Diario digital 28 de abril de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 306 - AÑO 1 Xalapeños representarán a México en campeonato internacional de investigación

JUEVES 28 DE ABRIL 2016

Gobierno desatiende a trabajadores de la SEV

02 Sin tacto

Idiosincrasia del tope Sergio González Levet

Sé que no me voy a ganar muchas simpatías con la afirmación que haré, pero considero que los topes son un gran remedio para hacer menos nociva la vialidad en las ciudades, los pueblos y las carreteras. Matizo para convencer adeptos: los topes son un gran remedio… pero los topes bien hechos, adecuados, amigables con la suspensión de los vehículos. ¿Cuáles son esos topes? Debo reconocer que en la actualidad casi ninguno. Y no existen esos buenos topes porque a nadie se le ha ocurrido encargar un estudio a especialistas (ingenieros civiles y mecánicos, ortopedistas, arquitectos, ¡sicólogos!) que determinen las características que debe tener un tope, delo que seguiría una norma oficial para la construcción de estos auxiliares de la vialidad. Por el momento los topes que pululan en todo el país son peligrosos obstáculos que afectan a las personas y los vehículos. Un obstáculo de ésos, en forma de pared insalvable o de molestas boyas o de supuestos reductores de velocidad (llamados irónicamente vibradores) terminan por provocar daños en el silenciador de los autos, afectan el filtro de aceite y de gasolina, y le dan e la torre a cualquier suspensión, por más fuerte que sea o bien hecha que esté. Y en las personas que viajan dentro causa problemas en el cuello, la cintura, la cadera, y hasta un desprendimiento paulatino de la retina si se pasa continuamente sobre ellos a más de 10 km/h. Como obstáculos que hacen que se detenga el vehículo, los topes fomentan la contaminación, según explica claramente Mario Maraboto en su artículo al respecto en la revista Forbes (http://www.forbes.com.mx/nuevo-reglamento-de-transito-y-otros-obstaculos-en-el-df/). Un tope podría ser una pendiente ligera que obligara a reducir la velocidad pero que no ocasionara tantos daños. Muy, pero muy de repente, se pueden encontrar topes que tienen una rampa de subida y una de bajada, con una altura discreta, que están pintados de amarillo y que tienen una adecuada señalización desde muchos metros antes, de modo que el conductor los advierta, quite el pie del acelerador y lo ponga en el freno. Un tope así -tan escaso en nuestros caminos y calles, ay- es un verdadero auxiliar y su colocación en los lugares más convenientes sería la solución para los choferes y conductores (y conductoras, señoras feministas) que manejan con exceso de velocidad. Son más eficientes y más económicos que los programas de fotomultas, que causan muchas molestias entre la población y se pueden prestar a corruptelas o abusos de autoridad. Lo crucial en la movilidad de nuestro país, es que todos respeten los límites de velocidad (lo que nadie hace por el momento), porque con eso se evitan casi todos los accidentes mortales, ésos que quitan la vida a conductores, pasajeros,motociclistas, ciclistas y peatones, distraídos o no. El exceso de velocidad es la causa de 30 por ciento de los accidentes mortales, comparable en cuanto causa a distractores como el uso del teléfono celular mientras se está manejando. Un buen tope, un tope ligero y amigable, que nos hace reducir la velocidad convenientemente, evita también muchas infracciones, lo que al parecer no es del gusto de muchas autoridades con inclinación excesivo hacia la recaudación, pero ése es otro boleto… y otra historia. sglevet@gmail.com Twitter: @sglevet Facebook.com/sglevet www.journalveracruz.com

Promulga Peña Ley de Disciplina Financiera

03

06

a “ola de calor” que se registra en la entidad se extenderá por lo menos hasta el próximo martes 3 de mayo, informó el subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de la Secretaría de Protección Civil, José Llanos Arias. En entrevista, indicó que en la zona sur y norte de Veracruz prevalecerán temperaturas máximas mayores de 40 grados centígrados y de más de 31 grados centígrados en la zona montañosa central; asimismo, más de 35 grados Celsius en la zona costera central. En zonas de llanura y costa donde el contenido de humedad es importante el índice de calor o sensación de bochorno puede ser mayor a 50 grados. “El viento de componente sur registró esta mañana rachas de 50 a 55 kilómetros por hora en las regiones de Orizaba y Minatitlán, se estima que por períodos este viento siga presentando rachas entre 45 a 55 km/h en la costa norte del estado (Tecolutla-Nautla) y regiones de Orizaba, los Tuxtlas y parte baja de la cuen-

ca del río Coatzacoalcos, no se descartan algunas rachas menores en la zona de Perote”. Por ello, exhortó a la población a reforzar los cuidados de su salud ante las altas temperaturas, la prevención de incendios forestales y la racionalización del agua. No obstante, Llanos Arias subrayó que continúa la alerta vigente ante condiciones favorables para lluvias y tormentas eléctricas, así como caída de granizo en la zona montañosa central. Previó que, tras la oleada de calor, a partir del miércoles Veracruz podría experimentar un ligero descenso en la temperatura y registrarse un ambiente fresco con un alto potencial de lluvias. Temperaturas máximas mayores de 40°C continuarían registrándose en la zona norte y sur, superiores a 31°C en la zona montañosa central y por arriba de los 35°C en la zona costera central. En zonas de llanura y costa donde el contenido de humedad es importante el índice de calor o sensación de bochorno puede ser mayor a 50°C.

Ola de calor podría durar hasta el 3 de mayo

I Berenice Arellano

L


02

J U EVES 28 ABR IL DE 2016

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Xalapeños representarán a México en campeonato internacional de investigación

Acrópolis

U

n grupo de niños xalapeños, estudiantes del Colegio Las Hayas, fueron seleccionados para representar a México en el Campeonato Europeo de la I

First Lego League, que se celebrará el próximo 4 de mayo en Tenerife, España, y en el que competirán 80 equipos procedentes de todo el mundo. Los integrantes del equipo Ro-

E

sté sábado 30 de abril, el Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Subdirección de Salud, realizará un Larvatón, en calles de la zona Este de la ciudad, como parte de la campaña de descacharrización. Estas acciones siguen la línea de prevención promovida por el gobierno municipal, junto con la concientización y la información sobre la importancia de mantener condiciones salubres en el hogar y en los diferentes espacios comunes. La Subdirección de Salud municipal reitera a la población el llamado a eliminar los criaderos de larvas y mosquitos, que son un foco de infección, como tambores, llantas y latas. También recomienda mantener la basura perfectamente bien cerrada, tapada o sellada, cambiar el agua de las

mascotas y de las plantas cada tercer día, mantener bien tapados los recipientes donde se almacene agua limpia como garrafones o jarras, voltear las cubetas y envases que no estén en uso. Además, recuerda que la basura en el patio, las llantas viejas, los cacharros y los depósitos de agua al aire libre son reservorios propicios para la reproducción del Aedes Aegypti, trasmisor del dengue, chikungunya y zika. Las autoridades sanitarias hacen un llamado a los vecinos de la calle Agua Santa 2, 1aprivada de Agua Santa, 2a privada de Agua Santa, calle Lázaro Cárdenas, calle 1, calle 8 de la colonia Badillo de esta ciudad, a sacar de sus hogares los objetos que ya no utilicen, ya que de 08:00 a 14:00 horas pasará el camión de limpia pública a recogerlas, este sábado 30 de abril.

Alistan obra para recaudar fondos en “La Industrial” I

Berenice Arellano

L

directorio

a Escuela Industrial “Concepción Quiroz Pérez”, organizó un evento para recaudar fondos y poder mejorar las condiciones de la institución, señaló la directora de la escuela, Flor Patricia Del Ángel Aguilar. En entrevista, lamentó que las autoridades educativas mantengan en el olvido a esta institución que por muchos años ha formado a los jóvenes en diversas áreas relacionadas con el arte.

“Es muy difícil, somos una escuela oficial un poco olvidada por el gobierno y las autoridades”. Por ello,

convertirlo en proteínas, mismas que incluso podrían ser tratadas y consumidas como alimento. El poliestireno es un material no biodegradable que generalmente se utiliza una vez y luego se arroja a la basura, acumulado en grandes cantidades o quemado es altamente contaminante, por ello es tan importante que estos jóvenes xalapeños hayan desarrollado un sistema para transformarlo en 50 por ciento composta y 50 porciento dióxido de carbono de manera económica, ya que unos 500 tenebrios tienen un precio de 50 pesos. Los estudiantes del Colegio Las Hayas se mostraron muy emocionados y orgullosos de poder representar a Xalapa en un concurso de investigación internacional y agradecieron al Ayuntamiento de Xalapa su apoyo para que esto fuese posible.

Preparan campaña de descacharrización en la colonia Badillo

Acrópolis

dijo que esperan reunir al menos 50 mil pesos y buscarán otros proyectos para mejorar las condiciones de la institución, ya que requieren de introducir una nueva red hidráulica a la escuela y adquirir un par de cisternas así como cambiar los sanitarios de la escuela por ahorradores. “Tiene enormes necesidades, un edificio antiguo, un edificio con una historia tan grande en la ciudad pero que fue construido en nuestra ciudad tiene serias averías”. El evento llamado “El Grillito bailarín” se llevará a cabo los días 29,30 de abril y 1 de mayo dentro de la institución; se trata de una puesta en escena en la que participan 50 bailarines y actores.

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

I

bocoons, que obtuvieron el Premio Nacional en Investigación el 27 de febrero, explicaron al alcalde Américo Zúñiga Martínez el trabajo que presentarán y que consiste en la demostración de cómo el Tenebrio Molitor, mejor conocido como gusano de la harina, puede cumplir su ciclo de vida alimentándose de poliestireno y degradándolo a materia orgánica. Erika Esparza, Jorge Ríos, Miguel René, Salvador Arana, Dulce María Silva, María José Velasco, Sergio Meza y Bernardo Silva, proponen que la especie tenebrio molitor sea utilizado para eliminar el poliestireno en las industrias y hogares, así como de la isla de la basura localizada en el océano Pacífico, que tiene tres veces el tamaño de tejas, para biodegradar este material altamente contaminante y

Al respecto, el director general del evento, José Demetrio Fernández Morales, detalló que las obras se llevarán a cabo el viernes 29 de abril a las 19:00 horas, el sábado 30 de abril a las 12:00, 16:00 y 18:00 horas, así como el domingo 1 de mayo a las 17:00 horas. Los boletos están a la venta en la escuela industrial. El donativo para entrar a la obra es de 50 pesos para el público en general y niños y adultos mayores deberán pagar 30 pesos. “Está basado en los cuentos de aquellas épocas de los que crecimos con Cri-Cri. Está basada en esa época del narrador y cuenta cuentos que da un preámbulo de la canción”, señaló..

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


JUEV ES 28 A B RIL DE 2016

Periodismo con Ética

03

ESTATAL

Despiden a veracruzanos que trabajaban para Pemex en Campeche I

Valeria Montané

D

ebido a la actual crisis en Petróleos Mexicanos (Pemex), al menos 600 veracruzanos que trabajaban en la Sonda de Campeche fueron despedidos, informó Jesús Salvador Pérez Rojas, secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). “Tenemos muchos paisanos que están regresando de la Sonda de Campeche ya despedidos de Pemex y es una gran preocupación(…) Hasta ahorita tenemos un padrón de 600”, indicó. Declaró que paulatinamente se acercan a la CNOP ajenas a temas electorales, movidos por la urgencia del sustento para sus familias. Aclaró que no se han acercado a la CNOP personas que trabajaban en el complejo petroquímico de Pajaritos en Coatzacoalcos. La caída del empleo en Pemex y en empresas subcontratadas en la Sonda de Campeche, en las platafor-

mas petroleras ya se veían venir las voces de alerta se escucharon desde hace al menos un año. El 25 de junio de 2015 el director de Talleres Navales del Golfo, José Antonio Sardiña Aguirre advertía que la cada vez más difícil situación en Pemex redujo en casi 70 por ciento de la demanda de trabajo para esa empresa de Veracruz en la Sonda de Campeche. La imparable caída en los precios internacionales del hidrocarburo detonó las crisis que le pegó a distintos sectores, no sólo al de reparaciones navales. El 4 de octubre de 2015, el inspector de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte Marítimo, Enrique Lozano Díaz alertó una inminente parálisis productiva. Esta recesión amenazaba a casi 20 mil trabajadores en la Sonda de Campeche, muchos de ellos veracruzanos, para quienes venía un desempleo masivo.

Firma de convenio FEPADE Y Universidad de Xalapa I

Acrópolis

L

a Universidad de Xalapa firmó convenio con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), con la finalidad de organizar conferencias y eventos invitando a participar a los servidores públicos que la FEPADE designe sobre temas relacionados con la participación ciudadana y prevención de delitos electorales. Así mismo realizar investigaciones académicas orientadas a la comprensión del fenómeno político, la función jurisdiccional y la normatividad electoral, en la búsqueda de su constante perfeccionamiento y el fortalecimiento

de las instituciones, procedimientos e instrumentos democráticos. Asistieron a la firma el Director General de averiguaciones previas y control de procesos en materia de delitos electorales de la FEPADE Mtro. Álvaro Rodríguez de la Vega y el Dr. Carlos García Méndez Rector de la Universidad de Xalapa. Hicieron hincapié en la importancia de difundir la educación cívica y la cultura democrática entre la población, funcionarios, académicos y estudiantes para así mismo proporcionar asesorías y realizar concursos sobre investigaciones y tesis en la materia dirigidos a la ciudadanía en general.

Gobierno desatiende a trabajadores de la SEV I

Berenice Arellano

P

or segundo día consecutivo, personal de la Dirección General de Educación Primaria Estatal de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) realizó un paro de brazos caídos por el incumplimiento de pago de diversas prestaciones por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). Bajo la advertencia de que se manifestarán durante los días que restan de esta semana, los trabajadores reprocharon que mientras en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) mantienen a más de 2 mil aviadores, los trabajadores no reciben sus pagos. Al respecto, el profesor Octavio Rivera Flores indicó que los profesores están esperando el pago de diversos rubros que debieron ser pagados por parte del Estado desde 2013, y que hasta el momento no han recibido. Y es que dijo que la tardanza de la SEV y Sefiplan lastiman fuertemente la economía de los trabajadores, que destinan cada parte de sus ingresos para el pago de diversos compromisos y que a la fecha no han podido cumplir. “A quienes estamos laborando no nos llegan los pagos como estaban pactados. Los pagos a nosotros no se nos están haciendo”. Por ello, consideró que la Contra-

loría Interna de la SEV debe tomar cartas en el asunto y no permitir que personas cobren en la dependencia sin realmente laborar en la SEV, pues les quitan el recurso a quienes verdaderamente trabajan. En este tenor, expresó que pese a la protesta que han iniciado, las autoridades educativas no se han acercado con los docentes, y reconoció que los líderes sindicales no los apoyan; no obstante estos representantes dicen estar en platicas con las autoridades correspondientes. “Hasta el momento no hemos tenido contacto con ninguna autoridad educativa. Lo único que nos han manifestado es que están en negociaciones pero no nos dicen nada, mucho hermetismo”. Los maestros señalaron que son millones de pesos lo que se les adeuda por conceptos de Rezonificación (RZ) y Carrera Magisterial entre otras prestaciones. Cabe señalar que de no llegar a un acuerdo con las autoridades educativas, en próximos días tomarán las instalaciones de la Dirección General de Educación Primaria Estatal. “Mañana también sigue el paro y si en su momento no se llega a un acuerdo estamos tomando otras medidas. Se pretende que el paro sea en Primaria Estatal y en la Secretaría de Educación de Veracruz”.


Periodismo

ELECC

Propone Juan Bueno Torio Secretaría de la Seguridad Ciudadana I

Acrópolis

A

l asistir al debate organizado por una radio de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, el candidato independiente a gobernador Juan Bueno Torio, dijo transformará la actual Secretaría de Seguridad Pública por la Secretaría de la Seguridad Ciudadana la cual responderá a los veracruzanos y no a los intereses de funcionarios corruptos, así como al crimen organizado. Reafirmó que una de las principales acciones que realizará es recuperar la confianza de los ciudadanos, misma que se ha perdido por la inseguridad; “Para solucionar esta situación voy a proponer la transformación de la Secretaría de Seguridad Pública, para darle el sentido humano y convertirla en la Secretaría de la Seguridad Ciudadana, que quede claro desde el nombre, a quien vamos a cuidar y proteger es a la ciudadana y al ciudadano” apuntó. Afirmó que hay que reivindicar a Veracruz como un Estado seguro para todos con la finalidad de atraer y desarrollar inversiones que incentiven el crecimiento económico y el empleo. “Hablamos siempre de la inseguridad y la impunidad, pero no hablamos de los seres humanos afectados;

¡La vida es sagrada, es única, es irrepetible! todos los días percibo el dolor de las familias veracruzanas ante la pérdida violenta de un ser querido, me duele ver la impotencia y la frustración ante un secuestro, que no solo afecta a una persona, sino que destroza a toda la familia, me duele la humillación a la dignidad de las personas ante actos de violación y vandalismo, me duele la indignación ante la ausencia de justicia” abundó. Razón por la cual dijo realizará una serie de acciones desde el gobierno en conjunto con las fuerzas federales, así como con los presidentes municipales para enfrentar organizadamente a la delincuencia, dadas las malas condiciones en que indicó trabaja la policía en el estado, en donde señaló ni siquiera el mismo gobierno respeta los derechos laborales de los elementos policiacos. “Mi compromiso, es que Veracruz será visto y reconocido en todo el mundo por el talento y la alegría de su gente, por su pujanza económica y riquezas naturales, por las ciudades coloniales, su tradición y cultura, simplemente, que Veracruz sea reconocido por su paz y tranquilidad, como en los buenos tiempos de Veracruz” finalizó.

Propone Méndez de la Luz licenciatura judicial I

I

Acrópolis

D

urante el debate transmitido por una cadena de multimedios en Veracruz, el aspirante a la gubernatura del estado por la alianza “Para mejorar Veracruz” (PRI, PVEM, Nueva Alianza, AVE y Partido Cardenista), Héctor Yunes Landa, invitó a la ciudadanía en general a que conozcan su casa y parte de su patrimonio, pues no

tiene nada que ocultar, contrario a Miguel Ángel Yunes Linares, quien dice no ha realizado la debida declaración patrimonial, por lo que su primo Yunes Landa da pie a llamar mentiroso a su oponente. El candidato del PRI cuestionó a Yunes Linares sobre el caso de los policías torturados en Papantla, esto tras los argumentos del candidato del partido blan-

Impunidad va de la man inseguridad: Yunes Lin I

Acrópolis

E

l Candidato de la coalición PANPRD “Unidos Para Rescatar Veracruz”, Miguel Ángel Yunes Linares, aseveró que de ser gobernador creará una nueva Policía Estatal que cambiará los índices de inseguridad en el estado, siendo una policía equipada y confiable. “Con una policía honesta y con experiencia en el tema tengo la certeza de que viviremos un Veracruz más sano y con

mayor seguridad”, acotó. A sí mismo puntualizó que la impunidad va de la mano de la inseguridad, haciendo referencia al caso de “Los Porkys” y aseverando que situaciones como estas han sido ocasionadas por el Gobierno del Estado encabezado por Javier Duarte de Ochoa. Conforme al tema de Desarrollo Económico, destacó que se han perdido 15 mil empleos durante el sexenio actual.

Acrópolis

Hay que crear la licenciatura en carrera judicial y con ello se prepararían a los policías en cuestión de derechos humanos y así premiar a los policías y con reiterar a los veracruzanos que se debe hacer justicia más no se debe actuar en contra de la Ley”, refirió Armando Méndez de la Luz, candidato por el partido Movimiento Ciudadano durante el debate de la XEU en la ciudad de Veracruz. En el tema de Desarrollo Económico, comentó que la participación de los empresarios y emprendedores es fundamental en el

estado y con ello se debe convertir a Veracruz en desarrollo económico, sin olvidarse de la biodiversidad y así otorgar facilidades a los emprendedores, creando así el banco de Veracruz. Tampoco debe olvidarse el campo ni las micro, pequeñas y medianas empresas. “Tantos en los grandes espacios como en los grandes eventos debemos acercar a la cultura a los jóvenes y con ello apoyar a la educación impulsaremos la cumbre Tajín la feria de la Candelaria y así mismo acabar con el ¡Ya basta! por parte de la inseguridad”, finalizó.

Cuitláhuac, el único candidato que no atacan I

Acrópolis

C

uitláhuac García Jiménez, candidato del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), es el único al cual no le pueden hacer señalamien-

to alguno, no tiene pasado ni nada de qué avergonzarse, señaló el secretario de organización estatal, Yair Ademar Domínguez.


JUEV ES 28 A B RIL DE 2016

o con Ética

CIONES

Turismo y desarrollo económico, ejes primordiales para HYL

quiazul acerca del caso Tierra Blanca. Sobre desarrollo Económico, declaró que durante su gobierno se logrará que inversionistas “conquisten” Veracruz y generen empleos; concluirá la nueva imagen del Puerto y brindará de tecnología a pescadores. Afirmó que el turismo será un punto de partida y reactivará las zonas emble-

máticas de la entidad, hasta el lugar más recóndito. Confirmó que con el programa “Creciendo” se logrará el cien por ciento de cobertura en materia de salud, pues el plan incluye convenios con farmacias y brigadas medicas permanentes. También incluye la regularización de predios y becas para estudiantes de escasos recursos.

no con nares

05

Sensibilidad no existe entre candidatos, afirma Alba Leonila I

Acrópolis

L

a candidata al Partido del Trabajo, Alba Leonila Méndez Herrera, dijo que ella si tiene algo que ningún político tiene, haciendo referencia a la sensibilidad, pues afirma que ningún otro candidato se pone en los zapatos de los ciudadanos. Aseguró que Yunes Linares tiene gran influencia en la inseguridad de Veracruz, recordando su pasado. La candidata detalló que cree en el ejército y su capacidad para combatir el crimen, sin embargo destacó que es necesario traer gente externa capaz

de fomentar la paz en el estado. Sobre Desarrollo Económico, invitó a los ciudadanos a conocer a fondo a los candidatos e inclinarse por la mejor opción, pues lo que se ha visto en Veracruz son bolsillos vacíos de los ciudadanos y bolsillos llenos de los funcionarios. Méndez Herrera se comprometió a fortalecer el sector campesino y pesquero, así como a las mujeres amas de casa. También hizo el compromiso social de meter a la cárcel a quienes no cumplan con la ley.

Por eso afirmó que de ser electo gobernador bajará el impuesto a la nómina del 3 al 2 por ciento y dará impulso a las exportaciones. Aseguró que durante su gobierno desaparecerá la Casa Veracruz, pues genera un gasto de 60 millones de pesos anuales mismos que se pagan con los impuestos de los veracruzanos y esa casa es utilizada solamente por el gobernador. Al término del debate organizado por una radiodifusora en el puerto de Veracruz, el secretario estatal de MORENA dijo que una vez más los ciudadanos pudieron escuchar a Cuitláhuac García como un candidato de propuestas e ideas, y no como un aspirante de ataques, dimes y diretes, como lo han venido haciendo los primos en los últimos encuentros entre candidatos a la gubernatura del Estado. “Cuitláhuac tiene una proyecto bien estructurado para gobernar Veracruz, basado en un austeridad y honestidad, que como bien lo ha dicho él va a permitir un ahorro mayor a 10 mil millones de pesos que se les destinará de manera adecuada”, resaltó Yair Ademar. Asimismo el secretario de MORENA agregó que a diferencia de los Yunes, Cuitláhuac García el único contendiente por la gubernatura que no tiene un pasado incomodo que le puedan sacar o utilizar en su contra el resto de los contrincantes. No tienen nada de qué avergonzarse en su pasado, ha sido maestro

de la Universidad Veracruzana por más de 25 años y cuando fue diputado federal se redujo la mitad de su salario: “Le han querido buscar, pero no van encontrar nada. Cuitláhuac es una persona limpia y honesta”. Lamentó que estos ejercicios entre candidatos (los debates) que deben servir para que los veracruzanos conozcan a los candidatos y sus propuestas, y así puedan emitir un voto informado, lleguen a un sector muy limitado de la población, pues cuando mucho el 3% de los ciudadanos logran ver o escuchar los debates, esto debido a que el acceso a internet es bajo en el Estado. Por último, Yair Ademar acusó el intento de otros partidos para engañar a la ciudadanía con encuestas compradas: “Estos corruptos como acostumbran quiere engañar a los veracruzanos con encuestas compradas y a modo. Pero la realidad es distinta, Veracruz ya está cansado de los mismos. No me queda duda de que vamos a lograr regenerar Veracruz”, finalizó.

Valores son el motor primordial en un gobierno: Pipo I

Acrópolis

E

l candidato por el Partido Encentro Social, Alejandro Vázquez Cuevas, expresó que creará un gobierno igualitario en el que se pierda la idea machista que impera en la sociedad. Sobre la seguridad, aseveró que se debe crear una policía regional para poder dar solución a la inseguridad de manera local y así llegar a lo estatal. Pipo afirmó que se deben recordar los valores, pues son el primordial

motor de la seguridad y así llevará a Veracruz al desarrollo, sin violencia. En cuanto al tema de Desarrollo Económico, dijo que creará empleos y usará energías renovables, poniendo como ejemplo las horas de luz que aprovecha Alemania y las horas que Veracruz está desaprovechando. Afirmó que Veracruz vive los peores momentos de su historia, pues se está privatizando la riqueza.


06

J U EVES 28 ABR IL DE 2016

Periodismo con Ética

NACIONAL

I

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto promulgará esta tarde la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, con la que se busca introducir mayores controles y vigilancia a la contratación de deuda por parte de los gobiernos locales. De acuerdo con la nueva reglamentación, los gobiernos no pueden establecer gasto fuera de presupuesto y se limita el crecimiento en el gasto para el pago de servicios personales a un ritmo de hasta tres por ciento anual. El nuevo marco legal establece que cuando la deuda de los estados y municipios supere seis por ciento de sus ingresos aprobados deberá contar con la autorización de por lo menos dos terceras partes de sus congresos locales y, en caso de contratar los pasivos a través del mercado bursátil, deberá justificar la colocación, conveniencia y todos los costos de la misma. El evento de promulgación se realizará en el Palacio Nacional y, además del presidente Peña Nieto, estarán presentes los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray, y de la Función Pública, Virgilio Andrade, así como el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. Se prevé también la presencia de los gobernadores de 28 estados de la República.

Promulga Peña Ley de Disciplina Financiera

INE aprueba bono de 214 mdp para sus trabajadores

56% de menores de 12 años, en pobreza: Meade I

Acrópolis

A

nte el hecho de que el 56 por ciento de los niños menores de 12 años (14 millones) viven en condiciones de pobreza es necesario adecuar los programas para abatir las carencias que enfrenta este sector de la población, sostuvo José Antonio Meade, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Entrevistado tras la firma de un convenio con el Consejo Consultivo de Empresas Globales para abatir la pobreza, se refirió al informe que presenta este día el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) sobre pobreza y derechos sociales de niñas, niños y adolescentes. Se le preguntó si se requieren cambios en los programas de transferencias condiciones que se establecieron hace 20 años, a lo que respondió que la pobreza como hoy se mide (que data de hace diez años) es diferente a cuando se

concibieron los programas, “lo que tenemos que hacer es alinear los programas para ir resolviendo los problemas de pobreza que hoy los indicadores nos señalan”. Sostuvo que “los retos son claros, en términos de lo que tenemos que hacer en favor de la niñez. Asegurar acceso pleno a la educación, presencia cotidiana de la salud y seguridad social, asegurar que las niñas y niños vivan en espacios que tengan calidad suficiente, que les lleguen servicios a la vivienda y fortalecer el acceso a la educación”. Aseveró que “estamos trabajando con los programas para hacer las adecuaciones de coordinación que se requieran para donde atendemos población infantil les hagamos llegar el programa y los elementos que requieran para ir abatiendo los indicadores de carencias que nos señalan Coneval y Unicef como relevantes”.

I

Agencias

L

a junta general ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó otorgar un bono por un monto global de 214 millones de pesos a los trabajadores del organismo bajo el argumento de que es una compensación por su participación en la organización de procesos electorales locales. Durante la reunión de la junta el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que este pago extraordinario a los trabajadores responde al ejercicio de las nuevas atribuciones que el Instituto asumió tras la última reforma política en la organización de elecciones en los estados. Según la disposición aprobada, dicho bono no contempla las oficinas de los consejeros electorales ni las estructuras directivas del organismo

porque, dijo, se trata de “un claro ejercicio de solidaridad y de la economía del país”. Formalmente la legislación electoral contempla el otorgamiento de dos meses de salario a los trabajadores del Instituto cuando se realicen comicios federales. Sin embargo, en esta ocasión el INE informó que sólo otrogará “50 por ciento en la compensación por labores extraordinarias derivadas de la organización de procesos electorales”. A diferencia del bono electoral otorgado en elecciones federales que está establecido por ley, los bonos por comicios locales no están regulados. Según información del organismo la compensación por labores extraordinarias se otorgará a 9 mil 741 funcionarios del Instituto.


JUEV ES 28 A B RIL DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

Gran incendio arrasa el Museo de Historia Natural de la India I

Agencias

U

n incendio de grandes proporciones arrasó el martes el Museo Nacional de Historia Natural en la capital de India, uno de los principales del país, según un funcionario. Los bomberos tardaron más de cuatro horas en apagar el fuego, que comenzó en la planta superior de las seis que tiene el centro, explicó el responsable de los bomberos de Nueva Delhi, Harinder Singh. Hasta la zona se desplazaron 35 camiones de bomberos. Las llamas destrozaron todo el inmueble, agregó Singh. Los daños causados en el museo están siendo evaluados, dijo el ministro de Medio Ambiente, Prakash Javadekar. Se ordenó una investi-

gación para determinar la causa del incendio. Cinco bomberos se intoxicaron por el denso humo y fueron trasladados a un hospital, donde recibieron el alta tras ser atendidos, apuntó Singh. No se reportaron más heridos. Rajesh Panwar, el subdirector de los bomberos de Nueva Delhi, explicó que el equipo antiincendios del museo no funcionó adecuadamente, lo que dificultó que los bomberos pudieran controlar las llamas. Los fuegos son habituales en edificios en India por la falta de normas de seguridad adecuadas. El Museo de Historia Natural, gestionado por el Estado, muestra miles de plantas, animales y minerales de India y otras partes del mundo.

y Manta, en la primera de las cuales causó la destrucción de cerca de 80% de los edificios. Correa estimó preliminarmente

los daños en 3,000 millones de dólares y anticipó que las tareas de reconstrucción demorarían al menos tres años.

Denuncian malas construcciones en caso terremoto de Ecuador I

Agencias

E

l presidente Rafael Correa dijo que en Ecuador no se respetaron las normas de construcción y que por ahorrar dinero se construyeron “Trampas mortales” en la zona impactada por el terremoto que causó más de 650 muertes. En su cuenta de twitter afirmó que “cientos de vidas se han perdido por construcciones de pésima calidad … ni siquiera se cumplieron las normas de construcción anteriores … mucho menos exigentes que las actuales”. Destacó que es necesario conocer a quienes “por ahorrar unos centavos construyeron trampas mortales, así

como de las autoridades que lo permitieron”. Añadió que “ahora viene la etapa de reconstrucción y reactivación, pero también, de responsabilidades”. Un terremoto de 7.8 grados de magnitud se registró el 16 de abril y dejó un saldo de 655 fallecidos, 4,605 heridos y 48 desaparecidos; 113 personas fueron rescatadas con vida de entre los escombros, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Gestión de Riesgos. El violento movimiento impactó con fuerza la costa central de Ecuador y causó severos daños en ciudades como Pedernales, Portoviejo


08

J U EVES 28 ABR IL DE 2016

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Las artesanas mexicanas se están empoderando con sus bordados I

Agencias

L

as artesanas de Chiapas y Guerrero se están empoderando a través de sus bordados, los cuales se han colocado en mercados que los valoran y pagan un precio justo, dijo exdirectora del Museo Textil de Oaxaca y quien trabaja con dos cooperativas de artesanas. “El camino de los Altos” es el nombre de la cooperativa de San Cristóbal de las Casas, donde laboran 130 tejedoras mayas, quienes han sido asesoradas respecto a cómo promover sus prendas en el mercado nacional e internacional. La otra cooperativa de tejedoras se llama “La flor de Xochistlahuaca” compuesta por 20 mujeres de Amuzgo y Fuentes trabaja como “facilitadora” con dos cooperativas de mujeres tejedoras de la región maya de Chiapas y de Amuzgo, Guerrero. “El trabajo que realizo con las tejedoras va encaminado a crearles conciencia para que puedan apreciar y empoderarse a través de sus textiles, que no los vean sólo como para vender y ya sino algo que es parte de sus vidas y

con lo que puedan vivir dignamente, además de preservarlo”. Fuentes fue entrevistada en el marco del seminario “Modern Mexico: Fusions, Fashion and Folk Art”, que realizó este fin de semana el Royal Ontario Museum (ROM), donde participaron promotores culturales y académicos de México y Estados Unidos. “Me parece muy importante que el ROM haya realizado este seminario para dar a conocer lo que están haciendo las tejedoras mexicanas y hablar del arte popular, la moda y el México moderno”, refirió. Su presentación ante canadienses que acudieron al seminario del ROM mostró fotos de sus vestuarios en papel de china, como “Las dos Fridas” y “La Catrina”. Sus instalaciones de papel picado han adornado exposiciones en el Museo Británico de Londres, el Decorative Arts en Hilsinki y el Museo de Papel en Basel. Los cortes en papel elaborados por este artista fueron parte del vestuario de la ópera “Moctezuma” de Antonio Vivaldi (perdida por

Beyoncé arranca en Miami su gira mundial ‘Formation’

I

EFE

L

a nueva gira de Beyoncé “Formation World Tour“, arrancará hoy en el estadio Marlins Park de Miami (EU), precedida del impacto de su polémico álbum “Lemonade“, el sexto que graba en estudio durante su carrera. Después de Miami, la princesa del pop, como la llama hoy un medio digital de Florida, recorrerá diversas ciudades de EU y Canadá hasta el 14 de junio, para iniciar después la parte europea de la gira en Sunderland (Reino Unido) el 28 de junio. Irlanda, Alemania, Suiza, Holanda, Italia, Francia, Dinamarca, Suecia, Bélgica y España (Barcelona, 3 de agosto) serán los siguientes países por donde pasará la voluptuosa cantante de 34 años y su nuevo espectáculo. La gira, que debe su nombre al disco sencillo “Formation“, presentado en febrero pasado junto a un vídeo colgado en la plataforma Tidal, fue anunciada mundialmente el 7 de ese mismo mes. Diez días después los organizadores anunciaron que se habían vendido ya casi un millón de entradas y se

habían agotado las de 15 de los 40 conciertos. DJ Kkaled es el telonero de la parte estadunidense de una gira en la que se desconoce si Beyoncé estará acompañada, como ocurrió en la anterior, por su marido, el rapero Jay-Z. La infidelidad es un tema que aparece en varias de las canciones de “Lemonade“, según resaltan medios especializados en farándula, que recuerdan que el matrimonio, que tiene una hija, Blue Ivy Carter, ha reconocido haber pasado por dificultades. El álbum, además del filme que lo acompaña, presentado el pasado sábado por HBO, es el más comprometido de los grabados por Beyoncé desde el punto de vista político y de los derechos civiles. El tema es el empoderamiento de la mujer afroamericana, con referencias tanto a su estatus en la vida privada como a la esclavitud. En Miami la Policía de la ciudad amenazó con no velar por la seguridad del concierto en señal de rechazo porque consideraron que Beyoncé dio un mensaje antipolicial en su actuación en el intermedio del último Super Bowl, pero en los últimos días anunció que los hombres de la ley finalmente sí estarán en el estadio de los Marlins esta noche. Las entradas más baratas para este concierto valían 100 dólares y se agotaron hace tiempo, pero todavía hoy se podían comprar algunas por 170 dólares. En reventa y en la zona VIP se ofrecen entradas por entre 3 mil y 4 mil dólares.

250 años). Por estos diseños de vestuario ganó un premio internacional. Spindola indicó que en Europa, a donde va cada año, hay una constante búsqueda e innovación en este arte y recordó que al igual que China que creó su papel, México creó el papel amate. “Los trabajos de papel tienen en México por lo menos mil 500 años de historia”, aseveró. De su experiencia de venir a Canadá por primera vez, Spindola dijo: “estoy muy contento de que me inviten, más que como artista como una persona que puede dar una opinión sobre las técnicas mexicanas del papel y sobre el arte barroco”. El Royal Ontario Museum, el museo más grande de historia natural de Canadá, ha albergado importantes exposiciones mexicanas como “Los Mayas”. La exposición ¡Viva México! Clothing & Culture, que termina el 23 de mayo, ha atraído a más de 130 mil visitantes.

Tengo proyectos afuera, no en México: Florinda Meza I

Agencias

F

ueron 45 años juntos, recuerda Florinda Meza, cinco en los que convivieron mucho por el trabajo y otros cuarenta en los que hicieron una vida. De ahí el largo proceso que ha experimentado tras la partida de Roberto Gómez Bolaños y que compartió este lunes durante su asistencia a la Sociedad de Autores y Compositores de México, donde se inauguró una serie de caricaturas y fotografías de los personajes de “Chespirito”. Con tono amable, Meza habló de los programas en los que ha sido invitada en el extranjero, de la ausencia de propuestas para trabajar en México como productora o escritora, de los regalos que recibe constantemente la tumba de su esposo y de la propiedad intelectual que heredó Roberto Gómez Fernández y que desde su punto de vista podría aprovecharse para muchas cosas. “Todo lo intelectual lo heredó él. El tiene que explotarla y a él tendrían que comprarle los derechos para cualquier cosa de teatro, de guiones, de lo que sea o para grabar canciones que están inéditas, hay muchas canciones preciosas de él inéditas. Así como estos personajes fueron quitados de la barra y al preguntarle sobre la actual ausencia de contenidos cómicos en la televisión, Florinda platicó que “Chespirito” ofreció muchos más personajes a Televisa del 92 al 95 y que no eran para que él actuara sino para otros talentos, escribir para ellos y

que ella lo produjera. “Fueron rechazadas sus propuestas y sus pilotos, y eran cosas yo creo que eran material muy valioso que están en propiedad de Roberto (hijo). Si yo empresa tengo a alguien que todo lo que toca lo convierte en Oro por lo menos lo intento, que es con nuevos comediantes pues si hay tanta gente valiosa como él decía, pues vamos a explotarlos, vamos a hacer diferentes estilos de comedias no nada más a alguien que se para a contar los chistes del momento”. – “La pregunta se la tienes que hacer a otros” Desde finales del año pasado ella se ha enfocado en trabajar en “Queen Mother”, otro proyecto que espera pronto vea la luz pues le hacen falta los inversionistas, así que pronto, dijo, tratará “de seducir y buscar entre los ricos de aquí” gente que le ayude a financiarlo.


JUEV ES 28 A B RIL DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

Suspenden a ciclista belga por trampa

Llevará Nadal la bandera de España en E inauguración de Río I

E

I

Dpa

l tenista Rafael Nadal portará la bandera española en la ceremonia inaugural de los Juegos de Río de Janeiro, anunció hoy el Comité Olímpico Español (COE). Considerado uno de los mejores tenistas de la historia, Nadal había sido elegido para portar la bandera antes de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, pero una lesión le impidió participar del máximo evento del deporte. El español de 29 años, ganador de 14 títulos de Grand Slam, obtuvo en Pekín 2008 la medalla de oro en el singles masculino. Según indicó el COE, la elección de Nadal fue “aprobada de manera unánime” por la Junta de Federaciones del Comité Olímpico Español tras la propuesta presentada por el presidente del organismo, Alejandro Blanco. “El deporte español se lo debe”, había dicho Blanco a finales de marzo, recuerdan hoy meI

dios españoles. Según indicó el COE, entre los argumentos que se han barajado para la elección de Nadal “destacan el magnífico palmarés de uno de los mejores deportistas españoles de todos los tiempos y la proyección internacional de una persona cuyos valores encarnan lo mejor del deporte y el Olimpismo”. La ceremonia inaugural de Río 2016 se realizará el 5 de agosto en el mítico estadio Maracaná y los primeros Juegos Olímpicos en Sudamérica se extenderán hasta el 21 de agosto. También el Comité Olímpico de Italia (CONI) anunció hoy a su abanderado. Será la nadadora Federica Pellegrini, ganadora del oro en los 200 metros libres en Pekín 2008 y dueña de varios títulos mundiales. La deportista italiana cumplirá 28 años precisamente el día de la ceremonia inaugural.

Afp

l primer caso probado de una bicicleta mejorada, provista de un motor, se saldó con una suspensión de seis años para la joven belga Femke Van den Driessche, declarada culpable de dopaje tecnológico en los Mundiales de ciclocross del pasado mes de enero. La corredora belga de 19 años fue asimismo sancionada con una multa de 18,180 euros, y privada de sus títulos, especialmente el campeonato de Europa sub-23, y el campeonato de Bélgica. Esta decisión se produjo a raíz del descubrimiento de un motor eléctrico “escondido en el interior de una de las bicicletas de la ciclista belga” durante los controles realizados en la carrera de menores de 23 años de los recientes Campeonatos del Mundo de ciclocross, precisó la Unión Ciclista Internacional desde su sede de Aigle, en Suiza. Este primer caso constatado de dopaje tecnológico’ causó gran revuelo a comienzos de año ya que confirmaba las sospechas más o menos recurrentes desde 2010, dirigidas a Fabian Cancellara. Ninguna prueba pudo aportarse que revelara la trampa del corredor suizo, y los episódicos controles posteriores realizados por la UCI nunca demostraron la menor irregularidad. Femke Van den Driessche, que debía comparecer el 15 de marzo, renunció a su defensa y anunció poner fin a su carrera deportiva con efecto inmediato.

Notimex

T

erroristas del grupo Abu Sayyaf planeaban secuestrar al campeón de boxeo filipino Manny Pacquiao y a otros miembros de su familia para financiar al auto llamado Estado Islámico (EI), reveló hoy el presidente de Filipinas, Benigno Aquino III. En una declaración en la que condenó la reciente ejecución del turista canadiense John Ridsdel, Aquino indicó que Abu Sayyaf ha cometido y planea una serie de atrocidades para conseguir ser aceptado por el EI, organización a la que el grupo islamista filipino ha jurado lealtad. El mandatario destacó en un intento por ganar votos ante los yihadistas del EI, Abu Sayyaf había planeado secuestrar al icono del boxeo filipino miembro del Congreso de Filipinas y su hijo, algunos miembros de su familia e incluso atentar contra su propia vida. Los militantes musulmanes también querían explotar bombas en la zona metropolitana de Manila para tratar de conseguir la financiación del grupo Estado Islámico, pero los planes fueron descubiertos”, destacó Aquino, según reporte del diario

Planeaban secuestrar a Pacquiao “The Phil Star” en línea. El presidente, cuyo mandato termina en junio próximo, indicó que el grupo Abu Sayyaf (ASG) y diversos grupos terroristas pequeños ahora quieren alinearse con Daesh (acrónimo en árabe del Estado Islámico) para obtener acceso sus recursos financieros. Añadió que junto con un grupo de musulmanes conversos, autodeno-

minado Movimiento de Rajah Sulaiman, Abu Sayyaf planeó además de secuestrar a funcionarios, extranjeros y grandes personalidades filipinas, como Pacquiao, su hijo, y a su propia hermana Kris Aquino, quien es una reconocida actriz en Filipinas, Aquino dijo que los militantes de Abu Sayyaf se han hecho pasar por luchadores por la libertad islámica, pero “se han comportado como cri-

minales centrados en enriquecerse mediante la toma de rehenes para pedir rescate.” El jefe de Estado filipino prometió intensificar la lucha contra el grupo islamista, que lucha desde la década de los 90 por establecer un estado independiente en el sur de Filipinas, y justicia a la muerte del canadiense John Ridsdel, decapitado el lunes pasado en la sureña provincia de Sulu. El turista y ex periodista canadiense de 68 años fue decapitado después de Abu Sayyaf no recibió el pago de una gran rescate que había exigido dentro del plazo que había dado a las autoridades, el lunes 25 de abril. La cabeza de la víctima fue hallada el lunes por la noche dentro de una bolsa de plástico en un ayuntamiento de Jolo, en Sulu, a unos mil kilómetros al sur de Manila, uno de los principales feudos del grupo extremista. Se estima que actualmente Abu Sayyaf (Padre del Fabricante de Espadas) cuenta con 700 militantes en las islas de Joló, Basilán y Mindanao y que tiene en su poder a varios rehenes, entre ellos otro canadiense, un noruego y una filipina, que fueron secuestrados junto con Ridsdel.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.