WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 307 - AÑO 1 Sufre Veracruz con la Ola de Calor
Virtual empate de los Yunes en encuesta
03 Transparencia 3.0
Visibilizar las violencias de género Naldy Rodríguez Primera parte Visibilizar la violencia en contra de las mujeres parecería tarea sencilla, pero no lo es. Aun con las tecnologías de la información, muchos casos se desconocen y otros se magnifican y termina por darse la revictimización. En Veracruz tenemos un alto índice de homicidios dolosos en contra de mujeres y niñas (mil 214 casos en 15 años) y feminicidios (161 del 2012 al 2015), según las cifras oficiales y reconocidas por el estado. Ese mismo reporte, señala que los municipios con una mayor incidencia son: Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Córdoba, Papantla y Poza Rica, en orden de prelación. El mayor número de víctimas tenía entre 21 y 40 años de edad, pero también hay saña en contra de jovencitas y niñas. Por lo que respecta a la ocupación de las víctimas, se observó que 347 se dedicaban a labores del hogar, 131 eran empleadas, 66 comerciantes y 64 estudiantes. En 522 casos se desconoce la ocupación de la víctima y las demás tenían distintas actividades. De 12 a 15 años existe más riesgo para que las adolescentes sean sustraidas en contra de su voluntad. Cifras de la Segob, indican que durante el sexenio se reportaron 90 desapariciones de menores de 1 a 17 años de edad, el 53.16 por ciento corresponde a mujeres. Aunado a las estadísticas, se encuentra latente la cultura de la “no denuncia” por desconfianza en las autoridades o porque simplemente no estamos acostumbradas a ejercer nuestros derechos. Ya he dicho que no soy feminista, creo en la equidad, tampoco se trata de hacernos las mártires, pero también es cierto cuando especialistas señalan que la mayoría de las mujeres en alguna etapa de su vida han sufrido una o más tipos de violencia. No es exageración. Laboralmente la falta de igualdades y el acoso sexual por parte de los jefes o compañeros de trabajo es el pan nuestro de cada día. En los medios de comunicación se puede ver esa realidad social, las mujeres no acceden tan fácil a los puestos directivos, sólo echen un vistazo al directorio de los periódicos o portales de noticias. Y no les cuento de los “piropos” de los políticos. Twitter: @ydlan Transparencia3.0@hotmail.com
VIERNES 29 DE ABRIL 2016
04
Con El silencio de Augusto, inicia la marca Filmado en Veracruz
08
“Machote” de boletas electorales ya está listo
I Berenice Arellano
E
l “machote” de las boletas electorales que se ocuparán el próximo 5 de junio está listo para mandarse a imprimir, informó el consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Juan Manuel Vázquez Barajas. Señaló que los representantes de partidos políticos y del candidato independiente a la gubernatura del estado, firmaron el acuerdo de las boletas que serán impresas luego de hacer los ajustes necesarios de forma y color y conforme el diseño que realizó el OPLE. A partir de ahora, indicó que los consejeros vigilarán a la empresa Litoformas que es la encargada de la impresión de material y que en 2010 estuvo involucrada en el fraude del proceso electoral de ese año. En este tema, especificó que en el caso del aspirante de Encuentro Social (PES) Víctor Alejandro Vázquez Cuevas, en la boleta donde los veracruzanos marcarán su voto, se ubica con su nombre, apellidos y en el siguiente renglón “Pipo” como es conocido por la población. Sobre el tema, puntualizó que esta acción solo se realizó con él, ya que el resto de aspirantes a la gubernatura del estado no tienen apodos. Por otro lado, explicó el proyecto de acuerdo aprobado por el OPLE por el cual queda establecido que se
llevarán a cabo los planes de seguridad, continuidad y contingencia entregados por la empresa responsable de realizar el sistema informático del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) con las recomendaciones del Comité Técnico Asesor. “Esto lo dispone el INE (…) lo que hacemos con estos dos documentos es cumplir en caso de una contingencia de lluvia, que se va la energía eléctrica, que se cae el internet qué es lo que estaría haciendo el OPLE Veracruz para que siga funcionando aun con estas contingencias”. Y reveló que el instituto electoral ya cuenta con la instalación al 100 por ciento de los 30 centros de acopio y transmisión de dato y que también tienen listos el centro estatal de información del PREP. Aseveró que el próximo 8 de mayo se podrá realizar el primer simulacro de este programa que se usará el 5 de junio y el próximo lunes aprobarán o rechazarán la solicitud de registro de los candidatos a diputados de partidos políticos que entregaron dichos documentos. “Tenemos que cuidar que haya paridad de género, cuidar y vigilar que cumplan con el requisito que tengan 20 diputados con solicitud de registro de Mayoría Relativa para que puedan inscribir su RP, etcétera”.
02
VIER NES 29 ABR IL DE 2016
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL José Rafael Palma; nuevo Obispo Auxiliar en Xalapa
I
Acrópolis
E
n el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el Director de Recursos Humanos, José Luis Lárraga Cruz recordó que para el Ayuntamiento de Xalapa es fundamental garantizar la seguridad de sus trabajadores, por ello se han entregado en tiempo y forma sus implementos laborales. Para nosotros esta no es una celebración sino una obligación que cumplimos durante todo el año; por ello, afortunadamente, en lo que va de la administración no hemos tenido en el Ayuntamiento ningún accidente de importancia, apuntó. Como ejemplo, explicó que el personal de
Limpia Pública recibe botas crucero, guantes y uniformes, que les permitan hacer con seguridad su trabajo; los trabajadores de Alumbrado Público, reciben cascos, cuerdas, calzado de seguridad y guantes, y los de Parques y Jardines, cuentan con calzado especial, uniformes e impermeables, así como otras herramientas necesarias para desempeñar su trabajo con seguridad. Lárraga Cruz recordó que en materia de salud, además de que los trabajadores se encuentran inscritos en el Seguro Social, se han realizado diversas jornadas médicas especializadas, para detectar cualquier problema que puedan tener y poder canalizarlos a las dependencias pertinentes.
Recibe Ayuntamiento de Xalapa a niños colombianos I
Acrópolis
E
directorio
l alcalde Américo Zúñiga Martínez dio la bienvenida a Xalapa a los integrantes del Ballet Los Niños de Colombia Bailan en México, integrado por 16 pequeños colombianos y sus maestros, quienes visitaron la capital veracruzana para participar en Festival del Día Internacional de la Danza de la Escuela Superior de las Artes de Veracruz. Al dirigirse a los jóvenes visitantes, el munícipe recordó que Xalapa es una ciudad que reconoce a la cultura y que conserva fuertes vínculos con Colombia, por lo que los invitó a disfrutar de la ciudad y conocer su gastronomía, arquitectura, arte y naturaleza.
Para agradecer la hospitalidad xalapeña, los niños y niñas procedentes de diversas ciudades colombianas, como Bogotá, Santa María, Colima, Dinamarca, Ibagué y Cartagena de Indias, entregaron al Presidente Municipal y a la Directora de Cultura, Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez, diversos regalos típicos de su región. Asimismo, invitaron a Américo Zúñiga y a toda la población xalapeña a disfrutar de su presentación, que se llevará a cabo en el Parque Juárez este sábado 30 de abril, a las 11:00 horas, en la que además de celebrar el Día Mundial de la Danza festejarán el Día del Niño.
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
I
Karla Juárez
L
os servicios informativos de la Santa Sede en Roma, dieron a conocer al mediodía de este 28 de abril, hora de Roma, que el Papa Francisco nombró Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Xalapa a monseñor José Rafael Palma Capetillo, presente Obispo Titular de Vallis y Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Yucatán. Palma Capetillo nació en Mérida, Yucatán el 11 de septiembre de 1955, hijo de José Rafael Palma Lizama y Myriam de los Ángeles Capetillo Casares; tiene 4 hermanos. Ordenado diácono el 5 de junio de 1980; el 14 de junio de 1981 fue ordenado sacerdote en la capilla del Colegio Mexicano en Roma por manos del Cardenal Antonio Marina Javierre Ortas, según el comunicado que emitió este jueves la arquidiócesis de Xalapa. El Obispo Auxiliar estudió la Licenciatura en Teología Moral en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma en los años 1980-1982; en su diócesis se desempeñó como párroco, Prefecto y Profesor en el Seminario, Profesor de Teología Moral y Director Espiritual del Seminario Conciliar de Yucatán. También se desempeñó como promotor y asesor espiritual de varias asociaciones civiles. Asimismo fue Secretario Canciller y Vocero de la Arquidiócesis de Yucatán, Secretario Ejecutivo del Consejo Presbiteral; miembro y secretario de Actas del Colegio de consultores. Fue presidente de la Comisión Diocesana de Ética y de la Comisión Diocesana para la doctrina de la Fe. Abogado defensor del Tribunal Eclesiástico en su diócesis. Asesor del Equipo Ecuménico: Cristianos por la Unidad y miembro de la Mesa de Diálogo Interreligioso, fundado el 30 de septiembre de 2004. Nombrado Obispo Auxiliar de Yucatán y obispo titular de Vallis el 2 de abril de 2004. Ordenado obispo el 3 de junio de ese mismo año, Mérida Yucatán por parte de monseñor Emilio Carlos Berlie Belaunzarán. En la Conferencia del Episcopado Mexicano ha participado como miembro de la Comisión de Vocaciones y Ministerios, coordinador de la dimensión de Pastoral Vocacional y Presidente de la CEVyMt. Según el comunicado, el Arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios se congratula con su Santidad el Papa Francisco por este nombramiento y “junto con toda la Arquidiócesis de Xalapa, le da la bienvenida a José Rafael Palma Capetillo, quien a su vez se integrará al servicio evangelizador y pastoral de esta Iglesia de Xalapa”. consejo editorial
Fundamental, garantizar seguridad de trabajadores municipales
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
V IERN ES 29 A B RIL DE 2016
Periodismo con Ética
03
ESTATAL
Sufre Veracruz con la Ola de Calor
I
Acrópolis
S
iendo uno de los años más calurosos para la población de Las Choapas, este se registraron cuarenta y tres grados Celsius y una sensación térmica de 50, así lo dio a conocer la dirección de ProtecI
ción Civil municipal. Las condiciones se presentan desde el día martes debido a una onda de calor manteniendo altas temperaturas durante las 24 horas del día, sofocando entre la tarde y noche a los
Acrópolis
“
Es algo inaudito e histórico que una universidad pública recurra a instancias como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para garantizar el derecho de acceso a la educación de los jóvenes”. Así lo afirmó el integrante del Observatorio de Finanzas Pública de la UV, Hilario Barcelata Chávez, luego de que la Universidad Veracruzana (UV) recurrió a dicha instancia para que el gobierno del Estado de Veracruz deje de vulnerar y lastimar financieramente a la institución. Para el académico esta determinación deja un precedente a las universidades públicas en el país, pues nunca antes se había tenido que llegar a estas instancias para reclamar el pago de recursos, que a la fecha superan los 2 mil millones de pesos en este caso. A la demanda ante la ONU se suman las demandas y denuncias ante la justicia federal y estatal, así como social a través de la movilización en las calles. Al cuestionarle si la recomendación que pueda emitir la ONU con respecto al tema de la deuda del Gobierno del estado, la autonomía presupuestaria y la disminución en los recursos otorgados este año, el investigador consideró que tendría que ser vinculante. Lo anterior ya que los acuerdos internacionales que firma el país tienen el mismo estatus que la Constitución porque obligan a su cum-
habitantes de la población. Isaías Camorlinga Rebolledo, director de la dependencia informó que estas temperaturas se mantendrán hasta el fin de semana. Se recomienda a los habitantes de Las Choapas no exponerse a los rayos del sol para evitar complicaciones como cáncer de piel, ya que según los registros los rayos del sol de este año son más intensos que anteriores. Por el momento no se han presentado casos de personas con golpes de calor, sin embargo, es importante considerar precauciones. Se mantiene un monitoreo para cualquier emergencia también en la zona rural, porque, aunque por las tardes refresca por los árboles, en el día se registran la misma temperatura. Es recomendable que se tome suficiente líquido, sobre todo en personas mayores y niños para que no se presenta una deshidratación y golpes de calor, los cuales son comunes en estas fechas en donde el calor es intenso. Por otro lado, en la región de la costa central de Veracruz, cortadores de caña de azúcar prefieren trabajar
Una vergüenza, denuncia de la UV ante la ONU: Hilario Barcelata
de noche en la quema de sus cultivos, ya que día alcanzan hasta los 50 grados y temen que el incendio salga de control, abarque otro terreno o atrape a personas. Los cañeros comentan que antes de realizar la quema, los campesinos realizan revisión de sus tierras y se fijan en guardar raya entre los cultivos de otros terrenos, a fin de prevenir accidentes; se preparan con sus mochilas y así apagar el fuego que saliera de control. “Las quemas las hacemos de noche, pues así lo podemos controlar más fácilmente, pues hacerlo de día a plena luz del sol con esos rayos que te queman la piel combinado con el fuerte vapor caliente que despide el cañal quemándose, es correr riesgo, pues a veces éste rebasa los guarda rayas o surcos y alcanza otros terrenos y pone en riesgo la vida de los compañeros”, dijo Apolinar Barradas Muñiz, trabajador del campo. Los campesinos que se dedican a la siembra de caña realizan un trabajo duro durante la zafra y en las liquidaciones alcanzan una ganancia mínima a pesar de la falta de insumos. plimiento tanto como la Carta Magna. En ese sentido dijo que con una recomendación hecha por la ONU, se estaría obligando al Gobierno del estado, pero también al Estado mexicano a cumplir con estas obligaciones y voltear a ver esta problemática. Consideró que con este documento entregado al relator sobre el derecho a la educación del Consejo Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, se busca que este tema se toque desde el ámbito nacional para comprometer al Gobierno federal a dar solución del problema. “Es un precedente a nivel nacional, nunca una universidad pública ha acudido a instancias internacionales para que el Gobierno pague; independientemente de que se logre es un precedente, y sí se logra marcaría pautas de conducción de los Gobiernos y llevaría a repensar el marco legal de la entrega de recursos a las instituciones públicas”, concluyó.
Presenta Veracruz su riqueza en Tianguis Turístico I
Acrópolis
C
on la finalidad de incentivar el arribo de visitantes a la entidad, la delegación veracruzana que participa en el Tianguis Turístico 2016 presenta la marca Mundo Totonacapan, Sierra del Café, Salsa, Sones y Danzones. La marca Mundo Totonacapan es una iniciativa de la Asociación de Hoteles y Moteles del Norte de Veracruz, en conjunto con cámaras empresariales y miembros del Consejo Coordinador Empresarial, respaldados por
la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR). Mundo Totonacapan integra los municipios de Poza Rica, Papantla, Coatzintla, Tihuatlán, Cazones y Zozocolco como un sólo destino y con atractivos culturales, naturales y gastronómicos. Con esta presentación se difundirá el saber Totonaca, su riqueza natural, histórica y gastronómica para que miles de personas disfruten de la oferta no sólo de esta re-
gión, sino de todos los lugares que son promovidos a través de este foro nacional e internacional. Este jueves, serán presentados los productos la Sierra del Café, Salsa, So-
nes y Danzones. Durante esta edición del Tianguis Turístico, Veracruz da a conocer a compradores nacionales e internacionales su amplia oferta de seis Pueblos Mágicos.
Periodismo
Virtual empate de los Yunes en encuesta
I
I
Berenice Arellano
E
l candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura del estado, Armando Méndez de la Luz, aseguró que no declinará en favor de la candidatura del abanderado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Cuitláhuac García Jiménez. Dijo que Movimiento Ciudadano no dejará la búsqueda por la gubernatura del estado para declinar a favor de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pese que trascendió que Méndez de la Luz podría dejar la contienda y declinar a favor de Cuitláhuac García Jiménez. “Yo traigo mi proyecto y Movimiento Ciudadano no le va a alzar la mano a nadie. Nosotros estamos en otra ruta”. Entrevistado en el centro de la ciudad, dejó claro que no desistirá, pero señaló que MC y Morena tienen buena relación, pese que ninguno de los dos esté interesado en declinar por el otro. A casi un mes de haber iniciado campaña electoral, pidió a la ciudadanía que piense su voto y no opten por
Méndez declin
I
S
to, lo que significa que es un empate técnico que en cualquier momento puede variar. En los tres debates, Miguel Ángel Yunes Linares siempre ha presumido que lleva de 6 hasta 13 puntos de ventaja a su primo, pero en esta encuesta los pone en empate técnico. El cuarto lugar lo ocupa Juan Bueno Torio, con el cinco por ciento en la intención del voto; seguido por Alba Leonila con el 3%; Armando Méndez de la Luz con el 2% y Pipo Vásquez con el 1%. La encuesta fue levantada del 21 al 25 de abril, por lo que ya no hubo variación que hay podido arrojar el debate del OPLE del domingo 24, ya que ha sido el único que se ha visto por la mayoría de los veracruzanos, ya que alcanzó un gran interés por parte de los ciudadanos. Dichas encuestas han venido variando y se pudo observar que las cifras que cada candidato ha dado no eran reales.
I
Acrópolis
A
Berenice Arellano
l candidato del Partido Encuentro Social (PES), Víctor Alejandro Vázquez Cuevas, negó que se ubique en el último lugar de las preferencias electorales de los veracruzanos con respecto a la Gubernatura del estado. En entrevista, aseguró que la encuesta que publicó este jueves el periódico Reforma está equivocada, y que de ninguna manera no ocupa el último lugar de las preferencias.
Candidatos más preocupados por atacarme que por proponer: MAYL
i c PRD, lam tén más p en dar a ciudadan Dijo q ciones y paña pue nía busca Puntu encuesta piracione “Toda dando ar gente qui bierno o decidir la te, Duarte ña con el Las c lodo sin
Son denuncias argumentadas, no es guerra sucia: Alba Leon
Pipo niega ser último en encuesta
E
Acró
M
Karla Juárez
egún la encuesta publicada este jueves por un medio nacional, los candidatos a la gubernatura de Veracruz, Héctor Yunes Landa y Miguel Ángel Yunes Linares van parejos; las encuestas han variado en las tendencias que cada candidato ha venido presumiendo en relación entre uno y otro, incluyendo a Cuitláhuac García Jiménez por el partido MORENA, quien aseguraba haber rebasado a Héctor Yunes y que su único adversario era Miguel Ángel Yunes Linares. La publicación dio la sorpresa del crecimiento de MORENA al ubicarse en el tercer sitio con un 24 por ciento, no muy lejos de los Yunes; Miguel Ángel Yunes Linares, de la coalición “Unidos para rescatar Veracruz” del PAN-PRD aparece con el 33 por ciento de las preferencias y Héctor Yunes Landa, de la Coalición “Para Mejorar Veracruz” del PRI-PVEMPANAL-AVE y Cardenista, con el 32 por cien-
I
ELECC
Cabe destacar que en la encuesta, el periódico lo ubica en el último lugar entre los siete candidatos a la Gubernatura del estado pues sólo cuenta con el uno por ciento de las o referencias de los votantes. En ese sentido, precisó que la encuesta está amañada porque al no presentarlo como “Pipo” en la encuesta influyó en el ánimo del electorado.
lba Leonila Méndez Herrera, candidata a la gubernatura por el Partido del Trabajo, dijo que las acusaciones contra Miguel Ángel Yunes Linares por enriquecimiento ilícito no es una simple guerra sucia, existen denuncias porque no ha explicado cómo adquirió sus propiedades en el País y en el extranjero. Durante su charla con el Consejo Editorial de IMAGEN, afirmó que a diferencia de Yunes Linares, ella está libre de cualquier sospecha de corrupción o desvío de recursos públicos. “Si yo tengo algo fuera de la ley que me denuncien y entonces tendré que salir a decir si es mentira o si en verdad me equivoqué (...) Pero este señor no
contesta ni explica nada. “Diría que es guerra sucia es un argumento mío para in le algo que no puedo demos Pero cuando viene de esc internacionales y hay seña tos de todos los partidos, que dar una buena expli expresó. Méndez Herrera lamentó guel Ángel Yunes se presum experto en seguridad, cuand ría ser premiado en econom salido bueno para los negoci estamos viendo que esa can propiedades no ha sido ve sushi. Yo conozco sus cas propiedades que ha compra de que salió del ISSSTE”.
V IERN ES 29 A B RIL DE 2016
o con Ética
CIONES
05
de la Luz desmiente Una sola policía sin nar su candidatura pasamonatañas: Cuitláhuac la misma opción. “No vayan a volver a elegir a sus propios verdugos otros dos años y después otros 6”. Al mencionar que el presupuesto se va en burocracia y corrupción, resaltó que la inversión en obra publica es lo que detona la economía de la entidad. “Urge la alternancia en Veracruz. En la época de Dante llegaron a invertir 28 centavos de cada peso en obra pública (…)ahora estamos invirtiendo este año 3 centavos de cada peso”. Por lo que, mencionó que habrá de eliminar la corrupción, a los aviadores y el desvío de recursos. Méndez de la Luz, señaló que sus propuestas son producto de la buena relación que mantiene con todos los sectores de la población. Y consideró que a la entidad le urge contar con un gobernadora o gobernador honesto.
ópolis
iguel Ángel Yunes Linares, candidato de la alianza PANmentó que sus adversarios espreocupados en atacarlo que conocer sus propuestas a la nía. que no caerá en las provocaque continuará con su cames confía en que la ciudadaará alternancia en el poder. ualizó que sigue arriba en las as y que triunfará en sus ases políticas. as las encuestas nos siguen rriba, se trata de saber si la iere que el PRI se vaya del gose quede, eso es lo que va a a población. Héctor es Duarte está financiando la campal dinero de los veracruzanos”. campañas no se tratan de no de propuestas, la gente
quiere saber cómo resolverán sus problemas en temas económicos, de seguridad, educación, entre otros. Insistió en que sí gana hará un cambio en las condiciones del estado por lo que pidió a la ciudadanía brindarle su voto el 5 de junio. “Traen una estrategia de guerra sucia, gastando cientos de millones de pesos, a una empresa norteamericana de televisión le pagaron 400 millones de pesos por difundir guerra sucia en mi contra, quieren que el PRI se quede en el poder pero si de verdad quieren que ellos se vayan, que el PRI se vaya voten por mí”. Yunes Linares mencionó que continuará con su campaña sin caer en descalificaciones y provocaciones, por el contrario presentara su plataforma política en los distintos municipios de la entidad.
nila
a cuando nventarstrar. cándalos alamientendría icación”,
ó que Mima como do debemía. “Ha ios, pues ntidad de endiendo Sostuvo que cuenta con la experiencia y la capacisas y las dad para gobernar la entidad, además de que conoce las ado des- necesidades de los sectores más vulnerables y en marginación social.
García
I
Acrópolis
C
uitláhuac García Jiménez, candidato de Morena al gobierno de Veracruz, afirmó que la inseguridad que permea en Veracruz y todo el país tiene su origen en la falta de oportunidades y desempleo, pero que va emparejado con la corrupción e impunidad ligados a las instituciones que deben garantizar la paz y tranquilidad a los veracruzanos. Durante su participación en el debate organizado por la Estación Radiofónica XEU de Veracruz, Cuitláhuac García dijo que “parte de esa premisa, la gente que tiene una forma honesta de vivir no tiene por qué delinquir, o sea, se tiene que aplicar una política de empleo y disminuir la pobreza”, en dos años se pueden hacer estas acciones, recalcó. De igual forma, aseguró Cuitláhuac que va a revisar a la Secretaría de Seguridad Pública –SSP- de la impunidad y corrupción, en principio –dijo- que va a formar una fuerza policiaca estatal, sin pasamontaña, uniforme único, acreditable, confiable con la ciudadanía que los identifique y que no sea de terror. De los policías, señaló Cuitláhuac que resulta vital que no caigan en las manos de la delincuencia, con un salario digno, actualmente tiene un ingreso de 3 a 6 mil pesos, pero además darle seguridad social y laboral, todo eso se va a revertir, incluso que dejen de ser utilizados para cuidar a los funcionarios y sus hijos. Manifestó que actualmente el secretario de seguridad –del gobierno de Javier Duarte, Arturo Bermúdez Zurita- utiliza a escoltas fuertemente armados de esa corporación estatal y hasta 20 automóviles, “inmediatamente se sabe que ahí va un funcionario corrupto, esos que se robaron todo en Veracruz”, añadió. INCENTIVAR CONSUMO EN VERACRUZ “Antes de dibujar un paraíso se debe poner los pies en la tierra”, afirmó Cuitláhuac en franca referencia a sus oponentes del PRI y PAN, durante su exposición del tema de desarrollo económico, por lo fantasioso de sus promesas y propuestas, frente a eso, el abanderado de Morena planteó un gobierno honesto y austero. Dijo que Veracruz tiene un enorme presupuesto de 98 mil millones de pesos, eso debe alcanzar para todos, pero el gobierno corrupto de Javier Duarte se asigna más de la mitad -50 mil millones de pesos- para gasto operativo de gobierno, sin embargo, significa una nula expectativa de desarrollo económico, recalcó Cuitláhuac García. En un gobierno honesto y austero de Morena, manifestó Cuitláhuac que se van a reducir ese gasto operativo de 50 mil millones de pesos, a la alta burocracia se la va a quitar los privilegios, que se pagan casas, ranchos, mansiones y yate con dinero del pueblo, de esa misma reducción se va ahorra unos 10 mil millones de pesos, subrayó. En dos años de gobierno honesto y austero, ese dinero –agregó Cuitláhuac- se va directo al sector productivo, incentivar el consumo local y regional, que los 25 mil micros empresarios, en riesgo de quiebra, sean rescatados con el consumo a través del apo-
yo social que tengan los sectores más desfavorecidos, los adultos mayores, madres solteras y discapacitados, añadió Cuitláhuac. De igual forma, recalcó Cuitláhuac que con cero corrupciones e impunidad se va ahorrar otros 15 mil millones de pesos, para gestionar empleo rural, de trabajo comunitario para los jóvenes profesionistas que por falta de experiencia no logran ocuparse, ellos van a dirigir estos proyectos, y tendrán que contratar a personas desempleadas de esos mismos sitios. Para el campo, dijo Cuitláhuac que va haber apoyo, un precio de garantía para incentivar la producción, a los que siembran maíz, caña, arroz, cítricos van a tener un subsidio a la producción, será un precio de garantía que tendrá todo el año, recalcó.
HÉCTOR, TRAIDOR A LA PATRIA Durante el bloque del tema desarrollo económico, Cuitláhuac García llamó traidor a la patria al candidato del PRI Héctor Yunes Landa, por aprobar la reforma energética, culpable del desastre ocurrido en la planta de Mexichem en Coatzacoalcos, además la crisis financiera de Veracruz. Y es que Cuitláhuac García, abanderado de Morena, de la generación de empleo, afirmó que “la inversión privada no va a llegar, no llego ni por el petróleo”, de esa privatización energética Yunes es culpable. CULTURA Y TURISMO Cuitláhuac propuso separar la secretaria de cultura con la de turismo, creo en la cultura, que los jóvenes estudien las artes, llevar las artes y cultura a las zonas más lejanas, donde ni acceso tienen a la televisión, que se involucren en las artes, avanzar frente a la cultura bélica que se alimenta con la inseguridad. Por último, resaltó que existen dos proyectos –aquí en el debate-, el de los mismos y el de los de siempre, con una gran cola que les pisan por sus cargos públicos, donde se han enriquecidos, así que pidió a los veracruzanos votar para regenerar Veracruz, piénsalo bien, recalcó Cuitláhuac García, abanderado de Morena.
06
VIER NES 29 ABR IL DE 2016
Periodismo con Ética
NACIONAL
Declaran 2017 ‘Año del Centenario de la Constitución’ Reconoce Nuño Mayer apoyo de gobernadores en la transformación educativa I
Notimex
E
I
Agencias
E
l pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 420 votos, el dictamen para declarar 2017 como Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El documento surgió de una iniciativa presentada el 25 de febrero por Maricela Contreras Julián, diputada del Partido de la Revolución Democrática , en la que manifiesta que la Constitución Política es la expresión máxima de valores y principios que sustentan la organización de nuestra sociedad. El escrito, que se remitió al Senado de la República para su análisis y ratificación, puntualiza que se inscribirá en toda la documentación oficial la leyenda “2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. “A 100 años de haber promulgado ese texto constitucional, hay muchas reflexiones obligadas sobre la importancia del mismo, el alcance de sus contenidos y la pertinencia de sus reformas con el costo beneficio en la sociedad”, ex-
puso la legisladora. Recordó que la Constitución de 1917 fue producto del proceso revolucionario de 1910, con las diversas aristas sociales e ideológicas que confluyeron en su elaboración, y tuvo resonancia a nivel mundial con la promulgación de las constituciones de Rusia en 1918 y la alemana de Weimar en 1919. En su iniciativa original, la diputada también proponía la creación del Comité Conmemorativo del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del Honorable Congreso de la Unión, para coadyuvar en la organización de actividades, celebraciones y homenajes. Sin embargo la Comisión de Gobernación, que elaboró el dictamen, consideró improcedente la creación del comité debido a que sus objetivos ya son atendidos por el Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este comité surgió de un acuerdo firmado el 5 de febrero de 2013 por los Tres Poderes de la Unión.
Salud libera versión genérica de fármaco para tratar influenza I
Notimex
L
a Secretaría de Salud, a través de la Cofepris, liberó hoy un paquete de 45 registros para medicamentos genéricos, entre los que destacan tres nue-
vos para el oseltamivir, antiviral para el tratamiento de la Influenza tipos A y B. Con ello se evitará el desabasto de este medicamento, como ocurrió en meses pasados ante el aumento en casos de influenza en México, afirmó Julio Sánchez y Tépoz, titular de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Este es el décimo cuarto paquete de medicamentos genéricos que se libera, y en él se incluyen 42 registros para 20 fármacos para el tratamiento de enfermedades asociados a 53 por ciento de la mortalidad en México. Durante el anuncio de este paquete, destacó que la estrategia de liberación de medicamentos genéricos reduce los precios de los fármacos entre 30 y 75 por ciento, además de que genera un ahorro total de 24 mil 632 millones de pesos.
l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer destacó el apoyo que han brindado los gobernadores para la transformación educativa del país y detalló que se está avanzando en la cinco grandes transformaciones en beneficio de la educación. Durante la segunda reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Centro, explicó que uno de estos grandes cambios es continuar con la recuperación de la rectoría del Estado en materia educativa. En la reunión que se efectúa en la “Casa de Morelos” señaló que esto se realiza mediante una reorganización política del sistema educativo para continuar transitando de un sistema altamente clientelar, corporativo y opaco a un sistema con derechos y obligaciones claras sustentadas en el mérito. “Un sistema educativo que erradique de una vez por todas las prácticas de veta y herencia de plazas; que erradique las prácticas de ir a marchar, dejar a los niños sin clases, un sistema educativo en el cual se cumpla la ley”, sostuvo. Nuño Mayer agregó que otra transformación importante es la de la escuela mexicana, poniéndola en el centro del sistema educativo, descargando a los maestros y directores de responsabilidades burocráticas para que se focalicen en la enseñanza, cambio que se complementa con los programas de infraestructura, particularmente con el programa de Escuelas CIEN. Otra gran transformación que está en marcha es el apoyo a la profesionalización de los maestros a través de evaluaciones y después la capacitación, donde hasta el año pasado se invertían 200 millones de pesos, hoy ya se invierten más de mil 800 millones de pesos. La cuarta gran transformación que detalló el funcionario federal, en el evento acompañado de diversos gobernadores de la zona centro del país, son los nuevos planes y programas de estudio que se presentarán próximamente dirigidos con contenidos y pedagogía del siglo XXI para preparar a los niños y jóvenes ante la realidad que van a enfrentar en un mundo globalizado del siglo XXI, donde no memoricen sino que aprendan a aprender. Destacó que la quinta gran transformación es que todos estos cambios lleguen a todos los niños y jóvenes de México con un sistema educativo más incluyente y más equitativo. Durante la inauguración del evento, el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas, reiteró su compromiso y respaldo en la tarea de lograr que la reforma educativa sea vigente en todas las entidades federativas, ya que la niñez merece tener una educación de calidad. Agregó que esta debe ser una educación incluyente ya que “no puede haber mexicanos o estudiantes de primera, de segunda y de tercera por vivir en alguna entidad federativa, la reforma educativa debe ser plana en todo el país” puntualizó. Finalmente, luego de resumir los avances y áreas de oportunidad en la materia, Ávila Villegas complementó que la reforma educativa va por buen camino, y reconoció la labor del titular de la SEP.
V IERN ES 29 A B RIL DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL
Lanzan gas pimienta contra dos niñas en mitin de Trump I
Ap
P
artidarios y opositores de Donald Trump se enfrentaron afuera del edificio del ayuntamiento de Anaheim, y cinco personas —incluidas dos niñas pequeñas— fueron afectadas con aerosol pimienta lanzado por un manifestante durante la encendida confrontación, dijo la policía. No se reportaron heridos graves ni arrestos debido al enfrentamiento ocurrido el martes por la tarde entre aproximadamente 50 personas en la comunidad del condado Orange. Los partidarios de Trump, que ondeaban banderas estadunidenses y carteles favorables al magnate, se encontraron con los oponentes y dio inicio un intercambio de gritos. En un momento, un oponente lanzó aerosol pimienta contra la multitud partidaria de Trump. El sargento de policía Daron Wyatt señaló que cinco personas, incluida una niña de 11 años y otra de 8, estuvieron expuestas al aerosol que ocasiona irritación de ojos. Tres de ellas fueron atendidas en el lugar por paramédicos. Wyatt dijo que el hombre huyó y la policía lo está buscando. Una mujer que llevaba una gorra roja que decía “Make America Great Again” (Hagamos a Estados Unidos grande nuevamente) consoló a las niñas, cuyas caras tenían lágrimas. Las menores se quejaron de que les dolían los ojos y la boca. “Puedo sentirlo ahora, es irritante”, dijo la mujer Lilia Zapatos, al canal KNBC-TV minutos después de que la rociaran con el aerosol pimienta.
Linda Reedy, de Laguna Niguel, integrante del grupo We the People Rising, se colocaba una compresa de hielo en la cara después de que la alcanzara el aerosol. El grupo opositor Trump la acosó a ella y a sus amigos, en tanto que un hombre agredió a uno de sus amigos, aseveró Reedy. “Creo que están fuera de control”, dijo Reedy al periódico Los Angeles Times (http://lat.ms/234ObGB ). “Estoy harta del enojo en este país”. La confrontación sucedió antes de que el Concejo Municipal discutiera una resolución propuesta para condenar lo que califica como la retórica divisiva de Trump. De acuerdo con la moción, las declaraciones de Trump —percibidas como ofensivas por inmigrantes mexicanos, musulmanes y otros grupos— son contrarias a los principios constitucionales y no reflejan los “principios rectores de inclusión y amabilidad” de Anaheim. Sin embargo, Reedy dijo al periódico Orange County Register (http://bit.ly/21eIerc) que ella considera la resolución “antiestadunidense”. “Yo soy partidaria de Trump, pero estoy aquí para apoyar la libertad de expresión”, afirmó. “Anaheim tiene cosas más importantes de qué preocuparse”. El enfrentamiento ocurrió mientras Trump se anotaba triunfos en las elecciones primarias en cinco estados de la costa este, lo que alienta sus esperanzas de lograr la candidatura presidencial republicana antes de la convención nacional de su partido.
Caen en Italia islamistas que planeaban atentado al Vaticano I
Notimex
L
os extremistas islámicos detenidos en Italia planeaban realizar atentados en este país, confirmó el ministro del Interior, Angelino Alfano. Los acusados fueron inducidos a realizar atentados o actos violentos en Italia”, declaró el funcionario en una entrevista televisiva. Al respecto, el fiscal adjunto de Milán, Maurizio Romanelli, reveló en conferencia de prensa que este mes fue interceptado un mensaje enviado a uno de los detenidos desde Siria o Irak en el que se le invitaba a “efectuar atentados en Italia”. Dijo que entre los objetivos de los ataques figuraban la embajada de Israel en Roma y El Vaticano. Romanelli confirmó que fueron emitidas seis órdenes de arresto contra otros tantos imputados, pero que solamente fueron ejecutadas cuatro. En la norteña localidad de Baveno, provincia de Verbania, fue detenida Wafa Koraichi, de 24 años de edad, mientras que en la vecina ciudad de Lecco fueron capturados el boxeador Abderrahim Moutaharrik y su esposa Salma Bencharki, de 27 y 26 años
de edad, respectivamente. El cuarto arrestado fue Abderrahmane Khachia, de 22 años, residente en Brunello, hermano de un militante del Estado Islámico (EI) que habría muerto en combate. Los cuatro nacieron en Marruecos y radicaban en Italia desde hace varios años. Las otras dos órdenes de captura fueron emitidas contra Mohamed Koraichi, marroquí de 31 años, y su esposa Alice Brignoli, italiana de 38, quienes aparentemente se transfirieron con sus tres hijos al territorio controlado por el EI en Siria. Según Romanelli, fue Koraichi quien envió mensajes con la aplicación WhatsApp desde Siria invitando a uno de los detenidos a realizar atentados en territorio italiano y contra El Vaticano. Los seis fueron acusados de “participación en asociación con finalidad de terrorismo internacional”. En un mensaje a través de Twitter, el primer ministro italiano, Matteo Renzi, confirmó que “tuvo lugar en el norte de Italia una operación muy importante contra extremistas” y felicitó a las fuerzas del orden.
08
VIER NES 29 ABR IL DE 2016
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Con El silencio de Augusto, inicia la marca Filmado en Veracruz
Diego Luna será jurado en Cannes I
Notimex
E
I
Acrópolis
A
fin de promocionar la entidad y sus diversos atractivos desde el escaparate del séptimo arte, la producción cinematográfica El silencio de Augusto será el estreno de la marca Filmado en Veracruz, misma que se espera acompañe a películas, series y cortometrajes grabados en tierras jarochas, con el respaldo de la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR). Como parte de este ambicioso proyecto, la obra tendrá una premier especial el próximo 28 de abril en la Sala Monster del Museo Interactivo de Xalapa (MIX), donde medios de comunicación y público en general tendrán la oportunidad de convivir con integrantes del reparto, así como de conocer este producto veracruzano. Dicha presentación servirá como el trampo-
lín para el inicio de esta marca, denominación de origen que busca permitir a sociedad y realizadores identificar el potencial de los recursos fílmicos, culturales y turísticos del estado. El silencio de Augusto, ópera prima del director Adrián Contreras, es un largometraje filmado en locaciones de Coatepec, Banderilla y Xalapa, cuya historia narra un hecho real: la vida de Augusto Torres, quien se da un tiro en la cabeza al cual sobrevive para reconstruir su vida. La película cuenta con las actuaciones de Regina Orozco, Eduardo Azuri, Bárbara Torres, Luisa Aguilar y Gustavo Sánchez Parra, y ha sido galardonada con la Mención de Honor del jurado del festival Gran Fiesta del Cine Mexicano, celebrado en Guadalajara, Jalisco.
Caravana Los Libros a la Calle en Coatepec I
Acrópolis
L
a Caravana ‘Los libros a la calle’ llegó a Coatepec y estará del 28 de Abril al 1 de Mayo en el Parque Miguel Hidalgo. Este evento es realizado por el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) con el objetivo de acercar el libro y la lectura a nuevos públicos en varios puntos de la entidad. Habrá venta y exposición de obras, así como actividades culturales, talleres, conferencias, conciertos de rock, presentaciones escénicas, lecturas dramatizadas y juegos populares. Este año, en los meses de mayo, junio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, se llevará a otros municipios como Coscomatepec, Huatusco, Poza Rica, Ciudad Mendoza, Fortín de las Flores, Martínez de la Torre, Coatzacoalcos, Tlacotalpan, Tuxpan y Veracruz. La idea es llegar a territorios con poca oferta editorial. Los textos que se manejan en estos eventos son de costo accesible e incluyen descuentos sobre libros de línea, ediciones económicas, usados y más.
l actor mexicano Diego Luna fue nombrado miembro del jurado de la sección Una cierta mirada, de la 69 edición del Festival de Cine de Cannes, que se realizará en mayo próximo, anunció hoy la dirección del certamen. La dirección del certamen informó a través de un comunicado que Luna ejercerá como uno de los cuatro miembros del jurado de la sección Una cierta mirada, la segunda en importancia del festival, que presidirá la actriz suiza Marthe Keller.El jurado de Una cierta mirada (Un certain regard, en francés), sección que forma parte de la selección oficial del certamen, también lo integran la actriz francesa Céline Sallete y el director sueco Ruben Östlund. El grupo deberá decidir los premios de la sección, que será clausurada el 21 de mayo, entre 18 películas en competencia de todo el mundo. El actor, productor y director mexicano Diego Luna ha participado en varias ocasiones en el Festival de Cine de Cannes; en su edición de 2010 exhibió la película Abel, dirigida por él. En el festival de este año competirá la película Neruda, que protagoniza su amigo y socio, el actor y director Gael García Bernal, seleccionada en competencia por la Quincena de realizadores, una sección paralela al certamen. En años anteriores, otros mexicanos participaron como jurados o con películas en la sección Una cierta mirada. Entre ellos la directora del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), Daniela Michel, quien fue jurado de la sección en la que, en 2012, el realizador mexicano Michel Franco ganó el premio a la mejor película con la cinta Después de Lucía. La 69 edición del festival Internacional de Cine de Cannes comenzará el 11 de mayo en el balneario de la Costa Azul francesa y concluirá el 22 de mayo.
V IERN ES 29 A B RIL DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
Buscan promover al turismo de la mano con el automovilismo I
Agencias
M
éxico se ha convertido en un país bien posicionado y privilegiado den-
I
Agencias
E
l presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, pidió respeto para el pugilista Amir Khan, rival del mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, este 7 de mayo en Las Vegas. Lo anterior debido a las altas probabilidades del combate entre “Canelo” Álvarez y el kazajo Gennady Golovkin, una pelea esperada, aunque sin duda el mexicano deberá superar primero a Khan. “Quiero pedir que respeten al ‘Canelo’ contra Khan, es una pelea importante, Amir Khan es un peleador muy habilidoso, tiene potencia, mucha hambre y está determinado a ganar, primero ‘Canelo’ debe vencer a Khan, que sin duda alguna es una pelea complicadisima y la moneda está en el aire”. Recordó que “El ganador de la pelea será el retador oficial (de Golovkin) por que es el campeón interino, estamos pasando por buen momento del boxeo y se debe dar el respeto a la pelea del 7 de mayo”. Sulaimán admitió que Saúl Álvarez atraviesa un gran momento de su trayectoria, gracias a lo aprendido por su derrota contra Floyd Mayweather,
tro del mundo del deporte motor, en gran medida por los efectos generados por el regreso de la Fórmula Uno
Sulaimán pide respeto para Khan en pelea contra ‘Canelo’
pero enfatizó que ahora debe pensar en Khan más que en Golovkin. “Canelo es un boxeador muy diferente al que peleó contra Mayweather, ya maduró, ya tuvo un proceso, cuando uno cae es la manera fácil de irse al olvido o aprender y Canelo tomó el camino adecuado, tuvo dos peleas y después venció a Miguel Ángel Cotto”, dijo. Agregó que “esa fue la mejor pelea de su carrera, él está en un buen momento y para grandes cosas, tiene un reto muy importante contra Khan y si
Pacquiao, en campaña política pese a amenazas I
Ap
E
l boxeador Manny Pacquiao promueve activamente su campaña en procura de una banca en el Senado de Filipinas para lo cual visitó una provincia al sur de Manila pese a una posible confabulación de extremistas para secuestrarlo. Pacquiao dijo el jueves que dudaba de la amenaza aunque no la desestimaba, si bien tuvo poca seguridad visible durante su campaña en la provincia de Laguna, donde estrechó manos y
a nuestro país en noviembre del año pasado, celebrado en el remodelado Autódromo Hermanos Rodríguez. En materia económica, el Gran Premio de México del 2015 generó ingresos mayores a los 10 mil millones de pesos, lo que se considera un verdadero éxito para la organización de este evento deportivo que se ausentó de nuestro país durante 23 años. Por ello, México se ha convertido junto con Gran Bretaña, Alemania y China en uno de los cuatro países que albergan los cuatro eventos más importantes de la FIA (Federación Internacional del Automóvil), lo que le da a nuestro país un posicionamiento importante en el desarrollo de los grandes campeonatos del deporte motor, lo cual presenta todo un abanico de posibilidades en materia turística. Esto fue resaltado la mañana de este martes en una presentación realizada por la oficina de la FIA en México a representantes de operadores del sector turístico, celebrada en Guadalajara, en donde se dieron a conocer detalles del impacto económico y turístico que han generado, además del Gran Premio de México, el Rally Guanajuato y la Fórmula E, incluyen-
permitió que los residentes entusiasmados se tomaran selfies junto con él. El presidente Benigno Aquino III reveló el miércoles que los milicianos del grupo Abu Sayyaf podrían haberse confabulado para atentar contra su vida y para secuestrar a Pacquiao y la hermana del presidente, una actriz popular. Las encuestas previas a las elecciones del 9 de mayo muestran que Pacquiao, actualmente legislador, tiene
do además los estimados que se generarán con la celebración de una de las fechas del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC por sus siglas en inglés) el próximo 4 de septiembre. A estos eventos de talla internacional, se suman campeonatos de desarrollo que se celebran en distintos puntos en nuestro país, caso de la F4 Nacam Championship y el Campeonato Nacional de Karting. Con ello, el objetivo principal de la presentación fue el dar a conocer a los operadores turísticos las bondades que vienen de la mano con el turismo deportivo en nuestro país, que no sólo mueve a habitantes del mismo de un estado a otro, sino que recibe a visitantes de otros puntos del mundo que se interesan en atestiguar estos eventos en México. En su conjunto, la afluencia de turistas nacionales e internacionales al Gran Premio de México, Rally Guanajuato, Fórmula E y en septiembre próximo la carrera de las seis horas de la Ciudad de México, generarán a lo largo de este año un estimado del 80 por ciento de ocupación hotelera, además del consumo de otros servicios que van de la mano con el turismo.
sale adelante tiene un futuro muy importante”. Sumado al proyecto de la Ciudad de México de albergar eventos deportivos muy importantes a nivel internacional, Sulaimán afirmó que “Canelo” y Juan Manuel Márquez tienen opciones de pelear en la capital mexicana. Sobre Saúl dijo, “Sería sensacional, Canelo hizo muchas peleas en México, defendió el título superwelter y si sale adelante contra Amir Khan se abre el panorama, es un ídolo mexicano y tie-
ne amplias posibilidades”. Respecto a Juan Manuel opinó: “Hay planes interesantes, Juan Manuel Márquez quería hacer una pelea de despedida, hay una nueva gama de boxeadores que están saliendo, el boxeo femenil tiene grandes campeonas, a fin de año viene un evento importante. El boxeo está de regreso en grande” “Vi a Juan Manuel Márquez se mantiene en peso, lleva dos años de no pelear pero tiene el gusanito de pelear, él quiere estar arriba del ring y si en algo lo podemos apoyar pues con mucho gusto”, expresó. Por otra parte, el presidente del CMB ve muy probable que se desarrolle el llamativo combate entre el mexicano Carlos Cuadras y el nicaragüense Román “Chocolatito” González. “Chocolatito es campeón mosca, Cuadras supermosca, se están picando, tienen el mismo promotor y en septiembre de este mismo año se puede dar”. Agregó que también es opción del centroamericano por “la revancha con Gallo Estrada o Cuadras”, ya que “cualquiera de estos dos mexicanos podrían poner en alto a México”.
buenas probabilidades de acceder al Senado, pese a una considerable caída de popularidad hace algunas semanas sobre una declaración repudiada por los grupos de homosexuales y lesbianas. Pacquiao se involucró en controversias en febrero por haber dicho que quienes mantienen relaciones con personas del mismo sexo son “peores que animales”. Se disculpó a quienes hubiese ofendido por su comentario pero dejó en claro que se opone al casamiento homosexual. El campeón mundial en ocho divisiones de boxeo es el atleta más famoso de Filipinas. Ha representado a la provincia sureña de Sarangani en
la Cámara de Representantes desde mayo de 2010.