Diario digital 21 febrero 2017

Page 1

NÚMERO 542 - AÑO XIII

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

MARTES 21 DE FEBRERO 2017

Hallan documentos y bienes de Duarte, informa Yunes Linares

Lío

06

Jarocho

Página 2


02 FEBR ER O DE 2 0 1 7 MAR TES 21

PERIODISMO CON ÉTICA

Violencia en la Liga MX

Agencias

A

ficionados de los “Tiburones Rojos” de Veracruz golpearon a fanáticos de Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, al término del partido en el que los felinos ganaron 3-0 a los locales. Los aficionados de los Tiburones recorrieron algunos metros en las tribunas del estadio Luis Pirata Fuente para encontrarse con los regios y comenzar la gresca con golpes y lanzando algunos objetos, como vasos y botellas. El mediocampista de los Tigres Jesús Dueñas sufrió una cortada en el brazo a causa de un botellazo, sin que la situación pasara a mayores una vez que se retiraron los futbolistas del cuadro norteño. Al percatarse de la violencia en las gradas del estadio de Veracruz, jugadores de los Tigres pidieron a gritos a sus aficionados que se retiraran del lugar. El delantero André-Perre Signac gritaba a los fans que abandonaran el inmueble a toda costa. Al delantero francés se le unió el propio entrenador de los Tigres, Ricardo Ferretti, quien empujó a los policías encargados de resguardar el lugar y les exigió que defendieran a su porra. No obstante, los elementos de seguridad

La guerra Veracruz-Tigres no termina Agencias

A

ndré-Pierre Gignac, delantero de los Tigres, mandó por Twitter una carta a Fidel Kuri (directivo del Veracruz) y Carlos Reinoso (entrenador) de los Tiburones Rojos, en la que deja muy claro que el pleito que se armó desde el viernes, sigue más vivo que nunca. “Señor Fidel Kuri, no necesito consejos de una persona que agrede a un comisario arbitral” André-Pierre Gignac. “Señor Fidel Kuri, con todo respeto, no necesito consejos de una persona que agrede a un comisario arbitral, y contrario a lo que pide, me voy a quedar muchos años más en México”. Señor Carlos Reinoso, jamás voy a menospreciar a la gente de este país, mi hijo nació en Monterrey”, Gignac. “Señor Carlos Reinoso, jamás voy a menospreciar a la gente de este país, mi hijo nació en Monterrey, es orgullosamente mexicano”. Desde el viernes, cuando los Tigres vencieron 3-0 al Veracruz, el delantero galo se enfrascó en dimes y diretes vía redes sociales con la gente de los Tiburones Rojos, pues en el puerto aseguran que Gignac provocó a los aficionados con su festejo en el 1-0.

tardaron en reaccionar. “Cuando vayan allá, cuando vayan allá van a ver. Son unos cobardes”, dijo Ferreti, desde el campo a seguidores de Veracruz. Tras los hechos violentos en el estadio Luis “Pirata” Fuente de Veracruz, la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) abrió una investigación. La Comisión Disciplinaria así como las autoridades de la Liga MX deberán analizar los videos, hechos y toda la causa para determinar algún tipo de sanción donde el veto está latente. El Luis “Pirata” Fuente podría sufrir un aviso de veto por infringir el artículo 51 del Reglamento de Sanciones y una multa económica. Además, el cuadro escualo recibió multa por 848 mil 725 pesos, dado que el estadio tiene capacidad de 28 mil personas y la víspera había poco más de 30 mil. “No sé quién empezó, pero el dolor es muy grande, ver a tu equipo caer así, duele. Esperemos que no (haya veto). Esto es futbol, hay que jugar de igual a igual con todos los rivales. Sabemos dónde estamos metidos y tenemos que salir adelante”, mencionó Carlos Reinoso, técnico de Veracruz. Con esta derrota en la fecha tres del torneo Veracruz se coloca entre los últimos lugares en la tabla de descenso.


M A RTES 21 FEB RERO DE 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

03

Aficionados de Tigres y Veracruz protagonizan espectacular bronca Agencias

E

l ayuntamiento de Veracruz determina que hubo sobrecupo en el Pirata Fuente y multa a Tiburones con casi 850 mil pesos. Una vez que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó la apertura de la investigación por los hechos violentos en el Estadio Luis Pirata Fuente, las autoridades de Veracruz dieron a conocer la primera multa económica para los Tiburones Rojos, de 848 mil 725 pesos. Esto, debido a que en el partido entre Tiburones y Tigres hubo sobrecupo en las gradas del inmueble. El recinto es para 28 mil aficionados y había 30 mil 180, por lo que procedió la sanción para el club de Fidel Kuri Grajales, quien por su parte dijo que se defenderá d toda acusación y no permitirá el cierre del inmueble. Luego de la derrota del conjunto escualo por 3-0 ante los felinos, se armó la violencia en el Pirata Fuente, el reporte fue de dos lesionados de Tigres y tres Tiburones Rojos, todos fueron atendidos y ninguno de gravedad. No hubo personas detenidas. LOS HECHOS.-El lamentable episodio comenzó al minuto 65, cuando André-Pierre Gignac marcó el 1-0 del partido y fue a festejar a

una zona del inmueble que estaba llena de afición de los Tiburones. Y se le acusa de haber agredido a la porra jarocha. Al 76’, Tigres metió el segundo gol, esta vez el problema fue entre Leobardo López y Ángel Reyna que se echaban culpas por la anotación. Después, Gignac y el Tuca Ferretti fueron a intentar calmar los ánimos y hasta le gritaron y empujaron a un policía. El Tuca se volvió más loco y amenazó a la afición de Veracruz diciendo que cuando fueran a Nuevo León iban a ver. En su camino de regreso hacia el vestidor, el utilero del Veracruz se

cruzó con Gignac y le gritó que él había empezado el problema. El utilero le recordó que en el gol fue a gritarle a la porra, pero Gignac le dejó claro que había ido a ver a su primo que estaba en la tribuna. Después de su enfrentamiento con el utilero, Gignac se fue hacia el vestidor, pero comenzó a gritar que le deseaba a Veracruz que se fuera a segunda. Cuando los Tigres se iban al vestidor, Dueñas recibió un botellazo que alcanzó a detener con su mano, pero no se salvó de una lesión, Espericueta subió a su cuenta la foto de su compañero.

Veracruz presentará pruebas para defenderse ante la FMF Agencias

L

a derrota de Veracruz manos de Tigres (0-3) propició en la tribuna del Luis Pirata Fuente la violencia por parte de las barras, que se trasladó en preocupación hasta el campo. En un acto pocas veces visto en la Liga Mx, elementos de la escuadra felina se acercaron hasta las inmediaciones del campo con la grada para pedir calma y que no hubiera golpes; en esos instantes, Jesus Dueñas recibió un impacto con una botella, que la abrió la mano derecha. Después de vivir las inclemencias de este escenario, las criticas sobre el estado en el que se encuentra el recinto escualo, para brindar seguridad a sus aficionados no se han hecho esperar. Fidel Kuri Grajéale, propietario del Veracruz, dijo en entrevista con la Afición que fue la barra de Tigres que comenzó a provocar la afición veracruzana y ya recopiló pruebas de ello para defenderse ante un posible veto por parte de la Federación Mexicana de Futbol. “Ya estamos haciendo todo el expediente para presentarlo a la Federación , para que vean que los que agredieron fueron los de la porra de Tigres. Se ve que la porra de Tigres agredió a familias de Veracruz, y luego la porra de Tiburones corre hasta el otro lado para defender a los aficionados”, dijo. Además, “en agosto del 2013 también hubo problemas con ellos en Veracruz, hubo hasta balazos, pintaron bardas de las escuelas, y tenemos fotos de todo lo que hemos investigado. El tema de seguridad que el Estado no ha participado y no ha puesto atención en el tema de seguridad que tiene como obligación de darle a los veracruzanos que vienen al Estadio”. El detective hizo el hincapié en que seria una injusticia si vetan el estadio de los escualos: “Mas todo lo que hemos investigado, por culpa de los Tigres iban a vetar a Santos, a San Luis, es una porra que ha ocasionado problemas en varios lugares donde hay futbol en Primer División. No he entrado en platicas con ningún otro equipo, yo quiero defenderme, pero si es necesario pedirles ayuda se las voy a pedir, porque no soy el único que ha salido perjudicado por la afición de Tigres”. Enseguida, detalló que “Gignac también fue a festejar el gol a la porra del Veracruz. También fue a agradar a nuestros jugadores al vestidor, a insultarlos, todo está grabado para que se presenten en la Federación cuando la debo la pago, pero ahorita no tengo anda que pagar”. Kuri consideró que la agresión a Edgardo Codosal, quien fungía como director del área técnica de la Comisión de Arbitraje, le perjudicó en su imagen, y ahora no le quitan ese etiqueta. “Por haberme metido con Codesal vea lo que me pasó, pasé un año castigado y el tiempo me dio la razón, los mismos árbitros lo quitaron. Lo que yo dije salió verdad, el que me haya castigado valió la pena porque tuve la razón”.

EN LAS TRIBUNAS. En un video compartido en Facebook por parte de un medio veracruzano, se observa al grupo de animación de Tigres, los Libres y Lokos, agrediendo a las familias que se encontraban en la tribuna sur del inmueble. Al ver el ataque en la tribuna de enfrente, la porra de Veracruz Barra 47 comenzó a correr por todo el estadio hasta llegar a la zona donde se encontraban los regiomontanos y se derivó una batalla campal. En su cuenta de Twitter, los seguidores jarochos dieron su versión de los hechos. Por su parte, en el Twitter de Libres y Lokos subieron fotos en las que se ve a un aficionado de Tiburones agredir con un picahielo a un seguidor de Tigres. KURI SE DEFIENDE. Fidel Kuri Grajales, propietario del Veracruz, aceptó que lo ocurrido en el Luis Pirata Fuente es reprobable y acusó a André-Pierre Gignac de haberlos provocado durante el festejo. “Sí, definitivamente (Gignac provocó a la barra del Tiburón). Y no es la primera vez que lo hace, no con el Veracruz, sino con otros equipos”, expresó. Kuri Grajales. También dijo que se defenderá de toda acusación y no permitirá el cierre del Pirata Fuente.

La directiva del conjunto jarocho mencionó que durante la semana que han tenido problemas con el gobierno del estado por falta de apoyo en cuestión de seguridad para los partidos del conjunto. ¿Qué problema tiene Veracruz con el gobierno del estado? “por lo que se ve al Gobernador, no le gusta el futbol, no es tiburó, igual que su hijo. No están participando en nada. Han dicho que se les debe dinero de impuestos, lo cual es una gran mentira, y todo lo que yo tengo que informar y presentar ante las autoridades, los pagos, las trasferencias a las cuentas del ayuntamiento, yo las presento sin ningún problema”. ¿Ha pensado en llevarse al equipo de Veracruz? “Hay mucha persecución por parte de ellos, se han dedicado a perseguir a todo el mundo, a los únicos que les hacen daño son a los aficionados, a todos aquello que les gusta le futbol, y tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe”. Por ultimo, dejó en claro que se mantendrá en el futbol, “no voy a permitir que me quiten mi patrimonio, tampoco que se metan con los veracruzanos”.


04 FEBR ER O DE 2 0 1 7 MAR TES 21

PERIODISMO CON ÉTICA

OPINIÓN

Indicador Político

Trump: reestructuración imperial Carlos Ramírez Resulta que ante la ofensiva atrabancada, grosera, superficial, anímica, reactiva, derechista y geopolítica del presidente Donald Trump, la crisis de liderazgo mundial se hizo evidente: ningún país, ningún líder internacional, ninguna organización multinacional ha sido capaz siquiera de enfrentarlo con decisión. El presidente español Mariano Rajoy se ofreció como intermediario de la Casa Blanca con la Unión Europea. Los extremos de la política exterior estadunidense agresiva ocurrieron contra México y los nacionales de siete países dominados por la ideología musulmana radical: el muro en la frontera México-EE.UU. y las restricciones a la validez de visas fueron los indicios de que la Casa Blanca no sólo no andará con juegos diplomáticos, sino que el trasfondo geopolítico es el de la recuperación de la dominación del imperio. En el camino a esas dos decisiones había algunas ligeras desviaciones que hubieran podido diluir el conflicto, pero Trump ha sido bastante directo en que viene por la restauración del poder --en sentido weberiano: la dominación de los otros-- de Washington. Desde Ronald Reagan (1981-1989) no había habido en el mundo una gran ofensiva de la Casa Blanca para imponer su fuerza, inclusive con el dato mayor de que Reagan --con el apoyo del Vaticano del papa polaco Juan Pablo II-- realizó un largo operativo para destruir a la Unión Soviética en 1989. Bush Sr. careció de continuidad imperial y por eso fue desplazado luego de apenas un periodo de cuatro años y Clinton osciló entre el impulso a la economía --“es la economía, estúpido”-- y el mantenimiento del poder imperial sólo contra radicales árabes. Bush Jr. se encontró con el terrorismo y Obama no supo aterrizar su modelo de maduración imperial con la dominación implícita, la ausencia de pensamiento estratégico y de seguridad nacional y la crisis económica del capitalismo estadunidense. Trump, por tanto, es producto de un proceso histórico en la evolución de la sociedad mayorita-

ria estadunidense. El discurso de “hagamos América grande otra vez” apeló al destino manifiesto del siglo XIX que, por cierto, México padeció de 1826 a 1848 y que le costó la pérdida de la mitad de su territorio, culpa, ciertamente, de sus divisiones internas, pero también producto de la invasión militar estadunidense 1846-1848. Los EE.UU. de Trump son los mismos que lanzaron la conquista del oeste para aniquilar a las tribus indias nómadas guiadas por los búfalos, los que aplastaron a México, los que definieron en 1824 la Doctrina Monroe de “América (EE. UU.) para los americanos”, los que consolidaron la doctrina Wilson de rectoría del orden mundial y los que diseñaron a doctrina Kissinger de que los EE.UU. tienen responsabilidades que en los hechos no son más que intereses, los que se apropiaron de la economía mundial en 1944 en el balneario de Bretton Woods a través del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial y los que asentaron la doctrina Nixon del dólar. En un enfoque geopolítico, estratégico, de seguridad nacional y de dominación, los EE.UU. de Trump retoman el papel imperial de Washington que se había relajado por la caída del Muro de Berlín y el fin fukuyamista de la historia. Después de la derrota del comunismo --autoderrota, más bien, por los errores de las burocracias soviéticas--, el terrorismo pasó al centro del escenario mundial podría decirse que en la misma lógica de las contradicciones de dominación económica: el petróleo al servicio de los países productores desde 1973, con el terrorismo --palestino, primero, pero luego religioso musulmán-- como el enemigo histórico del capitalismo. De 1989 al 2016, los EE.UU. pasaron por un aflojamiento de su condición de imperio; en el fondo, las leyes patrióticas de Bush Jr. y su ofensiva contra Irak y Afganistán carecieron de un escenario geopolítico mayor y se circunscribieron a las pasiones del propio Bush Jr. animado por el odio a Sadam Hussein a partir de sus ataques con-

tra Bush Sr. La política imperial estadunidense de responsabilizarse del orden mundial se diluyó en las decisiones de los presidentes demócratas Clinton y Obama de no definir sus guerras en el medio oriente como parte del ajedrez mundial. La configuración de una multipolaridad después de Berlín y la reconstrucción de los imperios soviético y chino, aunado a una globalización de los mercados comerciales que hundieron a la economía estadunidense en tasas mediocres de crecimiento económico y de pérdida de nivel de bienestar, desdibujaron el papel de la Casa Blanca. Por eso el llamado de Trump a recuperar la grandeza fue leído correctamente por los sectores conservadores y no pocos liberales. En este sentido, el repudio a las órdenes ejecutivas de Trump ha salido de los sectores liberales y progresistas que quisieran el mundo imposible del bienestar social promovido por el capitalismo estadunidense, el dominio hegemónico del mundo y la autoridad moral a partir del reconocimiento a los derechos de los demás. Ello explicaría el quiebre del sentido del voto a favor de Obama ahora por Trump. El mundo asiste pasivo a la reorganización del orden mundial alrededor, de nueva cuenta, de los EE.UU. y no hay líderes que se opongan. Al final, pareciera que las élites mundiales estaban esperando a alguien que pusiera de nuevo orden en el desorden posterior al fin del imperio soviético. Las naciones del mundo no maduraron su responsabilidad en la construcción de un nuevo equilibrio mundial: Europa y América Latina parece que se sienten más cómodos con Trump y por eso su tibieza en la condena institucional a la agenda de migración. Así que el ascenso y la consolidación de Trump son corresponsabilidades de los líderes mundiales. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

Mentiras e información Agencias Anteanoche en un mitin en Florida, el presidente Donald Trump, reveló que acababa de ocurrir un grave atentado en Suecia, esa misma noche. “En Suecia, imagínense”, se asombró Trump. En el mismo discurso acusó a los medios de conspirar en contra suya con todo tipo de mentiras. Se refería, en ese caso a la precipitada renuncia de su principal asesor de seguridad nacional, Michael Flynncuando se supo que había mantenido contactos ilegales con la diplomacia rusa siendo Trump ya presidente electo. Por supuesto, la mentira no era de los medios: era de Trump, quien esa misma noche estalló contra los organismos de inteligencia de su país, los mismos que él dirige, por hacer una campaña de filtraciones en su contra. Pero lo de Suecia llamó profundamente la atención. ¿Qué había pasado en el país nórdico? La respuesta la dio inmediatamente el primer ministro sueco: nada. En un tuit Carl Bildt negó cualquier tipo de atentado y, simplemente, le preguntó aTrump: “¿Qué fumó?”. La semana pasada Trump estuvo en una planta de Boeing, la misma empresa a la que había acusado hace unas semanas de estar estafando al pueblo estadunidense con la construcción de los nuevos Air Force One, diciendo que cobraban por los aviones presidenciales una cifra muchas veces superior a la que se pagaba en realidad. Bueno, en esta ocasión felicitó a Boeing por mantener sus plantas en el país. Los puso como ejemplo de su propia política. El único problema es que otra vez mentía y como lo ha explicado una y otra vez esa empresa, sus más modernas plantas son en realidad ensambladoras de partes aeronáuticas que se hacen

en otros países. Boeing es un ejemplo de todo lo que la administración Trump quiere destruir: es una empresa global, integrada y que ensambla en sus plantas lo que se construye en otras partes del mundo. Según un informe de la propia empresa, su avión estrella, el Dreamliner, está producido casi por completo en el exterior. Ese avión, el mismo que opera Aeroméxico y que es el que utiliza la Presidencia de la República, ése que López Obrador decía que no lo tenía ni Obama (otra mentira), es montado en la planta de Everett, en el estado de Washington, desde el 2003 una planta empleada como una línea de ensamblaje que se nutriría de diversos proveedores, la mayoría extranjeros, lo que hacía, explicaba Boeing que la cadena de montaje ganase en agilidad y en sencillez, a la vez que generaba una reducción del inventario, gracias a los sistemas preinstalados que reducirían el tiempo de montaje final en tres cuartas partes del tiempo anteriormente estipulado. En la información entregada por la empresa se destacaba que, por ejemplo, las alas eran entregadas por Mitsubishi, de Japón; el estabilizador horizontal, por Alenia Aeronáutica, de Italia y Korea Aerospace, de Corea del Sur; las secciones de fuselaje provienen de Global Aeronáutica, de Italia, de la propia Boeing, de Kawasaki Heavy Industries, de Japón, de Spirit AeroSystems, estadundiense y de Korean Air, de Corea del Sur; la puertas para pasajeros son de Latécoère, de Francia; las puertas de carga, puertas de acceso y de escape de la tripulación, las hace Saab AB, de Suecia; el software del avión lo desarrolló HCL Enterprise, de India; las vigas del piso de cabina vienen de TAL Manufacturing Solutions Limited, de India; todo el cablea-

do de Labinal, de Francia; todos los dispositivos de punta alar, flaps, carenados, portones del tren de aterrizaje y largueros, son construidos por Korean Air, de Corea del Sur; el tren de aterrizaje viene de Messier-Dowty, de Francia; y los sistemas de gestión y aire acondicionado son de Hamilton Sundstrand, de Estados Unidos. En la actualidad cada vez más partes de esos equipos, como arneses, puertas y el tren de aterrizaje provienen de México. Nuestra industria aeroespacial le vende partes y componentes a Boeing por más de mil millones de dólares al año. Eso es lo que hace a Boeing una de las empresas más prósperas del mundo y la nueva economía global se sustenta en ese tipo de integración industrial. No hay nada que deslegitime más a un político y, sobre todo, a un Presidente que la mentira, peor aun cuando se suma a la ignorancia. Sea para denunciar atentados en Suecia, masacres inexistentes de niños, falsear conscientemente el costo de los aviones presidenciales (allá o acá) y no entender que la realidad es mucho más terca, más cabrona, que sus declaraciones. Por cierto, hablando de información: este fin de semana cumplimos ocho años con el programa Todo Personal en Proyecto 40, que hacemos con mi compañera, en todos los sentidos, Bibiana Belsasso. Comenzamos con un pequeño bloque de 15 minutos semanales de periodismo de investigación y hoy estamos con ustedes cada día, de 9 a 9:30 de la noche y vienen para el 40 y para Todo Personal, nuevas y buenas noticias. Ocho años demostrando que la información y la opinión sí se basan en datos duros e investigación, en respeto y responsabilidad, es redituable, interesante e importante. Gracias a todos.


M A RTES 21 FEB RERO DE 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

05

LOCAL

Ricardo Ahued niega buscar alcaldía de Xalapa Agencias

E

l empresario Ricardo Ahued Bardahui, una de las personalidades que más votos le ha otorgado al PRI rechazó que vaya a buscar la presidencia municipal de Xalapa, capital de Veracruz, y menos por Morena. “No voy a participar en un proyecto de elección popular, voy a atender asuntos personales”, aclaró el hombre de negocios que tiene un imperio del plástico en la capital veracruzana con 555 empleados a su servicio y unidades de venta y ocho tiendas. Luego de que el dirigente estatal de Morena aseguró que Ahued los había buscado para ser candidato a la alcaldía, el priísta rechazó la versión y dijo que lo único bueno que había en el Movimiento de Regeneración Nacional Andrés Manuel López Obrador. “Yo nunca los he buscado ni tampoco ellos me han buscado”, aclaró en entrevista. Consideró que la propia efervescencia política que hay en Veracruz ha generado este tipo de declaraciones y rumores, pues incluso hay quienes aseguran falsamente que irá por la alcaldía pero por el Partido Verde Ecologista de México. Ahued le ha dado el mayor número de votos al PRI; por ejemplo, cuando fue candidato a la alcaldía de Xalapa en 2004 con 78 mil sufragios; lo mismo ocurrió cuando fue abanderado a la diputación local y federal, donde duplicó los sufragios de sus competidores. El empresario es muy respetado en Xalapa debido a que ha votado en contra del Impuesto Empresarial a Tasa Única, del Impuesto a los Depósitos en Efectivo, de incrementar el IVA y vetó algunos artículos de la Ley Televisa que había pactado el PRI con el PAN. Será el próximo 4 de Junio cuando los veracruzanos salgan nuevamente a las urnas a elegir a 212 presidentes municipales, por lo que los partidos políticos están en la etapa de registro de sus precandidatos.

Así conmemoró la Constitución Búhos Marching Band en Xalapa

tes, cuyo punto culminante llegó con la interpretación en conjunto del Himno Nacional. El desfile y la presentación posterior, en todo momento, fueron supervisados por los cuerpos de seguridad y emergencia, para garantizar el buen desarrollo de todo el evento.

Agencias

E

director general Dr. Carlos García Méndez / director editorial Mtro. Oscar García Soberano jefe de información/redacción Nallely Martínez Reyes / diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández parte de redacción Briseida Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez, Ana Paula, Zeus Fabre corrección de estilo Ulises Monfil / reportera Berenice Arellano / colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa, José Francisco Báez Corona

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

directorio

l pasado sábado un gran desfile y encuentro de bandas en el Estadio Xalapeño para conmemorar el centenario de la Constitución. Cientos de integrantes de marching bands recorrieron las calles del centro de Xalapa en un magno desfile en honor del centenario de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y de la Constitución del Estado de Veracruz, ambas promulgadas en 1917. La gran Búhos Marching Band de la Escuela Secundaria Técnica No. 3 de Xalapa estuvo presente con sus internacionales acordes. En el estadio Xalapeño las marching bands ofrecieron un gran espectáculo a todos los asistenpresidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera

Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolismultimedios.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


06 FEBR ER O DE 2 0 1 7 MAR TES 21

PERIODISMO CON ÉTICA

ESTATAL Hallan documentos y bienes de Duarte, informa Yunes Linares Agencias

U Confirma Fiscal que no hay orden de aprehensión contra Fidel Herrera Agencias

E

l titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jorge Winckler Ortiz, aseguró que no hay ninguna orden de aprehensión contra el exgobernador del estado de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán. En este tema, agregó que, aunque no hay ninguna orden de aprehensión, si hay una denuncia, misma que se está investigando. “Sí hay una denuncia contra Fidel Herrera. Hay una denuncia que se presentó y se está investigando. No hay ninguna orden de aprehensión, pero sin una investigación contra el exmandatario”, informó Winckler Ortiz. CASO ANTONIO TAREK ABDALA SAAD En el caso del diputado federal Antonio Ta-

rek Abdala Saad, dijo que las autoridades legislativas consideraran si hay alguna investigación que sustente una posibilidad de conducta delictiva entonces autorizaran el desafuero del político veracruzano para que enfrente la justicia. En este tenor el abogado de los veracruzanos, dijo que espera que los diputados federales no estén a favor de los intereses de los partidos y protejan a Tarek Abdala, para que enfrente a la justicia. “Él (Antonio Tarek Abdala Saad) dice que está en total tranquilidad y que se va a defender de la justicia, pues entonces lo esperamos aquí para que se defienda. Nosotros estamos preparados para defender a Veracruz”, apuntó el fiscal. Recordó que están citados el próximo martes para señalar en constancia y datos de prueba ante una posible consignación, concluyó.

Notarios reiteran compromiso permanente de actualización Agencias

C

omo una estrategia para posicionar al notariado veracruzano se han implementado estrategias de actualización en el tema. Para enfrentar nuevos retos sociales, el Colegio de Notarios del Estado de Veracruz realizó su primer Ciclo de Conferencias de Actualización Permanente 2017, impartidas por reconocidos Notarios a nivel nacional e internacional. Por conducto de su Consejo Directivo, que preside Raúl Gutiérrez Ávila, se organizó el evento académico, en el que participaron más de 120 notarios de la entidad preocupados por profesionalizarse y estar a la altura de las problemáticas actuales. El doctor Leonardo Pérez Gallardo, investigador en derecho familiar y Notario de la Habana, Cuba, impartió la conferencia “Derecho Familiar Notarial, Retos y Perspectivas”. El ponente es reconocido en Ibero América por la publicación de sus obras. El expresidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano y

destacado notario fiscalista, Heriberto Castillo Villanueva, impartió la ponencia “Reformas Fiscales 2017”. Con una nutrida asistencia, entre notarios y abogado de notarías, pusieron de manifiesto su compromiso de permanente preparación y actualización, esta vez en las materias fiscal y familiar, para brindar un servicio de excelencia la ciudadanía. En la sede del Colegio de Notarios del Estado de Veracruz, el secretario del consejo directivo, Jorge Aguilar Montiel y el vocal académico, Miguel Ángel Montiel Baca, explicaron que uno de los objetivos de este encuentro fue posicionar al notariado veracruzano y que la ciudadanía conozca las actividades en especial las académicas y sociales Reformas Fiscales 2017” y “Derecho Familiar Notarial, Retos y Perspectivas”, el mes del testamento y convenios con el DIF.

na bodega con documentos y bienes de Javier Duarte y su esposa Karime Macías de Duarte fue localizada en la ciudad de Córdoba, Veracruz, informó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. En conferencia de prensa desde la bodega localizada este fin de semana, el mandatario estatal informó que dentro de estas instalaciones localizaron “un cúmulo de documentos que vinculan a la señora Karime Macías de Duarte en la planeación, preparación y ejecución de acciones para desviar recursos públicos en beneficio personal y de algunos cómplices”. Precisó que “entre esos documentos se encuentran los diarios de la señora Macías, y varias libretas donde anotaba de manera detallada cuentas bancarias, propiedades en el país y extranjero, así como una relación extensa de familiares, funcionarios públicos, socios, y personas con quienes hacia negocios ilícitos”. Detalló que, en este momento, los diarios y demás documentos localizados en esta bodega, se encuentran bajo dictamen de periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE). Y en su momento, se podrán a disposición de la PGR, ya que los elementos localizados podrían ser útiles en el proceso de búsqueda de Javier Duarte y sus cómplices. En un breve recorrido a medios de comunicación por los bienes localizados en el inmueble, se alcanzaban a distinguir obras de arte, balones de futbol, vajillas, un bote con el nombre de Emilio (así se llama uno de los hijos de Javier Duarte), cajas de despensas y sillas de ruedas.


M A RTES 21 FEB RERO DE 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

07

NACIONAL

Más de 50 mil soldados trabajan diario en favor de México: Gobierno Agencias

D

iariamente, se encuentran desplegados más de 50 mil elementos del Ejército mexicano y Fuerza Aérea en todo el territorio nacional realizando acciones en favor de la sociedad mexicana. En la conmemoración del Día del Ejército, el 19 de febrero de cada año, decretado por el presidente Miguel Alemán Valdés, el titular del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, defendió a soldados, marinos y pilotos de las descalificaciones “sin sustento” por parte del dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien dio pie en sus declaraciones a criticar la labor de las Fuerzas Armadas en el combate al crimen organizado. “No son admisibles y este Gobierno reprueba las descalificaciones sin sustento en contra de nuestras Fuerzas Armadas, que si algo han demostrado es su total y permanente compromiso con México y con los mexicanos”, refutó el Presidente de la República al líder de la oposición de izquierda, entre otros actores. Peña Nieto expresó su reconocimiento a los 139 soldados que han caído en el cumplimiento de

su deber en lo que va del sexenio. Dijo que “ellos, como todos sus compañeros que han ofrecido su vida para brindar condiciones de tranquilidad a las familias mexicanas, merecen nuestra mayor gratitud, respeto y admiración.” Al reconocer al Ejército mexicano por su destacada labor y disciplina que sirve a la defensa de la Constitución, las instituciones y del país, el Primer Mandatario ratificó el invariable, irrestricto y absoluto respaldo del Presidente de la República y de su gobierno. La Presidencia de la República destacó que durante esta Administración se han llevado a cabo 418 campañas de labor social, en apoyo a las comunidades más necesitadas, beneficiando a más de dos millones de personas, en atención médica y odontológica, aplicación de vacunas, reparación de aparatos electrodomésticos y trabajos de mantenimiento a escuelas. Además, personal militar apoya a la Secretaría de Desarrollo Social en el establecimiento y operación de más de cinco mil 200 comedores comunitarios, donde diariamente se sirven un millón de raciones alimentarias. En casos de desastre y au-

Ocultan millones de pesos en el senado

Agencias

A

uditoría superior halla opacidad en el manejo de Mil 200 MDP para las bancadas. Como cada año, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) denunció la opacidad con la que el Senado maneja más de mil 200 millones de

xilio a la población civil, el Ejército y Fuerza Aérea aplican el Plan DN-III-E, junto con el Plan Marina para salvaguardar la integridad de la ciudadanía y su patrimonio, recordó el Gobierno de la República. De igual manera, proporciona seguridad a las instalaciones estratégicas de generación de energía eléctrica, suministro de agua e hidrocarburos, vías de comunicación y telecomunicaciones en todo el territorio nacional, con un despliegue de más de cuatro mil elementos. En justa correspondencia a la dedicación y patriotismo de soldados, marinos y pilotos, el Gobierno federal señaló que se ha esforzado por mejorar su calidad de vida. Destacó que entre otros beneficios se han otorgado al personal más de 16 mil créditos para la adquisición o mejora de vivienda y se ha apoyado a quienes rentan una casa o un departamento. Tan solo en este ciclo escolar, se entregaron más de 30 mil becas para que los hijos del personal militar y naval puedan continuar y concluir sus estudios. Peña Nieto aseguró que “así es como con acciones concretas, México respalda a sus hijos más valientes quienes día tras día sirven al país con total entrega”.

pesos destinados a las bancadas, lo que representa casi la tercera parte del presupuesto anual. De acuerdo con el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015, los legisladores se negaron a entregar la documentación que compruebe el uso de los recursos públicos de la partida 39903 de “Asignaciones a los grupos parlamentarios”. En consecuencia, según el ente fiscalizador, el Senado no cumplió con las disposiciones legales y normativas vigentes. “La limitada transparencia de los recursos que se destinaron a conceptos de actividades legislativas propició que no se proporcionara la documentación que sustenta la aplicación de los recursos por un monto de mil 202.92 millones de pesos”, señala. Como consecuencia, la ASF realizó 10 observaciones, de las cuales sólo dos fueron solventadas antes de la integración del informe y las ocho restantes derivaron en nueve recomendaciones. Como consecuencia de los ajustes, una parte de los recursos asignados a los grupos fue centralizado como gasto del Senado y, obligatoriamente, sometido a comprobación. Sin embargo, en el sitio oficial de la Cámara alta sólo se han publicado los montos globales de lo que han recibido las bancadas hasta el primer semestre de 2015. Por otro lado, en una revisión de 58.38 millones de pesos gastados en Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), la ASF señaló que los lineamientos empleados para contrataciones no garantizan las mejores condiciones. En el informe, la ASF advierte discrecionalidad en las decisiones tomadas por la Mesa Directiva del Senado para la adquisición de TIC.


08 FEBR ER O DE 2 0 1 7 MAR TES 21

PERIODISMO CON ÉTICA

INTERNACIONAL Agencias

E

l Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunció que presentará el jueves los resultados totales de la elección presidencial del domingo debido a anomalías en actas de votación. “Esperamos en un promedio de tres días, a partir de hoy, que esté cerrado totalmente el proceso del binomio presidencial”, dijo el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, en rueda de prensa. Pozo llamó a los electores a “esperar los resultados oficiales en un ambiente de paz, pues existen márgenes estrechos para definir si hay segunda vuelta”, cuando “efectivamente se está peleando voto a voto el que exista o no” el balotaje. Hacia el mediodía del lunes, los datos parciales del CNE incluían un 88.75% escrutado, con el candidato oficialista de izquierda Lenín Moreno a la cabeza del comicio presidencial con 39.13% frente a 28.31% del opositor de derecha Guillermo Lasso. Decenas de simpatizantes de Lasso permanecen desde el cierre de las urnas, el domingo, en las afueras del Consejo Electoral en vigilia para exigir transparencia en el conteo de votos y denunciar un eventual fraude. Militares y policías custodian el edificio del CNE, ubicado en el norte el Quito, registrándose pequeños roces con los manifestantes. Para ganar en primera vuelta,

Resultado oficial de comicios en Ecuador, el jueves

como lo hiciera el mandatario Rafael Correa en 2009 y 2013, se necesita un 40% de los votos válidos y una diferencia de diez puntos porcentuales sobre el segundo. “Tenemos actas inconsistentes, tenemos actas rezagadas”, explicó Pozo, anotando que varios miles de actas de votación están siendo revisadas por mostrar anomalías, como no llevar firmas de los titulares de las mesas electorales. El titular del CNE apuntó además que invitará de inmediato a Moreno y Lasso a una reunión “técnica” para

Se unen en Reino Unido a “Un Día sin Nosotros”, campaña pro migrantes y contra el Brexit Agencias

N

egocios, universidades y ciudadanos se unieron a la campaña “Un Día sin Nosotros” en el Reino Unido, para llamar la atención sobre la contribución de los migrantes a la nación tras el Brexit, la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (UE). Bajo el hashtag #1Daywithoutus, “Un Día sin Nosotros” es una iniciativa que lanzó el escritor Matt Carr para externar rechazo a los ataques xenofóbicos que se han reportado tras el referendo de junio pasado para abandonar la UE. “Estamos motivados por el alarmante giro xenofóbico en la política del Reino Unido en los últimos 12 meses. Ya hemos tenido suficiente de ver a migrantes y extranjeros que son abusados o acosados en nuestras calles”, explicó. Se estima que existen unos tres millones de europeos que viven en el Reino Unido y cuyo estatus migratorio ha quedado en la incertidumbre tras el referendo de junio en el que 52 por ciento votó a favor de salirse de la Unión Europea (UE). a campaña para el Brexit pugnó por retomar el control de las fronteras e impedir el flujo indiscriminado de inmigrantes, una bandera política que ha retomado la Primera Ministra Theresa May en sus lineamientos para iniciar las negociaciones de salida. Las protestas se realizan el mismo día en que el Parlamento británico analizará una petición ciudadana para cancelar una visita de Donald Trump, al que denuncian por su retórica antiinmigrante.

Desde octubre pasado, Carr comenzó a crear esta iniciativa en las redes sociales para realizar algo que calificó como audaz y dramático bajo circunstancias excepcionales. La campaña busca crear conciencia sobre la importancia de los inmigrantes en puestos de trabajo como servicios de salud, tecnología de la información, cafés y restaurantes, limpieza y comercios, entre otros. Este día se espera que hombres y mujeres de todas las edades participen en todo el país en un movimiento que lo mismo será una protesta, una celebración, un festival a la migración y una plataforma para que los migrantes puedan ser escuchados, señaló Carr en su manifiesto. “A los millones de ciudadanos europeos que viven y trabajan en Londres: gracias por la enorme contribución que hacen a nuestra ciudad”, afirmó el Alcalde de la capital, Sadiq Khan, a través de las redes sociales. Un informe del centro de estudio New Economics Foundation señala que la economía británica sufriría una pérdida de 328 millones de libras (410 millones de dólares) si los trabajadores migrantes decidieran no trabajar durante 24 horas. Añade que instituciones como el Servicio Nacional de Salud (NHS) no podrían funcionar, ya que muchos de sus empleados son médicos y enfermeras extranjeros. Pascal Jacquemain es un ciudadano francés que lleva 21 años en el Reino Unido trabajando como experto en tecnologías de la información

explicarles el por qué de la demora del escrutinio para “evitar cualquier tipo de suspicacias”. En cuanto al resto de cargos electos, el CNE requerirá “de cinco a ocho días” para entregar los resultados oficiales, informó el funcionario. Alrededor de 12.8 millones de ecuatorianos estaban convocados para elegir también a 137 diputados y cinco parlamentarios andinos, así como para responder Sí o No en una consulta popular planteada por Correa para prohibir a los políticos tener capitales en paraísos fiscales. y que se unió a la campaña “Un Día sin Nosotros”. La coalición Stop Trump unió fuerzas este lunes con “Un Día sin Nosotros” en protesta contra la política antiinmigrante y antimusulmana de la nueva Administración estadunidense. Entretanto, organizaciones de ayuda a migrantes como Global Justice Now y Fences & Frontiers, así como partidos políticos como el Verde apoyan la iniciativa para reconocer la contribución de los inmigrantes a la economía del país.


M A RTES 21 FEB RERO DE 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

09

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Agencias

M

ás de 30 artistas en escena interpretaron ópera, zarzuela, comedia musical y clásicos de la música internacional y mexicana. Un extraordinario espectáculo músico-vocal ofrecieron más de 30 artistas en el auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC). El público aplaudió por más de dos horas en el Concierto de Gala Por Amor a Xalapa, que incluyó piezas de ópera, zarzuela, comedia musical y clásicos de la música internacional y mexicana. Bajo la dirección artística del tenor xalapeño Armando de la Mora, cantantes experimentados alternaron con jóvenes talentos para interpretar piezas de ópera como Barcarola, Au fond du temple, O mio babbino caro, Dein ist mein ganzes herz, Bess you is my woman now, Suzel buon di, Labios callados y Dunque è proprio finita. El pianista clásico Patricio Amezcua acompañó también el segmento de zarzuela, donde ofrecieron Al

Espectacular Concierto de Gala Por amor a Xalapa

pensar en el dueño de mis amores y Hace tiempo que no vengo al taller. En música internacional y mexicana, All I ask of you, Strangers in Paradise, ¿Tú me amas?, Regresa a mí, Unforgettable y Con te partirò.

Justin Bieber

Pamela Sosa

L

as calles de la Ciudad de México se encontraban llenas pues alrededor de 26 mil niñas se dieron a lugar en el Foro Sol en espera de ver al Canadiense Justin Bieber. Con todas las localidades agotadas y 3 presentaciones, el concierto del famoso “Bieber” ha superado expectativas y para otros no ha resultado como pensaban. Se comenzaron a hacer virales videos donde se ve al famoso cantante haciendo “Play back” durante su presentación en la Ciudad de México durante el concierto del día 18 de Febrero a lo que Bieber no ha respondido y muchas fans han defendido presentando video en los que se muestra al cantante con la voz lastimada y cantando en vivo. Durante el concierto la gente pudo disfru-

tar de bailes, fuegos artificiales, juegos audiovisuales, canciones como “What do you mean”,”Sorry”,”Love Yourself”, “Baby”,niños bailando en el escenario y Bieber hablando español. “Te amo mucho” fue lo que el joven Canadiense logró decir después de aproximadamente 3 minutos de contemplación ante los gritos de sus fans. El auditorio se vió repleto de chicos y famosos Youtubers, además de que algunas fans se dieron a la tarea de corretear la camioneta de Bieber, pues es el quien maneja su propia camioneta y lograron convivir un poco con el cantante. Se le notaba a Bieber sumamente cansado esperemos que esta gira siga siendo un éxito y lo veamos en próximas ocasiones y que Justin siga encontrando ese “Propósito”.

Cirque du soleil

Pamela Sosa

E

Además, Imaginar, The prayer, Vivo por ella, Quizás quizás, Bésame mucho, Mi amor por ti, Por amor y Noche de luna en Xalapa. La dirección musical estuvo a cargo del maestro Zurisaddái Sastré, y en la instrumentación, Paco Aragón, Alberto Aguilar, Javier Cabrera y Óscar Terán. Por Amor a Xalapa logró reunir a artistas experimentados como Patricia Ivison, Claraliz Mora, Graciela Pérez, Adriana Sanabria, Cynthia Toscano, Sandra Lohr, Messe Merari, Doris Riaño, Mariano Fernández, Oliver Purckhauer y Persi Vignola. Así como a nuevos talentos: Ana Cecilia Echegaray, Tania Solís, Karla Portilla, Perla Vargas, Fernanda Hernández, Francisco Riveros, Dulce Amoroz, Evelyn Castillo, Geraldine Gálvez, Camila Luna, Paola Morales, Siria Pérez, Julieta Ornelas, Michelle Valdez y Dafne Valdivia.

ste Sábado 18, el “Palacio de los Deportes”en la Ciudad de México, recibió uno de los más grandes shows presentados por la compañia Canadiese “Cirque du Soleil”. Como cada año, miles de espectadores se dieron lugar para ver este maravilloso espectáculo, “Toruk” inspirado en la película “Avatar” del Director Cameron Díaz.

Toruk, relata la historia de dos hermanos que deben salvar el árbol de la vida y para ello, deben recolectar diversos elementos y es ahí donde se realiza la historia, el show en su totalidad de integra de la técnica “Maping” (fondo de un color y cañon, dando sensaciones de agua correr,etc). Diversos “actores” mencionaron a través de redes sociales lo agradecidos que estaban con la gente pues, increíblemente se encuentran dos de los Auditorios más importantes en la Ciudad de México uno enfrente de otro y en esta ocasión los actores se enfrentaron no solo a los nervios sino también a la llegada del cantante, de igual manera Canadiense, Justin Bieber presentandose a la misma hora y casi en el mismo lugar. “Nos enfrentamos a grandes(JB) y nos emociona saber que logramos llenar las dos funciones”, fueron las palabras de algunos actores a través de Instagram. Esperamos con ansias el próximo año al Cirque du Soleil con “El septimo día” integrado por música de Soda estereo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.