NÚMERO 265 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
SÁBADO 27 DE FEBRERO 2016
SEFIPLAN-VERACRUZ. EL ENOJO Y LOS ERRORES DEL CIUDADANO GÓMEZ Hilario Barcelata Chávez
VIADUCTO, EN PÉSIMAS CONDICIONES 02
ACUSA MORENO BRIZUELA QUE FIRMAS DE BUGANZA LE FUERON ENTREGADAS A BUENO TORIO
03
ISSSTE ASEGURA QUE HAY SUFICIENTE MEDICAMENTO PARA INFLUENZA 04
MARCHAN EN DEFENSA DE LA UV I Berenice Arellano
M
iles de estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) salieron a las calles a manifestarse y exigir al Gobierno del estado que pague los 2 mil 185 millones de pesos que se les adeuda desde hace más de cinco años. Los estudiantes abandonaron los aulas para repudiar la política que ha logrado provocar una crisis económica en la institución de proporciones históricas. Desde las 11 de la mañana las diferentes facultades fueron la sede de la concentración de los estudiantes que con cartulinas, lonas, caras pintadas, consignas y gritos mostraron su respaldo a la máxima casa de estudios. “En defensa de la Universidad Veracruzana #TodossomosUV”, se leía en la primera pancarta que abanderaba el contingente de miles alumnos que caminaron desde el estadio “Heriberto Jara Corona” hacia la plaza Sebastián Lerdo de Tejada. “Duarte ratero, regresa el dinero”; “UV, UV, UV, UV, UV”; “Todos somos UV, Todos somos UV”; “sí
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
consejo editorial
directorio
Se equivoca usted Antonio Gómez Pelegrín, Secretario de SEFIPLAN. No tiene derecho a exigirme nada. Primero porque comete usted un acto de ilegalidad al exigirme revelar mis fuentes (Artículo 243 Bis, fracción III, del Código Federal de Procedimientos Penales). Segundo porque no tiene autoridad moral para hacerlo; usted representa un gobierno acusado públicamente y repetidas veces de corrupción, opacidad, irresponsabilidad e ineficiencia por el manejo de los recursos públicos. Tercero, porque no es mi responsabilidad que usted desconozca lo que pasa al interior de la dependencia que encabeza. En todo caso exíjale a sus subordinados que le den toda la información sobre lo que hacen, planean y preparan, porque la desinformación en la que usted aparentemente se encuentra perjudica a los veracruzanos, lo hace ver como un simple objeto de decoración y resulta muy triste para una persona de su edad. En cambio, la sociedad veracruzana si puede exigirle a usted, como lo ha venido haciendo, que informe con transparencia y veracidad sobre los muy diversos temas de las finanzas públicas que hoy tienen crispado y en agonía al estado de Veracruz. Nos falta información ciudadano Gómez y hay sospechas razonables de que usted ha sido omiso al no comunicar sobre los siguientes temas: el monto exacto de la deuda pública del estado y sus diversos pasivos; la situación financiera del Instituto de Pensiones del Estado, los rendimientos de la reserva técnica y los angustiosos atrasos en los pagos de pensiones de miles de veracruzanos que ven en usted al peor de los funcionarios públicos veracruzanos porque su incapacidad amenaza su sobrevivencia; las razones por las cuales existe la enorme deuda a la Universidad Veracruzana y por qué siguen acumulándose atrasos en las transferencias poniendo en riesgo el funcionamiento de la misma y el bienestar de millones de veracruzanos cuyo futuro depende de la sobrevivencia de la UV. el destino que tuvieron los 4,798 mdp obtenidos con un crédito contratado el 22 de diciembre de 2015 y cuyo propósito declarado es Inversión pública (según consta en los registros de SHCP) pero se sabe que fue utilizado indebidamente para pagar algunos créditos atrasados y si va a decirme que esto es mentira, le pido que lo haga con la lista de las obras públicas que se están financiando con esos recursos y el documento que pruebe que esos recursos han sido aplicados en ellas o de que se encuentran en alguna cuenta bancaria esperando ser ejercidos. Y si no lo sabe, exíjale a sus subordinados que le den la información, para eso es usted el jefe, o ¿no?
se ve, sí se ve, este pueblo sí se ve”; “sí se puede, sí se puede, sí se puede”; “UV unida, jamás será vencida”, coreaban los participantes en la movilización. Los jóvenes hicieron uso de su ingenio y así lo plasmaron en las cartulinas que sostenían en sus manos, en las que usando las denominadas “etiquetas” de Twitter, el logo del buscador Google o imágenes de filma de Hollywood, acusaban al Ejecutivo del problema financiero que afecta a la institución superior. “Recursos financieros para la Universidad Veracruzana, quizás quisiste decir: desfalco, desvío de recursos, Duarte roba a la UV, Universidad Veracruzana en Peligro”, mostraba a lo alto uno de los estudiantes marchantes y a su lado, su compañera, con una imagen de la película “Guerra de las Galaxias”, exponía: “Sta far, el imperio de Javier Duarte”.
presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016 I 02
LOCAL&REGIONAL
VIADUCTO, EN PÉSIMAS CONDICIONES I Berenice Arellano
L
as pésimas condiciones en que se encuentra el Viaducto del Parque Juárez no han movido a la autoridad municipal a darle mantenimiento, pues únicamente se realizó un mural durante la administración de la ex alcaldesa Elizabeth Morales García, que no ha recibido mantenimiento. La humedad en sus paredes ha provocado que la pintura del mural se caiga a pedazos y aunque no hay filtraciones en su techo, se observan a simple vista las cuarteduras en su base, por lo que urge que se hagan trabajos de mantenimiento. A pesar de que se intentó contactar al director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Xalapa, Fernando Velasco, para conocer las obras de mantenimiento que se han realizado, el funcionario no dio información al respecto. No obstante, los automovilistas que pasan por la zona se quejan porque hay varias lámparas fundidas y la carpeta asfáltica ha empezado a romperse; además, la banqueta en su interior está en mal estado. Las afectaciones se observan desde la entrada por la vía de la avenida Ávila Camacho, en donde los jardines colgantes lucen abandonados y han comenzado a deteriorarse y caerse por su falta de mantenimiento. La señora Karla Gómez indicó que al ser ser una de las principales vías, su estado debería ser cuidada y con obras constantemente, debido a que es además un atractivo turístico de Xalapa.
PROTECCIÓN CIVIL INTERVENDRÁ EN VILLAS DE ARCO SUR QUE SE CAEN A PEDAZOS I Alma Alarcón
E
l alcalde Américo Zúñiga Martínez aseguró que la subdirección de Protección Civil acudirá al fraccionamiento Villas de Arco Sur para atender la solicitud de los propietarios de los condóminos, quienes denunciaron que sus edificios se están “desmoronando” para realizar el dictamen correspondiente. En entrevista dijo que es obligación de la autoridad atender cualquier llamado de la población, frente a los riesgos que corran. “Sin lugar a dudas nosotros tenemos la obligación de atender cualquier llamado y vi algunas fracturas en alguna parte de un edificio, con mucho gusto acudirán y harán un dictamen por parte de Protección Civil para determinar cuál fue la causa del derrumbe de un alero”. Recordemos que, familias que estaban en el fraccionamiento Xalapa 2000 y necesitaban ser reubicadas, fueron trasladadas a este fraccionamiento. “La unidad habitaciones fue o ha sido útil para efecto de darle solución a algunas alternativas de reubicación de vivienda”.
I
3 DE MARZO, JORNADA DE EMPLEO EN PATIO CENTRAL DE PALACIO MUNICIPAL
Redacción Acrópolis
G
racias a la confianza que tiene el sector empresarial hacia la administración municipal, 20 empresas pondrán a disposición de los buscadores de empleo 300 vacantes de contratación inmediata en las áreas de ventas, auditores y administradores. Para ello, el próximo jueves 3 de marzo en el patio central del palacio municipal se realizará una jornada del empleo que iniciará de nueve de la mañana y que concluirá a las 14:00 horas, así lo dio a conocer la jefa de la Unidad de Fomento al Empleo, María Fernanda de la Miyar Huerdo. La funcionaria municipal subrayó que esta actividad es una petición de las áreas de recursos humanos de estas empresas y que se suma la Unidad de Empleo con la Bolsa de Trabajo que actualmente está ofertando. Como es un jornada del empleo, precisó, no es necesario llevar a cabo un registro previo sino presentarse con varias solicitudes de empleo, ya que la contratación será de inmediata; “es un buena oportunidad para aquellos que estén en busca de una oportunidad laboral”, expresó. Por último, adelantó que el próximo 17 de marzo se llevará a cabo la Primera Feria Nacional del Empleo en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Veracruz, la cual ofertará 700 vacantes por parte de 50 empresas y aquí sí será necesario hacer su registro con anterioridad en el portal del SNE.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016 I 03
ESTATAL
ACUSA MORENO BRIZUELA QUE FIRMAS DE BUGANZA LE FUERON ENTREGADAS A BUENO TORIO I
Redacción Acrópolis
E
OPLE EMPRENDERÁ ACCIONES LEGALES CONTRA SEFIPLAN
l precandidato a la gubernatura de Veracruz de manera independiente, Elías Miguel Moreno Brizuela, acusó que las firmas del aspirante independiente Gerardo Buganza, quien abortó a la idea de ser gobernador, le fueron entregadas al aspirante independiente Juan Bueno Torio. Voy a presentar una denuncia porque a Juan Bueno Torio le dieron las firmas de Buganza -¿qué evidencia hay de eso?- hay varios testimonios de personas que me han dicho y entonces como Gerardo Buganza, ante notario presentó sus firmas, voy a pedir que esa firmas se revisen
porque casi es un hecho que están en las firmas de Bueno Torio”, mencionó. Asimismo, Moreno Brizuela detalló que le fue complicado reunir las firmas requeridas por el OPLE para participar en la contienda electoral, aunado a que el órgano “le desapareció” más de 60 mil firmas. “Fue una situación muy complicada, llena de espinas, pero ya lo logramos”, dijo al recalcar que el órgano local exigía 165 mil firmas. Por otro lado, el precandidato independiente sostiene que no va a declinar en la contienda, aún cuando a otros candidatos independientes les han otorgado todas las facilidades.
I Berenice Arellano l próximo miércoles el Organismo Público Local Electoral (OPLE) actuará legalmente contra la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) por el adeudo que mantiene con el órgano y que pone en riesgo la realización de las elecciones. Al respecto, la consejera del OPLE, Tania Celina Vázquez, indicó que en caso que los recursos pendientes no sean cubiertos por la Sefiplan, el instituto electoral actuará legalmente pues aún mantienen adeudos de ministraciones. “Todavía nos queda pendiente algunas ministraciones. Seguramente el miércoles estaríamos planteando cual sería nuestra acción legal que vamos a ejercer”. En ese sentido, agregó que está pendiente el pago de 130 millones de pesos, y que ante el retraso
el miércoles se reunirán con autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) y tras esta reunión decidirán el cauce de este proceso. Añadió que si bien han logrado cumplir con sus obligaciones en la organización electoral, han tenido que recurrir a partidas extraordinarias para poder cumplir con el pago de salarios de los trabajadores de los consejos distritales. “La preocupación ya existe, estamos en números rojos y por eso tenemos que ver qué procesos legales podemos interponer para que nos paguen y lo estaríamos presentando el miércoles próximo”. Y es que la consejera reconoció que existe la posibilidad de que el INE atraiga la elecciones si el OPLE no cuenta con el recurso suficiente para realizar los comicios del próximo 5 de junio.
E
PODRÍAN REINICIAR OBRAS PARA CONSTRUCCIÓN DE CAMINO EN LA SIERRA DE ATZALAN I
Redacción Acrópolis
A
petición de habitantes del municipio de Atzalan, el diputado Juan Manuel Velázquez Yunes gestionó ante la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) recursos por 20 millones de pesos para reiniciar la obra del camino Azotal-San Bartolo, detenida desde hace dos años. En entrevista el legislador informó que después de negociaciones con funcionarios de SEFIPLAN, en su calidad de representante del distrito X de Perote, logró destrabar el recurso para continuar los trabajos de esta importante vía que beneficiará a familias de esta zona rural, dado que actualmente es una vía de terracería de difícil acceso. Este jueves, integrantes del Comité de Obras de ese municipio acompañados por el legislador Velázquez Yunes, recibieron la primera aportación económica de un millón de pesos y cada semana SEFIPLAN entregará el dinero comprometido para concluir los trabajos del camino. El diputado explicó que la construcción del camino Azotal- San Bartolo, tramo de San Isidro a San Bartolo, tendrá longitud de 6.7 kilómetros y cubrirá una demanda popular, dado que es paso obligado de familias de la región. La obra en mención -refirió – se realiza con concreto asfáltico para que sea duradera porque Atzalan es un municipio donde llueve mucho y tiene una topografía muy accidentada. Al concluir los trabajos, el traslado de productos del campo será más rápido y redundará en favor de la economía en la zona, además de coadyuvar al tránsito de personas que trabajan en municipios cercanos, entre otros beneficios, ya que las vías de comunicación son indispensables para el desarrollo de los pueblos, aseguró. Advirtió que vigilará de cerca que los trabajos avancen y que la obra se realice con las mejores especificaciones y materiales de calidad.
Los pobladores de Atzalan que integran el Comité de obra agradecieron el respaldo del diputado Juan Manuel Velázquez Yunes, quien –destacaron- los acompaña en sus recorridos tocando puertas para que se atiendan sus necesidades Estuvieron presentes en esta reunión, Orlando Barragán Medellín, subdirector de Atención Ciudadana de la Oficina de Política Regional y María del Carmen Cantón Croda, por parte de SEFIPLAN.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016 I 04
NACIONAL
ISSSTE ASEGURA QUE HAY SUFICIENTE MEDICAMENTO PARA INFLUENZA
I
NOTIMEX
E
l director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, informó que el organismo cuenta con medicamento suficiente para la influenza y exhortó a los derechohabientes acudir en caso necesitarlo a las unidades médicas para solicitarlo. Al momento se han aplicado un millón 700 mil vacunas contra esa enfermedad, indicó el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). En un comunicado, el organismo informó que durante un recorrido por la Clínica Hospital de Chetumal, Quintana Roo, Reyes Baeza supervisó y constató la existencia del medicamento y comentó que este instituto cuenta con el medicamento oseltamivir, mejor conocido como Tamiflú. Además, participó en las acciones de la Primera Semana Nacional de Salud aplicando dosis de vacunas contra 10 enfermedades, principalmente poliomielitis, con el propósito de erradicar a nivel nacional esa enfermedad. En el evento, efectuado en el Centro de Convenciones de Chetumal, Quintana Roo, y ante más de dos mil 500 asistentes, destacó que el ISSSTE se está transformando a través de “acciones concretas en beneficio de ustedes, sigan unidos, sigan trabajando juntos y siempre seguirán contando con el apoyo y respaldo del ISSSTE todos y cada uno de los trabajadores del gobierno federal, estatal y municipal”. Asimismo, se llevó a cabo la entrega de tres mil 500 créditos personales, por un monto de 250 millones de pesos, así como las primeras 250 pensiones que se tramitan en menos de 10 días. Para este año, el Instituto tiene previsto entregar 13 mil créditos personales en la entidad por 515 millones de pesos; durante 2015 se dieron 460 millones de pesos. Acompañado por el secretario de Salud de Quintana Roo, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, realizó un recorrido por la Estancia de Bienestar y
Desarrollo Infantil (EBDI) número 91 “Eloísa Grey Smith”, donde supervisó el funcionamiento del recién instalado Sistema Nacional contra Incendios, y entregó uniformes a niños de la estancia –excepto lactantes-. El titular del ISSSTE visitó la Clínica Hospital de Chetumal en donde constató las acciones que lleva a cabo el Instituto en el marco de la Primera Semana Nacional de Salud 2016, unidad que atiende permanentemente a 102 mil 278 derechohabientes de la capital y municipios cercanos. En Quintana Roo, la Delegación Estatal del ISSSTE tiene una infraestructura hospitalaria para 179 mil 962 derechohabientes a través de dos Clínicas Hospitales en Chetumal y Cancún; la Clínica de Medicina Familiar Cozumel, cinco Unidades de Medicina Familiar en Playa del Carmen; Isla Mujeres, Kantunilkin, José María Morelos. Así como en Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, además de una Clínica de Detección y Diagnóstico Automatizado (CLIDDA). Durante 2015, se inició con la obra de ampliación, remodelación y adecuación de la CLIDDA para convertirla en una Clínica de Medicina Familiar con 12 consultorios. Esta obra, con un presupuesto federal de 27.3 millones de pesos, está destinada a beneficiar a 86 mil 235 derechohabientes, contará con área de Psicología, Gerontología, Nutrición, Activación Física, Módulo de Planificación Familiar y Detección de Cáncer. Acompañado por integrantes de su cuerpo directivo; del delegado estatal, Carlos Hernández Blanco; y el presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, Reyes Baeza recorrió la Feria de la Salud en el Centro de Convenciones, donde se exponen los 21 servicios, seguros y prestaciones que otorga el ISSSTE para aportarles seguro social a los derechohabientes.
ECATEPEC AMANECE CON “MALA” CALIDAD DEL AIRE I
NOTIMEX
E
l municipio de Ecatepec es el más contaminado por partículas suspendidas en el aire, al reportar 118 puntos Imeca, nivel insatisfactorio para realizar actividades al aire libre, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat). En su reporte, el organismo precisó que Tlalnepantla registró 114 unidades de ese mismo contaminante, Coacalco y Chalco 110; Tultitlán, 107; Atizapán, 106; Tepotzotlán, 105. Mientras que las delegaciones Venustiano Carranza e Iztapalapa son las más contaminadas en el Distrito Federal, con valores de 103 y 102 unidades, respectivamente. Ante ello, se recomienda que los niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, deben limitar los esfuerzos prolongados al aire libre En tanto, la contaminación por ozono se ubica en niveles por debajo de los 50 puntos.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016 I 05
INTERNACIONAL
SENADO ITALIANO APRUEBA UNIONES CIVILES HOMOSEXUALES I
AFP
E
l senado italiano votó este jueves a favor del nuevo proyecto de ley sobre las unión civil entre parejas del mismo sexo, privado de la posibilidad de adoptar hijos. La enmienda, que elimina el apartado referente a la adopción de los hijos biológicos de la pareja y a la exigencia de fidelidad entre ellos, que complace a los aliados de centroderecha del gobierno de centroizquierda de Matteo Renzi, obtuvo la confianza del Senado con 173 votos sobre 244 votantes. El texto mantiene el requisito de ayuda recíproca moral y material, la pensión de supervivencia, el permiso de residencia para el cónyuge extranjero y también la posibilidad de adquirir el apellido del compañero. Con ello Italia intenta llenar un vacío legal, siendo el último gran país de Europa occidental que no ha reglamentado la unión entre parejas del mismo sexo. La ley reglamenta también a las parejas de hecho pero concede deberes y derechos diferentes. La ley pasa luego a la Cámara de Diputados, donde el jefe de gobierno Renzi goza de una mayoría sólida.
IRÁN VA A LAS URNAS, EN ETAPA DE APERTURA I
Reuters
L
os iraníes votaban el viernes en unas elecciones que posiblemente definirán el proceso de apertura tras años de aislamiento económico, un evento que llevó a la máxima autoridad del país a instar a una amplia participación para desairar a los “enemigos” de Teherán. Había señales incipientes de una participación importante en los primeros comicios de Irán desde que el país firmó un acuerdo el año pasado sobre su programa nuclear, que dio paso a la remoción de las sanciones económicas que enfrentaba y a mejorar sus lazos con el exterior. Largas filas se formaron fuera de las estaciones de votación en la capital y la televisión estatal mostró una numerosa participación en Ahvaz y Shiraz, aunque no estaba claro de qué manera este factor podría incidir en los resultados. La votación podría determinar si la república islámica continúa avanzando para salir de su cuarentena diplomática y económica después de años de sanciones. “Quienquiera aprecie a Irán y su dignidad, su grandeza y su gloria, debería votar. Irán tiene enemigos. Nos observan con envidia”, dijo el líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei Khamenei, después de emitir su voto, en una referencia a las potencias occidentales. Los iraníes elegirán a los 290 miembros del Parlamento y a los 88 funcionarios que integrarán la Asamblea de Expertos, la entidad que tiene la autoridad para nombrar o remover al líder supremo, la figura más poderosa del país. Ambas instancias están actuamente controladas por políticos de línea dura. Durante su mandato de ocho años, la Asamblea de Expertos podría elegir al sucesor de Khamenei, quien tiene 76 años y está en el poder desde 1989.
Los partidarios del presidente Hassan Rohani, quien impulsó las negociaciones para el acuerdo nuclear y posiblemente se postulará a otro periodo en el cargo el próximo año, están enfrentados con los conservadores, quienes rechazan el acercamiento a las potencias occidentales.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016 I 06
CULTURA&ESPECTÁCULOS
INDÍGENA VIAJARÁ A LA ALFOMBRA ROJA
GAGA CONTRA EL ABUSO SEXUAL I
Valeria Hernández Montané
L
ady Gaga actuará este próximo domingo en los premios Oscar, donde interpretará “Til It Happens to You”, canción escrita por ella, sobre abusos sexuales en distintas universidades en Estados Unidos. “Es algo que en mi vida siempre me ha definido hasta este momento. De una manera extraña siento que no me definirá más después de que lo cante en televisión en los Oscar, quizá lo pueda soltar”, declaró Gaga en una entrevista para The Associated Press. “Til It Happens to You” fue escrita con colaboración de Diane Warren, y nominada como mejor canción original forma parte de la banda sonora de “The Hunting Ground”, un documental sobre abuso sexual en campus universitarios dirigido por Kirby Dick.
La estrella pop, sobreviviente de abuso sexual mencionó que lograr su primera nominación al Oscar por una canción sobre un asunto tan serio, lo hace “extraespecial”. “Real y verdaderamente nominaron el tema del abuso sexual en los campus (…) La gente de todo mundo que ha sufrido con cualquier tipo de dolor o trauma, tienen problemas para ser valientes, esta canción es para ellos”, declaró. Anunció estar orgullosa al compartir la nominación junto con Warren, quien suma su octava nominación a los Oscar. Warren nunca se ha llevado la estatuilla a pesar de ser nominada por éxitos como “I Don’t Want to Miss a Thing” de Aerosmith y “Because You Loved Me” de Celine Dion.
I
Valeria Hernández Montané
A
ntonio Bolívar, indígena perteneciente a un pueblo casi extinto en Colombia, y coprotagonista de El abrazo de la serpiente, donde debutó como actor a los 71 años, saldrá el domingo de su comunidad para desfilar por la alfombra roja de los Oscar. “La verdad no sé qué es lo que voy hacer (…) lo único que sé es que me dicen: “Vamos a los Estados Unidos a recibir el Oscar”, mencionó Bolívar, el cual es miembro de la comunidad Ocaina. El novato actor se ha preparado para la entrega de los premios, pero no se imagina qué pasará cuando sea presentado como el actor que da vida a “Karamakate” en El abrazo de la serpiente, dirigida por el colombiano Ciro Guerra y nominada a mejor película de habla no inglesa. Este filme es el único filme en la lengua originaria de los Ocaina, así como también el único latinoamericano entre los cinco finalistas que aspiran a llevarse la preciada estatuilla junto con Theeb (Jordania), A War (Dinamarca) y Son of Saul (Hungría), la gran favorita. “La cinta está grabada casi íntegramente en lenguas indígenas. Entre los actores todos se entendían pero no muy bien, ya que cada dialecto es muy diferente”, comentó el actor. El protocolo de los Oscar exige acudir a la ceremonia con traje de gala, así que Bolívar asistirá con uno confeccionado por el diseñador colombiano Álvaro Reyes.
ACTORES AFROAMERICANOS OPINAN SOBRE EL OSCAR I Valeria Montané unos días de llevarse a cabo la entrega de los premios Oscar, la controversia en torno a los actores afroamericanos sigue vigente. El semanario Variety publicó en su nueva edición una entrevista con siete de los trece actores afroamericanos que han ganado un Oscar, donde opinaron sobre la inequidad y el show. La actriz Lupita Nyog’o recibió en 2013 el Oscar por Mejor Actriz de Reparto por su actuación en 12 Years a Slave. Aunque está agradecida, por los papeles que ha podido interpretar desde entonces, y asegura que desearía que hubiera más oportunidades. “No creo que necesariamente los papeles hayan sido escritos para mí. Al final del día, a juzgar por lo que he visto, el hecho es que hay más historias sobre protagonistas
A
blancos. Es un hecho, no un sentimiento”, comentó. Mo’nique mencionó que las ofertas que recibió son menos de lo que obtuvo hace once años antes de ganarse el Oscar. “Tengamos una conversación real y abierta. Es ahí cuando el cambio ocurrirá en Hollywood. Preguntarme sobre un trofeo no es relevante, es sólo un trofeo. Pero ¿por qué hay diferencia de salarios?”, señalo. Morgan Freeman está de acuerdo en que los Oscar son importantes, pero cree que el problema no comienza con el show, ya que hay falta de diversidad en el cine. Si habláramos de diversidad en la industria del cine, no tenemos que empezar con los Oscar. Debemos empezar antes: con los productores, directores, elenco, guionistas”, señaló el actor.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016 I 07
DEPORTES APRUEBA CONCACAF REFORMAS TRAS ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN I
DPA
L
a Concacaf (Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe) aprobó hoy de forma unánime un paquete de reformas para mejorar su gobernabilidad tras los escándalos de corrupción que golpearon en los últimos tiempos a la organización. “Es el comienzo de un largo viaje, pero es un día importante para nosotros. Es una oportunidad para el cambio cultural”, dijo el canadiense Victor Montagliani, miembro del comité ejecutivo de la Concacaf, tras el congreso extraordinario celebrado en Zúrich. “Hoy o mañana no va a cambiar todo, pero estamos en el primer paso”, añadió Montagliani, uno de los principales candidatos a ser presidente de la ahora descabezada organización. La Concacaf es, junto a Conmebol (Confederación Sudamericana de Futbol), la confederación más golpeada por el escándalo de corrupción conocido como “FIFAGate”. Actualmente, la organización ni siquiera cuenta con un presidente, ya que los dos últimos, Jeffrey Webb y Alfredo Hawit, fueron detenidos. Entre las medidas aprobadas por las 41 asociaciones nacionales que conforman la Concacaf destaca la disolución del comité ejecutivo y su reemplazo por un concejo que tendrá hasta 15 miembros. El nuevo concejo propuesto contará con representación de cada una de las tres subdivisiones geográficas que conforman la Concacaf (la Unión Centroamericana de Fútbol, la Unión Caribeña y la Unión Norteamericana) y deberá estar integrado por tres miembros independientes, según señaló
el organismo en un comunicado. Sus miembros, al igual que el presidente, tendrán un límite de tres mandatos de cuatro años. Además, se crearán comités independientes de compensación, gobernabilidad, auditoría y cumplimiento y finanzas, los cuales deberán ser presididos y conformados por una serie de miembros independientes. Según indicó la Concacaf, todos los candidatos al concejo del organismo, así como el presidente de la Confederación y los miembros de los comités, deberán ser aprobados previamente por un comité Independiente de Ética. Las medidas responden también a las exigencias del comité de Reforma de la FIFA, organismo en el que ya se implementaron una serie de cambios similares. Al igual que la Concacaf, la FIFA anunció que reemplazará su comité ejecutivo por un consejo ampliado.
INFANTINO SE PRESENTA COMO “REFORMA” Y “DEMOCRACIA” PARA FIFA I
AFP
E
l italo-suizo Gianni Infantino, uno de los grandes favoritos a la presidencia de la FIFA, se presentó este jueves a las federaciones nacionales como el representante de “la reforma” y “la democracia” para sacar a la organización de la crisis. “Estamos todos inmersos en un largo viaje que va a decidir el futuro del futbol. Todos me conocéis. Represento la reforma. Represento la democracia. Debemos abrir las puertas de la FIFA de par en par”, afirmó Infantino en su intervención ante el Congreso extraordinario de la Concacaf que tuvo lugar en Zúrich. “Lo más importante es esto (sostiene un balón con una mano). Hay que poner el futbol en el centro de todo. Queremos ayudaros, estar a vuestro servicio. Vosotros sois la FIFA”, dijo el secretario general de la UEFA a sus potenciales votantes. Infantino defendió además sus promesas de aumentar el dinero destinado al desarrollo del fútbol, una cuestión que desde el lado del jeque Salman, su teórico gran rival, se ha considerado “no realista”. “No soy un político, soy una persona del futbol. Si propongo algo es porque sé que es posible. En la UEFA hemos multiplicado las ganancias en plena crisis financiera. ¿Cómo es posible eso? Gracias al futbol”, señaló. “No es posible que organizar un Mundial sea mucho más caro que una Eurocopa, que sólo tiene dos sedes menos y dura sólo una semana menos, la diferencia no se justifica. No es
posible que organizar un Congreso de la FIFA sea tan caro en comparación a un Congreso de la UEFA”, estimó. Objetivo Concacaf La Concacaf no tiene consigna para un voto en bloque, aunque los siete países de la Unión Centroamericana de Futbol ya avanzaron que votarán a Infantino. Las cuentas se elevarían a 11, según las preguntas de la AFP a las distintas federaciones. Para tratar de seducir al resto de indecisos, Infantino les recordó la importancia que ha dado a la región en su campaña electoral. “Ya hablé con muchos de vosotros, en Miami o incluso os visité en vuestras islas o vuestros países. Me conocéis”, indicó intentando trasladar un mensaje de complicidad. Infantino contaría ya con el apoyo de los países de Europa y Sudamérica. Se presenta como uno de los dos grandes favoritos, junto al jeque Salman. Animó también a avanzar en el establecimiento de ligas profesionales y en la necesidad de que el dinero a las federaciones sirva para la construcción de infraestructuras. Conocido por su conocimiento de varios idiomas, Infantino dividió su discurso en inglés, francés y español de manera fluida. Tras el fuerte aplauso recibido, Infantino visitó después al resto de confederaciones para trasladar su último mensaje en la víspera electoral.
DJOKOVIC, FUERA DE DUBAI POR PROBLEMA OCULAR I
AFP
E
l número uno mundial Novak Djokovic se retiró del Torneo de Dubai por un problema ocular, este jueves en el partido de cuartos ante el español Feliciano López, que había ganado el primer set 6-3, poniendo fin a la serie de 17 finales consecutivas del jugador serbio. Djokovic evidenció durante la primera manga que tenía problemas en su ojo derecho. El serbio se pierde así la primera final de las competiciones que ha disputado desde que no alcanzara el partido por el título en el penúltimo Torneo de Doha, en enero de 2015. “Es muy triste cuando uno de los mejores jugadores de siempre tiene que retirarse en un partido”, señaló Feliciano López a los periodistas, añadiendo que Djokovic le había dicho que tenía una infección en el ojo.