Diario digital 21 de abril de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 300 - AÑO 1

JUEVES 21 DE ABRIL 2016

Sin tacto

Marinos veracruzanos Sergio González Levet

directorio

sglevet@gmail.com Twitter: @sglevet Facebook.com/sglevet www.journalveracruz.com

Descuido industrial provoca explosión en Pajaritos: Rocío Nahle

Veracruz tendrá carreteras en buen estado: Héctor Yunes Landa

Contabilizan 507 fallecidos por sismo en Ecuador

04

03

07

Explosión en la planta Pajaritos de PEMEX, en Coatzacoalcos I

Acrópolis

E

ste miércoles, una explosión de grandes dimensiones se registró en el complejo industrial Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos. Fuentes de la paraestatal indicaron que tres personas resultaron heridas y fueron cientos los trabajadores evacuados, aunque circulan versiones con más de 40 heridos. De acuerdo a testimonios, la onda expansiva de la explosión pudo sentirse en varios municipios aledaños a Coatzacoalcos, mientras que la columna de humo podía observarse a varios kilómetros a lo lejos. El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, señaló que se activaron los protocolos de protección civil y las autoridades de todos los niveles trabajaron en coordinación con Pemex. Duarte de Ochoa encabezó los trabajos de los cuerpos de emergencia desde Coatzacoalcos y anunció suspensión de clases el día jueves en los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Nanchital, Ixhuatlán, Agua Dulce y Moloacán en todos los niveles. Fuentes de la petrolera detallaron que el estallido se registró en la Planta Clorados 3, conocida como

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

El 21 de abril es una fecha muy importante para el Puerto de Veracruz. Representa la cuarta H de Heroica porque ese día de 1914 los norteamericanos invadieron nuestro país, y los cadetes de la asimismo Heroica Escuela Naval, junto con muchos también épicos jarochos, salieron a defender la dignidad nacional, cosa que no hicieron ni el poderoso ejército federal que comandaba el dictador Victoriano Huerta, ni los contingentes armados de los jefes revolucionarios, más preocupados por defender sus territorios regionales en el norte y en el centro del país. El teniente José Azueta -hijo por cierto del almirante Manuel Azueta, director de la Escuela Naval-y el cadete Virgilio Uribe perdieron la vida en este enfrentamiento.Un cadete del ejército mexicano, Jorge Alacio Pérez, también fue muerto por un francotirador gringo en el crucero de las calles Lerdo y Hernán Cortés. Hubo muchos héroes anónimos ese 21 de abril y el día siguiente, porque algunas milicias, los presos liberados y muchos ciudadanos opusieron una resistencia inusitada frente a la fuerza militar extranjera, que atacó con artillería pesada y con soldados muy bien armados y experimentados en el combate. Fue una acción militar y popular que llena de orgullo a los veracruzanos, porque mostró por cuarta vez el sentido de sacrificio de este pueblo que sabe sufrir y cantar… y defender el honor patrio. [Las otras tres H del Puerto son: 1ª. El bombardeo del ejército español desde San Juan de Ulúa contra la ciudad, que empezó el 26 de octubre de 1821 y duró 18 días; 2ª. La resistencia el 28 de noviembre de 1838 contra los ataques de la armada francesa durante la Guerra de los Pasteles; 3ª. La embestida de la marina estadounidense el 22 de marzo de 1847, en la primera invasión yanqui a México]. En recuerdo de esa fecha histórica, cada 21 de abril el Presidente de la República en turno acude a la ceremonia de jura de bandera y entrega de espadines a los cadetes que cursan el primer año en la Heroica Escuela Naval Militar. Es un evento emocionante y hermoso, en el que se hace un desfile militar que relumbra por la blancura de los uniformes y por la perfección de los movimientos marciales de los orgullosos alumnos. Impactan también las salvas de cañonazos en honor de los héroes caídos y de la presencia del jefe máximo de las fuerzas armadas del país. El pueblo de Veracruz y los integrantes de la escuela naval de Antón Lizardo están unidos por la historia, por el orgullo, por la valentía compartida y porque muchos de esos de muchachos son porteños y son parte de la familia cercana de la ciudad. Curiosamente, el lugar se llama así -nada que ver con su heroica historia posterior- por el propietario de una barcaza proveniente de Niza, Francia, que encalló allí en el siglo XVI. Yo creo que don Antón nunca se imaginó que su naufragio iba a perpetuar su nombre de tal manera. Este jueves 21, le toca en suerte al presidente Enrique Peña Nieto encabezar la ceremonia, que es un ícono de Veracruz.

Petroquímica Mexicana de Vinilos que opera en asociación con Mexichem, misma que detalló que se activaron los protocolos de emergencia y evacuación con Pemex, Protección Civil y el Sistema de Respuestas a Emergencias CLAM, constituido por todas las empresas de la región. Ante la contingencia por la explosión de la planta Clorados III en el Complejo Petroquímico Pajaritos se emiten las siguientes recomendaciones a la población: (Coatzacoalcos y zonas circunvecinas a los complejos) *NO SALIR DE CASA *CERRAR PUERTAS Y VENTANAS *MANTENER LA CALMA *TAPAR DEPÓSITOS DE AGUA *CERRAR VÁLVULAS DE GAS *CUBRIRSE NARIZ Y BOCA En la zona industrial se reportó una emergencia de nivel 5, ante los altos niveles de toxicidad del humo que invaden la ciudad por lo que se solicita a la población mantener la calma. presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


Periodismo con Ética

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 I 02

LOCAL&REGIONAL

Morosidad llega al 80% en créditos I

Berenice Arellano

E

l 80 por ciento de la población que acude a la expoferia para solicitar créditos, seguros y préstamos se encuentra registrada en el buró de crédito; esto es, con deudas que no ha podido pagar, reconoció la gerente de Comercialización de la agencia de Mercadotecnia Imán 7, Liliana Mirón. Abundó que al menos el 60 por ciento de la población que pide un préstamo se convierte en moroso, por la imposibilidad de pagar los créditos adquiridos. En entrevista, Liliana Mirón dijo que pese que los solicitantes se encuentren en buró de crédito, las empresas o financieras no les niegan estos créditos, aun cuando saben que en muchos casos no podrán pagarlos. Explicó que los ciudadanos pueden conseguir un préstamo, pero acotó que os requisitos que solicitan son mayores a las personas que no se encuentran registradas dentro del buró y cuentan con un historial aceptable. En conferencia de prensa de llevó a cabo la presentación de este evento que se llevará a cabo en el velódromo de Xalapa el próximo 7 y 8 de mayo, y que tiene el objetivo de otorgar créditos para micros y pequeños empresarios. Los solicitantes podrán presentar su proyecto y con base en esto será la cantidad que se le pueda otorgar a manera de préstamo y a tasas preferenciales, según informó la gerente.

Cierran comercios en el centro de la ciudad I

Berenice Arellano

El subdirector de Desarrollo Empresarial, Raúl Mendoza Pérez, reconoció que la crisis económica, las bajas ventas y otros factores han orillado a las empresas pequeñas asentadas en la capital del estado a cerrar sus puertas. En entrevista lamentó que a estos factores se sumen las constantes manifestaciones y cierres de calles que se registran en el primer cuadro de la ciudad, lo que causa grandes afectaciones a los comerciantes. Al respecto, dijo que tan solo en tres meses de este 2016, 11 empresas que se encontraban cercanas al primer cuadro de la ciudad cerraron sus puertas por la grave crisis que se viven en la entidad veracruzana. Mendoza Pérez indicó que con estos cierres se pierden 1.5 empleos directos por cada comercio, lo cual significa que al menos dos familias por negocio pierden el sustento, y esto genera peores condiciones en la economía. “Son empresas pequeñas que apenas acaban de entrar las más vulnerables a esta situación de cierre, porque invierten en su apertura y no recuperan rápidamente la inversión”. En este tenor, mencionó que las empresas que han cerrado son diferentes giros que se ven afectadas por diversos factores, y que van desde tiendas de abarrotes hasta restaurantes y de otro tipo. “El dato de las que se van cerrando se va actualizando poco a poco conforme se van abriendo esos mismos locales”.

Entregan distintivo Moderniza a empresas xalapeñas I Karla Juárez El secretario de Turismo y Cultura Estatal, Harry Grappa Guzmán, estregó los distintivos Moderniza a más de 32 empresas de la ciudad de Xalapa. A las empresas se les reconoció por haber cumplido con los estándares y la perseverancia para posicionar la excelencia en el servicio mediante los métodos, herramientas, conocimientos y las nuevas tecnologías. El distintivo Moderniza tiene como significado el logro y la renovación para mantener la certificación, consolidando a Xalapa como sede de la cultura, el arte, reconocimiento y creatividad. Así mismo reconoció que la labor de los empresarios y prestadores de servicios es destacar a Veracruz a nivel nacional e internacional. Grappa Guzmán resaltó que la capacitación ha sido la estrategia con la que Veracruz ha podido posicionarse como de los destinos preferidos, ya que se cuenta con naturaleza, cultura y fiesta, es por ello que los visitantes prefieren esta región.


PERIODISMO CON ÉTICA

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 I 04 02

ELECCIONES

Veracruz tendrá carreteras en buen estado: Héctor Yunes Landa I

Acrópolis

A

l ser entrevistado, el candidato de la coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes Landa solicito que el candidato de la alianza PAN-PRD, Miguel A. Yunes Linares informe a la Dirección Nacional del PRD acerca de la compra inmobiliaria en Nueva York por casi 60 mdd. En qué condiciones se dieron estos hechos y considera que es ese partido el que debe tomar una decisión. “En caso de que se iniciara una investigación le correspondería a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ejecutarla y no al Sistema de Administración Tributaria (SAT)”, apuntó. En el encuentro con medios de comunicación, Héctor Yunes Landa habló de su Plan Estatal de Infraestructura que pondrá en marcha siendo Gobernador y con las que se generará mucha inversión y miles de empleos para los veracruzanos. “Dos años serán suficientes para conectar a Veracruz”, afirmó. Dijo que el pasado martes realizó una gira de actividades en busca del voto por el norte de la entidad y allí anunció una serie de obras carreteras como la ÁlamoTuxpan; el corredor Xalapa-Córdoba; el corredor turístico Costa Esmeralda; el Libramiento de Alvarado; la carretera San Andrés Tuxtla-Santiago Tuxtla y la carretera Acayucan–Coatzacoalcos. Durante sus recorridos por tierra en la etapa de precampaña y ahora en su campaña en busca del voto, el candidato priista destacó: “Muchas cosas caracterizan la zona norte del estado, y una de estas, desafortunadamente es el mal estado de las carreteras”, subrayó. Ante tal situación y en respuesta al clamor de los ciudadanos, además de ser un conocedor de que para generar inversiones se requieren de buenas carreteras, presentó una serie de obras de infraestructura a realizar. Entre ellas, se contempla el corredor transístmico con puerto, ferrocarril, carretera y aeropuerto; la Carretera Álamo-Tuxpan; El corredor Xalapa-Córdoba; El corredor turístico Costa Esmeralda; El Libramiento de Alvarado; La carretera San Andrés Tuxtla-Santiago Tuxtla; La carretera Acayucan–Coatzacoalcos, además del mantenimiento y rehabilitación de los caminos rurales. “Pagaremos de inmediato a nuestros proveedores. La compra de materiales, la obra pública y los bienes que requiera el gobierno serán prioritariamente para empresas de nuestro estado y haremos un padrón de obras inconclusas”, destacó. En la zona norte de la entidad, se prevé construir un acceso carretero digno a la ciudad de Tuxpan y hacia Álamo; concluir las vialidades al Puerto Profundo y construir el Puente Tuxpan 2, además de la pavimentación al 100 % para tener cero baches en las carreteras de Martínez de la Torre y el circuito vial Oro Negro de Poza Rica será una realidad. Para la zona sur, se contempla la reconstrucción de la carretera San Andrés–

Santiago; la reconstrucción de la carretera Acayucan–Coatzacoalcos y la rehabilitación de la autopista La Tinaja-Cosoleacaque. En la región del Sotavento, se hará la gestión del Centro Logístico en el Puerto de Veracruz y la construcción del Libramiento de Boca del Río hacia Alvarado. Reiteró también su apoyo a las mujeres veracruzanas a quienes calificó como “buenas administradoras, derechas y cumplidoras, además de entronas”, su compromiso de apoyarlas por medio de 400 mil micro créditos a la palabra en su primer año de Gobierno y una cantidad igual en el segundo. “Les ofrezco un fondo de microcréditos para que abran su negocito o lo amplíen. A la palabra. La mejor garantía de una veracruzana es su compromiso de que va a pagar “destacó el candidato Héctor YunesLanda.

Pide Alba Leonila que hijos de MAYL respondan por escándalos de corrupción

Dos años son suficientes para limpiar a Veracruz: Méndez de la Luz

I

I

Acrópolis

A

lba Leonila Méndez Herrera, candidata a la gubernatura de Veracruz por el Partido del Trabajo (PT), pidió al candidato de la Alianza PAN-PRD que se someta a pruebas de polígrafo junto con sus hijos para aclarar el escándalo de corrupción en el que se ha visto envuelto después de que una cadena internacional de televisión diera a conocer un audio donde el candidato sostiene una charla con su hijo acerca de una propiedad millonaria en la ciudad de Nueva York. Durante el debate del día lunes en el sur del estado, Yunes Linares pidió que lo sometieran al detector de mentiras ante las acusaciones que giran en torno a su persona, sin embargo, la abanderada del PT lo retó a que sus hijos también respondan por los escándalos de corrupción. “Hay un dicho muy popular que dice que para tener la lengua larga, hay que tener la cola muy corta, y a este candidato ya le llegó hasta

Acrópolis

E

Panamá”, aseveró. Méndez Herrera destacó que para combatir la corrupción hay que pregonar con el ejemplo, por eso solicitó al candidato que exija públicamente a sus hijos que aclaren las acusaciones en su contra, como el caso de #PanamaPapers y el departamento en Nueva York. Por otro lado, la candidata informó que en esta semana presentará su 3 de 3, adelantando que lo que tiene de patrimonio son una casa que adquirió en 2001, una camioneta y dos automóviles, así como un taller textil y tres unidades de transporte público concesionadas a su esposo.

l candidato a la gubernatura de Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano, Armando Méndez de la Luz, mencionó en una entrevista radiofónica que durante su gobierno no habrá espacio para la corrupción y la impunidad. “El mejor aliciente para delinquir es la impunidad (…) El binomio corrupción-impunidad es un cáncer que tenemos que erradicar, por eso cero tolerancia a la corrupción e impunidad y eso solo lo puede hacer un hombre o una mujer que tenga una trayectoria limpia”, expresó. El aspirante a gobernador reconoció que no tiene antecedentes, no se le conocen robos ni propiedades en el extranjero, además de no tener necesidad de robar. Asimismo, recalcó que hay que fortalecer a las instituciones y proclamar la alerta de género. “Los derechos humanos en Veracruz son letra muerta y tenemos que

fortalecer los órganos autónomos, que están al servicio de la sociedad”. Aseveró también que dos años son suficientes para limpiar a Veracruz de la corrupción y los aviadores, pues según calcula, 98 mil millones de pesos de los veracruzanos están repartidos entre los corruptos.


Periodismo con Ética

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 I 05 02

ELECCIONES

Cada vez somos más los que queremos rescatar a Veracruz I

Acrópolis

M

iguel ángel Yunes Linares, candidato a Gobernador del Estado de Veracruz de la coalición PAN-PD “Unidos para Rescatar Veracruz”, señaló que la campaña sucia en su contra, y también contra su familia, la están haciendo quienes tienen miedo porque saben que van a perder las elecciones el próximo 5 de julio. “La guerra sucia en mi contra está a todo, están utilizando cientos de millones de pesos de los veracruzanos para atacarme, para agredir a mi familia, para agredir a todos los que estamos en este proyecto de cambio, pero la gente ya decidió, la gente decidió que el PRI se va, que se va el 5 de junio, ya no queremos más PRI, ya no queremos más corrupción, ya no queremos más Duarte”, reafirmó. Yunes Linares dijo que lo que

les tiene muy preocupados y a Duarte es el resultado encuestas, en donde todas una ventaja de más de 10 porcentuales.

al PRI de 13 le dan puntos

“La razón es muy sencilla, aquí están 13 encuestas, todas nos dan una ventaja de mucha untos, de más de 10 puntos: Votia, Berumen, El Financiero, Estadística aplicada,

otra más de Berumen, Imagen de Golfo, Mundo de Corbata, Diario de Acayucan; y también las que mando a hacer el candidato del PRI, The Mellman Group, con un grupo de norteamericanos, Gabinete de Comunicación Estratégica, una más con Ulises Beltrán, otra con Rodrigo de las Heras, y una última de El Liberal que también le da a Héctor un tercer lugar en el caso de Coatzacoalcos”. El candidato a Gobernador de Veracruz, Miguel ángel Yunes Linares, advirtió a los veracruzanos: “No les creas, todo lo que están diciendo forma parte de esa guerra sucia, quieren convencerte de que ellos deben seguir en el poder, Tú sabes bien, si ellos siguen en el poder, a Veracruz le va ir peor, lo que hoy necesitamos es el cambio, y ese cambio lo vamos a lograr porque ellos ya se van, porque tú decidiste que ellos ya se fuera”.

Sufren hambre pescadores de la laguna de Tamiahua: Juan Bueno Torio I

Acrópolis

C

ontinuando Juan Bueno Torio por la ruta Independiente en Tuxpan y Poza Rica, el candidato a gobernador manifestó que cerca de 1, 400 pescadores de la laguna de Tamiahua luchan contra la crisis en el norte del estado de Veracruz, se quejan de la falta de apoyos por parte de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como las vedas de los distintos productos del mar. Juan Bueno afirmó que en la laguna es común la pesca de camarón, jaibas, almejas y ostión; sin embargo en época de veda los pescadores dejan de recibir ingresos y dejan de cubrir sus necesidades básicas de alimento, y educación para sus hijos, por lo que señaló “urge hacer trabajo con Conapesca para que el gobierno genere empleo para ellos”. El candidato independiente precisó que hay que renovar el sistema y hacer equipo con los ciudadanos para que verdaderamente se implementen políticas, programas y normatividad que facilite el desarrollo del sector pesquero del Estado, y en caso particular

de los pescadores del Tamiahua, darles empleo en época de veda para que sean ellos mismos los que se encarguen de la limpieza. “Yo si tengo un trabajo hecho como gestor y sabré conjuntar esfuerzos ante las instancias del gobierno federal para ocuparnos de las necesidades de los sectores más desprotegidos; propongo gestionar para que los mismos pescadores de la región puedan tener un empleo que pague el gobierno y que hagan tareas de limpieza y remediación de la laguna, porque los ríos traen mucha basura, y entonces allí todo mundo gana”, expuso. También, comentó que se puede pagar a los pescadores para el cultivo de las mismas especies, lo cual mejoraría de una manera muy importante la economía de todos ellos, y se estaría generando un polo de desarrollo para sacar de la pobreza a miles y miles de personas que viven alrededor de la laguna de Tamiahua. Juan Bueno Torio dijo que en su Gobierno Independiente se tomarán decisiones con los I

Sergio Sandoval

E

Denuncia ‘Pipo’ daños a su propaganda en Córdoba y Boca

ciudadanos del norte del Estado de Veracruz para atraer inversiones y generar fuentes de empleo, y en el caso de los pescadores, hacer actividades que vayan rescatando poco a poco, año con año, las condiciones de ese ecosistema.

l candidato a la gubernatura de Veracruz por el Partido Encuentro Social (PES) Alejandro Vázquez Cuevas, acusó que en Boca del Río y Córdoba, su propaganda política ha sufrido daños además de quitar la publicidad. Señaló que alguien ha ordenado quitar su propaganda de las unidades de transporte público y amenazan a los taxistas con llevarlos al corralón si no retiran la publicidad que muestra apoyo a su candidatura. Aseguró también que las encuestas no son confiables, pues debido a la inseguridad que impera en el estado, los encuestados se sienten amagados y optan por responder que votarán por el PRI rojo o por el PRI azul. Señaló que su campaña está enfocada a los valores familiares, es por eso que ha ido penetrando en el favoritismo de la población y es eso lo que otros candidatos temen, por lo que se ha iniciado un acoso a los que muestren su apoyo al PES. En otro orden de ideas, se refirió a Cuitláhuac García Jiménez, candidato del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), como que pareciera que por sí mismo no puede promocionar su aspiración, sino que necesita de la imagen “del mesías”, Andrés Manuel López Obrador.


Periodismo con Ética

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 I 06 02

NACIONAL

Peña Nieto anunciará mañana nueva normatividad para consumo de mariguana Inicia visita oficial de primer ministro de Italia a México

I

Acrópolis

E

l subsecretario de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Carlos de Icaza González, recibió esta mañana al presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana, Matteo Renzi, en el hangar presidencial en la Ciudad de México. En visita oficial, Mateo Renzi viene acompañado con una delegación de funcionarios y de representantes de las principales compañías italianas con presencia en México, quienes realizarán diversas actividades con el presidente Enrique Peña Nieto y autoridades mexicanas. La presencia del mandatario italiano en México es muestra del

I

Notimex

E

l presidente Enrique Peña Nieto anunciará mañana cuáles serán las acciones específicas a seguir en el caso del consumo de la mariguana, y hará énfasis en la prevención y el respeto a los derechos humanos, informó el secretario de Salud, José Narro. “Lo que sigue es impulsar una serie de cambios y ajustes a la normatividad nacional que el propio presidente anunciará y en donde vamos a ver el cambio de la política nacional”. En el programa Primero Noticias aseveró que en el caso de la prevención, se trata de entender que es un problema de salud, “en donde debemos avanzar muchísimo en la parte particularmente en niños y en jóvenes; tiene que generarse todo un conjunto de acciones en favor de los derechos humanos”. Dijo que el otro aspecto es no criminalizar a los consumidores y que habrá necesariamente que hacer una revisión de las cantidades que la legislación mexicana señala para que pueda ser considerado uso personal, “es muy importante que revisar la cantidad de mariguana que puede ser considerada para uso personal con la finalidad de alinearla con estándares internacionales”. “Lo importante es dejar de criminalizaraquienessonconsumidores y que no tienen un problema serio de adicción por una parte y por la otra, asegurar que podamos emprender una campaña de educación y prevención, particularmente”, señaló. Al referirse a las nuevas normas que se darán a conocer este jueves, Narro Robles explicó que únicamente se hará

referencia al uso médico que tienen las sustancias derivadas de la mariguana y avanzar para garantizarle a la población que en materia de problemas de salud, aquellos medicamentos que tienen derivados de esa planta puedan estar disponibles en México. “Por la otra que podamos también en la investigación sobre usos, que pudieran tener sobre la producción nacional, incluso de medicamentos a partir de derivados de la mariguana”. El titular de la Secretaría de Salud comentó que esta nueva normatividad dará a las autoridades mucha experiencia sobre el tema, pero “también no puede sobreestimarse el impacto que esto va a tener”. Sostuvo que este será un camino largo que recorrer porque se trata de las drogas en su conjunto y por otro lado el tema del narcotráfico, un problema extraordinariamente complejo que tiene implicaciones de orden económico, social y familiar, que tendrá que ir siendo abordado integralmente. Consideró que la cooperación internacional ha sido muy importante, la responsabilidad común, compartida, el enfoque completo del combate a la delincuencia organizada que es un problema global y que no puede ser resuelto solamente por un país. “Lo que sí ha quedado claro que el puro enfoque prohibicionista , el cerrar los ojos frente a los problemas no los resuelve y aquí lo que tenemos que hacer es actuar, porque nuestra población ha pagado un precio muy alto por estas situaciones y lo que queremos es no actuar de manera unilateral”, finalizó.

interés de ambos países en mantener el excelente nivel de la relación que permitirá impulsar nuevos proyectos económicos y fomentar el entendimiento entre los actores que promueven el acercamiento y la generación de espacios de cooperación. Italia es el tercer socio comercial de México entre los países de la Unión Europea (UE) y el 11 a nivel mundial, con un comercio total en 2015, de seis mil 708.5 millones de dólares. La inversión acumulada de Italia en México, entre 1999 y 2015 ascendió a 846.5 millones de dólares, por lo que es el 10 inversionista entre los países de la UE en México.

Elementos del Servicio de Protección Federal deberán portar cartilla

I

Agencias

E

l comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, instruyó a los guardias del Servicio de Protección Federal (SPF) a portar y aplicar de manera obligatoria y permanente la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención. El documento con el que cuentan los más de cuatro mil elementos adscritos a este órgano desconcentrado, forma parte de los protocolos de actuación del personal operativo al realizar la detención de un presunto responsable de cometer un delito. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) señaló que, por ello, su contenido debe ser notificado al asegurado de manera inmediata, en tanto se realice su presentación ante la autoridad ministerial. Además de dar cumplimiento a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Gobernación, respecto al irrestricto respeto de los derechos humanos, estas acciones obedecen al cumplimiento de un derecho enmarcado en la Constitución.

Los derechos que asisten a las personas en la detención son los siguientes: Usted se encuentra detenido (a) por los siguientes motivos; Usted es considerado (a) inocente hasta que se le demuestre lo contrario; Tiene derecho a declarar o guardar silencio; En caso de decidir declarar, tiene derecho a no inculparse. Además, tiene derecho a un defensor de su elección, en caso de no contar con uno el Estado se lo proporcionará de manera gratuita; Tiene derecho a un traductor e intérprete; Tiene derecho a que se le ponga en conocimiento de un familiar o persona que desee, el hecho de su detención. También, tiene derecho a que se le ponga, sin demora, a disposición de la autoridad competente; y en caso de ser extranjero, tiene derecho a que el consulado de su país sea notificado de su detención. Señaló que, de manera permanente, el Servicio de Protección Federal incluye en su Curso de Formación Inicial para aspirantes, asignaturas orientadas a garantizar que el actuar de sus elementos se apegue a lo que establece la Constitución y bajo el respeto a las garantías individuales. El Servicio de Protección Federal a través de su titular, Alfonso Ramón Bagur, refrendo así su compromiso de mantener permanentemente la profesionalización de su personal, lo que permitirá cumplir su compromiso con la ciudadanía y las instituciones de nuestro país.


Periodismo con Ética

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 I 07 02

INTERNACIONAL I

Agencias

L

a Fiscalía General del Ecuador contabilizó hoy la cifra de 507 fallecidos por el terremoto que se registró en el país el pasado sábado y señaló que, de ellos, 499 han sido identificados y entregados a familiares y ocho no están identificados. La fiscalía detalló que del grupo de fallecidos hay once extranjeros identificados: tres colombianos, tres cubanos, dos canadienses, uno de República Dominicana, uno de Reino Unido y uno de Irlanda. Adicionalmente la Secretaría de Gestión de Riesgos tiene contabilizados 4 mil 605 heridos y 107 personas desaparecidas. En tanto, el presidente de Ecuador, Rafael Corea, valoró los daños materiales del sismo en tres mil millones de dólares, lo que equivale al tres por ciento del Producto Interno Bruto de Ecuador, según dijo luego de un recorrido por las zonas afectadas. La ayudad internacional se incrementó hoy con la llegada de un mayor número de expertos de 20 países que se contabilizan en 941 rescatistas, bomberos, médicos y especialistas. “Agradecemos todas las muestras de solidaridad de países hermanos. Varios países están enviando rescatistas, lo más urgente en este momento”, escribió en su cuenta de Twitter el canciller ecuatoriano, Guillaume Long. El diplomático recibió hoy la visita del secretario general adjunto de la Organización de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Stephen O’Brien, quien recorrerá el miércoles las poblaciones destruidas y definirá el tipo de ayuda que ofrecerá la ONU. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió hoy al presidente ecuatoriano que su gobierno hará “todo lo posible” para ayudar al país andino luego del terremoto. Obama llamó por teléfono a Correa para “transmitirle las condolencias del pueblo estadunidense por las pérdidas de vidas causadas por el terremoto del pasado 16 de abril”, según explicó la Casa Blanca en un comunicado.

Obama busca en Arabia Saudita aliviar tensiones y reforzar cooperación I

Notimex

E

l presidente estadunidense Barack Obama se reunió hoy con el rey Salman Bin Abdelaziz de Arabia Saudita, para aliviar las tensiones entre ambos países, antes de asistir mañana jueves a la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG). Obama, quien llegó este miércoles a Arabia Saudita, abordó con el monarca los distintos conflictos que afectan a la región y la lucha contra el terrorismo, además intentó tranquilizarlo respecto a Irán, según la agencia saudita de noticias SPA. En el palacio real en Riad, ambos mandatarios también hablaron de los esfuerzos internacionales encaminados a solucionar los actuales conflictos en Siria y Yemen, así como la manera de reforzar la cooperación en materia de seguridad. A la reunión acudió también el secretario estadunidense de Defensa, Ashton

Contabilizan 507 fallecidos por sismo en Ecuador En tanto, la movilización nacional por entregar ayuda a los compatriotas afectados creció con niveles inusitados y miles y miles de toneladas de alimentos, agua y frazadas fueron trasladadas en convoyes a las ciudades de la provincia de Manabí. Hoy se tuvo el registro de dos hombres, dos niñas y una mujer rescatados con vida tras permanecer más de 50 horas atrapados en los escombros de las ciudades de Portoviejo y Manta. Un fuerte temblor de magnitud 5.2 fue sentido en la tarde del miércoles con lo que las réplicas suman hasta ahora 429, aunque han empezado a descender su periodicidad, dijo el Instituto de. El terremoto de Ecuador se produjo el sábado 16 de abril a las 18:58 con una magnitud de 7.8 y asoló a nueve poblaciones ecuatorianas. Carter, y el ministro saudita de Exteriores, Adel al Yubeir. La visita de Obama a Riad, la primera desde que se firmó el acuerdo nuclear con Irán, se centra en los asuntos de seguridad, dadas las crecientes diferencias sobre las cuestiones regionales entre ambos socios. Las relaciones entre ambos países se han tensado en los últimos tiempos debido al acercamiento de Estados Unidos hacia Irán, tras la firma del acuerdo nuclear con el Grupo 5+1, del que forma parte Washington. El gobierno saudita reprocha también a Estados Unidos su tibieza contra la actuación del régimen del presidente de Siria, Bashar al Assad, en el conflicto en ese país, además de su rechazo a armar a los rebeldes de esa contienda. El mandatario estadunidense participará mañana jueves en la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico (CCG), integrado por Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Qatar, Kuwait y Omán. La cumbre con los líderes del GCC sigue a la celebrada en Camp David (Estados Unidos) en mayo pasado y llega en un momento de cierta tensión por los comentarios de Obama durante una reciente entrevista con la revista The Atlantic. En esa entrevista, el jefe de la Casa Blanca calificó a algunos aliados de Medio Oriente y Europa de “oportunistas” por presionar a Estados Unidos para que se implique en los conflictos que tienen poco que ver con sus intereses, sin poner ellos de su parte. La visita de Omaba a Riad se produce también en medio de la controversia por un proyecto de ley que busca permitir que las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 puedan demandar al gobierno saudita por esos ataques, una medida que Obama rechaza. Tras su visita a Arabia Saudita, Obama viajará a Londres y a Hannover, Alemania, donde en este último país celebrará consultas con los líderes de esa nación, Reino Unido, Francia e Italia para discutir la cooperación trasatlántica en la lucha contra el terrorismo.


Periodismo con Ética

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 I 08 02

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Guns N’ Roses conquista a 65 mil fans en explosivo concierto en México

I

Notimex

U

na noche legendaria llena de rock vivió el Foro Sol durante el concierto que ofreció la banda estadunidense Guns N’ Roses ante más de 65 mil personas, quienes disfrutaron de mucha energía en este reencuentro. Fuegos artificiales, explosiones sobre el escenario y mucha euforia fueron algunos ingredientes de este espectáculo, que se volverá a dar la noche de este miércoles con los músicos fundadores: el cantante Axl Rose, quien permaneció todo la presentación sentado en un

trono debido a una fractura, el guitarrista Slash, el bajista Duff McKagan y demás. Bastante adrenalina y una fuerte dosis de rock inyectó este grupo de hard rock a sus seguidores durante dos horas, tiempo en el que recordaron las canciones más exitosas de su carrera, que inició como grupo en 1985. La lluvia que se presentó durante la media hora del show de apertura con la alineación británica The Cult, desapareció por completo cuando la banda anfitriona se apoderó del escenario con “It´s so easy”.

Puntualmente, los músicos llegaron al escenario y de inmediato comenzaron los ritmos acelerados de temas como “Mr Brownstone” y “Chinese democracy”, con los que la gente de las gradas se levantó de sus asientos y quienes estaban en pista empezaron a alzar sus brazos. Un “hola” del vocalista, fue la primera interacción con los melómanos, a quienes les pidió que gritaran y bailaran con su música y los clásicos riffs de Slash, quien portó su largo sombrero que lo caracteriza y una playera sin mangas. “Quiero oírlos gritar”, expresó el Rose, quien tuvo diversos cambios de vestuario durante esta cita y quien recibió, junto a sus colegas, algunas ovaciones de un público extasiado. Fue con su éxito “Welcome to the jungle” con el que el grupo, literal, puso a vibrar a los presentes, ya que no había ni una sola alma que no saltara mientras coreaba esta famosa rola. Como todos querían recordar cada instante de esta noche histórica, la mayoría grabó sus cortes musicales favoritos en su celular, lo cual provocó que en el recinto hubieran diversas luces blancas. En una pantalla gigante se proyectaron diversas imágenes tridimensionales que combinaron con temas como “Double talkin jive”, “Estranged”, “Live & Let die”, “Rocket queen”, “You could be mine” y “This I love”. Otra melodía que causó revuelo fue “Sweet child of mine” en el que la agrupación llenó de nostalgia a su público, que en su mayoría vestía con ropa oscura y uno que otro portaba un sombrero parecido al de Slash. A pesar de la fractura en el pie, Axl, quien portó un paliacate rojo, salió algunos instantes con una silla de ruedas para cambiarse de ropa o para tocar el piano, que fue aplaudido por todos. “Gracias, buena noche México”, indicó el cantante, que estuvo con sus compañeros en el Festival Coachella el fin de semana, después de temas como “Better”, “Civil war”, “My Michelle”, “There was a time”, “November rain”, “Patience”, “Don´t cry”, “Paradise city”, entre otras en esta cita que concluyó con un gran despliegue de pirotecnia.

Guillermo y Enrique visitan el plató de ‘Star Wars’

Café Tacvba lleva su ‘Avalancha de éxitos’ al VL 16 I

Ap

C

afé Tacvba considera que Avalancha de éxitos no solo le abrió las puertas del mercado latinoamericano. El álbum de 1996, con versiones de clásicos de otros autores hispanoparlantes, también ayudó a sus integrantes a entenderse y desarrollarse mejor en el proceso creativo. Producido por Gustavo Santaolalla, fue un homenaje a cantautores como Jaime López, Juan Luis Guerra, Botellita de Jerez y Leo Dan. Le siguió a Re (1994), considerado el más importante en su discografía y su carta de presentación a nivel internacional, pero los Tacvbos sienten que éste fue el que los colocó en un lugar privilegiado en la escena musical. “Avalancha de éxitos significa mucho para nosotros porque nos dio un lugar en la escena del rock en español, dijo el vocalista Rubén Albarrán en una entrevista. Nos permitió hacer conciertos ya no solo en Chile, también nos llevó a países como Colombia, Argentina, Bolivia y Perú, así que fue una época súper emocionante para nosotros”. Este domingo Café Tacvba celebrará con sus fans el vigésimo aniversario del álbum en el Festival Vive Latino, en la ciudad de México, donde interpretará los ocho temas que lo conforman, de principio a fin. Albarrán contó que Avalancha de éxitos nació en una sala de ensayo que la banda rentaba a mediados de los 90 frente a la casa de los hermanos Joselo y Quique Rangel, guitarrista y bajista del conjunto, respectivamente, en el barrio donde la historia del grupo se gestó hace 27 años, Ciudad Satélite. La producción también marcó el inicio del gusto del carismático cantante por usar seudónimos como Anónimo y Massiossare. “En ese lugar lo grabamos, pero yéndonos a algo más profundo creo que lo más importante es que retomamos esa música que tanto nos influyó en nuestra más temprana juventud”, explicó el cantante. “Tomamos esa música con total desparpajo y totalmente de una forma irrespetuosa e

hicimos las canciones nuestras, y las reconstruimos y las volvimos a armar a nuestra forma”, apuntó. Así crearon, junto a su tecladista Emmanuel del Real, nuevas versiones de éxitos del cancionero popular latinoamericano como Ojalá que llueva café, del dominicano Juan Luis Guerra, o canciones pop como No controles del español Nacho Cano. Pero también honraron a artistas mexicanos con seguidores de culto como el grupo Botellita de Jerez y el cantautor Jaime López, de quienes versionaron Alármala de tos y Chilanga banda. “La verdad que cuando las tocábamos, y las seguimos tocando en nuestros conciertos, yo no pienso que esas canciones son de otras personas, pienso que son canciones nuestras. ¡Que me perdonen los autores, y es con todo amor!”, confesó bromista Albarrán. “La forma irrespetuosa en que hicimos esas versiones no significa que no tengamos amor por esa música. Amamos esa música, amamos esas canciones por todo, pero especialmente por la forma en que fueron creadas, por su composición, … por las vivencias que nos brindaron a nosotros como grupo”, añadió. “Queremos salir a tocar, pero queremos hacerlo con canciones nuevas, y volver a probarnos frente al público, porque es eso, a fin de cuentas es tocar canciones nuevas y volverte a probar frente al público para saber si les gustas o no”, concluyó Albarrán. El Festival Vive Latino, en su edición 17, se realizará este sábado y domingo en la capital mexicana, con las actuaciones de agrupaciones hispano y angloparlantes como The Prodigy, Enrique Bunbury, Vicentico, Natalia Lafourcade, Carla Morrison, Savages, Gustavo Cordera, Of Monsters and Men y Los Toreros Muertos.

I

Afp

E

l príncipe Guillemo y el príncipe Enrique pelearon con sables de luz y abrazaron a un Wookie en el plató de la próxima entrega de Star Wars. La actriz británica Daisy Ridley, quien interpreta a la heroína Rey en la nueva versión de la serie de ciencia ficción, guió la visita de los príncipes por el set de los estudios Pinewood. Los hermanos conocieron a Mark Hamill, quien da vida a Luke Skywalker, probaron sables de luz, vieron al redondo robot BB-8 y conocieron a actores y personajes que incluyeron a Chewbacca, quien les dio un peludo abrazo. El Palacio de Kensington dijo que la visita del martes fue para saludar al talento creativo británico involucrado en las películas de Star Wars, que han usado estudios, actores, artesanos y técnicos británicos desde la década de 1970. La séptima cinta de la serie, Star Wars: The Force Awakens (Star Wars: El despertar de la fuerza) se estrenó el año pasado. La octava llegará a la pantalla en el 2017.


Periodismo con Ética

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016 I 09 02

DEPORTES

Mauricio Sulaimán destaca buen momento de boxeo a nivel mundial I

Notimex

E

l presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, destacó el gran momento que vive el boxeo a nivel mundial, lo que se estimará este sábado cuando tres monarcas mundiales vean acción, con los que pidió no especular sobre futuras peleas. El kazajo Gennady Golovkin, el nicaragüense Román González y el mexicano Carlos Cuadras expondrán sus fajas mundiales, los dos primeros en Los Ángeles, California, y el último en Los Mochis, Sinaloa. “Se vive un gran momento de boxeo mundial. Esa combinación de Golovkin y Chocolatito ha tenido mucho éxito, con llenos totales en Los Ángeles y Nueva York, me gusta ver que los pesos chico y mediano cautivan la atención del mundo”, expuso. Uno de los temas que no dejan de sonar desde el año pasado es la unificación del título mediano del CMB que ostenta el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y Golovkin, monarca interino, quienes podrían enfrentarse en septiembre, aunque Sulaimán Saldívar prefiere esperar para pronunciarse sobre el tema. “Que los dos hagan sus peleas que acordaron y no especular, después se

atenderá el tema”, dijo el titular del CMB; “GGG” expondrá su cetro con el estadunidense Dominic Wade, mientras que el “Canelo” hará lo propio el 7 de mayo con Amir Khan. Respecto al “Príncipe” Cuadras, quien realizará el sábado la sexta defensa del cinturón supermosca del CMB ante el filipino Richie Mepranum, destacó la calidad del mexicano. “Cuadras defiende ante un filipino zurdo muy peligroso, inteligente. El ganador hará una defensa obligatoria con Srisaket (Sor Rungvisai), es un momento clave en carrera de Carlos”, del que también se habla de posibles combates con el “Chocolatito” y hasta con el mexicano Juan Francisco “Gallo” Estrada. “Lo que hay que ver es qué pasa el 23 y de ahí vemos, es uno de los grandes campeones, sólido, lleva dos años como campeón y siendo de los mejores representantes de México”, aseguró el “mandamás” del organismo. El monarca minimosca Ganigan López resaltó que se habla de la defensa obligatoria con el filipino Jonathan Taconing, aunque tampoco se puede descartar la revancha con Pedro Guevara, pues hay tiempo para que se pueda negociar.

Programan audiencia por dopaje de Sharapova I

Ap

E

l presidente de la Federación Internacional de Tenis (FIT) anunció el miércoles que ya se programó la audiencia disciplinaria por el caso de dopaje de Maria Sharapova. David Haggerty dijo que la Unidad de Integridad del Tenis usualmente demora “entre dos y tres meses” en procesar un caso, lo que significa que el veredicto podría estar listo para junio, antes de Wimbledon, si es que la audiencia se programa para las próximas semanas. Haggerty indicó que no le dieron detalles I

Afp

L

Deportistas de alto nivel viven 7 años más

del caso, incluyendo cuándo y dónde será la audiencia. Sharapova fue suspendida tras anunciar el 8 de marzo que arrojó positivo a meldonio en enero durante el Abierto de Australia. La rusa dijo que utilizaba la droga desde 2006 por varias dolencias físicas, y señaló que no leyó el aviso de la Agencia Mundial Antidopaje de que la sustancia sería prohibida a partir del 1 de enero. Las autoridades deportivas rusas esperan que Sharapova esté disponible para participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en agosto.

os deportistas de alto nivel tienen una esperanza de vida muy superior a la del resto de la población, según una investigadora francesa cuyos trabajos fueron develados en París. El estudio dirigido por la investigadora del Insep (Instituto nacional del deporte, de la evaluación y de los resultados), Juliana AnteroJacquemin, analizó a 2 mil 814 atletas franceses que participaron en Juegos Olímpicos entre 1912 y 2012, según explicó a la AFP. “Estos atletas tienen en promedio una

esperanza de vida siete años superior a la de la población general”, indicó Antero-Jacquemin quien en próximas fechas se presentara en un coloquio sobre deporte y salud. De estos siete años suplementarios, “unos dos años” se ganan gracias al menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares”, como infartos o derrames cerebrales. Otros dos años se ganan gracias a la “disminución de riesgo de cáncer” y los otros tres, “por la disminución del riesgo vinculado a otras causas”, como los accidentes, concluyó.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.