Diario digital 1 febrero 2017(1)

Page 1

NÚMERO 526 - AÑO XIII Colegio de Contadores Públicos de Xalapa toman protesta del periodo 2017 - 2018

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

JUEVES 2 DE FEBRERO 2017

Va PAN con PRD en elecciones municipales de Veracruz

04

Presenta EPN controversia vs Ley Telecom

06

07

Autonomía Universitaria

Página 2


02 FEBR ER O DE 2 0 1 7 J U EVES 2

PERIODISMO CON ÉTICA

Congreso votó a favor de la autonomía presupuestaria de la UV

Agencias

L

a LXIV Legislatura del Congreso del Estado votó este martes a favor de la autonomía presupuestaria para la Universidad Veracruzana (UV) y sentó las bases para que se establezca definitivamente por Ley el porcentaje del presupuesto anual de egresos del Estado que se destinará a la máxima casa de estudio de Veracruz. La rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara, acudió a la sesión ordinaria en que los legisladores votaron por unanimidad para modificar la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 10 de la Constitución Política de Veracruz y que en su numeral séptimo estableció que el porcentaje “podrá ser mayor pero no menor al cuatro por ciento del total del presupuesto general del estado, previsto para el ejercicio anual respectivo y en ningún caso menor al del ejercicio inmediato anterior”. Sin embargo, habida cuenta de la crisis en las finanzas públicas, los legisladores convinieron en que será necesario arribar a la meta presupuestaria de forma paulatina y en el numeral octavo establecieron que para 2018 se deberá garantizar el tres por ciento del presupuesto total del estado y que a partir de este año el porcentaje se incrementará anualmente en un mínimo de 0.33 por ciento. Además, en el artículo transitorio quedó establecido que la UV recibirá el 2.58 por ciento del presupuesto de egresos del estado en 2017. Ya ante los medios de información, la Rectora de la UV explicó que se trata de una modificación compleja que por una parte requiere de una ratifica-

ción en el siguiente periodo ordinario de sesiones y de los municipios del estado mientras que, por otra parte, requiere de la posición del ejecutivo estatal. Como se sabe, la UV nunca ha ejercido el tres por ciento del presupuesto total del estado. En 2008 se asignó 2.68 por ciento, cifra que descendió a 2.58 en 2009 y a 2.50 en 2010. La línea descendente continuó en 2011 (2.30), 2012 y 2013 (2.33), mientras que en 2014 y 2015 mejoró a 2.45 y 2.40, respectivamente. En 2016, el porcentaje quedó en 2.33 mientras que para 2017 quedó establecido en 2.08, una cantidad que complicaba a la Universidad cumplir siquiera con sus compromisos laborales. Previo a la votación del dictamen de modificación, la diputada Daniela Griego Ceballos señaló que reconocer el valor de la UV “implica dotarla de los recursos necesarios y respetar su autonomía debe ser también en su ámbito financiero”. Posterior a la votación unánime a favor de la máxima casa de estudio, la diputada Yazmín de los Ángeles Copete Zapot subió a la tribuna para afirmar el papel de la actual Legislatura: “Tenemos la alta encomienda de actuar de manera comprometida con nuestra Universidad”.Reconoció la disposición al diálogo abierto entre ambas instituciones, así como la mesura, la inteligencia y el alto sentido de la responsabilidad de ambas partes.

Aceptaría Universidad Veracruzana presupuesto menor a 4%

Agencias

L

a rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara, dijo que la autonomía presupuestaria de la máxima casa de estudios “significaría no estar al vaivén de quien ocupa la gubernatura” y permitiría alejarla de los intereses de partidos políticos, por lo que exhortó al Congreso local a no pasarla por alto. Reconoció que la situación financiera del Estado no se encuentra en condiciones para otorgar

el 4 por ciento de presupuesto a la UV, por lo que se dijo en disposición de revisar el término porcentual. Sostuvo que el presupuesto publicado para 2017 es de apenas 2 mil 100 millones de pesos para la UV, lo que calificó como insuficiente para atender la nómina de los trabajadores. Señaló que es urgente la determinación del Congreso del Estado para aprobar en una segunda vuelta la propuesta que hoy sería planteada y discutida por los diputados locales. Entrevistada luego de la instalación de la primera sesión del Consejo Estatal de Salud, recalcó que con la aprobación de la autonomía se obtendrían mayores beneficios, por lo que insistió en la necesidad de analizar el término porcentual con el que contaría. Manifestó que la situación financiera de la máxima casa de estudios es complicada y sus finanzas se encuentran comprometidas, además de que la deuda de 2 mil millones de pesos que arrastra desde el pasado gobierno de Veracruz no ha sido liquidada. En otro orden de ideas, sostuvo que la UV se encuentra emplazada a huelga por el SETSUV y la FESAPAUV, por lo que no han omitido las pláticas y negociaciones para evitar que estalle el movimiento el próximo 2 de febrero. Abundó que la Universidad Veracruzana carece de fortaleza económica para atender las demandas de los trabajadores sindicalizados, sin embargo, se ofrecerá todo lo esté a su alcance con tal de satisfacer las demandas sindicales.


PERIODISMO CON ÉTICA

JUEV ES 2 FEB RERO DE 2017

03

Responsabilidad de MAYL, el incremento de 500 mdp a la UV: rectora Agencias

L

a rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara, afirmó que ahora corresponderá al ejecutivo del Estado materializar el incremento de 500 millones de pesos al presupuesto para la máxima casa de estudios. En entrevista en la sede del Poder Legislativo, después de que se votó en un primero periodo el aumento gradual del financiamiento público para la UV, justificó que se haya retirado del orden del día el dictamen por el que se otorgaba el cuatro por ciento a partir del ejercicio fiscal 2018, pues esa propuesta era inviable. Criticó que la mayoría de la LXIII legislatura actuó con la intención de afectar al nuevo gobierno, “era como una postura partidista para pegar a un nuevo gobierno”. Recientemente la catedrática exigió al Congreso local que se votara en un segundo periodo la modificación a la Constitución por la que se otorgaba autonomía financiera a la UV, pues de lo contrario quedaría sin efecto el dictamen que validó –en un primer momento- la pasada Cámara. Ahora celebró que se otorgará un presupuesto de 2.58 por ciento de los ingresos del estado, pues eso implica un aumento en relación a lo que se aprobó en el pasado mes de diciembre, “estos significa 500 millones de pesos más y que nos dan autonomía financiera para cumplir con las obligaciones contractuales”. Recordó que en el mes de mayo se tendrá que votar en un segundo periodo ordinario y confió que el gobernador Miguel Ángel Yunes materializará el aumento al momento de reajustar el presupuesto del Estado. “La legislatura está haciendo mandato que ese presupuesto debe atender el 2.58 por ciento y que para el 2018 será del tres por ciento y en cinco años se iría aumentando gradualmente dos décimas porcentuales, hasta llegar al cuatro por ciento, que fue lo que propuso la otra Cámara”. Comentó que con los fondos que se les asignaron recientemente podrán hacer frente al ofrecimiento que otorgaron a los sindicatos que emplazaron a huelga, “ya estamos negociando les hemos ofrecido el 3.08 que es el tope que se estableció a nivel federal y que es lo que se presentó en el resto de las universidades”.


04 FEBR ER O DE 2 0 1 7 J U EVES 2

PERIODISMO CON ÉTICA

LOCAL

Colegio de Contadores

Públicos de Xalapa

toman protesta del periodo 2017 - 2018 Acrópolis

N

director general Dr. Carlos García Méndez / director editorial Mtro. Oscar García Soberano jefe de información/redacción Nallely Martínez Reyes / diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández parte de redacción Briseida Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez, Ana Paula, Zeus Fabre corrección de estilo Ulises Monfil / reportera Berenice Arellano / colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa, José Francisco Báez Corona

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

directorio

o comprar productos de empresas de EU afectaría el empleo en todo el país: García Ramírez. José Luis García Ramírez, sostuvo que una de las alternativas para fortalecer la economía mexicana tras la escalada de precios que trajo consigo el aumento en el costo de la gasolina es incentivar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). En su visita a Veracruz para encabezar la toma de protesta del Doctor y Contador Público Erik García Herrera como Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Xalapa A. C. (CCPX) así como a quienes integran el Consejo Directivo del periodo comprendido, mencionó que, contrariamente a lo que se ha mencionado, tras la llegada de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos, el no comprar productos de empresas del país vecino afectaría el empleo en todo el país. En primer término, argumentó que en México existen cerca de 5 millones de negocios de este tipo, que contribuyen con el 52 por ciento del PIB y el 77 por ciento del empleo a nivel nacional. “Podemos aprovechar esta época para impulsar estas empresas, y ahí podremos disminuir las importaciones, de manera que se fortalezca el mercado interno, generando mayores empleos”, acotó. Manifestó que el Gobierno debería observar esto como un nicho de oportunidad, y al reducir los ingresos es importante que analice las prioridades, y las PYMEs lo son en este momento, así como el consumo interno y el apoyo a la planta productiva. “Porque de esa manera vamos a resolver varias cosas, principalmente el incremento de la producción de bienes y servicios para la disminución de las importaciones”, aseveró. En un segundo punto, comentó que las empresas transnacionales, estadounidenses principalmente, tienen una función, que es la de generar empleos. “Esto es parte de la solución, recuerden que esto genera empleos en el país y no se puede descuidar esa parte y toda inversión extranjera es una parte muy importante de amortiguador”, afirmó.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera

Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolismultimedios.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


PERIODISMO CON ÉTICA

LOCAL Colegio de Contadores Públicos de Xalapa renueva consejo Acrópolis

E

l Comité Directivo del Colegio de Contadores Públicos de Xalapa, se engalanó para celebrar la Toma de Protesta al nuevo Consejo Directivo Bienio 2017 - 2018, que trajo consigo una nueva forma de lazos laborales. La celebración marchó de lo mejor posible, con destacadas personalidades en la Capital del Estado. La mesa de honor comprendió al Contador Público Certificado José Luis García Ramírez, Presidente Nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, al Contador Público Arturo Delgado Ávila, quien funge como Director de Fiscalización Interna de la Contraloría General del Estado y representante personal del Lic. Miguel Ángel Yunes Linares, actual Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz, el Maestro Héctor Eugenio Mancisidor Rebolledo Presidente Saliente del Colegio de Contadores Públicos de Xalapa, al Doctor Erick García Herrera Presidente entrante del Colegio de Contadores Públicos de Xalapa, en representación del alcalde municipal el contador Carlos Eduardo López García contralor Interno del H. Ayuntamiento. Contador público certificado Ramiro Ávalos Martínez Presidente del Colegio de Contadores Públicos Región Centro Istmo Peninsular de Veracruz, Lic. Ángel Isaac Ochoa Pérez Delegado de la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal en Veracruz. Así fue como se desarrolló la toma de protesta con figuras públicas y en ese ámbito laboral. Cabe destacar que además se contó con la presencia de distinguidas personalidades que engalanaron dicho evento: destacamos al Dr. Carlos García Méndez, rector de la Universidad de Xalapa. Por otro lado el Doctor y Contador Público Erick García Herrera actual Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Xalapa A. C. hizo mención que el estudio de las cuestiones de los impuestos y el alza a la gasolina, aumenta el precio en los productos básicos, por lo que el Impuesto al Valor Agregado es un factor importante para los comerciantes y consumidores. Al cumplir 26 años de existencia e Colegio de Contadores Públicos de Xalapa A. C. se hizo entrega de reconocimientos a socios destacados como: CPC Alfonso Alberto Rigoberto Córdoba Meza. CPC Francisco Salvador Torres Peralta CPC Miguel Ángel Terán Carmona CPC Ricardo Wall Hernández Para finalizar dicho evento se llevó a cabo un brindis aunado al emotivo mensaje del Presidente Nacional de Contadores Públicos Certificados José Luis García Ramírez, y que de esta manera hacer la toma de protesta.

JUEV ES 2 FEB RERO DE 2017

05


06 FEBR ER O DE 2 0 1 7 J U EVES 2

PERIODISMO CON ÉTICA

ESTATAL

Va PAN con PRD en elecciones municipales de Veracruz

Cierran dos Periódicos en Veracruz Agencias

D Agencias

E

l presidente estatal del PAN, José Mancha Alarcón, anunció que la alianza PAN – PRD se mantendrá en Veracruz durante las elecciones municipales del próximo 4 de junio, sin embargo, el PAN escogerá a los candidatos a alcaldes y síndicos en 142 municipios, mientras que el PRD lo hará en 70. El panista señaló que el cambio iniciado en 2016 debe continuar en los municipios, por lo que ambos partidos unirán sus estructuras para cuidar el voto y enfrentar a los proyectos “de lo que queda del PRI y sus aliados” (PVEM) y su nuevo proyecto: el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El PAN en Veracruz empleará la designación para elegir a sus candidatos, los cuales serán aprobados por el comité nacional y se registrarán ante el OPLE este próximo 5 de febrero, día en que se vence el plazo para el registro de coaliciones.

Fiscalía presenta ante Congreso de Veracruz solicitud para desaforar al alcalde de Fortín Agencias

J

orge Winckler Ortiz, fiscal General de Veracruz, informó que la solicitud se presentó por el presunto delito de violencia intrafamiliar equiparada. El fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, acudió este martes al Congreso local para presentar la solicitud de juicio de procedencia para desaforar al alcalde de Fortín, Armel Cid de León, por la denuncia presentada en su contra en 2015 por presunta violencia intrafamiliar. Hay que recordar que a principios de 2015, el edil fue denunciado por presuntamente haber golpeado a su pareja, por lo que se había iniciado una investigación que se tradujo en la solicitud del retiro del fuero por parte de la actual legislatura local. “Se presentó una solicitud de juicio de procedencia contra el alcalde de Fortín de las Flores por el presunto delito de violencia intrafamiliar equiparada”, destacó el Fiscal al salir de la Secretaría General del Congreso del Estado.

En otro tema, informó que se impugnará la resolución del juez federal que otorgó la libertad al extitular del Seguro Popular, Leonel Bustos Solís, quien se encontraba detenido por el presunto delito de desvío de recursos públicos, pues a decir de Winckler Ortiz, es la interpretación del juzgador que puede ser revocada. “Eso es una apreciación del juez federal de que el delito del que se le imputa no es de naturaleza grave y que puede gozar de ese beneficio, se va a impugnar esa decisión y seguiremos adelante en el tema”.

os diarios cerrar sus puertas hoy en el estado de Veracruz debido a la crisis económica, al cierre de convenios oficiales del gobierno panista y adeudos que dejó la administración de Javier Duarte. Se trata del Diario Política, uno de mayor tradición en la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz. El periódico fue fundado por el ex priista, Leodegario Gutierrez, conocido popularmente como “Don Yayo” en 1989, lo que significó un parteaguas tras la elección presidencial de 1988. “Don Yayo”, quien falleció en 2001, vio en ese momento político una oportunidad para dar voz a esas corrientes políticas que se estaban generando y creciendo. Durante el sexenio de Patricio Chirinos, quien tenía como Secretario General de Gobierno a Miguel Angel Yunes Linares, el diario Política fue objeto de una dura represión por su linea editorial e incluso le cerraron todas las puertas para convenios publicitarios. El periódico logró sobrevivir y tras la muerte de su fundador, sus hijos se hicieron cargo de la empresa hasta que hoy cerró sus puertas y despidió a reporteros, fotógrafos, editores, diseñadores, distribuidores. De manera paralela, también cerró sus puertas El Diario del Sur en Acayucan, perteneciente a la misma familia que encabezó “Don Yayo”. El periódico circulaba en el sur de la entidad y también se pagó hoy la ultima quincena. A finales del año pasado, el Diario Marcha dejó de editar su edición impresa y los portales de noticias RadioVer y el Golfo.info cerraron debido a problemas financieros.


JUEV ES 2 FEB RERO DE 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

07

NACIONAL

Presenta EPN controversia vs Ley Telecom Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto cuestionó la constitucionalidad de ocho artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones, que otorgó al IFT la facultad para regular los derechos de audiencias, pero la Constitución no lo permite. La Presidencia de la República y el Senado interpusieron, por separado, ante la Suprema Corte de Justicia una controversia constitucional en contra de los lineamientos sobre la defensa de las audiencias, emitidos por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). A través de la Consejería Jurídica de la Presidencia, el mandatario, federal interpuso la controversia contra los ocho artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, al señalar que invaden facultades constitucionales que sólo corresponden al Ejecutivo. En rueda de prensa, el consejero jurídico Humberto Castillejos informó que, en la controversia constitucional se señala como autoridad demandada al Congreso de la Unión. “Se reclaman los lineamientos generales sobre la defensa de las audiencias expedidos por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, en virtud de que contienen un vicio de origen que se basan en leyes que consideran inconstitucionales”, dijo El IFT, en cumplimiento de lo dispuesto en dicha ley, emitió el 21 de diciembre pasado los lineamientos generales sobre la defensa de las audiencias. Dichos lineamientos, señaló el consejero jurídico de Los Pinos, constituyen el primer acto de aplicación de ocho artículos de la ley que ayer fueron controvertidos ante la SCJN. Argumentó que esta controversia constitucional se centra en que la Ley Federal de Telecomunicaciones y Ra-

diodifusión otorgó al Instituto Federal de Telecomunicaciones la facultad de regular los derechos de las audiencias. Detalló que los derechos de las audiencias en términos del artículo sexto de nuestra Constitución son parte del derecho humano a la información y, por ende, cualquier regulación debe estar prevista en la ley, y en caso de requerirse ser detallada, precisada o proveer algo a la esfera administrativa, sería una competencia del Presidente mediante el reglamento respectivo. En tanto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero, presentó una controversia constitucional ante la Corte contra los citados lineamientos. Escudero acudió ante la instancia judicial con el consenso del PRI, PAN y PRD, y recogiendo algunas opiniones de gobernadores, alcaldes, diputados, académicos, empresarios y personas que se dedican a la comunicación. En el texto entregado, el Senado advierte que son inconstitucionales los lineamientos publicados el 21 de diciembre pasado, al invadir la esfera de competencias del Congreso de la Unión para normar los derechos de las audiencias.

Ministro admite controversia de Peña contra ley Telecom Agencias

E

l ministro Alberto Pérez Dayán admitió a tramite las controversias constitucionales en contra de la ley y lineamientos del instituto federal de telecomunicaciones que regulan las defensas de las audiencias. De momento los lineamientos se mantendrán vigentes porque en las controversias no se solicitó su suspensión. Los lineamientos impugnados entraron hoy en vigor. El tema de la suspensión solo será revisado por el ministro. Para tomar la decisión que proceda, en caso de que el Ejecutivo o el Senado soliciten la media cautelar. Ayer el presidente Enrique Peña nieto y el Senado presentaron 2 controversias constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una de ellas donde el ejecutivo impugno que el Congreso de la Unión, dotó de facultades al instituto federal de telecomunicacio-

nes, para regular los derechos de la audiencia, mientras que en la otra los senadores reclaman que el IFT se atribuyo derechos que corresponden al Poder Legislativo Federal. Por su parte, la fracción del PRI en el senado presentó un oficio a la mesa directiva para solicitar a la corte, que de tramite expedito y preferente a la controversia que interpusieron contra los lineamientos generales sobre la defensa de las audiencias que este martes entra en vigor. Al respecto, el IFT celebró que el alto tribunal sea quien defina el alcance de los derechos y facultades que tiene el congreso y el mismo órgano regulador en materia de derecho de audiencias. La Asociación Mexicana del Derecho a la Información (Amedi) califico como desafortunado que el Ejecutivo interpusiera la controversia constitucional y aseguró que es de los ataques mas injustos que se han dado al IFT. Humberto Castillejos, consejero jurídico de la presidencia dijo que: Peña reclamó ocho artícu-

los de la ley federal de telecomunicaciones y radiodifusión. Explicó que el mencionado estatuto, aprobado por el congreso de la unión, concedió al IFT la facultad de regular los derechos de las audiencias, cuando “la Constitución no le otorga al IFT la facultad para regular la defensa de las audiencias”, ya que es una potestad exclusiva del presidente de la república. A su vez, Pablo Escudero, presidente de la mesa directiva en el senado, declaró que los alineamientos acordados por el IFT buscan censurar la actuación de los medios de comunicación y por ende, la libertad de expresión. En las próximas horas, la suprema corte determinará si admite o no a trámite ambas controversias.


08 FEBR ER O DE 2 0 1 7 J U EVES 2

PERIODISMO CON ÉTICA

CULTURA&ESPECTÁCULOS “Una prensa libre puede ser buena o mala, pero sin libertad, la prensa nunca será otra cosa que mala” Albert Camus (1913-1960) Escritor Frances

Trailer final de “La Bella y la Bestia”

Pamela Sosa

P

arece ser que la fecha “17 de Marzo” se ha convertido en una de las más esperadas por millones de aficionados de películas Disney. Ayer por la noche Disney lanzó el Trailer final de la cinta que ha sido comparado con imágenes de la película de 1991 por un usuario de YouTube. Hasta el momento, se sabe que la película seguirá exactamente la misma premisa, esta adaptación cuenta entre el reparto, además de Watson como Bella, con Dan Stevens como Bestia, Luke Evans interpretando a Gastón, Ewan McGregor como Lumière, Gugu Mbatha-Raw como Fifi, Josh Gad como LeFou, Emma Thompson como la Señora Potts y Sir Ian McKellen como Ding Dong. La Banda Sonora estará a cargo de “Alan Menken” compositor de películas como, “La Sirenita”, “Enredados”,”Pocahontas”,”Aladdín”,entre otros.

Director Iraní nominado al Oscar, no irá a la gala por nueva política migratoria Pamela Sosa

S

e dio a conocer que el Director de la película “El Viajante” de habla no inglesa,Asghar Farhadi;no asistirá a la ceremonia de entrega de los premios en Los Angeles este 26 de Febrero, incluso si se hace una excepción que le permita salvar “las medidas contra la inmigración”y entrar en los Estados Unidos.

El cineasta anunció su decisión a través de un comunicado publicado por The New York Times. El viajante está considerada como una de las principales favoritas al premio al mejor filme de habla no inglesa. “Humillar a una nación con el pretexto de guardar la seguridad de otra no es un fenómeno nuevo en la historia y siempre ha sentado las bases.

Salen comerciales para Super Bowl; cerveza da raspón a Trump Agencias

L

os temas que involucran en los comerciales son variados y ahora el en el caso de Budweiser fue la migración, con el veto de Trump. El domingo 5 de febrero será el Super Bowl LI entre Atlanta y Nueva Inglaterra en Houston, en lo que sería el evento deportivo más visto del año. El de Budweiser incluso logró estar en el lugar 24 de tendencias del momento en Youtube.


JUEV ES 2 FEB RERO DE 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

09

DEPORTES

Las nuevas botas Adidas que lucirá Leo Messi a partir de ahora Agencias

L

eo Messi está de estreno. El jugador franquicia del Barça ya tiene en sus manos la nueva creación de Adidas, firma que le patrocina, y podría llevar encima ya en el próximo encuentro de Liga ante el Athletic de Bilbao. Se trata de unas botas multicolor, las Adidas ‘New Blast Pureagility’ que han sido diseñadas para potenciar las características del delantero argentino. Y es que este calzado presenta la tecnología AGILITYKNIT, que permite a la bota ajustarse con máxima precisión al pie del futbolista. Además, la suela también cuenta con la última técnica desarrollada por la marca, la llamada SPRINTFRAME, que ofrece al futbolista una mayor estabilidad y tracción incluso a gran velocidad. Estos botines incorporan también un nuevo material en la zona interior y exterior del empeine que da la sensación de un mayor contacto con la pelota y unos tacos que potencian la aceleración y agilidad en campos de césped natural seco.

Personaliza tu calzado con Nike Pamela Sosa

L

a marca Nike sigue sorprendiendo al mundo del deporte con su nuevo catálogo de calzado creado especialmente para los amantes del Fútbol. Esta vez la marca decidió integrar a sus inventos, elementos en el calzado que ayuden a los deportistas a mejorar su rendimiento. Dieron a conocer los zapatos que, explendidos jugadores como Leo Messi ,usarán durante las próximas fechas. Entre lo más destacado, se encuentran las botas de fútbol nike “MERCURIAL”, la cuál, tiene una confección minimalista que brinda velcidad explosiva, estas botas son utilizadas por ni mas ni menos que por el excelso Cristiano Ronaldo. Por otra parte tenemos uno de los calzados que han creado más controversia dentro del mundo del Fútbol,“HYPERVENOM 3”, este fue diseñado para brindarle a los delanteros un mejor contol, la habilidad de sobrepasar a los defansas con una confianza incomparable y una zona de impaco ideal diseñada para convertir al arquero en un pasapelotas. También se encuentra “MAGISTA” creado con un diseño 3D y “TIEMPO”, este calzado esta hecho concuero clásico que ayuda a conseguir un toque dominante. El precio de estos zapatas oscila entre los $1,699.00 y $6,549.00 Y tú ¿Estás listo para para encontrar el calzado perfecto para tu estilo de Juego?

Árbitro mexicano, en coma tras accidente automovilístico Agencias

F

ue en la madrugada cuando se reportó un accidente automovilístico en el que viaja el asistente y otros silbantes. Cuatro árbitros afiliados a la Federación Mexicana de Futbol, sufrieron un accidente automovilístico en Aguascalientes, la madrugada de este miércoles. Uno de ellos, Igor Itzvan Flores, árbitro asistente en la Liga MX, está internado en el Hospital Centenario Miguel Hidalgo, donde lo reportan con un traumatismo cráneo encefálico, además de una fractura de cadera. Por el momento, el silbante está en estado de coma. Además de Igor, otros dos árbitros de Tercera División que viajaban en la camioneta, están siendo atendidos en los hospitales. Israel Valenciano, también árbitro asistente en Primera

División, manejaba una camioneta VW y perdió el control de la unidad, para luego estrellarse en un poste, el silbante está detenido en la Fiscalía del Estado para su investigación. Se reportó que algunos de ellos iban en aparente estado de ebriedad. El oaxaqueño, Itzsvan Flores tendría actividad esta noche como Asistente 1 en el partido de Copa MX entre Necaxa y Potros de la UAEM.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.