WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 327 - AÑO 1 SEV descontará días a maestros paristas
03
Autoridades alistan catálogo de servicios para el Sistema Universal de Salud
Sin tacto
La educación y los paros Sergio González Levet El sistema educativo nacional está en paro… en parte… y en una parte mínima. Como era de esperarse, los grupos radicales que controla la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) están haciendo lo único que saben hacer: quejarse de cualquier movimiento de la autoridad, y aprovechar las fechas de temporada, como el Día del Maestro, para hacer ruido y tratar de despeñar la buena marcha de la educación en México. Todas sus demandas tienen que ver con pagos, prebendas y canonjías para los líderes, en primer lugar, y para la masa de profes con las sobras que les dejen aquéllos. Los ciudadanos nunca hemos visto una marcha en la que los docentes afines a la CNTE pidan, por ejemplo, mejores cursos de capacitación, ampliaciones al horario de clases, más días en el calendario escolar para reforzar los conocimientos, programas de estudio más amplios. Todo es pedir que el bono especial para ayuda de despensa, renta o pago de vivienda, material escolar, becas para ellos o sus hijos, viajes de estudio. Nunca esos rijosos piden que se mejoren las escuelas u ofrecen aportar su trabajo físico para pintar o limpiar los edificios escolares. Los buenos maestros, los disciplinados, los preparados, reciben premios y estímulos por su labor, tienen garantizada su fuente de trabajo porque sacan calificaciones de excelencia en cualquier tipo de examen que se les imponga, apoyan a sus alumnos con conocimientos extracurriculares. Y lo mejor: su propia vida es ejemplo para los niños y jóvenes que conviven con ellos muchas horas de la semana en el salón de clases. Pero los otros, los expertos en plantones en la calle, los especialistas en gritar consignas contra los tres niveles de gobierno o contra la autoridad educativa, lo único que saben hacer es juntarse para hacer ruido, cometer desmanes, cerrar carreteras, importunar a la población, ocasionar pérdidas a los comercios y ensuciar las calles. Y resulta que son una minoría. Representan, si bien les va, el 16 o 17 por ciento de los profesores de educación básica y normal del sistema educativo público, y siempre pretenden detener todo el aparato escolar. Caso similar es el de las vocacionales del IPN en el Distrito Federal, en donde unos cuantos alumnos, impulsados por la CNTE también, lograron en un momento parar la mayoría de las escuelas de este sistema, y no obstante que la autoridad les dio respuesta plena, insisten en continuar con su movimiento dizque estudiantil y han logrado mantener tres vocacionales aún en paro, ya sin motivo, con riesgo de que muchos alumnos pierdan el semestre. Es evidente que a los profesores de la CNTE no les importa la educación, sino seguir recibiendo un sueldo y unas compensaciones que no devengan con trabajo honesto y de calidad. Lo suyo, lo suyo, es destruir y destrozar. En contraparte, hay muchas aulas en México en las que siguen trabajando maestros de bien, formando los ciudadanos que necesita este hermoso país. En ellos esta nuestra esperanza..
sgñevet@gmail.com Twitter: @sglevet Facebook.com/sglevet www.journalveracruz.com
LUNES 23 DE MAYO 2016 JO son de los brasileños: ministro de Deportes
06
09
l estado del Veracruz crece en demanda de créditos de vivienda, sin embargo el estado de Nuevo León encabeza la lista en los primeros cinco meses de lo que va dele año, según el portal Lamudi inmobiliaria. La demanda crediticia en los últimos años, ha tenido una tendencia positiva en lo que a las soluciones respecta, en 2014 y 2016 se ha incrementado casi 6.0 por ciento la estimación de vivienda de un millón 101 mil 381 a un millón 166 mil 872 créditos hipotecarios. Se ha incrementado 7.2 por ciento la demanda de mejoramiento de vivienda gracias al impulso de las políticas de instituciones como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda
para los Trabajadores (Infonavit) con más de 50 por ciento de la oferta cubierta y el instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste). El infonavit en los últimos tres años, ha sido requerido por sus programas de adquisición de vivienda nueva y usada, por el mejoramiento conocido como Mejora tu casa, mientras los usuarios de Fovissste se acercan los interesado en los programas de adquisición y el de Respalda2M. Las entidades con mayor demanda de mejoramiento fueron Veracruz con 70 mil 211 y 75 mil 237, y la Ciudad de México que este año alcanza la mayor demanda, con 51 mil 206.
Veracruz incrementa la demanda en créditos de vivienda
I Karla Juárez
E
02
LU NES 23 MAYO DE 201 6
Periodismo con Ética
Opinión
Olvidando al General Juan de la Luz Enríquez Lara, en el 180 aniversarios su natalicio Ángel Rafael Martínez Alarcón
E
encontramos todos los donantes, así como también precios de los mármoles y pieza para el monumento. En todo el Estado de Veracruz hubo una respuesta favorable para tan merecido homenaje. El abogado porteño de Manuel Levi, promovió un homenaje póstumo al gobernador Juan de la Luz Enríquez Lara: MANUEL LEVI, Gobernador provisional del Estado libro y soberano de Veracruz Llave, á los habitantes del mismo Estado, hace saber: que la H. Legislatura lo ha dirigido el decreto que signo: “ Número 4.— La H. Legislatura del Estado libre y soberano de Veracruz Llave, en nombre del pueblo, decreta: Artículo 1 Es Benemérito del Estado libre y soberano de Veracruz Llave, el finado Gobernador, C. General Juan Enríquez, en atención á los eminentes servicios que prestó al mismo Estado. Artículo 2 El nombre dol esclarecido ciudadano, objeto de este homenaje postumo, se inscribirá con letras de oro en el salón de sesiones de la H. Legislatura. Artículo 3 °. La ciudad de .Jalapa tendrá en lo sucesivo la denominación de “Jalapa - Enríquez.” Artículo 4 Para conmemorar el fallecimiento del ilustre patricio de quien se trata, se declara día de duelo para el Estado el 17 de Marzo; debiendo, en cada aniversario, enarbolarse, á media asta, el pabellón nacional, en los edificios públicos. Artículo 5 °. Se concede una pensión anual de tres mil pesos á la viuda é hijos del C. Juan Enrique/., disfrutando de ella la viuda é hijas mientras no tomen otro estado, y los hijos varones hasta que alcancen la
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
directorio
l pasado 30 de marzo del año en curso, se cumplieron 124 años en que el gobernador provisional de Veracruz, Manuel Levi y junto con las autoridades del municipio, se acordó por medio de la legislatura XV local del Estado de Veracruz de la Llave, homenajear al extinto gobernador Juan de la Luz Enríquez Lara, agregándole al municipio de Xalapa, el apellido de Enríquez. Como un reconocimiento al militar tlacotalpeño, por haber regresado a la ciudad de Xalapa, su rango de Capital del Estado, que desde 9 de mayo de 1824, lo había establecido el primer constituyente local; y por las diversas circunstancias en el siglo XIX, fueron varias las ciudades que fungieron como capital. Así también por haber promovido la sede de la Escuela Normal Veracruzana, que inicio sus funciones el primero de diciembre de 1886, en la Antigua Casa de Ejercicios de la hoy calle de Zamora. Iniciando la fama de ciudad estudiantil, llegando al sobre nombre de la Atenas Veracruzana, para esos momentos en Xalapa ya funcionaban el Colegio Nacional Preparatoriano, El Seminario diocesano, y la Escuela industrial para señoritas y una institución como la Comisión Geográfica Exploradora. Juan de la Luz Enríquez Lara, nace el 16 de mayo de 1836, siendo sus padres Camilo Enríquez y Tranquilina Lara, en el seno de una familia con cierto prestigio y un nivel económico alto. En el pintoresco pueblo de San Cristóbal de Tlacotalpan, centro importante en mundo mesoamericano, y confirmado durante el periodo colonial. A las orillas del rio de las mariposas, en el corazón del sotavento. Ahí paso sus primeros años de vida, como también de estudios. Nació en el año en la corona española y Roma reconocen la joven república mexicana, el país era gobernado por el general xalapeño Antonio López de Santanna, como interino en la presidencia Valentín Gómez Farías. En plena dictadura santanista, ingresa al Colegio Militar para abrazar la carrera de las armas donde se destacó en varias importantes batallas significativas en la historia nacional del siglo XIX, el cinco de mayo de 1862 o dos de abril de 1867. En el ejército mexicano estuvo bajo las órdenes del general Porfirio Díaz, naciendo así una larga amistad, siendo uno los hombres de confianza del general Díaz, que se confirmó durante los primeros años de su presidencia, como también de agradecimiento por el exilio que le prestó en su natal Tlacotalpan. Asumió la gubernatura el primero de diciembre de 1884, cuando el general Díaz iniciaba su segundo mandato presidencial. Logrando el traslado de la capital a la ciudad de Xalapa en el año de 1885, la fundación de la editora de gobierno, y la fundación de la Normal Veracruzana con el apoyo del pedagogo suizo Enrique C Rebsamen. Muere en la ciudad de Xalapa, el 17 de marzo de 1892, a la edad de 55 años, dejando a su viuda e hijos; sus restos son sepultados en el panteón de la ciudad. Cfr.: AHMX. México-independiente, año 1892, caja 52, p 1, exp. 1, se integró la junta popular para el monumento del Gral. Juan e la Luz Enríquez, reunidos el 10 de mayo de 1892. Todo un expediente de 162 fojas, sobre la junta popular, para el monumento del Gral. Juan de la Luz Enríquez, donde
m ayor edad. Esta pensión será pagada desde el mes de Abril próximo; quedando con este objeto aumentada la partida núm. 79, del presupuesto vigente, con $2,25ü. Artículo 6 °. Se otorga á la viuda é hijos del C. Juan Enrique/., la recompensa de $15,000, que serán pagados, desde luego, por el tesoro del Estado, con cargo á la partida número GO del presupuestó vigente, que so aumenta al efecto, con diclia cantidad. Dado en Jalapa, á 30 de Marzo de 1892.— Vicente G. Zamora. Diputado presidente.— Guillermo A. Esteta, Diputado secretario.” Por tanto, manda se imprima, publique y circule para su exacta observancia. Jalapa, Marzo 30 de 1892.—M . L tm .—A. Guido, Secretario. E Es el historiador Leandro García Rodríguez, que en 1978, publica una de las pocas biografías escritas sobre la vida y obra del Gral. Juan de la Luz Enríquez Lara, bajo el sello de la editora de gobierno que 90 años atrás había fundado dicho gobernante Se trata del trabajo de investigación de García Rodríguez para optar al grado de maestro en historia por la Universidad Veracruzana. Posdata: En las actividades del Primer Encuentro Memoria de Xalapa, en el marco del 225 aniversario en el pueblo de Xalapa obtuvo los títulos de Villa y Escudo de Armas; el pasado 17 de mayo se presento : Troka el poderoso. Teatro de juguete del Mtro. Pablo Cueto, pongo el link para que pueda disfrutar dicha obra: http://www.martinezalarcon.info/2016/05/ memoria-de-xalapa-presenta-troka-el.html
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
LUN ES 23 M AYO DE 2016
Periodismo con Ética
03
ESTATAL
Entregarán paquetería electoral a Consejos Distritales
SEV descontará días a maestros paristas I Berenice Arellano
E
n Veracruz no se levantarán actas administrativas contra docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que realizaron un paro de labores en sus escuelas y se ausentaron de las aulas. Al respecto, la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Xóchitl Adela Osorio Martínez, señaló que los docentes solo faltaron dos días y no tres, que es cuando se podría proceder a un cese de labores. En entrevista previa a la evaluación de docentes que se realizó en el Complejo Deportivo Omega mencionó que a 200 docentes de la CNTE en el estado que acudieron a diversas manifestaciones con motivo de la Reforma Educativa, se les descontará los días que faltaron a laborar.
“Faltaron dos días realmente, se aplicará la norma, no son sanciones. Un trabajador no trabaja más de tres días, se le descuenta los tres días o se procede”. Asimismo, consideró que la baja participación de los docentes en este tipo de manifestaciones muestra que los maestros han aceptado la reforma educativa y por tanto sus evaluaciones. Con respecto al examen, indicó que fueron convocados mil 286 docentes de media superior en sus diferentes modalidades como federalizados y estatales, de los cuales acudieron mil 13 para evaluarse. Del total, abundó que 356 maestros se evaluaron para promoverse a cargos directivos o supervisores y los 930 restantes buscan su ingreso al magisterio.
Restaurantes disminuyen ventas en el norte de la entidad I Karla Serrano
E
l vicepresidente regional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Guillermo Bouchez, informó que a causa de la inseguridad que se vive en el municipio de Poza Rica, la gente ya no quiere salir a las calles por lo cual las ventas en el sector restaurantero han disminuido considerablemente. Bouchez señaló que muchos de los habitantes viven del turismo y si las autoridades no intervienen, los negocios podrían quebrar y la gente quedará sin empleo, trayendo como consecuencia más violencia y la falta de fuentes de trabajo. “La verdad han bajado las ventas, la gente no sale en la noche, la gente está en un plan muy negativo, yo creo que si nos afecta a los restauranteros que no haya las garantías para que las personas puedan salir”, añadió. Poza Rica y el sur son considerados un foco rojo en materia de inseguridad, es necesario que las autoridades tomen las medidas de seguridad necesarias para
que no siga este tipo de acontecimientos desagradables que repercuten en la sociedad, así como en los diversos sectores económicos, advirtió la Canirac.
I Berenice Arellano
I
nició la distribución de las más de 5 millones 600 mil boletas que se usarán para la elección de Gobernador que se llevará a cabo el próximo 5 de junio. Las boletas salieron desde las oficinas de la empresa Lithoformas SA de CV, encargada de su elaboración, hasta los 30 consejos distritales del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz. Al respecto, el presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Jorge Alberto Hernández y Hernández, indicó que la documentación será entregada este sábado en todos los órganos desconcentrados del OPLE. Para el traslado y resguardo de la paquetería, se cuenta con el apoyo de La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apoya en el traslado y resguardo de la paquetería, no así las fuerzas federales que no pueden intervenir en estas actividades. Al despacho de la paquetería en Tlaneplantla, Estado de México, acudieron como responsable del operativo, el director Ejecutivo de Organización Electoral, Gregorio Arellano Rocha y las consejeras, Eva Barrientos Zepeda, Tania Celina Vásquez Muñoz y Julia Hernández García. La documentación contiene además de las boletas electorales, las actas de escrutinio y cómputo y las de incidencias que pudieran utilizarse el día de la jornada, el próximo 5 de junio. Cabe destacar que se trazaron siete rutas para la entrega de la paquetería, por lo que está garantizado que este sábado se entregue a los 30 consejos distritales. A su arribo a cada demarcación electoral, la documentación será resguardada en las bodegas que se dispusieron en cada sede, vigiladas con cámaras y personal de seguridad, cuando se saquen para proceder al conteo, sellado y armado de los paquetes que serán entregados a los presidentes de las mesas directivas de casillas. Con relación a las boletas y demás documentación que se usará en la elección de diputados locales, ésta será distribuida hasta el próximo 25 de mayo, cuando arriben a los consejeros distritales. Un día después de su llegada a las sedes de los consejos y de permanecer custodiada en las bóvedas, las boletas serán contadas, selladas y armadas en paquetes para entregarlas a los presidentes de los centros de votación.
Periodismo
Guerra sucia de Duarte y del PRI contra MAYL es porque saben que ganará las elecciones: Jesús Zambrano I
Acrópolis
E
l Presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Jesús Zambrano Grijalva, vino a Veracruz para brindar su respaldo a Miguel Ángel Yunes Linares, candidato a Gobernador del Estado de la alianza PAN-PRD, y señaló que la guerra sucia que realiza el Gobierno de Duarte y el PRI contra Yunes Linares es porque saben que van a perder las elecciones del 5 de junio. Jesús Zambrano señaló que como parte de la estrategia del Gobierno Estatal y del PRI para tratar de restarle votos a la coalición del PAN y PRD en Veracruz idearon un esquema de “inflar” al partido Morena apoyando a sus candidatos y particularmente a su candidato a gobernador. “Los que hablan y condenan a la mafia en el poder, aquí son parte de la mafia en el poder y aquí se comportan como eso”, afirmó. Dijo que el apoyo que ha recibido el candidato de Morena, es por el acuerdo que ya ha quedado evidenciado en las grabaciones que se han dado a conocer en los últimos días y en donde se habla claramente de la operación del Gobierno del Estado de Veracruz para favorecer a Morena. “Morena está de la mano con el PRI, por eso dicen que es un PRI-MOR la alianza del PRI y de Morena, pero de esos primores indeseables para una sociedad que quiere un cambio; en realidad Morena está haciéndole el trabajo sucio al PRI, para que a como dé lugar, a Duarte en su momento, no se le aplique la ley”, subrayó Zambrano. Reiteró que el Gobierno de Duarte quiere que los veracruzanos vean a Morena como la opción del cambio cuando en realidad lo que quiere es jus-
ELECC tamente que no haya cambio. El diputado Jesús Zambrano dijo que a dos semanas de la jornada electoral en Veracruz y a 12 días de que concluyan las campañas electorales, es urgente que se atiendan los llamados de la sociedad que quiere que haya una elección limpia, libre y democrática el 5 de junio. “Yo hago un llamado público en mi carácter de dirigente nacional del PRD, como diputado federal y también en mi propia responsabilidad institucional, a que se detenga la guerra sucia que tanto ha lastimado a la democracia en Veracruz. Hago también un llamado público a la gente y a los militantes de Morena que quieren un cambio verdadero a que haga uso de un voto inteligente, de un voto responsable, a que como se dice comúnmente haga uso de su voto de una manera útil, que sepan, que asuman que cualquier voto que le den en este caso concreto a Morena es un voto para el PRI». Jesús Zambrano hizo también un llamado al Gobierno del Estado y al Gobierno Federal para que actúen conforme a la ley y permitan que en Veracruz se dé una jornada electoral en paz. “Estamos convencidos de que si así se hace, Miguel Ángel Yunes Linares ganará contundentemente las elecciones del próximo 5 de junio”, finalizó.
Duarte y el PRI nos han robado todo menos la esperanza: Cuitláhuac García I
Acrópolis
E
n esta localidad cercana al cielo, pero alejada y olvidada del gobierno, Cuitláhuac García Jiménez, candidato de Morena al gobierno de Veracruz, aseguró que va a garantizar el derecho a la salud de todos los pueblos indígenas, para que tengan acceso a clínicas, atención médica y medicinas gratuitas. En el punto más alto de la sierra del Totonacapan, Cuitláhuac acompañado por Lourdes del Rosario Muñoz Fuentes, candidata a la diputación local por el distrito 6 de Papantla, inició su caminar en esta localidad, en la entrada una comitiva de recepción ya lo esperaba, misma que lo condujo hasta el parque central, en sus palabras a los ciudadanos que lo recibieron dijo “Duarte y el PRI nos han robado todo menos la esperanza, así que este 5 de junio, Veracruz será el primer Estado gobernado por MORENA”. Cuitláhuac, abanderado de la izquierda veracruzana, dijo que en el gobierno de Morena se hará rendir el dinero del pueblo, no habrá dispendio, ni lujos, ni privilegios, así se proyecta un ahorro de 10 mil millones de pesos, recursos públicos que se podrían aplicar en clínicas, médicos y medicinas gratuitas para las zonas más, abandonadas y olvidadas. En su caminar por los municipios serranos, Cuitláhuac recordó haber encontrado clínicas abandonadas, en otros casos sin médicos, ni medicinas, de tal forma, que ahora con el gobierno de Morena se va a garantizar el derecho a la salud de todos, sin distinción, ni condicionamiento, afirmó el candidato de la izquierda. Ese mismo derecho a la salud que deben de tener los adultos mayores, los discapacitados,
las madres solteras y los niños, de atención médica y con medicinas gratuitas, para eso –agregó Cuitláhuac- Morena plantea un gobierno honesto y austero, que aplique el dinero de los veracruzanos de manera transparente y con rendición de cuentas. Posteriormente, Cuitláhuac y Lourdes del Rosario se trasladaron al municipio de Mecatlán, para recorrer casa por casa y entregar las diez propuestas del gobierno de Morena, así como del trabajo legislativo, acompañados por la brigada “La Esperanza de Veracruz”. Ahí Cuitláhuac planteo el programa de apoyo al campo mediamente el precio de garantías a la producción agrícola, de los apoyos sociales para el adulto mayor, madres solteras y discapacitados, recursos que puede reactivar la economía de cada región y de cada municipios, manifestó el candidato de Morena. En ambos municipios serranos del Totonacapan, Cuitláhuac y Lourdes del Rosario caminaron bajo un sol sofocante, mostrando la voluntad de conocer de viva voz las inquietudes de los pobladores, de la problemática social que agobia a todos los veracruzanos, la inseguridad y el desempleo.
Recuperaremos los espacios públicos para la familia: Juan Bueno Torio I
Acrópolis
E
l abanderado independiente a gobernador de Veracruz, Juan Bueno Torio, resaltó la importancia de regenerar el tejido social para crear las condiciones óptimas para inculcar a las nuevas generaciones los valores familiares y sociales que garanticen una convivencia armoniosa en la entidad. Expresó que desde el gobierno del estado que le tocará encabezar, se implementarán medidas para rescatar los espacios públicos que actualmente se encuentran abandonados y que fueron invadidos por la criminalidad. “El objetivo es regresarle estos espacios a la comunidad, porque recuperar las canchas deportivas y los parques para los jóvenes es regresarles también la oportunidad de una vida sin violencia y sin adicciones” afirmó el candidato a gobernador. Indicó que en los espacios públicos es donde conviven niños, jóvenes, padres de familia y adultos mayores es donde los vecinos se conocen y se hacen nuevos amigos de tal manera que regresando estos sitios al uso de la comunidad es como se reconstruirán los lazos que unen a una sociedad cerrando paso así al crimen. El candidato independiente a gobernador de Veracruz, estuvo este fin de semana en la ciudad de Córdoba, en dónde fue acompañado por su familia previó a los encuentros ciudadanos que tuvo al recorrer las principales calles de la ciudad de los 30 caballeros. Tras su ruta por la independencia de Veracruz, subrayó que es importante que los valores de justicia, respeto, tolerancia y diálogo, se aprendan en la familia, para que no sólo haya hombres y mujeres de bien, sino también tengamos un Veracruz mejor, en paz y tranquilidad.
LUN ES 23 M AYO DE 2016
o con Ética
CIONES I
Acrópolis
A
quienes basan su economía y sustento en la actividad pesquera, el candidato a la gubernatura del estado por la coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes Landa, anunció que en el municipio de Alvarado se establecerá el primer gran Centro de Industrialización de productos del mar. Asentó, este nuevo impulso al sector pesquero en la entidad, hará que México y el mundo disfruten de las delicias del mar veracruzano. “Será el más grande centro de valor agregado a la pesca, con enlatados y procesados”, apuntó. En este rubro, Héctor Yunes determinó a la vez modernizar la flota pesquera y promover la instalación de un punto de procesamiento de productos marinos, desde donde se puedan distribuir a todo el país y al exterior. En entrevista radiofónica, el candidato priista indicó que en su último recorrido de esta semana por Naranjos, Amatlán, Tamalín, Tuxpan, Chicontepec, Chontla, Tantoyuca y Tepetzintla, explicó a sus paisanos cómo dará a Veracruz un nuevo vigor, y lo pondrá a la vanguardia del desarrollo. “Empezamos por el campo, que urge convertir en agroindustria. Y hoy, les adelanto lo que haré para impulsar la producción pesquera”. En ese sentido, propuso regularizar las concesiones de las cooperativas para que tengan certidumbre jurídica. Crear un programa de comercialización de los recursos pesqueros en donde participen directamente los trabajadores. Ventanillas especializadas de asesoría y apoyo a pescadores, así como la apertura de nuevas granjas y parques acuícolas. Asimismo, el abanderado priista al gobierno veracruzano, determinó que en su administración estatal activará un Programa de empleos temporales para hacer frente
Anuncia HYL primer centro de industrialización de productos del mar
a las temporadas de veda dentro del sector, y el establecimiento de cadenas de proveedores con restauranteros y hoteleros del estado. Héctor Yunes reiteró, con esas acciones se impulsará también al turismo náutico de recorrido y a la pesca deportiva, junto con campañas para evitar la descarga de aguas negras en mar y ríos. Se brindarán apoyos para que flotas pesqueras adquieran equipo nuevo, y se contará con un registro único estatal de productores del mar.
Con seguridad, salud y empleo volverán a sonreír las caritas de los habitantes del Totonacapan: Méndez de la Luz I
Acrópolis
“
Con seguridad, salud y empleo volverán a sonreír las caritas de los habitantes del Totonacapan”, dijo Armando Méndez de la Luz, candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno de Veracruz, en la comunidad El Pueblillo, municipio de Papantla. En su mensaje de bienvenida la señora Esther Morales Romualdo, le dijo al candidato que las condiciones de inseguridad que se viven en la región son alarmantes. “Ya no podemos transitar con tranquilidad por los caminos y las calles de toda esta región. Nos falta empleo para todos. El servicio médico es muy deficiente y las clínicas no cuentan con medicinas. Le pido que si llega a ser gobernador haya una universidad que no sólo ofrezca las carreras tradicionales, es necesario que nuestros jóvenes estudien carreras enfocadas al campo para que no tengan que emigrar a otras ciudades, porque se van y nunca regresan”. Al hacer uso de la voz el joven Alejandro de Jesús Tejada, le pidió al candidato que genere oportunidades de empleo para los recién egresados porque estudian y no encuentran trabajo. Por su parte, el señor Marcelino García le dijo a Méndez de la Luz: “Cuando esté usted en el poder no se olvide de nosotros. Ayúdenos, se lo pido de todo corazón. Nosotros los campesinos estamos en el olvido. Nuestros caminos y carreteras están destrozadas. No podemos sacar
05
nuestras cosechas, ni a nuestros enfermos. Nos gustaría que el gobierno nos diera apoyos y descuentos en la compra de semillas, fertilizantes e insumos para el campo”. Al hacer uso de la palabra, Méndez de la Luz les agradeció la bienvenida y les dijo: “Con la participación de la ciudadanía vamos a depurar, capacitar y reestructurar la policía estatal y las municipales para devolverles la seguridad en sus vidas y bienes. Vamos a generar oportunidades de empleo para todos, en especial para los jóvenes”. “Si el voto popular me favorece, tengan la seguridad que en mi gobierno las clínicas y hospitales van a contar con los medicamentos, los instrumentos e insumos necesarios para que ustedes sean bien atendidos. Vamos a dar atención médica integral y prótesis gratuitas a las personas con discapacidad. Vamos a impulsar un programa de crédito a la palaba para que la gente trabajadora pueda ampliar o establecer su propio negocio”. Y añadió: “Los caminos son necesarios para comercializar sus cosechas, trasladar los enfermos, y comunicarse con otras comunidades. Por ello vamos a reactivar la Junta Local de Caminos para reconstruir y dar mantenimiento a los caminos y carreteras del estado. Sin buenos caminos y carretas no habrá desarrollo”. “Los campesinos y los productores son muy importantes para la economía de Veracruz porque producen los alimentos que necesitamos, por ello
se otorgarán créditos y apoyos a los productores agropecuarios; se crearán semilleros y viveros certificados; se dará asistencia fitosanitaria para el combate de plagas y enfermedades de cultivos y se entregará semilla mejorada en las zonas de mayor pobreza; además les daremos fertilizantes y agroinsumos a bajo costo”. “El gobierno debe promover mecanismos de comercialización que les permitan a nuestros campesinos y productores vender sus productos a un precio justo, porque ahora los intermediarios se llevan la mejor parte de su trabajo”. “Debemos impulsar políticas públicas que generen oportunidades de estudio y empleo para arraigar a los jóvenes y así evitar que emigren. Es necesario ampliar la cobertura de las universidades y Centros de Estudios Superior del estado para cubrir la demanda de los jóvenes e impulsar el tipo de carrera que se necesite en cada región. Pero además, promoveremos un programa que propicie la vinculación de las universidades y de las instituciones de Educación Superior con las empresas y organizaciones del sector productivo de cada zona para que los jóvenes egresados no tengan que emigrar de sus lugares de origen”. Al final de su mensaje, con visible emoción, Méndez de la Luz dijo a los asistentes: “Con seguridad, salud y empleo volverán a sonreír las caritas de los habitantes del Totonacapan”. En su gira por el Totonacapan acompañaron al candidato Juan Alfredo Santés, candidato a diputado local, José Isabel Gutiérrez, Francisco Serna Mendoza y Ulises Peralta, entre otras personalidades. Por la mañana Méndez de la Luz visitó los municipios de Gutiérrez Zamora y Tecolutla.
06
LU NES 23 MAYO DE 201 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Autoridades alistan catálogo de servicios para el Sistema Universal de Salud I
Notimex
L
a Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE, se encuentran elaborando el catálogo de servicios en los que aplicará la universalización de la atención médica en el país, que se tiene previsto anuncie el Ejecutivo federal en junio próximo. Con el Sistema Universal de Salud una persona podrá ser atendida en el IMSS, en el ISSSTE o en cualquiera de las unidades de las secretarías de Salud federal o estatales, sin importar su afiliación. Actualmente se están analizando 700 acciones, para definir cuáles entrarían en el catálogo de servicios bajo este esquema de universalización. En entrevista con Notimex, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, dijo que “estamos trabajando, revisando las intervenciones médicas, estamos determinado cuáles son, cuales van a ser los precios y las condiciones de intercambio en los tres niveles de atención”. Mientras que el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza, destacó que el objetivo es que todas las personas, independientemente de su afiliación puedan recibir servicios médicos en todo el país. “Estamos en reuniones con directores médicos y los delegados de todo el país para definir el catálogo de servicios (.) en las próximas semanas se va dar a conocer cuáles son los servicios, cómo se van a dar, cómo se va a hacer
la conciliación de saldos a fines de cada mes”. Recordó que en 2011 -antes de este acuerdo-, el ISSSTE y el IMSS empezaron con la atención de las urgencias obstétricas, sin importar a qué institución están afiliadas las mujeres que lo requieren. Al respecto el director médico del ISSSTE, I
Rafael Navarro, indicó que “traemos cerca de 700 acciones, estamos revisando con cada una de las instituciones con el Seguro Social y la Secretaría de Salud para empatarla”. Detalló que además de las urgencias, consulta general y cirugía general, entrarían algunas especialidades como ortopedia y oftalmología.
Agencia
E
‘Escuelas al CIEN’ se ampliará en Sonora, Sinaloa y SLP I
Agencias
D
e acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), durante el primer bimestre este tuvo un buen desempeño, pero en estados en los que la violencia se ha incrementado en los últimos meses se ha reportado aumentos de adquisición de más del 50 por ciento en casas tipo residencial y residencial plus. En entrevista, Jorge Paredes Guerra, director general de Realty World México, consideró a pesar de que el incremento o decremento sea marcado, no tiene relevancia porque al ser entidades golpeadas por la inseguridad las cifras son realmente bajas. Sin embargo, entre las entidades en las que destaca el incremento en la adquisición de viviendas está Guerrero, pues en los primeros dos meses de 2016 la compra de vivienda tipo residencial aumentó 50.0 por ciento, mientras que en Morelos la residencial plus se incrementó hasta 77 por ciento. Caso contrario es Tamaulipas, entidad en la que las cifras descendieron 61.6 por ciento en la adquisición de casas nuevas, mientras que en el rubro de vivienda tipo residencial descendió 21.43 por ciento y sólo en residencial plus tuvo un incremento de 42.86 por ciento. Paredes Guerra estimó que en ocasiones “los números son contradictorios, pero la realidad es que el tema de inseguridad afecta a los estados que la están sufriendo, que son Tamaulipas, Morelos y Michoacán.” Cuestionado sobre el posible escenario de sólo crecer entre 2.0 y 2.3 por ciento para 2016, Paredes Guerra estimó que sus previsiones son positivas pese a las esas condiciones económicos adversas, pues aunque eso sucediera. “Nuestra
l programa “Escuelas al CIEN” se ampliará a más planteles en los estados de Sonora, Sinaloa y San Luis Potosí, informó el director del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza. Lo anterior, al lograrse eficiencia en la aplicación de recursos, lo cual permitió ahorros, que a su vez extenderá apoyos para el mejoramiento de más escuelas en su infraestructura, subrayó el funcionario federal. “Este ahorro se logra gracias al buen manejo del recursos asignados al mejoramiento de las escuelas; es gratificante saber que más niños y jóvenes mexicanos serán beneficiados con escuelas de calidad”, dijo a través de comunicado. En este orden, enfatizó que el ahorro logrado en el presupuesto asignado, no mermó en la calidad de los materiales y mano de obra empleados en las mejoras a la infraestructura de los centros educativos. Gutiérrez de la Garza añadió que ya se analiza el listado de los planteles que podrían ser incluidos en el programa “Escuelas al CIEN”. “Mi equipo analiza ya el listado proporcionado por los mismos gobiernos estatales, para definir cuáles serán las escuelas beneficiadas y que de inmediato se realicen las mejoras requeridas”, puntualizó.
Aumenta adquisición de viviendas en entidades con violencia
perspectiva para los siguientes año es de crecimiento positivo, la demanda rebasa mucho a la oferta. Al final ya sea el gobierno o los desarrolladores buscarán esquemas para lograr colocar las viviendas”, dijo. Abundó que la cifra de crecimiento del país es atractivo sí se compara con otras naciones, pues “de alguna manera es indicativo para esperar que la vivienda debe estar creciendo a tasas del doble en los siguientes años, porque la industria de la vivienda siempre ha ido arriba de los crecimiento del PIB”.
LUN ES 23 M AYO DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL
Suspenso en Austria por empate técnico en elecciones
I
Afp
E
l suspenso sucumbía este domingo en la noche electoral en Austria, donde los dos candidatos en la elección presidencial: el ultraderechista Norbert Hofer y el ecologista Alexander Van der Bellen, mantendrían un empate técnico en estos comicios muy seguidos en Europa. Tras el recuento del 95 por ciento de los sufragios, el candidato del partido de extrema derecha FPÖ (Partido de la Libertad de Austria) obtenía el 51.9 de los sufragios, frente al 48.1 para su rival, candidato de los izquierdistas Verdes Con base a estas cifras, la televisión pública ORF realizó una proyección sobre los resultados finales, integrando el voto por correo, que dejaría en empate técnico a ambos candidatos, con un margen de error de un punto porcentual. Los austriacos deberán esperar hasta el lunes para conocer la identidad del próximo presidente, una vez contabilizados los 900 mil votos por correo. Un 14 por ciento de los electores llamados a las urnas escogieron esta opción para depositar su voto, un récord. El voto por correo, integrado en las primeras estimaciones de los institutos de sondeo, suele ser poco favorable al FPÖ. Una victoria de Hofer, ingeniero aeronáutico de 45 años, constituiría la primera elección al frente de un Estado de la Unión Europea de un representante de un partido de extrema derecha. En la primera vuelta, celebrada el 24 de abril, el
FPÖ llegó en cabeza con el 35 puntos de los sufragios, muy por delante del ecologista Van der Bellen, profesor universitario de 72 años, que obtuvo el 21.3 de los sufragios. En Austria, el presidente no interviene en la gestión diaria del país, pero cuenta con importantes competencias como la de revocar el gobierno, una opción que el candidato del FPÖ calificó como “último recurso”. Unos 6.4 millones de electores están llamados a las urnas para designar al sucesor del presidente socialdemócrata Heinz Fischer, quien concluye su segundo mandato y no podía volver a presentarse. Tras votar en Viena, Van der Bellen subrayó sus posibilidades de victoria, después de destacar una movilización inédita alrededor de su candidatura en los últimos días de campaña. Tanto en Viena como en Salzburgo, la participación estaba en clara alza por la mañana. En la primera vuelta, la participación a nivel nacional fue del 68.5 por ciento. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, manifestó abiertamente su temor a una victoria de Hofer. “A los austríacos no les gusta oír esto, pero no me importa: no hay debate o diálogo con la ultraderecha”, declaró al diario francés Le Monde del viernes. El posible triunfo del candidato del FPÖ es en cambio esperado por la líder del Frente Nacional francés, Marine Le Pen, para quien dicha victoria
iría “en el sentido de la historia”. En el año 2000, la entrada en el gobierno austríaco del FPÖ, dirigido entonces por Jörg Haider, provocó la imposición de sanciones al país por parte de la Unión Europea. Presidente activo Los partidos socialdemócrata (SPÖ) y conservador (ÖVP), en el poder en Austria desde la Segunda Guerra Mundial, sufrieron una derrota histórica en la primera vuelta de la presidencial, en un contexto de crisis migratoria. Hofer se ha visto aupado por la crisis migratoria, que vio llegar a Austria a unos 90.000 demandantes de asilo en 2015, es decir algo más del 1por ciento de la población. Sin embargo, ha mantenido un discurso pulido, lejos de las declaraciones abiertamente xenófobas que antaño caracterizaban a su partido. Durante la campaña, el candidato ultraderechista, militante desde su juventud del FPÖ y vicepresidente del parlamento desde 2013, centró su discurso en el empleo y el nivel de vida de los austríacos, y aseguró que no le gustaría sacar a su país de la UE, a menos que Turquía entre en el bloque. Hofer, un consejero cercano del líder del FPÖ, Heinz-Christian Strache, advirtió que en caso de victoria sería un “presidente activo”, en ruptura con el papel esencialmente protocolario hasta el momento de los jefes de Estado austríacos. .
08
LU NES 23 MAYO DE 201 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Ken Loach se lleva la Palma de Oro en Cannes I
Reuters
D
aniel Blake, del director británico Ken Loach, ganó el domingo la Palma de Oro a la Mejor Película en 69 Festival de Cine de Cannes. Loach ya había logrado la máxima distinción del festival francés en 2006, por The Wind That Shakes the Barley. El filme iraní Forushande (El vendedor), de Asghar Farhadi, recibió dos galardones, al Mejor Guión y al Mejor Actor, ganado por Shahab Hosseini. Las estrellas y realizadores de varias películas que compiten por la Palma de Oro se dieron cita este domingo en la ceremonia de entrega de premios en el Palacio de Festivales de Cannes. El director canadiense Xavier Dolan, el iraní Asghar Farhadi y el rumano Cristian Mungiu figuraron entre los primeros en llegar, dando a los festivaleros indicios sobre quién estará en el palmarés, en el que también se anticipa un premio al británico Ken Loach. Particularmente sonriente, el canadiense Xavier Dolan, de 27 años que presentó en Cannes Juste la fin du monde (Es sólo el fin del mundo), firmó autógrafos a sus fans y posó ante las cámaras en la alfombra roja.
Su película, un drama familiar, había sido recibida por la prensa internacional con menos entusiasmo que su película anterior Mommy, ganadora del premio del Jurado en 2014. Esta vez, dijo el canadiense en la alfombra roja, “la recepción de la prensa nos hizo creer que nos habíamos equivocado, pero las emociones rara vez se equivocan”. Shahab Hosseini y Jaclyn Rose, mejores actores El actor iraní Shahab Hosseini ganó este domingo el premio a Mejor actor en Cannes por su papel en The Salesman, de Asghar Farhadi, un drama doméstico y social sobre la clase media de Teherán. Cuenta la historia de una pareja de actores de teatro que ensayan la obra de Arthur Miller Muerte de un viajante y que deben abandonar el apartamento que ocupan en la capital iraní que amenaza con derrumbarse. La filipina Jaclyn Rose, de 52 años, se hizo hoy con el premio a la mejor actriz de la 69 edición del Festival de Cannes porMa’Rosa, de Brillante Mendoza. Rose, una gran estrella de la interpretación en su país, no pudo contener las
lágrimas al recoger el premio. En el dramaMa’Rosa comparte pantalla con su hija, la actriz Andie Eigenmann. El film relata la historia de una madre (Rose) que se ve atrapada en la corrupción policial de su país. La Cámara de Oro, a ‘Divines’ La película Divines, una película sobre la cruda realidad suburbana francesa, de la francomarroquí Houda Benyamina, recibió este domingo la Cámara de Oro, galardón que premia una ópera prima en Cannes. La actriz principal (y hermana menor de la realizadora) Oulaya Amamra, de 20 años, encarna a Dounia, una joven que vive en un asentamiento de gitanos en un suburbio del sur de París y que decidió que en su vida todo es posible. Oulaya forma un hilarante dúo con Deborah Lukumuena, su mejor amiga, hija de un imán del barrio. La precisa puesta en escena de Houda Benyamina apela a todos los registros del cine, con hermosas secuencias, como por ejemplo cuando Dounia se enamora de un bailarín de su barrio. También aborda la relación con la religión y es abiertamente feminista: la jefa de ese submundo es una chica que se jacta de “tener clítoris” en lugar de cojones. “Soy una cineasta comprometida, hacer películas es la forma de transformar mi rabia en punto de vista”, explicó a la AFP la realizadora de 35 años.
Calvin Harris sufre Cómic en Francia de 1.6 km de largo bate accidente en California el récord E I
Acrópolis
l DJ y productor escocés Calvin Harris sufrió la noche del viernes un accidente automovilístico que le dejó algunas heridas en el rostro. El también modelo, quien se encontraba a bordo de un Cadillac, se vio involucrado en un aparatoso choque ya que un joven de 16 años, quien conducía un Volkswagen convertible, cruzó la línea central y propició el choque en Los Ángeles. De acuerdo con TMZ, Harris sufrió lesiones en la cara y fue trasladado al hospital más cercano, sin embargo, al no haber habitaciones privadas disponibles, decidió marcharse. Debido a que el Beetle iba ocupado por varios adolescentes, uno de ellos salió expulsado al momento de la colisión y según dicho portal, éste sufrió una fractura de cadera.
I
Afp
A
lumnos de una escuela de ilustración francesa y otra española dibujaron este sábado un cómic de 1.6 kilómetros de largo, un récord mundial, según los organizadores del 11º Salón del Cómic de Lyon (centro-este de Francia). El récord precedente era de 1.2 kilómetros, realizado en Nueva York en 2014, para batir un precedente récord de 1 kilómetro logrado en la ciudad francesa. “Hemos realizado un cómic de mil 625 metros exactamente”, informó Mathieu Diez, director del festival. Los estudiantes de la escuela Emile-Cohl de Lyon y la Escuela Joso de Barcelona realizaron la proeza en un túnel de la ciudad. La larga tira de dibujo ilustrado, concebida por el dibujante francés Jibé, explica las aventuras de una adolescente de 16 años, Léa, que viaja a través del tiempo gracias a un bolígrafo mágico, desde la era glacial hasta el año 10 mil. El récord fue filmado y será certificado por el libro Guinness de los récords “en 3 o 4 meses”, informaron los responsables del festival de Lyon.
LUN ES 23 M AYO DE 2016
Periodismo con Ética
F I
Afp
altan menos de tres meses para los Juegos Olímpicos de Rio y Brasil, con un gobierno interino tras la polémica suspensión de la presidenta Dilma Rousseff, suma su tercer ministro de Deportes este año: Leonardo Picciani. Michel Temer asumió el poder cuando los Juegos estaban ya en su fase final, con la mayoría de las instalaciones prácticamente listas y tan solo algunas preocupaciones en materia de transporte. Y si todo está casi listo, ¿quién se lleva el crédito de la organización del evento? ¿Rousseff o Temer? “Será un legado primero del pueblo brasileño, del país”, respondió Picciani en una entrevista con la AFP en su despacho en Brasilia. “Claro que quienes participaron de la organización de ese proceso deben ser reconocidos por el papel que tuvieron. El presidente Temer tendrá un papel crucial, que es el fin del trabajo”, añadió el joven ministro de 36 años. Temer estará en el poder de forma interina por hasta seis meses mientras dure el juicio contra Rousseff, quien cataloga el proceso de “golpe”, y terminará el mandato si finalmente la presidenta es destituida por el Senado. P: Llega al cargo a menos de tres meses de los Juegos Olímpicos y en medio de un huracán político. ¿Afecta de algún modo a los Juegos? R: Estoy convencido de que no, Brasil ha mostrado la solidez de sus instituciones y, aun atravesando esa turbulencia, ha conseguido cumplir con sus compromisos para la realización de los Juegos. La palabra clave dicha por el presidente Temer al asumir el poder fue “confianza”, y no tenemos una oportunidad mejor para retomar credibilidad en el país. P: Y ya Temer habló con el COI… R: Fue una conversación absolutamente positiva. El presidente [Thomas] Bach felicitó al presidente Temer por destacar la importancia de los Juegos Olímpicos en su primer discurso a la nación y recibió del nuevo gobierno brasileño las garantías de que cumplirá
DEPORTES
JO son de los brasileños: ministro de Deportes
con los compromisos asumidos. P: Dice que Temer tendrá un papel crucial en la etapa final de los Juegos. ¿Eso incluye la inauguración, estará presente? R: No lo ha decidido, no ha dado una orientación al respecto. Pero ciertamente en el momento apropiado se manifestará. Yo creo que sí. P: Menos de tres meses, ¿qué falta? R: Es la fase de los ajustes finales, las obras están todas concluidas o en fase de conclusión. La obra que atrasó un poco fue el velódromo y mismo fuera del cronograma no preocupa, tiene 86 por ciento acabado. Está prácticamente todo listo. Falta ajustar, prepararse y cumplir. P: El metro será abierto apenas cuatro días antes de los Juegos. ¿No preocupa? R: El gobierno del estado, gestor de la obra, nos garantizó que el metro estará concluido y apto para cumplir su función. Tenemos confianza. P: Hay denuncias de que algunas obras realizadas en Rio en el marco de los Juegos estarían involucradas con el caso de corrupción en Petrobras. ¿Están revisando contratos? R: Si hubiera problemas, las investigaciones lo van a detectar. Tenemos la obligación de quien asume una cartera de hacer un diagnóstico de la situación real del ministerio, de los contratos en ejecución, de la situación presupuestaria y lo voy a hacer porque es una obligación. Quiero, como marca de mi gestión, posibilitar un incremento de los mecanismos de control interno y fiscalización porque eso permitirá no
solo resguardar la cosa pública, sino el dinero para el deporte, que es poco e insuficiente. P: Integra el gabinete aún cuando votó, como diputado, en contra del impeachment, que Rousseff dice es un golpe. ¿Es usted entonces un golpista? R: No lo soy y no creo que hubo golpe, son dos cosas distintas (…). Mi visión sobre el proceso era contra el procedimiento y voté de acuerdo con mi conciencia. El impeachment es un proceso de impedimento, no se trata de una elección indirecta, no se estaba votando por Dilma o Temer, se votó sobre su impedimento. P: ¿Pero fue injusto? R: La decisión de la mayoría superó eso, manifesté mi posición y fui derrotado (…) Y el resultado me llevó a una profunda reflexión. P: Y ahora es ministro. ¿Era la cartera que quería? R: No tenía previsto ser ministro, pero fui honrado con la invitación del presidente. P: Brasil se puso el compromiso de quedar entre los 10 primeros del medallero. ¿Es realista esa meta? R: Yo creo que sí, primero como hincha, tenemos confianza en los atletas (…). Espero que tengamos éxito en aquellas modalidades que ya tenemos medallas como voleibol, futbol, natación, judo, atletismo, pero también sé que tendremos sorpresas. P: Pero en futbol falta la de oro. Después del 7-1, ¿podio en Rio? R: Vamos a intentarlo, hincharemos intensamente por la selección olímpica.
Analizan que boxeo profesional vaya a juegos olímpicos I
Agencias
E
09
l boxeo profesional podría ser visto en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, si la Asamblea General de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) lo aprueba en su sesión del 1 de junio, a realizarse en Lausana, Suiza. El titular de la Federación Mexicana de Box (FMB), Ricardo Contreras, señaló que en junio la AIBA llevará a cabo su asamblea extraordinaria, en la que podrá en consideración de los miembros afiliados al organismo, la incursión del boxeo profesional en los Juegos Olímpicos y como único punto será la modificación de su estatuto. En rueda de prensa, explicó que dicho estatuto prohíbe, en su artículo 13 inciso J, la participación de pugilistas profesionales dentro el boxeo olímpico. “Si esta propuesta es aprobada, a partir del 1 de junio ya podrán participar en cualquier nivel en los Juegos Olímpicos de Río 2016”. Contreras indicó que el filipino Manny Pacquiao ha expresado abiertamente su deseo de participar en la justa
cuadrienal para representar a su país, mientras que en México, tres púgiles profesionales ya levantaron la mano. “Será decisión de la Asamblea, pero esto es una situación consensuada y esperaremos al día para que la AIBA lo apruebe”, dijo el titular de la Federación Mexicana de Boxeo (FMB). Apuntó que esta aprobación de la AIBA en su asamblea, que llevará a cabo en Lausana, Suiza, donde tiene su sede, se hará con estricto apego a la Carta Olímpica, pues si algún boxeador profesional quiere entrar a representar a un país lo hará con la propuesta de la federación nacional y la autorización de su comité olímpico. Consideró que las críticas por organismos como el Consejo Mundial de Box contra esta propuesta, no tienen base, pues los boxeadores llamados amateurs tienen las mismas capacidades de un profesional, por lo que insistió en que los peleadores olímpicos tienen una gran experiencia.