Diario digital 26 de mayo de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 330 - AÑO 1 PC Xalapa capacita a personal del Hospital Civil

JUEVES 26 DE MAYO 2016

SSP deberá entregar convenio con Autotrafic

02

03

Fiscalía dará a conocer avances de investigación en bar Madame

Economía y Sociedad

Veracruz. Acuerdos del consejo universitario de la UV benefician al gobierno de Duarte Hilario Barcelata Chávez Segunda parte Se prohibieron las marchas y el movimiento universitario perdió su fuerza y contundencia, al grado tal que el gobierno sólo cumplió con el pago calendarizado del mes de marzo y uno parcial en abril. Hoy prácticamente el calendario ha dejado de cumplirse, volviendo a la irritante y ofensiva moratoria. La reciente amenaza de radicalizar la movilización universitaria debido a la indiferencia y desdén del gobernador Duarte (ese que nos debe la confianza en las instituciones) ha creado un nuevo escenario en donde el gobierno vuelve a reaccionar para avanzar parcialmente en la solución del conflicto financiero. Sin embargo, en su reciente sesión del 19 de mayo, el CUG tomó acuerdos que no permitirán aplicar una presión a fondo al gobierno de Duarte. Si bien es cierto que acordó la realización de una marcha para el 27 de mayo, ésta sólo se realizará en Xalapa (ya no en las demás regiones) y se desechó la propuesta de realizar una Huelga General o paros por tiempo definido. Es decir, el CUG dejó amarradas las manos a la comunidad universitaria que deseaba medidas de mayor fuerza (y de mayor efectividad) y provocó el desánimo y la sospecha de que esta “movilización restringida” pudiera ser la forma de expresión de una “movilización pactada”. Y es que, sospechosamente, al gobierno de Duarte (ese que nos debe la paz de los violentados) le vuelven a resultar muy cómodas las decisiones del CUG y con una nueva promesa de reducción de deuda, le da argumentos no sólo para acordar una protesta disminuida, sino hasta para aceptar que lo inviten al próximo informe de la rectora. Evidentemente, en este escenario, no realizará ninguna acción adicional a la que prometió que haría. Y no pagará la deuda que queda pendiente de liquidar. Y lo que es peor, el acuerdo con el gobierno federal anunciado, sólo es un “anuncio”, no se ha firmado aún ningún documento, por lo tanto, esa parte de la deuda no puede todavía considerarse liquidada, y conociendo el nulo respeto que Javier Duarte tiene a su palabra, podría suceder que no se firme. La movilización universitaria debería ser más radical y mantenerse hasta que el gobierno pague el total de la deuda. A dos semanas del día de las votaciones, una protesta de mayores magnitudes obligaría al gobierno realizar acciones reales y no meras promesas, pues desea disminuir a toda costa el riesgo de perder las elecciones. Pero el CUG, otra vez, intencional o desinteresadamente, le deja las cosas muy a modo para que el daño de la movilización reactivada no lo devaste políticamente y para que no lo hunda en un desastre electoral.

hbarcel@hotmail.com

Participan niños xalapeños en talleres de lectura y narración, en bibliotecas municipales

08

I Arely Cruz

E

l gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, declaró que una vez que la normatividad lo permita, se dará a conocer a la opinión pública los avances en la investigación del ataque al centro nocturno Madame, de la ciudad de Xalapa, mismo que fue interceptado por sujetos armados, teniendo como resultado varios fallecidos. Previo a su discurso durante la cuarta reunión anual del Sistema y Consejo Estatal de Protección Civil, Duarte de Ochoa expresó que tuvo una reunión previa con autoridades de la procuración de Justicia y de Seguridad Pública. “Una vez que la normatividad lo permita y que

el nuevo sistema de justicia penal al igual que sus tiempos y sus lineamientos que la ley establece, habrán de anunciarse avances muy importantes en un caso que ha sido de mucha atención en la opinión pública”, señaló. El mandatario estatal puntualizó que la Fiscalía General del Estado será la encargada de dar a conocer los avances de la investigación del crimen del pasado sábado 22 de mayo, donde se reportaron 5 personas fallecidas y varios heridos de gravedad. Por último el gobernador consideró que de está manera se dará a la sociedad respuesta inmediata de un tema que ha sido de mucha atención.


I

J U EVES 26 MAYO DE 201 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Acrópolis

L

a Secretaría de Protección Civil brindó una capacitación a directivos y trabajadores del Hospital Civil Luis F. Nachón, para la integración y adiestramiento de su Unidad Interna de PC a fin de reducir los riesgos de desastres al interior del nosocomio. Durante el curso, se destacó que el programa interno de protección civil es una herramienta fundamental que debe tener todo establecimiento, negocio u oficinas públicas que reciba la afluencia masiva de personas. Se trata de más que un simple trámite para tener la documentación en regla, pues el interés es que los dueños o responsables de los establecimientos identifiquen los peligros potenciales a los que las personas están expuestas. Asimismo, se resaltó que los integrantes de la Unidad Interna podrán analizar cuáles calamidades son las de mayor incidencia, efectuar análisis de riesgo y un plan de emergencia interno y externo. Hacer inventarios de recursos de los lugares que cuenten con señalética, salidas de emergencia, rutas de evacuación y puntos de reunión; identificar y aplicar las normas de seguridad que en cada caso se re-

PC Xalapa capacita a personal del Hospital Civil

quiera, contar con equipo de seguridad, prever programas de capacitación y simulacros. Se explicó que la instrucción es impartida por Terceros Acreditados por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), pues Veracruz es la entidad que

UV sólo marchará en Xalapa I

Alma Alarcón

D

directorio

ebido a la inseguridad reportada por consejeros alumnos de los distintos campus de la Universidad Veracruzana (UV), es que solo se realizará una sola marcha el próximo viernes en la capital del estado, informó la rectora Sara Ladrón de Guevara González. En entrevista luego de celebrar el 60 aniversario de la Facultad de filosofía, en esta capital, recordó que el Consejo Universitario General (CUG) decidió echar atrás el primer acuerdo en el que evitarían pronunciarse durante la época electoral, por lo que este viernes saldrán a las calles a exigir a la administración estatal cumpla con el

pago de más de 2 mil millones de pesos que les adeudan desde hace tres años. Mencionó que la decisión de inicio fue la de invalidar el acuerdo anterior de no salir a las calles a protestar. “Vamos a salir en esta ocasión solamente en Xalapa, la vez pasada se organizó marcha en las distintas regiones, en esta ocasión habrá manifestaciones pero no marchas en las calles. Esto se debió a un señalamiento de consejeros alumnos particularmente que hablaban de la inseguridad que hay en las regiones y como es que se sentían vulnerables si salían a las calles a marchar, por eso ahora solo se hará en Xalapa”, aclaró. Ladrón de Guevara, afirmó que en la UV, están viviendo un clima de temor desde los últimos hechos violentos en donde se han visto involucrados tanto jóvenes universitarios como la sociedad en general en lugares de diversión. Por lo anterior expuso que varias facultades han cancelado sus fiestas de graduación. “Los eventos tan lamentables y horribles que han ocurridos les da pesar a los estudiantes y han tomado estas medidas, creo que es prudente y sensato y lamento que nuestros jóvenes vivan en temor por los hechos delictivos que se viven en Veracruz”, denunció.

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

cuenta con la mayor cantidad de personas certificadas a nivel nacional, quienes prestan servicios profesionales en la materia, asesoría, estudios de riesgo, elaboración de programas internos y especiales, y están autorizados para emitir una carta de corresponsabilidad.

Imparte UX curso de Prevención en Temporada de Huracanes I

Acrópolis

L

a Universidad de Xalapa en conjunto con el Comité Interno de Protección Civil de la misma, con el objeto de promover una cultura de protección civil llevó a cabo en sus instalaciones el curso “Prevención en Temporada de Huracanes” impartido por Lic. Ángel David Hernández Pimentel, tercer acreditado por parte de la Secretaria de Protección Civil del Estado de Veracruz, quien hablo sobre las medidas que se deben tomar en cualquier tipo de contingencia o desastre natural. Explicó el funcionamiento del Sistema de Alerta Temprana, el cual es una herramienta técnica que soporta la reducción de riesgos y la preparación ante desastres, con el objetivo de proteger a las personas y sus medios de vida expuestos a peligros.

consejo editorial

02

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


JUEV ES 26 M AYO DE 2016

Periodismo con Ética

03

ESTATAL

OPLE comprará celulares para jornada electoral I

Berenice Arellano

A

pesar de la crisis económica, el consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Juan Manuel Vázquez Barajas, informó que los supervisores y capacitadores asistentes electorales (CAES) contarán con un celular para enviar, mediante una aplicación móvil, la instalación de las casillas, así como las incidencias que se presenten durante la jornada electoral. Sin importar que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) mantiene adeudos con el OPLE, el consejero indicó que esta es una apuesta tecnológica que facilitará conocer cómo se desarrolla la jornada comicial el 5 de junio, por lo que vio como bueno el hecho de que se pondere este tipo de acciones. Descartó que su uso sea proble-

mático, pues indicó que en el 80 por ciento del territorio estatal hay conexión a internet usando los teléfonos, por lo que en el otro 20 por ciento, la comunicación de los funcionarios elegidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), se hará mediante una llamada telefónica. “Es una gran ventaja, lo que significa para el OPLE esa apuesta tecnológica. Podremos decir que los resultados del Seguimiento de la Información de la Jornada Electoral (SIJE) son muy buenos. A los CAES y supervisores les da una facilidad, algo muy práctico, hacer sus reportes desde el sitio de instalación de la casilla, mediante la red del teléfono celular, es una súper ventaja”. En el caso de los lugares donde no hay red celular, ni fija, mismos que ya están identificados por el INE, se

SSP deberá entregar convenio con Autotrafic

I

Berenice Arellano

E

l Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) ordenó a las Secretarías de Seguridad

Pública (SSP) y de Salud (SS), entregar información que fue requerida por los ciudadanos.

prevé que habrá teléfonos satelitales, mismos que serán rentados únicamente por ese día. “Es un 2 o 3 por ciento aproximadamente de las secciones electorales”. Sobre quien debe erogar el dinero para la adquisición de los dispositivos, Vázquez Barajas indicó que toda la ejecución corresponde al órgano nacional, pero el pago compete al OPLE de acuerdo al convenio de colaboración firmado por ambas instituciones. “Lo que son los servicios de telefonía, pues son pagados por el propio OPLE, la app como tal y todo el mecanismo tecnológico es parte de la licitación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), porque el mismo proveedor que hace el SIJE, hace el PREP”. Vázquez Barajas destacó que será la primera vez que los supervisores y capacitadores usarán la plataforma móvil y los dispositivos adquiridos por el ente comicial veracruzano, y no uno propiedad del referido personal. En sesión pública extraordinaria celebrada, el Consejo General resolvió que la SSP deberá proporcionar el contrato original celebrado con la empresa encarga de la operación de los dispositivos de fotomultas en el estado. Y es que la Unidad de Acceso a la Información Publicada (UAIP) de la referida dependencia, proporcionó el convenio modificado que celebró en su momento con el corporativo Autotrafic, por lo que se revocó la respuesta y se ordenó que entregara el original, ya que no contiene los cambios hechos al documento. En cuanto a la Secretaría de Salud, los integrantes del pleno determinaron que deberá proporcionar los nombres de los pacientes a los que les condonaron los gastos correspondientes a servicios médicos, en el Centro de Alta Especialidad “Doctor Rafael Lucio”, ya que únicamente entregó la información sobre los montos y servicios prestados. Si bien los nombres son datos perso-

Temporada de incendios forestales se extenderá hasta agosto: Meteorología I

Alma Alarcón

D

ebido a la Ola de Calor y altas temperaturas que podrían continuar, El Sistema Estatal de Protección Civil extenderá hasta el mes de agosto los trabajos para prevenir y combatir los incendios forestales y de pastizales. La Secretaría de Protección Civil (PC) explicó que las altas temperaturas podrían extenderse hasta ese mes a pesar de que la Temporada de Incendios Forestales concluye el 30 de junio, esto de acuerdo con los pronósticos proporcionados por el Comité de Meteorología. Durante la primera sesión extraordinaria del Comité Estatal de Protección contra Incendios

Forestales y Manejo del Fuego, se destacó que continúa la preparación y acciones preventivas efectuadas con antelación en coordinación con las diversas dependencias integrantes del Sistema, para seguir enfrentando estos siniestros. El objetivo es fortalecer la coordinación interinstitucional y reducir el número de incendios con el ataque de sus causas, impulsando la aplicación práctica de la Norma Oficial Mexicana que regula el Uso del Fuego en las actividades agropecuarias y forestales, favoreciendo la Reconversión Productiva y Agricultura Sustentable.

nales, la exoneración de los pagos por servicios se hizo con recursos públicos, por lo que los beneficiarios perdieron la reserva de su información particular. En relación al Órgano de Fiscalización Superior, este deberá entregar copia de los diversos convenios que ha celebrado con instituciones, el estado de los mismos, las investigaciones realizadas y los resultados alcanzados, ya que entregó parte de lo peticionado en la respuesta. En caso de no tenerla, deberá declarar la inexistencia de la información. El pleno del IVAI ordenó al organismo electoral veracruzano proporcionar copias de las actas y minutas de las sesiones del Consejo General, de la Junta General Ejecutiva, de las comisiones temporales y permanentes y del comité y subcomité de adquisiciones, que no estén publicadas en su portal de transparencia y que no hayan sido puestas a disposición del recurrente de manera física en sus instalaciones.

Se han impartido cursos de capacitación sobre prevención, detección, combate y control del fuego al personal, técnicos, propietarios y poseedores de predios agropecuarios y forestales; además de pláticas de difusión de la legislación en la materia. En la reunión efectuada en la Comisión Nacional Forestal, se informó que en lo que va del presente año se han registrado aproximadamente 156 incendios forestales, así como otra gran cantidad en pastizales y de material combustible, pero los cuales han sido atendidos inmediatamente. Buscando reducir el peligro en bosques y praderas, los brigadistas y combatientes de la CONAFOR aplican periódicamente una técnica preventiva conocida como quema prescrita o manejo de combustibles en zonas de bosque, que consiste en iniciar un incendio controlado que consume la mayor cantidad posible de material combustible en un sitio catalogado como de riesgo.


Periodismo

ELECC

I

Acrópolis

E

l candidato a diputado local de la alianza PAN-PRD por el distrito Xalapa X, Uriel Flores Aguayo, canceló de última hora una cita al programa Campaña en el Café, Transmitido a través dewww.acrópolisveracruz.com. Cabe señalar que la cita con el candidato a las 11:00 horas se hizo con anticipación y minutos después de la hora establecida para la entrevista, el aspirante no se reportó. Cuando se pudo localizar a Flores Aguayo cerca de las 11:30, canceló el programa argumentando que estaba en medio de un evento del cual no podía salir, mismo que la producción se dio a la tarea de investigar y se reportó que el evento previo al programa de Acrópolis Veracruz terminó en punto de las 10:30 horas. En una primera etapa, el programa Campaña en el Café se realizó con 6 de los 7 candidatos a gobernador, incluidos Miguel Ángel Yunes Linares, abanderado de la misma coalición de Flores Aguayo, quién estuvo acompañado por el presidente estatal del PAN José de Jesús Mancha Alarcón,

Uriel Flores Aguayo cancela cita a programa Campaña en el Café

del diputado Julen Rementería del Puerto y otras personalidades de los partidos de la coalición Para Rescatar Veracruz. En una segunda etapa, Campaña en el Café es una charla con los candidatos y candidatas a la diputación local de los distritos Xalapa I y Xalapa II, teniendo programadas más entrevistas para que los electores vean y escuchen las propuestas de los próximos representantes del pueblo tanto en la gubernatura como en el Congreso local próximos. El equipo de producción y conductores del programa Campaña en el Café agradece a los candidatos que aceptaron la invitación y estuvieron de manera formal en este programa.

Lamenta Alba Leonila que a los demás candidatos no les interese la agenda ambiental I

Acrópolis

A

l participar en la firma de la Agenda Ambiental Ciudadana, elaborada por organizaciones civiles y expertos en el tema, la candidata del Partido del Trabajo a la Gubernatura del Estado, Alba Leonila Méndez Herrera, criticó a los demás aspirantes por el poco interés que tienen en los temas ambientales. Durante su participación, aseveró que no hay interés del gobierno y no hay interés de los candidatos porque “no ven que sean temas que vayan a jalar votos” y se preguntó ¿habrá algo más importante que cuidar nuestro entorno, nuestro medio ambiente?, por eso, dijo, no se explica como los demás candidatos a la gubernatura no le ponen interés a este importante tema, “seguramente porque no jala votos”. Mencionó que ningún candidato puede tomar en serio la firma de un compromiso para sacar una agenda ambiental ciudadana cuando manda a un representante; “esa es la seriedad que le dan los demás aspirantes al medio ambiente, mandar a un representante cuando sabemos que su firma no garantiza en nada que el candidato se comprometa a implementar esta agenda durante su gobierno. Como gobernadora se comprometió con la sociedad civil para trabajar en pro del medio ambientes mas allá del proceso electoral y de los tiempos políticos. Reconoció que ella no es experta en temas ecológicos, por eso cuando llegue al gobierno incorporará a los mejores y expertos en medio ambiente; en el periodo de transición ofreció reunirse nuevamente con las organizaciones civiles para que sean ellos quienes propongan a los funcionarios públicos que se harán cargo

de los temas del medio ambiente durante su administración. Alba Leonila Méndez Herrera, comentó que las políticas públicas para el cuidado del medio ambiente no han funcionado debido a que las personas que están al frente para implementarlas no cuentan con el perfil ni la experiencia porque son burócratas producto de pactos políticos para llegar al poder. Lamentó que hoy en día quien aporta dinero a las campañas políticas sea quien definirá el próximo gabinete de gobierno, sin importar que la gente que va a estar al frente de una dependencia no cuente con el perfil para desarrollar temas de esa área. De igual manera mencionó que hay tanta insensibilidad e irresponsabilidad por parte de quienes integran el aparato gubernamental y ella lo vivió en carne propia cuando fue presidenta municipal de su natal Atzalan, ya que cuando intentó gestionar una carretera los mismos funcionarios públicos le decían que le rogará a Dios que hubiera un desastre natural para que se destinaran recursos para la construcción de esa obra. Por otra parte, al ser cuestionada por los medios de comunicación sobre el presunto desvío de recursos públicos de las finanzas públicas estatales a empresas fantasmas por más de 654 millones de pesos, Alba Leonila Méndez Herrera dijo que ya no le extraña que en este gobierno se incurra constantemente en actos de corrupción, por ello, quien sea gobernador tiene la obligación de investigar a fondo el caso y denunciar penalmente a los responsables.

“Pipo” Vázquez visita La Concha I

Acrópolis

L

a Concha se ha convertido en un pueblo fantasma debido al abandono en que se encuentra esta zona y como una muestra de la crisis por la que atraviesa el gremio cañero en toda la entidad veracruzana. Así lo acusaron pobladores de esta localidad al reunirse con Víctor Alejandro Vázquez Cuevas “Pipo” candidato del Partido Encuentro Social (PES) a la gubernatura del estado. Y es que a decir de don Epifanio Barrera Hernández ex obrero del ingenio conocido como La Concha desde que la fábrica dejó de funcionar se agotaron las fuentes de empleo lo que ha repercutido en la economía y los índices de inseguridad. Motivo por el cual solicitaron al abanderado del PES para que los apoye a buscar alternativas que permitan denotar la economía en beneficio de las familias de la localidad. “Nosotros queremos que nos eche la mano… hay mucho saqueo por la misma necesidad que tenemos, la Concha es un pueblo fantasma”. Estamos muy mal -enfatizó- los jóvenes se dedican a robar por lo mismo que no hay nada. Ante las peticiones de los vecinos Vázquez Cuevas se comprometió para buscar opciones que les permitan denotar el arribo de visitantes y que ello represente ingresos económicos. Por lo que precisó que después de la jornada electoral del cinco de junio independiente a los resultados de la contienda volverá para apoyar a los pobladores. “O produce caña o produce otra cosa porque lo que necesitamos es una fuerza, un liderazgo que se convenza de que Veracruz puede ser mejor “. Yo quiero ser el gobernador que eche a andar a Veracruz, vamos a echar andar el sistema de salud, desde luego a la violencia le vamos a poner un hasta aquí, enfatizó.


JUEV ES 26 M AYO DE 2016

o con Ética

CIONES

Propone Héctor Yunes nueva Ley de Fomento Económico

I

Acrópolis

E

l candidato a la gubernatura del estado por la coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes Landa, anunció que Veracruz tendrá una nueva Ley de Fomento Económico con un proyecto de ocho años. “Veracruz volverá a ser referente económico en el país”, expresó, y agregó que en su gobierno se generarán los mecanismos para atraer la inversión y la competitividad al estado en sectores específicos. “Daremos a Veracruz una nueva vida convirtiéndolo en el primer estado propulsor de empresas de jóvenes del país. Promoveremos las relaciones con instancias financieras y la oferta de productos mercantiles para el sector empresarial”, expuso el candidato priista. Al reunirse este martes con integrantes del Consejo de Banamex, el abanderado del PRI, PVEM, Nueva Alianza, Cardenista y AVE, explicó las medidas para la reestructuración de la deuda, con mayores plazos, menos tasas de interés, ahorros en pagos y comisiones, entre otras, que

permitirán solventar el adeudo que tiene la actual administración con proveedores. Además, promoverá en el sector empresarial el aprovechamiento de la investigación científica para generar productos y servicios con mayor valor agregado. Y con el respaldo empresarial, apuntó, se elaborarán los mecanismos que mejoren la comercialización nacional e internacional de los productos veracruzanos. Al continuar este martes con su agenda de campaña en la capital del estado y en la conurbación de Veracruz-Boca del Río, Héctor Yunes Landa se reunió con el gremio de taxistas, trabajadores electricistas, y posteriormente con importantes inversionistas del país. El candidato de la coalición “Para Mejorar Veracruz”, manifestó que en el día 52 de la campaña se siente muy satisfecho porque cada vez son más los veracruzanos que, con su voto, “refrendarán mis propuestas para tener un nuevo Veracruz”. Previamente el Yunes Landa, sostuvo en la ciudad de Xalapa un encuentro con cientos de taxistas de distintos puntos del estado de Veracruz. En sus encuentros de este día con diversos sectores sociales y productivos, Héctor Yunes Landa, se comprometió a que en su gobierno se reactivará la economía local, mediante una estrategia de servicios que vincule a las universidades con las empresas establecidas en la entidad.

Pide Bueno Torio voto de conciencia y razonado a los veracruzanos I

Acrópolis

A

l recalcar que el poder de la decisión para la elección a gobernador lo tienen los ciudadanos a través de la credencial de elector, el candidato independiente a gobernador Juan Bueno Torio, pidió un voto de conciencia y razonado a los veracruzanos para que analicen muy bien a quién quieren sea el próximo gobernador de Veracruz. Expuso que en la entidad hay una mayoría silenciosa, aquella que no sale a votar y que representa más del 50 por ciento del padrón electoral, a ellos dijo son a los que busca dirigirse; “no dejes que otros decidan por ti, no delegues tú responsabilidad a una minoría, la decisión de cambiar realmente la realidad que vivimos eres tú con tu voto razonado”. Añadió “a mí me eligieron más de 256 mil veracruzanos que me dieron su firma de apoyo para que se hiciera realidad esta candidatura independiente, esta candidatura sin partidos;

a Yunes del PRI lo puso Beltrones de Sonora, al otro Yunes del PRI vestido de azul y de amarillo lo puso Anaya de Querétaro y al de MORENA lo puso López de Tabasco; ¿Qué tienen que hacer esos fuereños proponiendo decisiones a los veracruzano?” Expresó el candidato independiente a gobernador Juan Bueno Torio. Por lo que hizo un llamado a los veracruzanos para que este 5 de junio voten de manera consiente, pues subrayó la decisión que se tomará no es a base de quien puede ganar la elección y sacar del poder a los priístas, sino la elección de quien gobernará y tendrá la riendas de la entidad por dos años. Tras asistir al programa especial “La mesa de los Candidatos” de una radiodifusora de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Juan Bueno Torio dijo será un gobernador comprometido con la ciudadanía que fortalecerá la democracia participativa en beneficio de todos los veracruzanos.

05

Anuncia Cuitláhuac su cierre de campaña I

Acrópolis

C

uitláhuac García Jiménez, candidato de Morena al gobierno de Veracruz, hizo extensiva la invitación a todo el pueblo veracruzano para que asista este domingo 29 de mayo a su cierre de campaña, a efectuarse en la plaza del maestro, con la participación de Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena, y los 30 candidatos a diputados locales. Ocupado y atento en los últimos detalles de este magno evento, Cuitláhuac informó que este domingo se inicia con una mega marcha denominada “Por la Honestidad y Regeneración de Veracruz”, a las 16:30 pm se está convocando a la concentración en el cruce de Adolfo Ruiz Cortines y Malecón Costero. (Hotel Lois). La concentración y la movilización serán justo donde se unen en el bulevar el municipio de Veracruz y Boca del Río, a la altura del fraccionamiento Costa Verde, ahí empezara la caminata de unos tres kilómetros, estimado en una hora y media, manifestó el abanderado de la izquierda veracruzana. De ahí –agregó Cuitláhuac-, los 30 candidatos a la diputación local de Morena van a acompañar a López Obrador en la marcha, así como la líder camaral, Rocío Nahle García y demás diputados federales, hasta la plaza del maestro, ubicado en el malecón costero, precisamente donde estaba el antiguo Acuario de Veracruz. A la marcha se está invitando a los militantes, simpatizantes y activista de Morena de todo el territorio veracruzano, pero también a la propia ciudadanía, que acuda a escuchar las propuestas de un gobierno de dos años de Morena, de lo que realmente se puede hacer, y no las fantasías y mentiras que traen los dos primos corruptos de siempre.

Nunca le metí la mano al cajón: Armando Méndez I

Acrópolis

S

iempre me preparé para ser maestro y político, pero nunca me obsesioné con un cargo ni nunca le metí la mano al cajón, afirmó el candidato a la gubernatura de Movimiento Ciudadano, Armando Méndez de la Luz, en la Segunda Ronda del Perfil del Candidato. No obstante, aseguró que no tiene una personalidad narcisista como afirmó ocurre con muchos políticos. Consideró que es el poder público la forma más directa para llegar a la

población, pero señaló que en este sector ocurren desvíos de recursos por parte de los servidores públicos. Asimismo refirió que lo anterior se puede comprobar al ver los masivos que realizan los candidatos de los partidos grandes, “de dónde saldrá el dinero cuando hay planes de austeridad”. Y agregó que lamentablemente el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) “es un apéndice del gobierno”.


06

J U EVES 26 MAYO DE 201 6

Periodismo con Ética

NACIONAL Próxima semana expertos darán a conocer conclusiones de estudio ambiental en CDMX

Peña Nieto visitará Israel en 2017, asegura embajador I

I

E

Acrópolis

M

éxico e Israel han construido una verdadera alianza, y los esfuerzos de mantener esa excelente relación bilateral “se verán coronados” con la visita que el Presidente Enrique Peña Nieto realice en 2017 a ese país, aseguró el embajador de esa nación, Jonathan Peled. “Israel y México comparten valores e intereses comunes y han forjado fuertes lazos políticos, económicos y culturales”, dijo durante una recepción en el Club Deportivo Israelita con motivo de la celebración del aniversario 68 de la independencia del Estado de Israel. “Hoy después de 63 años de relaciones diplomáticas que han incluido cinco visitas presidenciales, membresía conjunta en la OCDE y una larga lista de acuerdos bilaterales, ambos países han consolidado una verdadera alianza y amistad”, subrayó el diplomático. Destacó que México es el segundo socio económico más grande y más importante, después de Brasil, en la región de América Latina, con grandes posibilidades de I

convertirse en el primero. “Nuestros dos países gozan de un tratado de libre comercio y de importantes acuerdos económicos, entre ellos se destaca el Acuerdo de Cooperación en Investigación y Desarrollo Industrial cuyo objetivo es germinar ideas y colaboración entre empresas de ambos países”, dijo Peled. Aseguró que la inversión bilateral ha crecido en la última década alcanzando gran presencia israelí en los campos de la farmacéutica, tecnologías de agua, agrotecnología y seguridad pública. Refirió que México ha invertido mucho en Israel en las áreas de minería y de cemento. “Siendo dos economías complementarias, nuestras perspectivas están en la combinación entre la tecnología israelí y el talento y el poder manufacturero de México”, consideró. Recordó que desde los primeros años de Israel, México ayudó en su defensa y desarrollo con armamento y petróleo.

Agencia

J

osé Refugio Rodríguez, abogado de Joaquín Guzmán Loera denunció la ‘’arbitrariedad’’ de los procesos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la cual les ha impedido a los defensores del narcotraficante obtener un copia de la resolución de su extradición, impidiendo así el derecho de su defensa. El abogado del ‘’Chapo’’ informó en entrevista con Ciro Gómez Leyva que se les indicó que la copia ya la tiene su defendido; sin embargo, debido a que aún no se resuelven los trámites la gestación de la documentación para que puedan acceder a verlo, no tiene forma de llegar a dichos documentos. ‘’El día de ayer que se presentó el licenciado Andrés Granados Flores (al Cereso nueve en Chihuahua) y le dijeron que no era posible darle las copias solicitadas porque ya se le habían entregado a Guzmán Loera’’, refirió. Declaró que lo anterior violenta el artículo seis de la Constitución sobre acceso a la información y el 20 constitucional de una adecuada defensa, y que por consiguiente ya se presentó una queja ante la Comisión Nacional

Notimex

Abogado del ‘Chapo’ dice que le niegan copia de extradición de los Derechos Humanos (CNDH) por que, dijo, hay una actitud arbitraria de la Cancillería. ‘’Estamos esperando para interponer los recurso legales y buscar los medios para obtener esta copias, no podemos quedarnos con los brazos cruzados ni quedarnos callados ante una actitud tan arbitraria de la SRE que impide la defensa de Joaquín Guzmán’’, dijo Refugio Rodríguez. Denunció que el riesgo de no tener dichos documentos es el de no poder actuar con amparo y bajo la ley contra la extradición de su defendido.

l grupo de expertos que analiza las nuevas medidas ambientales que se aplicarían en la Zona Metropolitana del Valle de México, darán a conocer la próxima semana las conclusiones del estudio, dijo Martín Gutiérrez, coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis. Explicó que el grupo asesor quedó muy formalmente en que en el transcurso de esos días concluiría y entregaría el análisis, “inclusive ellos mismos lo van a hacer público porque es un ente autónomo al órgano de gobierno de la comisión y pasa a una fase en la que los tomadores de decisiones estarán analizando las que ellos han determinado como prioritarias a efecto de ponerle objetivos, recursos y ruta crítica”. En el programa Primero Noticias dijo que de las 168 medidas que se analizan únicamente se darán a conocer entre 20 y 40, “se busca calidad, por eso hay que priorisarlas, de esas 168 están las que presenta el Centro Mario Molina, el Centro de Ciencias de la Atmósfera, el Instituto Politécnico Nacional y una serie de expertos”. Indicó que se solicitó que los resultados del estudio se den a conocer a la ciudadanía para que estén blindados a cualquier cambio, que puedan rendir cuentas a la población y se de seguimiento a las mismas.


JUEV ES 26 M AYO DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

Aprueba Alemania ley para incorporar a refugiados I

Clinton y Trump ganan primarias en Washington I

Ap

H

illary Clinton y Donald Trump ganaron las respectivas primarias de sus partidos en el estado de Washington. Ello significa que a Trump le faltan sólo 28 delegados para asegurarse la postulación como candidato presidencial del Partido Republicano. Para Clinton, la favorita para ser candidata por los demócratas, las primarias no le otorgan delegados pero le podrían dar impulso a su campaña. No había delegados en juego para los demócratas ya que esa agrupación había decidido sus delegados mediante asambleas de votantes en marzo: Bernie Sanders fue el ganador, con 74 delegados, versus 27 para Clinton. Los republicanos asignarán todos los 44 delegados en juego en el estado de Washington a su convención nacional, en base a los resultados. Trump se llevó por lo menos 40 delegados en esa votación, y faltan cuatro por decidirse. El magnate inmobiliario tiene hasta ahora mil 209. Hacen falta mil 237 delegados para obtener la candidatura. No habrá más internas republicanas hasta el 7 de junio, cuando votan los últimos cinco estados. En juego estarán 303 delegados en California, Montana, New Jersey, New Mexico y South Dakota, por lo cual es casi seguro que Trump se asegurará la nominación entonces. Trump es el único candidato oficialmente en la competencia interna republicana. Pero sus antiguos rivales,

el gobernador de Ohio John Kasich y el senador por Texas Ted Cruz, permanecían en las boletas de votación porque las boletas ya estaban impresas para cuando ellos suspendieron sus campañas. Ben Carson seguía en la boleta también porque nunca entregó las planillas para que su nombre sea removido. Ninguno de los otros candidatos obtuvo suficientes votos para conseguir delegados. Lo único que queda por definir en cuanto a los restantes cuatro delegados en el estado de Washington es si van a Trump o son independientes, como está establecido en las normas. Sanders está profundamente rezagado respecto a Clinton en el conteo de delegados y le quedan pocas primarias para alcanzarla. A Clinton le faltan apenas 78 delegados para asegurarse la candidatura. Lo más probable es que lo consiga a comienzos de junio, aun si pierde todas las competencias que quedan. Clinton tiene mil 768 delegados comprometidos ganados en primarias y asambleas, versus mil 497 para Sanders. La ventaja de Clinton es aún mayor si se toma en cuenta los superdelegados, es decir, jerarcas del partido que están en libertad de decidir por quién votarán. En ese conteo total, Clinton tiene dos mil 305 delegados y Sanders mil 539. Se necesitan dos mil 383 delegados para asegurarse la candidatura demócrata.

Dpa

E

l gobierno alemán aprobó hoy una ley para facilitar la integración del gran número de refugiados en el país, que en 2015 llegó hasta los 1.1 millones de personas. La nueva ley, la primera de este tipo que adopta Alemania, engloba medidas para un mejor acceso de los migrantes al mercado laboral, pero al mismo tiempo prevé recortes de prestaciones sociales para aquellos refugiados que rechacen las ofertas para integrarse en la sociedad alemana como los cursos de idioma y de orientación. Además, contempla que será revocado el permiso de residencia en caso de delito. “Creo que es un hito”, resaltó la canciller Angela Merkel, al término de una reunión de dos días de su gabinete de conservadores y socialdemócratas en el Palacio Meseberg, al sur de Berlín. La ley contempla el doble principio de “fomentar y exigir”, precisó Merkel. Por una parte, el Estado ofrecerá de cursos de integración e idioma para facilitar la incorporación de los recién llegados a la sociedad germana, pero por la otra demandará buena predisposición de los refugiados para aceptar estas ofertas. “Se trata de un cambio paradigmático en Alemania”, elogió la iniciativa el vicecanciller y presidente del Partido Socialdemócrata, Sigmar Gabriel. “El mensaje a los refugiados es: ‘Si te esfuerzas podrás progresar aquí’”. Gabriel sostuvo que se trata de un primer paso hacia una ley de inmigración. “Es una especie de ley de inmigración 1.0”. La ley también incluye un polémico artículo por el cual el Estado podrá obligar a los asilados a residir en un lugar determinado durante tres años para distribuirlos de forma proporcional por todo el territorio alemán y evitar que surjan “guetos” en las grandes ciudades.

Los migrantes podrán decidir dónde asentarse de forma definitiva después de haber presentado suficientes pruebas de su voluntad de integrarse en el país. Organizaciones sociales como la católica Caritas criticaron el hecho de que los refugiados obtengan un derecho de residencia después de cinco años y no de tres como los demás migrantes. La organización de ayuda a los solicitantes de asilo Pro Asyl calificó la ley de cuestionable y populista. “La ley se hace eco de opiniones de derecha al sugerir que los refugiados no se quieren integrar”, dijo a dpa el gerente de la entidad, Günter Burkhardt. Asimismo, el gabinete alemán acordó mejorar la protección de niñas y mujeres en los centros de acogida de refugiados en reacción a denuncias de ataques sexuales a mujeres por parte de otros refugiados. “Cada caso de violencia, abuso infantil y de violación es un caso demás. Por ello debemos velar porque los niños y las mujeres estén mejor protegidos en los centros”, dijo la ministra de Familia, Manuela Schwesig. La titular de Familia demanda desde hace tiempo que el Estado tome medidas para mejorar las condiciones precarias en hogares de refugiados en los que las mujeres y las niñas comparten habitaciones, duchas o lavabos con los hombres.


08

J U EVES 26 MAYO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS I

Acrópolis

E

n coordinación con la Red de Bibliotecas Públicas Municipales, la Unidad Administrativa de Ediciones, Publicaciones y Registro desarrolla el programa Leo y Cuento, que reúne a estudiantes de educación básica en torno a los libros que despiertan su imaginación y enriquecen su acervo cultural. El encargado de esta última dependencia, Guillermo Melo Guzmán, explicó que en este programa su labor consiste en dar a conocer a los menores el contenido de Historias, Cuentos y Leyendas de Xalapa, libro que, a 25 años de su primera edición, “todo mundo quiere y se agota de volada”. La edición conmemorativa por este cuarto de siglo –prosiguió el académico-, llamada Sonido del Agua y la Arena. Historias, Cuentos y Leyendas de Xalapa, es la segunda edición que de esta obra realiza el gobierno municipal, que encabeza Américo Zúñiga Martínez. La primera fue en 1991, durante la administración del maestro Guillermo Zúñiga Martínez. En cuanto a la importancia de abordar con los niños los cuentos y las leyendas de Xalapa, dijo que lo

Participan niños xalapeños en talleres de lectura y narración, en bibliotecas municipales principal es que conozcan el origen de su ciudad y sensibilizarlos hacia todo el trabajo que implica la elaboración de un libro y las entrañas de los contenidos. Detalló que en la Biblioteca Pública Municipal Carlos A. Carrillo, ubicada en la Casa del Trabajador (Catra) y que pertenece a la Red de Bibliotecas Públicas Municipales, se trabaja con grupos de entre 15 y 35 niños, para garantizar que todos participen en las actividades que duran alrededor de 45 minutos. “La promoción o mediación de la lectura es una tarea que nunca se acaba, para ello las bibliotecas son un bastión, y es una maravilla que en esta época en que todo es digital aún haya libros impresos, que para muchos siguen siendo los consentidos”, concluyó.

Actrices quieren ser el nuevo James Bond I

Agencias

J

usto cuando se rumorea sobre la posible renuncia de Daniel Craig al personaje de James Bond, actrices de Hollywood como Gillian Anderson y Priyanka Chopra han mostrado su deseo de cambiar el sexo al personaje y hacerlo suyo. Chopra, en extractos avanzados hoy de una entrevista con la revista Complex, contestó de esta manera a la pregunta de si le gustaría ser una “chica Bond”: “Me lo dicen constantemente, pero paso de eso. Yo quiero ser Bond”. Recientemente, Anderson, estrella de la serie “The X-Files”, fue tema del momento en la red social Twitter cuando se hizo eco de un póster hecho por un fan en el que aparecía como protagonista de una nueva entrega del agente 007. “Se llama Bond. Jane Bond. ¡Gracias por todos los votos! Y lo siento, no sé quién hizo el póster, pero me encanta”, escribió en su perfil oficial, acompañado de la etiqueta #NextBond (próximo Bond). Lo cierto es que no hay confirmación oficial sobre la supuesta

renuncia de Daniel Craig, y que los nombres que han sonado como los principales candidatos a sucederle, como Tom Hiddleston e Idris Elba, deberán seguir esperando su turno por el momento. Hiddleston ha comentado que “nadie” le ha comunicado nada al respecto, en tanto que Elba ha señalado que si finalmente ocurriera, sería la prueba de que existe “conexión entre los seres humanos”. “Cuando todo el mundo desea algo, se puede lograr”, afirmó. Craig, según informó el diario Daily Mail el 19 de mayo, habría rechazado 68 millones de libras (88 millones de euros) por protagonizar dos películas más del agente James Bond. Horas después, fuentes consultadas por BBC News indicaron que Craig no ha tomado ninguna decisión final al respecto. “Spectre” (2015) fue la última cinta que realizó y su cuarta interpretación como el agente con licencia para matar, en donde compartió protagonismo con Léa Seydoux, Christoph Waltz y Monica Belluci.

Lanzan primer tráiler de serie sobre ‘El Chapo’ I

Afp

N

etflix y Univisión revelaron este martes el primer adelanto de la serie que preparan sobre el capo de la droga mexicano Joaquín El Chapo Guzmán, líder del poderoso cartel de Sinaloa y ahora a un paso de su extradición a Estados Unidos. El corto publicado en YouTube por Univisión, el canal hispano líder en Estados Unidos, da pocas pistas: sólo puede verse una animación en blanco y negro, con salpicaduras en rojo, que evoluciona desde el líder de la revolución mexicana Emiliano Zapata hasta el rostro pintado de sangre del Chapo Guzmán. Netflix y Univisión habían anunciado la semana pasada el próximo lanzamiento de esta serie, titulada El Chapo, que se transmitirá en Estados Unidos por el canal UniMás en 2017 y a través del sitio de streaming en el resto del mundo. “Estamos entusiasmados de asociarnos con la galardonada Univi-

sion Story House para una serie dramática oportuna y de interés internacional, basada en la vida de El Chapo”, dijo entonces Ted Sarandos, director de contenido de Netlix, en un comunicado. El viernes pasado, la cancillería mexicana concedió la extradición a Estados Unidos del Chapo, aunque se espera que la defensa presente un amparo contra esta decisión. El capo, que hasta su captura era el narcotraficante más buscado del mundo y que se ha fugado dos veces de cárceles de máxima seguridad en México, es acusado por una corte de Texas por delitos de homicidios, narcotráfico, delincuencia organizada, posesión de armas y lavado de dinero, mientras que en California se le acusa de importar y distribuir cocaína. Guzmán fue trasladado recientemente a una cárcel de Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos.


JUEV ES 26 M AYO DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

Francia desplegará más de 90 mil policías por Eurocopa I

Reuters

traordinarias”, comentó Cazeneuve a reporteros. Haciendo referencia a potenciales ataques “terroristas” y actos violentos de las hinchadas como las principales amenazas, Cazeneuve aseguró que serán desplegados unos 77 mil policías, gendarmes y agentes antidisturbios junto a 13 mil agentes de seguridad privada y mil voluntarios. Una parte de los 10 mil soldados ya ubicados a lo largo de las ciudades como parte de las medidas antiterroristas también tendrá más responsabilidad en la protección de la sedes durante la Eurocopa, agregó. Expertos en seguridad y funcionarios policiales indicaron que las “fan zones”, donde se espera una afluencia de unos 8 millones de personas, serán el mayor reto. “He escuchado a algunos críticos diciendo que no debe haber ‘fan zones’, pero cómo se garantizaría entonces la seguridad de los aficionados en lugares públicos diseminados por todas partes. Las ‘fan zones’ se mantendrán con un protocolo de seguridad adaptado y estricto”, afirmó.

M

ás de 90 mil policías, soldados y agentes de seguridad privados serán desplegados por toda Francia para asegurar la seguridad durante la celebración de la Eurocopa 2016, anunció el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, el miércoles. La máxima competición futbolística de selecciones europeas comienza el 10 de junio y se prolongará durante un mes bajo un estado de emergencia aún en vigor tras los ataques islamistas del pasado noviembre, en los que murieron 130 personas en varias zonas de París, incluidas las inmediaciones del Stade de France. Se espera que unos 2,5 millones de espectadores acudan a 51 partidos en los que participarán 24 selecciones en 10 estadios de toda Francia. También habrá “fan zones” para que la multitud pueda ver los encuentros en pantallas gigantes en las principales ciudades del país. “Un evento único como este en circunstancias excepcionales requiere medidas de seguridad ex-

Nadal triunfa en su debut en Roland Garros I

Notimex

E

l tenista español Rafael Nadal se mostró tranquilo luego de conseguir la victoria en su debut en el torneo Roland Garros ante el australiano Sam Groth, de la cual valoró la concentración que manejó durante el encuentro. “El partido se pasó rápido, pero también pudo no haber sido así. Afortunadamente logré rápido el rompimiento en cada set y eso cambió por completo el panorama del juego, es algo que me deja con mucha tranquilidad. Yo sabía que no me podía despistar en ningún momento”, aseguró Nadal. “No me he desgastado en pista. He jugado muchos partidos durante la temporada de tierra. Lo que ha pasado hoy no va a cambiar lo que haya pasado mañana. Si el día siguiente me va mal, no será porque he ganado con poco rodaje, simplemente porque lo he hecho mal o el otro muy bien”, determinó el número cinco del ranking mundial, quién superó con facilidad a Groth en una hora con 20 minutos. Asimismo, el zurdo de Manacor catalogó al argentino Facundo Bagnis, su próximo contrincante en la segunda ronda como un oponente difícil, “Bagnis es un jugador de pista de tierra, que juega bien y será un rival duro. Sabe jugar puntos difíciles desde el fondo de la cancha. Tengo que estar preparado”, sentenció.

Rosberg y yo nos seguimos respetando: Hamilton I

Agencias

E

l piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) ha asegurado que él y su compañero alemán Nico Rosberg se siguen “respetando”, pese al accidente que tuvieron entre sus dos vehículos, en el Gran Premio de España 2016, y que dejó a ambos fuera de carrera. “Hemos hablado bien. Nico y yo seguimos respetándonos. Todo va a seguir igual”, ha declarado Hamilton este miércoles, en el circuito de Montecarlo, donde este domingo tendrá lugar el Gran Premio de Mónaco. El tricampeón del mundo británico ha asegurado que, tanto él como su compañero, son ya “mayores” para discutir este tipo de situaciones, y que no les afecte en el futuro. “Está bien poder discutir y poder hablar de ello sin que afecten las emociones. Creo que ambos estamos demostrando que nos hacemos mayores”, ha dicho Hamilton. En cuanto a la carrera en Mónaco, Hamilton ha dicho que todo es “desconocido” en este circuito urbano, incluidos los nuevos neumáticos ultrablandos que el fabricante italiano Pirelli presenta por primera vez en esta carrera. “Este fin de semana todo es desconocido. No sé cómo estará la pista, los neumáticos, no tengo idea de cuánto van a durar (...) Tienes que estar listo para lo que pueda venir”, ha dicho.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.