Diario digital 26 de febrero

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 264 - AÑO 1

JUEVES 25 DE FEBRERO 2016

TRANSPARENCIA 3.0

LOS HIJOS DEL PODER Naldy Rodríguez Parte 2/2

***

directorio

“Yo empezaba a comprender que el mundo es un lugar muy pequeño y que cuando se tira del hilo adecuado, se arrastra todo”: El Pez Dorado de Le Clézio (premio nobel 2008).

CONTINÚA VENTA ILEGAL DE ANIMALES EN XALAPA 02

CAROL JESSICA MORENO TORRES, NUEVA OFICIAL MAYOR DE LA SEV 03

CORRUPCIÓN, GRAVE PROBLEMA EN VERACRUZ: PAN 04

DUARTE MANDA INICIATIVA DE LEY PARA DAR AUTONOMÍA A LA UV I

Redacción Acrópolis

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa anunció que envió al Congreso del Estado una iniciativa de reforma constitucional que dotará de autonomía presupuestaria a la Universidad Veracruzana. “Así respondemos a la justa demanda de la rectora Sara Ladrón de Guevara, quien en representación de los intereses de la comunidad universitaria, ha encauzado un decidido posicionamiento a favor de la Universidad para darle certidumbre y un mejor rumbo”, confirmó. Sostuvo que ha habido una relación “inquebrantable” entre la Universidad y el Gobierno del Estado y esa debe seguir siendo la ruta que fortalezca la educación superior del Estado y del País. “Al orgullo que la UV significa para los veracruzanos, respondemos con hechos para que siga siendo ejemplo nacional de excelencia académica”, expresó a unas horas de que se lleve a cabo una marcha de la Comunidad Universitaria para reclamar el pago de más de 2 mil millones de pesos.

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

consejo editorial

–Ciro Gonzalo Félix Porras, hijo de la ex alcaldesa Guadalupe Porras David y hoy diputado local del PRI. – Daniel Olmos Barradas, hijo del alcalde perredista de Emiliano Zapata, Daniel Olmos García, próximo a la candidatura a la diputación local por ese mismo distrito, abanderando a la alianza del PAN-PRD. – Carla Guadalupe Enríquez Merlín, hija de la diputada sureña, Gladys Merlín Castro, es Subsecretaria Subsecretaria de Fomento y Gestión Ambiental y aspirante a la diputación local por el distrito de Cosoleacaque. -Ricardo y Rodrigo García Escalante, hijos del contralor General del Estado, Ricardo García Guzmán. El primero es actualmente alcalde priista de Panuco y el segundo, se dice, buscará la diputación local por el mismo distrito. La rectora deja sola a los universitarios En otros países como Francia, las autoridades son las que encabezan las manifestaciones multitudinarias; basta recordar la marcha en París por el ataque a la revista “Charlie Hebdo” que reunió a 1.6 millones de ciudadanos y a 50 líderes políticos extranjeros. Está por demás decir que en México y en Veracruz, no tenemos una cultura de la participación social activa, pero esto que ocurre con la Universidad Veracruzana (UV) es para comentarse. Dice Sara Ladrón de Guevara que la marcha prevista para el 26 de febrero en defensa de la institución que representa no es convocada por la UV, sin embargo, son académicos e investigadores de esta casa de estudios los que la organizan, anuncian y promueven. Ya no entendí. Fueron también maestros de la universidad de diferentes regiones de Veracruz los que pidieron que la rectora encabezara las movilizaciones en defensa de la autonomía financiera de la UV, pero se quedarán con las ganas porque la antropóloga ya dijo que no acudirá a la marcha este viernes.

El Mandatario, acompañado de los secretarios de Gobierno y SEFIPLAN, Flavino Ríos Alvarado y Antonio Gómez Pelegrín, respectivamente, expresó que el compromiso de su administración es y seguirá siendo apoyar a la educación superior que brinda la Universidad Veracruzana. Indicó que ante los recientes acontecimientos que han provocado distintos puntos de vista sobre los recursos otorgados a la Casa de Estudios, reiteró su “preocupación” y su “decidido compromiso” por llevar a la brevedad a un acuerdo que beneficie a la comunidad universitaria. Por ello, agregó, la Secretaría de Finanzas y Planeación a través de su titular, Antonio Gómez Pelegrín, mantiene reuniones de trabajo con la secretaria de Administración y Finanzas de la Universidad, Clementina Guerrero, con el propósito y voluntad de encontrar puntos de acuerdo y establecer un calendario preciso de actividades y pagos, que permita recuperar la normalidad de las finanzas y funcionamiento de la institución.

presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


PERIODISMO CON ÉTICA

VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016 I 02

LOCAL&REGIONAL TEBAEV DE LAS TRANCAS CON PROBLEMAS ENTRE MAESTROS Y ALUMNOS I Karla Hernández

A

lumnos del Telebachillerato de las Las Trancas, municipio de Emiliano Zapata, se quejaron con el Director del plantel, Javier Hernández, por el hecho de que maestros no entraban a clases, los maestros tomaron represalias y reprobaron a más de 80 alumnos. Los estudiantes, manifestaron a través de un escrito, que solicitaban el cambio de la profesora Patricia María Juana Jácome García, encargada de Taller de Lectura y Redacción, dado que ha tenido conductas inapropiadas con los alumnos. “Altanería, nos trata déspota, no escucha razones, ni explicaciones, no muestra tolerancia, tiene una actitud de apatía, al impartir clase no explica correctamente y no aclara dudas que el grupo tiene, en pocas palabras no respeta a los alumnos, tratando de imponer su voluntad ante todo”. Los alumnos piden que otra sea la maestra que imparta la asignatura, alguien que muestre respeto y tolerancia a su trabajo. Javier Hernández llamó la atención a los docentes, quienes inconformes, se quejaron de su superior y ahora piden la destitución argumentando que no los apoyó en su decisión de no acudir a los cursos intersemestrales organizados por la Supervisión Escolar. Los docentes del Telebachillerato ubicado en Las Trancas, acudieron a la sección 56 del SNTE, para pedir la destitución inmediata del Director,

diciendo que no cuentan con apoyo e inventando una serie de hechos graves para así ocasionar el despido del catedrático, que tiene 20 años de servicio. Los alumnos preocupados temen que las autoridades crean en las “mentiras” y corran al director, pues ocasionaría una “casería de brujas” contra los estudiantes y un caos en el plantel.

FALTA CULTURA PARA AYUDAR A DISCAPACITADOS I Berenice Arellano

E

n el primer cuadro de la ciudad las rampas y pasos peatonales para discapacitados son usadas como estacionamientos por parte de automovilistas que dejan sus unidades obstruyendo la entrada. Si bien el Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo por lograr que haya infraestructura en las calles para las personas con discapacidad, los ciudadanos poco o nada respetan este hecho, pues desafortunadamente la mayoría usa estas rampas, las bloquea e incluso hay quien las usa para establecer sus puestos ambulantes. Aunado a esto, hay edificios (como la Catedral Metropolitana) que no tienen pasos para estas personas y las escalinatas resultan un verdadero martirio para los fieles que quieren acudir a escuchar un mensaje religioso o simplemente acuden a orar. Otros edificios cuentan al menos con rampas para discapacitados o elevadores, como en el caso del Ayuntamiento de Xalapa y el Palacio de Gobierno; sin embargo, restaurantes y demás centros de comercio no cuentan con una. Al preguntarle a los Xalapeños su opinión sobre las barreras de movilidad que enfrenta una persona discapacitada, la mayoría consideró que son muchas y que como ciudadanos debemos ayudarlos. Tal es el caso de la señora Olga Barrios, quien indicó que si bien no tiene una discapacidad, su edad avanzada hace que andar se le complique y las

rampas resultan un alivio, aunque lamentó que muchas veces estas presenten inclinaciones difíciles de manejar para los discapacitados o personales de la tercera edad. “Yo veo que sí hay rampas, pero a veces son muy empinadas y caminar por ellas es complicado. Más si se trata de edificios públicos, la gente no respeta y luego está platicando en medio o se recarga en los barandales”. Para otros, como Ángel Molina este problema se relaciona con la cultura de los Xalapeños sobre los derechos de las personas con discapacidad, por lo que consideró que hasta que no entendamos que ellos enfrentan retos más difíciles en actividades cotidianas, las cosas no van a mejorar. “Es sentido común. Incluso en los cruceros, poca gente ayuda a los débiles visuales, a la gente en silla de ruedas, y hasta los semáforos apenas dan tiempo para que uno pase, cuanto menos les alcanza el tiempo a ellos”.

CONTINÚA VENTA ILEGAL DE ANIMALES EN XALAPA I

Redacción Acrópolis

M

artin Espinoza Roldan, regidor titular de la comisión edilicia de Salud, ha reconocido que la venta de animales en la vía pública de la ciudad de Xalapa y en las redes sociales, continúa siendo una problemática de la ciudad, ya que está prohibido por la ley. Hasta el momento no existe queja alguna de que se siga vendiendo pero eso no significa que la problemática no exista, es por ello que hizo un llamado para que sea detectado. “El exhorto es que si ve venta en la vía pública que lo denuncien, toda vez que se trata de maltrato animal”, comentó. Se están resguardando cerca de 15 animales en lo que va del 2016, debido a maltrato y refirió que se está trabajando para desaparecer la venta clandestina y se esperan modificaciones del reglamento de Salud y Bienestar Animal para que estas sanciones se puedan activar. La obligación de las autoridades es atender todos los casos de venta de animales que se están dando a través de las redes sociales. “Se debe acudir al lugar a afecto de realizar las inspecciones correspondientes y es que dijo, las redes sociales también son un bue medio e instrumento para que los ciudadanos puedan hacer sus denuncias y la autoridad pueda acudir a verificar lo que sucede”, comentó.


PERIODISMO CON ÉTICA

VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016 I 03

ESTATAL

CAROL JESSICA MORENO TORRES, NUEVA OFICIAL MAYOR DE LA SEV

I

Redacción Acrópolis

L

a titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), tomó protesta de Ley a Carol Jessica Moreno Torres, como nueva Oficial Mayor de la dependencia, a quien le reiteró el apoyo de la estructura educativa para seguir cumpliendo con las metas propuestas en el Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016. Ante el subsecretario de Desarrollo Educativo, directores generales, subdirectores y jefes de departamento, la secretaria de Educación reconoció la trayectoria de quien a partir de hoy es la primera mujer en asumir dicho cargo, el cual confirma los resultados de su trabajo en distintas áreas de la función pública. “Las mujeres hemos demostrado alta confiabilidad en la administración de recursos”, enfatizó la titular de la SEV, al tiempo de resaltar que Moreno Torres se ha distinguido como un

servidor público serio, de excelente trato con la ciudadanía, lealtad institucional y conocimiento de la administración de recursos públicos. En este sentido, instruyó a todas las direcciones administrativas de la dependencia a coordinarse de inmediato con la Oficial Mayor, para atender las necesidades educativas de los veracruzanos y el trabajo comprometido de los maestros, así como de quienes sirven a la educación. Durante la ceremonia que se llevó a cabo en la Sala de Secretarios de la SEV, Carol Jessica Moreno Torres agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa y a la secretaria de Educación, la confianza otorgada para hacerse responsable de la Oficialía Mayor, área importante y medular para el sistema educativo estatal, al tiempo de comprometerse a ejercer su encomienda con responsabilidad, lealtad y compromiso institucional.

INE DEBE ATRAER ELECCIONES EN VERACRUZ I Berenice Arellano

E

l coordinador de la bancada panista en el Congreso del estado, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, aseguró que ante la incapacidad del Organismo Público Local Electoral (OPLE) para organizar y realizar las elecciones del próximo 5 de junio, es urgente que el Instituto Nacional Electoral (INE) atraiga la organización de las elecciones y sea éste el que las lleve a cabo. “Para nosotros sería ideal porque simple y sencillamente no estaría el Gobierno del estado tratando de presionar al OPLE a través de la falta de recursos”. Esto, consideró, no sólo a la falta de recursos que ha señalado el Consejo General del OPLE, sino por la incapacidad de sus integrantes para garantizar un proceso electoral limpio y sin sesgos partidistas. El diputado local agregó que el hecho de que el OPLE no tenga dinero para realizar las actividades propias de su encargo es responsabilidad del

Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), y que esto debería darles vergüenza. “Sería una gran vergüenza porque significa que el Gobierno del estado no le quiere dar recursos al OPLE y es lamentable que desde diciembre se adjudicaron esos recursos y hasta ahora no han llegado”. Por ello, consideró que es importante que la elección no se detenga porque un Gobierno del estado está teniendo conflictos económicos por una mala situación que ellos mismos han creado por la mala administración. Y en ese sentido consideró altamente probable que el INE atraiga la elección por falta de recursos del OPLE. Por otro lado, Guzmán Avilés indicó que el Partido Acción Nacional (PAN) aún no define el método de elección de sus candidatos a diputados locales; sin embargo, indicó que el Comité Estatal deberá establecer el método en las próximas semanas.

“En su momento el Comité Estatal sacará la convocatoria para poder elegir a los candidatos a diputados locales; el PRD ya los está eligiendo a su manera y el PAN hará lo propio. Cada uno de los candidatos tendrá que convencer para ser elegido como diputado local, aún no se decide el método de elección, pero en las siguientes semanas se tendrá que definir”.

SEMANA DE SALUD LLEGARÁ A CENTROS PENITENCIARIOS I

Al Shaer Sandoval

L

a Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DGPRS), en coordinación con las distintas jurisdicciones sanitarias de los municipios donde se ubican centros penitenciarios y los dos módulos de 72 Horas, dieron inicio la Primera Semana de Salud. En estas jornadas se llevarán a cabo la aplicación de vacunas y desparasitantes; la detección de enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes, VIH, hiper o hipotensión y bucales, entre otras. El cuidado de la salud es un derecho de toda la población penitenciaria, éste se preserva a través de la implementación de programas continuos, que abarquen no sólo la aplicación de medicamentos, sino

otros ámbitos como la alimentación, el cuidado del aseo personal y la limpieza de las estancias. En el transcurso de esta semana, la DGPRS y autoridades del Sector Salud programarán cada una de las acciones de salud en beneficio de los internos e internas. Dando cumplimiento al Programa Basado en Resultados, se promueven distintas actividades deportivas y de activación física para la población penitenciaria de la entidad. Por medio de conferencias como Alto a la Obesidad, se fomenta el cuidado de la salud y se incentiva la práctica del deporte y otras actividades físicas, mediante la entrega de material deportivo.


PERIODISMO CON ÉTICA

VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016 I 04

NACIONAL

MÉXICO Y EUA COMPARTEN VISIÓN SOBRE PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES: PEÑA NIETO I

NOTIMEX

M

éxico y Estados Unidos comparten la visión de buena vecindad, de una relación fraterna y de aliados estratégicos, no la estrategia de construir muros y aislarse, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. Durante un mensaje conjunto con el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, señaló que “hay quienes eventualmente tienen la visión de cerrarse, (…) de construir muros, pero esto sólo es aislarse, esto es quedarse solos”. Se “puede tener una óptica de cerrar el paso hacia un lugar, pero la otra, es la del aislamiento, es la de quedarse solos cuando México ha sido promotor -y lo es este gobierno- de la buena vecindad y de una relación fraterna y de amistad con quien es nuestro vecino del norte, y un aliado estratégico de nuestro país”, señaló. Indicó que el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), en el que participa el funcionario norteamericano, es prueba de que por el contrario, ambos países tienen la visión de construir juntos y reconocer la integración de dos economías que interactúan y que tienen potencial y oportunidades hacia el futuro. Este mecanismo acredita que ambos gobiernos tienen una visión compartida de que creen en la complementariedad de sus economías, que creen en el desarrollo compartido y la prosperidad que debe haber en la región Norteamericana y sus sociedades. Luego de que se efectuó la tercera reunión del DEAN con integrantes del gabinete federal, el mandatario mexicano sostuvo que su gobierno y el de Estados Unidos, están resueltos a hacer un trabajo coordinado y de equipo, en el marco de una relación fraterna, cordial, de confianza y de respeto mutuo. Enfatizó que la visita de Biden a México reafirma la amistad que hay con Estados Unidos, y la visión para hacer equipo y trabajo coordinado frente a problemas y oportunidades que ambas naciones tienen en común. Los dos países pasaron de tener “una relación muy enfocada a temas de seguridad, casi monotemática, para ampliar nuestra agenda y trabajar en

CORRUPCIÓN, GRAVE PROBLEMA EN VERACRUZ: PAN I

Redacción Acrópolis

R

icardo Anaya, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) ha expresado su preocupación por diferentes situación que ocurren en el estado de Veracruz. Resaltó que el desfalco de dinero que se da es por millones de pesos. “Es gravísimo, una corrupción rampante y desfalco millonarios que ha dado a conocer la Auditoría Superior de la Federación, y nosotros exigimos que se aplique todo el peso de la ley, que se sancione a los responsables y que devuelvan lo robado”, recalcó Anaya. Al término de la inauguración del Foro Nacional Anticorrupción, el presidente nacional del PAN dijo que el gobernador Javier Duarte ha malversado fondos públicos, resaltando que no es un secreto pues el auditor Superior de la Federación

lo ha dicho. La Federación ha mencionado que los responsables deben pagar por sus actos y por supuesto que devuelvan lo que malversaron. “Precisamente, por eso se realiza este foro, el problema es que las leyes actuales están diseñadas para que los corruptos se salgan con la suya. Tenemos que sacar adelante la legislación secundaria del Sistema Nacional Anticorrupción, es indispensable”, comentó. Es un problema que debe ser solucionado pues el 99 por ciento de los casos en delito por desvío de fondos públicos los funcionarios al final quedan absueltos, por lo que es algo que debe terminar, los funcionarios responsables deben asumir las consecuencias y ser castigados con el peso de la ley.

distintos mecanismos para lograr que Norteamérica sea una región más productiva y más competitiva”. El titular del Ejecutivo federal y el vicepresidente estadunidense, enumeraron los temas que se trataron en esta tercera reunión del mecanismo, entre los que se encuentran un acuerdo bilateral de servicios aéreos, de pre inspección conjunta, cooperación en telecomunicaciones y energía, impulso a la educación superior, intercambio académico, entre otros.

EMBAJADA DE MÉXICO NIEGA GESTIÓN A FAVOR DE MOREIRA EN ESPAÑA I

Redacción Acrópolis

L

a embajada de México en España ha negado categóricamente haber realizado algunas gestiones para la liberación del ex dirigente del PRI, Humberto Moreira y mencionó que la asistencia consular que se le había otorgado fue la respuesta a cánones establecidos y consagrados en el marco jurídico nacional y no responden a situaciones particulares. Dejó en claro que el desarrollo de la investigación, el desahogo de diligencias y la valoración de pruebas, la resolución judicial respecto de las imputaciones que se hicieron con las autoridades españolas competentes. Por lo tanto la Secretaría de Relaciones Exteriores y sus representaciones en el exterior

han sido respetuosas con todos los procesos judiciales y con las decisiones que han tomado otros países, confirmó en el comunicado. Con la detención de Moreira se buscó confirmar oficialmente la información y por este motivo se han puesto en marcha algunos mecanismos de colaboración que se establecieron para dicho afecto, que fueron contemplados entre ambos países. Dicha Secretaría, a través de sus Embajadas y Consulados ha dado seguimiento al conflicto en el que se encuentran los ciudadanos detenidos y que están sujetos a un proceso judicial en otros países.


PERIODISMO CON ÉTICA

VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016 I 05

INTERNACIONAL RECUERDAN CON MARCHA A VÍCTIMAS DE LA GUERRA CIVIL EN GUATEMALA I

AFP

C

ientos de indígenas de Guatemala marcharon este jueves por la capital para recordar a los miles de muertos y desaparecidos de la guerra civil que entre 1960 y 1996 desangró a este país. Vestidos con sus coloridos trajes y portando cruces de madera y fotografías de los familiares muertos durante el enfrentamiento bélico, los indígenas del altiplano occidental del país caminaron por varias calles y realizaron pequeñas ceremonias frente a los palacios de Justicia y Gobierno, con motivo del Día Nacional de la Dignidad de las Víctimas del Conflicto Armado Interno. “La dignificación para las víctimas tiene que pasar por el tema de la justicia y por reconocer que la mayoría de ellos fueron población civil sacrificada”, dijo a la AFP el activista indígena Edwin Canil, durante la concentración frente a la Corte Suprema de Justicia. El recordatorio de las víctimas este año coincide con la etapa final de un juicio contra dos militares acusados de someter a esclavitud sexual a 11 mujeres indígenas, además de asesinato y desaparición forzada. “Hace falta trabajar mucho por el desarrollo de las comunidades, sobre todo por las comunidades

que fueron duramente golpeadas” en la guerra, agregó Canil, secretario de la Asociación para la Justicia y la Reconciliación (AJR), querellante en varios procesos judiciales, entre ellos uno contra el exdictador Efraín Ríos Montt por genocidio. En el homenaje a las víctimas de la guerra también participó la Nobel de la Paz 1997, la estadunidense Jody Williams, quien se encuentra en Guatemala para conocer la situación de los derechos humanos. Williams fue acompañada por la líder indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, quien también recibió el mismo premio en 1992. Antes de la conmemoración, el miércoles, organizaciones de la sociedad civil denunciaron un posible cierre del programa de gobierno para resarcir a las víctimas debido a una drástica reducción de fondos. “Pedimos al gobierno atender a las víctimas (de la guerra) como prioridad” y “exigimos resarcimiento integral”, se alcanzaba a leer entre las pancartas que portaban los manifestantes. Otras también resaltaban el castigo a los responsables de las matanzas. La conmemoración, que se realiza cada 25 de febrero desde 2004, corresponde a la fecha en que

la Comisión de Esclarecimiento Histórico (CEH), auspiciada por Naciones Unidas, publicó en 1999 un informe que documenta las atrocidades cometidas durante la guerra, la mayoría atribuidas al Ejército. La CEH determinó que los 36 años de conflicto dejaron unos 200.000 muertos y desaparecidos. Las comunidades indígenas fueron las principales víctimas de las violaciones de los derechos humanos, según el informe.

PIDE APPLE DESESTIMAR ORDEN JUDICIAL SOBRE IPHONE I

AFP

A

pple pidió este jueves a un tribunal federal de Estados Unidos que desestime una orden judicial que exige a la empresa colaborar con el FBI en el desbloqueo de un iPhone, en un caso que ha reavivado un debate público sobre la encriptación de datos. Una petición presentada en un tribunal de California en el caso que involucra a uno de los atacantes de San Bernardino afirma que la orden sobrepasa la facultad legal del gobierno y viola los derechos constitucionales de libertad de expresión de Apple. En tanto, el jefe de la Policía Federal de Estados Unidos (FBI), James Comey, dijo que el pedido de ese organismo a la justicia para que ordene a la empresa Apple desbloquear un iPhone en el marco de la investigación de una matanza no pretende sentar precedente. La pulseada con Apple sobre este iPhone “no está destinada a enviar un mensaje o a crear una suerte de precedente”, declaró Comey el jueves ante una comisión del Congreso.

El FBI busca simplemente ejercer su competencia en una investigación en curso, destacó. El director de Apple, Tim Cook, dijo el miércoles que un fallo judicial que obligue a la empresa a desbloquear el iPhone de uno de los autores de la matanza de San Bernardino, en California, que causó 14 muertes, sería una “mala noticia” para Estados Unidos. Para responder a la demanda del FBI, Apple debería crear un programa “equivalente a un cáncer”, que abriría una “puerta oculta” para acceder a los contenidos del iPhone, que podrían ser vistos no sólo por autoridades legítimas, sino también por criminales y dictadores, afirmó. El jueves Comey admitió que el encriptado inviolable es “el tema más difícil en materia de gobierno” que haya conocido. En este debate, el papel del FBI consiste en que el público comprenda cuáles son los costos asociados a un mundo en que el encriptado inviolable se está generalizando, subrayó. El jefe de Apple dijo que aspiraría a discutir sobre este tema con el presidente de Estados Unidos, Barack

Obama, y se dijo dispuesto a que el caso llegue hasta la Suprema Corte de Justicia. Apple recibió el apoyo de varios dirigentes del sector tecnológico, como los directores de Facebook, Mark Zuckerberg, y de Google, Sundar Pichai. El jefe de la CIA, John Brennan, consideró por el contrario el miércoles que la demanda del FBI era “claramente legítima”. “No debería haber un lugar en el que los terroristas o los criminales o toda persona que busque violar la ley gocen de una impunidad total”, dijo el funcionario a la radio estatal NPR.


PERIODISMO CON ÉTICA

VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016 I 06

CULTURA&ESPECTÁCULOS

OSX TOCARÁ LA L SÉPTIMA SINFONÍA DE MAHLER I

Redacción Acrópolis

a Séptima sinfonía, una de las partituras de Gustav Mahler que se interpreta con menos frecuencia, será presentada este viernes 26 de febrero por la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX), bajo la dirección del maestro francés Martin Lebel. La audición iniciará a las 20:30 horas en la sala de conciertos Tlaqná. Que sea la menos favorecida por los directores “mahlerianos” (Bruno Walter y Herbert von Karajan nunca la registraron para la fonografía) no resta méritos a esta imponente arquitectura sonora, que se ubica a medio trecho entre las dos épocas básicas en el periplo creativo de Mahler. Para algunos analistas, se sujeta a las normas romanticistas y a los procedimientos tradicionales, mientras que otros observan en la Séptima otro salto hacia la progresión modernista. En el mismo contexto, aún queda para el análisis la posible correlación de esta partitura con el lienzo de Rembrandt La ronda nocturna(1642) que, según se afirma con insistencia, inspiró la Nachtmusik (música nocturna) del

segundo movimiento. De allí que se le conozca con el subtítulo de “La canción de la noche”. El óleo de Rembrandt es, en sí mismo, desconcertante; se dice que sus fantásticos claroscuros no fueron intención estética del autor, sino efecto del paso del tiempo sobre la pintura. Por consiguiente, los personajes mostrados se ven en una marcha de formación confusa, sin las lanzas alineadas y con evidente falta de decisión en su avance, a diferencia de los dos oficiales del centro. ¿Esto explica la naturaleza abigarrada de la sinfonía? Para este acontecimiento, el precio de los boletos es el acostumbrado: 120 y 80 pesos, con promoción de 30 pesos para estudiantes con credencial vigente. Además, hay la opción de trasladarse en un camión desde el Palacio Municipal de Xalapa a la sala de conciertos Tlaqná, y viceversa, con un costo general de 10 pesos y de cinco para estudiantes y adultos mayores. La salida hacia el concierto es a las 19:30 horas en punto y el regreso se realiza una vez concluida la audición.

TERMINAN LOS AMANTES DE CANTERBURY

I

TRIUNFA ADELE EN LA ENTREGA DE LOS BRIT AWARDS

Redacción Acrópolis

E

n punto de las 19 horas de este sábado 27 de febrero se llevará a cabo la última función del espectáculo de narración oral Los amantes de Canterburyque presenta Iván Zepeda Valdés, el Cuentero Cordobés. En la Edad Media los católicos de Inglaterra acostumbraban hacer un peregrinaje a la ciudad de Canterbury para visitar a Santo Tomás, mártir muy popular para la Iglesia en esa región del mundo. Un poeta británico de la época, Joefrey Chaucer relata en su libro Los cuentos de Canterbury una de estas peregrinaciones en la cual gente de todas las clases sociales van en el camino y deciden unirse como grupo, un tanto para hacerse compañía, otro poco para beneficiarse al recibir descuentos en alimentación y hospedaje, así como para protegerse de los ladrones que abundaban. El autor se incluye en la obra como uno de los personajes y desde ahí propone un concurso con el cual podrán entretenerse en el trayecto y además recibir un premio en efectivo a la mejor historia. Así inicia esta cadena de relatos diversos con la aportación de cada uno de los participantes; pero hay 4 de esas historias que precisamente coinciden en un tema: la infidelidad. Expertos en el tema dicen que tener relaciones sexuales fuera del matrimonio

es como disfrutar de una comida en un restaurante: “El hecho de que comamos la mayoría de nuestras comidas en la casa con nuestras parejas no excluye el comer afuera en otros restaurantes, para probar diferentes cocinas y ambientes, con amigos o colegas”. Esos amores furtivos, de contrabando, clandestinos, ilegales, pasionales y fugaces también tienen un día de celebración porque no era justo que el romanceo tuviera un día y esos pobres hombres escondidos en el armario mientras la mujer monta una escena con el marido para explicarle porque estaba desnuda en la cama y “sola”, no tuvieran oportunidad de festejar con su amada. “Los amantes de Canterbury”, una selección de cuentos sobre infidelidad y las peripecias que esta implica con tal de satisfacer deseos, es un espectáculo lleno de historias graciosas, chuscas y picaras para celebrar a los amantes en su mes. La función de este sábado 27 de febrero es para jóvenes y adultos en La Casa de los Cuentos, ubicada en Moctezuma número 39-B, entre Xalapeños Ilustres y Murillo Vidal. El costo de entrada es de $60 y la recomendación es no perderse esta última función que inicia a las 19 horas. Mayor información puede consultarse en Facebook.com/CuentosyFlores.

I

DPA

L

a superestrella Adele fue la gran ganadora hoy de la ceremonia de los Brit Awards, donde fue dinstinguida como mejor artista femenina británica y por su éxito internacional. El premio por su éxito global le fue entregado por el astronauta Tim Peake, quien se encuentra en la Estación Espacial Internacional orbitando alrededor de la Tierra. “Mi hijo va a pensar que soy muy cool”, dijo la cantante de 27 años durante la ceremonia en Londres mientras luchaba con las lágrimas. Con su disco 25, Adele batió un récord de ventas internacionales. Con la canción Hello ganó además el premio al mejor single británico. En sus palabras de agradecimiento, Adele manifestó su apoyo a su colega estadounidense Kesha, quien acuso a su productor ante la Justicia de abuso psíquico y violencia sexual. Como mejor artista masculino británico fue distinguido James Bay. El cantante de 25 años (Hold Back the River), cuya seña de identidad es un sombrero negro, acompañó con la guitarra al canadiense Justin Bieber en la presentación del tema Love Yourself. Bieber, a su vez, recibió al premio al mejor artista internacional. Los músicos de Coldplay, que se llevaron por cuarta vez el premio a la mejor banda británica y en total suman ya nueve Brit Awards, dedicaron su galardón a los músicos en los campos de refugiados.


PERIODISMO CON ÉTICA

VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016 I 07

DEPORTES

FERRER Y NISHIKORI, FUERA DEL ABIERTO MEXICANO DE TENIS I

AP

E

l español David Ferrer y el japonés Kei Nishikori, los dos primeros preclasificados del Abierto Mexicano, quedaron fuera del torneo en la jornada del miércoles, al caer respectivamente ante el ucranio Alexandr Dolgopolov y el estadunidense Sam Querrey. En el primer encuentro del día, Dolgopolov, 32do en la clasificación mundial, se impuso 6-4, 6-4 a Ferrer, que era primera cabeza de serie y defendía el título de campeón. De 10 enfrentamientos ante Ferrer, Dolgopolov había perdido ocho. Ahora jugará ante el holandés Robin Haase, quien se impuso 6-4, 6-7 (3), 6-4 al británico Aijaz Bedene. Ferrer, de 33 años y octavo del circuito, buscaba su quinto título en el Abierto de México para quedar en solitario como el máximo ganador de este certamen. Seguirá empatado con el austríaco Thomas Muster, quien logró un tetracampeonato en la década de 1990. “Perdí porque el contrario fue mejor, esto es lo que hay, y ya está”, dijo Ferrer al final del partido. “No vamos a entrar en polémica del por qué perdí, mi contrario estuvo más acertado y ya”. Se trata de un resultado negativo más en la presente temporada para Ferrer, quien quedó fuera semifinales del torneo de Buenos Aires y en los cuartos de final en Río de Janeiro. “En esta gira no he hecho mi mejor tenis, pero estoy bien y muy tranquilo”, agregó Ferrer. “Seguiré trabajando para recuperar mi juego y no pasa nada. Es una derrota más en mi carrera tenística y no voy a dramatizar por eso, buscaré soluciones para mejorar”. Nishikori, que era el segundo preclasificado, sucumbió 6-4, 6-3 ante Querrey, 43ro del escalafón. “No sentí nada, especialmente con mi servicio y no tuve buenos porcentajes, además que él jugó bien sirvió bien y yo no pude hacer mis regresos”, dijo Nishikori. “Siempre es complicado cuando enfrentas a

jugadores duros, especialmente cuando no juegas bien como me pasó a mí. Definitivamente no fue mi día”. El japonés había derrotado a Querrey en las semifinales del torneo de Memphis, a principios del mes. “La diferencia fue que ahora le gané un juego largo en el segundo set. Son detalles los que hacen la diferencia para ganarle a un jugador grande, para ganar un torneo y subir en las clasificaciones”, explicó Querrey, quien se enfrentará al estadounidense Taylor Fritz, vencedor por 6-1, 6-3 sobre el dominicano Víctor Estrella Burgos.

CONCACHAMPIONS: LA GALAXY Y SANTOS EMPATAN A CEROS I

AP

D

e visita ante las nuevas estrellas del Galaxy de Los Ángeles, Santos Laguna de México rescató hoy un empate sin goles, en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la CONCACAF. El conjunto santista está en plena campaña en su país, mientras que el Galaxy no ha tenido actividad, dado que la temporada de la MLS no comienza aún. Pese a ello, el equipo angelino supo impedir el buen funcionamiento del club visitante durante buena parte del cotejo. Al ’67, Santos salió del marasmo con un disparo de Jesús Molina, que se estrelló en un costado del mexicano Giovani Dos Santos, lo que

derivó en reclamos no avalados por una supuesta mano en el área. Los locales tuvieron mejores oportunidades desde el comienzo del duelo. Jelle Van Damme remató con la cabeza un saque de esquina, y el arquero argentino Agustín Marchesín debió emplearse a fondo para desviar con una mano al primer minuto. Cinco nuevos nombres figuraron en la alineación titular del Galaxy, que no pudo defender su título la temporada anterior. Entre los debutantes estuvieron el zaguero inglés Ashley Cole y el volante holandés Nigel de Jong. La vuelta se llevará a cabo el 1 de marzo, en la ciudad de Torreón.

REDUCE FIFA SUSPENSIONES DE BLATTER Y PLATINI

I

AFP

L

as suspensiones de Joseph Blatter y Michel Platini fueron reducidas de 8 a 6 años tras la apelación por la comisión de recursos de la FIFA, anunció este miércoles la instancia que dirige el fútbol mundial. Blatter, presidente dimisionario de la FIFA, y Platini, presidente de la UEFA, fueron suspendidos en primera instancia por 8 años de toda actividad relacionada con el futbol el 21 de diciembre por la comisión de ética de la FIFA.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.