NÚMERO 303 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
Confirma Amadeo Flores visita de Beltrones en Boca del Río este lunes
México envía 40 toneladas de ayuda humanitaria a Ecuador
¿ERES NOMÓFOBICO? ¿Alguna vez te ha pasado que sales de tu casa, trabajo u oficina o cualquier otro lugar y has olvidado tu móvil? o ¿cuántas veces te has quedado sin batería en tu dispositivo?... como que sientes que algo te falta ¿no? Si es así, padeces de nomofobia, un trastorno que la mayoría de los usuarios de estos dispositivos sufren en la actualidad, una sensación de ansiedad que nos hace desear el momento de volver a cargar el teléfono móvil con la corriente eléctrica a menos que lleves contigo un cargador con una previa carga. La nomofobia es simplemente un miedo irracional a estar sin el dispositivo móvil. Y es que con la gran accesibilidad de contar con un plan de datos o conectarse a una red wifi podemos enterarnos de diversos acontecimientos por medio de las publicaciones en las redes sociales (recordar que no todo lo que se publica llega a ser verdad) o apps amigables con nuestro móvil. Lo cual origina una sensación de dependencia al dispositivo electrónico trayendo como consecuencia una infundada sensación de incomunicación. Y como no sentirse de esta manera, cuando buena parte de los usuarios de móviles lo primero que hacen al despertarse es apagar la alarma de su dispositivo para luego revisar los mensajes posteados por sus amigos o seguidores en la noche e incluso contestarlos. Según los expertos, el nomofóbico suele ser una persona insegura y de baja autoestima, aunque no siempre suele ser así; existen usuarios que son excelentes en su escritura en las redes sociales o escribiendo un blog o una columna y en la vida real se les dificulta hablar frente a un auditorio o público en general. Quienes más suelen padecer de este mal son sin lugar a duda las mujeres, dado que son más comunicativas y afectivas que los hombres. Aun así, esto no excluye a los varones dado que son muchas las personas que sufren la dependencia del móvil y que permanecen conectados las 24 horas. En cuanto a quienes están más propensos a este trastorno son los adolescentes por dos razones, ser aceptados por su círculo de amigos y por vivir en un contexto familiar con las nuevas tecnologías de la información; sin embargo los niños no son la excepción ya que si no cuentan con celular, por lo menos tiene una tablet con la que replican videos o videojuegos. El problema principal de esta nomofobia no son las nuevas tecnologías, es el uso patológico de las mismas, provocando una adicción. La clave para prevenir y controlar esta situación reside en la educación y ejemplo que impartamos tanto en la casa como en la escuela, porque en la web existe contenido de todo tipo al alcance de todos.
03
LUNES 25 DE ABRIL 2016 Número de muertos por terremoto en Ecuador llega a 654
06
07
Con mala organización se lleva a cabo el primer debate con candidatos a gobernador
I
Karla Juárez
E
ste domingo se dio lugar al primer debate con los candidatos a gobernador de Veracruz organizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE). Los aspirantes estuvieron listos para poder dar a conocer sus propuestas y de igual forma responder a sus adversarios. Cuando el (OPLE) abrió las puertas de acceso a fotógrafos y reporteros, la moderadora Adriana Pérez Cañedo, se convirtió en la “Lady Debates”, ya que con tono despectivo dijo que ellos solo podían permanecer cinco minutos. Los reportaros de inmediato mostraron su inconformidad diciendo y fue en ese momento cuando Adriana Pérez subió a un sillón para poder ser escuchada, de inmediato aprovecharon la escena para ser grabada, ella insistía que no podían permanecer más de cinco minutos dentro de donde se llevaría a cabo el debate. “He moderado dos presidenciales, internos de diversos partidos y de candidatos a gobernadores, tantos que ya perdí la cuenta”, expresó Pérez Cañedo. Cuando por fin dio inicio al debate, la sala de redacción no contaba con la luz adecuada para realizar dicho trabajo, ya que ocuparon el bar Mezanine; solo se contaban con tres pantallas para toda la prensa, lo cual no eran suficientes para todos los reporteros. El uso del internet tampoco era el mejor y por más que la organización del OPLE intentaba conec-
tar otras redes, no tenían resultados favorables. No se contaba con enchufes para poder cargar los dispositivos móviles con los cuales se iba a trabajar. Al iniciar, la primera ronda fue Empleo y Economía, Seguridad y Desarrollo Social y Sustentable. Juan Bueno Torio, hacía mención que los veracruzanos ya estaban “hasta la madre” de corrupción, inseguridad y la falta de oportunidades. Alba Leonila, atacaba directamente a Héctor Yunes y a Miguel Ángel, diciendo que son lo mismo. Héctor Yunes, hablo sobre el tema de seguridad y recordó cuando se desempeñó como secretario de Gobierno en el sexenio de Patricio Chirinos. El candidato Miguel Ángel Yunes Linares, con la coalición “Unidos para rescatar Veracruz”, quien sostuvo de que ganar la gubernatura, se encargaría de que Duarte vaya a la cárcel. También señaló que en Veracruz 500 mil personas viven en la pobreza extrema, sin olvidar que a la universidad veracruzana se le debe 2 mil 300 millones de pesos. “No es posible que niños se mueran porque robaron el dinero de los medicamentos, al PRI solo le quedan horas”, afirmo el candidato. Así fue como cada uno de los aspirantes dio su discurso, y al finalizar se puso entrevistar a cada uno de ellos, muy pocos accedieron a las entrevistas, diciendo que ya todo lo habían dicho en el debate.
Periodismo con Ética
LUNES 25 DE ABRIL DE 2016 I 02
Opinión COMPARTIENDO DIÁLOGOS
Sin tacto
Ideas
CONMIGO MISMO
EL SEÑORÍO DEL AMOR DE DIOS
Ceda el paso y sea feliz
Van ganando la carrera
Rodrigo Montoya Rivera
Sergio González Levet
Vivimos entre el encuentro y el reencuentro personal consigo mismo y con los demás, y bajo esta afluencia, vamos tejiendo versos, que nos armonizan y también nos hermanan. Somos la historia de un puro deseo creado y recreado por el Señor, árbol de la existencia, pues de Dios todos somos descendientes, y a Dios hemos de ascender para la vida. El origen está en Cristo y en Cristo el final. En cada uno de nosotros, el Padre vive, y al ser sus Hijos, todos renacemos cada día, pues tan vital como nacer es transcender. A través de la palabra y también de la acción, construimos nuestro propio ser con el hacer, y con espíritu creativo, con el soplo del Creador, mediante la obra de sus manos, nos crecemos. Todo se alimenta y se alienta con el amor, absolutamente todo germina con el amar, y es en el amar, donde Jesús nos busca y halla, para venir en pos nuestro, y darnos luz. Porque la luz del ser viene siempre del Altísimo, como la luna que la recibe siempre del sol. Seamos la familia que todo lo acoge y recoge, pues iluminado el corazón, irradiamos ternura. Al fin, somos la identidad que nos forjamos acá, un espíritu que es el sello de lo que soy, más allá de una manera de vivir, un modo de ser, un camino y una cruz, un dominio. Un dominio de sí y un respeto al designio divino, para poder orientarnos y reorientarnos, escalar unidos y llegar a la cima con la mirada prendida en un cielo que nos florece y eterniza.
directorio
corcoba@telefonica.net 23 de abril de 2016
sglevet@gmail.com Twitter: @sglevet Facebook/sglevet www.journalveracruz.com
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Víctor Corcoba Herrero
No me canso de repetirlo a quien se me deje, y no me canso de repetirlo en este espacio: si quiere vivir mejor en esta ciudad incomprensible, ceda el paso y sea feliz. Por eso es que digo: enfangado en el inefable tráfico xalapeño, entre claxonazos y empujones de metal, pude advertir cómo, de vehículo a vehículo, muchos conductores y sus acompañantes se entrecruzaban mentaditas y mentadotas de madre con sus vecinos de desgracia y de carril. El paso por las calles citadinas se ha convertido en una oda al derrame biliar, en una endecha al estrés, en un ditirambo al revés que sufren y padecen todos los ciudadanos metidos en esa trampa que se llama calle, en nuestra sufrida y sufriente capital de Veracruz. Crea una mala reacción, aunque tiene su parte buena. Y digo lo de la reacción y lo de la parte buena porque en medio de la ensoñación en la que se cae sin remedio durante los largos minutos de la espera, entre un frenazo y el acelere con el que los más optimistas piensan que avanzan y que se les permitirá llegar en tiempo y forma a donde vayan; en esos largos minutos, decía, tuve el tiempo para que se me ocurriera la idea ¿brillante? de que uno se enoja porque quiere, que todo es cosa de actitud y de tomar las cosas con filosofía. Y como es cosa de filosofía, se me ocurrieron seis premisas que aquí pongo a consideración del respetable: La primera es recordar que no hay manera de viajar rápido en las rúas xalapeñas. La lentitud es inevitable en una ciudad con el doble o el triple de los vehículos que puede soportar. La segunda, que el tránsito tortuoso de nuestra ciudad lo hacemos peor cuando todos queremos pasar primero y antes que nadie. Y a ello hay que aumentarle el gancho al hígado repetido que significa andarse peleando por un quítame esas pajas o porque el otro ya se quiere avilonear nuestro carril o porque alguien se estacionó en doble fila o porque…. La tercera, que los agentes de vialidad no sirven para nada, más que para elevar los niveles de estrés con sus silbatazos y sus incapacidades. La cuarta, que los compañeros taxistas no tienen remedio, igual que sus congéneres de los camiones urbanos, y es perder el tiempo tratar de hacer que comprendan algo. La quinta es que podríamos aprovechar el ocio para aprender alguna nueva habilidad que se deje, como oratoria y declamación, algún idioma, o memorizar las tablas de multiplicar al revés y al derecho o el directorio telefónico de la ciudad de México. En verdad que da tiempo para eso. La sexta premisa es que si uno deja de pelear por ganar lugares y se resigna a que se va a tardar mucho tiempo en ir de una parte a otra, finalmente va a llegar en el mismo tiempo que si se pelea contra el mundo de los otros conductores, pero eso sí, llegará con la vesícula intacta y en una de ésas hasta con una sonrisa en la boca. Por eso le recomiendo una vez más, si me permite: Ceda el paso… y sea feliz.
En épocas electorales, las campañas se llenan de planes propuestas y programas, por lo que sería interesante volverse un verdadero crítico de lo que pasa en estas temporadas, y revisar las bases con las que son cimentadas estas propuestas. Recientemente, Héctor Yunes ha dado a conocer su propuesta en materia de carreteras en caso de que sea electo Gobernador del Estado, y en donde dio a conocer diversos puntos importantes de la materia. Se destacan muchos puntos de esta iniciativa, pero sobre todo se van a liquidar los saldos pendientes que hay para todos los proveedores de Gobierno del Estado. “Pagaremos de inmediato a nuestra proveedores. La compra de materiales, la obra pública, y los bienes que requiera el gobierno serán prioritariamente para empresas del estado y haremos un padrón de obras inconclusas”. Indirectamente, estas acciones generan una fuerte inversión, pues facilitaría el tránsito y traslado en tramos importantes como en Xalapa, Tuxpan y Álamo, en los libramientos y en Coatzacoalcos. Héctor Yunes en reiteradas ocasiones ha dicho que dos años son suficientes para conectar a Veracruz completamente; construir el Puente Tuxpan y tener un 100 por ciento de pavimentación será la prioridad de ese gobierno. El aspecto carretero también tiene mucho impacto en el sector turístico, pues cada año miles y miles de turistas llegan a nuestro estado por medios terrestres, por lo que vías en buen estado, aumentaría indiscutiblemente el índice de arribos al año. Ha caminado bien el candidato Héctor Yunes y ha logrado arrastrar el lápiz de una forma muy asertiva, pues ha estado atacando los puntos de atención prioritarios en el estados, puntos por lo que principalmente versa su plan y propuestas de campaña, por lo que llama la atención a muchas personas. Tendremos que esperar los resultados en las próximas fechas, aunque sabemos que el equipo priista en Xalapa del candidato Héctor Yunes está haciendo bien su trabajo, por lo que se ve en las calles y en las colonias la gran preferencia que se tiene hacia Yunes “el bueno”.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
Periodismo con Ética
LUNES 25 DE ABRIL DE 2016 I 03 02
ESTATAL
Confirma Amadeo Flores visita de Beltrones en Boca del Río este lunes
I
Acrópolis
E
l presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Amadeo Flores Espinosa, confirmó que este lunes 25 de abril, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del partido, Manlio Fabio Beltrones Rivera, visitará la entidad veracruzana para acompañar en sus actividades al candidato de la coalición “Para Mejorar Veracruz” Héctor Yunes Landa. Durante reunión de trabajo con el coordinador general de la campaña, Jorge Moreno Salinas; el líder de la CNC en Veracruz, Juan Carlos Molina Palacios y con presidentes de los comités municipales del distrito, el dirigente estatal tomó protesta al diputado local Jesús Vázquez González como delegado distrital en Boca del Río, quien suma trabajo en pro del triunfo de la coalición en las elecciones del próximo 5 de junio. Indicó que Beltrones viene a reiterar su apoyo y respaldo al candidato a Gobernador y dijo que este sábado continuaron los trabajos de organización del magno que se realizará la tarde de este lunes en la explanada del parque Bomberos del Dren B, de la colonia Venustiano Carranza en este municipio. Para este fin, se ha solicitado con oportunidad a las autoridades del Ayuntamiento de Boca del Río, los permisos necesarios para que todo se desarrolle de la mejor manera y el candidato de la coalición exponga a los asistentes sus propuestas de campaña.
Concesión debe ser retirada a Mexichem si se comprueba negligencia I
do, yo no recuerdo en Veracruz vinculado con un ámbito empresarial una desgracia de este tamaño y no nos queda más que solidarizarnos con quienes están pasando este mal momento”. Al respecto, indicó que desde el Senado de la República no cuentan con atribuciones para retirar concesiones o actuar penalmente contra esta situación. “Me parece que hay áreas reguladoras, por ejemplo la comisión de Regulación Energética y a la propia Secretaría de Energía”. No obstante, mencionó que la reforma Energética permitirá que los recursos de Pemex sean más eficientes y al mismo tiempo un aprovechamiento de las fuentes de energía. “Me parece que la Reforma Energética es sumamente efectiva. No podemos dejar de reconocer que es un suceso triste, producto de un accidente”.
Berenice Arellano
E
l senador José Yunes Zorrilla consideró que se debe actuar penalmente y retirar la concesión si en el accidente de la planta Clorados III del complejo Pajaritos y Mexichem, se comprueba que existió negligencia. En entrevista, mencionó que se debe prever que estas situaciones que provocaron la muerte de decenas de personas, no vuelvan a ocurrir, por ello ocurrió comprobar que no existió negligencia por parte de las autoridades. Cabe destacar que en los videos que se han dado a conocer a través de redes sociales, los trabajadores aseguraron que ya habían advertido sobre diversas fugas. “Es una tragedia es un momento sumamente complica-
Accidentes químicos muestran colusión gubernamental I
Berenice Arellano
L
a coautora del libro “México tóxico: Emergencias Quími-
cas”, Lilia América Albert, aseguró que el país tiene una largo histo-
rial de emergencias químicas que enmarañan negligencia colusión y corrupción. Dijo que estas acciones por parte de empresas y Gobierno son las constantes en las emergencias por accidentes químicos en el país, lo cual deja a la población en completa vulnerabilidad. Durante la presentación de este libro en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), aseguró que las autoridades muestran indiferencia y colusión con las empresas en que se registran los accidentes. Aunado a esto se presenta la poca preparación de los cuerpos de auxilio para la respuesta de estas emergencias como lo ocurrido en la planta Clorado III en el complejo de Pajaritos. Al recordar la explosión de la fábrica de pesticidas y fertilizantes Agricultura Nacional de Veracruz
(Anaversa) en Córdoba en 1991, indicó que en este como en otros casos, no ha habido un análisis independiente para conocer causas y efectos de los accidentes. Lilia Albert dijo que las comunidades que viven estos accidentes tampoco tienen información sobre lo ocurrido, las empresas actúan con prepotencia y violan la ley al amparo de autoridades ignorantes o proclives a escuchar a la empresa y no a los afectados. Lilia América Albert aseguró que en todos los casos, el sector salud es el más omiso de todos, pues ante la contingencia se hace a un lado y no atiende los efectos posteriores en la salud de la población. Acusó que las empresas violan los artículos constitucionales 4 y 6 que hablan sobre la salud, protección y el derecho a tener un medio ambiente sano, pues actúan bajo un manto de impunidad.
Periodismo con Ética
LUNES 25 DE ABRIL DE 2016 I 04 02
ELECCIONES
Firma MAYL ante notario sus compromisos para mejorar la salud de los veracruzanos I
Acrópolis
M
iguel Ángel Yunes Linares, candidato a Gobernador del Estado de Veracruz de la coalición PAN-PRD “Unidos para Rescatar Veracruz”, firmó ante el notario público Leopoldo Domínguez Armengual, titular de la Notaria Pública No. 10 del Puerto de Veracruz, sus 10 compromisos en materia de salud pública. 1.- MEDICINAS PARA TODOS: Surtimiento de medicinas del cuadro básico del Seguro Popular, para todos los hospitales del Estado y los cien centros de salud mas grandes (mayores a ochocientas familias de población) con un esquema de entrega de recetas por desabasto para canjear en farmacias privadas, para lograr el cien por ciento de medicamentos surtidos. 2.- INFRAESTRUCTURA DIGNA: Rehabilitación de instalaciones, baño, jardinerías, señalética, bancas, uniformes e imagen de cien centros de salud. La renovación se hará siguiendo criterios de acreditación y priorizando en zonas de mayor concentración de pacientes. 3.- MÉDICO A TU PUERTA: Acercar los servicios de salud de primer nivel a la población vulnerable de las zonas urbanas con visitas domiciliarias en las diez ciudades más importantes. Las visitas se realizarán con base en criterios de atención específicos (edad, costo, versus, beneficio, impacto en la salud). 4.- CLÍNICAS DEL AZÚCAR: Se instalarán diez unidades piloto especializadas de atención a la diabetes, distribuidas en el Estado. En ellas se podrá atender a la población y aplicar pruebas de control y seguimiento, ayuda nutricional y atención psicológica a pacientes con diabetes. 5.- VEMOS POR TI: Operación de diez mil cataratas para adultos mayores, cinco mil en el primer año. Se integrará a organizaciones de la Sociedad Civil, como Cinépolis, Devlyn, y a proveedores estatales. 6.- ACUERDO PARA LA REDUCCIÓN DE LA MUERTE MATERNA Y LA MUERTE INFANTIL: Integrar antes de cien días desde la oficina del Gobernador, compromisos intersectoriales para la reducción acelerada de la muerte materna y muerte infantil en el Estado. El Gobernador dará seguimiento mensual a los avances. 7.- PROGRAMA 911 (novecientos once): Ampliar la atención a emergencias mediante la creación de un programa que funcione con estándares internacionales. Se adquirirán cien nuevas ambulancias para todo el Estado en un esquema de I
Acrópolis
C
coinversión con los municipios para el pago de recurso humano. 8.- LÍNEA DIRECTA: Instalación de un centro de respuesta inmediata en todos los hospitales del Estado. En salas de urgencias, salas de espera, y consulta externa. Conectado a la oficina del Secretario de Salud para atención de problemas de abasto, quejas, falta de atención, corrupción y maltrato. 9.- PESO POR PESO: Invitar al cien por ciento de los municipios a participar en fortalecimiento de infraestructura, equipamiento y personal, aprovechando recursos en coinversión con el Estado vía ramo veintiocho y ramo treinta y tres. Los recursos pueden utilizarse para remodelaciones, contratación de personal y equipamiento especial como unidades móviles que recorrerán varios municipios. 10.- PREMIO AL MÉRITO: Reconocer al personal de salud que cumpla con los indicadores del programa sectorial. Reconocerá al mejor hospital del Estado y al mejor centro de salud de cada jurisdicción con un bono para cada trabajador adicional al salario.
Honestidad y austeridad ejes de mi gobierno: Cuitláhuac
uitláhuac García Jiménez, candidato de Morena al gobierno de Veracruz, planteó una administración pública austera, de cerro corrupción e impunidad que permita un ahorro de 25 mil millones de pesos, recurso que se pueden aplicar en la generación de empleo y la reactivación de la economía de los veracruzanos. Durante su participación en el debate organizado por el OPLE, en el tema de economía y empleo, Cuitláhuac García afirmó que el actual gobierno gasta 50 mil millones de pesos en operatividad, con el gobierno de Morena todos los funcionarios se bajarán el salario a la mitad, con esa medida va ahorrar 10 mil millones de pesos, además de otros 15 mil millones que saldrá al cerrar la puerta a la corrupción e impunidad. Momentos antes, dijo que en Veracruz si hay dinero, pero todo se lo En el rublo de seguridad y justicia, roban, tal es el caso de Fidel Herrera Cuitláhuac precisó que el problema Beltrán con mansión en el extranjero, de inseguridad es parte de la corrupahora cónsul en España, y de Javier ción que se da en dos vertientes, en Duarte también con propiedades –ca- la administración pública que impide sas- en el extranjero, además de actos la generación de empleo, trasladando de corrupción documentado en la ese trabajo al sector rural con el dineAuditoria Superior de la Federación. ro improductivo de la administración. Manifestó Cuitláhuac que impulTambién dijo Cuitláhuac que la sará la economía local apoyando y de corrupción se da en los altos mandos manera coordinada con los empresa- policiacos, quedando impune, “en mi rios, además que en el gobierno de gobierno el secretario de seguridad Morena se van acabar los privilegios pública que no rinda cuentas, de tecon una administración honesta y ner una actuación pronta y expedita austera, así como proyectar empleo para atender las demandas ciudadanas será despedido, con una política en las comunidades rurales.
además de verter ese dinero en los sectores productivos de la sociedad. De un presupuesto anual de 98 mil millones de pesos, se pretende ahorrar 10 mil millones de pesos con un gode cero tolerancia”, recalcó el aban- bierno austero y honesto, además de otros 15 mil millones al cerrar la puerderado de Morena. Adicionado a esto, agregó Cuitlá- ta a la corrupción, con ese dinero se va huac que va a fusionar los diversos a generar empleo en al zonas rurales y cuerpos policiacos, o sea, una sola po- apoyar la economía de los veracruzalicía estatal, con uniforme único, sin nos, así como unos 25 mil micro empasamontaña, con una identificación presarios que están al borde la quiebra, única, capacitación y sentido social explicó el abanderado de Morena. De ese mismo ahorro, señaló Cuitpara rescatar la confianza ciudadana, además sin utilizar la fuerza pública láhuac que se va a pagar la deuda de para reprimir a ninguna expresión so- la Universidad Veracruzana, pero tamcial que reclaman sus derechos. bién se tendrá que fincar responsabili“Se va impedir que los cuerpos dad contra el culpable del desvió de los policiacos sean utilizados para uso recursos y va a terminar en la cárcel, De igual forma, agregó Cuitláhuac personal de los funcionarios”, dijo Cuitláhuac, ya que el actual secreta- que va a separar la cultura de la serio de seguridad utiliza 20 automó- cretaria de turismo, y con ese ahorro viles para su protección personal, y del gobierno honesto y austero de hasta emplea a los policías para cui- Morena se va a implementar progradar casas e hijos de los funcionarios mas sustentables. Y planteó Cuitláhuac García la Ley públicos, recalcó. Para los jóvenes, en situación des- de Austeridad que no solo va permear esperadas, que desean incorporarse en el gabinete con salarios bajos, sin a las universidades serán apoyados gastos onerosos, sino también que vaya con becas, Morena prefiere mil veces a suprimir los privilegios entre los dipua los jóvenes en las aulas ante de caer tados del congreso veracruzano. En su mensaje final, Cuitláhuac en las garras de las conductas antisociales y de las propias bandas crimi- García invitó a los veracruzanos a renales, aseveró Cuitláhuac García, flexionar el voto, a no vender el voto, En desarrollo social y sustentable, a no confundirse, a no votar por los Cuitláhuac dijo que va aplicar medidas mismos de siempre, los corruptos, en económicas para las familias veracru- franca referencia a los primos Yunes zanas, del adulto mayor, madres solte- –Héctor Miguel Ángel-, y los conmiras y discapacitados, lo que permitirá no a sufragar por el cambio verdademover la economía en cada región, ro que representa Morena..
Periodismo con Ética
LUNES 25 DE ABRIL DE 2016 I 05 02
ELECCIONES Denuncia Pipo compra de credenciales de elector I
Agencias
E
l candidato del Partido Encuentro Social (PES) al Gobierno de Veracruz, Alejandro Vázquez denunció la compra de credenciales de elector, en ciudades del estado como parte del juego sucio de los partidos anquilosados que se rehúsan al cambio y cuya práctica ya fue detectada, por lo que debe ser investigada y sancionada. En conferencia de prensa desde el puerto jarocho, el aspirante del PES dijo que “empieza ya una despiadada compra de credenciales, evidentemente le quieren quitar al instrumento ciudadano hoy en día que es el derecho a votar y a cambiar el rumbo”, por lo que exigió que esta situación sea frenada e investigada. Vázquez Cuevas responsabilizó al PRI y al PAN de esta guerra sucia, por-
que advirtió, por un lado está la complicidad y del otro lado está la venganza, lo cual dijo habrá de generar más caos social al ya existente en la entidad, tras la descomposición que aún prevalece. Ante los medios de comunicación, “El Pipo” Vázquez aseguró que en algunas ciudades como Xalapa en la colonia Ferrer Guardia y en los límites con Tlamehuenocatl, es justamente donde varios grupos se han dado a la tarea de comprar el voto y la conciencia de los veracruzanos. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a denunciar, que no se deje engañar, que no veda su credencial y que abusen de su pobreza. Señaló que la miseria en Veracruz no es una casualidad. “La pobreza se generó para generar pobres y entonces tener fácil el triunfo de las elecciones con sólo una
Yunes Linares es el “PLAN B” DEL PRI-PAN en Veracruz: Cuitláhuac
despensa o una dadiva eso es lo que ha dañado gravemente al ciudadano. Deben conservar su credencial y salir a votar por una opción de cambio como lo es la de Encuentro Social”, demandó el abanderado del PES. Se presentarán denuncias sobre
Encabezamos todas las encuestas, somos los más limpios y los veracruzanos están castigando la suciedad: Héctor Yunes I
Acrópolis
E
I
Acrópolis
E
ntrevistado momento después del registro ante el OPLE de Rogelio Rodríguez García, candidato a la diputación local por este distrito 20, manifestó que esta es la gran oportunidad que tienen los veracruzanos para sacar al PRI del gobierno, además que el aspirante tricolor –Yunes Landaestá prácticamente fuera de la contienda, no le favorecen las preferencias. A partir de ahí el PRI-Gobierno activo el “Plan B” para impulsar al candidato del PAN-PRD, Migue Ángel Yunes Linares, mismo que lo vienen fraguando desde la Cámara de Diputados, es parte del acuerdo político entre el PRI-PAN, recalcó el abanderado de Morena. Incluso, precisó Cuitláhuac es parte de la cercanía de Osorio Chong con Yunes Linares, este le hace caravana al secretario de gobierno y alaba a Peña Nieto, además que en su única intervención en tribuna, sólo ocupó su tiempo para aprobar la política de seguridad del gobierno, como parte del acuerdo y pacto político.
actos ilícitos y estos se documentarán, pero se resguardará la confidencialidad de las personas ya que los partidos y autoridades coludidas pueden tomar represalias contra los ciudadanos, acotó “El Pipo” ante medios de comunicación.
l candidato a la gubernatura del estado por la coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes Landa, retó al abanderado del PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, a abrir sus viviendas y las de sus hijos, este jueves, para demostrar quién es el honesto, el que vive de acuerdo con sus ingresos. Tras lo anterior, Héctor Yunes aseguró que es el único aspirante que puede devolver a Veracruz la honorabilidad al Gobierno. “Encabezamos todas las encuestas. Somos los más limpios y los veracruzanos están castigando la suciedad”, Por otra parte, aseveró Cuitláhuac dijo previo a su participación en el que en el gobierno de Morena todos debate organizado por el Organismo los funcionarios van a renunciar a los Público Local Electoral del Estado de privilegios, de gastos improductivos Veracruz (OPLE), y afirmó que llega por casa, autos, viajes y lujos, la alta a la mitad de la campaña no sólo con burocracia tendrá salarios bajos, él – ventaja numérica, sino también con como ejecutivo estatal- tendrá un tope ventaja moral. “Soy el más limpio, el más honesto, salarial del 35 mil pesos. Además, agregó que habrá cero el más eficiente”, sostuvo el abanderacorrupción e impunidad, funcionario do de la coalición PRI, PVEM, PANAL, que no dé resultados se tendrá que ir, AVE y Cardenista, y ratificó sus comno podrá seguir sucediendo lo mismo promisos con la población veracruzaen la secretaria de seguridad pública, na, con propuestas claras y de resultados inmediatos, que iniciarán desde entre los mandos medios y altos. Pidió a los funcionarios del OPLE el primer día de su gobierno. Habló de conducirse con respeto a los votantes, economía y empleo, seguridad y justia permitir una elección transparente y cia, infraestructura y desarrollo social. Héctor Yunes Landa propone salademocrática, a que los veracruzanos decidan con absoluta libertad, para rios bien pagados con la creación de 91 que la propia sociedad vuelva a tener mil empleos anuales y un programa de la confianza en los órganos electorales. impulso a las micros, pequeñas y mePor último dijo estar listo para el dianas empresas, a través de financiadebate del día domingo por la noche, miento. El desarrollo de proyectos esen el que se dedicará a presentar sus pecíficos para activar la economía en propuestas mientras los primos se pe- cada región de Veracruz, y la terminalean por demostrar quién es el menos ción de obras inconclusas e inversiones públicas-privadas para financiar corrupto.
nuevas obras. Por tratarse de una de las mayores demandas que ha escuchado de la población en lo que va de su campaña, el candidato priista propone combatir el crimen con un Comando Único Policial de capacitación especializada, mapas de delito, y la profesionalización de los servicios de seguridad con la depuración de todas las corporaciones policiacas en todos los niveles. Destacó además los Mandos Únicos Regionales, en coordinación con los estados vecinos de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. La entrada de la Gendarmería Nacional y Secretaría de Marina-Armada de México, para zonas de altos índices delictivos, y La Fuerza de Élite de Reacción Integrada antisecuestro. En relación a la importante producción agropecuaria del estado, Héctor Yunes anunció el impulso de capacitación y tecnificación del campo, con mejores sistemas de riego, más productores con tractores, mejores equipos de pesca y bancos de genes.
Periodismo con Ética
LUNES 25 DE ABRIL DE 2016 I 06 02
NACIONAL
Hoy no Circula limpia el camino a los autos eléctricos I
Notimex
L
México envía 40 toneladas de ayuda humanitaria a Ecuador I
Notimex
C
on 40 toneladas de ayuda humanitaria, donadas por la ciudadanía mexicana, partió este domingo un avión de carga con rumbo a Ecuador, para ayudar a los damnificados por el terremoto ocurrido en ese país sudamericano el pasado 16 de abril. Luego de que la aeronave despegara del hangar de la empresa AeroUnión, el embajador de Ecuador en México, Leonardo Arízaga, agradeció la ayuda brindada por ciudadanos mexicanos y ecuatorianos residentes en México, así como por escuelas, brigadas de scouts y organizaciones de la sociedad civil. El diplomático explicó que la ayuda fue recolectada por el Consulado de su país en México en los centros de acopio establecidos en el Zócalo capitalino, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y en la propia embajada ecuatoriana. “Nuestra gratitud por el apoyo recibido de México es enorme, hasta el momento se han enviado 81 toneladas de ayuda humanitaria en cuatro aviones, se trata de aportes del gobierno mexicano, de la Cruz Roja Mexicana, de autoridades estatales y locales, así como de la generosa contribución de quienes viven en México”
El embajador explicó que la entrega de las 40 toneladas de ayuda humanitaria que partieron este domingo se hará por parte de la cónsul general de Ecuador en México, María Sol Corral a la Secretaría General de Control de Riesgo de Ecuador, quien entregará la ayuda a la gente más necesitada en la ciudades de costa. “Una vez a la semana vamos a hacer las transferencias, quisiera reiterar la invitación para que la ciudadanía haga aportes a la cuenta que hemos abierto en Scotiabank, las cuales van a servir de mucho”, comentó. La funcionaria refirió que la víspera también partieron a Ecuador dos aviones con 28 toneladas de medicamentos y asistencia humanitaria que mandó el gobierno mexicano. La Cruz Roja hizo lo propio con 13 toneladas. “Aspiro a mandar entre lunes y martes 20 toneladas más que hemos acopiado en la Embajada, quiero felicitar a los 100 voluntarios que ayer auxiliaron a empacar y a dividir lo que íbamos a mandar a la gente más necesitada en el país”. Finalmente, mencionó que los diferentes grupos de rescatistas mexicanos han logrado salvar la vida de 15 personas con sus tareas de asistencia.
a industria automotriz y el Legislativo trabajan en una ley de movilidad sustentable que facilite la compra de vehículos eléctricos con incentivos federales y estatales, como parte de la solución al incremento de los índices de contaminación. Jorge Vallejo, director de Relaciones Institucionales y Asuntos Exteriores de Nissan Mexicana, pionera en la introducción generalizada de unidades eléctricas al mercado mexicano, aseguró que el interés de los legisladores hace prever que la ley estaría lista este mismo año. Se trabaja tanto con diputados como con senadores para tener por fin una serie de incentivos, tanto económicos como no económicos, para que los vehículos eléctricos formen parte ya del panorama urbano, resaltó. Vallejo subrayó en entrevista con Notimex que los altos índices de contaminación registrados en el Valle de México incentivaron a la industria y al Congreso a encontrar soluciones de largo plazo, y no solo mediante el endurecimiento del programa Hoy No Circula. El también director de la división Cero Emisiones Leaf de Nissan Mexicana destacó que por primera vez en el Senado se mostraron estudios con base en la experiencia de otros países, para avanzar hacia la generalización en el uso de unidades eléctricas y no sólo para el transporte público. Recordó que la industria está solicitando la eliminación del IVA del 16 por ciento para unidades eléctricas, implementación de las “placas verdes” para exentar el pago de refrendo y tenencia en donde aún exista, circular sin restricciones, exentar el pago de peaje y parquímetros y estacionamiento en lugares preferenciales. Al respecto, al senadora del Par-
tido Acción Nacional (PAN), Silvia Guadalupe Garza Galván, exhortó al gobierno federal y a los titulares de las 32 entidades federativas a implementar acciones tendientes a incentivar el uso de vehículos eléctricos. En su iniciativa, subrayó que el 75 por ciento de emisión de gases de efecto invernadero como el bióxido de carbono, proviene de la quema de combustibles fósiles, sobre todo para la producción de energía y para el transporte. En México, entre 2010 y 2015 sólo se vendieron 26 vehículos eléctricos y tres mil 840 híbridos, una participación de mercado del 0.1 por ciento, por lo que se requiere una política integral que incluya incentivos federales y estatales, enfatizó Garza Galván. Por ello, coincidió con la industria en incentivar el uso de estos vehículos a través de estímulos fiscales, exentarlos del pago de autopistas urbanas y parquímetros y extender la colocación de centros de carga de unidades, eliminando el pago de predial a los establecimientos que cuenten con electrolineras, concluyó. En cuanto a la penetración de eléctricos en el mercado nacional, Nissan Mexicana ha sido la empresa de mayor crecimiento con el Nissan Leaf, que llegó a México en 2014, aunque también la serie “i” de BMW ha introducido unidades que operan con electricidad. En el caso de los híbridos, el modelo con mayor éxito es el Toyota Prius, que ya colocó en el mercado mexicano alrededor de tres mil 30 unidades desde su lanzamiento en 2011, siendo México el quinto país más importante en el mundo. Otros vehículos híbridos más vendidos en México son el Civic de Honda, el Infiniti Q50 y la CR-Z de Honda.
Periodismo con Ética
LUNES 25 DE ABRIL DE 2016 I 07 02
INTERNACIONAL I
Notimex
E
l número de muertos por el terremoto de 7.8 grados que azotó el pasado 16 abril la costa norte de Ecuador llegó a 654, mientras los heridos atendidos hasta hoy superan los 16 mil 600 y 58 personas más siguen desaparecidas. En su más reciente balance del fuerte sismo, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo precisó que la mayoría de las víctimas fatales se registró en el cantón de Muisne, en el estado de las Esmeraldas, con 209, y en Pedernales, en Manabí, con 166 muertos. En Portoviejo, también en Manabí, la cifra de fallecidos ascendió a 134, mientras que los lesionados suman 16 mil 601, tres mil 582 de ellos en Pedernales, donde 975 construcciones fueron destruidas por el terremoto, el más grave que azotó Ecuador en más de 20 años. De acuerdo con el reporte, publicado en la página en Internet de la Secretaría, 113 personas fueron rescatadas con vida de entre los escombros, 58 aún están desaparecidas y 25 mil 640 fueron afectadas y se en-
cuentran en albergues. Como consecuencia del terremoto, al menos seis mil 998 inmuebles quedaron destruidos, dos mil 740 más sufrieron graves daños en su estructura y 281 escuelas quedaron afectadas, principalmente en las provincias de Esmeraldas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. Ante la magnitud de la tragedia y las más de 788 réplicas que se han registrado, algunas con una intensidad superior a los 6.1 grados Richter, el gobierno de Ecuador declaró el estado de emergencia en Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Santa Elena y Los Ríos. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, ha estimado que los daños materiales por el fuerte temblor superan los tres mil millones de dólares, por lo que ha exhortado a la ciudadanía a mostrar su solidaridad y solicitado apoyo de la comunidad internacional. Más de 20 países de todo el mundo han enviado a Ecuador equipos de rescate, ayuda humanitaria, alimentos, material médico y medicinas, además de especialistas para brindar
Brasil vive un “grave momento”: Rousseff en la ONU I
Afp
L
a presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, denunció el viernes ante la comunidad internacional reunida en la ONU el “grave momento” que vive su país y aseguró que el pueblo “sabrá impedir cualquier retroceso” democrático, en referencia al proceso de destitución que está a punto de sacarla del poder.
Rousseff, que no hizo mención alguna a un “golpe de Estado” durante un discurso en Nueva York en la ceremonia de firma del acuerdo sobre cambio climático, agradeció además a “todos los líderes” que la manifestaron su “solidaridad” por su situación. “Brasil es un gran país, con una sociedad que supo vencer el auto-
Número de muertos por terremoto en Ecuador llega a 654
atención a los miles de damnificados. Los sobrevivientes en las zonas más afectadas por el terremoto han recibido alimentos, agua y medicinas, aunque el gobierno del presidente Correa ha reconocido que los graves daños registrados en la infraestructura han retrasado en envío
de ayuda a algunas comunidades. En un esfuerzo para impulsar la reconstrucción, la Asociación de Banca Privada de Ecuador ha solicitado a sus bancos miembros diferir los pagos de tarjetas de crédito, préstamos y créditos hipotecarios para los clientes en la zonas del terremoto.
ritarismo y construir una pujante democracia”, señaló Rousseff, amenazada por un juicio de destitución por presunta manipulación de las cuentas públicas y quien llegó a Nueva York el jueves por la noche. “Su pueblo es un pueblo trabajador y con gran aprecio de las libertades. Sabrá, no tengo dudas, impedir cualquier retroceso”, agregó, cerrando con el agradecimiento a quienes le manifestaron “solidaridad”. En ausencia de Rousseff, quedó al mando de Brasil el vicepresidente centrista Temer, quien la reemplazaría si el Senado aprueba hacia mediados de mayo abrirle un juicio de destitución (impeachment), ya aprobado por la Cámara de Diputados, por presunta manipulación de las cuentas públicas. Rousseff no había asistido el mes pasado a una cumbre sobre seguridad nuclear en Washington, pero sí decidió en cambio acudir a la ceremonia de Nueva York. Tras la ceremonia del acuerdo sobre cambio climático, Rousseff
tenía previsto almorzar con el Secretario general de la ONU, Ban Kimoon. Su agenda para el resto del día no fue detallada, así como tampoco su fecha de regreso a Brasil. También la dirigente ecologista y ex candidata presidencial Marina Silva criticó el viaje de la presidenta, afirmando que “decir que hay un golpe de Estado, en busca de apoyos para permanecer en el poder, es agravar la crisis social, agravar la crisis política”. Silva propone como salida a la crisis convocar a elecciones anticipadas. Pero eso solo podría ocurrir si la justicia electoral llega a la conclusión de que la campaña de la fórmula Rousseff-Temer recibió dinero de las redes de corrupción de Petrobras en 2014, y convoca nuevos comicios. La Corte suprema, por su lado, incluyó el miércoles en la investigación sobre Petrobras parte de las confesiones de un senador oficialista que involucró a la presidenta Dilma Rousseff, a su predecesor Lula da Silva y al vicepresidente Michel Temer.
Periodismo con Ética
LUNES 25 DE ABRIL DE 2016 I 08 02
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Fotoperiodista Pedro Valtierra recibe reconocimiento del Fini
I
Notimex
P
or su trayectoria, aporte y trabajo, que con pasión ha hecho en el fotoperiodismo, el artista de la lente mexicano, Pedro Valtierra, recibió un reconocimiento
del Festival Internacional de la Imagen (Fini). Durante el acto, Valtierra agradeció el premio y aseguró que “para mí es muy importante que el Fini
Vive Latino: “Si no llueve no es festival del rock” I
Notimex
E
n el Vive Latino se oyen frases como la siguiente: ”si no llueve no es festival de rock”, tras la presencia de Tláloc en el Foro Sol, cuyo beat marca el ritmo del latir de los corazones, la onda sonora de los tambores, el retumbar del bajo brotando de las bocinas; hubo slam en mojados círculos de amor, al calor de la música de Sekta Core de DLD, Reyno, Clemente Castillo, Apolo, Sputnik, Nunca Jamás, y León Larregui. El “peligroso pop” del grupo regiomontano Plastilina Mosh sonó en el Vive Latino, en donde sus integrantes recordaron las melodías de sus 20 años de trayectoria, tras casi cuatro años de ausencia en la escena musical. Al Escenario Tecate, en donde este sábado se presentaron Natalia Lafourcade, León Larregui, Comisario Pantera, entre otros, llegó este dúo conformado por Alejandro Rosso y Jonás González para divertir a su público con éxitos. El sonido robótico del tema “Human disco ball” fue con el que arrancó la fiesta de esta agrupación que está próxima a grabar un nuevo material de estudio. El cantante español Enrique Bunbury se reencontró con su público mexicano para hacer un recuento por tres décadas de historia musical en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino. El escenario principal acogió la música del ibérico, quien logró reunir a un gran número de seguidores que a su compás corearon cada uno de sus temas, mientras bailaban en los reducidos espacios. “Es un gusto estar de nuevo en el Vive latino para festejar 30 años de mutaciones, que han sido 30 años de escribir canciones”, dijo mientras su audien-
cia coreaba su nombre entre porras. Muchos estilos para todos los gustos, para el ir y venir de escenario en escenario, en un peregrinar hacia el Tepeyac del momento, hacia la Meca del ánimo, a donde me lleven mis amigos. Allá iremos. Ya hay gente mojada por fuera y por dentro; es decir por gotas de lluvia o por agua de cebada. Liquits reúne ya frente al escenario a dos generaciones, porque no todo es sangre nueva, sino que también destacan por su acto de presencia los papás, los veteranos de mil batallas...los que pagan, pues. A la pregunta de qué le dirían a Donald Trump si lo tuvieran en frente, los Liquits se miraron unos a otros y respondieron:”nosotros no hablamos con pendejos”, lo que provocó un aplauso colectivo.”No tiene sentido, pues todos sabemos que es una persona irracional. Lo triste es que lo que comenzó como un chiste se está convirtiendo en realidad. Simplemente creemos que hay cosas más importantes que hablar sobre Trump, que es de esa clase de personas que quieren acabar con la humanidad. Donald Trump es como la lucha libre gringa: yo prefiero la mexicana.” Apoyaron en alguna ocasión al movimiento zapatista en Chiapas, sobre lo que dijeron que era normal en esos años de los noventa. Hoy creemos que la contracultura puede ser de muchas maneras, no solamente política, por lo
me abriera este espacio, porque uno siempre tiene ganas de ver estas otras imágenes que no son tan conocidas ni tan vistas”. El fotógrafo inauguró su exposición Pasión por lo cotidiano, piezas que muestran la historia de México durante cuatro décadas y en la que se enmarca la predilección del fotógrafo por lo cotidiano además de los sucesos que el fotorreportero ha cubierto y documentado. Dicha exposición se podrá disfrutar en el Centro Cultural Universitario La Garza de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y estará disponible hasta junio próximo. En la muestra, Valtierra presenta imágenes que han estado totalmente resguardadas por décadas en rollos, discos y memorias digitales, por lo que agradeció la oportunidad del fes-
tival para exponerlas por primera vez. De igual forma, aconsejó que el quehacer del periodismo o fotoperiodismo se debe realizar con una idea fija y clara para saber lo que se debe transmitir anteponiendo el respeto a lo fotografiado. El periodista comentó que uno de los obstáculos para el fotoperiodismo es el tiempo, ya se debe tomar imágenes de sucesos importantes contra reloj, pero siempre él procura mirar y observar todo lo que retrata con mucho respeto. Valtierra recibió el reconocimiento y abrió su exposición como parte de las actividades de inauguración del VI Fini, acto en el que estuvo presente Humberto Veras Godoy, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, y Carlos S. C. Liao, embajador de Taiwán en México, país invitado al encuentro de la imagen.
que hoy estamos preocupados más por lo que podamos aportar a la música que por la simple queja. Partiendo plaza arribaron los clásicos de Heavy Nopal, quienes dijeron que definir lo que tocan como rock urbano los encasilla. “ Heavy Nopal hace rock sin más. Venimos de los años ochenta, cuando habpia buen rock and roll y se oía a grupos como Black Sabbath, Led Zepelín, Credence y hasta un poco de Beatles. Como sea, siempre se ha criticado al rock mexicano, el cual durante varios años estuvo castigado. Con el paso del tiempo eso ha cambiado y ahora con esa etiqueta de urbano como que ha sido aceptado en sociedad. En sí, el rock es una manera de rebelarse, por lo que de manera natural ha sido criticado. El rock es una manera directa de decir las cosas. “A pesar de todo seguimos y sigue habiendo rock a lo nopalero. Afortunadamente ya pasaron los años en que la policía te apañaba porque llevabas el pelo largo. También se dio mucho que los rockeros mexicanos copiaran formas de hacer música de otros países, pero México tiene su propio rock and roll aunque muchos no lo crean. Es nuestra primera vez en el Vive Latino y es un honor estar aquí. Demostramos a las nuevas generaciones de aquí que existe Heavy Nopal. Tocamos lo que nos gusta y van a oír rock de verdad, rock mexicano hecho por nopales. Quién no ha oído No tuve tiempo de cambiar mi vida.” Una de las figuras más esperada en esta jornada sabatina fue la actuación de la chilena Camila Moreno quien dijo que en Chile tardó, pero maduró un movimiento de rock ritual vinculado a la naturaleza. La música de rock en Chile tuvo una especie de florecimiento con el internet, y hay una ola creativa que sigue creciendo, quizá porque Chile era un país que estaba como una isla. Influyó también que los artistas de Chile como Gabriela Mistral o Violeta Parra le daban a nuestro país una imagen algo fría. Hoy yo siento que la música
tiene una fuerte potencia. “De México puedo decir que se siente mucha creatividad. Se cumplen en este 2016 40 años del exilio sudamericano en México, debido a las dictaduras militares en Chile, Argentina y Uruguay entre otros. La dictadura de algún modo sigue, esto de un modo tremendo. La dictadira está encima actualmente, a nivel estructural, económico, político. El como se vive en las calles de Chile es producto de todo aquello. Acá se padecen problemas políticos como los desaparecidos en Ayotzinapa, que es el caso de los 43. Esto es causa de alguna manera de pensar el mundo.” Una gran actuación fue con los muñecos de Tex-Tex, quienes movieron a la gente, la hicieron brincar y hasta llorar cuando en el escenario cantaron con ellos Eugenia León y Cecilia Toussaint. “¡Qué chingón!”, se escuchó por varios lados. El recuerdo por Lalo, fallecido el año pasado provocó un sentimiento común de nostalgia, de dolor compartido, mezclado con alegría por la conjunción que hizo posible el Vive Latino, la amistad y la idea firme de que Tex-Tex seguirá activo. Los muñecos anunciaron que en junio saldrá su nuevo disco, en cuya grabación todavía intervino su hermano.
Periodismo con Ética
LUNES 25 DE ABRIL DE 2016 I 09 02
DEPORTES
Rossi gana el MotoGP de España I
Afp
E
l piloto italiano Valentino Rossi (Yamaha) logró este domingo la victoria en el Gran Premio de España de motociclismo, en categoría MotoGP, sobre el circuito de Jerez de la Frontera, mientras que Sam Lowes y Brad Binder se consolidaron con sendos triunfos al frente de las categorías Moto2 y Moto3 respectivamente. El nueve veces campeón del mundo superó a su compañero de equipo, el español Jorge Lorenzo, y al también español Marc Márquez (Honda), que se mantiene en cabeza del Mundial. Rossi, que no se imponía en el circuito andaluz desde 2005, lideró la carrera de principio a fin, sin conceder la menor esperanza a sus rivales, que finalizaron a dos y tres segundos respectivamente del italiano. “Hemos vivido un fin de semana perfecto”, se congratuló el ganador. El piloto italiano, que no había engrosado su palmarés de victorias desde el Gran Premio de Gran BretaI
ña el pasado mes de agosto, firmó su victoria 113ª, la 87ª en la categoría reina. Márquez, líder del Mundial, tampoco tuvo opción de alcanzar a Lorenzo, mientras que Dani Pedrosa, ganador en 2013, finalizó a los pies del podio a 10 segundos de Rossi. Los dos pilotos de Suzuki, Aleix Espargaró y Máverick Viñales finalizaron justo detrás de Pedrosa. La primera Ducati fue la del italiano Andrea Ianone, mientras que la de Andrea Dovizioso sufrió problemas mecánicos que le obligaron a abandonar la carrera. Ganan los líderes del Mundial Excepción hecha del tercer puesto de Marc Márquez en la categoría reina, los otros dos líderes del campeonato del Mundo en las dos categorías inferiores ampliaron su liderato con sendas victorias en el circuito jerezano. Así, el piloto británico Sam Lowes (Kalex) logró la victoria en el Gran Premio de España de motociclismo,
en categoría Moto2. El líder del campeonato firmó así su segundo triunfo en Moto2, superando al alemán Jonas Folger y al español Alex Rins, ambos también a lomos de una Kalex. Por su parte, el sudafricano Brad Binder (KTM) se impuso en categoría Moto3. El líder del Mundial, que estrenó su palmares de victorias, llegó a meta tres segundos por delante de los italianos Nicolo Bulega (KTM) y Fran-
Afp
E
l español Rafael Nadal se clasificó este sábado para la final del torneo de tenis masculino sobre tierra batida de Barcelona, donde se enfrentará al ganador del trofeo los dos últimos años, el japonés Kei Nishikori. Sólo un partido separa a Nadal de igualar el récord de títulos sobre tierra batida, que ostenta el argentino Guillermo Vilas con 49. Nadal, número 5 del mundo y primer cabeza de serie, se impuso por un doble 6-3 al décimo favorito, el alemán Philipp Kohlschreiber, mientras que Nishikori, segundo cabeza de serie, derrotó por 6-3 y 6-2 al francés Benoît Paire. Nadal, el rey destronado de la tierra batida, está firmando un arranque ilusionante en el camino hacia Roland Garros, ya que antes de esta participación en Barcelona consiguió levantar por novena vez el trofeo en el Masters 1000 de Montecarlo, el domingo de la pasada semana. En Barcelona, donde el mallorquín también aspira a un noveno título, eliminó esta semana antes de este sábado a sus compatriotas Marcel Granollers y Albert Montañés, y al italiano Fabio Fognini el viernes en los cuartos. Ese último fue una de sus pesadillas en 2015, ya que le eliminó en Rio, en Barcelona y en el Abierto de Estados Unidos. Contra Kohlschreiber en las semifinales, Nadal se mostró muy sólido y estuvo muy resolutivo, sin bajones de forma como el sufrido el viernes en el segundo
Nadal, a la final del Masters de Barcelona set ante Fognini. No es la primera vez que Nadal va detrás de un récord de Guillermo Vilas. Entre 2005 y 2007 estuvo invicto sobre tierra batida durante 81 partidos, más de dos años, superando la plusmarca del argentino, que brilló en esta superficie entre los años setenta y ochenta. - Defendiendo la corona - Nishikori, sexto del ránking
Mexicano gana bronce en ciclismo de montaña en República Checa I
Notimex
E
l mexicano Gerardo Ulloa se ubicó en el tercer puesto en el maratón Kolo Pro Zivot de ciclismo de montaña, que se corrió en esta ciudad y fue la primera justa para el pedalista en su gira por tierras checas. Aunque repitió el mismo lugar que el año pasado en este mismo evento, el competidor jalisciense mostró
cualidades para estar en el podio. Al final de la competencia, Ulloa Arévalo dijo que desde el inicio fue una carrera difícil, sobre todo, porque el pelotón se partió en dos grupos, lo que originó una reñida justa. “Empezó con un poco de terreno plano y después una subida donde se hicieron dos grupos, en el de los más
fuertes había como unos 20 corredores y yo me quedé con el grupo de atrás, y luego empezamos a subir a un buen ritmo”, explicó. El jalisciense añadió que, luego, su grupo se unió para absorber a los punteros y eso dio apertura para adelantar a los demás corredores y al final dividir el pelotón en cuatro. En la recta final Ulloa rebasó al grupo y entró en los primeros sitios para quedarse con el bronce. La siguiente competencia para el ciclista será el sábado próximo 30 en la ciudad checa de Teplice, para disputar la segunda fecha del serial Cesky Pohar MTB.
cesco Bagnaia (Mahindra). El sudafricano había salido en última posición de la parrilla (35º) por una sanción recibida antes del comienzo de la carrera por el uso de componentes electrónicos no permitidos. En las dos primeras vueltas realizó una veintena de adelantamientos, y en la sexta vuelta ya era décimo. El de Binder es el primer triunfo de un sudafricano en el Mundial de Motociclismo desde 1981. ATP, no se presenta como un rival cómodo. El jugador nipón ya fue campeón en el Godó barcelonés en 2014 y 2015. “Me encanta Barcelona, me siento muy cómodo jugando este torneo. Ha sido estupendo estos tres años y espero jugar un buen partido mañana”, declaró Nishikori a la televisión española Teledeporte. Son ya catorce los partidos seguidos que lleva ganados Nishikori en la cita catalana. Contra Paire (22º del mundo) en semifinales también estuvo contundente, mostrando sus fuerzas de cara a la final. Nishikori se cobra la revancha contra el jugador francés, ante el que perdió en sus dos enfrentamientos del pasado año, incluyendo la primera ronda del Abierto de Estados Unidos. El Torneo de Barcelona se disputa sobre arcilla y su ganador se embolsará 460.000 euros y 500 puntos para la clasificación ATP.