Diario digital 20 de mayo de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 325 - AÑO 1 Tandeos de agua en Xalapa podrían ampliarse

TEEV ofrece cursos de capacitación

02 Economía y Sociedad

Veracruz. Precariedad socioeconómica de los aspirantes a la UV Hilario Barcelata Chávez Primera parte

Los jóvenes que pretenden ingresar a estudiar a la Universidad Veracruzana provienen de familias veracruzanas con profundas limitaciones económicas; ese es el signo característico de quienes por ello tienen, en su mayoría, a la universidad pública, como única opción para la superación profesional personal y el mejoramiento de sus familias. Algunos datos del Estudio Socioeconómico 2015 que realizó la propia UV a los solicitantes, dan cuenta de esta realidad. De acuerdo con este documento, 22% de los jóvenes aspirantes provienen de familias de nivel socioeconómico bajo o muy bajo, 76% de un nivel medio y sólo 2% proviene de familias con nivel alto. Es importante aclarar que aquí “medio” no significa que los jóvenes se consideren de “clase media” (lo cual implicaría un nivel de ingreso mayor al que ellos tienen) sino que piensan que su situación no es tan precaria para considerarla como “baja”. Esto es más evidente al observar otros indicadores de su situación socioeconómica. En este sentido, puede observarse que 53% de las familias de los aspirantes a la UV no tienen automóvil en el hogar, lo cual es indicativo de un nivel de ingreso bajo en la familia. De igual modo 49% de las familias de estos jóvenes no tiene horno microondas, 50% no tiene TV de paga y 40% no ha salido de vacaciones en los últimos dos años. Otros datos relevadores de la situación precaria de los jóvenes estudiantes es que 37% de sus familias no tienen ni internet doméstico ni línea telefónica en casa. Asimismo 23% de esos hogares no tienen computadora y 22% no tienen lavadora de ropa. En menor proporción se observa una mayor precariedad de algunas familias, ya que 3% no tiene TV y 2.4% no tienen baños completos en casa. De igual modo puede observar que la Universidad Veracruzana representa para muchas familias de los aspirantes, la primera generación que podrá obtener estudios universitarios y con ello, la esperanza de una mejor situación económica. Esto se muestra con claridad al observar que 21% de los padres de los aspirantes tiene estudios de nivel Primaria, otro 24% cursó la Secundaria y 20% el Bachillerato en tanto que 8% cursó una carrera técnica.

VIERNES 20 DE MAYO 2016 Pemex pagará 25 mil MDP a ‘grandes’ proveedores

03

06

Playas, selvas y bosques; primeras víctimas de Cambio Climático en Veracruz

I Valeria Montané

L

a directora del Centro de Estudios Superiores de Veracruz, Violeta Gómez Carrera aseguró que es urgente que gobiernos, organizaciones no gubernamentales, empresarios y sociedad en general comiencen a plantear estrategias integrales que permitan mitigar los efectos del cambio climático en el Estado, ya que se están manifestando con la pérdida de playas, el intenso calor, reducción en el nivel de ríos, pérdida de selvas y bosques, entre otros. “Uno de los ríos más importantes como el Cotaxtla tiene una profundidad de 35 centímetro, eso es impactante en el sentido de que es uno de los efectos que estamos teniendo”, indicó. Advirtió que las temperaturas seguirán incrementando, las sequías serán cada vez más intensas

igual que la presencia de fenómenos naturales por lo que deben intensificarse las acciones para reducir las alteraciones climáticas. “Las olas de calor que estamos teniendo diferente a los años anteriores son de los efectos y queremos saber cómo mitigar (…) muchas veces el daño que ya está hecho no lo podamos revertir, pero si hay cosas que podemos hacer para mitigar todos esos efectos y crear una cultura diferente”, comentó Gómez Carrera. El Centro de Estudios Superiores de Veracruz llevará a cabo el Foro Internacional Retos y Desafíos del Cambio Climático, mismo que se realizará los días 25 y 26 de mayo en el puerto de Veracruz, con la finalidad de conocer los efectos del calentamiento global para saber qué estrategias adoptar para mitigarlos.


02

VIER NES 20 MAYO DE 201 6

PERIODISMO CON ÉTICA

LOCAL&REGIONAL

Aumenta el número de solicitudes para la apertura de los Food Truck en Xalapa I

Alma Alarcón

C

I

Tandeos de agua en Xalapa podrían ampliarse I

Acrópolis

A

mérico Zúñiga Martínez, alcalde de Xalapa no descartó la posibilidad de ampliar el calendario de tandeos que se esta aplicando en la ciudad debido a la escasez del vital líquido. Mencionó que los tandeos son una política pública que van apegados a las determinaciones de la normatividad y recomendaciones de la CONAGUA, y es exactamente esta dependencia la que ha externado al Ayuntamiento que esta época de estiaje se ha alargado. “El flujo del agua que alimenta a la ciudad para consumo de todos se tiene que regular a través de estos tandeos, la ampliación del programa tendrá que ser difundida”. Informó que será CMAS la que haga el anuncio y explique los motivos en caso de que se tenga que ampliar las fechas, dependiendo de lo que indi-

Berenice Arellano

E

directorio

l Ecologista Universal reprochó que los candidatos a Gobernador y diputados locales, no se hayan pronunciado o propuesto en torno a temas de ecología y medio ambiente en el estado, a pesar de que es uno de los estados más golpeados y afectados por la contaminación. En conferencia de prensa en el parque Benito Juárez García, dijo que para muestra está la minera en Actopan y la mina de oro, por lo que alertó que a la salida del Gobernador podrían autorizarse más de este tipo de proyectos. “Eso pasa porque dejan cuestiones importantes para ponerlas en los últimos momentos de Gobierno. Llegará a una negociación con corrupción y se beneficiará a las mineras”.

Por ello, lamentó que no haya un frente para atacar a los problemas del estado pues consideró que a los candidatos les importa solo “el culto a la personalidad” y no a los problemas del medio ambiente. El Ecologista abundó que los cambios climáticos generan daños que tienen que ver con la responsabilidad del Gobierno ya que se generan alzas en la temperatura que provocan fenómenos más severos son que se tomen medidas de remediación. Por ello, exigió que los candidatos se pronuncien en torno al tema a fin de que se conozca la agenda medioambiental de cada uno y después los ciudadanos no se lleven sorpresas.

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

quen los pronósticos de Protección Civil y las determinaciones de CONAGUA. “Se dará información con respecto a ello por parte de la Comisión Municipal de Agua, es importante que conozcamos no tan sólo lo que se va hacer y porque se va hacer”. Y es que explicó que en esta época de estiaje bajan los niveles de los afluentes que suministran de agua a la ciudad. “Bajan más o menos 250 litros por segundo y eso nos obliga a tomar ese tipo de acciones, sin embargo los tandeos se deben llevar a cabo con mucho cuidado, cuando una tubería máxime cuando es vieja deja de tener la presión constante del agua y de repente se corta y nuevamente se vuelve a restablecer y la tubería puede tronar, en ese sentido debemos cuidar que la presión se mantenga” afirmó.

Candidatos evaden hablar de ecología

consejo editorial

lorinda Ferral Ferrando, subdirectora de Comercio en Xalapa, reveló que han registrado un aumento en el número de solicitudes para la apertura de negocios Food Truck o camión restaurante, que es un vehículo acondicionado para elaborar y vender comida, esto luego de que el presidente municipal, Américo Zúñiga Martínez, aseverara que se trabajará en su regulación. En entrevista, la funcionaria municipal aseguró que el tema se está analizando en la unidad de mejora regulatoria perteneciente a la dirección de Desarrollo Económico Municipal, y en breve podría estarse sometiendo a la aprobación del cabildo capitalino pues tienen 20 solicitudes más al respecto. Según Ferral Ferrando actualmente existen 16 Food Truck funcionando en la ciudad por lo que ya establecieron un límite mientras ajustan el reglamento. “El proyecto se encuentra en escritorio, se está analizando de parte del área de Mejora regulatoria que es quien inició este proyecto junto con el difunto y querido amigo Rafael Olvera, por lo tanto está haciéndose el análisis y los cambios necesarios para ver si es viable para posteriormente someterlo a sesión de cabildo“. Recordó que inicialmente fueron ocho Food Truck y están en análisis otros ocho por lo que explicó que debido a la novedad que generan en cuanto a venta y empleo, hay más interesados en abrir más. “Sin embargo, hay requisitos que se solicitaron, los cuales se les hicieron llegar, pero desde el año pasado fue cerrado y reitero solo se ha dado apertura para inscribirse y en caso de que sea viable el proyecto y autorizado por el cabildo se dará el visto bueno“, agregó.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


V IERN ES 20 M AYO DE 2016

Periodismo con Ética

Baja índice de feminicidios en Veracruz I

03

ESTATAL

Acrópolis

D

e acuerdo al estudio realizado por el Organismo Internacional de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), en los 32 estados de la República, Veracruz ocupa el lugar número 27 en lo que respecta a la incidencia delictiva en feminicidio, donde el primero lo ocupa la entidad con mayor número de casos, y el número 32 el estado con el menor número de casos. Por su parte, la Comisión Especial para el Seguimiento de los Feminicidios y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) señaló que en 2014, Veracruz reporta un descenso del 9.8 por ciento en estos delitos. Cabe mencionar que Veracruz ha efectuado varias acciones, en las que destaca la aprobación de la tipificación del delito de homicidio de la mujer por violencia de género como el delito de feminicidio, siendo de las primeras seis entidades federativas en tipificarlo. De esta manera, el Gobierno de Veracruz deja clara

su determinación y compromiso para combatir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, creando programas y acciones que promueven una vida libre de violencia,

así como igualdad. Además, trabajando para modificar los esquemas sociales que permitan el pleno desarrollo y respeto de las mujeres.

Rectora se reúne con Pelegrín antes de Consejo Universitario I

Berenice Arellano

A

TEEV ofrece cursos de capacitación I

Karla Juárez

E

l Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV) ofrecerá seis cursos de capacitación completamente gratis al personal, brindando la oportunidad de tomar estudios de grado gracias a un convenio con la Universidad de Xalapa (UX), informó Francisco Galindo García, director de capacitación. Como parte de las actividades del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, se capacitará al personal en materia temas relacionados con el ejercicio de sus actividades. El director de capacitación del Tribunal, Francisco Galindo García, explicó que los cursos se han enfocado en el interior del tribunal. “Se han organizados varios cursos, el primero fue iniciando el año, en enero, para el personal interno, que se denomino curso de Inducción en donde se plateo los antecedentes del tribunal, competencia (…) el segundo curso fue de inducción para

el personal eventual, y para todos los interesados se hizo un curso, el tercero lo impartió el tribunal Electoral, que fue llamado Procedimiento Especial Sancionador, entre otros”. “Esta semana estamos realizando un taller de elaboración de sentencias ya con miras a la actividad que se avecina con la actividad electoral el 5 de junio” expresó García Galindo. El tribunal tiene como objetivo brindar cursos hacia el exterior, el próximo año planean dirigirse a municipios, jueces municipales. “Hemos tenido diferentes conferencias, actividades de capacitación para tratar de actualizar al personal y ofrecerles convenios con la Universidad de Xalapa, los compañeros pueden acceder a la casa de estudios, así tienen mas conocimiento y activo personal, ya que pueden estudiar maestrías o alguna oferta educativa”, finalizó.

cadémicos del Instituto de Investigaciones en Educación realizaron una concentración fuera de la Unidad de Servicios Bibliotecarios e Informáticos (USBI) de la Universidad Veracruzana (UV). Antes, muy temprano la rectora de la Uv, Sara Ladrón de Guevara González, público en su cuenta de Twitter que sostuvo una reunión con el secretario de Finanzas, Antonio Gómez Pelegrín; el titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez y la secretaria de Administración y Finanzas de la UV, Clementina Guerrero. “Sostuve mesa de trabajo acerca de adeudos del ISR de la UV con @AristotelesN, @Sefiplanenlace y Clementina Guerrero”. Mientras el Consejo Universitario General (CUG) sesionaba dentro de la USBI para determinar si se moviliza a la comunidad universitaria y levanta la “veda” electoral que ya habían pronunciado, para exigir que Gobierno del Estado pague el adeudo de más de 2 mil 400 millones de pesos que tiene con la casa de estudios. Al respecto, la académica Zayra Dominguez, consideró que haber decidido no manifestarse durante temporada electoral fue un error. Lo anterior, pues a pesar de esta decisión el adeudo continuó en incremento, por lo que con estas acciones académicos y estudiantes solicitan que continúen las protestas para exigir el pago del adeudo pendiente.

“Parte de la propuesta de los colegas era que viniéramos a manifestarnos con la idea de instar al consejo universitario que nos volvamos a movilizar”. Abundó que cada mes la deuda de Gobierno del Estado con la casa de estudios, incrementa 100 millones de pesos. ” Que nos volvamos a movilizar, veníamos muy bien a principio de año, estábamos haciendo presión para que el gobernador cumpliera con su palabra”. Además de este pago pendiente, agregó que solicitan la autonomía presupuestal con el 5 por ciento del presupuesto total de Gobierno del Estado. Para finalizar, recordó que el Consejo Universitario que es integrado por la rectora de la casa de estudios, Sara Ladrón de Guevara, es la máxima autoridad dentro de la UV y quien tomará la decisión final. “Tenemos que respetar lo que dice el Consejo Universitario pero muchos creemos que se equivocaron”.


Periodismo

ELECC

Alba Leonila a los jóvenes; “con ustedes construiremos el futuro de Veracruz”

I

Acrópolis

A

l realizar un encuentro con jóvenes universitarios, la candidata del Partido del Trabajo, PT, a la gubernatura del Estado, Alba Leonila Méndez Herrera, reconoció que los jóvenes veracruzanos enfrentan una crítica situación por las desapariciones forzadas, el abuso sexual, los embarazos no deseados, la deserción escolar y por ser caldo de cultivo de la delincuencia. Por ello, propuso cuatro acciones para garantizar el bienestar en este sector poblacional; educación y salud sexual, apoyo a los jóvenes emprendedores, seguridad en las escuelas y combate al bullyng, ampliar los espacios en los sistemas educativos medio-superior y superior. Durante su intervención mencionó que 3 de cada 5 adolescentes que hoy viven con su pareja se debe a que se embarazaron; “a esos jóvenes que hoy viven en pareja, hay que darles la oportunidad de tener un mejor futuro para ellos y para sus hijos, garantizándoles primero el sustento en el hogar y brindándoles apoyos para que continúen sus estudios”. Propuso establecer apoyos para que las madres adolescentes embarazadas puedan continuar sus estudios o I

Acrópolis

E

n su exposición de motivos, Armando Méndez de la Luz demostró tener tablas en la política, tiene una visión muy clara de los horizontes de corto, mediano y largo plazo que esperan a Veracruz y sostuvo que nada, por difícil que sea, se puede lograr si no se empieza, si no se inicia. Eso es lo que él pretende hacer en el corto tiempo de gobierno para el que quiere ser gobernador. “Lo que sea, por difícil que sea, hay que iniciarlo de inmediato antes que la realidad negativa para Veracruz lo ahogue. Ninguna actividad prioritaria está desligada de otras. Hay que actuar rápido y con firmeza. Si no hay seguridad no hay crecimiento económico, si no hay éste, no hay inversión ni empleos y la delincuencia seguirá creciendo. Si no se frena la corrupción de inmediato, ningún presupuesto alcanzará para enfriar el caldo de cultivo que nos ha generado delincuencia común e institucional. “En mi gobierno habrá cero tolerancia a la corrupción y las colusiones que propician impunidad. Se atacará de manera frontal la corrupción y la injusticia. Haré reuniones diarias con el gabinete de seguridad durante cuatro o cinco meses hasta

en su defecto cursar alguna modalidad, con el único propósito de tener mejores posibilidades de trabajo a futuro. Aseveró que según la Encuesta Nacional de la Juventud elaborada en el 2010 por el INEGI, el 70 por ciento de los jóvenes entre 12 y 29 años tiene acceso a la salud, ya sea a través del IMSS, Seguro Popular, PEMEX o ISSSTE, se desconoce qué porcentaje tiene acceso a los servicios de salud privados y que porcentaje de plano no tiene acceso a la salud. Por eso a través de convenios con organismos públicos y privados de salud, brindará atención a jóvenes de escasos recursos que no tienen acceso a los servicios de salud. De igual manera planteó que en Veracruz, la principal causa para que los jóvenes no hayan utilizado métodos anticonceptivos en su primera relación sexual es la espontaneidad del acto, ya que el 44 por ciento de jóvenes entre 15 y 29 años no esperaban tener relaciones sexuales. Ante esta situación, como gobernadora fortalecerá los programas de educación para la salud, prevención y atención a enfermedades sexuales que afectan a la juventud y crearemos políticas públicas para evitar los embarazos no deseados entre adolescentes. Ante jóvenes de diferentes universidades, Alba Leonila Méndez Herrera, afirmó que en el Estado de Veracruz hay alrededor de 450 mil jóvenes que no estudian ni trabajan, lo cual lo ubica dentro de las ocho entidades que concentran al 51.7 por ciento en esta condición. Añadió que los inactivos son jóvenes que no estudian, no trabajan, no realizan labores domésticas, no toman algún curso extra y no buscan trabajo. Veracruz se encuentra entre los 7 estados que concentran el 53% de los jóvenes inactivos, ubicándose como el segundo

estado con mayor número de jóvenes en esta condición ya que concentra al 7.7% del total nacional. Por ello planteó: “a esos jóvenes hay que darles una nueva oportunidad para que accedan regresen al sistema educativo, por eso propongo incrementar la capacidad de atención a estudiantes en los niveles medio superior y superior”. Se comprometió a que de ganar los comicios el próximo 5 junio, creará una nueva infraestructura universitaria que atienda la demanda de la población que ingresa a la universidad, además se construirán centros universitarios digitales para aprovechar la tecnología y lograr que un mayor número de jóvenes tengan acceso a la educación superior. La candidata petista respondió la inquietud de un joven quien se quejó porque el gobierno estatal no les deposita a tiempo las Becas de Manutención, antes PRONABES. “La situación económica no debe ser pretexto para que un joven deje sus estudios, por ello, vamos ampliar los programas de becas estatales y nunca más un beneficiario del PRONABES tendrá retrasos en la entrega de su beca”, afirmó. Por otra parte dijo que el 12 por ciento de los jóvenes veracruzanos entre 18 y 29 años han intentado poner su propio negocio. Ante esta realidad, su gobierno incentivará la creación de nuevas empresas por emprendedores jóvenes, exentándoles de impuestos en los primeros 18 meses de su creación. Además apoyará con financiamiento las ideas innovadoras de los jóvenes y el desarrollo de negocios viables y acompañaremos en sus proyectos con asesoría técnica y el respaldo de las instituciones de educación superior.

Soy honesto y tengo más experiencia: Méndez de la Luz

que la emergencia de inseguridad se abata. Lugo lo haré cada 6 meses al menos. El gobernante debe estar cerca de los problemas, lo que evidentemente no sucedió en Tierra Blanca y Papantla. “Veracruz ha caído en círculos viciosos de depresión económica, política y social que son necesarios romper. No hay fórmulas mágicas, los problemas están entrelazados. Hay que actuar de inmediato y de la mano con la sociedad, con los liderazgos regionales, con los productores, con los alcaldes. Yo sí creo en el sector empresarial. Tenemos que enfrentar la realidad de la pobreza en diferentes zonas y regiones de Veracruz. “En economía aplicaré el primer año un plan draconiano de austeridad, pero austeridad total. Destinaré del presupuesto 15 centavos por cada peso

para inversión pública y el segundo 20. Dinamizaré el campo tan deprimido por las condiciones desventajosas que nos trajo el Tratado de Libre Comercio con los países del Norte. Fue un error eliminar los subsidios a nuestros productores, mientras los otros dos países del Tratado lo siguieron haciendo. “Haremos el Banco de Veracruz, al que le destinaré 200 millones de capital semilla y otros 200 que pondrá el sector privado para dar créditos blandos para productores medianos y grandes, productores agropecuarios, prestadores de servicios, industriales y comerciantes. Hay que dinamizar la economía con fuerza y transparencia, por ello, serán empresarios serios los que dirigirán este Banco”. Finalmente, se comentó que su campaña política ha sido la más limpia, la más transparente pero que ésta no le ha dado resultados en las encuestas. Se le preguntó qué va a hacer en los próximos días de campaña y contestó que lamentablemente la contienda es inequitativa, los escasos recursos para campaña no le han permitido usar la televisión ni colocar panorámicos por todo el Estado. Imposible hacer tantas concentraciones y movilizaciones masivas. “¡No sé cómo los demás lo han hecho!”.


V IERN ES 20 M AYO DE 2016

O CON ÉTICA

CIONES

05

El sur de Veracruz será la puerta del comercio del Golfo: HYL I

Acrópolis

E

n su gira por la zona sur del estado, el candidato a la gubernatura del estado por la coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes Landa, anunció la instalación de un centro estratégico de transformación y distribución rápida de mercancías. “La posición privilegiada de Veracruz nos convertirá en la puerta de entrada y de salida de productos del Golfo de México”, señaló el candidato priista al destacar las oportunidades y actividades comerciales de oferta y demanda que pueden impulsar la economía del estado. En ese sentido expuso que la derrama económica bañará a todo el estado, crecerán juntas y homogéneas todas las regiones de la entidad. Al continuar este miércoles con sus actividades de campaña por municipios del sur, Héctor Yunes Landa inició muy temprano en Carlos A. Carrillo, en diálogo con trabajadores del ingenio San Cristóbal. En Tres Valles, se reunió con productores de arroz y para el mediodía estuvo en Acayucan, con productores de la Asociación Ganadera de la zona sur. En un encuentro con ciudadanos en el municipio de Cosoleacaque, refrendó el compromiso de poner en marcha un programa integral de mejoramiento de carreteras en toda la parte sur de la entidad, partiendo

de Coatzacoalcos. A la par, Héctor Yunes expuso que en su gobierno impulsará un puente terrestre, que consistirá en un corredor transístmico que contemple puerto, ferrocarril, carretera y aeropuerto. Y ahí reiteró la reconstrucción de los tramos carreteros San Andrés Tuxtla-Santiago Tuxtla y Acayucan-Coatzacoalcos. “Cada una de las regiones del estado tendrá el mismo peso y nunca más volverán a sentirse como una isla en el crecimiento. Con la fuerza del sur, vamos a construir un nuevo Veracruz”, apuntó. Más tarde, en Minatitlán, Héctor Yunes Landa se reunió con transportistas y la comunidad istmeña. Este jueves, el candidato de la coalición “Para Mejorar Veracruz” continuará con su recorrido por la zona norte del estado.

“Pipo” Vázquez propone salir a votar en familia para que Encuentro Social gane en Veracruz I

Acrópolis

E

l candidato del Partido Encuentro Social a la gubernatura de Veracruz, Víctor Alejandro Vázquez Cuevas “Pipo”, encabezó un acto con mujeres, donde escuchó propuestas e ideas en torno a las necesidades del sector femenil veracruzano. Acompañado por los candidatos a diputados locales Abel Vaqueiro y Linda Olmos, así como por los dirigentes municipales del PES, Pablo Caballero de Boca del Río y Narciso Lagunes de Veracruz, “El Pipo” dijo que hace falta detener la caída de nuestro estado. Llegando al gobierno le quitaré un gasto mensual de 5 millones de pesos que actualmente se utilizan para mantenimiento de la Casa Veracruz. “La Casa Veracruz no tiene razón de existir; el gobernador debe vivir en su casa y ese espacio debe ser un espacio público; mientras que el dinero que se destina para su mantenimiento debe ser enfocado al combate a la pobreza”. Ante más de un centenar de mujeres, Víctor Alejandro Vázquez Cuevas aseguró que la mujer será un agente activo en el proceso del cambio que viene para Veracruz. Para finalizar propuso que el 5 de junio vayan las mujeres a votar en familia y generar cadenas de votación para alcanzar la victoria que Veracruz y los veracruzanos necesitamos.

Morena defenderá la voluntad del pueblo veracruzano; Cuitláhuac García I

Acrópolis

C

uitláhuac García Jiménez, candidato de Morena al gobierno de Veracruz convocó a todos los veracruzanos a salir a sufragar de manera libre el próximo domingo 5 de junio, y se comprometió a defender el triunfo popular. En este municipio, enclavado en la sierra del Totonacapan, el candidato de la izquierda recorrió paso a paso el tianguis de la plazuela Francisco I. Madero, para entregar las diez propuestas del gobierno de Morena, acompañado por Lourdes del Rosario Muñoz Fuentes, candidata a la diputación local del distrito 6 de Papantla. Con los habituales colores, olores y sabores de los tianguis, Cuitláhuac saludó a todos los comerciantes para atender y escuchar sus inquietudes, ahí les pidió acudir a las urnas a depositar su voto de manera libre, comprometiendo a que Morena va defender la voluntad del sufrido pueblo veracruzano. Esa confianza ciudadana de sufragar a favor de Morena y sus candidatos, misma que vendrá a confirmar lo que ya dicen las encuestas, del inminente triunfo -de Cuitláhuac-, es propiamente la victoria de los veracruzanos, del pueblo que dio su opinión en las urnas para desechar al mal gobierno de Javier Duarte de Ochoa y el PRI, manifestó el candidato de la izquierda. En ese sentido, afirmó que un ejército de militantes, simpatizantes y ciudadanos conforman la estructura electoral de Morena para cuidar que nadie vulnere la voluntad del pueblo, para defender en cada casilla y en cada urna que el voto se cuente y se cuente bien, ratificar lo que ya se comenta y se siente, el triunfo de los veracruzanos con MORENA, recalcó Cuitláhuac, al preguntársele sobre la guerra sucia emprendida en

su contra, dijo “los primos Yunes tienen miedo de perder sus privilegios y quieren seguir viviendo del pueblo, por eso son capaces de inventar cualquier cosa, los ataques hacia MORENA sólo son señales de que vamos en primer lugar, y no lo digo yo, lo dicen las encuestas”. Los candidatos también visitaron el municipio de Coxquihui y Chumatlán acompañados por los brigadistas de “La Esperanza de Veracruz”, en su habitual recorrido casa por casa platicaron los lugareños para conocer la problemática que los aqueja y conocer las soluciones que ellos mismos plantean, además motivaron a sus pobladores a acudir a las urnas el próximo domingo 5 de junio para regenerar a Veracruz. En Coxquihui, Cuitláhuac al interactuar con los ciudadanos recibió como una de la más sentida problemática social la inseguridad y el abigeato, donde la autoridad policiaca y judicial “brilla por su ausencia”, manifestó una ciudadana víctima del robo de ganado, dado que la situación cada vez se agrava más. Mientras que en Chumatlán ya lo esperaban directivos del Tebaev de esa localidad para entregar una petición formal de las necesidades que enfrenta el inmueble de 50 años de vida activa, de eso Cuitláhuac informó que existe un acuerdo con el Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV) para mejor la infraestructura educativa del estado anular la mal llamada Reforma Educativa. Y para concluir la jornada de proselitismo se trasladó a la comunidad de Pueblillo, en Papantla, ahí sostuvo una reunión con militantes, simpatizantes, activistas de Morena y pobladores que deseaban conocer a Cuitláhuac, para estrechar su mano y tomarse la habitual fotografía con el abanderado de Morena.


06

VIER NES 20 MAYO DE 201 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

Pemex pagará 25 mil MDP a ‘grandes’ proveedores I

Agencias

E

l presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) se comprometió a pagar 25 mil millones de pesos de adeudos a las gran-

des empresas “próximamente”. Quedan pendientes 30 mil millones de pesos referentes a adeudos de contratos también a firmas de mayor tamaño cuyos trámites administrativos no se han concluido. Hace unos días Herrera Vega aseveró que el pago pendiente era de 40 mil millones de pesos, pero este jueves corrigió la cifra a los 55 mil millones de pesos. El adeudo total de la empresa petrolera productiva del Estado al cierre del 2015 alcanzó los 147 mil millones de pesos. Con la línea de crédito que contrató Pemex con la banca de desarrollo y la inyección de recursos directos por parte de la Secretaría de Hacienda se pagaron 92 mil millones de pesos a dos mil 900 proveedores cuyos adeudos no rebasaron los 85 millones de pesos, por empresa. “En lo que respecta a 2016, Pemex ha continuado su proceso de adquisiciones con proveedores y contratistas, y nos han informado que estos bienes y servicios han sido y serán pagados con presupuesto del presente ejercicio, lo cual a los industriales nos da la certeza de que la paraestatal cuenta con bases financieras sólidas”.

México se prepara para ser una plataforma logística global I

Notimex

T

emas como gobernanza y un marco regulatorio que permita incorporar nuevas tecnologías al sector, serán algunos de los aspectos en los que México se enfocará durante el año que presida el Foro Internacional de Transporte (ITF). En entrevista con Notimex, la subsecretaria de Transporte de la SCT, Yuriria Mascott Pérez, resaltó que México asume la presidencia del Foro como un honor, un privilegio y un compromiso que toma con responsabilidad. Destacó que durante la gestión de dicho foro por parte de México, se trabajará en el diseño de propuestas que permitan incorporar las innovaciones tecnológicas en el transporte. “Nos sentimos contentos de que se haya considerado el programa de infraestructura de México, de este cambio de visión sin precedentes que se vive en el país y que busca tener un transporte más verde e incluyente”, explicó la funcionaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En el marco del ITF, que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en Leipzig, Alemania y en donde se reúnen ministros de Transporte de más de 30 países, resaltó que el gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto, prepara al país para ser una plataforma logística global, preservar el entorno ambiental y respetar la naturaleza. Para ello, dijo, se cuenta con un Programa Nacional de Infraestructura sin precedente, el cual contempla la construcción de obras con un enfoque verde, incluyente y eficiente. En ese sentido, dijo que lo que va a hacer México durante todo este año y hasta la realización del próximo foro, en 2017, será plantear un marco regulatorio y políticas de gobernanza que ya se viven en el entorno internacional.

“Por ejemplo, no tenemos una regulación para vehículos de conducción automatizada, los avances tecnológicos son tan rápidos que no vamos a tiempo, por lo que las nuevas tecnologías y sistemas digitales hacen que las normas se queden atrás”, detalló Mascott Pérez. De tal forma, se buscará ir de la mano con dichos avances y aportar al mundo la visión de un programa de infraestructura que busca hacer de México un hub logístico, para que la producción de bienes tengan las mejores condiciones, sea más competitiva y productiva. Yuriria Mascott señaló al respecto que el programa de infraestructura en el país se basa en elementos como un aeropuerto con certificación LEED platinum, mejorar las autopistas y duplicar la capacidad de los puertos para hacerlos más productivos sin descuidar la sustentabilidad. Así como aumentar la red de trenes de pasajeros, lo cual generan gran eficiencia energética y aligera la emisión de contaminantes, una problemática que se vive a nivel mundial, además del uso de otras alternativas de movilidad como las bicicletas. Mientras que en la parte de la transportación aérea, explicó que se trabaja de cerca con la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), lo que ha permitido que las aerolíneas mexicanas hayan reducido la antigüedad de sus flotas de 18 a siete años. Añadió que estos trabajos de gobernanza se deben hacer de forma coordinada, por lo que también se trabaja en conjunto con la secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como con los gobiernos locales, para una mejor implementación. “Ser una plataforma logística con diversos medios transporte también permitirá buscar una multimodalidad que se basa en la implementación de energías alternativas para tratar de mitigar los impactos en el medio ambiente”, enfatizó la subsecretaria de Transporte de la SCT.

Muere el panista Luis H. Álvarez, a los 96 años I

Acrópolis

E

l presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que el fallecimiento de Luis H. Álvarez llena de dolor al panismo y a México, “por tratarse de una de las más grandes figuras de nuestra historia reciente y uno de los líderes de la transición a la democracia”. En un comunicado, el instituto recordó que Álvarez nació en Camargo, Chihuahua, el 25 de octubre de 1919, “se acercó al Partido Acción Nacional por invitación directa de su fundador, Manuel Gómez Morin, y fue candidato de nuestro partido a gobernador de Chihuahua (1956) y a la Presidencia de México (1958), presidente municipal de Chihuahua (1983-1986), presidente nacional (1987-1993), senador de la República (1994-2000), coordinador para el Diálogo para la Paz en Chiapas (2000-2006) y comisionado para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (2006-2009)”. “Bajo su liderazgo, el PAN obtuvo el reconocimiento de sus primeras victorias electorales en las gubernaturas de los estados, concretamente en Baja California (1989), Guanajuato (1991) y Chihuahua (1992)”, agregó. El documento detalló que con él Acción Nacional se convirtió en un actor protagónico en las reformas electorales que permitieron la transición a la democracia en México, entre ellas la que llevó a la creación del Instituto Federal Electoral en 1989. “Las batallas emprendidas por Don Luis para defender la democracia serán recordadas por siempre en la historia de nuestro México, como la caravana que en 1956 encabezó de Chihuahua a la Ciudad de México, por el fraude electoral en su estado natal, o la heroica huelga de hambre de más de 40 días que realizó en protesta por el fraude electoral de 1986 en Chihuahua. Además, don Luis fue un activo promotor de los derechos humanos, en particular de los pueblos indígenas”, señala. Añadió que el legado Luis H. Álvarez “es innegable para los demócratas y para México. No se entendería la historia reciente de México sin su enorme aportación. Para los panistas, don Luis continuará siendo una inspiración permanente en la lucha por construir una patria ordenada y generosa y una vida mejor y más digna para todos”, concluyó Ricardo Anaya Cortés.


V IERN ES 20 M AYO DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL El boxeador Manny La autocrítica del Pacquiao ingresa al PT ante el golpe Senado filipino

contra Rousseff

I

Agencias

E

l Partido de los Trabajadores (PT), de la presidenta apartada de Brasil, Dilma Rousseff, hizo una retrospectiva de los errores internos que facilitaron el “golpe parlamentario” que interrumpió 13 años de gobierno de izquierda en el país, en su primera reunión tras la suspensión de la mandataria por el Senado. “El avance del movimiento golpista solamente podrá ser correctamente entendido si evaluamos, de forma autocrítica, los errores cometidos por nuestro partido y nuestros gobiernos”, se puede leer en la resolución publicada tras el encuentro del martes en Brasilia. “Acabamos rehenes de acuerdos tácticos, imperiosos para el manejo del Estado, pero que resultaron en un bajo y poco arraigo de las fuerzas progresistas, al tiempo que ampliaron, en el arco de alianzas, el poder de fuego de sectores más a la derecha”, continúa el texto. La principal de esas alianzas fue con el centrista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) del ahora presidente interino, Michel Temer. Vicepresidente de Rousseff durante cinco años y convertido después en el arquitecto de su salida, Temer asumió el poder el pasado jueves, horas después de que el Senado suspendiera temporalmente a la mandataria para juzgarla por supuesto maquillaje de las cuentas públicas. Para la cúpula de la formación, que anunció su estrategia de movilizaciones contra el nuevo gobierno interino, el partido demoró “en percibir el progresivo agotamiento de la política económica vi-

gente entre 2003 y 2010, que había llevado a conquistas sociales formidables para el pueblo brasileño”. Como formación, tampoco tendría que haber dejado “contaminar” sus campañas con financiación empresarial, a través de la que las “clases dominantes” ejercen control sobre los gobiernos. “Acabamos envueltos en prácticas de los partidos políticos tradicionales, lo que claramente afectó negativamente nuestra imagen y abrió flancos para ataques de aparatos judiciales controlados por la derecha”, afirma el documento. El presidente del PT, Rui Falcao, encabezó la reunión celebrada en un hotel de Brasilia, a la que no acudió el ex presidente -y gran símbolo del PT-, Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010), ni su sucesora Dilma Rousseff, cuyo gobierno acaparó la mayoría de críticas internas. “Frente a la crisis, el país fue colocado en una encrucijada: acelerar el programa distributivista, como había sido defendido en la campaña de reelección electoral [2014, nldr], o aceptar la agenda del gran capital. El gobierno se encaminó por la segunda”. Dedicada ahora a su defensa de cara al juicio político que comenzará a desarrollarse en el Senado, el partido ya le encomendó trabajo a la mandataria en caso de que sea absuelta y retome su mandato en seis meses. “Derrotado el golpe, la presidenta Dilma Rousseff deberá presentar su compromiso público con una amplia reforma política y medidas capaces de retomar el desarrollo, la distribución de renta y la generación de empleos”, dicta la resolución.

I

Ap

E

l boxeador Manny Pacquiao fue proclamado este jueves nuevo senador de Filipinas, un paso que lo acerca a una posible candidatura a la presidencia del país. En la ceremonia de asunción, un funcionario electoral presentó a Pacquiao como el “campeón del pueblo” y pronunció su nombre con la misma cadencia con la que es presentado en un ring de boxeo, lo que provocó los vítores del público. El deportista, de 37 años, recibió más de 16 millones de votos y terminó séptimo entre los 12 nuevos senadores salidos de los recientes comicios. El Senado es a menudo un trampolín para buscar la presidencia y a principios de año Pacquiao dijo que colgaría los guantes para convertirse en político a tiempo completo, con miras a una posible postulación presidencial. Cuando la Associated Press le preguntó si estaba pensando en la presidencia mientras Pacquiao se dirigía a su auto tras su elección, el boxeador sonrió y respondió “nada, nada”. Pacquiao es considerado un héroe en su país, que se paraliza cada vez que se emiten sus peleas por televisión. En el pasado dejó entrever que podría buscar la presidencia del país, pero cuando se le pregunta sobre el tema suele desviar el tema, alegando que es demasiado joven. Tiene 37 años y en las Filipinas el presidente debe tener por lo menos 40 años. Durante la campaña para el Senado, Pacquiao logró recuperar la popularidad que perdió de golpe en febrero cuando declaró que las personas que mantenían relaciones homo-

sexuales eran “peores que animales”. Luego ofreció disculpas a quienes se pudieran haber sentido ofendidos por sus palabras, pero dejó claro que se oponía a los enlaces entre estas parejas. Pacquiao representa a la provincia sureña de Sarangani en la cámara baja desde mayo de 2010 y a menudo se le critica por desatender sus obligaciones legislativas para enfocarse en el boxeo. Por ello, dijo que no sabía si ir o no a los Juegos Olímpicos, pues tiene miedo de que lo critiquen por ausentarse del Senado. “Tengo que preguntarle al pueblo filipino si me permite participar en las olimpiadas”, manifestó. Pacquiao se postuló al Senado por el partido de Jejomar Binay, cuya candidatura a la presidencia no prosperó. Pero tenía el apoyo del ganador de los comicios, Rodrigo Duterte, y está de acuerdo con algunas de las propuestas de mano dura del presidente electo.


08

VIER NES 20 MAYO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

OSX estrena en México la Sinfonía 3 de Bernstein

I

última, los solistas serán Rodrigo Álvarez y Julián Romero, mientras que para la obra en primera audición en México tomarán parte la soprano Anabel de la Mora, el Coro de la UV y el Coro de Niños del Centro de Iniciación Musical Infantil (CIMI). Celebridad mundial

Leonard Bernstein (1918-1990) es una de las personalidades más fascinantes en la música del siglo XX. Como director de orquesta saltó a la celebridad al sustituir de último momento a Bruno Walter en la Orquesta Filarmónica de Nueva York, en noviembre de 1943, con lo cual inició una carrera sorprendente que de inmediato le ubicó como el más notable director nacido en Estados Unidos. Antes de él, todos los titulares de las orquestas importantes habían llegado de Europa. Después de ser titular de la Filarmónica de Nueva York desde 1958 hasta 1969, empezó una interesante etapa profesional en Europa que combinó con la composición. Las primeras creaciones de Bernstein datan de inicios de la década de 1940, aunque fue el musical West Side Story (1957) la partitura que le aportó celebridad mundial como compositor. Fue autor de tres sinfonías: la primera data de 1942 y la denominó “Jeremiah”; la segunda, es “La edad de la ansiedad” (sobre un poema de W. H. Auden) y es de 1949. La tercera y última es la que se dará a conocer este viernes y fue terminada en 1963, aunque su autor la revisó en 1977. El término “kaddish” indica una oración fúnebre judía; la Sinfonía fue dedicada a la memoria de John F. Kennedy, presidente de Estados Unidos asesinado en noviembre de 1963 en Dallas, Texas.

en donde participó en la presentación de la película “Neruda”, de Pablo Larraín, que coprotagoniza, la escasa presencia mexicana este año en películas no puede ser interpretada como una señal de alarma para el cine mexicano. “Imagínate, si eso significara crisis (…) si el hecho de que películas (mexicanas) no estén en Cannes significa una cri-

sis creo que eso hablaría muy mal del mundo del cine en general”, declaró García Bernal a Notimex en Cannes. “Hay grandes películas que se estrenan fuera de este festival también, como hay grandes películas también que se estrenan en este festival. Este año no tocó, no tengo ninguna explicación al respecto no sé” subrayó el actor, un asiduo de Cannes en donde ha participado con múltiples roles. “Para mí no significa nada. Nosotros seguimos haciendo películas. Carlos Reygadas sigue haciendo sus películas, Amat Escalante sigue haciendo sus películas, Alfonso, (Cuarón) el Negro (Iñárritu) hay un montón de gente y mucha gente que está haciendo películas nuevas” concluyó.

Acrópolis

E

n el contexto de una programación novedosa y que llama la atención del melómano xalapeño, la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX), dirigida por Lanfranco Marcelletti, presentará el estreno nacional de la Sinfonía número 3, conocida como “Kaddish”,

de Leonard Bernstein, este viernes 20 de mayo a las 20:30 horas en la sala de conciertos Tlaqná. La jornada se complementará con la interpretación de Pavana de Gabriel Fauré, así como el Concierto-fantasía para dos timbalistas y orquesta, de Philip Glass. En esta

Gael García descartó crisis en cine mexicano I

Notimex

E

l actor y productor mexicano, Gael García Bernal, descartó que el hecho de que no fueron incluidos largometrajes mexicanos en competencia por la Palma de Oro en el festival de Cannes, indique que el cine nacional esté en crisis. Después de más de una década con películas mexicanas en competencia y numerosos premios, este año solo dos cortometrajes mexicanos fueron seleccionados para participar en una sección competitiva en la 69 edición el Festival Internacional de Cine de Cannes. Pero para García Bernal, quien acaba de partir de Cannes I

Acrópolis

E

l productor ejecutivo de los Premios Billboard defiendió la selección de Madonna para el homenaje a Prince en la ceremonia del domingo, lo que ha recibido algunas críticas y llevado a una petición en contra en Change.org. “Creo que todo el mundo tiene derecho a una opinión, pero nosotros estamos honrados y no podríamos estar más emocionados de que Madonna forme parte de este espectáculo y rinda homenaje a alguien que fue su amigo, su par, su colega”, dijo Mark Bracco en una entrevista.”Creo que va a estar fantástico”. Madonna y Prince colaboraron en “Love Song”, un tema que se desprende del álbum de Madonna de 1989 “Like a Prayer”. Bracco no dijo

qué canción interpretará la estrella pop, pero aseguró que su número será “realmente hermoso”. “Va a ser muy, muy íntimo y muy respetuoso, y creo que es algo que de verdad honrará a Prince como el increíble e innovador artista que fue y la influencia que tuvo en la música”, dijo. Tras el anuncio inicial a principios de este mes, se lanzó una petición en Change.org. Bracco dijo que luego que Prince murió el 21 de abril, los productores de la ceremonia pensaron en formas de reconocer su legado. Y entonces llamaron los representantes de Madonna. “Honestamente su equipo hizo la llamada y preguntó qué pensábamos hacer y eso llevó a muchas conversaciones sobre lo que ella querría

Productor de Billboard defiende homenaje de Madonna a Prince hacer y cómo le daríamos forma a nivel creativo”, relató. “Y después de que todos estábamos cómodos con la dirección exacta que estábamos tomando, colectivamente quisimos ir con Madonna, que ella hiciera esto y ella ha estado muy, muy involucrada en el proceso creativo”. Prince fue hallado muerto en su casa en un suburbio de Minneapolis a los 57 años. Madonna tiene la misma edad.

Los Premios Billboard se transmitirán en vivo a partir de las 8 p.m. hora del este (0100 GMT del lunes) desde el T-Mobile Arena en Las Vegas. Entre otros artistas que amenizarán la velada están Rihanna, Justin Bieber, Britney Spears, Celine Dion, Pink, Blake Shelton, Gwen Stefani, the GoGo’s, Nick Jonas, Meghan Trainor, Demi Lovato, Ariana Grande, Tove Lo, Troye Sivan y Lukas Graham.


V IERN ES 20 M AYO DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES I

Notimex

L

a selección mexicana de futbol sub 23 intentará este viernes reaccionar en el Torneo Esperanzas de Toulon, cuando se mida ante República Checa, en la segunda jornada del prestigioso certamen juvenil. El cuadro tricolor está obligado en sacar la victoria si todavía quiere mantener viva la esperanza de colocarse en el primer lugar del Grupo A y así clasificar a la final, de lo contrarios sus aspiraciones se esfumarán. Los dirigidos por Raúl ‘’Potro’’ Gutiérrez cayeron en su debut 3-1 contra Francia, situación que prendió las alarmas, ya que el mismo timonel explicó que los detalles fueron la diferencia y en este tipo de competencias la concentración es importante. México tendrá enfrente a los checos que vencieron a Malí por la mínima diferencia de 1-0 para comandar el sector junto a los franceses, por lo que también querrán triunfar para seguir en la parte alta del pelotón. El Tricolor llegó a este torneo con la intención de concretar una buena preparación para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, tal y como ocurrió hace cuatro años cuando dio destellos de buen nivel y se coronó en Toulon y después ganó el oro en Londres 2012. No obstante, para esta edición, también llamada Festival Mundial Juvenil de Toulon, el técnico ‘’Potro’’ Gutiérrez no cuenta con varios elementos debido a las finales del balompié mexicano, pero es una buena ocasión para que otros elementos puedan convencer y subirse a la lista olímpica. Por lo pronto mexicanos y checos se medirán este viernes en punto de las 10:00 horas tiempo del Centro de México.

Tri sub 23 busca reaccionar en Toulon ante República Checa

Irving Pérez va por la otra mitad de la gloria I

Agencias

C

on el pase a Río 2016 recién conseguido, el triatleta mexicano Irving Adrián Pérez tiene como única consigna el no conformarse con lo que ha logrado hasta ahora, por lo que buscará hacer realidad su sueño de subir al podio olímpico. Pérez, quien comenzó a practicar esta disciplina a la corta edad de siete años, no oculta su entusiasmo tras haber ganado oficialmente el pase a la máxima justa deportiva mundial el pasado fin de semana en la Serie Mundial de la Unión Internacional de Triatlón en Yokohama, Japón, al asegurar con toda sinceridad que tratará de conseguir una medalla histórica para México para complementar todo lo que ha logrado durante su carrera. “Sentía que estaría más tranquilo después de conseguir el pase, pero no, ahora es cuando más debo entrenar y prepararme. Es un sueño que tengo, pero lo cumpliré hasta dar el primer paso cuando esté en la arrancada. Esto es una meta que tenía toda la vida, es un sueño que acabamos de cumplir en conjunto con mi familia y con mi entrenador. Lo voy a intentar, es difícil, pero buscaré meterme en la pelea por las medallas”, destacó. El triatleta jalisciense señaló que gran parte de los logros conseguidos se los debe a su entrenador, el ex triatleta tapatío Javier Rosas Sierra, quien formó parte de la delegación mexicana que participó en el Juegos Olímpicos de Atenas 2004 como atleta. Con 30 años de edad, Irving confesó que cuando se retire del profesionalismo le gustaría emular lo hecho por su mentor, ya que otro de

sus sueños es convertirse en entrenador de una disciplina que poco a poco comienza a tener arraigo entre los atletas nacionales. “Más que verme como un atleta me ve como su hijo. Yo lo admiraba desde niño, desde que fue campeón panamericano en 1997, siempre he tenido un trato especial con él. En los entrenamientos es demasiado exigente, a veces hasta me enojo con él, pero creo que sin una relación tan sólida como la que tenemos no hubiera conseguido esto. Tenemos más que una relación de amistad, al igual que con sus hijos, ellos quieren que cuando yo me retire me convierta en su entrenador, me ven como su hermano. También estoy contento porque será uno de los primeros mexicanos en participar como atletas y luego como entrenadores en los Juegos Olímpicos”.

‘Canelo’ Álvarez renuncia a su título del CMB I

Agencias

S

aúl “Canelo” Álvarez anunció el miércoles que no está dispuesto a cumplir con el plazo de 15 días que le impuso el Consejo Mundial de Boxeo para pactar un combate con el kazajo Gennady Golovkin, y renunció a su título mediano. El boxeador mexicano Álvarez, quien venció al británico Amir Khan el pasado 7 de mayo con un fulminante nocaut en el sexto asalto, firmó un acuerdo con el equipo de Golovkin y con el CMB para pelear con Golovkin. El kazajo es el monarca absoluto de la división para la AMB, IBO y la FIB; además de monarca interino del CMB. Pero no será así. “Después de mucha consideración, le di instrucciones a mi equipo para continuar negociando una pelea con Gennady ‘GGG’ Golovkin, y también para finalizar un acuerdo lo más pronto posible. A la misma vez informé al CMB que voy a dejar vacante su título”, dijo Á lvarez mediante un comunicado. “Durante toda mi carrera he tomado las peleas que nadie quería porque no temo a nadie. Eso ha sido más cierto que nunca. Voy a enfrentar a ‘GGG’, y voy a ganarle a ‘GGG’, pero no seré obligado a ingresar al cuadrilátero forzado por plazos artificiales”, agregó refiriéndose a las iniciales del kazajo. Álvarez y Golovkin no se han puesto de acuerdo en el peso para la

pelea. El mexicano quiere que se realice en 155 libras y el kazajo exige que sean las 160, el límite de la categoría. “Tengo la esperanza que poniendo a un lado este tic tac del reloj, los dos equipos pueden ahora negociar esta pelea, y GGG y yo podemos enfrentarnos tan pronto como sea posible, y así darle a los aficionados la contienda que quieren ver”, agregó el mexicano. Álvarez, de 25 años de edad, es considerado por especialistas uno de los mejores boxeadores de la actualidad pero sus detractores afirman que su impresionante récord de 47-1-1 se debe en gran medida a que enfrentado a peleadores a los que superaba físicamente, como fue Khan, quien tuvo que subir de peso para encontrarse en el ring con el mexicano. “Es evidente y no se puede negar que “Canelo” es la estrella más grande en el boxeo. Y por tal motivo tiene muchas ganas de medirse con ‘GGG’ para mostrar al mundo que es también el mejor peleador libra por libra. A la misma vez no vamos a negociar bajo un plazo forzado”, dijo el promotor de Álvarez, Óscar de la Hoya. “Ahora que el título del CMB no está en la mesa, tengo la esperanza que K2 Promotions y ‘GGG’ vendrán a la mesa de negociaciones de buena fe y lograr este acuerdo”, concluyó De la Hoya. Hasta ahora, el CMB, que tiene su sede en México, no se ha pronunciado sobre la postura de Álvarez.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.