Diario digital 18 de junio de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 350 - AÑO 1 Advierten por tormentas cada vez más fuertes en Xalapa

SÁBADO 18 DE JUNIO 2016

Anuncian rotación de servidores públicos en la Secretaría de Trabajo

02 Agenda Ciudadana

¿Que sigue en Veracruz? Rebecca Arenas Segunda parte La Comisión de la verdad, que ha prometido instaurar Yunes Linares llegado el momento, deberá estar integrada por ciudadanos, ellos y ellas, probos, prestigiados, comprometidos con la comunidad, que no se dejen manipular o amenazar por los afectados, y capaces de formular conclusiones objetivas, sólidamente sustentadas, atendiendo a su conciencia y libre albedrío. Un órgano de membrete que solo siga instrucciones seria contraproducente. No será suficiente empero, que este compromiso de Yunes Linares a la ciudadanía veracruzana se lleve a cabo. La vida de la entidad esta muy dañada. Hoy por hoy, no hay un ámbito en la vida de nuestro Estado que funcione de forma mas o menos aceptable. El daño deberá empezar a revertirse con acciones contundentes del gobierno que, una vez mas, involucren a la gente en los proyectos que lleve a cabo, para que los veracruzanos los conozcan, los valoren y los respalden plenamente. La cercanía del próximo gabinete con la gente será fundamental, y deberá ser una cercanía física, porque en Veracruz proporcionalmente al numero de la población, pocos son los tienen acceso a la red digital. Somos una entidad muy poblada, pero con inmensas carencias y para nuestra desgracia, con una cultura de corrupción desaforada, tomada del ejemplo de los malos gobiernos, que ha permitido que escuelas primarias inexistentes hace años, sigan recibiendo recursos y apoyos del gobierno federal; por mencionar algo de lo mucho que hay que cambiar. Tendría el nuevo gobierno, que llevar a cabo una campaña permanente, como si fuera tiempo de elecciones, para informar a la gente de “a pie” de las acciones que emprenderá, trátese de nuevos programas o de modificación de los vigentes, que por malos manejos, no han dado los resultados esperados. Se ha dicho y repetido hasta el cansancio, que ningún gobierno puede solo, y sin gobierno, ya lo hemos visto, la ciudadanía tampoco puede. Que mayor logro para un gobierno de tan corta duración, que conseguir que tirios y troyanos se sumen al propósito común que a todos urge, que es recuperar el rumbo de Veracruz. La pelota esta en la cancha de Miguel Angel Yunes.

rayarenas@gmail.com

Comienza a operar nuevo Sistema de Justicia Penal en México

04

06

Se reincorpora Cuitláhuac García a la Cámara de Diputados

Acrópolis

E

ste viernes por la mañana el ex candidato de MORENA a la gubernatura de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez se incorporó a los trabajos legislativos del periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, quien felicitó a Sergio René Cancino Barffusón, catedrático de la UV que lo suplió durante su participación en la campaña, por su trabajo en defensa de las personas con alguna discapacidad, la población LGBTI y otros frupos vulnerables. Inmediatamente García Jiménez se sumó a la denuncia que hizo la Diputada Blandina Ramos, sobre la represión que han enfrentado los artesanos del municipio de Ixhuatlancillo, Veracruz. “Los indígenas de comunidades cercanas a la ciudad de Orizaba han sufrido la privación de sus legítimas fuentes de trabajo, así como la persecución, acoso, racismo y discriminación en razón de su origen indígena por parte del Presidente municipal de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos, quien se ha negado reiteradamente a atender el dialogo para que les permita

vender sus artesanías” comentó Blandina Ramos. Cuitláhuac García mencionó que en Orizaba prácticamente se vive en un “neo porfiriato”, ya que se quiere segregar a los indígenas, además de reprimirlos constantemente con el pretexto de que venden piratería, “es importante que se ponga atención a lo que se vive en la zona de las altas montañas de Veracruz, ya que algunos pobladores de Ixhuatlancillo están desde hace 26 días en huelga de hambre debido a la nula voluntad de la autoridad municipal de Orizaba por llegar un acuerdo, al retirarles la oportunidad de comercializar sus productos se les impide obtener recursos para su sobrevivencia, por lo que es un asunto de vida o muerte, ya que es un su principal sustento,” agregó. Finalizó comentando que el día domingo 19 de junio a las 11 hrs. estará en el parque central de Cosoleacaque con Rocío Pérez, Diputada local electa, y el lunes 20 de junio se reunirán en el palacio de Orizaba una comisión integrada por indígenas de la zona, Diputados Federales de MORENA y autoridades municipales, con el fin de llegar a un acuerdo que beneficie a los habitantes de la zona.


02

S ÁBADO 18 J U NIO DE 201 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Presenta Américo Zúñiga el Festival de las Flores, Xalapa Llena de Luz 2016

Acrópolis

C

directorio

on el objetivo de fortalecer la educación de niños y jóvenes del municipio y acercar los espacios educativos a sus usuarios, el H. Ayuntamiento de Jilotepec inauguró la escuela telesecundaria Vicente Guerrero en la localidad de Linderos, con una inversión de un millón de pesos, aproximadamente. La alcaldesa María de Lourdes Lara López destacó que una de las prioridades de la presente administración es ampliar los espacios educativos, a fin de disminuir gastos de traslado. “Se trata de que los niños y jóvenes tengan lo más cerca posible una plantel donde puedan cursar sus estudios básicos y los padres no deban hacer un gasto extra con el pago de transporte público al tener que enviar a sus hijos a otras comunidades”. Destacó que por lo anterior, a finales del año pasado se dieron a la tarea de construir la escuela telesecundaria en Linderos que atenderá a jóvenes de comunidades aledañas como Equimites, Cerro de la Gallina, Agua Dorada y el Fresno. “A dos años y medio de nuestra administración, hemos construido y rehabilitado aulas escolares y baños en jardines de niños, primarias, secundarias e incluso bachilleratos de diversas localidades como Vista Hermosa, San Juan, San Isidro, La Concepción, San Martín y Jilotepec. También las hemos dotado de mobiliario y juegos”. Celebró que en el municipio existan alumnos destacados, pues tan solo en el anterior ciclo escolar dos niñas de La Concepción y Piedra de Agua ganaron la Olimpiada Estatal del Conocimiento y se reunieron con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en Los Pinos. Lara López dijo que la educación es el arma esencial para combatir los índices delictivos y lograr que los niños y jóvenes tengan un mejor nivel de vida cuando lleguen a la edad adulta. Por ello, reiteró su compromiso de apoyar y fortalecer la formación profesional de la población más joven del municipio. Por su parte, el maestro Adolfo Mota Luna, padre del diputado Adolfo Mota Hernández, reconoció el trabajo y compromiso del Ayuntamiento al dotar de un plantel educativo a los jóvenes de la región. “Esto es la prueba de que los impuestos de la ciudadanía están bien aplicados. Obras como ésta son las que valen la pena celebrar”. Al hacer uso de la voz, comprometió a su hijo a donar una computadora y un enfriador de agua para el nuevo plantel que estará en uso en el próximo ciclo escolar. Como representante de la comunidad, el agente municipal René Hernández Solano, entregó tres televisores para cada una de las aulas, en cumplimiento con la promesa que hizo cuando se colocó la primera piedra. Además de las autoridades mencionadas, estuvieron presentes el Síndico de Jilotepec Alejandro Juárez Clemente, la regidora única Patricia Jiménez Quiñones, autoridades educativas, alumnos y padres de familia que habitan en la comunidad de Linderos.

Acrópolis

A

l presentar el Festival de las Flores, Xalapa Llena de Luz 2016, que se llevará a cabo del 12 de agosto al 4 de septiembre, el alcalde Américo Zúñiga Martínez dijo que este encuentro cultural y artístico le dará una gran proyección turística a la capital y generará una derrama aproximada de 50 millones de pesos. Acompañado de la Síndica Michelle Servín González, de los regidores, empresarios, comunicadores y los integrantes del Patronato de la Cultura, Artes y Fiestas de México A. C., Ernesto Aguilar Yarmuch y Mauricio Cuevas Gayosso, el munícipe capitalino dijo que en Xalapa “somos orgullosos de lo que tenemos y podemos ofrecer al visitante nacional y extranjero”. Explicó que este evento es un homenaje a la vocación artística y cultural de toda la capital veracruzana, porque queremos sacarle lustre a uno de los secretos mejor guardados de nuestro país: Xalapa.

Comentó que Xalapa vivirá cuatro fines de semana intensos en donde se calcula la participación de más de medio millón de asistentes y se contempla un promedio de 250 eventos artísticos entre música, danza, exposiciones, muestras gastronómicas, conferencias, que se desarrollarán en más de 15 sedes. Comentó que el Patronato de la feria ha convocado a empresarios, comerciantes, creadores artísticos y a la población en general, a que se sume a esta iniciativa que detonará la economía. La presentación del Festival de las Flores, Xalapa llena de Luz se llevó a cabo en un ambiente de variedad cultural, en el que participaron las diferentes representaciones artísticas que abundan en la ciudad, como pintores, actores, escultores, malabaristas, equilibristas, bailarines, mimos y cantantes, entre otros, quienes se sumaron para invitar a toda la ciudadanía a este magno evento impulsado por el Ayuntamiento de Xalapa.

Sanciona DGTE a taxistas por uso de polarizados, en Perote Acrópolis

E

lementos de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), con base en la Delegación de este municipio, realizaron un operativo de revisión y sancionaron a responsables de unidades de taxi que portaban mallas y vidrios polarizados. Las acciones iniciaron a temprana hora sobre la avenida principal y calles del primer cuadro de la ciudad, donde fueron supervisados alrededor de 45 vehículos, a los cuales se retiraron 14 mallas y 10 polarizados. Junto con la Policía Vial, se verificó que los choferes contaran con la póliza de seguro actualizada y la documentación necesaria como licencia tipo A, tarjetón de identificación del Registro Estatal de Conductores (REC) y tarjeta de circulación. La DGTE efectuó esta inspección de rutina para constatar que las unidades se encuentren en óptimas condiciones físico-mecánicas, garantizando la seguridad de la población usuaria del servicio.

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

Construyen telesecundaria en Linderos, Jilotepec

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


SÁ B A DO 18 JUN IO DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

03

LOCAL&REGIONAL

Colabora C4 en operativo de seguridad para fiestas de Xico Acrópolis

C

omo parte del esquema de seguridad para salvaguardar la integridad de los asistentes a las fiestas de Xico, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) facilitará el material que coadyuve en la prevención oportuna del delito y respuesta a emergencias, a través del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4). Durante la junta de planeación y estrategias para la realización del evento, que se efectuará del 17 al 24 de julio, se acordó que esta área participará en la logística para aumentar la capacidad operativa y colaborar en la pronta reacción de corporaciones de salud. En las acciones también intervendrán las secretarías de Salud (SS) y Protección Civil (PC), el Ayuntamiento de Xico, Bomberos, Tránsito del Estado y el Comité de la Xiqueñada.

Advierten por tormentas cada vez más fuertes en Xalapa Acrópolis

E Invita Ayuntamiento de Xalapa a la celebración del día mundial del Skateboarding Acrópolis

E

l Ayuntamiento de Xalapa y la Dirección de Cultura, Educación y Deporte, a través del Comité Municipal del Deporte de Xalapa y el Departamento de Fomento Deportivo, invitan al público en general a participar de cerca en la 2ª caravana para celebrar el “Día Mundial del Skateboarding Xalapa 2016” y a los jóvenes nacidos en los años 1999 y 2000 y 2001-2002 para participar en la eliminatoria municipal rumbo a los Juegos Populares Estatales de Skateboarding Veracruz 2016, el próximo domingo 19 de junio. La caravana skate tendrá como punto de inicio el Teatro del Estado, en un recorrido que iniciará con el banderazo de salida a las

9:30 de la mañana, la cual realizará su recorrido por la Avenida Ávila Camacho, Zaragoza, Primo Verdad, Juan de la Luz Enríquez, Úrsulo Galván, para terminar en la entrada al parque Bicentenario. Culminada esta caravana, se realizará la eliminatoria municipal, en el propio parque Bicentenario, en punto de las 11 horas. Dicha competencia, contempla dos categorías, la primera, para los nacidos en los años 1999 y 2000 y la segunda para los nacidos en 2001-2002. Para los interesados en participar en la eliminatoria municipal rumbo a los Juegos Populares Estatales de Skateboarding Veracruz 2016, las inscripciones se realizarán a las 10 horas el día domingo 19 de junio, en el parque Bicentenario y no tienen costo alguno.

l meteorólogo de Protección Civil de Veracruz, Federico Acevedo Rosas, advirtió que las tormentas en Xalapa son cada vez más violentas. En la Reunión semanal del Comité, expresó que no se descarta la posibilidad de la formación de tornados no solo en la capital, sino también en cualquier parte del Estado. “Los sistemas locales se están comportando más violentamente, hemos tenido afectación por tormenta local,

por viento, granizo y descargas eléctricas”, dijo. Señaló que las nubes en forma de embudo cada vez son mas frecuentes durante las tormentas en Xalapa, sin embargo no alcanzan la cualidad de tornado debido a que no tocan suelo, detallando que este tipo de nubes se genera de la combinación de humedad y calor. Finalizó enfatizando que este fin de semana será de lluvias para gran parte de la entidad veracruzana, por lo que recomendó a la población extremar precauciones.


04

S ÁBADO 18 J U NIO DE 201 6

Periodismo con Ética

ESTATAL

Liconsa niega ser culpable de crisis de ganaderos en Veracruz Berenice Arellano

E

l gerente estatal de Liconsa, Francisco Javier Vera, aseguró que la crisis de los ganaderos es responsabilidad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Secretaría de Economía. Dijo que la grave situación económica que priva en los productores del estado no debe ser achacada a Liconsa, pues aunque dejó de comprar millones de litros de leche a los productores veracruzanos, consideró que no es esta la razón de la crisis. En este sentido, mencionó que dichas dependencias deben velar por los productores y realizar estrategias para recuperar la economía de los ganaderos, y que hasta ahora claramente no lo han logrado. Aseveró que Liconsa no tiene la responsabilidad de resolver los problemas de los productores, pero sí la de las amas de casa. “El año pasado fueron 23 millones de litros este año el presupuesto es de 18 millones de litros”. En este sentido, insistió que a pesar de la disminución de compra de leche, la crisis económica no tiene que ver con esta situación. No obstante, mencionó que realizan estrategias para apoyar a los productores al cambiar la compra de la leche en polvo extranjero a producto líquido. “Hago la aclaración porque piensan que Liconsa está ahorcando a los ganaderos y no es así”.

Anuncian rotación de servidores públicos en la Secretaría de Trabajo Acrópolis

E

n aras de optimizar el trabajo que se realiza en las distintas áreas de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), desde la semana pasada se efectúan rotaciones de personal, con lo que se pretende dar celeridad a los procesos y transparencia en el actuar de los servidores públicos. Así lo anunció el titular de la dependencia, Fernando Aguilera de Hombre, al señalar que los enroques se darán de forma escalonada y que iniciarán en las 19 Juntas de Conciliación y Arbitraje distribuidas en el territorio estatal. En entrevista, enfatizó que la intención es cumplir con la encomienda del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, de que los servicios que presta la institución sean de calidad. Incluso, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar por escrito las posibles irregularidades que pudieran presentarse, para poder corregirlas a la mayor brevedad. Asimismo, descartó que tras su llegada ocurran despidos masivos al interior de la dependencia; no obstante, de forma permanente habrá una evaluación sobre el desempeño de los trabajadores y, en los casos donde se detecten irregularidades, se tomarán las medidas necesarias.

Exige diputado aprobación de Ley de Entrega-Recepción Acrópolis

A

meses de la transición gubernamental no hay certeza de cual será el estado en que se dejará a Veracruz, atendiendo a esta situación es indispensable transparentar el acto por el cual se transfiere de un servidor público a otro señaló el diputado local, Alejandro Zairick Morante. En la Sesión de este jueves, y a través de un pronunciamiento urgió se dictamine y apruebe la iniciativa de Ley para la Entrega-Recepción de los recursos y asuntos a cargo de los servidores públicos del Poder Ejecutivo, de los ayuntamientos y de los organismos autónomos del estado. El legislador señaló es necesario conocer el uso y aplicación de los recursos que disponen en las dependencias y entidades desde sus titulares hasta el nivel de jefe de departamento así como la continuidad

y el conocimiento de asuntos en trámite o pendientes por ser de interés ciudadano. Cabe destacar que la Iniciativa de Entrega-Recepción contiene: Disposiciones generales, objeto de la ley y los sujetos obligados a su cumplimiento y las autoridades competentes. Se señala paso a paso el proceso de entrega recepción por conclusión de administración y por separación de encargo. Se describe de manera puntual y detallada la información, documentación y contenido de la entrega recepción; dejando abierta la posibilidad de que por su trascendencia pueda incluirse otra información que se considere pertinente y útil. También señalan los requisitos que deberá contener el acta de entrega recepción, la cual deberá ser circunstanciada; y cuenta con un apartado de obligaciones y las sanciones.


SÁ B A DO 18 JUN IO DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Más de mil 400 PyMES se suman a Empresa Segura Acrópolis

P

ara la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la participación ciudadana es fundamental en las acciones de prevención del delito implementadas en la región; por ello, a través del Plan Estratégico de Protección, la Policía Estatal sumó en este primer semestre del año mil 485 pequeños y medianos negocios al programa Empresa Segura. A través de la Dirección General de Vinculación Institucional y con apoyo de policías de Proximidad, se benefició a siete mil 534 personas, entre empleados y patrones de las PyMES en las que se llevaron a cabo los talleres de prevención del delito. Abordaron temas como Engaño telefónico y Uso adecuado de las líneas 066 de emergencias y 089 de denuncia anónima. Asimismo, personal de la SSP capacitó a los trabajadores con recomendaciones para no ser víctimas de robo, clonación de tarjetas bancarias, robo de vehículos, identificación de billetes falsos y crear un lazo entre sociedad y Policía Estatal, a fin de fortalecer el tejido social y generar canales de comunicación entre la ciudadanía y autoridades para sumar esfuerzos para prevenir delitos.

Acrópolis

P

or décimo año consecutivo, se realizará la Semana Quirúrgica de Labio y Paladar Hendido, organizada por el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), el Programa de Cirugía Extramuros de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) y el Club Rotario Veracruz Villa Rica, informó el director de dicha unidad médica, Jorge Nicolás Chantiri Pérez. Con actividades que se desarrollarán del 20 al 24 de junio, se beneficiará sin costo alguno a 50 pacientes en promedio, de los cuales la mayoría son niños referidos de la Clínica de Labio y Paladar Hendido del HAEV, que ofrece servicios durante todo el año, así como de otros hospitales o centros de salud de la entidad.

Realizarán cirugías de Labio y Paladar Hendido en Hospital de Alta Especialidad de Veracruz En el proyecto participarán médicos especialistas de gran experiencia y reconocimiento a nivel nacional e internacional, como María Luisa López Salgado, presidenta de la Asociación Mexicana de Labio y Paladar Hendido y Anomalías Cráneo Faciales, y Rafael Flores García, del Centro de Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael

Contaminan río en Hueyapan de Ocampo Berenice Arellano

E

l presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Aguas y Cambio Climático del Congreso del Estado, Jesús Vázquez González, exigió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dar seguimiento a la contaminación que una empresa particular realizan en el arroyo Cuitlazóyotl, en el municipio de Hueyapan de Ocampo. Denunció que desde hace años, la empresa Vanfer ha estado extrayendo piedra del río, provocando conta-

minación y afectando la vida de las familias que viven y dependen de él. “Sabemos también que la empresa Vanfer contaba únicamente con una solicitud de dictamen técnico por parte de la Comisión Nacional del Agua, misma que no representaba ninguna autorización para llevar a cabo la extracción de piedra en el arroyo Cuitlazóyotl, y pese a ello, lo siguieron haciendo”. Vázquez González informó que apenas tras la presión social que ejercieron pobladores bloqueando carreteras, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)

Lucio de Xalapa, entre otros cirujanos plásticos y reconstructores que intervendrán de forma altruista. Los trabajos serán coordinados por los médicos Luis Garrido Amieva y José Gabriel Colorado Hernández, ambos del HAEV, y las valoraciones previas se efectuarán los días sábado 18 y domingo 19 de junio. El labio y paladar hendido son un tipo de anomalías de desarrollo que ocupa el segundo lugar en toda la República Mexicana, debido a que uno de cada 700 niños nace con hendiduras bucales y faciales por causa de factores de tipo hereditario. En los estados del sureste del país hay una gran cantidad de menores con este defecto congénito, por lo que deben ser operados en los primeros seis meses de vida para evitar trastornos de lenguaje, principalmente. procedió a clausurar las obras que realizaba la empresa. Sin embargo, exhortó a dar puntual seguimiento a éste y todos los casos similares, en territorio veracruzano. “Desde la Comisión de Medio Ambiente, extendemos un reconocimiento a la Profepa por haber actuado de manera determinante en estos hechos, y los exhortamos respetuosamente a que, así como lo hicieron con la empresa Vanfer, procedan con esa misma decisión en los demás casos donde resulte afectado el medio ambiente”. El legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) mencionó que el año pasado ya había ocurrido una situación similar en el río Amayo, cuando el nivel del río descendió entre ocho y 10 pulgadas, y alrededor de 200 árboles.


06

S ÁBADO 18 J U NIO DE 201 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

Comienza a operar nuevo Sistema de Justicia Penal en México Notimex

E

ste sábado entró en plena vigencia el nuevo Sistema de Justicia Penal en México, luego de ocho años de intensa labor para dar cumplimiento a la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, que sentó las bases para el establecer un nuevo modelo para impartir justicia en el país. Sin embargo no todo serán juicios orales porque el proceso contempla otras medidas de solución de conflictos, como la justicia alternativa o los procesos abreviados. Ahora un caso bajo el nuevo Sistema de Justicia Penal puede empezar de dos formas: con la presentación de la denuncia o querella y; con detención del imputado en flagrancia, es decir cuando se está cometiendo el delito. El caso termina hasta la audiencia de explicación de sentencia, donde el Juez determina si el imputado es inocente o responsable de haber cometido el delito. Aquí es importante señalar que en el nuevo modelo se le nombra imputado a la persona que en un proceso penal es señalada como probable de haber cometido un delito. Dentro del proceso penal del nuevo Sistema de Justicia Penal existen tres etapas y cada una es supervisada por un Juez distinto: Investigación, Etapa Intermedia y el Juicio Oral. En la Investigación, el Ministerio Público (MP) y la Policía podrán determinar la probable existencia de un delito y buscarán a la persona que lo cometió. Una vez que el MP cuente con pruebas de que una persona pudo haber cometido un delito o participado en él, debe acudir con el Juez y acusarlo formalmente (formularle una imputación) en una audiencia pública. Por eso a esa persona, a partir de ese momento, se le llama imputado. En esta misma etapa de averiguación existe el Juez de Control, quien está encargado de revisar que la investigación arroje los datos que indiquen la probable participación de la persona imputada en el delito que se está indagando. Si es así, autorizará al Ministerio Público a llevar a esa persona a juicio, para acusarle formalmente. En tanto se realice el juicio, el Juez de Control puede imponer medidas cautelares al imputado para evitar que se fugue, obstaculice la investigación o dañe a la víctima. Dichas medidas pueden ser: asignarle una fianza, prohibirle acercarse a la víctima o testigos, o salir de la ciudad donde se llevará a cabo el juicio, entre otras. En la Etapa Intermedia, si el MP considera que tiene suficientes pruebas como para suponer que el imputado es culpable, presentará su acusación ante el Juez. En ésta debe agregar la lista de testigos y peritos o expertos que desea que declaren en

el juicio para comprobar la culpabilidad del imputado. Aquí se desarrolla un debate ante el Juez de Control, en el que el imputado y la víctima, a través de sus abogados o por ellos mismos, proponen las pruebas que presentarán en el juicio. En ese momento, el Juez de Control debe decidir cuáles se admitirán. En el caso de delitos menores, se pueden aplicar salidas alternas que permitan encontrar una solución al conflicto sin llegar a juicio, y que ayudarán a terminar el proceso en menor tiempo. Además sirven para que el imputado acepte su culpa y repare el daño ocasionado a la víctima. De no ser efectiva una salida alterna o si la víctima no quiere mediar, se continuará con la siguiente fase; es decir, el juicio oral. Esta tercera etapa es una audiencia pública en la que el MP (acusador) y la defensa (acusado) debaten sus posturas. La controversia es presidida por un Tribunal de Enjuiciamiento, integrado por uno o tres jueces, según lo determine cada entidad federativa del país. El Juez de juicio oral debe escuchar a las partes y valorar las pruebas que se desahogaron en los interrogatorios. Después, dictará la sentencia que determine la culpabilidad o inocencia del imputado, la cual tiene que ser leída y explicada de una manera clara y precisa para el acusado y la víctima. De acuerdo con información publicada en el blog del Gobierno Federal, la Secretaría de Gobernación explica que ahora las víctimas del delito y los responsables de cometerlo, podrán saber desde un inicio cómo funciona la justicia, qué esperar del proceso penal y entender con toda claridad lo que sucede durante un juicio. Recordemos que el debido proceso penal es un derecho humano. En la nueva justicia penal no todo es cárcel. Existen una serie de delitos, que en lo común se conocen como no graves, que pueden resolverse asegurando la reparación del daño y mediante otro tipo de sanciones. En delitos como violación y homicidio no aplican las salidas alternas a un conflicto; éstas pueden efectuarse siempre y cuando la ley lo permita y no se afecten los derechos de la víctima. Otra de las aportaciones que hace a la ciudadanía el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio es agilizar la solución de los conflictos, y para ello, ofrece varias posibilidades para que los involucrados puedan llegar a acuerdos antes de enfrentarse en el Juicio Oral. 1. Criterio de Oportunidad: si hay forma de garantizar que el acusado repare el daño ocasionado a la víctima, o

esta última manifieste su falta de interés en dicha reparación, el Ministerio Público tiene la posibilidad de no acusar al imputado ante la instancia judicial; por ejemplo cuando exista mínima afectación a la víctima y a la sociedad por el delito cometido, el inculpado haya sufrido un daño grave al cometer el delito o colabore en la investigación de un hecho más grave que el cometido por él. 2. Justicia Alternativa: es el método para lograr un acuerdo entre las partes para reparar el daño, auxiliados por un especialista en Mediación o bien en Conciliación, y se utiliza bajo las siguientes consideraciones: - Siempre y cuando el acusado no haya celebrado anteriormente otros acuerdos con cualquier persona por la misma causa, es decir, que no se abuse de este beneficio, llegando a convenios y evite siempre el juicio. - No procede en casos donde exista un interés público importante como por ejemplo con delitos que atenten contra la seguridad nacional, o en delitos como violación, homicidio o extorsión tampoco existirá este beneficio. 3. Suspensión Condicional del Proceso: la persona que por primera vez cometa un delito no grave, podrá solicitar al Juez de Control suspenda el Juicio a cambio de aceptar su culpa, comprometerse a indemnizar por el daño causado, y asumir las condiciones que le imponga el Juez. Para ello deberá satisfacer a la persona afectada en la reparación del daño, cumplir con las condiciones que el Juez le imponga, si el imputado no cumple con esas condiciones, se reanudará el proceso penal. 4. Proceso Abreviado: consiste en la oportunidad que se le otorga a un imputado de aceptar su responsabilidad, evitándose realizar un juicio más largo que genere desgaste emocional y económico a la víctima. En ese momento, el imputado inicia el proceso de reinserción social al responsabilizarse de sus actos. Por esta razón podrá recibir una pena menor a la que corresponda de acuerdo a la ley. La diferencia con la Suspensión Condicional del Proceso es que ésta es anterior al Juicio y no se llega a una pena de prisión, y el Proceso Abreviado se discute ya en el Juicio y existe la disminución de la pena de prisión. Para que el proceso abreviado pueda solicitarse, el inculpado debe admitir la responsabilidad en los hechos por los que se le acusa, estar de acuerdo en ser juzgado conforme los datos recabados durante una investigación y renuncie al Juicio Oral, que no haya oposición razonable de la víctima y se garantice la reparación del daño causado.


SÁ B A DO 18 JUN IO DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL Migrantes en Dallas marchan en rechazo a Trump Notimex

U MSF renuncia a fondos de UE por “vergonzosa” política migratoria Afp

L

a organización Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció este viernes que no aceptaría más fondos de la Unión Europea (UE) y de sus Estados miembros para protestar por su “vergonzosa” respuesta a la crisis de los migrantes. La ONG criticó en un comunicado la “dañina” política migratoria europea “basada en la disuasión y en alejar lo máximo posible de sus costas a quienes huyen de la guerra y el sufrimiento”. “Esta decisión es de efecto inmediato y se aplica a los proyectos de MSF de todo el mundo”, declaró en un comunicado. Estos fondos representan un 8% del presupuesto de la ONG, es decir 56 millones de euros en 2015 (19 millones de las instituciones de la UE y 37 millones de los Estados miembros), detalló MSF. La decisión también afecta a Noruega, que no es miembro de la UE pero participa en las políticas migratorias del bloque. En 2015 MSF recibió 6.8 millones del gobierno de Oslo. La organización, premiada con el

Nobel de la paz en 1999, fustiga la política migratoria de la UE y en particular el acuerdo concluido en marzo entre la UE y Ankara que prevé la expulsión automática de todos los migrantes llegados a las costas griegas desde Turquía, incluso los solicitantes de asilo. Este acuerdo, sumado al cierre de la ruta migratoria que pasa por los Balcanes, tuvo como efecto una caída considerable en las llegadas a Grecia desde fines de marzo. El acuerdo suscitó numerosas críticas de parte de las organizaciones defensoras de los derechos humanos. “Como consecuencia directa de este acuerdo, más de 8 mil personas, entre ellas cientos de menores no acompañados, han quedado atrapadas en las islas griegas”, donde viven “en condiciones extremas, en campos superpoblados, a veces durante meses”, subrayó MSF. Las actividades de MSF están financiadas en un 92% por donaciones privadas, indicó la ONG que ofreció atención médica a 200 mil hombres, mujeres y niños en los últimos 18 meses en Europa y en el mar Mediterráneo.

nas mil 500 personas, muchos inmigrantes hispanos, participaron hoy en Dallas en una marcha de rechazo a la visita del virtual candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, y de sus posturas políticas. La manifestación, convocada por grupos pro inmigrantes, entre ellos la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), se efectuó cerca del salón “Gilley’s South Side”, donde Trump se reunió con unos tres mil simpatizantes. La protesta, bajo una temperatura de 38 grados centígrados, fue convocada con sólo 24 horas de anticipación al conocerse que Trump haría un evento de campaña en ese lugar. El evento de este jueves sería luego de una semana de que la campaña de Trump batalló para encontrar un lugar disponible a fin de realizar su mitin. Dos ciudades en el norte de Texas, Irving y Grand Prairie, rechazaron permisos a la campaña de Trump para celebrar eventos públicos, al argumen-

tar escasez de tiempo para alistar los operativos de seguridad necesarios. La campaña de Trump buscó un mitin en auditorios con capacidad para seis mil o más personas en una de esas ciudades, pero tuvo que conformarse con realizarlo a última hora en un local más pequeño en Dallas. El Departamento de Policía de Dallas montó un fuerte operativo de seguridad para mantener separados en todo momento a los simpatizantes de Trump de quienes se manifestaban en contra del republicano. “Es necesario manifestarse, porque si nos quedamos en casa nadie va a saber que no estamos de acuerdo”, dijo Simón. “Estamos en desacuerdo con Trump por su violencia en contra de nosotros”, agregó un migrante. Consideró que cada vez que Trump “se refiere a nosotros nos agrede, nos dice que somos criminales, que somos esto y el otro, cuando el está generalizando y el 99 por ciento de nosotros somos gente de trabajo”. El virtual candidato republicano planea este viernes eventos de campaña en Houston y San Antonio.


08

S ÁBADO 18 J U NIO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Falleció Rubén Aguirre, “El Profesor Jirafales” Karla Juárez

P

or una complicación de neumonía, hoy a las cuatro de la mañana murió a los 82 años de edad Rubén Aguirre, conocido como “El Profesor Jirafales”, en su casa de Puerto Vallarta. En entrevista, Verónica Aguirre detalló que su padre había estado en el hospital del 14 al 25 de mayo porque sufría de neumonía, sin embargo, el doctor se la estabilizó muy bien y después de 11 días en el hospital consideró que era muy riesgoso quedarse porque se podía complicar. Por otro lado, el actor Édgar Vivar compartió algunas vivencias que tuvo con Rubén Aguirre a lo largo de 25 años de amistad. “Rubén Aguirre era un excelente cronista taurino, un hombre sumamente inquieto, con una cultura muy amplia, le agradezco que me haya llevado a trabajar al circo, él durante muchos años de su vida estuvo con su circo, recorrió México y Sudamérica”. También Carlos Villagrán , Kiko, lamentó la muerte del actor. “Estamos todos tristes por nuestro querido profesor, poco a poco se va la vecindad, ahora va a tener que ser allá arriba en el cielo”, dijo “Kiko” comentó que luego de enterarse de que el estado salud de Aguirre había tenido una baja, le envió mensajes de aliento. “Le había mandado mensajes a Rubén porque sabía que estaba enfermo, los recibió muy bien, me contaron que hasta lloró”. Los restos de Rubén Aguirre serán velados en una funeraria del centro de Puerto Vallarta, posteriormente serán cremados, informó Verónica Aguirre.

Encuentran cuaderno de dibujos inéditos de Vincent Van Gogh Agencias

U

n cuaderno de dibujos inédito del pintor holandés Vincent Van Gogh fue hallado y su contenido será publicado simultáneamente en varios países en noviembre, anunció este jueves la editorial francesa Éditions du Seuil. “Este cuaderno solo lo han visto sus propietarios, yo y el editor”, confió Bernard Comment, responsable de la publicación de la obra, titulada “Vincent Van Gogh, la niebla de Arles, el cuaderno recuperado”. “Es asombroso, fulgurante”, añadió.

Afp

E

l rockero estadunidense Meat Loaf se desmayó sobre el escenario mientras cantaba en la ciudad canadiense de Edmonton el jueves en la noche, informaron medios locales. Un video del concierto publicado en portales de noticias muestra al veterano roquero desplomándose mientras cantaba su éxito de 1993 I’d do Anything for Love. Los compañeros de su banda corrieron a asistirlo luego de que se desmayara en el escenario y la música se detuvo. “No estábamos seguros al principio si eso era parte de la actuación o si era algo real”, dijo el espectador Lindsay

El libro se publicará simultáneamente en noviembre en varios países, entre ellos Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Holanda y Japón. “Éditions du Seuil anuncia la publicación de un conjunto de dibujos inéditos de Vincent Van Gogh en el mes de noviembre”, indicó la editorial en un comunicado. La editorial indicó que no divulgarán ninguna información más “hasta la conferencia de prensa mundial”, que tendrá lugar en París a mediados de noviembre de 2016, la víspera de la llegada del libro a las librerías.

Meat Loaf se desmaya durante concierto en Canadá Sundmark al diario Edmonton Journal. El roquero de 68 años, cuyo nombre real es Marvin Lee Aday, fue llevado a un hospital desde el Jubilee Auditorium de la ciudad canadiense poco después de las 10 de la noche (0400 GMT de este viernes), dijo el Journal. Meat Loaf había recientemente cancelado dos conciertos previos en Canadá, de acuerdo a su cuenta de Twitter. El corpulento cantante es conocido principalmente por su álbum de 1977 Bat out of Hell, y sus éxitos mu-

sicales incluyen los temas Paradise by the Dashboard light (1977), I’m Gonna Love Her for Both of Us (1981) y I’d Do Anything for Love (But I Won’t Do That (1993). Bat Out of Hell vendió unos 43 millones de copias y es uno de los álbumes más vendidos. Meat Loaf se había desplomado dos veces antes sobre el escenario, una vez en 2003 en Londres y luego en 2011 en un concierto en la ciudad estadounidense de Pittsburgh.

Además de cantar, Meat Loaf tuvo dos pequeños papeles en películas y programas de televisión, incluida la comedia musical Rocky Horror Picture Show (1975) y Fight Club (1999).


SÁ B A DO 18 JUN IO DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

IAAF suspende a deportistas rusos de los JO Río 2016 Ap

L

a federación internacional de atletismo (IAAF) ratificó el viernes la inhabilitación de los atletas de pista y campo de Rusia de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El ministerio de deportes de Rusia señaló que recibió la decisión del organismo rector, que consideró que el país no ha implementado suficientes cambios en su programa antidopaje como para permitirle volver a participar en competencias internacionales. La suspensión fue impuesta en noviembre, después que un informe comisionado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) descubrió una trama de encubrimiento de casos de dopaje, supuestamente patrocinada por el gobierno ruso.

El ministerio ruso señaló estar “extremadamente decepcionado” por el fallo, que por ahora margina a toda su selección de pista y campo de los

Juegos de Río, que comienzan el 5 de agosto. También pidió al COI que “tome en cuenta el impacto que la exclusión de nuestros atletas tendrá en

los sueños y el pueblo de Rusia”. “Además, los mismos Juegos Olímpicos serán mermados por su ausencia”, agregó el ministerio en un comunicado. El COI se reunirá el martes y podría revocar la suspensión impuesta por la IAAF. El Ministro ruso de Deportes Vitali Moutko aseguró este viernes que Rusia “reaccionará” a la “esperada” decisión de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) de mantener la suspensión de los atletas rusos, lo que podría costarles la participación en los Juegos Olímpicos de Rio (5-21 agosto). “La suspensión de la Federación rusa de Atletismo (ARAF) es una decisión esperada, podíamos suponerlo. Reaccionaremos”, declaró Moutko a la agencia rusa TASS.

LeBron lleva a Cavaliers a séptimo juego ante Warriors por título NBA Notimex

L Pelé recibe máxima condecoración del COI Dpa

E

l ídolo del futbol Pelé recibió de manos de Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, la Orden Olímpica, máxima condecoración que otorga el organismo, por su aportación en el deporte. “Tengo que agradecer todo lo que ocurrió en mi vida, agradecer a mis colegas”, dijo Pelé, de 75 años, al recibir el galardón. Edson Arantes do Nascimento, quien logró tres títulos mundiales con la selección de Brasil (1958-1962-1970, el primero cuando tenía 17 años), bromeó sobre el hecho de que su país nunca haya ganado una medalla de oro en fútbol en unos Juegos Olímpicos: “Eso es porque yo nunca jugué”. Apoyado en una muleta, sonriente y de buen humor, “O Rei” asistió a la ceremonia realizada en el Museo Pelé en esta ciudad. Pelé “demostró una y otra vez lo que significa unir a la gente para celebrar el deporte y los valores olímpicos de excelencia, amistad y respeto. Es la honra máxima entregada a personas que dedicaron su vida y valores a la causa del deporte”, destacó Bach. Por otra parte, el ex futbolista consideró injusta la destitución de Carlos Dunga como estratega de Brasil, aunque opinó que nuevo timonel del plantel, Tite, es un “excelente técnico”.

eBron James volvió a deslumbrar con 41 puntos para conducir a Cavaliers de Cleveland al triunfo por 115-101 ante Warriors de Golden State, para definir al campeón de la NBA el domingo en el séptimo juego. Desde el primer cuarto empezó Cavaliers apabullando al campeón defensor con una espectacular ofensiva liderada por James, quien encajó nueve puntos, seguido de Tristan Thomspon y Kyrie Irving, con tres cada uno, al tiempo que los visitantes se opacaron al ser superados por 31-11. Los 20 puntos de diferencia fue la segunda mayor ventaja de un primer cuarto en las finales de la NBA, siendo la más grande un 35-14 de Lakers de Los Ángeles ante Celtic de Boston, en un cuarto partido en 2008, mientras que las 11 unidades de Warriors fue su peor producción en cualquier periodo durante toda la actual temporada. Para el segundo periodo empezó a carburar Warriors, sobre todo su estrella Stephen Curry, quien anidó tres tiros de tres puntos y por ello acortó distancia a 10 unidades, pero Cavaliers volvió a la carga y llegó a la primera mitad con triunfo parcial de 59-43. Al regreso del descanso, los de casa reanudaron con todo el encuentro y llegaron a tener ventaja de 70-44, al tiempo que Andre Iguodala, de Golden State, se fue al vestuario para ser atendido de problemas musculares en la espalda. Un momento de clímax se registró a 4:40 minutos de final del tercer periodo, en una jugada rápida por izquierda de Kyrie Irving, quien lanzó el balón hacia la derecha a JR Smith, quien levantó el esférico sobre el aro para la llegada de LeBron James con retacada, lo cual puso eufóricos a los miles de aficionados. Luego de una ventaja de 24 puntos, Cavaliers llegó al final del tercer periodo con apenas una delantera de 80-71, así que muchas de las emociones se reservaron para el último cuarto. Un sexto triple de partido de Curry puso a Warriors 76-84 y el brasileño Leandro Barbosa

colocó los cartones 79-86, con lo cual aumentó la tensión en los aficionados reunidos en la arena de los de casa, pero luego The King James tomó la batuta ofensiva. A 4:22 minutos del final, Curry fue expulsado del partido por cometer la sexta falta y en protesta lanzó el protector bucal que pegó en un aficionado, y eso marcó el rumbo final del encuentro. Aproximadamente a dos minutos del final salieron los titulares y James en medio de una gran ovación por sus 41 puntos por segundas vez consecutiva, además de sus ocho rebotes, 11 asistencias y tres tiros anidados de tres puntos. Fue acompañado en la pizarra por Kyrie Irving con 23, Tristan Thompson con 15 y JR Smith con 14, al tiempo que Thompson fue el jefe en atrapar balones, con 16. Al momento de su expulsión, Stephen Curry sumó 30 puntos, seis triples, dos rebotes y una asistencia, mientras Klay Thompson acumuló 25 unidades en la canasta. Cavaliers se convirtió en el tercer equipo en la historia en forzar un séptimo juego después de estar perdiendo 3-1 en la serie final, siendo el primero Knicks de New York ante Rochester en 1951 y el segundo Lakers de Los Ángeles ante Celtics de Boston en 1966.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.