WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 308 - AÑO 1 Caso de Regina Martínez sigue abierto
Reinician operaciones de Pemex en el norte de Veracruz
02 Transparencia 3.0
Visibilizar las violencias de género Naldy Rodríguez Segunda parte El domingo marcharon decenas de mujeres en Xalapa y en otras 40 ciudades del país. En el caso de la capital veracruzana fue una concentración copiosa, pero no significativa para la magnitud del problema. Algunos hombres acompañaron la protesta, pero lamentablemente la mayoría de los ciudadanos no se solidarizan. Y si lo hacen es desde la comodidad de sus escritorios a través de las redes sociales o cuando la violencia los atañe de manera directa. Más que videos con “letreritos” o bailes en contra de Julión Álvarez, se requiere una participación más activa en la realidad, no en el ámbito de lo virtual, un acompañamiento de las víctimas de cualquier tipo de violencia y la promoción de los derechos humanos. Solo conociéndolos, podremos ejercerlos y defenderlos. Tampoco nos llevarán a ningún lado las peleas estériles en Facebook o Twitter por ver quién obtiene más Like: la chica mala que estrelló el coche por estar alcoholizada o la jovencita buena que ganó una medalla en la Olimpiada Europea, mejor conocidas en las redes como #Lady100Pesos y #LadyMatemáticas. Seguramente las dos tendrán cosas positivas y valiosas. Y qué decir de la parte oficial, los esfuerzos válidos pero aislados que se realizan desde el gobierno, como el programa estatal “Mujer Segura en el Transporte y Espacios Públicos”, resultan insuficientes frente al cúmulo de violaciones y omisiones por parte de las instituciones. En el Estado de Veracruz ni siquiera se cuenta con refugios o albergues especializados para mujeres víctimas de violencia, mientras que las organizaciones de la sociedad civil a las que normalmente son remitidas no cuentan con un marco jurídico adecuado que regule su funcionamiento. Las mujeres no necesitamos pelear por una escoba, hemos demostrado desde hace mucho que somos más que eso. *** Hay dos tipos de periodismo. Está el periodismo que intenta decir la verdad y está el periodismo que trata las noticias como parte del negocio del espectáculo. Max Hastings Twitter: @ydlan Transparencia3.0@hotmail.com
SÁBADO 30 DE ABRIL 2016 Tiburones Rojos quieren a Palermo como DT
03
09
Suspendidas las clases este lunes en todo el estado
I Acrópolis
M
aestros de todos los niveles educativos de la entidad veracruzana fueron informados mediante un comunicado que el día lunes 2 de mayo se suspenden las labores a lo largo y ancho de Veracruz. Mediante un mensaje vía Twitter, el gobernador Javier Duarte de Ochoa detalló que a petición de las organizaciones sindicales magisteriales, este lunes 2 de mayo se suspenden las clases en todos los niveles en todo el Estado. Por su parte, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) emitió un comunicado confirmando lo que el gobernador publicó en su red social, mismo que dice: “La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) in-
forma que a solicitud de las organizaciones sindicales magisteriales, el titular del Ejecutivo Estatal concedió el día lunes 2 de mayo a los trabajadores al servicio de este sector en todos los niveles de todo el estado. Lo anterior, en razón de la participación que tendrán docentes, personal administrativo y de apoyo, en las distintas actividades que se llevarán a cabo en sus respectivos municipios el próximo domingo 1 de mayo en el marco del Día del Trabajo.” Asimismo, docentes de la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) desfilarán este domingo 1º de mayo en el puerto de Veracruz. La suspensión será también para las oficinas de educación en todo el estado.
02
S ÁBADO 30 ABR IL DE 2016
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
Caso de Regina Martínez sigue abierto I
Acrópolis
L
a periodista Norma Trujillo, indicó que el expediente para esclarecer el artero homicidio contra su colega Regina Martínez sigue abierto después de cuatro años de haberse realizado el crimen Señaló que el gobernador Javier Duarte ha reconocido públicamente que fue un caso producto de su labor periodística, pero en los hechos legales, la Fiscalía General del Estado aún lo mantiene como un homicidio producto de índole pasional del fuero común. “Solo se han basado en crimen pasional, incluso cuando el expediente señala que ella no tenía ninguna relación con el asesino material (…) la propia PGR no ha seguido el caso por la misma razón y la justicia no ha llegado”, puntualizó.
El caso continua en manos de la Fiscalía General del Estado porque existe un prófugo. Los periodistas señalan que el hecho de que siga abierta la investigación en la FGE sirve para que se siga investigando. Norma Trujillo comentó que la conclusión del sexenio de Javier Duarte no representa una esperanza para avanzar hacia la justicia y abrir una nueva línea de investigación por el caso Regina Martínez, relacionado con su activad periodística y hechos de narcotráfico, crimen organizado y luchas sociales que ella investigaba y de los cuales escribía. En Plaza Lerdo, se colocó por tercera vez al pie de las escalinatas, una placa que lleva su nombre, la cual ha sido quitada en otras ocasiones. Trujillo señaló que es una forma de demostrar que en el caso de Regina Martínez no ha habido justicia. Durante la conmemoración, también se realizó la primera edición y entrega del Premio Estatal Regina Martínez, que se otorgará cada año en este día. Esta primera vez lo recibió Miguel León ya que ha dado una serie de seguimiento presencial de desaparecidos, como el caso en Tierra Blanca.
CMAS participa en Feria Ambiental
I
Acrópolis
E
directorio
n el tercer día de participación de la representación de Xalapa en el Tianguis Turístico de Guadalajara 2016, la subdirección de Fomento turístico logró concretar la realización de un Fam Trip en Xalapa y la región a la que asistirán medios especializados del ramo, tanto nacionales como internacionales. El titular de Fomento Turístico del Ayuntamiento, Williams Velasco Martínez, señaló que la consolidación de esta visita in situ del destino Xalapa por parte de la prensa especializada que tiene fuerte presencia
en nuestro país, permite seguir posicionando en la ruta nacional no tan solo a Xalapa sino a los municipios que comparten su vocación turística como Xico, Coatepec, Jalcomulco y Apazapan, entre otros. La realización de este viaje de familiarización con el destino Xalapa que podría darse a finales del mes de mayo, “es de primordial importancia para seguir impulsando el turismo que busca a la capital del estado por su riqueza histórica, gastronómica, natural y del denominado Slow Travel”, concluyó.
I
Acrópolis
L
a Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS) participó en la Feria Ambiental y de Cultura del Agua que se realizó en las instalaciones de Maquinaria de Veracruz (MAVER) mediante una jornada de cultura del agua en donde se capacitó a trabajadores de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), acompañados de sus hijos. El objetivo de dichas jornadas, uniendo las celebraciones del Día de la Tierra y del Niño, es fomentar el uso racional del agua y para ello el departamento de cultura del agua de CMAS efectuó diversas dinámicas con adultos y niños para fortalecer el mensaje del cuidado del agua. Entre las dinámicas se encuentran el “Stop a los Contaminantes
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Realizarán en Xalapa Fam trip para medios nacionales e internacionales
del Agua”, “La Lotería del Agua” y el cálculo de la “Huella Hídrica”, actividades en donde los participantes crean conciencia de cuánta agua usan en sus actividades diarias, se informan de cómo poder ahorrar agua y cómo evitar la contaminación del vital líquido. Los presentes pudieron interactuar con una maqueta en donde se les explica de dónde viene el agua que consumimos y se refuerza la importancia de los bosques y las selvas como entorno sustentable para tener un agua de calidad. Las acciones de la Feria Ambiental se efectuaron en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente del gobierno del Estado de Veracruz (SEDEMA) y la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana (UV)..
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
SÁ B A DO 30 A B RIL DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
03
ESTATAL
Reinician operaciones de Pemex en el norte de Veracruz Sefiplan denunció a trabajadores I
Berenice Arellano
E
I
Acrópolis
E
l gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, anunció que se reiniciarán las operaciones del Centro de Petróleos Mexicanos en la zona norte del estado con una inversión inicial de más de 20 mil millones de pesos para esta región. “Además, lo que se invertirá a través de los programas sociales de Pemex en infraestructura, como hemos venido haciendo (…) una buena parte de la infraestructura social de esta importante región para el desarrollo, el crecimiento y el fortalecimiento de nuestra sociedad” señaló. Durante la reunión de empresarios de la zona norte, Duarte de Ochoa informó acerca de los temas relevantes de la vida económica y social de esta porción, y aseguró que su gobierno continuará ofreciendo oportunidades de crecimiento a todos los emprendedores veracruzanos, así como condiciones para realizar sus actividades. I
Acompañado por el secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado; el subsecretario de Gobierno, Genaro Mejía de la Merced y el coordinador general de Comunicación Social, Alberto Silva Ramos, el mandatario estatal destacó que a lo largo de 5 años se ha trabajado para lograr que Veracruz cuente con mejores y mayores condiciones económicas, ya que es el punto ideal de inversión. En esta reunión también estuvieron presentes el presidentes Regional de la Asociación de industriales del Estado, Justo Matías Samano; presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción zona norte, Migue Ángel Martínez Elizalde; el delegado de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), German Rodríguez Salgado y el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Hernández Rivera.
Faride Márquez
D
ebido al retraso que se ha originado de obras de rehabilitación, más de cien cirugías, en su mayoría oftalmológicas, se han quedado pendientes en la clínica-hospital del ISSSTE en Tuxpan, informó el dirigente en la región de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Francisco Espinoza Priego. El dirigente dijo que la obra tiene un 95 por ciento de avance. “La situación es que ese cinco por ciento que hace falta, nos complica porque no se da la atención como debe ser, como debe cumplirse en la atención a la salud, porque si no funciona un quirófano no se avanza en los pendientes de las cirugías”, dijo. Por otro lado, mencionó que también hace falta cubrir el personal que tendrá que estar encargado de las diferentes ramas de la medicina, tal es el caso de medicina general, administrativos y enfermería.
La tercera etapa en la que se encuentra la rehabilitación de dicha clínica es la más importante, ya que existía la necesidad de cubrir 183 plazas para que se cubriera el tiempo del 100 por ciento, de ello se dice que solo se han cubierto 21 lugares. Conforme al cambio que se hizo de director del hospital, el dirigente Espinoza Priego dijo que la atención a los derechohabientes fue unos de los aspectos que se han mejorado, pues las citas se dan de manera oportuna. “Esos son avances muy importantes, con la llegada de Francisco Arango Graña, a la dirección la gente este manifestando que está satisfecha con el servicio que en estos momentos se está dando, estoy viendo que va por buen camino, pero aún hace falta algunos aspectos, pero vamos a darle la oportunidad a este nuevo directivo que acaba de llegar”.
l secretario de Finanzas y Planeación, Antonio Gómez Pelegrín, informó que la dependencia a su cargo denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) la toma “ilegal” de sus instalaciones, por parte de trabajadores de la institución. En rueda de prensa tras cumplirse 24 horas del paro, Gómez Pelegrín indicó que esta toma de las instalaciones por parte de los trabajadores de la Subsecretaría de Ingresos es ilegal, que es contrario a la ley y no tiene razón alguna. Abundó que el monto de las multas recaudadas por la dependencia no tienen por qué repartirse entre los trabajadores, pues forman parte de las arcas de la administración estatal. Y justificó que no se están cumpliendo las metas de recaudación previstas por la dependencia, por lo que no hay porqué pagarle a los empleados, a quienes acusó de causar daño económico a la Sefiplan. Cabe recordar que los empleados reclaman que se les reparta parte de los 14 millones de pesos que obtuvo la Secretaría a través de una multa, lo que el funcionario estatal rechazó que se pueda hacer pues dijo que sería una acción ilegal. En conferencia de prensa subrayó que no existe mandato legal alguno que determine que las multas que reclaman se distribuyan entre los trabajadores, asegurando que por esta razón no les entregarán ningún recurso. Los trabajadores por su parte, alegan que la dependencia ha incumplido con el pago de los recursos por este concepto desde marzo de este año, y que incluso les han pagado menos de lo que está estipulado.
Sin concluir, clínica ISSSTE de Tuxpan
Periodismo
ELECC
Impulso al sector agropecuario propone Juan Bueno Torio I
Acrópolis
R
egenerar el campo de riego veracruzano e incorporar por lo menos 100 mil hectáreas en dos años de gobierno, es una de las medidas a implementar por el candidato independiente a gobernador de Veracruz, Juan Bueno Torio, quien dijo en su administración aterrizarán todos los apoyos del Gobierno Federal al sector agropecuario sin que existan intermediarios corruptos que se quieran “clavar la lana”. Previo al inicio de su gira por el distrito 19 con cabecera en Córdoba, el candidato independiente a gobernador, visitó la casa de la señora Carmen Reyes Vera quien días pasados sufrió un atentado tras realizar promoción del voto vecinal desde su vivienda, ahí se comprometió a brindar toda la asesoría legal para el caso no quede impune y puedan seguir viviendo con tranquilidad. Córdoba, Tranca de Tubos, Peñuela y Amatlán de los Reyes son los municipios que recorrió este jueves, Juan Bueno Torio en dónde destacó la falta de impulso al sector agropecuario.
“El gobierno que me tocará coordinar junto con todos los veracruzanos se la va jugar con el sector productivo del estado, nos la vamos a jugar impulsando con proyectos productivos e incentivos a los a los agricultores, a los ganaderos, a los apicultores todos ellos que han sido hechos a un lado por el gobierno” Apuntó. Dijo se debe promover el cultivo como medida de seguridad y soberanía alimentaria, por lo cual apoyará la reactivación del agro veracruzano, aprovechando los recursos federales de los programas de apoyo para el campo, pesca y ganadería para invertirlos en proyectos productivos. “Los programas van aterrizar no devolveremos por remanente ni un solo peso a la federación, el gobierno independiente del estado de Veracruz pondrá su 20 por ciento para multiplicarlo y apoyaremos a todos los productores con asesoría para que puedan acceder sin problemas a los apoyos, sin intermediarios le pidan el “moche” para clavarse la lana” expresó.
Ahorro de 25 mil mill en un año: Cuitláh I
C
uitláhuac García Jiménez, candidato de Morena al gobierno de Veracruz, afirmó que la inseguridad que permea en Veracruz y todo el país tiene su origen en la falta de oportunidades y desempleo, pero que va emparejado con la corrupción e impunidad ligados a las instituciones que deben garantizar la paz y tranquilidad a los veracruzanos. Durante su participación en el debate organizado por la Estación Radiofónica XEU de Veracruz, Cuitláhuac García dijo que “parte de esa premisa, la gente que tiene una forma honesta de vivir no tiene por qué delinquir, o sea, se tiene que aplicar una política de empleo y disminuir la pobreza”, en dos años se pueden hacer estas acciones, recalcó. De igual forma, aseguró Cuitláhuac que va a revisar a la Secretaría de Seguridad Pública –SSP- de la impunidad y corrupción, en principio –dijo- que va a formar una fuerza policiaca estatal, sin pasamontaña, uniforme único, acreditable, confiable con la
PRD viola estatuto
Militantes del PRD en desacuerdo con MAYL se van con Morena I
Acrópolis
Acrópolis
A
lberto Baxzi Uscanga, representante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la ciudad de Veracruz anunció que muchos perredistas están emigrando a este partido porque se encuentran en desacuerdo con que Miguel Ángel Yunes Linares sea el candidato a la gubernatura de Veracruz por la alianza PAN-PRD. Señaló que no son perredistas “distinguidos” porque Morena no reciclará a quienes brincan de un partido a otro, pero destacó que son las verdaderas bases quienes hacen grandes a los partidos porque llaman al voto y lo defienden. “La alianza PAN-PRD se viene abajo. Militantes del PRD quieren afiliarse a las filas de Morena porque no están de acuerdo con la imposición de Miguel Ángel Yunes Linares” indico. El militante de Morena afirmó que son casi 150 perredistas de la ciudad de Veracruz con quienes mantiene pláticas desde hace casi una semana. Puntualizó que Morena no va a mancharse las manos ni a reciclar a personas de dudosa honorabilidad y mucho menos a quienes brincan de un partido a otro en busca de in-
tereses personales. “Miguel Ángel Yunes ya se quedó solo; está peleado con los del PAN, de su propio partido que ni van a llamar a votar por él (…) muchos panistas conocidos no van a llar a votar por él, porque no están de acuerdo con esa imposición”, dijo. El representante de Morena remarcó que la ciudadanía ya no cree en los partidos políticos y menos en los de siempre porque está harta de promesas incumplidas. Por eso, señaló que Morena no promete, se compromete. I
Berenice Arellano
E
l dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Rogelio Franco Castán, convocó a los consejeros estatales a dos sesiones para la reposición del proceso de candidaturas por la vía plurinominal, sin respetar los estatutos del partido. En un hecho inédito y ante las críticas de su militancia, el líder perredista emitió dos convocatorias para que los consejeros estatales se reúnan durante este viernes y sábado en Xalapa y Veracruz, respectivamente, para reponer el proceso antes señalado que además fue criticado por supuesta “venta” de lugares y falsificación de votos. En los documentos se observa que Franco Castán llama
SÁ B A DO 30 A B RIL DE 2016
o con Ética
CIONES I
Acrópolis
L
lones de pesos huac García ciudadanía que los identifique y que no sea de terror. De los policías, señaló Cuitláhuac que resulta vital que no caigan en las manos de la delincuencia, con un salario digno, actualmente tiene un ingreso de 3 a 6 mil pesos, pero además darle seguridad social y laboral, todo eso se va a revertir, incluso que dejen de ser utilizados para cuidar a los funcionarios y sus hijos. Manifestó que actualmente el secretario de seguridad –del gobierno de Javier Duarte, Arturo Bermúdez Zurita- utiliza a escoltas fuertemente armados de esa corporación estatal y hasta 20 automóviles, “inmediatamente se sabe que ahí va un funcionario corrupto, esos que se robaron todo en Veracruz”, añadió. a los perredistas a reunirse este viernes a las 5 y 6 de la tarde en el Hotel Xalapa Fiesta Inn, en donde se deberá levantar la asistencia para referir si existe quórum y, posteriormente volver a votar por la lista de candidatos que habrán de postular en la candidatura a la diputación por la vía de representación proporcional. Asimismo, el dirigente del partido del sol azteca, emitió una segunda convocatoria que tendrá verificativo este sábado en el puerto de Veracruz a las 10 y 11 de la mañana en el hotel Novo Mar, ubicado en la colonia Flores Magón de ese municipio. Cabe señalar que según los estatutos del PRD, la dirigencia estatal debía emitir una sola convocatoria para que asistan los consejeros estatales y que ésta debe publicarse con un tiempo mínimo de 48 horas previas a la celebración del Consejo, a fin de que todos los consejeros estén enterados; sin embargo, esto no ocurrió. Con ello, el PRD nuevamente se encuentra en el ojo del huracán por los señalamientos de los propios militantes que han dicho que el proceso de selección de candidatos a diputados locales, tanto por la vía de mayoría relativa como representación proporcional, está amañado y que incluso ha habido dinero de por medio por parte de aquellos que quieren estar en la lista de los llamados “pluris”.
a candidata a la Gubernatura por el Partido del Trabajo (PT) Alba Leonila Méndez Herrera, presentó un balance de lo que ha sido casi el primer mes de campaña, en donde reconoce estar ubicada en un cuarto lugar, lo cual no representa una motivación para redoblar esfuerzos e ir por todo en la segunda mitad. Alba Leonila fue una designación sorpresiva después del anuncio de que abandonaría al PAN, sin embargo reconoce que al no haber tenido una precampaña como otros candidatos representa una baja, pero asegura que ha superado las expectativas de sus oponentes. Asegura que las mujeres han sido quienes más le han mostrado emoción que sea unan dama quien este participando en el proceso para el gobierno del Estado, manifestó que a Veracruz le hace falta que una mujer tome la riendas, por lo que ya se encuentra preparada para realizar el trabajo de gestión que deberá enfrentar. Lamentó que la inseguridad ha hecho que el turismo se vaya del Estado, a pesar de que se cuenta con un alto numero de atractivos turísticos, lo que dejado un sinfín de negocios cerrados, afectando a la economía del Estado y sobre todo a los ciudadanos. Por ello, pide a los ciudadanos su apoyo este 5 de junio, como mujer y
Alba Leonila asegura que no fallará en la gubernatura
con su experiencia como funcionaria asegura que podrá poner orden a la administración estatal, y luchará para una mejor calidad de vida para todo el Estado y en especial para esta región de donde es originaria, “no les voy a fallar”, aseguró.
Traiciones y pactos vergonzantes son la bandera de nuestros adversarios: PRI
I
Acrópolis
A
unos días de iniciar las campañas de los candidatos a diputados locales, el PRI se encuentra listo para mostrar toda su fuerza, su convocatoria y la capacidad operativa de su estructura, aseguró el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Amadeo Flores Espinosa. Dijo que a diferencia de otras fuerzas políticas, la coalición “Para Mejorar Veracruz” postuló a sus candidatos en un marco de legalidad y
05
consenso; y puso como ejemplo a los aspirantes del PAN y del PRD, quienes como consecuencia de sus diputas internas, incurrieron en irregularidades que han sido sancionadas por los órganos y tribunales electorales. Por la mañana, tras sostener un encuentro con medios de comunicación, Flores Espinosa aseguró que los veracruzanos ya conocen a los candidatos. “Hemos visto como la traición es la bandera política de
nuestros adversarios; se ha puesto en evidencia como juegan a perder, incluso la Presidencia de la República, cuando así conviene a sus intereses; son protagonistas de pactos ocultos y vergonzantes que traicionan a los ciudadanos. Así es su naturaleza”. En gira de trabajo por los distritos de Acayucan y San Andrés Tuxtla, el dirigente priista destacó que en la región sur del estado hay un priismo que trabaja con lealtad y organización. “Esta región representa un gran reto para el partido y sus candidatos. Aquí enfrentamos condiciones complejas por los temas de seguridad y empleo, pero hemos recibido el voto de confianza de los ciudadanos; por eso estamos trabajando cada día para hacer que las propuestas del candidato Héctor Yunes Landa se conviertan en acciones de gobierno”, reconoció. En esta ciudad hizo una evaluación del trabajo que realizan las estructuras de activismo y de acción electoral de cara a la jornada del próximo 5 de junio. “Estamos listos para ganar la elección en las urnas; los veracruzanos no quieren conflictos como los que se han generado al interior de otros partidos. No vamos a permitir que la trampa y la ilegalidad empañen un proceso que ha sido muy limpio”. El dirigente estatal estuvo acompañado de los aspirantes a diputados locales, presidentes de comités directivos municipales, de delegados políticos, así como de los responsables de las estructuras electorales y de activismo.
06
S ÁBADO 30 ABR IL DE 2016
Periodismo con Ética
NACIONAL
Protestan en Gobernación cientos de policías despedidos
Economía mexicana creció 2.9% en primer trimestre: Inegi I
Notimex
D
I
Agencias
C
ientos de ex agentes de la Policía Federal que fueron despedidos de la corporación por haber reprobado la prueba del polígrafo, protestan afuera de la Secretaría de Gobernación (SG), tras marchar sobre Paseo de la Reforma, del Ángel de la Independencia al Senado, y de ahí se hacia SG para exigir su reinstalación. Los dirigentes de la movilización señalaron que han creado una organización que pretende que se reforme el apartado B del artículo 123 de la Constitución, a fin de que todos aquellos elementos que han sido despedidos por no acreditar la prueba del polígrafo, tengan derecho a exigir una revisión del examen, ya que
diversas autoridades han reconocido que el polígrafo no es confiable. Los ex agentes federales buscan ser recibidos por senadores de la República, para solicitarles apoyo a sus demandas y que se analice su petición de reforma en el siguiente periodo ordinario de sesiones. Los manifestantes también solicitarán un encuentro con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que tome cartas en el asunto en lo que corresponde a la Policía Federal, y que se comprometa a dar cumplimiento a los acuerdos alcanzados hace tres años, cuando las autoridades les habían prometido que revisarían su situación laboral.
Se mantienen precios de Magna y diésel en mayo I
Agencias
E
n mayo de 2016, los precios máximos para la gasolina Magna y el diésel se mantendrán sin cambios con respecto a los precios máximos vigentes en abril, mientras que el precio de la gasolina Premium disminuirá en dos centavos, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El precio de la gasolina Magna será de 13.16 pesos por litro, el de
e enero a marzo de este año, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) registró un incremento del 2.9 por ciento comparado con igual periodo de 2015, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su reporte sobre “la estimación oportuna del Producto Interno Bruto trimestral”, expuso que por actividades económicas, el PIB de las actividades Primarias avanzó 3.0 por ciento, el de las Secundarias 2.2 por ciento y el de las Terciarias en 3.7 por ciento. Señaló que con datos desestacionalizados, la estimación oportuna del PIB trimestral reportó un crecimiento de 0.8 por ciento en el periodo enero-marzo de 2016 respecto al trimestre inmediato anterior. El Inegi destacó que por actividades económicas el PIB de las actividades Primarias reportaron un alza de 1.2 por ciento, las Secundarias 1.5 por ciento y las Terciarias aumentaron 0.8 por ciento en el periodo enero-marzo de 2016. Explicó que con cifras originales la Estimación Oportuna del PIB anual en el primer trimestre del año reportó un avance de 2.7 por ciento, impulsado por las actividades Primarias que aumentó 3.0 por ciento, seguido de las Terciarias 3.7 por ciento y las Secundarias 0.7 por ciento. la gasolina Premium de 13.95 pesos por litro y el del diésel de 13.77 pesos por litro. Estos precios representan una disminución de 3 por ciento con respecto a los observados en 2015 (una reducción de 41 centavos en el caso de la gasolina Magna y de 43 centavos para la gasolina Premium y del diésel). Cabe notar que, de forma complementaria a la actualización de la fórmula empleada para la determinación de los precios máximos, se realizó una modificación metodológica para considerar los niveles elevados de volatilidad en las cotizaciones internacionales del crudo y de las gasolinas. En particular, con objeto de amortiguar parcialmente la volatilidad mencionada, a partir de mayo el precio de la referencia que se utiliza en la fórmula se calculará como el promedio de 5 meses de las cotizaciones de las referencias internacionales, en lugar de las cotizaciones correspondientes a sólo un mes.
SÁ B A DO 30 A B RIL DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL I
Afp
E
l Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, denunció este viernes “el monstruoso desprecio por las vidas de los civiles de todas las partes del conflicto” en Siria. “La violencia está subiendo hasta niveles que habíamos visto antes de la tregua”, declaró Zeid Ra’ad al Hussein en un comunicado. Varios civiles murieron estos últimos días en Alepo, Homs, Damasco y su región, Idleb o Deir Ezzor, denunció. Un bombardeo alcanzó este viernes una clínica en la zona rebelde de la ciudad siria de Alepo, todavía conmocionada por las decenas de muertos en un ataque aéreo contra un hospital hace apenas 24 horas. “La tierra temblaba a nuestros pies”, explicaba un vecino del popular barrio de Bustan al Qasr, este viernes de nuevo bajo intensos ataques aéreos del régimen. “Los bombardeos no cesaron durante toda la noche, no pudimos pegar ojo”, se lamentó a la AFP. Para los habitantes de Alepo, la tregua entre el régimen y los rebeldes impuesta por Rusia y Estados Unidos a finales de febrero no parece más que un lejano recuerdo. Más de 200 civiles murieron en una semana en los bombardeos que alcanzaron la gran ciudad del norte, dividida desde 2012. Los ataques en los barrios rebeldes causaron el viernes al menos dos muertos, una mujer y un niño, según un balance a media mañana del Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). La televisión siria informó de tres personas muertas por disparos de cohetes de los rebeldes en las zonas controladas por el régimen. Un corresponsal de la AFP en la parte rebelde contó al menos diez ataques. Los servicios de urgencias, por su parte, estaban desbordados y se apresuraban a ir a todos los barrios. El bombardeo que alcanzó la clínica situada en el I
Afp
L
as protestas en un mitin en California de Donald Trump, el favorito para la nominación republicana en la carrera por la Casa Blanca, degeneraron el jueves en disturbios y 20 personas fueron arrestadas. Cientos de manifestantes se enfrentaron con la policía en el exterior del anfiteatro de la ciudad de Costa Mesa, en el condado de Orange (al sur de Los Ángeles), durante un acto de la campaña de Trump, informó el diario Los Angeles Times. Los manifestantes lanzaron piedras contra los vehículos que pasaban y atacaron coches, destruyendo al menos la ventanilla de un coche de policía y desinflando los neumáticos de otros vehículos policiales,
“Monstruoso desprecio” por la vida en Siria: ONU
barrio de Al Marja, en el este de Alepo, causó varios heridos, uno de ellos un enfermero, y provocó graves daños en el edificio, indicó a la AFP la defensa civil.
Por miedo a nuevos bombardeos, la oración del viernes fue suspendida por primera vez en los barrios rebeldes, según una instancia religiosa.
Disturbios y arrestos en mitin de Trump en California según el mismo diario. Hacia las 23 horas (06H00 GMT del viernes), la policía del condado de Orange dijo en Twitter que las protestas “habían terminado”. “Unas 20 personas fueron arrestadas por la policía del condado de Orange. No hubo heridos graves. La multitud fue dispersada a las 23 horas”, agregó. La cadena local de información ABC7 difundía las imágenes de un coche rodeando peligrosamente a varios transeúntes, aunque no se produjo ningún accidente. Según el LA Times, los manifestantes, algunos de los cuales llevaban banderas de Estados Unidos y de México, bloquearon el tráfico. Un grupo incluso utilizó bancos para cerrar el acceso a una autopista. Después del mitin, Trump agradeció a la gente del condado de Orange que acogiera el acto. “¡Gracias Costa Mesa, California! Hubo 31 mil personas esta noche, y miles se quedaron fuera ¡Volveré!”, tuiteó Trump.
08
S ÁBADO 30 ABR IL DE 2016
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Descubren geoglifo cerca de Líneas de Nazca
I
Agencias
A
rqueólogos peruanos y japoneses descubrieron un nuevo geoglifo cerca de las Líneas de Nazca, en el sector oeste de las pampas de Nazca, situadas en la región peruana de Ica, a unos 450 kilómetros al sur de Lima, capital del país. De acuerdo con autoridades del Sistema de Gestión para el Patrimonio Cultural del Territorio Nazca y Palpa, el nuevo geoglifo tiene unos 30 metros de longitud y unos 2 mil años de antigüedad. La figura, localizada a 15 kilómetros de las Líneas de Nazca, aún no ha sido identificada por lo poco reconocible de su forma, pero los arqueólogos creen que representa a un ser “imaginario”. El equipo responsable del hallazgo está liderado por el investigador japonés Mazato Sakai, de la Universidad de
Yamagata de Japón. Autoridades peruanas informaron que el geoglifo es uno más de los dibujos menos visibles que se pueden encontrar a los alrededores de las Líneas de Nazca. Un siglo después de su descubrimiento, las impresionantes líneas siguen envueltas en el misterio, despertando interrogantes en el mundo científico, a la vez que son visitadas cada vez más por los turistas. La teoría más difundida, suscrita por la notable investigadora María Reiche, sostiene que se trata de los vestigios de un calendario que registraría los más importantes acontecimientos astronómicos que en su momento llegaron a observar sus creadores, que en este caso, fueron los nazcas, súbditos del reino que les dio su nombre y que se desarrolló en la costa sur del Perú, dentro de los linderos de la actual región Ica, entre los años uno y 650 de esta era. La árida y desértica pampa que alberga estas líneas se halla entre las localidades de Nazca y Palpa y su extensión se calcula en 50 kilómetros de largo por 10 kilómetros de ancho.
Misteriosa bóveda de Prince con centenares de canciones inéditas
I
Ap
A
ntes de su muerte, los admiradores que buscaban a Prince en Internet podían encontrar unos cuantos videos de sus presentaciones en vivo y casi nada de su música. Pero en los días tras su deceso YouTube y otros sitios se han inundado con horas de canciones del astro musical, imágenes de sus conciertos, programas de televisión y videos. Es un boom para los admiradores de Prince, y una señal de que los estrictos controles sobre los derechos de autor que el artista mantuvo a lo largo de su vida se están aligerando rápidamente. También ha creado esperanzas para los fansaguerridos que esperan escuchar algún día lo más codiciado de la música de Prince: las grabaciones inéditas de su bóveda en Paisley Park, su famoso estudio de grabación y residencia en los suburbios de Minneapolis. “Puede haber cientos de canciones que no hemos escuchado, me han dicho que son de todas las épocas”, dijo el escritor y periodista Touré, quien mencionó estimaciones de los compañeros de banda de Prince quienes dijeron que grababan una canción al día en promedio durante un periodo “extraordina-
riamente prolífico” en la década de 1980. Por ejemplo, el álbum terminado de Purple Rain tenía nueve piezas, pero existen rumores de que Prince y su banda Revolution grabaron hasta 200 canciones durante las sesiones para el álbum, dijo Touré. El autor especializado en música Stephen Thomas Erlewine dijo que el material de Prince podría ser comparable a lo que ha publicado Bob Dylan desde 1991 en su Bootleg Series, de 12 volúmenes hasta ahora, con demos, piezas raras, versiones alternativas y grabaciones de conciertos. “Creo que habrá canciones familiares que pondrán a los álbumes que lanzó Price en contexto y habrá canciones que serán toda una sorpresa”, dijo el editor senior de pop en Rovi, quien dijo que espera que sea lanzado un álbum en vivo. “Realmente no tenemos ninguna grabación en vivo de Prince en su cúspide”. Quizá la bóveda suena como algo mítico, pero en verdad existe en el terreno de Paisley Park. El principal arquitecto del complejo, Bret Thoeny, del despacho de California BOTO Design, dijo que el músico pidió un almacén similar a una bóveda bancaria. “Quería un lugar donde guardar sus grabaciones master, pero en su momento era muy importante mantenerlo en secreto”, dijo Thoeny a CNN. Sin embargo, la bóveda podría permanecer cerrada por meses mientras la herencia de Prince es repartida en la corte. Un juez de Minnesota aprobó el miércoles la designación de emergencia y temporal de una empresa fiduciaria por solicitud de la hermana de Prince, Tyka Nelson, quien dijo que su hermano no dejó un testamento. Bremer Trust se encargará de los asuntos inmediatos en los negocios de Prince y también identificará a sus herederos, quienes se presume decidirán algún día lo que se hará con la música inédita. Prince, de 57 años, murió este mes en Paisley Park. La causa de su deceso no ha sido revelada. Le realizaron una autopsia el 22 de abril, pero se espera que los resultados tarden semanas
Rodaje de ‘Rápidos y Furiosos 8’ atrae curiosos en La Habana I
Agencias
E
l actor mexicano Diego Luna fue nombrado Con un despliegue nunca antes visto en Cuba y numerosos cortes de calles, el rodaje de la saga hollywoodense “Fast and Furious” altera estos días la rutina de La Habana con atascos de tráfico inusuales en la ciudad y grupos de curiosos atraídos por la filmación. La grabación de la octava película de la serie -la primera superproducción de EU en llegar al país caribeño en más de 50 años- ha cambiado el paisaje de la capital cubana, particularmente en las populosas barriadas del Vedado, Centro Habana y La Habana Vieja, surcadas hoy por barreras que impiden el paso y las miradas. Los más afectados por el rodaje han sido sin duda los conductores, que tienen que transitar por vías alternativas ante el cierre de importantes calles de la ciudad y avenidas como el emblemático Malecón, convertido en insólita pista de carreras en una urbe donde no son habituales este tipo de sucesos. “Esto ha sido lo nunca visto”, aseguró hoy a Efe Yani, una trabajadora estatal para la que ha sido “una pesadilla” seguir las rutas habituales de ómnibus, que han sido “desviados todos por la película”. Según esta habanera, residente en Centro Habana, “se acabó la tranquilidad en el barrio”, aunque reconoce que ha sido una distracción para los vecinos, todos celular en mano para tratar de captar alguna imagen de la hermética filmación, la prensa no tiene acceso. “Es muy loco, hay mucha gente quejándose porque llega tarde al trabajo, a veces no avisan donde va a ser la filmación y cierran de momento, pero el cubano está adaptado a todo eso”, señala Alain, un habanero que, junto a un grupo de jóvenes, se situó en una posición alta frente al Malecón para “ver si se puede ver algo”. Para él, “da mucha emoción” que se haya elegido a Cuba como escenario de “Fast and Furious”, una serie popular por sus coreografías espectaculares y escenas de acción que involucran autos de última tecnología. Por la isla caribeña, sin embargo, todavía ruedan automóviles del siglo pasado, y especialmente los conocidos “almendrones” o “carros” antiguos, en su mayoría estadounidenses de la década de 1950, símbolos del deprimido parque automotor del país y de la famosa “inventiva” de los cubanos para resolver problemas. “En la película se usan almendrones porque es lo de nosotros, no podemos meter un Ferrari en el Malecón. Mucha gente molesta se pregunta que por qué almendrones, pero no tenemos desarrollo todavía para un carro moderno como otros países”, explica Alain, para quien “es natural” que se utilicen estos autos. “Es verdad que los tranques (cierres) incomodan a los chóferes, a la gente que tiene que llegar temprano al trabajo, pero es parte de la película y solo va a durar unos días. La gente lo que hace es tomarlo con diversión, filma, comparte, se pasa un buen rato”, señala Raydel, otro habanero entusiasmado por el rodaje. Este joven coincide en que “es una cosa que no se ve todos los días, es espectacular”, algo que espera sirva de preámbulo para otras producciones basadas en la isla. “Es bueno que Cuba se abra al mundo, que el desarrollo y el progreso comience a llegar un poco más. Es bueno conocernos entre nosotros”, resaltó. El rodaje de la octava parte de la exitosa “Fast and Furious” en el país caribeño tiene lugar nueve meses después del restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos tras más de medio siglo de enemistad, situación que impidió que Hollywood llegara antes a la isla.
SÁ B A DO 30 A B RIL DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
Tiburones Rojos quieren a Palermo como DT A
I
Karla Juárez
pesar de que Carlos Reinoso logró que los Tiburones Rojos de Veracruz se convirtieran en campeones de la copa MX, su trabajo corre riesgo. Después de que los resultados del club en el torneo Clausura 2016 fueran malos, una fuente de Argentina, dijo que el equipo está considerando contratar como director técnico al ex futbolista Martín Palermo. El ex futbolista ha tenido una gran trayectoria como delantero, ha dirigido a dos equipos como entrenador, Godoy Cruz, en 2012-13 y al Arsenal de Sarandí (2014-15). Para Palermo, dirigir al Veracruz sería un reto, ya que sería al primer equipo en dirigir fuera de su país. Palermo, ha dirigido un total de 71 partidos, logrando 24 ganados, 24 empatados y 23 derrotas, motivo que no impresiona a directores mexicanos. Ya se habla de que cuando Palermo llegué a los Tiburones Rojos, se reforzará al arco del equipo, se dice que quieren al Portero de River Plate, Marcelo Barovero, pero aún no es un hecho. Los Tiburones Rojos del Veracruz, se encuentran en el antepenúltimo lugar de la tabla general, su defensa ha recibido 32 goles, y son de los dos equipos que esta campaña no han ganado de visitantes.
‘Bandido’ dio positivo por clembuterol I
Agencias
E
l boxeador mexicano Francisco “Bandido” Vargas, campeón superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), dio positivo por clembuterol, luego de un programa de programa de pruebas voluntarias que solicitó de cara a su combate titular del 4 de junio. Un comunicado del CMB señaló: “Vargas cree que dio positivo debido a la ingestión de carne contaminada en México, donde el clembuterol es comúnmente utilizado por los rancheros en la alimentación del ganado. La Prensa Asociada reportó esta semana que ésta practica podría impactar atletas del país de cara a los Juegos Olímpicos de 2016. “Francisco [Vargas] ha sido, es y será siempre un peleador limpio, y por tal motivo insistió en este programa de pruebas voluntarias rumbo a su primera defensa de su campeonato mundial superpluma del CMB”. “Vargas estuvo limpio anteriormente como parte de este mismo regimiento de pruebas voluntarias y en
Fiebre deja fuera a Serena Williams del torneo de Madrid I
Afp
L
todas sus peleas anteriores”. “Él [Vargas] saldrá de inmediato de México para terminar su campo de entrenamiento en Estados Unidos con el fin de evitar cualquier posible repetición de esta situación y cooperará plenamente con la Comisión Atlética del Estado de California para someterse a todas las pruebas requeridas de cara a su contienda titular del 4 de junio”, puntualizó.
a estadunidense Serena Williams, número 1 del mundo, no estará en el Masters de Madrid que comienza este fin de semana, debido a un cuadro febril, anunciaron los organizadores este viernes. “Desafortunadamente he tenido que darme de baja de Madrid porque he estado padeciendo fiebre y no me encuentro al 100%. Pero espero volver pronto”, dijo la jugadora, citada en un comunicado de la organización. La estadunidense, de 34 años, ganó en dos ocasiones del torneo madrileño en 2012 y 2013. En 2015, había llegado hasta semifinales, donde fue eliminada por la checa Petra Kvitova, que acabaría proclamándose campeona del Masters. La ausencia de Serena Williams supone que la polaca Agnieszka Radwanska (número 2 mundial) será la cabeza de serie número 1 en Madrid.