Año XIII / No. 313, 16 / 03 / 2015
DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada
EL
voto
blanco
una propuesta controvertida
Ampliamente cuestionado por la presumible inutilidad del voto nulo que promueve la asociación que preside, Francisco Javier Torres Llanes defiende su postura y afirma que se trata de un acto de concienciación cívica, “diferente al abstencionismo”, y que su objetivo final es que los partidos políticos “reaccionen positivamente en su actuar con los ciudadanos” s Págs. 2 - 3
2
LUNES / 16 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
Ampliamente cuestionado por la presumible inutilidad del voto nulo que promueve la asociación que preside, Francisco Javier Torres Llanes defiende su postura y afirma que se trata de un acto de concienciación cívica, “diferente al abstencionismo”, y que su objetivo final es que los partidos políticos “reaccionen positivamente en su actuar con los ciudadanos”
Votar o botar el 7 de junio que se abrieran las candidaturas independientes, la reducción de financiamientos a los partidos, la eliminación de las representaciones proporcionales, que solo hubiera representación mayoritaria en los procesos electorales, de tal forma de que solo vamos a votar por los 300 distritos, por el presidente, por los senadores, eliminar las plurinominales, entre otros. “Pero aunque el comienzo fue vertiginoso, con el pasar el tiempo el movimiento fue en decadencia, los partidos políticos aprovecharon para meter varios de nuestros temas en su agenda, como la reelección, las candidaturas independientes, entre otras, claro que los hicieron a su modo; ahora los esfuerzos ya son aislados y yo estoy trabajando aquí en mi estado”, afirma.
Por Sergio Masté
Del 22 al 29 de marzo se llevará a cabo el registro oficial de candidaturas ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para participar en uno de los procesos electorales intermedios más caros de la historia, en el que ya algunas voces promueven el “voto nulo” sin importarles que con ello fomenten el abstencionismo, que en el 2013 fue 50.36 en Quintana Roo. Son sufragios inútiles, que en nada contribuyen a las causas progresistas del país y del estado pero sí abonan a la incredulidad en la política, en donde cada vez existen más partidos. En los comicios del 2002, el abstencionismo fue de 53.85%, en el 2004-2005 fue de 44.89%, en el 2007 fue de 50.09% y en el 2010 fue de 54.88. En Quintana Roo el presidente de la Asociación Voto Blanco, Francisco Javier Torres Llanes, ya inició su campaña para evitar que los votantes asistan a las urnas el próximo 7 de junio, acto que para mucha gente responde principalmente a sus propias ambiciones personales, aunque él se defiende de esas acusaciones y afirma que el voto nulo “es diferente al abstencionismo”; en todo caso, asegura, la intención es “despertar la conciencia ciudadana”. Torres Llanes inició sus sueños políticos en el PRI, luego en el Partido Verde, fue precandidato a la presidencia municipal de Othón P. Blanco por Convergencia y candidato independiente para la diputación del Distrito I y nunca se le ha hecho realidad de obtener un lugar preponderante; para sus críticos con esta nueva oportunidad de ocupar el escaparate político a través de la
asociación que promueve, en vez de invitar a tachar el voto debiera alentar a la población para analizar su sufragio y que no lo vendan al mejor postor o a cambio de generosos regalos. » Desechado En entrevista para Contrapunto, afirma tener 53 años y siempre haber votado en los comicios, que perteneció a las brigadas de “pintabardas” y participó activamente, pero “cuando armamos un proyecto en Convergencia, trabajamos muy fuerte y quise ser candidato a regidor para una planilla me dijeron que no, que iba fulanito. “Les pregunté el porqué y nunca obtuve respuesta, pero me percaté que el mecanismo para ser elegido para algún puesto dependía
Con su registro de candidato independiente en el 2013.
del dinero que aportaras, entonces de nada sirve que milites, que hagas ‘talacha’, si al final de cuentas es difícil que seas candidato de un partido. “Entonces me dije: esto de los partidos no funciona, al ser desplazados de los partidos decidimos buscar una alternativa para tener la posibilidad de participar. En el 2009 nos juntamos un grupo de ciudadanos a nivel nacional y arrancamos la campaña del voto nulo y lo iniciamos como un proyecto para llamar la atención de los políticos para que se abrieran las candidaturas independientes. “El inicio fue con mucha fuerza y a nivel nacional el voto nulo se ‘disparó’ y dentro de la misión del voto nulo planteamos algunos temas en la agenda, entre ellas,
» Sueños políticos “Uno de mis sueños –continúa explicando– es tener un cargo público y la meta es luchar con una candidatura independiente, de hecho en el proceso pasado participé como candidato independiente precisamente para probar como estaba la legislación local, pero la verdad con todos los candados que habían es imposible. “Buscamos que se eliminen algunas trabas, para propiciar más la participación, yo creo que todos los ciudadanos debemos tener aspiraciones políticas en el estado porque al final de cuentas todos tenemos que aportar para que esto mejore. “El objetivo de la campaña es que la gente vaya a votar pero que lo anule, no es desperdiciar las boletas sino llamar la atención hacia los partidos políticos porque cada boleta electoral tiene un costo, no es barata, estamos hablando hasta de 200 pesos para un papel de esos en el día de la votación pero la ac-
[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]
Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.
Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318
s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com
Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21
www.diariocontrapunto.com titud de la ciudadanía de abstenerse de votar y no ir es peor. “Yo participé en un proceso donde las boletas las trituramos y las convertimos en láminas de cartón, en eso se volvió un montón de boletas. Le duele más a los partidos que los taches que quedarse en una hamaca descansando porque en algún momento esas boletas pueden ser rellenadas, aunque ya es un poco más difícil, pero una boleta nulificada es una boleta utilizada y un llamado de atención a los partidos políticos. “Por razones laborales no había empezado la campaña pero ahora voy a parar un rato y me voy a meter de lleno para concientizar a la ciudadanía, que asistan a las urnas pero que la anulen con el objetivo de que los partidos políticos reaccionen en su actuar con los ciudadanos”. » Elecciones clave Son varias las razones que expone Francisco Javier para que los ciudadanos mayores de 18 años tachen su sufragio: la falta de garantía para un proceso electoral democrático, que todos los partidos son iguales, que los partidos inducen a los votantes, entre otros argumentos, pero basta entender que ni el voto nulo ni la abstención harán mella a los partidos. La contienda electoral es clave en Quintana Roo, ya que en manos de los ciudadanos depende si los tres nuevos partidos –Partido Humanista, Morena y Partido Encuentro Social– conservan su registro o se van, y no solo los recientes: hay otros que están en la tablita, por lo
LUNES / 16 de marzo / 2015
que los ciudadanos en edad de votar deberían acudir a las urnas y hacer valer su opinión. Si la población no vota, con una minoría que sí lo haga los partidos que gobiernan actualmente se pueden mantener en el poder; si la población vota masivamente se puede lograr el cambio. Votar en blanco, o marchar de blanco, no bastan. Se requiere compromiso, inteligencia y paciencia. Aunque en 2009 surgió el movimiento en pro del voto nulo, de acuerdo al IFE no se halló evidencia de que eso hubiera influido de forma importante. Ese año “63.5% de los votos nulos se produjeron de manera intencional, mientras que 35.5% fueron por error”, señalaba la entonces institución encargada
de organizar y supervisar los procesos electorales. En un estudio que fue presentado al Consejo General del IFE en el 2010, se detectó que el voto en blanco fue mayor en Chihuahua, Oaxaca e Hidalgo; en cambio, en el Distrito Federal y el Estado de México se detectaron los mayores casos de votos anulados por inscripción de leyendas. » Calendario del proceso El calendario del proceso contempla que del 22 al 29 del mes en curso se lleve a cabo el registro de las candidaturas; y del 22 de marzo al 7 de junio los partidos podrán solicitar la sustitución de candidatos. Para el periodo entre el 2 y 4 de abril los partidos tienen la obli-
gación de presentar sus informes de precampaña ante la autoridad electoral. El cinco de abril de 2015 inician legalmente las campañas electorales, que a más tardar concluirán el 4 de junio, con una duración aproximada a los dos meses, lo que en conjunto con las precampañas, significará más de tres meses de
3
sometimiento a promocionales y propaganda político partidista. Entre otras cosas, el programa del proceso electoral 2015 establece que del 10 de abril al 25 de mayo, los partidos podrán registrar a sus representantes ante las mesas directivas de casilla de la jornada electoral, que como bien se dijo, se desarrollará el 7 de junio.
4
LUNES / 16 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
Cuatro partos al día en madres adolescentes s A nivel mundial, el embarazo en la adolescencia sigue siendo un impedimento para mejorar las condiciones educativas, económicas y sociales de la mujer
para que consideren que todo debe ser a su tiempo, pero es una tarea nada fácil, porque hay que llegar a todos los niveles y se está haciendo, así que el Hospital General tiene una cobertura hasta cierto punto limitada, pero, la Secretaría de Salud, en toda su área de cobertura en la zona norte, los centros de salud y demás, hacen una buena parte de este trabajo y emplean su tiempo, para hacer llegar, hasta la última persona esta información, precisamente, para que no le falte la orientación”.
Por José Pinto Casarrubias
En México, cada año, cerca de un millón de embarazos corresponden a madres adolescentes, lo que equivale casi al 30 por ciento del total y solo en Cancún, en el 2014 se registraron al menos cuatro partos al día en el Hospital General ‘Jesús Kumate’, según reveló a Contrapunto, el director del nosocomio Rubén Maldonado. En el 2014, un total de mil 646 mujeres adolescentes de entre 15 y 19 años, fueron atendidas en el Hospital General de Benito Juárez, lo que significa que 4.5 mujeres por día entre esas edades y por desgracia, el número sigue creciendo.
A nivel mundial, el embarazo en la adolescencia sigue siendo un impedimento para mejorar las condiciones educativas, económicas y sociales de la mujer.
El embarazo en la adolescencia implica un alto riesgo para la madre y su hijo, reportándose complicaciones relacionadas con el embarazo entre las principales causas de
muerte materno-perinatal en el país y en muchos de los casos, los embarazos no son deseados, De acuerdo con especialistas en el tema, las causas principales de este tipo de embarazos (no deseados), van desde el inicio precoz de las relaciones sexuales, ya sea voluntariamente o por presión social, así como violaciones, carencia afectiva, descuido de los padres, la baja autoestima, la curiosidad y el uso inadecuado de anticoncepción. Aunado a ello, es común que los embarazos no deseados tengan como consecuencia para la madre, el abandono de sus estudios, problemas para conseguir empleo, discriminación, depresión, desórdenes nutricionales y/o abortos. » Ascenso Datos proporcionados a Contrapunto a través del director del Hospital General de Cancún, Rubén Maldonado, existe un ascenso lento, pero constante en esta problemática, lo que implica una grave preocupación. “Dentro de las acciones y programas de atención a la salud, nosotros dedicamos un tiempo de la consulta a las acciones diarias de los programas de capacitación, para poder tener los elementos que nos ayuden a orientar y a darles toda la información a las chicas,
» ¿Qué tan grave es la situación de abortos? Se sabe que en esta y otras ciudades existen clínicas clandestinas donde se practican los legrados, donde muchas mujeres han asistido para evitar dar a luz un hijo no deseado, pero ¿estos lugares clandestinos son conocidos por los médicos o no?. “Nosotros como hospital, no te podríamos dar esa información, pero si te puedo decir, que hay un número considerable de atenciones de jovencitas que llegan en proceso de un aborto, de tal manera, que el procedimiento que se aplica, es un legrado, pero tanto como decirte que en tales lugares se hace esto, sería irresponsable de mi parte… …la Jurisdicción Sanitaria, tiene a su cargo este tipo de acciones o supervisiones que ayudarían a tener una idea más precisa, pero siempre coordinados con Cofepris (Comisión Federal para la Protección Riesgos Sanitarios), que son los que estarán buscando que esto no se esté realizando”. Existen diversas alternativas para evitar este tipo de situaciones, entre las que destacan la Secretaría de Salud, la que tiene información precisa para que las jóvenes eviten el embarazo, pues hoy en día, ya es catalogado como embarazo de alto riesgo. No obstante, si alguien ya está en esta situación, es indispensable acudir al Centro de Salud más cercano, donde se atiende durante los primeros trimestres del embarazo
En el 2014, un total de mil 646 mujeres adolescentes de entre 15 y 19 años, fueron atendidas en el Hospital General de Benito Juárez.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 16 de marzo / 2015
5
Cuerpos inmaduros, no desarrollados, si bien es cierto, que pueden quedar embarazadas, eso no significa que son cuerpos desarrollados para una gestación y menos aún para el parto a la paciente y siguiendo los parámetros, a cierta edad gestacional, serán referidas al Hospital General para un seguimiento más estricto. » Adolescentes con embarazos recurrentes “Porque pudiera, en un momento dado, desencadenarse un trabajo de parto, ojalá se pudiera tener una cobertura de todas, pero siempre hay alguna que no hace caso de la indicación y no acude a la atención y son los casos, que por alguna situación se nos complica y pueden llegar como una emergencia obstétrica y esa es la razón por la que nosotros tenemos una observación tan cercana a estas pacientes, porque así debe de ser y así está protocolizado… …la verdad es que es preocupante, pues no se siguen los consejos que acá se imparten, pues debo decir, que hay una estrategia a nivel nacional que se llama Anticoncepción Post Evento Obstétrico (APEO) y este programa, consiste en atender un parto de manera inmediata, prestando asesoría y consejería, con la finalidad de evitar un embarazo a corto plazo, entonces se le ofrecen todos los métodos de planificación y educación familiar, a fin de tener esa seguridad de que la paciente no quedará embarazada, pero como es algo que es a voluntad propia de la paciente, nosotros no podemos obligarla o inducirla para que lo acepte, entonces, es ahí cuando la paciente puede quedar embarazada, no dos, sino tres o cuatro veces y eso es lo
Ruben Maldonado, doctor
preocupante, no todas aceptan esa consejería o un método de planificación familiar para tener un control más estricto de la natalidad”. » Problema multifactorial y embarazos de alto riesgo De acuerdo con el director de Hospital General, este no solo es un problema cultural o de disfunción familiar, sino que obedece a una cuestión multifactorial, pues no se puede encasillar en algo concreto, se reduce a falta de consejería, de orientación, de chicas que no van a la escuela y que a temprana edad comienzan a hacer amistades que nos son las adecuadas y las llevan a acciones nada recomendables y caen en un hábito inadecuado, que a la postre resultan embarazadas. » Los riesgos “Es casi nulo el porcentaje de madres adolescentes que mueren durante el parto, lo que ocurre es
que son cuerpos inmaduros, no desarrollados, si bien es cierto, que pueden quedar embarazadas, eso no significa que son cuerpos desarrollados para una gestación y menos aún para el parto, entonces, son cuerpos que no están desarrollados y pueden reaccionar de una manera inesperada porque se gesta un nuevo ser en su interior, el cuerpo tendrá cambios en su dinámica, sobre todo de la presión arterial, porque hay un producto que demanda otras necesidades, además del propio cuerpo que lo está gestando, entonces, pueden existir alteraciones metabólicas y eso los pone en la antesala de alguna complicación y hay pacientes que pueden resultar diabéticas luego de una gestación, hipertensas o lo más común, es que como son cuerpos pequeños, que no tienen las dimensiones para realizar el parto de una manera normal, se debe realizar una cesárea que ya de por si es un procedimiento quirúrgico mayor y todo ello provoca un situación de complicación y se cataloga como
un embarazo de alto riesgo”. Los riesgos para el producto son reales, pues se pueden presentar partos prematuros, ya que el producto no está preparado para salir al exterior, “lo básico es la maduración pulmonar, hay quienes nacen cerca de la edad gestacional adecuada y que en terapia intensiva, se les da el soporte ventilatorio y lo que se requiere para que puedan sobrevivir, pero son pacientes
que tienen mucho riesgo de fallecer y es lo que debemos buscar evitar”. El porcentaje de bebés prematuros puede ser de hasta de un 50 por ciento, por ello es importante que las futuras madres, acudan a su atención mensual, el médico puede ir detectando cualquier situación anómala para corregir, pero el problema es que no todas lo hacen y eso implica que el problema no se pueda corregir.
Bruce Beresford
LUNES / 16 de marzo / 2015
Piadosa condena para
6
www.diariocontrapunto.com
Por José Pinto Casarrubias
Luego de tres años de proceso, la noche del pasado 12 de marzo, el Juez Segundo Penal Víctor Manuel Echeverría Tun dictó sentencia condenatoria de 12 años contra el productor televisivo norteamericano Bruce Ainsley Beresford-Redman por el delito de homicidio calificado en agravio de su esposa Mónica Burgos, sin embargo, se esperaba una sentencia mayor. En abril de 2010 el cadáver de Mónica Burgos fue encontrado en una cisterna de aguas negras del hotel Moon Palace, dos días después de que el hoy sentenciado habría reportado la desaparición de su esposa. El pasado viernes 13, el Procurador Gaspar Armando García Torres dijo en conferencia de prensa, que tras notificarles la sentencia de 12 años es la mínima, valorarán la situación para ver si apelan el fallo o no. “La penalidad es la mínima, considerando que cuando se cometió el crimen, todavía teníamos una penalidad de 12 a 30 años, a partir de junio se reformó la pena y ahora es de 25 a 50 años, pero para noso-
El juzgador determinó que solo serán 12 años de cárcel para el productor de televisión, por el delito de homicidio calificado en agravio de su esposa, se esperaba sentencia ejemplar El procurador mencionó que fue la penalidad mínima y analizarán si se apela, aunque reconoce que es satisfactorio que la sentencia haya sido condenatoria
tros en principio, como procuraduría, es importante que el veredicto haya sido condenatorio, vamos a analizar un análisis muy puntual para saber el criterio del juzgador, para que nosotros valoraremos, porque {únicamente se nos dieron los puntos resolutivos, ya solicitamos el documento completo y sabremos el criterio del juez, estamos en el término y en posibilidades de hacer una valoración, indistintamente que la defensa quiera apelar, nosotros también consideraremos esa posibilidad”.
» Reseña Beresford-Redman logró evadir la acción de la justicia y regresó a los Estados Unidos donde permaneció dos años, sin embargo, luego de varios careos con familiares de la víctima entre otras audiencias, se determinó su extradición e inició su proceso en el penal de Cancún. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en su momento, que con base en el tratado de extradición firmado entre México y los Estados Uni-
dos de América, fue entregado a nuestro país, el fugitivo de origen norteamericano. Entonces, elementos de la Policía Federal Ministerial, viajaron a la Ciudad de los Ángeles, California, a efecto de trasladarlo a territorio nacional para ser entregado a elementos designados por la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo, quienes pusieron al indiciado a disposición del Juez Segundo Penal el 9 de febrero del 2012. La fiscalía ofreció al juez de la causa, los elementos suficientes para que la sentencia fuera ejemplar, como lo pronosticaba el abogado del estado Gaspar Armando García Torres, sin embargo no fue lo que esperaban. Beresford-Redman, fue productor de varios programas de reality show en la televisión estadounidense tales como “Survivor” y “Pimp My Ride”. Derivado de la solicitud de extradición internacional formulada por México a los Estados Unidos, el 16 de noviembre de 2010, el prófugo fue detenido en su residencia del Rancho Palos Verdes en el Oeste de Los Ángeles, California, por elementos de la oficina del servicio del
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 16 de marzo / 2015
Beresford-Redman, fue productor de varios programas de reality show en la televisión estadounidense tales como “Survivor” y “Pimp My Ride”.
US Marshals del Gobierno estadounidense. Su abogado Richard Hirsch dijo en Los Ángeles en diciembre de 2011, que su cliente había decidido no apelar el fallo de una Corte federal que ordenaba su extradición, pues consideraba que no ganaría una apelación y prefirió comenzar a demostrar su inocencia en un juicio. El 8 de febrero de 2012, Beresford-Redman fue entregado en extradición en el hangar de la Procuraduría General de la República en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a elementos de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo, quienes lo trasladaron a Cancún, para ingresarlo a la cárcel a disposición del Juez Penal, bajo la causa 216/2010. Hay que recordar, que las autoridades mexicanas solicitaron a la jueza Jacqueline Chooljian en Los Ángeles la extradición del
sospechoso. La petición se analizó, se determinó que era procedente, y el 12 de julio del 2011, la jueza ordenó la extradición a México del presunto implicado. Sin embargo sus abogados interpusieron un recurso llamado “Habeas Corpus”, que en México sería como un amparo directo y esta situación retrasó el proceso varios meses, pero con el desistimiento del productor, ya resulta procedente su traslado a México. En agosto de 2013, el Tribunal Colegiado confirmó el auto de formal prisión por homicidio calificado en contra de Bruce Beresford y ya solo restaba esperare la sentencia. Con motivo del acuerdo dictado por el Juez de la causa en donde se acordó nuevamente la admisión de pruebas a la Representación Social, la Defensa y al procesado, notificado en fecha siete de agosto del año curso, se ha establecido de manera eficaz los datos confirmatorios de la re-
solución dictada por el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, derivado del toca penal número 54/13, con motivo del recurso de revisión interpuesto por la defensa contra la Sentencia de fecha ocho de enero del año en curso, dicta por el Juez Cuarto de Distrito en el Estado, en el Juicio de Amparo número 321/2012, en la que resolvió la negativa de amparo de la justicia federal al quejoso Bruce Ainsley Beresford Redman. Dicho de otra forma, el Tribunal Colegiado confirmaba que el hoy sentenciado, debería seguir enfrentando el proceso penal, por el delito de homicidio calificado sin derecho a fianza por tratarse de un delito grave. Entonces, el Juez Segundo Penal dictó un nuevo auto de formal prisión en contra de Bruce Beresford, quien el pasado 12 de marzo de 2015, fue sentenciado a 12 años de cárcel.
7
8
LUNES / 16 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
taxistas
Refrendan taxistas su labor altruista s En coordinación con el DIF- Benito Juárez luchan por ayudar a personas en situación de vulnerabilidad El Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” (TC) a través del Secretario General, Eric Castillo Alonzo y de la presidenta del Centro de Trabajo Social (CTS) de ese gremio, Guadalupe Acosta de Castillo; signaron un convenio de colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) representado por Ernesto Yúnez Schutz, en el que refrendaron su compromiso de ayudar a la comunidad benitojuarense en condiciones de vulnerabilidad, particularmente a aquellas personas desde recién nacidos hasta adultos mayores con alguna discapacidad Durante una visita de cortesía del titular del DIF en Benito Juárez al Centro de Trabajo Social Taxista, Yúnez Schutz, sostuvo que la administración municipal
no puede ir sola, sino que siempre va de la mano con la sociedad civil organizada, como en es el caso del Sindicato de Taxistas cuya relación con el Ayuntamiento, se traduce en la voluntad de dos instituciones que luchan por ayudar a personas en situación de vulnerabilidad. En este sentido, el funcionario municipal informó que el Sindicato de Taxistas por conducto de su líder, Eric Castillo, comprometió combustible para dotar a 11 vehículos que están al servicio de
personas que tienen alguna discapacidad y que requieren del servicio gratuito de transporte, para lo cual se han establecido 6 Rutas que van del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) hacia Villas del Caribe, Paraíso Maya, Villas Otoch, Prado Norte, Av. De los Tules. Al respecto, el dirigente taxista Eric Castillo, quien estuvo acompañado en todo momento por su esposa y Presidenta del Centro de Trabajo Social, Guadalupe Acosta de Castillo, así como
de Erasmo Abelar Cámara y Luis Mis González, Secretario General Adjunto y Vocero Oficial del Sindicato de Taxistas, respectivamente; así como varias damas voluntarias taxistas, dijo que se otorgará el apoyo de combustible necesario para todas las unidades que hasta el pasado mes de febrero han transportado a alrededor de 9 mil 414 usuarios con problemas visuales, auditivos, motrices, etc. Cabe mencionar que Yúnez Schutz, estableció previamente que dichas unidades tipo Transit,
Vans y modelos particulares, fueron otorgados al Ayuntamiento en calidad de comodato por parte del Gobierno del Estado, pero que se requiere de la carga semanal de gasolina. La reunión fue organizada por la licenciada Erica Castillo Acosta, quien junto con las damas voluntarias prepararon un opíparo desayuno continental para la ocasión y expusieron diversos temas de interés mutuo y en beneficio de la familia taxista. De hecho, Ernesto Yúnez, reconoció la labor de las damas taxistas que encabezan Guadalupe Acosta y Erica Castillo, pues “hemos constatado la labor que se está llevando a cabo aquí y existe la intención y la voluntad de llevar a cabo un trabajo en conjunto para beneficiar directamente a las familias de socios operadores y concesionarios taxistas”, confirmó. Finalmente, Yúnez Schutz, dijo que tiene propuestas muy concretas sobre temas de adolescentes embarazadas, prevención en adicciones, violencia intrafamiliar; pero también en servicios médicos y asuntos en servicios de desarrollo comunitario en general.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 16 de marzo / 2015
9
Enfermedades más comunes en Cancún Angélica Gutiérrez
Rubén Maldonado Villanueva, director del Hospital General de Cancún “Jesús Kumate Rodríguez”, explica que las enfermedades respiratorias son las que encabezan la listas más comunes y en segundo lugar las infecciones estomacales, el principal causante de estas enfermedades es el cambio de temperatura al que se exponen los individuos, como estar en el sol y pasar al aire acondicionado y comer alimentos en mal estado debido al clima de la región. La mayoría de estas personas no toman las medidas adecuadas, ya que están muy acostumbradas a calmar el calor con bebidas frías o con hielos y esto el cuerpo lo reciente casi de manera inmediata. También por el ritmo de trabajo aligeran el cuidado de la comida que se ingiere ya que tiene un ciclo de vida corto por las altas temperaturas y lo agrava más si es de la calle en donde no cuentan con las medidas básicas de higiene. Se estima que en noviembre y diciembre los casos aumentan sólo un 11%, sobre todo por los baños con agua caliente. Muchos de sus pacientes optan por bañarse minutos antes de salir de sus casas, sufriendo un cambio de temperatura constante, lo que provoca este tipo de enfermedades. Maldonado Villanueva señaló que la automedicación debe evitarse, porque podría ser contraproducente para el cuerpo, es muy común que personas opten por pastillas para la gripa, la tos o la fiebre en vez de acudir al médico. Es necesario el dictamen de un doctor, podrían padecer alguna enfermedad crónica y confundirla con una
Rubén Maldonado Villanueva, director del Hospital General de Cancún
enfermedad recurrente, este auto diagnóstico de los ciudadanos podría convertirlos en víctimas de males como el asma. Por otra parte, el secretario de Salud, Juan Ortegón Pacheco, reconoce que hay un riesgo sanitario por el consumo de alimentos en mal estado por esa razón durante el 2014 se realizaron la toma de 4 mil 24 muestras de alimentos y bebidas para el consumo humano con el objetivo de evitar la comercialización de estos productos. Dentro de los objetivos de estas prácticas está el de determinar los porcentajes de contaminación microbiológica de productos cárnicos, lácteos, de la pesca, alimentos preparados, agua envasada y hielo para consumo humano. Conocer la incidencia de patógenos en alimentos, así mismo el porcentaje de cumplimiento de verificación de los establecimientos. Por otra parte hay una gran cantidad de población flotante y esto hace que se disparen otro tipo de enfermedades el boom turístico de
Cancún, Isla Mujeres, Cozumel, Tulum y la Riviera Maya, centro vacacionales por excelencia no solo ha provocado una fuerte derrama económica y fuentes de empleos, sino también ha colocado a la entidad en el tercer lugar de contagio del virus del papiloma humano. El desarrollo económico y turístico de la entidad que atraer a millones de turistas de todo el mundo ha abierto las puertas para que la sífilis, gonorrea, papiloma humano y herpes genital sean las cuatro Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) que aquejan a la población de Quintana Roo. De acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Quintana Roo vive una situación especial en las infecciones sexuales: gonorrea y sifilis, dos enfermedades que tienen cura; Papiloma Humano y Herpes Genital, son infecciones que sólo se pueden controlar con medicamentos. Según el informe de la Secre-
taría de Salud, la sífilis y gonorrea registran tasas de 8.17 y 2.85 casos por cada 100 mil habitantes, que lo colocan en ambas en sexto lugar a nivel país, y por arriba de promedio –3.25 y 1.35 casos–. Mientras que el Papiloma Humano 66.5 por cada 100 habitantes coloca al estado en el tercer lugar nacional, casi duplica el promedio que es de 31.79 casos. El herpes genital, por su parte, reporta 3.44 casos, nivel superior al 2.89 de la media nacional. El sexo casual sin protección en sitios turísticos como Cancún, Isla Mujeres, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y Mahahual, son otros alicientes para el contagio, de estas enfermedades de trasmisión sexual. Otros factores que influyen en la visita al médico son los golpes de calor que no es una enfermedad como tal, pero puede ser peligrosa si no se atiende de manera correcta, el epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, William Sauri Gutiérrez, explicó que el golpe de
calor es la elevación de la temperatura corporal y la disminución de líquidos, lo que provoca que el pulso de una persona se acelere y posteriormente se torne débil, al mismo tiempo que la frecuencia respiratoria disminuye, esto debido a ejercicio extenuante, atuendo deportivo que limita la evaporación del sudor, una insuficiente adaptación al calor, demasiada grasa corporal, y carencia de buena forma física, de cada 10 personas que se exponen seis son atacadas por este padecimiento. También indicó que ante la presencia de cuadros diarreicos se deben consumir abundantes líquidos, de preferencia combinados con Vida Suero Oral, y acudir inmediatamente al médico. En caso de que después de una exposición prolongada al sol haya fiebre, piel seca y congestionada, dolor de cabeza, fatiga, sed intensa, nauseas, vómito, somnolencia, temblores musculares o perdida de la conciencia, también se debe acudir a consulta.
10
LUNES / 16 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
Spring break 2015 s Mayor presencia en la zona de playas no solo salvaguarda de los estudiantes norteamericanos, sino también para moderar su comportamiento que muchas veces es excesivo
Por José Pinto Casarrubias
Alrededor de 70 mil estudiantes de los Estados Unidos y Canadá, aribarán en la zona norte de Quintana Roo, en la tradicional temporada de ‘spring break’, para lo cual las autoridades policiacas ya han tenido reuniones oficiales y casuales con representantes consulares de aquellos países del norte, para garantizar la seguridad de los visitantes. La Secretaría Municipal de Seguridad Pública (SMSP) en Cancún, -que es donde mayor cantidad de turismo llega- , el titular de la dependencia, Arturo Olivares Mendiola, informó a Contrapunto, que realizan recorridos y presencia policiaca para una mayor seguridad de los estudiantes norteamericanos.
Una de las novedades con que cuenta este operativo 2015, es que se brindará seguridad peatonal al turista, pues muchos al salir de las discotecas optan por irse caminando a sus hoteles, para lo cual, se establecerán unidades ubicadas estratégicamente desde Plaza Fórum hasta ‘El Mirador’ y por supuesto existen elementos a pie en la zona de discotecas, plazas y en las playas para evitar, no solo la venta de estupefacientes, sino la prostitución en la zona hotelera, específicamente en el famoso ‘Callejón de los Milagros’. Hay que decir que en años anteriores, algunos jóvenes ya con los estragos del alcohol, suelen meterse en dificultades o peor aún, se han reportado casos de violación en agravio de las jóvenes turistas, quienes no miden las cantidades de alcohol que beben y no falta quien pretenda aprovecharse de su estado.
www.diariocontrapunto.com
Código de conducta Olivares Mendiola señaló que el ayuntamiento de Benito Juárez reparte anualmente más de cinco mil códigos de conducta en el aeropuerto, central camionera y los hoteles, informando a los jóvenes sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol y reglas de urbanidad que deben respetar dentro y fuera de los hoteles durante su estancia en el destino, independientemente que ya se hizo llegar a las agencias de viajes para que informen a sus pasajeros. Dichos documentos recomiendan a los visitantes que respeten las leyes y que tengan un buen comportamiento. n No insultar a la gente n Evitar conducir en estado de ebriedad n No beber alcohol en la vía pública y o autobuses n No consumir drogas n Evitar desnudarse en público n Evitar causar disturbios o causar daños en propiedad privada n No orinar en la calle
LUNES / 16 de marzo / 2015
11
12
LUNES / 16 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
Más de un centenar de empleados esperan liquidación
Hard Rock, Hard Days
s Desde mediados de enero una guardia permanece apostada a la entrada del restaurante, que otrora fuera, con su gigantesca guitarra, uno de los sitios emblemáticos de la zona hotelera; empleados dudan del correcto proceder de sus representantes sindicales Por César Guzmán
La enorme guitarra a las afueras de la plaza Forum by the Sea, en el kilómetro 9.5 de la zona hotelera, ha sido un símbolo del lugar desde hace 18 años, cuando el famoso restaurante Hard Rock Café se cambió a ese lugar. Desde entonces, cientos de miles de personas, entre visitantes y locales, se han tomado una imagen en ese lugar antes de que existiese el parador fotográfico, en el mirador de Playa Delfines. Los fuertes vientos de “Wilma” no lograron derrumbar la emblemática figura, pese a que todo a su alrededor en el año 2005 lucía devastado, la guitarra seguía erguida,
Leticia Cortés, delegada de la CROC y representante sindical de los trabajadores del Hard Rock Café
pero en la actualidad las secuelas de una mala administración podrían finalmente llevarla a la demolición. Más de un centenar de empleados que prestaba sus servicios en el restaurante Hard Rock Café permanecen en huelga desde hace dos meses, están a la deriva, “con el Jesús en la boca”, después de que la empresa Grupo S S.A de C.V. de la noche a la mañana cerrara sus puertas sin avisar a su personal, con antigüedades que van de los tres meses hasta los 25 años. Al restaurante, que alguna vez lució en todo su esplendor como
un lugar obligado para degustar exquisitos manjares, escuchar buena música y admirar la memorabilia de la realeza rockera que se exhibía en el interior del local, hoy lo “adornan” banderas rojinegras en las entradas, custodiadas por los aún empleados que esperan ser liquidados conforme a la ley y que por ahora subsisten mediante préstamos a familiares y algunas “chambitas”, mientras permanecen al pie de cañón y esperan lo que por ley les corresponde. Leticia Cortés, delegada de la CROC y representante sindical de los trabajadores del Hard Rock Café, relató a Contrapunto que “desde hace aproximadamente dos meses nos cerraron nuestro centro de trabajo sin decirnos nada; simplemente llegó el gerente y dijo que ‘hoy cerraremos temprano’ y desde ahí empezó todo. “Uno de los compañeros que se encontraban en ese momento en el restaurante me llamó para informarme que todos los empleados de confianza se encontraban empacando algunas cosas de las oficinas y estaban sacándolas en automóviles, le di aviso al sindicato y les dije a los compañeros que en lo que llegaba no dejaran que sacaran absolutamente nada, se les pidió apoyo a los seguridades de la plaza quienes a su vez solicitaron apoyo
www.diariocontrapunto.com
de la policía municipal y gracias a eso ya no pudieron sacar más cosas. Cuando llegó el sindicato se platicó con el gerente del restaurante y se procedió a levantar las banderas rojinegras y tomar el edificio, en lo que nuestro sindicato logra conciliar nuestro problema”. Cortés añadió que el sindicato de la CROC “está viendo todo, desde salarios caídos, prestaciones, liquidaciones y todo lo que nos pertenece por ley, hemos contado con su respaldo, nos han venido a dejar comida y algunos otros apoyos como dinero y despensas, claro, no es mucho, pero por lo menos es algo que nos puede ayudar, como para el pasaje del camión para venir a hacer las guardias. “Somos 45 empleados sindicalizados, algunos por cuestiones familiares no pueden asistir, otros buscaron un trabajo de medio tiempo para poder subsistir pero estamos aquí al pie del cañón, confiamos en que nuestro sindicato llegue a un arreglo con la empresa; de hecho ya nos pidieron documentación, nóminas recientes para cotizar liquidaciones y determinar el total de todo lo que se nos adeuda. Sí han avanzado un poco, realmente esto se complicó un poco debido a que el Grupo S S.A. de C.V se declaró en quiebra y con esto lo que se lleva avanzado se ve perjudicado. Hace dos semanas nos avisaron que el pasado miércoles se solucionaba todo, pero lamentablemente la declaración de quiebra propició que las negociaciones se vinieran un poco hacia abajo; sin embargo, mantenemos la fe de que nuestro sindicato termine por llegar a un acuerdo y se nos pague lo que nos corresponde”, finalizó. Por otra parte, algunos empleados -quienes dejaron en claro que nos compartirían la información, pero sin revelar su identidad, por temor a perder el respaldo del sindicato-, relataron su versión de los hechos. Comentaron que el pasado 16
LUNES / 16 de marzo / 2015
de enero del 2015 alrededor de las once treinta de la noche “se apersonó el gerente del restaurante y sin dar mucha explicación dijo que ‘hoy nos retiraríamos temprano’, al día siguiente llegó personal de confianza a retirar pertenecías y equipo del restaurante, cosa que no permitimos los que estábamos ahí; se le informa a la delegada y el sindicato arriba al lugar, platicando con los representantes de la empresa, pero no llegar a un acuerdo ni dar explicación se levantan las banderas rojinegras. “Desde ese día casi no sabemos nada, lo único es que tenemos que hacer guardias a la espera de que resuelva el sindicato con la empresa, sabemos que dan un apoyo como de mil pesos, pero no a todos nos dan, como dice la delegada; únicamente se les da como quien dice a los que le caen bien y los que se la pasan en el sindicato; los que consiguieron un empleo y hacen chambitas para sobrevivir a esos no les toca nada, no jalan parejo. “Apenas, no tiene mucho que empezaron a darnos unas despensas, pero la verdad son un insulto, es para un día de comida, solo es una bolsa grande que contiene un
kilo de azúcar, un sobre de 500 gramos de leche en polvo, un kilo de frijol, un paquetito de sopa de fideo y un paquete de cuatro rollos de papel de baño, es todo. Creo que eso es una burla, pensamos que hasta es producto sacado del mismo almacén del restaurante porque eran los que se utilizaban. “Desde que empezó el problema no han dejado que pongamos la denuncia ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, esto según porque andaban negociando con los responsables, supuestamente, pero no nos dicen nada ni se van a parar por ahí y cuando van solo van a poner reglas y como que a amenazar y después dan la comida… Esto ha sido como en tres o cuatro ocasiones desde aquel 16 de enero, también algunos pues no se arriesgan; es decir, no jalan parejo, solo están a lo que les dice el sindicato, pero al menos algunos de nosotros ya decidimos empezar con la denuncia para estar seguros de que nos paguen y también porque nos estamos asesorando y nos dicen que si no le damos conocimiento a Conciliación podemos perder todos los años que trabajamos en esa empresa”.
13
14
LUNES / 16 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
Sencilla y deportiva celebración del 42 aniversario de taxistas Por Sergio Masté
La familia taxista celebró su 42 aniversario, y su dirigente Erick Castillo, organizó una amena fiesta y eventos deportivos, en la que se dieron cita cientos de familiares, las diputadas Berenice Polanco y Susana Hurtado; y el Edil de Benito Juárez, Paul Carrillo. Sóftbol, fútbol, básquetbol y derby de cuadrangulares se realizaron en la convivencia, y posteriormente se degustaron unos sabrosos tacos de cochinita, relleno negro y escabeche, acompañados de refrescos y bebidas espirituales. La música corrió a cargo de un grupo Norteño y y Salsa Power; en tanto, la diversión la hizo el comediante yucateco Héctor Herrera Jr. En el marco de la celebración se firmó un importante convenio con la empresa queretana “Quiero Taxi” que desarrolló un software exclusivo para Cancún, en coordinación con el gremio, en la que el Sindicato “Andrés Quintana Roo” se adentra seriamente a la modernidad y a los servicios que serán tecnológicamente más óptimos; además de la entrega de reconocimientos a los taxistas honestos.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 16 de marzo / 2015
15
16
LUNES / 16 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
punto ciego
En abril aprueba SEP convocatorias estatales de ingreso
E
l Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) publicó los lineamientos para llevar a cabo la valoración para el ingreso al Servicio Profesional docente en Educación Básica y Media Superior para el ciclo 2015-2016. El objetivo de estos lineamientos es establecer y describir los procesos de evaluación para ese ingreso, mediante concursos de oposición que garanticen la idoneidad de los conocimientos de los aspirantes. En el Diario Oficial de la Federación, el INEE detalla los procesos de evaluación, que deberán ser de preferencia anuales, tanto para el nivel básico como para el medio superior, con base en los términos y criterios de la Ley General del Servicio Profesional Docente. El documento detalla la organización y operación del proceso; los perfiles,
POR Flor González Pavón parámetros e indicadores; etapas, aspectos, métodos e instrumentos; convocatorias y registro de aspirantes, sedes y aplicación de los instrumentos; resultado y dictamen, así como las listas de prelación y los nombramientos. La Secretaría de Educación Pública (SEP) será la que apruebe las convocatorias que emitan las autoridades educativas locales, que para el nivel básico deberá ser a más tardar el 10 de abril, y para el medio superior hasta el 30 de abril; mientras que la fecha para los concursos de ambos niveles será del 4 al 19 de julio de este año. Las convocatorias deberán publicarse en el Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente (SNRSPD), en los portales electrónicos de las autoridades educativas locales y, en su caso, en los periódicos de mayor circulación nacional y local.
La SEP entregará a las autoridades educativas locales los resultados de la evaluación nacional de los aspirantes, los cuales serán definitivos e inapelables; el resultado final se integrará considerando los criterios técnicos que defina el instituto y se registrará en el SNRSPD. Los lineamientos, que entrarán en vigor mañana, deberán ser actualizados tomando en cuenta la experiencia de su aplicación en el ciclo escolar 2015-2016 y darse a conocer a través de la página electrónica www.inee. edu.mx. » INEE modifica fechas convocatorias promoción directiva El INEE también modificó las fechas para las convocatorias y los concursos para cargos con funciones de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagó-
gica en los niveles de enseñanza básica y media superior para el ciclo escolar 2015-2016. En el Diario Oficial de la Federación, el INEE detalló que la SEP tendrá hasta el 10 de abril de este año para aprobar la convocatoria para la promoción de cargos con funciones de dirección y supervisión para nivel básico, y hasta el 19 del mismo mes para asesoría técnica pedagógica. En tanto que para el nivel de Educación Media Superior, la SEP deberá aprobar a más tardar el 30 de abril de este año las convocatorias para la dirección, supervisión y asesoría técnica que emitan Autoridades Educativas y Organismos Descentralizados. En ambos casos, las convocatorias deberán publicarse dentro de los cinco días siguientes a su aprobación en el Sistema Na-
cional de Registro del Servicio Profesional Docente (SNRSPD), en los portales electrónicos de las autoridades educativas locales y en los periódicos de mayor circulación nacional. El organismo señaló que los concursos se realizarán de manera simultánea, con el horario del centro del país, en todas las entidades federativas del 15 al 30 de junio de este año, para el nivel básico, y del 4 al 19 de julio, para el de educación media superior. Mientras tanto, contrario a lo que creyera la sociedad, cientos de maestros se preparan estudiando para los exámenes donde serán evaluados a nivel nacional con la finalidad de quedar idóneos para el sistema educativo y, por supuesto, obtener una plaza directiva para el próximo curso escolar. Solo esperamos transparencia.
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com
L
a Aritmética, la ciencia tradicional de los números tomados en su sentido analógico y simbólico, la cuarta de las artes liberales, la que encabezaba el quadrivium de los pitagóricos, está depositada en la Masonería. Pitágoras decía en su Discurso Sagrado que Orfeo dijo que “la esencia de los números es el principio más providencial de todo el cielo, de la tierra, y de la naturaleza intermedia”. Decía que el número es lo más sabio, y añadía que era hermosa la contemplación del cielo en su conjunto y la observación de los astros que se mueven en él, pero que ello se debía a la participación de la esencia primera e inteligible. La primera esencia era la naturaleza de los números y proporciones que se extienden a través de todas las cosas, de acuerdo con los cuales todo está armónicamente dispuesto y convenientemente ordenado. Por otra parte, las ideas platónicas son, bajo otro nombre, y por filiación directa, la misma
Aritmética y Masonería cosa que los números pitagóricos, arquetipos o principios esenciales de las cosas, que representan el lado cualitativo de la manifestación. De manera que la Aritmética tradicional no tiene nada que ver con la Matemática moderna cuyo desarrollo ignora el sentido simbólico del número, ya que únicamente ve en él una mera cantidad, cuando no tan sólo un signo. Para la Matemática moderna y contemporánea, la unidad es el primer número de la serie natural de los números enteros, que se obtienen partiendo de la unidad y añadiendo sucesivamente otra unidad. No es lo mismo en la Aritmética pitagórica. En efecto, aquí la misma palabra mónada designaba la unidad de la aritmética y la mónada entendida metafísicamente, diríamos hoy. El paso de la mónada universal a la dualidad no es tan simple como el paso del uno al dos por adición de dos unidades. Para la matemática pitagórica, la unidad no era un número, sino
el principio, el “arcano” de todos los números, digamos que era el principio y no el comienzo. Como el dos no era tampoco para ellos un número sino el principio de los números pares. Como el tres, que solamente puede ser considerado como el acoplamiento de la mónada y de la díada que da como resultado la manifestación o la epifanía de la mónada en el mundo de la extensión. La distinción entre números pares e impares se remonta sin duda a Pitágoras, y su teoría esconde la ciencia lógico-matemática de los pitagóricos. Dios se complace en los números impares, dice Virgilio. La tradición masónica está de acuerdo sobre el carácter sagrado o divino de los números impares, como lo prueban los números que expresan la edad iniciática, las luces, las joyas, los hermanos que componen un taller, etc. Si, como acabamos de decir, los números pitagóricos han pasado a la Masonería, esta misma
idea simbólica del número ha venido también a parar a ella proveniente de otra tradición, la hebrea. En efecto, en la Cábala se dice: El Uno, la causa de las causas, ha producido diez sefiroth [“numeraciones”], que son las causas primeras, con el fin de gobernar por su intermedio los mundos. Habiéndolos manifestado jerárquicamente los ha dotado de manifestaciones espirituales que sirvan a las almas humanas como medios de pasaje entre su mundo y tu mundo infinito. (Tikkuné Zohar). Las sefiroth, pues, constituyen los “puentes” entre los diferentes mundos, ligándolos y relacionándolos; idea que no puede ser más acorde con el carácter de correspondencia y analogía que caracteriza a los símbolos. Las diez sefiroth son, así, los intermediarios del Uno, los mediadores entre el Sí mismo y la manifestación, los principios esenciales y cualitativos por los que el Uno ordena todas las cosas sacándolas del
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
masonería
caos. La Masonería ha recogido, de manera similar a como hiciera con los números pitagóricos, los principios expresados por la Cábala, como lo prueban las columnas del templo, las palabras sagradas, la luz iniciática, los pilares de la Logia, etc. Por lo tanto, la Masonería guarda los principios de la Aritmética y Geometría pitagóricas y los principios expresados por el Arbol de las sefiroth de la Cábala. Y ello no quiere decir, de ninguna manera, que la Masonería sea hoy la guarda de un sincretismo constituido por restos, o partes, de diferentes formas tradicionales; por el contrario, en ella se halla depositada actualmente la Tradición en Occidente, preservada a través de los diversos elementos rescatados de esas diferentes formas, hoy más o menos desaparecidas, los que al expresar los principios universales síntesis de la única realidad, hacen que aquélla, a su vez, sea síntesis y expresión de esa misma realidad.
Farándula
www.diariocontrapunto.com LUNES / 16 de marzo / 2015
Se presenta con gran éxito
Adrián Uribe en Cancún
Angélica Gutiérrez
El comediante Adrián Uribe presentó su más reciente show en el teatro de Cancún, con una gran aceptación por parte del público en cada uno de sus monólogos y sketchs, durante la obra, Adrián dio vida a los ya famosos Poncho Aurelio, Carmelo y Vítor además de nuevos personajes como Chema Montes, el argentino; Paulo “El Mi Rey” a quienes ya había caracterizado de manera esporádica. En esta ocasión, se integra una nueva caracterización: “El Clown” (un mimo), quien fue el hilo conductor de la escenificación. La razón de usar a “El Clown” como centro de la obra, fue para “salir de la zona de confort”, expresó Adrián y añadió: “estoy muy feliz de tener un personaje tan entrañable como el Vitor”, pero quiero regresar a mis “orígenes”, debido a que su carrera comenzó como payaso en fiestas infantiles. El espectáculo tuvo una duración aproximadamente de una hora y media, en cada una de sus rutinas la gente no dejaba de reír, además de contar con una excelente dinámica de interacción y la participación de dos actores Lina Radwan y Alex Durán que complementaron al actor en algunos sketchs. Al final Adrián dijo estar muy agradecido por el buen recibimiento e invitó a los asistentes a curar sus males con un poco de risoterapia. La producción está bajo la mano de Alejandro Gou, quien en palabras del actor es uno de los productores “más reconocidos y con más experiencia” en el medio. Asimismo, Gou afirmó que Uribe “se encuentra en su mejor momento”.
Sobre futuros trabajos, Alejandro Gou dio a conocer que presentará la obra de teatro Mi Corazón es Tuyo, basada en la telenovela del mismo nombre en la que actúa Adrián Uribe, lista
para estrenarse el 4 de marzo en Puebla. Uribe trabajará con Ariel Miramontes “Albertano” y la señora Carmen Salinas en un programa llamado Nosotros Los Nacos.
17
diversidad sexual
Abogado en California propone ejecución para homosexuales
N
o deja de ser impresionante lo absurdo, irracional e iracundo del ser humano. Si uno quiere seguir sintiendo amor, debe aprender a vivir con humor, y finamente notas como esta deben mover a risa, sin dejar de ser indignante. Lo más impresionante es que personajes como al que nos referiremos sustenten su homofobia en su propio Dios, que conciba a su “Ser Supremo” como un homicida y que sienta temor de él. Lo que queda muy claro es que el abogado Matthew McLaughlin de la oficina del fiscal general de California, EE.UU acostumbra aprenderse textos y leyes de memoria sin cuestionarse absulutamente nada. Resulta, pues, inconcebible y terrible la propuesta que ha hecho, que recientemente se dio a conocer en los medios informativos de todo el mundo. Un abogado de ese estado norteamericano propone castigar la homosexualidad en Huntington Beach, con su “Ley de supresión de sodomía”, con la que pretende prohibir la homosexualidad y propone castigarla con la ejecución en esta liberal región del oeste de Estados Unidos. La propuesta, que tiene muy pocas probabilidades de avanzar (necesitaría 360.000 firmas), fue presentada por el abogado Matthew McLaughlin de la oficina del fiscal general de California la semana pasada. McLaughin pagó 200 dólares para hacer una propuesta de referéndum donde se prohíbe y se castiga con la muerte las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo. En la propuesta McLaughin se considera la sodomía como un “abominable crimen contra la naturaleza”, se le considera “un mal monstruoso que Dios todopoderoso, dador de libertad, nos ordena reprimir so pena de nuestra destrucción total, así como destruyó Sodoma y Gomorra”. “Dado que es mejor que los delincuentes mueran antes de que todos nosotros seamos asesinados por la justa ira de Dios (...) el pueblo de California pide sabiamente, en el temor de Dios, que cualquier persona que voluntariamente toque a otra persona del mismo sexo para obtener satisfacción sexual debe morir de un tiro en la cabeza o por cualquier otro método conveniente”, redactó el abogado. La dirección presentada por el abogado en su propuesta es Huntington Beach, una localidad al sur de Los Ángeles conocida por ser un refugio republicano en la democrática y socialmente liberal sociedad californiana. California, así como otros estados estadounidenses, suele hacer consultas por referéndum en ocasión de las elecciones, aunque para ello las iniciativas tienen que conseguir un mínimo de firmas. Para que la propuesta sea ley necesita el apoyo de 360 mil firmas, cifra que se especula difícilmente podrá recolectar. Hace unos días la Corte Suprema de Alabama ordenó a sus jueces no emitir licencias de matrimonio entre personas del mismo sexo a pesar de que esta orden se contrapone contra fallos de jueces federales, locales y de otros estados, que declaran inconstitucional la prohibición del matrimonio homosexual. El presidente magistrado, Roy Moore, fue el principal promotor de esta decisión cuando a principios de febrero se celebraron los primeros matrimonios homosexuales en dicho estado. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
tecnología
www.diariocontrapunto.com LUNES / 16 de marzo / 2015
18
¿Pasas muchas horas frente a la computadora?
¡Cuidado!
Los estudios han demostrado que las estadías prolongadas ante el ordenador nos hacen vulnerables a enfermedades graves y puede llevarnos a la muerte. En México, las jornadas diurnas de trabajo actuales van de las 6 hasta las 20 horas. Durante este tiempo los trabajadores desempeñan ciertas actividades que, en la mayoría de los casos, requieren utilizar un ordenador. Y aunque es posible —y altamente recomendado— tomar descansos breves mientras trabajamos para, por ejemplo, tomar agua, ir al baño o almorzar, lo más seguro es que adoptemos una misma posición mientras pasamos largas horas sentados frente a la computadora. Quizás tu trabajo no requiere que utilices un ordenador todo el tiempo, pero qué hay de los fines de semana viendo series y películas en casa. Y si eres de los que no sueltan el móvil, seguramente puedes estar padeciendo cuello de texto. El tiempo vuela cuando nos divertimos o nos sumergimos en
el mundo virtual; sin embargo, todo tiene un costo y, en este caso, lo que estamos sacrificando es nuestra salud. Y, según estudios, son cuatro los aspectos de tu salud en donde más impactan las horas sentado frente al ordenador: cáncer, diabetes, enfermedades del corazón y obesidad. » Muerte prematura Todos sabemos que llevar una vida sedentaria puede desencadenar una serie de problemas de salud, como los citados anteriormente, y que inevitablemente pueden llevarnos a la muerte. La Organización Mundial de la Salud ha informado que la inactividad física representa el cuarto factor de riesgo de muerte. También se encontró que la inactividad es la principal causa del 25% de los cánceres de mama y de colon, el 27% de los casos de diabetes, y el 30% de los casos de enfermedades del corazón. Por su parte, algunos artículos publicados en Archives of Internal Medicine, demuestran
que existe una clara asociación entre el acto de sentarse y el riesgo de contraer cualquier enfermedad. Por lo que, estar sentado más de once horas al día resulta en una probabilidad del 40% de morir por cualquier causa en absoluto, incluso cuando se va al gimnasio o se sale a caminar, pues estar sentado mucho tiempo puede estar contrarrestando los efectos de salud de dicho entrenamiento. » Riesgo de cáncer Tal parece que todo causa cáncer en estos días: los teléfonos celulares, los microondas, las tomografías y radiografías, incluso estar sentado. El Instituto Americano de Investigación del Cáncer realizó hallazgos específicos de investigación que demuestran que 49,000 casos de cáncer de mama y 43,000 casos de cáncer de colon en los Estados Unidos de América podrían estar vinculados con la inactividad física. “Una caminata diaria de 30 minutos puede ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer.” Por el contrario, para muchos de los cánceres más comu-
nes, parece que algo tan simple como una caminata a paso ligero durante 30 minutos al día puede ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer. Esto es gracias a que, mediante la actividad física se reducen los niveles de la proteína C-reactiva, un marcador de inflamación vinculada al riesgo de cáncer. » Diabetes y problemas cardíacos Lamentablemente, el cáncer no es el único padecimiento de gravedad asociado al hecho de pasar mucho tiempo sentado. La Escuela de Salud Pública de Harvard encontró que existe una correlación clara entre sentarse frente al televisor u ordenador por dos horas y factores de riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. El riesgo de padecer enfermedades del corazón puede aumentar en un 15%; y en el caso de la diabetes, el riesgo puede aumentar hasta en un 20%. Por lo que, mientras mayor sea el número de horas sentado frente al ordenador, mayor será el riesgo de padecer diabetes o enfermedades del corazón.
De locos: simulador de ser enterrado vivo
Gotham Air, tu taxihelicóptero por teléfono ¿Tienes planeado algún viajecito a Nueva York? Entonces quizás cuando te vayas, en lugar de coger un taxi hacia el aeropuerto, como todos los mortales, prefieras pillarte un helicóptero. Eso es justo lo que te ofrece Gotham Air, un servicio de transporte aéreo que te invita a que dejes atrás el insufrible tráfico de la gran manzana y en su lugar te muevas al JFK o a Newark en cuestión de minutos. Para ello solo tienes que tener instalada la correspondiente app en tu teléfono (vale tanto para iOS como para Android) y disponer en tu tarjeta de crédito, claro está, de los 219 dólares que cuesta el viajecito por persona.
Taphobos es un proyecto de realidad virtual que consiste en un videojuego donde se nos entierra, virtualmente claro, dentro de un ataúd del cual tenemos que escapar. Una serie de pistas, en colaboración con otro jugador, nos servirán para que con nuestros propios medios salgamos de ahí. ¿La gracia? Jugarlo dentro de un ataúd con unas gafas de realidad virtual. Taphobos de momento se trata de una demo de feria para que podamos sentir la experiencia en ciertos eventos y no parece que haya planes a corto plazo para sacarla en algunas de las plataformas que ya se están comercializando como Samsung Gear VR.
» Obesidad Muchas de las enfermedades citadas anteriormente también están asociadas a la obesidad; y la obesidad a la falta de actividad física; y la inactividad física a pasar mucho tiempo sentado. Mientras estamos sentados es más difícil que nuestro cuerpo pueda quemar las calorías que consumimos —de hecho, es probable que estemos consumiendo más si comemos bocadillos a la hora del trabajo— por lo que la grasa almacenada no podrá procesarse adecuadamente y terminará yendo directamente a nuestro estómago, formándose esas molestas “llantitas”. Algunas cosas que puedes hacer para evitar este tipo de padecimientos es instalar herramientas que te ayuden a saber cuándo tomar un descanso, procura evitar las frituras y tomar al menos dos litros de agua al día. La tecnología no tiene porque ser nuestro enemigo, al contrario, puede convertirse en un buen aliado si sabemos administrar nuestro tiempo y balancear nuestras actividades.
Lo que sigue: visita Disney sin salir de casa
En Hamburgo, paredes contra “meones”
Los ciudadanos de Hamburgo están cansados de que los turistas y visitantes acaben orinándose en las paredes de estos sitios públicos, lo que les ha llevado a contraatacar. Las paredes de St. Pauli disponen ahora de un tratamiento que repele el pis y hace que salga despedido hacia el vándalo en cuestión. La capa hiper-hidrofóbica, llamada Ultra-Ever Dry, fue desarrollada inicialmente por Nissan, y permite que tanto la orina como otras sustancias -como los vómitos- acaben siendo repelidas, lo que hará que en algunos casos los propios vándalos acaben rociados con esos fluidos.
Ya tenemos cine, videojuegos y hasta porno en realidad virtual. Lo próximo en contenidos para estos dispositivos podría ser un billete para visitar parques temáticos como los de Disney sin levantarnos del sillón. La compañía ya está dándole vueltas a cómo llevar sus atracciones a la realidad virtual. Sorprendentemente, en Disney están muy abiertos a la idea de empaquetar sus parques en una experiencia de realidad virtual. Lejos de pensar que un contenido semejante podría hacer que los que lo prueben ya no sientan el deseo de ver la versión real, en la compañía creen que el formato virtual podría atraer nuevos visitantes.
benito juárez
www.diariocontrapunto.com / lunes 16 de marzo / 2015
19
Con gestiones permanentes incrementamos obras y acciones para los benitojuarenses: Paul Carrillo s Resultado de solicitudes de la actual administración se concreta donación de Pemex al municipio, de 200 toneladas de asfalto y 45 mil litros de gasolina, que en el primer caso serán para pavimentar más zonas prioritarias en la ciudad y en el segundo, para incrementar el patrullaje de la Policía Preventiva Como resultado de la colaboración y gestión permanente ante diferentes instituciones y órdenes de gobierno, la administración 20132016 le cumple a los ciudadanos de Benito Juárez al ampliar la pavimentación de calles y avenidas para mejorar la imagen urbana y la calidad de vida de los habitantes, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, al aprobarse por
unanimidad en el Cabildo efectuar los trámites para acceder a recursos del Fideicomiso “Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad” (FAIP) y el acuerdo para recibir una donación de Petróleos Mexicanos (Pemex), esto último, que permitirá rehabilitar más vialidades y fortalecer el patrullaje de vigilancia que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito. Durante la Trigésima Sexta Sesión Ordinaria del Ayuntamiento, realizada en la Sala “20 de Abril”, el Presidente Municipal destacó que gracias a la confianza hacia esta administración y el resultado de gestiones permanentes, se concreta la donación de Pemex al Ayuntamiento de Benito Juárez, de 200 toneladas de asfalto y 45 mil litros de gasolina, que equivalen a más de 2 millones 600 mil pesos, que en el primer caso serán para pavimentar zonas prioritarias de la ciudad y en el segundo, para incrementar el patrullaje y tareas de la Policía Preventiva, acciones con beneficio directo para reforzar la seguridad de los ciudadanos.
Fortalece promoción turística, la excelente relación con cuerpos diplomáticos: Paul Carrillo Al fortalecer las relaciones diplomáticas con representantes de distintas naciones en nuestro país, se afianzan las oportunidades de cooperación interinstitucional y se incrementa la promoción, así como refrendar la calidad turística de este destino vacacional de clase mundial, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres al ponderar la reciente visita a Cancún del embajador de Alemania en México, Viktor Elbling, y la reunión en la que acompañó al gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo. El Presidente Municipal se congratuló que en el marco de la visita a esta ciudad, el embajador alemán realizó un recorrido por las instalaciones de la Casa Consular y de la Policía Turística instaladas en la zona hotelera de Cancún, donde constató la atención personalizada que el Ayuntamiento de Benito Juárez brinda a sus connacionales y a vacacionistas de otros países, a fin de que tengan una estancia placentera y reciban la asesoría en materia de trámites, en caso de requerirlo. También destacó el hecho de que el embajador Viktor Elbling haya manifestado su beneplácito respecto al sistema de protección al turista implementado por la administración 2013-2016, ya que da certeza a sus connacionales de que Cancún es un destino seguro. En ese sentido, Paul Carrillo reconoció también el trabajo del Ejecutivo Estatal, quien también preside la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en materia de promoción para la entidad y sus polos vacacionales, y como ejemplo citó la destacada
participación de la delegación quintanarroense en la reciente Feria Internacional del Turismo Berlín 2015, donde se consolidaron importantes gestiones como el incremento de vuelos que refuerzan la conectividad aérea entre dicho país europeo y esta ciudad. Paul Carrillo destacó que el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez, bajo el Eje Desarrollo Económico y Turismo, dentro del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, es poder ofrecer a los turistas alemanes y de todo el mundo, una gama de servicios integrales, playas públicas de calidad dentro de las cuales destacan cinco con galardones de excelencia como son Blue Flag y Bandera Blanca; operativos de seguridad coordinados con varias instancias; una agenda de eventos para todos los públicos, así como una infraestructura hotelera y aeroportuaria que brindan una estancia de primer nivel a miles de viajeros. El trabajo de los tres órdenes de gobierno para seguir consolidando intercambios económicos y turísticos que beneficien a Quintana Roo y Cancún, se refleja en la constante llegada de viajeros de diferentes partes del mundo que reciben una atención de calidad e integral en este destino líder en América Latina, agregó el Presidente Municipal.
Contamos con el apoyo del gobierno federal y estatal para transformar Benito Juárez, como ha sido la tarea emprendida desde el inicio de la administración que ha logrado rehabilitar de manera histórica con pavimentación y bacheo más de 270 mil metros cuadrados de calles y avenidas, acción que seguiremos ampliando con este donativo en especie de Pemex y canalizaremos de acuerdo a la prioridad de atención a los habitantes, enfatizó. Por otra parte, Paul Carrillo resaltó el hecho de que el Cabildo como cuerpo plural y en sintonía a la
visión de un gobierno social en Benito Juárez, aprobó por unanimidad que en términos de la convocatoria pública se haga lo conducente en materia de trámites para acceder a los apoyos del Fideicomiso “Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad” (FAIP), que permitan la pavimentación de la avenida 20 de Noviembre. Asimismo, en un ejercicio democrático gracias a la participación del Cabildo integrado por varias fuerzas políticas, demostramos nuevamente la voluntad de servicio público para transformar Cancún y el resto de las demarcaciones municipales, ya que
este mecanismo de coordinación entre los tres órdenes de gobierno permitirá seguir llevando resultados en materia de infraestructura digna y de calidad, expresó. Se dio a conocer que de acuerdo a la publicación del FAIP correspondiente al ejercicio 2015 en el Diario Oficial de la Federación, se asignaron a Quintana Roo más de 68 millones de pesos para obra pública, por lo que los municipios pueden solicitar el apoyo económico para fortalecer programas de obras prioritarias, tal como se prevé llevar a cabo en Cancún. Por otro lado, privilegiando la participación ciudadana y en particular, de niños y jóvenes, el Cabildo aprobó por unanimidad instruir a la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, para que en conjunto con la Dirección de Educación Municipal, se determine el procedimiento de elección de la niña o niño que representará a Benito Juárez en el Parlamento Infantil 2015, que se celebrará el 28 de abril próximo en la Décimo Cuarta Legislatura del Congreso del Estado.
20
quintana roo
lunes 16 de marzo / 2015 / www.diariocontrapunto.com
Nuevo comedor comunitario en Bacalar
E
l gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por José Alfredo Contreras Méndez, presidente municipal de Bacalar, cortó el listón inaugural del Comedor Comunitario, ubicado en la colonia “Diego Rojas Zapata”, el cual tuvo una inversión superior a los 710 mil pesos, recursos del Fondo
de Infraestructura Social Municipal (FISM), y que beneficiará a 11 mil 48 habitantes. Es un compromiso más cumplido con Bacalar; me da gusto entregar este comedor comunitario; tenemos comedores en la colonia Centro y en la comunidad de Limones, donde próximamente voy a inaugurar un campo de futbol, dijo.
“Ver bien para aprender mejor”
L
a presidenta honoraria del Sistema DIF Sra. Mariana Zorrilla de Borge, acompañada por la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, Isabel Crowley, encabezó en Felipe Carrillo Puerto la entrega de lentes del programa “Ver bien para aprender mejor”.
La Sra. Zorrilla de Borge dijo que este programa tiene como objetivo dotar de anteojos a alumnos de escuelas primarias y secundarias públicas con problemas de agudeza visual como miopía, astigmatismo e hipermetropía, con el fin de evitar el bajo rendimiento escolar e impulsar la igualdad de oportunidades.
Rehabilitan red de agua en parte antigua de Cancún
C
on una inversión de 17.3 millones de pesos arrancaron las obras de rehabilitación de la red de agua potable de la parte antigua de Cancún, en las Supermanzanas 22 y 23 de esa ciudad, en beneficio de sus más de 3 mil habitantes, informó el gobernador Roberto Borge, quien destacó que los trabajos se ejecu-
tan con tecnología de vanguardia, conocida como “Pipe bursting”, que permite introducir tuberías sin abrir zanjas, con lo que se reduce el tiempo de ejecución de la obra. “Se evitará la reparación de fugas repetitivas en tuberías en la vía pública y banquetas, en tomas domiciliarias y en los cuadros de medición”, explicó.
Emblemática vía, símbolo de identidad
Al rescate de la Avenida Héroes
El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por Cástulo Ramírez García, delegado de la Sedatu; Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente municipal de Othón P. Blanco y un grupo de empresarios chetumaleños, constató que la remodelación de la avenida De los Héroes, emblemática obra que dignificará y fortalecerá el orgullo de los chetumaleños, presenta avance de 75 por ciento y su transformación culminará el próximo 15 de abril.
—Esta obra es un viejo anhelo de los chetumaleños —dijo—. Con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto estamos cumpliendo a los chetumaleños y haciendo realidad este gran proyecto que no sólo embellecerá la capital y elevará su economía, sino que además dará mayor atractivo al turismo. El jefe del Ejecutivo caminó por la emblemática arteria y constató los trabajos que se realizan. Platicó con los trabajadores de la obra, quienes le informaron que presenta un avance del 75 por ciento en su transformación, que será en beneficio de miles de chetumaleños. Roberto Borge Angulo recordó que los gobiernos del Estado y Federal invierten 110 millones de pesos en la remodelación integral de la histórica y emblemática avenida principal de la capital del Estado. —Con esta Avenida se van a empujar actividades que no sólo generarán derrama económica, sino que además atraerán a más turistas —agregó—. Por eso, agradezco a los empresarios su comprensión por los trabajos que se realizan. En la avenida De los Héroes, que se convertirá en símbolo che-
tumaleño que albergará historia e identidad, se trabaja en mil 200 metros de calles de concreto estampado, banquetas y guarniciones, áreas verdes, de descanso, instalaciones eléctricas e hidráulicas subterráneas, sistemas de semaforización y cámaras de vigilancia. —Los trabajos de revitalización de esta emblemática arteria la convertirán en un corredor turístico y comercial que fortalecerá a los micro y pequeños empresarios — abundó—. Se beneficiará a la población de Chetumal que diariamente transita por la avenida, ya que en ésta se concentra la mayoría de los negocios de esta zona comercial. Por su parte, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, destacó que es el gobernador que más le ha invertido a Chetumal. —Tenemos obras emblemáticas
en la capital del Estado, como son la construcción del Hospital Oncológico, domos deportivos, la remodelación de esta avenida y de muchas otras en toda la ciudad, además de la rehabilitación del Boulevard Bahía —dijo—. Roberto Borge es un gobernador comprometido con los chetumaleños. Durante el recorrido, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por Fernando Escamilla Carrillo, secretario de Infraestructura y Transporte (Sintra); Ángel Rivero Palomo, de Sedesi; Manuel Valencia Cardín, secretario Particular; Paula Cetina González, directora general de la CAPA; Judith Rodríguez Villanueva, diputada local, en representación de la XIV Legislatura, y los empresarios Antonio Farah Villanueva, Ligia Sierra Aguilar, Noemí Canto de Conde, Norman Angulo McLiberty, entre otros.
solidaridad
www.diariocontrapunto.com / lunes 16 de marzo / 2015
SEGURO. 2 mil 419 madres solteras beneficiadas
Mejor calidad de vida a las familias: Mauricio
21
Cumpliendo compromiso con Puerto Aventuras
C
on la conclusión de la primera etapa de la unidad deportiva de Puerto Aventuras con una inversión de 12 millones de pesos, el presidente municipal Mauricio Góngora cumple con el compromiso de mejorar los espacios para elevar la calidad de vida de los más de 15 mil niños, jóvenes y habitantes en
general que podrán disfrutar con su familia o practicar algún deporte en este espacio. Además, se gestionan los recursos para dar inicio en breve con la segunda etapa del proyecto en la que se invertirán 20 millones de pesos en la construcción de la pista de atletismo de tartán y cancha de usos múltiples con domo.
DIF Solidaridad atiende a sectores vulnerables
L
a instrucción del presidente municipal Mauricio Góngora es continuar cercanos con los ciudadanos, escuchar sus necesidades y dar respuesta, es por ello que a través del Sistema DIF Solidaridad que preside la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, la primera trabajadora social del municipio realizó visitas domiciliarias en donde entregó sillas de ruedas, cobertores y sábanas a personas que requieren de esta ayuda, como la señora María Jesús Tzuc, de 73 años, Feliciana Uuh Cupil, de 75 años, y Ángela Nic Cauich, de 76 años, quienes por su avanzada edad y estado de salud requieren de cuidados especiales.
En Solidaridad 2 mil 419 madres solteras son beneficias con el programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia” que otorga el Gobierno de la República que preside Enrique Peña Nieto en coordinación con el Gobierno del Estado que encabeza Roberto Borge Angulo y la presidencia municipal de Solidaridad de Mauricio Góngora Escalante, con la finalidad de contribuir a dotar de esquemas de seguridad social a madres en estado de vulnerabilidad. “En Solidaridad los tres órdenes de gobierno emprendemos acciones conjuntas que suman voluntades y fortalecen a las familias de este municipio, la mujer es el pilar de la familia y es necesario ayudarlas a que tengan las herramientas necesarias para darle seguridad a sus hijos”, afirmó
el edil Góngora Escalante. A través de la ejecución de diversos programas sociales, el gobierno de Mauricio Góngora con el apoyo de los gobiernos federal y estatal implementa diversas políticas públicas para apoyar a las madres solidarenses, brindarles bienestar, seguridad social y sobre todo oportunidad de una mejor calidad de vida para su familia. “Este gobierno municipal reconoce y da valor a las mujeres, por eso estamos comprometidos en impulsarlas a cumplir sus metas para que logren concretar sus objetivos como personas, y trabajamos arduamente para otorgarles oportunidades para que contribuyan al desarrollo económico y social de Solidaridad”, aseveró el presidente municipal Mauricio Góngora Escalante. Con el programa “Seguro de
Vida para Jefas de Familia” 2 mil 419 madres de familia son beneficiadas con la seguridad de que sus hijos contarán con un apoyo monetario directo bimestral para sus estudios cuando ellas falten en su hogares, siendo 630 pesos en educación preescolar, mil pesos en educación primaria, mil 400 pesos en media superior y hasta tres mil 884 pesos en educación superior. En este sentido, el presidente municipal Mauricio Góngora indicó que la participación de las dependencias federales y estatales en coordinación con el gobierno que encabeza, propician y hacen valer el derecho de que los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida, y aseguró la importancia de seguir siendo aliados de los habitantes para continuar como un gobierno que cumple y conserva la integridad de las familias.
Fructífera reunión con embajador de Alemania
E
l presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, sostuvo una reunión con Viktor Elbling, Embajador de la República Federal de Alemania y Rudolf Bittorf, Cónsul Honorario de Alemania, para fortalecer lazos de hermandad a fin de continuar fomentando accio-
nes como los intercambios culturales y deportivos. Durante la amena reunión se trataron temas de relevancia para los visitantes y habitantes procedentes de Alemania, como seguridad turística en el municipio, desarrollo económico y sustentable y cooperación educativa.
22
Fredy Marrufo recibe al “Rey de la Isla”
E
l Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín hizo entrega de la llave de la ciudad a Rafael Alejandro Acosta Samano, ganador del concurso “El Rey de la Isla”, el cual llevó a cabo la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Cozumel (Canaco Servytur) en con-
E
l Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside la señora Gina Ruiz de Marrufo, realizará el próximo jueves 26 de marzo la edición número 27 del tradicional Desayuno del Sombrero, que tiene como finalidad recaudar fondos para adquirir equipo para el
Centro de Rehabilitación Integral de Cozumel (CRIC), a partir de las 8:30 de la mañana en el club Playa Mía, ubicado al sur de la Isla, en donde, además de pasar un rato de esparcimiento, las damas que acudan, contribuirán con los fines recaudatorios de este evento con causa.
Cien años de orgullo para México
l Presidente Municipal Fredy Marrufo Martín encabezó la ceremonia en honor al Ejército Mexicano, en el que se otorgó el nombre “Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana” al parque “Zacil” de la Colonia Inviqroo y a la avenida 17 sur, como parte de la resolución que dio el Honorable Cabildo, el pasado
25 empresas ofertaron 638 vacantes
Exitosa Jornada por el Empleo
junto con el grupo Alpura, contando con el respaldo del Gobierno local. El Alcalde recibió en su despacho a Rafael Alejandro Acosta, quien fue el primer ganador del concurso y el último en visitar Cozumel, debido a que se encuentra estudiando la licenciatura de diseño industrial.
Realizará DIF Desayuno del Sombrero
E
cozumel
lunes 16 de marzo / 2015 / www.diariocontrapunto.com
27 de enero, en el que se determinó dichos nombramientos. Durante la ceremonia, el Edil enfatizó que el Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), es un evento de suma importancia que ha dejado historia y esfuerzo, por lo que el compromiso del Municipio de Cozumel fue rendirle un homenaje.
El Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, inauguró la “Octava Jornada Estatal por el Empleo 2015 Cozumel” acompañado de Enoél Isaías Pérez Cortés, delegado Federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y Enrique González Contreras, Coordinador General del Servicio y Capacitación para el Trabajo (SECAT). En el evento en el que se ofertaron 638 empleos, el Alcalde agradeció a las empresas participantes por poner al alcance de la comunidad cozumeleña diversos empleos con diferentes perfiles, asimismo, reconoció a las compañías que solicitan a personal con capacidades diferentes y adultos mayores por poner en práctica la inclusión laboral. “Estoy convencido que debemos poner en práctica la inclusión de los adultos mayores, así como de las personas con capacidades diferentes y el fomento a la no discriminación, teniendo conciencia de que todos necesitamos igualdad de oportunidades, por ello, invitó a los solicitantes a no darse por vencidos y cuando tengan esa oportunidad dar lo mejor de sí”, señaló el Presidente Municipal. En su momento, Enoél Pérez Cortés, delegado federal de la STPS, enfatizó que se ha realizado un esfuerzo constante con la optimación de los recursos federales que a nivel nacional se estarán efectuando más de 550 ferias de empleo en el que se atenderán a más de 420 mil ciudadanos en busca de un trabajo. “La administración del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se ha caracterizado por ello, dar a conocer las mejores opciones de empleo formales a los mexicanos, para otorgar mejores oportunidades de desarrollo”, dijo Pérez Cortés. De igual forma, Enrique González del (SECAT), reiteró el trabajo en equipo que se ha realizado entre el Gobierno Estatal y el Mu-
nicipio para beneficiar a las familias de Cozumel ofreciendo oportunidades de crecimiento. Por su parte, Adrián Alcérreca Balmes, encargado general del despacho de Desarrollo Económico Municipal, dijo que con estas acciones se espera que el tiempo de búsqueda de los solicitantes se reduzca y se eficiente el proceso de contratación y con ello combatir el desempleo, por lo que se espera un resultado positivo para fortalecer la formalidad con empleos dignos. En el evento realizado en el parque Quintana Roo, se contó con la
presencia de Germán García Padilla, representante del Gobierno del Estado en Cozumel; Roberto Olán Carrera, séptimo regidor presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Asuntos Agropecuarios y Ramón Escalante Cervera, noveno regidor presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social. Así como, Miguel Alonso Marrufo, Síndico Municipal y los regidores, Margarita Vázquez Barrios, Geny Canto Canto, Aurora Miranda Novelo, y directores de las diferentes dependencias municipales, entre otros.
tulum
www.diariocontrapunto.com / lunes 16 de marzo / 2015
23
Más apoyos para productores mayas
E
Equidad y abatimiento de rezago
La educación, prioridad: David Balam Teniendo como sede el municipio de Tulum, se llevó a cabo la Sexta Reunión de Tutoría de Líderes para la Educación Comunitaria del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) del Estado que fue presidido por la señora Mariana Zorrilla de Borge, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, donde el presidente municipal, David Balam Chan exhortó a los jóvenes a poner empeño en la labor que realizan en las comunidades, ofreciendo educación de calidad para cumplir con la misión de lograr la equidad educativa y abatir el rezago educativo en las comunidades más vulnerables. -En Tulum, en labor conjunta de los tres órdenes de gobierno y en el marco de la Cruzada Nacional de Alfabetización y Combate al Rezago Educativo se llevan a cabo una serie de acciones y programas en todas las comunidades más apartadas del noveno municipio – destacó el presidente. Aseguró que en esta administración la educación es una prioridad, por esa razón, se continuará trabajando hasta el último día de gobierno de la mano con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, y que muestra de ello es la presencia de su esposa, la señora Mariana Zorilla de Borge, quienes son indiscutibles aliados para los tulumneneses. Por su parte, la primera trabajadora social en el Estado, agradeció por la invitación a este evento que congrega a los líderes para la educación del Conafe y reconoció todos los esfuerzos que se están realizando para mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses brindándoles más y mejores posibilidades para su desarrollo.
n el marco del Mes de la Cruzada Nacional Sin Hambre, el presidente municipal, David Balam Chan, acompañó al delegado de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Quintana Roo, César Armando Rosales Cancino, a la entrega de apoyos que forma parte
del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) en apoyo a cinco comunidades, Chanchen Palmar, Yaxché, Hondzonot, Chanchén I y Sahcabmucuy y sus habitantes de la Zona Maya., con una inversión superior a los 1.6 millones de pesos, con lo que se generan beneficios y se mejoran sus condiciones de vida.
Festejan Día Internacional de la Mujer
“
La mujer es el motor de una administración, de una casa y por eso venga mi reconocimiento hacia ustedes”, expresó el Presidente Municipal de Tulum, David Balam Chan en un desayuno ofrecido a las féminas, con motivo de la celebración del “Día Internacional de la Mujer”. En Tulum, la
mujer tiene cabida en mi gabinete presidencial y ejemplo de ello son las 5 regidoras, así como otras funcionarias más que dirigen varias direcciones, por lo que en mi administración más del cincuenta por ciento de puestos importantes son ocupados por mujeres, aseguró el edil.
Transforman acceso a Villas Tulum En tanto, Raúl Contreras Castillo, delegado estatal del Conafe, reiteró que en Quintana Roo y por supuesto Tulum, la acción de esta dependencia educativa responde a la suma de esfuerzos para combatir rezagos, por lo que seguimos mes con mes incorporando más promotores de educación inicial, a través de un programa de capacitación permanente durante todo el año. En el noveno municipio de Tulum y en todo el estado de Quintana Roo el rezago educativo y el analfabetismo no es un problema serio y como se tiene trazado a nivel nacional se logrará a batir en el año 2018, a través de una serie acciones y programas en una suma de esfuerzos de los gobiernos federal, estatal y municipal, indicó el funcionario estatal Raúl Contreras. Fue en el Campamento del DIF
de Playa Aventuras, donde poco más de 200 jóvenes líderes para la educación comunitaria, capacitadores tutores y asistentes educativos se dieron cita, quienes atienden las modalidades de Preescolar, Primaria y Secundaria que se reunieron, como cada mes, para realizar una evaluación de los programas y acciones cuyo primordial objetivo es acabar con el rezago educativo en las comunidades más apartadas de todo el país. En la reunión, también estuvieron presentes la señora Evangelina Poot de Balam, presidenta del DIF Tulum, la regidora Wendy Aguilar Ruiz; el profesor Jorge Córdoba Pech, coordinador de los Servicios Educativos de Quintana Roo en Tulum y Sergio Espadas Xooc, director general del DIF municipal, entre otras personalidades.
L
a transformación de la imagen urbana de la ciudad de Tulum es una realidad y responde al firme compromiso del gobierno municipal, en proveer a los ciudadanos obra de alto impacto social, que mejore sus condiciones de vida, como ahora ocurre con la culminación de la repavimentación del acceso al fracciona-
miento Villas Tulum. La obra consiste en la repavimentación de casi dos mil metros cuadrados de vialidades, respondiendo a una solicitud de los ciudadanos de este sector de la cabecera municipal, donde fue destinada una inversión superior a más de un millón de pesos, en beneficio de más de 600 familias.
24
Tigres trabaja fuerte en el bateo
C
on un calor seco de más de 27 grados desde temprana hora, el equipo de los Tigres de Quintana Roo bajo la batuta del manager Jerry Royster, y la atenta mirada del presidente ejecutivo Cuauhtémoc Rodríguez Meza; cumplieron con su spring training en Tucson, Arizona; los bateadores tuvieron una práctica de bateo muy fuerte, que se extendió con los dos primeros grupos por espacio cerca-
A
Florencio Vidal Miranda, encargado del campo cancunense, y quien también tuvo a su cargo los diamantes del parque Deportivo del Seguro Social en la Ciudad de México; y el Hermanos Serdán de Puebla; trabaja ya de la mano de su cuadrilla de mantenimiento en todas las zonas del terreno.
Queremos el campeonato: Karim García
K
arim García es uno de los peloteros que muy rápido se ha ganado el cariño de la afición bengalí, y quien en este 2015 estará cumpliendo su tercera campaña con los Tigres de Quintana Roo, y segunda desde el inicio de la misma. El oriundo de Ciudad Obregón, y quien hizo una larga carrera en el
Familia Peralta y Tigres, sinónimo de éxitos
no a la hora con 15 minutos, donde primero estuvieron recibiendo envíos de los lanzadores más jóvenes de la organización; para posteriormente continuar con pitcheos realizados por los coaches. Los pitchers mientras tanto, después de sus 15 lanzamientos respectivos en el bullpen, pasaron a uno de los campos de infield, para practicar sus asistencias a la primera base.
El “Beto Avila se pone en forma para la temporada
solo 25 días del inicio de la temporada 2015 de la Liga Mexicana de Béisbol, el terreno de juego del estadio Beto Ávila casa de los Tigres de Quintana Roo, y que año con año es calificado como el mejor de todo el circuito, está quedando a tono para la celebración del 60 aniversario del equipo que nació campeón.
deportes
www.diariocontrapunto.com LUNES / 16 de marzo / 2015
béisbol de las Grandes Ligas, y quien también triunfo en Corea; se encuentra trabajando en lo que son trabajos de campo, sin tomar aún práctica de bateo, esperando poder hacerlo a partir de la semana entrante, toda vez que por ahora sigue con terapia de rehabilitación luego del par de hernias que le fueron retiradas.
s En este 2015 la organización de bengala fundada por Don Alejo Peralta, y que mantiene viva el ingeniero Carlos Peralta, cumple 60 años de rica historia en la LMB Hablar de la Liga Mexicana de Béisbol que por cierto cumple 90 años, sin mencionar a los Tigres y a la familia Peralta, no se podría entender; y es que sin lugar a dudas la organización de bengala, más allá de sus once campeonatos que la convierten en la segunda franquicia más ganadora del circuito veraniego, ha sido un parte aguas para mucho de lo que es hoy en día. » Nadie como los peralta en el mundo del deporte Y pasan los años, y los Tigres siguen siendo la franquicia con más campeonatos en el nuevo milenio, con un total de cinco; además de que durante 60 años no han tenido más dueños que la familia Peralta; primeramente bajo la batuta del Tigre Mayor, Don Alejo Peralta y Díaz Ceballos; y después de su triste fallecimiento en 1997; la tradición se ha mantenido de la mano del Ingeniero Carlos Peralta Quintero, y de Doña María Quintero de Peralta. En el mundo del deporte en México, no hay ni en el béisbol, ni en el fútbol, hablando de los dos deportes más importantes profesionalmente, una familia que haya tenido a su cargo una organización, y además con el prestigio ganador de los Tigres. Por ejemplo en el fútbol mexicano la familia Azcárraga se hizo cargo del América a partir de 1959, es decir cuatro años después de que nacieron los Tigres; mientras que otros clubes de gran tradición como las Chivas fueron adquiridos
hace unos años por Jorge Vergara; mientras que Cruz Azul pertenece a una Cooperativa, y los Pumas a un patronato. En el béisbol mexicano los Diablos Rojos del México, fueron adquiridos por el CP Alfredo Harp Helú en 1994; mientras que otras familias tradicionales en la pelota mexicana como los Ricalde Durán en Mérida, pues dejaron de serlo con el fallecimiento de Don Gustavo; o los Ley en Saltillo que hace un par de años decidieron ya no seguir al frente de dicha organización, aunque claro sus años en la pelota fueron muchos menos que los 60 de los Peralta. Por lo que concierne al deporte internacional y específicamente en el béisbol, hoy la mayoría de los equipos de las Ligas Mayores tienen grandes consorcios de tras de ellos, mientras que las familias tradicionales han ido dejando de estar al frente de los equipos como los Wrigley con los Cachorros, la familia De´Angelos con los Orioles de Baltimore; o los O´Malley, y los Steinbreiner con los Dodgers y los Yanquis respectivamente. » El gran aporte de la familia peralta Ya siendo un empresario exitoso, un visionario en mucho del desarrollo empresarial y estudiantil de México; en 1955 el ingeniero Alejo Peralta y Díaz Ceballos, tenía una gran pasión llamado béisbol, y fue así que le dio vida a los en ese entonces Tigres Capitalinos, quienes ingresaron al mundo de la pelota profesional con el pie derecho al ser campeones en ese primer año. Desde la fundación de la novena de bengala, Don Alejo, tuvo una sola filosofía en mente, y era el dar las oportunidades necesarias a los peloteros mexicanos, ya que confiaba ciegamente en ellos, en sus facultades, que les podrían hacer llegar a los Estados Unidos.
Además que desde el principio tuvo gran relación con directivos del béisbol de los Estados Unidos, quienes más adelante y debido al empeño puesto en este deporte, y al crecimiento que le dio con sus aportes a la Liga Mexicana de Béisbol, lo nombraron Rey del Béisbol en 1967. Tanta era la confianza del Ingeniero Peralta en el pelotero mexicano, que en 1965 hizo con sus Tigres no tuvieran peloteros extranjeros, y con todo y ello el equipo fue campeón en esa temporada; situación que emuló su hijo, el Ingeniero Carlos Perlta Quintero en el 2005 ya con los felinos jugando en Puebla, y donde los mexicanísimos Tigres también se proclamaron campeones de la LMB. Fue en 1981 cuando nace la Academia Ernesto Peralta Quintero, dándole el Ingeniero Alejo el nombre de uno de sus hijos, a este semillero de auténticas figuras de nuestro béisbol, y algunas incluso que alcanzaron las Ligas Mayores. Este proyecto ejemplar tuvo una vida de 11 años, ya que cerró sus puertas en 1992. Entre algunos grandes nombres surgidos de dicha Academia, destaca el de Matías Carrillo, uno de los peloteros por los que Don Alejo Peralta y Díaz Ceballos, tuvo que adquirir por completo a los Petroleros de Poza Rica, para poderse hacer del que hasta el día de hoy es el gran emblema de la organización. Además de que en dicho lugar del Estado de México; se encuentra la ciudad industrial de Grupo IUSA; uno de los principales orgullos empresariales de la familia Peralta. De tal forma que los 60 años de los Tigres en el béisbol mexicano, van mucho más allá de un cumpleaños, encierran la pasión y el amor a este deporte, y a esta franquicia de la familia Peralta.
congreso del estado
www.diariocontrapunto.com / lunes 16 de marzo / 2015
25
Arranca el proceso de selección del Parlamento Infantil 2015
Rinde Quintana Roo emotivo homenaje a la Fuerza Aérea Mexicana C
on una gran participación de las niñas y niños del distrito I y II, iniciaron los procesos de selección de las niñas y niños que representarán a cada uno de los 15 distritos electorales en el Quinto Parlamento Infantil de Quintana Roo, evento en el que la niñez quintanarroense tomará la tribuna del Congreso del Estado para hacer escuchar su voz y exponer su punto de vista sobre diversos temas. Esta semana dieron inicio los procesos mediante los cuales, la Décimo Cuarta Legislatura, el Instituto Electoral de Quintana Roo
El pueblo quintanarroense, a través de los tres Poderes del Estado, rindió un merecido homenaje a los soldados del aire por el Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana, al develar la inscripción en letras doradas de una leyenda alusiva, en el Recinto Oficial del Poder Legislativo de Quintana Roo. El diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión, el gobernador Roberto Borge Angulo, el magistrado Fidel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia, el General de División Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Carlos Antonio Rodríguez Munguía, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, así como comandantes regionales, develaron la leyenda “2015, Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana”, que fue inscrita en letras doradas en el Muro de Honor. Ante oficiales, personal de la Fuerza Aérea Mexicana, el presidente de la Gran Comisión de la Décimo Cuarta Legislatura, diputado Pedro Flota Alcocer, autoridades de los tres niveles y órdenes de gobierno y ciudadanos, el diputado Juan Luis Carrillo Soberanis, presidente de la Mesa Directiva, aseguró que este acontecimiento es ideal para recordar a una noble institución que cuenta con una historia de observaciones y combates aéreos desde 1914. “Nuestro país forma parte de los inicios de la conquista de los cielos, y desde los inicios de la aviación siempre estuvo presente la Fuerza Aérea Mexicana, gran protagonista del desarrollo de la aviación en México”, agregó. Carrillo Soberanis destacó que estos 100 primeros años de la Fuerza Aérea, han sido años de lucha, logros y sacrificios que han
(IEQROO), la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo (CDHQROO) y la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), elegirán a los quince representantes distritales para el Parlamento Infantil. Con el tema “El acoso escolar”, el niño Alberto Herrera Moreno, alumno del Colegio Latino fue electo como diputado propietario por el Distrito 1. La niña Mildred Aguilar Garza, estudiante de la Escuela Hidalgo, fue elegida como diputada suplente, gracias a su participación con el tema sobre “Lucha contra la discriminación”.
Rompe récord registro de participantes
E construido una de las instituciones más valoradas y queridas de nuestro país. “El muro de honor de este Recinto Oficial del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo, ya vibrante por la historia que se encuentra en sus inscripciones doradas, se llena aún más de gloria e historia, porque a partir del día de
hoy nos recordará siempre los logros, hazañas y protección que nos brinda la aviación militar mexicana”, enfatizó. Por su parte, el gobernador del estado Roberto Borge Angulo, a nombre de los quintanarroenses, agradeció y reconoció la importante labor de la Fuerza Aérea Mexicana.
l diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión de la Décimo Cuarta Legislatura, afirmó que en la quinta edición del Parlamento Infantil se ha roto el récord de registro de aspirantes sin que se haya cerrado el plazo de participación en todos los distritos electorales de Quintana Roo. Flota Alcocer, destacó la extraordinaria respuesta de estudiantes de sexto grado de primaria que continúan registrándose para participar en el proceso de selección de aspirantes a Diputado Infantil por un Día, así como la
disposición de padres de familia, maestros y autoridades quienes han impulsado a sus hijos o alumnos a participar en este certamen, que tiene como objetivo fomentar valores cívico democráticos entre la niñez. Reconoció también, el esfuerzo que han realizado los diputados de la Décimo Cuarta Legislatura así como el del personal del Congreso del Estado para realizar visitas en las escuelas primarias públicas y privadas, además de difundir a través de otros medios las bases para participar en este evento.
s www.diariocontrapunto.com s LUNES 16 de marzo DE 2015
Hard Rock, Hard Days s Desde mediados de enero una guardia permanece apostada a la entrada del restaurante, que otrora fuera, con su gigantesca guitarra, uno de los sitios emblemรกticos de la zona hotelera; empleados dudan del correcto proceder de sus representantes sindicales
s Pรกg. 12 y 13