Diario digital 30 diciembre 2016

Page 1

NÚMERO 497 - AÑO XIII

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

Permanentes, apoyo y colaboración del Ayuntamiento con sindicatos: Américo Zúñiga

VIERNES 30 DE DICIEMBRE 2016

Alertan por aumento en feminicidios

02

Muere Debbie Reynolds, un día después de su hija Carrie Fisher

05

08

Gobierno de Duarte gastó más de 8 mmdp en prensa: Yunes Linares Agencias

E

l gobierno inconcluso de Javier Duarte de Ochoa –quien ya cumplió 70 días prófugo de la justicia- gastó ocho mil 548 millones de pesos en el rubro de prensa, publicidad, “compra” de medios de comunicación e imagen, aseguró el mandatario veracruzano Miguel Ángel Yunes Linares. En reunión con diputados locales para reajustar el presupuesto y la Ley de Ingresos 2017, el gobernador se quejó del gasto “estratosférico” de la anterior administración en el rubro de prensa, mientras que en la compra de medicinas apenas erogó seis mil millones de pesos y en obra pública, tres mil millones. Yunes Linares aseguró que ya existen denuncias penales contra 50 exservidores públicos de Veracruz, entre ellos, dos voceros de Javier Duarte. Se trata de la empresaria periodística Georgina Domínguez Colio y el actual diputado federal Alberto Silva Ramos. En su exposición ante legisladores de diversos partidos políticos, el gobernador desglosó que el concentrado que hizo la Secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan) arrojó que en 70 meses, el gobierno de Javier Duarte pagó dos mil 582 millones de pesos a periódicos, 152 millones a revistas, 15 millones a caricaturistas, dos mil 700 millones a televisoras, 515 millones a particulares (sic) y 280 millones de pesos en espectaculares, entre otros gastos relacionados con medios de comunicación. “Y aparecen medios de comunicación que yo en mis más de 30 años de servidor público nunca había oído hablar como La Verdad Jarocha, Servicios Integrales de Mercadotecnia, Mogaver, entre otros”, dijo. Déficit millonario En la reunión con los legisladores, el gobernador Miguel Ángel Yunes expuso que por el “despilfarro” en medios de comunicación, viajes al extranjero, desvió de recursos y “robos descarados”, el gobierno de Veracruz tiene hoy un déficit de 21 mil millones de pesos. Agregó que solo abarca la totalidad para hacer frente al gasto corriente anual que asciende a los 64 mil millones de pesos. Como ejemplo, el expriista aseguró que la insolvencia que dejó el gobierno de Javier Duarte es tal que incluso en aeropuertos de Estados Unidos y del Estado de México hay aeronaves varadas por no poder pagar el alquiler y uso del hangar. “Los funcionarios del gobierno de Duarte llegaron a utilizar helicópteros para ir a partidos de fútbol, las aeronaves para ir de viajes de placer al extranjero, los pasivos en servicios aeronáuticos son estratosféricos, hay más de 300 millones de pesos por pagar”. A punto de cumplirse el primer mes del gobierno de Yunes Linares, en varias dependencias y secretarias del aparato gubernamental continúan las quejas, porque la nueva administración adeuda dos quincenas, el aguinaldo e, incluso, la liquidación a empleados rescindidos de sus contratos. En organismos autónomos como el Colegio de Veracruz, el Organismo Público Local Electoral, el DIF estatal y la Fiscalía General del Estado, la queja es la misma. Incluso, en la Tesorería de Veracruz, el mismo aguinaldo fue fraccionado en dos partes. La primera se hizo la semana anterior y la próxima ministración fue prometida para enero de 2017. En esa coyuntura de insolvencia financiera, el gobernador Miguel Ángel Yunes planteó cuatro ejes para “enderezar el rumbo”: drástico ajuste al gasto corriente de Veracruz sin afectar programas sociales; reestructurar y refinanciar la deuda a largo plazo; revisión y revaloración de los pasivos a largo plazo, así como un total transparencia en el manejo de los recursos.).


02 DICIEMBR E DE 2 0 1 6 VIER NES 30

PERIODISMO CON ÉTICA

LOCAL&REGIONAL

E

ste miércoles, el Ayuntamiento de Xalapa inició la reconstrucción integral de la segunda etapa de la Avenida Pípila, entre Américas y 20 de Noviembre, en la colonia José Cardel, por lo que se recomienda utilizar vías alternas. El director de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel, explicó que por el momento se tuvo que cortar la circulación entre Américas y 20 de Noviembre, pero una vez que se exponga la instalación hidráulica central, se mantendrá un carril abierto a la vialidad el mayor tiempo posible. Asimismo, informó que en la construcción de esta obra, que contempla una inversión de 6.4 millones de pesos provenientes del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (FORTALECE), además del pavimento hidráulico, incluye la rehabilitación de la red de agua potable, guarniciones, banquetas, alumbrado público y los drenajes sanitario y pluvial. El servidor público señaló que, por instrucciones del alcalde Américo Zúñiga Martínez, se decidió llevar

Inicia Ayuntamiento de Xalapa reconstrucción de Pípila a cabo la reconstrucción total de esta vialidad, porque ya se encontraba en un avanzado estado de deterioro en este tramo y era necesaria la rehabilitación integral de los drenajes hidráulico y sanitario. Esta construcción es de gran relevancia, manifestó, ya que no solo elevará la calidad de vida de los 453 habitantes de la zona, sino que beneficiará a toda la población en general, ya que Pípila es una de las vialidades más importantes de la ciudad y sirve para desalojar la circulación vehicular en esta zona. Velasco Montiel recordó que la pavimentación de Pípila forma parte de un programa integral para mejorar la movilidad y la imagen del centro de la ciudad, en el que se incluyen la reconstrucción de Zaragoza, Sarabia, la Avenida Orizaba, Xalapeños Ilustres, Mata, Manuel Doblado, la Av. 1º de Mayo, la Av. Acueducto, la calle Tuxpan y Pípila en su primera etapa, entre otras vialidades.

Permanentes, apoyo y colaboración del Ayuntamiento con sindicatos: Américo Zúñiga Acrópolis

E

directorio

l alcalde Américo Zúñiga Martínez refrendó el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de Xalapa con distintas organizaciones sindicales, a las que aseguró que seguirá trabajando por el desarrollo integral de la ciudad en el 2017. Durante una reunión celebrada en Sala de Cabildo, en Palacio Municipal, atendió las inquietudes de los trabajadores en materia de derechos laborales y medidas de seguridad e higiene en los parques de la ciudad, como son remodelación, embellecimiento, iluminación, vigilancia e inspección, entre otras. También escuchó y respaldó la propuesta de los vendedores organizados de que se realice una mayor promoción artística y cultural en diferentes espacios públicos, y confirmó el apoyo a los carretoneros para la entrega de vehículos automotores en sustitución de los caballos recolectores de basura, dando continuidad al programa que se puso en marcha este año. En nombre de la Confederación Auténtica de Trabajadores (CAT), su líder nacional, María de Jesús Rodríguez Álvarez, entregó al Alcalde un reconocimiento por su gestión al fren-

te del gobierno municipal y por su trayectoria en la administración pública. Finalmente, Américo Zúñiga recibió asimismo la felicitación de los secretarios generales Guillermo Caballero de Jesús, del Sindicato Solidaridad Urbana de la Federación Auténtica del Estado de Veracruz (Fatev); María del Carmen Linares Márquez, del Sindicato Auténtico de Trabajadores al Servicio del H Ayuntamiento de Xalapa, y César Manuel Martínez del Toro, del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del DIF Municipal Xalapa (SUTDIF). Acompañaron al Alcalde y tomaron nota de las solicitudes los directores de Servicios Municipales, Julio César Ornelas Fernández; de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel, y de Asuntos Jurídicos, Roberto Pérez Gutiérrez, así como la subdirectora de Comercio, Clorinda Ferral Ferrando.

Taxistas, principales promotores turísticos de Xalapa: Américo Zúñiga Acrópolis

A

l asistir a la primera celebración en Xalapa del Día del Taxista, el alcalde Américo Zúñiga Martínez hizo un reconocimiento a un gremio que, como pocos, conoce las problemáticas de la ciudad y forma parte de la identidad de la capital veracruzana. Por invitación de la Federación Revolucionaria de Organizaciones Sindicales del Estado de Veracruz (Frosev) de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR), reconoció que este gremio merece contar con mayor protección en materia de justicia laboral y respeto de la sociedad y del gobierno. En presencia de los directores generales de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Agustín Mantilla Trolle, y del Comité Directivo Estatal de Frosev-COR, Miguel Ángel Aguilar Garduño, y otros líderes gremiales, reflexionó sobre las dificultades en las que los taxistas desarrollan su trabajo las 24 horas del día los 365 días del año. Expresó, en nombre del gobierno y del pueblo de Xalapa, un agradecimiento por el servicio que durante décadas han prestado a la sociedad quienes son “los principales promo-

director general Dr. Carlos García Méndez/ director editorial Mtro. Oscar García Soberano jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Olmedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ redacción Briseida Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez / corrección de estilo Ulises Monfil/ reportera Berenice Arellano colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

Acrópolis

tores turísticos de la ciudad” y que, al tener un contacto inmediato con sus habitantes, conocen mejor las condiciones en que se encuentra. “Pocas personas como ustedes pueden decirle a la autoridad lo que tiene que hacer en materia de vialidad, de construcción de arterias, de mejora de servicios públicos”, por lo que propuso la instalación de mesas de diálogo con el gobierno estatal, “donde el Ayuntamiento tiene mucho que aportar y escuchar”. Asistieron también, por la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, Leonardo Cuervo Amilpas, y el delegado regional de Transporte Público, Jorge Ernesto de Jesús Molina.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera

Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


V IERN ES 30 DICIEM B RE DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

LOCAL&REGIONAL

03

Servicios del Ayuntamiento más cerca de la población en Delegación Centro-Sur Acrópolis

E

l Ayuntamiento de Xalapa, a través de su Delegación Centro-Sur, acerca diferentes servicios a las 148 colonias de esta zona de la ciudad, con especial atención a las más vulnerables, de acuerdo con la titular de esta área, Fany Saraí Alarcón Osorio. La servidora pública destacó las jornadas gratuitas de salud que se llevan a cabo en las colonias que presentan mayor rezago, como Fredepo, Miguel Alemán, Santa Bárbara, El Mango, Gravilias y Bosques de las Lomas, donde se atiende y previene enfermedades como hipertensión y diabetes en niños, jóvenes y adultos. Además, -adelantó-, en 2017, se pondrán en marcha jornadas gratuitas de salud bucal, limpieza dental y extracciones en las colonias que lo soliciten, así como cursos para combatir la obesidad y el sobrepeso. Ya hay 10 grupos en 10 colonias, como Fredepo, Emiliano Zapata, Benito Juárez, Mártires de Chicago y el fraccionamiento Pomona, y se activarán más grupos. Alarcón Osorio mencionó también que, para prevenir inundaciones, la Delegación Centro-Sur realiza trabajos de limpieza en alcantarillas, tragatormentas y canales, donde crece la maleza y la basura se acumula, lo cual provoca su obstrucción y que quienes viven en las colindancias resulten afectados por inundaciones y encharcamientos. Además, en colonias como Emiliano Zapata y Mártires de Chicago, se está realizando la afiliación y reafiliación a programas sociales como Seguro Popular, mediante módulos donde se da de alta a quienes no cuenten con este beneficio que ofrece el gobierno federal. Luego de explicar el trabajo de gestoría que se realiza en la Delegación, a fin de evitar gastos y tiempo a los vecinos, invitó a la población a acudir a las oficinas ubicadas en la calle Estanzuela número 37, fraccionamiento Pomona, o llamar al teléfono 812 23 67. Berenice Arellano

E

l integrante del grupo ecologista, Quetzalcóatl, Arturo Fuentes, alertó que en el ejido El Sumidero se comete graves daños a la reserva ecológica de la zona. Dijo que ahí se cometió un ecocidio por el incremento desordenado de la ciudad y actos de corrupción, pues actualmente ya solo queda la parcela conocida como el predio la Marangola, que tiene árboles de hace casi tres siglos. Acusó a Federico Campuzano Hernández de ser el orquestador de la venta de lotes en la zona y lo responsabilizó de lotificar 15 colonias de la capital del estado, es “quien destroza la flora y la fauna de las cuatro hectáreas que constituyen dicho predio que es área de reserva ecológica”. El activista lamentó que a pesar que denunciaron esta situación, hasta la fecha ninguna autoridad ha hecho algo al respecto, pues ni la autoridad municipal ni la estatal han hecho caso. “Xalapa está sin un pulmón más. El destrozo va sin obstáculo alguno. Bajo el amparo, corrupción y complicidad de las autoridades competentes”. Relató que esto ya es conocimiento del gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares, así como de autoridades federales y estatales responsables del cuidado del medio ambiente. “Fue prácticamente devorado por la mancha urbana y por otra parte, algunos ejidatarios sin escrúpulos y los llamados coyotes hicieron el negocio de su vida al lotificar las parcelas y venderlas”.

Acusan daño al medio ambiente en El Sumidero

El 1 de enero, Limpia Pública de Xalapa mantendrá guardia

Acrópolis

E

l Subdirector de Limpia Pública, Octavio Vásquez Ramírez, recordó el próximo domingo 1 de enero, el área a su cargo mantendrá una guardia para atender el centro y las principales avenidas, pero se suspenderá el servicio en el resto de la ciudad. Asimismo, el 31 de diciembre se mantendrá el servicio de recolección de desechos sólidos de manera normal hasta las 22:00 horas. Por lo anterior, el servidor público municipal pidió comprensión a todos los xalapeños y les recordó que no saquen su basura el día de Año Nuevo, para evitar montoneras que ensucien la imagen de la ciudad. “El lunes 2 de enero, se restablecerá el servicio de manera normal y podrán depositar sus desechos en los puntos de recolección habituales, cuando escuchen el toque de la campana”, puntualizó. Finalmente, Vásquez Ramírez recordó que Limpia Pública mantiene un servicio de barrido permanente en las principales calles y avenidas de la ciudad, así como 66 unidades recolectoras distribuidas en 86 rutas, 58 matutinas y 28 vespertinas, para dar un mejor servicio a la población.


04 DICIEMBR E DE 2 0 1 6 VIER NES 30

PERIODISMO CON ÉTICA

ESTATAL

Exigen al Congreso no legalizar peleas de gallos Berenice Arellano

L

a activista Araceli Jiménez aseguró que los integrantes de diferentes grupos animalistas no permitirán que se legalicen las peleas de gallos en el estado. En conferencia de prensa, exigieron al Congreso local no avalar la iniciativa que busca permitir estas peleas por considerar que la violencia contra los animales está íntimamente ligada a la violencia entre personas. Dijo que es inconcebible que los diputados ten-

gan tal nivel de indiferencia, discriminación y percepción de la violencia y que estén dispuestos a llenar con dinero las bolsas de un cierto grupo de personas. “Acaso hay algún diputado que pueda vanagloriarse de tal desconocimiento y falta de empatía, seguramente que no y seguramente si lo hacen lo harán en lo oscurito”. Advirtieron que no permitirán que las peleas de gallos regresen a Veracruz, ya que aseguraron que hay un nivel de conciencia colectiva que hará que todo lo que se quiera aprobar en las sombras,

salga a la luz. “Un Gobierno que permite que se sigan maltratando animales como espectáculo no solo tiene una limitada sensibilidad, sino una nula visión de hacia dónde debemos avanzar para frenar la raíz de la violencia”. Rechazaron como justificación que se diga que esta actividad es el sustento de miles de familias, y aseguraron que quienes están inmiscuidos en estas pelas son perfectamente aptos para cualquier trabajo que no signifique maltrato, violencia y corrupción.

Retirarían concesiones de verificentros

Berenice Arellano

L

a presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático en el Congreso del estado, Eva Felicitas Cadena Sandoval, indicó que en la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) encontraron irregularidades en el tema de verificentros. Dijo que hubo concesiones de Verificentros que fueron entregadas de manera irregular durante la pasada administración y que por ello serán

retiradas a los empresarios. “Licitaron de manera complaciente para algunos grupos y hasta por ciudades. Cada unidad de verificación llegó a costar hasta 4 millones de pesos y si se licitaba una ciudad, como Xalapa, había 12 unidades y representaba 50 millones de pesos de ingresos”. Será durante la primera quincena de enero cuando se dé a conocer el resultado del análisis hecho a los más de 200 verificentros en la entidad. De esa investigación, se podrán interponer

denuncias penales por haber entregado las concesiones de manera irregular e incluso por vender o entregar hologramas que no se debían. “Con la secretaria de Medio Ambiente se hace el análisis y una depuración porque había hologramas que circulaban de manera irregular”. Cadena Sandoval dijo que han encontrado en los verificentros mucha corrupción pues de los tres grupos de concesionarios de verificentros, hubo preferencias por uno solo en la pasada administración.


V IERN ES 30 DICIEM B RE DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

05

ESTATAL

Berenice Arellano

L

a integrante del Observatorio de Participación Política de Mujeres, Surinam Azuara Ángeles, aseguró que la nueva administración y quien será nombrado nuevo fiscal, deben dar cuentas claras sobre lo que harán en la alerta de género para frenar el asesinato de mujeres. Explicó que este año Veracruz cierra con un índice de feminicidios a la alza y que si bien es un gran avance que se haya decretado la alerta en 11 municipios, sigue haciendo falta un banco de datos que se alimente con la información a fin de conocer el estado real de los asesinatos. “Durante la administración pasada estuvimos solicitando información sobre el número de feminicidios y no nos la entregaron porque aseguraban que no la tenían o ponían otros pretextos”. En conferencia de prensa, dijo que es reprochable que no se haya logrado disminuir los asesinatos de mujeres en el estado y que la Fiscalía no tenga un banco de datos que permita conocer la realidad en el estado. “Se cierra el año de manera triste

Alertan por aumento en feminicidios

por el número de feminicidios; el índice de feminicidios va al alza y no se ha podido hacer un trabajo real con la nueva alerta de género”. Insistió en que en el nuevo Gobierno debe existir transparencia y pidió al Gobernador que le “jale las orejas” a las autoridades para que den resultados.

Mantiene Gobierno Municipal de Veracruz operativos permanentes antipirotecnia

Beneficia Ramón Poo y PEMEX a trabajadores del sector pesquero Acrópolis

E

l Gobierno Municipal de Veracruz que preside Ramón Poo Gil, gestionó con PEMEX la donación de combustible e hizo entrega de vales con una inversión de un millón 37 mil pesos, beneficiando de esta forma a 327 trabajadores del sector pesquero y prestadores de servicios turísticos, así como a sus familias. “Tengan por seguro que seguiremos trabajando muy fuerte para darles mayores oportunidades de desarrollo y muchos beneficios para ustedes y sus familias”, indicó el Primer Edil durante el evento realizado en la Sala de Cabildo Municipal. Durante su intervención, Isabel Pastrana Vázquez, Presidente de la Federación de Sociedades, Cooperativas, Bienes y Servicios de la Industria Pesquera dijo, “Por primera vez, el Ayuntamiento de Veracruz inclina la vista hacia nosotros, quiero agradecerle mucho a su Presidente Municipal por el respaldo que nos está dando”. En otro tema, Ramón Poo, dio a conocer que el Gobierno Municipal está trabajando en un proyecto con la Federación y el Gobierno Estatal, para

que en las 32 lagunas que existen en el municipio, las cuales ya están declaradas como áreas protegidas, se realice la siembra y cosecha acuícola, con el objetivo de respetar la temporada de veda de las especies marinas y no afectar la economía de los pescadores. Cabe mencionar que en el evento también estuvieron presentes la Encargada del Despacho de Coordinación de Gestión de PEMEX, Cleotilde Herrera Tapia; el Director General de Pesca y Acuacultura en el Estado de Veracruz, Joaquín Sosa Herrera, quien al tomar la palabra agradeció al Alcalde por apoyar al sector pesquero y refrendar el trabajo de Coordinación entre el Gobierno del Estado y el Municipio, así como el Director de Fomento Agropecuario, Gustavo Alfonso Torres. De igual manera asistieron el Regidor Primero, Pablo Zurita García; la Regidora Segunda, Ángela María Perera Gutiérrez; la Regidora Cuarta, Laura del Carmen Gálvez Mantilla; el Regidor Quinto, Víctor Hugo Vázquez Bretón; la Secretaria del Ayuntamiento, Diana Fabiola Álvarez Salas, así como Directores Municipales.

Acrópolis

C

omo parte del operativo permanente antipirotecnia que realiza el Gobierno Municipal de Veracruz encabezado por Ramón Poo Gil, a la fecha se han logrado incautar 230 kilogramos de material pirotécnico, lo anterior con el objetivo de salvaguardar la integridad física de los ciudadanos. Al respecto, el Director de Comercio, Espectáculos y Mercados, Adolfo Poves Castro, precisó que este miércoles se realizaron recorridos de vigilancia y detección de fuegos pirotécnicos en los tianguis instalados en las colonias Adolfo Ruiz Cortines, Los Pinitos, Río Medio 1 y 2, Las Brisas y Torrentes, sin haberse encontrado material de este tipo. Cabe señalar que el operativo dio inicio el 22 de noviembre y continuará hasta el siete de enero del 2017; además en estas labores de seguridad participan elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), Policía Federal, Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de Seguridad Pública, Fuerza Civil, Policía Naval, Binomios Caninos, la Dirección de Protección Civil y Bomberos Municipales.


06 DICIEMBR E DE 2 0 1 6 VIER NES 30

PERIODISMO CON ÉTICA

NACIONAL

OPINIÓN Lo que 2016 nos dejó Miguel Á. Elorza-Vásquez @melorzav Segunda parte

Exigen captura de ‘El Tequilero’ en Guerrero

*** Febrero fue un mes donde la violencia en Veracruz y en el país no cesó. El 8 de febrero, la reportera de la fuente policiaca Anabel Flores Salazar, fue secuestrada por hombres armados que llegaron a su casa en el municipio de Mariano Escobedo, en Veracruz. Dos días después, el 10 de febrero, su cuerpo fue hallado en el estado de Puebla. Con la muerte de Anabel Flores, sumaron 17 periodistas asesinados en Veracruz durante el mandato de cuestionadísimo Javier Duarte, iniciado en diciembre de 2010. José Abella, dueño del periódico El Bueno Tono de Veracruz, uno de los diarios donde había trabajado Anabel Flores, declaró que ella estaba relacionada con el crimen organizado, causando gran indignación entre el gremio periodístico pues, durante la administración de Duarte, fue recurrente la criminalización de los periodistas asesinados. En Nuevo León, en la madrugada del 11 febrero de 2016, se presentó un motín en el Penal de Topo Chico. Durante el motín, se presentaron detonaciones, incendios y una fuerte movilización policiaca. El saldo oficial fueron 49 muertos y 12 heridos El 12 de febrero el papa Francisco llegó a México para la visita que duraría hasta el 17. Durante 5 días, el Pontífice sostuvo diversos eventos públicos en 5 entidades del país: Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua. El hecho más relevante de la visita se produjo en San Cristobal de las Casas, Chiapas, donde autorizó las ceremonias litúrgicas en lenguas indígenas y rindió un simbólico homenaje al obispo Samuel Ruiz, condenado y perseguido por la jerarquía católica mexicana encabezada por el cardenal Norberto Rivera. Frente a las expectativas de varios sectores críticos de una sociedad hundida en la corrupción, la impunidad, la violencia y la criminalización de la protesta, la visita del papa Francisco defraudó, pues en Ecatepec evadió mencionar el tema de los feminicidios, en Michoacán no condenó el legado de desprestigio de Marcial Maciel y los Legionarios de Cristo y también omitió mencionar el caso del doctor Mireles y las autodefensas. Tampoco se reunió con las víctimas de los abusos sexuales del clero ni con los familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos. Destacó de la visita del papa el encuentro privado que tuvo en la Nunciatura con los ejecutivos de Televisa, según reveló el padre Solalinde en entrevista con Carmen Aristegui en CNN. El 26 de febrero, por segundo día consecutivo, miles de miembros de la comunidad de la Universidad Veracruzana (UV) salieron a las calles de Xalapa y de las principales ciudades del estado, en defensa de la UV y para a exigir que el gobierno de Javier Duarte pagara el adeudo que tenía con la Universidad, luego de que el 5 de febrero, la rectora de la UV, Dra. Sara Ladrón de Guevara, anunciara el incumplimiento del calendario de pago de deudos por parte del gobierno estatal. Ese mismo día, las autoridades de la Universidad Veracruzana aclararon en un comunicado que la institución no había convocado a expresiones públicas de ningún tipo pero, sin saberlo, aquella fue la primera gran manifestación que expresó el descontento popular por las condiciones en que el estado vivía debido a la administración de Javier Duarte. Las consignas lo resumían todo: “Duarte, marrana, devuélvenos la lana”.

Agencias

H

abitantes de San Miguel Totolapan, municipio de la región de Tierra Caliente en Guerrero, se manifestaron para exigir al gobierno federal y estatal la captura de Raybel Jacobo de Almonte, “El Tequilero”, dirigente del presunto grupo delincuencial “Los Tequileros”, a quien responsabilizan de múltiples secuestros. Alrededor del mediodía, cerca de 500 personas vestidas de blanco y con cartulinas pidieron al gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y al titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos Zepeda, que pongan más interés en la detención de “El Tequilero” y la disolución de su grupo armado. Luego de marchar por las principales calles de San Miguel Totolapan, arribaron al zócalo, donde realizaron un mitin, para enviar un mensaje a los gobiernos estatal y federal que no bajarán las armas ni disolverán al grupo de autodefensas Movimiento Totolapense por la Paz hasta que se logre la captura de “El Tequilero”. Demandaron que se les garantice la seguridad a los habitantes de San Miguel Totolapan, porque sigue azotado por grupos criminales que los tienen amenazados con seguir realizando secuestros sino pagan determinada cantidad de dinero. También dieron a conocer que luego de la conformación del grupo de autodefensa totolapense, denominado Movimiento por la Paz, muchas familias que fueron desplazadas regresaron a ese municipio de la Tierra Caliente, razón por la cual exigen que “El Tequilero” sea capturado a la brevedad posible.

Sentencian a delincuentes en Mérida por delitos contra la salud Agencias

L

a Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación Yucatán, obtuvo del juez Primero de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el estado, sentencia condenatoria contra dos personas del sexo masculino, por delitos Contra la Salud. La sentencia por procedimiento abreviado que se determinó en contra de los responsables del delito Contra la Salud, en su modalidad de posesión simple de pastillas psicotrópicas con el principio activo de clobenzorex (clorofentermina) y fentermina, quedó definida en tres años y cuatro meses de prisión y 100 días multa para cada uno. Los hechos que dieron origen a la Carpeta de Investigación, señalan que el pasado 11 de mayo de 2016, elementos de la Policía Estatal detuvieron a los procesados en las inmediaciones del kilómetro 140 a la altura del distribuidor vial Tebec, de la carretera Mérida-Campeche. En el vehículo de uno de los sujetos, se localizó un total de 930 pastillas psicotrópicas con el principio activo clobenzorex. Mientras que en el automotor del segundo sentenciado, se

encontró un total de 197 cápsulas con el principio activo clobenzorex y 10 cápsulas con el principio activo de fentermina. La delegación de la PGR continuará con los operativos -sostuvo- para impedir que puedan darse este tipo de delitos.


V IERN ES 30 DICIEM B RE DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

07

INTERNACIONAL

Donald Trump se convierte en la última esperanza de Israel

Agencias

E

Hollande indulta a una mujer que mató a su abusivo esposo Agencias

J

acqueline Sauvage, una mujer que en 2012 mató a su marido luego de 47 años de malos tratos, abandonó ayer la prisión tras el indulto que le concedió el presidente François Hollande. El caso ha tenido gran respaldo popular y de numerosas personalidades y políticos, y se ha convertido en símbolo de quienes solicitan que los malos tratos sean considerados como un motivo de legítima defensa, atenuante que no se tuvo en cuenta en su juicio. Sauvage, que había sido condenada a 10 años, no sólo se defendió a sí misma, sino a sus hijas que también habían padecido abusos sexuales de su padre; de hecho, la madre le disparó tres tiros por la espalda al día siguiente de que su único hijo varón se quitara la vida. La Unión Sindical de los Magistrados consideró la medida de Hollande como “hipócrita” y un desprecio a la independencia judicial.

l presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, parece ser la esperanza de Israel, luego de que el secretario de Estado, John Kerry, acentuara ayer con su discurso la separación entre ambas naciones, al señalar que los asentamientos israelíes en territorios palestinos amenazan el futuro democrático de ese país y la paz en la región. “La solución de dos Estados es la única vía para lograr una paz justa y duradera entre israelíes y palestinos”, aseguró ayer el funcionario estadounidense en su comparecencia de despedida, y justificó la abstención de su Gobierno respecto a la resolución aprobada la semana pasada por el Consejo de Seguridad de la ONU que se refiere a los asentamientos israelíes como “ilegales”. Aunque el discurso pretendía sentar la visión de Estados Unidos respecto a Medio Oriente,l as palabras más duras de Kerry estuvieron dirigidas a Israel y a su política de asentar a sus ciudadanos en territorios ocupados que los palestinos reclaman como suyos. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, censuró el discurso del secretario de Estado sobre las políticas de Washington en Oriente Medio y las calificó como una “profunda decepción”; aunque se mostró

optimista sobre la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, lo que podría aminorar las consecuencias de la resolución. “No estamos a punto de ser sacudidos por una política equivocada que podría causar grandes, grandes daños”, afirmó Netanyahu en inglés, en una conferencia de prensa tras el mensaje de Kerry. “Los israelíes no necesitan recibir un sermón de parte de los líderes extranjeros sobre la importancia de la paz”. La indignada declaración de Netanyahu coronó una agitada semana en la que la tensión que desde hace años permea las relaciones entre Israel y el presidente Barack Obama finalmente salió a la superficie. A través de su tradicional vía de comunicación, Twitter, Trump descalificó al Gobierno de Barack Obama y el trato con “desprecio y falta de respeto” que da a Israel. “Ellos solían tener a un gran amigo en Estados Unidos, pero… ya no. El principio del fin fue el acuerdo horrible con Irán y ahora esto (ONU). ¡Fuerza, Israel, el 20 de enero se acerca rápidamente!”, escribió el presidente electo. “Hago mi mayor esfuerzo para pasar por alto las muchas declaraciones incendiarias y obstáculos del presidente O”, añadió el magnate.pulantes y turistas rusos que se estrelló hace un año tras despegar de Egipto.


08 DICIEMBR E DE 2 0 1 6 VIER NES 30

PERIODISMO CON ÉTICA

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Scarlett Johansson, la actriz más taquillera de 2016

Agencias

S

carlett Johansson fue nombrada por la revista Forbes como la estrella de cine más taquillera de 2016, tras haber trabajado en películas que recaudaron 1.200 millones de dólares en boletos en todo el mundo. La actriz estadounidense de 32 años protagonizó “Capitán América: Civil War”, que registró una taquilla global de 1.150 millones. Johansson superó a sus compañeros de elenco Chris Evans y Robert Downey Jr, empatados en el segundo lugar, sólo porque también apareció en “¡Salve, César!”, la comedia de los hermanos Coen, que recaudó 63.2 millones. Ha sido un año lucrativo para la ganadora del premio Tony, considerada por Forbes en agosto como la tercera actriz mejor pagada, con ingresos anuales de 25 millones. Esa lista la lidera Jennifer Lawrence, cuyas películas este año -“X-Men: Apocalipsis” y “Pasajeros”- no tuvieron tan buen desempeño en taquilla como para destronar a Johansson. La británica Felicity Jones entró por primera vez en la lista de los actores más taquilleros, en el noveno lugar por los 805 millones recaudados por sus películas. Con papeles en “Rogue One: A Star Wars Story”, el thriller de misterio “Infierno” y la película infantil “Un monstruo viene a verme”, Jones es la única en el top 10 que no actuó en filmes relacionados a historietas. La lista de Forbes, divulgada el martes de noche, se basa en datos de Box Office Mojo. Sólo actores famosos son tomados en cuenta para este conteo, que no toma en consideración películas animadas como “El libro de la selva” de Disney, el cuarto mayor estreno de 2016 con una taquilla de 967 millones y en el que también trabajó Johansson.

Muere Debbie Reynolds, un día después de su hija Carrie Fisher

AFP

L

os Ángeles. La leyenda del cine Debbie Reynolds murió este miércoles a los 84 años, un día después del fallecimiento de su hija Carrie Fisher, informó el sitio de celebridades TMZ. Reynolds, conocida por su papel en Singin’In The Rain (Cantando bajo la lluvia), fue hospitalizada de urgencia más temprano tras sufrir, según TMZ, un accidente cerebrovascular. Su hijo, Todd Fisher confirmó el fallecimiento y dijo: “Ahora está con Carrie y todos tenemos roto el corazón”, desde el Centro Médico Cedars-Sinai, donde su madre fue trasladada de emergencia durante el día. Fisher señaló que el estrés por la muerte de Carrie “fue demasiado” para Reynolds. Reynolds no había cumplido 20 años cuando fue elegida para actuar con Gene Kelly en Singin’ in the Rain, el musical de 1952 que se volvió un clásico. Reynolds era conocida también por su papel nominado al Oscar en el musical The Unsinkable Molly Brown. Citando fuentes familiares no identificadas, TMZ dijo que Reynolds estaba en casa de su hijo para discutir los arreglos del funeral de Carrie. “Gracias a todos los que abrazaron los dones y talentos de mi amada e increíble hija. Estoy agradecida por sus pensamientos y oraciones que ahora la están guiando a su próxima parada”, escribió la actriz en Facebook tras la muerte de su hija. Reynolds, quien recibió una distinción de la Academia -el Premio Humanitario Jean Hersholt- el año pasado nació bajo el nombre de Mary Frances Reynolds el 1 de abril de 1932 en El Paso, Texas, y fue la segunda hija de Raymond

Francis Reynolds, un carpintero de vías ferroviarias, y de su esposa Maxine. Fue descubierta por los estudios MGM de Hollywood después de ganar un concurso de belleza a los 16 años en California. Heroína sana Pese a no ser bailarina profesional, fue elegida para coprotagonizar Cantando bajo la lluvia con Gene Kelly, según el archivo en línea internet Movie Database. Tuvo tres matrimonios y una vez dijo durante una entrevista que tenía más suerte eligiendo restaurantes que hombres. Primero, tuvo que soportar la humillación de perder a Fisher, que se fue a los brazos de su mejor amiga, el ícono Elizabeth Taylor, aunque se mantuvieron cercanos hasta la muerte de Taylor en 2011. Su segundo marido, el magnate de los zapatos Harry Karl, apostó la mayoría de sus ahorros. Su tercer casamiento con el empresario inmobiliario Richard Hamlett en 1985 no fue mucho más exitoso, y terminó en divorcio en 1996. Para mantener a su familia, aceptó trabajos en Las Vegas, donde tuvo su propio casino que albergó su extensa colección de recuerdos hasta su clausura en 1997. Admirada por su versatilidad, actuó en su propia serie The Debbie Reynolds Show, en 1969-1970, aunque sólo duró una temporada. Su carrera cinematográfica terminó en los 1970, pero continuó actuando en películas y series para la televisión. Bright Lights: Starring Carrie Fisher and Debbie Reynolds, el documental sobre su relación con su hija, fue premiado este año en el festival de Cannes y debería ser emitido por HBO en marzo.


V IERN ES 30 DICIEM B RE DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

09

DEPORTES El argentino Carlos Tevez ficha por el Shanghai Shenhua AFP

E Elías Hernández, fuera de las canchas de tres a cinco semanas Agencias

V

alentín Villa Olguín, médico del equipo León, señaló que el delantero Elías Hernández se perderá el inicio del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX debido a una lesión en la rodilla. “Elías Hernández arroja una lesión de grado dos o tres en la rodilla, estará de tres a cinco semanas. Hay una posibilidad de que vaya al quirófano, hoy sabremos si se opera o no”, dijo. Manifestó que en caso que Hernández sea intervenido quirúrgicamente, su proceso de recuperación sería de varios meses, por lo que el

objetivo es lograr su recuperación con terapia, “la prioridad es un tratamiento conservador”. El jugador publicó hace unas horas un tuit en el que agradece por la atención de sus seguidores y afirma que “gracias a Dios no fue cuestión de operación”. Por otra parte, el galeno manifestó que en el caso del atacante Germán Cano el pronóstico es bueno, ya que evoluciona de manera favorable. “Germán Cano evoluciona muy bien, ha trabajado de forma intensa y eso nos ayuda a avanzar. Además de Elías y Cano, también están en tratamiento médico Darío Burbano y Alexander Mejía”, sentenció.

El receptor Steve Smith de Baltimore se retira de NFL Agencias

S

teve Smith, receptor abierto de Cuervos de Baltimore, disputará su último partido como profesional en la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), cuando enfrente en el cierre de la temporada regular a Bengalíes de Cincinnati. “Estoy 89 por ciento seguro (retiro). El futbol americano me ha dado más de lo que probablemente yo le he podido dar a él. Pero para 2016, 17 y en adelante, este probablemente será mi último juego”, señaló el veterano receptor en conferencia de prensa. Smith tenía contemplado terminar su carrera al finalizar la pasada temporada 2015, sin embargo, a media campaña sufrió una rotura de ligamentos en la rodilla, por lo que decidió rehabilitarse y volver a los emparrillados una temporada más con Baltimore. El jugador se retira de la NFL como uno de los mejores receptores abiertos de los últimos años, al convertirse en uno de los 11 jugadores en la historia de la liga en registrar más de mil recepciones y 14 mil yardas. Hasta el momento suma 14 mil 697 yardas. “He excedido todas las expectativas. Lo voy a extrañar. Voy a vivir un duelo. Es algo que ha sido parte de mi vida los últimos 16 años. Va a ser una transición”, agregó Smith. El jugador de 36 años llegó a la NFL en 2001, tras ser seleccionado por Panteras de Carolina en

la tercera ronda del Draft, equipo con el que pasó las primeras 13 temporadas de su carrera, y del cual se convirtió en una de las principales figuras de la franquicia. Con los Ravens eliminados de la contienda por entrar a los playoffs, Smith enfrentará su último partido en la semana 17 ante Bengalíes, y se retirará con la certeza de que en cinco años entrará con paso firme al Salón de la Fama de la NFL.

l exdelantero argentino del Manchester (United y City) y de la Juventus de Italia, Carlos Tevez, fichó por el Shanghai Shenhua, indicó este jueves el club de fútbol chino. El fichaje del jugador de 32 años “mejorará enormemente” el ataque del equipo, dijo Shenhua en una red social. Por su parte Boca Juniors confirmó oficialmente que Tevez continuará su carrera en el Shanghai Greenland Shenhua y afirmó que desde mañana el club “empezará a soñar con tu vuelta”. La transferencia de Tevez a China, un secreto a voces durante las últimas semanas, se realizará a cambio de 10 millones de dólares, informaron fuentes cercanas al jugador a la AFP. El futbolista, que se encuentra de vacaciones en México, llegó a un acuerdo con el Shenhua durante las últimas semanas, cuando recibió a los dirigentes chinos, en secreto, en su casa de San Isidro. Aunque el club chino no dio detalles sobre el monto del contrato, la prensa argentina asegura que Tevez ganará 42 millones de dólares por temporada. Tras la confirmación oficial de la operación, Daniel Angelici, presidente de Boca Juniors, afirmó en su cuenta en Twitter: “Si fuimos capaces de traerlo cuando era imposible, ¿por qué no pensar que pueda volver?”. Por el momento, más allá de un interés por Ignacio Piatti, un jugador del Montreal Impact de los Estados Unidos, no hay certezas sobre quién puede tomar el lugar del ‘Apache’. Tevez viajará a China durante la primera semana de enero y se llevará con él a su flamante esposa Vanesa, con quien contrajo matrimonio la última semana, y a sus hijos Florencia, Katie y Lito. Una vez pasado el control médico, el jugador se unirá al resto del equipo, que está actualmente en la isla japonesa de Okinawa, indicó el club, cuyo director técnico es el exinternacional uruguayo Gus Poyet. El fichaje se une al de otros importantes jugadores latinoamericanos, atraídos por las grandes sumas de dinero que ofrecen los clubes chinos. La semana pasada el Shanghai SIPG, que entrena el extécnico del Tottenham Hotspur Andre Villas-Boas, fichó por unos 73 millones de dólares, según la prensa, al centrocampista brasileño del Chelsea Oscar, de 25 años. Este año los clubes la Super League china se han gastado más de 400 millones de dólares en jugadores, después de que el presidente chino Xi Jinping indicara que quiere convertir al país en una gran potencia futbolística. En enero y febrero, durante el mercado de fichajes, los equipos de fútbol chinos rompieron el récord de fichajes en Asia y en julio lo volvieron a superar con el fichaje del brasileño Hulk por parte del SIPG por cerca de 60 millones de dólares. Formado en Boca e hincha del club, Tevez regresó a Buenos Aires en julio de 2015, un día después de una final de la Liga de Campeones que perdió con la Juventus. En un año futbolístico mediocre del equipo auriazul, la llegada del astro le dio aire al presidente de Boca, Daniel Angelici, que fue reelegido a finales del año pasado.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.