WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 333 - AÑO 1 Alcalde de Xalapa realiza mesa de diálogo con antros y bares
LUNES 30 DE MAYO 2016
Ingresan a México más de dos mdd de divisas por turismo internacional
03 Transparencia 3.0
¿Qué leen nuestros candidatos a gobernador? Naldy Rodríguez Otro libro que recomienda es “La fiesta del chivo” de Mario Vargas Llosa, “que cuando lo leen crees que estas viendo a gobernantes de Veracruz o de México con los excesos” y en esta etapa –asegura- estoy leyendo “En el poder y en la enfermedad” de David Owen. Todas las obras y autores son correctos.
Callejones de Xalapa, rincones de leyenda
06
08
AMLO – Cuitláhuac vs Calderón – MAYL
De ciencia, lo mejor para Cuitláhuac García El candidato de Morena asegura que ha leído un “montón de libros”, pero la mayoría técnicos. Su recomendación y el que menciona es: el Best Seller de Stephen Hawking, “Breve historia del tiempo”. Y ahorita, de plano reconoce que no le da tiempo de leer literatura, pero sí revisa ahorita propuestas y diagnósticos como problema cañero e informes de seguridad pública. Alba Leonila y 100 años de soledad “Disfruté mucho 100 años de Soledad”, dice Albaleonila Méndez y divaga. Asegura que cuando estás metida en la política olvidas buscar libros. Y remata que el Centro de la Tierra es otro de sus favoritos, supongo quiso decir “Viajes al centro de la tierra” de Julio Verne. La candidata del PT señala que en este momento tampoco lee, pues apenas alcanza a dormir cuatro horas al día.
Mientras tanto
Héctor…
Pipo, acaricia una estrella El Arte de la Guerra de Sun Tzu y El Principe de Nicolás Maquiavelo son los favoritos del Pipo, porque tratan la política de valores y de antivalores. Pero cuando se le cuestiona qué esta leyendo en este momento dice que una de discapacidad y cáncer: “acaricia una estrella o baja una estrella” o lo que es igual “Bajo la misma estrella” de John Green. ¿El qué esta leyendo ahorita? -Híjole es un nombre en inglés, de esos que me da mi hija, ella tiene una fijación con el tema de “discapacidad” y cáncer, y ando leyendo una de esas películas... Bueno Torio, solo revistas De plano el “independiente” Juan Bueno Torio confiesa que no tiene ningún libro favorito, porque lee pocos libros, prefiere darle una hojeada a revistas y las redes sociales para tener información de lo que hace. Este ejercicio fue tomado de las entrevistas realizadas en la Universidad de Xalapa, en el programa “Campaña en el Café” de Acrópolis Multimedios, un espacio de jóvenes dirigido a este sector de la población, que en esta elección representará cerca del 27 por ciento de la lista nominal y un millón votará por primera vez. ¿Por qué no está Héctor Yunes?, porque no acudió a entrevista en la UX…así que nos quedaremos con el pendiente de sus obras predilectas. *** Me sumo al llamado de la diputada del PAN, María del Carmen Pontón: Que paren la guerra sucia en esta campaña. Los audios que han difundido tanto la coalición para “Rescatar a Veracruz” y el PRI son a todas luces ilegales y representan una intervención a las comunicaciones telefónicas. *** Ya tenemos Ley de Transparencia en Veracruz, pero en la siguiente entrega tratamos el tema.
Twitter: @ydlan Transparencia3.0@hotmail.com
I Acrópolis
A
ntes miles de simpatizantes de MORENA, a lo largo de boulevard Manuel Ávila Camacho del Puerto de Veracruz arribó a la Macroplaza el candidato Cuitláhuac García, acompañado del líder nacional del partido, Andrés Manuel López Obrador y la diputada federal Rocío Nahle, para el cierre de campaña. La cita fue en la esquina del Boulevard Ávila Camacho y la Av. Ruíz Cortines, ahí dio inicio la “Caminata por la honestidad y la regeneración de Veracruz”, donde desfilaron miles de simpatizantes rumbo a la Plaza Cívica Magisterial. Al grito de ¡MORENA!, ¡MORENA! y con un sol intenso sobre el boulevard costero llegaron los 30 contingentes liderados por los candidatos a diputados locales de MORENA, que fueron ocupando la plaza hasta terminar abarrotada, en ese momento el Ingeniero Cuitláhuac
García hizo uso de la voz para dar su mensaje de unión y esperanza al pueblo veracruzano. En otro punto de la ciudad, se dieron cita miles de simpatizantes panistas para el cierre de campaña de Miguel Ángel Yunes Linares, entre las personalidades que le acompañaron se encontraban Felipe Calderón, ex presidente de México, así como Ricardo Anaya, Presidente de Acción Nacional. El candidato de la coalición PAN-PRD acusó al Gobierno de Javier Duarte de auspiciar un hospital para caballos en vez de preocuparse por brindar salud a los veracruzanos, señaló que en siete días Veracruz ganará pues todas las encuestas les dan ventaja. Asimismo, este fin de semana arribó a la capital del estado la diputada Carmen Salinas, quien dijo que ella apoya a Héctor Yunes, pues son amigos de toda la vida por la cercanía que existe entre familias.
02
LU NES 30 MAYO DE 201 6
Periodismo con Ética
Opinión Sin tacto
COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO
La expresión de Dios es vida
Víctor Corcoba Herrero Al amanecer me puse en camino, dispuesto a vencer las tentaciones, y a convencerme de que la vida nace cada día entre mis manos.
Nada, ni nadie, nos debe ser ajeno. Pedimos comunicación y comunión. Diálogo para resistir las noches, y unión para caminar por los días.
Es tiempo de crecer y de crear, de construir y reconstruir, de llenar de luz las sombras, y de amar a quien no nos ama.
Quien diga que a nadie necesita, salga al camino ahora mismo, seguro que tropieza con alguien, y su propio corazón le responde.
También es tiempo de pararse, de volverse hacia sí mismo, de verse en los demás quien soy, pues al conocerse, más se vive.
Lo mismo les digo a los que dicen que Dios a muerto, déjense llevar por el silencio y escuchen, verán a un Creador más despierto que nunca.
Se vive porque se quiere vivir, y a vivir se aprende amando. Se ama porque se quiere amar, y queriendo no se deja de querer.
Sí, absolutamente todo habla de Dios, y a Dios ha de retornar para siempre, porque el torno de esta existencia es un ir y volver al amor más amor.
El querer lo es todo en el ser. Uno está radiante porque sí. La voluntad nos sublima; y enaltecidos, la gloria es nuestra.
Y así, cuando lo armónico empapa el aire, todo permanece en estado de oración, el cansado celeste cielo también descansa, y la tierra respira en afán contemplativo. Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net 28 de mayo de 2016
directorio
Tú, Jesús, que nos sigues saciando, enséñanos a asistir al desistido, danos la fortaleza precisa para ver lo invisible y para sentir lo visible.
Sergio González Levet Me dice un economista de altos vuelos que las crisis que hemos venido padeciendo en todo el mundo desde hace varios años seguirán siendo el pan de cada día. De acuerdo con su perspectiva, el estudioso afirma que se recrudecerán hasta hacer casi imposible la vida tranquila y segura a que todos aspiramos. Países que hace poco eran modelo de desarrollo, de éxito, como Brasil, como España, como Estados Unidos, como China, han tenido que enfrentar caídas pavorosas de sus sistemas económicos, pero sobre todo una baja sensible en la calidad de vida de sus habitantes. Muchos gringos perdieron todo su patrimonio cuando hizo agua el sistema hipotecario, que estaba agarrado de alfileres porque se dieron créditos sin ton ni son. Los españoles, que en un momento no sabían cómo administrar su bonanza, cayeron en el paro y miles de hombres y mujeres quedaron sin empleo y sin posibilidad de sobrevivir dignamente con un salario. Los brasileños fueron víctimas de la corrupción de sus gobiernos y perdieron irremisiblemente la que había sido una exitosa política económica, que mantenía al coloso sudamericano entre los países con mejores indicadores económicos del mundo. Y los chinos no supieron qué hacer con un crecimiento económico desmedido, lo que ocasionó grandes caídas de su bolsa de valores y una serie de desastres financieros que han hecho tambalear la economía del país, convertida en la más importante del mundo. Y en la Unión Europea también enfrentan graves problemas, que empezaron con la desastrosa economía griega y se agravaron con el asunto de los refugiados de los países musulmanes, que llegaron por cientos de miles. —Lo que sucede —me dice mi amigo economista— es que el sistema económico mundial ya no es viable. El capitalismo, de por sí explotador, dio paso a una versión salvaje en la que se terminó por dar una concentración de la riqueza brutal, con muy pocos ricos inmensamente ricos, y muchísimos pobres inmensamente miserables. Sigue su plática reveladora y me entera de que el uno por ciento de la población concentra el 50 por ciento de la riqueza, mientras miles de millones de seres humanos sobreviven con un salario promedio de un dólar al día, y otros miles de millones prácticamente mueren de hambre, hundidos en su miseria ancestral. Ese uno por ciento son unos 70 millones de personas. Cada uno de ellos tiene en promedio 2,7 millones de dólares, y con eso hacen que sean pobres 6,500 millones de seres humanos (el restante sería una precaria clase media, que tiende a la baja y está entrando rápidamente a la categoría de pobreza). Tenemos grandes avances científicos en todos los campos del conocimiento, hemos desarrollado técnicas para producir una mayor cantidad de alimentos, y sin embargo en los países ricos los excedentes son tirados a la basura, porque alguien decidió que es malo para la economía del mercado que se les regale la comida a los indigentes. —Pero esto va a reventar más pronto que tarde. Tiene que reventar —me anticipa el economista— porque las grandes masas hambrientas y sin una expectativa de vida con calidad, están empezando a moverse hacia los centros de la riqueza, y empezarán a atacar la discrepancia desde adentro… —se queda pensativo, y concluye—. Yo creo que nos va a tocar verlo, y padecerlo, en esta generación.
sglevet@gmail.com Twitter: @sglevet Facebook.com/sglevet www.journalveracruz.com
corcoba@telefonica.net
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Por ello, te doy gracias Señor, abiertamente, con todo el alma, por estar ahí siempre, a mi lado, injertándome albas en mis ocasos.
La crisis que no acaba
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
LUN ES 30 M AYO DE 2016
Periodismo con Ética
03
ESTATAL
Consejero del INE pide desaparición de OPLE I Berenice Arellano
Sale INE a las calles para invitar a votar I Berenice Arellano
L
os integrantes de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) salieron a marchar en la ciudad para promover el voto de los ciudadanos durante las elecciones del próximo 5 de junio. Desde las 9 de la mañana, la Caravana por la Democracia reunió a los promotores afuera de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana (UV), y posteriormente salieron con rumbo a la avenida Manuel Ávila Camacho. Una “marching band” y una decena de jovencitas fueron el atractivo para los ciudadanos que se toparon durante el recorrido de esta caravana realizada a ocho días de la elección en la que se decidirá el nombre de quién será el
nuevo Gobernador del estado así como los 50 diputados del Congreso local. Cual campaña electoral, iban entregando playeras, termos, lapiceros, pelotas, pegatinas y gorras, todas de color blanco con rosa, el color característico del árbitro electoral nacional. El presidente de la Junta Local del INE, Antonio Ignacio Manjarrez Valle, indicó que participaron integrantes de las Juntas Distritales federales 8, 9 y 10, con cabeceras en Coatepec y la capital veracruzana y los distritos electorales locales cercanos a la ciudad. “Esta caravana es para motivar y para hacer la invitación para que participen este 5 de junio”.
Alcalde de Xalapa realiza mesa de diálogo con antros y bares I Acrópolis
E
l alcalde Américo Zúñiga Martínez se reunió con propietarios y responsables de establecimientos de bares, centros nocturnos y otros locales en los que se expenden bebidas alcohólicas, para impulsar acciones conjuntas que garanticen la seguridad de sus clientes y de todos los xalapeños. Durante la mesa de trabajo, en la que estuvieron presentes funcionarios municipales y representantes de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública, el munícipe invitó a los empresarios a colaborar para que hechos como el acontecido en la madrugada del pasado domingo en Xalapa no se vuelvan a repetir. En la reunión, se propuso la instalación de cámaras de seguridad en el exterior de los locales y circuitos cerrados en el interior, para inhibir los delitos; se pidió que la SSP refuerce los rondines nocturnos y se acordó que los propietarios de negocios reciban capacitación sobre los trámites y otros elementos de protección civil y seguridad que se tienen que cumplir. Además, el Ayuntamiento se comprometió a realizar una inversión en nuevas cámaras de vigilancia, a través del Subsidio a los Municipios y Demarcaciones del Distrito Federal para el Fortalecimiento a la Seguridad (Fortaseg). Zúñiga Martínez informó que las áreas de Comercio, Protección Civil, Salud, Medio Ambiente, la Procuraduría de la Defensa de los Niños, Niñas y Adolescentes del DIF, la Fiscalía y la SSP, realizarán operativos permanentes para garantizar que se está cumpliendo con la normativa vigente. “Queremos garantizar que se respete la prohibición del acceso y expendio de alcohol a menores; que se cumplan con los horarios establecidos y que el alcohol a la venta no esté adulterado. Si no se cumplen estos requisitos se cancelará la licencia de funcionamiento”, explicó. El representante de la SSP explicó que se hacen rondines
constantes en la ciudad, pero pidieron a los representantes de bares y centros nocturnos que informen de cualquier incidente. Por su parte, el representante de la Fiscalía invitó a los presentes a denunciar cualquier delito a través de la Unidad Integral de Justicia, que cuenta con fiscales de guardia las 24 horas del día. Finalmente, derivado de la reunión, se acordó seguir trabajando en conjunto, para reforzar la prevención del delito y garantizar la seguridad de todos los xalapeños que acuden a centros nocturnos. Presentes, el regidor Jorge Huitrón López, el Director de Asuntos Jurídicos, Roberto Pérez Gutiérrez; la Subdirectora de Comercio, Clorinda Ferral Ferrando; la Subdirectora de Salud, Iride Jiménez López; el Subdirector de Protección Civil, Silverio Ávila Contreras.
E
l integrante del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), José Roberto Ruiz Saldaña, señaló que en el sistema electoral del país no se justifica la existencia de los organismos comiciales locales. Dijo que los OPLEs de las diferentes entidades federativas realizan actividades menos relevantes que las que lleva a cabo el INE y que por tanto no tienen razón para existir. “Si uno observa las partes que vienen haciendo los OPLEs, son sustancialmente menor, sustancialmente, menos relevantes en el total general, no digo que no hagan nada importante”. Por ello, Ruiz Saldaña consideró que no es necesario que haya dos estructuras paralelas, ya que representan un costo mayor. “En términos de costos, si valdría mucho la pena que de nuevo el legislador reflexione sobre cómo abaratar las elevaciones y eso me parece que conlleva a no tener dos estructuras paralelas”, refrendó el consejero nacional del INE. A pesar de los múltiples señalamientos que ha habido por parte de los partidos políticos y los candidatos hacia la autoridad electoral local, Ruiz Saldaña dijo que ésta, a diferencia de las Durango y Tlaxcala, ha hecho un trabajo adecuado. “Va funcionando bien los mecanismos de coordinación y vinculación entre el INE y el OPLE Veracruz, pero no obstante mantengo mi visión global que en el sistema nacional electoral no se justifica la existencia de dos estructuras paralelas “. Al preguntarle si sigue saliendo cara la democracia en nuestro país, el funcionario electoral dijo que todos los derechos (sociales, de procuración de justicia, electorales) tienen un costo, distanciándose de esa posición al puntualizar que saldría más costoso vivir en dictadura. José Roberto Ruiz Saldaña añadió, en torno a los críticas que han hecho órganos jurisdiccionales al trabajo que han desarrollado algunos directores de áreas en el OPLE de Veracruz, que de llegar alguna queja sobre este tema al Consejo General del INE, será analizada. “No hay que descartar ninguna posibilidad, pero lo cierto es que tiene que analizarse el asunto, todavía no ha llegado hasta el INE y ya estaríamos tomando las decisiones correspondientes, si nos hacen llegar los insumos o nos hacemos de la información completa”.
Periodismo
ELECC
Cuitláhuac García, favorito para gobernador de Veracruz I
Acrópolis
E
l candidato a gobernador de Veracruz del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Cuitláhuac García Jiménez, fue uno de los más cuestionados por sus contrincantes durante el segundo debate del Organismo Público Local Electoral (OPLE) realizado en Boca del Río. Durante su intervención, el candidato de Morena atribuyó estos ataques al hecho de que las preferencias electorales han cambiado y él las encabeza, ya que en estos dos meses de campaña ha subido 20 puntos porcentuales. Van a seguir escuchando los ataques, pero a mí nunca me van a encontrar un acto de corrupción”, dijo. Señaló que los candidatos de Morena propondrán un plan de austeridad local y serán una verdadera oposición. Ejemplificó el gasto millonario que se va en las oficinas de las dependen-
cias estatales y comprometió a los diputados de Morena que renunciarán al bono y a la mitad de sueldo. El candidato aseguró que tomará la propuesta de los jubilados y pensionados que se encuentra congelada en el Congreso del Estado. Este plan de austeridad se centrará en quitar privilegios de políticos corruptos para que el Congreso elimine bonos especiales a diputados, de ahí saldrá el dinero para regenerar Veracruz. “Yo no hago pactos corruptos”, reiteró Cuitláhuac García ante los cuestionamientos. En los últimos días el candidato de Morena, también ha sido el blanco de múltiples burlas por parte de los usuarios de redes sociales luego de haber subido en las encuestas. No es la primera vez que el candidato de la izquierda es objeto de burlas, pues existen desde el inicio de su campaña diversas pági-
nas en Facebook que persiguen desprestigiar su campaña electoral comparándolo con personajes como Hugo Chávez. Sobre los ataques que le han dirigido los otros contendientes, el candidato de Morena aseguró “eso demuestra que vamos arriba en las encuestas”, pero además, conminó a sus adversarios a que demuestren sus dichos con pruebas, que lo investiguen, ya que él –dijo“no tiene un pasado de corrupción que lo avergüence, como a los primos azul y rojo”, añadió.
Pide Juan Bueno a veracruzanos salir a votar por la Candidatura Independiente I
Acrópolis
E
Vamos a ganar, vamos arriba en las encuestas: Yunes Linares I
Acrópolis
“
Vamos a ganar en todo el estado, todas las encuestas nos dan el primer lugar y que ganaremos el próximo 5 de junio por más de seis puntos, ganando de esta manera todo Veracruz”, enfatizó el candidato a la gubernatura por la coalición Unidos para Rescatar Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. Al acudir al cierre de campaña del candidato a la Diputación local por este Tercer Distrito, Arturo Esquitin Ortiz, Yunes Linares refirió que se está a unos cuantos días de iniciar cambios históricos en la entidad veracruzana, lo que se estará logrando gracias a la suma de esfuerzos del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática, quienes se pusieron al servicio de los intereses de los veracruzanos. Puntualizó que todos los ojos de México y también de muchos países están puestos en la elección de Veracruz, al ser una elección complicada y que traerá muchas sorpresas para el gobierno de siempre, que por fin estará siendo derrotado para dar paso a un nuevo gobierno que rescate a todo Veracruz. Decidimos sumar fuerzas para tener un cambio, para tener un Veracruz seguro, justo, en el que las veracruzanas y los veracruzanos tengan las mismas oportunidades, porque no es posible que en el esta estado más rico de la República viva el 60 por ciento de la población en situación de pobreza y que solamente en tres años, medio millón de veracruzanos se hayan incorporado a las filas de la pobreza”, subrayó. Aseguró que a partir del 5 de junio, una vez
que sea electo, habrá de terminar todos esos problemas en los que ha sido sumergido Veracruz, a través de un gobierno distinto, integrado por personas que quieran sacar a Veracruz de ese bache del que se encuentra, “por eso nuestra alianza, la alianza de todos nosotros Unidos para Rescatar Veracruz “. Recalcó que Veracruz tiene que salir de la situación terrible en la que se encuentra, tiene todas las posibilidades para ser distinto y puede tener las mismas posibilidades que muchos estados de la República que tienen menos riquezas naturales pero tiene más posibilidades para sus habitantes, siendo lo único que falta, un buen gobierno al frente el primero de diciembre. De igual forma, apuntó que habrán de ganar este tercer distrito electoral con su candidato Arturo Esquitin Ortiz, ya que se ha colocado entre las preferencias de los ciudadanos que durante estos días de campaña han mostrado su respaldo total a la coalición que encabezan. Agregó que se trata de una guerra sucia todo lo que se ha dicho en su contra encabezada por el PRI y el gobierno del estado, ante el avance de su proyecto a la gubernatura de la entidad. De acuerdo con una encuesta de Berumen Asociados, ejercicio realizado entre el 23 y 24 de abril, el panista cuenta con el 32.2% de la intención del voto, mientras que el del tricolor registra un 20.8%. En tercer lugar está Cuitláhuac García, de Morena, con el 10.8%.
l abanderado independiente a la gubernatura, Juan Bueno Torio, reiteró su compromiso con la ciudadanía para crear un nuevo esquema de participación y rendición de cuentas que brinde resultados concretos para el desarrollo económico y social de Veracruz. Durante su gira en la ruta del Veracruz independiente en la ciudad de Tuxpan, invitó a los veracruzanos a que se sumen al proyecto que encabeza sumando 4 votos más este 5 de junio, pues subrayó es la ciudadanía quien tiene el poder definitivo para elegir a su gobernante a través de la credencial de elector. “Atrévete, hoy tienes la opción de un cambio bueno, porque voy sin partido, esta candidatura se debe a ti ciudadano, como a mí no me puso ningún dirigente nacional, mi compromiso es sólo contigo, tu firma me hizo candidato, tu voto me hará gobernador” apuntó. Expuso que la entidad está a punto de resetear el gobierno del estado que tanto daño dijo ha hecho; “cada día juntamos más voluntades, cada día somos más los veracruzanos que estamos hartos de los funcionarios que simplemente no funcionan, por eso los que sí queremos a Veracruz vamos a transformar a nuestro estado con el poder del voto este 5 de junio a favor de la Candidatura Independiente”. Hizo un llamado a la sociedad para unirse y así poder reconstruir todo lo que se ha perdido por corrupción en el estado, aseguró que un voto por la Candidatura Independiente es un voto para brindar seguridad, trabajo y educación, así como también dijo es voto para acabar con la corrupción que tanto mal le ha hecho a Veracruz. Por último, asentó “En esta elección el protagonista eres tú, quien decide quien debe ser el próximo gobernador, eres tú y nadie más, por eso te invito el 5 de junio, vota por Juan Bueno Torio, vota independiente”.
LUN ES 30 M AYO DE 2016
o con Ética
CIONES I
05
Acrópolis
“
No podemos pasar por alto la ola de violencia que nos ha golpeado en los últimos días. Violencia extraña. Inusual. Acaso con fines de lucro. Pero violencia al fin y al cabo que lastima. Que hiere. Que ofende”, resaltó el candidato a la gubernatura por la coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes Landa. Lo anterior, al celebrarse este viernes el Foro sobre Seguridad y Justicia donde se congregaron expertos mexicanos en seguridad, quienes acudieron al llamado del candidato priista y aportaron sus conocimientos en la materia. A este evento acudió y fungió como moderador el ex titular de la PGR, Ignacio Morales Lechuga quien al hacer uso de la palabra resaltó la importancia que tiene el candidato de la coalición a quien le pidió que rescate la dignidad de los veracruzanos. “Es importante que nuestro candidato Héctor Yunes Landa rescate la dignidad y el respeto de los veracruzanos y otra vez ese sombrero de cuatro copas, ya no lo voltee el jarocho para pedir ayuda y dinero sino que lo porte orgullosamente como un signo de dignidad y herencia”, le manifestó y fue seguido por los aplausos de los asistentes a este importante foro. De igual manera, le solicitó actuar en contra de todos aquellos que se demuestre han desviado el camino, que han tomado fondos públicos para sus perjurios patrimonialistas, que han defraudado al estado. Y también contra aquellos que tienen riquezas desmesuradas, producto del servicio público y de su misma traición. “Por eso aquellos que digan que la solución a los problemas de seguridad en Veracruz es contratando mercenarios extranjeros para que vengan a solucionar nuestros problemas, ¡mienten!, ¡es una falacia!”, destacó el políti-
Gobierno al servicio de los veracruzanos: Alba Leonila
I
Agencia
T
ener un gobierno al servicio de los veracruzanos es una de las prioridades de la candidata a la gubernatura de Veracruz, Alba Leonila Méndez Herrera, quien destacó que su prioridad será la atención ciudadana, con programas de acercamiento a la gente; en su admistración habrá sensibilidad y respuesta para atender los problemas de los veracruzanos. Durante su visita por la comunidad “Sumidero” del municipio de Ixtaczoquitlán, la aspirante del Partido del Trabajo, PT, mencionó que su gobierno atenderá directamente al ciudadano, a través de la misma gobernadora o de los titulares de las dependencias con el único fin de darles respuestas rápidamente. Indicó que la ciudadanía ya no cree en su gobierno porque se ha construido una barrera entre la gente y los burócratas, por ello, como gobernadora será la primera en atender de manera directa a la población, instaurará una política de puertas abiertas tanto en Palacio de Gobierno como en todas dependencias que integran la administración estatal. Afirmó que a lo largo de sus recorridos tanto en el sur, como en el norte y en el centro de Veracruz, la gente ve alejado a su gobierno, la falta de sensibilidad política hace más grande este distanciamiento, por ello, se comprometió a ser una gobernadora valiente,
Héctor Yunes Landa pone un alto a la violencia que lastima a Veracruz co veracruzano. Y agregó que no solo mienten, sino revelan su visión de violar la Constitución porque la función de seguridad es privativa del estado mexicano y no de mercenarios extranjeros que dibujan una quimera y se la presentan a la población para que vayan los incautos y voten por ellos. “Hay que poner atención en eso”, pidió a los presentes. Al candidato; Héctor Yunes Landa, a quien se dirigió de manera respetuosa, le hizo saber que la impunidad empieza por ser propiciada por la corrupción y el saqueo en el que ha sido sometido Veracruz por varias administraciones gubernamentales. “Aquí se puede indiciar todo aunque sean delitos federales porque la competencia es federal, no ministerial”, remató Morales Lechuga. sensible y de mucho corazón. Caminando Veracruz Alba Leonila Méndez Herrera, afirmó que así como realiza su campaña proselitista caminando y visitando mercados, colonias, comunidades, así como recorre a pie las calles visitando hasta sus casas y centros de trabajos a los ciudadanos, así también será su gobierno. “La próxima gobernadora no tendrá helicópteros ni aviones privados, viajará en carretera para conocer la realidad de los veracruzanos, viajará en camioneta para ir al encuentro con los ciudadanos”, añadió. Dijo que esta no es la primera vez que ha tenido contacto directo con la gente, como presidenta municipal, diputada local y federal siempre mantuvo acercamiento con la población, recorriendo casa por casa, tocando las puertas de los hogares para escuchar de los propios ciudadanos sus problemas y necesidades, por eso añadió, ha sido una mujer de resultados, una mujer de trabajo que cumple sus compromisos. “Quiero decirles que siempre he mantenido ese acercamiento con la gente, lo hice como diputada local, federal y presidenta municipal, siempre me ha gustado visitar colonias, comunidades, recorrer calles para platicar de tú a tú con el ciudadano, y así seré como gobernadora, ese será el sello y la distinción de mi gobierno, siempre cercano a los veracruzanos”, comentó. En esta comunidad, la candidata del PT al gobierno del Estado, Alba Leonila Méndez Herrera, estuvo acompañada por el candidato a diputado local por el distrito de Orizaba, José Antonio Pérez Vián.
Nopaltepec ofrece respaldo total a Pipo Vázquez I
Acrópolis
G
estionar apoyos para los adultos mayores fue la mayor petición que pobladores de esta localidad realizaron a Víctor Alejandro “Pipo” Vázquez Cuevas candidato del Partido Encuentro Social (PES) al Gobierno del Estado. Y es que durante la reunión que sostuvo la tarde de este sábado con habitantes de la zona, “los abuelitos” se quejaron de que ya no reciben apoyos debido a que las autoridades retiraron incluso el programa de 60 y Más. Acompañado de Gonzalo Guízar Valladares líder estatal del PES y Mireya Vergara Flores candidata a diputada local por el distrito con cabecera en Cosamaloapan, “Pipo” Vázquez Cuevas señaló que por ello dentro de sus principales propuestas se toma en consideración a los adultos mayores. “Vamos a gestionar que los adultos mayores estén en el lugar indicado que se aproveche su experiencia y sabiduría”. Por lo que el candidato a la gubernatura se comprometió a buscar alternativas para respaldar a este sector de la sociedad. Asimismo les recordó y solicitud su voto para el próximo cinco de junio, pues señaló que es necesario que la ciudadanía acuda a las urnas y no se dejen intimidar por los hechos de violencia que se han registrado en los últimos días. Y es que Vázquez Cuevas consideró que en diversas ocasiones los hechos de violencia son estrategias utilizadas por el partido en el poder para inhibir que los ciudadanos salgan a votar “por miedo”, por lo que insistió en el llamado ciudadano para que participen con su voto.
06
LU NES 30 MAYO DE 201 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Ingresan a México más de dos mdd de divisas por turismo internacional I
Notimex
L
a Secretaría de Turismo (Sectur) informó que México obtuvo un saldo positivo en la balanza de divisas por concepto de turismo internacional de dos mil 890 millones de dólares durante el primer trimestre de 2016. Ello representa un crecimiento de 12.7 por ciento, respecto al mismo periodo de 2015, en tanto de enero a marzo de este año arribaron al país ocho millones 800 mil turistas extranjeros. Es decir, 877 mil más que en el mismo periodo del año pasado, un incremento de 11.1 por ciento con respecto al mismo periodo, refirió la dependencia federal en un comunicado. Cifras del Banco de México (Banxico) revelan que de enero a marzo de 2016, el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales fue de cinco mil 179 millones de dólares, equivalente a un crecimiento de 7.4 por ciento con respecto a igual periodo del año anterior. A su vez, la llegada de turistas de internación aumentó 14.6 por ciento en el primer trimestre de 2016, comparado con el mismo periodo del año
anterior; 87.5 por ciento ingresó al país por vía aérea y 12.5 por ciento restante lo hizo vía terrestre. La Sectur explicó que la derrama económica del turismo de internación que ingresó por vía aérea de enero a marzo del año en curso alcanzó los cuatro mil 220 millones de
dólares, mientras quienes lo hicieron por vía terrestre dejaron un gasto de 253 millones 600 mil dólares. Asimismo, la llegada de turistas fronterizos aumentó 6.2 por ciento, con una derrama económica por 187 millones de dólares durante el primer trimestre de 2016 comparado
con el mismo lapso del año anterior. La Secretaría de Turismo precisó que en el primer trimestre de 2016, la llegada vía aérea de turistas de Estados Unidos registró un aumento de 15.9 por ciento, al sumar dos millones 566 mil pasajeros. Estos arribos fueron por el aeropuerto de Cancún, Quintana Roo, seguido por el de Los Cabos, Baja California, de acuerdo con cifras de Datatur. Mientras el turismo proveniente de Estados Unidos representó 57.1 por ciento del total de los visitantes internacionales a México. De la región de América Latina y el Caribe, el país con mayor número de llegadas fue Argentina con 104 mil 546 visitantes, que representa un incremento de 38.2 por ciento, con respecto al mismo periodo del año anterior. La dependencia resaltó que en total, la llegada de pasajeros en vuelos internacionales para los primeros tres meses de 2016 fue de 5.5 millones de personas, es decir, un incremento aproximado de 546 mil pasajeros, 11 por ciento más que en igual lapso de 2015.
Guerra sucia salpicó proceso electoral 2016 I
Agencias
L
as campañas electorales que culminan este miércoles estuvieron salpicadas en su mayoría por la guerra sucia, con acusaciones de malversación de fondos, pederastia, infidelidades, enriquecimiento ilícito, pero sin que alguna llevara a sanciones para los acusados. El politólogo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Ciudad de México, José Fernández Santillán, dijo que “los torneos de insultos y descalificaciones son distorsiones producto de una competencia en la que domina una feroz ambición por el poder. Hemos perdido el sentido fundamental de la democracia”. El especialista del Instituto de Investigaciones Jurídicas dela UNAM, Hugo Concha Cantú, afirmó que la propaganda negra se explica por el bajo nivel de debate de candidatos. El politólogo José Antonio Crespo lamentó que se lancen acusaciones de corrupción, algunas falsas, otras ciertas, y que éstas no se persigan. Virgilio Andrade, secretario de la Función Pública, afirmó que —pese a las denuncias de presunta corrupción en las campañas estatales— no hay nada en su oficina al respecto. “Se tienen algunas denuncias y particularmente ésas pasan a la Fepade”.
México reconoce labor del Personal de Paz de la ONU I
Notimex
E
n el marco del Día Internacional del Personal de Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Enrique Peña Nieto reconoció la labor que realiza hombres y mujeres en todo el mundo. A través de la cuenta de Twitter, @EPN, escribió: “Hoy que se conmemora el Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas @UN, México les rinde homenaje.” El mandatario federal señaló que son mujeres y hombres que no solo llevan ayuda fuera de su país, sino también esperanza, reconstrucción y paz a las zonas de conflicto. En este marco, Peña Nieto destacó que “Con Responsabilidad Global, México participa en las Operaciones para el Mantenimiento de la Paz @UN”.
El consejero Arturo Sánchez explicó que la muestra de que el proceso avanza bien, pese a problemáticas locales de inseguridad, es que en 2015, en vísperas de las elecciones federales en gran parte del país, el INE aún no tenía la certeza de que 9.2% de las casillas se pudiera integrar por completo. Sólo siete casillas en Oaxaca —de 67 mil en 14 estados con comicios— son las que podrían no ser instaladas.
LUN ES 30 M AYO DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL I
Gelany Álvarez
D
urante el mes de abril del año en curso la cámara de Diputados de Brasil autorizó el juicio político para destituir a la presidente Dilma Rousseff, esto a través de una votación en donde alrededor de 367 diputados de los 513 miembros que forman el gabinete se declararon de acuerdo para continuar con el proceso contra Rousseff por presunto crimen de responsabilidad. “Está autorizada la instauración del proceso de impeachment” dijo el presidente de la cámara de Diputados, Eduardo Cunha, al finalizar la sesión. La solicitud del juicio político pasó al Senado, el cual al ser aprobado por mayoría simple apartó a la presidente de su cargo por un total de 180 días, mientras que el vicepresidente Michel Temer tomó su lugar de forma interina. “Nuestro país está dividido en un clima de odio e intolerancia que no es propio del pueblo brasileño” advirtió el diputado del Partido de la Mujer Brasileña, Weliton Prado declarándose a favor del impeachment de Rousseff luego de los empujones y fuertes declaraciones de los legisladores al finalizar la sesión. Posterior a ello, hubo festejos y movilizaciones en algunas calles de distintas ciudades de Brasil incluyendo fuera del Congreso de Brasilia en contra y a favor de la ex guerrillera de izquierda que asumió la presidencia desde 2011 y renovara su mandato durante el 2014 con más de 54 millones de votos a favor. “La decisión del la Cámara de Diputados amenaza con interrumpir 30 años de democracia en el país” explicó el ministro jefe de gabinete, Jaques Wagner luego de la reacción que tuvo la sociedad ante la votación. Para la realización del juicio, Rousseff es acusada de esconder el déficit presupuestal al hacer uso de fondos de algunos bancos públicos para poder financiar programas de gobierno, esto de acuerdo con los tres juristas que presentaron la denuncia ante el congreso es una violación ante a ley de responsabilidad fiscal. Pero la presidenta en curso no tiene cargos en su contra sobre co-
El juicio político de Dilma Rousseff
rrupción o enriquecimiento ilícito, como presentan varios legisladores, por el mismo hecho la dirigente declaró que los gobiernos antecesores hicieron lo mismo y que Temer y Cunha conspiran para dar un golpe de Estado. “¿Qué país es este? Un hombre que debería estar en la cárcel quiere sacarle del poder a la presidente” declaró el diputado del partido laborista PRdoB, Silvio Costa refiriéndose al jefe de la Cámara de Diputados. Eduardo Cunha enfrenta cargos de corrupción y lavado de dinero y es acusado de recibir más de $40 millones de dólares en sobornos, que hasta el momento él ha negado rotundamente, sin embargo, esto también amerita un juicio político, algo que el integrante del partido centrista PMDB también enfrenta. “Me arrepiento de los casos de corrupción, me gustaría que no hubieran existido. Las denuncias de
corrupción contra el Partido de los Trabajadores (PT) manchan mucho al partido. Hay una disposición a criminalizar al PT. El pueblo brasileño sabe que no todo lo que dice la prensa es verdad” se escudó el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva al declarar sobre el juicio político de la presidenta suspendida, el cual califica como “inmoral.” En el Senado Brasileño, con 55 votos a favor y 22 en contra, se optó por suspender de su cargo a la presidente Dilma Rousseff por un total de 180 días en lo que se realiza su juicio político. “Puedo haber cometido errores, pero no cometí crímenes y estoy siendo juzgada de manera injusta por haber hecho lo que la ley me autorizada a hacer, los actos de practiqué fueron actos legares, correctos, necesarios, actos de gobierno” se justificó la presidenta brasileña al saber los resultados del Senado.
Por su parte, el Gobierno nacional declaró que respeta el proceso institucional que se está llevando a cabo en Brasil en el tema relacionado a Rousseff y dijo que trabajará con las nuevas autoridades del país vecino. Michel Temer, ahora presidente interno del país que tiene los poderes plenos de un presidente, ya nombró a su propio gabinete, el cual está conformado por 21 ministros hombres de carácter conservador. Como parte del gobierno interno de Temer, una de las primeras medidas de su nueva gestión fue la anulación del Ministerio de Cultura. “Es bueno recordar que la creación del Ministro de cultura fue una de las primeras medidas después de la conquista de las elecciones directas para la Presidencia de la República. Eso no fue una coincidencia. El fin de la dictadura (1964-1985) fue un periodo que permitió al país volver a soñar con más libertades” escribió la presidenta suspendida en sus redes sociales como forma de consulta sobre sus propias críticas acerca de las consecuencias del nuevo gobierno. Las cuentas oficiales de las redes de Dilma Rousseff han servido como menú de críticas para no dejar pasar ninguna de las medidas del presidente interno de 75 años, Michel Temer y al mismo tiempo interactúa con lo usuarios y discute con ellos los recortes a los programas sociales que organizó el nuevo gobierno. “Yo no cometí crimen de responsabilidad y estoy siendo víctima de una gran injusticia” expresó Rousseff, quien al perder su cargo durante un juicio político se convertiría en la segunda presidente desde el retorno de la democracia en 1985. Puesto que en 1992, el presidente en curso, Fernando Collor renunció después de haber sido sometido a un impeachment debido a un escándalo de corrupción..
08
LU NES 30 MAYO DE 201 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS Miguel Zenón, en el Xalapa Jazz Festival 2016
Callejones de Xalapa, rincones de leyenda
I
Acrópolis
L
os callejones de Xalapa son puntos de encuentro que cautivan a ciudadanos y visitantes por igual y que han contribuido a construir el encanto y la belleza de la ciudad. Algunos de ellos, como el de Jesús te Ampare o el del Diamante, incluso están considerados entre los más bellos del país por publicaciones turísticas especializadas. Las leyendas de los callejones, en su mayoría sangrientas, han llenado de misticismo a la capital veracruzana y entre ellas destaca especialmente la del Callejón del Diamante, que narra cómo un esposo en la época colonial le regaló un anillo a su pareja y le pidió que nunca se lo quitase. Un día, el marido encuentra esa joya en casa de su socio y descubre que le es infiel, así que regresa a casa y le clava un puñal en el pecho a la joven y le arroja el anillo de diamante. La gente, en aquel entonces, exclamaba, “¡vamos a ver el cadáver del diamante!”, y con el tiempo pasaron a decir, “¡vamos al Callejón del Diamante!”, dando nombre a esta vialidad de la ciudad. En pleno centro de Xalapa se puede encontrar el Callejón del Infiernillo, mismo que data de la época de la Colonia y comunica a las calles de José María Alfaro y Francisco I. Madero. Cuenta la leyenda que hace muchos años un joven que vivía por esta zona tuvo que salir y, al caminar por este callejón se encontró al mis-
mísimo demonio. El joven, asustado, salió corriendo y Satanás se echó a reír ante su actitud, por lo que a partir de ese momento, cada vez que el cielo se oscurece, se escucha la risa del diablo. Otro de los espacios emblemáticos de la ciudad es el Callejón de Jesús te Ampare, ubicado cerca del barrio de San José. Aquí vivía una joven cuyo novio, llamado Cosme, la visitaba diariamente. En una aciaga noche, un borracho lo apuñaló y la joven asustada sólo pudo gritar: “Cosme, que Jesús te ampare”. Cerca del parque de Los Berros, hay un callejón empedrado que se denomina de La Calavera, donde vivía un matrimonio que se llevaba muy mal por el alcoholismo del marido. Una noche, la esposa, harta de las borracheras de su pareja le cortó la cabeza con un hacha, enterró el cuerpo y guardó la cabeza en un canasto con cal debajo de la cama, donde la policía la encontró tiempo después convertida en una calavera. Pero estos no son los únicos callejones que encierran el encanto de Xalapa, también está el llamado Callejón de Rojas, al lado del Palacio Municipal, el Callejón del Obispo, en la calle Fausto Vega Santander; el Callejón de los Negritos, en Othoniel Rodríguez Bazarte; el Callejón Tumbaburros, en la primera cuadra de Clavijero, y el Callejón del Perro, localizado en la calle de Rojano, entre otros.
Niño de diez años gana premio Ariel I
Agencias
E
l niño actor Martín Castro obtuvo un Ariel durante la 58 entrega de los premios, que se realiza esta noche en el Auditorio Nacional. Castro fue reconocido en la categoría de Mejor Revelación Masculina gracias a su trabajo en “El Jeremías”. El niño de diez años se mostró conmovido al recibir su premio y expresó: “Estoy muy orgulloso de estar aquí al frente. Gracias al director, a la escritora y a los productores que me dieron esta oportunidad, a Paloma Arredondo, mi ‘coach’. Le doy gracias a mi familia, que ella fue la que me mantuvo de pie”.
I
Acrópolis
E
l Xalapa Jazz Festival Segunda Edición 2016, que se celebrará en la capital veracruzana del 20 al 26 de junio, contará entre sus presentaciones estelares con la master class y el concierto de Miguel Zenón Cuarteto. El viernes 24 de junio, el músico puertorriqueño y su agrupación darán una clase a las 10:00 horas, en el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz (ISMEV) y, a las 20:00 horas, harán disfrutar al público xalapeño durante su presentación en la Sala Emilio Carballido del Teatro del Estado. Zenón, nominado múltiples veces para el premio Grammy y merecedor de la prestigiosa MacArthur Fellowship y la beca de la Guggenheim Foundation, es considerado uno de los saxofonistas más novedosos e influyentes de su generación, y se ha desarrollado como compositor y conceptualizador, concentrándose en un tipo de música que fusiona de manera muy sofisticada el folclore latinoamericano y el jazz. La lista de los grandes intérpretes con los que el músico ha compartido escenario es muy variada, y en ella destacan The SFJAZZ Collective, Charlie Haden, Fred Hersh, Kenny Werner, David Sánchez, Danilo Perez, The Village Vanguard Orchestra, The Mingus Big Band, Bobby Hutcherson y Steve Coleman. Durante su concierto en Xalapa, los asistentes podrán disfrutar de algunas de las canciones de su último disco como líder, Identities are Changeable (Miel Music, 2014), está inspitrado por la idea de la identidad nacional experimentada por los puertorriqueños que habitan en Estados Unidos de Norteamérica, especialmente en el área de Nueva York. Además, Zenón ha protagonizado otros discos de gran éxito, como Oye!!! Live in Puerto Rico, Rayuela, Alma Adentro, Esta Plena, Awake, Jibaro, Ceremonial y Looking Forward. Las entradas para el concierto de Miguel Zenón Cuarteto son completamente gratuitas y podrán adquirirse, tres días antes, en el Centro Recreativo Xalapeño y, el día de la presentación, en las taquillas del Teatro del Estado.
LUN ES 30 M AYO DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
Inauguran Torneo Interprepas de Futbol Rápido en Santa Rosa I
Acrópolis
C
on la representación del alcalde Américo Zúñiga Martínez, la directora de Cultura, Educación y Deporte Noemí Santa Brito Gómez inauguró el Torneo Interpreparatorias de Futbol Rápido, el cual se desarrolló en las canchas deportivas de la colonia Santa Rosa al sur de la ciudad y donde participaron 10 equipos de diferentes escuelas preparatorias. Al señalar que el objetivo de este encuentro deportivo es fomentar e incentivar el deporte a través de la integración de equipos juveniles del nivel educativo media superior, la Directora de Cultura, Educación y Deporte felicitó la iniciativa de los jóvenes que integran la asociación civil “Recorriendo Acciones”, por organizar este tipo de eventos. Presentes el presidente de “Recorriendo Acciones” Rafael Alarcón Barrientos, el coordinador de deporte de la asociación civil Tomás Méndez Góngora, el encargado de la cancha de Santa Rosa Arturo Flores Soto, entre otros invitados y deportistas.
Sergio Pérez se sube al podio de Mónaco I
Agencias
E
l piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) venció en el Gran Premio de Mónaco por delante del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), que salía en la ‘pole’, y con Sergio ‘Checo’ Pérez (Force India) completando el podio en el tercer lugar. Para el tapatío es el sexto podio en su carrera y el tercero con la carrocería de Force India. Cabe destacar que en las seis veces que ha conseguido estar ahí, ha coincidido con el inglés de Mercedes. Hamilton se reenganchó a la lucha por el Mundial, en el que se pone segundo, sumando la victoria número 44 de su carrera. El tricampeón británico salió desde el tercer lugar, arriesgó con el neumático de lluvia y aprovechó el error de los mecánicos de Red Bull, que no tenían preparados los neumáticos cuando Ricciardo hacía el cambio decisivo. Sergio Pérez comenzó como todos con neumáticos de lluvia extrema, luego logró ascender al quinto lugar cuando cambio a los intermedios y finalmente con su tercera detención logró ascender al podio. Ya con neumáticos blandos a los cuales les exprimió más de 40 vueltas para mantener a raya a un combativo alemán Sebastian Vettel, quien los estuvo presionando los últimos giros. Por su parte, Lewis Hamilton también cumplió con una carrera perfecta, capitalizando los errores de Red Bull, ya que cuando Ricciardo, quien salió de la “pole”, se disponía a entrar en la vuelta 33 a boxes para cambio de neumáticos, el equipo no los tenía listos y perdió 13 segundos con lo que condenó su triunfo. Hamilton solo hizo una parada cuando la mayoría fue a dos detenciones, se esperó con neumá-
ticos de lluvia extrema a que la pista estuviera seca y para cambiar a los ultrablandos, tomó la punta y la defendió a capa y espada, aprovechando también que en la detención de su compañero, el líder del mundial, el germano Nico Rosberg, este quedó atrapado entre el tráfico y llegó séptimo. Con esto, Pérez entra al grupo selecto de los que se han subido con los ganadores en una de las carreras más legendarias y representativas del calendario y llegar a 23 unidades con lo que se ubica noveno. Rosberg sigue dominando la clasificación con 106 unidades, pero ahora es seguido por Hamilton, quien llegó a 82 puntos con su victoria número 44. El español Fernando Alonso consiguió un meritorio quinto puesto con McLaren, mientras que el piloto “azteca” Esteban Gutiérrez se quedó cerca de los puntos, tras acabar en el décimo segundo lugar. Este Gran Premio tuvo múltiples incidentes que terminaron con los abandonos de británico Jolyon Palmer, finlandés Kimi Raikkonen, ruso Daniil Kvyat, holandés Max Verstappen, brasileño Felipe Naser y el sueco Marcus Ericcson.
Confirman secuestro de Alan Pulido I
Agencia
L
a Procuraduría de Justicia del Estado de Tamaulipas, así como el hermano del futbolista, Armando Pulido y la novia del jugador, Ileana Salas confirmaron las versiones que se dieron a conocer esta mañana en torno a la privación de la libertad del jugador del Olympiakos de Grecia. Diferentes versiones periodísticas confirman que los hechos tuvieron lugar la madrugada de este domingo cuando Alan Pulido circulaba en un BMW por un camino interejidal en Ciudad Victoria, Tamaulipas, cerca del paraje Los Troncones, después de asistir a una fiesta en compañia de su pareja Ileana Salas. Momentos después un grupo de personas les interceptó y se llevaron a la pareja, aunque momentos después liberaron a la chica y los primeros reportes de su desaparición se dieron sobre las 2:00 horas de este domingo. Hasta el momento no se ha dado a conocer si el grupo de personas que le privó de la libertad ya hizo contacto con los familiares o si las autoridades ya tuvieron pistas del paradero del jugador.