Semanario Contrapunto Edición #272 " HICIMOS HISTORIA"

Page 1

Año XIII / No. 272, 12 / 05 / 2014

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

hicimos historia

Quintana Roo demostró al mundo su gran capacidad organizativa y dejó la puerta abierta para ser organizador oficial de los próximos Tianguis Turísticos de México, las cifras récords alcanzadas en la edición que concluyó el viernes 9 constituyen grandes logros, difíciles de superar, y que posicionan al evento como el mejor de todos s Págs. 2-5

Por un quintana roo libre de adicciones Cada día, las drogas acaban con la vidas de muchos jóvenes, adultos y con la esperanza de miles de familias, por ello, nace el “Programa Hombre Cancún” y la clínica de recuperación de adicciones

s pags. 18 y 19

olivia vázquez, un espíritu intrépido Premio estatal en dos ocasiones por sus entrevistas y crónicas, se entrega con igual dedicación a los dos oficios que ama: el periodismo y la crianza de su pequeño hijo, Gael

s pags. 16 y 17


2

LUNES / 12 de mayo / 2014

www.diariocontrapunto.com

Éxito sin precedentes De 800 a 1 mmd Ventas concretadas con empresas compradoras

Por José Luis Salazar Massa

Si bien Acapulco, Guerrero –a donde retornará la sede del Tianguis Turístico de México el año próximo– fue la cuna de la hotelería en nuestro país desde la década de los años 50, primer puerto mexicano de trascendencia internacional, en la actualidad la violencia promovida por 27 grupos del crimen organizado tienen a ese destino turístico atado de manos.

Quintana Roo demostró al mundo su gran capacidad organizativa y dejó la puerta abierta para ser organizador oficial de los próximos Tianguis Turísticos de México, las cifras records alcanzadas en la edición que concluyó el viernes 9 constituyen grandes logros, difíciles de superar, y que posicionan al evento como el mejor en su historia

Todo lo contrario que Cancún, donde, superando todas las metas establecidas, el tianguis Turístico de Quintana Roo 2014 concluyó sus actividades con un éxito sin precedente y la expectativa de generar una derrama económica que ronda los mil millones de dólares. Las metas establecidas fueron superadas con creces, se concretaron 38 mil citas de negocios de las 26 mil programadas, participaron representantes de 61 países, superando las 43 naciones que se preveían como meta, un total de 847 empresas compradoras procedentes de los cinco continentes. En el Lakám Center , una de la sedes del Tianguis Turístico México 2014 (TTM2014), en un área de 20 mil metros cuadrados, se instalaron 152 pabellones donde estuvieron presentes las 32 entidades federativas, así como 120 corporativos de la industria turística de México. Por primera vez se contó con más de tres mil expositores.

En su edición 39, el TTM2014 consolidó la diversificación de mercados con alto potencial en lo que a la emisión de turistas se refiere, se contó con la participación de 31 empresas compradoras de 12 países de Asia Pacifico, 45 empresas compradoras de 11 países de Latinoamérica. 174 empresas compradoras de Estados Unidos, 35 de Canadá y 110 de 25 países de Europa. Como se recordará, el Tianguis Turístico de México es la plataforma promocional de mayor importancia para el sector turístico, y es un instrumento para difundir la oferta de los destinos de nuestro país, incrementar la derrama económica e impulsar la diversificación de mercados. » El Presidente inaugura el Tianguis El importante evento dio inicio oficialmente el pasado martes 6, en el salón Arena del hotel Moon Palace de Cancún; se contó con la presencia y mensajes del Presidente de la Republica, Enrique Peña

Nieto; el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; y el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Enrique Solana Sentiés, ante más de mil 300 asistentes, miembros destacados de la industria turística nacional e internacional, así como de más de 400 medios de comunicación nacionales e internacionales. El Gobernador del Estado dio la bienvenida a todos los compradores de los 61 países, a los diferentes cuerpos diplomáticos, embajadores y cónsules generales de nuestro país, subrayando que Quintana Roo es su casa y que en la entidad hay calidad y servicio, e invitó a los tour operadores a creer en México y ver a nuestro país como un gran aliado en la construcción de nuevas formas de ver el turismo, “y eso se logrará moviendo a México”. Puntualizó que nuestro país tiene todo lo necesario para convertirse en una po-

[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. José Pinto Casarrubias, DIRECTOR GENERAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. Nayeli Miranda, César Guzmán FOTOGRAFíA. Mohammad Padilla, DIRECTOR JURÍDICO. Esteban Guerrero, jefe de

dISTRIBUCIÓN.

Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de

licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite. Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Plaza Nautilus Local 39, Boulevard Kukulcán Km. 3.5 Zona Hotelera Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77500 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 12 de mayo / 2014

Comparativo por cifras de los diferentes Tianguis Turísticos de México: VALLARTA 2012: empresas compradoras, 586; Puebla 2013, 673; en cuanto a la meta del Tianguis Turístico Cancún Riviera Maya, de 674 esperadas llegaron 847 empresas. VALLARTA 2012: países representados, 30; Puebla 2013, fueron 42; Cancún Riviera Maya, asistieron 61 países. VALLARTA 2012: número de citas, 23,011; Puebla 2013, se realizaron 26,288; para Cancún Riviera Maya 2014, se concretaron 38,182 citas de negocios. Cabe resaltar que en esta edición se contó con la presencia de compradores de los principales países emergentes que registran el mayor dinamismo en cuanto al turismo emisor a escala mundial. Por primera vez nos visitaron Nigeria, Togo, representando a África; Trinidad y Tobago en el Caribe; Eslovenia, Ucrania y Rumania en Europa del Este; así como Islandia en el Norte de Europa; y Vietnam, Filipinas, Indonesia y Tailandia, del continente asiático.

tencia turística mundial, por lo Canto, senador presidente de la que es tiempo de sumar esfuerzos Comisión de Turismo en el Senaen favor de la industria turística do de la República; Héctor Gómez mexicana, y agradeció el apoyo del Barraza, director del Fondo Naciogobierno federal para hacer de este nal de Fomento al Turismo (FoTianguis, en su emisión 39, el me- natur); y Rodolfo López Negrete, jor en la historia de la República. director del Consejo de Promoción Entre los asistentes se encon- Turística de México traban también Gerardo Ruiz Esparza, secretario » Oportunidad de Comunicapara mostrar ciones y Transriquezas portes; Pablo En su discurAzcárraga Anso, el gobernaDerrama económica drade, presidente dor dio a todos del Consejo Nala más cordial de Para Quintana Roo cional Emprelas bienvenidas a sarial Turístico; “este, nuestro esFernando Ortetado de Quintana ga, gobernador Roo, que por pride Campeche; mera vez es sede de los 5 continentes Manuel Velasde un Tianguis co, de Chiapas; Turístico NaRubén Moreicional, de clase ra, de Coahuila; mundial, que se Mario Anguiano ha convertido en Moreno, de Cola gran oportuniSuites reservadas lima; Aristótedad de dar a coles Sandoval, de nocer al mundo Jalisco; Graco las riquezas de Ramírez, de Monuestro país para relos; Gabino colocar a nuestro Cué, de Oaxaca; destino en los priRafael Moreno, meros lugares de de Puebla; MaTurismo Internala zona más segura riano González, cional”. de México de Tlaxcala; JaDio a conovier Duarte, de cer, para esta ediVeracruz; Roción, que el crecilando Zapata, de miento en cuanto Yucatán; Miguel a compradores Citas de negocios más que es del 20%, 3% Alonso Reyes, de Zacatecas; José el año pasado en Puebla en países particiLuis Toledo Mepantes y 7% en dina, presidente citas de negocios, de la Gran Comisiendo la primera sión de la XIV Legislatura del Con- vez en la historia del Tianguis que greso de Estado; Fidel Villanueva, se tiene presencia de los tour opepresidente del Tribunal Superior de radores de los cinco continentes. Justicia del Estado; Paul Carrillo El gobernador Roberto Borge de Cáceres, presidente Municipal aseguró que el principal destino tude Benito Juárez, Rodolfo Dora- rístico de México tiene la responsador, diputado presidente de la Co- bilidad de ofrecer una experiencia misión de Turismo de la Cámara de de primer nivel, por lo que se coorDiputados federal; Félix González dinó una intensa preparación para

$200 millones

3

Elogian expositores calidad de la infraestructura y servicios de excelencia A la par de reconocer el trabajo visible de los tres órdenes de gobierno en el desarrollo de la ciudad y el Estado, expositores de diversos estados de la República presentes en la 39 Edición del Tianguis Turístico México-Quintana Roo 2014, destacaron la calidad tu-

rística que tiene Cancún y coincidieron que la decisión de traer este importante evento a este destino fue acertada, ya que es una puerta natural para que los demás estados del país fortalezcan su promoción a nivel nacional e internacional.

“Excelente, desde la atención donde nos hospedamos, muy atentos, muy amable el personal, en el Aeropuerto también nos atendieron de maravilla, no me puedo quejar, realmente ya tienen una cultura turística muy avanzada, desde el principio y todos los trámites que hemos hechos, muy profesionales. Están más que capacitados para llevar a cabo este tipo de eventos”. René Flores de la Fuente Secretario de la OVC de Monclova, Coahuila

“Es un destino que tiene muchos servicios, infraestructura. Nosotros que venimos representando Oaxaca, nos abre la puerta, porque Quintana Roo, su principal mercado es internacional, y para nosotros, los estados que no tenemos la misma infraestructura, es una puerta para darnos a conocer”. Viridiana Sandoval Castellanos Jefa del Departamento de Promoción Nacional de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca

“Es la primera vez que vengo y me encantó, sí es un paraíso, como dicen. Tiene buenos servicios, le ayuda mucho la calidad de la gente, es muy cálida; los hoteles en los que he estado son buenos y, por supuesto, el plus del trato de la gente es inigualable. Viene gente de todo el mundo, turísticamente crece mucho”. Vanessa Vásquez Urenda Expositora de Guerrero

61 países 530

Península de Yucatán 11 mil 894

“Desde que llegamos nos han recibido muy bien, desde hoteleros, aeropuerto y taxistas, la verdad, el Tianguis está muy bien organizado. La inauguración fue espectacular, muy difícil la podremos volver a sentir y vivir”. Alejandra Juárez Ruiz Titular de Gerencia de Ventas de Congresos y Convenciones, Michoacán

“Cancún está muy preparado para recibir al turismo, las personas son amables, te reciben de manera cálida; todo lo que es el acondicionamiento de la zona vial, de los hoteles, es de primer nivel; tiene una gran oferta de atractivos y eso lo posiciona a nivel nacional como una gran potencia turística. Cancún es el principal destino vacacional del país y el hecho de que se lleve a cabo este tianguis, tan importante a nivel Latinoamérica, repunta al municipio y lo sigue posicionando como uno de los más importantes”. César Menchaca Luna Director de la OVC de Monclova, Coahuila.

“Cancún es un lugar que se ha desarrollado mucho, tiene oferta para todo tipo de turistas, buena estructura, calidad de servicio y transportación, muy bien, la verdad. Creo que fue una buena localización, tiene todo, la infraestructura, es buena ubicación para hacer el Tianguis”. Angélica Montalvo Jorge Expositora de Tabasco


4

LUNES / 12 de mayo / 2014

www.diariocontrapunto.com

Reconocen liderazgo turístico del gobernador Roberto Borge El gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, coincidió con tour operadores y representantes de pabellones participantes del 39º edición del Tianguis Turístico de México 2014 Quintana Roo, en que el liderazgo turístico del gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Roberto Borge

Angulo, ha sido decisivo para consolidar el éxito de la feria turística más importante del país. —Precisamente, él presidiendo la Comisión de Turismo de la Conago y el gran liderazgo turístico que tiene Quintana Roo en el país, sin duda han sido ingredientes para que esta edición esté resultando muy exitosa en su presentación —refirió Rolando Zapata Bello.

Esta edición, efectuada en las instalaciones del Lakám Center, sin duda está resultando exitosa. Iniciaron con el pie derecho, es impresionante la forma en la que todos los estados y las delegaciones se han esmerado para tener una muy adecuada participación, sobre todo la anfitrionía, la gran capacidad de organización, convocatoria del Gobierno de Quintana Roo, y particularmente del gobernador Roberto Borge Angulo. Rolando Zapata Bello Gobernador de Yucatán

Felicito al gobernador Roberto Borge Angulo, porque sabemos del liderazgo turístico que tiene, por sus relaciones y gestión ante la Secretaría de Turismo Federal para poder atraer el tianguis Turístico de México a este bello Estado. Estamos muy contentos aquí en Cancún, en donde vemos que se van a superar expectativas de los anteriores tianguis. Pedro Inguanzo González Secretario de Turismo de Zacatecas

En este Tianguis se nota la diferencia con la presencia de más tour operadores y compradores, lo cual, hace que esta tradicional feria turística de México se lleve a un nivel internacional, a una exposición ante proveedores y participantes, lo que nos augura un gran negocio ante los países participantes. Los números para México están creciendo en los diferentes destinos y Baja California Sur, en particular Los Cabos, viene por más vuelos, crecimiento del turista y de tarifa promedio. Eduardo Segura Vehovec Director del Fideicomiso de Promoción Turística de Los Cabos

Hemos estado presentes en cuatro tianguis, y definitivamente, este es el mejor. Felicito al gobernador Roberto Borge Angulo porque ha hecho un estupendo trabajo como presidente de la Conago en la comisión de Turismo. Mónica Plehn Azar Directora de Promoción de la Secretaría de Turismo de Querétaro.

Estamos muy “orgullosos” de este destino turístico de Quintana Roo, el número uno a nivel nacional y de Latino América. Felicito al gobernador Roberto Borge Angulo por la excelente anfitrionía y liderazgo turístico que consolida este importante destino sede del tianguis que ya es el más importante de la historia. Reconozco al Gobernador por la seguridad, limpieza, infraestructura y sobre todo por la calidez y hospitalidad de su gente, experiencia que sin duda se llevarán los países visitantes. Ludwing Estrada Virgen Secretario de Turismo de Puerto Vallarta Felicito al gobernador Roberto Borge por este gran esfuerzo que se ha hecho en lograr la realización del tianguis. Estamos agradecidos con el gobernador Borge por encabezar de manera tan atinada la comisión de Turismo de la Conago, desde donde ha hecho importantes gestiones, por ejemplo con la SCT y otras instancias, para “abrir los cielos” a todas las aerolíneas, tal como sucede en Canadá y Estados Unidos; eso será sin duda muy valioso para nuestras ciudades turísticas como Mazatlán y Los Mochis, que requieren sistemas modernos. Francisco Manuel Córdova Celaya Secretario de Turismo de Sinaloa

Vemos una gran organización en este importante tianguis, además, se está realizando en un Estado de gran riqueza turística, que no sólo tiene la tradición de la anfitrionía, sino que además tiene una oferta turística muy diversa; esta expectativa abre más las posibilidades de éxito a la feria. Mario Uvence Rojas Secretario de Turismo de Chiapas

El gobernador Roberto Borge Angulo ha tenido una importante convocatoria al reunir a todos los estados en esta 39º edición del Tianguis Turístico de México 2014 Quintana Roo, que es el más importante de México, porque mediante las citas de negocios se consolidan los principales destinos turísticos del país. Lo felicito por este trabajo que beneficiará sin duda alguna a todo México. Jaime Cárdenas Martínez del Río Presidente de la OVC de la Ixtapa Zihuatanejo

estar a la altura de las circunstancias y capacidades. Como muestra de este gran liderazgo, Quintana Roo recibió más de 15 millones de visitantes, que representó un 9% con respecto al año 2012, generando una derrama económica de más de 8 mil millones de dólares, lo que significa un incremento del 11.6% con respecto al año anterior. En lo relativo a la infraestructura turística y hotelera de Quintana Roo, suma más de 83 mil cuartos hoteleros, distribuidos en 910 centros de hospedaje en los 10 municipios de nuestro estado. Se espera que este evento genere una derrama económica cercana a los 200 millones de pesos, además de las grandes oportunidades que puede promover en beneficio de la calidad de vida de las familias de Quintan Roo. Aseguró que la realización de este Tianguis permite reconfirmar la importancia del sector turístico, que genera cerca del 9% del Producto Interno Bruto Nacional y constituye el tercer receptor de divisas, después del petróleo y las remesas de los mexicanos radicados en el extranjero, empleando a más de 3.5 millones de personas en forma directa y a cinco millones de manera indirecta. Declaró que el año 2013 fue muy positivo para el turismo, al producir una derrama económica que ascendió a más de 14 mil millones de dólares, lo que representa un incremento del 8% con respecto al año anterior. Después de las palabras del gobernador de Quintana Roo subió al pódium Enrique Solana Sentiés, presidente de la Concanaco Servytur, quien, refiriéndose a Cancún, dijo que la hoy pujante entidad empezó a integrarse en 1874 entre selvas vírgenes y playas extraordinarias, caracterizadas por las tonalidades de sus aguas, hasta convertirse hoy en uno de los destinos preferidos por los visitantes por su calidad de servicios y por las comodidades que ofrece. » Acertada política turística Reconoció la labor del Presidente de la República por la acertada política nacional turística que ha desplegado en sus cuatro ejes: el ordenamiento y trasformación sectorial, la innovación y competitividad, el fomento y promoción turística y la sustentabilidad y beneficio social. Señaló que ahora más que nunca los empresarios están comprometidos para impulsar al turismo a través de acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno. Entre las propuestas de Concanaco Servytur se encuentran las de consolidar una infraestructura de calidad mejorando las carreteras de país, optimizar los aeropuertos, combatir la propaganda negativa sin fundamento que perjudica a nuestro país, combatir la informalidad en el sector turístico, así como promover la gran variedad de los

Con 38 mil182 citas de HYPERLINK “http:// eleconomista.com.mx/ industrias/2014/05/09/ tianguis-turistico-2014-mejorhistoria” negocio, que generarán ingresos superiores a los mil millones de dólares y la participación de 61 países, la edición 39 del Tianguis Turístico 2014 HYPERLINK “http:// eleconomista.com.mx/industrias/2014/05/09/tianguiscancun-supera-su-predecesor” se ha convertido en el más ‘exitoso’ de la historia

Claudia Ruiz Massieu

Secretaria de Turismo

productos que ofrece todo el país de México. Dijo que en lo que va del año se tiene un crecimiento del 15% en captación de divisas por turismo en comparación al 2013.y que el gobierno federal está decidido a aprovechar este potencial y las bondades del sector turístico como palanca de desarrollo nacional de manera integral, con transversalidad, competitividad, productividad y sustentabilidad del desa-


www.diariocontrapunto.com

rrollo regional, que son las primicias que dieron forma a la política nacional turística. Por su parte, la secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que en el México de hoy esta actividad es una industria trasformadora que genera bienestar y oportunidades, un motor constante que dinamiza la economía. Reiteró que “éste es el mejor momento del turismo en México”. Declaró que para fortalecerla el gobierno de México invertirá un monto histórico en los próximos años para detonar nuevos polos turísticos, y reforzará la infraestructura de conectividad por cielo, mar y tierra. Dijo que la visión y liderazgo del presidente están trasformando a México, “con su apoyo nuestro país se está consolidando como uno de los principales destinos turísticos del mundo”. Por su parte, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dijo que el Tianguis Turístico es el gran escaparate para mostrar todas las riquezas y propuestas turísticas que México tiene para ofrecer al mundo entero. Es la principal plataforma de promoción y comercialización del sector turístico en México. Puntualizó que México cuenta con todo lo necesario para consolidarse como una potencia mundial turística, siendo el segundo destino turístico de América que más turistas recibe, así como el único país latinoamericano dentro de las 25 naciones más visitadas en el mundo. “México cuenta con la calidez y el profesionalismo de su gente, que hacen de la hospitalidad una vocación de vida, dar a conocer esas fortalezas y convertirlas en una mayor derrama económica en beneficio de los mexicanos, es el principal objetivo del Tianguis”.

LUNES / 12 de mayo / 2014

847 empresas

Compradoras de los cinco continentes

3 mil

expositores

400

Medios de comunicación, nacionales, internacionales y locales.

104

Distintivos entregaron

» Destino turístico atractivo Enfatizó que se busca lograr el éxito que tienen Cancún y la Riviera Maya como proyectos turísticos con cada uno de los destinos de México y para conseguirlo se ha hecho del turismo una prioridad trasversal de todo el Gobierno de la República, es decir, todas las dependencias están comprometidas en hacer de México un destino turístico atractivo, confiable, sustentable y competitivo. Dio a conocer que en este año el gabinete turístico trabaja en 19 proyectos estratégicos que van desde los operativos vacacionales hasta la estrategia de marca-país y dentro de estos proyectos se encuentran el programa de renovación de aeropuertos, el proyecto para agilizar los procesos para ingresar al país, también destacó el proyecto de turismo médico, cultural, haciendo de México un país de mayor competitividad. Destacó de manera muy particular que gracias a la confianza de los inversionistas que continúan ampliando sus operaciones en el país y sobre todo al trabajo diario de millones de trabajadores de la industria turística, el año 2013 ha sido hasta hoy el más exitoso para el turismo en México, siendo visitado nuestro país por más de 23.7 millones de turistas extranjeros, lo que representó un ingreso récord de divisas; y la misma tendencia predomina para este año, con una cifra de visitantes a la fecha de 4,5 millones de turistas, superando en un 15 % el mismo periodo del 2013. Hizo énfasis en que, con la intención de que los resultados lleguen al mayor número de mexicanos, se ha incorporado el programa de turismo en el programa nacional de infraestructura 2014-2018,

LA IMPORTANCIA DEL TIANGUIS TURISTICO Objetivo principal:

El Tianguis Turístico busca principalmente impulsar la promoción y comercialización de productos y servicios turísticos del país, para poder incrementar los flujos de visitantes tanto nacionales, como internacionales. Así durante tres días, esta plataforma permitió interactuar en el mismo techo a compradores de todo el mundo con toda la industria turística mexicana.

Quién participaron:

Alrededor de 800 empresas compradoras especializadas del sector, además de tres mil expositores de los destinos turísticos de la República mexicana. Se contó con la presencia de 60 países de los cinco continentes.

Quién convoca:

La planeación y organización del Tianguis se realiza bajo una estructura combinada entre la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Consejo de Promoción Turística de México como brazo ejecutor del evento, además del apoyo del gobierno de Quintana Roo y autoridades municipales de Cancún.

La sede:

Quintana Roo fue el anfitrión de la 39 Edición del Tianguis Turístico, y tercer estado en realizar el encuentro tras haberse vuelto itinerante en 2011. En 2012 se realizó en Puerto Vallarta y en 2013 en Puebla, luego que saliera de Acapulco, puerto que lo albergó desde 1975. El Lakám Center de Cancún-Rivera Maya albergó a los más de tres mil expositores, mientras que la ceremonia de inauguración, que fue encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, se llevó a cabo en el resort Moon Palace Arena.

Actividades:

Del 6 al 9 de mayo se realizaron citas de negocios, conferencias y seminarios sobre la industria turística, además de entrega de reconocimientos a los patrocinadores del encuentro. El último día del Tianguis se dió el pase de estafeta al estado de Guerrero, quien será el responsable de la edición del 2015.

Los invitados:

En la 39 edición del Tianguis se contó con la presencia de los principales países emergentes, que registran mayor dinamismo en el mundo. Nigeria, Trinidad y Tobago, Togo, Islandia, Rumania, Eslovenia y Vietnam participan por primera ocasión en el Tianguis Turístico.

Beneficios:

Los gobierno federal y local estiman una derrama económica de más de 150 millones de pesos, con la presencia de más de 8 mil asistentes; además de que el Tianguis Turístico permitió la realización de 26 mil citas de negocios.

El costo:

El costo para asistir como comprador fue de 150 dólares con preregistro (desde 2013) y 200 dólares al registrarse después de 2014. En tanto como expositor, el acceso tuvo un costo de 4,500 dólares más IVA.

El futuro del Tianguis Turístico:

El pasado 19 de diciembre de 2013, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, para que el encuentro se pudiera realizar en Acapulco en 2015. Guanajuato, Guadalajara, Yucatán y el Distrito Federal ya han mostrado su interés en albergar a la plataforma de promoción turística para el 2016, aunque la convocatoria aún no se ha dado a conocer.

Noé, viaja más muerto que cuando vivía Noé, la momia de un minero que falleció en 1930 y se exhibió en el Tianguis Turístico de Cancún, tuvo una preparación especial para que viajara de Guanajuato a Quintana Roo. La momia fue trasladada en avión, en una caja de madera e inmovilizada en capullos de espuma de polietileno. De acuerdo con personal del Museo de las Momias de Guanajuato, donde hay 117 ejemplares, para poderse conservar en óptimas condiciones, la temperatura no debe sobrepasar 35 grados centígrados. Las temperaturas bajas son el mejor ambiente para su preservación, así como el control de la humedad, la cual debe estar entre 35 y 50 por ciento. Se utilizan deshumificadores o bolitas de silica, que es un secante natural. En el caso de las momias que se exhiben en ese museo, todas tu-

vieron un proceso de momificación natural, que es cuando el entorno natural del cadáver resulta en la preservación del mismo. Las momias de Guanajuato son el resultado de una combinación específica de condiciones, como la altitud y temperatura caliente de Guanajuato. Además, por los ataudes de madera en los que fueron puestos a descansar los cuerpos que absorbieron su humedad y las criptas de cemento que, selladas, protegieron a los cuerpos de organismos descomponedores. También destaca que todos fueron habitantes de Guanajuato, donde el agua que tomaban estaba llena de minerales y eso también influyó en la deshidratación de los cuerpos. El “minero Noé” de Guanajuato es uno de los más de ocho mil participantes en el trigésimo noveno Tianguis Turístico de México. La particularidad de Noé es que

se trata de la momia de un hombre que murió a los 45 años de edad en 1860, es decir en el siglo XIX y forma parte de una muestra itinerante que incluso estuvo en Estados Unidos. En entrevista con Notimex, Luis Fernando Gutiérrez Márquez, alcalde de Guanajuato, explicó que la momia llegó a Cancún el lunes por la tarde vía aérea con la delegación del estado de Guanajuato que participará en el encuentro. Junto con Noé llegó Raúl Jiménez, la persona que siempre la cuida, que se encarga de mantener la temperatura que se requiere para su conservación y que se hace a base de hielo seco y sellar con cristal el ataúd de madera. Aseguró que la presencia de Noé formó parte de la promoción que se hace de Guanajuato y que en esta ocasión forma parte del esfuerzo por ganar la posibilidad de organizar en 2016 el Tianguis Turístico de México.

5

El estado de Guanajuato, resaltó, cuenta con una capacidad hotelera superior a 30 mil habitaciones, entre León, San Miguel de Allende y la capital. Además, Guanajuato es el destino cultural de México, que cuenta con la capacidad para hacerlo y la mejor muestra es el Festival internacional Cervantino, que año con año recibe a más de 150 mil personas durante 21 días. Destacó que para Guanajuato, las momias son patrimonio de la ciudad, parte de la cultura y visita obligada, de manera independiente a su arquitectura, historia y festivales como el Internacional Cervantino. Refirió que la momia forma parte del grupo conocido como “las Viajeras” , que incluso ya estuvieron en Oaxaca, Ciudad de México y Estados Unidos, donde se les hicieron una serie de estudios que permitieron identificar que se trata de un minero.


6

LUNES / 12 de mayo / 2014

constituyendo el turismo uno de los seis ejes con los que habrá de invertir 7.7 millones de millones de pesos en infraestructura durante la actual administración, para lograr de México un país de mayor fortaleza en su infraestructura. El primer mandatario subrayó que los 180 mil millones de pesos destinados para ampliar y actualizar la infraestructura turística de México se destinarán con base en tres estrategias: mejorar la infraestructura y equipamiento existente en los destinos de mayor afluencia turística, que incluye la rehabilitación de centros históricos en las ciudades coloniales y programas de apoyos a 100 pueblos mágicos en todo el territorio nacional. También, promover la creación de nueva infraestructura turística para la diversificación de la oferta

www.diariocontrapunto.com

del sector turístico. La tercera estrategia articula el desarrollo de infraestructura con la política de promoción de la competitividad turística, en este apartado se incluye el acondicionamiento de los principales aeropuertos, modernización de puertos turísticos y la creación de accesos carreteros. » Malecón Tajamar, otra sede de lujo Esa misma tarde, después de la inauguración del Tianguis Turístico, el Presidente de la República acompañado por la Secretaria de Turismo Claudia Ruiz Massieu, develaron una placa alusiva a la entrega de pavimentación de 109 calles en las regiones de Cancún. El gobernador Roberto Borge resaltó la trasformación de Cancún que está a la vista de los ciudada-

nos, dijo sentirse contento con la visita del Presidente de la República y el apoyo que la entidad recibe por parte del gobierno federal. Aseguró que se están aplicando obras en el orden de los dos mil 500 millones de pesos en los diferentes municipios del estado, haciendo justicia a las familias de esas diferentes regiones. Resaltó que por primera vez en mucho tiempo el gobierno de México tiene una coordinación total en sus autoridades de los tres niveles de gobierno, y que los logros obtenidos se han logrado gracias al apoyo y respaldo total “de un gran Presidente de la República como lo es Enrique Peña Nieto” Aseguró que vienen tiempos mejores para el estado, para Cancún con ese gran apoyo para seguir moviendo el motor económico del estado, que representa el 80% de las actividades económicas. En el evento se encontraban como invitados especiales personal de servicios turísticos, como meseros, camaristas y cocineros, los cuales pudieron saludar al Presidente de la República y tomarse la foto del recuerdo; en el uso de la palabra una de las camaristas, de nombre Deisy, agradeció las obras realizadas en la calle por donde diariamente tiene que transitar y que ahora, con los arreglos que se le han hecho, es más fácil llegar a su centro de trabajo. Llamó la atención sobre el sa-

ludo de sus 74 compañeras de trabajo para Peña Nieto, de los que era portadora, por lo que le dijo al primer mandatario que le tendría que dar 75 besos –incluyéndola a ella–, comentario que provocó una expresión de divertida sorpresa del Presidente y las risas de todos los presentes. En dicho evento se pudo percibir a un Presidente de la República que se sentía a gusto platicando con la fuerza hotelera, se vio a un Presidente accesible que permitió tomarse numerosas fotos con los asistentes. » Tiempo de negociaciones Las sesiones de llevaron a cabo en el centro de exposiciones Lakám Center de Cancún Riviera Maya, contando con un área de exposición de más de 20 mil metros cuadrados, donde se armaron 152 pabellones en los cuales estuvieron representadas las 32 entidades federativas, así como 120 corporativos de la industria turística de México. El mecanismo se basó en el manejo de citas preestablecidas entre los destinos turísticos de México y los compradores provenientes de los cinco continentes. Por parte de la oferta participaron las cadenas de hoteles, hoteles independientes, líneas aéreas, operadores receptivos, entidades federativas, destinos del país, las diferentes oficinas de convenciones y visitantes, asociaciones especiali-

zadas, empresas de trasportación terrestre, entre otras. Por parte de la demanda tomaron parte tour operadores mayoristas, agentes de viajes, operadoras de charters, y representantes de agencias de viajes en línea. Este año el número de citas alcanzó cifras sin precedente, al alcanzar 38 mil 182 negociaciones en las que se promovieron los productos, servicios y destinos turísticos de México, ante 847 empresas compradoras procedentes de 61 países. En ese sentido se superó en un 45% en el número países participantes. » La Voz en Contrapunto, presente en el Tianguis El programa radiofónico La Voz en Contrapunto, que conducen los periodistas Jonathann Estrada y Jorge Castro Noriega, tuvo una destacada participación en el stand del Sistema Quintanarroense de Comunicación en el Lákam Center, desde donde fue transmitido, dando voz tanto a funcionarios públicos como a expositores de los distintos rubros de la industria turística, participantes en el Tianguis; en todos ellos, la voz generalizada fue su beneplácito por el enorme éxito de la entidad en la organización y desarrollo de este evento de trascendencia internacional, y que tantos beneficios representará para México.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 12 de mayo / 2014

7

RIQUEZA. Comidas tradicionales, exposición, venta de artesanías y bailes folclóricos

Exitosa muestra en Malecón Tajamar

Un gran éxito la Muestra Cultural, Artesanal y Gastronómica del Tianguis Turístico de México 2014 Quintana Roo, que se efectuó en el Malecón Tajamar, donde cientos de visitantes y cancunenses acudieron a degustar comidas tradicionales y a apreciar la exposición, venta de artesanías y bailes folclóricos de 16 estados. De acuerdo con información de la Secretaría estatal de Turismo y el Fondo Nacional de las Artesanías (Fonart), la Muestra Cultural, Artesanal y Gastronómica concluyó con gran éxito en ventas y visitas del turismo nacional y extranjero. También se presentaron bailes folclóricos de Hidalgo, Chihuahua, Yucatán, Tabasco y Chiapas, esta última entidad federativa con la obra “Palenque Rojo”, que emocionó y entretuvo a los cientos

de asistentes. Cabe mencionar que en los dos días de la Muestra Cultural, Artesanal y Gastronómica se contó con la participación de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Puebla, San Luis Potosí, Ta-

basco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y, como anfitrión, Quintana Roo. La Muestra Cultural, Artesanal y Gastronómica contó con 28 carpas, donde se exhibieron y vendieron productos artesanales tradicionales.

28

Carpas

16

Estados participantes


8

LUNES / 12 de mayo / 2014

www.diariocontrapunto.com

Stands abarrotados en el Lakám Center La titular de la Secretaría de Turismo en el Estado, Laura Fernández Piña, indicó que los miles de visitantes del Tianguis Turístico de México 2014 Quintana Roo, pudieron recorrer y disfrutar de la exposición de los diversos productos turísticos que se están ofreciendo en el Lakám Center-Riviera Maya. —Los stands se vieron llenos de miles de visitantes nacionales e internacionales, quienes conocieron los diferentes destinos turísticos que ofrece México: de sol, playa, arqueología, cultura, tradiciones y aventura —señaló. Fernández Piña reiteró que sin duda la 39ª edición del Tianguis Turístico de México 2014 Quintana Roo superó con crece las metas establecidas en cuanto al número de empresas compradoras, países participantes y suites comercializadas. » Reconocen calidad empresarial En el marco del 39ª Tianguis Turístico de México 2014 Quintana Roo, la Secretaría Federal de Turismo, a través de Francisco de la Vega Aragón, director general de Innovación Turística de la Sectur entregó los premios a la Diversificación de Productos Turísticos y de la Calidad en la Prestación de sus Servicios 2014 y reconocimientos con distintivos “H”, M y S. Los distintivos H (Higiene en el Manejo de Alimentos) y M (Modernización) y S (Sustentabilidad en la Prestación de los Servicios Turísticos) fueron entregados a

empresas establecidas en Quintana Roo y otros estados del país que cumplieron con las normas de calidad de la Organización Mundial de Turismo (OMT) y Organización Mundial de Salud (OMS). —Entregamos 84 distintivos “H”, 20 distintivos “M”, recertificaciones con el distintivo “S”, 7 reconocimientos a la diversificación y 7 obtuvieron su certificación por

primera vez —dijo. De la Vega Aragón destacó que la Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo sigue los lineamientos marcados por la Secretaría Federal de Turismo para apoyar y conducir a los prestadores de servicios para seguir adelante y obtener las certificaciones correspondientes. —Este año se contó mayor par-

ticipación de productos, de excelente calidad, que en cualquier otro Tianguis Turístico —afirmó—. Fueron 20 Estados del país los que enviaron, en total, 47 productos para el turismo cultural, de naturaleza, gastronómico, así como reuniones y actividades en espacios públicos. Fue un trabajo completo. Por su parte, Francisco Mas Peña, subsecretario de calidad de

la Sectur, reconoció que en este Tianguis se reflejó la calidad de los participantes, quienes hicieron posible en el día a día que el evento fuera un éxito total. —Las acciones realizadas por todos los participantes impulsan el crecimiento del turismo, crean empleos y generan derrama económica en beneficio de las familias mexicanas —señaló.


www.diariocontrapunto.com

LUNES LUNES/ /127 de mayo abril //2014 2014

9

Fortalece Quintana Roo su potencial turístico Con el gran éxito que ha obtenido el Tianguis, el gobernador Roberto Borge Angulo demuestra su liderazgo y compromiso de seguir impulsando el primer destino turístico de México y Latinoamérica, Cancún, así como los del sur del Estado, Mahahual, Bacalar y Chetumal, capital del Estado. Este Tianguis ha tenido una gran afluencia de visitantes, lo que permitió rebasar las metas de citas de negocios. Considero que al cierre de esta edición todos los expositores y compradores se irán satisfechos y con buenos negocios.

México, y en particular Quintana Roo, son una potencia en materia turística y eso lo ratifica la presencia de Nigeria, Togo, Trinidad y Tobago, Eslovenia, Rumania, Islandia y Vietnam, que por primera vez participan en un Tianguis Turístico de México, informó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Héctor Martín Gómez Barraza.

En el marco de la 39ª edición del TTM, el funcionario resaltó que la relevancia de este escaparate turístico Ex vicepresidente regional de la Canirac se potencializa con la participación de expositores y compradores de países lejanos, que constatan las bellezas naturales y culturales de nuestro país. Agradezco al gobernador —No tengo la mejor duda Roberto Borge el haber sido de que esta edición del Tianinvitada de honor en esta

Héctor Martín Gómez Barraza

Director General de FONATUR

Eddy Angulo Flota

39ª edición del Tianguis Turístico de México, el cual representa un gran escaparate para promover todos los destinos turísticos de México ante los miles de visitantes y touroperadores. Su éxito queda de manifiesto, gracias al liderazgo y poder de convocatoria del jefe del Ejecutivo del Estado.

Mirelle Flores

Señorita Turismo México 2014

guis ha roto récords de participación —resaltó—. Mañana el gobernador Roberto Borge y la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas,

Esta es la primera vez que participamos en un tianguis turístico en México. Nos sentimos contentos, porque, además de conocer la oferta que tienen los diferentes estados del país. Desde aquí felicitamos al gobernador Roberto Borge Angulo por su visión turística.

Naoko Miyamoto

Gerente general de la agencia de viajes Travel Factory.

darán a conocer los excelentes resultados logrados en esta edición. A su vez, invitados y participantes ratificaron el éxito turístico de la feria.

A tres días de que empezó el Tianguis Turístico de México 2014 Quintana Roo, hemos visto la dinámica con que se trabaja. La visión y liderazgo turístico del gobernador Roberto Borge Angulo, que pudo concretar la visita de más expositores y compradores, auguran que la industria turística nacional va por buen rumbo. Estamos felices y muy entusiasmados ofertando nuestro destino, que también es Pueblo Mágico, aquí en Cancún.

María Elena Muñoz Mejorada

Directora de Turismo de Zacatlán de las Manzanas, Puebla


10

LUNES / 12 de mayo / 2014

www.diariocontrapunto.com

Quintana Roo cumplió: cifras históricas Claudia Ruiz Massieu Salinas, titular de Turismo, hace un reconocimiento al gobernador Roberto Borge Angulo por la capacidad de organización, apoyo y coordinación con el Gobierno Federal para realizar el más exitoso Tianguis La secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, y el gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Roberto Borge Angulo, confirmaron hoy que el 39º Tianguis Turístico de México 2014 ha sido el mejor en la historia del evento, conforme al compromiso asumido hace un año. La funcionaria federal detalló que la feria turística organizada en Cancún recibió a 847 empresas compradoras, 173 más que Puebla en 2012, provenientes de 61 países de los cinco continentes, es decir 19 naciones más que el año pasado y más del doble que las registradas

en Riviera Nayarit-Vallarta en 2012. Además, se reportaron 38 mil 182 citas de negocios, por encima de las 26 mil 288 y 23 mil 011 de las dos ediciones anteriores. —Los resultados posicionan a esta edición del Tianguis como la más productiva y con mejores resultados —subrayó—. Reflejan, además, el posicionamiento de un país atractivo para la inversión y consolidado en el exterior con el trabajo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, cuya Política Nacional Turística pone énfasis en la calidad de los destinos, de los servicios y el turismo que queremos. Por su parte, el gobernador Roberto Borge, quien agradeció al

Presidente de la República y a la Secretaria de Turismo el apoyo y colaboración en la organización del evento, resaltó el éxito alcanzado por el TTM2014QROO, que le significará a México una derrama de 800 a 1 mil millones de dólares en ventas concretadas con empresas compradoras. El jefe del Ejecutivo apuntó que en el TTM2014QROO también se concretaron la construcción de un hotel en Mazatlán, Sinaloa, y un job de Interjet en Mérida, Yucatán, que impulsará el desarrollo del turismo regional y nuevas rutas turísticas. —Está por demás decir que este ha sido el Tianguis Turístico más exitoso de la historia —destacó—. Agradezco la presencia de representantes de más de 400 medios de comunicación, quienes con su trabajo nos ayudan a hacer una gran promoción de los destinos turísticos de México.

Entregan la estafeta del Tianguis a Guerrero

El gobernador Roberto Borge Angulo y la secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, entregaron a Guerrero, la estafeta para la organización del 40º Tianguis Turístico de México 2015, a realizarse el próximo año en el puerto de Acapulco.

En ceremonia realizada en la Arena Palace del hotel Moon Palace, el gobernador Roberto Borge agradeció a todos los que participaron en el TTM2014QROO, en el que se rompieron todas las marcas registradas en ediciones anteriores de la principal feria turística de México. El jefe del Ejecutivo deseó la mejor de las suertes a su homólogo

guerrerense, Ángel Aguirre Rivero, para la organización de la edición 40 del Tianguis Turístico de México. Por su parte, Claudia Ruiz Massieu, secretaria federal de Turismo, destacó que la feria turística regresa al lugar que la vio nacer, y el objetivo es superar a Quintana Roo, “que es desde hoy el Tianguis más exitoso de la historia”, por lo que aprovechó para hacer un reconocimiento al mandatario Roberto Borge por su trabajo de organización. Ruiz Massieu adelantó que Acapulco 2015 presentará un tianguis “innovador, con sorpresas y con una nueva propuesta; porque siempre lo hemos dicho, cada Tianguis tiene que superar al anterior”.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 12 de mayo / 2014

11

Refuerzan difusión del Nuevo Sistema de Justicia Penal

Colaboración entre Solidaridad y Tribunal Superior de Justicia El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, Fidel Villanueva Rivero y el presidente municipal Mauricio Góngora, signaron el convenio mediante el cual se impartirán cursos, talleres, conferencia y demás actividades por parte de la escuela judicial dependiente del Tribunal Superior de Justicia para los trabajadores del municipio y la población en general con enfoque jurídico para que la ciudadanía esté informada, no sólo del contenido y los alcances de las recientes reformas constitucionales, sino de las principales leyes que rigen la vida de mexicanos y quintanarroenses y que a su vez les permitirá conocer sus derecho y a qué instancias acudir en caso de iniciar un juicio, así como sensibilizar a la población sobre la perspectiva de género y así me-

jorar la calidad de vida de los solidarenses. Entre los talleres informativos a impartir por especialistas de la escuela judicial dirigidos a la ciudadanía en general, se encuentran la solución de conflictos en el hogar, conciliación en área laboral, contención de crisis, así como ser-

vicios públicos de excelencia, con una perspectiva amplia y actualizada de lo que está permitido y lo que está sancionado por las leyes. “Para alcanzar plenamente la civilidad y la justicia, es necesario que todos conozcamos las leyes que nos rigen que la teoría fructifique en práctica efectiva, es indispensable, además de conocerla en detalle, saber cómo y dónde aplicarla, por eso buscamos a los expertos en leyes para difundirla mucho más”, señaló Góngora Escalante luego de reconocer el trabajo coordinador con el Tribunal Superior de Justicia a través el Magistrado Presidente Fidel Gabriel Villanueva Rivero de manera puntual y sistemática, para que la ciudadanía conozca las leyes, y redunde en una mejor y ordenada calidad de vida. Por su parte, Fidel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, destacó el compromiso del presidente municipal de Solidaridad por trabajar siempre de la mano en temas de capacitación para los servidores públicos y la ciudadanía en general. “Gracias a la gestión e interés de Mauricio Góngora, Solidaridad es el primer municipio en contar con esta capacitación, además de que anteriormente hemos realizado capacitación para más de 500 abogados litigantes y de la administración pública del municipio, así como a policías, derivado del trabajo coordinado con el Ayuntamiento de Solidaridad”, apuntó Villanueva Rivero.

A razón de que el 10 de junio del presente año iniciará la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Distrito Judicial de Chetumal, sesiona en su 30 va. ocasión la Comisión Implementadora para dar seguimiento a los avances. El Director del Órgano Implementador, Benjamín Navarrete Silva, presentó el material audiovisual del proyecto de Comunicación Transversal para el Conocimiento Ciudadano del Nuevo Sistema de Justicia Penal, mismo que fue exhibido ante los Órganos Implementadores del País, por la Secretaría Técnica, María de los Ángeles Fromow Rangel. “Este material se puso a disposición a las entidades federativas, mismo que consiste en seis mensajes de cinco minutos y dos documentales de quince minutos, que pondremos a disposición para las instituciones educativas, espacios digitales y foros especializados, misma que se realizará para reforzar el conocimiento ciudadano, la capacitación de los operadores y contribuir con la cultura jurídica nacional ”, indicó el Magistrado Presidente del Poder Judicial, Fidel Villanueva Rivero. El abogado Villanueva Rivero añadió que la estructuración de dicha campaña fue un esfuerzo que realizaron en conjunto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Consejo de la Judicatura Federal, la Procuraduría General de la República, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de la Marina, el Instituto Federal de Defensoría Pública, Sistema de Desarrollo Policial, el Organismo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Dirección General de Programación y Presupuesto de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría Técnica. En su intervención el Magistrado del Tribunal Superior de Justicia Antonio León Ruíz señaló los avances en cuanto a la implementación, por lo que indicó que se ha estado trabajando en la estructura de 32 personas que estarían operando el sistema de gestión judicial, así como los Defensores Públicos que se incorporarán, mismos que se encuentran capacitando y el nombreamiento de 6 Jueces, por lo que anunció que debido a la larga tra-

yectoria y la especialización en la materia, Daniel Farah Godoy fungirá como Juez en este NSJP, por lo que el Consejo de la Judicatura nombró a Yolanda Rosado Cámara como Secretaria en funciones de Juez del Juzgado Segundo Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Chetumal, quien con anterioridad se desempeñaba como Secretaria del Juzgado y cuenta con una formación academica de Maestra en Derecho Penal. Durante dicha reunión, se aunicio la incorporación del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), Harley Sosa Guillén, quien ya venia trabajando los trabajos previos del órgano implementador, en continuidad a sus propuestas, sugirió la realización de un simulacro desde la realización y atención de algún incidente como un hecho de tránsito, hasta llegar a los juicios orales y sentencia final para conocer en la práctica las fases y si las realizan de manera correcta sin violentar las garantías individuales, propuesta que fue aceptada y determinada para llevar a cabo en próximos días. En el encuentro también acudieron Jorge Herrera, Director Jurídico del Congreso del Estado; Ángel Barreto Lora, Director Jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública; Subprocurador en la Zona Sur, José Antonio Nieto Bastida; Subsecretario Jurídico de la Secretaria de Gobierno del Estado, Carlos Cardín; Victor Hugo Loyola Corona, Procurador Fiscal de Hacienda, así como servidores públicos que conforman la Comisión Implementadora.


12

LUNES / 12 de mayo / 2014

www.diariocontrapunto.com

un lugar que no se parece a otro Por Cindy Bautista

Con los más elevados estándares en calidad y servicio, este viernes 9 y sábado 10 de mayo abrió sus puertas Happening Night Club, la discoteca del momento, en la mejor ubicación del centro de la ciudad, en Plaza Península, sobre avenida Bonampak. Son muchos los factores que la hacen diferente a todos los demás antros de la ciudad: música en vivo, Mapping Dj, apetitosos snacks, son algunas cosas que disfrutaron los asistentes a estos dos días de fiesta, quienes en todo momento se mostraron contentos y satisfechos del extraordinario lugar, además del excelente trato que recibieron por parte del personal. La presencia de la banda en vivo atrapó a los presentes, que no dejaron de cantar y bailar en todo momento, además del deslumbrante Mapping DJ, único en Cancún, que acaparó la atención de todos los invitados por sus dinámicas proyecciones audiovisuales.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 12 de mayo / 2014

13

Las noches de CancĂşn ya no serĂĄn igual


14

LUNES / 12 de mayo / 2014

www.diariocontrapunto.com

colinas en contrapunto

Los ángeles existen

E

n la calle no solo hay gente mala. No solo hay gente que se la pasa viendo como amolar al prójimo. También hay gente buena intentando hacer el bien al resto de la gente. También hay personas que intentan ganarse el cielo llevando buenas nuevas a sus semejantes. El día en que esta gente desaparezca de la calle –ni Dios lo quiera-, entonces podremos pensar que nos ha llevado la “tiznada”. Lleva buenas intenciones – nunca lo he dudado-, esa gente que llega y toca a la puerta de tu casa –los sábados y domingos generalmente-, y que de inmediato te receta un salmo de la Biblia. Esos cristianos que, muy arregladitos, muy correctitos -las mujeres con sus faldas largas y los caballeros con su portafolio en la mano- llegan y te invitan a darle un vuelco de 180 grados a tu vida. Cristianos que, anteponiendo aquella profecía bíblica que asegura “que en los días finales serás ignorado y además vituperado”, llegan y tocan una, dos, tres y

POR Nicolás Lizama hasta cuatro veces una puerta que al final nunca se abre y no porque sus moradores estén ausentes, sino porque se esconden para no hacer frente a la cita que pudiera ser trascendental para el resto de sus días. Yo les tengo afecto porque aunque generalmente llegan en el momento menos oportuno, la intención que traen es la de salvaguardar mi alma, extraviada y sin rumbo fijo la mayoría de las veces. Confiésome que algunas veces me he hecho al occiso, sin embargo, cuando puedo los recibo, les invito un vaso de agua, escucho el mensaje que me traen con cara de arrepentimiento, con semblante de que en el fondo soy un alma que puede ser redimida, y que, por lo tanto –ojo-, no estoy reñido con cuestiones que tengan que ver con la salvación eterna. Me apena ver que en la mayoría de las veces tocan puertas y nunca se les abren. El perro les ladra y les ladra y ellos, estoicos, no dan un solo paso atrás, esperanzados de que en cualquier momento aparezca el alma que

habrán de evangelizar con todo el fervor de que son capaces. Yo les tengo mucho aprecio. Aún cuando no estoy plenamente convencido de que aparte de esta hermosa vida haya otra más excelsa -¡qué hermoso sería-, no pierdo nada en escucharlos y agradecerles de que nunca cejen en su empeño de convertirme en gente buena. Si no hubiera tanto fanatismo en mucha de esta gente, la religión sería el cobijo ideal para hacer a un lado tantas desgracias que le han caído a la humanidad en los últimos años. Conozco a muchos cristianos que llevan vida de santos y hacen el bien sin mirar a quién, creyendo firmemente que con estas buenas acciones se

ganarán el paraíso eterno. Y eso es bueno, siempre y cuando no manden al infierno de buenas a primeras a quienes no comulgan con sus creencias, como es el caso de varios curas que satanizan a diestra y siniestra cuando andan con la vena torcida. Los domingos, cuando voy rumbo a una fiesta a divertirme como el fulano de carne y hueso que soy, los veo venir en grupos de a dos y me entran los remordi-

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // colis2005@yahoo.com.mx

mientos. Sé que ellos también me quedan viendo y suplican que me rescate el Todopoderoso. No sé si algún día consigan el objetivo de convertirme en alma buena. Ignoro si llegará el día en que en vez de ir a la pachanga dirija mis pasos hacia un templo. No lo sé. Lo único que sé es que no estoy tan descarriado –je, je-, y eso, al final, quizá me alcance para arañar el cielo cuando menos.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 12 de mayo / 2014

punto ciego

Sylvia, un discurso obsoleto POR Flor González Pavón

C

uando una ha escuchado el mismo discurso tantas veces, no sólo pierde fuerza, credibilidad, también se empieza a observar la incongruencia por parte del expositor. Referirse a Sylvia Schmelkes, hasta antes de su nombramiento como titular del Instituto Nacional de Evaluación en la Educación (INEE), era para mí, motivo de orgullo, que una maestra con la preparación y experiencia que ostentaba, sugiriera, analíticamente, los destinos de nuestra política educativa. Era motivo de esperanza, para mí, que desde el INEE, se aportaran y demostraran los cambios estructurales que tanto requiere nuestro sistema educativo. Tristemente, escucharla decir, ahora en Chetumal, una vez más, que “la Reforma Educativa es calificada como absolutamente necesaria”, me lleva a recordar que lo único que ha estado haciendo desde que tomó juramento de la Junta de Gobierno, es dar excusa tras excusa del porqué no pueden “avanzar” en materia de evaluación y mejora educativa. No obstante, el acto protocolario, que se había estado posponiendo en Quintana Roo (Sylvia lleva desde el año pasado haciendo una gira “de promoción” por la República teniendo como foros las universidades) se presentó en nuestro estado como una invitada por la

SEyC y la Uqroo; si bien, para quien no conoce su trabajo y últimos discursos, la presidenta del INEE pudo ofrecerles aportaciones y reflexiones, sobre losQ recientes movimientos en el sector educativo, y que han generado incertidumbre entre docentes, padres de familia y estudiantes; para ser honestos, el clima de desconfianza que impera en nuestra sociedad ya trastocó hasta a Sylvia y su junta de gobierno. El acto, que de ser académico, profesional, sustancial y objetivo lo transformaron en un escenario político-sindical de bajo nivel y poca trascendencia. Sylvia estuvo acompañada por el secretario de educación, José Alberto Alonso Ovando, el doctor Raúl Arístides Pérez, rector de la Universidad de Quintana Roo y diversos líderes sindicales. Así que, no nos pongan de pretexto que el evento se “opacó” por el Tianguis Turístico y la presencia del Presidente Enrique Peña Nieto, que ya sabemos que ese fue el punto. De modo que, Rafael González Sabido, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el estado, tuvo la oportunidad de lucirse con un discurso en el cual indicó que los cambios que se dieron, en el sector educativo, ya eran necesarios, para mantener la competitividad académica del país y reconoció que esos cambios son un parteaguas en

la educación del país… Ahora, resulta, que estamos “viendo la luz”. Los maestros en Oceanía Mientras tanto, una delegación del SNTE integrada por el Profr. José García Mora, Coordinador del Colegiado Nacional de Asuntos Laborales y Negociación del Comité Ejecutivo Nacional, el Profr. Juan Elías Chávez, Secretario general de la Sección 13 del Estado de Guanajuato y la Maestra Ma. Antonieta García Lascurain,

integrante del Consejo de Relaciones Internacionales del SNTE, nos “representaron” invitados por la Internacional de la Educación y la OCDE, en los trabajos de la IV Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente cuyo tema central fue “Excelencia, equidad e inclusión – enseñanza de calidad para todos” en Nueva Zelanda. Me pregunto si realmente habrán analizado en su mesa de trabajo las estrategias para: Atraer y conservar a directores y docentes de calidad en las escuelas más necesitadas… por-

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com

que, aquí en Quintana Roo, los profesores con doctorados, que son eficientes y eficaces en su calidad laboral, simplemente, no son reconocidos. Pero aplaudamos que los comisionados del SNTE tuvieron una introducción al Sistema de Educación de Nueva Zelanda, y analizaron algunas de las políticas educativas más relevantes en ese país, entre ellas, la autonomía de gestión, la formación docente inicial y continua y la flexibilidad curricular. La misma oportunidad que brindan a los maestros que sí trabajan en las escuelas.

15


16

LUNES / 12 de mayo / 2014

www.diariocontrapunto.com

entrevista. Llegó de paseo a Cancún y ya lleva 23 años de destacada carrera periodística

Olivia Vázquez

un espíritu intrépido Premio estatal en dos ocasiones por sus entrevistas y crónicas, se entrega con igual dedicación a los dos oficios que ama: el periodismo y la crianza de su pequeño hijo, Gael n

Por Sergio Masté

Vivió una infancia muy feliz en la Ciudad de México, de donde es originaria; vino a Cancún con la idea de quedarse por tres meses y ya lleva 23 años en este polo turístico, donde la atraparon el trabajo periodístico, el amor y su hijo; se trata de Olivia Vázquez López, dos veces Premio Estatal de Periodismo, en los géneros de entrevista y crónica. Es la menor de los tres hijos de la pareja formada por Samuel Vázquez y Olivia López, y sus hermanos Ángel y Samuel siempre jugaban con ella de una forma ruda, sin tomar en cuenta que era mujer, pero eso no le importaba, al contrario, exigía igualdad en su familia. Su vida actual la compara con sus años de infancia: “Mis papás

trabajaban en esa época, entonces nuestra vida era muy al ritmo de la que llevo ahora con mi propio hijo, mi mamá salía y compraba comida hecha, no teníamos muchos espacios con ellos para la convivencia cotidiana, pero cada vez que había vacaciones o algún fin de semana nos íbamos a pasear, casi siempre íbamos a Acapulco”. Recuerda una anécdota de su infancia, con una gran sonrisa: “En mi casa siempre nos trataron como a tres hijos varones, no como a una mujer y dos hombres; yo iba y les echaba bronca a otros niños y luego le decía a mi hermano que me defendiera, y como mi hermano, el más grande, no lo hacía, yo acababa escudándolo”. » Sus estudios Con gran sentido del humor, recuerda que tres meses después de

n

que empezó sus estudios en una escuela técnica de la Ciudad de México se enteró de que estaba preparándose para ser periodista: “Yo elegí el periodismo por equivocación, porque en la prepa empecé a tronar y me decía: ‘¿qué diablos voy a hacer?’, porque llevaba materias para bióloga, y de ahí a que pasara las materias pues estaba verde continuar con lo que había elegido. “Mi mamá tenía algunos contactos en la Secretaría de Educación Pública y le dijeron que había espacios para las técnicas de Ciencias de la Comunicación, y yo decía: ‘pues lo que sea, pero que no deje de estudiar’ y pues me meten a la escuela sin hacer examen y yo empiezo a ir a clases, y como a las dos semanas me entero de que tengo una clase de fotografía. Me sorprendí y me pregunté: ‘¿qué estoy estudiando?’ y

como a los tres meses me doy cuenta de que estaba estudiando periodismo, pero era Ciencias de la Comunicación”. Analizando las cosas se dio cuenta de que la carrera le atraía y se sentía como pez en el agua, por lo que “le metió todos los kilos” al estudio, a tal grado que a partir del segundo semestre fue becada por sus conocimientos y así terminó la carrera, con uno de los más altos promedios de su generación. Al salir de la escuela, con la ayuda de sus papás decidió poner una microempresa de filmación de videos, pero al poco tiempo se fue a pique, por lo que decidió preparar sus maletas en busca de nuevos rumbos. » Cancún, en la mira En el mes de mayo de 1991 decide venir a este polo turístico, a in-


www.diariocontrapunto.com vitación de una amiga que ya residía en este lugar. “Mi plan era venirme aquí unos dos o tres meses para pachanguear y ver qué posibilidades de trabajo había; cuando llego empiezo a revisar los medios y decido ir a Radio Caribe a solicitar trabajo pero no me lo dieron porque estaba muy verde. Voy a Comunicación Social del Ayuntamiento y ahí conozco a la que era la directora de Canal 10, que era María Eugenia Córdova y me dice que le hace falta un reportero y al otro día ingreso a trabajar en ese medio. “Pero esa noticia tan feliz para mí para mi familia fue triste, pues al informarles que ya había encontrado empleo se pusieron tristes y afligidos. ‘Mínimo me quedó seis meses’, pensé. Y así empezó mi caminar en los medios de comunicación”. Durante un año trabajó por las calles de Cancún, realizando sus entrevistas: “En ese tiempo no había celulares, no había computadoras, se redactaba en máquina de escribir y había que programar muy bien tus entrevistas. Era más complicado que ahora, en ocasiones caminábamos de Puerto Juárez hasta el Hospital General, y de ahí al ayuntamiento, eran días pesados”. Impulsiva, con iniciativa y deseos de aprender, incursiona en el trabajo de producción y al poco tiempo se ve recompensada: le ofrecen la gerencia del departamento en el Canal 10 y empieza a tener bajo su cargo una decena de programas, que iban desde el género infantil hasta noticiarios. Así se pasó otro año. » Tecnología, su nueva meta “Llegó un momento en el que me dije que ‘ya estuvo bien, voy a regresar a México, renuncio y me quedo una semana a pasear’, pero en ese inter me ofrecieron empleo en el diario Por Esto! y entonces decido ingresar a trabajar como reportera”. Su regresó a México lo había pospuesto. En esa época comenzó a des-

LUNES / 12 de mayo / 2014

17

regresar al periódico por alguna orden o algo que quedó pendiente me llevo a Gael; de ahí a las 5 de la tarde lo llevo al club donde toma béisbol y natación, ahí lo espero o si tengo trabajo regreso al periódico a terminarlo; después nos vamos a la casa, cenamos, hacemos tarea, se baña y a dormir a las 9 de la noche, y ya cuando se duerme empiezo con el quehacer del hogar, los trastes, la trapeada que quedó pendiente, la lavada de ropa, los uniformes y me vengo acostando como a las 12 o una de la mañana para iniciar al día siguiente la misma rutina”.

puntar la tecnología en ese medio y le llama la atención el manejo de computadoras, por lo que se propone aprender y al final de cuentas se queda en el puesto de diseñadora de páginas, además de ocupar el scanner para que a través de programas de retoque diera color, nitidez y brillo a las fotografías. Renunció al Por Esto! al recibir una invitación para formar parte del área de diseñadores de un periódico que estaba por salir a la luz pública. Aventurera como era, se integró a “La Crónica de Cancún”, donde estuvo durante un tiempo en el área a la que fue invitada a participar, hasta que en una plática con el director de aquel medio sale a relucir que había estudiado ciencias de la comunicación, por lo que una vez más sale a la calle a reportear; allí permaneció hasta que “finalmente nos corren por una cuestión ahí media rara”. De ahí se fue a trabajar al Diario de Yucatán, pero nuevamente es invitada a integrarse al cuerpo

de reporteros del Por Esto!, donde desde hace diez años permanece, a excepción de un año que acompañó a la ciudad de México a su esposo, el también periodista Humberto Aguilera (q.e.p.d), en su combate contra una enfermedad que finalmente se lo arrebató de su lado, dejándola con un hermoso recuerdo llamado Gael, quien ahora tiene siete años, y es el motivo principal para que decidiera regresar a radicar en Cancún. » Premios Durante su ya prolongada trayectoria periodística le ha tocado cubrir diversas fuentes y también le ha dejado grandes satisfacciones, como el haber recibido dos premios estatales por sus entrevistas y crónicas, en los años 2000 y 2001, trabajos que marcaron época en su momento; sobre uno de aquellos premios recuerda: “aparte del trofeo me dieron diez mil pesos, que ocupé para comprarme una lavadora”. Olivia Vázquez sigue repor-

teando, pero ahora además de su profesionalismo y entrega como periodista destaca en el no menos arduo trabajo de fungir como “supermamá”, ya que a raíz de la partida de su compañero de vida cumple los roles de mamá y papá de Gael. Un día normal para ella inicia a las 5:30 de la mañana. “Hago el desayuno para Gael, salimos de mi casa a las 6:15, pues entra a las 7 a la escuela, lo dejo, de ahí me echo un taco en el camino, y empiezo a revisar los periódicos, escucho la radio; a las 9 me reporto en el periódico para las órdenes de trabajo y de ahí a la calle. A la una de la tarde ya tengo que haber realizado cuatro entrevistas o cuatro notas para regresar a mi casa o al periódico y escribir a más tardar a las 4 de la tarde; en ese inter tengo que hacerme un espacio para ver si alcanzo a hacer de comer o si compro comida; estoy por Gael en la puerta de la escuela a las 4 en punto, venimos a comer y si tengo que

» Sus anécdotas Cuando estaba soltera no medía las consecuencias ni el peligro que enfrentaba, siempre intrépida, siempre al pie del cañón. Así realizaba recorridos por las áreas protegidas, acampando en medio de la selva, o se subía a un helicóptero para sobrevolar los incendios forestales, con la aeronave envuelta por el humo. “Cuando se hizo la recuperación de playas, luego del huracán Wilma, no dejaban pasar a la prensa local y yo le gritaba al presidente Fox, que estaba en ese momento, y recuerdo que él volteó y se regresó a las vallas donde estábamos los reporteros y me preguntó: ‘¿qué pasó?’ y le conteste que no nos dejaban entrar y que nosotros estábamos haciendo nuestro trabajo, entonces el señor dio la orden y pudo ingresar toda la prensa local a donde estaba todo el asunto”. Finaliza la charla con una opinión sobre el oficio al que ha dedicado más de veinte años de su vida: “El periodismo es muy bonito, pero todos sabemos que no tenemos ninguna seguridad, es uno de los trabajos más vulnerables que hay; hoy puedes estar muy bien y mañana puedes estar en la calle y por lo general no cuentas con seguridad social, yo sí tengo todas las prestaciones, pero la mayoría de los compañeros están trabajando de ‘free lance’, es mejor asegurarse en un negocio”.


18

LUNES / 12 de mayo / 2014

www.diariocontrapunto.com

¿AYUDA?. Anexos o centros de rehabilitación, cuestionados por sus prácticas

Por un Q. Roo libre de adicciones s Cada día, las drogas acaban con la vidas de muchos jóvenes, adultos y con la esperanza de miles de familias, por ello, nace el “Programa Hombre Cancún” y la clínica de recuperación de adicciones Por José Pinto Casarrubias

De acuerdo a la más reciente encuesta nacional de adicciones, Quintana Roo sigue ocupando los primeros lugares en el consumo de drogas, el 2º sitio en el consumo de alcohol y en muchas ocasiones los consumidores son menores de edad y la cifra en mujeres se está elevando e incluso está casi a la par en jóvenes y las edades de inicio están entre los 10 y los 14 años, de hecho, en lo que va del año ya se ha incrementado en un 12 por ciento el consumo de drogas en jóvenes, a diferencia del mismo lapso, pero del año pasado. De hecho de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), un 35 por ciento de los jóvenes de la entidad, ya presenta un problema de alco-

holismo, además de que otro alto porcentaje de adolescentes aparecen en las estadísticas como consumidores de drogas, embarazos no deseados y suicidios. “El Programa Hombre Cancún”, nace como consecuencia de estas alarmantes cifras que colocan a Quintana Roo y a la zona norte en particular, entre los primeros lugares en adicciones de todo el país y donde los menores de edad cada vez inician en el consumos de drogas a más temprana edad, sin mencionar que los anexos o centros de rehabilitación existentes han sido sumamente cuestionados por sus prácticas y los que ingresaban, en ocasiones sufrían de maltrato físico y emocional. Este programa, tiene su origen en Progetto Uomo en Italia, creado en 1979 y es un sistema terapéutico de rehabilitación de drogo-dependientes.

» Un centro de recuperación profesional Jorge Moreno, director de este programa en Cancún, dijo que precisamente por este incremento en el consumo de sustancias en adolescentes y jóvenes de Cancún y tomando en cuenta el éxito del programa en España, se decidió adoptar el sistema y crear una comunidad terapéutica integral, en la cual, asegura se entiende que los adictos no son una simple molestia o problema social, sino que los consideran como lo que son: seres humanos únicos y valiosos y les ayudan a vivir de una forma sana, digna y plena. Explicó que en este Centro de Recuperación de Adiciones, locali-

zado en el kilómetro 300, en la salida hacia Leona Vicario, sobre la carretera vieja a Mérida, donde no sólo se desintoxica al paciente, sino que se reeduca en valores y se crea conciencia sobre su problema para poder llevar a cabo la reintegración en la sociedad aportando lo mejor que hay en ellos. “Viendo la cantidad y calidad de los centros o anexos de la ciudad, nace la idea de que surja este centro profesional y digno. Gracias al apoyo de algunos empresarios en Cancún y la Fundación Ciudad de la Alegría, nuestros terapeutas se capacitaron durante un año en España, dentro del mismo centro, Proyecto hombre en Málaga, pero además con la unión de grupos especializados en adicciones, como el Grupo

Anónimo de Autoayuda Hacienda Fortaleza en Santa María, con 15 años de experiencia trabajando con el programa de alcohólicos anónimos que ha ayudado a más de 12 mil personas en toda la Península de Yucatán, Nuevo León y Baja California y Proyecto Hombre de España, se logró aterrizar este proyecto”. Jorge Moreno dijo que es algo similar a Oceánica, el programa tiene un costo, se hace un estudio socioeconómico, pero solo los que puedan pagar lo hacen, y los que no, entran al programa y el centro se encarga del resto. Cuentan con personal certificado, dos terapeutas especializados en adicciones, tres psicólogos, además de infinidad de voluntarios y como soporte del director, está el coordi-


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 12 de mayo / 2014

2° LUGAR

Quintana Roo en la ingesta de alcohol

12%

aumentó el consumo de sustancias prohibidas

19

PROGRAMAS EXISTENTES EN EL CENTRO bComunidad terapéutica, para tratamiento de adicciones en internamiento para jóvenes y adultos con adicciones agudas. bPrograma ambulatorio para personas que mantiene su estructura familiar, económica y escolar. bPrograma escolar, para prevención universal y se aplica en las escuelas en alumnos de 5º año de primaria a 3º de secundaria. bPrograma de prevención selectiva para adolescentes y jóvenes en situaciones de riesgo. bPrograma de prevención indicada para adolescentes con consumo experimental en sustancias lícitas e ilícitas. bPrograma familiar, para que la familia sea un factor de protección.

nador terapéutico Marcial Soto, la coordinadora general del programa Marysol Corona y la licenciada Cristina Carrillo. El director explicó que este centro, es una asociación civil sin fines de lucro, que fue fundada en el 2009 y en mayo del 2012 se inauguró la comunidad terapéutica, Programa

la prevención, intervención terapéutica y la reintegración familiar, social y laboral de las personas que sufren problemas de adicción, sin distinción de género, ideología, nivel socioeconómico, pues la falta de dinero no será un impedimento para el que quiera recuperarse. “En Programa Hombre recono-

está en la persona, tenemos el compromiso de acompañar a las personas durante su proceso de cambio sobre una base de comunicación, valores y la búsqueda de soluciones responsables, ante los conflictos que se presentan en su vida, dentro de un marco de respeto, tolerancia y empatía”.

La triste realidad en nuestro estado, es que cada vez más jóvenes parecen desorientados, sin muchas esperanzas y cuyo entorno los está acercando cada vez más al pandillerismo, al consumo o venta de drogas, a tener relaciones sexuales de manera inconsciente y que en algunos casos llegan a atentar contra sus vidas, por ello la urgente necesidad de que este tipo de asociaciones civiles, autoridades, maestros y padres de familia, hagan un trabajo en conjunto que les permita a los jóvenes y niños no solo rehabilitarse o frenar su consumo de drogas, sino prevenir estos problemas sociales, con espacios culturales, deportivos y el acceso a la educación que por derecho, deben tener todos los niños. Hombre, con capacidad para 60 personas en la modalidad residencial. » Objetivo El objetivo de esta clínica, es

cemos el valor de todos los hombres y mujeres y creemos en el cambio. Partimos de una línea filosófica basada en la psicología humanista en la cual el consumo de la sustancia es el síntoma del problema real que

Además ofrecen pláticas en talleres y empresas de salud emocional, enfocadas en la prevención del ausentismo laboral por adicciones, pero además dan pláticas de prevención a niños en sus escuelas. A dos

años operando en este centro, han atendido a más de 70 personas en la comunidad terapéutica, la mayoría menores de edad, han trabajando con las familias de los adictos. “Hemos beneficiado a más de 200 niños y a sus familias con el curso de prevención escolar y a más de 500 personas con los cursos de salud emocional impartidos en diversos hoteles y empresas, pues creemos que el ser humano que equivocó el camino en algún momento de su vida, tiene la capacidad de salir adelante, siempre y cuando alguien lo acompañe y lo guíe en el camino y para eso estamos aquí”. Si bien este centro es insuficiente para atender a toda la gente que presenta problemas de adicciones, es un excelente inicio para que eventualmente existan más clínicas como esta, aunque lo ideal sería, que mediante la prevención, este grave fenómeno social pudiera erradicarse de la entidad. » Autoridades se suman al proyecto Las autoridades estatales y municipales, se unieron al proyecto y en su eje de desarrollo social, ya se contempla reactivar los comités contra las adicciones, en particular el de Benito Juárez y donde el Programa Hombre formará parte integral para esos trabajos en conjunto, se realizarán actividades con el DIF,

además apoyan a niños de la casa de asistencia temporal que pudieran tener problema de adicciones. Cuando el paciente adquiere conciencia de su realidad, ya no es un espectador de su vida, si no partícipe y creador de la misma, descubriendo que puede cambiarse a si mismo y será capaz de hacer los cambios necesarios en su sociedad. “Por medio de las herramientas del programa como son: los grupos, confrontación, la relación con los otros, tomará conciencia de su realidad y decidirá que hacer”. En Programa Hombre realizan un trabajo conjuntamente con las familias de los usuarios con el fin de alcanzar una participación activa dentro del proceso de rehabilitación. Desde que el usuario llega al programa, acompañado por su familia, se concientiza e involucra a la familia durante todo el proceso ayudándolos a ser responsables y así contribuir a una mejor integración familiar, trabajando juntos por un mismo objetivo, la recuperación del paciente. Las principales corrientes psicoterapéuticas de las cuales toman diferentes instrumentos, integrándolos en sus programas son: Psicología Humanista; Terapia Gestalt; Terapia Centrada en el Cliente; Logoterapia; Terapias Existenciales; Terapia Familiar Sistémica; Análisis Transaccional; Psicoanálisis y Conductismo.


20

LUNES / 12 de mayo / 2014

www.diariocontrapunto.com

“Mexico Nuevo” trae a

Gwabir para una exitosa conferencia Sergio Masté

Cientos de jóvenes se dieron cita en el auditorio del sindicato “Andrés Quintana Roo” para escuchar, disfrutar, participar en la conferencia de Gabriel Wabi Rueda, más conocido como del Gwabir, bautizado por Yordi Rosado como el Rey del Videoblog, y cuya presencia en Quintana Roo fue gracias a la agrupación política “México Nuevo”, dirigido a nivel estatal por César Jiménez y Yaremy Góngora, líder en Benito Juárez. Durante dos horas el yucateco platicó de sus inicios y realizó su sección “Jueves de preguntas” con sus “muffins” (seguidores), que su inspiración fue Zipster08, que al verlo pensó “si él puede yo también”, es así como en septiembre de 2006 grabó su primer video, y trató sobre un sujeto que

n Gwabir con dos de sus “muffins”.

afinaría su piano y no llegaba, “así que tomé el tema y comencé a platicar a la cámara mi queja de que no venía el señor”. Confiesa que lo más raro que ha firmado son ipads y un billete, pero su éxito lo atribuye además de creatividad e ingenio, a sus seguidores, quienes son los que les dan “like”, y comparten sus

videos, ya que sin ellos “no sería nadie”, de nada serviría estar lleno de ideas si no existiera nadie que los difundiera. Considera que sus videos son “para safarte de la realidad que ofrecen los medios, la televisión, entre otros” por lo que no habla de política ni de religión, y recomienda a los que quieran ser vi-

deoblogger llenar dos requisitos: primero, “hablar cuando no haya nadie” y segundo “pobre del que me mienta”, pero además “ser realmente quiere eres” y ser muy constante. Para la líder municipal de la agrupación política, Yaremy Góngora, el evento fue un éxito ante la respuesta masiva de los

n El yucateco Gwabir fue bautizado por Yordi Rosado como el Rey del Videoblog.

jóvenes, que con presentaciones de esta índole pueden aprovechar mejor la era digital y puedan hacer un mejor uso de las redes sociales. Anuncia para el próximo 22 de mayo la presencia de Caleb Ordóñez Talavera, comentarista político de CNN, para los cual también invitarán a los estudiantes. César Jiménez, el líder a nivel estatal, considera que haber traído a Gwabir en Quintana Roo, primero estuvo en Chetumal, Playa del Carmen y Benito Juárez, se busca que los jóvenes conozcan el trabajo de los videblogger, además de ser un gran ejemplo y “tema de moda”, ya que es comunicólogo y no solamente se sienta y “hace una tontería para subirlo a la red”. La organización política tiene como objetivo este año realizar diversas acciones para dar a conocerlo el trabajo de la agrupación en Quintana Roo.

n Cèsar Jíménez, Gabriel Wabi Rueda y Yaremy Góngora.


Farándula

www.diariocontrapunto.com LUNES / 12 de mayo / 2014

diversidad sexual

“Obediencia perfecta”, Maciel al desnudo

E

El regreso de Godzilla Sin duda es una verdadera estrella del entretenimiento, una que sobrevivió la transición del blanco y negro al color, y dio el brinco de los trajes de hule y las maquetas, al campo de lo digital, de la mano del todo poderoso Hoollywood: “Gozilla”, el reptil prehistórico que se alimentaba de las radiaciones nucleares alumbrado en el Japón traumatizado por la bomba atómica, vuelve este 15 de mayo a las salas de cine nacionales, pasado por el tamiz de Hollywood y ambientado en un nuevo mapa político y bajo el impacto de Fukushima. “Si hubiésemos hecho esta película en los años 80 habría tratado sin duda de la Guerra Fría, pero hoy era más lógico plasmar cómo desde Occidente hemos impuesto la supervisión de las armas nucleares y cómo todo el arsenal estadounidense tiene que ser desmantelado para salvar a la humanidad. Nos gustaba ese simbolismo”, asegura el director del filme, Gareth Edwards. Cuatro décadas después de su nacimiento en los estudios japoneses Toho y después del descalabro del “Godzilla” realizado por Roland Emmerich en 1998, Hollywood le ha dado una nueva oportunidad comercial. Y su ambivalencia de fuerza destructora pero también de reajuste de la naturaleza es la metáfora que

hila el filme. “No se puede luchar contra la naturaleza, esa no es la manera de ganar ninguna batalla. El hombre tiene que aprender a dejarle seguir su curso. Cuanto más intentamos controlarlo, es peor”, asegura el director, que debuta en las lides de la superproducción tras su prometedora “Monsters”. “En el fondo habla de cómo los hombres estamos alimentando a un monstruo”, dice Elizabeth Olsen, una de sus protagonistas, sobre una versión atravesada por los fantasmas del tsunami que provocó las fugas de Fukushima en Japón o la paranoia terrorista post 11-S. El enfrentamiento se produce entre Godzilla, el animal prehistórico dormido en las fosas abisales, y los Muto, las bestias creadas involuntariamente por el hombre debido a experimentos radiactivos. Este Muto representa “la demostración de los abusos del hombre, mientras que Godzilla es el equilibrio natural, aunque se exprese de manera tan violenta”, asegura Aaron Taylor-Johnson, actor conocido por “Anna Karenina” o “Kick Ass” que encabeza el cartel junto a Olson en una apuesta arriesgada de la Warner Brothers por los talentos emergentes en el que aspira a ser su gran éxito del verano. Para dar solidez, Bryan

Cranston, Juliette Binoche, Ken Watanabe o Sally Hawkins enriquecen el tejido emocional de una cinta que, pese a todo, no deja de ser la historia de una familia que busca respuestas a la pérdida de uno de sus miembros a causa de esas misteriosas radiaciones. Pero para salvaguardar el respeto hacia ese original del que dicen haber sido más fieles que otras aproximaciones estadounidenses, en este “Godzilla” de 2014 no solo han contratado a un director fanático de la ciencia ficción asiática, sino al actor japonés más internacional, Ken Watanabe. Su personaje, un científico cuyo padre vivió el lanzamiento de la bomba de Hiroshima en la Segunda Guerra Mundial y el único que pone un poco de sensatez al despliegue de artillería militar al más puro estilo estadounidense. Y, no en vano, el único que pronuncia bien el nombre de la bestia: “Me pidieron que lo dijera al estilo anglosajón, pero yo mantuve la manera japonesa, que es ‘Gojirá”, bromeó. “Gozilla”, según él, “tiene un rugido muy prolongado que asusta, pero también transmite la tristeza del mundo. Es el símbolo de la locura y la arrogancia del hombre. Y nuestros miedos, desde 1954, no han cambiado tanto”, concluye.

n una fecha reciente, el anciano sacerdote Ángel de la Cruz fundador de la orden de “Los cruzados de Cristo” recibe de un alto jerarca la de iglesia católica una solicitud del Vaticano para que se retire de sus funciones y se dedique a la oración. Mientras, un hombre comienza un proceso para desenmascarar a dicho sacerdote y recuerda su adolescencia, cuando decidió unirse a la orden. Así comienza “Obediencia Perfecta” (Astillero Films 2014), película mexicana dirigida por Luis Urquiza que relata y pone al descubierto los abusos cometidos por Marcial Maciel y sus allegados durante su carrera como director del seminario de los Legionarios de Cristo, orden fundada por él. Pederastia, poligamia, abuso sexual, violencia física y psicológica, alcoholismo y uso de drogas como la heroína son algunas de las acusaciones que han caído sobre Maciel y otros sacerdotes de la orden. Mismas que fueron tratadas de ser ocultadas por la poderosa orden, por sus allegados (renombrados políticos de la derecha y prestigiosos empresario) y por la propia alta jerarquía de la iglesia en Roma. Recordemos que la orden de los legionarios es reconocida por ser una de las que más dinero ingresaban a las arcas del Vaticano, su cercanía a las altas esferas del catolicismo, del poder político y económico en México, así como de administrar diversos seminarios y elitistas colegios y universidades privados alrededor del mundo. Aunque cambiando los nombres de los sacerdotes y de los jóvenes, “Obediencia Perfecta” revela una parte de lo que ocurrió a lo largo de décadas en los seminarios y colegios de la orden; que desde 1997 ha sido señalada por los abusos, el mismo Maciel tenía por los menos 30 denuncias hasta el día de su muerte en 2008. El argumento de la película gira en torno a los 3 grados de obediencia que la orden exige a sus seminaristas; la visión personal del fundador de la orden sobre los ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola. La historia principal trata de Sacramento Santos, un chico provinciano de una familia devota que decide entrar al seminario para hacer carrera sacerdotal, donde eventualmente es elegido por el padre Ángel (el personaje que representa al tristemente célebre Maciel, interpretado magistralmente por Juan Manuel Bernal) para asistirlo y ser formado en la obediencia de la orden, en su inocencia el chico no se da cuenta que está cayendo en las redes de un depredador sexual. Las escenas son extremadamente bien cuidadas, dado que gran parte del elenco está integrado por jovencitos. Los abusos son apenas insinuados o cubiertos con un velo de obscuridad. También se deja entrever la complicidad y el encubrimiento de las altas esferas del clero. La cinta cuenta con las actuaciones de Juan Manuel Bernal, un Luis Ernesto Franco (que en cada nuevo trabajo cinematográfico se aleja más de la imagen de galán de telenovelas), Alfonso Herrera, Alejandro de Hoyos Parera, Juan Ignacio Aranda, Claudette Maillé, Juan Carlos Colombo, Sebastián Aguirre entre otros Es además remarcable la calidad de la fotografía (lo mejor que he visto en el cine nacional reciente), la excelente elección de escenografía y locaciones, el vestuario y el soundtrack (que es sensacional, cabe mencionar) nos dan una idea clara de la época en que ocurre la historia. Aunque es un producto de excelente manufactura hay algo que te deja con la sensación de que hace falta algo, de que algo no termina de amarrar en la historia; sin embargo me puedo imaginar que es una sensación apenas cercana a la que sintieron las victimas cuando el fundador de los legionarios murió libre e impune.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com

21


22

LUNES / 12 de mayo / 2014

www.diariocontrapunto.com

algo más que palabras

Razones para levantar la voz ( bravo por los rectores de las universidades españolas)

H

ay razones para levantar el tono, acentuando el timbre de las palabras, y mucho más en el ámbito de una Europa basada en la sensatez, lo que representa para los centros de enseñanza superior una fuente de oportunidades, pero también de considerables desafíos. Precisamente, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), lo viene haciendo desde el inicio de la crisis, cuestión insistida en estos últimos años. Por tanto, me parece un acto de justicia proclamar en viva voz la finalización de las medidas excepcionales que afectan al estudio, a la actividad docente y a la investigación, en suma a la libertad de pensamiento y a la igualdad de acceso. Si en verdad queremos avanzar y abrirnos a la amplitud de la razón, y no a la negación de su grandeza, tenemos que avivar la actividad docente y ser más sensibles con los jóvenes que no tienen medios económicos para formarse. Desde luego, no se pueden endurecer los requisitos académicos, los derechos laborales y las expectativas profesionales de una juventud afanada en el conocimiento, algo que, por otra parte, es propio del ser humano. Fuertes razones, hacen fuertes acciones. Por consiguiente, bravo por los Rectores de las Universidades Españolas por reivindicar otra manera de hacer las cosas, por pedir que los recortes en formación no los sufran quienes más necesitan de las ayudas,

POR Víctor Corcoba Herrero por hacerlo claro y profundo. Sin duda, el incremento de los precios públicos de los grados, el de los másteres, afecta a las posibilidades formativas de nuestros universitarios, en un momento especialmente negativo para el empleo, que está ocasionando verdaderas penurias en las familias. Me parece que ningún gobierno, que se precie de democrático y social, puede truncar las esperanzas de la juventud, el derecho a ser dinámicos y a poder explorar el maravilloso mundo de la ciencia y el arte, de la sabiduría en definitiva. No tiene sentido producir tantos licenciados científicos y técnicos y luego no prestarles atención alguna. Los rectores piden que, ante las afirmaciones de una perspectiva de mejoría económica en España, se supriman dichas medidas excepcionales, y dentro de una gestión eficiente y austera, retornen a las Universidades el sentido de las becas y ayudas como garantes de la equidad, volviendo la autonomía de gestión de la actividad docente e investigadora a fluir en un marco de criterios presupuestarios dignos. Téngase en cuenta, que no hay mejor inversión para un país que la formación de sus jóvenes. Para ello, merece la pena consensuar posturas, modernizar estructuras y funcionamiento, recuperar la normalidad de la vida académica, docente e investigadora. Las limitaciones normativas han provocado que las plantillas de profesores, investigadores correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com

y personal de administración y servicios, trabajen en precario, lo que, indudablemente, dificulta la función universitaria, docente, investigadora y de gestión. Considero, pues, esencial que el gobierno español priorice y estabilice los temas educativos. Centros universitarios o de investigación no pueden ser víctima de políticas absurdas y necias. Es cuestión de ética racional. El país difícilmente puede salir adelante si no rescata con urgencia la enseñanza superior y el sistema I+D+i. La prosperidad del sistema de ciencia y tecnología depende de los jóvenes investigadores que, por desgracia, muchos se han tenido que ir a otros países en busca de un mayor reconocimiento. Como ya en su momento denunció la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, lamentamos y reprobamos la descoordinación total entre gobiernos y otras instituciones autonómicas y locales, que lo único que han generado es desolación entre personas entusiasmadas. Con estos fatídicos recortes presupuestarios, mientras siguen en abundancia los casos de corrupción y los derroches, una vez más, perdemos el tren de la modernidad y el futuro bienestar basado en la innovación y en el avance del conocimiento, se queda como el cuento de la lechera, en decadencia y miseria. Así no se puede llevar a buen puerto un país, llámese España o Mundo.

masonería

Sobre la Fraternidad

Q

uerido Hermano. Es así como nos llamamos unos a otros, siendo consecuentes con el ideal masónico de fraternidad. Pero ¿cómo podríamos ser hermanos, cuando apenas nos conocemos? Los lazos filiares son construidos con base en la convivencia, en el amor que da la crianza, en el acompañamiento en cualquier situación, grata o desdichada y en la profundidad de las relaciones humanas expresadas con palabras, con gestos, con miradas o con emociones. La hermandad no significa consanguinidad, no es un lazo que se crea por el solo hecho de compartir un buen porcentaje de nuestra información genética, caracteres físicos o patrones de comportamiento. Es una relación íntima basada en la confianza, el trabajo en equipo y el afecto. Aquí quisiera revivir el juramento masónico a la hora de la iniciación: “De mi propia y libre voluntad, en presencia de esta respetable asamblea de Francmasones, prometo no revelar nunca ningunos de los misterios de la Francmasonería que me van a ser confiados. Prometo amar a mis Hnas... y Hnos... , así como socorrerles y ayudarles si fuese necesario”. Pero los alcances de aquella premisa son tan profundos y tan amplios como el mismo concepto de hermandad. Aquel amor fraterno que juramos procurar entre los miembros de la logia, no es un logro cumplido en el momento de la iniciación, por el contrario, es un objetivo de construcción colectiva. Pretendemos que nuestros intereses comunes y el compartir de un método nos provean de la confianza suficiente para poder llegar a ser hermanas y hermanos, ya no unidos por la sangre o la crianza, sino porque hemos descubierto en aquellas personas, tan similares y a la vez tan diversas, los valores que esperamos cultivar en nosotros mismos. Hemos aceptado transitar por la senda del entendimiento, la tolerancia y la sabiduría de reconocer nuestros errores, así como de valorar y exaltar las cualidades de nuestros hermanos simbólicos e iniciáticos. La fraternidad requiere el reconocimiento de los derechos de los otros y del respeto por la libertad en todas sus esferas, así como de la aplicación del concepto de igualdad, base fundamental para el tratamiento como verdaderos hermanos, centrados en un fin común y definido. Somos el extracto de una sociedad heterogénea donde cada uno de nosotros representa un aspecto de la vida como la conocemos, pertenecemos a círculos filiares y sociales diferentes y variados. Somos piezas de diferentes rompecabezas que tratan de encajar en un molde que vamos formando con saludos, abrazos, encuentros y sentimientos. Las aristas de la piedra bruta se pulen con paciencia y requieren del trabajo en logia por varias razones referentes a la fraternidad. No podríamos contemplar un horizonte claro en nuestro camino en la orden, cuando nuestras manos inexpertas son dejadas a la deriva en un mar de símbolos y de información. La luz de los faros guía nuestro navegar y nos llevan a los seguros puertos de la certeza y la confianza. Nuestros hermanos son el soporte para dar un paso más en nuestra búsqueda de la verdad. Pero no solo como apoyo en el proceso de conocimiento, también los hermanos son una meta pertinente al método masónico, el trabajo en cada uno de nosotros se refleja en la posibilidad de la interacción, el consenso y el aprovechamiento de intelectual en las tenidas. Pronto nos damos cuenta que aquella adaptación humana que nos hace seres evolucionados, aplica para las relaciones entre unos y otros. Aunque en nuestros talleres aquella adaptabilidad tiene una connotación diferente, ya que es el obrero quien aprende a construir su entorno fraterno al ir incorporando a su cotidianidad los rostros, las voces, los modos y los sentires de sus hermanos masones. La fraternidad es una decisión y un compromiso que tiene que ver con lo asociativo, pero que nace del espíritu de cada uno y se proyecta hacia el trabajo colectivo. Nuestro estilo de vida exige constancia y perseverancia para que el resultado del esfuerzo sea el reflejo de las expectativas de cada cual, pero también dedicación y tacto, para que el trabajo fraterno que hacemos en cada uno de nosotros sea el punto de partida para la creación, el cambio y la aplicación de un método que perdura tras los años gracias a sus principios y que progresa gracias a cada uno de sus miembros. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


tecnología

www.diariocontrapunto.com LUNES / 12 de mayo / 2014

El peligro de dirigir Wikipedia

Me escribieron a mi correo personal. Que me iban a matar, que tenía que parar, que me calmara», cuenta un joven mexicano con pinta de buen chico llamado Iván Martínez. La razón de aquella amenaza eran cosas de trabajo. Un puesto de responsabilidad que le otorgaron hace un par de años, que le consume muchísimas horas al día, y por el que no cobra un solo peso. «Yo no había escrito ese artículo, simplemente había una discusión abierta en línea sobre qué partes eran relevantes o no de una información subida acerca de La Luz del Mundo (corriente o secta religiosa mexicana). La gente piensa que eres el responsable de todo lo que se pone por tener mi cargo», afirma Martínez, «y esto es de todos». ¿Quién iba a imaginar que ser director de Wikimedia (Wikipedia) podía ser un trabajo de riesgo? Él es el máximo representante en México de la archiconocida institución fundada por Jimmy Wells y Larry Sanger en 2001. Después de ochos años de colaboraciones continuas creando y editando artículos gratuitamen-

LG presenta línea de “electrodomésticos inteligentes” La nueva línea de electrodomésticos Premium de LG contará con la función de mando a distancia y comunicación vía mensajes de texto a través de smartphones con Line. Dentro de la primera generación de dispositivos que integraran el servicio de LG HomeChat se encuentra el LG Smart Refrigerator (un refrigerador con cámara integrada), LG Smart Washing Machine (una lavadora que puede realizar una conversación a través de mensajes de texto), y el LG SmartLightwaveOven (un microondas con conexión WiFi y NFC). De acuerdo con la empresa, gracias a esta nueva función podremos conversar con los aparatos “como si se tratara de amigos cercanos”, y simplifica los modos de uso de los dispositivos. LG promete que pronto irán apareciendo más electrodomésticos conectados con Line a través de HomeChat, por lo pronto su nueva línea de productos inteligentes sólo está disponible en Corea del Sur, pero prometen que en un futuro llegarán a los Estados Unidos.

te, Wikimedia le puso a cargo de este «Capítulo» (como se denomina a cada uno de los países donde existe algún representante de la enciclopedia digital). El ascenso tampoco supone una nómina. «Es un proyecto de altruismo digital. El acceso al conocimiento tiene que ser gratuito y por eso es importante el voluntariado, que todos participemos. Sería imposible pagar a todo el mundo. Pero si reunimos esfuerzos, si todos editamos y revisamos ese conocimiento creado entre todos, entre todos podremos llegar a alcanzar las versiones más neutrales, completas y correctas de cada información», aporta Carmen Alcázar, la segunda de Martínez. Ellos dos manejan algo que en realidad es inmanejable. Wikipedia, el sexto lugar de internet más visitado del planeta en 2013, recibe una cantidad de ediciones que asciende a esta velocidad (pincha aquí y alucina). «Cada segundo son 1500 ediciones en el mundo, en los 284 idiomas que manejamos», asegura el director. «Miles de personas donan su tiempo para hacer esto y hay un arbitraje colectivo sobre esa información. Cuentan que el 70% de su trabajo es dar conferencias. Viajan a reunio-

nes por todo el mundo, se reúnen con personalidades, ofrecen charlas, organizan actividades… Ganancia cero. A Martínez y Alcázar no les importa no estar remunerados aunque creen que con el tiempo sí se deberían abonar los puestos de responsabilidad para apostar por la calidad del funcionamiento. Por el momento les basta con la sensación de compartidores. Son conscientes de que este no es un proyecto web de esos que te hacen rico. «En Wikipedia solo existen unas 185 personas remuneradas, aportan. Al parecer el trabajito sí que conlleva sus peligros. Por eso, de momento, estos dos responsables han preferido descartar ser ellos personalmente los que escriban wikis sobre gente relacionada con el narco aquí en México. Ni los escribimos ni los editamos nosotros dos personalmente porque somos personajes públicos y no queremos arriesgar nuestra vida. Que te culpabilicen por aportar información en este país es un riesgo latente. Aunque es cierto que de los narcos nunca hemos recibido una queja. De los políticos, sin embargo, sí. Muchas. Hasta tienen sus equipos de editores trabajando para que cambien su información en Wikipedia, y hay que controlarles»

Llega Retry, versión mejorada de Flappy Bird

Un Smartphone de 20 dólares, promete ARM

Al igual que en el juego del pájaro y las tuberías, este nuevo título promete ser sumamente difícil. En Retry controlamos a un avión que tiene que cumplir con una trayectoria casi imposible entre su línea de salida y la meta. Para controlarlo debemos hacer uso de nuestro buen tino, debido a que cada que toquemos la pantalla con el dedo le daremos un poco de propulsión al vehículo, igual que en el adictivo juego de Dong Nguyen. Como en otros juegos de Rovio, en Retry existen diferentes niveles que van aumentando en dificultad conforme avancemos, una diferencia clara con Flappy Bird. Para beneplácito de los amantes de este tipo de títulos, Retry promete ser extremadamente difícil. Por el momento Retry sólo está disponible para iOS en algunos países (México no está incluido), así que habrá que esperar a que llegue a otros territorios y plataformas.

Con componentes más baratos y, sobre todo, una buena planificación es posible lograr smartphones más ajustados de lo habitual que sean capaces de ofrecer comunicación a aquellos que no pueden disfrutar de ella con total libertad. Ya hemos visto más de un terminal así en el pasado con apuestas como el ZTE Open o el Nokia 105, sin embargo aún se puede apretar un poco más las tuercas. ARM al menos así lo piensa y ha comentado que espera ver un terminal con Android por sólo 20 dólares en los próximos meses. Del terminal en cuestión se sabe bastante poco, pero el fabricante apunta que contará con un SoC single-core Cortex A5 y datos EDGE. Para que tengas algo mejor de perspectiva, como bien indica AnadTech, el primer iPhone llevaba un ARM11 que rendía a la mitad de lo que lo hace hoy un Cortex A5, sin embargo costaba 599 dólares en 2007. Veremos si es verdad que no tarda en llegar.

Ratatouille, una aplicación para donar la comida que sobra Ratatouille (ratatouille-app.com) es una aplicación para iPhone que permite registrar lo que no vamos a poder consumir (bien sea porque salimos de vacaciones, porque calculamos mal en el supermercado, por ejemplo) para poder encontrar a alguien que necesite esa comida y que pueda venir a recogerla. En la descripción de iTunes lo dejan claro: “¿Te vas de vacaciones, pero todavía tienes un montón de comida fresca en la nevera? ¿tienes un huerto que produce más de lo que comes? ¿Compraste demasiada comida y crees que no serás capaz de comer todo antes de que caduque? Ratatouille ayuda a encontrar a alguien que estará feliz de tomar su comida extra. Comparte tu nevera con otros, encuentra lo que necesitas o regala lo que no es necesario. Sin desperdicio, sin estrés.” La idea es buena, aunque no es un tema sencillo de tratar en la web social.

23


www.diariocontrapunto.com LUNES / 12 de mayo / 2014

24 CHISTES

Había una vez un niño y un conductor de autobús y el niño dice: - Si mi papá fuera un caballo y mi mamá una yegua yo sería un caballito - Si mi papá fuera un cerdo y mi mamá una cerda yo sería un cerdito ... el conductor, de los nervios, no aguanta más y le dice : - Si tu papá fuera gay y tu mamá una prostituta , que serías: y el niño dice : - Sería un conductor de autobús.

TIRAS CÓMICAS

Una mujer llega a casa y se encuentra a su marido esnifando cocaína: -Antonio ¡me prometiste que no te drogarías más! -Lo sé cariño si no voy a drogarme más sólo lo de siempre. - Señorita ¿Tiene consoladores? - Si, en aquella estantería, elija el que quiere - Me llevo este rojo - Señora, el extintor no se vende

entretenimiento CRUCIGRAMA


benito juárez

www.diariocontrapunto.com / lunes 12 de mayo / 2014

25

Con la suma de esfuerzos con el Gobierno de la República y del Estado, avanzamos en la consolidación de Cancún y Q. Roo: Paul Carrillo El Presidente Municipal acompañó en su gira por esta ciudad al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, junto al gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, y la secretaria de Turismo de México, Claudia Ruiz Massieu El Ejecutivo Federal destaca a Cancún como uno de los destinos turísticos de mayor relevancia y el más visitado, especialmente por viajeros del ámbito internacional Reconoce Paul Carrillo inversiones del gobierno de la República hacia el municipio y acciones como el cierre de garitas, que hace eficientes los accesos y controles fronterizos, a favor de una mayor eficiencia en las operaciones comerciales El Presidente Municipal y el Gobernador reciben al actor y director estadounidense, Kevin Spacey, quien impartió una conferencia y anunció su interés por regresar a México a grabar alguna producción importante Ante el éxito de Cancún y Quintana Roo en el plano nacional y mundial por su calidad como destino vacacional y sede de la mejor edición del Tianguis Turístico de México, el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, destacó que el respaldo tangible de los gobiernos de la República y del Estado, mediante obras

importantes concluidas y en marcha, así como otros proyectos en puerta, se traduce en acciones determinantes hacia la consolidación turística de este polo vacacional y el Estado, en el marco de la transformación y el proceso de convertir a México en potencia mundial en turismo. Paul Carrillo acompañó en su gira de trabajo por esta ciudad al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, junto al gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, y la secretaria de Turismo de México, Claudia Ruiz Massieu, en eventos como la inauguración oficial de la

39 Edición del Tianguis Turístico de México Quintana Roo 2014, en el Moon Palace Arena; la entrega de obras y reunión con trabajadores del sector turístico en el Malecón Tajamar, y el Cierre de Garitas de Aduana en Quintana Roo, en el Aeropuerto Internacional de la ciudad. En ese marco, el Presidente Municipal reiteró el compromiso de su administración de continuar, como desde el inicio de su gestión, el trabajo coordinado y la suma de esfuerzos con los otros dos órdenes de gobierno para seguir impulsando el crecimiento de este destino vacacional y llevar más beneficios a todos

los habitantes del municipio. Destacó el éxito determinante de este Tianguis con las más de 28 mil citas de negocios previstas, más de 800 empresas compradoras y presencia de 60 países de los cinco continentes, con más ocho mil asistentes. Asimismo, ponderó el pronunciamiento del Presidente de México sobre la importancia del turismo en el desarrollo nacional, actividad que contribuye con más del 8 por ciento al Producto Interno Bruto y fuente de empleo para más de 3.1 millones de connacionales, industria en la que Cancún es uno de los

destinos turísticos de mayor relevancia y de los más visitados, especialmente por viajeros del ámbito internacional. También resaltó el anuncio que hizo el Presidente de grandes proyectos de infraestructura para México plasmados en el marco del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, en el que, de un total de 7.7 billones, 1.2 billones de pesos serán invertidos en la región Sur-Sureste, que incluyen a Cancún y Quintana Roo. Enfatizó que acciones como el cierre de garitas en Quintana Roo y todo México, la política aduanera del Gobierno de la República hace eficientes los accesos y controles fronterizos, no solo para uso de turistas sino de habitantes locales, se muestra el compromiso del Presidente de la República hacia las entidades como Quintana Roo y polos turísticos como Cancún que reciben miles de visitantes y operaciones comerciales. Dentro de las actividades programadas del Tianguis, el Presidente Municipal y el Gobernador del Estado recibieron al actor y director estadounidense, ganador de dos premios Óscar de Hollywood, Kevin Spacey, quien impartió una conferencia, donde compartió además de sus experiencias histriónicas, el interés por regresar a México a grabar alguna producción importante.


26 n

Celebran a las mamás de Q.Roo

E

l gobernador Roberto Borge Angulo convivió con alrededor de 1 mil madres trabajadoras al servicio del Gobierno del Estado, de los poderes Judicial y Legislativo, así como de dependencias descentralizadas, en una cena que les ofreció con motivo del Día de las Madre. Acompañado por José Luis

n

CAMBIOS. Aplauden reformas de Peña Nieto Toledo Medina, diputado presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso del Estado; Paul Carrillo de Cáceres, presidente municipal de Benito Juárez, y Rosario Ortiz Yeladaqui, oficial Mayor del Gobierno del Estado, el jefe del Ejecutivo felicitó a las madres y jefas de familia.

Red global de transportación

E

l gobernador Roberto Borge Angulo encabezó el lanzamiento de SuperShuttle en esta ciudad, empresa integrada a la red global de transportación, con presencia en 40 aeropuertos y 50 ciudades de Estados Unidos, Francia e Inglaterra, que en México ya opera en Los Cabos, Baja

n

quintana roo

lunes 12 de mayo / 2014 / www.diariocontrapunto.com

California Sur. —SuperShuttle es una empresa que genera 600 empleos en Cancún y tiene 180 unidades totalmente equipadas —explicó—. Estoy seguro de que brindará servicio de calidad al turismo que llega a Quintana Roo por esta terminal aérea.

Roberto Borge en Punta Allen

E

l gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente municipal de Tulum, David Balam Chan, recorrió Punta Allen, ubicada en la costa caribeña mexicana, donde anunció trabajos de mantenimiento en el camino de acceso a esta comunidad de pescadores.

En una reunión, el gobernador Roberto Borge Angulo anunció a los habitantes de la comunidad que en breve el Gobierno del Estado iniciará, por medio de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), los trabajos de mantenimiento en 50 kilómetros de la vía de acceso al pueblo.

Transparencia en el transporte de productos de importación El gobernador Roberto Borge Angulo celebró el anuncio del presidente Enrique Peña Nieto de cerrar las cuatro garitas que operan en la geografía quintanarroense, adscritas a las aduanas de Cancún y Subteniente López, con lo que se facilitará el comercio, por medio de procesos más asertivos, la incorporación de tecnología no intrusiva y mayor labor de inteligencia .y análisis de riesgos. En ese marco, el presidente Peña Nieto, acompañado por los secretarios de Hacienda y Turismo, Luis Videgaray Caso y Claudia Ruiz Massieu Salinas, respectivamente, dijo que con las recientes reformas fiscales aprobadas en 2013 las garitas dejaron de tener razón de ser, por lo que hoy se anuncia, oficialmente, que dejan de operar las ubicadas en las comunidades de Nuevo Xcan (Lázaro Cárdenas), Tepich (Felipe Carrillo Puerto), Dziuché (José María Morelos) y Caobas (Othón P. Blanco). —El cierre de las garitas favorece, más que a los visitantes y turistas, a los habitantes de estas regiones, quienes diariamente transitan por las carreteras —resaltó—. Evitará, además, que quienes transiten por el territorio nacional tengan que pasar por aduanas interiores. Las revisiones, a partir de hoy, se harán sólo en los puntos de entrada al país. Por otro lado, el jefe del Ejecutivo Federal hizo un balance de la gira de trabajo que realizó por Cancún, que tuvo la particularidad de destacar la importancia del turismo para el desarrollo nacional, ya que la actividad contribuye con el 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Por su parte, el gobernador Roberto Borge dijo que el anuncio del Presidente de la República es muy significativo porque a partir de hoy se contará con un sistema más transparente en el comercio que se da al interior de los Estados del país. —Se está haciendo un evento

para el cierre de las garitas internas que están localizada en territorio quintanarroenses —explicó—. Esta medida permitirá que sea mucho más transparente el trasporte de productos que se importan. El jefe del Ejecutivo estatal agradeció al presidente Peña Nieto su visita y respaldo al pueblo de Quintana Roo y destacó la gran coordinación que hay entre los tres órdenes de gobierno para concretar proyectos que redundan en mejor calidad de vida para la gente. En tanto, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, anunció que las aduanas del país se suman al impulso de la actividad turística que encabeza Enrique Peña Nieto, con la simplificación de trámites en los puntos de ingreso al país. A manera de ejemplo, explicò que en los aeropuertos anteriormente se realizaba la revisión con rayos X a todos los pasajeros y se pasaba por el filtro del semáforo. “Ahora será distinto, primero pasarán por el semáforo, y a quien le toque luz roja pasará por los rayos x, lo que reducirá este trámite de 30 a 5 minutos”, destacó. José Humberto Martín Angu-

lo, vecino de Dziuché, en la Zona Maya del Estado, aplaudió las reformas impulsadas por el Presidente, ya que gracias a ellas, en particular la Hacendaria, hoy se da el cierre de las garitas, “que ya eran obsoletas”. A la ceremonia, realizada en la Aduana del Aeropuerto Internacional de Cancún, también acudieron José Luis Toledo Medina, diputado presidente de la XIV Legislatura del Congreso del Estado; Fidel Villanueva Rivero, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Francisco Elizondo Garrido, director del Centro SCT Quintana Roo; los senadores Jorge Emilio González Martínez y Luz María Beristain Navarrete, y el Almirante Cuerpo General del Estado Mayor Juan Ramón Alcalá Pignol, comandante de la V Región Naval. Asimismo, se dieron cita los presidentes municipales de Benito Juárez, Solidaridad y Cozumel, Paul Carrillo de Cáceres, Mauricio Góngora Escalante y Fredy Marrufo Martín, respectivamente, y el General de Brigada de Estado Mayor, Dagoberto Espinosa Rodríguez, comandante del cuartel general de la 34 Zona Militar.


solidaridad

www.diariocontrapunto.com / lunes 12 de mayo / 2014

Fortalecen promoción de la Riviera Maya en el TT2014

n

Impulso a la práctica del deporte adaptado

E s Amplia promoción a través de la participación de 400 medios de comunicación especializados, nacionales e internacionales. Con la participación de Solidaridad en el Tianguis Turístico de México que organizan la Secretaría de Turismo Federal, el Consejo de Promoción Turística de México y el gobierno del Estado, se esperan grandes oportunidades de negocios para las empresas locales y potencializar la generación de empleos, apuntó el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante. El edil solidarense destacó que tan solo en el primer día se atendieron más de 160 citas dentro del pabellón de la suite “Playa del Carmen, corazón de la Riviera Maya”, siendo cada una impulso de la promoción a nivel mundial como destino, que tendrá un efec-

to muy positivo a la imagen de la región, así como una gran derrama económica a comercios agencias de viaje y prestadores de servicios. El presidente municipal realizó entrevistas con varias de las cadenas televisivas de radio, internet y prensa escrita nacional que participa en el tianguis turístico, en donde promovió la gran diversidad de oferta turística con la que cuenta la Riviera Maya. Góngora Escalante destacó que gracias a la organización del Tianguis por la Secretaría de Turismo Federal y el Gobierno del Estado, con la participación de más de 59 países, 700 expositores y representantes de las 32 entidades del país, el Ayuntamiento de Solidaridad en coordinación con el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, cámaras empresariales y la Asociación de Hoteles, han logrado dar a conocer los productos y subproductos de la marca “Playa del Carmen” a empresas y operadores turísticos de países de Europa y América. Destacó que actualmente en la Riviera Maya se invierten más

de mil 600 millones de dólares en diversos proyectos turísticos de inversionistas nacionales e internacionales, como la Ciudad Mayakoba y el Cirque Du Soleil que estará establecido en la Riviera Maya de forma permanente, lo que permitirá incrementar considerablemente el flujo de visitantes. “Somos un gobierno facilitador en trámites y permisos para fomentar la inversión segura, próspera y ordenada que permita el crecimiento de Solidaridad, y la generación constante de empleos”, afirmó Góngora Escalante. El alcalde resaltó que ser coanfitrión de este importante escaparate turístico de México, permite mostrar a representantes de cruceros, secretarios de turismo de los estados participantes, agentes de viajes, expositores y funcionarios federales, los atractivos turísticos que Solidaridad oferta al mundo no solo en folletos y trípticos si no de forma personalizada, por lo que se espera reafirmar y fortalecer lazos de trabajo con socios comerciales y concretar nuevos.

l presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante, hizo extensa la felicitación a los deportistas de la escuela municipal de Goalball de Solidaridad por su victoria en el partido amistoso frente al equipo del municipio de Cozumel, donde permaneció el compañerismo entre los dos equipos, el convivio y el fomento de la práctica del deporte adaptado. El encuentro se llevó a cabo

n

en el Polifórum de Cozumel y se contó con la presencia de la Presidenta Honoraria del DIF de Cozumel Gina Ruiz de Marrufo, por parte del municipio de Solidaridad asistieron el Director Deportivo del Instituto Municipal del Deporte, Harvin Adib Contreras Leal y el Coordinador de deporte adaptado, Lef Antonio Andrade, así como los atletas Citlaly Borges Tun, Harold Miguel Chan López y Luis Raúl Olivares Juárez.

A favor del cuidado del medio ambiente

C

on la instalación del Comité de Protección y Conservación de Tortugas Marinas, que encabeza el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y la apertura de la temporada de anidación 2014, arrancó de manera oficial el trabajo de vigilancia, cuidado y conservación de estos quelonios que arriban a las costas de Solidaridad. Durante la primera sesión de

n

27

este Comité integrado por los tres órdenes de gobierno así como asociaciones civiles del cuidado del medio ambiente y empresarios, se realizó la instalación de las comisiones de conservación, educación ambiental e inspección y vigilancia, así como la entrega de los convenios de colaboración con los hoteles que apoyan y participan en el programa de protección y conservación de tortugas marinas para la temporada 2014.

Un gobierno con ciudadanos responsables

C

omprometido con priorizar un gobierno donde el ciudadano se vuelve protagonista de los cambios y procesos de la ciudad, con lograr una cultura de paz, prevenir el surgimiento de conductas antisociales, fortalecer el tejido social de Solidaridad y contribuir

en la construcción de identidad, el gobierno del presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante, presentó el decálogo ciudadano, el cual compila diez normas de conducta que promueven las buenas costumbres y la participación social.


28 n

“Yo también cuento” en la isla

Una de las más grandes manifestaciones del amor hacia nuestra niñez, es cumplir como papás, con el derecho fundamental a tener una identidad”, destacó la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel, señora Gina Ruiz de Marrufo, al encabezar la ceremonia de entrega de actas de nacimiento del programa “Yo También Cuento”.

n

En la ceremonia efectuada en el Salón Municipios Libres, del Palacio Municipal, se entregaron 28 actas de nacimiento de niños, niñas, adolescentes y mamás que no contaban con este documento y que participaron en Cozumel en el programa de registro extemporáneo que el Sistema DIF Nacional lleva a cabo en todos los Estados y Municipios del país.

Reconocimiento a promotor turístico

E

l presidente Municipal de Cozumel, Fredy Marrufo Martin acompañó al gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo a la entrega de un reconocimiento para Michael Ronan, vicepresidente de relaciones con el gobierno en el Caribe, América Latina y Asia de la Royal Caribbean.

n

ontinuando con su compromiso de trabajar por los sectores más vulnerables de la Isla, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel, señora Gina Ruiz de Marrufo entregó una andadera y el apoyo de viáticos para que unos padres de familia lleven a su hija a una operación quirúrgica a la ciudad de Mérida. Uno de los apoyos consistió en una andadera, lo entregó la Primera Trabajadora Social del Municipio al señor Concepción Hau Hau de 61 años de edad, quien vive en la zona de Las Fincas y sufrió un accidente en la columna.

Brilla con luz propia la ínsula en el Tianguis Turístico 2014

s Logra resultados positivos para seguir posicionándose entre los destinos predilectos de los viajeros Destaca la participación de Cozumel durante el “Tianguis Turístico México 2014” que tuvo lugar en la ciudad de Cancún del 6 al 9 de mayo, toda vez que se consiguieron acuerdos importantes con distinguidos operadores turísticos para la promoción de la isla, que redundará en el fortalecimiento del flujo de visitantes que llegan a través de la vía aérea y de los cruceros.

El mandatario Estatal y el Presidente Municipal agradecieron el gran apoyo que ha brindado Michael Ronan a lo largo de su trayectoria en la industria de los cruceros, resaltando que ha sido un gran aliado en la aportación de ideas y promoción turística de Cozumel y Quintana Roo.

Apoyos a personas vulnerables

C

cozumel

lunes 12 de mayo / 2014 / www.diariocontrapunto.com

En este sentido, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, destacó que en el tianguis turístico, Cozumel estuvo presente a través del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, donde se trabajó de la mano con el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo y con la Presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Cozumel, Beatriz Tinajero, con quienes se consiguieron resultados positivos para que Cozumel pueda seguir posicionándose entre los destinos predilectos de los viajeros. “Rebasamos todas las expectativas en este tianguis que rompió records de participación de agen-

cias de viajes y países, ya que en él tuvimos un número importante de socios interesados en incrementar nuestra promoción. Tenemos un Gobernador que apuesta fuerte para mejorar el flujo de turismo en todos los municipios del estado” externó Marrufo Martín. Durante este tianguis, la isla pudo consolidar alrededor de 100 citas con socios comerciales turoperadores y líneas aéreas, para que visiten sus principales atractivos turísticos, con la intención que al momento de promocionar el destino puedan brindar información necesaria y precisa. Entre otros resultados, destacó que algunas de las líneas aéreas como MLT, Delta Airlines y Sunwing, externaron su interés en incrementar sus frecuencias, y se consolidó el aumento de los espectaculares de promoción en

el macizo continental, sobre todo ahora que se acerca la Travesía Sagrada Maya y los eventos deportivos. El Edil, destacó que uno de los factores importantes para que se haya generado estos resultados favorables para la isla es que Quintana Roo fue sede de este evento internacional, pues con ello, se pudo tener una mayor presencia, y todos los materiales usados para la promoción estuvieron al alcance de la mano. Es importante mencionar que este viernes, el Edil acompañado del Director del Fideicomiso de la Riviera Maya, Darío Flota Ocampo, así como de la Presidenta del AHC, Beatriz Tinajero y el director de Turismo de Cozumel, Juan González Castelán, sostuvieron una reunión con el director General del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete, con quien abordaron temas de promoción para elevar el flujo de visitantes que llegan por la vía aérea y los cruceros, a fin de impulsar al destino turístico de Cozumel no solo como un lugar de visita, sino como un destino de pernocta. Cabe señalar que el Presidente Municipal, también destacó el esfuerzo de Asociación de Hoteles de Cozumel con la organización del evento “Gala Cozumel 2014”, que inicia este 10 de mayo en la isla, ya que dijo: “con ello se reforzará los resultados positivos obtenidos en este tianguis turístico.


tulum

www.diariocontrapunto.com / lunes 12 de mayo / 2014

n

29

Festival del Día del Niño y la Madre

Exitosa participación de Tulum en el Tianguis Turístico 2014 A

nte alrededor de cinco mil personas, el presidente municipal, David Balam Chan, y su esposa la señora Evangelina Poot de Balam, celebraron a la infancia y las mamás de este municipio con el mega festival del Día del Niño y la Madre, con la rifa de regalos,

n

Exitosa participación de Tulum en la XXXIX edición del Tianguis Turístico México 2014, como parte de la presencia que lleva el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya (FPTRM), y los esfuerzos del gobierno del Estado, por darle mayor proyección nacional e internacional al Caribe Mexicano y los destinos que lo conforman desde Cancún hasta Chetumal, informó el presidente municipal de Tulum, David Balam Chan, durante un recorrido por los pasillos del Lakám Center, sede de este magno evento. El edil tulumense estuvo acompañado del presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT), Roberto Palazuelos Badeaux y empresarios de la pujante industria hotelera del noveno municipio, como es el caso de Emilio Heredia Lima y Sergio Trapote, así como del director general de Turismo, Jorge Portilla Manica y el subdirector de Promoción Turística y Marketing, Mario Cruz Rodriguez, con quienes platicó de los esfuerzos que está haciendo este gobierno en la promoción de la marca “Tulum Naturalmente”, como parte de los encantos de la Riviera Maya. -No cabe duda de que en esta edición del Tianguis Turístico, nuestro municipio tuvo mayor proyección y presencia y creo que esto es el resultado del esfuerzo entre gobierno e iniciativa privada, pensando en un mismo objetivo: darle realce a Tulum como destino turístico, lo que se traduce en atraer más turismo y generar mayor derrama económica y dinamizar nuestra economía local, fomentando fuentes de empleo y

atraer inversiones -destacó. Del 6 al 9 del mes en curso, durante la celebración del tianguis, el edil, participó en diversas actividades, con presencia de funcionarios de los tres niveles de gobierno, touroperadores y representantes de medios de comunicación nacionales e internacionales, donde tuvo oportunidad de intercambiar experiencias en materia turística, con la finalidad de enriquecer el trabajo que ya se realiza en este sentido por parte del municipio, reforzando los lazos de cooperación y dando a conocer todos los atractivos y servicios que ofrece este destino vacacional. De hecho, el edil, en entrevistas con medios de comunicación, como fue el caso del prestigioso canal de televisión México Travel, destacó que Tulum además de sol, mar y arena, tiene una portentosa riqueza histórica y cultural, que se refleja con las impresionantes

zonas arqueológicas de Coba y Tulum, y sus pueblos mayas, invitando a los turistas a que las visiten y conozcan esta cultura milenaria. -Estamos muy orgullosos de nuestras raíces, por esa razón decidimos que como parte de las estrategias de promoción, fue presentar un vídeo con imágenes de nuestros pueblos mayas y las actividades que realizan, para despertar el interés del turismo, y que visiten todos los atractivos con los que cuentan, muchos de ellos son cenotes y grutas espectaculares, y que son una alternativa para el eco turismo -agregó. Por último, el presidente municipal, reconoció al gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, por el éxito rotundo del Tianguis Turístico México, el cual fue un éxito rotundo, superando todas las expectativas y que de acuerdo a los propios participantes fue uno de los mejores en toda su historia.

Apoyos económicos a escuelas

A

siete meses de mi administración, manifestó el presidente municipal de TuLUM, David Balam Chan, con diversas acciones vamos por el mejoramiento de la calidad educativa y como parte de este desarrollo integral hoy hacemos entrega de recursos por 440 mil pesos en beneficio de 22 escuelas del nivel básico como parte del programa “Escuelas de Calidad” para la adquisición de equipo y

n

entrega de juguetes, show de payasos, presentaciones artísticas y muchas sorpresas más para deleitar a chicos y grandes. En su mensaje, el presidente municipal felicitó a las mamás y los niños por su día y les deseó lo mejor, recalcando que tienen todo su cariño y afecto.

mantenimiento de los planteles educativos del noveno municipio. Ante la presencia de José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Educación y Cultura, el edil dijo que trabajando en equipo con el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Roberto Borge Angulo seguiremos apoyando a directores, maestros y los estudiantes en materia educativa.

Entregan 144 actas de nacimiento

L

a presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tulum, la señora Evangelina Poot de Balam, presidió la entrega de 114 actas de nacimiento del programa permanente “Yo también cuento”, con este programa se beneficiará a niñas, niños,

adolescentes y madres de familia. Con dicho programa el DIF Municipal, el Ayuntamiento de Tulum, y la Dirección del Registro Civil, junto con el Gobierno del Estado buscan lograr la meta y alcanzar antes del 2015 el registro universal de nacimientos.


30 n

Firma de autógrafos en la Unisur

U

na de las instituciones de educación superior que mayor crecimiento ha tenido en la ciudad de Cancún en los años recientes, es la Universidad del Sur; misma que tuvo la visita de cinco jugadores de los Tigres de Quintana Roo, campeones de la Liga Mexicana de Beisbol, acompañados por la mascota el Tigre Chacho, y miembros de la

n

Juego de estrellas del “Rey de los Deportes”

directiva bengalí. Pasado el medio día, la comitiva de los Tigres arribó a las instalaciones universitarias ubicadas en la avenida Uxmal, donde fueron recibidos por la coordinadora de extensión universitaria, la Licenciada Montserrat Novelo Cervera; quien llevó a los invitados al auditorio del plantel educativo.

Daryle Ward reforzará el bateo

C

on el objetivo de darle mayor poder al lineup de los campeones de la Liga Mexicana de Beisbol, Tigres de Quintana Roo, el presidente ejecutivo de la organización, Cuauhtémoc Rodríguez Meza, dio a conocer que se une al equipo el estadounidense Daryle Ward, tomando el lugar en el roster

n

deportes

www.diariocontrapunto.com LUNES / 12 de mayo / 2014

El próximo fin de semana que comprende del viernes 30 de mayo al domingo 1 de junio, Cancún, y el estadio Beto Ávila casa de los campeones Tigres de Quintana Roo, serán la sede de la edición 82 del Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol. del relevista dominicano Víctor Marte. Daryle Lamar Ward, nació el 27 de junio de 1975 en Lynwood, California; se desempeña tanto en la primera base como en los jardines; batea y lanza a la zurda; además de contar con 11 años de experiencia en el beisbol de las Grandes Ligas.

Continúan fomentando la lectura

U

na una comitiva felina de oficina, junto con el Tigre Chacho, y los jugadores Claudio Márquez y Manuel Orduño; acudieron al Centro de Atención Infantil Cenicienta ubicado en la región 97 de la ciudad de Cancún, llevando el programa

“Fomento a la Lectura”. Los niños y niñas que son cuidados en dicho lugar perteneciente al DIF municipal, escucharon muy atentos el cuento titulado “El ratón listo”, para al final recibir de manos de la mascota felina, una tigre pulsera.

Con la presencia del presidente ejecutivo de los Tigres, Cuauhtémoc Rodríguez Meza; acompañado de los vicepresidentes Francisco Villanueva Muñoz y Amador Gutiérrez Guigui; así como el gerente general Francisco Minjarez García; y los medios de comunicación, se informó que será a partir de este lunes 12 de mayo saldrán a la venta los boletos para el clásico de media temporada, tanto para los aficionados en Quintana Roo, como para el resto del país. “Pensando en los aficionados al beisbol, se han hecho paquetes para acudir al derby de cuadrangulares el sábado 31 de mayo; y al Juego de Estrella del domingo 1

n Cuauhtémoc Rodríguez

Precios para el juego de estrellas

Paquete Económico

Juego

Homerun Derby

Sábado y domingo

1 de junio

31 de mayo

Butaca central numerada

$250

$220

$50

Butaca preferente

$160

$150

$30

Tribuna general

$90

$80

$20

de junio; o bien si la gente lo prefiere también tienen la opción de adquirirlos unitariamente. “En el caso de los paquetes, hay desde 90 pesos, hasta 250 pesos, precios sumamente accesibles pensando particularmente en la economía de las familias”, comentaron los directivos felinos. Por su parte Francisco Minjarez García informó, que será a partir del viernes 30 de mayo con la bienvenida a directivos, jugadores y prensa; cuando se pongan en marcha las actividades de la 82 edición del Juego de las Estrellas. “Los jugadores tanto de Zona Sur como de Norte, tendrán como hotel sede el Casa Magna Marriot; mientras que los directivos se hos-

pedarán en el JW Marriot. “El hotel JW Marriot, será la sede tanto del coctel de bienvenida, como de la cena de gala el domingo 1 de junio. “Pero además el sábado tendremos eventos tanto en Isla Mujeres en la zona de Playa Garrafón; como en el museo Maya de Cancún del INAH, donde será la entrega de anillos a los participantes en el Juego de Estrellas”, comentó Francisco Minjarez García. De esta manera la fiesta del Juego de Estrellas Cancún 2014, está cada vez más cerca, recordando que ya está en marcha la votación de jugadores, a través de la página de la LMB, www.lmb. com.mx.

n Francisco Minjarez


congreso del estado

www.diariocontrapunto.com / lunes 12 de mayo / 2014

n

Compromiso con la transformación de México

E

n Quintana Roo se impulsa la transformación de México desde el Congreso del Estado, al concretarse en tiempo y forma las reformas legales y constitucionales en los sectores de energía, hacienda, finanzas, educación, telecomunicaciones y política, afirmó el presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura, diputado José Luis Toledo Medina.

n

31

Es por ello que el Consejo Nacional de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), aprobó que las reformas estructurales sean el eje temático de la Cuarta Asamblea Plenaria de este organismo, del cual Quintana Roo será sede los próximos 12, 13 y 14 de junio y en la que el presidente Enrique Peña Nieto, es invitado especial.

Reconocimiento al impulso del turismo

Fortalecen sector turístico A a través de las leyes s Se ha trabajado en la elaboración y/o modificación de al menos 16 leyes que se traducen en beneficios directos o indirectos Al ser el sector turístico uno de los más importantes para el desarrollo económico y social de Quintana Roo, el Congreso del Estado, ha puesto especial énfasis en el trabajo legislativo para fortalecer las leyes relacionadas con la actividad turística, afirmó el diputado José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura. Toledo Medina, destacó que como resultado del trabajo de los diputados del Poder Legislativo del estado se han adaptado y creado, alrededor de 16 leyes que influyen en la actividad turística de Quintana Roo. Cabe recordar que dada la importancia y experiencia en el sector turístico, el Consejo Directivo Nacional de la Conferencia Permanente de Congreso Locales (COPECOL) nombró a Toledo Medina como titular de la Comisión de Turismo Internacional de este organismo, desde donde se analizan más adaptaciones o nuevas leyes en la materia. Por su parte, la presidente de la Comisión de Turismo de la XIV Legislatura, diputada Marcia Fernández Piña, señaló que la Ley de Turismo del Estado de Quintana Roo, sienta las bases para la

política, planeación y programación del sector en Quintana Roo, “las acciones de los tres niveles de gobierno, han permitido potencializar los destinos de Quintana Roo a nivel mundial, estas acciones tienen su eje en mencionada ley”, expresó. Fernández Piña, agregó que otra de las acciones del Congreso del Estado, es la aprobación de la Ley por la que se crea el Consejo para el Desarrollo Insular del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, que tiene como objetivo fortalecer la planeación, promoción y gestión del desarrollo de las islas del estado. Mediante este Consejo Insular se impulsa el desarrollo de estudios, planes, programas y proyectos para atender necesidades prioritarias para el desarrollo integral de las islas de Quintana Roo y con ello ofrecer a los visitantes mejores productos turísticos. Otra de las leyes que los diputados locales han decretado es la de Desarrollo Económico y Competitividad que promueve y fomenta el desarrollo económico del estado mediante políticas de apoyo a la competitividad que propicien el aprovechamiento sustentable de los recursos. El objetivo es incentivar la inversión nacional y extranjera, la generación empleos sobre todo en el sector turístico identificado como una de las actividades económicas prioritarias en Quintana Roo. Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección del ambiente del Estado de Quintana Roo, es otra ley que influye en el sector turís-

tico, al regular las acciones para la preservación y restauración del entorno ecológico. Fernández Piña, aseguró que con esta ley se permite el desarrollo de actividades relacionadas con la protección y aprovechamiento sustentable de sus recursos naturales, que sin duda alguna es compatible con la actividad turística con enfoque ecológico y con el eje de gobierno verde que promueve el gobierno del estado de Quintana Roo. En materia de difusión de la historia del estado, está vigente la Ley de Cultura y las Artes del Estado de Quintana Roo, que fortalece la preservación, promoción y difusión de la riqueza cultural de nuestra entidad, un atractivo más para los visitantes. En materia de seguridad y protección a los quintanarroenses y los visitantes, la Ley para prevenir, combatir y sancionar la trata de personas del Estado de Quintana Roo, incluye la participación del sector privado y del sector turístico y del transporte en la prevención de la trata de personas. A través del desarrollo de campañas de información al turista y a los prestadores de servicios turísticos que señalen el delito de trata de personas y en especial, el turismo sexual infantil y la explotación sexual infantil, como prácticas sancionadas en el estado de Quintana Roo. Actualmente hay alrededor de 16 leyes vigentes que fortalecen la actividad turística del estado de manera directa o indirecta, a lo que se suma el actual trabajo de análisis en el seno de la Comisión de Turismo de la XIV Legislatura.

l expresar un reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto y a Roberto Borge Angulo, gobernador del Estado de Quintana Roo, por el impulso que han dado al sector turístico de México uno de los mejores destinos del mundo, el diputado José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura.. Eu calidad de vicepresidente de la Comisión de Turismo Internacional de la Conferencia Permanente de Congresos Locales

(COPECOL), Toledo Medina, indicó que el Tianguis Turístico México es el evento promocional más importante del sector, dirigido a los profesionales de la industria turística nacional e internacional.

n Acciones para resguardar riquezas naturales

P

ara resguardar la riqueza natural y forestal de Quintana Roo, el diputado Juan Manuel Herrera, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero, propone generar un mayor control en los permisos para efectuar quemas tendientes a limpiar parcelas agrícolas que emiten los Municipios, así como involucrar a otras instancias gubernamentales en las inspecciones previas al otorgamiento de dichos permisos. Se trata de una iniciativa para adicionar y reformar la Ley de Quemas y Prevención de Incendios Forestales para el Estado de Quintana Roo, la Ley Orgánica de la Administración Pública y la Ley de Procedimiento Administrativo, presentada al Pleno de la XIV Legislatura durante la Sesión Ordinaria número 26 del Congreso del Estado.


De martes a sábado de 11 pm a 5 am A partir de ahora, las noches no serán las mismas Terraza con música en vivo y los mejores snacks Espectacular Mapping DJ Show, único en Cancún Los mejores éxitos del rock pop en español e inglés con nuestra banda en vivo Vive el ambiente de diversión total en nuestro Night Club, de 10 PM en adelante Happening Night Club & Terraza, tecnología de punta en entretenimiento Atención y servicio de primera calidad, a la altura de lo que te mereces La diversión no tiene final en Happening Night Club

Plaza Península Bonampak 9 f

Happeningnightclub

t

Happeningclub


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.