Diario digital 28 enero 2017

Page 1

NÚMERO 522 - AÑO XIII

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

No compete al Congreso asuntos académicos de la UV, revira Rectora

SÁBADO 28 DE ENERO 2017

Regresa Fidel Herrera a México; buscará alcaldía de Veracruz

04

Esta unidad nacional para mí es la más sorprendente: Ing. Carlos Slim Helú

05

07

BEST OF LUCK WITH THE WALL

Página 2

“Buena suerte con ese muro” Agencias

E

l video que busca mostrarle a Trump lo complicado que será su plan. Fue creado con más de 200.000 imágenes satelitales de la zona fronteriza con una extensión de 3.144 kilómetros Este miércoles, Donald Trump firmó un decreto para la construcción de un muro entre Estados Unidos y México. Este fue el emblema de su campaña y una de sus estrategias para detener el flujo de migrantes indocumentados a su país. Desde que Trump anunció el plan en el verano de 2015, varios analistas y políticos han cuestionado su viabilidad, especialmente por la extensión de más de 3.144 kilómetros de la frontera. Por esta razón, este miércoles los tuiteros en Estados Unidos han rescatado este video de octubre de 2016, realizado por el medio The Intercept, que muestra a través

de fotografías satelitales esta gran distancia y las condiciones geográficas complejas de la zona. La versión en Vimeo del video tiene más de 560.000 reproducciones. Se titula: Best of Luck with that wall (Buena suerte con ese muro). El cineasta Josh Begley y la documentalista Laura Poitras (una de las periodistas que publicó los documentos filtrados de Edward Snowden), crearon el video a partir de más de 200.000 fotografías satelitales tomadas de Google Maps y unidas para dar la impresión de que una cámara viaja a través de ella de punta a punta. “La frontera sur (de EE UU) es un espacio que se ha reducido a metáfora”, escribe Begley en un artículo de The Intercept. “Ya ni siquiera es geográfica. Parte de mi intención es insistir en esa realidad geográfica. Al enfocarse en ese paisaje físico, espero que la audiencia obtenga un mayor sentido de la enormidad de todo esto y tal vez imagine lo que significa

ser un blanco político en ese terreno”. El presidente ha cambiado los detalles del plan como su altura y costo de construcción, pero la meta de obligar a México a pagar por él no ha cambiado. El Gobierno mexicano ha negado en varias ocasiones obedecer a este plan. Desde que Trump anunció el plan en el verano de 2015, varios analistas y políticos han cuestionado su viabilidad, especialmente por su costo. Un estudio realizado por el Washington Post estima un que este sería de aproximadamente 25.000 millones de dólares y no 12.000 millones de dólares como ha dicho Trump. Uno de los factores que aumentaría el costo del muro, según el artículo, son las zonas montañosas, las que están divididas por el Río Bravo o cerca de los océanos Pacífico y Atlántico. Además de este video, muchos tuiteros en Estados Unidos consideran este plan una mala idea.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.