Diario digital 18 de mayo de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 323 - AÑO 1 Atiende DIF Xalapa a niños en situación de calle

02 Del Blanco y Negro al Color

Injuria y matrimonio: la vida gay Miguel Á. Elorza-Vásquez Primera parte

Los homosexuales son víctimas del lenguaje a través de la injuria que no admite excepciones y es el signo de su vulnerabilidad psicológica y social. “Puto”, “maricón”, como refiere Didier Eribon, no son simples palabras emitidas casualmente, sino agresiones verbales que, se quiera o no, dejan una profundísima huella en la conciencia (que es la abstracción del mundo interiorizada en luenguaje y a través del lenguaje), inscribiendose en la memoria y en el cuerpo porque la timidez, el excesivo atremiviento, el malestar, la vergüenza, etc., son actitudes corporales producidas por la hostilidad del mundo exterior en lenguaje. Por lo anterior, la injuria modela las relaciones de los homosexuales con el mundo y con los demás e, incluso, perfila su personalidad, su ser, pues en la asimetría que instaura el acto del lenguaje a través de la injuria, el homosexual se descubre como una persona de la que se puede decir tal o cual cosa, a la que se le puede decir esto o aquello, alguien que es víctima de miradas y estigmatizaciones que, al final de cuentas, son categorías del lenguaje y nominaciones que producen una toma de conciencia del individuo como un “otro” diferente que los demás, a través del lenguaje, transforman en objeto al que se le niega el propio lenguaje y la autonominación, pues al homosexual siempre se le identifica a partir de su preferencia sexual: “Carlos, el gay (o el calificativo que se quiera)” … y el pensamiento de la solterona (otra nominación): “que desperdicio de hombre”. Así pues, la injuria, le da el poder al que lanza el ultraje, pues tiene el poder de nombrarlo, es decir, de determinar su ser y su lugar en el mundo y, además, le hace saber al injuriado de éste poder y éste sometimiento. La injura es un enuncaido performativo que instituye o perpetua la separación entre los “normales” y los injuriados que son nombrados, categorizados, estigmatizados. La injuria, en tanto que enunciado performativo, determina quien es el homosexual y, en la misma medida, en que le hace ser lo que es.

Empresa francesa tendrá inversión millonaria en el sur de Veracruz

MIÉRCOLES 18 DE MAYO 2016 Sin acceso a Internet, 46.3 millones de mexicanos: Inegi

03

06

Falta de empleo aumenta migración en Veracruz

I Acrópolis

D

ebido a la falta de empleo, la migración de personas en edad laboral hacia otros estados del país o incluso hacia Estados Unidos, ha ido en un considerable aumento. La situación que presenta el estado en la actual administración es caótica, según el empresario Miguel Martínez Martínez, quien a su vez consideró que, al no existir inversión alguna, generación de empleo y adeudos con los empresarios ,no existen condiciones para aumentar empleos para los jóvenes. Por eso, esta situación no solo agravó la migración de personas que tienen la necesidad de mantener a familias completas, sino también de algunos empresarios que aún laborando en Veracruz han tenido que emigrar a otros estados en busca de mantener su plantilla laboral. “Como empresarios estamos trabajando y es triste ver que gobierno del Estado no le ha pagado a mucha gente y contratistas, vemos que hace falta esa

derrama económica. Pemex no le ha pagado a contratistas, ha bajado nominas y recortado a personal, además de los incidentes por no estar invirtiendo en materia de seguridad”, mencionó. También agregó que en Veracruz hay muchas oportunidades, terrenos para que se asienten empresas a las que hay que brindar acceso carretero, de energía eléctrica y terrenos a buen precio, ya que la mayoría de las industrias llegan hacia la parte central de México, pero no hay nada y con ello tampoco la oportunidad para los jóvenes. Por último agregó que de cada 10 contratos que salen hoy en día del Gobierno Federal, siete están designados a españoles, portugueses, franceses, italianos y solo tres para mexicanos, de ahí que tanto fuerza de trabajo como empresarios han tenido que emigrar a otros estados como Puebla, Jalisco y Coahuila, ya que en Veracruz no hay oportunidades.


02

MIÉR COLES 18 MAYO DE 201 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Paracaidistas invaden río Sedeño I

Acrópolis

A

l menos 14 familias invadieron un tramo de la orilla del río Sedeño, cercano al puente de La Haciendita en la colonia Vasconcelos de la ciudad de Xalapa. Dichos “paracaidistas” se instalaron desde hace poco más de un mes en este sitio considerado de alto riesgo por los municipios de Xalapa y Banderilla, debido a que en la época de lluvias el afluente crece considerablemente su cauce y puede llegar a desbordarse. Al no haber declaración de los habitantes, se sabe por vecinos de colonias cercanas que la líder del predio bautizado como “Predio de Pobreza Extrema” es una mujer y el lugar fue rellenado con tierra y basura, materiales que son de fácil arrastre por el agua. Asimismo, las aguas del río Sedeño están altamente contaminadas, lo que I

genera enfermedades gastrointestinales e infecciones en la piel, aunado a la descarga directa de aguas negras de los invasores del predio propiedad federal. El Director de Desarrollo Urbano, Ramón Hernández Salas explicó que el

Ayuntamiento de Xalapa ha realizado todas las acciones conducentes para evitar la invasión del margen del río Sedeño, en la colonia Vasconcelos. El servidor público explicó que, en atención a diversas denuncias ciudadanas, el pasado 3 de febrero se acudió a verificar la zona, se comprobó que se pretendía llevar a cabo la ocupación y, posteriormente, se realizó la clausura de los trabajos que se estaban realizando, por construcción indebida, que es lo que le compete al Ayuntamiento. Además, aclaró, el municipio dio parte y remitió el expediente administrativo correspondiente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que interpuso una denuncia ante el Ministerio Público Federal contra la persona responsable de los trabajos de construcción y depósito de materiales, misma que se encuentra en proceso.

Acrópolis

L

a Procuraduría Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes del Ayuntamiento de Xalapa mantiene estrecha comunicación con diversas instituciones para atender conforme a derecho y acuerdos internacionales a niños en situación de calle. En lo que va del año no se han encontrado niños migrantes extranjeros, sin embargo se detectaron cerca de 20 menores de edad de otras entidades del país que se dedican a la venta de dulces en los diversos cruceros de la capital veracruzana. La dependencia municipal ha realizado la investigación correspondiente de dichos menores para conocer su nacionalidad y así resolver su situación jurídica. En caso de que se encontraran ni-

ños migrantes extranjeros se estaría solicitando la presencia de la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de Migración para determinar la situación del menor. La Procuraduría Municipal realiza recorridos en los que se constataron que la mayoría de los niños que se han detectado vendiendo en los cruceros se encuentran en perfectas condiciones de salud, pero al encontrarse en situación de calle están en riesgo, por lo anterior se orienta a los padres para que no cometan el delito de omisión de cuidados. Si la dependencia municipal encuentra un caso grave, procede a interponer una denuncia ante la Fisca-

Atiende DIF Xalapa a niños en situación de calle lía General del Estado para proceder conforme a la ley. Cabe destacar que el actuar de la Procuraduría Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes tiene el objetivo de salvaguardar los derechos de este grupo poblacional que está en diversas legislaciones y distintos Tratados Internacionales a favor de la niñez.

Feria de Coatepec, familiar y segura I

Karla Juárez

L

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

directorio

a directora de Turismo de Coatepec, Dary López Andrade, asegura que la feria del café 2016, cuenta con mayor seguridad y diversión. La edición 42 de esta feria se lleva a cabo del 13 a 29 de mayo, en dónde se podrá disfrutar de rodeo de media noche, teatro del pueblo, baile popular, carpa musical, entre otras actividades. Hay diferentes pabellones, como el del café que es de los principales, en donde la gente podrá conocer como es el proceso de producción hasta la taza.

Coatepec espera que los 17 días de feria asistan 200 mil visitantes. Este primer fin de semana se registró la visita de más de 9 mil asistentes. “Los juegos mecánicos tienen un seguro, no hay que tener temor, la entrada es de 25 pesos y cuenta con todos los servicios”, comentó la directora de Turismo. En cuestión de seguridad, López Andrade refirió: “por primera vez se tiene un control de mando en donde esta seguridad publica, protección civil y la cruz roja, así que no hay pretexto para no venir”.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


M IÉRCOLES 18 M AYO DE 2016

Periodismo con Ética

03

ESTATAL

No se detectó turismo electoral en Veracruz: RFE I

Alma Alarcón

S

ergio Vera Olvera, vocal ejecutivo del Registro Federal Electoral (RFE) en Veracruz, dio a conocer que no se detectaron movimientos atípicos de personas que llegarán a la entidad, conocido como “turismo electoral”, para ser parte de la jornada que se realizará el próximo 5 de junio. En entrevista indicó que luego de concluir la conformación del padrón electoral con más de 5 millones de veracruzanos no se detectaron estas prácticas. Es decir, que no hubo movilización de personas con edad para votar que cambiaran de domicilio a estados donde habrá elecciones, con el objetivo de favorecer a algunos candidatos con un mayor número de votos en un distrito electoral. Sergio Vera Olvera señaló que a pesar de que es común que durante los procesos electorales se registre un considerable número de cambios de domicilios ante el Instituto Nacional Electoral para poder votar de manera irregular en otro distrito, esto no se detectó para Veracruz. De acuerdo a las revisiones y depuraciones permanentes al padrón electoral para descartar movimientos que puedan identificarse como irregularidades en la movilidad dentro del mismo. Destacó que desde hace dos años se realizan acciones de prevención para que en el momento de detectar cambios atípicos o intentos de proporcionar domicilios irregulares al momento de inscribirse al padrón electoral se actúe de inmediato y se acuda a verificar la veracidad de los mismos. Es así como Vera Olvera afirmó que en la elección del 5 de junio se hayan detectado migraciones extraordinarias en alguno de los 30 distritos que conforman el mapa electoral. “Revisamos según como lo establece el propio INE y podemos decir que no se ha detectado ningún tipo de movimiento que pudiéramos considerar como atípico”, finalizó.

Empresa francesa tendrá inversión millonaria en el sur de Veracruz I

Acrópolis

E

ntrepose, empresa francesa ganó un contrato por mil millones de dólares para poder construir un gigantesco almacén subterráneo de gas para la empresa Cydsa Bayer, la cual está ubicada en el predio Chapala, perteneciente al municipio de Ixhuatlán del Sureste, por lo que se prevé una derrama económica millonaria para los próximos 48 meses. Pablo Farfán Sánchez, Secretario de la CMIC, delegación Veracruz Sur, mencionó que por el momento tres constructores socios de la Cámara ya se encuentran trabajando con dicha empresa para realizar trabajos en las vías de acceso, barda perimetral y terraplenes en el predio ubicado en los limites de los municipios de Ixhuatlán del Sureste y Nanchital. Por otro lado, agregó que la idea principal consiste en que la empresa francesa que está

Transporte público no respeta tarifa preferencial en Orizaba

I

Acrópolis

S

egún integrantes de la Asociación Metropolitana de Estudiantes, en la zona centro y en toda

la entidad no se están aplicando las tarifas preferenciales hacia estudiantes, adultos mayores y personas con

realizando los subcontratos de la gran obra, dé preferencia a las constructoras locales afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción(CIC) por encima de los constructores foráneos. También se informó que a finales del mes de junio se iniciará la parte fuerte de la construcción, que será la obra civil, de tal manera que por el momento la empresa francesa quien resultó ganadora del contrato con Cydsa Bayer, está realizando las partidas de obras subterráneas con las empresas locales, ya que ellos son los que prácticamente llevarán la supervisión de la obra consistente en construcción de almacenes subterráneos en donde se guardan 10 mil millones de metros cúbicos de Gas donde después Cydsa Bayer le rentará dichas cavernas a Petróleos Mexicanos.

discapacidades en el transporte público. “Como asociación civil hemos estado peleando siempre por tarifas preferenciales, y desde el 2011 se lograron, pero en su momento los propietarios de la línea Intermunicipales hicieron una maniobra y cambiaron sus placas, pasándolas a federales, evadiendo con ello el otorgar descuentos, porque las concesiones federales no tienen ese compromiso”, agregaron Julio Cesar Amantes Aguilar, Artemio Ortiz Domínguez, Jesús Martínez Hernández, Enrique Perfecto Islas, Carla González Carrillo y María de Lourdes Soriano López. Por otro lado, mencionaron que lamentablemente el descuento en las tarifas siguen sin aplicarse debido a que desafortunadamente las autoridades estatales no hacen nada al respecto y son “alcahuetes y solapadoras”. Cabe mencionar que dicha agrupación también peleó porque lleguen las becas a los estudiantes, ya que los retrasos son muy comunes en esta administración estatal, por lo que creen se jinetean los recursos. “También propusimos una ley, la Ley de Fomento al Empleo para Jóvenes Egresados y Desarrollo de la Juventud, en vista de que no hay empleo en el estado, y en la cual se logró el apoyo del diputado Alejandro Zairick, quien la presentó en tribuna el pasado 23 de Septiembre”. Los jóvenes destacaron que buscan el apoyo incondicional para que esta ley no queda desamparada, pero de igual forma para municipalizar tramos federales en la zona para que así se puedan aplicar las tarifas preferenciales en el transporte público de la zona centro. A consecuencia de no encontrar el apoyo, los jóvenes mencionaron que en busca de ese cobijo se sumaron al Movimiento Nacional por la Esperanza, asociación civil encabezada por el profesor René Bejarano que se encuentra bien estructurada, organizada y con un gran compromiso social, pero que sobre todo maneja el esquema de izquierda con el cual todos los integrantes de la Asociación se encuentran identificados..


Periodismo

ELECC

López Obrador se unió a la mafia política de Veracruz: PAN

Combate a la pobreza es una responsabilidad de todos: Méndez de la Luz I

Acrópolis

E

l combate a la pobreza es una responsabilidad de todos, sobre todo de los gobernantes, afirmó Armando Méndez de la Luz, candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno de Veracruz. En este municipio huasteco, Méndez de la Luz dijo que deben defender los derechos y la dignidad de los habitantes de las zonas indígenas, y agregó que quien se roba el dinero dedicado a los pobres no sólo comete un delito, incurre en un acto de lesa humanidad. “En mi gobierno se reactivará la Junta Estatal de Caminos para darle mantenimiento a las carreteras y caminos del estado. Además, se les garantizará atención médica y medicamentos gratuitos a las personas más necesitadas”, anunció. Se comprometió a que contarán con servicio médico los siete días, las 24 horas. “Emprenderemos también un programa para prevenir y detectar el cáncer cervicouterino y el de mama”. También señaló que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de las zonas indígenas, respetando sus formas naturales de organización política, económica, social y cultural; además, “promoveremos un programa para otorgar a los pueblos originarios seguridad jurídica en la tenencia de sus tierras, agua y bosques”. Méndez de la Luz habló de abrirles

I

L

fuentes de financiamiento para impulsar la producción y comercialización de sus bienes y servicios. De educación anunció un programa de escuelas dignas. No más escuelas con piso de tierra, sin baños ni servicios básicos. “Reforzaremos la atención a las comunidades indígenas con profesores bilingües capaces de enseñar en su lengua natal y en español con respeto a su dignidad e identidad cultural. “Contarán con traductores y defensores de oficio que hablen lenguas indígenas, capacitados en los ámbitos de procuración y administración de justicia”, prometió. Por la mañana realizó un recorrido por las principales calles y comunidades del municipio de Tantoyuca.

Hay que hacer alianza con la educación: Alba Leonila I

Acrópolis

Acrópolis

L

a candidata del Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura del estado, Alba Leonila Méndez Herrera, dijo que es indispensable que las autoridades educativas en alianza con los maestros, la sociedad civil y los padres de familia hagan un análisis de la situación de Veracruz para tomar acciones. Luego de asegurar que el sistema educativo en Veracruz está en crisis, la abanderada del PT señaló que los datos de rezago educativo, deserción escolar y pobreza muestran una situación alarmante en el desempeño de los estudiantes. Se pronunció por implementar políticas públicas que permitan a la población infantil y adolescente beneficiarse con una educación de calidad, espacios dignos y seguros, profesores frente a grupo mejor preparados. Además que los estudiantes conozcan temas como el bullying, inseguridad, sexualidad y nutrición. Añadió que su gobierno implementará becas para contrarrestar la deserción escolar y habrá uniformes y libros de texto gratuitos hasta en secundarias y preparatorias, pero sobre todo, garantizará que las inscripciones sean realmente gratuitas.

Se comprometió a implementar un programa de “Escuelas Seguras” para que ningún delincuente se acerque a los centros escolares a ofrecer drogas o invitar a los estudiantes formar parte del crimen. Con los maestros hizo el compromiso para que sus bonos e incentivos se paguen a tiempo y se crearán políticas públicas para la capacitación, formación y apoyos al gremio docente ante la reforma educativa federal. Para ello la candidata del Partido del Trabajo hizo ocho propuestas concretas para elevar la calidad educativa en Veracruz, así como erradicar el rezago educativo y la deserción escolar.

os partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática denunciaron que existe un pacto entre el PRI-Gobierno y el dirigente nacional del partido MORENA, Andrés Manuel López Obrador, para impedir que la democracia llegue a Veracruz y Miguel Ángel Yunes Linares sea Gobernador. José Mancha, dirigente estatal del PAN, y Rogelio Franco, dirigente estatal del PRD, presentaron un audio, de una serie de tres, en donde se demuestra cómo el Gobierno del estado ha insistido en meter la mano en el proceso electoral para sostener al PRI en el Gobierno y derribar los votos a favor del PAN y PRD. En el audio se escucha la voz del actual Secretario del Trabajo Gabriel Deantes Ramos, quien habla de la estrategia electoral de Javier Duarte para frenar el avance de la Coalición Unidos para Rescatar Veracruz. El funcionario de gobierno menciona el acuerdo que tienen con el dirigente nacional de Morena y las posiciones políticas que deben darle a cambio de fraccionar el voto. “Vamos aliarnos un poquito a Morena, y a darle posiciones en el acuerdo con Andrés Manuel”, se escucha decir a Gabriel Deantes. José Mancha y Rogelio Franco mencionaron como ejemplo de las posiciones otorgadas a Morena, el reciente nombramiento como Oficial Mayor de la SEV de Carol Jéssica Moreno Torres, cuñada de Andrés Manuel López Obrador. La honestidad pregonada por López Obrador se perdió en Veracruz al unirse a “la mafia del poder” que tanto ha señalado para impedir que la democracia llegue al estado, dijo Mancha Alarcón. “Ya salió el peine, como decimos los jarochos, de la complicidad de López Obrador y Javier Duarte”. En tanto que Rogelio Franco expresó que el contubernio del PRI-Gobierno con Morena tiene el objetivo de inflar al candidato Cuitláhuac García y restar votos a la Coalición Unidos para Rescatar Veracruz. “Todos los sabíamos, que había un contubernio entre López Obrador y Javier Duarte y no es cualquiera el que se escucha, es Gabriel de Antes el operador de Javier Duarte”, expresó Franco Castán. Ha sido evidente que Andrés Manuel López Obrador ha visitado frecuentemente Veracruz y en sus discursos no critica a Javier Duarte y su pésimo gobierno pero sí ataca al candidato de la coalición Unidos para Rescatar Veracruz. Para ambos dirigentes, este audio confirma que el candidato al que apoya el gobernador Javier Duarte es Cuitláhuac García, y el objetivo es diluir el voto opositor al PRI-Gobierno e impedir el triunfo de Miguel Ángel Yunes Linares el único candidato que puede gobernar Verácruz, el que va arriba en las encuestas y garantiza la gobernabilidad en una entidad tan golpeada por la violencia. PAN y PRD exigieron la separación del cargo de Gabriel Deantes y de Carol Moreno y anunciaron que recurrirán a la denuncia ante las autoridades electorales.


M IÉRCOLES 18 M AYO DE 2016

o con Ética

CIONES

05

Promete Cuitláhuac García un gabinete ciudadano para Veracruz I

Agencias

E

l candidato del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al gobierno de Veracruz, Cuitláhuac García, ofreció este domingo que, de ganar la elección, conformará su gabinete con ciudadanos independientes, profesionales, honestos y alejados de los partido políticos, por lo que “no habrá cabida para recomendados, improvisados, mucho menos cotos de poder para grupos del partido”. García Jiménez no dudó en aseguras que en la Secretaría de Salud “estará un médico; en Educación un maestro que haya estado frente a grupo; en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, un ingeniero, y así en cada una de las oficinas; lo que buscamos es que sean honestos y que sean expertos en su profesión”.

En opinión del aspirante a la gubernatura, con un periodo de sólo dos años “no tenemos tiempo para improvisar; además, no importará si son o no de Morena; necesitamos a los mejores ciudadanos”. Por otro lado, prometió enviar al Congreso local una iniciativa de ley de austeridad, con la que podría combatirse la corrupción y ahorrarse hasta 10 mil millones de pesos, dinero que podría resignares a programas sociales o al pago de deuda, uno de los mayores problemas de la entidad. Por ejemplo, explicó, podría entregarse hasta 1,200 pesos mensuales a los adultos mayores de la entidad. “El apoyo a los adultos mayores será parejo, sin distinción de partidos, religión ni condicionante alguna”, señaló.

Acayucan y Cosamaloapan esperan el cambio con “Pipo” Vázquez I

Acrópolis

A

ritmo de batucada la Pipomanía llegó a Sayula de Alemán y Cosamaloapan, contagiando esperanza entre los veracruzanos de estas regiones de que es posible el cambio que tanto anhela nuestro estado. En ambos lugares, el candidato a gobernador del Partido Encuentro Social (PES), Víctor Alejandro Vázquez Cuevas “Pipo”, invitó a cientos de ciudadanos a votar por las candidatas a diputadas en los distritos locales de Acayucan y Cosamaloapan. Primero con Arcelia Chávez Manzano, candidata por el distrito XXVII de Acayucan, recorrió calles de 3 colonias de Oteapan y el centro

de la ciudad; mientras que con Mireya Vergara Flores, candidata por el distrito local XXIII de Cosamaloapan, inauguraron la casa de campaña y recorrieron diversas calles, hasta terminar en el parque de esta ciudad. El dirigente estatal del Partido Encuentro Social, Gonzalo Guízar Valladares, acompañó a los candidatos en esta gira y recorrió las calles de ambas localidades, bajo temperaturas promedio de 38 grados. A los eventos de Cosamalopan también llegó Adriana Durán Cobos, ex candidata a diputada federal por Cosamaloapan en 2015.

Tengo la capacidad, experiencia y honradez para dar la nueva vida a Veracruz: HYL I

Acrópolis

Nuestros hijos no merecen un destino peor. Merecen paz, la seguridad de que nadie los tocará, y que serán felices y libres para cumplir sus sueños”, afirmó el candidato a la gubernatura del estado por la coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes Landa, al condenar todo abuso de cualquier índole. “Veracruz no puede poner a su infancia en manos de un señalado de pederastia”, expuso el candidato priista y agregó que en su gobierno él sí puede garantizar la integridad de las niñas y niños. “Solo yo tengo la capacidad, la experiencia y la honradez para darle a Veracruz la nueva vida que merece”. Al reunirse este lunes con maestros, ganaderos, empresarios portuarios y prestadores de servicios turísticos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Héctor Yunes reiteró la voluntad de ofrecer toda su experiencia para gobernar bien con principios y valores, y darle una nueva vida a Veracruz “Solo yo puedo reconciliar a Ve-

Bueno Torio demanda pago de laudos a alcalde de Boca del Río I

Berenice Arellano

E

l presidente municipal de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, se niega a pagar laudos a ex trabajadores del municipio, acusó el candidato independiente a la Gubernatura del estado, Juan Bueno Torio. Aseguró que esto es un doble discurso entre loa familia Yunes, y criticó que se nieguen a pagar estos laudos que fallan a favor de los trabajadores. “Es el doble discurso de la familia Yunes (...) por un lado dicen una cosa y por otro lado en la realidad le están cancelando y negando sus derechos laborales a trabajadores que ellos mismos contrataron (...) no les quieren pagar”. En este sentido, el candidato independiente explicó que alrededor de 27 ex trabajadores del municipio de Boca

racruz, y solo yo puedo sentarme con los inversionistas que generan empleo”, señaló el candidato de la coalición PRI, PVEM, PANAL, AVE y Cardenista. En su encuentro con sindicatos de trabajadores del magisterio veracruzano, el abanderado priista destacó la firma del acuerdo con la Red de los Derechos de la Infancia y Adolescencia en Veracruz, para proteger a las niñas y los niños de todo el estado y evitar que sean sujetos de acoso escolar y abuso sexual. Refrendó el compromiso de crear en su gobierno el Centro Estatal de Calidad Educativa, y un programa especial multimodal que dé acceso a nuevas tecnologías a través de internet, para otorgar a todos una educación de calidad. Héctor Yunes habló también de los programas de apoyo al transporte, del alimentario para el combate a la desnutrición infantil, y de las acciones para dotar de útiles escolares y uniformes gratuitos a planteles de educación primaria y secundaria. del Río que fueron despedidos por el ex alcalde Salvador Manzur, interpusieron denuncias laborales y ahora Yunes Márquez se niega a pagar. Debido que ganaron el laudo, ahora los ex trabajadores deben ser reinstalados en el Ayuntamiento y cumplir con sus derechos laborales. Sin embargo, indicó que una vez ganado el laudo, el actual alcalde de Boca del Río, se niega a pagar y cumplir con esta sentencia. “Me piden ayuda para hacer valer la sentencia. Casualmente nuevamente preside Miguel Ángel Yunes Márquez, no les quiere pagar el laudo que ya ganaron y que él mismo impulsó desde fuera del gobierno”.


06

MIÉR COLES 18 MAYO DE 201 6

PERIODISMO CON ÉTICA

NACIONAL

Sin acceso a Internet, 46.3 millones de mexicanos: Inegi

I

Agencia

A

l segundo trimestre del año pasado, 46.3 millones de mexicanos, o 42.6% de la población mayor de seis años, no cuenta con acceso a Internet

principalmente por falta de recursos económicos para pagar el servicio, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

Este martes se celebró el Día Mundial de Internet, por lo que Inegi recordó en un comunicado que 55.2% de los hogares que formaron parte de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) respondieron que no tenían conexión a la red debido a que no cuentan con recursos económicos, seguido por 15.7% que detalló la inexistencia de proveedores o infraestructura en su localidad. Fernando Gutiérrez, coordinador general de The World Internet Project para México, discrepa en que el factor económico sea la principal causa entre el grueso de la población. “La principal causa es la falta de interés y conocimiento en la tecnología, y se relaciona con la edad”, explicó, pues sus análisis indican que los estados con mayor acumulación de personas de edad avanzada presentan menor penetración de Internet. Sin embargo, reconoció que entre los jóvenes la falta de recursos sí es factor para adquirir o no el servicio. “Las nuevas generaciones que sí tienen ese interés de acceder a Internet son realmente las únicas donde el factor económico es una causa importante”, manifestó. Para resolver el problema, el experto recomendó que exista un subsidio a la conexión a la red o para los dispositivos, ya sea por parte de las empresas o del gobierno. Bajo este esquema, en el corto plazo 40% de quienes no tienen conectividad podrían convertirse en usuarios, aseguró el coordinador de The World Internet Project para México. En tanto, 60% restante forma parte de las personas de edad avanzada que “aunque les subsidien el acceso, no se van a conectar”.

Estado de México lidera Gobierno modifica requisitos para extranjeros sin visa lista secuestros en 2016 I

I

Acrópolis

E

n lo que va de la actual administración federal, en el país se han registrado siete mil 556 secuestros; el Estado de México es la entidad con más eventos, informó Isabel Miranda de Wallace, de la organización Alto al Secuestro. Al dar a conocer sus resultados sobre el monitoreo de dicho delito, la activista expresó su preocupación por la tendencia a la alza en el municipio de Ecatepec. De los siete mil 556 secuestros en todo el país, mil 772 han ocurrido en el Estado de México, 909 en Tamaulipas, 719 en Guerrero y 603 en la Ciu-

dad de México. Ecatepec ocupa el primer lugar como municipio con 239 secuestros, seguido de Nezahualcóyotl con 152. Al hacer la comparación por mes, Isabel Miranda explicó que abril aumentó un 19% más el delito de secuestro en comparación con marzo al registrarse 124 y subir a 148 eventos. En el mes de abril Estado de México ocupa de nuevo el primer lugar con más secuestros al registrarse 45, le sigue Ciudad de México con 13, Veracruz 12 y Guerrero 10, según las cifras de Alto al Secuestro. ridad y defensa.

Agencias

L

as personas extranjeras de países miembros de la Alianza del Pacífico que pretendan ingresar a México como visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas, no requerirán de visa, si acreditan su residencia permanente en dichas naciones, como parte de los requisitos para internación. En un acuerdo por el que se reforman y adicionan los lineamientos para trámites y procedimientos migratorios, la Secretaría de Gobernación establece dicho requisito en la ficha del trámite de internación al territorio nacional en la modalidad, internación de personas extranjeras que no requieren visa. En un acuerdo publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación, la dependencia señala que el documento tiene el objetivo de afianzar la posición de México como destino turístico y de negocios; así como de impulsar esas actividades, además de culturales y deportivas, entre otras. Ante las medidas de seguridad que Canadá, Estados Unidos, Japón, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte o cualquiera de los países que integran el Espacio Schengen adoptan en la emisión de

documentos migratorios, el gobierno mexicano facilitará el ingreso a extranjeros titulares de una visa válida de esas naciones. También facilitará el ingreso a territorio nacional en la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas a las personas extranjeras que residen en forma regular y permanente en los países miembros de la Alianza del Pacífico: Colombia; Chile y Perú, a quienes actualmente no les requiere visa. El acuerdo por el que se reforma el artículo 26 de los Lineamientos para trámites y procedimientos migratorios, estará en función a partir de mañana, excepto el requisito relativo a presentar un documento que acredite la residencia permanente en los países miembros de la Alianza del Pacífico, que entrará en vigor el 1 de julio de este año.


M IÉRCOLES 18 M AYO DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

07

INTERNACIONAL

Tráfico humano, negocio de 5 mil mdd I

Notimex

L

a facilitación de la migración clandestina se convirtió en una de las actividades más rentables para el crimen organizado al generar entre cinco mil millones y seis mil millones de dólares en 2015, reveló hoy la agencia de policía europea (Europol). En un estudio, Europol dijo que más de 90 por ciento de los más de un millón de migrantes que llegaron de manera ilegal a la Unión Europea (UE) el pasado año usaron los servicios de traficantes de personas. Los precios que cobran para facilitar la entrada en la mancomunidad varían de tres mil 200 a seis mil 500 dólares y en 52 por ciento de los casos es cobrado en especie. Viajeros sin recursos financieros son vulnerables a explotación sexual o laboral. En general, los facilitadores están también implicados en otros tipos de crímenes transfronterizos, principalmente tráfico de drogas y falsificación de documentos. Algunos son propietarios o socios de empresas legítimas, que utilizan para blanquear beneficios de crímenes. Empresas como hoteles, compañías de transportes, agencias de viajes y peluquerías suelen ser usadas para apoyar el tránsito ilegal de migrantes, aunque Europol reconoce la dificultad de determinar cuándo son cómplices de los criminales. Europol describió a las redes criminales como “un negocio multinacional, con sospechosos originarios de más de 100 países” y activos en unos 250 puntos geográficos considerados clave, de los cuales 170 son en territorio de la UE.

Los traficantes eligen rutas “fluidas” para pasar los migrantes, como las que conectan Turquía a Grecia o a Bulgaria, por la que el flujo de clandestinos aumentó en mil 612 por ciento entre 2014 y 2015 debido al empeoramiento de la situación en Siria. No obstante, Europol no descarta que nuevas rutas puedan abrirse este año en respuesta a la extensión de los controles en las fronteras de muchos países del norte de la UE, entre ellos Austria y Alemania. El informe confirmó que ahora la mayoría de los migrantes clandestinos viaja a Europa en botes de goma de entre ocho y 12 metros, en grupos de 30 a 40 personas. Los traficantes no toman parte en el viaje y son los propios migrantes quienes tienen que maniobrar las embarcaciones. Por otra parte, la vía aérea tiende a tornarse más atractiva debido al aumento de los controles en las rutas marítimas y terrestres. Los migrantes que intentan franquear de forma clandestina los aeropuertos europeos suelen adquirir paquetes de facilitación que incluyen trayectos terrestres y documentos falsificados. Éstos pueden ser recuperados por los traficantes al final del viaje y usados de manera repetida en los viajes de diferentes migrantes. Europol también llama atención para el “creciente riesgo” de que terroristas ingresen en el territorio europeo haciéndose pasar por refugiados, con el apoyo de redes criminales.

Trump, a tres puntos de Clinton en nuevo sondeo I

Notimex

E

l aspirante presidencial republicano Donald Trump logró reducir a tres puntos porcentuales la diferencia con la aspirante demócrata Hillary Clinton en las preferencias de los estadunidenses, reveló hoy un sondeo de intención del voto. La encuesta conjunta MonkeySurvey/ABC mostró a Clinton con un respaldo de 48 por ciento del electorado general contra 45 para Trump, quien registró un avance de un punto porcentual desde la pasada consulta, tras convertirse en el eventual abanderado presidencial republicano. Clinton, cuya campaña electoral parece que se estancó, registró una caída de un punto durante el mismo periodo. Estos resultados sugieren por ahora una cerrada contienda si Clinton mantiene la delantera y se convierte en la abanderada presidencial demócrata, aunque aún restan un camino largo hacia las elecciones de noviembre próximo. Sin embargo, en un escenario con el senador demócrata Bernie Sanders como rival de Trump, el legislador se impondría al republicano por un mayor margen al obtener 53 por ciento del voto, contra 41 por ciento para el millonario inmobiliario. La diferencia podría ser resultado de la alta impresión desfavorable que existe sobre Trump y Hillary, 49 y 45 por ciento de manera respectiva, en contraste con el 23 por ciento para Sanders, quien registró el nivel de impresión favorable más alto de los tres, 24 por ciento. La encuesta mostró a Clinton con un sólido respaldo entre las mujeres, hispanos y afroestadunidenses, estos dos últimos por amplios márgenes, mientras que Trump apareció con el apoyo mayoritario entre los hombres y los blancos. Empero, el sondeo no reveló si el bajo nivel de apoyo para Trump entre las mujeres está relacionado con sus desfavorables y controversiales comentarios sobre las féminas y las recientes revelaciones de supuestas instancias de abuso y acoso. La exsenadora por Nueva York apareció en desventaja entre los votantes independientes, considerados claves para determinar al sucesor de Barack Obama, y entre quienes por ahora Trump aparece mejor posicionado. Un 44 por ciento de los independientes votarían por Trump si las elecciones se celebraran este martes, contra 36 por ciento que lo haría por Clinton. Trump es visto como la figura central de su partido. Casi seis de cada diez republicanos dijeron confiar más en el virtual abanderado presidencial, contra el 39 por ciento que se pronunció a favor de Paul Ryan, el líder republicano en el Congreso que se ha abstenido hasta ahora de apoyar su candidatura. La encuesta fue realizada vía telefónica a nivel nacional del 9 al 15 de mayo entre 14 mil 100 adultos seleccionados de manera aleatoria, y presenta un margen de error de 1.2 por ciento.


08

MIÉR COLES 18 MAYO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS I

Agencias

M

ás de 200 piezas del siglo XVII al XXI entre pinturas, fotografía, instalación, escultura, colecciones científicas y documentos, que guían al visitante por el origen, características y consecuencias con la finalidad de identificar el racismo y poder erradicarlo de las prácticas culturales, integran la muestra “Imágenes para ver-te. Una exhibición del racismo en México”. Inaugurada en el Museo de la Ciudad de México, se trata de una exposición que tiene como eje temático esta problemática social y en la que se hace al mismo tiempo, una reflexión sobre el tema. César Carrillo Trueba, curador de la exposición y maestro en Antropología Social y Etnografía por la École des Hautes Études en Sciences Sociales en París, explicó que la muestra tiene como propósito provocar una reflexión en torno al racismo prevaleciente en la sociedad mexicana. “Se trata de mostrar cómo se formó esta imagen racista, las acciones que conllevó y aún implica, y su persistencia en el tiempo al punto de hallarse integrada en la cultura nacional, como el cine de la Época de Oro”, señaló. “Queremos mostrar un tema bastante serio en la sociedad y del que considero se habla poco. Inicié este proyecto hace varios años y siempre que hablaba con alguien del tema y que de entrada

Inauguran exposición sobre el racismo en México existe poca literatura, me di cuenta que a la gente no le gusta hablar de ello; obvio, siempre hay una historia que duele. “Reconocer que fue víctima de racismo, es como pareciera que tiene cara de lo que ellos a lo mejor no quisieron. Y ahí comencé con esto, con un libro y preparé todo esto porque la gente reaccionaba mejor ante las imágenes y al final me di cuenta que con las imágenes la gente tenía una relación más fácil”, señaló. Enseguida, Carrillo Trueba detalló que vino la idea de la exposición, debido a la gran cantidad de imágenes que existe sobre el tema de manera directa e indirecta. Y es que para el biólogo Carrillo Trueba, para hacer frente a esta problemática y erradicarlo de una sociedad cada vez más intolerante, es necesario exponer el tema, “debatirlo”. “Hay que sensibilizarse, debe de haber ciertas leyes que castiguen actos como el ir a buscar un empleo y le digan que no porque estás prieto, chaparro o eres negro. Eso debería estar penado porque es una discriminación que afecta. Parece que hace falta hablar del tema, abrirlo”, señaló. La exposición está dividida en seis secciones: “La humanidad negada”, que

Adele lanza el tercer sencillo de su álbum ‘25’ I

Agencias

L

a cantante británica Adele ha lanzado el tercer sencillo de su álbum “25”, “Send My Love (To Your New Lover)”, que ya se encuentra disponible en plataformas digitales, según recogen hoy los medios británicos. El videoclip oficial del tema sucesor de los exitosos “Hello” y “When We Were Young” se estrenará el próximo 22 de mayo en la gala Billboard Music Awards, que se celebra en Las Vegas. La artista de 28 años presentó en su cuenta de Twitter un avance del video, en el que se

encuentra de pie tras un fondo negro y con un vestido largo con un estampado floral. La pieza se rodó en Londres bajo la dirección de Patrick Daughters, que ha trabajado previamente con Muse, Mika, Snow Patrol y Kings Of Leon, entre otros. El nuevo sencillo, “Send My Love (To Your New Lover)”, está producido y coescrito por los suecos Max Martin y Shellback, creadores de éxitos mundiales de Taylor Swift, Katy Perry y Britney Spears. I

La influencia de los productores escandinavos en el tema se refleja en un sonido más fresco y pegadizo, acompañado de una letra en la que Adele le aconseja a su expareja en la ficción que trate de una forma más adulta y honesta a su nueva conquista. La intérprete de “Someone Like You” y “Rolling In The Deep” ha suscitado una gran expectación entre sus seguidores, que no han visto material nuevo de Adele desde octubre de 2015, cuando lanzó el vídeo de “Hello”, firmado por el cineasta francés Xavier Dolan. La artista decidió no grabar ningún vídeo oficial para “When We Were Young”, el segundo tema promocional que editó de su tercer álbum. Adele, que está nominada en ocho candidaturas en los próximos Premios Billboard, no asistirá a la gala ya que ese día actuará en Lisboa, dentro de su gira europea, en la que todas las entradas están agotadas. Este año la interprete será la cabeza de cartel del Festival de Glastonbury en Reino Unido, que tiene lugar del 22 al 26 de junio, para después iniciar una gira por Norteamérica.

Acrópolis

L

¿Qué artistas veremos sobre el escenario de los Billboard Music Awards 2016?

introduce al público a esta problemática; “El Rostro”, que expone los rasgos físicos que han sido objeto de discriminación; “El Cuerpo” donde se podrán identificar las características corporales que justificaron el sometimiento de ciertas poblaciones. La importancia cromática que dio origen al concepto de raza, donde las teorías raciales superpusieron al blanco, es descrito en la sección de “El Color”; en “El Orden”, se evidencian las consecuencias de estas clasificaciones que han tenido como resultado un orden mental basado en la segregación del ‘otro no blanco’, como inferior, para finalmente concientizar con “El Otro, Yo Nosotros”, último núcleo, donde el racismo ha sido parte de la cultura nacional. A través de la museografía de Salvador Quiroz, el visitante podrá acercarse a fotografías y pinturas que retratan y exaltan las diferencias raciales; dicha muestra integra una instalación de tres proyecciones en muro, donde los rostros de reconocidos actores se alterarán paulatinamente con rasgos físicos de origen asiático, africano, europeo, lacandón y apache, entre otros, con el objetivo de mostrar las diferencias físicas. La exhibición presenta además obra de artistas como Diego Rivera, Francisco Toledo, Raúl Anguiano, Leopoldo Méndez, David Alfaro Siqueiros, José Guadalupe Posada, Saturnino Herrán, por mencionar algunos.

os Billboard Awards es uno de los eventos musicales más destacados del 2016. Britney Spears, Justin Bieber, Céline Dion, Gwen Stefani,Rihanna o Ariana Grande subirán al escenario del T-Mobile Arena de Las Vegas para amenizar una entrega de premios cargadas de sorpresas. Esperados regresos, ansiadas colaboraciones y, sobre todo, mucho talento sobre el escenario de los Billboard Awards 2016. Así de emocionantes se presentan estos galardones que este año cumplen una década de existencia. Para celebrarlo, los responsables del evento han querido contar con destacadas estrellas del mundo de la música con el objetivo de amenizar una gala repleta de destacados nominados. Una de las actuaciones más esperadas es, sin lugar a dudas, la de Britney Spears. La princesa del pop lleva mucho tiempo sin ofrecer material nuevo ya que continúa inmersa en el aclamado show que ofrece en Las Vegas desde 2013. Además de un ‘medley’ con los éxitos más

destacados de su carrera, la intérprete de ‘Toxic’ parece que presentará nuevo sencillo. A Britney Spears hay que sumar las apariciones de Pink y Rihanna. Mientras que todo apunta a que la de Barbados presentará en directo alguno de los singles pertenecientes a ‘Anti’, su último LP, es posible que la cantante de ‘Try’ aproveche este macroevento para sorprender a sus fans con una nueva canción. Desde que lanzara ‘The Truth About Love’ en 2012 apenas hemos podido escuchar nada de Pink. Por su parte, Madonna rendirá un emocionante tributo al desaparecido Princecon lo más destacado de la carrera del icono pop. Otra que no se perderá la gala de los Billboard Awards 2016 es la canadiense Céline Dion. Tras un año durísimo en el terreno personal, la artista presentará en directo el clásico de Queen, ‘The Show Must Go On’. Toda una declaración de intenciones.


M IÉRCOLES 18 M AYO DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES Francia usará tecnología anti drones en la Euro I

Agencias

F

Surgen nuevos casos por doping en Beijing 2008 I

Dpa

T

reinta y un deportistas dieron positivo por doping en controles retroactivos realizados en las muestras almacenadas de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, anunció el Comité Olímpico Internacional (COI) en Lausana. Los nombres de los nuevos casos no fueron hechos públicos, pero sí que provienen de 12 países y de seis deportes. La organización olímpica abrió ya procesos disciplinarios a todos ellos. Los que sean hallados culpables “tendrán prohibido participar en los Juegos de Río 2016”, advirtió el COI tras la reunión de su ejecutiva. El organismo volvió a analizar con nuevas técnicas 454 muestras seleccionadas de los Juegos de Pekín, en cooperación con la Agencia Mundial Antidoping (AMA) y las federaciones internacionales. Los tests “estuvieron enfocados en deportistas que podrían potencialmente participar en los Juegos de Río y se llevaron a cabo utilizando los últimos métodos de

análisis científico”, señaló el COI en su comunicado. “Como resultados, hasta 31 atletas de seis deportes podrían ser sancionados con la prohibición de competir en los Juegos de Río. El comité ejecutivo del COI acordó hoy por unanimidad iniciar procesos inmediatamente. Los 12 comité olímpicos nacionales serán informados en los próximos días”, añadió. El COI anunció también que en breve hará públicos los resultados de otros 250 controles retroactivos de muestras guardadas de los Juegos de Londres 2012. “El objetivo es impedir que ningún tramposo venga a los Juegos de Río de Janeiro”, advirtió el comunicado, que además asegura que también se reanalizarán las muestras de los atletas que reciban medallas como consecuencia de la descalificación de otros. El órgano de gobierno del COI pidió también a la AMA que inicie una investigación sobre las recientes acusaciones lanzadas sobre el laboratorio de los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi 2014.

Griezmann, el mejor jugador del año en el Atlético I

Agencias

E

l delantero francés Antoine Griezmann fue elegido mejor jugador del año por los aficionados del Atlético Madrid, anunció este martes su club, una recompensa que satisfizo al jugador, “muy contento con la temporada” a diez días de la final de la Liga de Campeones. “Estoy contento de mi nivel esta temporada. Colectivamente hemos realizado una temporada muy grande”, dijo el internacional galo en un vídeo difundido en la página de Internet del conjunto ‘’Colchonero’’. El menudo extremo izquierdo (25 años y 26 veces internacional) se mostró feliz de haber progresado en cifra realizadora, con 32 goles esta temporada en todas las competiciones, por los 25 del año anterior. “Siempre intento hacerlo mejor que la temporada anterior. Este año ha sido así y espero que el año que viene sea parecido”. Tercero en la clasificación de la Liga española, el Atlético de Madrid peleó por el título hasta la penúltima fecha. El conjunto ‘’Colchonero’’ puede además cerrar la temporada con el broche de oro de la Liga de Campeo-

nes, cuya final disputa el 28 de mayo en Milán contra el Real Madrid. “Intentamos ser campeones hasta el final, pero no pudimos. Ahora nos queda un partido, un gran partido, y haremos todo para ganar”, subrayó antes de añadir que se encuentra impaciente por jugar la final. “Es un sueño para todo jugador. Cuando era pequeño soñaba con jugar una final de la Liga de Campeones y ahora estoy en ella. Estoy muy feliz y orgulloso. Hay que prepararlo bien para hacer un buen partido. Estoy contento por el club, los jugadores y los aficionados y confío en mis compañeros”, concluyó.

rancia utilizará tecnología anti drones para interferir y controlar cualquier aparato volador que viole las restricciones aéreas sobre los estadios durante la Eurocopa, como parte de las medidas de seguridad en el evento deportivo más grande desde los ataques de noviembre en París. En una entrevista exclusiva, el jefe de seguridad de la Eurocopa 2016, Ziad Khoury, dijo este martes que habrá restricciones aéreas sobre los 10 estadios, al igual que los centros de entrenamientos de los 24 equipos, durante el torneo que se disputará del 10 de junio al 10 de julio. “Hemos notado la proliferación del uso de drones en la sociedad”, dijo Khoury en su oficina en parís. “Así que habrá restricciones aéreas sobre cada cancha de entrenamiento y cada estadio, y en la mayoría de los estadios y para la mayoría de los partidos cooperaremos con el estado para implementar medidas anti drones, que son bastante innovadoras, para interferir con drones y controlarlos si son detectados”. Las autoridades francesas se preparan para la posibilidad de que drones sean utilizados para arrojar sustancias químicas sobre muchedumbres. En un adiestramiento en abril en Saint-Etienne, una de las 10 ciudades sedes, se planteó el escenario de un dron con sustancias químicas que se estrelló en medio de un grupo de espectadores en el estadio Geoffroy Guichard, en el que se jugarán cuatro partidos. “Cuando uno se prepara para un evento de esta magnitud, tiene que imaginarse todas las situaciones posibles, incluso las más improbables”, señaló Khoury. Agregó que las autoridades no tienen información específica sobre el posible uso de drones, pero que se preparan para cualquier situación. Las medidas anti drones implementadas por la fuerza aérea y policía francesas “no son infalibles, porque la tecnología es nueva y el fenómenos de los drones es reciente. Digamos que es una medida disuasiva que no existía en eventos deportivos anteriores”. “La idea no es destruir los drones, porque puede haber daños colaterales, especialmente si se estrellan entre el público. La idea es evitar que vuelen sobre los estadios y arrestar a sus pilotos”, dijo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.