WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 326 - AÑO 1 CNTE se moviliza en Veracruz
Avala la SRE extradición de ‘El Chapo’ a EU
03 Economía y Sociedad
Veracruz. Precariedad socioeconómica de los aspirantes a la UV Hilario Barcelata Chávez Segunda parte
Esto significa que 73% de los padres de los aspirantes a la UV no tienen estudios de licenciatura. Si consideramos que el menor nivel de instrucción escolar está altamente relacionado con el nivel de ingreso de las familias, estos datos significan que una muy alta proporción de las familias de los aspirantes pertenecen a un rango de ingresos bajos. De hecho sólo 24% de los padres tienen estudios universitarios (20% licenciatura y 4% algún posgrado) los cuales podrían tener un nivel de ingreso mayor, aunque definitivamente no pertenecen a grupos sociales de altos ingresos, pues según se vio antes, sólo 2% de las familias se consideran de nivel socioeconómico alto. Esta escasa instrucción escolar que manifiestan los padres de los aspirantes se puede observar también en el número de libros que tienen en el hogar estas familias, donde 50% de ellas tienen no más de 25 libros, 21% tienen entre 26 y 50. Es decir, 71% de las familias no tienen más de 50 en el hogar. Para dar un ejemplo de lo que esto significa, considérese que un librero convencional tiene capacidad para almacenar en promedio 175 libros de tamaño convencional. En este caso, estas familias tienen menos de un tercio del librero con libros. En contraste otro 23% tienen entre 51 y 200 libros, es decir, un poco más de un librero lleno y sólo 14% tiene más de 200 libros, es decir, dos libreros llenos o más. Esta situación socioeconómica adversa que viven las más de 30 mil familias de quienes aspiran a tener un lugar dentro de la UV, es una razón poderosa para repensar el papel social que tiene la UV y para reflexionar sobre la necesidad de eliminar las cuotas que pagan los estudiantes por sus estudios universitarios y para tomar las medidas necesarias para volver realmente gratuita la educación superior. En este contexto en donde la UV es un indispensable instrumento para el ascenso social, el pago de cuotas, que muchos alumnos no pueden solventar, no debería constituir un impedimento para el ingreso de los aspirantes, ni condicionar la permanencia de quienes ya realizan sus estudios universitarios. El condicionamiento en todo caso, debería ser el desempeño académico de cada alumno y sobre ello también hay que reflexionar, pues la educación debe ser gratuita, pero sólo para aquellos que demuestren con su esfuerzo, interés y resultados que son acreedores a ella. hbarcel@hotmail.com
SÁBADO 21 DE MAYO 2016 Xiqueña busca pase para Río
06
09
No habrá huelga, sí habrá marcha: UV
I Arely Cruz
E
l secretario de la Rectoría de la Universidad Veracruzana (UV), Octavio Ochoa Contreras, dijo que existen 66 entidades las cuales presentaron propuestas para definir las acciones que respaldan las que ya están emprendidas por las autoridades universitarias para poder exigir la entrega de recursos. Después de someter dichas propuestas a votación el CUG determinó lo siguiente que “No se realizará paro de labores, se fortalecerá la campaña de difusión, se realizarán movilizaciones públicas diversas y, sobre todo, que el 27 de mayo habrá una marcha similar a la que se suscito el 10 de marzo” Por otro lado el CUG dio un voto de confianza a cada vicerrectoría para que se defina el modo de movilización óptimo pero sin vulnerar la integridad física de los universitarios y sin afectar el derecho a manifestarse. Se dijo que las movilizaciones de cada entidad académica se llevarán a cabo de acuerdo a la legalidad mediante previos consensos entre las autoridades, académicos y universitarios. Cabe mencionar que se aprobó por mayoría de votos invitar al gobernador actual y al que resulte
electo en el próximo proceso electoral para rendir el tercer informe de actividades, para poder manifestarse un pronunciamiento oficial respecto a la situación económica de la institución. La rectora, Sara Ladrón de Guevara, mencionó que el apoyo con el que cuenta la Universidad Veracruzana por parte de la Federación por medio de la Secretaría de Educación Pública y el SAT, así como del Senado de la República, se dio como resultado de la manera en que dicha casa de estudios se ha manejado para poder exigir subsidios estatales y federales que adeuda el gobierno del estado de Veracruz. “Seguiré trabajando, gestionando y tocando las puertas que sean necesarias para cobrar el dinero que es de la Universidad, de todos los universitario, por eso seguiremos reclamando, porque contamos con las fuerza de los universitarios y con la entereza y exigencia del Consejo Universitario General”, afirmó. El Consejo Universitario General de la UV y la Rectora Sara Ladrón de Guevara acordaron que el próximo 27 de mayo la UV realizara una nueva marcha, para reclamar al gobierno estatal el pago de casi 2, 500 millones.
02
S ÁBADO 21 MAYO DE 201 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
Tabaquismo, factor de riesgo para las mujeres: Guadalupe Ponciano I
Acrópolis
E
l tabaquismo es puerta de entrada y factor de riesgo para múltiples enfermedades, ya que se asocia hasta con 50 padecimientos graves, aseguró la doctora Guadalupe Ponciano Rodríguez, coordinadora del programa Mujeres, investigación y tabaquismo de la UNAM. Al ofrecer la conferencia “Mujer, tabaco y salud” en la Sala de Cabildo, como parte de la
actividades relativas al Día Mundial sin Tabaco que se celebra el próximo 31 de mayo, la investigadora agregó que el problema del tabaquismo no solo ha ganado terreno entre las mujeres, sino además entre la población infantil y adolescente de nuestro país. Tras compartir una serie de imágenes sobre cómo el tabaquismo se ha abierto paso en
diferentes etapas históricas, desde su descubrimiento con los Mayas, su aparición como panacea a todas las enfermedades, distractor para las guerras mundiales y su posicionamiento entre las mujeres como sinónimo de empoderamiento, libertad, rebeldía y estatus, Ponciano Rodríguez hizo hincapié en que es necesario evitar que más mujeres y menores de edad queden atrapados por sus efectos adictivos. Agregó que entre los padecimientos que generan las más de cuatro mil sustancias activas que posee un cigarrillo, destaca su asociación como factor pronóstico; “si una persona con diabetes fuma, aunque tome sus medicamentos, la respuesta de esta persona es diferente a que si no fumara, es decir el tabaco es un factor pronóstico de múltiples enfermedades como la diabetes, hipertensión, o síndrome metabólico”. Mencionó que entre los factores actuales que se asocian a su rápida aceptación por parte de las mujeres se encuentran el estrés, la presión social, su papel liberador y de rebeldía, sinónimo de éxito y de igualdad ante los hombres, pero además como vínculo para ser reconocida socialmente. Al término de su ponencia, el Comisionado Estatal contra las Adicciones, Héctor de Leo Tobalina, acompañado por la directora del Instituto Municipal de las Mujeres Yadira Hidalgo González, y del titular del Centro de Integración Juvenil de Xalapa, entregaron un reconocimiento a la ponente por su destacada participación.
Trabaja CMAS Xalapa en avería presentada en líneas de distribución en Cerro del Estropajo Acrópolis
E
l director de CMAS Xalapa, Carlos Hernández Martínez, informó que este jueves se presentó un problema ajeno al calendario de tandeos en las líneas de distribución de la zona del Cerro del Estropajo, por lo que están sin servicio de manera temporal las colonias: Altamira, Lomas de Chapultepec, UCISVER, Loma Bonita, Ejidal, Colinas de Xalapa, Guadalupe Victoria, Zacatal, 9 de Abril, Azteca y parte de la Veracruz. Indicó que se enviará pipas a donde sea necesario y que en estos casos ajenos al tandeo –causados por alguna anomalía en la infraestructura hidráulica- se hacen movimientos de válvulas controlados para que las zonas que ca-
rezcan de agua la tengan y las que tuvieron en principio se limiten más adelante. Estos movimientos controlados –explicó Hernández Martínez- se compensan durante el tiempo en que sea reparada la falla, con la finalidad de no dejar por mucho tiempo sin agua a una zona y que se distribuya de manera equitativa. Añadió que la acumulación de factores específicos hace que el servicio tarde en recuperarse más de lo estimado. “Influye la topografía del lugar, los niveles de los tanques, las lluvias en fuentes de abastecimiento, los niveles de turbiedad y las fugas que puedan presentarse”. Con respecto a los tandeos, personal operativo verifica el servicio de distribución hacia
Buscan Jilotepec e Inecol políticas para la producción de la pata de elefante I
Acrópolis
C
directorio
on el objetivo de conocer la opinión los responsables de las áreas de Ecología y Fomento Agropecuario de los municipios, así como de las diversas dependencias federales y estatales, sobre las medidas de políticas públicas que deberían proponerse para la conservación y producción de la palma monja, el H. Ayuntamiento de Jilotepec, junco con el INECOL, llevaron a cabo un taller con productores de la superficie de mal país, en la cuenca del Río Actopan.
la zona correspondiente. Después del tandeo, se abre la válvula para que se restablezca la distribución del tanque que abastece la zona. El servidor público reiteró que el organismo operador trabaja todos los días con guardias operativas para canalizar los reportes ciudadanos y atenderlos a la brevedad. El calendario completo de tandeos está disponible en www.cmasxalapa.gob.mx y están a disposición del usuario la línea telefónica 237-03-00 y las cuentas Twitter@ CMAS_Xalapa y Facebook/CMAS-Xalapa, para recibir reportes y darles seguimiento.
La Directora Municipal de Medio Ambiente, Estéfany Barrera Anzures, explicó que actualmente la palma monja o pata de elefante (Beaucarnea recurvata) es una especie ornamental que tiene gran demanda en el mercado nacional e internacional. “En las últimas dos décadas se hicieron esfuerzos por evitar el tráfico de la especie y su explotación de la naturaleza. Sin embargo, el problema se enmascaró; la pérdida de hábitat y la disminución de las poblaciones continúa”. Señaló que los productores campesinos, pequeños productores, empresarios y grandes compañías internacionales se miran como competidores y cada uno defiende intereses particulares que no permiten prácticas sustentables de gestión del recurso. Además de generar otros conflictos adicio-
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
I
nales en la vida social. En el taller también participaron ejidatarios y productores de planta en viveros, para escuchar y aportar su opinión, basado en las experiencias que les brinda su trabajo directo en campo. Por su parte, Armando Contreras, del Instituto de Ecología A. C., indicó que se pretende lograr un diálogo horizontal entre los encargados de las áreas de Ecología y Fomento Agropecuario que tienen como tarea administrar y ordenar el uso del suelo, las relaciones entre diferentes actores y vigilar que las normas de convivencia sean respetadas en los ayuntamientos. Para concluir, señaló que las opiniones serán anónimas y llevarán ante el equipo técnico de CONABIO una síntesis de las opiniones del taller.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
SÁ B A DO 21 M AYO DE 2016
Periodismo con Ética
03
ESTATAL
CNTE se moviliza en Veracruz I
Berenice Arellano
Escolares de Isla, la Subdelegación Córdoba y la oficina de la dependencia en Orizaba. No obstante, el caso de Xalapa las escuelas se mantienen trabajando y de momento no ha habido paros, a pesar del llamado que desde este miércoles hizo la CNTE. En un recorrido se pudo constatar que las primarias “Carlos A. Carrillo”, “Hugo Toff” y “Manuel R. Gutierrez” operan con normalidad; así como el preescolar “Berta Von Glumer” y “Gastón Melo”, y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) no ha detenido actividades. No obstante, Escobar García confió en que en las siguientes horas los trabajadores de más escuelas y dependencias se sumen a esta protesta.
E
l vocero del Movimiento Magisterial Veracruzano, Zenyazen Escobar García, aseguró que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició movilizaciones en los municipios de Isla, Córdoba y Orizaba. Lo anterior, en respuesta a la advertencia emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre sanciones a los maestros participantes en los “paros” simultáneo en todo el país. Escobar García aseguró que este viernes se llevaron a cabo cierres en las representaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en las ciudades antes mencionadas. Son los casos de las Supervisiones
En Veracruz, licencias para conducir serán permanentes I
Acrópolis
A
partir de la aprobación de la iniciativa enviada por el titular del Poder Ejecutivo estatal al Congreso local, en Veracruz, las licencias para conducir automóviles particulares y motocicletas serán permanentes, eliminando los trámites y costos que una renovación trianual suponía. Con 40 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, la LXIII Legislatura aprobó este jueves el dictamen por el cual las licencias tipo C, para automóviles particulares, y la D, para motocicletas, cobran el carácter de permanentes, por lo que, según consta en el documento, los ciudadanos ya no tendrán la obligación de desembolsar el monto de la tarifa cada tres años para canjear su respectivo permiso. Durante la Tercera Sesión Ordinaria del tercer año de labores, las diputadas y diputados veracruzanos
aprobaron esta iniciativa enviada por parte del Ejecutivo en febrero del año en curso, mediante la cual se reforma al artículo 15 del Código de Derechos del Estado para indicar que las citadas licencias serán de tipo permanentes. En ese sentido, el dictamen votado por el Pleno determina que a partir de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado, la expedición de licencia permanente tipo C tendrá un costo de 12 salarios mínimos, mientras que la tipo D será de 10 salarios mínimos. Asimismo, detalla que los ciudadanos que a la entrada en vigor de esta reforma cuenten con licencia vigente podrán solicitar, previo pago de los derechos correspondientes, la renovación de ésta en cualquier momento, sin necesidad de esperar que expire.
Ola de calor este fin de semana en Veracruz I
Berenice Arellano
E
ste fin de semana continuará la Ola de Calor en Veracruz, con registro de temperaturas muy elevadas y sensaciones de bochorno mayores a 45°C. El potencial de tormentas se mantendrá por las tardes y noches en porciones montañosas sin descartar granizadas y ráfagas de viento. Extremen precauciones ya que la Ola de Calor se extenderá hasta la próxima semana. Ambiente muy caluroso y bochornoso permanecerá sobre la entidad veracruzana durante este fin de semana, con registro de temperaturas máximas de 30-40°C y extremas cercanas a 45°C en porciones de planicie, mientras que la sensación de bochorno puede alcanzar los 50°C en zonas bajas. Por otra parte, el potencial de tormentas vespertinas a nocturnas estará presente con acumulados de 5-20 mm y algunos locales mayores a 30 o 50 mm con potencial de granizo y viento con posibles rachas mayores a 50 km/h y sin descartar se extienda a la costa centro-sur durante la madrugada y mañana. Se prevé que la próxima semana, la Ola de Calor pueda intensificarse, es decir, las temperaturas aumentarán con posibles valores de 33-35°C en montaña, 36-38°C en costa y 44-46°C en planicie, mientras que las sensaciones de calor pueden superar los 50°C en porciones bajas de la entidad. Asimismo, el potencial de lluvias disminuirá
considerablemente, permitiendo largos periodos de sol. Extremen las precauciones pertinentes antes esta situación. La onda de calor que se registra en el estado de Veracruz se prolongará por lo menos 72 horas más, informó el Comité de Meteorología del Estado de Veracruz. No obstante, habrá condiciones favorables para la caída de lluvias, tormentas eléctricas e incluso caída de granizo durante la tarde-noche. Los eventos corresponden con normalidad dentro del calendario de temporadas y fenómenos meteorológicos, para el Estado de Veracruz. Al respecto, el coordinador del Comité de Meteorología, Federico Acevedo Rosas, anunció que durante este sábado y domingo, en la zona norte el termómetro indicará posiblemente una maxima de entre 34 a 36 grados Centígrados y una mínima de entre 20 y 23 grados. Para la región montañosa central, la previsión es de una máxima temperatura de entre 28 y 31 grados con una mínima de 16 a 19 grados centígrados. Mientras para el Puerto de Veracruz, el pronóstico es de una máxima de entre 32 y 34 grados con una mínima de entre 26 a 28 grados. Para la región de Coatzacoalcos, la previsión es de temperaturas máximas de entre 36 a 40 grados con mínimas de entre 26 a 28 grados
Periodismo
ELECC
Morena defenderá el derecho al agua: Cuitláhuac
I
Acrópolis
I
mpregnado del entusiasmo veracruzano que lo mantienen arriba en la preferencia electoral e intención del voto, Cuitláhuac García Jiménez, candidato de Morena al gobierno de Veracruz, afirmó que defenderá el derecho humano a tener agua suficiente en sus hogares, frente al intento del PRI y PAN de querer privatizarla. Al visitar y saludar a los habitantes de Espinal, Coyutla y Progreso, cabecera municipal de Coatitlán, donde la problemática social refiere a la constante escasez del agua, pidió a los ciudadanos mantenerse alerta por la intentona del gobierno federal del PRI, en complicidad con el PAN, de pretender privatizar el agua. Estando al frente del gobierno de Morena en Veracruz –dijo Cuitláhuac- va a defender el derecho humano al agua de calidad, que llegue de manera permanente a sus hogares, pues resulta aberrante que tengan ríos y arroyos en las inmediaciones de estos poblados y carezcan del vital líquido, y lo peor, que lo pretendan privatizar, recalcó. Les pidió mantenerse alerta, ya que en la Cámara de Diputados está pendiente una reforma más del PRI, de querer privatizar el agua, para garantizar el suficiente abasto a las empresas petroleras trasnacionales que vendrán al territorio nacional y veracruzano, y en eso siempre el PAN es su aval político, en contra del pueblo, insistió Cuitláhuac. Como gobernante de los veracruzanos, indicó Cuitláhuac que se va a oponer a la privatización, contra los designios del PRI y PAN, además que desde la Comisión Estatal de Agua de Veracruz (CAEV) y las respectivas Comisiones Municipales de Agua (CMA) se I
Acrópolis
V
íctor Alejandro Vázquez Cuevas “Pipo”, candidato del Partido Encuentro Social (PES) a la gubernatura de Veracruz, denunció que el candidato de la alianza “Unidos para Rescatar Veracruz”, Miguel Ángel Yunes Linares, iniciará una campaña para robar votos a los demás aspirantes al Gobierno del Estado, aludiendo al voto útil. “El Pipo” presentó ante medios de comunicación estatales un spot televisivo, que dijo le fue entregado por gente del primer círculo de cercanía a Miguel Ángel Yunes Linares, donde el choleño convoca a simpatizantes de otros partidos a votar por él, en un mensaje que estaría difundiéndose en televisión abierta a partir del sábado. “Que me hayan entregado este material es porque ni los simpatizantes del PAN quieren votar por su candidato”, señaló Víctor Alejandro Vázquez Cuevas, al tiempo de agregar: “Lo hacemos para que sepa que estamos enterados, que nos llega información de su ‘cuarto de guerra’, que ni siquiera ellos quieren votar
va a garantizar el abasto suficiente de agua a esas localidades, además de iniciar una campaña de reforestación a lo largo y ancho del territorio veracruzano, ya que esto permitirá seguir manteniendo los mantos acuíferos sanos. Del proyecto de dotar de suficiente agua a los hogares, Cuitláhuac manifestó que ya se tienen los ríos y arroyos cerca de la población, así que la inversión sería pequeña, amén de que se podría financiar de manera coordinada con la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA). El agua es fundamental para el ser humano, incluso hasta para el campo –dijo, al momento de referir que esta zona agrícola y ganadera lo requiere para su producción, en ese contexto, recordó que ambos sectores productivos tendrán su apoyo a través de aplicar un precio de garantía directo a la producción. Por último, consideró que su constante alza en las encuestas de opinión, donde puntea en la intención del voto y la preferencia electoral se debe básicamente a sus propuestas serias, viables y confiables, además de no caer en la diatriba política, ahora el entusiasmo se muestra entre los veracruzanos que piden la fotografía de recuerdo con el candidato. MAGNO CIERRE DE CAMPAÑA Y adelantó que para el próximo domingo 29 de mayo, en la ciudad de Veracruz, el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador vendrá al cierre de campaña, para encabezar una mega marcha por “La Honestidad y Regeneración de Veracruz”, y posteriormente celebrar el mitin junto a los 30 candidatos a diputados locales.
El campo y la ganadería serán la agroindustria veracruzana: HYL I
Acrópolis
E
n una visita más al norte veracruzano, el candidato a la gubernatura por la coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes Landa se comprometió a que siendo titular del Poder Ejecutivo hará del campo y la ganadería, una agroindustria veracruzana. “Vamos a dar un nuevo rumbo al sector ganadero veracruzano: desde el pequeño productor que ve en esta actividad el sustento de su economía familiar, hasta el ganadero que apuesta su capital y su talento para exportar”, destacó Yunes Landa desde esta zona de la huasteca. El abanderado priista, Héctor Yunes Landa, destacó que Veracruz necesita un nuevo vigor que solo le puede dar una persona con la integridad y la altura de miras que lo ponga a la vanguardia del desarrollo. Añadió, como Gobernador establecerá Centros de Desarrollo y Transformación Ganadera para hacer del campo y la ganadería una agroindustria veracruzana en beneficio de todos los hombres y mujeres del campo. Yunes Landa se comprometió para gestionar para que los recursos del gobierno federal disponibles lleguen a Veracruz independientemente de los destinados por la propia entidad y así disponer de una mayor cantidad para inversión y desarrollo. En su primera actividad de este día en el municipio de Naranjos, Héctor Yunes escuchó de los ciudadanos sus peticiones en materia de seguridad y de mejoramiento de carreteras y caminos. Ante los ciudadanos de Naranjos, Amatlán y Tancoco, Yunes Landa se comprometió a que ya como Gobernador electo rehabilitará la carretera de Amatlán que va a la Tuxpan-Tampico y que consta de 3 kilómetros. Este jueves, el candidato de la coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes Landa, sostuvo encuentros con los ciudadanos de los municipios de Tamalín, Tuxpan, Chicontepec, Chontla, Tantoyuca y Tepetzintla.
Yunes Linares cae 20 puntos y “Pipo” Vázquez de Encuentro Social sube 15
por él y que por eso nos hacen llegar esta información”. “Si Miguel Ángel Yunes Linares va ganando como tanto presume ¿Para qué convoca al voto útil? ¿Cuál es la realidad de lo que está pasando? Miguel Ángel Yunes Linares ha caído 20 puntos electorales en la contienda, su campaña es como una viga que terminará por romperse, y cuando se rompa todos esos votos vendrán para Encuentro Social que ya anda por los 15 puntos de preferencia”, aseveró. En el mismo sentido sostuvo: “Como sabe que ya perdió, que ya cayó al tercer lugar, y voy atrás de él para alcanzarlo y luego rebasarlo para ganarle, sabe que su campaña está en caída libre y que los negativos que trae la campaña panista de Veracruz está haciendo perder todas las gubernaturas,
ya que las 12 candidaturas del PAN en los estados están cayendo, Miguel Ángel Yunes Linares está afectando a Acción Nacional en todo el país”. Por otro lado, el candidato del PES –dijo- que las autoridades veracruzanas deben garantizar la seguridad en la entidad durante las próximas elecciones, a fin de generar un ambiente seguro para la población. Agregó que de no verse apuntalada la seguridad: “Podría generar incertidumbre entre la población y como consecuencia abstencionismo en las urnas”. “Este tipo de estrategias se instrumentan desde la entidad para esperar un estado caótico que genere terror y hacer que la gente no participe”, dijo Víctor Alejandro Vázquez Cuevas. Para finalizar la conferencia de prensa celebrada en un céntrico hotel xalapeño, recordó que durante el sexenio del ex gobernador, Fidel Herrera Beltrán, se apostó a las balaceras una noche antes en varios municipios, lo que generó que los ciudadanos tuvieran miedo de acudir a votar el domingo de la elección.
SÁ B A DO 21 M AYO DE 2016
o con Ética
CIONES
Haremos un gobierno que será ejemplo de honestidad y transparencia: Yunes Linares
I
Acrópolis
“
La corrupción del actual gobierno estatal ha llevado a Veracruz al desastre, ha detenido el desarrollo, ha dañado la moral ciudadana y ha erosionado la confianza, la esperanza y la fraternidad entre los ciudadanos y el gobierno, por esta razón ciudadanos y gobierno debemos recuperar el valor de la verdad, el honor de la honestidad y la solidaridad de la confianza”, dijo Miguel Ángel Yunes Linares, candidato a Gobernador del Estado de Veracruz de la coalición PAN-PRD Unidos para Rescatar Veracruz, al presentar en Perote dentro del programa “Acciones para Enfrentar la Emergencia”, su propuesta para “Rescatar a Veracruz de la Corrupción y Lograr Transparencia Plena en el Ejercicio de los Recursos Públicos” . Dijo que un buen gobierno implica una verdadera responsabilidad social, y debe estar vinculado entre decir y hacer; debe contar con valores y principios fundamentados en la ética profesional. Para Veracruz la corrupción es un lastre por los enormes costos económicos, políticos y sociales que ocasiona, poder identificar y cuantificar dichos costos es indispensable para cualquier gobernante que desee conocer la dimensión del problema y diseñar políticas públicas adecuadas para su prevención y erradicación. “Si no hay medicinas en los hospitales y centros de salud es porque hay corrupción, si no hay dinero para la Universidad Veracruzana es porque existe corrupción, si no se paga a los pensionados y jubilados es por la corrupción, si la inseguridad que tiene aterrorizado a Veracruz existe, es por la corrupción del gobierno priís-
05
Voto independiente es un voto útil para el campo: Juan Bueno Torio I
Acrópolis
A
l reafirmar su compromiso con el campo ante productores de la zona de altas montañas, el candidato independiente a gobernador de Veracruz, Juan Bueno Torio, subrayó que el voto por la candidatura independiente es un voto a favor del campo para implementar soluciones reales que reverdezcan el agro veracruzano. Por ello, dijo una vez arranque el gobierno independiente, desaparecerán los intermediarios a la hora de otorgar proyectos productivos, pues apuntó los apoyos y gestiones de gobierno se van a realizar directamente con los productores para evitar que funcionarios corruptos se quieran “clavar la lana”. “El gobierno independiente se la va jugar con el sector productivo del estado, nos la vamos a jugar impulsando con proyectos productivos e incentivos a los a los agrita de Javier Duarte y su pandilla”, añadió el candidato de cultores, a los ganaderos, a los apicultores todos ellos que la coalición PAN-PRD. han sido hechos a un lado por el gobierno del estado en Yunes Linares señaló que en Veracruz durante los los últimos años”. últimos doce años los gobiernos emanados del PRI han Mencionó que una de las acciones a realizar será resido extremadamente corruptos y su misión principal generar el campo de riego veracruzano e incorporando distó mucho de ser un gobierno ejemplar al servicio de por lo menos 100 mil hectáreas en dos años de gobierno. Dijo se debe promover el cultivo como medida de los ciudadanos. “Estos gobiernos priístas se han servido de la gente y seguridad y soberanía alimentaria, por lo cual apoyará manejaron las arcas públicas como si éstas fueran su pa- la reactivación del agro veracruzano, aprovechando los trimonio personal. Esto sólo ha sido posible por la inefi- recursos federales de los programas de apoyo para el cacia de los controles federales y estatales para prevenir, campo, pesca y ganadería para invertirlos en proyectos evitar y eliminar la comisión de éstos delitos y gracias a productivos. “Los programas van aterrizar no devolveremos por la complicidad y encubrimiento del gobierno que encabeza Javier Duarte y a las prácticas que heredó de Fidel remanente ni un solo peso a la federación, el gobierHerrera para favorecer a unos cuantos a costa del sufri- no independiente del estado de Veracruz pondrá su miento y el dolor de todos los veracruzanos”, dijo. 20 por ciento para multiplicarlo y apoyaremos a todos Los datos duros son avasalladores, Veracruz se en- los productores con asesoría para que puedan acceder cuentra entre los estados más corruptos del país, indica- sin problemas a los apoyos, sin intermediarios que le dores lo ubican dentro de los 10 estados más corruptos pidan el “moche” para clavarse la lana” expresó Juan en México. De acuerdo a la encuesta publicada el pasado Bueno Torio. mes de febrero del 2016 por la Universidad de las AméTras su ruta por la Independencia de Veracruz, dijo ricas de Puebla (UDLAP), el 94% de los delitos no se de- estar muy emocionado por todo el apoyo y el entusiasnuncian y mientras la media nacional en impunidad y mo con el que lo han recibido los veracruzanos a quienes corrupción está en el 67%, Veracruz se ubica entre los invitó a conseguir cuatro votos más este 5 de Junio para diez estados con el mayor índice con un 72%. lograr el triunfo en las urnas y cambiar de una vez la reaVeracruz está catalogado en el sitio nueve “como lidad que se vive en el estado. de muy alta impunidad”, debajo del estado de QuinEste lunes el Candidato Independiente a Gobernatana Roo (que ocupa el primer lugar), Ciudad de Mé- dor, firmó un compromiso con la Fundación Nacional de xico, Baja California, Durango, Tamaulipas, Guerrero, Niños Robados y Desaparecidos, para que una vez que Coahuila y Yucatán. llegue al gobierno se implemente una campaña de prevención para el robo y trata de personas, posteriormente se reunió con cientos de productores del campo en Huala entidad es para dar más seguridad tusco y por último sostuvo una reunión con liderazgos y no para intimidar a los votantes. del distrito de Coatepec. La fuerza federal se necesita con mayor urgencia en el sur del estado, con la idea de llevar la Gendarmería a esa región. “Yo creo que la gente sí estaría segura, pero ni siquiera es por las elecciones; es por la situación grave de delincuencia que trae Veracruz” comentó. “Yo estuve allá, me ha tocado salir a medianoche del hotel porque llega gente armada. La gente va a sentirse más segura si hay fuerza armada”, expresó ante los medios de comunicación. La abanderada por el PT, aseguró que si logra ver algún mal uso de la fuerza federal, tomará repercusiones, encabezara marchas y huelgas de hambre. I Acrópolis “Yo si lo hago, si están utilizando a candidata a gobernadora de Veracruz por el Par- las fuerzas armadas para inhibir el tido del Trabajo (PT), Alba Leonila Méndez Herre- voto, yo si me planto. Y me conoce el ra, comentó que la presencia de las Fuerzas Federales en gobierno”, señaló.
Alba Leonila, a favor de la Gendarmería en Veracruz
L
06
S ÁBADO 21 MAYO DE 201 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
A finales de junio, primeras destituciones de maestros: Nuño Mayer I
Notimex
A
partir de la próxima semana se notificará a los maestros que serán dados de baja a fin de que las primeras sustituciones se realicen a finales de junio, informó Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública. “Este proceso por lo menos llevará 30 días hábiles, 10 días para la notificación, más los 10 días de respuesta de quien esté siendo notificado y ya después se materializarán las bajas”.
En el programa Primero Noticias dijo que no tiene ningún caso que los maestros de la CNTE busquen ampararse, “el fundamento legal con el que estamos aplicando esto es clarísimo, no hay ni media duda de la contundencia del argumento legal de dar la baja cuando se acumulan más de tres faltas injustificadas”. Reiteró que se trata de aplicar la ley en materia educativa y de ir acabando con la impunidad, que los maestros que violaron la ley cometieron un acto muy grave y que no importa en qué momento esté el ciclo escolar, “se aplicará la ley”. Nuño Mayer dijo que esta tarde dará a conocer la cifra de docentes que serán dados de baja en Chiapas, “si se mantiene la lógica de ayer donde el 97 por ciento de las escuelas ya estaban abiertas habrá muy buenas noticias”. Dijo que este es un proceso complejo pero cada vez más se debe ir razonando que la Reforma Educativa es una realidad, donde no se dará ni un paso atrás, y que no tiene ningún sentido seguir oponiéndose a ella, que vale más aceptarla. “Espero que poco a poco vayan entrando en razón, vamos a estar preparados para cualquier reacción que tengan, si ellos empiezan a afectar a la ciudadanía”.
Avala la SRE extradición de ‘El Chapo’ a EU I
Redacción
L
a Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) concedió la extradición a Estados Unidos de Joaquín “El chapo” Guzmán, luego de revisar las solicitudes presentadas por el gobierno de ese país y verificar que cumplen con todos los requisitos previstos en el Tratado de Extradición entre los dos países. En un comunicado, destacó que Guzmán Loera fue notificado de la decisión en el Centro Federal de Readaptación Social Número 9, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua. La cancillería concede la extradición para que el capo sea procesado ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Oeste de Texas, por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud, delincuencia organizada, posesión de armas, homicidio y lavado de dinero. También para que sea juzgado la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California, por el cargo de asociación por importar y poseer con la intención de distribuir cocaína. En un comunicado, la SRE explicó que en la revisión de las solicitudes estadounidenses se tomaron en cuenta las consideraciones de hecho y de derecho señaladas por los Jueces Octa-
vo y Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en esta ciudad, quienes opinaron a esta Cancillería que la extradición es procedente. Cabe señalar que el gobierno estadounidense proporcionó las garantías suficientes de que no se aplicará la pena de muerte a Guzmán Loera, en caso de ser extraditado y juzgado en ese país. El citado reclamado cuenta con el Juicio de Amparo para inconformarse en contra de estas resoluciones, de conformidad con lo establecido en la Ley de Extradición Internacional. Una vez que dichos Acuerdos queden firmes y ejecutables, de conformidad con lo establecido en el artículo 34 de la Ley de la materia, será la Procuraduría General de la República la que conforme a sus facultades y atribuciones procederá en su caso, a la entrega del reclamado a las autoridades estadounidenses que sean designadas para tal efecto. El líder del cártel de Sinaloa fue recapturado el 8 de enero en Los Mochis, después de cinco meses durante los cuales las fuerzas policiacas, de la marina y el ejército lo estuvieron buscando tras su fuga del penal del altiplano el 11 de julio de 2015.
Mercado interno, motor de la economía ante complicado entorno mundial, destaca Hacienda
I
Notimex
E
l mercado interno -inversión y consumo- se mantiene como el motor de la economía mexicana, en medio de un complicado entorno internacional, por lo que el crecimiento de 2.8 por ciento durante el primer trimestre del año, que reportó hoy el INEGI de acuerdo con cifras desestacionalizadas, “es significativo y favorable”, resaltó el subsecretario de Hacienda y Crédito Público de la SHCP, Fernando Aportela. “Observamos en la economía mexicana un crecimiento balanceado, resistente ante el entorno externo y con fundamento en la estabilidad macroeconómica, el fortalecimiento del empleo y la inversión, resultado de las reformas estructurales”, indicó. En conferencia de prensa, el funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) expuso que esos factores “se han encadenado” para distinguir a México de otras economías y contar con una tasa de crecimiento que es significativa a la luz del entorno internacional adverso. A la fecha, México sobresale entre las economías de América Latina ya que, a excepción de nuestro país, el resto del continente tiene una expectativa de tasa de crecimiento negativa de -3.2 por ciento para este año, expresó en conferencia de prensa. En este contexto, Aportela destacó el crecimiento significativo de 2.8 por ciento de la economía mexicana a tasa desestacionalizada en el primer trimestre de este año, que fue mayor al del mismo periodo del año pasado, e incluso también superior a todo 2015. Asimismo, dijo que esta tasa resultó similar a las estimaciones de los analistas, y reiteró que es resultado, básicamente, del buen desempeño del mercado interno, la inversión y el consumo. En ese sentido, señaló que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ajusta la estimación del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en un rango de 2.2 a 3.2 por ciento, debido principalmente a la evolución del crecimiento en la economía de Estados Unidos. Lo anterior, porque en el primer trimestre del año fue de 0.5 por ciento, menor a la espectativa de los analistas de ese país de 0.7 por ciento y no se ha comportado como se anticipó. “Eso sin duda, y sobretodo el comportamiento de la producción industrial que se encuentra en fase negativa, se hace esta moderación”. Respecto a la volatilidad del tipo de cambio, derivada del entorno internacional, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público aseguró que no hay afectaciones en el comportamiento del Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), ni tampoco en el comportamiento de las tasas de interés. Ante esa depreciación generalizada, dijo, “se trata es estar vigilantes para que el mercado opere de manera adecuada, en el sentido de evitar una desviación elevada del tipo de cambio con respecto a los fundamentales de la economía”.
SÁ B A DO 21 M AYO DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL I
Agencias
E
l gobierno colombiano y las FARC expresaron el jueves desde Cuba su interés de que los menores de 15 años en las filas de esa guerrilla abandonen cuanto antes los campamentos rebeldes. Las delegaciones negociadoras en La Habana instalaron en la isla la mesa técnica encargada de la elaboración del protocolo para la salida de los menores de los campamentos de las FARC. “Explicamos el carácter humanitario de este gesto de confianza y expresamos nuestro interés en que el regreso de los menores se produzca lo antes posible”, dijeron el gobierno y las FARC en un comunicado conjunto. El regreso a la vida civil de los menores que están en las filas de las FARC se hará con la Unicef como garante. Uno de los objetivos del acuerdo anunciado el domingo por las partes, agregó el reporte oficial, es “garantizar (a los menores) la restitución de sus derechos”.
Inicia protocolo para salida de menores de filas de FARC
El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, dijo el miércoles que los cálculos de la cartera a su mando es que las FARC tienen en sus filas a unos 170 menores de edad: 100 hombres y 70 mujeres. La Fiscalía colombiana informó el lunes pasado que entre 1975 y 2014 las Fuerzas Armadas Revolucionarias
de Colombia (FARC) reclutaron ilícitamente a 11,556 menores de 15 años. El ente investigador ha calificado como “una política sistemática, reiterada y dirigida” el reclutamiento de menores por parte del grupo guerrillero. Desde fines de 2012, el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC adelantan en la capital cubana un proceso de paz para tratar de poner fin a más de 50 años de confrontaciones entre las partes. Hasta ahora las delegaciones negociadoras han llegado a acuerdos en temas clave como una reforma agraria, la participación en política de los guerrilleros, la lucha contra el narcotráfico, la erradicación de minas antipersonales, el resarcimiento de las víctimas y la justicia transicional o la forma como los actores del conflicto armado pagarán por sus crímenes. Aún quedan por resolver puntos complejos como el cese bilateral del fuego, el abandono de las armas por parte de los insurgentes y las zonas de ubicación transitoria para los guerrilleros.
Trump hará campaña en el estado con más hispanos en EU I
Agencias
D
onald Trump, quien tiene prácticamente asegurada la candidatura presidencial del Partido Republicano, agendó su primer acto de campaña en New Mexico, el estado con el mayor porcentaje de hispanos en la nación y donde la gobernadora republicana hispana lo ha criticado previamente. El sitio de internet de su campaña anunció el jueves que Trump realizará un mitin la tarde del martes en el Centro de Convenciones de Albuquerque, en momentos en que New Mexico se prepara para sus elecciones primarias dos semanas después, el 7 de junio. La visita agendada de Trump al estado ocurre después de que la gobernadora de New Mexico, Susana Martinez, primera gobernadora latina del país y una estrella en ascenso dentro del Partido Republicano, ha
criticado severamente sus pasadas declaraciones sobre inmigrantes mexicanos y respecto a México. Martinez ha impulsado una reforma de inmigración integral y ha pedido a precandidatos que moderen su retórica en un contexto de fuertes sentimientos antiinmigración de algunos colegas republicanos. Martinez ha dicho que no está lista para apoyar a Trump pero que quiere escuchar sobre sus planes para proteger las bases militares del estado. Martinez es una prominente recaudadora de fondos republicana en New Mexico y a nivel nacional como presidenta de la Asociación de Gobernadores Republicanos, un brazo recaudador de donaciones para campaña del Partido Republicano. Un vocero de Martinez dijo que no sabía si la gobernadora asistirá al
mitin de Trump en Albuquerque. Trump ha sido observado atentamente por defensores de inmigrantes por decir que impulsaría la deportación masiva de aproximadamente 11 millones de inmigrantes que viven en Estados Unidos sin permiso. Ha dicho además que apoyaría exigir que musulmanes se registren en un banco de datos. Trump ya ha generado entusiasmo entre los latinos para votar en su contra en noviembre si gana oficialmente la nominación presidencial
del Partido Republicano, dijo Isaac De Luna Navarro, un organizador de comunicaciones del grupo defensor de derechos de inmigrantes El Centro de Igualdad y Derechos, con sede en Albuquerque. “Donald Trump se percatará durante su visita a New Mexico que él no representa los valores compartidos por los residentes de New Mexico y que su uso de retórica antiinmigrante no es bienvenida por las familias de New Mexico”, agregó Navarro.
08
S ÁBADO 21 MAYO DE 201 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS I
Agencias
E
n la Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura, México propuso la plataforma digital de enciclopedia de literatura de la región, un proyecto que ya se desarrolla en el país. La propuesta fue presentada de forma oficial a la conferencia por el secretario mexicano de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, y acogida por la ministra colombiana, Mercedes Garcés, quien preside los trabajo de las 22 delegaciones presentes en el encuentro. Tovar explicó que la ‘’idea es impulsar una plataforma entorno a una enciclopedia de la literatura en Iberoamérica, donde se puedan alojar tanto los creadores literarios de diferentes géneros y donde las obras de dominio público pudieran incluirse’’. ‘’Creo que con este proyecto, en que cada uno de los países haga la parte que le corresponda, se crearía una plataforma única en materia de literatura regional. Yo creo que esto permitiría una mayor exposición de nuestras letras. Podríamos tener una oferta literaria para todos’’, subrayó. En México la plataforma digital garantiza la difusión del libro y la lectura y reúne, a través de un catálogo, más de 235 mil libros publicados o comercializados en el país, desde 1539 hasta 2015. El proyecto es desarrollado por la Dirección General de Publicaciones
México propone enciclopedia digital literaria para AL de la Secretaría de Cultura del gobierno Federal, cuenta con 18 mil 306 seguidores en Facebook y mil 632 en Twitter, recibe más de 25 mil visitas al mes y sirve como plataforma para la descarga de entre 500 y mil libros por día. Al acceder a la dirección web se tiene a disposición más de 235 mil libros -de prácticamente casi todas las editoriales más importantes del país- en dos secciones: Novedades y Destacados. En estas secciones se pueden buscar los títulos por temas: Genera-
lidades, Filosofía, Psicología, Religión, Ciencias Sociales, Lenguas, Ciencias Naturales, Matemáticas y Tecnología. Además Artes, Bellas Artes, Artes Decorativas, Literatura, Retórica, Geografía e Historia. Esta búsqueda se puede filtrar por precio único, autor, editorial, fecha de colofón, tipo de libro, palabras clave y colecciones. Con el propósito de difundir la literatura mexicana, la página de Internet también pone a disposición la Biblioteca Digital de Clásicos, la cual reúne a los grandes autores de la literatura mexicana y sus obras más importantes. La biblioteca es una plataforma con perfil académico, enfocada a estudiantes de preparatoria a posgrado. Está integrada por tres mil libros digitalizados, donde se pueden encontrar clásicos, tanto poesía como narrativa, y también textos significativos en la historia de México, discursos y ensayos de grandes figuras. Además de los libros, este archivo proporciona datos biográficos de autores, entre ellos Bernardo de Balbuena, Carlos Sigüenza y Góngora, Fray Servando Teresa de Mier, Manuel Payno, Nezahualcóyotl, Fray Bartolomé de las Casas, Juan Ruiz de Alarcón, Sor Juana Inés de la Cruz, Fray Bernardino de Sahagún, Amado Nervo, Ramón López Velarde y Maximiliano de Habsburgo..
Hiddleston, favorito para Adele, fanática de Bruce ser el nuevo James Bond Springsteen en Lisboa I
Afp
L
as casas de apuestas británicas dan al actor británico Tom Hiddleston como favorito para ser el nuevo James Bond después de que un diario afirmara este jueves que Daniel Craig abandona el papel del agente británico. The Daily Mail, citando una fuente anónima de la industria cinematográfica, dijo que el actor de 48 años comunicó a los estudios MGM que Spectre fue su última película como James Bond. “Daniel no puede más, pura y simplemente, dijo a los directivos de MGM después de Spectre“, estrenada en 2016. “Le ofrecieron grandes cantidades de dinero, pero no es lo que quiere”, añadió la fuente. Según el diario, Craig, que ha participado en cuatro films de Bond, todos en la última década, rechazó una oferta de casi 100 millones de dólares por dos más. Craig tiene contrato para una quinta película, pero dijo el año pasado que preferiría “cortarse las venas”, antes que ser 007 otra vez. Las casas de apuestas William Hill y Ladbrokes señalan a Hiddleston, de 35 años, que apareció en la película Thor, como el próximo Bond, sucediendo a otros actores que fueron antes señalados como favoritos, como Damian Lewis, Idris Elba o Tom Hardy.
I
Acrópolis
L
a cantante británica Adele fue una más de las cerca de 67 mil personas que se juntaron en la madrugada de hoy para ver en directo a Bruce Sprigsteen, que deslumbró en el arranque del festival Rock in Río en Lisboa. La prensa portuguesa divulgó las imágenes de Adele en el concierto, donde pasó totalmente desapercibida situada junto a los técnicos de sonido. Los medios lusos son unánimes a la hora de ensalzar a “The Boss” -acompañado por su inseparable “E Street Band”-, que tiró de sus grandes clásicos para encandilar al público asistente durante las cerca de dos
horas y media que duró su actuación. El momento más esperado del primer día de festival comenzó ya a medianoche y se alargó durante la madrugada pese a su condición de día laborable. Entre los asistentes destacó la presencia de Adele, quien se encuentra en la capital portuguesa para dar dos conciertos este fin de semana, antes de desplazarse hasta Barcelona la semana que viene. El grupo formado por dos antiguos miembros de Queen y el británico Adam Lambert es el cabeza de cartel de hoy, segunda jornada de esta séptima edición del Rock in Río Lisboa.
SÁ B A DO 21 M AYO DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES Crisanto Grajales, de los favoritos para los Juegos Olímpicos de Río 2016
Xiqueña busca pase para Río 2016 I
Acrópolis
T
I
Acrópolis
C
risanto Grajales Valencia cumplió con el compromiso de subirse al pódium antes de competir en los Juegos Olímpicos de Río 2016, al conseguir la medalla de plata en la serie Mundial (WTS) de la Unión Internacional de Triatlón (ITU) en Yokohama, Japón; y se encuentra listo para el siguiente gran reto. En conferencia de prensa, el triatleta xalapeño dijo estar muy contento al traer este resultado histórico para México; después de casi cinco meses en Japón, ahora toca tomar un pequeño descanso para disfrutar de la familia y prepararse para el gran reto que significa los Juegos Olímpicos. “Esto es el resultado de todo lo que hemos estado haciendo; un trabajo en equipo junto con mi entrenador, con la Federación. Ahora tenemos mucha más experiencia en series mundiales, más fortaleza, nos ha ido muy bien desde los Centroamericanos y ahora sólo nos quedan los Juegos Olímpicos, y después la gran final en Cozumel, qué mejor que tener un buen resultado aquí en nuestro país”. Grajales Valencia logró la medalla de plata en Yokohama al cronometrar 1:46:42; con ello, ascendió al tercer puesto de la Clasificación Mundial ITU, sólo atrás de los españoles Mario Mola y Fernando Alarza. Por su parte, su entrenador Eugenio Chimal señaló que en los últimos años el triatlón mexicano, y en especial el veracruzano, ha dado mucho de qué hablar en su crecimiento y en su evolución como deporte, y expresó el orgullo que le da trabajar con Crisanto. “Independientemente del lugar que obtuvo Crisanto, estoy muy orgulloso de la mejoría en los puntos que nos propusimos, y eso ha hecho que haya dado el salto hasta este nivel; es un candidato a estar siempre entre los mejores mundialmente y esta vez lo demostramos en el pódium”. Previo a Río 2016, viajarán el 05 de julio a Europa para prepararse a nivel del mar, y el 13 de noviembre se trasladarán a la sede de los Juegos Olímpicos, donde darán su mejor esfuerzo para competir entre los mejores 55 del mundo y poner muy en alto el nombre de Veracruz y de México.
res metros y una cuarteta de oportunidades, así de simple es el panorama para la lanzadora de jabalina veracruzana Abigail Gómez Hernández en su búsqueda por el pase a los Juegos Olímpicos de Río en agosto próximo, pero en la sustancia es más complejo. La xiqueña debe trabajar mucho para conseguir esos 62 metros que le solicita la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) para estar en la justa veraniega. “Empezamos en marzo nuestra preparación buscando la marca para Juegos Olímpicos. En abril estuvimos un mes en Tijuana cruzando a Estados Unidos, ahí tuvimos tres competencias con unos parámetros bastantes buenos para lle-
gar a mi segunda etapa competitiva”, expresó. La xiqueña viajó a Tucson, Arizona, para encarar el primer reto pactado del 19 al 21 de mayo. “Me quedan cuatro competencias, son dos en Tucson, al siguiente fin de semana en México y del 03 al 05 de junio en el Campeonato Nacional en Monterrey”. Finalmente, dejó en claro que si perdió peso no es un indicativo que haya perdido fuerza. “Cuando llegué a Veracruz con Gustavo Dacal sí tuve unos kilos menos, y ahora estoy más fuerte que antes y muchísimo más rápida, que es parte importante en la jabalina; ahora estamos técnicamente mucho mejor y más potente que antes.”
Chivas rompe con Televisa I
Reuters
C
hivas de Guadalajara rompió el jueves relaciones con Televisa después de 22 años de que la mayor cadena de televisión abierta en el país transmitiera los partidos del llamado Rebaño Sagrado. La relación del equipo, uno de los más ganadores del país con 11 títulos, y la mayor productora de contenidos en español para televisión del mundo, finalizó el domingo cuando Guadalajara fue eliminado en los cuartos de final del torneo Clausura local por América, su acérrimo rival y propiedad de Televisa. “Hemos tomado la decisión de no renovar con Televisa. Lo que viene será espectacular para el aficionado, les garantizo que verán a Chivas de una forma diferente, es un momento donde decidimos reinventarnos, los aficionados podrán disfrutar los partidos sin ninguna limitación”, anunció Jorge Vergara, dueño del club, en una breve conferencia donde no aceptó preguntas. “Vamos a romper paradigmas, vamos a ser criticados, pero creemos en los cambios”, agregó. La transmisión de los partidos del Guadalajara quedó en misterio porque los directivos del club no firmaron con ninguna otra cadena. “Agradezco todos estos años del señor Emilio Azcágarra (dueño de Televisa) con nosotros y hemos tomado la decisión de no firmar
con ninguna cadena”, dijo José Luis Higuera, director general de Grupo Omnilife-Chivas. Actualmente, Televisa tiene los derechos de transmisión de los clubes América, Monterrey, Tigres UANL, Cruz Azul, Pumas UNAM, Toluca y Jaguares de Chiapas. Por su parte, TV Azteca, la segunda mayor cadena de televisión en México, transmite los partidos de Atlas, Monarcas Morelia, Querétaro, Tijuana, Veracruz, Santos Laguna y Puebla. Los encuentros de Pachuca y León los transmite la cadena de paga Fox Sports, mientras que TVC Deportes tenía los derechos del descendido Dorados de Sinaloa.