Diario digital 31 marzo 2017

Page 1

NÚMERO 575 - AÑO XIII

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

Impulsarán la cultura en Xalapa; firman convenio con el IVEC

VIERNES 31 DE MARZO 2017

Congreso aprueba nueva Ley de Víctimas para Veracruz

05

06

Disney mostró unos cuantos segundos de Star Wars: The last Jedi en Cinemacon 2017

10

Cae Audirac

Página 2


2

VIER NES 31 DE MAR ZO 20 1 7

Agencias

E

l exsecretario de Finanzas y Planeación, Mauricio Martín Audirac Murillo, fue detenido este miércoles en territorio poblano, confirmó la Fiscalía del vecino estado. Audirac Murillo también fue excontralor general de Javier Duarte y auditor general del Órgano de Fiscalización, e igual tejió amistad y cercanía con varios diputados locales y alcaldes del PAN, quienes lo recomendaron con el exmandatario prófugo de la justicia. En la Fiscalía General de Veracruz (FGE) hay un total hermetismo respecto de esta detención, donde la vocería de dicha dependencia apeló al respeto al “debido proceso” y pretextó el nuevo Código de Procedimientos Penales. Mauricio Martín Audirac tuvo a cargo las finanzas de Veracruz durante la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, además fue el primer funcionario de la entidad en admitir la bancarrota del estado que gobernó Duarte de Ochoa. En las diversas denuncias que el departamento jurídico de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) puso en contra de funcionarios del gobierno de Duarte sale a relucir el nombre de Mauricio Audirac. Del total de tesoreros y administradores que tuvo Duarte en su sexenio, Mauricio Audirac es el primer detenido. Además, la FGE de Veracruz presentó un juicio para pedir el desafuero del diputado federal Tarek Abdalá, pero éste contó con la protección de los compañeros de su bancada. Los otros tesoreros que tuvo Duarte se encuentran en bajo perfil

PERIODISMO CON ÉTICA

Detienen en Puebla al extesorero de Javier Duarte

político, a excepción de los legisladores locales Vicente Benítez y Juan Manuel del Castillo. La Fiscalía General de Puebla confirmó en un comunicado que el extesorero de Duarte fue detenido en esta capital en cumplimento a una orden de aprehensión por el delito de coalición. Señala que en coordinación con autoridades de Veracruz, se obtuvo de la autoridad judicial la orden en contra de Audirac Murillo. “Como resultado del trabajo coordinado entre la Fiscalía de Puebla y autoridades de aquella demarcación, en las últimas horas se logró ubicar y detener en inmediaciones del bulevar Atlixco de la capital poblana a Mauricio Martín “N”, quien de inmediato quedó a disposición de las autoridades correspondientes y se le trasladará a Veracruz para que responda por el delito que se le imputa”, refiere el comunicado. El 9 de febrero pasado, el secretario de Salud de Veracruz, Arturo Irán Suárez Villa, presentó ante la Fiscalía de esa entidad una denuncia por abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal contra los exgobernadores Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte por la compra de medicamentos falsos para practicar quimioterapias. Aunque Audirac Murillo renunció el 11 de marzo de 2015 a su cargo como secretario de Finanzas, la denuncia que presentó Suárez Villa fue extensiva contra miembros del gabinete que estarían involucrados en este delito. También cabe señalar que hace apenas unos días vecinos de Lomas de Angelópolis denunciaron, a través de una carta anónima enviada a un medio local, que Eugenio Duarte de Ochoa, hermano del exgobernador, vivía en una lujosa mansión en esa exclusiva zona.

Dan un año de prisión preventiva al exsecretario de Finanzas de Javier Duarte

Agencias

U

n juez dictó un año de prisión preventiva para el exsecretario de Finanzas de Veracruz durante la administración de Javier Duarte, Mauricio Audirac. El exfuncionario es acusado de presunto desvío de fondos por la desaparición de 2 mil 300 millones de pesos del Seguro Popular en ese estado durante el ejercicio fiscal 2014. Durante la audiencia celebrada la noche de este miércoles, el juez argumentó que el detenido cuenta con recursos suficientes para evadir a la justicia, por lo que se le dictó la prisión preventiva. La próxima semana se realizará la audiencia para definir los delitos por los que se le vinculará a proceso. Audirac fue detenido este miércoles en Puebla, confirmaron autoridades de esa entidad. El exfuncionario está relacionado en el caso que se sigue contra el ex director del Seguro Popular en Veracruz, Leonel Bustos, al haber solicitado trasferencias entre el 28 de noviembre y 16

de diciembre de ese año por 2 mil 300 millones de pesos, para ser utilizados en “instrumentos financieros”, según consta en la carpeta de investigación. Audirac será ingresado al penal de Pacho Viejo, en donde también se encuentran otros excolaboradores de Duarte: el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez y el exgobernador interino Flavino Ríos. Durante la audiencia la defensa del exsecretario de Finanzas buscó evitar su detención presentando un amparo, sin embargo la juez consideró inválido el recurso legal pues no especificaba las autoridades alas que iba dirigido ni la fecha en la que se aprobó, señaló el diario Reforma. Audirac Murill y el ex esorero Tarek Abdalá Saad habrían autorizado ese desvío de recursos. Además de Mauricio Audirac y el diputado federal por el PRI en la actual legislatura federal, Tarek Abdalá Saad, estuvo involucrado en el desvío de estos fondos el director administrativo del Seguro Popular en Veracruz, Jorge Shadid. Los tres funcionarios operaban coordinados. Audirac solicitó vía oficio el 28 de noviembre del año 2014 a Leonel Bustos transferir mil 200 millones de pesos a la cuenta de Banorte número 0729001058 y lo explicó con una supuesta inversión. “Le solicito atentamente transfiera a la cuenta a nombre del Gobierno del Estado de Veracruz del Banco Grupo Financiero Banorte, número 0729001058 y clave interbancaria 072840007290010583 recursos hasta por un monto de Un Mil Doscientos Millones de pesos, correspondientes a fondos estatales y federales a su cargo. “A efecto de que los mismos sean invertidos en instrumentos financieros que proporcionen los mayores beneficios en el mercado y por ende para el Estado, mismos que le serán reintegrados a la brevedad posible con los beneficios señalados”, explica el oficio.


V IERN ES 31 DE M A RZO 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

Audirac: cómo, cuándo, cuánto y quiénes Agencias

L

a detención de Mauricio Audirac Murillo en la ciudad de Puebla representa una de las claves para desenmarañar el entramado de corrupción que permitió el saqueo de las arcas de Veracruz los últimos doce años. A pesar de haber caído de la gracia del duartismo desde la mitad de ese infame sexenio, lo que provocó su salida del gobierno, Audirac Murillo mantuvo un perfil público medio en Veracruz, pues nunca se desapareció ni salió huyendo del estado, a pesar de que el régimen anterior le pretendió achacar todos los males de una administración manejada a base de caprichos, rabietas y una voracidad sin parangón. Con todo y las amenazas del duartismo de proceder en su contra, nunca lo hicieron. Y ello se debe a una causa concreta: el nivel de información que Audirac posee y que podría significar el hundimiento de más de uno de los personajes que hoy en día pretenden deslindarse de la salvaje corrupción de la que obtuvieron grandes beneficios los doce años anteriores. Nadie como Mauricio Audirac -quizás sólo Ricardo García Guzmán

tenga un nivel similar- conoce las cañerías de la administración pública estatal en las que se amasaron increíbles fortunas, mientras se navegaba en las aguas negras de la deshonestidad que marcó al periodo del fide-duartismo. Mauricio Audirac ocupó todas las posiciones desde las que era posible conocer y manejar, hasta el último detalle, el manejo del dinero público en Veracruz de los dos últimos sexenios. Fue auditor general del Órgano de Fiscalización Superior durante los gobiernos de Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa, así como contralor y secretario de Finanzas y Planeación con este último. Si alguien conoce cómo, cuándo, cuánto y, sobre todo, quiénes se robaron el dinero de los veracruzanos, es él. Por razones que sólo Audirac conoce, se calló y nunca soltó prenda de la información en su poder, en la que hay desde los cobros de cuotas a los alcal-

El tercer exsecretario en prisión

L

a captura de Mauricio Audirac Murillo, exsecretario de Finanzas y Planeación del gobierno del Estado era cuestión de tiempo. El también extitular de la Contraloría General del Estado se convirtió en el primer exresponsable del manejo de los recursos públicos veracru-

3

des y funcionarios para que sus cuentas públicas quedaran “limpias”, hasta el uso de los órganos fiscalizadores como arma política, el “maquillaje” de las cifras del gobierno estatal y la disposición indiscriminada e ilegal de partidas de dinero público para fines ajenos a su verdadero propósito. Ahora que finalmente el destino lo alcanzó y deberá responder desde prisión por sus actos, Mauricio Audirac tendrá en sus manos la decisión de ampliar las responsabilidades en el saqueo a Veracruz hasta los niveles que realmente alcanzó. No tiene mucho que perder ya. Solidaridad y justicia para Armando Arrieta La detención de Mauricio Audirac no debe ser usada por el gobierno yunista para desviar la atención sobre la incontenible violencia que este miércoles volvió a lastimar a los periodistas veracruzanos, con el atentado a balazos en contra del jefe de redacción del periódico La Opinión de Poza Rica, Armando Arrieta Granados. Si como dice el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares respeta la libertad de expresión, debe honrar su palabra llegando hasta las últimas consecuencias en las investigaciones de los ataques contra periodistas y establecer una verdadera política pública de garantías para el ejercicio libre del periodismo en Veracruz, construyendo en lugar de destruir, al contrario de lo que muchos de sus correligionarios desean. Solidaridad y justicia para Armando Arrieta.

zanos en pisar la cárcel. Su captura, realizada este miércoles en el estado de Puebla, desató una ola de especulaciones y todo tipo de versiones sobre la cacería estatal contra los responsables de la crisis del gobierno de Veracruz en materia financiera. Como sea, Mauricio Audirac se convirtió en el tercer exsecretario del gabinete estatal en ser detenido y encarcelado; el primero fue el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita; en tanto que el segundo fue el de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, quien también ocupó, aunque sea por un breve lapso, el Poder Ejecutivo de forma interina. A Mauricio Audirac se le ubica como parte de una red de exfuncionarios estatales que habrían participado en el saqueo de los recursos. De hecho, al comenzar febrero de 2016, Ricardo García Guzmán, excontralor del Estado, declaró a los medios informativos que el Gobierno de la entidad presentó una denuncia penal contra el exsecretario de Finanzas, quien fue señalado desde junio de 2015 por las omisiones e irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación en las cuentas públicas del gobierno estatal. Ese tema, el de los desvíos, fue una constante en la administración de Javier Duarte de Ochoa. Sólo entre el 15 de abril y el 24 de mayo de 2016 se presentaron 22 denuncias contra el Gobierno del Estado de Veracruz, por parte de la Auditoría Superior de la Federación. Esos recursos legales se sumaron a otros 12 que interpuso la misma dependencia, la ASF, ante la Procuraduría General de la República, entre el 12 y el 13 de noviembre de 2014 por la presunta simulación de reintegros de la administración que encabezaba Javier Duarte de Ochoa. Previo a ello, el 20 de noviembre de 2014, la dependencia fiscalizadora de la Federación presentó otras tres denuncias por desvíos de recursos en la administración Duarte. Se trata de un rosario de denuncias, un cuento de nunca acabar. Debido a esa situación, el anterior gobierno determinó “actuar” y exhibir a los responsables del desorden financiero, entre quienes se encontraban el propio Audirac Murillo, así como Carlos Aguirre Morales, ex tesorero en la Sefiplan. A pesar de ello, las acusaciones contra Mauricio Audirac no prosperaron sino hasta este miércoles, cuando se concretó su captura. La pregunta, en todo caso, tiene que ver con la actuación de la fiscalía estatal contra otros exfuncionarios del gobierno de Javier Duarte que han sido señalados como responsables de irregularidades en el manejo de los recursos, como Adolfo Mota Hernández, Antonio Tarek Abdalá Saad, Edgar Spinoso Carrera y Alberto Silva Ramos, todos diputados federales, así como Gabriel Deantes Ramos.


4

VIER NES 31 DE MAR ZO 20 1 7

PERIODISMO CON ÉTICA

OPINIÓN

México Confidencial

El fiscal nayarita del Cártel de Jalisco Jorge Fernández Menéndez La detención en San Diego del fiscal general de Nayarit, Égar Veytia, acusado de introducir droga en Estados Unidos ligado con el Cártel Jalisco Nueva Generación, es la confirmación de un rumor que desde hace años habían hecho suyo los nayaritas respecto a la relación del fiscal con el narcotráfico y la enorme corrupción que se registró en esa institución en los últimos años. La fiscalía es utilizada para golpear, extorsionar, se pagaba con terrenos, propiedades, recursos y en el centro de esas versiones y denuncias siempre estaba el fiscal Veytia. Hace unos años, 2012, fuimos a investigar en Nayarit la detención de un joven empresario, Eduardo Valencia, que tenía un duro pleito legal con un grupo de inversionistas canadienses apoyados por el gobierno del estado y, sobre todo, por el fiscal, entonces procurador Veytia, por unas propiedades inmobiliarias en Nuevo Vallarta. No puedo juzgar si se había cometido un delito o no, aunque lo que se percibía en el expediente era que no se trataba más de una venganza que de un deseo de hacer justicia. El empresario había sido detenido literalmente a la mala, más allá de lo complejo del caso, nos pidió que investigáramos su caso. Eso hicimos. El reportero de Todo personal que fue a Tepic y Nuevo Vallarta se encontró con durísimas amenazas de la fiscalía, que luego se hicieron extensivas a un servidor, acompañadas de una campaña impulsada por Veytia en medios locales contra el programa Todo personal y sus conductores y terminaron con un recrudecimiento de las condiciones carcelarias del empresario. El propio Veytia nos amenazó judicialmente a través de una carta, simplemente, por haber aireado uno de los muchos casos de aparente corrupción judicial en el estado. A la

familia del empresario, el fiscal, simplemente, les dijo que como habían aireado su tema en los medios les costaría mucho más sacarlo de prisión. Por lo pronto, la última información que tuve sobre ese caso es que al empresario le había costado todo su patrimonio tratar de salir de prisión y todavía permanecía detenido. Ésa era una historia particular. Más allá de eso la importante era el control del Cártel Jalisco Nueva Generación sobre el estado. De ser cómplice de ese cártel se acusa al fiscal en Estados Unidos. Pudo ser detenido porque tiene doble nacionalidad y su caída puede ser, además, un golpe definitivo para el gobierno de Roberto Sandoval y para el Partido Revolucionario Institucional en el estado de cara a las elecciones de junio próximo. El Partido Revolucionario Institucional está en una mala situación electoral porque el gobierno de Sandoval no ha dado los resultados que se esperaba, porque el propio gobernador está distanciado del candidato priista, Manuel Cota, y porque la alianza PAN-PRD, lleva como candidato a Antonio Echevarría, hijo del exgobernador homónimo, con fuerte presencia en el estado: Tonio fue el primer gobernador de oposición en Nayarit, un empresario muy cercano a Vicente Fox que hace 18 años dejó el PRI para ir por una alianza opositora. Su esposa, la madre del actual candidato, Martha Elena García, es senadora por el Partido Acción Nacional. Existe además un fuerte candidato de Movimiento Ciudadano, Raúl Mejía, y recordemos que la gente de Enrique Alfaro, alcalde de Guadalajara, controla casi todas las grandes ciudades de Jalisco y quieren extender ese control político a Nayarit. En ese escenario electoral, la caída del fiscal Veytia detonará las denuncias contra un gobierno local que, en la conferencia de prensa de ayer, no

OPINIÓN

pudo, siquiera, explicar con claridad la situación legal del fiscal. Mientras que en Estados Unidos se confirmó que está encarcelado acusado de participar en una red para introducir drogas en ese país por un tribunal de Miami. Lo importante, en todo caso, es que se comience a hacer justicia con uno de los fiscales estatales con mayores acusaciones de corrupción del país. EL OTRO DUARTE En medio de una fuerte crisis de seguridad, la mayor de los últimos años, con el asesinato de la periodista Miroslava Breach en puerta, el gobernador Javier Corral decidió proceder contra su antecesor César Duarte. No sé si Duarte cometió o no algún delito, pero resulta evidente que Corral activó esa denuncia penal para tratar de distraer a la opinión pública de la crisis que sufre su estado. EDGAR ELÍAS, FIN DE UNA ETAPA Edgar Elías Azar deja el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México habiendo cumplido sus principales compromisos: sacó adelante la implementación de la reforma judicial en la capital del país y, con todos sus desafíos, deja un sistema de justicia en la ciudad mucho más consolidado que el que recibió. No creo, como se ha especulado, que se vaya confrontado con el jefe de Gobierno Miguel Mancera. Al contrario, más allá de cualquier desavenencia coyuntural, el suyo con el jefe de Gobierno es uno de los mejores ejemplos de colaboración y autonomía entre poderes. Ha sido propuesto como embajador de México ante los Países Bajos. Ojalá lo sea. www.jorgefernandezmenendez.com

Indicador Político

AMLO quiere debilitar al ejército y favorecer a crimen organizado Carlos Ramírez Como ha ocurrido en sus candidaturas anteriores, Andrés Manuel López Obrador ha perdido no sólo puntos electorales sino apoyos por su incapacidad para pensar antes de hablar. Sus ataques al ejército fueron, obviamente, aprovechados por sus adversarios, y ahora el candidato presidencial único de Morena se dice víctima de un compló. El problema no reside en pedir que el presidente de la república se serene. La insensibilidad política de López Obrador radicó no en el hecho de airear sus verdaderas agendas de resentimientos de sus años antisistémicos y de movilizaciones contra las instituciones, sino en que ha sido incapaz de leer los escenarios de la coyuntura porque está acostumbrado a poner agenda a capricho. López Obrador cometió uno de sus peores errores estratégicos o a lo mejor definió sus prioridades: atacó al ejército cuando se discute la ley de seguridad interior y el papel de las fuerzas armadas como última línea de defensa del Estado contra la ofensiva del crimen organizado transnacional. En los hechos, López Obrador contribuye a debilitar a las fuerzas armadas en su tarea de seguridad nacional y beneficia a los grupos criminales. En este contexto, una de las respuestas que debió preocupar a López Obrador fue la de Miguel Angel Godínez García, hijo del fallecido general Miguel Angel Godínez Bravo, uno de los militares más respetado. En un artículo publicado el sábado 25 de marzo en Excélsior, Godínez García tocó el punto de relaciones del tabasqueño con el crimen organizado --contexto de sus ataques contra militares--: su apoyo en el ascenso de José Luis Abarca, el alcalde de

Iguala que aparece como el responsable directo del secuestro y entrega a narcos de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Escribió: “AMLO dice tener simpatía y afecto por los soldados, pero su discurso es falaz, porque los acusa de represores y violadores de los derechos humanos. Para éste, los militares son los malos, están en contra del pueblo, los sicarios son buenos y no deben ser combatidos con letalidad. “Es un hecho que no siente ningún aprecio ni respeto por las fuerzas armadas; su animadversión lo traiciona y lo pone contra la pared”. Los datos más interesantes del texto de Godínez García se basan en la articulación de las acciones de López Obrador y su operador Federico Arreola a partir de la alianza estratégica de Televisa con el tabasqueño y Morena por la compra de acciones del sitio SDP por la empresa de Emilio Azcárraga Jean. En los hechos, Televisa apoya la línea editorial de SDP como accionista y por tanto avala los ataques lopezobradoristas desde ese sitio web contra los militares. López Obrador ya se arrepintió de sus acusaciones contra el ejército, pero en lugar de aceptarlo, ofrecer una disculpa y definir su verdadera política militar y de seguridad interior ante el narco, lo que hace es eludir responsabilidades políticas y cómicamente pedirle al presidente “que se serene”. El problema, en realidad, radica en el hecho de que López Obrador sí tiene un resentimiento antisistémico contra los militares y sobre todo carece de autocontrol para no hablar de más en temas delicados. El ejército sí se molestó con López Obrador por la

sencilla razón de que es un ejército institucional, ha trabajado institucionalmente con el PAN en la presidencia y con el PRD lopezobradorista en el DF y no se merecía el dardo envenenado de acusaciones de represión de quien aspira a ser el comandante en jefe de las fuerzas armadas. Política para dummies: La política es la facilidad para saber hablar, pero el arte de saber callar. Sólo para sus ojos: • Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación radiofónica 1530 de AM. El archivo de programas pasados en indicadorpolitico.mx. Y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www.extasisdigital.mx. • Silencio sepulcral en el gobierno federal y en el PRI por el adelanto que hizo el gobernador panista chihuahuense Javier Corral de la orden de aprehensión contra el exgobernador Cesar Duarte. Y nerviosismo por la posibilidad de que pronto haya también orden de arresto contra el exgobernador quintanarroense Roberto Borge. • En los pasillos del poder se analiza la crisis en los penales como una ofensiva desestabilizadora del crimen organizado por los narcos presos. • Y se desmorona la credibilidad del sistema anticorrupción por la revelación en El Universal de que los encargados tienen relaciones… de corrupción. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


V IERN ES 31 DE M A RZO 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

5

LOCAL

Le disparan para robarle a una cuadra de Palacio de Gobierno Agencias

D

os sujetos armados con pistolas, hirieron a balazos a una persona en pleno centro de Xalapa dejándolo mal herido para despojarle de un maletín en el que llevaba aproximadamente 50 mil pesos en efectivo; el hecho provocó el pánico de decenas de personas que se encontraban en la calle más transitada de xalapa y a una cuadra del Palacio de Gobierno. Una mujer resultó levemente herida al tratar de huir suponiendo un enfrentamiento a balazos cuando la víctima salía del banco Banamex en la calle Jalapeños Ilustres. El asalto ocurrió aproximadamente a las 13 horas en la calle Zamora, justo detrás del banco Banamex cuando el agraviado aparentemente había retirado de la sucursal bancaria Santander en la calle de Enríquez 50 mil pesos en efectivo y caminaba hacia su auto. Dos sujetos le dieron alcance en una motocicleta abordándolo para intentar arrebatarle el maletín sin embargo al oponerse al asalto le dispararon en las piernas logrando entonces quitarle el dinero y huir hacia palacio de Gobierno. El agraviado se identificó como Juan Carlos Aguirre de 55 años quien pese al escándalo que provocó el asalto y haber ocurrido en pleno centro histórico de Xalapa la policía tardó más de 10 minutos en llegar, al igual que los paramédicos quienes al atenderlo le encontraron dos heridas de bala en la pierna izquierda por lo que fue trasladado a un hospital. De los delincuentes nada se supo.

Impulsarán la cultura en Xalapa; firman convenio con el IVEC

A directorio

nombre de la administración municipal, el alcalde Américo Zúñiga Martínez firmó un convenio de colaboración con el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), representado por su director, Enrique Manuel Márquez, para realizar acciones conjuntas de colaboración, promoción, difusión y consolidación de actividades culturales y artísticas en Xalapa. El munícipe explicó que esta iniciativa busca

reforzar la vocación cultural de nuestra ciudad, ya que el Ayuntamiento y el IVEC cuentan con instalaciones y espacios institucionales que se pondrán al servicio de la comunidad artística y del público xalapeño. Asimismo, compartiremos información vigente y actualizada de miembros de la comunidad artística y cultural en sus diferentes expresiones, para que su trabajo pueda ser presentado o expuesto en diferentes zonas de la ciudad, tanto del centro como de la periferia. De acuerdo al convenio signado, el Ayunta-

director general Dr. Carlos García Méndez / director editorial Mtro. Oscar García Soberano jefe de información/redacción Nallely Martínez Reyes / diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández parte de redacción Briseida Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez, Ana Paula, Zeus Fabre corrección de estilo Ulises Monfil / reportera Berenice Arellano / colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa, José Francisco Báez Corona

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

Agencias

miento podrá presentar al organismo estatal propuestas de artistas locales consolidados o emergentes, para que sean considerados en las actividades institucionales del mismo y se promocione el talento xalapeño en la entidad. Estuvieron presentes en la firma del acuerdo los regidores Ignacio Eliezer Vásquez López y Lino Jiménez Gómez; la secretaria del Ayuntamiento, María Amparo Álvarez Castilla, y la Directora de Cultura, Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera

Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolismultimedios.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


6

VIER NES 31 DE MAR ZO 20 1 7

PERIODISMO CON ÉTICA

ESTATAL Agencias

C

on 45 votos a favor y un voto en contra se aprobó la nueva Ley de Víctimas para el Estado de Veracruz propuesta por la diputada María Josefina Gamboa Torales, a la que se le dio entrada el pasado martes. La nueva legislación se homologa a la ley general, obligará a la integración de una nueva Comisión Estatal de Atención a Víctimas, se va a crear un fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral del daño y están obligados al pago del abogado que la persona afectada determine, entre otras medidas. Hay que mencionar que la ley General de Víctimas, otorgaba un plazo de 180 días a las entidades federativas para la armonización legislativa y presupuestal, y 90 días para integrar la Comisión de Atención a Víctimas. Los plazos señalados vencen el 4 de julio y 4 de abril, ambos de 2017, respectivamente.

Congreso aprueba nueva Ley de Víctimas para Veracruz

Científicos de PF analizan restos hallados en fosas de Veracruz Agencias

E

n Veracruz, la policía científica de la Policía Federal está a cargo del análisis de los restos humanos hallados en fosas clandestinas. Funcionarios de los gobiernos federal y estatal dijeron que se integrará un banco de datos genético certero y se comprometieron a entregar información concluyente en no más de seis meses. El Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, y el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, se reunieron con colectivos y familiares de desaparecidos en la Fiscalía General del Estado para informarles sobre los avances en la investigación. El objetivo es la plena identificación de los restos de los cuerpos encontrados en el municipio de Alvarado, y el fraccionamiento Colinas de Santa Fe, en el puerto de Veracruz. “Se acordó la creación de un Banco de Información Genética que dé certeza en el proceso de identificación de los cuerpos”, dijo Gobernación. La Comisión Nacional de Seguridad será la institución encargada de coordinar los trabajos de este Banco, así como de recibir las solicitudes de información por parte de los Colectivos verificando que los registros cuenten con los elementos necesarios para formar parte de la investigación. Otro de los compromisos fue la definición, junto con los colectivos y familiares, del procedimiento a seguir para la identificación de los restos, el cual estará a cargo de la División Científica de la Policía Federal, en coordinación con la Procuraduría General de la República. El Subsecretario Campa señaló que el compromiso es entregar la informa-

Dos muertos y un herido tras ataque armado en Veracruz Agencias

D

os muertos y un lesionado fue el saldo de una balacera ocurrida en la avenida 12 entre calles 10 y 12 de la Colonia Nuevo Toxpan en el municipio de Córdoba. Las víctimas viajaban a bordo de una camioneta de lujo, los agresores lograron escapar, el lugar fue acordonado por las Fuerzas del Orden en espera de las autoridades ministeriales. De acuerdo con el reporte registrado, se trató de un grupo armado que emboscó la camioneta en la que transitaban las víctimas; un hombre identificado como Alejandro “N” y Maria Lizbeth “N” fueron las personas fallecidas, mientras que la tercera herida fue trasladada inmediatamente al Hospital Regional de dicho municipio.

ción a los familiares en un plazo no mayor de 180 días. El gobernador del estado dijo que las acciones a tomar fueron producto del consenso con los Colectivos y reiteró la voluntad del gobierno estatal de esclarecer la identidad de los cuerpos. En la reunión las autoridades federales y estatales reiteraron su compromiso de reforzar las acciones de búsqueda, investigación, identificación y atención de desaparecidos, víctimas y sus familiares. Por parte del Gobierno Federal asistieron funcionarios de la Procuraduría General de la República encabezados por la Subprocuradora de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías Guerra; funcionarios de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas encabezados por su titular, Jaime Rochín Del Rincón; de la Comisión Nacional de Seguridad, y de la Policía Científica. Del gobierno de Veracruz asistieron el secretario de gobierno, Rogelio Franco Castán; funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y el Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz.


V IERN ES 31 DE M A RZO 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

7

NACIONAL

Corral creó un circo con las órdenes de aprehensión y el no dejarme rendir protesta: Tarín García Agencias

E

l diputado suplente de Carlos Hermosillo y excolaborador de César Duarte Jáquez, Antonio Enrique Tarín García, afirmó que el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, armó un circo político con las órdenes de aprehensión y al no dejarlo rendir protesta como legislador. “Las condiciones políticas en el país le permitieron al gobernador del estado de Chihuahua crear un circo político este fin de semana que elaboró con todas las órdenes de aprehensión que sacó y no permitirme tomar protesta como diputado federal”, afirmó en entrevista para el programa “Ciro Gómez Leyva por la mañana”. Agregó que está por llegar a Chihuahua para seguir con su estrategia legal y “estamos esperando la respuesta del estado de Chihuahua sobre las cuestiones que se nos están acusando, no tenemos con claridad el tema debido a que nunca se nos notificó esto y con la suspensión provisional que nos da la demanda de amparo que interpusimos, vamos a conocer ya todas las líneas de investigación lo que se encuentre en nuestra contra para poder establecer esa defensa legal”. Tarín García dijo que no tiene nada que esconder, tiene la frente en alto “y vamos a aclarar esto para poder volver a San Lázaro y tomar la protesta de ley”. Dijo que él entró a la Cámara de Diputados por su propio pie y como cualquier ciudadano, no dentro de una cajuela o camioneta polarizada e iba a salir por su propio pie, además de que no le fue notificada la orden de aprehensión girada en su contra, la cual, “es un claro acto en donde el gobierno del estado de Chihuahua hizo esta situación para que yo no tomara la protesta de ley como diputado”. Sobre la versión de que se haya negociado su libertad a cambio de la libertad del hijo del exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés, Tarín García señaló: “yo creo que es errónea, es negativa, es falsa esa información, desconozco ese tema y creo que es mentira”. Detalló que el amparo que promovió es contra todo

acto de autoridad, de detención y presentación, y una vez que sean notificados la Fiscalía General del Estado y el gobierno de Chihuahua, tienen 24 horas para dar su informe preliminar al Juez federal, “y ahí es donde nos vamos a enterar absolutamente de todo, la audiencia constitucional está marcada para el día 7 de abril”.

Gobernador de Nayarit niega haber tenido información del vínculo del fiscal Veytia con el crimen

Agencias

E

l gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, aseguró que su administración no contaba con información que vinculara al fiscal Édgar Veytia con el crimen organizado, luego de que el funcionario quedara bajo arresto en Estados Unidos por delitos contra la salud. En entrevista con Carlos Loret de Mola, el mandatario dijo que no tenían conocimiento de las actividades ilícitas que llevaba a cabo el hoy detenido, e incluso recalcó que había desempeñado sus funciones de muy buena manera, al punto de que la activista Miranda de Wallace había reconocido su labor para reducir sustancialmente los secuestros en la entidad. Además, descartó que otro funcionario estatal esté relacionado con el tráfico de drogas, pues Veytia “era totalmente solitario en el tema de la policía”, pues “no tenía subdirector, no tenía subfiscal”. Cuestionado sobre esta situación anómala, en la que no contaba con contrapesos, justificó su manera de trabajar al explicar que “tenía todas las cifras que me interesa como estado” en combate a la delincuencia. También se dijo dispuesto a declarar ante autoridades de México o Estados Unidos y a colaborar con las investigaciones contra su exfiscal. “Mañana mismo estaré donde sea, nosotros somos un gobierno transparente y antes del lunes teníamos la confianza en los números que estaba entregando”. A pregunta expresa sobre si metería las manos al fuego por el funcionario, declaró que “antes del lunes, sí”.


8

VIER NES 31 DE MAR ZO 20 1 7

PERIODISMO CON ÉTICA

NACIONAL Fallece Cecilia Solís, la maestra baleada en colegio regiomontano

INTERNACIONAL

Oposición denuncia golpe de Estado en Venezuela

Agencias

E

l Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela asumió las competencias del Parlamento, de amplia mayoría opositora y al que considera en desacato, en una decisión que según analistas representa un paso más hacia un modelo autoritario. “Se advierte que mientras persista la situación de desacato y de invalidez de las actuaciones de la Asamblea Nacional, esta Sala Constitucional garantizará que las competencias parlamentarias sean ejercidas directamente por esta sala o por el órgano que ella disponga para velar por el Estado de Derecho”, indicó un fallo del TSJ publicado la noche del miércoles. El tribunal, al que la oposición acusa de servir al gobierno de Nicolás Maduro, declaró en desacato al Legislativo a inicios de 2016, debido a la juramentación de tres diputados opositores cuya elección fue suspendida por presunto fraude. Por ello ha anulado todas las decisiones parlamentarias. Aunque la cámara desvinculó a esos diputados posteriormente, la corte considera que el acto no fue formalizado. “Esta semana hemos avanzado lamentablemente hacia un modelo autoritario en la política venezolana. La democracia está en peligro”, dijo este jueves a la AFP el analista Carlos Romero. “Estamos ante un uso indiscriminado e ilegal de las atribuciones del TSJ para acabar con el Poder Legislativo”, añadió.

Agencias

L

uego de dos meses de luchar por su vida, la maestra Cecilia Solís Flores, baleada en el interior del Colegio Americano del Noreste, murió la tarde de este miércoles. Por la mañana, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón reveló que la mentora presentaba muerte cerebral, pero minutos después la Secretaría de Salud estatal confirmó su deceso, a las 13:52 horas, a causa de la herida de arma de fuego que sufrió el 18 de enero pasado en el aula donde impartía clases a alumnos de tercer grado de secundaria. “Después de realizar una exploración neurológica y las pruebas de diagnóstico, como el electroencefalograma, el personal médico del hospital concluyó que presentaba muerte cerebral. La maestra permaneció con el soporte médico necesario para mantener sus signos vitales, pero en punto de las 13:52 horas finalmente perdió la vida”, destacó la dependencia en un comunicado. En su cuenta oficial de Facebook, Rodríguez Calderón publicó una esquela que decía: “A nombre del Gobierno Independiente de Nuevo León, mi familia y a nombre mío, expreso mis más sinceras condolencias a la Familia Solís Flores por el sensible fallecimiento de la Profra. Cecilia Solís Flores. Deseamos pronta resignación para sus familiares y amigos”. La maestra permaneció todo este tiempo internada en el Hospital Universitario. En febrero se informó que presentaba franca mejoría y que podría ser dada de alta para que se recuperara en casa. Sin embargo, la semana pasada su estado de salud se agravó al sufrir un paro respiratorio del que logró sobrevivir, hasta este miércoles. El pasado 18 de enero, el niño Federico desenfundó dentro del aula una pistola calibre 22 y disparó a la maestra y a otros dos compañeros antes de darse un balazo que le provocó la muerte. Los alumnos Ana Cecilia Díaz Ramos y Luis Fernando Ramírez, de 14 años de edad, quienes también recibieron impactos en la cabeza, ya fueron dados de alta. Otra niña atacada en el mismo hecho resultó con una herida que no puso en riesgo su vida.

Diputados sin inmunidad Al conocerse la nueva decisión del TSJ, el opositor Henry Ramos Allup, afirmó que los parlamentarios “debemos seguir cumpliendo nuestros deberes (...) y seguir ejerciendo a cualquier riesgo nuestras funciones, porque a nosotros una persona no nos dio un título de diputados, sino que fuimos electos”. Pero el legislador Diosdado Cabello, uno de los principales dirigentes del chavismo, celebró el fallo. “No podemos estar con la Asamblea Nacional ausente porque ellos quieran”, dijo. La bancada opositora tiene previsto hacer una declaración cerca del mediodía. Alegando el desacato, el TSJ ya había retirado la inmunidad a los diputados, lo que abrió la posibilidad de enjuiciarlos incluso ante tribunales militares. El retiro de los fueros parlamentarios ocurrió mientras el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunía para debatir la grave crisis política y económica del país petrolero. La cita en Washington acabó sin acuerdos, pero 20 países suscribieron una declaración conjunta en la que expresaron “preocupación por la difícil situación política, económica, social y humanitaria” de Venezuela. Una semana antes de ese encuentro, el bloque opositor aprobó un acuerdo en el que pidió a la OEA aplicar la Carta Democrática Interamericana, que prevé sanciones en caso de alteraciones o ruptura del hilo constitucional, lo que fue calificado por Maduro como “traición a la patria”, delito castigado con penas de hasta 30 años de cárcel. Presión internacional Para analistas como Benigno Alarcón la escalada en el choque de poderes de Venezuela es una respuesta a las recientes acciones en la OEA. “El gobierno está tratando de aumentar la presión sobre los parlamentarios y la comunidad internacional, diciendo que está dispuesto a tomar represalias y apresar a líderes opositores que estén buscando ayuda en el exterior”, declaró Alarcón a la AFP. La sentencia mediante la cual el TSJ adopta las funciones del Parlamento también tiene un trasfondo económico. Se produjo en respuesta a un recurso de interpretación sobre la creación de empresas mixtas en el sector petrolero. Según la Constitución, el gobierno no puede firmar contratos de interés público con Estados o empresas públicas y privadas extranjeras, “sin la aprobación de la Asamblea Nacional”. Pero al declarar “omisión legislativa”, la corte indicó que no existe “impedimento alguno” para que el Ejecutivo conforme compañías sin pasar por una votación de los diputados. Esta cuestión resulta clave para el gobierno, que busca financiamiento para paliar un déficit fiscal que el Banco Mundial estimó en 11,5% del PIB en 2016. Maduro también intenta atraer inversión extranjera para los sectores petrolero y minero, y enfrentar así la grave crisis económica, reflejada en escasez de todo tipo de bienes básicos y la inflación más alta del mundo, proyectada en 1.660% por el FMI para 2017. Las gestiones en la OEA son promovidas por su secretario general, Luis Almagro, quien exige convocar a elecciones generales en corto plazo y liberar a un centenar de opositores presos. Las elecciones presidenciales están pautadas para diciembre de 2018, mientras que las regionales debieron realizarse a fines del año pasado, pero el poder electoral las pospuso para 2017 y aún no fija fecha.


V IERN ES 31 DE M A RZO 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

9

INTERNACIONAL

“Brexit”: Gran Bretaña se divorcia oficialmente de la Unión Europea Agencias

L

a primera ministra de Gran Bretaña, Theresa May, activó este miércoles el Artículo 50 que desencadena el brexit, el proceso de salida del país de la Unión Europea, en un plazo de dos años. “Hoy el Gobierno actúa por la voluntad del pueblo británico. El proceso del artículo 50 ya está en marcha porque así lo quiso la gente británica, Gran Bretaña dejará la Unión Europea”, dijo May este miércoles. “Este es un momento histórico del que no hay vuelta atrás. Vamos a tomar control de las cosas que más nos importan. Esa es nuestra ambición y nuestra oportunidad y esto es lo que este gobierno está determinado a hacer”, añadió. Los británicos votaron a favor abandonar a UE en un referéndum muy disputado y controvertido, el pasado mes de junio, pero el procedimiento formal de “divorcio” no comenzó hasta que la primera ministra informó oficialmente a Europa de que el Gobierno invoca el artículo 50. Eso sucedió hacia las 13:30 (local) cuando Tim Barrow, representante permanente de Gran Bretaña ante la UE, entregó una carta de notificación al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. May fue fotografiada firmando la carta este martes por la noche. Antes de dirigirse a la Cámara de los Comunes, May presidió una reunión de su gabinete en el número 10 de Downing Street. “Es un gran día”, dijo el ministro de Exteriores, Boris Johnson, cuando salía de la reunión. Sin embargo, la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, expresó su frustración. “Hoy en día la primera ministra llevará a Gran Bretaña por un precipicio sin ninguna idea del lugar de aterrizaje. Escocia no votó por esto y nuestra voz ha sido ignorada”, escribió en Twitter. Con la notificación formal se iniciará la cuenta regresiva de dos años de negociaciones entre Gran Bretaña y la UE para acordar las condiciones de salida y establecer las relaciones futuras entre las dos partes. Si no se alcanza un acuerdo, la salida del Gran Bretaña de la Unión

será efectiva el 29 de marzo de 2019, dos años después del día que se invocó el artículo 50. En su discurso ante el Parlamento de Gran Bretaña, la primera ministra instará a los británicos, divididos tras la campaña del referéndum, a unirse y asegurar que “ya no nos definimos por el voto emitido, sino por nuestra determinación de llevar a buen puerto el resultado”, según extractos dados a conocer el martes por la noche. May se comprometerá a “representar a cada persona de Gran Bretaña -jóvenes y viejos, ricos y pobres, de las ciudades y de los pueblos-. Y sí, aquellos ciudadanos de la UE que han hecho de este país su hogar”. Dirá que está decidida a crear “una Gran Bretaña verdaderamente global que construye relaciones con viejos amigos y nuevos aliados en todo el mundo”. La campaña del brexit reveló una profunda división en todo el país, con un fuerte apoyo para la opción de permanecer -»Remain»- en Londres, Escocia e Irlanda del Norte, mientras que el voto del “Leave” triunfó en Gales y otras regiones inglesas. Hay renovados temores de que el brexit podría llevar a la ruptura de Gran Bretaña. Legisladores escoceses han llamado a un nuevo referéndum sobre la independencia, ya que Escocia votó abrumadoramente a favor de seguir siendo parte de la UE. Pero May ha indicado que va a rechazar la solicitud de referéndum, insistiendo en que “ahora no es el momento”. El pesimismo sobre las consecuencias financieras de brexit parece estar propagándose, también. Sólo el 29% de los hogares británicos cree que salir de la UE será bueno para su economía, según una encuesta realizada por Markit IHS, lo que representa una caída del 10% desde julio el 2016. La UE es el mayor socio comercial de Gran Bretaña, y los expertos han advertido que puede tomar más de dos años llegar a un nuevo acuerdo comercial. Se prevé que Tusk emita una breve declaración tras la recepción de la carta de May, pero la respuesta completa no se dará hasta el viernes. Los presidentes del Parlamento Europeo y la Comisión Europea, Antonio Tajani y Jean-Claude Juncker, y la canciller alemana, Angela Merkel, podrían abordar el tema el miércoles más tarde. May habló con Merkel, Tusk y Juncker por teléfono el martes, un día antes de la notificación oficial. En llamadas separadas, los cuatro “coincidieron en la importancia de entablar negociaciones con un espíritu constructivo y positivo, y de garantizar un proceso de salida suave y ordenado”, dijo un portavoz de Downing Street. “Ellos estuvieron de acuerdo en que una UE fuerte es del interés de todos y que Gran Bretaña seguirá siendo un aliado cercano y comprometido”, agregó el portavoz.


10 DE MAR ZO 20 1 7 VIER NES 31

PERIODISMO CON ÉTICA

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Disney mostró unos cuantos segundos de Star Wars: The last Jedi en Cinemacon 2017

¿

Agencias

Lo has sentido? Ha habido un despertar, ya que por primera vez se presentó material de Star Wars: The Last Jedi en CinemaCon 2017, la convención anual de Las Vegas, donde algunos estudios presentan sus más grandes cintas a la National Association of Theater Owners. En este caso, el material de The Last Jedi salió en un reel de Disney que promovía sus próximas cintas. Tan sólo se mostraron unos segundos, pero si no quieres saber absolutamente nada de la película, te advertimos que podrían haber algunos pequeños spoilers. La escena en cuestión sólo duró

como tres segundos y mostró a Rey en Ahch-To, el hogar del primer templo Jedi, donde conoce a Luke Skywalker al final de The Force Awakens. De acuerdo con el editor de cine de IGN en EUA, Jim Vejvoda, el material la muestra agitando el sable azul de Luke. Al parecer, ambos están en el mis-

mo lugar donde estaban al final de la película anterior. Parece que esto es parte del mismo material que vieron los inversionistas de Disney, a principios de marzo. La presentación de CinemaCon también confirmó al elenco de The Last Jedi: Daisy Ridley, John Boyega, Adam Driver, Oscar Isaac, Mark Hamill, Carrie Fisher, Domhnall Gleeson, Gwendoline Christie, Kelly Marie Tran, Lupita Nyong’o, Anthony Daniels y Laura Dern. Como la Star Wars Celebration llegará en abril a Orlando, muchos están esperando que el 14 de abril (día en que sucederá el panel de esta película) Disney debute el primer trailer de la cinta.

Agencias

L

as primeras imágenes de “Blade Runner 2049” proyectadas la noche del lunes dejaron entrever una película más oscura que la original de 1982. Esta secuela, realizada por Denis Villeneuve, tiene nuevamente a Harrison Ford en el papel de Rick Deckard, mientras que Ryan Gosling, Jared Leto y Robin Wright encarnan nuevos personajes. También actúa la española Ana de Armas. Tom Rothman, director de Sony, aprovechó la presentación de “Blade Runner 2049” para arremeter contra la plataforma de video en línea Netflix, que está en conflicto con las empresas de producción. “¡Netflix mi culo!”, lanzó al presentar la segunda parte de la cinta de culto, que se estrenará en Estados Unidos el 6 de octubre (aun sin fecha en América Latina). “Prepárense para quedar pegados a sus asientos”, dijo por su parte Ryan Gosling en la proyección de escenas inéditas de Los Ángeles y Las Vegas bajo la nieve. “Fue surrealista caminar en el universo de ‘Blade Runner’. Cada lugar era real, cada accesorio era funcional. Era un mundo viviente que respiraba plenamente y

“Blade Runner 2049” abre el CinemaCon 2017 eso nos permitió centrarnos en el mundo interior de los personajes”, contó Gosling, ganador del Globo de Oro por su papel en “La La Land”. Fantasía y terror Sony impactó en CinemaCon con adelantos de “La Torre Oscura” y “Spider Man: Homecoming”, otros superproducciones del estudio. Basada en la serie fantástica ideada por el maestro del terror Stephen King, “La Torre Oscura” fue aclamada por el público. La película, que se estrenará el 27 de julio en Latinoamérica, cuenta con Idris Elba y Matthew McConaughey en los papeles protagónicos. El director de los estudios Marvel, Kevin Feige, presentó por su parte imágenes exclusivas de Michael Keaton en la piel del buitre, el malvado de “Spider-Man: Homecoming”, el nuevo episodio de la saga del Hombre Araña. El estudio estadounidense también presentó “Baby Driver”, una película de suspenso dirigida por Edgar Wright, en la línea de “Ant-Man: el Hombre Hormiga”. “Me colgué en la parte de afuera del coche, como en Mad Max”, contó Wright, de 42 años, explicando cómo arriesgó su vida para asegurarse de lograr los planos perfectos durante las escenas de persecuciones. “Ahora sé lo que es ir marcha atrás a 110 km/h”. Sony también dio a conocer imágenes de la película de terror “Cadáver”, de Diederik Van Rooijen; del thriller “Proud Mary”, de Babak Najafi; y del remake de la película de terror de 1990 “Línea mortal”, que tendrá a Ellen Page y Diego Luna en los papeles principales. La presentación terminó con una nota más ligera con imágenes de sus próximos filmes de animación “Los Pitufos en la aldea perdida”, “The Star” y “The Emoji Movie”, una cinta sobre la vida real de los emoticones. DiCaprio “No quiero escucharte, DiCap”. Ante un público que respondió con estruendosas risas, Jack Black bromeó sobre Leonardo DiCaprio, ganador del Óscar por su papel en “El renacido”. “Mucha gente hace un alboroto sobre lo increíble que estuvo Leonardo DiCaprio enfrentando la tundra helada en ‘El renacido’. No quiero escuchar sus quejas. Prueba de hacer una película en Hawái... ¡Tuvimos ciempiés que se nos metían en la cama!”, contó Black sobre las condiciones de algunas tomas de su próxima película “Jumanji: Welcome to the jungle”. Después de un homenaje al fallecido Robin Williams, quien protagonizó la “Jumanji” original, los actores Dwayne Johnson, Nick Jonas, Karen Gillan y Jack Black presentaron las primeras escenas de esta nueva versión del filme estrenada en 1995.


V IERN ES 31 DE M A RZO 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

11

DEPORTES

‘Eso’ volverá a Intel y su nueva campaña aterrorizar; aquí hacen que LeBron James el primer tráiler (literal) llore como un bebé

Agencias

L

a firma tecnológica ha aprovechado en sus anuncios los grandes momentos de algunos de los mejores atletas del mundo. La firma tecnológica Intel presenta con humor un momento muy íntimo de los deportistas de clase mundial y ese es el momento de llorar tras lograr un título, una medalla o un premio importante. En el anuncio “Baby Face”, Intel presenta al basquetbolista estadounidense, LeBron James, luego de anotar la canasta ganadora en un partido. Tras el logro, el jugador abraza a uno de sus compañeros y su cara se transforma en la de un bebé llorando, un narrador pide la repetición y destaca la tecnología de repetición de 360 grados de Intel y los ángulos que captura. “Competimos en una categoría orientada al rendimiento, por lo que desde el punto de vista del marketing, es una gran analogía para relacionar el rendimiento deportivo y los atletas con mejor desempeño del mundo para desempeño de la tecnología”, dijo Steve Fondo, OCM de Intel. “Es una manera entretenida para llevar a casa la idea de que a través de la tecnología Intel 360 grados se puede ver cosas en ángulos que no se han visto antes”, agregó. La firma tecnológica ha aprovechado en sus anuncios los grandes momentos de algunos de los mejores atletas del mundo, incluyendo al máximo ganador de medallas olímpicas, Michael Phelps, y al ganador del Super Bowl LI, Tom Brady.

E

Abierto de Monterrey contará con la número uno

Llega la primera figura del Abierto Monterrey Carla Suárez Navarro Llegó a la Ciudad de Monterrey la española Carla Suárez Navarro, tenista ranqueada número dos del Monterrey Open. Carla Suárez espe-

ra llegar lo más lejos posible en el torneo, donde destaca como la rival a vencer de Angelique Kerber. “Bien, contenta, es la primera vez que vengo, me han hablado muy bien del torneo, en las conversaciones que he tenido el director me ha tratado muy bien, vamos a tener buen tiempo, vengo con ganas de empezar”, mencionó Carla Suárez Navarro. Carla Suárez Navarro alcanzó el lugar seis del mundo el año pasado, actualmente se ubica en el sitio 14 de la clasificación de la WTA.

Pamela Sosa

Agencias

W

arner Bros. lanzó el primer tráiler oficial de la escalofriante película Eso, el terrorífico payaso que marcó a toda una generación de niños

y jóvenes. El remake de It (Eso) también se ubicará en la década de los ochenta, contando el encuentro entre un grupo de niños y Pennywise, el mítico payaso malvado, que será interpretado por el actor Bill Skarsgard. El maestro del suspenso Stephen King publicó en 1986 una de sus novelas más leídas, llamada simplemente It, o Eso, en español. Fue tal el éxito del libro, que cuatro años después fue adaptada como una miniserie para la televisión, además de una película. La nueva versión llegará a los cines en Norteamérica el 8 de septiembre de 2017, y está dirigida por el argentino Andy Muchietti, creador de Mama. La trama gira en torno a un grupo de niños pequeños que habitan en la localidad de Derry, Maine. Ellos se enfrentan a un malvado payaso llamado Pennywise, cuya historia de asesinato y violencia de niños data de siglos.

l Abierto Monterrey contará con la presencia de Angelique Kerber, número uno del mundo y nuevo estadio. El director del Abierto Monterrey, Hernán Garza Echevarría, destaca la presencia en el torneo de Angelique Kerber, raqueta número uno del mundo. Además, presumió el estreno de un nuevo estadio como un gran atractivo para el público que asista a la novena edición del Monterrey Open. “Se está estrenando con una jugadora ahorita, la número uno (Angelique Kerber) creo que el cuadro la verdad es impresionante”, dijo Hernán Garza. Por primera vez en la historia el Abierto de Monterrey tendrá la participación de la tenista número uno del mundo.


12 DE MAR ZO 20 1 7 VIER NES 31

PERIODISMO CON ÉTICA

TECNOLOGÍA

El Galaxy S8, le lección más grande de Samsung: Analista

Pamela Sosa

P

ara Samsung, el lanzamiento del Galaxy S8 es más que una reivindicación de la posición de la firma en el mercado de telefonía móvil, después de los problemas que enfrentó con la salida al mercado del Galaxy Note 7, es su entrada a un nuevo ecosistema de inteligencia artificial y marca el reto de la firma por ofrecer disrupción y no solo innovación en el sector, dice Werner Goertz, analista de Tecnología Personal e Innovación de Gartner. “Creo que la marca tiene todo para recuperarse. Las pérdidas monetarias y de mercado causadas por el Note 7 fueron superadas gracias al tamaño y presencia que tiene Samsung como marca. Claro que se necesita más trabajo para que puedan recuperar los atributos de calidad y confiabilidad, pero la firma ha actuado de forma transparente y proactiva”, dice Goertz en entrevista con Expansión. El analista asegura que el proceso de revisión de ocho puntos, desarrollado por Samsung para que ninguna batería salga de la fábrica sin que los haya aprobado, inclinará a muchos especialistas a abrir y revisar minuciosamente los componentes internos y el ensamblado de los nuevos S8 y S8 plus, que se espera la compañía presente este miércoles en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Sin embargo, Goertz explicó que el mayor reto de los nuevos teléfonos de Samsung no estará vinculado al caso del Note 7, sino a la falta de tecnologías disruptivas en el dispositivo.

Nuevos emojis para 2017: sirenas, zombies, vampiros y más Agencias

L

os emojis se han vuelto parte fundamental de nuestra comunicación, desde su introducción en las aplicaciones de mensajería -como Whatasapp- hasta en el uso de redes sociales como Facebook y Twitter. Estas pequeñas imágenes nos permiten comunicar sentimientos, lugares, sensaciones, objetos, comida, situaciones específicas, y hay hasta banderas, medios de transporte, animales, plantas, y un largo etc. Así es como poco a poco hemos reducido las palabras por emojis, por lo que el listado debe ser actualizado constantemente. Para este 2017, Emojipedia y The Unicode Consortium, anunciaron que saldrán 69 emojis nuevos, en su mayoría fueron solicitados por usuarios y sometidos a una votación. Algunos de los nuevos emojis son: mujer con hijab, mujer amantando, mago (mujer y hombre), vampiro (versión femenina y masculina), zombies (masculino y femenino), posiciones de yoga, personas escalando, guantes, dinosaurios, jirafa, puerco espín, coco, sándwich, pretze. Aún no se tiene una fecha exacta de cuándo serán lanzados y se espera que algunos cambien su diseño, ya que estos son solo los modelos de prueba..

Cerrar “El mayor reto que tiene el S8 es que no hay nada disruptivo o revolucionario en este. Tiene características atractivas como su llamada “Infinity Screen” (pantalla infinita), que permite que 83% de la superficie frontal del teléfono se aproveche para desplegar contenidos visuales. Además eleva el nivel de biometría al introducir tecnologías como reconocimiento de rostros, escaneo de iris o lectura de huella digital. Sin embargo, el Galaxy S8 es un evolución que busca ponerse al día con la tecnología de otras compañías, pero nada más”, comenta. Los teléfonos no han sido presentados, pero diversos usuarios en Twitter ya han filtrado imágenes del equipo y algunas de las especificaciones técnicas detrás de los nuevos Galaxy S. Algunos usuarios han señalado que los modelos mantendrán un tamaño de batería similar al del Galaxy S7, lo cual podría complicar el rendimiento del equipo, pues al ofrecer una superficie de pantalla más grande el consumo de energía será mayor y por lo tanto la duración de la batería se vería afectada. Otro de las funciones que se espera Samsung presuma durante el evento en Nueva York, es Bixby, un asistente digital similar a Siri de Apple o Google Assistant. Sin embargo, el analista de Gartner considera que la apuesta por esta tecnología tardará tiempo en ser relevante y funcional para los usuarios de la marca. “En su estado actual, Bixby es una promesa de un futuro que Samsung tiene que demostrar. Por ahora, solo un número reducido de aplicaciones y servicios pueden ser controlados por este asistente, para competir contra Alexa, Siri o Google Assistant, Bixby tendrá que escalar su funcionalidad, ofrecer más inteligencia artificial y permitir el acceso a terceros a través de kit de desarrollo de software (SDK, en inglés), que por ahora no está disponible”, dice Goertz. Pese a los retos que la marca posee, el analista de Gartner cree que Samsung no perderá su liderazgo como el mayor vendedor de teléfonos móviles del planeta.


V IERN ES 31 DE M A RZO 2017

PERIODISMO CON ÉTICA

13

TECNOLOGÍA

Facebook le copia a Snapchat... por cuarta vez Agencias

F

acebook realizó un drástico cambio a la aplicación móvil de la red social, permitiendo que la gente publique fotos y videos que desaparecen después de 24 horas. Drástico, pero no sorprendente: es la cuarta vez que la compañía ha añadido esa función a sus aplicaciones. Y es una herramienta que fue inventada por su competidor más pequeño, y que acaba de salir a bolsa: Snap Inc, cuyo Snapchat permite a los usuarios escribir comentarios en fotos y videos, agregando texto, dibujos, máscaras y filtros, y luego publicarlos en su “historia” o enviarlos a amigos. Facebook agregó la misma funcionalidad en los últimos meses a sus aplicaciones móviles Instagram, WhatsApp y Messenger, buscando capitalizar la popularidad del formato para mantener a los usuarios en sus propiedades en vez de que se pasen a la red de Snap. Sin embargo, Facebook no rehúye la comparación y llama la nueva versión en su aplicación principal “Historias”, al igual que la versión de Snapchat. “Esto es algo en lo cual Snapchat realmente ha sido pionero”, dijo Conor Hayes, gerente de producto de Facebook. “Historias se ha convertido en un formato para que las personas compartan y consuman videos y fotografías inmersivas en todas las aplicaciones sociales, y realmente difieren para ellas en función de la red que tienen o de la manera en que usan una determinada aplicación”. Snap utilizó el mismo argumento en su presentación de oferta pública inicial a los inversores, diciendo que Instagram, por ejemplo, tiene una audiencia diferente. Aun así, según analistas, la copia por parte de Facebook ha sido mencionada por analistas como una amenaza importante para la empresa más pequeña, que registró una

merma en el crecimiento de la cantidad de usuarios en el cuarto trimestre. Hayes dijo que Facebook decidió difundir historias a través de sus propiedades después de ver su éxito en Instagram, que lanzó la herramienta en agosto y que 150 millones de personas ya utilizaban a diario en enero. Hayes dijo que a medida que más personas compartan fotos y videos, las historias pueden estimular momentos que podrían no servir para un post en en el news feed, o noticias, de Facebook. Los primeros resultados de las pruebas muestran que es improbable que la nueva opción desaliente la actividad regular en las noticias, dijo. La empresa no agregará publicidad hasta que la función se vuelva popular. Snap no ha respondido públicamente hasta ahora a las medidas de Facebook..

Listos, los finalistas al ¡Salón Mundial de la Fama de Videojuegos!

Agencias

L

os finalistas de este año al Salón Mundial de la Fama de los Videojuegos abarcan varias décadas y plataformas electrónicas, desde el clásico de las salas de juegos de 1981 “Donkey Kong”, que lanzó la carrera del plomero Mario, hasta el exitoso juego casero de 2006 “Wii Sports”, que convirtió hasta a los abuelos en aficionados. Los organizadores del salón en el museo The Strong en Rochester dijeron que están considerando 12 videojuegos como potenciales nuevos integrantes para mayo. La lista también incluye a “Final Fantasy VII”, “Halo: Combat Evolved”, “Microsoft Windows Solitaire”, “Mortal Kombat”, “Myst”, “Pokemon Red and Green”, “Portal”, “Resident Evil”, “Street Fighter II” y “Tomb Raider”. Los finalistas fueron escogidos de entre miles de nominados de más de 100 países, dijeron directivos del museo, que dependerán de un comité internacional de expertos y periodistas para seleccionar a los agasajados del 2017. “Lo que todos tienen en común es su indudable impacto en el mundo de los juegos y la cultura popular”, dijo Jon-Paul Dyson, director del Centro Internacional para Historia de Juegos Electrónicos de The Strong. El salón de la fama exalta juegos electrónicos que han alcanzado estatus de ícono y han llegado a un área geográfica amplia, y que han tenido influencia en el diseño de los juegos o la cultura popular. El del 2017 será el tercer grupo que se sume al joven salón, del que ya forman parte “DOOM”, “Grand Theft Auto III”, “The Legend of Zelda”, “The Oregon Trail”, “Pac-Man”, “Pong”, “The Sims”, “Sonic the Hedgehog”, “Space Invaders” ‘’Tetris”, “World of Wardcraft” y “Super Mario Bros.”, cuyo personaje principal comenzó en “Donkey Kong”, finalista de este año..



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.