star wars
NÚMERO 523 - AÑO XIII
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
LUNES 30 DE ENERO 2017
2
LU NES 30 ENER O DE 201 7
PERIODISMO CON ÉTICA
Cultura ¿Qué es Star Wars? Agencias
La mejor saga de ciencia ficción de todos los tiempos
S
Roger Ebert
Agencias
Clones y el tercero, La Venganza de los Sith. George Lucas ha declarado que no hará más filmes de la saga, porque han consumido gran parte de su vida. Por el momento, las únicas continuaciones de la saga son las que aparecen en novelas e historietas como parte del universo expandido. Las películas de Star Wars tienen una cierta familiaridad con las películas de tai chi, así como con la mitología romana. Esta coincidencia no es casual, ya que Lucas, antropólogo de formación, Joseph Campbell. Uno de los puntos más importantes de las películas de Star Wars es que Lucas supo crear un mundo lleno de tecnología que parece que haya sido usada durante años y que parecía real, y combinarlo con aspectos tradicionales, como la existencia de dos órdenes guerreras, los Jedi y los Sith, así como sus respectivas filosofías, el uso de armas de contacto como el sable de luz, la existencia de una república y de un imperio, y la política.
director general Dr. Carlos García Méndez / director editorial Mtro. Oscar García Soberano jefe de información/redacción Nallely Martínez Reyes / diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández parte de redacción Briseida Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez, Ana Paula, Zeus Fabre corrección de estilo Ulises Monfil / reportera Berenice Arellano / colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa, José Francisco Báez Corona
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
directorio
tar Wars, traducido al español como La Guerra de las Galaxias, es una franquicia compuesta de películas, novelas, cómics, videojuegos y juguetes. Es un universo de ficción creado por George Lucas. La historia de Star Wars utiliza arquetipos comunes a la ciencia ficción, climax político y mitología, así como temas musicales de estos aspectos. Siendo uno de los ejemplos más importantes de la space opera (subgénero de ciencia ficción) Star Wars se ha convertido en una parte esencial de la cultura popular, así como una de las películas de mayor recaudación en taquilla de todos los tiempos y una de las mas aclamadas por el público en general. A pesar de que la mayoría de la gente considera a Star Wars como ciencia ficción, George Lucas ha declarado en numerosas ocasiones que estas películas no son de “ciencia ficción”, principalmente porque la tecnología que muestra no tiene base científica. Así, serían de “aventura épica” y nada más. Según el propio George Lucas, su primera intención fue la de hacer una película de Flash Gordon, como homenaje a los viejos seriales de ciencia ficción de los años 1930, pero Dino De Laurentiis ya había adquirido los derechos para hacerla, por lo que tuvo que crear sus propios personajes, e incorporar otras influencias (Kurosawa, Campbell). A pesar de estos cambios, en la primera trilogía aún aparecen conceptos tan característicos del serial original de Flash Gordon como el rubio héroe espacial que lucha junto con los rebeldes contra las muy superiores fuerzas de un tiránico imperio, escenarios como la ciudad en las nubes, los cambios de escena animados, o el hecho de empezar cada entrega con un texto resumen del capítulo anterior desplazándose hacia las estrellas. Star Wars empezó en 1977, con el estreno de la primera entrega, con el título en castellano de La Guerra de las Galaxias (Star Wars, en inglés). A pesar de los problemas que tuvo Lucas para financiar la película, y de que apenas se esperaba recuperar la inversión realizada, fue un tremendo éxito, especialmente si se suman las ventas de artículos relacionados. Tres años después aparece su segunda parte (El Imperio Contraataca) y, finalmente, la tercera parte (El Regreso del Jedi), que en aquel momento George Lucas consideró como el último filme que haría de la saga. Con el fin de distinguir entre la serie completa y la primera película rodada, se aprovechó el primer reestreno de La Guerra de las Galaxias, en 1981, para agregar el letrero “Episodio IV: Una Nueva Esperanza” al principio del texto introductorio del principio, sirviendo este nuevo título a partir de entonces para identificarla. Así, se pasó a considerar como el cuarto capítulo de una serie a la que faltaban aún los tres primeros capítulos. La reedición era parte de un proyecto a largo plazo de crear tres nuevos filmes, que son las precuelas de los anteriores tres. En 1999 George Lucas dirige el primer nuevo filme, llamado La Amenaza Fantasma y considerado el primer episodio. Posteriormente, y en intervalos de tres años, aparecen el segundo episodio, El Ataque de los
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera
Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolismultimedios.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
LUN ES 30 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
3
música danza teatro letras cine pintura
Star Wars: El Ultimo Jedi
L
Agencias
os amantes de Star Wars están de enhorabuena. Si ‘Rogue One’ -el primer ‘spin-off’ de la saga- ha batido todo tipo de récords en taquilla, lo que está por llegar tiene todos los mimbres necesarios para cumplir con las expectativas que ha levantado. Y es que Disney y Lucas Film han anunciado el esperado nombre de la próxima película: ‘Episodio VIII: El Último Jedi’. No ha hecho más que darse a conocer y ya han empezado las primeras teorías. No será hasta el 15 de diciembre del presente año cuando la última entrega de Star Wars llegue a los cines, pero ya se conocen algunos detalles sobre la película, que pueden ser fundamentales para entender el devenir de la saga. Los seguidores no han esperado lo más mínimo para comenzar a elucubrar sobre la cinta y qué es lo que se descifrará en ella, uno de los episodios fundamentales para entender la historia completa. Un título con misterio Efectivamente, el título en sí está dando mucho de qué hablar. ¿Quién es ‘El Último Jedi’? Muchos de los seguidores dan por hecho que, efectivamente, se refiere a Luke Skywalker, especialmente tras su reaparición en el anterior film. Sin embargo, las teorías son múltilples: ¿y si se refiere a Rey, quien dio muestras de lo que es capaz en ‘El Despertar de la Fuerza? ¿O si es Kylo Ren quien, en un giro de guion, se reconduce hacia el mundo de Jedi al que ya perteneció? El color rojo... ¿importa? El anuncio de la nueva película de Star Wars llegó acompañado del correspondiente cartel, que también ha levantado polémicas. ¿El motivo? El color rojo con el que se ilustra. De las anteriores siete entregas de la saga, sólo dos contaban con un detalle similar, el ‘Episodio III: La Venganza de los Sith’ y el ‘Episodio VI: El Retorno del Jedi’. Y, ¿qué tenían en común? El fin de un ciclo y, por supuesto, la muerte de personajes claves como Yoda, Darth Vader o la simbólica de Anakin.
Familia Skywalker Una de las partes fuertes del guion irá centrada en conocer si Rey es una Skywalker o no. Además de resolver el misterio, quedará por explicar el secreto que guarda la nueva heroína en su interior, además de desvelar por qué Luke se encontraba en un planeta lejano. Todo ello, unido al ‘spoiler’ que Mark Hamill -actor que interpreta a Luke- dejó en las redes: “Trama: bien vs mal. Ubicada en el pasado, en un sistema solar distante. Luke será el doble de relevante que en Ep7”. Leia, un misterio resuelto El fallecimiento de Carrie Fisher fue realmente doloroso para los amantes de la saga. La muerte de la actriz, que encarnaba a uno de los personajes míticos, la Princesa Leia, suponía un duro golpe, sobre todo después de que se anunciara que en las próximas entregas iba a tener un papel importante. Los productores del ‘Episodio VII’ han confirmado que logró grabar todas las escenas que tenía previstas para el film. Ahora, queda por ver qué pasará en la siguiente entrega.
¿Plural o singular? Otra de las teorías que se han destapado con el título tiene que ver con la propia palabra ‘Jedi’, pues puede inducir a error. Mientras que en algunas traducciones se ha creado un plural para la palabra, el libro de estilo de Star Wars, a cargo de Tracy Duncan, lo deja claro: “Todo fan de Star Wars debería saber que Jedi es singular y plural”. Así, se vuelven a desatar las especulaciones: ¿y si no hablara de un único personaje, sino de varios?
El estreno de Benicio del Toro El reparto de la octava entrega de Star Wars sigue siendo uno de los grandes misterios. Más allá de los clásicos protagonistas, sí se sabe que participarán muchos otro de los tradicionales personajes de la saga, como Chewbacca, R2D2 o C3PO, además de otros que han tomado peso en las últimas películas como Rey, Finn o Poe Dameron. Lo que sí se sabe es que será el estreno de actores como Benicio del Toro, Laura Dern o Kelly Marie Tran, si bien no se reveló en qué papeles.
Se rompe una tradición El director de la película, Rian Johnson, ha asegurado que la película comenzará exactamente en el mismo punto en el que acaba el ‘Episodio VII’, algo que no se ha hecho nunca antes en la saga. En palabras de Johnson, es una decisión que sirve para reforzar el vínculo que existe entre el antiguo héroe y la nueva heroína, en lo que sería un paso básico para entender la relación entre ellos y el camino hacia el que se enfoca, difuminándose las líneas del bien y el mal.
El regreso de la música original Una de las grandes críticas que ha recibido ‘Rogue One’, el ‘spin-off’ de la saga, tiene que ver con la pérdida de identidad en lo que a la música se refiere. Y es que, por primera vez en toda la saga, el encargado de ella pasó a ser Alexander Desplat en lugar del mítico John Williams. Ahora, en la nueva entrega de la saga, será de nuevo el músico neoyorquino el encargado de entonar los clásicos acordes que han dado la vuelta al mundo de la mano de Star Wars.
Agencias
T
odas las teorías apuntan a Luke Skywalker. En numerosas ocasiones, el legendario Jedi ha sido considerado como el último Jedi después de la fatídica época del mal en la que los Sith acabaron con los portadores de la Fuerza. En el Episodio VI, ‘El Retorno del Jedi’, el carismático Yoda le confesaba al joven Skywalker que él sería el último Jedi en cuanto falleciera. Mientras tanto, otros personajes como Wilhuff Tarkin también con-
sideran que Luke es el último vestigio de los Jedi. Otro de las pistas que establecen a Skywalker como el último Jedi se pudo ver en los característicos créditos iniciales de Star Wars: El despertar de la fuerza’, en el que se explica que la Primera Órden no cesará hasta encontrar a Luke Skywalker, el último Jedi, y destruirlo. Por lo tanto, todo hace indicar a que este título ha sido creado en referencia al legendario Luke Skywalker. No obstante, no son pocas las voces que apuestan por Rey, la protagonista de ‘El despertar de la fuerza’, como el último Jedi.
Algunas teorías explican que esta nueva entrega podía estar inspirada en el entrenamiento de Yoda y Luke Skywalker, quien ahora haría lo propio con su pupilo Rey. El último candidato a convertirse en el último Jedi es Kylo Ren. El hijo de la princesa Leia y Han Solo, Ben Solo, es ahora un Caballero Ren cargado de dudas y con un fuerte conflicto interno. Por esa misma razón, el antagonista principal de la nueva trilogía podía retornar a la Fuerza y convertirse en ‘El último Jedi’ gracias a las presiones de su madre, la general Organa.
4
LU NES 30 ENER O DE 201 7
PERIODISMO CON ร TICA
Cultura
Lista de losBanco personajes mรกs destacadosde de Star Wars:datos 1)BB-8 2)Finn
3) Kylo Ren 4)Poe Dameron 5)Rey 6)Yoda 7)R2-D2 8)Qui-Gon Jinn 9)Princesa Leia Organa 10)Padme Amidala 11)Obi-Wan Kenobi 12)Luke Skywalker 13)Kanan Jarrus 14)Han Solo 15)Emperador Palpatine 16)Darth Vader 17)Chewbacca 18)C-3PO 19)Anakin Skywalker
LUN ES 30 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
música danza teatro letras cine pintura
“Rogue One:
R
A Star Wars Story” introduce nuevos personajes
Agencias
ogue One nació de una idea de John Knoll (supervisor de efectos especiales de Industrial Light & Magic) y de Gary Whitta. El guión de la película fue escrito por Chris Weitz, la dirección corre a cargo de Gareth Edwards y, por supuesto, la producción es responsabilidad de Kathleen Kennedy. La cinta explora la cruzada de los Rebeldes para obtener los planos de la Estrella de la Muerte, que posteriormente servirían para destruirla. En la historia, se conocen varios rostros nuevos que nos ayudan a explorar un fragmento, hasta ese momento desconocido, de la historia de una galaxia muy, muy lejana. ¿Quiénes son los nuevos personajes? 1)Jyn Erso’ (Felicity Jones) Acusada de ser una delincuente callejera, ella es la protagonista de Rogue One. Su misión será conseguir los planos de la Estrella de la Muerte. En palabras de Kathleen Kennedy, ‘Jyn’ es una sobreviviente que ha sido arrestada por la Rebelión y a quien se la ha dado una segunda oportunidad para ser útil y así conmutar su sentencia. 2)‘Cassian Andor’ (Diego Luna) Es un oficial de inteligencia de la Alianza a cargo de proteger a la volátil ‘Jyn Erso’ en su misión secreta. Es un tipo confiable y comprometido, con experiencia en combate. Suele ser callado y discreto, pero muy analítico. 3)‘Chirrut Imwe’ (Donnie Yen) “Mi personaje no ve, pero siente con el corazón”, dice Donnie Yen para referirse a su personaje, quién es un formidable guerrero Jedi. También se convierte en una especie de guía espiritual y mentor para los rebeldes que se acercan a él. 4)‘Baze Malbus’ (Jiang Wen) Es el cómplice inseparable de ‘Chirrut Imwe’ y uno de los asesinos a sueldo más temidos del Imperio. Jugará un importante papel en la misión suicida para robar los planos de la Estrella de la Muerte. 5)‘Bodhi Rook’ (Riz Ahmed) Es probablemente el más humano de los personajes que veremos en Rogue One, donde tendrá que luchar y controlar su temperamento para fungir como uno de los pilotos más capacitados de los rebeldes al momento de conseguir los invaluables planos del arma asesina del Imperio Galáctico. 6)‘K-2SO’ (Alan Tudyk) ¿Puede haber una nueva película de Star Wars sin un nuevo droide? Por supuesto que no, y ‘K-2SO’ (Keytú Essou para los cuates) es la nueva adición al arsenal de robots de la saga. Fue creado para las fuerzas armadas del Imperio Galáctico, pero en algún momento termina uniéndose a la Alianza Rebelde para restaurar la Antigua República. 7)‘Saw Gerrera’ (Forest Whitaker) A ‘Gerrera’ lo conocimos en The Clone Wars y es el único personaje de la serie animada que da el salto a la pantalla grande con Rogue One. Es un guerrero que presta sus servicios a los rebeldes pero que, en algún momento de la película, será acusado y perseguido tanto por la Alianza como por el Imperio. 8)‘Galen Erso’ (Mads Mikkelsen) No sólo es el padre de ‘Jyn Erso’, también es uno de los científicos más reconocidos del Imperio y el inventor de las armas más potentes de la galaxia. Por alguna razón (ajá, nadie sabe cuál, yeah right) ‘Galen’ se convierte en el hombre más buscado por el Imperio y los rebeldes. 9)‘Orson Krennic’ (Ben Mendelsohn) Hay de malos a malos y ‘Orson Krennic’ es tan malo como el queso de puerco porque es el principal enemigo y villano de Rogue One. Sirve en el Imperio Galáctico como director de la división de armas avanzadas del Ejército durante la Guerra Civil Galáctica. Su responsabilidad es la seguridad de la Estrella de la Muerte… pero –conociendo lo que ocurre ahí–, ya se podrán imaginar cómo se ponen las cosas para él.
5
6
LU NES 30 ENER O DE 201 7
Cultura
PERIODISMO CON ÉTICA
Canon oficial de Star Wars desde que Disney lo adquirió
E Agencias
l canon de Star Wars es todo aquel contenido del universo de la película que comprende cómics, novelas, videojuegos, series, etc. Y que tiene coherencia con la historia principal de la saga. Con el apodo e los años el canon s sha ido transformando según se fuera agregando mas contenido relacionado conforme la productora cambiara de dueño. En el 2012 Disney adquirir a la productora LucasFilm y reorganizó todo el universo para adaptarlo a sus términos. Aquí se muestra una lista del canon desde la adquisición de Disney.
LUN ES 30 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
música danza teatro letras cine pintura
Lista del canon de Star Wars desde la adquisición de Disney Año de lanzamiento Abril de 1999 Mayo de 1999 Enero de 2016 Abril de 2002 Mayo de 2002 Agosto de 2008 Octubre de 2008 Mayo de 2014 Julio de 2015 Julio de 2015 Noviembre de 2015
Cronología en el universo 32 ABY
Título de la publicación (en inglés) The Phantom Menace The Phantom Menace Obi-Wan and Anakin Attack of the Clones Attack of the Clones The Clone Wars
Tipo de publicación
22-20 ABY
The Clone Wars
20 ABY
Darth Maul: Son of Dathomir Kindred Spirits Dark Disciple The Crimson Corsair and the Treasure of Count Dooku Revenge of the Sith Revenge of the Sith Kanan
Serie de 122 capítulos para TV y 8 contemplados. Serie de 4 cómics
29 ABY 22 ABY
19 ABY 19 ABY
Abril de 2005 Mayo de 2005 Abril de 2015 Abril de 2015 Noviembre de 2014 Octubre de
18 ABY 14 ABY
Novelización Película Serie de 5 cómics Novelización Película Película
Historia corta Novela Historia corta
Novelización
Acrópolis
H
ace casi cuarenta años que la saga de Star Wars debutó en el cine, trayendo consigo escenas y personajes inolvidables, sin embargo no todo es eterno y algunos de los actores de aquella época en donde daba inicio “La guerra de las Galaxias” no han sobrevivido al paso de los años, tal es el caso de Carrie Fisher, quien sorprendió con su partida a inicios de este año.
Película
Lords of the Sith Tarkin
Serie de 12 cómics Novela Novela
Rise of the
Novela
Otros actores que han fallecido a lo largo de estos cuarenta años son: Alec Guinness mejor conocido como Obi-Wan Kenobi Kenny Baker quien interpretó a R2-D2 Sebastián Shaw quién interpreta a Darth Vader en la tercera entrega de la saga Erik Bauersfeld, la voz del almirante Ackbar Peter Cushing le dio vida a Moff Tarkin Phil Brown interpretó a Owen Lars
7
8
LU NES 30 ENER O DE 201 7
PERIODISMO CON ÉTICA
Cultura
Star Wars Episodio I: La Amenaza Fantasma (1999)
Sinopsis
Star Wars: Episodio II El ataque de los clones (2002)
Star Wars Episodio III: La venganza de los Sith (2005)
Star Wars Episodio IV: Una Nueva Esperanza (1977)
Agencias
Agencias
Agencias
Agencias
Ambientada treinta años antes que “La guerra de las galaxias” (1977), muestra la infancia de Darth Vader, el pasado de Obi-Wan Kenobi y el resurgimiento de los Sith, los caballeros Jedi dominados por el Lado Oscuro. La Federación de Comercio ha bloqueado el pequeño planeta de Naboo, gobernado por la joven Reina Amidala; se trata de un plan ideado por Sith Darth Sidious, que, manteniéndose en el anonimato, dirige a los neimoidianos, que están al mando de la Federación. El Jedi Qui-Gon Jinn y su aprendiz Obi-Wan Kenobi convencen a Amidala para que vaya a Coruscant, la capital de la República y sede del Consejo Jedi, y trate de neutralizar esta amenaza. Pero, al intentar esquivar el bloqueo, la nave real resulta averiada, viéndose así obligada la tripulación a aterrizar en el desértico y remoto planeta de Tatooine.
Corren tenebrosos tiempos para la República, que continúa envuelta en luchas y sumida en el caos. Un movimiento separatista, formado por centenares de planetas y poderosas alianzas encabezadas por el misterioso conde Dooku, amenaza la galaxia. Ni siquiera los Jedi parecen capaces de conjurar el peligro. Este movimiento provoca el estallido de las guerras clones, que representa el principio del fin de la República. Para allanar el camino, los separatistas intentan asesinar a la senadora Padme Amidala. Para evitar futuros atentados, su seguridad es encomendada a dos caballeros Jedi.
Último capítulo de la trilogía de precuelas de Star Wars, en el que Anakin Skywalker definitivamente se pasa al lado oscuro. En el Episodio III aparece el General Grievous, un ser implacable mitad-alien mitad-robot, el líder del ejército separatista Droid. Los Sith son los amos del lado oscuro de la Fuerza y los enemigos de los Jedi. Fueron prácticamente exterminados por los Jedi hace mil años, pero esta orden del mal sobrevivió en la clandestinidad.
La princesa Leia, líder del movimiento rebelde que desea reinstaurar la República en la galaxia en los tiempos ominosos del Imperio, es capturada por las Fuerzas Imperiales, capitaneadas por el implacable Darth Vader, el sirviente más fiel del Emperador. El intrépido y joven Luke Skywalker, ayudado por Han Solo, capitán de la nave espacial “El Halcón Milenario”, y los androides, R2D2 y C3PO, serán los encargados de luchar contra el enemigo e intentar rescatar a la princesa para volver a instaurar la justicia en el seno de la galaxia.
Star Wars Episodio V: El imperio Contraataca (1980)
Star Wars Episodio VI: El Retorno del Jedi (1983)
Agencias
Agencias
Tras un ataque sorpresa de las tropas imperiales a las bases camufladas de la alianza rebelde, Luke Skywalker, en compañía de R2D2, parte hacia el planeta Dagobah en busca de Yoda, el último maestro Jedi, para que le enseñe los secretos de la Fuerza. Mientras, Han Solo, la princesa Leia, Chewbacca, y C3PO esquivan a las fuerzas imperiales y piden refugio al antiguo propietario del Halcón Milenario, Lando Calrissian, en la ciudad minera de Bespin, donde les prepara una trampa urdida por Darth Vader.
Para ir a Tatooine y liberar a Han Solo, Luke Skywalker y la princesa Leia deben infiltrarse en la peligrosa guarida de Jabba the Hutt, el gángster más temido de la galaxia. Una vez reunidos, el equipo recluta a tribus de Ewoks para combatir a las fuerzas imperiales en los bosques de la luna de Endor. Mientras tanto, el Emperador y Darth Vader conspiran para atraer a Luke al lado oscuro, pero el joven está decidido a reavivar el espíritu del Jedi en su padre. La guerra civil galáctica termina con un último enfrentamiento entre las fuerzas rebeldes unificadas y una segunda Estrella de la Muerte, indefensa e incompleta, en una batalla que decidirá el destino de la galaxia.
LUN ES 30 EN ERO DE 2017
PERIODISMO CON ÉTICA
música danza teatro letras cine pintura
PUBLICIDAD
Star Wars Episodio VII: El Despertar de la Fuerza (2015) Agencias
Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte (hechos narrados en el Episodio VI: El retorno del Jedi), la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha constituido, pero una siniestra organización, la Primera Orden, ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. A los héroes de antaño, que luchan ahora en la Resistencia, se suman nuevos héroes: Poe Dameron, un piloto de caza, Finn, un desertor de la Primera Orden, Rey, una joven chatarrera, y BB-8, un androide rodante. Todos ellos luchan contra las fuerzas del Mal: el Capitán Phasma, de la Primera Orden, y Kylo Ren, un temible y misterioso personaje que empuña un sable de luz roja.
Rogue One: Una historia de Star Wars Agencias
La primera entrega de la serie A Star Wars Story, ‘Rogue One: Una Historia de Star Wars’ narra la historia de un grupo de insólitos héroes que se unen para realizar la arriesgada y aparentemente imposible misión de robar los planos de la Estrella de la Muerte, el arma de destrucción definitiva del Imperio.
9
10 ENER O DE 201 7 LU NES 30
Cultura
Yo
PERIODISMO CON ÉTICA
corrí en
San Fermín
Juan Pablo Meneses
A
l final de la corrida le pego una bofetada a Ernest Hemingway. Se la pego a un costado de la cara, entre su oreja y mejilla izquierda. Pero eso sucede al final de la corrida que ahora está por comenzar. Quedan pocos minutos para un nuevo encierro, el sexto de este año en San Fermín, la famosa fiesta de Pamplona donde sueltan a los toros por las calles mientras miles corren eufóricos escapando de una cornada. Hace cuarenta minutos que pasaron las siete de la mañana, y a los que hoy vamos a correr nos tienen encerrados hace más de una hora. A las ocho soltarán ocho toros, pero unos minutos antes abrirán el encierro de los corredores. Un mozo, como se le dice tradicionalmente a quienes corren delante de los animales en San Fermín, puede aprovechar esos minutos de ventaja y correr las ocho cuadras sin problema. De hecho, la mayoría de los que corre nunca ve ni de cerca a los animales. “¡Hay que esperarlos!”, grita uno con sonrisa dura, en mitad de una espera llena de nervios. Hay gente asustada de verdad. Algunos abandonan a último minuto. Otros cantan sevillanas. “Yo
me iré corriendo rápido antes de que los suelten”, murmura uno de México, saltando como si tuviera resortes en las zapatillas. Si bien no hay obligación, la mayoría de los corredores están vestidos de blanco y con cinturón o pañuelo rojo. Otra vieja costumbre que todavía se mantiene, especialmente los gringos en plan “¡Gran-tour-a-San-Fermín!”, es correr con un diario enrollado en forma de palo. Así, dice la tradición, se le puede pegar y espantar al toro sin dañarlo físicamente. A diferencia del resto del mundo, donde se ven grandes investigaciones o crónicas periodísticas envolviendo pescado, en estos minutos previos al encierro veo cientos de notas periodísticas enrolladas y muy bien dispuestas para alejar a los toros en caso de emergencia. En eso, aparece una voz por los parlantes y la ciudad estalla en aplausos llenos de vivas y de ¡olé! Los altavoces están por todo el recorrido. Los que más aplauden son los que no corren, los que miran de afuera, sin peligro, y que entienden que la fiesta está por comenzar. La voz de los parlantes viene dirigida a nosotros, a los que estamos encajonados esperando que abran la puerta. Nos anun-
cian a todo volumen unas medidas de seguridad que salen en castellano, francés, inglés, italiano y alemán. No hay indicaciones en euskera, aunque esta es una fiesta vasca, con origen vasco, en una región vasca y en donde todas las noches, en más de algún bar, se termina empinando la copa y gritando: “¡Gora Eta!” Las precauciones a tomar parecen simples, pero al escucharlas por parlantes y en un encierro junto a personas que saltan nerviosas y con un diario enrollado en la mano, la cosa se agranda: “Si te caes al suelo tápate la cabeza con las manos; nunca toques a los toros; no te subas a las barandas mientras corres; no corras si bebiste”. Lo del alcohol es ridículo: el 80 por ciento de los que estamos aquí adentro nos pasamos la noche despiertos, en fiestas, conciertos o en bares bebiendo kalimotxo, como le llaman a la mezcla de vino tinto y Coca Cola que riega la ciudad esta semana. La policía saca de entre los corredores a un par que ya no se puede mantener en pie y a otro que trae ojotas en vez de zapatillas, pero no mucho más. Si bien la mayoría pasamos de largo, hay algunos corredores que recién se levantaron después de dormir ocho
PERIODISMO CON ÉTICA
LUN ES 30 EN ERO DE 2017
11
música danza teatro letras cine pintura horas para correr más despiertos. Casi todos son estadounidenses que han llegado en tours organizados con varios meses de anticipación. Traen zapatillas especiales, camisetas alusivas al viaje y chapas de San Fermín. Para el resto, la noche previa, como todas las noches y días desde que con la ceremonia del Chupinazo larga San Fermín, son de una fiesta interminable y repetida. Basta una hora para saber lo que te va a esperar durante las 23 restantes hasta completar cada día de una semana, que empezó el siete y terminó el lunes pasado. Hay peñas folclóricas que pasan tocando tambores, trompetas y olés a las horas más insólitas, cuando la mayoría duerme. El negocio es gigante. La alcaldía acondiciona plazas para que los corredores sin alojamiento puedan dormir al aire libre. Todo el Casco Viejo de Pamplona se convierte en un enorme shopping al aire libre con todo tipo de souvenirs de la fiesta. Se acreditan más de 600 periodistas de todo el mundo, participan más de 3.000 voluntarios y en total hay más de 200 actividades. Además de los turistas, durante esta semana vuelven a Pamplona todos los que hicieron su vida en otras ciudades de España, por estudio o trabajo, y se reencuentran así con sus padres y amigos del barrio, con quienes comentan el crecimiento de la familia mientras en la mesa vecina se emborrachan unos alemanes. También llegan muchos sudamericanos que hacen tatuajes con henna, malabares con fuego, tocan guitarra o venden tejidos; y marroquíes y paquistaníes que se abocan básicamente a vender cerveza suelta y chocolate las 24 horas. Queda menos. Se abre la primera puerta y comenzamos a avanzar por la calle San Nicolás en dirección a la Plaza de Toros, donde termina el encierro. Más adelante hay una barrera de policías que detiene a los mozos que avanzan más rápido: la idea es que haya corredores por todo el trayecto, por eso tantas barreras y detenciones antes de la largada. Aquí cualquiera puede correr. No hay que pagar inscripción, y todavía no es necesario registrarte por Internet en la web de Nike o de Reebok para correr de a miles. Cualquiera se puede sumar, libremente, con requisitos mínimos. La nueva barrera de policías sirve para una nueva revisión, esta vez sacan de la pista a un japonés que no quiere soltar su cámara de video. Está prohibido correr con cámaras. Si estás solo y no tenés quién te tome una foto, al final de cada encierro las casas fotográficas de Pamplona ponen a la venta cientos de imágenes sacadas por fotógrafos estratégicamente ubicados: después de cada encierro muchos mozos se van al centro del casco antiguo a ver si salieron en alguna foto, por la que deberán pagar 12 euros. Ya no queda nada. Ahora los mozos estamos todos dispersos por estas ocho manzanas adoquinadas, las mismas que durante el resto del año transitan a paso lento y bastón en mano una mayoría de jubilados. Los que estamos adentro del encierro somos pocos y la mayoría de los visitantes han preferido —sensatamente— ver la escena desde tranquilas tribunas o desde balcones que se alquilan por buen precio y con meses de anticipación. Ya está. No queda tiempo. Alguien grita que ya son las ocho. Pasa un minuto más. Boooooooom. El bombazo se escucha lejos y anuncia que acaban de soltar a los toros. Y que ya vienen hacia nosotros. Todos comenzamos a correr desesperadamente hacia adelante. A correr sin que importe si pisamos a alguien en el camino. Lo que hasta hace unos minutos era nerviosismo colectivo, ahora es individualismo desatado. Aparece San Fermín en su esencia. De pronto, todos estamos viviendo en directo la metáfora de la vida que nos quieren hacer vivir: aquí adentro nos salvamos aplastando cabezas ajenas y nos abrimos paso sin importar quién quede en el camino. Adrenalina pura. La carrera termina en la Plaza de Toros de Pamplona, pero claro, para eso falta mucho. Esto recién empezó. Si bien oficialmente una corrida dura
dos o tres minutos, aquí adentro el tiempo se alarga. Dos o tres minutos es muchísimo. Es como una semana sin adrenalina. Y seguís corriendo. El grito de los otros mozos te pone más nervioso. Todos gritan y todos corren desesperadamente. De los balcones lanzan papel picado y sobre tu cabeza cae una lluvia infinita de flashes fotográficos. La Televisión Española transmite en directo al resto del mundo, como todos los julio de cada año, las imágenes de Pamplona. Hay cámaras de televisión por toda la calle, como si esto fuera un gran set de televisión. Y seguís corriendo. Corrés mirando hacia atrás. Corrés arrancando. Corrés con el corazón en la boca. Corrés entre los turistas gringos. Corrés asustado. Corrés entre las familias de Pamplona. Corrés como un ladrón de carteras del DF, como un tira-collares de Buenos Aires. Corrés de los toros. Corrés con furia, como nunca corriste. Corrés frente a los fotógrafos, que más tarde venderán tu foto en la tienda del casco Viejo. Corrés sabiendo que te siguen, que están cerca, que ya se sienten. Cada vez más cerca. Corrés nervioso, pero con valor. Los toros se escuchan, porque traen en el cuello campanas que anuncian su presencia policial. Ya casi te agarran. Y corrés para salvarte el pellejo. Con todo. Que no te agarren. Hijodeputa que no te agarren, corré mierda, corré mierda, corré como nunca corriste por la puta madre. Y tus piernas se mueven más rápido de lo que pensaste. Estás en San Fermín, la famosa fiesta de los toros, y ahora los toros te pasan a pocos centímetros, cerca. Tratás de mantener la calma, pero el latido de tu corazón te parte la cabeza, y ahí acaban de pasar y sientes miedo de verdad pero no lo sabes. Cuando entrás corriendo a la plaza de toros, junto a los animales, te recibe un estadio lleno de gente vestida de blanco y pañuelos rojos que te aplaude a rabiar por lo que acabás de hacer. Miles de personas sentadas en las tribunas, que esperaron pacientemente la muerte de alguno de nosotros, y que ahora te lanzan vítores y disparan fotos. Cuando termina el nuevo encierro, en la plaza de toros sueltan unas vaquillonas para que los corredores se entretengan jugando a ser toreros. De los litros de kalimotxo ya no queda nada. La adrenalina de la corrida se llevó el alcohol. Sin embargo, aunque ya han pasado unos minutos del fin te sentís eufórico, como si te hubieras inyectado bebida energizante. Tenés ganas de gritar. Y gritás. Gritás como si estuvieras solo en la mitad de un desierto, gritás en el centro de la plaza de toros de Pamplona un mes de julio durante San Fermín, gritás con los puños apretados y aflojás y sacás toda la tensión de jugar a arriesgar la vida en una fiesta transmitida en directo por Televisión Española. A la salida de la plaza de toros, una enorme estatua de Ernest Hemingway le hace un homenaje al escritor que hizo famosa la fiesta de San Fermín con la publicación, en 1926, de la novela Fiesta (The Sun Also Rises). En Pamplona están conscientes de los resultados que trajo la novela del escritor rudo, de puño cerrado, que le contó al mundo lo bravo que era escapar de toros sueltos por la mitad de las calles. Y ahí está Hemingway, mirando con ojos de bronce cómo salimos todos los corredores de la plaza de toros. Entonces, con la adrenalina descontrolada y la exaltación de sentirme superhéroe por un par de minutos, salto y me subo a la estatua del admirado Ernesto. Me acerco a su cara, lo miro fijo y le doy una bofetada. “Nunca te atreviste a correrla de verdad”, le digo sin quitarle la vista, antes de irme a buscar un nuevo kalimotxo para seguir en la fiesta interminable.
12 ENER O DE 201 7 LU NES 30
PERIODISMO CON ÉTICA
Cultura
¿Te lavas el cabello lo suficiente?
¿
Bee Shapiro
Quién diría que lavar el cabello podía ser tan ... complicado? Muchas mujeres, advertidas por editores de bella y sitios web dejaron de utilizar el shampoo con demasiada frecuencia por el mido a que éste fuera el culpable de el cabello reseco y un cuero cabelludo en mal estado. En lugar de lavar en casa con mucha espuma, las rutinas semanales de las mujeres ahora se pueden reducir a shampoo seco, shampoo seco, shampoo seco y mas shampoo seco, seguida de una sesión de estilismo profesional así sucesivamente. A pesar de que frenar el exceso de lavado tiene sus méritos, no se debe de llega al extremo. “La verdad es que algunos de mis clientes hombres han venido y me han pedido que les diga a sus amigas, esposas y amantes que se laven el cabello”, dijo Michael Angelo, un estilista y dueño de un salón de Manhattan, que recientemente cuido la imagen de las chicas de Victoria Secret en su espectáculo de Paris. “¡Es porque apestan! Te sorprendería la cantidad de personas que me dicen “Oh, hace 10 días me ondulé el cabello, hice una sesión de ciclismo esta mañana y no me he lavado el cabello en lo absoluto”. El Sr. Angelo dijo que el problema que está viendo era sobre todo estético. “Todo lo que tienes que hacer es masajear tu cuero cabelludo con los dedos y luego olerlos”, dijo. “Sabrás si necesitas lavarte”. No se opone al champú seco. “Pero te lo aplicas sólo un día o dos más”, dijo. “No lo haces durante cinco días.” Además, culpa al fenómeno del blowdry bar por el abuso del shampoo seco”. La colorista Rita Hazan, que es conocida por su trabajo en Beyoncé y Jennifer López, está viendo preocupaciones más serias, como el cuero cabelludo seco, escamoso, con comezón o aceitoso. “La gente no piensa en su cuero cabelludo como una parte que tiene poros, sin embargo los tiene por lo que su cuero cabelludo debe ser tratado como la piel”, dijo Hazan. “No quieres que tus poros estén obstruidos.” “Las mujeres han sido atacadas por lavarse el cabello con demasiada frecuencia, pero los productos son mucho mejore de lo que eran hace cinco años”, agregó. «Si estas utilizando los productos adecuados, serán lo suficientemente suaves para que los utilices todos los días”. Este mes, Pantene de Procter & Gamble está convirtiendo toda su línea en una nueva fórmula de shampoo y acondicionador, que “suministra hojas muy delgadas de biolipidos hidratantes”, dijo Al Maingot, vicepresidente de investigación y desarrollo de P. & G. “El shampoo tradicional y las fórmulas de acondicionamiento dependen de los globos esféricos de humedad”, dijo, “la idea es que las nuevas fórmulas se limpien sin pelar e hidratar y sin agregar peso”. Si el shampoo correcto no arregla las cosas, no se debe pasar por alto la caspa, un problema común en esta época del año. “A menudo, cuando una mujer nota copos, inmediatamente disminuye el shampoo porque cree que está demasiado seco”, dijo la doctora Francesca Fusco, una dermatóloga en Nueva York. “Pero mucho tiempo es caspa, y reducir el shampoo sólo lo hará peor.”
Incluso si la caspa no tiene la culpa, la Dr. Fusco recomienda el shampoo regular para eliminar la piel muerta. Para una limpieza más profunda, los exfoliantes con sal, como el purificador purificante con sal marino de Christophe Robin, pueden ser una excelente manera de barrer los restos de productos y la suciedad. Por otra parte la Dr. Fusco también sugiere un método casero como añadir una cucharadita de sal o azúcar al shampoo regular. El Sr. Robin, que tiene su sede en París, también ha notado problemas en el cuero cabelludo en su salón, pero cree que el problema no es el lavado escaso, sino que las mujeres no están limpiando adecuadamente. “Las mujeres están demasiado apresuradas”, comentó, por lo que sugiere tomarse 15 minutos y lavar el cabello al revés, para que mejore la circulación de la sangre, enjuagar muy bien, añadir un acondicionador o mascarilla desde la raíz hasta los extremos y enjuagarla evitando que el producto se quede en el cuero cabelludo. “Si lo necesitas, agrega un par de gotas de vinagre de sidra de manzana - es antibacteriano - al agua fría y usa eso para enjuagar el cuero cabelludo nuevamente después del acondicionamiento esto ayuda a que la grasa vuelva”. Stefanie Koenig, una consultora en Brooklyn, acostumbraba a ponerse shampoo seco con frecuencia, pero desde que se convirtió en madre, su tiempo de ducha se ha vuelto algo preciado. “Es uno de los pocos momentos que me quedo sola, así que ¿por qué no hacerla tan frecuente y extendida como sea posible?”, Dijo. Y Kitty Bromhead, una mamá que también vive en Brooklyn, comenzó a usar el shampoo seco de Oribe como un ahorrador de tiempo para diseñar sus flequillos, pero también porque había leído que utilizar demasiado shampoo normal le quitaría el pelo.Sin embargo ahora vuelve a lavarse el cabello todos los días. “No me gustó el residuo de shampoo seco; Sentí como si estuviera afectando el brillo y tal vez la salud de mi cabello “, dijo. “Pero también, me di cuenta de que hay algo realmente agradable sobre sólo lavarse el pelo.”
ENER O DE 20 1ÉTICA 7 16 PERIODISMO CON LU NES 16
Tecnología retro EyeQue,Juegos el gadget Ddiseñado para hacer exámenes de la vista Max Hernández
esde Pokémon, pasando por Yu-Gi-Oh! y quizá tomando en cuenta a Digimon; la mayoría de las personas que hoy tienen entre 20 y 23 años recuerdan las series animadas que pasaban en la televisión cuando teníamos ocho años, entre esas series se encontraban las mencionadas líneas arriba y claro que no es de extrañarse que las compañías desarrolladas de juegos quieran aprovechar la nostalgia de éste sector del mercado para lanzar juegos inspirados en las caricaturas:
Pokémon Go y Pokémon Duel La franquicia Pokémon es inmensa y sus seguidores son muchos, por ello los juegos inspirados en las aventuras de los Pokémones siempre serán bien recibidos por los jóvenes y no tan jóvenes, la realidad es que ambos juegos están disponibles Agencias para Android a través de la Google Play y en la App Store para iOS, la jugabilidad de ambos es diferente, pues en el primero (como ya debes de saber) es necesario esde la invención del smartphone, es cada vez mayor el número que te pongas a caminar para encontrar Pokémones, mientras que el segundo rede casos vistos de personas que padecen de miopía. Los oftalsulta más similar a un juego de damas inglesas, pues deberás buscar estrategias y mólogos sienten mucha preocupación del resultado al que puerutas para llegas hasta el tablero de tu contrincante y conquistarlo. de llegar la población, si el uso excesivo del teléfono, o de todo aquel dispositivo que cuenta con una pantalla como la de un Digimon Heroes ordenador, continúa tal y como lo es actualmente. Los médicos No, no es igual al Farm Heroes, aquí no tendrás una granja de Digimons, sino estiman que para dentro de 30 años, la mitad de la población pueda que se trata de coleccionarlos y esto se logra gracias a tarjetas coleccionables. Este llegar a sufrir de este defecto en la vista. mecanismo ya había circulado de manera física hace unos años y ahora regresa en Esto también se da porque es, sino hasta muy tarde, en que la peruna plataforma digital que te ofrece una experiencia de juego divertida y dinámica, sona se ve decidida a hacerse un examen de la vista. Claro, como repues tendrás que superar un modo historia y luego estar pendiente de los eventos sultado, mientras más tarde, más cercanos de lo irreversible se vuelve On line para seguir acumulando puntos, ganar más cartas y recolectando más huelo que acontece. Por ello es que un grupo de estudiantes del Instituto vos, mismos que te podrán entregar Digimons más fuertes o raros. Tecnológico de Massachusetts (MIT) han hecho una propuesta por la crowfunding, Kickstarter, un proyecto que consiste en la creación de Yu-Gi-Oh! Duel Links y Duel Generation un gadget personal para que uno mismo pueda graduarse la vista, y Si lo tuyo son las cartas pero buscas más acción y adrenalina, los duelos de en la comodidad de su casa. Lo han llamado EyeQue. monstruos quizá sea lo tuyo, ambos juegos siguen prácticamente las mismas reglas que el juego original, el primero es On Line mientras que el segundo tiene un modo campaña y también un modo en línea. Acumula puntos, cambia cartas, recolecta las mejores y arma el Deck más poderoso que hayas pensado algún día.
D
Rumor: Nokia también planea un smartphone plegable
Agencias
L
e concedieron una patente de un diseño en estuche con pantalla flexible. La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos concedió a Nokia el registro de una patente para un “dispositivo plegable” que solicitó en 2013, pero una investigación publicada por PhoneArena ha revelado que la compañía ha solicitado versiones más simples de la misma tecnología desde el 2005. La patente concedida en 2016 muestra un dispositivo formado por dos partes en forma de estuche que se unen por una especie de bisagra, en cuyo interior guarda una pantalla flexible que se dobla cuando esta cerrado.
13
LUN ES 30ÉTICA PERIODISMO CON EN ERO DE 2017
Todo lo que vas a necesitar para poder llevar acabo tu propio examen de la vista es: un smartphone, de la aplicación para el móvil y el dispositivo que aparenta un pequeño microscopio. El procedimiento consiste en comprobar la agudeza visual y para llevarlo a cabo lo que tendrás que hacer es iniciar la app, colocar el microscopio sobre la pantalla y seguir las indicaciones que te proporciona la app. La aplicación una vez hecha la prueba te mostrará tus resultados y te permitirá llevar un historial de todos estos, el cual se almacenara en la nube. A la cual, podrás acceder por mediante tu tablero de EyeQue. Este registro lo podrás ver en cualquier momento, ya sea desde la PC o el smartphone, para luego comparar los resultados de tu historial y mostrarle estos a tu doctor. También con estos podrás ordenar lentes por Internet, permitiéndote así el actualizar tu inventario de lentes cada vez que sea necesario. La campaña del EyeQue en kickstarter muestra los reconocimientos del proyecto en distintos galardones. También la campaña misma, que solicitaba una cantidad de 25.000 dólares para realizarse, logró acumular 78.783 dólares y aun con 8 días para su conclusión. También muestran algunas opiniones de los BETA testers que se muestran muy buenos comentarios sobre las experiencias de estos con el EyeQue.
Nintendo Switch: todo lo que necesitás saber sobre la nueva consola de videojuegos Agencias
sor, o puede usarse como un dispositivo portátil, tanto de mano (como una consola de mano) como apoyada en una mesa, usando su propia pantalla y con los mandos a distancia.
México, L mercado para Xiaomi L
a compañía japonesa hizo su presentación oficial y explicó cuándo estará a la venta, a cuánto, y qué ofrecerá Los mandos de la consola vienen en varios colores y son Cuándo se venderá Max Hernández La consola saldrá a la venta en desmontables En una conferencia de pren- todo el mundo el próximo 3 de o celulares chinos Xiaomi han encontrado un potencial mercado en México, sa en esta madrugada, Ninten- marzo. Tendrá un precio de 299 pues nuestro país es el lugar indicado para colocar sus dispositivos, mismos que do dio los detalles finales sobre dólares. El servicio online para jullegarán con la colaboración de Coppel. Switch , su nueva consola de vi- gar contra contrincantes en todo Hace poco menos de una semana, Xiaomi anunció sus nuevas terminales y deojuegos, que presentó en oc- el mundo y acceder a contenidurante su presentación mostró un mapamundi marcando con puntos rojos los tubre pasado. do online no tendrá costo hasta mercados donde la marca tendrá presencia, México se encontraba marcado y es el tercer trimestre de este año, que dicha marca llegará gracias a un acuerdo que se hizo con las tiendas Coppel. y luego requerirá un pago men¿Qué es? La llegada a tiendas Coppel implicaría que las terminales Xiaomi no estuvieran Nintendo Switch es la nueva sual, similar a como funcionan ligadas a una compañía telefónica, lo que de alguna manera nos dice que éstos consola de videojuegos de la Xbox Live o PlayStation Network. teléfonos se encontrarán liberados; recordemos que una estrategia que usan las compañía; sucede a la Wii U y Ese pago habilitará al uso de compañías telefónicas es la facilidad de pagos de cierto smartphone, pero Coppel tiene una particularidad: se pue- juegos nuevos creados especialal poseer su propio sistema de crédito, podría alejar las terminales Xiaomi de ser de usar conectada a una base mente para los usuarios del serviencapsuladas en una sólo compañía telefónica. para ver los juegos en un televi- cio, y títulos de la NES y Super NES. Xiaomi se encuentra en el top de las marcas que ofrecen celulares a buen precio con acabados bastante elegantes, esto gracias a que optimizan recursos y deciden no incluir cierta tecnología que podría sobrar, ese dinero extra les funciona para solventar el gasto que podría significar un acabado en aluminio o una cámara dual; el único problema de algunas terminales de Xiaomi es que no son compatibles con la red 4G LTE que ya opera en México, ésto significa dos cosas: deberemos sacrificar velocidad de navegación por precio o Xiaomi tendrá que diseñar celulares que soporten la red 4G para México. Hace poco nos enteramos que Estados Unidos renegociará el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el estallido en redes sociales comenzó, pues muchos temen que la economía decrezca debido a esto; sin embargo desde el año pasado México anunció tratos comerciales con China y es aquí donde las cosas cambian un poco, puede que Xiaomi sólo sea el inicio.