NÚMERO 496 - AÑO XIII
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
Eje Vial Oriente, alternativa de desarrollo para El Castillo: Américo Zúñiga
JUEVES 29 DE DICIEMBRE 2016
Modificarán presupuesto este miércoles
02
Los personajes de Carrie Fisher que posiblemente no recordabas
04
08
Diputado perredista acusa imposición en el Congreso local
Berenice Arellano
L
a Junta de Coordinación Política (Jucopo) quiso imponer un dictamen de la Ley de Disciplina Financiera que no emanó de la Comisión de Hacienda del estado, denunció el diputado local Sergio Rodríguez Cortés. “La Junta quería imponernos un dictamen distinto al de la Comisión de Hacienda; no hubo comunicación y había dos dictámenes, y la Junta quería imponerlo, nosotros no estamos de acuerdo”. Aseguró que el dictamen que la Comisión presentaría sí contaba con el avala de todos los integrantes, pues se ha hecho un trabajo responsable,
por lo que insistió en que no permitirán que haya un dictamen distinto. Por ello, hizo un llamado a la Junta de Coordinación Política para darle “nivel” al Congreso local pues consideró que faltó mesura tanto a los legisladores como a la Jucopo. Y es que alertó que no puede haber presupuesto si no hay armonización de la Ley de Disciplina Financiera, el Código Hacendario Municipal y Código Financiero del estado. Precisó que como parte del análisis de los recursos, la Comisión a su cargo solicitó información sobre los altos salarios que perciben funcionarios de los tres Poderes del Estado, además de empleados de la Universidad Veracruzana y hasta del Organismo Público Local Electoral (OPLE).
02 DICIEMBR E DE 2 0 1 6 J U EVES 29
PERIODISMO CON ÉTICA
LOCAL&REGIONAL
Eje Vial Oriente, alternativa de desarrollo para El Castillo: Américo Zúñiga
A
l presentar a los propietarios de terrenos y ejidatarios de El Castillo el proyecto de construcción del Eje Vial Oriente, el alcalde Américo Zúñiga Martínez señaló que, desde la construcción de la carretera Xalapa – 6 de Enero, esta vialidad representaría la alternativa de desarrollo más importante para esta parte de la ciudad, ya que atraería inversión y le daría plusvalía a los terrenos. Explicó que el diseño del boulevard, que partiría de Las Trancas para llegar a Banderilla, constituyendo una alternativa a Lázaro Cárdenas, se modificó en su primera etapa para afectar lo menos posible a los habitantes de El Castillo, por lo que este martes se acudió a presentarles el nuevo trazado. Es muy importante que los vecinos conozcan las últimas modificaciones realizadas al proyecto; es fundamental impulsar el diálogo para que los ciudadanos comprendan los alcances de los programas de gobierno y cómo podemos enriquecerlos entre todos, así como responder cualquier tipo de duda que pueda existir, apuntó. Zúñiga Martínez refirió que el Eje Vial Oriente, una alternativa vial de unos 11 kilómetros de longitud que permitiría reducir el
tránsito por Lázaro Cárdenas en un 35 por ciento, elevaría la calidad de vida de los habitantes de El Castillo, incrementaría la plusvalía de sus terrenos e impulsaría el desarrollo de esta parte de Xalapa. Afirmó que el Ayuntamiento de Xalapa iniciará en 2017 una primera etapa de este proyecto y buscará el apoyo del Gobierno del Estado y la Federación para concluirlo. “Sé que esta importante vialidad no podrá concluirse en mi administración, pero no estamos haciendo obras para el aplauso, son para el beneficio de los xalapeños y no podemos cerrarnos a ellas, sólo porque no vamos a cortar el listón inaugural”, aseveró. Por su parte, el Comisariado Ejidal de El Castillo, José Pérez, expresó su respaldo a esta importante iniciativa que está proponiendo el alcalde Américo Zúñiga. “Apoyamos este proyecto porque significa desarrollo para El Castillo y, si es necesario, repondremos el predio del único ejidatario que ve afectado su terreno”. Estuvieron presentes en el evento celebrado en el Salón del Comisariado Ejidal el Director de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel; el responsable del proyecto y asesor del Ayuntamiento, Alberto Robledo Landero, y el Jefe del Área de Catastro, Carlos Darío Arroyo Huesca.
Recomienda Ayuntamiento adopción de mascotas Acrópolis
A
directorio
unos días de se lleve a cabo la celebración del Día de Reyes, el Centro de Salud Animal de Xalapa (CSA) recomienda la adopción de animales para generar una cultura de protección y cuidado de las mascotas, así como la tenencia responsable. En ese sentido, el jefe del Departamento de Control y Salud Animal, José Issac Meza Aguilar, recordó que en el año que está por concluir se realizaron 14 pasarelas en donde se dieron 115 adopciones de perros, los cuales ingresaron al Programa de Integración, Readaptación y Esparcimiento Canino (PIREC), en el que se da seguimiento sobre su cuidado por parte de la familia adoptante. El funcionario municipal informó que actualmente en el CSA habitan 5 gatos y 40 perros; de estos últimos, el 50 por ciento se encuentra listo para adopción y el resto este en proceso de esterilización o se está rehabilitado medicamente. Meza Aguilar dijo que al comprar un perro o un gato las personas desconocen de dónde provienen o si
están debidamente vacunados, inclusive pueden ser víctimas de fraude sobre la raza del animal, sin embargo al adoptar en el Centro de Salud Animal podrán incluso conocer el carácter de su nueva mascota. Finalmente, refirió que en el 2017 el departamento a su cargo instalará puestos fijos de adopción, en los cuales dará difusión de las acciones que se realizan el Centro de Salud Animal, sobre todo en materia de rehabilitación de animales.
Avanza construcción del puente ciclo-peatonal Juventud Acrópolis
E
l Director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Xalapa, Fernando Francisco Velasco Montiel, explicó que la construcción del puente ciclo-peatonal Juventud, un proyecto de integración de la Zona Universitaria unirá de manera permanente Lomas del Estadio con el Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte, presenta un importante avance. Refirió que recientemente se levantaron las dos trabes principales del puente, que eran uno de los procesos más delicados de la obra, por lo que se espera que se incremente el ritmo de la construcción para concluirlo próximamente. Este proyecto, aclaró, está realizado con cimentación a base de zapatas aisladas de concreto armado; estructura metálica a base de columnas, vigas, perfiles, placas de acero y cables de puente compuestos de torones galvanizados; sistema constructivo de acero y concreto armado en piso; e incluirá banquetas, rampas, barandales y alumbrado público. El servidor público refirió que el
director general Dr. Carlos García Méndez/ director editorial Mtro. Oscar García Soberano jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Olmedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ redacción Briseida Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez / corrección de estilo Ulises Monfil/ reportera Berenice Arellano colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Acrópolis
puente ciclo-peatonal Juventud, que contempla una inversión de unos 14 millones de pesos, tendrá una longitud de 277 metros, con un claro principal de 55 metros libres en la parte más alta; el ancho de calzada será de 4.20 metros, y la altura libre máxima es de 6.70 metros. Como se puede apreciar actualmente, el trazado inicia en un espacio ajardinado que queda entre la Facultad de Ciencias Biológico Agropecuarias y la Facultad de Derecho, elevándose en una rampa poco pronunciada que permitirá el cruce de bicicletas y sillas de ruedas, para descender a la entrada del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte, también conocido como la USBI. Velasco Montiel aclaró que el Ayuntamiento de Xalapa está en contra de los puentes antipeatonales, por ello esta obra no busca privilegiar a los vehículos, sino eliminar de forma permanente la brecha que existe entre los dos campus principales de la Universidad Veracruzana, al permitir cruzar el Circuito Presidentes, Obreros Textiles y la vía del tren sin interrupciones.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera
Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
JUEV ES 29 DICIEM B RE DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
LOCAL&REGIONAL
03
Impulsamos la reforestación como política pública de recuperación ambiental: Américo Zúñiga Acrópolis
A
l participar en una jornada de reforestación en la Laguna de El Castillo, el alcalde Américo Zúñiga Martínez señaló que desde el Ayuntamiento de Xalapa se está impulsando la siembra de árboles como una efectiva política pública de recuperación ambiental, no una simple ocurrencia aislada. Precisamente, en el marco de un programa permanente de reforestación que iniciamos en 2014, hemos sembrado más de 133 mil 212 árboles para recuperar las áreas verdes y preservar las cuencas que abastecen de agua a Xalapa, refirió. “Para coadyuvar en el mejoramiento del medio ambiente, se sembraron 75 mil árboles en la cuenca del río Huitzilapan y 26 mil en la cuenca del río Pixquiac, así como más de 32 mil árboles en nuestro municipio”. Aclaró que en los alrededores de la Laguna de El Castillo, se sembrarán unas tres hectáreas de árboles, con unos 3 mil 500 árboles nativos
del ecosistema selva baja perennifolia, cuya donación agradeció a la empresa constructora Mota Engil S.A. Esta reforestación, aclaró, forma parte de las actividades diseñadas para recuperar este importante cuerpo de agua, que dieron inicio en 2014, cuando se firmó un acuerdo en la Asamblea Ejidal, para que ejidatarios, el Ayuntamiento, la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS) y el Instituto de Ecología A.C. (INECOL), lleváramos a cabo trabajos coordinados de campo e investigación en este sentido. “Desde entonces, hemos trabajado hombro con hombro todas las instancias involucradas y logramos que en enero del 2015 la laguna de El Castillo se convirtiera en una zona protegida, lo que nos motivó aún más a trabajar para conservar este cuerpo de agua”. En ese sentido, Zúñiga Martínez recordó que se gestionó y puso en opera-
Anuncian actividades culturales en Xalapa Berenice Arellano
E
ste 28 y 29 de diciembre se realizarán actividades culturales en la capital del estado, indicó el secretario general de la Organización Mundial de Artes Escénicas, Hugo Licona Huerta.
Acrópolis
E
l Director de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel, explicó que la administración del alcalde Américo Zúñiga Martínez está llevando a cabo la rehabilitación integral de cinco pequeños parques y plazuelas del centro de la ciudad, lo que permitirá renovar la imagen de esta parte de Xalapa. En entrevista, aclaró que los espacios que están siendo intervenidos son el Parque Hidalgo, en la calle Bremont esquina Miguel Hidalgo; la Plazuela de Zaragoza, en Zaragoza esquina José María Mata; el Parque Colosio, entre José María Morelos y Pino Suárez; el Parque Morelos, en Clavijero esquina Juárez, y el Parque el Farolito, entre José Azueta y Colegio Militar. Estos parques y plazuelas habían estado en el abandono durante mucho tiempo, por lo que el Ayuntamiento de Xalapa decidió interve-
nirlos como parte de su programa de recuperación del Centro Histórico, en el que se inscriben importantes obras como la rehabilitación de Zaragoza, del Museo Casa de Xalapa o del Centro Recreativo Xalapeño, entre otras, refirió. El servidor público señaló que estas obras se están construyendo con una inversión de 2 millones de pesos, de los cuales un 50 por ciento son aportación municipal y el otro 50 por ciento provienen del Programa de Infraestructura de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) en su vertiente de Espacios Públicos. Dijo que los trabajos consisten en la recuperación de los parques, el mejoramiento de las áreas verdes y los pavimentos, la construcción de rampas de acceso para las personas con discapacidad y la instalación de juegos infantiles en casos particulares. Finalmente, Velasco Montiel co-
ción un Programa de Empleo Temporal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lo que permitió restablecer el flujo de agua limpia desde el manantial, cancelar el ingreso de agua contaminada proveniente del arroyo cercano, extraer por medios físicos el lirio acuático y construir un puente de acceso. El Comisariado Ejidal del Castillo, José Pérez, señaló que la agrupación que encabeza ha trabajado con la administración municipal para preservar la Laguna y pidió que se convierta en un centro ecoturístico que permita impulsar el desarrollo de la zona. Presentes, el director de Desarrollo Turístico Regional de la Secretaría de Turismo, David Roberto Jacinto Rodríguez; los titulares de Medio Ambiente, Sergio Angón Rodríguez; de Servicios Municipales, Julio César Ornelas Fernández; de CMAS, Víctor Hugo García Pacheco; de Conservación de Espacios Públicos, Horacio Efrén Castañeda Reyes; el asesor del Ayuntamiento, Jorge Alberto Robledo Landero, y la representante de Mota Engil, Norma Aburto García.
Dijo que estas actividades tienen el objetivo combatir la pérdida de tradiciones entre los menores de edad y la familia, se llevará a cabo la primera reunión nacional de la Organización Mundial de Artes Escénicas, con actividades el 28 y 29 de diciembre. “Los medios digitales nos cortan distancias pero también están desapareciendo cuestiones tan simples como tomar un café y son los menores quienes son los que con la tecnología han perdido éstas”. En conferencia de prensa, señaló que se realizarán recorridos y talleres de danza escénica y música, mismos que comenzarán en el corredor Carlos Fuentes para continuar por el primer cuadro de la ciudad. En este evento que es impulsado por el Ayuntamiento de Xalapa, participarán diferentes estados de la República y anunció que el próximo año realizarán diferentes actividades, en las que se encuentran, el primer festival de Danza internacional en la capital del estado. “Es una tradición que se está rescatando. Con la intención de hacer algo sin fines de lucro pero que sea ya a nivel internacional”. Indicó que para mayores informes la población lo puede contactar en hugolicona1@gmail.com
Rehabilita Ayuntamiento parques y plazuelas en el centro de Xalapa
mentó que estas obras, aunque no representan una inversión muy grande, serán de gran beneficio para la ciudad, puesto que buscan mejorar la imagen del Centro Histórico para atraer al turismo, así como fomentar la convivencia familiar y reestructurar el tejido social.
04 DICIEMBR E DE 2 0 1 6 J U EVES 29
PERIODISMO CON ÉTICA
ESTATAL Berenice Arellano
E Modificarán presupuesto este miércoles
n la reunión que los diputados locales sostendrán con el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) les dará a conocer las observaciones que cada secretaría le ha hecho al presupuesto. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María Elisa Manterola Sáinz, aseguró que el proyecto que será sometido a votación no va a quedar como lo mandó el entonces gobernador interino Flavino Ríos Alvarado, porque tiene que responder a las necesidades del estado y al Plan Veracruzano de Desarrollo. “No podemos autorizarlo a vapor, lo tiene la Comisión de Hacienda y lo están analizando, hablando con los secretarios para ver en dónde se van a modificar; es complicado porque hay que ajustarlo mucho porque hay un déficit de 20 mil millones de pesos entre ingresos y egresos y Veracruz ya no está para juegos”. Por otro lado, dijo que si los diputados de Morena, PRI y del grupo “Juntos por Veracruz”, no acuden a la reunión de revisión del presupuesto, demostrarán que no tienen interés en Veracruz. “Sería una falta de respeto no acudir y no darle la seriedad que tiene que dársele a este tema, ahí se verá quien tiene interés en Veracruz”. Sobre los señalamientos de que no han sido informados sobre los avances en el análisis del Presupuesto de Egresos, dijo que si ellos no se han acercado a la Comisión eso es responsabilidad de cada diputado.
Aspirantes a la Fiscalía General explican Plan de Trabajo a diputados Acrópolis
A
fin de ampliar la información sobre el Plan de Trabajo en caso de ser elegido Fiscal General del Estado (FGE), los integrantes de la Comisión Permanente de Procuración de Justicia de la LXIV Legislatura de Veracruz llevaron a cabo la segunda y última etapa de entrevistas con Gerardo Rafael Ramos Maldonado, Tania Celina Vásquez Muñoz y Jorge Winckler Ortiz. En cumplimiento al Acuerdo aprobado por el Pleno legislativo, la comisión de Procuración de Justicia, integrada por los diputados Juan Manuel del Castillo González, presidente; María Josefina Gamboa Torales, secretaria, y Zenyazen Roberto Escobar García, vocal, escucharon a la y los aspirantes sobre las acciones que implementarían en caso de ser nombrados Fiscal del Estado. Las entrevistas –realizadas en la Sala de Juntas de la Biblioteca José María Mata y transmitidas vía internet- son con el propósito de conocer las propuestas de los aspirantes. Las diputadas y diputados elegirán con el voto de las dos terceras partes a la persona que será el Fiscal General del Estado. Gerardo Rafael Ramos Maldonado dijo que la FGE requiere de un Plan de Trabajo Emergente en el que estén privilegiados los derechos humanos, así como realizar acciones con un lenguaje ciudadano. Abundó que deben reforzarse los mecanismos de sanción contra quienes atenten contra los derechos humanos, aumentar la protección a víctimas del delito e incrementar la cobertura de procuración de justicia en toda la entidad. Sostuvo que acercaría a la gente los canales apropiados sobre la información de la investigación a fin de concretar una justicia expedita y evitar en todo momento sobornos. También explicó que se actuará conforme a la ley contra los servidores públicos que cometan actos ilícitos. La aspirante Tania Celina Vásquez Muñoz manifestó que en caso de ser elegida trabajará para
combatir la corrupción y la impunidad en la Fiscalía. Reconoció que debe haber una colaboración institucional con el Poder Judicial, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Secretaría de Seguridad Pública para mejores logros, además – indicó- presentaría su declaración 3 de 3 a fin de dar seguridad, certeza y confianza ciudadana. Expuso que tendría que implementarse un programa permanente de capacitación de los servidores públicos de la FGE en materia de respeto a los derechos humanos. Habló sobre la creación de un pacto social con el propósito de devolver a las ciudadanas /os la confianza hacia la Fiscalía General. Jorge Winckler Ortiz explicó las metas a corto, mediano y largo plazo para mejorar las funciones en la FGE. Consideró necesario establecer convenios de colaboración con universidades para que jóvenes realicen sus prácticas profesionales en la Fiscalía; ampliar la difusión del nuevo sistema de justicia penal y optimizar las fiscalías regionales para tener acercamiento con las personas y evitar que se trasladen a otras ciudades. Habló sobre la homologación de la escala salarial y crear un área de certificación de personal. Agregó que deberá concluirse la unidad anti secuestro, dado que la anterior administración de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) no otorgó los recursos para este fin; asimismo dijo se revisará la creación de panteones ministeriales.
SIOP denunció retención de maquinaria Berenice Arellano
E
l titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Julen Rementería del Puerto presentó cinco denuncias penales en contra de quien resulte responsable de la retención de maquinaria de manera indebida. En entrevista, precisó que las denuncias se hicieron contra diferentes personas y que incluso fueron señalados ex funcionarios de pasadas administraciones. Detalló que descubrieron que estos ex funcionarios se encuentran presuntamente vinculados con este tema, pues tenían maquinaría a su cargo. En cuanto al delito, dijo que lo tendrá que determinar la Fiscalía General de estado (FGE) pero aclaró que hay alrededor de 50 máquinas en proceso de recuperación además de las que ya se han logrado recuperar. Rementería del Puerto dijo que en los próximos días podrán recuperar otras 10 máquinas que actualmente están en poder de particulares de manera indebida. “El proceso viene dándose bien. Las maquinas son maquinaria pesada que necesita un equipo especial para transportar, si ya la ubicamos y hay la anuencia para recuperarla ahora hay que ir, trasladar el transporte, subirla y traerla”.
JUEV ES 29 DICIEM B RE DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
05
ESTATAL
Atienden diputados a miembros del Consejo Consultivo Indígena del Estado Acrópolis
L
os integrantes de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas de la LXIV Legislatura, integrada por los diputados Manuel Francisco Martínez Martínez, presidente; Teresita Zuccolotto Feito, secretaria y Camerino Basilio Picazo Pérez, vocal, recibieron y escucharon las peticiones del Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades de Indígenas de Veracruz, encabezados por su presidente, Fidencio Fernández Carrera. Los miembros de este Consejo asistieron este 27 de diciembre al Recinto Oficial a presenciar la décima tercera sesión ordinaria, misma que ante la falta de quórum fue pospuesta para el jueves 29 de diciembre, por lo que las diputadas y diputados abrieron el espacio para el diálogo y la expresión de ideas de las y los indígenas. Los legisladores recibieron y signaron el pliego petitorio del Consejo Consultivo que, entre otras cosas, solicita asignar en el presupuesto de
Egresos 2017 un techo financiero de 100 millones de pesos para la operación del Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades de Indígenas de Veracruz, fundamentado en el artículo 20 de la Ley de Derechos y Culturas Indígenas para el Estado. También solicitan que sea destinado el 2 por ciento del total del Presupuesto General del Estado para el programa operativo anual para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado. Además que un miembro del Consejo Consultivo obtenga la titularidad del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas y otro la Dirección de Educación Indígena en el Estado, misma que actualmente preside una persona de origen argentino, establece el documento. En la audiencia con los diputados, las y los indígenas expusieron la necesidad de trabajar para combatir el desabasto de medicamentos en los centros de sa-
Mediante el diálogo con diputados, buscará el Gobernador Yunes ajustar presupuesto a la realidad de Veracruz Acrópolis
P
osterior a una reunión de trabajo con los integrantes de su gabinete y funcionarios de la Secretaría de Finanzas, el Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, informó que se está revisando a detalle el presupuesto de cada una de las áreas, para plantear a los diputados la necesidad de adecuarlo al Plan Veracruzano de Desarrollo y que tenga viabilidad financiera.Informó que en el presupuesto presentado por la anterior administración para el año 2017 existe un déficit superior a los 20 mil millones de pesos.Dijo que dicho presupuesto fue entregado antes de que fuera aprobado el Plan Veracruzano de Desarrollo, por lo que no hay vinculación entre ambos y en consecuencia existe un desfase. “Simplemente se tomó el presupuesto 2016, se indexó y se mandó como un tema de mero trámite a la Cámara”, afirmó.“Si el Congreso aprobara la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos
de la manera que está planteada, a finales del próximo año viviríamos una situación de desastre financiero, al tener un déficit de más de 20 mil millones de pesos que no sería posible solventar de ninguna manera”, reiteró. El Gobernador Yunes dio a conocer que a partir de esta misma tarde se instalarán mesas de trabajo en la Secretaría de Finanzas con cada uno de los Secretarios y sus unidades administrativas para analizar a detalle el presupuesto de cada dependencia y definir los ajustes en cada área, particularmente de todo lo que se refiere a nómina, servicios personales y gastos operativos. “No podemos, de ninguna manera, olvidar que estamos en una situación de emergencia financiera, que los servicios del Sector Salud se encuentran en una situación de extrema gravedad y que debemos mantener los servicios de Seguridad Pública. Veracruz merece recibir certidumbre y seriedad de su Gobierno”; finalizó el mandatario estatal, Miguel Ángel Yunes Linares.
lud, acercar la justicia a zonas serranas para evitar trasladarse a otras ciudades a realizar algún trámite y mejorar los mecanismos para que puedan acceder a proyectos productivos a fin de mejorar la economía regional, entre otras. La diputada del distrito de Zongolica, Dulce María García López manifestó su respaldo a las peticiones de este Consejo y señaló que busca ser el vínculo con las dependencias para establecer los mecanismos que permitan acercar a la gente de zonas marginadas los servicios que mejoren la calidad de vida de la gente. El legislador de Álamo Temapache, José Roberto Arenas Martínez también anunció su respaldo a las peticiones del Consejo y se comprometió a apoyar las propuestas que sean para beneficio de la población indígena del Estado. El pliego petitorio también es firmado por la secretaria general, Rosita Martínez Facundo; enlace zona norte, Abraham Hernández Hernández; enlace zona centro, Renato Cuevas Maldonado y el enlace zona sur, Ciro Cruz Alfonso, todos del Consejo Consultivo Indígena.
Diputados no han contestado a MAYL Berenice Arellano
E
l gobernador Miguel Ángel Yunes Linares aseguró que hasta el momento no los diputados locales le han respondido su solicitud de reunirse con él para discutir el tema del presupuesto del siguiente año. No obstante, el mandatario veracruzano dijo que espera que en el transcurso del día le contesten para acudir al Congreso del estado y discutir sobre este tema que debe aprobarse antes del 31 de diciembre. “El día de ayer mandé una invitación formal a los diputados para reunirnos, y espero respondan de la misma manera; de aquí voy a la Secretaría de Finanzas y Planeación, ayer estuvimos trabajando hasta muy tarde en el documento que en su caso presentaremos hoy por la tarde a los diputados”. En otro tema, rechazó que los créditos que solicitó requieran del aval del Congreso del Estado, pues dijo que el Ejecutivo tiene la capacidad de solicitarlo sin el aval del Congreso cuando se trata de créditos menores a 3 mil millones de pesos. Cabe destacar que Yunes Linares abandonó el Palacio de Gobierno para lustrarse el calzado con un “bolero”, en compañía del secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Julen Rementería del Puerto. Sobre las exigencias de actuación de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, indicó que honrará su palabra de buscar a sus familiares y hacerles justicia. “Vamos a cumplir todos los compromisos, todos… soy hombre palabra”, respondió sobre los avances que se tienen en esa materia.
06 DICIEMBR E DE 2 0 1 6 J U EVES 29
PERIODISMO CON ÉTICA
NACIONAL
OPINIÓN Lo que 2016 nos dejó
Pegará gasolinazo en bolsillos de mexicanos, advierten PAN y PRD
Miguel Á. Elorza-Vásquez @melorzav Primera parte Como cada año y en estas épocas, de manera individual o colectiva, suele realizarse un recuento de lo que se hizo o se dejó de hacer. En el caso de los medios de comunicación, más que un recuento de los logros alcanzados, lo que toca realizar es un balance de las noticias más importantes que, a lo largo del año, trascendieron. En esta ocasión, Acropolis presenta un recuento de las noticias del año a partir de su impacto en el público. No reparamos, por esta vez, en la importancia de la noticia per se, sino en la trascendencia que el hecho noticioso y su publicación tuvieron en la opinión pública. *** Enero fue el mes de la Presidencia de la República y de la Secretaria de Gobernación. El día 8 del primer mes del año, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó sobre la recaptura de Joaquín Guzmán Loaera, el Chapo Guzmán, luego de haberse fugado en julio de 2015 del penal de máxima seguridad del Altiplano a través de un túnel. Lo que siguió luego del anuncio del presidente fue una conferencia de prensa por parte del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en el hangar de la PGR del aeropuerto de la Ciudad de México. Todos fuimos testigos, a través de las transmisiones televisivas, de cómo el narcotraficante más buscado del mundo era escoltado por dos marinos a un helicóptero que lo trasladaría, de nueva cuenta, a la cárcel. La detención del Chapo Guzmán fue seguida por la publicación, el 9 de enero, de una entrevista al narcotraficante firmada por Sean Penn en la revista Rolling Stone, desatando desató severas críticas para la publicación y para la actriz Kate del Castillo que había servido de enlace entre el actor norteamericano y Guzmán Loarea. El 11 de enero, cinco jóvenes que regresaban de un fin de semana en el puerto de Veracruz desaparecieron en el municipio de Tierra Blanca, luego de que fueron detenidos por un grupo de policías estatales, lo que significó un caso de desaparición forzada en Veracruz y marcó el comienzo de la debacle del exgobernador ¾hoy prófugo¾ Javier Duarte de Ochoa. Nada se pudo hacer por los jóvenes desaparecidos cuyos restos fueron localizados el 8 de febrero en un rancho en el municipio de Tlalixcoyan, Veracruz. Aunque este caso fue el de mayor trascendencia mediática en Veracruz y en el país, enero de 2016 quedó marcado por la violencia en Veracruz pues 45 personas fueron ejecutadas o encontradas sin vida en fosas clandestinas o tirados a la orilla de distintas carreteras. Sorpresivamente, el 15 de enero, Humberto Moreira, exgobernador de Coahuila fue encarcelado en España, luego de que la policía española lo detuviera en el aeropuerto de Barajas en Madrid, bajo los cargos de blanqueo de capitales, cohecho y asociación criminal. Fue puesto en libertad el 22 de enero. Por otro lado, en enero de 2016 el precio del dólar comenzó su camino hacia arriba luego de haber tenido un costo promedio en diciembre de 2015 de $16,94 según el Banco de México y un costo promedio anual de $15.84. El martes 26 de enero, con el dólar a 18.52, es decir, más de dos pesos por arriba de su precio en 2015, la pareja de conductores —y actores— integrada por Andrea Legarreta y Raúl Araiza protagonizaron un diálogo “casual” de casi 3 minutos, donde la conductora afirmaba que “no porque suba el dólar sube el precio de todo lo que las familias consuminos. ¿Quieren saber por qué? Nuestra economía vende productos a todo el mundo y entonces se vuelve más competitiva. Entonces vende más barato a todo el mundo y genera más empleos”. Luego, Raúl Araiza, sentenció: “el aumento del dólar no afecta negativamente nuestra economía familiar”. El diálogo “casual” de los conductores recibió fuertes críticas en las redes sociales, generando una tendencia negativa en contra de los conductores y de Televisa. Ese día se puso de manifiesto la crisis de Televisa frente a las audiencias digitales y, sobre todo, se manifestó la falta de credibilidad de sus conductores que desembocó en el cambio de los titulares de sus noticieros y la reestructuración del formato de los mismos para dar más cabida a las audiencias digitales. Twiter @ydlan Transparencia3.0@hotmail.com
Agencias
L
os grupos parlamentarios del PAN y PRD en la Cámara de Diputados criticaron al gobierno federal por el aumento de hasta el 20% a las gasolinas y advirtieron que, al entrar en vigor en 2017, ese “gasolinazo” repercutirá en la economía mexicana y en los bolsillos de la ciudadanía. A nombre de los diputados panistas, su coordinador Marko Cortés Mendoza, consideró que es muy grande y desproporcionado el aumento que aplicará el gobierno federal al precio de las gasolinas para el próximo año; “vemos que se aprovecha de las circunstancias para seguir con su política recaudatoria a costa de los bolsillos de los mexicanos”. “Cuando el precio del barril de petróleo a nivel internacional estaba a 100 dólares (en el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa) el precio de los combustibles era más bajo, ahora este gobierno priista cobrará cuatro pesos por concepto de Impuesto Sobre Producción y Servicios (IEPS) y a eso se debe que sean tan caras las gasolinas”, indicó. A través de un comunicado, el coordinador blanquiazul en San Lázaro sostuvo que debido a las malas decisiones que ha tomado el go-
bierno en materia de política económica, hoy no tiene bajo control el tipo de cambio y México, al ser un país importador de gasolinas, tendrá un doble impacto, es decir por el incremento del precio internacional del petróleo y por la devaluación del peso. Advirtió, además, que el gasolinazo en 2017 “tendrá un efecto multiplicador en toda la economía mexicana, pero este gobierno de nueva cuenta le deja al consumidor nacional los costos de sus malas decisiones”. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri (PRD), adelantó que el aumento a los combustibles profundizará la desigualdad social. “El incremento a la gasolina provocará que el precio de la canasta básica se eleve, lo que sin duda afectará a miles de familias mexicanas. Observamos con tristeza que se sigue castigando a la población, lo que nos parece inadmisible”, criticó. Hoy, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que a partir del primero de enero y hasta el tres de febrero los precios máximos serán de 15.99 pesos por litro, la Magna; 17.79 pesos, la Premium; y 17.05 pesos, el diésel.
Cienfuegos recorre instalaciones de hospital militar en Mérida Agencias
E
l titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, realizó una visita “relámpago” de supervisión en el Hospital Militar de Especialidades Médicas de Mérida, que se construye a un costado del Parque de La Paz en esta ciudad, y que en su primera etapa presenta un avance del 92 por ciento. La visita del secretario de Estado se manejó con sigilo por parte de las autoridades militares en Yucatán, ya que el recorrido en el inmueble fue de carácter privado. Cienfuegos Zepeda aterrizó en la Base Aérea Militar Número 8 en la aeronave 3911 a las 10:30 de la mañana, en donde se reunió con autoridades militares de Yucatán antes de dirigirse al nosocomio. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cerraron el tráfico vehicular en varias calles alrededor del Hospital Militar, cuando el alto mando del Ejército Mexicano llegó a Mérida. El titular de la Sedena salió un par de minu-
tos del inmueble para observar maquetas con información de la obra y escuchó la explicación de los ingenieros encargados de la obra. Al término del recorrido, el vocero de la X Región Militar, Ezequiel Monjaraz, informó que el nosocomio será de 90 camas, y que la primera fase estará lista en un mes. Sólo hará falta la adquisición del equipamiento. En esta primera etapa –que tiene un avance del 92 por ciento- se invirtieron 300 millones de pesos. En la segunda etapa se ejercerán 570 millones de pesos.
JUEV ES 29 DICIEM B RE DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
07
INTERNACIONAL
Es 2016 el año con más periodistas en prisión Agencias
Nueve de cada 10 periodistas caídos eran locales y no extranjeros.
G
obiernos de todo el mundo encarcelaron este año a más periodistas que nunca antes en casi tres décadas, principalmente como consecuencia de la represión en Turquía tras un fallido golpe de Estado el pasado mes de julio, según datos del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés). Hasta el 1 de diciembre de este año, al menos 81 periodistas fueron encarcelados en Turquía por cargos contra el Estado, señaló el grupo de defensa de la libertad de prensa. “En Turquía, la libertad de prensa ya estaba amenazada a principios de 2016, con las autoridades deteniendo, acosando y expulsando a periodistas y cerrando o asumiendo el control de medios”, explicó el CPJ en su censo anual sobre reporteros encarcelados en el mundo. En el mundo hay 259 periodistas encarcelados, frente a los 199 del mismo periodo del año pasado, apuntó el informe redactado por Elana Beiser, directora del comité. Esta es la cifra más alta desde que el organismo comenzó a elaborar registros detallados en 1990. Turquía sigue en estado de emergencia desde el intento golpista del pasado 15 de julio y la ofensiva posterior del Gobierno contra supuestos simpatizantes del golpe llevó a miles de personas a la cárcel y echó a miles de sus empleos. Los críticos califican esta medida como “cacería de brujas”. Gobiernos occidentales, grupos de derechos humanos y expertos legales reiteraron su preocupación sobre la situación en Turquía, que en su día fue presentada como modelo de democracia musulmana. En dos meses, el Gobierno del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, detuvo a más de 100 reporteros y cerró al menos un centenar de medios. Incluso antes del intento golpista, la cantidad de violaciones de la libertad de prensa en el país hizo que el CPJ lanzara en marzo un informe especial llamado “Turkey Crackdown Chronicle” (”Crónica de la Repre-
NUMERALIA Los primeros lugares 81 encarcelados en Turquía 38 presos en China 25 tras las rejas en Egipto
sión en Turquía”). A Turquía le sigue China —antes en el primer lugar—, donde hasta el inicio de este mes había 38 periodistas bajo custodia: “En las últimas semanas, Beijing amplió su persecución contra periodistas que cubren protestas y abusos de derechos humanos”, explicó Elana Beiser. El tercer puesto, añadió, lo ocupa Egipto con 25 periodistas tras las rejas. La titular del Comité para la Protección de los Periodistas añadió que este es el primer año desde 2008 en que Irán no se encuentra entre las cinco primeras naciones, debido a que muchos de los condenados luego de las elecciones de 2009 cumplieron sus condenas y recuperaron la libertad. EN DETALLE Algunas tendencias • Los grupos políticos, entre ellos las organizaciones de islamistas radicales, fueron responsables de más de la mitad de las muertes de periodistas. • La cobertura de conflictos fue la fuente más peligrosa, y 75% de las víctimas se dedicaba a ella. • Los trabajos más peligrosos fueron los de fotógrafo y camarógrafo. • El 20% de los periodistas caídos en 2016 eran periodistas freelance.
Mueren más por fuego cruzado Según el Comité para la Protección de los Periodistas, la cifra de periodistas caídos en cumplimiento de su labor durante 2016 descendió; no obstante, las muertes en combate y en incidentes de fuego cruzado aumentaron a su mayor cifra desde 2013 a causa de la prolongación de los conflictos en el Medio Oriente. Al menos 48 periodistas murieron en relación con el ejercicio de la profesión entre el 1 de enero y el 15 de diciembre de 2016. El CPJ investiga los casos de por lo menos otros 27 periodistas caídos en el transcurso del año, para determinar si existe algún vínculo con el ejercicio periodístico. Más de la mitad de los periodistas muertos en el año cayeron en combate o en incidentes de fuego cruzado en países como Siria, Iraq, Yemen, Libia, Afganistán y Somalia. Este año, 18 periodistas fueron blanco de asesinato selectivo, la cifra más baja desde 2002. Aunque el organismo desconoce la razón, atribuye como posibles razones que los medios asumen ahora menos riesgos la efectividad de las campañas para concientizar sobre el combate a la impunidad, o simplemente que ahora se hace uso de otros métodos para silenciar el periodismo crítico. Los países con mayores cifras de periodistas muertos son Siria, el más letal por quinto año consecutivo, con al menos 14; Iraq, también inmerso en un conflicto, con seis; Yemen con seis, donde la cifra se ha incrementado a medida que los combates se han intensificado. Los periodistas que cubren conflictos no solamente corren el riesgo de morir en combate, sino también de ser secuestrados o asesinados por el Estado Islámico (EI) y otros grupos radicales.
08 DICIEMBR E DE 2 0 1 6 J U EVES 29
PERIODISMO CON ÉTICA
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Los personajes de Carrie Fisher que posiblemente no recordabas Agencias
C
arrie Fisher nos deja como parte de la realeza galáctica que ha atraído a millones de fans alrededor del mundo desde 1977, año en el que se estrenó ‘Star Wars’, hoy titulada también como ‘Una Nueva Esperanza’. Sin embargo, la actriz no siempre fue la Princesa Leia. Al igual que su compañero de reparto Mark Hamill o hasta el lejano Michael J. Fox, sus personajes fueron tan entrañables que muchas de sus otras participaciones pasaron casi desapercibidas. Y es que a veces resulta difícil recordar a Fisher como alguien más que no sea Leia Organa, a Hamill como otro que no sea Luke Skywalker o J. Fox como alguien que no sea Marty McFly. Así como este síndrome del encasillamiento puede afectarle a muchos, a ellos parece no hacerlo e incluso han retomado sus papeles décadas después de haberlos interpretado por primera vez. A pesar de todo esto, también hay que dar reconocimiento a todo el trabajo realizado por cada uno de ellos, y en esta ocasión es momento justo para recordar a algunos de los personajes a los que dio vida la actriz que falleció este martes 27 de diciembre a los 60 años: 1.- “Los Hermanos Caradura” (1980): El musical dirigido por John Landis y protagonizada por John Belushi y Dan Aykroyd cuenta con una pequeña participación de Carrie Fisher como la Mujer Misteriosa. 2.- “El hombre del zapato rojo” (1985): La película de Sta Dragoti que cuenta con Tom Hanks como protagonista también tuvo la participación de la actriz en el papel de Paula. 3.- “SOS, Vecinos al ataque” (1989): Carol Paterson es el papel que la actriz desarrolla en otra película más al lado de Tom Hanks. 4.- “Cuando Harry conoció a Sally” (1989): En esta película protagonizada por Billy Cristal y Meg Ryan, la actriz Carrie Fisher realiza el papel de Marie. 5.- “Scream 3” (2000): En esta tercera película dirigida por Wes Crave, la actriz da vida a Bianca, una antigua actriz que trabajaba en los archivos de Sunrise Studios en Hollywood. En la televisión también pudimos verla en el quinto episodio de la quinta temporada de Smallville como Pauline Kahn, editora en jefe del Daily Planet. Además, participó en un capítulo de “30 Rock”, donde interpretó a la comediante Rosemary Howard.
’25’ de Adele, el disco más vendido de 2016 Agencias
A
dele vuelve a mostrarse imbatible y acabará 2016 como la artista que más discos vendió en todo el mundo gracias a su último trabajo, “25”, con casi dos millones más de copias despachadas que su inmediato seguidor, “Lemonade” de Beyoncé. Así lo atestigua la web United World Charts, que aglutina datos de las listas oficiales de los mercados más importantes y que cifra en casi 4.6 millones los discos vendidos por la diva británica, otorgándole el oro por segundo año consecutivo (en 2015 también fue número 1 con “25” con casi 15 millones de copias). Se da la circunstancia de que con su álbum previo, “21” (2011), Adele ya logró ser la artista de mayor éxito comercial durante dos años consecutivos y que este trabajo aún se mantiene como el número 25 entre los más vendidos, un lustro después de su publicación. Por detrás de “25” se sitúa Beyoncé con “Lemonade”, un trabajo que por decisión propia no llegó nunca a la plataforma de “streaming” Spotify pero que sí figura muy destacado en casi todas las listas de los mejores discos de 2016. De él se vendieron 2.6 millones de unidades. No empata por 38 mil copias con “Views” del canadiense Drake (2.6 millones también), que ocupa la tercera plaza y se convirtió precisamente en el artista más reproducido en
Spotify a lo largo de este año. Les siguen dos discos que salieron a finales de 2015: “Purpose”, de Justin Bieber (2.3 millones) y “A head full of dreams”, de Coldplay (2.1 millones). En sexto lugar figura “Blackstar”, del difunto David Bowie (1.9 millones), y, a continuación, “Blurryface”, de Twenty One Pilots (1.6 millones); “Anti”, de Rihanna (1.4 millones); “Hardwired… To Self-Destruct”, de Metallica (1.3 millones) y “This is acting”, de Sia (13 millones), otro disco de 2015, impulsado por el éxito a lo largo de este año del sencillo “Cheap thrills”. Hasta el puesto número 20 cabe destacar algunos discos que supusieron la vuelta a la actividad de sus autores tras varios años sin novedades en el mercado, como “The getaway” de Red Hot Chili Peppers (puesto 11, con 1.2 millones), “A moon shaped pool” de Radiohead (puesto 13, con 1.1 millones) o “24K Magic” de Bruno Mars (puesto 19.1 millón).
Revelan monto y herederos de la fortuna de George Michael Agencias
L
a fortuna de George Michael, valorada en más de 105 millones de euros, se dividirá entre todos sus ahijados y familiares, así lo asegura el periódico Daily Mirror. El músico, que murió el pasado 25 de diciembre a los 53 años en su residencia en Oxfordshire, Inglaterra, era reconocido no solo por sus éxitos musicales, sino también por su apoyo a labores solidarias. Según el Mirror, en su testamento se encuentran como beneficiarios Roman y Harley Moon Kemp, los hijos de su compañera en Wham! Shirlie Holliman y el esposo de esta, Martin Kemp, de quienes el cantante era padrino. Entre los favorecidos también está Bluebell, la hija de la ex spice girl Geri Halliwell, ahijada del exnovio de Michael, Kenny Goss. El británico también fue padrino de los dos hijos de su primo Andro y se espera que haya incluido en su testamento a sus dos hermanas y su pareja Fadi Fawaz. La fortuna de George Michael incluye la propiedad en donde falleció, valorada en más de seis millones de euros, su mansión al norte de Londres, en Highgate (más de ocho millones de euros), un piso en Los Ángeles
(más de tres millones de euros) y una casa en la playa, en Sydney (más de 3.5 millones de euros). Entre su patrimonio también hay arte. Junto a su exnovio Kenny Goss coleccionó una vasta cantidad de piezas de arte contemporáneo de artistas británicos como Banksy, Damien Hirst y Tracey Emin. A esto hay que agregarle las regalías que año tras año recibía gracias a su exitosa carrera musical. El intérprete de temas como Last Christmas o Freedom, murió el pasado 25 de diciembre en su residencia. El encargado de confirmar la noticia fue su publicista. “Con gran tristeza confirmamos que nuestro amado hijo, hermano y amigo George murió pacíficamente en su casa durante el periodo de Navidad. Pedimos respeto para su familia en estos duros momentos”, dijo a la cadena BBC. Más tarde la policía británica señaló que no habían causas extrañas en la muerte del músico. Además de vender más de 100 millones de discos y realizar cientos de recitales y giras mundiales, Michael fue contratado para varias fiestas privadas de grandes magnates. El millonario ruso Valdimir Potanin le pagó 1.78 millones de euros por cantar en su fiesta de Año Nuevo de 2006.
JUEV ES 29 DICIEM B RE DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
09
DEPORTES
Agencias
E
l barcelonista e internacional uruguayo Luis Suárez es con 40 goles el máximo goleador mundial de 2016, titulo que ha logrado por tercera vez en su carrera, anunció hoy el Instituto de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS en inglés). Suárez logra este reconocimiento, en el que se computan los tantos marcados en liga en un año natural, por delante del internacional sueco Zlatan Ibrahimovic, que hizo 38 goles con el Paris Saint-Germain, y del argentino Gonzalo Higuaín, que anotó 36 con el Nápoles, según un comunicado del instituto. El madridista Cristiano Ronaldo quedó situado en cuarta posición en esta clasificación, con 35 dianas, seguido por el brasileño Jonas (32), del Benfica; el israelí Eran Zahavi (31), del Maccabi Tel Aviv, y el polaco Robert Lewandowski (30), del Bayern de Múnich. Se trata de la tercera ocasión en la que el delantero uruguayo se hace con este honor, que ha conseguido con tres equipos distintos y en tres ligas diferentes a lo largo de seis años, algo que ningún otro futbolista ha logrado, según los registros del IFFHS. La primera vez que Suárez logró ser máximo goleador mundial fue en 2010, cuando vestía la camiseta del
Luis Suárez, máximo goleador mundial de 2016
Ajax de Amsterdam, y la siguiente se produjo en 2014, cuando se encontraba en el banquillo del Liverpool. Entre los jugadores que han logrado en dos ocasiones este galardón se encuentran Ronaldo, que lo obtuvo en 2014 y 2015, el también barcelonista Lionel Messi, que lo ganó en 2012 y 2013, y el ya exfutbolista brasileño Mario Jardel, que lo logró en los años 1999 y 2000. Algo más abajo en la clasificación del IFFHS se encuentran Messi, en el puesto décimo con 26 goles, y en el decimosexto, empatados con 24 tantos, están Neymar y Karim Benzema.
Te vas como un grande: Layún a Muñoz Agencias
E Ryan lidera clasificación de pasadores de NFL Agencias
E
l mariscal de campo de Halcones de Atlanta, Matt Ryan, cierra a tambor batiente la temporada 2016 de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), al liderar la clasificación de pasadores por rating, sitio del cual desbancó a Tom Brady, de Patriotas de Nueva Inglaterra. El egresado de Boston College acumula 115.5 puntos en el índice de efectividad, lo cual lo convierte en el mejor en este renglón entre los pasadores titulares, además de ampliar la brecha que lo separa de Brady, con solo una semana por jugarse. El rating de Ryan proviene de sus 346 pases completos en 498 intentos, con 69.5 por ciento de envíos acertados; cuatro mil 613 yardas, 9.3 de promedio por envío, y sus 34 pases de anotación a cambio de sólo siete interceptados. Detrás del “emplumado”, Brady sigue como sublíder con 110.7 unidades, a una distancia segura de Dak Prescott (Dallas), tercero con 105.6; Drew Brees (Nueva Orleans), es cuarto con 103.1 y Aaron Rodgers (Green Bay) cierra el top-5 con sus 102.7 puntos de rating. Entre los corredores, el novato de Vaqueros de Dallas,
Ezekiel Elliot, sigue como el más productivo, al acumular mil 631 yardas en 322 acarreos, es decir, que promedia 5.1 yd cada que lleva el balón, además que ha anotado en 15 ocasiones. El receptor de Acereros de Pittsburgh, Antonio Brown, sigue a la cabeza del departamento de atrapadas con 106 en total, para mil 284 yd y 12 touchdowns, en tanto su homólogo de Potros de Indianápolis, T.Y. Hilton lidera el departamento de yardas ganadas, con mil 353 en 85 recepciones, seis de ellas en las diagonales. A la defensiva destacan el apoyador Vic Beasley (Atlanta), como el mejor “cazador de cabezas” con 14.5 capturas de quarterback; su homólogo Bobby Wagner (Seattle), como el mejor tackleador con 155 enemigos derribados, y Casey Hayward (San Diego) con sus siete intercepciones.
l defensa del Porto, Miguel Layún, envió un emotivo mensaje al portero Moisés Muñoz, quien anunció hoy su salida del club América. “Te vas como un grande. Llegaste, escribiste tu historia y lograste lo que muchos sueñan. ¡Mucho éxito en lo que venga!”, escribió el veracruzano a Muñoz y acompañó su mensaje de una fotografía de ambos, en la época en que los dos jugadores coincidieron en el club América. Muñoz y Layún fueron piezas claves para que América obtuviera el campeonato del Clausura 2013. El defensa emigró después al futbol inglés antes de pasar al Porto de Portugal, mientras que el guardameta permaneció con las Águilas hasta el día de hoy, cuando anunció oficialmente su salida. Los dos jugadores también fueron parte del plantel americanista que se llevó el Apertura 2014. Muñoz disputó el domingo con América la final del Apertura 2016, que los azulcremas acabaron perdiendo en tanda de penales ante los Tigres de la UANL. “Tengo que seguir firme y convencido de mis ideales. No me han permitido pelear por un puesto en igualdad de circunstancias, la verdad que eso a mí no me parece justo”, dice el arquero en el video de despedida que hizo público hoy.