Diario digital 21 de junio de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 352 - AÑO 1 Critican construcción de puente en USBI

Gobernador Electo entregará verificentros a la UV

02 Ideas

Por una verdadera transparencia Rodrigo Montoya Rivera Primera parte Hablar de transparencia en estos días, se ha convertido en un tema importante para todo aquello que se relacione con la rendición de cuentas, misma que por deber y obligación moral, deberían realizar todos los servidores públicos del país, esto no solamente para su trabajo personal, sino también para que la sociedad lo conozca, lo valore y lo pueda criticar; pues el trabajo realizado a fin de cuentas se hace en función y en atención a las exigencias que demandan los ciudadanos, por lo que la población exige este tipo de resultados y de acciones. En cuanto hace a la iniciativa ciudadana Ley 3 de 3, en la que se contempla la relación de las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal, han habido muchos pronunciamientos y críticas recientes a esta idea, misma que ha tomado fuerza desde que se puso a andar, tanto así, que diversos servidores públicos han atendido puntualmente las exigencias de la población, haciendo púbica estas declaraciones, incluso algunos que son electos en este proceso reciente de elecciones, por lo que su desempeño al frente del cargo correspondiente, crea certeza y otra seriedad a los trabajos realizados para los ciudadanos. Sin duda, la transparencia y la rendición de cuentas, constituye hoy en día, una de las acciones políticas quizá más importantes, enfocada cien por ciento a la credibilidad ciudadana. En el pasado proceso electoral, los diferentes aspirantes a puestos de elección popular, realizaron su respectiva declaración, aunque debemos decir, que faltó el compromiso por parte de muchos aspirantes y de servidores públicos. Mire usted, según el portal oficial de dicha iniciativa, hasta el momento van doce Gobernadores, veintitrés senadores, ciento once diputados federales y sesenta y cuatro diputados locales, que han realizado su respectiva declaración, por lo que existe todavía un gran rezago por parte de muchos funcionarios al realizar esta declaración, la cual se convierte ahora en un calificativo, esta vez, en poder de la ciudadanía entera. Es importante, que se tome en cuenta el gran exhorto que se realiza constantemente en los diferentes medio sed comunicación, en la prensa, en los diarios y en las redes sociales, para que los que no han realizado esta importante actividad, la hagan cuanto antes y otorguen certeza al trabajo realizado, pues es una excelente herramienta de exposición de resultados para toda la ciudadanía.

MARTES 21 DE JUNIO 2016 MORENA exige dialogo al gobierno de Peña Nieto con el magisterio

04

06

Secretaría de Salud, lista para atender a probables afectados por Danielle

Acrópolis

L

a Secretaría de Salud (SS), a través de sus distintas jurisdicciones sanitarias, se encuentra preparada para atender a las personas que se pudieran ver afectadas como consecuencia de la Tormenta Tropical . La dependencia indicó que en las jurisdicciones sanitarias que se localizan en las zonas de riesgo de la parte norte de la entidad, tienen listos los cuatros hospitales y 66 centros de Salud del área de Tuxpan, así como cinco nosocomios y 88 clínicas pertenecientes a la demarcación de Poza Rica. No obstante, al momento no se han presentado afectaciones a la salud derivadas de este fenómeno, la SS cuenta con brigadas de atención médica y de respuesta rápida activadas; así como brigadas de personal de Vectores para realizar las acciones de fumigación en las áreas de acumulamiento de agua y evitar que se conviertan en criaderos de mosquitos.

En tanto, personal de prevención de riesgos sanitarios trabaja principalmente en los lugares que sean habilitados y activados como albergues. De igual manera, se encuentra preparado el personal médico, de enfermería, psicólogos, promotores de salud y administrativo para apoyar las necesidades de servicio, por lo que se cuenta con el abasto de medicamento necesario. Los titulares de las jurisdicciones sanitarias de Tuxpan y Poza Rica señalaron que se encuentran activados los Comités de Seguridad en Salud Jurisdiccional y los Municipales para la Atención de Desastres. Por su parte, la Jurisdicción Sanitaria del puerto de Veracruz está preparada con tres mil 260 elementos –personal médico, de enfermería y de apoyo-, para atender los probables efectos de la tormenta tropical en alguno de los 14 municipios de la demarcación, donde se ubican seis hospitales y 65 centros de Salud.


02

MAR TES 21 J U NIO DE 201 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL Critican construcción de puente en USBI Berenice Arellano

C

una avenida de alta velocidad. En este sentido,pidieron que se cancele la construcción de esta obra toda vez que indicaron que hay puntos en contra, pero parece un capricho de las autoridades involucradas. “Es un puente antipeatonal que están empezando a realizar en Circuito Presidentes. No han hecho caso a la voz de la ciudadanía”. García Estrada Insistió que hay otras alternativas más económicas para proteger el paso al peatón, como los pasos peatonales a nivel de calle, que permiten regresar los espacios a los peatones y no “hacer la vida más fácil” a los automovilistas..

Sagarpa no cumple con entrega de recursos: Caficultores Berenice Arellano

E

directorio

l 75 por ciento de los caficultores en el estado no podrán acceder a los apoyos de la Secretaría de Agricultura,Ganadería, Desarrollo Social, Pesca y Alimentación (Sagarpa) debido a que los recursos para la entidad no han sido distribuidos y los que destinarán no son suficientes, señaló el integrante del Consejo Regional del Café de Coatepec, Cirilo Elotlán Díaz. Lamentó que este año se haya permitido generar grandes expectativas de los productores en cuanto a la aplicación de recursos y actualmente haya un problema en el estado porque la demanda de recursos del sector asciende a 950 millones de pesos, mientras que los recursos apenas lleguen a 270 millones de pesos. “Se debe a una mala planeación; en diciembre sugerimos al coordinador de Atención al Café que se estaban generando falsas expectativas y dijo que se complementaría con recursos en concurrencia”. En ese sentido, criticó que tanto Sagarpa y Sedaarpa operen con total

desorden y los productores no sepan cuándo se ejecutarán los recursos; además, alertó que las autoridades entregarán el recurso a falsas organizaciones que “aparecieron de la noche a la mañana” y los verdaderos productores se vayan a quedar sin recursos. “Pedimos castigo para ese tipo de organizaciones que sólo se acercan para obtener recursos y hace mal complejo la distribución de estos apoyos”. Elotlán Díaz además alertó que desde la Sedarpa se busque enviar a ciertos técnicos para el trabajo de campo, sin que estos cuenten con la experiencia debida, lo cual consideró que se debe a un tráfico de influencias.

En Xalapa se trabaja en favor del peatón: Isis Chang Acrópolis

A

través del Programa Camina Xalapa, el Consejo Municipal de Movilidad Urbana (CMUX), el Ayuntamiento de Xalapa y la Dirección de Tránsito del Estado, están trabajando para construir una ciudad más amigable con el peatón. Así lo explicó la Coordinadora del Consejo de Movilidad y Subcoordinadora de Bioclimática, Energía y Movilidad de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoSustenta) de la Universidad Veracruzana, Isis Chang Ramírez, quien explicó que uno de los proyectos en los que se ha estado trabajando fuertemente este año es Camina Xalapa, que consiste en una serie de intervenciones urbanas en diferentes puntos de la ciudad, en los que se rescata espacios públicos para el uso más democrático de la vía pública. De las 12 intervenciones de infraestructura a nivel de calle programadas, ya se realizaron tres: en el Circuito Universitario Gonzalo Aguirre Beltrán, a la altura de la Rectoría; en el área del Mercado de La Rotonda, y en Clavijero, a la altura de la intersección con 20 de Noviembre, aclaró. Chang Ramírez refirió que esta iniciativa está inspirada en la propuesta del despacho danés Gehl Architects, que visitó Xalapa con el respaldo de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) del

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

omo un error, calificaron organizaciones civiles, la construcción, por parte de las autoridades del Ayuntamiento de Xalapa, del puente peatonal en la zona de la Unidad de Servicios Bibliotecarios e Informáticos (USBI). En conferencia de prensa, integrantes de diferentes colectivos expresaron que la inseguridad de la capital del estado y el gasto de 14 millones de pesos que generará la obra, hacen que no sea un proyecto viable. Al respecto, el miembro del Colectivo Ciudad a Pie, el Fabián García Estrada, indico que con este proyecto que ya inició su construcción, existe la posibilidad de que se incremente la inseguridad en la zona. Y es que dijo que durante su paso por el puente, los estudiantes o ciudadanos podrían ser asaltado, además consideró que esto sólo beneficiará a los automovilistas de la ciudad, pues volverá la zona como

Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y realizó un estudio de movilidad urbana vehicular y peatonal en el que propuso rescatar más espacios para los peatones. Este proceso, que inició con el rescate de un espacio en la calle Rafael Lucio, se busca mejorar recuperar espacios subutilizados para los peatones y conectarlos para crear corredores y tener una ciudad caminable y más amigable con las personas. La especialista en movilidad recordó que, con el apoyo del colectivo de artistas urbanos Rola Bola, el Consejo de Movilidad, el Ayuntamiento de Xalapa y Tránsito del Estado, también llevaron a cabo una campaña de educación vial en los pasos peatonales de la ciudad, para respaldar las diversas modificaciones a la infraestructura que se están realizando. “A través de las actuaciones de mimos, se buscó concientizar a la población sobre el uso adecuado de los cruces seguros, cómo se utiliza su infraestructura, y la importancia del respeto de los conductores al peatón”, aclaró. Finalmente, invitó a la población a estar atentos a los cambios que están surgiendo con las diferentes intervenciones peatonales. “Cada vez más gente está utilizando estos espacios, que se están fortaleciendo con áreas ajardinadas, puntos de sombra y bancas para el descanso, por eso queremos que la gente se apropie de ellas”.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


M A R TES 21 JUN IO DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

03

LOCAL&REGIONAL

Mi Hogar Seguro ha entregado 593mil 500 pesos a afectados por lluvias en Xalapa Karla Juárez

E

l director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Xalapa, Arq. Fernando Francisco Velasco Montiel, señaló que sólo las personas que pagaron a tiempo su predial, recibieron los beneficios del programa Mi Hogar Seguro, por las afectaciones de la tormenta atípica que se registró en la capital hace unos días. Este programa cubre daños a casa habitación hasta por 14 mil pesos. “Hace dos semanas se presentó una tromba, la cual tuvo muchas afectaciones, la zona sumidero la más afectada, eso ocasionó que las zonas de agua subieran, afectando a un número considerable de personas, en este caso se llevó a cabo un operativo a cargo de protección civil, en donde se acudió al auxilio de los damnificados”. Asimismo comentó que se hizo un dictamen y evaluación de caso por caso, son 67 el total de afectados, es por ello que fueron beneficiadas 67 personas con un total de apoyo de 593 mil 500 pesos. “Los cheques fueron entregados en la sala de cabildo en un evento, este dinero sirve para que las personas puedan volver a comprar sus muebles y continúen con su vida normal”. Agregó, que ayudaron a limpiar las casas de los vecinos afectados y para las personas que no pagaron su predial se les dieron apoyo pero no en efectivo.

Acrópolis

C Servir, nuestro compromiso: Mariana Yorio Acrópolis

S

ervir siempre será nuestro compromiso, expresó la presidenta del DIF Xalapa, la señora Mariana Yorio de Zúñiga, al entregar una carriola PCI al niño Emir Solano, quien padece el síndrome de West. Luego de que Karen Solano, madre del menor, solicitara el apoyo que necesitaba Emir, ya que era urgente que contará con la carriola especial, para mantener una postura correcta y cómoda, la respuesta del DIF Xalapa fue inmediata. Cabe destacar que el Síndrome de West, también conocido como Síndrome de los Espasmos infantiles, es una encefalopatía epiléptica de la infancia, grave y poco frecuente, además de que presenta una alteración del desarrollo psicomotor. Por lo anterior Mariana Yorio de Zúñiga reiteró que durante su gestión al frente de DIF Xalapa, continuará apoyando a la población vulnerable y en especial a la niñez xalapeña, por ello ofreció gestionar la reincorporación a las terapias de Emir Solano en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Social (CRIS). Las terapias que el menor requiere en el CRIS son: psicológica, odontológica, física y auditiva, lo cual le ayudará a mejorar su calidad de vida. Del mismo modo la presidenta del organismo asistencial sostuvo que en lo que va de este año se han entregado apoyos funcionales como muletas, lentes, sillas de ruedas y bastones. “Día a día estamos redoblando esfuerzos, tratando de mejorar nuestros programas para mejorar la calidad de vida de los xalapeños que más nos necesitan”, concluyó.

on un exhorto a la población xalapeña a cuidar y usar responsablemente el agua, el Director general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS), Carlos Hernández Martínez, dio inicio formal a la campaña Nuestra agua viene de las cuencas. En acto celebrado en el patio central de Palacio Municipal, ante autoridades estatales y municipales y distintos actores sociales, dijo que con esta campaña “queremos informar, sensibilizar y hacer partícipes a todos los ciudadanos del trabajo interinstitucional y de la sociedad civil organizada en esta materia y sumar esfuerzos para cuidarla y aprovecharla de manera responsable”. Recordó los tres principios básicos de la gestión del agua: se trata de un recurso finito y, por lo tanto, hay que cuidarlo; todos los actores involucrados deben participar en su preservación, el vital líquido es un bien público de valor económico y social. El titular de CMAS Xalapa destacó entre los logros más importantes de la presente administración que éste sea el primer organismo operador municipal de agua que integra la gestión de recursos hídricos. Reconoció y agradeció la colaboración y el apoyo de la Fundación Gonzalo Río Arronte IAP, el Fondo Mexicano para la Conservación para la Naturaleza, la Fundación Interamericana y el Fondo Golfo de México. Desde el inicio del trabajo en la cuenca del Pixquiac –detalló-, durante abril y mayo del presente año, se negoció y firmó el nuevo conve-

Presentan la campaña Nuestra agua viene de las cuencas

nio de pago por servicios ambientales hidrológicos a través de fondos concurrentes en dicha cuenta, de 2016 a 2020, entre CMAS Xalapa, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Sendas AC, el Consejo de Cuenca del Río Pixquiac y el Fondo Ambiental Veracruzano (FAV). Al recordar que Xalapa recibe el 38 por ciento de agua del río Pixquiac, el 58 por ciento del río Huitzilapan y el 4 por ciento de los manantiales de El Castillo, explicó el propósito de estas acciones: que, en el mediano y largo plazo, todas las fuentes de abastecimiento de agua para la ciudad sean manejadas bajo el enfoque de Manejo Integrado de Cuenca. Asistieron la síndica Michelle Servín González; los regidores Julia Francisca Velázquez Ávalos, Lino Jiménez Gómez y Valentín Flores Aguayo; el coordinador de Atención de Emergencias y Consejos de la Cuenca, del Organismo Cuenca Golfo-Centro (OCGC), Pablo Ruiz Ortiz, y el presidente del Consejo de Cuenca del Río Pixquiac, Juan Hernández García. También la encargada de Sendas AC, Georgina Vidriales Chan; la secretaria técnica del FAV, Ana Allen Amezcua; integrantes del Pentathlon Deportivo Militarizado Universitario y representantes de los organismos operadores de agua de los municipios de Coatepec y Xico.


04

MAR TES 21 J U NIO DE 201 6

Periodismo con Ética

ESTATAL

Gobernador Electo entregará verificentros a la UV Acrópolis

E

l gobernador electo de Veracruz, Miguel ángel Yunes Linares, dijo que revocará las concesiones de los Verificentros que hayan sido otorgados de manera ilegal o que sean de funcionarios estatales. Asimismo dijo que todos los verificentros serán entregados a la Universidad Veracruzana. “Los verificentros obtienen en promedio mil 300 millones de pesos, de los cuales la tercera parte, esto es, unos 400 millones de pesos son ganancias” Yunes Linares anunció también la reducción en el precio de la verificación vehicular, pues el actual costo es muy elevado. El gobierno actual de Javier Duarte de Ochoa ha entregado 60 concesiones a nuevos verificentros dinámicos, a pesar de que Veracruz cuenta con 200 de estos centros que tienen una concesión vigente por varias décadas, por lo que Eduardo Mario Cázares Soldesares, miembro de la Unión de Concesionarios de Centros de Verificación del Estado, insiste en que las concesiones dinámicas deben ser removidas, pues fueron entregadas a empresarios relacionados con la actual administración estatal. De ser así, el gobernador electo pondrá a disposición de la UV los verificentros a partir del 1 de diciembre de este año.

Berenice Arellano

E

l dirigente estatal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Manuel Huerta Ladrón de Guevara, advirtió que el próximo domingo realizarán una marcha para exigir que cese la represión contra los docentes del estado Oaxaca en la Ciudad de México. Precisó que con esta marcha el partido se unirá a la movilización que se llevará a cabo en la Ciudad de México por los hechos violentos ocurridos en ese estado en donde murieron al menos seis personas y más de 50 resultaron heridas como consecuencia del encontronazo entre policías federales y maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Abundó que la Reforma Educativa

Acrópolis

L

a Secretaría de Protección Civil exhorta a los 212 ayuntamientos veracruzanos a la integración de sus consejos municipales de PC por la presente Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, pues es un paso fundamental en las tareas de gestión integral del riesgo de desastres. Al apoyar en la instalación formal de dicho organismo en Coatepec, se reconoció que se trata de un acto de la mayor relevancia, pues permite a las autoridades estar preparadas ante cualquier tipo de contingencia. Se destacó que la Ley 856 de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres obliga a los municipios a integrar sus consejos y mantenerlos activos durante todo el

afecta a la educación publica del país, pues aseguró que es el paso para la privatización de la educación por lo que consideró que la única vía para mejorar esto es la derogación de la reforma. En este sentido, recordó y reprobó la represión por parte del Gobierno Federal contra el magisterio de Oaxaca que se opone a la Reforma Educativa, ya que dijo es muestra de la intolerancia que tienen. “Hemos visto una lucha del sector magisterial y el pueblo consciente a un lado de ellos (…) No puede ser que el Gobierno siga atentando contra la educación pública, que sigan agrediendo a los maestros”. Huerta Ladrón de Guevara agregó que para muestra de la intolerancia está la represión y detención ilegal de los líderes magisteriales que se han manifestado en contra de esta reforma educativa.

Morena Veracruz marchará con docentes de la CNTE

Municipios deben integrar consejos de PC para reducir riesgos en la población

año, pero en la presente época es de vital importancia, pues los fenómenos meteorológicos son los que pueden ocasionar mayores afectaciones.

La Gestión Integral del Riesgo tiene que ver con conocer primero qué es lo que genera el peligro en cada localidad; posteriormente, hacer conciencia de que existen vulnerabilidades para realizar acciones de prevención, mitigación, preparación, auxilio, recuperación y reconstrucción. A su vez, los Atlas de Riesgos y los Mapas Comunitarios deben de ser incorporados al Plan Municipal de Desarrollo para poder efectuar una planeación estratégica del desarrollo de cada población. La protección civil como política pública tiene encomendada la delicada y enorme tarea de salvaguardar la vida, patrimonio y entorno de los veracruzanos, lo cual es la misión más importante en los gobiernos de los tres niveles.


M A R TES 21 JUN IO DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Ríos de Veracruz siguen por debajo del límite de desbordamiento Acrópolis

D

ebido a la Tormenta Tropical Danielle, las últimas 24 horas se han registrado lluvias de moderadas a intensas en la zona norte y centro del estado de Veracruz, sin embargo, los ríos aún reportan niveles por debajo del índice de desbordamiento, según datos del Organismo Cuenca Golfo de la Comisión Nacional del Agua. Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometeorología, dio a conocer que las lluvias más fuertes se presentaron en Poza Rica y Tuxpan, con 63 y 60 milímetros respectivamente. En el caso de las cuencas, la del río Tecolutla recibió 38 mm de lluvia en Espinal; el río Nautla recibió 48.0 mm en Chiconquiaco y 27 mm en Altotonga; mientras que el río de Tlapacoyan recibió una descarga de 26.4 mm. Para la cuenca del río La Antigua, se registró una lluvia de 62.5 milímetros en Cosautlán y 40 milímetros en Totutla. Para el río Jamapa, Cuitláhuac registró 28.2 milímetros de lluvia. El departamento de Hidrometeorología exhortó a la población a estar pendientes en los boletines sobre el comportamiento de la tormenta tropical Danielle y monitorear los ríos y arroyos de respuesta rápida.

Establece DGTE filtro de control y supervisión al transporte de Misantla Acrópolis

Celebran primer aniversario de Comedores Comunitarios en Coatzacoalcos Acrópolis

A

utoridades municipales y de la Secretaría (Federal) de Desarrollo Social celebraron el primer aniversario de los Comedores Comunitarios de las colonias Constituyentes y Popular Morelos, del municipio de Coatzacoalcos, los cuales otorgan desayunos y comidas diariamente a 200 personas de los alrededores, con énfasis en niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad. El alcalde, Joaquín Caballero Rosiñol; la presidenta del DIF Municipal, Cristina Cházaro de Caballero; y la delegada de la Sedesol en Veracruz, Anilú Ingram Vallines; reconocieron la labor de los voluntarios de cada uno de los Comedores. El Presidente Municipal destacó que anteriormente no se contaba con este beneficio y que en los últimos dos años, en coordinación con los Gobiernos Federal y Estatal, se han instalado diez Comedores Co-

munitarios en puntos estratégicos de Coatzacoalcos. Finalmente las autoridades supervisaron las instalaciones deportivas y las aulas escolares en la Unidad Deportiva La Alameda, las cuales, junto con el comedor de la Popular Morelos, serán sedes del programa “Futbol por la Inclusión”, de la Sedesol Federal, donde los jóvenes desarrollarán actividades deportivas y escolares. Los Comedores Comunitarios pertenecen al Programa Nacional Sin Hambre de la Secretaría de Desarrollo Social, que se instalan en las ciudades en coordinación con los Gobiernos Estatales así como Municipales y cuyo objetivo es contribuir a disminuir los índices de pobreza y proporcionar una alimentación balanceada. En el evento estuvieron presentes los regidores: Víctor Esparza Pérez y Luis Rendón Martín; así como funcionarios de los tres órdenes de gobierno; alumnos de preescolar, primaria y telesecundaria..

C

omo parte de los operativos permanentes que realiza la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), se establecieron filtros de control y supervisión al transporte público de este municipio. La finalidad es garantizar a la ciudadanía que las unidades de transporte de la modalidad taxi y pasaje cuenten con la documentación necesaria que les permita circular de manera regular, y que porten con el tarjetón que los identifica como operadores dentro del Registro Estatal

de Conductores (REC). Los filtros se establecieron sobre las principales calles de la ciudad y cerca de las terminales de autobuses de la zona, donde se supervisaron 26 unidades de taxi y 14 de pasaje urbano; asimismo, se verificó que se encontraran en óptimas condiciones físico-mecánicas para continuar circulando en la región. Finalmente, elementos supervisores de transporte llevaron a cabo una supervisión en la comunidad de Arroyo Hondo, donde ciudadanos reportaron que se varios vehículos prestan el servicio fuera jurisdicción y en ocasiones colectivo.


06

MAR TES 21 J U NIO DE 201 6

Periodismo con Ética

NACIONAL Notimex

E

l comisionado nacional de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, precisó que en los hechos registrados en Nochixtlán, Oaxaca, los policías no portaban armas de fuego en un primer momento, y que las detonaciones fueron hechas por civiles que prácticamente “emboscaron” a los elementos policiacos, así como a los estatales. Refirió que fueron dos momentos puntuales: la recuperación de la carretera Oaxaca-Puebla que mantenían bloqueada pobladores y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desde hace varios días. “Ayer en la mañana recuperamos la vialidad en Nochixtlan sin ningún tipo de incidente”. Luego el escenario cambió cuando comenzaron detonaciones de arma de los manifestantes, por lo que también hay un cambio de escenario operativo y se solicitó apoyo. “Después de las 10:30 cambió el escenario. Vivimos una emboscada, llegaron grupos con armas y bombas molotov”. En entrevista para Primero Noticias, el funcionario federal refirió que se sabe que quienes dispararon fueron civiles que no han sido identificados, probablemente de grupos infiltrados; y después de dos horas

Policía Federal fue emboscada en Nochixtlán, asegura comisionado

los policías ya portaban armas de fuego, pero no las accionaron. “Sí llegan los grupos de la policía estatal y federal, incluso de la policía ministerial, con armas pero yo hasta este momento no tengo la información de que se hayan accionado, por supuesto se está investigando”, indicó a la periodista Paola Rojas. En ese sentido afirmó que “estamos abiertos a la investigación que corresponda como lo hemos hecho en otras ocasiones y lo hemos estado puntualizando muy bien: hay dos momentos, en uno es una manifestación ordinaria y en un segundo hay actos delictivos, hay armas de fuego, personas lesionadas por esas armas, hay un escenario distinto”. Galindo Ceballos señaló que en estos hechos hubo personas infiltradas, de grupos más radicales solidarizados con el movimiento magisterial”, y es esa radicali-

zación la que ha llevado a una postura más dura, al uso de armas de fuego. Por otra parte indicó que ya se investiga todo el material que fue publicado en redes sociales sobre la manifestación, y todo se está entregando a la fiscalía del estado “para que determine la responsabilidad que corresponda”. Refirió que luego de haber recuperado la carretera, varias personas se reagruparon y comenzaron a lanzar bombas molotov, “tengo muchos policías quemados de los pies y de las manos, que perdieron los dedos (…) Lo más lamentable es que empezamos a oír detonaciones de armas de fuego”, que fueron disparadas, indiscriminadamente, a policías a la sociedad civil. A pregunta expresa sobre si alguna de las seis muertes que confirmó el gobernador de la entidad, fue a causa de las balas de los uniformados, el comisionado de la Policía Federal explicó que se trabaja en las necropsias correspondientes para determinarlo. El comisionado aseguró que se mantendrán en Oaxaca para restablecer el orden, pues la población está siendo agredida por grupos armados.

MORENA exige dialogo al Norberto Rivera pide respeto y tolerancia a posturas gobierno de Peña Nieto católicas con el magisterio Acrópolis

D

espués de los sangrientos hechos que se suscitaron en las últimas horas en el Estado de Oaxaca, donde fuerzas federales reprimieron a maestros y habitantes de Nochixtlán, el grupo parlamentario de MORENA propuso que se instale inmediatamente una mesa de dialogo entre las autoridades del ejecutivo federal y representantes del magisterio en el mismo palacio legislativo de San Lázaro para dar fin al conflicto. En palabras del ex candidato a gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, el gobierno ha desatendido una demanda del magisterio muy importante que es echar atrás la evaluación que ha quedado claro es una medida inútil e inservible para elevar la calidad educativa del País; por lo que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y su Secretario de Educación, Aurelio Nuño deben reconsiderar su postura ante esta, así mismo exigió que deben detener la represión y responder por las personas fallecidas a manos de las fuerzas policiales. García Jiménez comentó que es la vía del dialogo la que debe prevalecer y no la actitud autoritaria que han tomado en contra de los maestros, que en pleno uso de sus derechos se manifiestan por lo que creen es una evaluación injusta y que poco

abona pedagógicamente para el mejoramiento de la educación pública. También dijo que se ha comisionado a Diputados federales de MORENA para que asistan al Estado de Oaxaca a respaldar a los maestros y pobladores afectados por la represión del gobierno federal, y exigir la liberación de los presos políticos. Por último, Cuitláhuac manifestó que MORENA brinda todo su respaldo a las acciones pacificas que el Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV-CNTE) emprenda en los próximos días y convocó a la marcha en apoyo al magisterio nacional, que se realizará en la Ciudad de México al medio día y que partirá del Ángel de la independencia hacia el Zócalo capitalino. Durante su pronunciamiento lo acompañaron los Diputados locales electos, Zenyanzen Escobar (MMPV-CNTE), Lourdes García (Zongolica), Rogelio Rodríguez (Orizaba) y Nicolás de la Cruz (Cd. Mendoza).

Acrópolis

E

l cardenal Norberto Rivera Carrera pidió al gobierno federal tomar en cuenta también las posturas de la Iglesia católica para construir políticas públicas, especialmente en temas como matrimonio, adopción, aborto y libertad de expresión. Resaltó la necesidad de un debate. Desde la Catedral Metropolitana y en un comunicado, exigió a las autoridades y sociedad en general “el respeto y la tolerancia (para las posturas católicas) que con todo derecho los demás exigen”. De manera indirecta se refirió a la protesta de grupos sobre todo no creyentes y colectivos gay, contra el rechazo de la Iglesia sobre la iniciativa presidencial de matrimonio igualitario. La Iglesia no odia a nadie, la Iglesia tiene innumerables enemigos pero ella no se puede permitir odiar a nadie, y la voluntad de la Iglesia no es condenar a nadie sino que es la misma de Jesús, que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad”, dijo desde el púlpito. Al oficiar la misa dominical, el arzobispo primado de México citó al recién fallecido Filósofo de Güemez, apuntando que “lo que no es parejo es chipotudo”, en referencia a la poca tolerancia que grupos han tenido con la Iglesia por defender sus dogmas.

Defender nuestra fe y nuestros principios como el matrimonio el matrimonio natural entre un hombre y una mujer, o el derecho de los niños (a tener padres heterosexusles), no es odiar a nadie, no es discriminar, perseguir a nadie. Usar el lenguaje de la sagrada escritura para llamar mal al mal, y pecado al pecado no es un lenguaje de odio el de Jesús”, mencionó. En un comunicado oficial distribuido durante la celebración litúrgica del cardenal, se apuntó que si México se considera “una sociedad moderna y democrática” debe estar abierta al debate de las ideas de diversos puntos de vista. Asimismo expresó que los discursos de odio e intolerancia no tienen cabida, pues recordó el reciente ataque en un bar en Orlando, Florida. Su servidor y nuestra Arquidiósesis de México fuimos los primeros en emitir un comunicado en el que de manera firme condenamos la demencial violencia cometida en Orlando, donde perdieron la vida 50 personas inocentes. Seguimos orando y lo seguiremos haciendo por el eterno descanso de las víctimas, por la recuperación de los heridos y consuelo de sus familiares”, añadió. Por otra parte, el jerarca católico y los feligreses presentes celebraron y oraron por los papás de México, en el marco del Día del Padre.


M A R TES 21 JUN IO DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

Van casi 200 periodistas asesinados durante la guerra en Siria Notimex

C

asi 200 periodistas e informadores han sido asesinados en Siria desde que comenzó el conflicto, en marzo de 2011, además unos 50 están detenidos en prisiones sirias o secuestrados por grupos extremistas, informó hoy Reporteros Sin Fronteras (RSF). Con ocasión del Día mundial de los refugiados, que se celebra este 20 de junio, RSF publicó un informe sobre la situación de los periodistas sirios y extranjeros que se han visto obligados a huir de su país desde el inicio del conflicto armado. Asediados por el régimen sirio, grupos armados de oposición, el Frente Al Nusra, el Estado Islámico (EI) y otras milicias extremistas, los periodistas, sirios o extranjeros, profesionales o amateurs, se han convertido en uno de los principales blancos de la violencia. Según el reporte de RSF, publicado en su página web, al menos 51 periodistas profesionales y 144 que

ejercían este oficio sin que fuera su profesión, han sido asesinados desde marzo de 2011. Más allá de la violencia extrema del conflicto, la terrible represión que se cierne sobre la prensa en Siria precipitó la partida de cientos de profesionales de los medios de comunicación y de periodistas no profesionales. Pese al exilio, muchos de ellos continúan temiendo por su seguridad, lo que se suma a las dificultades cotidianas que deben enfrentar en los países donde se refugiaron.

Reportan 22 muertos por fuertes lluvias en China

Al margen de la seguridad, estos informadores tampoco pueden retomar su trabajo en el país de acogida, ya que siguen teniendo limitada la libertad de movimientos por la dificultad para obtener los permisos necesarios. El informe de RSF, basado en testimonios de numerosos periodistas que debieron dejar Siria, muestra las dificultades que deben enfrentar en Turquía, Líbano y Jordania, los principales países de acogida de los sirios en el exilio. La organización, que trabaja en la promoción y la defensa de la libertad de informar, también analizó los problemas de acceso al territorio de esos países, los estatutos y las restricciones relativas a los derechos de residencia y de movimiento. Asimismo, los obstáculos administrativos que los periodistas sirios en el exilio deben sortear para retomar sus actividades profesionales, las amenazas que padecen y las preocupaciones por su seguridad. En su reporte, RSF hace algunas propuestas respecto a reformas que podrían mejorar su situación y permitirles continuar con su lucha para informar a la comunidad internacional. RSF ha denunciado en otras ocasiones los abusos contra la libertad de información en Siria debido al conflicto armado, que ha dejado al menos 280 mil muertos, más de dos millones de heridos y cerca de 12 millones de desplazados internos y refugiados en otros países.

Agencias

U

n total de 22 muertos, 20 desaparecidos y 197 mil desplazados es el balance de las inundaciones y corrimientos de tierra causados por las violentas lluvias que han afectado desde el sábado pasado a China, especialmente el sur del país. Las pérdidas directas ascienden a unos dos mil 700 millones de yuanes (410 millones de dólares), con dos mil 400 viviendas y 20 mil 900 hectáreas de cultivos destruidas, según cifras del Ministerio chino de Asuntos Civiles divulgadas por la agencia oficial Xinhua. Las provincias más afectadas han sido las de Sichuan y Hunan, así como la región de Chongqing. El río Yongning, un afluente del Yangtsé, ha experimentado su mayor crecida en 80 años, ya que el agua ha subido 1.43 metros por encima del nivel de seguridad, añadieron las autoridades. La pasada semana, otras 14 personas murieron en diferentes zonas del sur de China debido a las inundaciones repentinas y corrimientos de tierras causados por una serie de intensas tormentas que afectaron a amplias zonas de esa región.


08

MAR TES 21 J U NIO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Caifanes deja mensaje positivo a Veracruz Karla Juárez

E

l integrante y vocalista de la banda de rock mexicana Caifanes, Saúl Hernández, dijo que en el estado de Veracruz existe un abismo reflejado en asesinatos y desaparición de personas. Así mismo mencionó que tal abismo se debe eliminar con acciones laborales, estudiantes o desde cualquier trinchera que aporte consolidar una sociedad. “Creo que esa estructura se reconstruye con todos ustedes, esa gente que sale a la calle a trabajar, los estudiantes en las escuelas, todo ese tejido social son los que van a reconstruir una estabilidad social, parece que estamos abandonaos por el estado, en el estado la sociedad hay un abismo muy grande, de repente si veo como un olvido”, comentó. La banda de rock, en cada una de sus presentaciones, dedica melodías a las situaciones sociales actuales en el país o estado donde se presentan. Caifanes, en los últimos conciertos en México, ha dedicado sus presentaciones a los 43 desaparecidos de Ayotzinapa como forma de protesta y así exigir justicia.

Asesinan en Chicago a participante de La Voz México

Reuters

A

nton Yelchin, el actor conocido por encarnar el personaje deChekoven varias películas deStar Trek, murió en la madrugada de este domingo cuando su auto lo golpeó contra un muro en la empinada entrada de su casa, dijo la policía. Yelchin, nacido en Rusia, tenía 27 años. El actor murió poco después de la 01:00 hora local del domingo cuando aparentemente se bajó del auto en la entrada de su casa en Los Angeles y quedó atrapado cuando el vehículo se movió. “Quedó atrapado entre su auto y una pared y murió por el trauma generado por el golpe”, dijo Jenny

Ap

U

n cantante de Chicago que participó en La Voz México en 2011 murió después de ser baleado en una emboscada mientras celebraba su cumpleaños con amigos. Alejandro Jano Fuentes, de 45 años, falleció el sábado, confirmó la oficina del forense del condado Cook. Recibió tres impactos de bala en la cabeza el jueves en la noche afuera de su escuela Tras Bambalinas en la zona suroeste de Chicago. El ataque sucedió menos de una semana después del asesinato de Christina Grimmie, quien apareció en la versión estadunidense del programa de concurso. Las autoridades indicaron que un hombre le disparó mientras firmaba autógrafos tras un concierto en Orlando, Florida, después de lo cual el individuo se suicidó. Fuentes se subió a su auto con sus amigos y, repentinamente, un hombre armado le ordenó que bajara del vehículo y le disparó. No hay sospechosos, indicó la policía. Ésta investiga si la agresión se debió a un intento de secuestro o a un robo, dijo la televisora WGN. Amigos de Fuentes en Chicago indicaron que efectuarán una vigilia y una ceremonia en honor del cantante en su estudio en esa ciudad el sábado por la noche.

Muere actor de ‘Star Trek’; investigan el accidente

Houser, portavoz del Departamento de Policía de Los Angeles. Yelchin no apareció en un ensayo, por lo que sus amigos fueron a su casa y lo encontraron muerto, sostuvo Houser, quien agregó que el accidente está siendo investigado. Yelchin emigró con sus padres a Estados Unidos cuando era niño. Representó aChekovenStar Trekde 2009,Star Trek Into Darknessde 2013 yStar Trek Beyond, que está por ser estrenada. Además, apareció en películas comoTerminator,Salvation,Charlie Bartlett,Fright night,Like crazyyOnly lovers left aliveentre 2007 y 2013. También participó de la serie de televisiónHuff.


M A R TES 21 JUN IO DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

Veracruz destaca en los Juegos Deportivos de la Educación Básica Acrópolis

cruz es de los fuertes contendientes en voleibol, al tiempo de confirmar a Ignacio Sánchez Palmeros como uno de los entrenadores más ganadores. En la justa deportiva participaron las entidades de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Estado de México, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Sinaloa.

E

l equipo femenil de voleibol de la Escuela Secundaria Técnica Industrial número3 de esta ciudad, se proclamó subcampeón en los Juegos Deportivos de la Educación Básica, celebrados en Mazatlán, Sinaloa, resultado que mantiene al estado de Veracruz en el podio nacional por cuarto año consecutivo en esta disciplina. Durante la contienda, las estudiantes dejaron en claro desde las primeras fases del torneo, que Vera-

Alfredo Morales, campeón del Mister Tiburón 2016 en Veracruz Acrópolis

A Preocupa atraso en obras previo a JO en Río de Janeiro Ap

A

siete semanas de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos, la ampliación del metro de Río de Janeiro que ayudaría a trasladar a cientos de miles de deportistas y turistas no está lista. Los constantes atrasos, el aumento de gastos y las dificultades económicas del estado en crisis han sembrado la duda a pesar de que las autoridades brasileñas mantienen que el trabajo se concluirá a tiempo. Más allá de si finalmente está funcionando o no el 5 de agosto, especialistas en transporte subterráneo y auditores expresan su preocupación por el poco tiempo que resta para probar la nueva línea. La fecha de apertura se ha pospuesto una y otra vez hasta fijarla cuatro días antes del inicio de los Juegos. “Es muy poco tiempo para probar una obra pública de ese tamaño”, señaló José Manoel Ferreira Gonçalves, presidente de la organización de especialistas en trenes FerroFrente. “¿Qué nos garantiza que está todo en orden en un proyecto tan sensible y complicado?”. Una vez finalizada, la línea 4 del metro sería el legado más importante de los Juegos para la ciudad. Ideada casi dos décadas atrás, su trazado se concretó finalmente hace seis años para llevar a pasajeros de la playa de Ipanema al moderno suburbio de Barra da Tijuca en menos de 15 minutos. En Barra da Tijuca están el Parque y la Villa olímpicos, así como varias sedes de competencias. A pesar de mantenerse optimistas, responsables municipales idearon un plan alternativo para movilizar a turistas y atletas con carriles especiales y un sistema de autobuses de tránsito rápido. Las autoridades ya habían reducido sus expectativas sobre el metro durante meses.

lfredo Morales González arrasó en el torneo de fisicoculturismo Mister Tiburón 2016, al obtener el primer lugar en cuatro categorías, incluyendo la absoluta. El oriundo de Minatitlán dejó impresionados a los jueces, quienes no dudaron en otorgarle también el primer lugar en las modalidades absoluta nacional, clasificados de más de 80 kilogramos y veteranos de menos de 50 años. “Me siento satisfecho, orgulloso y pleno porque después de 10 años de retiro regreso para hacer este sueño realidad. Agradezco el apoyo a mi familia, a mi esposa, a mi estado que lo amo y es algo que me llena de plenitud”, expresó el ganador del evento. “Hace unos días estaba enfocado en un mundial, pero por azares del destino perdí la clasificación y ahora voy por el Campeonato Nacional, que será del 01 al 03 de julio y a donde pretendo ir con todo para poner en alto el nombre de Veracruz”. Explicó que practica este deporte desde hace 20 años, pero se retiró debido a un accidente; “sin embargo, gracias a este deporte tuve una rehabilitación entera y ahora al triunfar en todas las categorías me siento bien, por eso le digo a los jóvenes que todo lo que se propongan lo hagan de corazón y con entusiasmo”. Morales González se impuso en la modalidad absoluta nacional ante Eduardo Corona de la Ciudad de México y Ernesto León García de Xalapa. En clasificados de +80 kilogramos, compartió podio con David Cordero de Veracruz y Erick Chaires de Cardel, mientras que en veteranos de -50 años lo hizo con Luis Gándara y Juan Carlos Camacho. Por otra parte, la directora general del Instituto Veracruzano del Deporte, Fátima del Ángel Palacios, declaró inaugurado el evento, no sin antes

recordar que es tarea de la dependencia apoyar todas las expresiones deportivas. En otras categorías, Elisaí Tara Fernández de Xalapa se llevó el primer lugar en principiantes, Raymundo Alcalá de Coatzacoalcos en novatos, Roberto Pulgaro de Veracruz en +50 años, Ernesto León García de Xalapa en clasificados 60-70 kilogramos, y Roberto Medina de Minatitlán en clasificados 70-80 kg. A su vez, en la rama femenil brillaron Karina Hernández de Boca del Río, en bikini estatal y nacional, así como Natalia Morales de Veracruz, en fitness figura estatal y nacional. El torneo estuvo coordinado por René Andrade Núñez, quien destacó que hubo una participación de poco más de 100 fisicoconstructivistas, además de subrayar que todo lo recaudado será destinado a una casa de asistencia social para personas de la tercera edad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.