Diario digital 26 enero 2017

Page 1

NÚMERO 520 - AÑO XIII

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

Toman protesta integrantes del primer Cabildo y Consejo Digital de Xalapa

JUEVES 26 DE ENERO 2017

Propone Yunes reestructurar “las veces que sea necesario” la deuda de Veracruz

04

Martes Cultural

05

08

Contra el muro Decretos para una mayor seguridad en la frontera del país Atacar de frente la entrada de ilegales a Estados Unidos Contratación de 5 mil agentes fronterizos adicionales

Página 2


2

J U EVES 26 ENER O DE 201 7

PERIODISMO CON ÉTICA

Videgaray llega a la Casa Blanca, se reúne con equipo de Trump

Agencias

A

compañado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, Videgaray arribó este miércoles a Washington para hablar sobre la relación bilateral. El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, arribó este miércoles a Washington para reunirse con el equipo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el que se prevé hablar sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La delegación de funcionarios mexicanos, encabezada por el Canciller y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, ingresó a la Casa Blanca para sostener el encuentro con Steve Bannon, principal asesor del republicano, Jared Kushner, yerno y también asesor del mandatario estadounidense, y Michael Flynn, de Seguridad Nacional. La reunión se da en medio de la expectativa de que Trump ordene la construcción de un muro en la frontera sur de EU, una promesa de su campaña que afirmó, pagarán los mexicanos. Anoche, el diario New York Times publicó que fuentes cercanas a la Casa Blanca le revelaron que el presidente Trump firmará este miércoles una orden ejecutiva para canalizar recursos federales para la construcción de una barrera física que ayude al país a “controlar el flujo de migrantes ilegales al país”.

Te interesa leer: Trump ordenará construcción del muro este miércoles En tanto, el objetivo de la visita será comentar el estado actual y futuro de la relación bilateral en todos sus aspectos, destacando seguridad, migración y comercio. Previo a partir hacia EU para la reunión con los altos asesores de Trump, con quienes se analizará la renegociación del TLCAN, Guajardo afirmó que el problema de competitividad de la unión americana no es con México, sino con China. En esa negociación, dijo el secretario de Economía, lo primero que se tiene que hacer es “demostrar a mis contrapartes lo que han ganado en esta negociación”, destacando que los que han sufrido frente a la competencia china “son los que no se integran; los que se asocian con nosotros, los hacemos más competitivos”. México abandonará el TLCAN si no hay beneficios El martes, Guajardo afirmó que México abandonaría el TLCAN si no se consiguen mayores beneficios en la renegociación, promovida por Trump, ya que “no vamos por menos de lo que tenemos”, mencionó. El titular de la Secretaría de Economía (SE) señaló que “no tendría sentido (para México) quedarse” en un acuerdo comercial “si no hay claros beneficios”. “No habría otra opción (que una salida) ¿Ir por algo que sea menos de lo que tenemos? No tiene sentido quedarnos”, destacó en entrevista televisiva.

La reunión se da en medio de la expectativa de que Trump ordene la construcción de un muro en la frontera sur de EU, una promesa de su campaña que afirmó, pagarán los mexicanos.

El titular de la Secretaría de Economía (SE) señaló que “no tendría sentido (para México) quedarse” en un acuerdo comercial “si no hay claros beneficios”.


JUEV ES 26 EN ERO DE 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

Así recibe Trump al equipo de Peña: anuncia que hoy firma la orden para construir el muro

Agencias

D

onald Trump, presidente de EU, firmará una orden ejecutiva para trasladar fondos federales a la construcción del muro fronterizo y suspenderá los programas de refugio a migrantes de Siria y otras naciones musulmanas mayoritariamente consideradas “propensas al terrorismo”. A cinco días de que inició su gobierno y el mismo día que una delegación mexicana estará en EU para hablar sobre comercio y migración, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pondrá en marcha sus planes para construir un muro a lo largo de la frontera con México. Se prevé que, durante una aparición en el Departamento de Seguridad Nacional, el presidente Trump firme la orden ejecutiva para trasladar fondos federales a la construcción del muro fronterizo este miércoles, reporta el diario The New York Times.

3

También se prevé que el mandatario estadounidense dirija sus medidas contra las ciudades en las que los líderes locales se niegan a entregar a los inmigrantes ilegales para ser deportados, indica un reporte del diario The Washington Post, que agrega que el esfuerzo para acabar con las conocidas como ciudades santuario contará con todo el apoyo de la base republicana. Durante su campaña presidencial, Trump hizo énfasis en su promesa de reforzar las políticas migratorias, incluyendo un impulso a la seguridad fronteriza y freno al flujo de refugiados. Además, se espera que el mandatario suspenda un programa que otorga refugio a personas vulnerables, de tal manera que congelaría temporalmente las admisiones de refugiados de Siria y otras naciones musulmanas mayoritariamente consideradas “propensas al terrorismo”, y reduciría a la mitad el número de desplazados que podrían ser recibidos en territorio estadounidense. Donald Trump firmará la orden ejecutiva sobre el muro fronterizo el mismo día que los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía de México, Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo, inician su estancia de dos días en Estados Unidos para sostener encuentros con el gabinete del presidente y abordar temas, como: comercio y migración, entre otros. Este martes 24 de enero, el secretario de Economía dijo que México dejaría el Tratado de Libre Comercio (TLC) si en la negociación con el gobierno de EU se plantea que el país pierda beneficios, y que se levantaría de la mesa si se busca imponer el pago del muro en la frontera. Horas antes de partir, el canciller mexicano, Luis Videgaray, aseguró que viaja “con un ánimo de construir, con un ánimo positivo, de llegar a buenos acuerdos que sean ganar-ganar, pero también con la convicción de que México es una nación soberana y que habremos de dialogar y de negociar siempre el interés de México y de los mexicanos”. La medida también se firmará seis días antes de que el presidente Enrique Peña Nieto viaje a Washington para una reunión con su homólogo estadounidense en la que se prevé que hablarán de comercio, inmigración y seguridad.

OPINIÓN

Indicador Político

La era Trump 8.- Fin de TCL, fin de salinismo Carlos Ramírez En sus consecuencias más de fondo, las reformas al tratado de comercio libre que exigirá el gobierno de Trump a México serán el final histórico del modelo de desarrollo y proyecto de nación definido por Carlos Salinas de Gortari en el periodo 1980-1994. Así, la ideología económica neoliberal, el modelo de producción basado en la globalización y el papel central del mercado en el funcionamiento de la economía habrán terminado su ciclo histórico. Lo malo, sin embargo, es que las élites gobernantes y los funcionarios del sistema económico carecen de iniciativas para construir un modelo alternativo al salinista neoliberal. El neoliberalismo salinista superó el conflicto en las élites provocado por el asesinato de Luis Donaldo Colosio, quedó al margen del diferendo de Ernesto Zedillo con Salinas, se acomodó a la alternancia panista con secretarios de Hacienda salidos del grupo neoliberal salinista del Banco de México y encontró proyección en las reformas estructurales del gobierno de Peña Nieto con el apoyo del PAN y del PRD como oposición colaboracionista, El problema con el neoliberalismo salinista atado al cuello del TCL –siglas por su traducción al español– radicó en la certeza de las reformas necesarias para reorganizar el sistema productivo en función a una globalización agotada en la mera apertura comercial, pero con resultados mediocres en sus cifras sociales: apenas un PIB de 2.2% de promedio anual en el largo ciclo 1994-2016 y disminución de la participación mexicana en la economía internacional.

El neoliberalismo salinista tuvo sus fases: reorganización de la política económica en 19801988 para ajustarla a las exigencias del Fondo Monetario Internacional de controlar la inflación por el lado de la demanda y para realizar la primera etapa de las reformas estructurales exigidas por el Banco Mundial; apertura comercial total en 1989-1993 para que su efecto reorganizara por la competencia la producción nacional, a pesar de la quiebra de miles de empresas; y subordinación desde 1994 de la economía mexicana a las necesidades de la economía estadunidense. El saldo en cifras fue impresionante: el comercio exterior se multiplicó por diez y la inversión extranjera directa llegó a promedios anuales sobresalientes. Pero en contraposición, el saldo social está a la vista: según cifras de Coneval, sólo el 20% de los mexicanos vive sin pobreza ni marginación, el desempleo y el subempleo afecta a casi la mitad de la mano de obra y el 50% de las familias sobrevive en condiciones de pobreza. Del otro lado, la concentración de la riqueza es extrema: el 10% de los más ricos tiene casi el 40% de la riqueza. En los más de veinte años de vigencia del tratado comercial, esta distribución del ingreso no se ha modificado, lo cual quiere decir que el tratado careció de un proyecto social de distribución de los beneficios. En este sentido, la revisión del tratado para encontrar caminos de mejores beneficios para las mayorías ha estado presente desde el comienzo, pero Salinas de Gortari decidió la firma sin atender esos pasivos y sólo por el afán de la trascenden-

cia histórica. Hoy que el gobierno de Trump está decidido prácticamente a desmantelar el tratado para conseguir más beneficios para la economía estadunidense, México carece de opciones y está esperanzado a que esos cambios no modifiquen el modelo de exportaciones. Pero el tratado como lo concibió Salinas está liquidado porque Trump viene por el modelo aislacionista, proteccionista y de mercado interno. Política para dummies: La política es la especial habilidad para moverse en escenarios futuros porque a toro pasado ni los toreros. Sólo para sus ojos: Las organizaciones de migrantes con miembros con estatus migratorio legal carecen de organización para realizar labores de lobby en las estructuras del congreso, a pesar de que varios hispanos han llegado a posiciones de poder. Y los hispanos que se encuentran en situación ilegal por carecer de papeles para trabajar no parecen dispuestos a salir a dar la cara por temor a ser detectados y deportados. Más aún, quisieran que hubiera menos ruido mediático sobre su condición para evitar que sean puestos como un problema grave. La capacidad consular del gobierno mexicano se agota sólo en la vigilancia para que sean respetados sus derechos humanos. En todos estos años de Obama, con todo y deportaciones, México nunca quiso meter una cláusula de trabajadores legales en el tratado. @carlosramirezh


4

J U EVES 26 ENER O DE 201 7

PERIODISMO CON ÉTICA

LOCAL

Toman protesta integrantes del primer Cabildo y Consejo Digital de Xalapa Agencias

H

oy estamos haciendo historia al ampliar el empoderamiento ciudadano al ser el primer municipio de México y del mundo en instalar el Primer Cabildo Digital y el primer Consejo Digital de Xalapa, que permitirán dar voz a la ciudadanía a través de las nuevas tecnologías, aseguró el alcalde Américo Zúñiga Martínez al tomar protesta a los integrantes de estos dos organismos. Xalapa es ejemplo nacional e internacional de que el empoderamiento de las sociedades democráticas contemporáneas está destinado al uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones como instrumento facilitador en la toma de decisiones públicas, señaló. No más verticalidad del poder, nuestra apuesta es por la transversalización para dar mayor poder de gestión a la población.

director general Dr. Carlos García Méndez / director editorial Mtro. Oscar García Soberano jefe de información/redacción Nallely Martínez Reyes / diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández parte de redacción Briseida Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez, Ana Paula, Zeus Fabre corrección de estilo Ulises Monfil / reportera Berenice Arellano / colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa, José Francisco Báez Corona

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

directorio

“No es una crisis, es una estafa”: Paralímpicos reclaman pago

Agencias

A

tletas paralímpicos se manifiestan en la plaza “Sebastián Lerdo de Tejada”, exigiendo ser atendidos por las autoridades estatales. La presidenta de la asociación deportiva de paralímpicos, Martha Beatriz Reyes Domínguez, indicó que lo que piden es la entrega de becas deportivas. Cabe recordar que al finalizar la administración anterior, estos atletas se manifestaron en múltiples ocasiones tanto en la plaza pública como en la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). Reyes Domínguez mencionó que ya han tenido audiencia con el gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares, pero nada les han resuelto. Destacó que con estas becas han hecho lo que han querido, debido a que a algunos se las retiraron y otras que se las redujeron. Acusó que la señora María de los Ángeles Ortiz Hernández encargada del despacho del Instituto Veracruzano del Deporte, es la que ha impedido se entreguen las becas y quién dice ser la directora de este Instituto. Los deportistas vienen de todo el estado de Veracruz en exigencia de esas becas debido a que muchos de ellos dependen de estas para poder entrenar y concursar.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera

Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolismultimedios.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


JUEV ES 26 EN ERO DE 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

ESTATAL

5

Propone Yunes reestructurar “las veces que sea necesario” la deuda de Veracruz Agencias

E

l gobernador Miguel Ángel Yunes envió una iniciativa de decreto al Congreso para reestructurar la deuda pública “las veces que sea necesario”, acción que permitirá a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) contratar créditos para saldar los 42 mil millones de pesos que se adeudan a tenedores bursátiles, instituciones bancarias y Banobras. Yunes Linares planteó en su iniciativa de decreto –turnada a comisiones para su estudio y análisis– que los pasivos contraídos con diversas instituciones bancarias se puedan pagar ya con esos créditos pero con mejores tasas de interés. El plazo de liquidación que planteó el gobierno de Veracruz prevé que la deuda sea liquidada hasta por 50 años. En la Gaceta Legislativa de este martes se señala que la propuesta y los refinanciamientos podrán realizarse mediante la emisión de bonos, valores, certificados u otros títulos de deuda pública en los mercados financieros mexicanos, o bien, mediante la celebración de créditos con personas morales o entidades financieras mexicanas.

Productores de leche acusan olvido de autoridades Agencias

L

os 10 centros de acopio de leche en el estado no se han puesto en marcha por falta de recursos, denunció el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche A.C., Miguel Franzoni. En entrevista, dijo que se iniciaron durante la administración de Fidel Herrera Beltrán, fueron abandonados por el Gobierno de Javier Duarte de Ochoa Relató que se invirtieron 840 millones de pesos que están “congelados” pues en algunos casos los centros tienen un avance de apenas 40 por ciento. Por ello, pidió al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares echar a andar estos centros que podrían beneficiar a 2 mil 600 productores en todo el estado. Se trata de los centros de Uzuluama, Naolinco, Tierra Blanca, Isla, Sayula de Alemán, Jesús Carranza, Las Choapas, Chontal y Juan Rodríguez Clara. Pidieron que el Gobierno intervenga porque denunciaron que Liconsa no compra a precio justo la leche a productores mexicanos ya que mientras a los extranjeros la compra en 8.40 pesos por litro, en el país lo hace a 7 pesos y en algunos puntos 6 pesos.

Van contra ex funcionarios de Duarte; Tarek y Audirac en la mira Agencias

E

l magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Edel Humberto Álvarez Peña, confirmó que la Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó girar órdenes de aprehensión contra ex funcionarios del gobierno del ex gobernador prófugo Javier Duarte. Aunque se negó a dar nombres de los ex funcionarios que posiblemente serían detenidos, sí confirmó que la detención del ex titular del Seguro Popular en Veracruz, Leonel Bustos Solís, es preventiva, ya que aún se está analizando el presunto desvío de más de 2 mil millones de pesos. Respecto al caso que se ventiló ayer en un medio nacional, donde se especifica que la Fiscalía General de Veracruz (FGE) solicitará a la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados el desafuero del diputado federal priista Antonio Tarek Abdalá Zaad, el magistrado se limitó a decir que “el Tribunal Superior de Justicia del Estado está atento y en la actitud de darle seguimiento”. De igual forma sobre el ex secretario de Finanzas, Mauricio Audirac Murillo, insistió en que es el Tribunal el que está atento del caso, mismo que definirá si hay o no, orden de aprehensión en su contra.


6

J U EVES 26 ENER O DE 201 7

PERIODISMO CON ÉTICA

NACIONAL

OPINIÓN Confidencial; JFM

Edomex: el factor Josefina Jorge Fernández Menéndez Y al final no hubo alianza PAN-PRD en el Estado de México. Ambos partidos han dejado ir una oportunidad única para derrotar al PRI por primera vez en esa entidad aunque el tricolor sigue y seguirá teniendo una situación muy difícil en los comicios de junio próximo. Son muchos los elementos que se conjuraron para que la misma alianza que los hizo ganar en Veracruz o Quintana Roo no se diera en la tierra de Peña Nieto. El primero de ellos es que no hubiera un nombre que unificara fuerzas: sobre todo Josefina Vázquez Mota podía ser una aspirante muy fuerte, pero no era viable que los perredistas la apoyaran como tampoco Alejandro Encinas podía aparecer como candidato en una boleta panista. La búsqueda de aspirantes independientes, como Alejandro Martí, fracasó casi desde el inicio, y tampoco se vislumbraron, como ocurrió en Quintana Roo, rupturas en el PRI que les dieran a los aliancistas un candidato. Un segundo elemento, que no es menor, son las divisiones internas, fomentadas en muchas ocasiones desde el propio gobierno estatal (por éste y por varios de los anteriores). Corrientes como ADN en el PRD, o la que encabeza Ulises Ramírez en el PAN, insisten en no ir en alianzas no tanto para mantener autonomía partidaria, sino para conservar sus espacios de poder, que incluyen desde prerrogativas hasta prósperos negocios, según otras corrientes de sus propios partidos. Lo que habrá que ver es hasta dónde esa división afectará, incluso, la designación de sus candidatos. En el PAN, se ha tomado la decisión de que habrá designación directa del aspirante y si el PAN quiere dar la pelea tendrá que ser, necesariamente, Josefina Vázquez Mota. Ninguno de los otros aspirantes panistas será un contendiente de peso en unos comicios tan disputados. La designación directa era una de las condiciones que había puesto Josefina para evitar algo que ya conoce, el desgaste de un proceso interno como el que vivió en las presidenciales de 2012. Si bien la dirigencia local del Partido Encuentro Social firmó un acuerdo de alianza con el PRI, la dirección nacional del PES tenía un acuerdo previo con el PAN si la candidata era Josefina. En el PRD si el candidato no es Alejandro Encinas, y el senador no parece estar dispuesto a volver a ser candidato si no es por una alianza de izquierda que ya no se concretó (por lo menos, no con Morena y quién sabe si se logrará con Movimiento Ciudadano), el partido del sol azteca la pasará mal. Primero porque no tiene un candidato con conocimiento y peso en todo el estado y segundo porque el voto de izquierda se terminará yendo con Morena, cuya candidata Delfina Gómez (con una identidad absolutamente morenista) tendrá el inestimable apoyo en toda la campaña de López Obrador. El aspirante presidencial de Morena será quien haga campaña en el Estado de México y ese solo hecho vuelve a su partido particularmente competitivo. El PRD presionado por la corriente de ADN ha tomado en el Estado de México la que es, quizás, su peor decisión política, ya que corre el serio riesgo de terminar cuarto y muy lejos de los punteros. El PRI ya tiene la coalición con el Verde y el Panal y, probablemente, el viernes próximo decida quién será su candidato o candidata. Me imagino que en las estimaciones finales tienen que establecer con claridad, primero, contra quiénes se enfrentan (y en eso el que participe o no Josefina es clave) y segundo quién es, más allá de simpatías o cercanía, el que puede ganar. Por eso no hay todavía definiciones claras. Ahí están Alfredo del Mazo, Carlos Iriarte, Ernesto Nemer o Ana Lilia Herrera. Si va Josefina no sería descabellado que viéramos una boleta en la que se enfrenten tres mujeres: Josefina, Delfina y Ana Lilia, aunque hay que insistir en que nada está, por lo menos al momento de escribir estas líneas, definido en el PRI. Lo que está sucediendo en el Estado de México tiene influencia también en los otros comicios. Ya no habrá alianza PAN-PRD en Coahuila, aunque allí la izquierda es electoralmente marginal. El PAN ha logrado superar una ruptura que era muy peligrosa para su causa, con la aceptación de Luis Fernando Salazar de la candidatura de Guillermo Anaya y tiene muchas posibilidades de ganar el estado, aunque el que será el candidato priista, el alcalde de Torreón, Miguel Ángel Riquelme es también un aspirante muy competitivo. Ahí la elección será entre panistas y priistas, tanto el PRD como Morena no figuran. En Nayarit, donde el PRI es fuerte, sí puede haber alianza PAN-PRD, lo mismo que en las municipales de Veracruz. Allí, el PRI ha quedado muy debilitado por el tema Duarte y muy probablemente la confrontación será entre la hipotética coalición PAN-PRD (que llevó al gobierno a Miguel Ángel Yunes) contra Morena. Comienza un año electoral muy complejo y difícil. Las posibilidades del PRI crecen cuanto más dividido esté el voto opositor y menos se polarice la elección. Es el caso de Oaxaca, donde ganó con un porcentaje electoral mucho menor al que había tenido seis años atrás, pero con tres candidatos opositores divididos, que se repartieron los electores antipriistas. Cuando la elección se polariza (Chihuahua, Veracruz o Quintana Roo) sus posibilidades se reducen dramáticamente. Lo ocurrido en el Estado de México le favorece pero hoy, en las encuestas, aun con la oposición dividida, no le alcanza para mantener el poder si la candidata es Vázquez Mota. Y si ella no va, ojo con Delfina. jorgefernandezmenendez.com

México, en el sitio 123 de 176 en listado mundial de corrupción Agencias

E

n una escala de 0 a 100, México sumó sólo 30 puntos, lo que lo ubica a 40 lugares de sus principales competidores (China, India y Brasil), y en el último lugar entre los 35 países de la OCDE. México cayó 28 lugares en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2016 elaborado por Transparencia Mexicana y Transparencia Internacional, un listado que refleja la evaluación en materia de corrupción entre 176 países de todo el planeta. Ambos organismos detallaron a través de un comunicado que México sumó 30 puntos en una escala de 100, 5 unidades menos que el año previo, lo que lo ubica 40 sitios por debajo de sus competidores comerciales, como China, India y Brasil, y también en último sitio entre los 35 países miembros de la OCDE. “Las reformas anticorrupción y la primera etapa de implementación del Sistema Nacional Anticorrupción no fueron suficientes para reducir el efecto de los continuos escándalos de corrupción en todo el país y frenar la caída de México en el Índice de Percepción de la Corrupción”, dijeron los organismos. En febrero de 2016, Transparencia Internacional estimó que la corrupción cuesta a México 347,000 millones de pesos, o el equivalente a 9% del PIB nacional. Lee también: México, el país con la peor seguridad y corrupción de la OCDE “No basta con asegurar la transformación institucional. Los cambios en el marco legal e institucional deben acompañarse de acciones sistemáticas para desmantelar las redes de corrupción que afectan a un número importante de las instituciones públicas del país. Los casos conocidos por la comunidad nacional e internacional no deben quedar impunes”, añadió el comunicado.


JUEV ES 26 EN ERO DE 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

7

INTERNACIONAL Agencias

C

anadá se concentrará en mantener sus lazos comerciales con Estados Unidos durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y podría verse impedida de ayudar a México para que evite convertirse en blanco de Donald Trump, dijeron fuentes del gobierno canadiense. Amamos a nuestros amigos mexicanos. Pero nuestros intereses nacionales están primero y la amistad viene después”, dijo una fuente durante una reunión del gabinete en Calgary. Ambas no son excluyentes entre sí”, agregó la fuente. Los comentarios son los más severos hasta el momento de parte de funcionarios canadienses, quienes están cada vez más convencidos de que México será el más perjudicado por los cambios al TLCAN. El presidente Donald Trump dijo el domingo que planea iniciar pronto la renegociación del TLCAN, que permite que Canadá y México envíen la mayor parte de sus exportaciones a Estados Unidos. Las fuentes del Gobierno canadiense hicieron hincapié en que Ottawa no ha tomado una decisión final sobre su postura en las negociaciones del TLCAN, debido a que se desconoce la posición inicial de Trump. El gobierno rechazó la idea de que

Canadá abandona a México en negociación de TLCAN Canadá abandonará formalmente a México. La ministra de Relaciones Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, dijo que su país apoya el TLCAN como un acuerdo trilateral y destacó que el primer ministro Justin Trudeau conversó durante el fin de semana con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto. Dicho eso, las fuentes del gobierno dijeron que México y Canadá parecen tener poco en común. Trump está descontento por el enorme déficit de Estados Unidos con México y prometió castigar a las empresas que produzcan en su vecino del sur.

Nuestras posiciones de negociación son totalmente diferentes. México está siendo colgado por los pies desde la ventana de un rascacielos”, dijo una segunda fuente de gobierno. Otra persona canadiense involucrada en el caso dijo: “México está en una posición terrible, terrible. Nosotros, no”. Funcionarios con conocimiento de los contactos diplomáticos entre México y Canadá dicen que no se ha hablado de crear un frente común contra Estados Unidos sobre el TLCAN debido a que tal decisión generaría tensiones y sería contraproducente.

Ataque en Somalia deja varios muertos Agencias

A

l menos doce personas murieron y 14 resultaron heridas después de que las fuerzas de seguridad somalíes pusieran fin a un asedio de extremistas islámicos contra un hotel en la capital, indicó la policía. Cuatro de los muertos eran miembros de Al Shabab que participaron en el ataque al hotel Dayah, frecuentado por funcionarios del gobierno, dijo el coronel Mohamoud Abdi, oficial de policía. Los sobrevivientes describieron escenas caóticas en las que los huéspedes del hotel se ocultaron bajo las camas y otros saltaron por las ventanas del edificio de cuatro plantas para escapar de los extremistas. “Echaron abajo las puertas de las habitaciones y en un momento dado se hicieron pasar por rescatistas diciendo a la gente que saliera (sólo) para matarla”, dijo Hassan Nur, miembro del grupo de ancianos somalíes que participaron

en la elección de los miembros del nuevo parlamento somalí. Entre los muertos había dos ancianos muy conocidos, señaló. El ataque comenzó con la explosión de un coche bomba en la puerta del hotel. Se cree que docenas de personas, entre ellas legisladores, estaban alojadas en el hotel Dayah de Mogadiscio en el momento del ataque, ocurrido por la mañana, explicó el capitán Mohamed Hussein. Un centro comercial cercano se incendió durante el asalto y docenas de personas ayudaron a salvar los bienes de las instalaciones. La milicia radical Al Shabab, con origen en Somalia, reivindicó el ataque a través de su radio en internet, Andalus, diciendo que sus combatientes habían logrado entrar en el hotel y “la operación está en marcha ahora”. Al Shabab suele atacar hoteles y otros espacios públicos frecuentados por miembros del gobierno y extranjeros. Es

la filial de Al Qaeda en el África Oriental y lucha por imponer una estricta versión del islam en el país. Hombres armados asaltaron en junio el hotel Nasa-Hablod y mataron al menos a 14 personas. Dos semanas antes murieron 15 personas -incluidos dos parlamentarios- en otro asalto en el hotel Ambassador. Aunque ha sido expulsado de la mayoría de sus bastiones, el grupo Al Shabab sigue realizando letales ataques de guerrilla en grandes partes del sur y el centro de Somalia. Los atentados han amenazado los intentos del país de reconstruirse tras décadas de caos. Las elecciones presidenciales, un paso clave para la recuperación, ya se han demorado varias veces por problemas de seguridad y otras cuestiones.


8

J U EVES 26 ENER O DE 201 7

PERIODISMO CON ÉTICA

CULTURA&ESPECTÁCULOS Agencias

E

l Palacio de los Deportes se convertirá en el planeta Pandora gracias al Cirque Du Soleil que presentará su TorukEl primer vuelo que se inspira en el universo de la película Avatar de James Cameron. El show escrito y dirigido por Michel Lemieux y Victor Pilon se presentará del 16 al 19 de febrero en la Ciudad de México, donde se espera que el escenario se llene de color con las acrobacias de los bailarines. Toruk-El primer vuelo presentará efectos visuales, marionetas y escenotécnia de última generación acompañados por música cinematográfica. Los directores multimedia Michel Lemieux y Victor Pilon realizaron una oda viviente a la coexistencia simbiótica de los Na’vi Azules con la naturaleza y su creencia en la interconectividad esencial entre todos los seres vivos. Toruk-El primer vuelo es un cuento mítico que transcurre miles de años antes de los acontecimientos de la película ‘Avatar’ y antes de que los humanos pusieran pie en Pandora. La historia es contada por un cuentista Na’vi.

Cirque Du Soleil traerá el mundo de ‘Avatar’ a México

Orquesta Sinfonica de Xalapa

Martes Cultural Pamela Sosa

E

ste martes se llevo a cabo la mesa de análisis “El futuro del Urbanismo en Xalapa” organizado por la Universidad de Xalapa, en la cual, participaron diversos arquitectos que nos compartirían su punto de vista a cerca de este tema. Nos acompaño el Mtro. Selim Castro, Dra. Harmida Rubio y el Dr. Arturo Velázquez. Se debatió a cerca de la vialidad en Xalapa, como podría mejor la misma y se llevó a la mesa algunas preguntas que el público proporcionó. Xalapa tiene muchos problemas, ya que, el servicio público no es muy funciona, los espacios públicos no son de los Xalapeños, no hay visión de futuro en la ciudad, se debe atacar de frente a la corrupción; fueron algunos de los comentarios que se mantuvieron en la mesa. ¿Cómo podemos participar en nuestra pequeña colectividad para involucrarnos? El Dr. Arturo Velázquez mencionó que toda educación debe comenzar en casa, aprendiendo a respetar a nuestros vecinos y dejar de ver a

nuestros vecinos como una amenaza, alguien que puede hacernos daño. El miedo generalizado nos ha obligado a encerrarnos en privadas,fraccionamientos,rejas, entre otros. Hay locales que no proporcionan un estacionamiento y esto provoca que los automovilistas dejen sus vehículos en lugares indebidos y obstruyan la vialidad; Además debemos educar al peatón así como a los automovilistas y respetar los señalamientos. Otro de los invitados,Reth, afirma que el Servicio de transporte público es un desastre, los camiones tienen rutas que no tienen sentido y dan vueltas por la ciudad de manera excesiva para llegar a un sitio. Los invitados convergen en que los alumnos de la facultad de arquitectura son capaces de crear estrategias para el mejoramiento de la ciudad. En conclusión, todos están de acuerdo en que la ciudad es de todos,”estoy convencido que la ciudad se va a desarrollar, el diseño, es lo más fundamental y necesario” mencionó Ruth. Hay esperanza para el mejoramiento de nuestra ciudad, iremos lento pero seguro.

Febrero 2017 03 Arca Sarca y Profana Lanfranco Marcelleti, Director Titular 10 Cabalgata Sinfónica Conciertos Didácticos Universitarios Lanfranco Marcelleti, Director Titular Cabalgata Sinfonica Lanfranco Marcelleti, Director Titular 17 Desde Italia Iván López Reynoso, Director Invitado 24 Titán de Mahler Conciertos Didácticos Universitarios Lanfranco Marcelleti, Director titular Titán de Mahler Lanfranco Marcelleti, Director titular


JUEV ES 26 EN ERO DE 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

9

DEPORTES

Le quitan a Usain Bolt una de las medallas de oro que ganó en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 Agencias

U

sain Bolt deberá regresar una de sus nueve medallas de oro olímpicas. El velocista fue descalificado por el Comité Olímpico Internacional junto a todo el equipo del relevo 4x100 jamaiquino que participó en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, luego que uno de sus integrantes diera positivo en un control antidopaje. El COI tomó la decisión tras comprobar que la muestra de Nesta Carter contenía el estimulante metilhexaneamina . Bolt había reconocido en una entrevista con la BBC a finales del año pasado que de confirmarse el positivo de Carter y perder una de sus medallas sería algo devastador para él. “Yo quería jugar fútbol” y otras cosas que quizás no sabías de Usain Bolt, el hombre más rápido de la historia” La de Carter fue una de las 454 muestras que seleccionó el organismo internacional el año pasado para que fueran reexaminadas con los nuevos avances tecnológicos disponibles. La sanción deja sin efecto el histórico “triple-triple” que completó Bolt en las pasada Olimpiadas de Río 2016 tras haber ganado los 100 metros, 200 metros y relevo 4x100 en tres olimpiadas consecutivas. Bolt completa en Río 2016 el “triple-triple”, la cuenta perfecta de 9 oros en 3 olimpiadas al ganar el 4x100 con Jamaica Carter, de 31 años, también formó parte del equipo que obtuvo la presea dorada en Londres en 2012 y ayudó a Jamaica a ganar los campeonatos mundiales de atletismo en 2011, 2013 y 2015. El velocista fue el primer relevo en la final en Pekín en un equipo que completaron Michael Frater, Asafa

Powell y Bolt. Jamaica ganó estableciendo el entonces récord mundial de 37,10 segundos por delante de Trinidad y Tobago y Japón, que ahora recibirán las medallas de oro y plata, mientras el bronce será para Brasil. La prueba Carter tuvo que pasar un control antidopaje la noche en la que se disputó la final en Pekín en 2008, pero en su muestra no hubo rastro de alguna sustancia “analítica adversa”. En esos juegos se llevaron a cabo más de 4.500 exámenes, pero sólo nueve controles dieron positivo. Pero al ser examinada nuevamente por el COI, la muestra de Carter presentó anomalías lo que llevó al organismo a analizar el control B del atleta. La sustancia que se encontró, metilhexaneamina o dimetilamilamina, forma parte de la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje desde 2004, siendo reclasificada en 2011 como una “sustancia específica”, que significa que es más susceptible a una “creíble, explicación de no dopaje”. Se vende en los Estados Unidos desde 1983 como un descongestionante nasal y actualmente se utiliza como un ingrediente en suplementos nutricionales.

Giran orden de aprehensión contra el Cabrito Arellano

“Le quita un poco de brillo” El dos veces medallista de plata olímpico, el británico Roger Black, reconoció en la BBC que la descalificación le quita un poco de brillo a la espectacular carrera olímpica de Bolt. “Ocho no tiene el mismo atractivo. Dos triples más un doble”, lamentó Black. “Debe ser algo que lo frustre muchísimo. Uno puede responder por uno mismo pero no lo puedes hacer por tus compañeros”. “Sabemos que no tiene nada que ver con Usain Bolt y no dañara su reputación, pero lo afectará, le quitará un poco de brillo y de seguro no estará contento”. Sin embargo, Black considera que a pesar de perjudicar a un gran campeón como Bolt, la noticia es positiva para el atletismo en general. Río 2016: cómo funciona el cuerpo de Usain Bolt cuando corre los 100 metros “Cuando escucho estas historias hay una parte de mi que lo celebra. Si un atleta cree que se salió con la suya, los controles retrospectivos harán que nunca pueda dormir tranquilo” “Tiene que ser el más fuerte el elemento disuasorio del deporte, que incluso después que un atleta se retire se le puede quitar las medallas”. Agencias

L

a Procuraduría del Estado de Nuevo León giró una orden de aprehensión en contra de Jesús Arellano, luego de que el exjugador de Rayados no se presentara este martes a una comparecencia por la presunta agresión sexual en contra de su sobrina. Según autoridades estatales, el exmundialista mexicano ya abandonó su casa en Monterrey y hay versiones que señalan que se encuentra en Ciudad Juárez, Chihuahua, pero otra establece que podría haber cruzado la frontera para refugiarse en Texas. A pesar de que en un principio se había manejado que la joven en cuestión era una menor de edad, una fuente cercana al caso señaló que se trata de una chica de 19 años, quien es hija de un cuñado de Arellano, por lo que no tiene lazos sanguíneos con el exfutbolista. Ahora el Cabrito es buscando por las autoridades estatales al haberse girado la orden de localización y aprehensión en su contra, sin que se hayan dado detalles del lugar y la hora a la que había sido citado y que no se presentó.


10 ENER O DE 201 7 J U EVES 26

PERIODISMO CON ÉTICA

TECNOLOGÍA

Netflix permite descargar series y películas desde los teléfonos con Android

Agencias

N

etflix anunció en noviembre que se podrían bajar las películas desde la aplicación al smartphone o tablet. Esta noticia fue muy bien recibida porque ofrece la opción de ver las películas offline, sin gastar datos ni estar pendiente de tener una buena conexión Wi Fi. Pero junto con la buena nueva llegó un pequeño problema: la memoria interna de los teléfonos no resisten demasiado. Basta con bajarse un episodio

de una serie o una película para que se saturen. Para resolver este inconveniente, Netflix actualizó su app y ahora será posible elegir, si es que así se lo desea, descargar el contenido directamente en la tarjeta microSD del teléfono o tablet. Esta alternativa está disponible sólo para los equipos con sistema operativo Android. Para guardar el material en la microSD basta con ingresar a Configuración, dentro de la app y optar por descargar el contenido en la tarjeta. Para ver qué material se descargó, se debe ir hasta Mis descargas.

¡Zombis en VR! Max Hernández

L

a Realidad Virtual o VR (Virtual Reality) ha evolucionado exponencialmente y es ahora la industria de los videojuegos la que se está preocupando por incluirla en su modo de juego. Muchos de los que jugamos clásicos de PlayStation de Sony y que evolucionamos con ellos también llegamos a probar juegos como “Destiny” o de repente se nos alteró la emoción y probamos títulos como “Gears of War”, estos son clasificados como juegos “shooting”, pues la dinámica es apuntar y disparar para llegar al final de la campaña y ver como la historia se va desarrollando. Bueno pues es ahora Sony quien busca estar a la delantera de Microsoft y es que presentaron sus accesorios VR que son compatibles con los videos 360º de Youtube y eso no es todo, pues Capcom estrenará Resident Evil 7 con una modalidad de juego totalmente en Realidad Virtual; sólo es cuestión de imaginarse la diversión que podríamos experimentar con diferentes títulos en formato VR. Las famosas lentes VR de diferentes marcas sirven con smartphones y lo que buscan dar es una experiencia visual y quizá hasta auditiva de cómo podría ser un viaje sobre París, por ejemplo, pero gracias a la ambición de los jugadores, ésta tecnología se aplicará para experiencias mucho más emocionantes. Los japoneses ya emprendieron el camino, sólo es cuestión de tiempo para que otras productoras de videojuegos empiecen a desarrollar temas con la tecnología VR, misma que promete muchas horas de diversión y una experiencia única.


JUEV ES 26 EN ERO DE 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

11

TECNOLOGÍA “Speedfactory”: la fábrica de calzado deportivo que puede cambiar radicalmente el mercado Agencias

E

s la gran apuesta tecnológica de Adidas. La producción se realiza con impresoras 3D y mínima intervención humana: con 136 personas se obtendrá el mismo resultado que con 1.000 en las actuales factorías, que ya no estarán en Asia sino en Alemania y Estados Unidos. Desde inicios de la década del 90, países como China, Indonesia y Vietnam han recibido inversiones multimillonarias al mudarse allí la producción de zapatillas desde EEUU y Europa debido al aumento de los costos de producción en dichos territorios. El fabricante alemán asegura que las nuevas plantas de tipo “Speedfactory” no reemplazarán a las existentes en Asia sino que las complementarán, pero expertos aseguran que los nuevos procesos de fabricación marcarán el inicio del fin del modelo productivo de bajo costo en la región.

Enviar mensajes en WhatsApp sin conexión Agencias

L

a más reciente actualización de WhatsApp permite desde hoy a los usuarios pulsar el botón de enviar mensajes sin necesidad de que dispongan de conexión a internet: el contenido se entregará cuando el teléfono móvil vuelva a estar conectado. De esta manera, aunque un usuario esté desconectado, puede componer mensajes que se almacenan a la espera de ser enviados cuando el teléfono recupere la conexión, informa la compañía propiedad de Facebook en la descripción de los cambios introducidos hoy. Hasta ahora si un usuario no tenia conexión a internet no podía crear un mensaje y ordenar su envío. La actualización de la App, disponible tanto para terminales de iOS como Android, también permiten enviar 30 fotos o videos de una vez. Otra novedad implementada es el mayor control del espacio que la aplicación y sus archivos ocupan en el terminal de los usuarios.

Llegan a México los videos en vivo para Instagram Agencias

A

partir de este martes ya puedes hacer en vivo a través de tu cuenta en Instagram. “Desde que anunciamos LIVE en noviembre, hemos visto cómo puede conectar a las personas con sus amigos y comunidades al momento, de una forma divertida y sin presión”, señaló la empresa en un comunicado. Para utilizar los videos en vivo simplemente se pasa a la cámara de Stories y se cambia a modo “Live”. Para comodidad de los usuarios de Instagram, el video en vivo desaparecerá tan pronto como se termine de grabar, por lo que podrá compartir lo que quieran en cualquier momento. También, desde Explore, se puede echar un vistazo al contenido “Top Live”, que destaca las historias populares en vivo que está sucediendo en ese instante.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.