Diario digital 25 febrero 2017

Page 1

NÚMERO 546 - AÑO XIII El expriista David Velasco se perfila como candidato del PAN-PRD a la alcaldía de Xalapa

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

SÁBADO 25 DE FEBRERO 2017

Grabación y convenios firmados por gobierno de Duarte

No te guardes tus ideas brillantes

Djokovic 04

05

07

en Acapulco

Página 2


02 FEBR ER O DE 2 0 1 7 S ÁBADO 25

PERIODISMO CON ÉTICA

Ofical: Djokovoc jugará el Abierto Mexicano de tenis

Agencias

E

l número dos del mundo pisará la cancha dura de Acapulco la semana próxima; compartirá cartel con el español Rafael Nadal. El abierto Mexicano de Tenis tenía una ultima carta guardada este año, y a ta solo cuatro días de comenzar la edición 24, la organización exhibió su juego y completó la baraja más importante de su historia. El actual número dos del mundo y ganador de 12 torneos de Grand Slam, el serbio Novak Djokovic, pisará las canchas azules de Acapulco para medirse a otros cinco integrantes del Top 10 del ranking de la ATP. Lo que comenzó como un rumor se hizo oficial la tarde del jueves, cuando el director de torneo. Raúl Zurutuza, confirmó que el tenista de Belgrado disputará por premiare el certamen categoría 500 con wild-card. Nole, quien no compite en el circuito desde que fue eliminado en la segunda ronda del Abierto de Australia, de inmediato lo presumió en su cuenta de Twitter, para confirmar un elenco de ensueño en tierras mexicanas. “Estamos muy contentos, siempre hemos tenido la preocupación de hacer bien el torneo, en forma, y esto ha salido como gran oportunidad para todos, para tener este gran evento y celebrar 24 años, aunque no sé que vamos hacer de 25 años, porque va a estar complicado”. reco-

noció Zurutuza. El flechazo de Djoker con Acapulco fue veloz. Hace un par de semanas, el directivo descartaba alguna sorpresa más en cuadro que incluye al español Rafael Nadal, al canadiense Milos Raonic y al argentino Juan Martín del Potro, pero en el draw hubo lugar para el tenista que dominaba el circuito hasta junio. “Venimos trabajando con Djokovic y su gente desde hace un poquito más de un año y medio, cuando nos dimos a la tarea de traerlo, ya habíamos bajado las ,anos, y de repente nos hablaron a finales de la semana pasada como una posibilidad, y se dio tiempo y en forma. A él le va a funcionar, a nosotros también, y todos salimos ganando, porque no es un tema de boletos, que ya están agotados, los que ganan son los que compraron de manera incondicional y se llevan este premio grandote”, señaló. El serbio no le dio demasiadas explicaciones a la organización, pero una clave es el calendario, porque el primer Masters 1000 de la temporada el d India Wells, se disputa en California a partir del 6 de marzo, dos días después de la final de Acapulco. “(Djokovic) tenía que decidir entre Acapulco y Dubái, optó por nosotros, creo que le pasaron buenos tips, había interés y para nosotros es una gran oportunidad para el futuro y con miras a enamorarlo, para tenerlo muchos años más”, aseguró Zurutuza. Otro factor es la superficie dura, como la de India Wells. Hace tres años,

Djokovic engalana Acapulco

Agencias

N

ovak Djokovic ha ganado en su carrera 67 títulos, de ellos, 12 son de Grand Slam, ha obtenido una ganancia de casi 108 millones de dólares y es junto a Rafael Nadal, Roger Federer y Andy Murray, parte de los llamados Cuatro Fantásticos del tenis moderno, y lo tendremos en México como parte del Abierto Mexicano de Tenis, que se vestirá de gala para recibir a uno de los mejores jugadores del mundo. Djokovic disputará por primera vez este certamen, de categoría ATP 500, sobre superficie dura, en el que será el principal candidato al título, junto al español Nadal, quien lo ha ganado en dos ocasiones 2005 y 2013. A cuatro días del inicio del torneo, Raúl Zurutuza, el director del campeonato de Acapulco, confirmó que el dueño de 12 títulos de Grand Slam, recibió un wild card para poder jugar ese ATP, tras no ser inscrito con las seis semanas de anticipación que exige el reglamento. La presencia de Nole, clasificado en el número dos de la ATP, disputará el torneo de Acapulco, del 27 de febrero al 4 de marzo, junto a otras figuras

para la edición de 2014, los organizadores tomaron la decisión de dejar atrás la arcilla, y a partir de esa modificación han pasado por Acapulco, Andy Murray, Kei Nishikori, Maria Sharápova y Victoria Azarenka. “Sin duda es un tema importante, se de cambios se hablaran a lo largo de 24 años, el de la superficie fue fundamental, junto al de moverlo a Acapulco, y la combinación de rancha dura a nivel de mar es muy importante”. Lo que fue la mejor noticia para el directivo, se podrá transformar pronto en una pesadilla, ya que será el encargado de acomodar los horarios para que por el Estadio Pegaso pasen Djokovic, Nadal, Raonic, y todas las estrellas. “Es un gran problema, si el martes juegan Raonic, Nadal y Djokovic, es uno a las 18:00 horas, otro a las 20, y otro a las 22, eso está clarísimo y habrá que ver como queda el sorteo el domingo; por ahí anda también Juan Martín del Portro que es de ese nivel, y Marin Cilic, va a ser una locura”. Al final, la carta del Djoker completa una baraja de seis integrantes del top 10 de la ATP e el torneo, Novak (2), Raonic (4), Nadal (6), Cilic (7), el austriaco y campeón defensor, Dominic Thiem (8) y el belga David Goffin (10). “Sin duda llegamos a un nivel muy bueno y ahora estará en nosotros enamorar no solo a Nole, sino que Rafa venga el año que entra también, con todos estos jugadores que son el activo importante del torneo habrá que trabajar para que vengan con gusto a Acapulco otra vez”, concluyo Zurutuza.

como Rafael Nadal, Milos Raonic y Juan Martín del Potro. “Con Djokovic, Acapulco garantiza la presencia de seis jugadores del Top 10 para completar así el mejor cuadro en sus 24 años de historia”, se lee en un comunicado publicado por el AMT. “Cuando vimos la posibilidad, no dudamos en ofrecerle la invitación. Pensamos que sería algo muy difícil, pero fue una grata sorpresa recibir su respuesta. Novak está muy entusiasmado por venir a Acapulco por primera vez y ser parte del mejor cuadro en la historia del Abierto Mexicano”, precisó Raúl Zurutuza, director del certamen. Djokovic sólo ha disputado ocho partidos en lo que va de la temporada, luego de recuperarse de una lesión en el hombro; tras haber declinado jugar en Dubai, declaró que no regresaría a las canchas hasta el Masters de Indian Wells. El de Belgrado prefirió jugar en México que competir en Dubai, en lo que será su preparación para el Masters 1000 de Indian Wells a jugarse el 9 de marzo. Nole, el número dos del ranking mundial, llegará a una competencia mexicana en la que los boletos fueron vendidos en su totalidad desde el 3 de febrero pasado. Será su cuarto torneo del año, después de haber salido campeón en Doha y perder sorpresivamente en segunda ronda del Abierto de Australia. Además, le dio un punto a Serbia en la victoria como local sobre Rusia, en el arranque de la Copa Davis. “Tener a Nadal, Raonic, Cilic, Thiem, Goffin y ahora a Djokovic, es algo que nos llena desde hoy con orgullo porque son pocos los torneos dentro de nuestra categoría [ATP 500] que pueden presumir el hecho de contar con la presencia de seis de los primeros 10 jugadores del mundo”, afirmó el director del AMT. Hasta ahora, Djokovic tiene marca 7-1 en 2017, siempre en canchas duras, superficie en la que completó 600 partidos con su triunfo en la Davis. Además, del serbio, jugarán el canadiense Raonic (4º), el español Nadal (6º), el croata Cilic (7º), el austríaco Dominic Thiem (8º) y el belga David Goffin (10º), que esta semana apareció por primera vez en ese privilegiado lugar. En Acapulco también habrá otras figuras importantes, como el argentino Juan Martín del Potro (42º), que reapareció esta semana en Delray Beach, el australiano Nick Kyrgios (16º) y el alemán Alexander Zverev (18º). Sin dudas, será una escala para seguir muy de cerca. El Abierto Mexicano de Tenis reparte una bolsa en premios de 1,2 millones de dólares y 500 puntos para la ATP.


SÁ B A DO 25 FEB RERO DE 2017

PERIODISMO CON ÉTICA Agencias

T

enista serbio Nació el 22 de mayo de 1987 en Belgrado, Serbia. Su padre, Srdjan, y su madre, Dijana, son propietarios de una pizzería. Su padre, tío y primo fueron esquiadores profesionales. Tiene dos hermanos menores, Marko y Djordje, que también son jugadores de tenis. Se inicia en el tenis a los cuatro años y debuta profesionalmente con dieciséis. A los doce años asiste a la Academia de Niki Pilic en Munich. Su ídolo por aquel entonces era Pete Sampras. Su superficie favorita son las canchas duras, aunque se considera un jugador de todo tipo de pistas. Con un terrible brazo derecho y su gran revés a dos manos, en el 2006 comienza su despegue hasta el puesto 40, llegando a cuartos en Roland Garros y cuarta ronda en Wimbledon. Poco después obtiene su primer titulo ATP en Amersfoort, venciendo en la final al Chileno Nicolas Massu ingresando entre los primeros 20 mejores tenistas del mundo. En el 2007 gana el titulo en Miami y llegando a la final en Indian Wells, perdiendo frente al español Rafael Nadal. También ganó el Masters de Estoril, venciendo a Richard Gasquet en la final. En el torneo de Gran Slam de polvo de ladrillo, en Roland Garros, perdió nuevamente en semifinal con Rafa Nadal, que también le vencería en Wimbledon en semifinal. Tras estos torneos Djokovic se posicionaría como número 3 del mundo. Ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y su primer título de Grand Slam en el Abierto de Australia 2008, siendo el primer tenista representando a Serbia en ganar un Grand Slam. Fue el cuarto jugador más joven en ganar el Abierto de Australia. Se situó en el número 2 de la ATP, tras ganar a Rafael Nadal en el torneo de Indian Wells 2011. Ganó la Copa Davis con Serbia en el 2010 contra Francia. En el 2011 tras ganar el Masters 1000 de Madrid 2011 a Rafael Nadal logra 32 victorias consecutivas en el año sin ninguna derrota, sin contar 2 victorias en la Copa Davis. Con esta victoria sobre polvo ladrillo es el úni-

03

Novak Djokovic

Abierto de Australia 2015, llegó a semifinales sin perder ningún set. En la final derrotó al Andy Murray en cuatro sets por 7-6 (5), 6-7 (4), 6-3, 6-0, logrando su quinto título del campeonato. El 12 de julio de 2015, el serbio repitió título y se proclamó campeón en Wimbledon por tercera vez al superar a Roger Federer por 7-6 (1), 6-7 (10), 6-4 y 6-3. En 2016, conquistó Roland Garros, el único Grand Slam que le faltaba superando a Andy Murray por 3-6, 6-1, 6-2 y 6-4. Dovak Djokovic y su esposa, Jelena Djokovic, fueron padres de Stefan el 22 de octubre de 2014. Los dos naturales de Belgrado, se conocieron en un colegio de educación secundaria enfocado a disciplinas deportivas. La pareja no pasó por la vicaría hasta el mes de julio, cuando Jelena ya estaba visiblemente embarazada. La boda se convirtió en una celebración de tres días en el lujoso balneario montenegrino de Sveti Stefan. La boda se celebró solo unos días después de ganar la final de Wimbledon y recuperar el codiciado número 1 de la lista ATP. El domingo 5 de junio de 2016, Djokovic se alzó con el único Grand Slam que le faltaba en sus vitrinas al imponerse en la gran final de Roland Garros a Andy Murray por 3-6, 6-1, 6-2 y 6-4. El 31 de julio de 2016, logró su Másters 1000 número treinta al conquistar su cuarto torneo de Toronto (Canadá) tras doblegar en la final al japonés Kei Nishikori, cabeza de serie número tres.

co jugador junto a Roger Federer que logró ganar a Nadal en una final en ésa superficie. El 3 de julio de 2011 ganó por primera vez el torneo de Wimbledon y su tercer título de Grand Slam al imponerse al español Rafael Nadal por 6-4, 6-1, 1-6 y 6-3 en la final, dos días después de asegurarse el puesto de número uno del mundo y desbancar también de ese privilegio al español. En abril de 2012 y tras siete derrotas consecutivas, Nadal lo derrota con un contundente 6-3 y 6-1 en la final de Montecarlo. El 12 de noviembre de 2012, y frente a Roger Federer, acabó conquistando su segunda Copa Masters sobre la pista azul del londinense O2 Arena. El 6 de julio de 2014 superó a Roger Federer por 6-7 (7), 6-4, 7-6 (4), 5-7 y 6-4 logrando su segundo Wimbledon y recuperando el Nº 1 de la APT. En el

Novak Djokovic, ansioso por conocer a sus aficionados mexicanos

Títulos Resultados de Grand Slam Roland Garros — Ganador — (2016) Abierto de Australia — Ganador — (2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016) Roland Garros — Finalista — (2012, 2014) — Ganador — (2016) Wimbledon — Ganador — (2011, 2014, 2015) Abierto de EE. UU. — Ganador (2011, 2015) Otros Torneos ATP World Tour Finals — Ganador — (2008, 2012, 2013) Juegos Olímpicos — (2008) Agencias

E

l jugador serbio será parte del cartel del Abierto de México. El tenista numero dos del mundo, el serbio, Novak Djokovic jugarÁ el Abierto Mexicano de Tenis, que se disputará del 27 de febrero el 4 de marzo. A través de su cuenta de Facebook, el nacido en Belgrado, Serbia, se dijo contento de volver a las canchas, ansioso de volver a jugar y sobre todo de conocer a sus aficionados mexicanos. ‘Nole’ visitará por primera vez tierras mexicanas donde engalanará el Abierto Mexicano, que este año tendrá el mejor cartel de su historia al contar también con la presencia de Rafael Nadal y Juan Martín del Potro.


04 FEBR ER O DE 2 0 1 7 S ÁBADO 25

PERIODISMO CON ÉTICA

LOCAL El expriista David Velasco se perfila como candidato del PAN-PRD a la alcaldía de Xalapa Agencias

E

l dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Velásquez Flores, confirmó el registro de David Velasco Chedraui para buscar la alcaldía de Xalapa ahora por el sol azteca y con él serían cuatro aspirantes a este puesto. El 11 de marzo se definirá quién queda y rechazó que el exalcalde y exdiputado local por el PRI sea una imposición, porque entregó en tiempo y forma el pasado domingo 12 todos los requisitos, plazo que tenían para inscribirse todos. Señaló que David Velasco y otros aspirantes, como Nicanor Moreira, Alberto Meza o Ana Miriam Ferráez, no son militantes del PRD y tampoco se les podía negar el registro o si alguno perteneciera a algún partido político. “No hay ningún impedimento, cualquier persona se puede inscribir siempre y cuando cumpla con los requisitos que marca la convocatoria. Se valora todo y el 11 de marzo queda definido quién será nuestro candidato”, dijo. Velázquez Flores expresó que aún no hay nada seguro para entregar la candidatura del PRD a David Velasco, pues el hecho de que se registre una persona no quiere decir que será el candidato. Jesús Alberto Velázquez Flores indicó que se encuentran en la etapa de revisión de perfiles para seleccionar a los precandidatos idóneos, por lo que tomarán en cuenta varios factores. “Posteriormente vendrán las entrevistas, de ahí surgirán las valoraciones de la propia comisión de candidaturas, aunado a esto el tema de las encuestas y obviamente el PRD tendrá que cerrar filas con la persona que sea postulada para ser candidato o candidata a presidente municipal de Xalapa”, dijo.

Paralímpicos vuelven a plaza “Lerdo”; puras largas, cero paga

pague pues hay casos en donde les deben desde hace más de un año y aseguraron que no se moverán hasta que les solucionen. Roberto Ortiz, deportista paralímpico apuntó que su beca de la bajaron al 50 por ciento y no se la han pagado desde hace más de un año. “No sabemos cómo explicar, como ella siendo deportistas, ella peleaba lo que no le gustaba y ahora lo está haciendo, en administraciones pasadas también lo querían hacer pero no pudieron y ahora con ella sí”. Así como él, hay otros casos en donde incluso a entrenadores que han preparado a atletas campeones no han recibido su paga.

Agencias

A

director general Dr. Carlos García Méndez / director editorial Mtro. Oscar García Soberano jefe de información/redacción Nallely Martínez Reyes / diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández parte de redacción Briseida Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez, Ana Paula, Zeus Fabre corrección de estilo Ulises Monfil / reportera Berenice Arellano / colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa, José Francisco Báez Corona

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

directorio

tletas paralímpicos vuelven a plaza “Sebastián Lerdo de Tejada” a manifestarse debido a la falta de pago de sus becas, que en algunos casos el adeudo es desde hace más de un año. La presidenta de la Asociación Veracruzana del Deporte sobre sillas de ruedas, Martha Beatriz Reyes Domínguez lamentó que tuvieran que manifestarse de nuevo puesto que nada se ha avanzado desde el año pasado. Acotó que la titular del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), María de los Ángeles Ortíz Hernández, ha bajado becas a la mayoría de deportistas y entrenadores sin razón alguna. Mencionó que no sabe cuánto se les adeuda en total pero las becas como campeones es de 25 mil pesos, en Panamericanos la medalla de bronce es de siete mil, la de plata ocho mil y oro 10 mil. A pesar de que los deportistas ya se habían ganado estas becas, aún así se las bajo al 50 por ciento sin ninguna razón. Asimismo dijo, no es posible que ella al haber sido deportistas y tener las mismas situaciones de los que hoy se manifiestan ahora que y tiene un cargo no haga por apoyarlos. Lo único que piden es que los atienda una persona que de verdad les solucione y que se les presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera

Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolismultimedios.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


SÁ B A DO 25 FEB RERO DE 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

05

ESTATAL Agencias

E

l gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, aseguró que la grabación confirma lo que se ha venido sabiendo desde hace mucho tiempo, que en Veracruz hubo durante la etapa de Javier Duarte una alianza entre Andrés Manuel López Obrador y el ex gobernador. El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, aseguró que la grabación difundida en “Ciro Gómez Leyva por la mañana”; confirma lo que se ha venido sabiendo desde hace mucho tiempo, que en Veracruz hubo durante la etapa de Javier Duarte una alianza entre Andrés Manuel López Obrador y el ex gobernador. Y dijo además que cuenta con convenios firmados del 2014, que beneficiarían a Morena. “Que se expresa no sólo en el apoyo que recibió en este caso el candidato a gobernador de Morena, sino también que se expresa en el apoyo que recibieron, como yo lo he señalado, el dirigente de Morena en el sur del estado, de 2 millones y medio de pesos mensuales en efectivo durante más de dos años, evitaban sabotear la presa Yuribia y dejar sin agua a los habitantes de Coatzacoalcos, está documentado, está documentada la participación de los dirigentes de Morena”, dijo. Afirmó que el otorgamiento de recursos en efectivo, de 2 millones y medio de pesos mensuales para tener tranquilos a los de Morena lo tie-

Grabación y convenios firmados por gobierno de Duarte

ne documentado, “lo tengo en la mano, convenio que se firmó en el año 2014, obviamente no dice Morena, pero está más que claro”. “(Lo firma) Erick Lagos, secretario de Gobierno, Marcos Ramírez, subsecretario, Luis Ángel Bravo, procurador de Justicia, Mauricio Audirac, secretario de Finanzas, la firma todo el gobierno, el director de la Comisión del Agua y la firma un grupo de personas por parte de Tatahuicapan, de los cuales por ejemplo uno de los principales dirigentes hoy es precandidato a presidente municipal de Morena”. Es otorgar dinero a dirigentes, ligados a Morena, “y en un partido lineal donde todo se hace con la magia de López Obrador, no hay manera de decir López Obrador no lo sabía, él sabía que recibían 2 millones y medio de

Veracruz enseña ciencia a niños con discapacidad, con método vivencial Agencias

V

eracruz se convirtió en la primera entidad del país en incorporar la enseñanza de la ciencia en la educación pública para niños con alguna discapacidad mediante métodos vivenciales e indagatorios. En México viven al menos 720 mil niños y jóvenes con alguna discapacidad, los cuales tienen derecho a recibir una educación incluyente, por lo que el estado creó un modelo de enseñanza de las ciencias que involucra a los estudiantes en el proceso de aprendizaje. El programa les permite preguntar, observar, reflexionar y crear sus propias hipótesis acerca del funcionamiento del mundo que los rodea. La realización del proyecto fue posible gracias a la visión de los promotores del Programa de Aplicación de los Sistemas de Enseñanza Vivencial e Indagatoria de las Ciencias en Veracruz (Pasevic), quienes decidieron llevarlo a las escuelas públicas de educación especial o Centros de Atención Múltiple (CAM). En ese sentido, promovieron la adaptación de la guía de enseñanza

vivencial de las ciencias “Animales: de dos en dos”, que permite a los niños con alguna discapacidad aprender sobre el manejo y aprecio de los seres vivos. Dicho planteamiento propone actividades con diferentes parejas de organismos para que los infantes conozcan y comparen las características de los animales. Mediante el trabajo con la guía, los menores observan forma, color, comportamiento y hábitat al mismo tiempo, gracias a la manipulación y el uso de diferentes materiales didácticos, y ejercitan sus habilidades sensoriales y motrices. La coordinadora de Pasevic, Blanca Estela Nava Bustos, destacó que el objetivo de este método es que los niños hagan anatomía comparada y aprendan de las características de los seres vivos y de las propias. La especialista señaló que, la metodología Pasevic pretende que los infantes construyan, experimenten y disfruten en la obtención de conocimiento. Para ello, el primer paso es promover el interés en los alumnos, lo que se logra mediante la recuperación de conocimientos previos, en donde se resalta que ellos no son una pizarra en blanco y que seguramente ya tienen experiencias, ideas y vínculos con el tema que se tratará, abundó. Luego, expuso, viene la indagatoria, donde los niños se preguntan qué más quieren saber sobre el tema que analizan. Posteriormente, en la etapa de observar y percibir, los pequeños experimentan a través de los sentidos, aprenden sobre las características físicas de los seres vivos y además desarrollan sus propias capacidades motrices, visuales y auditivas.

pesos mensuales en efectivo y lo consintió y era producto de una extorsión a los habitantes de Coatzacolacos a los que dejaron en varias ocasiones sin agua con la amenaza de que si no daban dinero serían cerradas las compuertas de la presa Yuribia y eso se terminó el 30 de noviembre”. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, recordó que la cuñada de López Obrador fue nombrada el 25 de febrero de 2016 como Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz, que es la Secretaría desde donde se desvió la mayor cantidad de recursos durante el gobierno de Duarte. “La esposa de su hermano, de Arturo López Obrador, probaría que hay una vinculación”, señaló. Yunes señaló que tiene documentadas más cosas que va a reservar. Precisó que a partir de la experiencia, recuperan los nuevos aprendizajes y los exponen entre todos utilizando medios gráficos, corporales y demás propuestas didácticas. Finalmente, la especialista señaló que los niños no solo aprenden del cuidado, el uso y la importancia de la conservación de los seres vivos, sino que experimentan diferentes circunstancias de aprendizaje que los acercan a la manera en que los investigadores producen ciencia.


06 FEBR ER O DE 2 0 1 7 S ÁBADO 25

PERIODISMO CON ÉTICA

NACIONAL

Agencias

L

a economía de México ya está percibiendo el impacto de las nuevas políticas de Estados Unidos que podrían perjudicar su actividad comercial, dijo el jueves la agencia calificadora de crédito Moody’s, que recortó su proyección sobre el crecimiento del PIB del país. En un comunicado, la agencia dijo que ahora prevé que la economía mexicana se expandirá un 1.4 por ciento este año y un 2 por ciento en 2018, en comparación a las estimaciones de crecimiento de 1.9 por ciento y 2.3 por ciento, respectivamente, emitidas por la firma en noviembre. “El impacto de posibles cambios a las políticas estadounidenses ya se está viendo en México y existe una enorme posibilidad de que las restricciones comerciales de Estados Unidos le afecten en particular”, dijo Madhavi Bokil, vicepresidente y analista senior de Moody’s. “Esto incrementará la aversión al riesgo y dañará la confianza y la inversión en México en mayor medida

Moody’s ajusta proyección crecimiento de México

a lo que Moody’s había anticipado”, añadió. Las relaciones entre México y Estados Unidos se mantienen tensas desde la llegada a la Casa Blanca del presidente Donald Trump, quien ha prometido que buscará renegociar el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) y que podría imponer aranceles a los bienes importados desde su vecino del sur para favorecer la producción local. México, cuyos ingresos fiscales sufrieron el golpe de los bajos precios del crudo en 2016, reportó esta semana que el crecimiento de su econo-

mía se desaceleró a 0.7 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado, ante una caída de la actividad primaria y un menor crecimiento de los servicios. Las perspectivas para México contrastan con el panorama más positivo en torno a otras economías emergentes, como Brasil. Moody’s espera que la mayor economía de América Latina se expanda un 0.9 por ciento en 2017 y un 1.5 por ciento en 2018, para recuperarse de la peor recesión de su historia. Al mismo tiempo, Moody’s estimó que la economía global mantendrá su actual impulso este año, respaldada por el modesto repunte de los mercados emergentes y el buen desempeño en los países desarrollados, aunque esta previsión aún podría ser opacada por giros en las políticas estadounidenses vinculados al comercio y la inmigración.

EU: optimismo, pero con cautela Agencias

L

a reunión que ayer sostuvieron los secretarios de Estado y de Seguridad Interior de Estados Unidos, Rex Tillerson y John Kelly, con representantes del gobierno mexicano debe verse con dos ópticas. La primera es la constancia de la posibilidad del diálogo. De acuerdo a lo informado ayer, tanto en México como en Estados Unidos, hubo un avance positivo en las discusiones. La página del Departamento de Estado de la Unión Americana señala que los dos grupos de funcionarios (de México y EU) se escucharon con atención y abordaron temas comerciales, económicos, energía, migración legal, seguridad, educación, entre otros. Pero salió también el tema de la venta y tráfico de armas, de EU hacia México, así como de los medios para desmantelar las organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico y prevenir las amenazas terroristas. Casi se podría considerar que la discusión de esta agenda, es parte de la “relación normal” de México con Estados Unidos… como si no estuviera Trump. Previamente, en las declaraciones, John Kelly, secretario de Seguridad Interior de EU, ratificó que no habrá deportaciones masivas, como no las ha habido hasta ahora en

la administración Trump. La segunda óptica que no debe perderse de vista es que todo lo dicho ayer está con alfileres. Incluso, ayer mismo empezaron a surgir contradicciones, pues mientras Kelly hablaba de que no habría militarización de las acciones para combatir la migración ilegal, Trump, en reunión con CEOs de EU, señalaba que la expulsión de los migrantes con antecedentes ‘criminales’, implicaba de facto “una acción militar”, aunque luego el vocero de la Casa Blanca, señaló que la alusión era metafórica. La realidad es que el gobierno de Trump, hasta ahora, se ha mostrado poco confiable, lo cual no debe ser impedimento para tratar de construir una relación productiva. En otro foro completamente diferente, en una entrevista con la cadena Fox, Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, confirmó que la renegociación del TLCAN no se daría en el corto plazo. Textualmente dijo: “Buscaremos tener un Tratado que beneficie a los trabajadores estadounidenses, pero sabemos que tenemos que hacer otras (cosas) que beneficien a México”. Esa declaración pareciera ser también muy positiva. No se había dado en esos términos. Sin embargo, no hay que confundir las señales positivas con la sensación de que el gobierno de Trump haya entendido que necesita

una negociación racional y de mutua conveniencia entre México y Estados Unidos. El presidente norteamericano seguirá presionado por cumplir las promesas que hizo a sus electores, así que no dude de que más allá de las buenas intenciones, prosiga una política agresiva contra los migrantes, la construcción del muro y la búsqueda de llevarse inversiones norteamericanas de México hacia EU. Signos positivos ayer, pero no hay que confundirse. Estamos aún lejos de alcanzar acuerdos. ¿Hasta dónde el dólar? Desde la víspera de la toma de posesión de Trump hasta la tarde de ayer, el peso le ganó 10.5 por ciento al dólar. En ese lapso fue la moneda más revaluada del mundo. Hasta ahora las decisiones son correctas, pero esto no significa que estemos exentos de los riesgos de la volatilidad. Lo dicho, no hay que confundirse, los riesgos persisten.


SÁ B A DO 25 FEB RERO DE 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

07

CULTURA&ESPECTÁCULOS

No te guardes tus ideas brillantes Agencias

C

onforme se desarrollen las cosas, con suerte estarás en busca de socios y potenciales miembros para tu equipo que puedan ayudarte a lo largo del camino Respuesta: Puede ser difícil saber cómo desarrollar ideas cuando apenas se está empezando en los negocios. Pudieras pensar que se te ha ocurrido algo que pudiera convertirse en una empresa exitosa —y que hay un verdadero mercado para tu producto o servicio—, pero existe una gran diferencia entre formular una idea y hacerla que cobre vida. Guardarse una idea es algo que todos los emprendedores deberían evitar. Al principio, quizá quieras buscar retroalimentación de amigos y familiares: el sencillo acto de explicar el concepto del negocio a personas cercanas a ti revelará problemas que podrían haber pasado inadvertidos o pudiera desencadenar nuevas ideas. Conforme se desarrollen las cosas, con suerte estarás en busca de socios y potenciales miembros para tu equipo que puedan ayudarte a lo largo del camino, así como posibles inversionistas y la atención de la prensa. Adicionalmente, pasar tiempo con personas de la industria en la que buscas entrar será invaluable, especialmente si puedes confiar en una de ellas como mentor. Tener a alguien con conocimiento relevante para sopesar ideas y que te señale la dirección correcta a menudo resulta esencial para el éxito de los negocios principiantes. Un buen mentor podrá asesorarte sobre con qué empresas o individuos será sensato que te reúnas y cuánta información deberías compartir con ellos.

Pero incluso con un mentor experimentado, la verdad es que nunca puedes considerarte “segura” de que un competidor no te robará tu idea. Después de todo, ningún aspecto de los negocios puede considerarse libre de riesgos. La clave que hay que recordar es que cuando compartas la idea, te asegures de que estás en la mejor posición para capitalizar su éxito. Aun cuando tengas un negocio próspero en un país, alguien en un territorio diferente donde no estés activa pudiera imitar lo que tú estás haciendo. Sin embargo, vale la pena correr el riesgo porque guardarte la idea impide su crecimiento. La probabilidad de que seas una experta en todos los aspectos del desarrollo de una idea es remota y las aportaciones de otras personas harán avanzar las cosas. Además, es probable que alguien más esté trabajando en la misma idea o en una que sea similar. Si tratas de desarrollarla sola, los competidores pudieran adelantarte. El desarrollo del teléfono es un gran ejemplo del riesgo. La mayoría de nosotros sabemos que Alexander Graham Bell es el inventor. Pero mientras a él le concedían la primera patente, y subsecuentemente ascendía al estrellado, el artefacto pudo haber sido inventado por alguien más. Al mismo tiempo que Bell alistaba su prototipo, Elisha Gray y Antonio Meucci trabajaban en aparatos similares. Si sus intentos hubieran avanzado un poco mejor ¡los libros de historia serían bastante diferentes hoy! En los últimos años, ha habido un esfuerzo concertado por parte de algunas personas en la comunidad emprendedora por derribar las barreras históricas que han sido erigidas en nombre de la discreción. Elon Musk, el director ejecutivo de Tesla, incluso se ha negado a aplicar cientos de patentes de Tesla porque hacerlo habría hecho más difícil que se desarrollara la industria de los vehículos eléctricos.

“Había una pared de patentes de Tesla en el vestíbulo de nuestras oficinas centrales de Palo Alto”, escribió Musk en una publicación de blog en 2014. “Ya no es así. Han sido retiradas, con base en el espíritu del movimiento de las fuentes abiertas, para el avance de la tecnología de los vehículos eléctricos”. “Tesla Motors se creó para acelerar el advenimiento del transporte sustentable. Si allanamos el camino hacia la creación de vehículos eléctricos atractivos, pero luego colocamos minas terrestres sobre la propiedad intelectual detrás de nosotros para inhibir a otros, estamos actuando de manera contraria a ese objetivo”, agregó. Aunque no estoy promoviendo la publicación de todas las ideas que tengas en nombre del movimiento de fuentes abiertas, es bueno recordar que la discreción no debería ser una manta que cubra todo en lo que estés trabajando. Saber qué compartir y qué no compartir es una habilidad que se puede adquirir. Hasta entonces, encontrar un mentor que pueda ayudarte a guiar esas decisiones es un buen primer paso. Compartir tus ideas con esa persona será una experiencia liberadora. Cuándo estás listo para compartir tu idea Ten estos consejos en mente cuando estés listo para explicar tu concepto de negocios a otros. • Empieza con amigos y familiares: ellos te darán su retroalimentación honesta. • Busca socios: es imposible desarrollar tu negocio solo. • Busca un mentor: podrá orientarte sobre qué información compartir.

Esto son los regalos que darán a los nominados al Oscar Agencias

E

sto es lo que contienen las bolsas de regalo que le entregarán a los nominados a los premios Oscar: desde parches para evitar el sudor en las axilas hasta chocolates en forma de estatuillas. La famosa “goodie bag” tiene un costo de 260 mil dólares pues contiene regalos que van desde: tratamientos de belleza como vaporizadores, cremas, terapias láser, masajeadores anticelulíticos, chocolates en forma de estatuilla, joyas, ropa, visitas VIP a un spa de lujo y sesiones con el entrenador personal de las estrellas Alexis Seletzky. Pero eso no es todo pues también incluye cosas como: almohadas, crayones y libros de pintar, jarabes de sabores para preparar bebidas, manzanas californianas, parches para controlar el sudor en las axilas, chef

a domicilio y entrenamiento personalizado de reanimación cardiopulmonar (RCP). Como si no fuera suficiente incluye un vale para unas vacaciones de lujo de seis días en el Resort Koloa Landing en Poipu, Hawaii y otra de tres días en un rancho al norte de California.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.