NÚMERO 521 - AÑO XIII
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
Procederá Reyes Arellano por Robo de Celular
VIERNES 27 DE ENERO 2017
Gobernador cesa funcionario de la SEV
Pablo Milanés vuelve a tocar la guitarra gracias a su hija
Ultraje 04
05
08
Página 2
Hallan 11 toneladas de medicamentos caducos en Veracruz Agencias
J
osé Narro Robles, secretario de Salud, reveló que también se localizaron 47 mil pruebas de VIH sin registro sanitario. problema en el sector salud en Veracruz podría estar vigente, e ir más allá de quimioterapias con medicamentos apócrifos, aplicadas supuestamente a niños con cáncer durante las administraciones de los gobernadores Fidel Herrera y Javier Duarte. José Narro Robles, secretario de Salud, reveló este martes que una brigada de 12 especialistas de la Cofepris y personal de la Secretaría de Salud descubrió 11 toneladas de medicamentos caducos y 47 mil pruebas de VIH sin registro sanitario. ¿Aquí hay problemas? Sí, hay problemas, lo digo con toda claridad, si hemos detectado problemas. Nos gustaría que no se presentara pero se ha presentado, tenemos que corregir estas situaciones”, dijo. Durante y después de la reunión plenaria del Partido Verde Ecologista, en el Senado de la República, el funcionario contestó que del tema central de la investigación, quimioterapias apócrifas a niños con cáncer, se están investigando registros de entre 2010 y 2013. Lo que hemos encontrado es alguna evidencia documental de algún caso que se registró en el año 2010 y cuya conclusión avanzó hasta el año de 2011. No tenemos ninguna evidencia en este momento de afectación, a niños a pacientes, pero tenemos que estudiar en su totalidad los expedientes clínicos para poder llegar a alguna conclusión”, dijo. Hasta el momento, la Secretaría de Salud no ha encontrado evidencia de algún fallecimiento en Veracruz a causa de esto de los supuestos falsas quimioterapias, pero los expedientes clínicos seguirán siendo analizados.
2
VIER NES 27 ENER O DE 201 7
PERIODISMO CON ÉTICA
PGR debe intervenir en tema de medicamentos caducos: Diputada Agencias
Yo creo que tenemos que ser más estrictos y yo insisto mucho en una comisión que se creó para conocer la verdad, que es la Comisión de la Verdad, y se tiene que poner a trabajar”
L
a presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, María Elisa Manterola Sáinz, pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) intervenir ante el caso de medicamentos caducos y pruebas de VIH falsas que detectó la Secretaria de Salud Federal. En entrevista comentó que la federación tiene que voltear a ver a Veracruz ante el fraude en el sector salud, que se puso de manifiesto con el cambio de administración. “Es una tras otra, no vamos saliendo de un asombro cuando caemos en otro, son temas muy delicados donde se está hablando de la salud de los veracruzanos y de la vida de seres humanos”. Al opinar sobre lo dicho por el secretario de salud, José Narro en el sentido de que encontraron bodegas con 11 toneladas de medicamentos caducos y 47 mil pruebas de VIH falsas, lamentó el hecho y recordó que además hay clínicas y hospitales en total abandono. “Yo creo que tenemos que ser más estrictos y yo insisto mucho en una comisión que se creó para conocer la verdad, que es la Comisión de la Verdad, y se tiene que poner a trabajar”. La panista afirmó que algunas denuncias que se han presentado en el Estado la PGR ha determinado atraerías, al estar involucrado el mal uso de recursos públicos que remitió la federación, por lo que consideró es necesario que se aceleren las investigaciones.
PRI reconoce costo político por ‘gasolinazo’ y medicinas apócrifas Agencias
T
ras darse a conocer la existencia de 11 toneladas de medicamentos vencidos y alrededor de 47 mil pruebas para VIH que no cuentan con el registro sanitario en Veracruz, el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa consideró que se trata de prácticas que son denigrante, ofenden y lastiman a la sociedad mexicana. Sobre la posibilidad de analizar la reducción al Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) en lo relativo a las gasolinas, el coordinador parlamentario reconoció que el gasolinazo fue un duro golpe al bolsillo de las familias mexicanas por lo que analizarán con el secretario de Hacienda y los funcionarios del sector energético qué medidas se tomarán para evitar una mayor afectación, pues el gobierno tiene que ser “más creativo” para no dañar el bolsillo de los contribuyentes. Gamboa Patrón rechazó que para incremento a las gasolinas que espera en febrero, vuelvan a las calles las protestas masivas y los saqueos a las tiendas departamentales. El líder priista también acusó que su partido está cargando el costo político, y algunos legisladores, incluso, han recibido amenazas. Finalmente, Gamboa Patrón indicó que como parte del ejercicio de austeridad y ajuste presupuestal, se cancelaron los gastos de construcción en la Cámara Alta, y solamente se construirán cuatro elevadores. Los recursos que se logren ahorrar, serán regresados a la Tesorería de la Federación..
Gamboa Patrón rechazó que para incremento a las gasolinas que espera en febrero, vuelvan a las calles las protestas masivas y los saqueos a las tiendas departamentales. El líder priista también acusó que su partido está cargando el costo político, y algunos legisladores, incluso, han recibido amenazas
PERIODISMO CON ÉTICA
V IERN ES 27 EN ERO DE 2017
3
PGR debe investigar caso de medicamentos falsos en Veracruz: Jucopo Agencias
P
or acuerdo de sus integrantes en su reunión, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, exhortó a la Procuraduría General de la República (PGR) para que investigue el presunto suministro de medicamentos falsos a niños con cáncer en el estado de Veracruz, presuntamente aplicados durante la administración del exgobernador Javier Duarte. En rueda de prensa, el presidente de la Jucopo, Francisco Martínez Neri, consideró que se trata de un caso grave que merece ser investigado a profundidad por las autoridades encargadas de la impartición de justicia. “La Jucopo exhorta respetuosamente al titular de la PGR, a efecto de que esta institución, conozca e investigue los hechos denunciados por el gobernador de Veracruz respecto del supuesto suministro de medicamentos presuntamente falsos a niños enfermos con cáncer en la entidad”, indicó en rueda de prensa. Por otro lado, Martínez Neri informó que también se acordó citar a una reunión de trabajo al Canciller Luis Videgaray, con el propósito de que una vez que regrese de Washington, explique la estrategia que se seguirá en la negociación con el gobierno de los Estados Unidos, aunque no precisó la fecha del encuentro. El perredista adelantó también que ya se trabaja en un pronunciamiento del Congreso mexicano en torno a las políticas antimigratorias y ante la decisión de Donald Trump de construir un muro en la frontera y obstruir recursos a las “ciudades santuario”.
La Jucopo exhorta respetuosamente al titular de la PGR, a efecto de que esta institución, conozca e investigue los hechos denunciados por el gobernador de Veracruz respecto del supuesto suministro de medicamentos presuntamente falsos a niños enfermos con cáncer en la entidad”
4
VIER NES 27 ENER O DE 201 7
PERIODISMO CON ÉTICA
LOCAL
E
l diputado local independiente, Sebastián Reyes Arellano, aseguró que procederá legalmente en contra de su homóloga, María del Rocío Pérez Pérez, escaso de comprobarse que ella le robó su celular en pleno Recinto oficial de Sesiones. Al respecto, el legislador señaló que está circulando un video en redes sociales en el que se puede apreciar que la integrante del grupo legislativo de MORENA pudo haber tomado el equipo de su curul, cuando hacía un posicionamiento. Reyes Arellano incluso señaló que de acuerdo a una investigación que realizó con su equipo de trabajo, Pérez Pérez también podría ser la responsable de haber tomado el celular de su compañera, Daniela Griego Ceballos, de los baños que están cerca de la oficina de su grupo legislativo. En ese sentido, dijo que por comentarios de la misma diputada saber que tiene deudas importantes de su campaña electoral, aunque no descartó que pudiera tener problemas asociados a la cleptomanía.
Procederá Reyes Arellano por Robo de Celular
directorio
Desaloja SSP a invasores de Villa Xalapa
director general Dr. Carlos García Méndez / director editorial Mtro. Oscar García Soberano jefe de información/redacción Nallely Martínez Reyes / diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández parte de redacción Briseida Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez, Ana Paula, Zeus Fabre corrección de estilo Ulises Monfil / reportera Berenice Arellano / colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa, José Francisco Báez Corona
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
Agencias
V
ivieron 10 años ilegalmente. Habitantes de la unidad denunciaron que desde hace 15 días llegaron patrullas clonados de SSP. Reconocieron que tomaron las cosas porque estaban en obra negra y ellos no tenían dónde vivir. Habitantes de la unidad habitacional Villas Xalapa, denunciaron que desde hace 15 días legan patrullas clonadas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y personal presuntuosamente de la fiscalía General del Estado para intimidarlos. Los habitantes de esta unidad, que fue invadida de manera ilegal, han denunciado los hechos al 911, han dado los números de patrullas donde les notificaron que dichos números de patrullas no existen, por eso creen que son patrullas falsas. Norma Liticia Murrieta Porras, habitante del lugar, expuso que de manera ilegal el señor Humberto Camacho Domínguez los defraudó y por eso ahora los quieren desalojar de las viviendas, pero tienen más de 10 años habitándolas. Aunque reconoció que llegaron a las casas porque estaban abandonadas y ellos no tenían dónde vivir, estaban en obra negra y aun así tomaron posesión ilegal de los inmuebles. Al paso de los años dijo que han sido arreglando las viviendas y ahora buscan de manera legal que les sean otorgadas. “A nosotros no nos han dado ninguna notificación, sabemos que por ley no tienen que notificar tres veces, no tenemos ninguna notificación, esta persona siempre se ha manejado de manera fraudulenta… si el juez dice se tienen que ir pues nos vamos, pero no hemos sabido nada”, señaló. El grupo de vecinos dijeron que tienen miedo de lo que les pase porque, a ellos y a sus hijos. “Ahorita viene supuestamente el desalojo, no hemos sido notificados y por eso estamos aquí para hacer lo que se pueda para poder defender”, indicó Norma Leticia. Refirió que Camacho Domínguez cometió un fraude a FOVISSSTE, así como con los maestros agremiados a la Sección 32 del SNTE. consejo editorial
Agencias
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera
Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolismultimedios.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
V IERN ES 27 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
ESTATAL
5
Gobernador cesa funcionario de la SEV Agencias
T
ras oficio a mujeres de SEV para vestir, “Con decoro”, Gobernador cesa a funcionario. El gobierno de Veracruz desaprueba de manera categórica cualquier expresión que denigre a las personas Por instrucciones del Gobernador del Estado de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, fue cesado Luis Antonio Ávalos Amaya como director de Servicios Generales de la Secretaría de Educación de Veracruz, por faltar a los derechos de las mujeres. El gobierno de Veracruz desaprueba de manera categórica cualquier expresión que denigre a las personas. El gobernador Yunes es respetuoso de los Derechos Humanos y de la Igualdad de Género, por lo que ha tomado medidas enérgicas para evitar que se repita cualquier acto de discriminación.
Agencias
V
eracruz tiene absolutamente todas las posibilidades para convertirse nuevamente en el mejor y más importante estado del país así como para generar nuevamente empleo e inversión aseguró el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, al encabezar la inauguración de la Línea 2 de Producción de la Planta Apazapan de Cementos Moctezuma. Ahí el mandatario veracruzano apuntó que en los próximos días se llevarán a cabo anuncios importantes de inversión en materia de vivienda, escuelas, hospitales y tramos carreteros. Adelantó que el director de Infonavit visitará Veracruz el 7 de febrero próximo para hacer un anuncio de inversión de miles de créditos de vivienda que servirán para reactivar la industria de la construcción en la entidad. Además dio cuenta de la próxima visita del titular del programa Escuelas al 100 quien también dará a conocer un programa de rehabilitación y construcción de escuelas. El gobernador de Veracruz aña-
Anuncia gobernador inversión en vivienda, escuelas y hospitales para Veracruz dió que, aunado a las inversiones federales, su gobierno destinará recursos importantes para la rehabilitación de carreteras y hospitales. “Vamos a invertir este mismo año en rehabilitación de hospitales más de 700 millones que recuperamos de la bolsa de quienes se los habían robado, más de 700 millones este mismo año”, insistió. Yunes Linares se mostró optimista acerca del futuro de México y Veracruz ante la relación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump al considerar que el mandatario norteamericano tendrá que moderar estas actitudes hacia México. Sin embargo apuntó que, en tanto eso ocurre, “los veracruzanos debemos voltear hacia adentro” por lo que se pronunció a favor de que se lleven a cabo acciones para fortalecer el mercado interno, generar empleos e ingresos así como generar condiciones para un mejor desarrollo en la entidad.
6
VIER NES 27 ENER O DE 201 7
PERIODISMO CON ÉTICA
NACIONAL «Estados Unidos tiene un déficit de acuerdo comercial de 60.000 millones de dólares con México. Ha sido un trato de solo una parte desde el comienzo del NAFTA con muchos trabajos y compañías perdidas. Si México no quiere pagar por el tan necesitado muro, entonces será mejor cancelar la próxima reunión”, tuiteó Trump. Este miércoles, el presidente Trump firmó un decreto que autoriza la construcción del muro fronterizo. Peña Nieto rechazó el decreto este mismo miércoles y puso a disposición de los mexicanos los consulados en EE.UU. El presidente reiteró que México no pagará ningún muro. «México ofrece y exige respeto, como la nación plenamente soberana que somos», dijo.
Enrique Peña Nieto dice que no irá a reunión con Trump Agencias
E
l presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció este jueves, en Twitter, que no irá a la reunión programada para el próximo martes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El peso mexicano cayó de nuevo después del anuncio de que la reunión se había cancelado. El dólar ahora se vende en 21,32 pesos, una caída del 1,15%. El pronunciamiento del presidente mexicano viene en respuesta a las palabras de Trump, quien este mismo jueves se volcó a Twitter para decir que si México se negaba a pagar por el muro fronterizo, pues sería mejor cancelar la reunión de trabajo, planeada para el próximo martes, con Peña Nieto, en Washington. El presidente de Estados Unidos mencionó el NAFTA y las pérdidas que, según él, ha ocasionado:
El exgobernador de Nuevo León, encarcelado por diversos actos de corrupción Agencias
R
odrigo Medina enfrenta cargos por malversación de fondos y daños al patrimonio del Estado por un valor aproximado de 150 millones de dólares. El exgobernador de Nuevo León Rodrigo Medina de la Cruz ha sido encarcelado la madrugada de este jueves en el penal de Topo Chico. Un juez le dictó prisión preventiva como medida cautelar para evitar que evada la justicia. El político del gubernamental Partido Revolucionario Institucional (PRI) es acusado de los delitos de peculado y daños al patrimonio del Estado por un monto de 3.218 millones de pesos (unos 150 millones de dólares). Desde el año pasado se le investiga por haber brindado incentivos indebidos a la empresa coreana Kia. En agosto de 2016 el exgobernador fue procesado por el delito de ejercicio indebido de funciones. Según el ministerio público que formuló las acusaciones, Medina permitió que le fueran entregados indebidamente incentivos por más de 3.000 millones de pesos a la armadora de autos Kia, violando con ello la ley de inversión del Estado. Tras las pruebas aportadas por la Fiscalía, la autoridad judicial con-
cluyó en ese entonces que el exmandatario actuó dolosamente y tenía conocimiento de que incurría en un delito. Aunque el juez ordenó procesarlo, el priista no pisó la cárcel porque contaba con un amparo. Desde que el actual mandatario Jaime Rodríguez Calderón El Bronco estaba en campaña prometió investigar a Medina y sus colaboradores por presuntas irregularidades. Una vez que ganó la elección anunció que una de sus primeras acciones sería realizar una auditoría de la administración saliente. “Nos dejaron la casa sucia e hipotecada, las columnas derruidas, por el delirio de los que se creyeron reyes y no gobernantes”, dijo en octubre de 2015 al tomar protesta como el primer gobernador independiente del país. En diciembre de 2015 el actual mandatario creó la Fiscalía Anticorrupción para investigar el mal manejo de recursos públicos y el presunto daño patrimonial cometido por diversos servidores públicos al mando de su antecesor. En junio del año pasado la Fiscalía anunció el embargo precautorio de los bienes del exgobernador Medina y nueve exfuncionarios de su administración, y los inhabilitó para ocupar cargos públicos durante 10 años en el Gobierno estatal.
V IERN ES 27 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
7
INTERNACIONAL
Si México no acepta pagar Mensaje de Enrique Peña el muro, será mejor que Nieto sobre Trump Peña no venga: Trump sin decir nada, afirmó, México no paAgencias
Agencias
E
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amagó con suspender la próxima reunión con el mandatario mexicano Enrique Peña Nieto si no acepta pagar el muro fronterizo. Como es su costumbre, a través de su cuenta en Twitter, Trump envió un mensaje: “Estados Unidos tiene un déficit comercial de 60 billones de dólares con México. Ha sido un acuerdo unilateral desde el comienzo del TLC con números masivos de empleos y empresas perdidas”
“Lamento y repruebo la decisión de Estados Unidos de continuar la construcción de un muro que, desde hace años, lejos de unirnos nos divide”, expresó en referencia a las secciones de muro fronterizo ya existentes. Y aseguró: “México no cree en los muros. Lo he dicho una y otra vez: México no pagará ningún muro”.
Y añadió: “Si México no está dispuesto a pagar por el muro tan necesitado, entonces sería mejor cancelar la próxima reunión”. Anoche, en un mensaje a la ciudadanía, sin decisiones ni anuncios concretos, pero con la promesa de hacerlos más tarde, el presidente Enrique Peña Nieto lamentó y reprobó la orden ejecutiva firmada por su homólogo estadunidense para construir un muro en la frontera mexicana.
P
ara efectos prácticos: nada. En un mensaje muy breve, el presidente habló mucho sin dar ni acciones ni directrices claras sobre lo que sucede en Estados Unidos y, por consiguiente, en nuestro país. Dejo en claro, pues, que las estrategias de la Cancillería y el Presidencia están ya listísimas para aguantar frente a Trump y lo que viene. 1.- Ordenó que a la Secretaría de Relaciones Exteriores que refuerce las medidas de defensorías de los derechos de los migrantes en las embajadas y consulados en Estados Unidos, para hacerles saber a los mexicanos que están allá (en plena incertidumbre) que sus “comunidades no están solas” y que se les les garantice la asesoría que requieran (Pregunta inmediata: ¿entonces para qué eran las embajadas y consulados antes de la orden del presidente?). 2.-Frente a la orden ejecutiva de Trump (que más allá de que debe pasar por diversas etapas institucionales es una acción concreta), nuestro presidente “lamenta y reprueba” la decisión. Ya saben, porque “México no cree en los muros”. Y, hablando
OPINIÓN
gará ningún muro. 3.- “Nuestro país”, dice Peña, “inicia pláticas” para negociar las nuevas reglas de comercio y seguridad en la frontera con nuestro vecino del norte. 4.-Y, por último, qué detallazo: con el reporte final de los funcionarios que fueron a Estados Unidos, habrá de tomar decisiones sobre los siguientes pasos a seguir. Porque México ofrece y exige respeto. Y refrendó, por qué no, su amistad con el pueblo de Estados Unidos.
Indicador Político
TCL: fracaso en desarrollo; creció dependencia de EE.UU. Carlos Ramírez Si existe una intención oficial para culpar a Donald Trump del descuartizamiento del tratado de comercio libre, en realidad los funcionarios de los gobiernos de Zedillo, Fox, Calderón y ahora Peña Nieto tienen más responsabilidad en el fracaso de la asociación. Las fallas mexicanas se dieron en dos rubros: la falta de una política de competitividad y la ausencia de una política industrial. De acuerdo con las cifras del profesor Arnulfo R. Gómez, de la Universidad Anáhuac y exconsejero comercial de México en varios países, México tuvo en 1998 el lugar 39 en competitividad mundial y bajó al lugar 51 en el 2015. Por tanto, México carece de posicionamiento para decir que ahora va a entrar al mercado del pacífico. Y el colapso de la política industrial se percibe en el hecho de que México llegó con buen porcentaje de participación nacional en componente nacional en los productos integrados, pero se desplomó; el porcentaje pasó de 45% en el 2001 a 37% en el 2015. Es decir, México desaprovechó el tratado para crecer en materia de desarrollo industrial y se ha ido quedando como ensamblador. En las cifras del profesor Gómez México carece de capacidad de competencia porque su índice de competitividad está por debajo de las necesidades que exigen las alianzas productivas globalizadas. De un total de 126 variables de competitividad, México tiene ventaja en apenas 18 y una clara desventaja en 108; ello quiere decir que México en la realidad no tendría ninguna posibilidad de participar en la competencia en el Pacífico o en el mercado asiático. En este sentido, la única posibilidad que tiene México de una verdadera y aprovechable globalización es con los EE.UU., pero a condición de no
ser sólo un espacio ensamblador sino de desarrollar una política industrial que modernice sectores productivos. En este sentido, los gobiernos mexicanos del TCL perdieron la oportunidad para aprovechar el tratado. En términos reales, las cifras del profesor Gómez revelan el fracaso para México del tratado; subieron, es cierto, las exportaciones multiplicándose por diez, pero sin detonar desarrollo industrial ni generar bienestar; al final, los precios de los productos del TCL por la mano de obra barata en México sólo han beneficiado a los estadunidenses. La comparación de 2001 al 2015 es negativa para México: –En PIB, bajó del lugar 8 al 15. –Como país exportador descendió del lugar 12 al 13. –La aportación del valor nacional disminuyó de 45% a 37%. –La ubicación de México como país exportador sin reexportación (es decir: productos propios) se derrumbó del lugar 18 al 30. –La participación de México en el mercado de exportación sin reexportación bajó de 1.15% a 0.89%. –El lugar como destino de inversión extranjera directa (IED) se cayó del lugar 6 al 16. –La participación en la IED disminuyó del 3.59% al 1.72%. –Promedio anual del PIB a lo largo de los veinticuatro años del TCL: 2.2%. –Lugar de México en el nivel de competitividad mundial cayó de 34 al 51. En este sentido, el TCL fracasó como detonador del desarrollo y el crecimiento económico fue pobre y con escaso efecto en el bienestar y sin política in-
dustrial ni índices de competitividad nada podrá hacer México en los mercados asiático o del pacífico. Al final de cuentas, el Tratado se asumió sólo como una oportunidad exportadora y no como un proyecto nacional de desarrollo industrial. Política para dummies: La política es la sensibilidad para ofrecer respuestas, no sembrar más decepciones. Sólo para sus ojos: Por encima de las furias contra Trump, hay datos que deben leerse con cuidado: según una encuesta diaria –tracking– de la empresa Rasmussen, Trump tiene ya el 57% de aceptación contra 43% de rechazo; y más claro: 42% de los estadunidenses le dan un apoyo total y 33% lo rechazan en lo total. El periódico Boston Globe dice que el problema de Trump con el tratado de comercio libre no es que desaparezca, sino que le urge un nuevo tratado, aunque más ventajoso. Los primeros análisis dicen que el fin del TCL encarecerá productos y que el mercado interno no tiene capacidad para absorberlos. No es muy analítica la versión de que Trump será el principal pivote de López Obrador. El tabasqueño en realidad aprovecha el vacío de poder del gobierno de Peña Nieto y la ausencia política del PRI. Si el PRI no mueve su pieza sucesoria, la ganona de la competencia será Margarita Calderón. Y lo obvio: ante el alejamiento de Peña de las televisoras, Televisa y TV Azteca quieren un pacto con López Obrador. Eso explica la incorporación del zedillista Esteban Moctezuma, de TV Azteca, al grupo de AMLO. @carlosramirezh
8
VIER NES 27 ENER O DE 201 7
PERIODISMO CON ÉTICA
CULTURA&ESPECTÁCULOS Notimex
D
espués de seis años de no tocar la guitarra, el cantautor cubano Pablo Milanés volvió a ejecutarla para la grabación del disco de su hija, Haydée Milanés, el cual saldrá a la venta en México el 17 de febrero próximo. “La guitarra es el instrumento con el que mi padre compuso la mayoría de sus canciones. Aunque estuviera acompañado de su grupo, siempre la tocaba, pero hace seis años dejó de hacerlo debido a que le salieron callos en los tendones y le impedían la movilidad de las manos”, platicó la intérprete en entrevista con Notimex. Cuando lo invitó a participar en su álbum titulado Amor, le pidió que tocara de nuevo la guitarra, aunque sólo fuera en un tema, “y por fortuna aceptó, se dejó llevar y qué bueno, porque las canciones de su autoría que incluimos no podían concebirse de otra manera, teníamos que regresarlos a su estado original”. Ver a su padre de 73 años junto a su guitarra ha sido una de las alegrías más grandes para Haydée Milanés, porque ella siempre lo percibía así. “En la sala de la casa o en el rincón que fuera, pero siempre estaba componiendo, iba y regresaba por los acordes hasta que la canción quedaba lista”, detalló. Al principio, Milanés se resistía a tomar el instrumento, pues a decir de su hija, es un adulto que tiene sus manías y gustos. “Con más de 50 años de carrera ha creado las cosas que le fascina hacer, en las que se siente cómodo y es difícil hacerlo cambiar de opinión, pero se dejó llevar por mí y se lo agradezco mucho, porque el público, yo y sobre todo él, lo estábamos necesitando”, externó.
Pablo Milanés vuelve a tocar la guitarra gracias a su hija
Consideró que, en el fondo, sus manos reclamaban que las devolviera a la guitarra y eso le ha dado a Pablo Milanés la emoción de continuar componiendo. De visita en la Ciudad de México, Haydée Milanés resaltó que Amor es un homenaje a su padre, a su música, a sus canciones, a su filosofía, a su vida. “Colaborar con mi papá ha sido una experiencia muy linda, uno de los momentos más especiales de mi vida y la realización de un sueño, pues desde que comencé mi carrera musical nunca habíamos hecho algo tan serio”, platicó. Si bien, dijo, habían compartido el escenario cantando un tema, pero es la primera vez que trabajan en algo tan
Arrestan al actor Shia LaBeouf afuera de museo en NY Ap
E
l actor Shia LaBeouf fue arrestado la madrugada del jueves tras un supuesto altercado con un hombre afuera de un museo en Nueva York. Según la policía, LaBeouf le quitó la bufanda a un hombre no identificado de 25 años afuera del Museum of the Moving Image en Queens, arañándole la cara. Además empujó al hombre, que se negó a recibir atención médica, agregó la policía. LaBeouf ha pasado los primeros días de la presidencia de Donald Trump bailando y cantando He will not divide us (Él no nos dividirá) frente a una cámara que emite en directo en el exterior del museo. La transmisión forma parte de un proyecto de arte colaborativo de LaBeouf y otras dos personas que
pretenden emitir las 24 horas del día por los próximos cuatro años. La cámara comenzó a emitir la mañana de la investidura, junto con un cibersitio que invita al público a acercarse y participar. LeBeouf ha sido una presencia frecuente, aunque no constante. Técnicamente, el proyecto de LaBeouf y sus colegas no es en oposición a Trump, dijo el actor a The Associated Press el lunes en una entrevista realizada ante la cámara. “Aquí estamos en contra de la división. Todo el mundo está invitado”, explicó LaBeouf. “Solo digo ‘Sé amable con los demás”’. No estuvo claro de inmediato qué provocó el supuesto altercado de la madrugada del jueves. LaBeouf enfrenta un cargo menor de agresión. No estuvo claro si tiene un abogado que pueda hacer comentarios sobre el caso.
profundo, a través de las canciones con las que ella creció y que significan mucho en su vida. Elegir el repertorio final no fue fácil de entre un gran universo de creaciones, incluso le generó angustia debido a que según avanzaba la selección tenía que dejar fuera a varios temas para quedar en 11 tracks. La cantante buscó crear un equilibrio entre canciones conocidas y las que no alcanzaron fama. Para vivir, por ejemplo, que Milanés grabó en 1967 y que es el primer sencillo en promoción, es una de las más emotivas, lo mismo que Te espera una noche de éxitos y A veces cuando el sol. Hoy estás quizá más lejos es una de las más especiales e importantes para ella, sobre todo porque la escuchaba mucho cuando era niña y para que Pablo se la cantara le decía: “La de en tus brazos, papá”, en alusión a una de las frases. “Cantar juntos es una emoción muy indescriptible. Con él logro compartir tanto lo artístico como lo afectivo. No sólo he aprendido a admirarlo, sino a quererlo y el amor que siento por él es muy fuerte”, destacó. Subrayó que su padre es una de las personas que más quiere en la vida. “Lo tengo muy presente todos los días y necesito tenerlo muy cerca porque me ha dado mucho amor y enseñanzas; pero Pablo Milanés es un artista al que admiro mucho, al que he seguido como su fanática número uno. “Me sé todas sus canciones y sigo investigando acerca de su obra. En este momento de mi carrera, ha sido un gran honor compartir el micrófono con él y sentir que también valora mi trabajo. Grabar sus temas ha sido un lujo para mí”, enfatizó. Haydée Milanés estuvo involucrada en la producción de Amor, que presentará al lado de su padre el próximo 31 de marzo en El Plaza Condesa de esta ciudad, luego de un gran concierto que ofrecieron en junio pasado en su natal Cuba. Entre otros sueños, la cantante dijo que le gustaría hacer dueto con Julieta Venegas y con Luis Miguel. A este último no lo conoce, pero su padre sí, pues recordó que el cantante mexicano es fanático de toda su obra.
V IERN ES 27 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
9
DEPORTES Agencias
Rafa Márquez, contra el muro
E
l capitán del tricolor repudió el anuncio del presidente de EU. Luego de que el Presidente de Los Estados Unidos, Donald Trump, ordenara la construcción del muro en la frontera con México, Rafael Márquez, capitán de la Selección Mexicana y jugador del Atlas, posteó en su cuenta de Twitter un mensaje de ánimo para los que vamos a quedar de este lado de la barda: “No hay muro ·Muro capaz de detenernos si creemos en nosotros mismos. ·Actitud, acompañado de un gol suyo en video en el que el balón sobrepasa la barrera y se incrusta en las redes, de la época cuando jugaba para el Barcelona. De inmediato su comunicado se volvió viral y se reprodujo miles de veces. Mucha gente le respondió positivamente, pero otros lo “trollearon”recordándoles sus expulsiones en Mundiales y otras cosillas.
Roger Federer mantiene Filtran la calma y llega a la videos de declaración final en Australia
Reuters
E
l tenista suizo Roger Federer mantuvo la calma ante la gran arremetida de su compatriota Stanislas Wawrinka para llegar el jueves a la final del Abierto de Australia, en el que las hermanas Williams sellaron más temprano un nuevo enfrentamiento por el título de un Grand Slam. Federer, de 35 años, se impuso a Wawrinka, cuarto preclasificado, por 7-5, 6-3, 1-6, 4-6 y 6-3 en un gran partido en Melbourne Park, convirtiéndose en el hombre de más edad en llegar a una final de Grand Slam en casi 40 años. En la final del domingo, el suizo se medirá al español Rafael Nadal o al búlgaro Grigor Dimitrov. “Todo es real, nunca pensé en mis sueños más locos que llegaría tan lejos en Australia”, dijo un exultante Federer en su entrevista en la cancha, después de llegar al primer Grand Slam del año sin expectativas tras seis meses fuera de las canchas. “Tengo un par de días libres, es hermoso”, agregó. El ex número uno del mundo se re-
firió también a una posible final con Nadal, con quien ha protagonizado algunos de los partidos más recordados del tenis en el último tiempo. “Probablemente soy el admirador número uno de Nadal (…) Estoy feliz de que hayamos tenido algunas batallas épicas durante los años”, agregó. Orgullo Familiar Más temprano, Serena y Venus Williams establecieron una nueva final familiar de Grand Slam, la novena que disputarán en un duelo decisivo de los torneos más importantes del tenis. Hace ocho años que las estadunidenses, que suman 29 títulos de Grand Slam entre ellas, se enfrentaron por última vez en una final de esta clase de torneos. La hermana menor, Serena, derrotó a la sorprendente croata Mirjana Lucic-Baroni por 6-2 y 6-1, mientras que Venus, de 36 años, tuvo que trabajar mucho más para lograr un triunfo por 6-7, 6-2 y 6-3 sobre su compatriota Coco Vandeweghe. Serena, que venció a Venus en 2003 en la única final que han disputado del Abierto de Australia, no espera que los sentimientos jueguen un papel importante en el partido del sábado, aunque reconoció el orgullo que sentía su familia por este nuevo logro. “Para nosotros, estar en la final es el sueño más grande hecho realidad”, dijo la californiana de 35 años. “Ella es mi rival más dura, nadie me ha ganado tanto como Venus. Solo siento que no importa lo que haya pasado, ambas hemos ganado (…) Definitivamente es el mejor escenario con el que podría haber soñado”, agregó.
de Neymar por supuesta estafa
Afp
E
l diario digital español El Confidencial ha publicado este jueves videos de la declaración, a puerta cerrada, que el astro brasileño Neymar hizo ante el juez en febrero de 2016 en el marco de la investigación por un delito de supuesta corrupción entre particulares por su traspaso al Barcelona. En los videos filtrados se puede ver como el delantero brasileño afirma no saber de los detalles del contrato de fichaje por el Barça, remitiéndose a su padre en quien tenía plena confianza, tal como ya había revelado entonces Neymar padre, tras declarar junto a su hijo. “Sí, comprendo, pero no sé mucho, sobre todo sé más por lo que hablan en la prensa, y mi padre es quien maneja mi carrera desde que nací y es una persona en quien confío ciegamente y cuida de mi vida y de mi carrera también”, afirma el jugador a preguntas del juez en los videos publicados por El Confidencial. Neymar, a quien se ve sentado con unos documentos sobre las rodillas, insiste en que firmaba lo que de le daba su padre, “una persona en la que confío, es una persona que tiene total libertad para hacer lo que quiera con
mi vida”. También asegura saber que había ofertas por él, pero que no sabía cuáles: “Realmente no sé, la verdad, porque mi padre me lo filtraba todo, todo lo que me podía afectar, y yo acabé sabiendo las cosas por Internet”. “Es algo que me pasa desde los 12 o 13 años, que si voy para un club o para otro, hablándose de muchos clubes que luego resultaba que no era verdad. Es algo con lo que llevo viviendo mucho tiempo y a lo que ya estoy acostumbrado, pero yo siempre escucho a mi padre y confío en lo que me dice”, añade. La declaración se enmarcaba en la investigación por supuesta “estafa” y “corrupción entre particulares” en los contratos para el traspaso del astro brasileño, tras una denuncia del grupo brasileño DIS, antiguo poseedor de parte de los derechos del jugador. La fiscalía española ha solicitado dos años de cárcel para el jugador por “corrupción en los negocios” en este caso, mientras que DIS, personado como acusación, solicitó cinco años de prisión por “corrupción entre particulares en concurso con estafa”. El juez encargado de esta investigación aun tiene que decidir si abre un juicio oral contra Neymar.