Semanario Contrapunto Edición #275 " EX ALCALDES EN LA MIRA"

Page 1

Año XIII / No. 275, 2 / 06 / 2014

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

en

capilla

La aprobación por el Congreso del Estado de la solicitud del cabildo de Benito Juárez para que la Auditoría Superior del Estado lleve a cabo una nueva revisión de la cuenta pública del 2012 pone en la palestra nuevamente la cuestionada administración de Julián Ricalde Magaña; también la hoy diputada Trinidad García Argüelles deberá responder por más de 35 millones de pesos no solventados de su gestión en Lázaro Cárdenas s Págs. 2 y 3

cierran 100 locales de el parián Los comerciantes se declaran incapaces de seguir enfrentando las bajas ventas, ahuyentados también por su desconocimiento de las disposiciones fiscales incluidas en la reciente reforma hacendaria

s pags. 4 y 5

por un mejor sistema de justicia Atestigua Mauricio Góngora Escalante firma del convenio de colaboración entre la Universidad de Quintana Roo y el Foro Nacional Permanente de Legisladores del Estado.

s pag. 27


2

LUNES / 2 de junio / 2014

www.diariocontrapunto.com

Que aclaren cuentas María Trinidad García Argüelles Presidente municipal Lázaro Cárdenas (2011-2013) (PAN) Actualmente se desempeña como Diputada Local plurinominal por el Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado de Quintana Roo y preside la Comisión de Defensa de los Límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos. Cursó sus estudios en el Centro Bachillerato Tecnológico Agropecuario #186 de Kantunilkín, Quintana Roo, posteriormente emprendió un negocio fundando la empresa de agua purificada “Del Caribe” en esa misma localidad. Fue derrotada en las urnas, resultando ganadora su antigua compañera de partido Freyda Maribel Villegas Canché candidata del PRI. Julián Ricalde Magaña Presidente municipal Benito Juárez (2011-2013) (PRD) Cursó licenciatura en derecho, universidad La Salle, Campus Cancún. Inició como concesionario de concesionario de arrendadora de motos en Isla Mujeres, Q. Roo, en 1991 y se afilió en 1993 al PRD, donde ha ocupado diversos puestos, desde consejero hasta llegar a ser el candidato a la presidencia de Benito Juárez, ganando las elecciones. Impartió clases en UlSA Cancún y Humánitas. Domingo Flota Castillo Presidente municipal José María Morelos (2011-2013) (PRD)

La aprobación por el Congreso del Estado de la solicitud del cabildo de Benito Juárez para que la Auditoría Superior del Estado lleve a cabo una nueva revisión de la cuenta pública del 2012 pone en la palestra nuevamente la cuestionada administración de Julián Ricalde Magaña; también la hoy diputada Trinidad García Argüelles deberá responder por más de 35 millones de pesos no solventados de su gestión en Lázaro Cárdenas Por José Luis Salazar

Aunque con inconsistencias en siete municipios, al cabo de la sesión número 34 –con que la XIV Legislatura concluyó su período ordinario, este viernes 30 de mayo–, se determinó la aprobación de la totalidad de las 27 cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal del 2012, diez correspondientes a los municipios de Quintana Roo y 17 a organismos municipales; empero, se aprobó una solicitud enviada por el cabildo de Benito Juárez para que se reabran las cuentas de la administración de Julián Ricalde Magaña para ser revisadas, por presumibles irregularidades. Las inconsistencias en el ejercicio del gasto fueron detectadas en las cuentas públicas correspondientes a

ese año de los municipios de Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Cozumel e Isla Mujeres, así como en algunos organismos municipales como el DIF de Benito Juárez. El daño y perjuicio al patrimonio municipal se estima en más de 45 millones de pesos, por lo que los diputados aprobaron solicitar al órgano técnico ejercer acciones resarcitorias y pecuniarias, así como presentar denuncias ante las instancias correspondientes por hechos constitutivos de delitos en contra de quien o quienes resulten responsables para reparar el daño a las arcas municipales. La gestión más cuestionada fue precisamente la de una de las actuales diputadas, Trinidad García Argüelles, pues se ratificó que existen observaciones no solventadas de 35 millones 129,330.86 pesos en el

ejercicio de ese año, cuando gobernaba el municipio de Lázaro Cárdenas. También podrían fincarse nuevas responsabilidades contra la ex presidenta municipal de Tulum, Edith Mendoza Pino, actualmente recluida en la cárcel, ya que se le detectó un nuevo faltante por más de cinco millones de pesos. En cuanto al ex primer edil de Felipe Carrillo Puerto, Sebastián Uc Yam, también podría enfrentar a la justicia, por no justificar dos millones 895 mil pesos; en la misma situación se encuentra Carlos Mario Villanueva Tenorio, ex presidente municipal de Othón P. Blanco, quien deberá responder por más de cuatro millones 400 mil pesos. A la administración de Hugo Sánchez Montalvo, quien en 2012 era alcalde de Isla Mujeres, se le detectaron inconsistencias por tres

Desorden administrativos y existen obras pagadas que no se hicieron en su administración, calificado en su momento como “vividor de la política que anteponen sus bolsillos al bienestar general, que para él es más importante el poder por si mismo que sus creencias y convicciones políticas y que no les importa traicionar una y otra vez a las personas que le brindan la confianza”.

Carlos Mario Villanueva Tenorio Presidente municipal Othón P. Blanco (2011-2013) (PRI) Hijo del exgobernador Mario Villanueva Madrid, quien purga una condena en una prisión de Ohio, Estados Unidos, por lavado de dinero. Llegó a la presidencia cometiendo error tras error, rodeándose en la mayoría de las carteras de su administración de gente ineficiente, ignorante algunos con fama de tranzas, de bandidos y demás se llenó el camino de piedritas que el mismo impuso. Aurelio Joaquín González Presidente municipal Cozumel (2011-2013) (PRI) Sus estudios primarios y secundarios lo realizó en su natal Cozumel, pero varios años fuera del municipio: un tiempo en Nueva York y otros muchos en la ciudad de México. Regresó con dos títulos, una maestría, algunos diplomados bajo el brazo y muchos proyectos políticos; pero al término de su gestión de Edil quedó sin credibilidad, sin recursos para gastar, envuelto en continuos escándalos, algunos de ellos de su vida personal, y sin cumplir sus promesas de campaña.

[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. José Pinto Casarrubias, DIRECTOR GENERAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. Nayeli Miranda, César Guzmán FOTOGRAFíA. Fabiola Tomay, DIRECTORa JURÍDICa. Esteban Guerrero, jefe de

dISTRIBUCIÓN.

Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de

licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite. Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Plaza Nautilus Local 39, Boulevard Kukulcán Km. 3.5 Zona Hotelera Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77500 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.diariocontrapunto.com millones 207 mil pesos. También a Aurelio Joaquín González en Cozumel y Domingo Flota Castillo, en José María Morelos, se les requiere solventar 152 mil pesos y 923 mil pesos, respectivamente. En cuanto a la administración de Julián Ricalde Magaña, aunque se puso de manifiesto el informe de la Auditoría Superior del Estado que no encontró inconsistencias en las cuentas públicas del 2012, en la misma lectura del informe se expuso la recepción, de última hora, de una solicitud del actual síndico del Ayuntamiento de Benito Juárez, Guillermo Brahms, para que las cuentas fueran sometidas a una nueva revisión, ante la presunción de irregularidades detectadas por funcionarios municipales. » Revisión de cuentas Con la consigna firme de “no solapar a nadie” ni hacer “borrón y cuenta nueva”, la XIV Legislatura del Congreso del Estado se abocó a la revisión de las cuentas públicas de los diez ayuntamientos de Quintana Roo correspondientes al ejercicio fiscal 2012, una misión que sin duda puso rostros de preocupación en varios de los ex funcionarios que estuvieron a cargo de las administraciones municipales pasadas. Esto, ante la instrucción expresa a los legisladores del presidente de la Gran Comisión del Congreso, José Luis Toledo Medina, para realizar un análisis “minucioso y responsable” análisis de las cuentas públicas, que incluyen a los organismos descentralizados del Gobierno de Quintana Roo, “de manera objetiva, transparente y sin distingos partidistas”. Correspondió a las comisiones de Asuntos Municipales, presidida por Villegas Canché, y la de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, que preside Toledo Medina, la responsabilidad de analizar los informes de resultados de las citadas cuentas públicas que realizó el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) del Estado de Quintana Roo y emitir los dictámenes correspondientes para someterlos posteriormente a consideración del pleno de la XIV Legislatura del Congreso. La propia diputada Villegas Canché se había encargado de anticipar que de los diez ayuntamientos, al menos cinco de ellos tienen sobre sí numerosas observaciones, de acuerdo con el dictamen proporcionado por el OSF: “sabemos que hay diversas observaciones en las cuentas públicas de los municipios de Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, José María Morelos, Othón P. Blanco y Cozumel, y vamos a revisar cada una a detalle y de manera responsable”, reiteró. “Si hay irregularidades las vamos a señalar y vamos a proceder en consecuencia por la vía legal porque no se va a permitir la impunidad ni se tratará de un borrón y cuenta nueva”. » Pide cabildo de Cancún nueva revisión a cuenta del 2012 Con el aval de la mayoría de los regidores, a excepción de Latifa Muza y Nadia Santillán, y a

LUNES / 2 de junio / 2014

n Julián Ricalde

n Trinidad García

n Carlos Mario Villanueva

n Domingo Flota Castillo

n Edith Mendoza

propuesta del síndico Guillermo Brahms, el cabildo de Benito Juárez acordó solicitar al Congreso del Estado la revisión de la cuenta pública correspondiente a 2012, ya que se habían encontrado algunas irregularidades que requerían “una revisión más profunda”. El acuerdo, decidido durante la XIV sesión ordinaria de Cabildo, el pasado 28 de mayo, instaba al Congreso a girar la instrucción a la Auditoría Superior del Estado, para que se pueda verificar una parte que no fue revisada en su momento de la cuenta pública del 2012. El síndico tomó la palabra para explicar que en la página del Órgano Superior de Fiscalización, la Cuenta Pública del 2012 de Benito Juárez aparece como incompleta, lo que dijo genera dudas sobre el manejo de los recursos públicos que realizó la anterior administración perredista. “La exposición de motivos es sencilla, simplemente se ha observado en la página del Órgano Superior de Fiscalización que esta revisión de la Cuenta Pública 2012 no estuvo

completa, de ahí nos surge la duda de cómo se aplicaron los recursos públicos. Mi petición es hacer una revisión completa de la Cuenta Pública de 2012”. El 23 de marzo de 2013, durante la administración municipal de Julián Ricalde Magaña, con una aprobación dividida entre los regidores del Ayuntamiento de Benito Juárez: nueve votos a favor, cinco en contra y una abstención, se aprobó el acuerdo de la nuenta pública municipal correspondiente al ejercicio fiscal del año 2012, en la cuadragésima segunda sesión extraordinaria del Cabildo. La aprobación, en aquel entonces, de la cuenta pública, motivó los comentarios del regidor Alain Ferrat Mancera, quien aseguró que no le avisaron de manera formal de la sesión y tenía dudas con respecto a gastos “excesivos” de algunos departamentos, y citó las cifras a la nómina de personal de confianza y el programa “El Buen Vecino”. También la entonces regidora Lorena Martínez Bellos se quejó de no recibir detalles del manejo de las

cuentas mensuales solicitadas tiempo atrás, y de recibir el informe de la cuenta pública dos días antes del límite establecido. La realidad es que la cuenta pública del 2012 de Julián Ricalde no cubrió la formalidad que marca la ley, ya que solo quedó en comisiones, pero nunca pasó al pleno por lo que no se votó ni se aprobó, aseguró al respecto el secretario general del Ayuntamiento en Benito Juárez, José de la Peña Ruiz de Chávez, entrevistado en torno al acuerdo del Cabildo para solicitar la ampliación de la revisión. “Las irregularidades que se han detectado van desde adquisiciones y licitaciones que no fueron en su momento las que marca la ley, pues tienen un límite para poderlas hacer sobre cierto monto y cierto número que no pasa de un determinado porcentaje, y eso es lo que se ha venido detectando en esta revisión”, precisó. Las revisiones se dan específicamente en adquisiciones desde útiles escolares y en diferentes situaciones como adquisiciones que se hicieron por parte de la administración de Ricalde Magaña durante el 2012. Añadió que estas son “revisiones naturales y sobre la marcha han estado saliendo situaciones”, en base a la fiscalización de los primeros seis meses de esta nueva administración municipal. Y conforme han ido saliendo las situaciones, se han ido anunciando en su momento, aseveró. También sobre el tema se pronunció el presidente municipal benitojuarense, Paul Carrillo de Cáceres, quien enfatizó que El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo, aseguró que la propuesta del síndico “no tiene tintes políticos

3

ni tiene ningún carácter partidista”. » El caso Ricalde divide opiniones Al oficializarse, en la sesión del Congreso, la solicitud del cabildo benitojuarense para llevar a cabo una nueva revisión a las cuentas del ex edil Julián Ricalde, cinco diputados subieron a la tribuna para hablar a favor y en contra. La primera de ella, Marybel Villegas, se pronunció a favor de revisar “con lupa” la cuenta pública del 2012 atendiendo la petición de transparencia del síndico de Benito Juárez, dados los evidentes excesos y corrupción evidenciados en la pasada administración municipal; a ello se sumó el diputado priista Juan Carrillo, quien pidió aclarar las presuntas irregularidades. En defensa de Julián Ricalde subió a tribuna el diputado perredista Jorge Carlos Aguilar Osorio, quien aunque consideró que la solicitud del síndico “no entró por el canal correcto”, la celebraba en nombre “de la claridad y la transparencia”, pero señaló que “habría que ser parejo” y revisar también las cuentas de otros municipios y del Gobierno del estado e, incluso, las del propio Congreso. Por su parte, el diputado del Movimiento Ciudadano, Luis Roldán Carrillo, tildó de “oportunista” la solicitud del ayuntamiento de Benito Juárez, que atribuyó a una “revancha” y propuso rechazarla. Finalmente, el petista Hernán Villatoro se sumó a la propuesta de revisar las cuentas solicitadas por el síndico de Benito Juárez, pues son “evidentes las irregularidades”. Finalmente, la propuesta fue aprobada por mayoría.


4

LUNES / 2 de junio / 2014

www.diariocontrapunto.com

abandono. “El Parián”, una tradición que agoniza

Cierran más de cien locales

s Los locatarios se declaran incapaces de seguir enfrentando las bajas ventas, ahuyentados también por su desconocimiento de las disposiciones fiscales incluidas en la reciente reforma hacendaria Por César Guzmán

Una historia de más de 35 años de tradición en Cancún, la del popular mercado “El Parián”, en la céntrica supermanzana 63, se encuentra en franco riesgo ante el cierre masivo de comercios, orillados por las bajas ventas y el desconocimiento de los locatarios de las disposiciones fiscales incluidas en las recientes reformas hacendarias.

Al menos cien locales han cerrado durante los últimos meses, aseguró a Contrapunto Juan Ramírez Flores, presidente de uno de los comités en que se han organizado los vendedores de “El Parián”: “estamos sufriendo mucho ahorita, porque muchos locales los tenemos cerrados por muchas cosas, principalmente las pocas ventas y las numerosas exigencias de Hacienda y las demás autoridades”, expuso. El mercado, fundado el 21 de

marzo de 1978, durante muchos años fue uno de los más tradicionales y concurridos de la ciudad; sin embargo, en la actualidad es notorio el estado de deterioro por la falta de mantenimiento de los locales, muchos de los cuales se encuentran cerrados y en condiciones de abandono. “Por ahora son más de la mitad de los locales que en estos momentos se encuentran ya abandonados, algunos que están en renta y otros más en venta, debido a que los propietarios se ven en la necesidad de hacerlo, en buena parte por la ignorancia del actual sistema fiscal”, deploró. Añadió que la mayor parte de los locales que permanecen abiertos que son de venta de ropa y calzado, “son propios y los operan las propias familias, no pagan empleados, tienen mucho ahorro en ese sentido; solo invierten y las ganancias se las reparten entre la misma familia; otros sí tienen rentado el espacio y pagan a empleados, pero de cierta forma hay cómo solventar esos gastos, porque puede ser que tengan algún otro puesto que les esté dejando para mantener el local que vende poco, digo, son los que supieron aprovechar los buenos tiempos”. Recuerda que con el paso de los años el mercado empezó a decaer, en parte por la competencia de los centros comerciales y los supermercados y también como consecuencia de la inseguridad, un tema que “se volvió un poco complicado a raíz de que se establecían los


www.diariocontrapunto.com

ambulantes, que en primer lugar perjudicaban la imagen, y luego por los robos que se cometían y en los que muchos de los mismos ambulantes estaban involucrados, robaban particularmente a mujeres, y de ahí corrían a los puestos y se confundían con los vendedores. “De todo eso nos dimos cuenta y cuando llegaba la autoridad pues negaban todo, y aparte pues ellos no declaran a Hacienda, de plano no pagan impuestos; eso también perjudicaba porque nosotros manteníamos los precios y ellos los bajaban hasta el piso si querían, a ellos como ambulantes no le importa si el dueño paga o no paga impuestos, ellos tienen que vender el producto, de ahí va de la mano la inseguridad; menos mal que gracias a que las autoridades hicieran operativos levantaron a todos ellos y se acabó con todo eso y se volvieron a dejar ver un poquito las ventas, no mucho, por aquello de los precios”, rememora. Comenta que hasta no hace mucho tiempo los fines de semana y días de quincena eran muy buenos, “nos dejaban derramas económicas que más que la verdad sí nos beneficiaban, ahora un fin de semana o día de quincena es un día común y corriente, a diferencia que antes; ahora se ven más familias que pasan, preguntan pero no compran”. Ramírez Flores, quien es propietario de un local de ropa y calzado, añade que otras circunstancias se sumaron al declive del mercado; “la crisis de la influenza nos vino a perjudicar demasiado, también la fama que se nos quedó desde que se ponían las sexoservidoras por el rumbo, pero ya está todo limpio, y pues solo quedó en eso, la mala fama, y aunque poco a poco ha revivido la confianza de la gente que de repente camina por aquí y ya se lleva otra imagen, de ser un mercado seguro, ahora el mayor problema que enfrentamos y contra el que tenemos que luchar es la economía”. » Reformas fiscales, el tiro de gracia Otro tema toral en el declive del otrora boyante mercado “El Parián” es el de los impuestos, afirma el entrevistado, pues “desde que entraron en vigor las reformas hacendarias nos vimos en la necesidad de elevar un poco los precios

LUNES / 2 de junio / 2014

debido que ahora tenemos que comprar todo y comprobarlo con facturas, pues estamos obligados a declarar impuestos”. Muchos de sus compañeros locatarios no se atrevieron a enfrentar ese nuevo estado fiscal, aseguró: “desafortunadamente nosotros salimos de un tianguis, de ahí nos quedamos en un mercado y debo decirlo que sufrimos de la ignorancia en ese aspecto, de las reformas fiscales, y no sabemos actuar. Hay muchos compañeros que dicen: ‘mejor vamos a cerrar porque ya no me va alcanzar con los gastos’, a causa de eso muchos ya cerraron y el gobierno no se da cuenta de eso, creo que piensan que somos unos grandes empresarios con cadenas comerciales, pero no se dan cuenta que apenas somos unos vendedores en pequeño”. Con una nueva mirada nostálgica a los buenos tiempos, Juan se manifiesta resignado y dispuesto a seguir en la lucha cotidiana: “llevo aquí 20 años, aquí crecí con mi papá, él empezó el negocio y yo le seguí, y aquí seguimos hasta que las reformas nos lo permitan, ya no la vida, porque la vida se desgasta con solo pensar en las reformas hacendarias, que son un arma que nos mata con el tiro de gracia”.

5


6

LUNES / 2 de junio / 2014

www.diariocontrapunto.com

LIDER. Galopante enriquecimiento en el sexenio de Mario Villanueva Madrid

“Narquinio”, un real pájaro de cuentas s Su rancho “ Hacienda Nápoles” era utilizado como “recalero” de droga, según obra en expedientes de la PGR. Fracasa su intento de convocar a huelga

De acuerdo con fuentes fidedignas, que por seguridad solicitaron el anonimato, “Narquinio” y un grupo de al menos 30 médicos y familiares beneficiados por la corrupción están plantados en la delegación del ISSSTE en apoyo de su millonario líder sindical, Tarquinio Ortega Otero.

Todo un pájaro de cuentas resultó el líder sindical del ISSSTE, Tarquinio Ortega Otero, quien no sólo sigue haciéndose rico con el erario público, sino que además intenta con tropelías, chantajes y engaños desestabilizar a la Delegación a la que sirve para de esta forma “tapar el ojo al macho” y evitar ser castigado por las autoridades por su enriquecimiento inexplicable.

» Mansión frente al ITCH El doctor Tarquinio, al fracasar en su intento de reunir el número de afiliados al Sindicato para entrar en huelga, llevó a su equipo cercano y familiares a manifestarse a la Delegación, en un fallido intento por hacer ver que sí tiene gente, y a la vez, “vacunarse” ante sendos señalamientos de corrupción, enriquecimiento inexplicable, tráfico de influencias, nepotismo, compadrazgo. Actualmente construye una mansión frente de la pista de tartán del Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH), con dinero del erario público. Esto se sabe porque también está “edificando” la palapa de fiestas del Sindicato, y los gastos de su mansión están ingresando a los gastos del Sindicato, cayendo de esta manera en flagrantes responsabilidades de desvío de recursos.

Mejor conocido como Tarquinio alias “Narquinio” Ortega Otero, por su gusto de coleccionar animales exóticos y en peligro de extinción, su enriquecimiento galopante lo hizo con mayor libertad en el sexenio de Mario Villanueva Madrid, época en que “su rancho” era el lugar donde recalaba y se sacaba la droga, según obra en expedientes en manos de la Procuraduría General de la República (PGR).


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 2 de junio / 2014 Es decir, utiliza el dinero de las cuotas sindicales para beneficiarse particularmente, preocupación que presenta al enterarse que hoy llegó una supervisión federal, la cual se encargará de realizar una investigación a fondo sobre el caso. » Animales exóticos La forma de vida de Tarquinio es de pura opulencia, al puro estilo de los grandes “narcotraficantes”. En su rancho ubicado en Ejido Península, taló mangle para hacer un camino costero a la bahía, tal y como consta en el expediente y denuncia que obra en poder de la Profepa. En dicho sitio, también tiene animales exóticos, al estilo del narcotraficante Pablo Escobar; en la Hacienda Nápoles posee tucanes, venados cola blanca, faisanes, pavo reales, y hasta un jaguar. Entre sus múltiples propiedades está su casa de Bacalar, cuya fachada y pisos de cantera italiana la está terminando, desde luego sin el estudio de impacto ambiental.

PEDIRÁN AUDITORIAS A SINDICATO DEL ISSSTE POR VIAJES DE LUJO Tras darse a conocer parte de las tropelías que ha realizado el Secretario General de la sección XXVIII del Sindicato del ISSSTE en Quintana Roo Tarquinio Ortega Otero para colocar a su hija Karina Ortega Fuentes en la jefatura de Transportes del almacén general de este instituto, trabajadores de la dependencia señalaron la urgente intervención nacional para hacer auditoría por la vida de lujos que tiene este dirigente. En la cuenta de Facebook de Ortega Fuentes, señalaron trabajadores de forma anónima por temor a perder sus empleos, es fácil obtener parte de las pruebas de donde se destinan las aportaciones y recursos con que cuenta este líder sindical. En varias de las imágenes se muestra a la familia de Tarquinio Ortega en países como Estados Unidos y otras partes del mundo, esto a pesar de que se tiene una crisis en los bolsillos de los trabajadores de los tres órdenes de gobierno. Además la nueva jefa de Transportes de Almacén del ISSSTE se le ve departiendo en diversas fiestas y con amigos, entre botellas de whisky y cervezas.

Tráfico de influencias Estos trabajadores señalaron que es solo cuestión de entrar a las redes sociales para verificar el tipo de vida que lleva tanto el dirigente sindical como su hija, nueva funcionaria de dicha institución médica en el es-

LA OPORTUNIDAD NO ES PARA TODOS: VOX POPULI Obviamente el apoyo para los hijos de los trabajadores y trabajadores del ISSSTE no es parejo, porque para poder ingresar a la bolsa de trabajo, es necesario presentar diferentes exámenes y de ahi tienes que hacer suplencias, esperar que te den una base, obvio hablamos de varios años, y resulta que esta señorita, ya hasta una jefatura le dieron, que nos pase el examen ¿no?. Habemos gente que hemos presentado los dichosos exámenes más de una vez y resulta que no se acreditan, y lo peor es si repruebas el de conocimientos básicos ya no te dejan presentar los demás, ni entrevista ni examen psicológico, psicometrico … digo que hagan las evaluaciones completas y ahí determinen si eres apto o no para ingresar a la bolsa de trabajo… comento todo esto, simplemente para que se den cuenta lo complicado y tardado que es para los demás hijos de trabajadores y trabajadoras el proceso para poder ingresar a la bolsa de trabajo… Pero este es nuestro país, donde el nepotismo abunda, donde hay pueblos que se mueren de hambe; profesionistas no encuentran trabajo porque los hijos, cuñados, hermanos y hermanas de directores, delegados, etcétera ya los ganaron, y estos profesionistas terminan de taxistas, por dar un ejemplo. tado, que ha provocado que en los próximos días estén enviando una solicitud a nivel nacional para que el director del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, intervenga con una auditoria. Esperan ser escuchados, ya que a raíz de darse a conocer el tráfico de influencias que ha generado Tarquinio para colocar a su hija en este cargo dentro del ISSSTE en Quintana Roo ha iniciado una cacería para fustigar a los presuntos responsables de dar a conocer la nota en los medios de comunicación y sacarlos del sindicato, así como de la dependencia. Asustados y con preocupación mencionaron que esperan el respaldo del delegado del ISSSTE en Quintana Roo Carlos Hernández Blanco para que se haga valida esta petición para que se haga auditorias, ya que no se reporta ante nadie los ingresos y movimientos que se tienen por parte de este sindicato que está siendo utilizado para fines personales, dejando a un lado el principal objetivo, la base trabajadora.

7


8

LUNES / 2 de junio / 2014

www.diariocontrapunto.com

Riesgos de salud en restaurantes de cocina china s Es uno de los giros gastronómicos que han cobrado gran popularidad en los últimos años, por su variedad y la economía de sus precios; sin embargo, la proliferación de establecimientos no está a la par del cuidado de sus medidas sanitarias Por José Luis Salazar Massa

Kit Bing Wong Ho, vicepresidenta regional de delegaciones Quintana Roo y Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y una de las pioneras de la industria gastronómica en Cancún, habló para Contrapunto sobre la proliferación de restaurantes de comida china en la ciudad y la falta de conocimiento en el manejo adecuado de los alimentos en la mayoría de ellas, que han llevado a la clausura de varios establecimientos en todo el estado. “Ya vamos a cumplir 30 años desde que llegamos a Quintana Roo, nos sentimos muy orgullosos de ser una empresa que nació en Cancún y seguimos de pie, después de pasar varias pruebas como los huracanes Gilberto y Wilma, y el problema de la influenza que afectó mucho al sector restaurantero”, dijo la empresaria. Explicó que últimamente se ha incrementado notablemente el giro de comida china, por la libre com-

petencia, al tratarse de un tipo de comida fácil de preparar; sin embargo, muchos no tienen los conocimientos necesarios que se requieren para el cuidado y manipulación de los alimentos. Comentó que no es lo mismo cocinar para los integrantes de la familia en casa, que preparar alimentos para mil personas, que van a estar más de tres o cuatro horas

en espera de ser servidos sin que se descompongan, por eso hay que saber cómo manejar ese tipo de alimentos. “Hay que tener en cuenta que algunas personas que son propensas a algún tipo de enfermedad, al consumir alientos de comida china en algún lugar que no cuente con las medidas de higiene necesarias enfrentan una gran posibilidad de

que se enfermen y lleguen a dar hasta el hospital, por eso hay que tener cuidado”. Manifestó que otra de las causas de que la gente se enferme al consumir alimentos es por el prolongado tiempo que pasa desde su preparación hasta su consumo. “Muchas personas compran su comida para llevar, salen del restaurante y van por sus hijos para ir a hacer compras y con el calor que se genera en un auto, después de tres horas la comida ya no es apta para consumirse”, abundó. Kit Wong añadió que por falta de conocimiento en el manejo de los alimentos fueron clausurados varios restaurantes chinos en el municipio de Solidaridad: “Hace unos meses en Playa del Carmen hubo una clausura masiva de restaurantes chinos por falta de higiene y manipulación de la comida, por eso en nuestro restaurante somos cuidadosos al respecto, y tenemos cursos dos veces al año”.

» Clausuras en Chetumal En el año 2013, el titular de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios en Quintana Roo, Jorge Gonzales Orlayneta, anunció la inminente clausura definitiva de al menos 10 establecimientos de este tipo que operan en Chetumal, en su momento la Canirac salió a la defensa de estos restaurantes de comida china, alegando estar siendo extorsionados por parte del personal de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en el Estado de Quintana Roo (Cofepris). En el 2012, la Secretaria Estatal de Salud clausuró por lo menos cuatro establecimientos de comida china por no cumplir con las normas sanitarias en el manejo y preparación de sus alimentos, el resultado de las pruebas que se le realizaron a muestras de comida de camarón cocido presentaron excedentes de coliformes, los cuales


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 2 de junio / 2014

pueden ocasionar enfermedades gastrointestinales en la salud de quien consuma estos productos. En la gestión de Marina González Zihel al frente de la Cofepris fueron clausurados de manera definitiva cuatro restaurantes de comida china, precisamente por detectarse contaminantes en el manejo de sus alimentos, principalmente coliformes. » Cocina china, una tradición milenaria Quinientos años antes del nacimiento de Cristo, el gran filósofo chino Confucio observó que “el goce de la buena comida preparada con talento y una vista artística es un elemento clave para la paz y la armonía social”. Su contemporáneo Laozi (también conocido como Lao-tzu) agregó que “hay que gobernar una nación con la misma delicadeza que usaría para guisar un pescadito”. Dentro de la filosofía china, hay muy pocas cosas más importantes que la comida, y esto se debe en gran parte al hecho de que en la cultura china –con la civilización continua más antigua del mundo– el arte culinario ha ido desenvolviéndose mano a mano

con el desarrollo intelectual. Los chinos fueron de los primeros en descubrir el fuego, y los patronos de las primeras dinastías disfrutaban platillos hervidos exquisitamente sazonados con anís y jengibre mientras que la mayoría de los pueblos europeos estaban todavía comiendo alimento crudo. En el año 1115 a. C., la corte imperial de la dinastía Shang nombró a un dietista con el rango de oficial y éste tenía la responsabilidad no sólo de supervisar el

sabor de cada escudilla servida dentro del palacio, sino de estudiar sus efectos medicinales, y según cuentan las leyendas Xia, el mítico “emperador amarillo” Huangdi probó una gama de más de 100 hierbas salvajes para conocer sus distintas calidades. Así que con una historia tan amplia y apegada a la cultura, no debe sorprender que la culinaria china sea considerada hoy día como la cocina más extensa y más variada del mundo, con cerca de 80 mil diferentes platillos.

9


10

LUNES / 2 de junio / 2014

www.diariocontrapunto.com

lema. “Los hombres también tenemos derechos sexuales y reproductivos”

Junio, dedicado a la salud del varón s Aplicación de pruebas gratuitas de detección de hipertensión, diabetes, obesidad y de antígeno prostático, Por Cindy Bautista

Como parte de la jornada de salud dedicada a los varones, durante el mes de junio se realizará la aplicación de pruebas gratuitas de detección de hipertensión, diabetes, obesidad y de antígeno prostático, informó el secretario estatal de Salud, Juan Ortegón Pacheco, tras enfatizar que con estas acciones se refrenda el compromiso del gobernador Roberto Borge Angulo de procurar una salud para todos. El titular de salud en el Estado hizo notar que la institución cuenta con una amplia y accesible infraestructura a través de la cual en el

839 mil 453 400 mil 099 mujeres

varones

2013 se brindaron 1 millón 239 mil 552 consultas médicas, de las cuales 839 mil 453 fueron a mujeres y 400 mil 099 a varones. Este resultado refleja una mayor preocupación por parte de las mujeres en el cuidado de su salud, ante lo cual durante el mes de junio se intensificará la promoción de la salud destinada a motivar a los varones a que acudan al médico para el cuidado de su salud. Por lo anterior, la institución hizo un llamado a todos los varones mayores de 18 años de edad para que acudan a las unidades de salud de la Secretaría de Salud para que obtengan los servicios gratuitos de aplicación de la vacuna contra el tétano, sarampión y rubeola.

Durante estas jornadas de salud también se tomará la presión arterial para detectar si tienen algún problema de hipertensión, y se aplicarán pruebas para detección de diabetes y pruebas de antígeno prostático para detectar oportunamente el cáncer de próstata (en varones mayores de 40 años de edad). Adicionalmente, bajo el lema “los hombres también tenemos derechos sexuales y reproductivos”, se realizarán jornadas de vasectomía sin bisturí, con el objetivo de promover una paternidad responsable mediante la participación del varón en el control natal desde una perspectiva de género. Estás intervenciones quirúrgicas son muy sencillas y rápidas de tipo ambulatoria, no ocasionan molestias, no afecta el comportamiento sexual, no provoca dolor, su recuperación es pronta y el procedimiento dura

2013

1 millón 239 mil 552 consultas médicas

menos de 15 minutos. Para mayores informes se pide a la población que acuda a su unidad de salud más cercana o que acuda a las oficinas de las jurisdic-

ciones sanitarias. Las jornadas de vasectomía sin bisturí estarán a cargo de personal médico especializado en horario de 8 a 3 de la tarde.

los ojos de zanches

“Hombre si te dices hombre...”

D

e acuerdo a datos oficiales, en el 2013 se llevaron a cabo 400 mil consultas médicas a hombres y 849 mil mujeres (en números cerrados) en el estado de Quintana Roo. Esto no significa que haya más varones sanos y por ello no acudan a ver al doctor; por el contrario, así, bien machotes preferimos aguantarnos, que prevenir algunas enfermedades. Lo lamentable de ello es que si volteamos a ver alrededor los inmensos volúmenes de cuerpos redondeados del género masculino, más allá de pensar como aquellas antiguas madres consentidoras con sus hijos que “mientras más gorditos, eran más sanitos sus vástagos”; hoy nos damos cuenta que la panza que llevan al límite el último ojillo del cinturón, es la clara señal de un paquete de

POR Emmanuel Sánchez enfermedades que bien valen la pena prevenir. El mes de junio en el estado estará dedicado a la salud del varón, pero no esa en la que levantas el tarro y desarrollas el músculo para decir “salu”, sino en la que se estarán aplicando pruebas de forma gratuita para la detección de la hipertensión, diabetes, obesidad y el antígeno prostático. Hombre, si te dices hombre, no le des vuelta a este asunto, pues como tal, debemos asumir responsabilidades que nos lleven a tener una vida más sana y hacernos cargo de nuestras responsabilidades. Hoy las mujeres están dando grandes lecciones (y sin entrar en un nivel absurdo de competencia), debemos aprender de ellas su cultura de la prevención. El cayo sexual, el cayo de la correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com

andadera o como quieras llamarle a tus hermosos depósitos de grasa que están en torno a tu cintura, es momento de irlos disminuyendo; más allá de la parte estética, lo debemos hacer por el tema de ser prácticos y disminuir los riesgos y malestares no solo para nosotros, sino para los seres que nos aman. Por eso en estos días que está por iniciar el gran evento en el que muchos hombres nos reuniremos para ver grandes encuentros de fútbol, vayámonos midiendo con la botana y las agüitas de esas que atarantan, seamos nosotros quienes anotemos goles a la salud personal y vibremos de emoción al ganarle la batalla al sobrepeso y cualquier tipo de enfermedad que podamos prevenir. Hombre, si te dices hombre, ponte ese reto y alcanza tus metas. Así nomás.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 2 de junio / 2014

11

Las 9 enfermedades más comunes en hombres mexicanos s Los varones, a diferencia de las mujeres, a lo largo de la vida enfrentan enfermedades más graves que ponen en riesgo su vida. Para festejar el Día del Padre, el mejor regalo que se le puede dar es un chequeo médico para prevenir enfermedades y llevar una buena salud; por ello presentamos las nueve enfermedades más comunes en varones mexicanos. Si bien es cierto que la transición de la madurez al envejecimiento en la mayoría de los casos se acompaña de alteraciones que deterioran la calidad de vida y, sobre todo, ponen en riesgo la salud, también lo es el conocimiento de las enfermedades características de cada género y la detección oportuna de las mismas, que puede significar la diferencia entre vivir años grises o años dorados. El doctor Salomón Cohen Buzali, subdirector médico de Laboratorio Médico Polanco, recomienda a las personas mayores de 20 años someterse periódicamente, a una serie de estudios que permitan realizar una valoración de su estado de salud actual y reducir los riesgos de enfermedades características de su género. Los hombres, a diferencia de las mujeres, a lo largo de la vida enfrentan enfermedades más graves que ponen en riesgo su vida. Por eso es indispensable conocer aquellos padecimientos cuya prevalencia es mayor para estar alerta en cualquier etapa de la vida. Recordemos que la prevención es el mejor tratamiento de cualquier enfermedad.

» Padecimientos más comunes y cómo detectarlos

Andropausia.- Cuando un hombre llega a los 40 años sufre una baja en la hormona testosterona, lo que provoca cambios de actitud, estado de ánimo, fatiga, pérdida de energía, impulso sexual, agilidad física y, lo más grave, cardiopatías. Se puede hacer una detección temprana realizando un perfil hormonal y una química sanguínea de 27 elementos. Hipertensión.- Los hombres mayores de 35 años con sobrepeso, antecedentes familiares de presión alta y elevado grado de sedentarismo, tienen mayor riesgo de padecerla. La presión arterial se determina por la cantidad de sangre que bombea el corazón y la resistencia de las arterias al flujo. Se puede detectar midiendo en varias ocasiones la presión, realizar un electrocardiograma una vez al año y una ecografía para evaluar el estado del corazón. Si la presión arterial no se puede controlar de forma favorable, será necesario practicar un estudio llamado MAPA (Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial), con el cual se mide y registra automáticamente la presión arterial durante 24 horas. Hipercolesterolemia.- Las enfermedades del corazón represen-

tan la primera causa de muerte en México y en el mundo. Cuando el colesterol está elevado, el riesgo de sufrir un infarto cerebrovascular o un ataque cardiaco se incrementa. Este padecimiento se puede detectar realizándose una biometría hemática, química sanguínea de 27 elementos, electrocardiograma una vez al año y ecografía. Diabetes.- La diabetes tipo 2 solía considerarse un problema exclusivo de los adultos, especialmente a partir de los 40 años. Sin embargo, con el aumento paulatino del sobrepeso y la inactividad cada vez se diagnostican más casos de diabetes tipo 2 en jóvenes adultos y niños. En México, 14 por ciento de los casos se presenta en menores de 40 años. Esta enfermedad se puede detectar con una química sanguínea de 27 elementos y curva de tolerancia a la glucosa. Cáncer de próstata.- De acuerdo con los especialistas, todos los varones, en especial a partir de los 40 años, están en riesgo de desarrollar hiperplasia prostática benigna, que de no detectarse a tiempo puede convertirse en cáncer. En la actualidad este tipo de cáncer es la segunda enfermedad más frecuente en los hombres. Es de suma importancia realizarse un antígeno prostático y ultrasonido para su detección oportuna. Cáncer de pulmón.- Sus síntomas son tos que nunca se quita, la cual puede acompañarse de flemas y sangre; dolores en el pecho, silbido, ronquera, hinchazón de cuello y cara, fatiga, pérdida de peso y falta de apetito. Este cáncer es una de las enfermedades más frecuentes en varones.

» Se puede detectar con una espirometría y placa de tórax

Problemas gastrointestinales.Gastritis, indigestión, acidez, dolor e infecciones son algunos de los padecimientos gastrointestinales que con mayor frecuencia atacan a los hombres. La dieta y los cambios de hábitos alimenticios son parte fun-

damental del tratamiento. Es necesario realizarse un estudio coproparasitoscópico, endoscopía gastroesofágica y ultrasonido abdominal. Disfunción eréctil.- El 55 por ciento de los hombres entre 40 y 70 años puede padecer algún grado de disfunción eréctil. Las causas van desde las psicológicas hasta

las físicas. Por ello es necesario el control médico y la realización de estudios de laboratorio para evaluar el estado de salud. La prueba elemental para su detección es la química sanguínea de 27 elementos. Gota.- Se caracteriza por ser un dolor repentino en una articula-

ción, que generalmente aparece en el dedo gordo del pie. No obstante, también ocurre en tobillos, rodillas, manos y muñecas. Esta enfermedad es más frecuente en hombres mayores de 40 años y se da cuando se forman cristales de ácido úrico en la articulación. La detección es mediante una química sanguínea de 27 elementos.


12

LUNES / 2 de junio / 2014

www.diariocontrapunto.com

calidad. Nuevos equipos con tecnología de punta

Reinauguran Clínica de Taxistas s Se invirtió más de un millón de pesos en los trabajos de remodelación; alianza con el Grupo Playa Med para atender adecuadamente a casi 60 mil personas, entre socios concesionarios y operadores, además del personal que labora en las distintas empresas afiliadas al gremio

n Luis Mora y Oliver Fabro

Por Cindy Bautista

Una preocupación fundamental para la familia taxista es el contar con los servicios médicos apropiados, por tal motivo se llevó a cabo la remodelación de la Clínica de Taxistas de Cancún, cuya reinauguración se

llevó a cabo al mediodía del pasado miércoles 28; en presencia de autoridades municipales y de la agrupación sindical se dio el corte de listón para dar fe de este acontecimiento, el cual ofrece el mejor cuidado médico a cada

uno de los agremiados, al igual que a sus familiares. Un millón de pesos aproximadamente fue el monto de la inversión de esta remodelación, que incluyó la adecuación de sus instalaciones y la adquisición de equipos con tecnología de punta que garantizan un servicio más funcional para la atención de emergencias, explicó el secretario general del sindicato de taxistas, Heindelberg Oliver Fabro. Oliver Fabro resaltó la importancia de que el Grupo empresarial “Playa Med” se encargue de la administración de este centro médico, porque se trata de gente

con experiencia en la materia, con lo cual se reducen costos en la adquisición de productos clínicos, a la vez que se cumple a cabalidad la norma exigida por la Cofepris, para este tipo de centros hospitalarios, y puntualizó que esto se dio gracias a la alianza en conjunto con Luis Mora, empresario dedicado a la materia con más de 30 años de experiencia. Por su parte, Luis Mora explicó que esta alianza comercial con el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” representa un compromiso serio y formal para atender adecuadamente a casi 60 mil personas que en promedio resultan de un padrón de 19 mil taxistas

entre socios concesionarios y operadores, además del personal que labora en las distintas empresas afiliadas a este gremio. La clínica se encuentra abierta a todo el público en general, ofreciendo diversos servicios médicos, como los son consultas de médico general, ginecología, ortopedia, pediatría, laboratorio 24 horas, radiólogos, con tarifas preferenciales para los taxistas. Sobre este último punto Oliver Fabro abundó que la familia taxista está satisfecha con la atención y el servicio de calidad que ofrece esta clínica, porque se observan los avances en estos rubros que se habían descuidado y sobre todo porque los costos en consultas e inclusive en especialidades médicas se han mantenido a manera de subsidio, por lo que en muchas ocasiones resultan pagos simbólicos y otras veces son gratuitos.


www.diariocontrapunto.com

La mirada de...

LUNES / 2 de junio / 2014

13

César Guzmán

Exposición de artesanías

quintanarroenses

En el marco de la Quinta Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, expositores de Quintana Roo promovieron sus productos, entre los que se observaron caracol rosado, escamas de pescado convertidos en aretes, collares, lámparas, salseros, jaboneras, centro de mesa, mesas servilleteros, muñecos de tela, miel, textiles, madera y semillas de la región, productos que no dañan el medio ambiente y son fabricados por grupos que vienen de Sian Ka`an y Xcalak, Quintana Roo.


14

LUNES / 2 de junio / 2014

www.diariocontrapunto.com

colinas en contrapunto

Lobos disfrazados de corderos POR Nicolás Lizama Hay cosas que, de plano, dan asco. Ver, por ejemplo, a tanto joven con el título bajo el brazo buscando afanosamente un trabajo, mientras muchos vivales se reparten las mejores posiciones políticas para seguir viviendo a cuerpo de rey, es deprimente. Desmoraliza el ser testigo de cómo muchos malandros han hecho el mejor negocio de su vida al encabezar a partidos políticos que ya deberían estar en el cesto del olvido. Hay tipos que gracias a su verbito fácil hoy son millonarios y se dan el lujo de distribuir candidaturas para diputaciones y presidencias municipales con la mano en la cintura. Ese tipo de políticos son un selecto grupo que privilegia a sus amigos, a sus parientes y a quienes vienen con el billete en la mano para “comprar” sus respectivas candidaturas. Es un modus vivendis que aparte de proporcionarles dinero en grandes cantidades, también les permite, cada que la ocasión lo amerita, disfrazarse de redentores dispuestos al

sacrificio personal en beneficio de la ciudadanía en su conjunto. Da asco ver como gracias a nuestros impuestos, hay tipejos que imponen como candidatos a su esposa, a su yerno, a su sobrino, e incluso han puesto hasta a sus propias “amigas” cuya única gracia es tener un cuerpo apetecible. Esos tipos han hecho del cinismo una “virtud” de magnitudes increíbles. Pueden, por ejem-

plo, citar a conferencia de prensa y anunciar campantemente la forma en que se están repartiendo el pastel que tienen entre las manos. Sin un ápice de rubor, son capaces de sentarse frente a los reporteros e ir desgranando los nombres de los lacayos de siempre, los que les garantizan fidelidad y, lo más importante, la voluntad inquebrantable de compartir todos los beneficios que de allí en adelante caigan en sus manos.

Serios, metidos de lleno en su papel de políticos, disfrazados de redentores, de cristianos capaces de quitarse la camisa para dársela a los desvalidos, listos para la fotografía, pues, se presentan ante los medios de comunicación para hacer llegar un mensaje que en el fondo es abominable por la forma en que han manipulado, retorcido y envilecido algo tan noble como es el servicio hacia los más necesitados. Y lo más triste, lo más aborrecible, es que gente que debería estar vendiendo paletas o saborines en las colonias populares (con perdón de los paleteros), termina convertido en flamante diputado, mientras cristianos que de veras harían un excelente papel como legisladores, dados sus conocimientos y el afán de servicios que poseen, andan dando lástima al ir tocando de puerta en puerta en busca de un empleo que les permita al menos

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // colis2005@yahoo.com.mx

tener un pan para llevarse a la boca. Hay cosas que, de veras, obligan a uno a soltar blasfemias a diestra y siniestra. Lamentablemente no se puede hacer otra cosa. Penosamente, la vida es así. Desgraciadamente los vivales viven como sultanes mientras quienes se han sobado el lomo en el aula en busca de un título profesional parecen limosneros yendo de puerta en puerta. La vida es injusta a veces. Hay tipos abominables que pasan como los redentores de la humanidad, mientras hay otros que desgraciadamente tienen que colocarse tras el volante de un taxi debido a que hoy, por desgracia, para encontrar un trabajo hay que ir a lamerle las botas a los poderosos. Da asco ver como la política del patio se ha envilecido a grado tal que hoy la amistad está muy por encima de virtudes tan fundamentales como la capacidad y la destreza. Ni modo. El mundo es así. Blasfemar en contra de ellos es lo único que nos queda.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 2 de junio / 2014

15

punto ciego

Consejo Pedagógico de Evaluación Educativa

E

l Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, con fundamento en el artículo 30 de la Ley del INEE y de acuerdo a lo señalado en los artículos 21 y 40 al 46 de su Estatuto Orgánico, publicó la convocatoria para que instancias y organizaciones educativas públicas y privadas propongan candidatos para integrar el Consejo Pedagógico de Evaluación Educativa (CONPEE). El CONPEE tiene como finalidad asesorar a la Junta de Gobierno y Unidades del INEE en materia de propósitos, contenidos, consecuencias y usos de las evaluaciones para la mejora de las prácticas de enseñanza y de la gestión escolar. De acuerdo con las bases, pueden proponer candidatos las autoridades educativas federales y estatales, colegios y asociaciones académicas de docentes de educación básica y media superior, universidades que brinden servicio de educación media superior, Consejo Nacional, Consejos Estatales y Consejos Municipales de Participación Social en la Educación, Escuelas Normales, Universidad Pedagógica Nacional y facultades o escuelas de Pedagogía o educación de universidades públicas o privadas e instituciones académicas que hayan desarrollado proyectos de formación, asistencia o asesoría a docentes o directivos de educación básica y educación media superior.

POR Flor González Pavón Los maestros y directivos propuestos como candidatos al CONPEE deben cumplir los siguientes atributos profesionales: ser docentes en funciones en las escuelas públicas y privadas de la educación obligatoria del Sistema Educativo Nacional; tener un mínimo de seis años ininterrumpidos en el ejercicio de su función; ejercer su función en cualquier nivel o modalidad de educación básica y media superior; mostrar resultados positivos en su labor y cumplir con los requisitos generales establecidos en la convocatoria. » Sin alerta por bullying en QR: SEyC Al parecer, los casos de bullying en la entidad no son graves, debido a las medidas preventivas implementadas por la SEyC. Ante los trágicos sucesos que se han dado en diferentes partes del mundo, Raúl Armando Contreras Castillo transmite tranquilidad a los padres de familia asegurando que los maestros hacen su labor para trabajar con los alumnos con respecto al acoso escolar reforzando los esfuerzos por parte del gobierno del estado, a través de programas como Escuela Segura. La iniciativa comprende desde proveer información y elementos para que las escuelas sean más seguras, además de instalar cámaras de vigilancia y trabajar con la coordinación de

las organizaciones policiales. Hasta ahora, los casos de bullying fueron desestimados por Contreras Castillo porque no representan un problema grave en Quintana Roo, dado que, los posibles casos que existan en el municipio, afirma no son datos registrados como para establecer una alerta. Es decir, según interpreto, ¿si no se levanta una denuncia ante el ministerio público o si no se difunde por los medios de información masivos son casos inexistentes? Estoy en total desacuerdo con ese bajo perfil de pensamiento, empero, me adhiero a la sugerencia de que los padres y las familias enteras deben sumarse al trabajo

de prevención que realizan los maestros. En ese sentido, la PGJE, como parte del trabajo para fomentar entre la población la cultura de la prevención del delito y la violencia, realiza pláticas, cursos, talleres y actividades lúdicas, tanto a la comunidad escolar como a la sociedad e inició esta semana el taller “Prevención del Delito” en la Escuela Secundaria Técnica Número 16, “8 de Octubre” de la Región 92 de Cancún. El curso está dirigido a 400 estudiantes, docentes y padres de familia. Con este tipo de acciones, en el presente ciclo escolar, por medio de un trabajo coordinado con el sector educa-

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com

tivo, han atendido a más de 15 mil estudiantes de nivel básico y bachillerato, así como a docentes y padres de familia del municipio Benito Juárez. Las actividades que llevan al cabo son fundamentales para fomentar esta cultura entre los estudiantes de nivel básico y que entre los temas destaca el manejo del bullying y ciberbullying, la violencia en la escuela, intrafamiliar, prevención de delitos sexuales y violencia en el noviazgo. Los especialistas de la PGJE brindan herramientas de apoyo para la comprensión y prevención de estas conductas con ejercicios y exposiciones claras y sencillas.


16

LUNES / 2 de junio / 2014

www.diariocontrapunto.com

entrevista. Lleva 17 años en el oficio y su honestidad le ha acarreado sinsabores

Zuleyka Cáceres, una periodista cancunense de cepa

Considera a los integrantes del gremio como seres afortunados, porque el oficio “te da la oportunidad de ayudar, de conocer a muchísima gente, incluso en el periodismo si no sabes de leyes te obliga a conocerlas” Por Sergio Masté

Nació el 28 de abril de 1977 en este polo turístico, es una periodista cancunense de raíces. Sus padres, enfermera y maestro, pidieron su cambio de adscripción laboral de Yucatán hacia este incipiente sitio turístico en 1975, buscando la tranquilidad y disfrutar de las hermosas playas. Zuleyka Cáceres G. Cantón inició su caminar en el medio en el año 1996 como asistente de producción y actualmente se desempeña como jefa de información y conductora de Notivisión. » Su infancia Extraña el Cancún tranquilo. Suspira: “Vivía con mi mamá

en la Supermanzana 27, antes era puro monte, no había departamentos, era totalmente terracería y era maravilloso porque no había tanto tráfico. Recuerdo La Bodega del Teniente, la zona de El Crucero no es nada actualmente de lo que era en el pasado, ahí empezaron a surgir las primeras casas; me acuerdo que Puerto Juárez no tenía nada”. Debido a la vida laboral de sus padres, la abuela era casi siempre la que la cuidaba. Viajaban constantemente a visitar a la familia en la ciudad de Mérida, pero las playas le atraían mucho, primero su belleza y después la libertad con la que se movía de un lado a otro en los arenales. Ahora con tristeza y melancolía dice: “nos cerraron las mejores playas, se las quedaron los

n En la administración de Francisco Alor.

hoteles, ahora los cancunenses ya no podemos disfrutar de las hermosas aguas del mar Caribe”. Ingresó a la Universidad La Salle cuando ya ejercía la profesión, para estudiar la carrera de periodismo, pero “por circunstancias del trabajo y mi hijo –en fin, por muchas cosas– se me complicaron y seguí trabajando en lo mío; pero ahora es una de mis metas, culminar la carrera”. » Su ingreso al medio Sus padres tenían suscripción con el “periódico que nació con el estado”, y siempre hojeaba las páginas y veía los noticieros, tenía conocimientos generales de lo que sucedía en su entorno. “Hace 17 años me inicié en esto de la co-

n Zuleyca Cáceres y su familia.

n Entrevista al “Jefe “Diego Cevallos.


www.diariocontrapunto.com

n Con Juan Emilio Caltzonzin

municación, primero por ganas y después por las circunstancias; era un objetivo que tenía pero no pensé que se diera ni tan rápido ni en la forma en la que se dio. “Empecé a trabajar primero en TVCUN como asistente de producción, ahí le comenté a una amiga periodista: ‘cuando haya chance en radio o donde estés me avisas, porque me interesa mucho trabajar y ya no estar como asistente de noticias’; curiosamente ella le preguntó a Juan Emilio Caltzontzin (q.e.p.d) y fue ahí el inicio de mi carrera y uno de los mejores momentos que he tenido en el periodismo. “Mi amiga me lo presentó y él me dijo que en ese momento no había ninguna vacante pero que en cuanto hubiera me avisaría. A la semana siguiente me marca y me pregunta: ‘¿te interesa trabajar?’, sin pensarlo le respondí que sí, pero le dije que solo había estado como asistente de noticias y me dijo que no me preocupara, que me iba a enseñar y gracias a Juan Emilio, la verdad, es que yo aprendí muchas cosas; hicimos muy buen equipo en Radio Turquesa y en Informativo Turquesa y de ahí pues me dedique a cubrir la política, gobierno y ayuntamiento”. Desde aquel entonces Zuleyka ha laborado en diversos sectores de la comunicación, tanto privados como públicos, como La Voz del Caribe, TV Azteca, Quequi, Enfoque Radio, en campañas y partidos políticos, el Ieqroo, en el trienio de Francisco Alor y desde hace año y medio como jefa de información y conductora del noticiero en el Canal 10. » Noticias las 24 horas En automático, prende la tele o la ra-

LUNES / 2 de junio / 2014

n En entrevista con Omar Fayad

dio y busca las noticias por las mañanas, antes de salir y después de llegar: “Me preguntan que si no me fastidio de estar en las noticias todo el día y les digo que no porque ya es parte de mi”. Revela que el periodismo le ha dejado buenas y malas experiencias: “Somos muy afortunados de estar en esta labor porque además de aprender algo todos los días, tienes la oportunidad de ayudar, de conocer a muchísima gente, incluso en el periodismo si no sabes de leyes te obliga a conocerlas”. Pero se lamenta que “quienes trabajamos en esto no tengamos la seguridad ni estabilidad social, y que cada vez que un compañero está en un hospital o enfermo o le pasó algo todo el gremio está buscando cómo apoyar, haciendo coperacha o gestionando apoyo”. Aunque siempre ha cubierto política, confiesa que la primera sección que lee en los medios impresos es la policiaca, se le hace interesante; y la que menos lee es la de deportes. » Anécdotas y objetivo “En la detención de Mario Villanueva me tocó estar en la PGR y cuando se lo llevaron me impresionó ver a las líderes llorando, me di cuenta lo que puede significar un político para mucha gente; y en un evento del PAN con la presencia del ‘jefe’ Diego Fernández de Cevallos, me acerqué y le dije que si me regalaba dos minutos pero para una nota exclusiva. Los compañeros lo vieron y se estaban acercando. Entonces alza su mano y les dice: ‘permítanme, porque la estoy enamorado’, la verdad no me pude contener la risa en ese momento. Es un grato re-

17

n Con Marta Chapa

cuerdo de un personaje que impone”. Los últimos acontecimientos sobre el bullying a nivel nacional la han llevado a reflexionar y tomar una decisión: iniciar una campaña con chavos e ir a las escuelas para contrarrestar la violencia; ya trabaja en ello y pronto dará a conocer los pormenores, cuando lo tenga bien definido. “La violencia ha crecido y lo que sucedió en Tamaulipas fue una cosa terrible. Cuántos niños estarán padeciendo el abuso escolar y la verdad, uno que tiene hijos, piensa ¿qué pasaría si fuera mi hijo? Me parece ya una grosería, una barbaridad que ya ni en las escuelas puedan estar tranquilos, entonces yo creo que la educación y el respeto empieza desde la casa”. Zuleyka Cáceres se toma el tiempo para pasarla con su familia compuesta por su pareja Marco Vargas y sus tres hijos: Arath, Emiliano y Santiago, de 18, 6 y 2 años, respetivamente, y es una reconocida profesional del medio, polémica, honesta, altruista y hace unos años inició una revista impresa, que en los últimos tiempos mantiene exclusivamente como medio digital: www.revistaencontraste. com. “Soy tan honesta que a veces me meto en problemas con políticos y gobernantes, pese al tiempo de estar en la fuente me cuesta ser política, pero lo intento. Y si hay algo que en verdad me molesta es la pobreza y la desigualdad que vemos todos los días en este país y que nada ni nadie ha podido revertir. Espero que las cosas cambien para dejar atrás esta grave descomposición social”, finaliza.

n Con Ana Rosa Payán

n En compañía del ex presidente Vicente Fox

n En la gira de Roberto Madrazo como presidente del PRI.


18

LUNES / 2 de junio / 2014

www.diariocontrapunto.com

HISTORIAS DE LA CÁRCEL

En la cárcel no hay amigos,

solo compañeros

Por José Pinto Casarrubias

Tiene 32 años, se encuentra preso en el área “F” (femenil) de la cárcel de Cancún, -por cuestiones de seguridad- donde ocupa su tiempo en el tejido y en la lectura, aunque pretende poner un taller de velas aromáticas, para lo cual ya solicitó el permiso a las autoridades carcelarias. Ingresó hace seis meses al penal acusado de robo, pese a que él asegura ser inocente y cuenta a Contrapunto, que su primer día en la cárcel fue el peor de su vida. Cerca de las 12 horas llegan las cajas de pan al penal, que obsequia la Ciudad de la Alegría para los internos, bueno solo algunos pues no alcanzan para todos, por eso se arremolinan hasta la reja donde como pueden, toman una y hasta dos piezas de ese suculento manjar, otros que no están muy cerca del área de “El cuadro”, esperan a que algún compañero les convide un trozo, otros no muestran interés y prefieren seguir con su torneo de básquetbol que se lleva a cabo, pero la gran mayoría parecen absortos en sus pensamientos, como intentando comprender qué les sucedió y porqué están ahí, presos y muchos de ellos solos. Las autoridades nos permiten ingresar al penal a conversar con algunos internos, para poder entender cómo se vive la vida dentro de una cárcel, sin poder salir, sin poder ver a sus seres queridos siempre que quieran, solo resignándose a hacerlo cuando es día de visita si bien les va, pues otros no tienen familia o si la tienen se encuentra en otro estado y se les dificulta visitarlos. En esta ocasión platicamos con Juliecer de Jesús Chulín Betancourt, quien es oriundo de Yucatán y arriba con su familia a Cancún en el 2002, cuando concluye sus estudios de preparatoria. Trabajó como analista en la empresa Autocar por dos años, más tarde en una transportadora turística, fue afiliado como administrativo en la SEP y su vida marchaba de lo más normal, pues además de su plaza, contaba con un negocio de flores llamado “Banquetes y Florería” en la 510, pero un día, su vida dio un dramático vuelco.

Juliecer de Jesús

tas la comida para otros internos y luego se pone a tejer bolsos o pulseras para matar el tiempo, por la tarde vuelve a repartir la comida y sigue tejiendo, cocina su comida, pues es afortunado y su familia le lleva despensa y tiene parrilla, ya por las noches ve algo de televisión, a veces no lo que quiere, sino lo que les ponen. También lee mucho y le dedica tiempo a la religión.

Chulín Betancourt, fue detenido en noviembre pasado acusado de robo calificado y relacionado con una banda de asaltantes; sin embargo, él asegura que se trató de un error

23 de noviembre de 2013, su captura

n Juliecer de Jesús Chulín Betancourt, oriundo de Yucatán y arriba con su familia a Cancún en el 2002, cuando concluye sus estudios de preparatoria.

10 $24 mil asaltos en un coche de monto del asalto su propiedad, pero que

prestaba a unos amigos

Teje pulseras y bolsos, pero ya pidió permiso para poner un taller de velas aromáticas en la cárcel para ayudarse económicamente

n Las cajas de pan al penal, que obsequia la Ciudad de la Alegría para los internos.

que Juliecer, Edgar Laureano Gallardo (a) “Crimen”, GeFue apresado el 26 de noviem- rardo Chi Mazun (a) “Jerry” bre del 2013, relacionado con una y Juan Ricardo Esquivel Mora banda dedicada al robo de comer- (a) “Pocko”, se encontraban incios como el Súper Aki o el Súper volucrados en al menos 10 robos Willys. a comercio perpetrados con arma Los cuatro sujetos fueron apre- blanca en la ciudad y utilizaban un hendidos después de que asaltaron automóvil tipo Matiz, color rojo, un establecimiento, de donde hur- propiedad de nuestro entrevistado, taron 24 mil pesos en efectivo. quien a seis meses de su detención En aquél entonces, autoridades de en la región 200, relata cómo fue la Procuraduría General de Justi- su primer día en la cárcel. cia del Estado (PGJE) revelaron, » Acusado de robo calificado

“Fue horrible, llegas con miedo de todo lo que habías escuchado, era la primera vez que estaba detenido, fue lo peor, desde llegar, la intimidación, el saber que te iba a extorsionar, fue algo muy fuerte, aún no lo asimilo, pero trato de ocuparme en muchas cosas, además de que a los pocos días que ingresé, me enteré del fallecimiento de un tío y la impotencia de saber que no podía ir, pero no nos queda más que tomar esas noticias malas con calma”. » Teje pulseras y bolsos Todos los días se levanta a las 5:30 horas, realiza la limpieza correspondiente, se baña y va al rancho (cocina), para llenar en cube-

“Me gustaría poner un taller de velas aromáticas y de gel, a eso me dedicaba afuera, ya se platicó con el director y hay disposición de su parte, la idea es venderlas a las visita y si se puede, fuera y por el momento me encargaron hacer unos recuerdos para una quinceañera, que es prima de una celadora, son arreglos con flores y velas”. Recibe visitas todos los martes, jueves y domingo, pero solo de sus familiares, pues entendió que realmente no tiene amigos. “Platicamos de cómo va mi proceso, lo que pasa afuera, lo que vivo adentro, pero solo mi familia viene, ese dicho de que los amigos se conocen en la cárcel y en el hospital es la verdad, no tengo amigos, pensé que tenía varios, pero no es así y sientes feo, pero es un aprendizaje y creo que dentro de todo lo malo, también he aprendido cosas buenas y entre ellas, valorar más a mi familia, valorar lo que tenía afuera, pero no lo material, sino a mi familia, a mis sobrinos, duele perder esos momentos importantes con ellos que no se recuperan”. Confiesa que en la cárcel tampoco tiene amigos, pero se lleva bien con todos sus compañeros y compañeras de área o celda y tiene fe en que pronto saldrá de prisión, pues aunque tiene abogado de oficio, considera que está realizando un buen trabajo. Dice que en 5 años se ve evidentemente libre, con su negocio de flores y velas, constantemente sueña que está afuera trabajando y ayudando a su familia.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 2 de junio / 2014

Nacidos en prisión, sin deberla ni temerla

Por José Pinto Casarrubias

Si bien estar preso en algún centro de reclusión debe ser muy duro para cualquier persona, sin duda lo es aún más para las mujeres quienes no solo se enfrentan a un proceso penal difícil,

sino a los peligros que se presentan día a día en las cárceles mexicanas y el asunto se complica más, cuando son madres y tienen que recibir la visita de sus hijos en prisión, pero existen casos en los que prefieren que su familia no se entere porque les da vergüenza y también hay casos

Presa por delito de secuestro Guadalupe Areni Gómez Zulub, es el nombre de una joven que quedó presa en agosto del 2010 por los delitos de secuestro en agravio de un socio taxista del municipio de Tulum y por asociación delictuosa. Actualmente tiene 24 años de edad y fue detenida en la Región 101, manzana 137, lote 1 y aunque las autoridades informaron en su momento, que la procesada pertenecía a la organización delictiva de “Los Zetas”, y que ella tenía la encomienda de rentar casas para habilitarlas como refugio de los delincuentes, ella lo niega. “No entiendo porque me acusan de asociación delictuosa si me agarran sola, estoy por secuestro y a quién secuestre si estaba sola cuando me detienen, es un proceso que se tiene que llevar y lo respeto…conocí as gente que se involucraron en esas cosas y por amistades cae uno en esas trampas y viene a dar acá, ni siquiera se el nombre de la persona a la que supuestamente secuestré, os judiciales solo te golpean y firmas y ya… …me agarraron en la calle, me subieron a una camioneta y te dicen tu fuiste, te embolsan la cabeza, te amenazan que te van a violar y no tienes más que firmar el papel, hay muchas anomalías en este caso, pero espero en Dios que me este año ya dicten sentencia y me saquen, no tienen pruebas ni nada para tenerme encerrada”.

» Piensa casarse en la cárcel Su madre la visita y su padre no la ve desde hace más de un año, ella tiene una bebé de seis meses de nombre Yahaira Saraí, nació en Chetumal, pues en el 2011 llevaron a todas la mujeres de la cárcel de Cancún al Cereso de la capital del Estado y la regresaron hace apenas unas semanas. Ella está consciente que la cárcel no es el lugar adecuado para su hija, pero estará con ella hasta que empiece a caminar. Al padre lo conoció en la cárcel, también es un interno e incluso ya piensan en casarse una vez que estén libres, pero si no resulta así este año, se desposarán estando recluidos. Muchas veces está triste, otras contenta y asegura que aprende a valorar lo que tiene afuera, pues además tiene otra hija que cumplirá 10 años. Le gusta leer, tejer e ir a misa, era católica, pero se convirtió al cristianismo, asegura que ha aprendido muchas cosas en la cárcel, pero solo piensa en salir y poner un negocio de comida, pues era cocinera en un hotel de la zona de playas y le gusta preparar alimentos. Recibe muy pocas visitas, pero entiende que no es fácil que alguien vaya. “Yo los entiendo, no es fácil que vengan y que los revisen, además yo me lo busqué y por mis errores estoy aquí, pero más adelante saldré, pues ya aprendí la lección”, dice con lágrimas en los ojos.

19

Historia de tres mujeres presas, dos de ellas dieron a luz en la cárcel y la otra incluso ya es abuela, pero su familia no sabe que está presa. Las tres aseguran que han aprendido la lección y esperan pronto recobrar su libertad

que por esas circunstancias de la vida, tuvieron a sus hijos estando presas y deben tenerlos con ellas, al menos durante los primeros meses. Este es el caso de dos reclusas que se encuentran en la cárcel de Cancún, quienes dieron a luz en la prisión.

Guadalupe Areni Gómez


20

LUNES / 2 de junio / 2014

www.diariocontrapunto.com

Ana Luisa Cortés Ana Luisa Cortés, veracruzana de 50 años de edad, está recluida en la cárcel de Cancún desde hace dos años, acusada de trasiego de casi cuatro kilogramos de marihuana de Playa del Carmen a Cozumel y aún está en espera de ser sentenciada. Ella confió a Contrapunto que una de las muchas cosas que ha aprendido durante su encierro, es cuidar con el tipo de personas con el que se relaciona. Cuenta que en los primeros días que estuvo presa, fueron días muy complicados, con miedo a quedarse, a no saber que esperar, pero una vez que pasa el shock, como ella lo llama, se dio cuenta que adentro hay muchas cosas qué hacer, hay talleres para aprender oficios, hay clases para seguir sus estudios, torneos deportivos, o cursos de desarrollo humano, lo que le ha servido para corregir

Presa por tráfico de drogas

algunas cosas que en el pasado, pudo haber hecho mal. Tiene una hija, dos nietas y su madre que ya es mayor, todas viven en Veracruz, por lo que no saben que está presa, piensan que está trabajando, procura llamarles por teléfono, para que no sospechen nada y es que asegura que sería muy penosos que se enteraran dónde ha estado los últimos dos años. “A mi edad me moriría de vergüenza si supieran donde estoy, nadie sabe, mi familia está en Veracruz y piensan que estoy trabajando en la compra y venta de mariscos, que es a lo que me dedicaba y contemplando un mejor mercado en Cozumel, me fui con estas personas, sin saber a lo que me exponía, todo fue meramente circunstancial”.

» Presa aprendió los verdaderos valores de la vida Ahora entiende que en la cárcel ha aprendido a conocerse mejor, a tener disciplina, a poner orden en su vida, cosas que afuera no sabía que podía hacer, incluso dice entre risas, que es positivo estar presa. “He aprendido los verdaderos valores de la vida como el respeto, la tolerancia, lo básico de la vida, aquí quizá no seamos amigos, pero si compañeros muy tolerantes, imagínese que en ocasiones somos hasta 17 en una celda de tres por tres, entonces por fuerza debemos ser tolerantes y respetuosos, en este momento, en mi celda somos 11”. Dice tener un espíritu muy positivo, esperanzador y piensa que en un futuro cercano, se ve con su

hija y sus nietas, trabajando, para ayudar a su madre, pues pretende regresar a Veracruz, pues dice que este Cancún ya no le gusta, pues el encanto de ciudades como Cancún o Playa desapareció. Asegura que no se arrepiente de nada, pues considera que lo que está viviendo es una lección que tenía que aprender. Ellas y el resto de las mujeres, fueron trasladadas en el 2011 a Chetumal, pero hace unas semanas las regresaron a ellas tres y a Nancy Chan, -acusada de secuestro-, lo cual agradecen pues aseguran que en el Cereso de Chetumal hay mucha más miseria, no hay atención médica como debería y es más complicado que sus familiares los visiten. Finalmente envían un mensaje a la ciudadanía, para que si quieren que les realicen trabajos tejidos como prendas, pulseras,

bolsas o cosas de estambre, se acerquen a las autoridades para solicitarlo y llevar el material, pues cuentan con mucho tiempo libre, pero sobre todo, necesitan de recursos para salir adelante, pues evidentemente la mano de obra sería mucho más económica.

Brenda Fuentes “Lo que hice, lo estoy pagando muy caro” Brenda Fuentes, de 28 años y originaria de Guatemala, está presa desde hace 4 años por planear un robo con su esposo en la residencia donde laboraba como empleada doméstica y de donde se apoderaron de alrededor de 100 mil pesos en joyas. “Estoy por robo de unas chácharas, (dice con una risa nerviosa), fue por una tentación, fue una tontería, no valía la pena, yo tenía mi trabajo, él trabajaba, fue un resbalón, por el monto no alcanzamos fianza cuando me cambiaron a Chetumal me sentenciaron a 5 años 4 meses, sin embargo la fiscalía apeló y parece que se revocó la sentencia, entonces estoy en espera”. Recuerda que llegó a Cancún en el 2008 de manera ilegal y según ella llegó solo para conocer Cancún, entonces se juntó con su pareja y ya en la cárcel se embarazó y ahora tiene una bebé de 9 meses, a quien llamó Karla. “Ya mi niña es mexicana y me pienso quedar una vez que salga, estoy arrepentida de lo que hice, porque no nos hacía falta y ahora lo estamos pagando muy caro, mi padre me ha visitado pero ya le dije

que no venga, no quiero que me vea acá”. Asegura que duerme normal, sin remordimientos, pues no mató a nadie y lo que hizo, ya lo está pagando. Antes hacía muchas cosas en la cárcel, pero ahora con la bebé, se mantiene muy ocupada, pero cuenta con sus diplomas de tejido entre otras actividades, aunque prefiere aprovechar ahora el tiempo con su hija, antes de que se la entreguen a sus familiares.


Farándula

Nicho Hinojosa y Estrella cantan al amor Dos cantantes mexicanos y muy talentosos llegarán a Cancún esta semana, por una parte Nicho Hinojosa con un amplio recorrido musical que deleitará con su guitarra y canciones de trova que son del gusto del público. Por otra parte, la cantante Estrella, quien alcanzó gran fama por su participación en el programa musical “La Academia”, compartirá su inigualable voz y estilo en un concierto que promete ser único. Este concierto reviste un significado muy especial, pues forma parte de la “Gira del Adiós” que Nicho ha emprendido por más de 30 ciudades de México hasta el mes de septiembre. Aunque originalmente había marcado en el calendario el 14 de febrero de 2014 como su adiós a los escenarios, para fortuna de los admiradores del intérprete regio, un nuevo disco junto a sus amigos, el aplauso del público y una gira por México detuvieron la marcha del tren del adiós. Conocido por su bohemia romántica y una facilidad nata para conectar con el público, el compositor presentó recientemente “Mis amigos del bar”, una producción que incluye temas de su autoría bajo la inspiración de Amaury Gutiérrez, Estrella, Napoleón, entre otros. “Son 13 artistas diferentes cantando mis canciones. Ya ven que a Nicho Hinojosa lo reconoce mucha gente como ‘el que canta cóvers’ pues ahora me cantan mis canciones amigos como Gustavo Lara, Napoleón, Pablo Roca, Estrella, Amaury Gutiérrez, Alex López, El Plan. “Son trece grandes intérpretes que están cantando ahora de mi autoría; música y letra de Nicho Hinojosa”, afirma el cantante. La placa donde suenan melodías como “Quisiera”, “A veces”, “Soledad”, por mencionar algunas, se concibe como la antesala de la despedida para Hinojosa, el cual

desea dedicarse a proyectos como la producción o un libro que está escribiendo. Denominada “Súbete al autobús con Nicho”, la gira del adiós arrancó en Baja California Sur y recorrerá al sonar de la música tierras mexicanas hasta llegar a Quintana Roo. “Es una gira para ir saludando a mi gente... estoy tratando de hacer una muy buena despedida para poder hacer otras cosas... Es un retiro del público que paga por ver a Nicho. “A lo mejor podríamos hacer algo en un teatro del pueblo, que aquí en Tijuana no hemos hecho... también queremos apoyar a nuevos talentos”, afirmó el cantante bohemio. Hinojosa añadió que en el espectáculo interpretará algunos de sus temas nuevos, y que dará mayor énfasis a los más populares, pues quiere “cantar lo que la gente conoce”.

En cuanto a Estrella, cantante regiomontana de voz privilegiada y ejecutante de una gran cantidad de instrumentos musicales – piano, violín, corno francés, violonchelo, arpa, saxofón, flauta, trompeta, saxo soprano, viola, fagot, contrafagot, clarinete, bajo eléctrico, guitarra eléctrica, tuba, oboe, entre otros, “pero la que me enamoró es la guitarra”–, manifestó su alegría por visitar Cancún y formar parte de este acontecimiento tan significativo en la vida de Nicho. “Siempre que vengo a sitios del sureste del país me siento como en casa. Los cancunenses son geniales, vine a cantarles y en verdad que celebro cada que estoy en un escenario porque es la manera en la que estoy cerca del público”, dijo. Estrella y Nicho dos seres cantando en la misma frecuencia. Son vecinos de este mundo por un rato y hoy coincide también que tú estás aquí, la cita es este 5 de junio a las 20:30 horas.

www.diariocontrapunto.com LUNES / 2 de junio / 2014

21

diversidad sexual

Obispo de Saltillo bautiza a hija de pareja gay

L

a catedral de San Francisco de Asis, en Monclova, fue el escenario para el primer bautizo en el país de una pareja gay. El obispo de la diócesis de Saltillo, Raúl Vera López, dio el sacramento del bautismo a Natalia, la pequeña hija de un matrimonio homo parental. Esto a pesar de que el obispo de la Diócesis de Piedras Negras, Alonso Garza Treviño, y prelados de otras entidades se han manifestado en contra de dar el sacramento del bautismo a los hijos de parejas homosexuales. La menor Natalia de seis meses de edad, es hija de Lourdes Alejandra Badillo Valdés y Cristal Jazmín Cobas Barrón, quienes la procrearon por medio de inseminación artificial, y están unidas en matrimonio legalmente en el Distrito Federal. Vera López aclaró, “si vienen y nos piden y se comprometen a que esa niña se forme dentro de la doctrina de Jesús, nadie se los puede negar el bautismo”. Lourdes y Cristal integran una familia homoparental, es decir, son una pareja de del mismo sexo, y tras unirse mediante el en matrimonio en el Distrito Federal se convirtieron en madres de una bebé que fue concebida vía inseminación artificial. La historia de estas mujeres es una historia difícil, ya que se necesitó mucho tiempo, primero para poder unirse legalmente como pareja; más tarde para concebir, y finalmente lograr tanto el registro de la menor como hija de ambas y el sacramento del bautismo, de la religión católica que ambas profesan. La pareja gay causó sorpresa en la Iglesia de San Francisco cuando mostró su acta de matrimonio en los trámites para que su hija recibiera el sacramento, sin embargo no hubo ningún impedimento. “Cada paso que damos es un logro para abrir el camino de nuestra hija, en cada parte donde tocamos puerta, hay resistencia, pero no es imposible, lo hemos logrado”, manifestó Lourdes, quien fue la madre embarazada físicamente mediante una inseminación artificial. “Estoy muy contenta, muy feliz, es otro pasito que damos a pesar de que hay leyes y la misma sociedad que no ve bien este tipo de relaciones”, agregó Crystal Cobas. Previo a la aplicación del sacramento, Vera López, quien estuvo con el Papa Francisco, reveló que el Pontífice llamó a los Obispos mexicanos a tener trato y diálogo con los homosexuales y divorciados, y a no juzgar a los pederastas que ya han sido acusados legalmente. “Yo he dado apertura y damos claridad a parejas homosexuales o lo que sea, pero luego vienen grupos de la Iglesia diciendo que yo promuevo la promiscuidad, son grupos conservadores que dañan una pastoral. Pero quién soy yo para juzgar, y el Papa tiene la misma actitud de Cristo”, manifestó El pastor de la Diócesis de Saltillo habló sobre su reciente visita a Roma y el diálogo sostenido con el Papa, a quien describió como “muy amable, una persona con una grande sencillez”. “Estuvimos en el edificio que se llama Santa Martha, éramos 20 obispos y él estuvo más de hora y media contestando nuestras preguntas; nos dijeron que teníamos 5 minutos para hablar”, recordó. “Les hablé de la casa de migrantes, gestiones de todos los grupos vulnerables, de cómo atendemos a homosexuales y de que eso ha creado un perfil distinto al grupo”, añadió, “le dije que grupos de iglesias se quejan de que yo estoy promoviendo la promiscuidad y que nos dañan”. Vera López expresó que el Papa dijo que quién era él para juzgar. “Él tiene la misma actitud que Cristo”, manifestó. El Obispo narró que el Papa les pidió tener un trato con las personas divorciadas vueltas a casar, que tuvieran dialogo con todos, ya que no podían lavarse las manos dejando a esa gente sola. “Nos pidió estar muy cerca de Dios y que seamos hombres de oración”, señaló, “yo le dije que queríamos atender a los sacerdotes en dificultad y el Papa nos dijo que sí”. El bautizo se dio en medio de una polémica dentro de la misma iglesia católica, donde los obispos de las diócesis locales discrepan en sus opiniones sobre las nuevas familias, que entre la sociedad coahuilense también mantiene posturas encontradas. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


22

LUNES / 2 de junio / 2014

www.diariocontrapunto.com

masonería

algo más que palabras

Construir un futuro con trabajo decente

M

e parece una buena noticia que la Conferencia Internacional del Trabajo, como supremo órgano de decisión de la Organización Internacional del Trabajo, se afane en construir un futuro con trabajo decente, lo que conlleva una serie de valores inherentes que han de dignificar al ser humano. Indudablemente, estamos ante un derecho, pero también ante un deber, cuyos esfuerzos han de servir a la colectividad, mediante un mejor vivir. Considero, por tanto, verdaderamente interesante que la cumbre sobre el mundo del trabajo a celebrar el 9 de junio, estimule, abierta e interactivamente, tanto a los empleadores, como a los sindicatos, gobiernos y organizaciones internacionales, sobre un tema tan vital como el desarrollo a través de la dignificación del empleo. Por desgracia, el desempleo, o el trabajo en precario que es tan cruel como no tener trabajo, está aumentando trágicamente por todos los rincones del planeta, lo que acrecienta la pobreza. Por eso, resulta especialmente alentador que se propicien para el debate este tipo de encuentros en un momento tan crucial para el mundo entero. La desmoralización de muchas familias es tan acusada, que cualquier diálogo social encaminado a crear oportunidades y a entusiasmar, activando la creatividad y entornos propicios para el entendimiento, bien vale la pena emprenderlo. La cuestión no es sólo generar empleo, que está muy bien, sino también cómo mejorar las condiciones de trabajo, eliminar

¿Cuál es la mejor Logia?

POR Victor Cordoba Herrero la explotación y la esclavitud modernas, avivando un crecimiento socialmente incluyente de forma simultánea. Por otra parte, resulta inaceptable que el trabajo esclavice en lugar de liberar y se haya convertido en moneda de cambio. El ser humano es algo más que una mera mercancía. Otro grave problema relacionado con la cuestión laboral es el de la migración en masa. Son muchas las personas, sobre todo jóvenes, que se están viendo obligadas a buscar trabajo fuera de sus países de origen. Algunos lo hacen como trabajadores clandestinos. No podemos permanecer indiferentes ante estas tremendas circunstancias de trabajos forzados y sin esperanza ninguna. A veces cuesta entender las horribles situaciones en las que malviven seres humanos, por ejemplo la gran cantidad de mujeres y niñas que están siendo obligadas a prostituirse por el simple hecho de tener que pagar deudas. Sin duda, hay que prevenir esta horrenda explotación de vidas humanas, y, en este sentido, la Conferencia llega en un momento crucial, puesto que la desesperanza así como la exclusión de personas, viene minando una sociedad que se desmorona por sí misma. Es el momento de reforzar las cooperaciones entre países y de expandir la solidaridad entre sus moradores. Sin un digno trabajo, el ser humano pierde su propia identidad, no puede satisfacer sus necesidades básicas, ni sustentar a su familia, que es un elemento esencial en el desarrollo humano sostenible y social. Ha llegado el momento, pues, de reaccionar frente a tantos desordenes. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com

Para empezar, lo prioritario son las personas, el primer beneficiario, el actor principal, y no al revés como viene sucediendo en esta sociedad de lobos. Nos alegramos que excepcionalmente, la Conferencia, denominada como el parlamento mundial del trabajo, también celebre el día mundial contra el trabajo infantil el 10 de junio. Resulta inconcebible que muchos niños no puedan disfrutar de la infancia, ni acceder a una educación de calidad, por el hecho de haber nacido en un determinado lugar. El mundo de hoy tiene que reflexionar sobre todas estas historias que nos deshumanizan. A mi juicio, cuanto antes se deberían limitar los horarios de trabajo, prohibir el trabajo nocturno, reducir el trabajo que sea excesivamente agotador, y tomar medidas para asegurar una protección efectiva contra todas las formas de abuso, acoso y violencia. Ciertamente, como ha dicho el argentino Daniel Funes de Rioja, al ser elegido presidente de la Conferencia, “vivimos en una era de cambios, pero esto no significa dejar a un lado nuestros valores, sino adaptarlos a las nuevas circunstancias”. Son estos nuevos contextos los que han de instarnos a pregonar con más voz si cabe, una protección adecuada para todo ciudadano, promoviendo su dignidad en el trabajo. Desde luego, por el bien colectivo de la familia humana que hoy habita en un mundo global, pero sin globalizarse fraternalmente para desgracia de la propia especie, es el momento de dar soluciones a una población desesperada, totalmente excluida. Humanidad, por favor.

U

n aspirante a masón nos preguntaba por las distintas logias masónicas donde podría iniciarse y quería saber “cuál es la mejor”. Atendiendo a este cuestionamiento, va la siguiente reflexión acerca de lo que debemos considerar en busca de una respuesta. Se ha dicho que los antiguos filósofos cuando querían reflexionar sobre las cosas y los asuntos, acostumbraban hacerse planteamientos de comparación entre las cosas o asuntos que eran externos a ellos por ejemplo: Ser rico o ser pobre; de los internos entre sí por ejemplo estar sano o enfermo; o bien de comparar algo externo contra algo interno, por ejemplo: que es mejor ser rico estar sano. Con cada interrogante ponían a prueba su razonamiento y reflexión, y se daban respuestas preliminares para después razonar si habían dado con la respuesta correcta. Bajo este esquema, hemos llevado a cabo un ejercicio mental en busca de determinar cuál sería para cada quién “la mejor logia”, que, consideramos, tendría que ser: La que está más cerca, puesto que nos será más fácil asistir a ella desde donde vivimos profanamente. La que tiene todos sus implementos de acuerdo a la liturgia, puesto que nos permite ejecutarla de manera completa y formal conforme a ritual, con toda la carga simbólica que ello significa. La que está compuesta por H:.H:. de diferentes ocupaciones y saberes profanos, puesto que de esta manera estaremos en la oportunidad de adquirir sus luces y aumentar nuestra cultura y en consecuencia disminuir nuestra ignorancia. La que tiene esquema de cápitas menos onerosas, ya que permite cumplir con nuestras obligaciones económicas en un mayor rango de tiempo aun cuando los tiempos económicos en el mundo profano sean adversos. La que tiene bien definido el perfil de los profanos que serían más aptos a ser aceptados para ser iniciados, puesto que de esta manera disminuiremos el riesgo de que posterior a la iniciación abandonen por desilusión u otra causa que sea inherente a su economía propia o grado de madurez. La que está bien organizada en todos sus aspectos, ya que esto da por anticipado garantía de que se sabe exactamente cuál es nuestra meta, nuestra visión y nuestros valores, actuando de esta manera en congruencia tanto grupal como individualmente. Aquella en que se respira libertad de ser y hacer sin perder nuestro perfil individual, siempre que se dé en un marco de tolerancia y respeto. Aquella en la que todos son con conscientes de sus deberes aceptando libre y voluntariamente cumplir con ellas. Aquella que puede ofrecer a cualquiera de sus integrantes la oportunidad de aumentar su cultura, desarrollar la fraternidad y la amistad fortaleciendo una visión filantrópica de la sociedad a la que pertenecemos. Aquella que crece paulatinamente, extendiendo su influencia en el mundo masónico y profano. Aquella donde se da voz a todos sus integrantes y se aprovecha el don de que son portadores para bien de todos. Aquella donde están bien definidos los derechos y obligaciones así como los mecanismos de corrección o sanciones correspondientes en un intento de dar orden y romper el caos de la improvisación, el capricho y la ambición personal propios de la naturaleza humana. Aquella que otorga a todos sus integrantes la seguridad de estar entre amigos que siempre lo apoyaran hasta el límite de sus posibilidades cuando la adversidad se cebe en su vida tanto en asuntos personales como familiares. Aquella que ofrezca a través de todos sus miembros y sus respectivas familias la mejor micro sociedad a que podamos aspirar presentar a nuestros hijos. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


tecnología

www.diariocontrapunto.com LUNES / 2 de junio / 2014

Peres, la nariz artificial que te ayuda a comprar carne fresca Peres es un dispositivo electrónico que, gracias a sus sensores, permite detectar qué alimentos cárnicos son aptos para consumo humano. Las enfermedades derivadas de los hábitos alimenticios son muy comunes. Dentro de este tipo de males, sobresalen los que tienen su origen en la ingesta de carne en mal estado, que pueden variar en provocar desde simples diarreas y vómitos hasta casos más graves, como contraer salmonelosis o enteritis. A pesar de que la mayoría de la gente busca seleccionar carne de buen aspecto, es sabido que carnicerías y hasta supermercados suelen utilizar trucos poco éticos para darle mayor vida comercial a la carne, como pintarla con colorantes artificiales o lavarla con amoniaco. Por ello, cualquier esfuerzo por intentar ayudar a evitar consumir un producto cárnico dañino es digno de atención. Ese es el caso de Peres, un dispositivo tecnológico que funciona como una nariz artificial que detecta las carnes en mal estado.

Peres puede diagnosticar en qué fase del proceso natural de descomposición se encuentra la carne de cerdo, ternera, pollo y pescado, gracias a unos sensores que analizan el aire cercano a la carne. Con base en los compuestos químicos en el ambiente que expelen, el sistema calculan su nivel de frescura y avisa a su usuario si el alimento es apto para ser consumido. El dispositivo se vincula con una aplicación móvil, mandando al instante el diagnóstico de la calidad de la muestra de carne. Sus creadores, un grupo de emprendedores lituanos, buscaron financiamiento para su idea a través del crowdfunding –definido como “cooperación colectiva llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos”– en www.indiegogo.com, y a menos de una semana de que se termine el periodo de recaudación en el portal ya superaron su meta. Si quieres contar con un Peres puedes donar 120 dólares al proyecto, y así evitar correr el riesgo de contraer una enfermedad por comer un mal bistec.

Paga tu Dish con bitcoins

Google presume su “coche sin volante”

Los ojos de la mosca inspiran sistema anti-vaho

Un recubrimiento anti-vaho existente en la estructura del ojo de la mosca podría ser utilizado en ventanas para coches, aviones o edificios. Dicha envoltura, a escala nanométrica, también podría proteger las redes eléctricas o de telecomunicaciones de la congelación, sugiere una nueva investigación publicada en la revista Small. El profesor Shi Xue Dou y su equipo de la Universidad de Wollongong se han inspirado en el ojo de la mosca verde, que tienen la capacidad de ver claramente en ambientes húmedos, sin que se empañen lo más mínimo. El material, elaborado a base de partículas de zinc, es superhidrófobo, es decir, el agua no puede mojarlo.

Sin volante, sin pedales y con capacidad para dos personas. Así es el coche inteligente de Google que, tras muchos rumores, enseñó Sergey Brin, cofundador de la compañía, durante la conferencia Codecon en Rancho Palos Verdes, California. Si una de las obsesiones de la ‘gran G’ es crear un coche autónomo con el que los usuarios no tengan que preocuparse de la carretera, dan ahora un gran paso para cumplir su sueño. Hasta ahora, Google había trabajado en la creación de coches inteligentes transformando vehículos convencionales gracias a una gran cantidad de sensores. Ahora han logrado crear un vehículo autónomo fabricado por los ingenieros de la compañía partiendo desde cero.

La luna, punto de acceso WiFi Científicos de la NASA y del MIT han conseguido convertir a la Luna en un punto de acceso WiFi totalmente funcional, al menos dentro de las pruebas y, lógicamente, limitado para aquellos afortunados hombres de la carrera espacial que tenga la suerte de volver a viajar a la Luna algún día. Para llo han utilizado cuatro telescopios con base en Nuevo México para enviar una señal de enlace ascendente a un receptor montado en un satélite en órbita que transmite la información en impulsos codificados de luz infrarroja logrando enviar datos desde la Tierra a la Luna a una velocidad de 19,44 megabits por segundo con una velocidad de descarga desde la Luna de 622 megabits por segundo.

Dish Network Corp. dijo el jueves que aceptará pagos en bitcoin, siendo la compañía más grande hasta el momento que reconoce la moneda electrónica. La empresa de televisión por satélite dijo que empezará a aceptarlos en septiembre a través de la procesadora de pagos Coinbase. Esta convertirá instantáneamente los bitcoins en moneda corriente, lo que eliminará para Dish el riesgo de las fluctuaciones de precios. La idea, de empleados de la compañía que son usuarios ávidos de bitcoin, permitirá alinear las ofertas de alta tecnología de la empresa –como la capacidad de mirar televisión en vivo en artefactos portátiles– con la clientela conocedora de tecnología a la que apunta.

23


www.diariocontrapunto.com LUNES / 2 de junio / 2014

24

CRUCIGRAMA

CHISTES - Buenas tardes ¿me vende unas gafas de sol? - Aquí tiene - Gracias - De nada, pero deje de mirarme las tetas - Unas más oscuras, por favor

muerto? - Sí, pero quisiera saber quien fue el que falleció con él. - ¿Por qué lo dices? - ¿No leíste la esquela que puso la empresa.... “...y con él se fue un gran trabajador...”

- Dígame. ¿Cuál es el motivo por el quiere divorciarse de su esposo? - Mi marido me trata como si fuera un perro. - ¿La maltrata, le pega? - No, Quiere que le sea fiel....

- Mamá, mamá... Los fideos se están pegando. - Déjalos que se maten.

- ¿Ya sabes que el jefe se ha

TIRAS CÓMICAS

entretenimiento

sol.

- Mi cocinera nueva es un - ¿Guisa bien? - No, lo quema todo.

horizontal

vertical

1. Argentina 5. Surinam 8. Chile 10. Perú 12. Paraguay 13. Colombia

2. Bolivia 3. Guyana 4. Guayana frances 6. Uruguay 7. Ecuador 9.Venezuela


benito juárez

www.diariocontrapunto.com / lunes 2 de junio / 2014

25

Benito Juárez, comprometido con las políticas ambientales del Gobierno de la República y del Estado: Paul Carrillo s Destaca el reconocimiento del presidente Enrique Peña Nieto hacia Quintana Roo, como uno de los estados con mayor biodiversidad en México y ejemplo de desarrollo sustentable La administración municipal 2013-2016 trabaja acorde al compromiso y la visión de cuidado del medio ambiente y sustentabilidad que promueven el Gobierno de la República, que encabeza Enrique Peña Nieto, y la administración estatal que preside el gobernador Roberto

Borge Angulo, afirmó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, al ser testigo de la inauguración oficial a cargo del Ejecutivo Federal de la V Reunión de la Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM o GEF, por sus siglas en inglés), que se desarrolló en Cancún hasta el 30 de mayo. Luego de asistir al evento que tuvo lugar en el Moon Palace Arena, en el que estuvieron el gobernador Roberto Borge Angulo; los secretarios federales de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, y de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; la presidenta y directora ejecutiva del GEF, Naoko Ishii, así como funcionarios de los tres órdenes de gobierno y repre-

sentantes de más de 150 países miembros del Fondo y expertos en la materia, Paul Carrillo destacó el reconocimiento del presidente Enrique Peña Nieto hacia Quintana Roo como ejemplo de una de las entidades federativas con mayor diversidad en México y donde se demuestra que la inversión turística es amigable con los ecosistemas. Es un honor tener nuevamente al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la inauguración de este importante encuentro, su segunda visita a Cancún y Quintana Roo en menos de un mes para participar en eventos de talla internacional, lo cual contribuye también a la consolidación de este polo vacacional como destino líder en turismo de convenciones.

Presencian Roberto Borge y Paul Carrillo histórico triunfo y ascenso de Pioneros a la Liga Premier de la 2ª División de Futbol Profesional Con la presencia del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, y el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, ante un lleno total en el Estadio Cancún 86, el equipo Pioneros de Cancún FC obtuvo un nuevo e histórico triunfo al lograr la hazaña de coronarse Campeón de Campeones de la Liga Nuevos Talentos de Segunda División del Futbol Profesional y con ello logró su ascenso a la Liga Premier de la misma división, resultado sin precedente en 30 años de historia de este equipo y que se obtiene con respaldo puntual del Gobierno del Estado y Gobierno Municipal. En medio de la euforia del público y de las porras del equipo de casa, el gobernador Roberto Borge Angulo y el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres atestiguaron la premiación, donde directivos de la Federación Mexicana de Futbol entregaron a Pioneros de Cancún FC, campeón del Torneo de Apertura, el trofeo y la constancia que acredita su pase a la Liga Premier de la Segunda División, al conseguir la victoria con marcador global de 2-1 sobre Selva Cañera del Zacatepec, campeón del Torneo de Clausura. Con la presencia también del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Quintana Roo, Fabián Vallado Fernández; del presidente de la XIV Legislatura del Congreso del Estado, José Luis Toledo Medina; el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante; el presidente del Club Pioneros, David Ávila Díaz; el titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq) Martín Cobos Villalobos; los diputados locales Berenice Polanco Córdova y Juan Carrillo

Soberanis, y el director del Instituto Municipal del Deporte, José Luis González Mendoza, el Presidente Municipal vivió con entusiasmo la histórica jornada junto con miles de aficionados y se emocionó con cada jugada en los 90 minutos del determinante partido de vuelta. “Ustedes son jóvenes ejemplares, desde el principio demostraron un gran compromiso con su equipo y su municipio, ya son estrellas del deporte y un orgullo para este gobierno, para todos los benitojuarenses y quintanarroenses”, expresó Paul Carrillo, en la entrega del trofeo a cargo de directivos de la Federación Mexicana de Futbol. El Presidente Municipal formuló un amplio reconocimiento al gobernador Roberto Borge por su compromiso y decidido apoyo al deporte, porque gracias a su gestión y coordinación con el Gobierno de la República se ha fortalecido la infraestructura en el municipio, ejemplo de ello, la construcción de cuatro modernas canchas de Futbol 7 con pasto sintético y el apoyo a deportistas de distintas categorías y disciplinas, con lo cual se ha logrado un repunte en el rubro.


26 n

Centro de atención de incendios forestales

E

l gobernador Roberto Borge Angulo planteó al director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jorge Rescala Pérez, la construcción del Centro de Atención de Incendios, con una inversión de 20 mi-

n

llones de pesos. “En este inmueble concentraremos el equipo para combatir incendios y se capacitará a los brigadistas, además de ser la sede del monitoreo satelital de puntos de calor”, afirmo el mandatario.

Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente

E

l gobernador Roberto Borge Angulo acompañó al presidente Enrique Peña Nieto a la inauguración de la V Reunión de la Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), que se realizó en este destino turístico.

n

quintana roo

lunes 2 de junio / 2014 / www.diariocontrapunto.com

El jefe del Ejecutivo Federal celebró la realización de esta Asamblea en Quintana Roo, una de las entidades con mayor biodiversidad del país, donde la conservación, la inversión y el desarrollo turístico van de la mano.

Listos para cualquier contingencia

E

l gobernador Roberto Borge Angulo presidió la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil e instaló el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2014, realizada en el salón “Cuna del Mestizaje” de Palacio de Gobierno, donde anunció que el Estado está preparado para atender cualquier contingencia que se presente en esta temporada de huracanes, que oficialmente inició el próximo 1 de

junio y finalizará el 30 de noviembre. —Le informo a los ciudadanos que estamos preparados, con recursos humanos, materiales e infraestructura para atender cualquier contingencia —recalcó—. Quintana Roo es un Estado responsable con la Protección Civil y trabajaremos en coordinación con los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la integridad de los ciudadanos y cuidar sus bienes.

Centro de Educación Climática de Cancún

EL mandatario Roberto Borge hace un llamado a los quintanarroenses a contribuir a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero para mitigar el cambio climático El gobernador Roberto Borge Angulo y el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, inauguraron el Centro de Educación Climática de Cancún, en el que se invirtieron casi 10.5 millones de pesos. Ante el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Villanueva Rivero, y el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, el jefe del Ejecutivo hizo un llamado a los quintanarroenses y a los mexicanos para que “contribuyamos a la reducción de la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), que son los que están generando el cambio climático”. El objetivo de este Centro de Educación Climática es la difusión y comunicación de forma didáctica e interactiva, mediante exhibiciones que generarán a los visitantes conciencia sobre el cambio climático en el planeta explicó. Quiero agradecer al Gobierno Federal, porque hay una inversión importante de recursos

gracias al apoyo del presidente Enrique Peña Nieto. Roberto Borge dijo que el inmueble, que semeja un observatorio maya, permitirá crear entre los diferentes sectores de la sociedad, sobre todo jóvenes y niños, conciencia sobre la problemática que representa el calentamiento global para el planeta. Esta obra demuestra que trabajando en forma coordinada se puede contribuir a generar espacios de educación que permitan generar una cultura de conservación del planeta refirió. Estoy seguro de que, con el apoyo de la Semarnat, continuaremos generando centros de aprendizaje para las futuras generaciones de Quintana Roo. Por su parte, el presidente mu-

nicipal, Paul Carrillo de Cáceres, destacó que con este inmueble se beneficiarán 650 mil habitantes de los municipios de la Zona Norte de Quintana Roo y destacó el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno para concretar proyectos como el que hoy se inaugura. El Centro de Educación de Climática de Cancún, ubicado sobre la avenida Bonampak, a un costado de las oficinas de la Secretaría de Educación y Cultura, ocupa una superficie de 340 metros cuadrados. En el primer nivel hay museografía interactiva y en la parte superior fue edificada la “Esfera”, de 1.5 metros de diámetro, donde se harán proyecciones sobre los efectos que tiene en el planeta la emisión de contaminantes.


solidaridad

www.diariocontrapunto.com / lunes 2 de junio / 2014

CICLO. Atestigua Mauricio Góngora convenio

Foro Nacional Permanente de Legisladores del Estado y Uqroo

n

Salvaguardan la vida y el patrimonio

C

omo parte de las estrategia conjuntas que realiza el gobierno de Solidaridad que encabeza Mauricio Góngora Escalante, se llevó a cabo la reunión de trabajo con la Capitanía de Puerto de Playa del Carmen, así como diversas autoridades, dependencias de puerto de los

n “Estoy seguro de que la sinergia derivada de este convenio de colaboración derivará en notables avances y también tengo la certeza de que en este ciclo de conferencia clarificará en gran medida la aplicación del sistema de justicia acusatorio en Quintana Roo”, señaló el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, al ser testigo de la firma del convenio de colaboración entre la Universidad de Quintana Roo y el Foro Nacional Permanente de Legisladores del Estado. El edil solidarense Mauricio Góngora destacó la presencia de Miguel Borge Martin, ex gobernador del estado; Santiago Altamirano Escalante, magistrado del Tribunal de Justicia de Yucatán; Luis Antonio Muñoz Mosqueda, presidente del Foro Nacional Permanente de Legisladores de México; Mario Ramírez Canul, diputado constitucional en la entidad y Lenin Amaro Betancur, presi-

impartió la conferencia magistral denominada “transformación del sistema de justicia juvenil en Yucatán” impartida por el magistrado Santiago Altamirano Escalante. El presidente municipal Mauricio Góngora, destacó la importancia de la conferencia magistral para los profesionales en materia penal para garantizar los derechos de todos los ciudadanos ante cualquier proceso penal.

on el objetivo de mantener un municipio sano a través de estrategias conjuntas que fortalezcan la calidad de vida de los ciudadanos, el presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante, tomó protesta al Comité Municipal de Salud y los instruyó para realizar un reglamento interno que permita la continuidad de las acciones y programas en

n

municipios colindantes y prestadores de servicio náutico para dar a conocer el operativo de seguridad para la vida humana en el mar y aguas interiores “temporada ciclónica 2014”, implementado a nivel nacional por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Instalan Comité Municipal de Salud

C dente del Foro Nacional Permanente de Legisladores en el estado; a quienes reconoció su vocación por seguir sirviendo a la construcción de México. Dentro de los objetivos del convenio suscrito está el de desarrollar proyectos de investigación y vinculación conjunta de temas de interés mutuo, así como brindar asesoría y colaborar en materia académica y cultural, así mismo se

27

beneficio de las futuras generaciones. El presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora tomó protesta a los integrantes del comité con la encomienda de tomar decisiones conjuntas entre autoridades y ciudadanía para intensificar las acciones del gobierno municipal en atención y prevención de enfermedades diversas.

Programas sectoriales del Plan Municipal

E

ncabezados por el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, el cuerpo de regidores del Ayuntamiento de Solidaridad aprobó durante la XVII Sesión Ordinaria de Cabildo, los programas sectoriales del Plan Municipal de

Desarrollo 2013-2016, así como la ampliación del programa Vivienda Digna 2014, en el que se invertirán cinco millones 677 mil 652 pesos de los tres órdenes de gobierno en 64 acciones de vivienda en apoyo de los sectores vulnerables.


28 n

“Premio Municipal Orión 2014”

E

l Presidente Municipal Fredy Marrufo Martín, sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Ciudadano del Premio de Periodismo Orión, en la que se afinaron detalles para la convocatoria a los trabajadores de los medios de comunicación de Cozumel que quieran participar y ser acreedores a este máximo galardón en la isla.

n

Durante esta reunión encabezada por el Alcalde se determinó, que a partir de este viernes, se lanza la convocatoria para que los periodistas del municipio puedan entregar sus trabajos en la oficina de la dirección de Comunicación Social de lunes a viernes en un horario de 9 de la maña a 15 horas teniendo como fecha límite el 6 de junio.

Reconocimiento a Velio Vivas Valdez

C

on el objetivo de agradecer la labor que ha desempeñado como Cronista Vitalicio de la ciudad y su significativo apoyo en la preservación de la memoria del Municipio desde hace 36 años, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, entregó un reconocimiento a Velio Vivas Váldes, en el marco

n

cozumel

lunes 2 de junio / 2014 / www.diariocontrapunto.com

de la Décimo séptima Sesión Ordinaria de Cabildo. Destacó el Edil que el arduo trabajo se ve reflejado en la recopilación de la historia de la isla desde sus orígenes, los cuales, forman parte del acervo cultural que permitirá a las futuras generaciones conocer sus raíces.

“Cozumel sin Tabaco”

P

ara dar seguimiento a las acciones de prevención en materia de salud, el Presidente Municipal Fredy Marrufo Martín, puso en marcha el programa denominado “Cozumel sin Tabaco” a través del cual se creerán más espacios 100 por ciento libres del humo de tabaco. El Edil destacó para dar atención a la problemática del tabaquismo y siguiendo la tó-

nica de trabajo del Gobernador del estado Roberto Borge, para propiciar espacios de recreación saludables a las familias quintanarroenses, así como fomentar de la mano de la Secretaría de Salud y de las diversas instituciones del sector salud, acciones de prevención para dar atención a quienes padecen de este mal que en la actualidad afecta a hombres y mujeres.

En marcha “200 Mil Estudiantes por México” s Reconoce Fredy Marrufo el apoyo que el Gobernador, Roberto Borge Angulo, ha otorgado al municipio por el bienestar de los deportistas. El Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, encabezó el acto protocolario con lo que se dio inicio al cambio de imagen de los domos deportivos de las instalaciones deportivas, así como el Torneo Escolar Nacional de Básquetbol “200 Mil Estudiantes por México”. El Edil, acompañado de Martín Antonio Cobos, titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo dijo sentirse satisfecho al ver a cientos de jóvenes que dedican gran parte de su tiempo a diversas disciplinas, así como, la participación de 14 equipos de baloncesto de escuelas primarias, secundarias y preparatorias que protagonizaran dicho torneo. Asimismo, el Alcalde dio a conocer que se dará inicio al cambio de imágenes en los domos de las instalaciones deportivas, al mismo tiempo en que se rehabilitará

el alumbrado donde se requiera efectuar, por lo que, reconoció el apoyo que el Gobernador, Roberto Borge Angulo, ha otorgado al municipio por el bienestar de los deportistas. “Podemos ver el compromiso de la Cojudeq, del Gobierno del Estado para ir trabajando en beneficio de la comunidad deportiva, e ir rehabilitando toda la infraestructura deportiva, tenemos muy claro que hay muchas cosas por hacer en el ámbito del deporte, es un compromiso del Gobernador del Estado y de un servidor, como Presidente Municipal, en beneficio de los deportistas de la isla” enfatizó Marrufo Martín. Por su parte, Cobos Villalobos señaló que se da inicio a un programa deportivo nacional que encabeza el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, como parte del Programa Nacional de Prevención Social a la Violencia y de la Delincuencia que promueve la Sedatu. “Con la donación de equipo deportivo, y el incentivo de dar el todo por el todo para ganarse su pase a la fase estatal es como se busca promover la actividad física en los municipios, en Cozumel hemos trabajado de la mano, hemos hecho equipo, no es fácil pero seguimos buscando recursos,

el Gobernador Roberto Borge ha girado instrucciones para trabajar en conjunto con ustedes” indicó el funcionario estatal. Cabe señalar que “200 Mil Estudiantes por México” forma parte del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a través del Programa Rescate de Espacios Públicos, en coordinación con La Comisión Nacional del Deporte (ConadeE). En el torneo nacional de basquetbol estarán participando infantes y jóvenes estudiantes de 32 estados del país pertenecientes al cuatro grado de primaria hasta tercero de preparatoria, en ambas rama (varonil y femenil). También estuvieron presentes en el acto, Josué Guzmán Cortés, en representación de Cástulo Ramírez García de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano SEDATU; la regidora Geny Canto Canto, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte; Héctor Martínez Ramírez, director de Deportes; Sandra Castillo Morales, Embajadora del Deporte 2014; Guillermo Ramos Trigueros, sub director de Deportes y Demita Vega, destacada deportista cozumeleña, a nivel mundial.


tulum

www.diariocontrapunto.com / lunes 2 de junio / 2014

n

29

Obras de alumbrado público

Vamos por más obras para tener el municipio que los tulumnenses quieren, por un Tulum con una mejor imagen como ciudad que día a día crece más”, manifestó el presidente David Balam Chan al poner en marcha obras de alumbrado público de toda la Avenida Satélite que tuvo una inversión de

2.3 millones de pesos que viene a beneficiar a miles de habitantes. Reconoce el Edil que siempre se requiere del apoyo de funcionarios y de la ciudadanía que en equipo, realizan gestiones y se tocan puertas para lograr resultados positivos en beneficio de toda la sociedad.

Celebra Tulum sexto aniversario de vida como municipio “Tulum es una tierra bendita y llena de oportunidades, que a seis años de su fundación todavía es un municipio joven, pero que ahora cuenta con bases sólidas y bien arraigadas, que le permiten proyectarse al futuro, entre los municipios más importantes de Quintana Roo, como destino turístico de clase mundial”, así fue manifestado por el presidente municipal David Balam Chan, en la segunda sesión solemne pública que se llevó a efecto hoy en el domo del parque “Dos Aguas”, con motivo del VI Aniversario de creación de Tulum como municipio libre y soberano. Esto ante la presencia del secretario de Gobierno del Estado, Gabriel Mendicuti Loría, en representación del gobernador, Roberto Borge Angulo; el diputado José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso del Estado; Angel Quintal Quintal, director de la Escuela Judicial en representación de Fidel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y varios miles de ciudadanos, El edil, destacó que el noveno municipio, tiene voces y rostros diferentes, producto de su diversidad de culturas y pensamiento, pero si algo identifica a sus habitantes es su orgullo de vivir en esta tierra y su orgullo de ser lo que son, porque Tulum, es un municipio joven con alma de gigante. Manifestó que a ocho meses de la presente administración, como resultado del trabajo en equipo con el gobernador, Roberto Borge Angulo y el gobierno federal, encabezado por el presidente de la república, licenciado Enrique Peña Nieto, generan resultados con beneficios para todos y están poniendo a Tulum en movimiento. “Si alguien ocupa, por mérito propio, un lugar especial en los corazones de los tulumnenses, es nuestro amigo el gobernador, Roberto Borge Angulo, quien gracias a sensibilidad política y trabajo comprometido, se ha vuelto el principal aliado de los tulumnenses”, manifestó. El edil recordó que Tulum es un municipio generoso que no

n

condiciona sus afectos, donde cada quien ocupa el lugar que se merece, como resultados de sus méritos, trabajo y servicio, recordando y saludando a los ex presidentes que lo antecedieron, Víctor Mass Tah, Marciano Dzul Caamal y Martín Cobos Villalobos. Esta importante celebración contó con la asistencia del diputado federal, Román Quian Alcocer; el diputado local por el V Distrito, Filiberto Martínez Méndez y los presidentes de Solidaridad y Felipe Carrillo Puerto, Mauricio Góngora Escalante y Gabriel Carballo Tadeo, así como empresarios, directivos de medios de comunicación, líderes sociales y la clase política local. Fue el secretario general del Ayuntamiento, Gilberto Gómez Mora, el orador invitado, quien pronunció un discurso, donde mencionó a todas las personas que impulsaron la creación del noveno municipio, haciendo un homenaje a todos ellos, la mayoría presentes en el evento y recordó también a quienes han fallecido. Por último, el secretario general del Gobierno del Estado, Gabriel Mendicuti Loría, resaltó todos los logros alcanzados por el municipio de Tulum a seis años de su conformación como municipio,

Listos para una contingencia

L

as medidas preventivas son la mejor forma de hacer frente las contingencias y por ello he girado las instrucciones pertinentes a todos los subcomités municipales para que estén preparados, con motivo de la entrada de la temporada de huracanes, señaló el Presidente de Tulum, David Balam Chan. Es de suma importancia y

n

destacando el trabajo en equipo del gobierno del presidente David Balam Chan con el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo. Finalmente el evento cerró con un baile popular a cargo del conocido grupo “Los Ángeles de Charly”, en el parque museo de la Cultura Maya, ante cientos de personas, que se unieron a la magna celebración.

por ello hay una estrecha coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal en una suma de esfuerzos y acciones de tipo preventivo para hacer frente a algún desastre que pudiera darse y por ello ya estamos listos ante la llegada de la temporada de huracanes que dará inicio el primero de junio próximo.

Pedaleando por la seguridad del ciclista

C

on el objetivo de fomentar entre las y los tulumnenses la convivencia familiar, el Sistema (DIF) Tulum que preside la señora Evangelina Poot de Balam, en coordinación con clubes de ciclismo, se realizó la carrera ciclista “Pedaleando por la Seguridad del Ciclista”.

En este sentido, la presidenta del DIF, indicó que esta es la primera vez que se hace esta carrera de ciclismo, la cual tiene la finalidad de sensibilizar a la ciudadanía por el respeto y la seguridad de los ciclistas, así como inculcar en las nuevas generaciones la práctica del deporte.


30

deportes

www.diariocontrapunto.com LUNES / 2 de junio / 2014

Juego de Estrellas, inolvidable

n

T

odo un éxito resultó la edición 82 del Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol, que vivió su primera gran jornada el sábado con la realización del Homerun Derby, además de un juego de mascotas, encabezadas por el anfitrión el Tigre Chacho, además de Roco (Diablos Rojos), Quique Conejo (Saraperos), Toro Torín (Toros), Chito el Delfín (Delfines), Leones el Coronoel (Leones) Pochichoco (Olmecas), Lorenzillo (Piratas), Tato (Guerreros) y Aguiloco (Rojos del Águila). En el juego realizado el domingo fue inolvidable el espectáculo brindado, donde los que salieron ganando fueron los amantes del Rey de los Deportes.

n

Gorras de alta tecnología

E

n el Juego de Estrellas se utilizaron gorras con lo más avanzado en tecnología, con los mejores materiales que mantuvieron a los jugadores frescos y cómodos durante la acción. Las gorras contaban con pro-

n

tección UV, que refleja los rayos solares y evita el sobrecalentamiento en el terreno de juego, evitando el sudor y alejándolo de la cara, permitiendo que los peloteros puedan tener mayor concentración en el juego; manteniéndolos frescos.

Invitados de lujo lanzan primera bola en series

Como ya es una tradición, previo a cada juego de los campeones

se realizó el lanzamiento de la primera bola, y en esta ocasión fueron aficionados a la pelota, y que a la vez cumplen funciones públicas, en altas esferas de la política quintanarroense. El Tigre número uno en el estado, el licenciado Roberto Borge Angulo, gobernador del estado de Quintana Roo, hizo el lanzamiento de la primera bola en el juego sabatino, ataviado con la camisola de gira del equipo en color gris, teniendo como receptor al veterano Carlos Sievers, quien el viernes detonó su cuadrangular 150 en su carrera. En domingo quien subió a la loma de los disparos en el Beto Ávila, fue el diputado local, y titular del poder legislativo del estado de Quintana Roo, José Luis Toledo Medina, mejor conocido como “Chanito”; teniendo como cátcher al dominicano Ricardo Nanita,

quien fue el héroe de la noche, con el imparable en la novena entrada que dejo tendidos en el campo a los Leones de Yucatán. Mientras que el viernes fue el turno del delegado federal de la Sedesol, Fabián Vallado Fernández; apasionado del rey de los deportes, y quien tuvo como su receptor a Karim García, quien lidera a los de bengala con ocho vuela cercas. Otro de los invitados de los Tigres este fin de semana para lanzar la primera bola, fue el gerente general de Grupo Turquesa, el señor Edgar Morales quien le lanzó un strike al guante de Alán Espinoza. De esta manera los felinos, continúan con esta gran tradición beisbolera, donde en ocasiones como está son invitados especiales; y la mayoría de las veces aficionados 100 por ciento Tigre con Garra.

n José Luis Toledo

n Roberto Borge Angulo

n Fabian Vallado

s Se dieron cita en el inmueble cancunense, el gobernador del estado, Roberto Borge Angul, el diputado José Luis Toledo, y el delegado federal de Sedesol, Fabián Vallado El estadio “Beto Ávila” recibió el clásico peninsular entre los campeones Tigres de Quintana Roo y Leones de Yucatán provocando excelentes asistencias por parte de los aficionados, quienes disfrutaron de grandes juegos llenos de emociones, además de que fueron testigos del estreno de la espectacular mega pantalla.

Recorren estancias infantiles

U

na comitiva felina de oficina, junto con el Tigre Chacho,; acudieron al Centro de Atención Infantil Caritas Felices ubicado en la región 101 de la ciudad de Cancún, llevando el programa “Fomento a la Lectura”; donde fueron recibidos por la maestra Eneyda encargada de dicho lugar. En punto de las once de la

mañana el vicepresidente adjunto de los de bengala, Amador Gutiérrez Guigui; acompañado por el gerente operativo Héctor Cruz Hernández; y el jefe de prensa José “Pepe” Marín Lemus; así como el Tigre Chacho, llegaron a esta instancia infantil, donde ya les esperaban un grupo de 10 niños, y ocho niñas.


congreso del estado

www.diariocontrapunto.com / lunes 2 de junio / 2014

Mayor certeza jurídica J en operaciones inmobiliarias n

31

Ofrecerá Osorio Chong conferencia magistral

osé Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Estado de Quintana Roo, confirmó que Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, estará presente en la Cuarta Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), para impartir la conferencia magistral “Las Reformas Estructurales en México”. Toledo Medina, informó que la asistencia de Osorio Chong a esta asamblea se concretó gracias a las gestiones efectuadas por el Comité Directivo Nacional de la Copecol, cuyo presidente es el diputado Bernardo Ortega Jiménez.

n

Las diputadas y diputados del Congreso de Quintana Roo aprobaron nuevas leyes y reformas cuyos beneficios para los quintanarroenses se traducirán en: certeza jurídica a las inversiones, fortalecimiento de la cultura democrática y procedimientos judiciales más transparentes y eficaces. En la Sesión Ordinaria número 33 del Pleno del Congreso del Estado, los integrantes de la XIV Legislatura aprobaron la Ley para la Prestación de Servicios Inmobiliarios del Estado, con la que se otorga certeza jurídica a los ciudadanos que realizan compras de bienes inmuebles, al establecer altos estándares de calidad y honradez, eliminando el riesgo de que los usuarios se vean afectados por un mal servicio de intermediación que pongan en riesgo las inversiones y capitales que llegan a Quintana Roo. Entre las novedades de esta nueva Ley, impulsada por la diputada Marcia Fernández Piña, presidenta de la Comisión de Turismo y el diputado Juan Luis Carrillo Soberanis, presidente de la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, destaca la creación de un Registro Estatal de los Corredores Inmobiliarios, cuyo objeto será el de generar, mantener y vigilar el registro de los Corredores Inmobiliarios, ya sean personas físicas o morales, que se dediquen a asesorar o intervenir como mediadores en la celebración de operaciones inmobiliarias. En la misma sesión, los legisladores aprobaron la Declaratoria de Incorporación del Sistema Procesal Penal Acusatorio y Oral en los Ordenamientos Legales del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, con la que se da cumplimiento a la armonización de las leyes relacionadas con el nuevo sistema de justicia penal acusatorio y se establecen las fechas en las que,

Alistan marco legal para NSJ

C

on la Declaratoria de Incorporación del Sistema Procesal Penal acusatorio en los ordenamientos legales de Quintana Roo que emitirá la XIV Legislatura, el Congreso del Estado habrá concluido la transformación de las leyes que permitirá a los quintanarroenses contar con un nuevo sistema de justicia inmediato y eficiente. Con este nuevo sistema de justicia aprobado por el Con-

progresivamente, se adoptará el nuevo sistema en los distritos judiciales de la entidad. Las diputadas y diputados aprobaron también reformas a la Constitución Política de Quintana Roo y a la Ley Orgánica del Poder Judicial, para implementar un sistema de gestión judicial para la segunda instancia, con el propósito de armonizar el sistema existente en algunos órganos jurisdiccionales de la primera instancia. De igual forma, la XIV Legislatura decretó reformas a la Constitución de Quintana Roo y a la Ley Orgánica del Tribunal Electoral de Quintana Roo, mediante las cuales se impulsará la capacitación del personal jurisdiccional que labora en este Tribunal, a través de la creación de una Unidad de Capacitación e Investigación, que llevará a cabo acciones que permitan la investigación, actualización y divulgación académica en materia electoral.

Se aprobaron también reformas a la Ley de Patrimonio del Estado en las que se confirieron algunas atribuciones del extinto Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad, a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. Finalmente, el Pleno de la XIV Legislatura dio entrada a una iniciativa de reformas a la Ley que Crea el Consejo para el Desarrollo Insular del Estado, presentada por la diputada Perla Tun Pech, presidenta de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades. Se trata de una iniciativa que tiene por objeto incluir la participación social en el Consejo de Desarrollo Insular, a través de un representante de la sociedad civil y un representante de la iniciativa privada por cada municipio, a invitación de los presidentes municipales de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Cozumel.

n

greso de Quintana Roo, los quintanarroenses contarán con: procedimientos más eficaces y de menor duración, la garantía de la reparación del daño a las víctimas, la presunción de inocencia, mayor transparencia a través del principio de publicidad que establece audiencias orales y públicas, así como procesos imparciales en donde existirá diferentes jueces a cargo del proceso judicial.

Innovadora ley en materia de salud

L

as diputadas y diputados del Congreso de Quintana Roo, aprobaron por unanimidad la Ley para el Fomento de la Donación Voluntaria de Sangre del Estado, una Ley de avanzada que garantizará a la entidad una reserva adecuada y segura de sangre, de acuerdo a las necesidades transfusionales. Con esta Ley, impulsada por la

diputada Arlet Mólgora Glover, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, se transformará el actual modelo de reposición, basado en la donación cuando un familiar, amigo o conocido necesita una transfusión o va a ser intervenido quirúrgicamente, a un modelo de donación voluntaria de sangre, el donador lo hace en forma habitual y espontánea, sin presión.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.