Contrapunto 277

Page 1

Año XIII / No. 277, 16 / 06 / 2014

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

PROGRESO integral de Puerto Morelos

Representantes de los diversos sectores reconocen la consolidación, desarrollo y transformación de la Alcaldía, gracias a los esfuerzos del Gobernador Roberto Borge y el Edil Paul Carrillo

ejecutan a joven en la 95 Un muchacho fue asesinado la madrugada del domingo a unos pasos de su domicilio en la región 95 y dos personas más resultaron lesionadas. Hasta el momento se desconoce el móvil de la ejecución, pero se presume tiene que ver con la venta de narcóticos. Con este caso suman ya, 13 personas ejecutadas en lo que va del año

s pag. 8

primera audiencia del nsjp A las 14:00 horas del día 14 de junio, en el distrito judicial de Chetumal Quintana Roo, se llevó a cabo la primer audiencia de control de detención dentro del Nuevo Sistema de Justicia Penal de tipo Acusatorio, que dio inicio el pasado 10 de este mismo mes.

s pag. 9


2

LUNES / 16 de junio / 2014

www.diariocontrapunto.com

III Aniversario de la Alcaldía de Puerto Morelos s Felicita el Presidente Municipal a los habitantes y refrenda su compromiso de continuar una gestión cercana y eficaz para el impulso de ese polo turístico El principal motivo de la suma de esfuerzos con los gobiernos de la República, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, y de Quintana Roo, a cargo del gobernador Roberto Borge Angulo, es impulsar el crecimiento, desarrollo y progreso integral de todos los habitantes de Benito Juárez, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, con motivo del III Aniversario de la Declaratoria de Alcaldía de Puerto Morelos, ocasión en la que refrenda su compromiso de continuar una gestión cercana y eficaz en beneficio de todos los habitantes. El Presidente Municipal enfatizó la prioridad de acciones tangibles y sociales que se llevan a cabo

desde el inicio de la administración 2013-2016, en materia de servicios, infraestructura y obra pública de calidad, así como atención a necesidades básicas de la población en salud, educación, asistencia social, seguridad, cultura y deporte, con el doble propósito de abonar al bienestar y calidad de vida de los benitojuarenses, así como fortalecer la transformación de todo el municipio, inclui-

das sus delegaciones y alcaldía. Como parte de los diferentes festejos por esta fecha y de conformidad con el Reglamento Interior de las Alcaldías, el cuerpo de gobierno de Puerto Morelos, encabezado por su titular el alcalde Leonel Medina Mendoza, un tesorero y tres concejales, celebró la Segunda Sesión Solemne en el parque central de dicha demarcación, a la que asistieron el

delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Quintana Roo, Fabián Vallado Fernández; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Patricio de la Peña Ruiz de Chávez, en representación del Gobernador, y el secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila, en representación del Presidente Municipal, donde entregaron a la asociación civil

“Reivindicación Histórica de Puerto Morelos” un reconocimiento por su contribución para haber sido elevada a esa categoría el 15 de junio del 2011. Representantes de diversos sectores reconocieron y resaltaron el trabajo de la actual administración municipal, de la mano con los otros dos órdenes de gobierno, a favor del desarrollo de la Alcaldía.

[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. José Pinto Casarrubias, DIRECTOR GENERAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. Nayeli Miranda, César Guzmán FOTOGRAFíA. Fabiola Tomay I. DIRECTORA JURÍDICO. Esteban Guerrero, jefe de

dISTRIBUCIÓN.

Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de

licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite. Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Plaza Nautilus Local 39, Boulevard Kukulcán Km. 3.5 Zona Hotelera Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77500 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 16 de junio / 2014

“Agradezco a Paul Carrillo de Cáceres que está al pendiente de Puerto Morelos y todo lo que hemos solicitado nos ha apoyado; hemos tenido eventos culturales de mucha trascendencia, tuvimos el festival de música y vino, que fue un éxito total. Trabajando de la mano de la misma manera con el gobernador Roberto Borge y con Paul Carrillo, damos certeza a los ciudadanos de que cuando gobiernan coordinados los tres niveles, se generan buenos resultados” Leonel Medina Mendoza Alcalde de Puerto Morelos

“Paul está haciendo un buen trabajo, tiene ya ocho meses de administración y se nota en Puerto Morelos, ha habido acciones que benefician a nuestra comunidad; creemos que los proyectos de turismo que está trayendo aumenta la derrama económica aquí”. Mario Humberto Alvarado Villarreal Maestro

“Me parece excelente, la mejoría que se está viendo en carreteras como en Cancún, el primer cuadro que está quedando precioso, es de aplaudirle al Presidente Municipal porque ahora sí que va a levantar como hace 20 años que llegué, está quedando muy bonito. Aquí en la alcaldía hay muchos resultados las festividades que hemos tenido, son para incrementar la derrama económica”. María Trinidad Juárez Vázquez Representante de la Canirac en Puerto Morelos

“Vemos nosotros que hay mucho apoyo que genera divisas, que generan entradas, y cada vez que se celebra un evento hay más participantes”. Ignacio Martínez Nemesio. Director de la primaria “Adolfo López Mateos”.

3

“Pertenecemos a Benito Juárez; he visto que están el Presidente Municipal y Gobernador, ocupados por Puerto Morelos, el cambio es favorable. La verdad está trabajando muy bien el Presidente Municipal”. Rosy Azcorra Sulub Ama de casa

“Yo creo que Paul Carrillo está haciendo un magnífico trabajo, estamos creando diferentes programas como fue el torno de pesca. Por otro lado, el Gobernador a través de Sintra, ha logrado una magnífica aportación reconstruyéndonos los caminos. Realmente hay una sintonía donde se ve el esfuerzo conjunto del sector privado, que también está invirtiendo, el gobierno municipal, estatal y la alcaldía ha hecho muy buena labor”. Carlos Gosselin Mauruel Vicepresidente de Hoteles de Puerto Morelos, de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos.


4

LUNES / 16 de junio / 2014

www.diariocontrapunto.com

Endurecer penas no reduce índice delictivo s Integrantes de la Barra y el Colegio de Abogados de Cancún advierten que en medio de la impunidad que se vive en todo el país, se les pueden poner 300 años a los secuestradores, pero si no los capturan, no sirve de nada Por José Pinto Casarrubias

Recientemente, el senadores y diputados aprobaron una reforma legal que eleva las penas contra secuestradores hasta los 140 años de prisión, en momentos en que la incidencia del secuestro va al alza en el país, sin embargo, tal parece que lo único que se pretende con estas penas, que rayan en lo ridículo, es hacer creer a los ciudadanos que se está haciendo realmente algo en contra de este grave ilícito y que

n Alejandro Buenfil

n Manuel Canto

desde hace muchos años se ha convertido en un terrible flagelo para la sociedad, revelando únicamente la incapacidad del sistema de justicia en México.

se les ocurrió mejor “endurecer” las penas, pero en el caso particular del secuestro, las estadísticas revelan que el 90 por ciento de los secuestradores siguen en libertad, sin mencionar que año con año se endurecen las penas, sin que esto refleje en nada, la baja en la comisión del delito. Si bien la creación de unidades anti-secuestros en todo el país, han resultado de cierta forma efectivas, la realidad es que existe atraso de varios años en la justicia penal en México.

Y es que ante la incapacidad del Gobierno Federal para capturar a los secuestradores y procesarlos,

» La impunidad como gran motor de la delincuencia

La manera en que las bandas de secuestradores han logrado aventajar y exhibir a las corporaciones policiacas, es gracias, primero a los recursos con los que se mueven, a las lagunas legales existentes en los códigos penales del país, sin mencionar la cantidad de yerros que pudieran cometer los propios jueces, los que les ha permitido ese impulso para que operen en completa impunidad, propiciando que el delito se incremente de manera escandalosa. Con la reforma, los secuestradores que asesinen a sus víctimas recibirán una pena de 80 a 140 años de prisión, según el dictamen votado. Actualmente, ese castigo va de 40 a 70 años de cárcel. Según cifras del Sistema Nacio-

nal de Seguridad Pública (SNSP), del 2012 a la fecha los secuestros en México se han incrementado en 32 por ciento y la tendencia, tristemente va al alza. Dentro de estas modificaciones que entraron en vigor el pasado 4 de junio, se establece que él o los secuestradores que priven de la vida a su víctima, tendrán una pena en prisión que va de los 80 a los 140 años, además de una multa de que va de 12 mil a 24 mil días de salario mínimo, además duplican el castigo a quienes cometan el delito de la privación ilegal de la libertad, incluyendo la modalidad de secuestro exprés (que no está tipificado como tal en Quintana Roo) y además dicha reforma establece que la persona que haya formado parte de alguna Institución de Seguridad Pública, de Procuración de Justicia, de Fuerzas Armadas o se ostentes como tal sin serlo, la pena será de 50 a 100 años de prisión. Si la víctima es un menor de 18 años ó mayor de 60, es mujer embarazada, y el secuestro se realiza con lujo de violencia y están involucradas dos o más personas, la sanción será de 50 a 90 años de prisión.

combatir el secuestro. Si bien en Quintana Roo este tipo de delitos no es alto, se podría pensar lo contrario si consideramos que actualmente la cárcel de Cancún alberga a 40 personas entre procesadas y sentencias por secuestro, lo que también podría ser un indicador de que en la entidad, los secuestradores no burlan la justicia, pero no necesariamente es así. De acuerdo con el Presidente de la Barra de Abogados de Cancún, Manuel Canto Presuel este tipo de penas no son más que una vacilada. “Con esta impunidad que vivimos, se les pueden imponer 300 años de cárcel, pero si no se logra apresarlos, no sirve de nada”.

90% de los

Por su parte, el ex presidente del Colegio de Abogados Postulantes de Cancún, Alejandro Aguirre Buenfil, el endurecer las penas no reduce el índice delictivo, sino la eficacia en la aplicación de la norma, es la que va a inhibir el delito.

secuestradores libres

» En QR el delito es menor, pero no hay que confiarse El procurador general de Justicia, Gaspar Armando García Torres ha informado en diversas ocasiones, que el delito de secuestro disminuyó el año pasado en 19 por ciento en Quintana Roo y recordó que en la entidad se cuenta con una unidad especializada integrada por 29 elementos capacitados para

“Ponerle 140 años a una persona que secuestro, están incitándolo a que mate a la víctima, porque si lo deja viva es la única que lo podría identificar, entonces, si no es efectivo el aparato impartidor de la justicia, el de investigación y el de procuración de justicia, de nada sirve que les pongan 140 años… ...soy un convencido que la eficacia en la investigación y en la sanción corporal cualquiera que esta sea, es la única que va a inhibir la comisión de los delitos, re-


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 16 de junio / 2014

32% ha incrementado el secuestro

cuerda que los señores senadores y diputados son políticos y solo les interesa llamar la atención sobre su persona, presentando iniciativas que según ellos importantes y se les hace muy fácil poner cualquier cifra para castigar a los delincuentes–como desconocen del tema, pues nunca han sido víctimas de un secuestro-, pero si se esforzaran en sus respectivos ámbitos de competencia, como en el caso de los diputados de incrementar debidamente los presupuestos para las dependencias encargadas de procurar justicia y en el caso de los senadores, buscar tratados internacionales para tener apoyo de países de primer mundo con grandes avances en materia criminal, sería otra cosa, pero no vamos a solucionar este problema incrementando penas”. » Se debe apostar a la prevención Otros prominentes abogados de Quintana Roo, coincidieron en que este tipo de endurecimiento de penas no sirve de nada, pues

deberían apostarle a la prevención del delito, trabajar con la niñez y la juventud, pues son los puntos más vulnerables y el semillero de la delincuencia. Menciona que hay países europeos donde las penas no hay penas mayores a los 10 años y el nivel de delincuencia es mucho menor que en países como México, donde además no existe la readaptación dentro de las prisiones. Consideran que el tema del endurecimiento de las penas en delitos como el de secuestro no es más que una cortina de humo, es más mediático, pero en realidad no sirven de nada, no obstante consideraron que se está trabajando en dotar a las procuradurías o a las

unidades anti-secuestro, de dotar con las herramientas necesarias, para pegarle a la delincuencia donde más les duele, que es en los recursos, pero insistieron en que se debe trabajar más en la prevención. En México, de acuerdo con los expertos en el tema, no se ha logrado conformar un sistema penal eficiente, para evitar que los delitos se incrementen y lejos de ello cada vez la situación se agrava, los empresarios buscan opciones fuera del país para evitar ser extorsionados o privados de su libertad y como conclusión, parece un chiste de mal gusto el aplicar sentencias a alguien por 140 años, solo con el afán de cubrir la ineptitud del sistema de Justicia en México.

5


6

LUNES / 16 de junio / 2014

www.diariocontrapunto.com

HISTORIA DE LA CÁRCEL

s Se ve pronto libre, haciendo arte, tallando madera, sobre todo para el mercado norteamericano y asegura que jamás olvidará la experiencia de estar preso Por José Pinto Casarrubias

Sus hijastras lo acusan de abuso sexual y violación, lo que él niega tajantemente, es cristiano, hace retratos al óleo y talla dibujos en madera dentro de la cárcel de Cancún para conseguir unos pesos. Su proceso ya lleva más de un año y asegura fue golpeado en la prisión. Se trata de Ramiro García Saavedra, tiene 53 años de edad, vive en Cancún desde hace 16 años. Llegó para trabajar en el Spring Break y tres años después trajo a su familia a radicar a este destino de manera definitiva, sin imaginar que algunos años después estaría preso por el delito de violación y en agravio de sus hijas putativas. De acuerdo con su dicho, el hoy procesado dijo estar preso por un malentendido, por tocar a sus hijastras en sus partes íntimas, aunque él argumenta que no es así, el hecho es que las

Sus hijastras lo llevaron a la prisión

hijas postizas lo demandaron, primero por abuso sexual y luego, una de ellas por violación, ambos delitos graves, según las nuevas reformas del Código Penal actual en la entidad “Fue un mal entendido con unas personas que dicen toqué a sus hijas en sus partes íntimas, son problemas que ya teníamos anteriormente, pero esta mujer se fue hasta la cocina y me demandó, así es de que, ya tengo un año y un mes acá, pero confío en que voy a salir libre”.

53

-Pero, estas personas que lo acusan ¿son conocidas o son vecinas? “Pues propiamente son mis entenadas, ya teníamos mucho tiempo de vivir juntos, con ellas llegamos del Distrito Federal y pues ahora con aboga-

años de edad

do de oficio, los procesos son muy lentos, aún no hay sentencia y eso me desespera, pues en mi expediente dice que el proceso no debe pasar de un año, y ahora me dicen que hasta septiembre”. Este hombre está acusado de abusar de al menos una menor de edad, aunque asegura que su mujer y madre de las víctimas lo visita en la cárcel y que está de su lado, pues menciona que se trata de una mentira del delito que lo acusan.

En prisión se debe trabajar para conseguir algo, pues la economía dentro y fuera de la cárcel es muy diferente, mientras un tallado cuesta 500 pesos en prisión, afuera es lo doble

“Estas personas se tardaron mucho tiempo en encontrarme, como más de medio año, las pruebas psicológicas no arrojaron nada, incluso la hermana que me acusa de violación vino y está arrepentida pues solo estaba enojada conmigo, pues la hacíamos a un lado porque no

quería ir a la iglesia, nosotros somos cristianos, se portaba muy mal, estaba con un hombre, luego con otro, por eso la regañábamos, nos pidió que mintiéramos para ser sus avales y más se enojó cuando mi mujer y yo le dijimos que no, siguió portándose mal, hasta que encontró una forma de molestarme y de tronar a la familia, pues yo era el sostén y al estar acá, mi hijo se salió de la escuela para trabajar y todo se vino para abajo”. » La primera noche, terrible Al ser cuestionado sobre su primer noche en prisión, el procesado se contradice y señala que fue terrible, pues dice, que pasó un año y tres meses luego de la demanda y aunque asegura que nunca se escondió, un buen día los judiciales le dijeron que de acuerdo a las indagaciones, no era culpable, pero lo llevaron directo a la cárcel. “Lo que sé, es que una de ellas (víctima) le llamó al padre biológico a México y dieron dinero para que me agarraran un año y tres meses después, solo me dijeron, la señora Erika está muy enojada y cuando llegué pregunté a dónde me llevan, me dijeron que al juzgado y cuando llegué me quitaron mi celular y vi horrible todo, oscuro, no sé si usted percibió lo mismo, pero la entrada está horrible y pregunté a la custodia, ¡pues qué pasa¡ y me dijeron, a

16

años en Cancún


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 16 de junio / 2014

7

poco no entiende que acá se va a quedar, pero todo sin orden de aprehensión… …me pasaron a Albatros, una cosa horrible, entre 50 personas apretados, luego me pasaron a otra celda donde eran muy malos, me golpeaban a cada rato en la “A”, estuve cuatro mese sufriendo los golpes, hasta que me pasaron a la “F”, que es donde está la gente mayor de 50 años, acá ya estoy muy tranquilo y con Dios cerca, siento mi alma tranquila”. » Retratos al óleo y tallados en madera En este lugar aprendió a realizar trabajos en tallado de madera, comenzó a realizar algunos cuadros detallados y piensa seguir con eso, incluso, cuando salga pondrá un negocio con lo tallado, que es dibujar algo en la madrera y después tallarlo, hace rostros mayas, palomas, o todo lo que su imaginación le permita. Esos trabajos de pintura o tallados, los vende a las visitas para ayudarse, pues asegura que no cuenta con mucho apoyo del exterior, pues en prisión se debe

trabajar para conseguir algo, pues la economía dentro y fuera de la cárcel es muy diferente, mientras un tallado cuesta 500 pesos en prisión, afuera es lo doble. » Nutre el espíritu Antes de ser encarcelado, se dedicaba a grabar el vidrio, ahora, en prisión, también pinta cuadros o retratos al óleo y los vende en 300 pesos, pero contrabajos vende uno a la quincena o al mes, siendo que se tarda hasta una semana en hacerlo.

Él como cristiano, acude regularmente a nutrir su espiritualidad para mantenerse fuerte y tranquillo, en un ambiente duro y desesperante como lo es la cárcel, como cualquier cárcel donde todos los días se ve a la misma gente, se hacen las mismas labores y donde no queda más que adaptarse, asimilar la realidad que se vive y soportar que culmine un proceso, corto o muchas veces largo, en el que algún juez definirá el tiempo que le resta en prisión a tal o cual persona,

encerrado, olvidado y con la única posibilidad de soñar que pronto podrá estar libre, del otro lado de los barrotes que lo aprisionan, que lo reprimen y que no le permiten go-

zar de muchas cosas, sencillamente por los errores que se arrastran, por las decisiones que se toman mal y porque muchas veces, también, el destino nos juega malas pasadas.


8

LUNES / 16 de junio / 2014

www.diariocontrapunto.com

trece. Dos más heridos, en un posible móvil sobre venta de narcóticos

Ejecutan de balazo a joven en la 95 Por José Pinto Casarrubias

Un muchacho fue asesinado la madrugada del domingo a unos pasos de su domicilio en la región 95 y dos personas más resultaron lesionadas. Hasta el momento se desconoce el móvil de la ejecución, pero se presume tiene que ver con la venta de narcóticos. Con este caso suman ya, 13 personas ejecutadas en lo que va del año. Autoridades de la Policía Judicial recibieron el reporte de varias detonaciones con arma de fuego alrededor de las 2:55 horas en la

región 95, lote 8, donde dialogaron con E.L.M. de 22 años, quien dijo ser hermana de Alberto Martínez Manzanillo, de escasos 20 años de edad, estudiante de contaduría, quien murió desangrado a la puerta de su casa. La entrevistada indicó, que minutos antes escuchó alrededor de 10 detonaciones, de inmediato salió a la calle y vio caminar con dificultad a su hermano, hasta que se desplomó frente a la puerta y tenía muchas dificultades para respirar. En seguida solicitó apoyo de la Cruz Roja llamando al número de emergencias 066, pero al llegar la atención médica, el joven ya había

muerto desangrado por una herida en el hombro izquierdo. A unos metros de cuerpo ya sin vida, estaban dos personas más que fueron atendidos por los paramédicos y dijeron llamarse, José Antonio Jiménez Guerrero, de 24 años de edad, quien presentó un balazo en la pierna izquierda y Jesús Ángel Oxté Arceo, también de 24 años, con una herida de bala a la altura de las costillas del lado izquierdo. En el lugar solo se encontraron dos casquillos percutidos calibre 9 mm, así como dos ojivas y dos esquirlas. Autoridades del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) iniciaron la averiguación previa 3524/2014, por los delitos de homicidio y lesiones.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 16 de junio / 2014

9

juicios. Poder Judicial del Estado reúne a Jueces y Magistrados

Análisis del nuevo sistema penal CAPACITAN A POLICIAS La Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP) informa que con el objetivo de dotar de mejores herramientas a los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) ante la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, la Academia Estatal dio inicio al curso de capacitación “Intervención de la Policía”, con un total de cien participantes. Iván Hoyos Peraza, director de la Academia Estatal de Seguridad Pública, dio a conocer que este curso será impartido en

Con la presencia de al menos 60 jueces y magistrados de varios estados del país, inició el Foro Nacional de Análisis y Discusión sobre el Código Nacional de Procedimientos Penales; para esta actividad conformaron varias mesas de trabajo donde los expertos expusieron sus puntos de vista y experiencias en relación a aplicación de los juicios orales en la materia. El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, Fidel Villanueva Rivero, presidió el inicio de los trabajos y posteriormente arrancaron las actividades en torno al segundo día de actividades de este

encuentro. La primera mesa de trabajo, coordinada por el Juez Victoriano Barroso Rojas, del estado de Oaxaca, tocó el tema “La investigación de los delitos en el Sistema Acusatorio”; otra de las mesas moderada por el magistrado proveniente del Estado de México analizó lo relacionado al “Procedimiento Abreviado”, en el NSJP. También se instalaron durante la jornada matutina la mesa de trabajo para atender lo relacionado con las “Medidas Cautelares”, que coordinó el Magistrado representante de Yucatán y por último el tema “Etapa de Juicio”, a cargo del Magistrado Juan Carlos Carrasco Borunda, del estado de

Chihuahua. Por la tarde, se abordaron en las mismas mesas de trabajo los temas: “Audiencia Inicial”, así como “Suspensión Condicional del Proceso”; también “Medidas de Protección y Providencias Precautorias” y por último lo relacionado a la “Sentencia”. En este primer foro de análisis acudieron Jueces y Magistrados de los estados que cuentan ya con este NSJP como Oaxaca, Yucatán, Estado de México, Michoacán; también llegaron representantes de Tamaulipas, Aguascalientes, Nuevo León, Tlaxcala, Campeche, Distrito Federal, San Luís Potosí así como el estado anfitrión Quintana Roo.

las instalaciones de la PEP por el instructor, Uri Magid Cortez Sánchez, donde se les brindará capacitación a los policías como deben actuar al momento de realizar una detención y lectura de derechos. El objetivo esencial es que todo el personal al interior de la institución, tanto operativo como administrativo, tenga una noción de lo que significa, los beneficios, las diferencias y bondades del nuevo sistema, el cual conlleva en sí, ser más justo y más transparente para todos.

Nueva era en impartición de justicia A las 14:00 horas del día 14 de junio, en el distrito judicial de Chetumal Quintana Roo, se llevó a cabo la primer audiencia de control de detención dentro del Nuevo Sistema de Justicia Penal de tipo Acusatorio, que dio inicio el pasado 10 de este mismo mes. Audiencia presidida por el Juez de Control, Manuel David Montoya Absalón, en la Sala de Juicio Oral número 3 de los juzgados orales penales, con la presencia de público en general que llenó la sala. A solicitud del Ministerio Público, el Juez de Control, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 64 fracción V del Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual establece

las excepciones al principio de publicidad, resolvió continuar la audiencia a puerta cerrada por tratarse de hecho de ley califica como delito de violación en contra de una menor de edad, cuya identidad se mantuvo bajo reserva, decisión que fue acorde a lo dispuesto por el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 14.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y artículo 3 de la Convención de los Derechos de los Niños. En razón de ello, es que el juez de control pidió al público en general abandonasen la sala a efecto de dar debido cumplimiento al interés superior de los menores de edad.


10

LUNES / 16 de junio / 2014

www.diariocontrapunto.com

masonería

punto ciego

Violencia entre estudiantes y sus tipos

A

El Alba y el Crepúsculo

POR Flor González Pavón

l parecer poco se sabe de la Ley publicada en el Periódico Oficial de Quintana Roo el día 19 de junio de 2013, del cual compartimos algunos puntos interesantes: Artículo 6. Se considera violencia entre estudiantes, todas aquellas conductas de maltrato, intimidación y discriminación que se presenten al interior de una comunidad educativa, así como las acciones negativas y/o actos violentos de tipo físico, verbales, sexuales, psicoemocionales o a través de los medios tecnológicos, que ocurren dos o más veces, y que tienen como intención causar daño, al herir, amenazar o discriminar por parte de uno o varios estudiantes a otro en el entorno escolar. Artículo 7. Para efectos de esta ley, son tipos de violencia entre estudiantes los siguientes: I. Violencia Psicoemocional: Toda acción u omisión dirigida a desvalorar, intimidar o controlar las acciones, comportamientos y decisiones, consistente en prohibiciones, coacciones, condicionamientos, intimidaciones, amenazas, indiferencias, chantaje, humillaciones, comparaciones destructivas, abandono o actitudes devaluatorias, o cualquier otra, que provoque en quien la recibe alteración autocognitiva y autovalorativa que integran su autoestima o alteraciones en alguna esfera o área de su estructura psíquica; II. Violencia física directa: Toda acción u omisión intencional que causa un daño corporal;

III. Violencia física indirecta: Toda acción u omisión que ocasiona daño o menoscabo en las pertenencias de las y los estudiantes como la sustracción, destrucción, desaparición, ocultamiento o retención de objetos u otras pertenencias; IV. Violencia sexual: Toda acción u omisión que amenaza, pone en riesgo o lesiona la libertad, seguridad, integridad y desarrollo psicosexual de las y los estudiantes, como miradas o palabras lascivas, hostigamiento, prácticas sexuales no voluntarias, acoso, violación o el uso denigrante de la imagen de los estudiantes con fines sexuales; V. Violencia a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Ciberbullying): Toda violencia psicoemocional implementada a partir del uso de plataformas virtuales y herramientas tecnológicas, tales como chats, blogs, redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto enviados por aparatos celulares, foros, servidores que almacenan videos o fotografías, páginas webs, teléfono y otros medios tecnológicos, incluyendo la suplantación de identidad por esa vía de comunicación. Suele ser anónima y masiva, es decir, gran parte de la comunidad educativa se entera de la violencia ejercida; y VI. Violencia verbal: Las acciones violentas que se manifiestan a través del uso del lenguaje, como los insultos, sobrenombres, humillaciones con el fin de desvalorizar ya sea en público o en privado, y todas aquellas que ten-

gan como propósito causar daño. Artículo 26.- El Modelo Único de Atención Integral, tendrá las siguientes etapas: I. Identificación de la problemática. Consiste en determinar las necesidades inmediatas y mediatas, así como las medidas de protección que en su caso requiera el estudiante receptor de violencia; II. Orientación y canalización. La autoridad o entidad a la que acuda la persona por primera vez brindará de manera precisa, con lenguaje sencillo y accesible, la orientación social y jurídica necesaria y suficiente con respecto al caso de violencia que presente, realizando la canalización ante la instancia correspondiente y/o brindando el servicio pertinente, si fuera de su competencia; III. Acompañamiento. Cuando la condición física y/o psicológica de la persona lo requiera deberá realizar el traslado con personal especializado a la institución que corresponda; IV. Seguimiento. Son las acciones para vigilar el cumplimiento de los procedimientos de canalización contenidos en esta Ley para atender los casos de violencia entre estudiantes, y V. Intervención educativa. Son las acciones que se realicen en el centro escolar, tendientes a medir el impacto de la situación de violencia vivida y restituir el clima escolar apropiado, a través de actividades que fomenten la construcción de una cultura de paz en el mismo.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com

A

quí todo es símbolo…se nos dice en repetidas ocasiones desde nuestra iniciación. La manera de cómo los francmasones distribuimos y denominamos el tiempo en masonería en absoluto es ajena a esto. Nuestros trabajos comienzan y finalizan durante la actividad solar, simbolizando nuestra plenitud vital y energética. La luz es esencial para nosotros, nuestra mayor aspiración, el referente que permite la evolución en progresivos estadios evolutivos. Su intensidad y recorrido son de extraordinaria importancia y aparecen bien señaladas y denominadas, con densa carga simbólica. Alba y Crepúsculo corresponden en el tiempo profano a los momentos de luz previos a la salida del sol en el primer caso y a la oscuridad total en el segundo. Son, pues, breves fases de transición, emergentes y declinantes que preceden siempre al comienzo y al final de algo. Deidad que personifica el amanecer, mujer encantadora que vuela y anuncia la llegada del sol, acompaña la primera luz de la mañana que desprende el planeta Venus. Emocionalmente, ¿qué nos dice? la renovación de un nuevo día, la constatación de que seguimos existiendo y permaneciendo aquí. Despertar consciente, continuidad de todo lo bueno…vida Como representación del universo que es este taller donde nos reunimos, ¿cuándo y dónde podemos ubicarla en nuestro lugar y tiempo sagrado?, es claro, el alba estaría en esos momentos desde nuestra estancia en pasos perdidos hasta la iluminación del Templo. En la claridad final desde que el sol se pone hasta que da paso a la noche nos sumergimos en tiempo de sueño, interrupción de la actividad sólo aparente pues con frecuencia afloran dudas, incertidumbre, elaboración y proceso de lo vivido, el inconsciente. Si echamos la vista atrás, la existencia del hombre hasta la aparición de nuestra sofisticada vida urbana y progresiva desconexión de la naturaleza, la noche estuvo siempre asociada a un intenso miedo físico y psicológico, real como reales eran la indefensión ante las bestias y todo tipo de inclemencias, como imaginario. Hoy en día, el niño que todos fuimos y sigue permaneciendo en nosotros conserva la herencia de ese miedo ancestral, inconsciente… ajeno a la razón y la esperanza La Naturaleza en la que vivimos y de la que formamos parte está compuesta por este ritmo constante de oscilación pendular; luz-oscuridad, ascenso, descenso… en el que cada uno de estos dos elementos da sentido y paso al siguiente, y así sucesivamente, sin paradoja, trauma o duda. Así ha sido, es, y será, es una Ley Universal. Asumir dichos ciclos es nuestro trabajo, nuestro deber y la oportunidad para comprender los propios; nuestros períodos de alegría y desesperación van ensamblados por otros de aparente menor significado pero anunciadores de algo bueno y presagio de lo malo por venir. Estos claroscuros son igualmente cíclicos, uno no debería anular al otro, ni dominarlo, sino convivir de modo armónico. El Alba es luz que rompe el sueño, la que “levanta el negro velo de la gran tumba de la noche” según Lorca, aquella que, para Alberti, “decapitando sueños, fatigadas, sobre el túmulo alto de los cerros, hace que las estrellas del valle se marchen El crepúsculo, envuelto en negrura y plagado de onirismo se presta para los poetas a la soledad y melancolía, Neruda nos dice que “en los ojos de luto de la amada comienza el país del sueño” Pero es quizás el humanista Giordano Bruno, paradigma de librepensador e inquietud por el saber e ir siempre más allá hasta sus últimas consecuencias, quien habla del optimismo y esperanza que, por nuestra condición de masones, nos deben distinguir; “No importa cuán oscura sea la noche, espejo del alba, y aquellos que viven en el día esperan la noche. Por tanto, regocíjate y mantente íntegro, si puedes, y devuelve amor por amor”. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


Farándula

Paul McCartney, un joven de 72 años Luego del susto que diera a sus incontables fans alrededor del mundo hace algunas semanas, luego de haber suspendido su gira por Asia por un virus que ameritó su hospitalización, el ex Beatle Paul McCartney se aproxima a la celebración de su cumpleaños número 72 aún en proceso de recuperación, y aunque por el mismo motivo ha debido posponer una serie de conciertos en Estados Unidos, asegura que retornará con nuevos bríos. En vísperas del día de su cumpleaños, este 18 de junio, queremos recordarlo por su andar en tierras mexicanas, país que ha visitado ya en varias ocasiones. » Pisa tierra azteca A mediados de los años setenta Paul, Linda y sus hijos llegaron de incógnitos a Puerto Vallarta a pasar unas vacaciones familiares, no hubo música ni nostalgia beatlemanía. Sin embargo, sería hasta noviembre 1993, como par te de la gira New World Tour, que Paul actuaría en el Autódromo Hermanos Rodríguez, abrió el show con Drive my car y cerró con Hey Jude, interpretó 32 canciones en total. Daría un segundo concierto el día 27 en el mismo escenario con un setlist idéntico. Regresó a México con su gira Driving tour los días 2, 3 y noviembre de 2002 y se presentó en el Palacio de los Deportes que en esos ayeres era conocido por la baja calidad acústica y problemas visuales, la única ciudad de Latinoamérica donde se presentó el número dos de The Beatles fue Distrito Federal, inició sus presentaciones con Hello Good bye.

» Vacaciones en Cancún El 1º de enero de 2007 arribó en un jet al aeropuerto privado FBO de Cancún para pasar unas vacaciones con Nancy Shevell, con la que mantenía un romance desde 2007. Fue transportado en una camioneta Cadillac y se hospedó en un hotel de la Riviera Maya. Con Up And Coming Tour los días 27 y 28 de Mayo del 2010 sir Paul se presentó en el Foro Sol. quedó impactado por el recibimiento de 55 mil fanáticos, en la primera presentación dijo: “hola chilangos”, minutos después se detuvo a mirar a sus seguidores: “son una audiencia maravillosa y voy a tomarme un momento para disfrutarlo”. Esa noche subió a una mujer al escenario a bailar con él mientras interpretaba Get back. Tras reunir a 260 mil fans durante sus conciertos en el Estadio Azteca y el zócalo capitalino los días 8 y 10 de mayo de 2012, Sir Paul McCartney señaló en página oficial: “Fue muy emotivo y emocionante que la gente que no pudo pagar para asistir al ‘show’, (Azteca) haya podido venir al Zócalo. Fue como vivir la ‘Beatlemanía’ otra vez”. Precisamente en la gira On The Run Tour de 2012 es la ocasión en la que más español habló Paul McCartney durante sus presentaciones en México y cantó por primera vez acompañado del mariachi Gama Mil el tema Obla di obla da el 5 de mayo de 2012 en el estadio Omnilife de Guadalajara. Mientras Paul montaba con el mariachi el tema Obla di obla da para presentarlo en el zócalo, los hijos de 20 y 22 años del director del mariachi Gama Mil, Jesús Gama, que eran los intérpretes de inglés-español le enseñaron frases que McCartney repitió en sus presentaciones de 2012, dos de ellas: “son a toda madre” y “viva México cabrones”.

www.diariocontrapunto.com LUNES / 16 de junio / 2014

11

diversidad sexual

U

Rechazar a un familiar gay, de graves consecuencias

na persona homosexual o transexual que es rechazada por su familia tiene ocho veces más riesgo de suicidarse, concluyó un estudio de la Universidad de San Francisco (USF). Tiene además tres veces más riesgo de abusar de sustancias tóxicas y tener prácticas de riesgo que quienes sí son aceptados por su familia, refirió Luis Perelman, especialista en temas de diversidad sexual, tras citar la investigación. Incluso la intensidad del rechazo marca diferencias en el grado de dichos riesgos, aseguró durante su participación en el Universal Thinking Forum “Vive tu sexualidad plenamente”. Cuatro años ha durado la investigación llevada a cabo por el Proyecto de Aceptación Familiar de la USF que ha concluido con estos reveladores datos. “Los investigadores encontraron que si bajas el rechazo de alto a medio, el riesgo de suicidio baja la cuarta parte y los demás riesgos, de abuso de sustancias, depresión y de infecciones, bajan a la mitad”, sentencia Perelman. Para el estudio se entrevistó a 224 jóvenes bisexuales y homosexuales de ambos sexos de entre 21 y 25 años. Todos los participantes eran blancos o latinos. “Los investigadores encontraron que si bajas el rechazo de alto a medio, el riesgo de suicidio baja la cuarta parte y los demás riesgos, de abuso de sustancias, depresión y de infecciones, bajan a la mitad”, agregó. Además, el estudio también reveló que aquellos con una reacción más negativa sobre su orientación sexual en sus familias eran los jóvenes latinos. En México, un país en donde cuatro de cada 10 familias tiene un integrante homosexual, según la Parents, Families and Friends of Gays and Lesbians, son pocos los grupos de padres de familia que ayudan a los mismos a saber reaccionar y actuar en caso de que un hijo o hija salga del clóset. Que papá y/o mamá no hablen del tema abiertamente con su hijo o hija es un rechazo de alto grado, advirtió el ex presidente de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología. “Lo que le están diciendo con su silencio es ‘tú no existes’, ‘lo que eres es algo monstruoso’, ‘como padre o madre no soporto haber parido a alguien monstruoso’, ese es el mensaje”, expresó Perelman. Por el contrario, el estudio de la USF reveló que 90 por ciento de quienes son aceptados y respetados en sus familias dicen ser felices. Perelman añadió que aunque se diga que algunos sectores de la sociedad mexicana son progresistas, la diversidad sexual aún se concibe como algo negativo y despreciable. De ahí que persistan términos aceptables socialmente para referirse a ellos, pero que son peyorativos. Otra forma de rechazo explícito hacia homosexuales y transexuales es la oferta de “tratamientos” para cambiar su orientación sexual. “La Organización Mundial de la Salud califica de charlatanería este tipo de ofertas”, indicó Perelman. Lo que se requiere en la sociedad y familias, concluyó, es “aceptar que algunos hombres aman a otros hombres, que algunas mujeres aman a otras mujeres, que hay personas con pene que son mujeres y que hay personas con vagina que son hombres. “Y (decirles que) todo eso está bien, y como papá y mamá siempre te voy a querer”, sugirió. “Solo trabajando esa serie de aprendizajes se puede quitar, desmontando todo aquello que se nos fue construyendo desde niños, esas ideas y prejuicios que forman la homofobia interna”. “Hacerlo así ahorrará a muchos -a mí me hubiera ahorrado-, muchas horas de terapia”, concluyó. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


12

LUNES / 16 de junio / 2014

www.diariocontrapunto.com

entrevista. “La fuente de sociales es tan seria e importante como las demás”

Esteban Torres estrella por mérito propio s Estuvo a punto de dedicarse a la medicina, pero un consejo materno lo decidió a estudiar periodismo; hoy, 18 años después de haber incursionado en el periodismo cancunense, es una personalidad tan destacada como los integrantes del mundo de la élite al que ha dedicado su trayectoria profesional Por Sergio Masté

Esteban Torres Pérez es originario del Distrito Federal, donde nació el 16 de octubre de 1967. Estudió la licenciatura de Ciencias de la Comunicación en la UNAM por recomendación de su mamá, Lucía. A un día de firmar su pase automático en la universidad para estudiar la carrera de medicina, con la intención de llegar a ser un cirujano plástico, porque le atraían las “manitas de gato” que se realizan las celebridades para verse mejor. Ella le dijo: “Creo que lo mejor que puedes hacer es estudiar periodismo porque te gusta andar por todos lados, seguramente te gustaría viajar y conocer otros lugares, gente, artistas”. Esas palabras sabias de madre fueron escuchadas y México perdió seguramente un gran médico pero ganó un magnífico reportero de sociales. Durante la entrevista que le hicimos para poder llevar a cabo el presente texto fue saludado por no menos del 80 por ciento de la gente que pasó a nuestro lado, hecho que nos confirma que Esteban es una persona muy conocida y muy apreciada por los cancunenses, pues con su calidad humana, su don de gente y su humildad se ha ganado un buen lugar en la sociedad. Asegura que siempre quiso laborar en el área de sociales, de las relaciones públicas, muy vinculado al aspecto humano de la sociedad, ser un observador de ella sin llegar a ser un personaje central. » Más amigas que amigos La niñez de Esteban Torres se desarrolló “muy entre mujeres, en mi grupo de amistades era más

fuerte el de mujeres que el de hombres, desde ahí conocí el mundo de las féminas y me gustó muchísimo porque me sentía como pez en el agua oyéndolas, platicando, etcétera. Después, en mi adolescencia se me acercaron muchos chavos como amigos, pero era con el fin de que les presentara a todas mis amigas. Y realmente en el área de sociales las mujeres son más divertidas, platicando de modas y todo lo que ocurre en la sociedad”. Desde sus años de formación escolar siempre buscó la forma de ir más allá. Su primera entrevista a una gran actriz fue a Pilar Pellicer: “tenía una atracción especial por ella, se me hacía una mujer interesante, poco explotada y tuve una plática con ella muy interesante, como parte de mis últimos trabajos en la universidad”, dice. También recuerda con cariño a Juan Carlos Torres, su compañero con quien narró su primera crónica deportiva y de color en el centro histórico de

la Ciudad de México. » Cancún, un sueño y un pequeño amor Su arribo a este polo turístico se dio en 1996, “un 3 de febrero, lo tengo bien presente. Hay dos fechas que marcan a la gente que llega a Cancún, su cumpleaños y el día que llegaron porque están convencidos y satisfechos con una nueva vida. “Había una vez un pequeño amor que me trajo hasta acá, pero también debo decirte que fue como el pretexto perfecto para cumplir un deseo de infancia y de adolescencia, de vivir junto al mar y lejos del DF. Mi relación fue de alrededor de año y medio, pero yo ya tenía decidido quedarme a vivir en este paradisiaco lugar. “Elegir sentar raíces aquí ha sido mi mejor decisión, pero a la vez se sacrifica mucho porque el resto de la familia está lejos, aunque también he ganado muchas


www.diariocontrapunto.com amistades, me he labrado un nombre, una trayectoria, una reputación, pero sobre todo he ganado una experiencia que en otro lugar no hubiera sido tan satisfactoria, ni tan padre”. A los tres días de haber llegado a Cancún le dijeron de una vacante que existía en el periódico Novedades de Quintana Roo, una reportera había salido de incapacidad en los días previos a las elecciones locales que hubo ese año. “Ellos necesitaban reportero y yo necesitaba la chamba y dije ‘de aquí me agarro’, y tanta fue mi tenacidad que la primera nota que cubrí fueron los comicios donde quedó electo como alcalde Rafael Lara Lara”. Así pues, su primera nota redactada y publicada en Cancún fue de política. Su primer trabajo lo convenció de que todo se puede, ya que después de ello cubrió varias fuentes, menos la que él quería: sociales. “Cubrí áreas que nunca imaginé hacer pero lo cumplí preparándome e informándome para sacar la información que necesitaba”. Su carácter contribuyó a logar una buena química con los compañeros de los medios, y con todo y ser recién llegado a la ciudad y conocer a muy poca gente, se convirtió en el chofer de sus colegas en el “vochito” que la empresa les proporcionaba para salir a trabajar, y al final de la jornada lo apoyaban con sus encargos laborales. » Carisma, un gran bautizo “Un domingo en la redacción me entregaron un texto que había llegado por fax para transcribirlo y me dijeron: ‘te lo tomamos como nota del día también’. Tras pasarlo a la computadora pregunté: ‘¿cómo se llama la columna?’ y me dijeron que le pusiera nombre y que era de Mara Lezama. Yo ya la había entrevistado para una sección de negocios y se me hizo una mujer con mucho carisma, por lo que inmediatamente lo relacioné y lo bauticé con ese nombre: Carisma. Y hasta hoy lleva ese nombre”. Pero en ese medio nunca pudo reportear completamente para el área de sociales; eventualmente lo hacía, pero esos trabajos no pasaron desapercibidos para otra gran periodista, Mariana Orea, quien en el momento menos pensado lo mandó a buscar para incorporarlo de lleno a la sección de sociales en La Crónica de Cancún, un diario que desapareció en el 2003. Ese evento marcó el inicio de Esteban Torres en el área de sociales en los medios de comunicación cancunenses, donde ha trabajado por más de 18 años: en la revista Cancuníssimo en diferentes épocas, en el diario La Voz del Caribe, las revistas Brújula, Élite Magazine, y desde hace siete años tiene su columna semanal “El Círculo” en El Periódico. Realizó un proyecto para TV Azteca que se quedó en el tintero pero que posteriormente retomó para el Canal 10, donde estuvo al aire durante18 meses con el programa “Al Límite”; Javier Ugalde lo invitó para realizar cápsulas al final del noticiario de Radio Pirata y así mar-

LUNES / 16 de junio / 2014

“Son muchas las satisfacciones que me ha dejado el periodismo, la primera, haber accesado a un mundo que para mí era visible a través de las revistas y la televisión…” có época con “El Lavadero”. Este año, además de laborar de nuevo para Cancunissimo ha ingresado al periodismo en las redes sociales, coordina eventos y tiene su propia página: www.gnt.com “Realmente aquí en Cancún es donde conozco los diferentes medios que existen, prensa escrita, radio y televisión”, confiesa. » Grandes satisfacciones “Son muchas las satisfacciones que me ha dejado el periodismo, la primera, haber accesado a un mundo que para mí era visible a través de las revistas y la televisión. He conocido a mucha gente tan valiosa y tan interesante como Carolina Herrera, Oscar de la Renta, la familia Benneton, entre otros. Mi oficio me ha permitido viajar a varios países”. De sus anécdotas recuerda la época universitaria en la que estudiaba idiomas y el francés lo pasó porque la maestra le dijo un día, al ver su desesperación los viernes para irse de pachanga y echar mucho relajo en el aula: –¿Cuánto quieres sacar? –Solo quiero acreditar el idioma. –Te lo acredito ahora, nos vemos el fin de año. “Cumplió mi deseo, pero cuando empecé a viajar el primer país que conocí fue Francia y ahí fue cuando pagué mi capricho porque en ese lugar solo quieren hablar su idioma. Ahí me quedó de lección cuántas oportunidades se pierden cuando no se sabe aprovechar lo que se tiene y la moraleja es: lo que

tienes que aprender, apréndelo porque no sabes en que momento de la vida lo puedes necesitar”. Una aventura que vivió fue en el concierto de Luciano Pavarotti en Chichén Itzá: “no había acceso para la prensa en la cena VIP, pero nosotros queríamos saber quiénes estaban presentes; en la entrada vi a Lupita D’Alessio y sé que ella es una mujer temperamental por lo que me acerqué, y cuando a ella no la dejaron pasar armó un relajo, yo aproveché ese momento para colarme diciendo: ‘va mi novia adelante’, y que me dejan pasar. Me beneficié con el temperamento de una artista para poder acceder a un evento de gala”. » Por algo se empieza, ¿no? Mientras estudiaba realizó sus pininos en El Nacional, después entró a un banco para tener experiencia laboral y después en El Sol de México. Salió en octubre de la escuela y en mayo ya trabajaba. Recuerda que cuando trabajaba en el banco le dijo a su jefa: “voy a tomarme mis vacaciones pero ya no regreso”; “yo ya tenía un cita con el jefe de sociales del Sol de México, donde me pusieron a prueba una semana. Al regresar para entregar mi renuncia al banco les dije que ya se los había advertido. Y la jefa me preguntó: –¿Y dónde vas a trabajar ahora? –En el Sol de México, en sociales. –Ahhh, por algo se empieza. –No, no es así porque un reportero puede ser tan bueno en sociales como en cualquier área de la información, no voy a empezar

por algo, si no que yo me quiero dedicar a eso. –Perdón, no era para que te ofendieras. –La información es muy seria en cualquiera de sus vertientes, y

13

el área de sociales no es la sección donde empiezan los reporteros. –Ahhh, bueno. Ok. Para finalizar, remata: “Con el paso del tiempo te das cuenta que así es la vida, uno ha decidido un camino, por lo que debe profesionalizarlo y convertirlo en su verdadera vocación. Se equivocaron en hacer de menos al reportero de sociales, ni mucho menos es el principio de la carrera de un reportero. En el DF las revistas de sociales ‘Caras’ y ‘Quién’ se comen todo el mercado publicitario del país, y comercializan pura gente y las celebridades son ahora complemento del contenido; en Cancún no ha tenido el impacto que se merece, pero por ahí vamos”.


www.diariocontrapunto.com LUNES / 16 de junio / 2014

14

tecnología

Acepta pagos con tu móvil

Perder una venta a consecuencia de no ofrecer diferentes opciones de pago, ya no debiera ser un problema para los negocios, en especial las PyMEs, pues basta un pequeño dispositivo para convertir al celular en una terminal o punto de venta. México es uno de los países que representa mayor oportunidad en estos términos. Estadísticas del Banco de México dicen que en el país hay poco más de cinco puntos de venta por cada mil habitantes, mientras en Brasil son veinte por cada mil y en Estados Unidos 40 por cada mil. Respecto a las tarjetas existen más de 120 millones de plásticos, aunque 85 por ciento de ellos solamente son utilizados en cajeros automáticos. La respuesta ahora son los móviles, según el director general para México de iZettle, Luis Arceo, “en el modelo tradicional de la banca el

Extensión anti fútbol para Twitter y Facebook Si no te interesa el mundial, no te gusta el fútbol y no quieres que tu línea de tiempo en Twitter y/o Facebook se llene de mensajes relacionados con penaltis, goles, faltas y demás, Silencerte puede ayudar. Se trata de una extensión para Chrome que funciona con cualquier programa operativo y permite cancelar las menciones relacionadas con las palabras clave que indiquemos. Podemos indicar como palabras clave los equipos que participan en el mundial, de forma que dejen de aparecer tweets sobre Holanda, Japón, España, Colombia y demás selecciones. Es posible también cancelar todos los textos, tanto en Twitter como en Facebook, que usen la palabra “fútbol”.

proceso de afiliación de un comercio lleva varios días e implica entregas de documentos y montos mínimos de venta por lo que no se adapta a las necesidades de la base de comercios pequeños”. El móvil como herramienta La propuesta de iZettle es una terminal bancaria móvil de 499 pesos, que se adapta a una tableta o smartphone, misma que cuenta con certificados de seguridad de Visa y MasterCard. “El cliente no tiene que visitar una sucursal, hace el proceso en Internet, llena un registro, ordena el lector que se entrega en tres días, baja la aplicación gratuita y al ingresar su nombre de usuario y contraseña está listo para cobrar, solo se necesita conexión a la Red ya sea a través de 3G, 4G o Wi-Fi”.

El director detalló que bajo su modelo solo se cobra una comisión en ventas con tarjeta, es decir que no hay comisiones fijas o montos mínimos mensuales, “los porcentajes son de 3.75 por ciento para transacciones con tarjetas con chip, y 4.75 por ciento para plásticos con banda magnética”. Un ejemplo es el caso de Edgar Ramos, dueño de Head 2 Brain, una tienda que comercializa accesorios como gorras, audífonos y lentes; quien desde su tableta acepta pagos con tarjetas. Estas transacciones representan alrededor de 35% de sus ventas y además lleva un control de todas las ventas, no solo las realizadas con plásticos comerciales.

Virus “secuestra” smartphones Android

Twitter ahora integra tweets dentro de tweets

Actualmente se ha puesto de moda una nueva modalidad de extorsión por parte de los cibercriminales que secuestran la información del smartphone y ahora llegó a Android, es un troyano que no permite usar el móvil ni ver los archivos, a cambio, el hacker pide dinero por devolver el acceso. El software malicioso llamado SimpleShocker encripta todos los archivos que estén en el móvil, como fotos y vídeos, entonces el hacker pide dinero para restaurar la información, se han reportado ataques en Europa del Este. El malware pide, por ejemplo, en Ucrania, cerca de 21 dólares por desbloquear el dispositivo. El rescate se cancela en un kiosko de pago y el dispositivo se desbloquea en 24 horas.

Twitter ha actualizado sus aplicaciones de iOS y Android para ofrecer una mejor versión de retweets. Consiste en integrar un tweet dentro de otro, de forma que si alguien hace referencia a una publicación, ésta aparezca representada de manera visual, en lugar de colocar un simple texto. El problema es que el proceso es algo más complejo que solo pulsar un botón, ya que tendremos que copiar el link del tweet y pegarlo en nuestra publicación. Esto supone más pasos que el RT tradicional (que seguirá existiendo), y teniendo en cuenta que por ahora solo está disponible en iOS y Android, probablemente su uso quede bastante limitado hasta que la compañía decida incluir algún botón que facilite su uso.

Filtran supuestas imágenes del Iphone 6 Quedan pocos meses para que Apple muestre el nuevo iPhone, y desde hace meses se han filtrado supuestas imágenes del modelo, tan ansiado por los amantes de la marca de la manzana. Esta vez, un usuario en Weibo, una red social como Twitter en China, publicó un par de fotografías en el que compara el supuesto iPhone 6 con el iPhone 5S. Las imágenes fueron replicadas por el site 9to5Mac, quienes dan credibilidad al usuario que las publicó, ya que acertó el año pasado con el iPhone 5S y el iPhone 5C.Entre las diferencias destaca el tamaño. El iPhone 6 tiene una pantalla más grande y también es un poco más fino que su antecesor el 5S, así como bordes curvos.


benito juárez Acompaña el Presidente Municipal al gobernador Roberto Borge Angulo a la ceremonia inaugural del evento Exphotel 2014, evento cuya realización reafirma la capacidad logística del destino para ser anfitrión de talla internacional

www.diariocontrapunto.com / lunes 16 de junio / 2014

Destaca la coordinación de los tres órdenes de gobierno en mantener la calidad de los servicios turísticos y la preferencia de millones de visitantes que generan derrama económica en beneficio de toda la población benitojuarense

15

La iniciativa del Gobierno de la República, a través de la Sectur, de lanzar la campaña “Vívelo para creerlo” representará mayor afluencia de visitantes y derrama económica para los prestadores de servicios y población en general, enfatiza Paul Carrillo

Se refuerza competitividad, liderazgo y promoción de Quintana Roo y Cancún, afirma Paul Carrillo Cancún, Quintana Roo, junio de 2014.- Gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno de la República, Gobierno del Estado y del Municipio, este destino turístico demuestra la capacidad logística, infraestructura y servicios de calidad para albergar exposiciones de talla nacional e internacional, que abonan tanto a la competitividad, liderazgo y promoción de Quintana Roo y Cancún, subrayó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres durante su participación en la inauguración de la Exphotel 2014, que estuvo a cargo del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, en el Cancún Center. En presencia de la secretaria estatal de Turismo, Laura Fernández Piña; la diputada local Berenice Polanco Córdova; socios fundadores de Exphotel Jorge Cornejo Lafuente, Marco Vidal y Salvador Vidal; así como representantes de cámaras empresariales, organismos e instituciones gubernamentales, el Presidente Municipal destacó la coordinación de los tres órdenes de gobierno por mantener los esfuerzos para

mejorar la calidad de los servicios turísticos y la preferencia de millones de visitantes que anualmente llegan a la entidad y sus polos turísticos dejando una importante derrama económica que beneficia a miles de familias benitojuarenses que dependen directa o indirectamente del turismo, señaló el Presidente Municipal. Nos da gusto de que Cancún nuevamente sea sede de este encuentro trascendental y que este polo turístico siga siendo un lugar por excelencia para la realización de este tipo de actividades que fortalecen la industria, pongo de referencia el Tianguis Turístico de México 2014 en donde se superaron todas las expectativas con la asistencia de representantes de más de 61 países y más de 38 mil citas de negocios concretados, destacó en su mensaje. Al destacar la celebración de este evento, que reunió a más de 300 expositores y más de siete mil visitantes, Paul Carrillo señaló que en muestra del compromiso con todos los sectores de la sociedad, incluidos los miles de trabajadores de esta actividad que es motor económico de Quintana Roo y pieza clave para la realización de eventos

como esta exposición, esta administración municipal realiza acciones concretas y tangibles para atender los rubros sociales que requiere la población tal como educación, salud, deporte, cultura, asistencia social, obra pública y servicios, entre otros. Campaña Nacional de Promoción Turística incrementará afluencia a Cancún. Por otra parte, luego de asistir a la presentación de la Campaña Nacional de Promoción Turística “Vívelo para Creerlo” y Agendas de Competitividad de Destinos Turísticos (ACDT) realizada por el presidente

Enrique Peña Nieto, el Presidente Municipal expresó que la promoción turística en la esfera nacional e internacional que se realiza de Benito Juárez, uno de los municipios líderes en ese rubro, favorece al continuo incremento en la ocupación hotelera y la derrama económica que reciben de forma directa o indirecta miles de familias locales. Con relación a este evento celebrado en la Residencia Oficial de Los Pinos donde participaron miembros del Gabinete, gobernadores y funcionarios del sector turístico de las 32 entidades del país, donde se destaca el jefe del Ejecutivo en Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, así como la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, senadores y diputadores federales, rectores de universidades, empresarios y presidentes de cámaras empresariales de dicho ramo, celebró el anuncio de dichas acciones que buscan reposicionar la llamada industria “sin chimeneas”, como parte de la estrategia nacional para consolidar a México en potencia turística global, aunado a potencializar ese motor económico en fuente de empleo y camino hacia un desarrollo exitoso de la Nación.


16 n

Promoción a “Hecho en Quintana Roo”

E

l gobierno de Quintana Roo, con el apoyo de ProMéxico, realizará una misión empresarial a Belice del 17 al 20 de junio próximos, a fin de buscar nuevos nichos de mercado y posicionar los productos con el distintivo “Hecho en Quintana Roo”, así como otros artículos y servicios, dando nue-

n

vas expectativas a la planta empresarial de la entidad, anunció el gobernador Roberto Borge Angulo. Con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, vamos a abrir para Quintana Roo puertas comerciales con Centroamérica, aprovechando la conectividad aérea que tiene el Estado, aseguró.

En julio, nuevo hospital de Bacalar

E

l gobernador Roberto Borge Angulo anunció que en julio próximo serán inaugurados el Hospital de Bacalar y la Unidad de Resonancia Magnética, obras en las que se invirtieron 27 millones 518 mil 762 pesos y 68 millones en su construcción y equipamiento, respectivamente, con lo que se cumple otro compromiso de

n

quintana roo

lunes 16 de junio / 2014 / www.diariocontrapunto.com

su gobierno. El jefe del Ejecutivo destacó que con la conclusión y equipamiento de estas obras se da respuesta a demandas sentidas de la población, al mejorar la infraestructura de salud pública, aplicando en forma estratégica las inversiones correspondientes para acercar y mejorar los servicios de salud.

Reconstruirán tramo costero a Punta Sam

E

l gobernador Roberto Borge anunció que, con recursos del Fondo Metropolitano 2014, en el último cuatrimestre del año se reconstruirá el Boulevard Costero Puerto Juárez-Punta Sam, de 5.5 kilómetros de longitud, en beneficio directo para la población y la actividad turística en la parte con-

tinental de Isla Mujeres. El tramo a rehabilitar abarcará del muelle de la Administración Portuaria Integral a Punta Sam. “Nuestro objetivo es que la zona metropolitana de Cancún e isla Mujeres sea atendida a la brevedad en beneficio de la población, la actividad turística y la economía de la zona”, señaló.

ASAMBLEA. QR, anfitrión de más de 500 legisladores

Crucial papel de la Copecol: RBA El gobernador Roberto Borge Angulo acompañó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en la inauguración de la Cuarta Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), que reunió a más de 500 legisladores de todo el país, académicos y funcionarios de los tres órdenes de gobierno. En este marco, el encargado de la política interna del país indicó que los congresos locales son actores fundamentales del momento que vive México, con la aprobación de las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto. En presencia del diputado presidente de la XIV Legislatura del Congreso del Estado y vicepresidente de la Comisión de Turismo Internacional de la Copecol, José Luis Toledo Medina, Osorio Chong llamó a los legisladores de locales a fortalecer el federalismo para perfeccionar la democracia y sentar bases sólidas para el desarrollo y bienestar de las presentes y futuras generaciones. Por su parte, el gobernador Roberto Borge, en compañía del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Fidel Villanueva Rivero, destacó que la Cuarta Plenaria es crucial porque son los legisladores locales los encargados de trazar la ruta del devenir de sus Estados. Su paso por el Congreso no es temporal, sus decisiones tendrán vigencia en más de una generación, su trabajo acompañará el desarrollo de una sociedad-señaló. En ustedes está representado el sentir de los ciudadanos, que debe ser expuesto en cada mesa, en cada propuesta presentada en este encuentro. Asimismo, aseveró que los Congresos Locales se deben ponderar como actores clave en cuatro dimensiones: “ser siempre espacios de participación para la ciudadanía; mantener un diálogo permanente pluripartidista con miras a enriquecer los debates y llegar a acuerdos”.

Deben asumirse como agentes de la transformación y consolidar un trabajo paralelo al proyecto de Estado para fortalecer estrategias como gobierno o frenar, en su caso, errores sistemáticos de la administración pública agregó, En su mensaje, José Luis Toledo Medina señaló que esta Cuarta Plenaria es la oportunidad para consolidar la democracia y representatividad que caracterizan a México. Asimismo, hizo un llamado a transformar la política, ya que es el momento de encaminar al país en

un eje de trabajo coordinado, utilizando las reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto como instrumento de acción. El objetivo de la Cuarta Asamblea Plenaria de la Copecol es formular un decálogo con los pasos a seguir para armonizar la reforma Político Electoral en cada una de las entidades federativas, por lo que se establecieron dos mesas de trabajo: la Reforma Político Electoral y su Implicación en la Legislación Local y la Reelección, Candidaturas Independientes y Paridad.


solidaridad

www.diariocontrapunto.com / lunes 16 de junio / 2014

DIF. Defensoría, con nuevas instalaciones

Bienestar de la familia, objetivo primordial Las instalaciones de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia que recientemente fue inaugurada por la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge y el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, son el resultado de la colaboración de los tres órdenes de gobierno. Una construcción de más de 1 mil 184 metros cuadrados con una inversión de 17 millones 952 mil pesos que beneficiará a más de 185 mil habitantes. “El objetivo primordial para que una sociedad funcione y sus miembros puedan desarrollarse sanamente, es el bienestar de la familia. La Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia ofrece servicios integrales para brindar a los solidarenses mejores oportunidades, calidad de vida adecuada y protección”, sostuvo el presidente municipal de Solidaridad al referirse a la reciente obra que da más de 400 empleos. La Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del DIF Solidaridad cuenta con tres edificios para atender casos como menores infractores, comparecencia y dormitorios, así como áreas

verdes, áreas de juegos, cancha de usos múltiples, oficinas, lavandería, cocina, consultorio médico, barda perimetral, guarniciones y banquetas, estacionamiento, alumbrado exterior y cancelería. Cabe destacar que la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, tiene como principal objetivo dar respuesta a las demandas de la población vulnerable, que no cuenta con acceso a la justicia en materia familiar, proporcionando orientación social y asistencia jurídica al menor en estado de vulnerabilidad, así como a familias de escasos recursos, todo ello con la finalidad de garantizar el respeto a sus derechos, instrumentando y promoviendo programas preventivos que contribuyan a la integración y protección familiar, que es uno de los compromisos y prioridades del presidente municipal de Solidaridad, por ello trabaja desde le prevención al formar para las niñas, niños y jóvenes, espacios de esparcimiento social, deportivo y cultural con el objetivo de que practiquen actividades que los guíe hacia una vida más sana. La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad Cinthya Osorio de Góngora indicó que trabajadores sociales, abogados,

psicólogos y gente que tiene como misión el fortalecimiento, la integración y la protección de las familias solidarenses se ofrece un servicio completo, personalizado e integral a todos los ciudadanos, “cada caso será atendido en un lugar donde las familias se pueden sentir atendidas en confianza, pues aquí se atenderá cada caso y se dará seguimiento hasta ser resuelto”, dijo. La instancia cuenta con personal calificado en sus diferentes áreas, son siete abogados, cuatro psicólogos y cuatro trabajadoras sociales, además de personal para la asistencia de los menores que se encargan de su cuidado, como una nutrióloga que procura una alimentación correcta y balanceada en los alimentos, así como doctores y seguridad las 24 horas. “Este logro va más allá de una edificación, este proyecto es el esfuerzo y dedicación a las familias de Solidaridad, es nuestro deber cuidar, atender y proteger a nuestras niñas y niños porque son el futuro de nuestro país, si educamos con amor nuestro futuro será más próspero, pues la familia es lo más importante”, afirmó Mauricio Góngora Escalante al destacar su compromiso de seguir trabajando en beneficio de la ciudadanía.

n

Promueven cultura de domación de sangre

E

n el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, el presidente municipal Mauricio Góngora Escalante puso el ejemplo al hacer su donación con la finalidad de contribuir a salvar vidas y fomentar la cultura de la donación de sangre. Acompañado por su esposa Cinthya Osorio de Gón-

n

gora dio inicio al evento protocolario, donde recalcó la importancia de fomentar esta solidaria práctica e hizo una invitación a la ciudadanía para convertirlo en un estilo de vida, pues “no hay acto más simbólico y más claro que simbolice más la solidaridad con nuestros conciudadanos”, puntualizó.

Cumplen con obras en Puerto Aventuras

E

l presidente municipal Mauricio Góngora cumple a los habitantes del poblado de Puerto Aventuras con el inicio de la obra de construcción de alumbrado público y rehabilitación de la calle de acceso principal del poblado, con una inversión de 11 millones 850 mil 458 pesos en benéfico de

n

17

más de seis mil habitantes. “Con la terminación de estas dos obras, la zona conservará el atractivo que la ha posicionado como un punto de gran interés dentro de las coordenadas turísticas”, apuntó y se comprometió a seguir trabajando a la par del crecimiento y demanda de servicios de la comunidad.

Apoyo a expresiones juveniles

U

na prioridad para el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, es el apoyo a los jóvenes y la motivación en el desarrollo de sus capacidades culturales, deportivas y emprendedoras, por ello este fin de semana se llevó a cabo el evento “Playa se pinta de colores”. Con la participación de más de cuarenta participantes

provenientes de Cancún, Chetumal, Cozumel, Solidaridad y de otros estados de la república, arrancó este fin de semana dicho evento en el que jóvenes de diversas edades decoraron bardas de la Colonia Colosio con murales en los que expresaron su perspectiva sobre temas como la ecología, la cultura maya, la música, y más.


18 n

cozumel

lunes 16 de junio / 2014 / www.diariocontrapunto.com

AEMA, ejemplo de entrega y valor

CONVENIO. Total apoyo a mano de obra local: Marrufo

Empleo seguro para cozumeleños

E

l Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, reconoció la importante labor que han desempeñado los integrantes de la Asociación de la Escuela Militar de Aviación A.C. (AEMA), quienes eligieron a Cozumel como lugar sede para el desarrollo de su Trigésima Octava Convención Anual. “La

n

Burócratas, comprometidos con Cozumel

En el marco del Día del Burócrata, les quiero agradecer este gran apoyo que ustedes han brindado para que seguir caminando hacia adelante, sé que están dando su mayor escuerzo y entrega en beneficio de los ciudadanos, de ustedes mismos y de sus familias”, destacó el Pre-

n

visita de todos ustedes es muy especial en esta Asamblea Nacional en la que se desarrollará una variedad de actividades de índole oficial, intercambio de experiencias y acuerdos, por lo que también les invito a darse la oportunidad de recorrer el bello destino en el que la gente es hospitalaria”, dijo.

sidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, en una reunión efectuada para celebrar dicha festividad con cientos de empleados del Ayuntamiento de Cozumel, donde el Alcalde reconoció el trabajo que todos los días realiza el personal, con lo que contribuyen a mejorar la atención en este municipio.

Histórica visita de Buques Escuela

C

on la finalidad de estrechar lazos de amistad, el Presidente Municipal hizo entrega de placas conmemorativas y obsequios artesanales representativos de la isla a los Comandantes de los Buques Escuela de México, Brasil, Venezuela, Chile y Argentina. En un encuentro previo a la partida de las embar-

caciones, Fredy Marrufo agradeció la visita de los navíos que forman parte de la Regata Internacional “Velas Latinoamérica 2014”, protagonizado por los veleros “Cuauhtémoc”, de México; “Cisne Branco”, de Brasil; “Esmeralda”, de Chile; “Simón Bolivar”, de Venezuela y “Libertad”, de Argentina.

El Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, firmó un convenio de colaboración junto con los secretarios de los seis sindicatos de la construcción representados en Cozumel, a través del cual se apoyará a este sector en la promoción del uso de mano de obra local. Durante el evento, el Alcalde destacó que una de las principales prioridades de la actual administración es el desarrollo y brindar mejor bienestar a las familias de este municipio y para lograrlo se impulsan mecanismos que permiten un mayor dinamismo de la economía local, así como fomentar oportunidades de trabajo para los cozumeleños. Compartió que durante su gestión como diputado local tuvo la oportunidad de acercarse con todos los sectores de la sociedad para escuchar sus necesidades, siendo una de las demandas más importantes que le fueron expresadas la certidumbre laboral de la mano de obra en la isla, lo cual gracias a la colaboración de los sindicatos de la construcción se está dando atención. Dijo que la vida económica de Cozumel se desenvuelve en un ambiente más competitivo, por ello este se celebra el compromiso que los sindicatos y el Gobierno Municipal asumen para procurar, siempre en el marco de la legalidad que las constructoras de todo tipo que realicen alguna obra en Cozumel garanticen la contratación de mano de obra local. “Este es un compromiso de mi administración, por lo que a través de la Dirección de Desarrollo Económico y la Dirección de Obras Públicas haremos la promoción y el fomento del uso de mano de obra de los trabajadores afiliados a los sindicatos de la construcción y se hará del conocimiento de los constructores los beneficios comunitarios al contratar a los obreros de la isla”, expresó. A nombre de los líderes sindicales de la construcción Graciano Kauil Chan agradeció la intención del Alcalde, toda vez que con la firma de este convenio los obreros de

la construcción tendrán la certeza de contar con trabajo en las distintas obras en Cozumel. Asimismo, comentó que en días pasados se firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos e Ingenieros en el que se estableció un tabulador de pago a los albañiles. Tras la explicación de motivos, a cargo del director general de Desarrollo Económico, Manuel Cota Becerra, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración en la que el Presidente Municipal, junto con los directores de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Miguel Alberto Salas Coral y Humberto Antonio Suárez Castillo, respectivamente, y el regidor Ramón Escalante Cervera, presiente de la comisión de Trabajo y Previsión Social, signaron este importante documento. En tanto que por parte del sector obrero firmaron: Graciano

Kauil Chan, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la construcción en general registro 17 afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM); Arsenio Méndez Vargas, delegado municipal de la Confederación Revolucionaria de los Trabajadores (CRT); Silvestre Muñiz Patiño, secretario general del Sindicato de la Construcción Adherido a la C.T.C. Confederación de Trabajadores y Campesinos de Quintana Roo; Lorenzo Campos Fuentes, de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos de Quintana Roo (F.E.S.O.C.); Ignacio Catzín Álvarez, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obrero de México (C.R.O.M.) y Miguel Juan Santamaría Casanova, delegado estatal del registro 90 de la construcción, afiliado también a la C.T.M.


tulum

www.diariocontrapunto.com / lunes 16 de junio / 2014

n

19

Tulum, referente mundial de ópera

C

on la participación de más de 30 artistas en escena se llevó a cabo en el domo del parque “Dos Aguas” la gala musical “El Fuego del Amor”, auspiciada por el Ayuntamiento de Tulum, el Gobierno del Estado y la asociación “Ópera Maya”. El presidente municipal, David Balam Chan, representantes de la Asociación de Hoteles de Tu-

lum y la directora general de “Ópera Maya”, Mary Grogan, acordaron que a partir del año 2015 Tulum será sede de un festival de ópera con la presentación de cantantes y músicos reconocidos internacionalmente, como un nuevo atractivo para el turismo, que pondrá al municipio como referente cultural en el país.

simposio. Tulum, con los brazos abiertas: David Balam

Desarrollo y ecología de la mano En el marco de la inauguración del IV Simposio Internacional Inmobiliario (AMPI International Real Estate Summit), al que asistieron agentes de Brasil, Estados Unidos, Panamá, Costa Rica, Canadá y México, el presidente municipal de Tulum, David Balam Chan, destacó la importancia de que en Quintana Roo prevalezca el desarrollo armónico y sustentable como parte Eje Verde del Plan Estatal del Gobierno de Quintana Roo 2011-2016, acompañando a la presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI), Martha Ramírez Gallegos y el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) Mauricio Rodríguez Villanueva, quien acudió en representación del gobernador, Roberto Borge Angulo. Durante su intervención, el edil manifestó que el noveno municipio y el Estado de Quintana Roo sigue un rápido crecimiento positivo y esto es reflejo del buen trabajo que lleva a cabo el gobernador Roberto Borge Angulo, por lo que invitó a los grupos inmobiliarios de México y del mundo entero a venir a invertir en bienes raíces, pues está garantizada su inversión. Ante inversionistas inmobiliarios de México y de países del extranjero Balam Chan dijo que Tulum los recibía con los brazos y las puertas abiertas, ya que el noveno municipio está en franco desarrollo y la inversión está garantizada, por ser un municipio joven netamente turístico con reconocimiento mundial como polo turístico. Por su lado, Mauricio Rodrí-

n

Intensas labores de bacheo

E

l director de Servicios Públicos Municipales, Víctor Uribe Uc, dio a conocer que los trabajos de mejora de vialidades que se están realizando en el municipio por instrucciones del presidente municipal David Balam Chan, con el fin de contrarrestar los daños de las calles a

guez Marrufo, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), en representación del gobernador Roberto Borge Angulo, inauguró el IV Simposio Internacional de la AMPI e hizo un reconocimiento a la labor que viene realizando el presidente tulumnense David Balam en este joven, bello y pujante municipio, donde la inversión está asegurada. “En Quintana Roo, la Ley Inmobiliaria da certeza jurídica y patrimonial a los inversionistas, pues forma parte importante del Eje Rector, por lo que hacía una abierta invitación a los empresarios inmobiliarios a invertir”, dijo para concluir el funcionario estatal

Rodríguez Marrufo. El acto inaugural contó con la presencia de más de 300 empresarios inmobiliarios de México y de países del extranjero, quienes de acuerdo al organizador del mismo y presidente de la AMPI en Quintana Roo, Miguel Ángel Lemus Mateos, vendrán a conocer las tendencias y nichos de oportunidad en la República Mexicana, como es el caso de Cancún, Los Cabos, Riviera Maya, Ajiji y San Miguel de Allende, lo mismo que se abordarán temas relativos al ecoturismo, el turismo médico y las inversiones en Canadá así como los procedimientos para inversiones y transacciones internacionales.

n

causa de las lluvias ocurridas en días pasados, llevan un notorio avance. “Los tramos que tienen daños en la zona centro y aledañas están ya identificados y en proceso de reparación, ya hay un avance de trabajos de bacheos en calles y avenidas del 80% en la cabecera municipal”, afirmó.

“Basura por Alimentos” en Punta Allen

L

legó de nueva cuenta el programa “Reciclando Basura por Alimento” a la comunidad tulumnense de Punta Allen, beneficiando en esta ocasión a 56 familias con productos de la canasta básica lográndose el acopio de dos toneladas de material reciclable. La tarde del viernes 13, en la que fue la

jornada número 75 de este exitoso programa, los habitantes de la comunidad pesquera lograron reunir dos toneladas de desechos reutilizables, que intercambiaron por productos de primera necesidad en el “Mercado del Bienestar”, como parte del fomento de la cultura del reciclaje.


20 n

www.diariocontrapunto.com LUNES / 16 de junio / 2014

deportes

Talento nacional de béisbol

Tigres continúan con su loable programa de lectura S

e celebrado en Playa del Carmen, el campeonato nacional 15-16 años de Williamsport, con la participación de 13 equipos provenientes de distintos estados de la república mexicana como Veracruz, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Quintana Roo, Sono-

n

Lanzamiento Femexfut en el Beto Avila

A

ficionado al rey de los deportes y en especial a los Tigres de Quintana Roo, el director de Marketing de la Federación Mexicana de Fútbol, Javier Salinas, acudió al Beto Ávila de Cancún a presenciar el triunfo felino en extra innings 5-4 sobre los Broncos de Reynosa.

n

ra, y el Estado de México. El gerente deportivo de los campeones, Mario Valenzuela Guajardo acudió a la unidad deportiva del municipio de Solidaridad a observar el talento de estos jóvenes, para pasar su reporte a la organización bengalí.

Javier Salinas en su visita al Caribe mexicano, no podía dejar de acudir a ver al equipo de beisbol con el que creció en la ciudad de México, los Tigres, quienes tuvieron a bien invitarle a lanzar la primera bola, en la tradicional ceremonia previa a cada uno de los juegos de los de bengala en su guarida.

Tigres, efectivos como locales

E

n el fin de semana en el que se celebró el día del padre, los Tigres se agenciaron la serie ante los Sultanes de Monterrey, duelos en los que se revivieron la Serie del Rey en el 2013, donde los quintanarroenses lograron su undécima estrella, al proclamarse campeones en cinco desafíos.

Tigres sigue por el buen camino jugando como locales, toda vez que han ganado 10 de las once series que han disputado en su guarida. Los quintanarroenses son los número uno con una efectividad en conjunto de 3.72; teniendo a sus tres abridores extranjeros en el top ten de la LMB.

Una comitiva felina de oficina, junto con el Tigre Chacho,; acudieron al Centro de Atención Infantil Nemo ubicado en la región 228 de la ciudad de Cancún, llevando el programa “Fomento a la Lectura”; donde fueron recibidos por la encargada de dicho lugar la maestra Sara. En punto de las once de la mañana el vicepresidente adjunto de los de bengala, Amador Gutiérrez Guigui; acompañado por el gerente operativo Héctor Cruz Hernández; y el jefe de prensa José “Pepe” Marín Lemus; así como el Tigre Chacho, llegaron a esta estancia infantil. Los niños y niñas que son cuidados en dicho lugar perteneciente al DIF municipal, escucharon muy atentos el cuento titulado “Que hace feliz a Nemo”, para al final recibir de manos de la mascota felina, una tigre pulsera. Del mismo modo al finalizar la lectura se procedió a la fotografía del recuerdo, tanto con los niños como con las maestras Sara, Ofelia y Rosy. En este Centro de Atención Infantil Cenicienta; se atienden a 12 niños y niñas, entre un año con siete meses y cinco años de edad; mismos que son cuidados todos los días de siete de la mañana a cuatro de la tarde, mientras sus padres trabajan.


congreso del estado

www.diariocontrapunto.com / lunes 16 de junio / 2014

21

Firman diputados Pacto Legislativo Diputados de todas las legislaturas del país, firmaron el Pacto Legislativo de Cancún, documento que contiene cinco compromisos adquiridos por las legislaturas de todos los estados del país reunidos en el marco de la Cuarta Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol). Al declararse concluidos los trabajos de la Cuarta Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, el diputado José Luis Toledo Medina, Presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso de Quintana Roo y vicepresidente de la Comisión de Turismo Internacional de la Copecol, agradeció a todas y todos los diputados del país por su disposición para la construcción de este Pacto Legislativo de Cancún. Toledo Medina, destacó que uno de los compromisos del Pacto Legislativo de Cancún, es armonizar la reforma electoral, en los tiempos que correspondan a cada estado, de acuerdo a nuestros calendarios electorales. Además, en este proceso, se incluirá el principio de paridad en las planillas para la elección de ayuntamientos, pues este orden no está contemplado en la reforma federal, pero esta última tampoco impide que los estados legislen al respecto. El segundo de los compromisos es propiciar, a través de las leyes y

n

las reformas, una nueva relación de los Organismos Públicos Locales Electorales con el Instituto Nacional Electoral. El tercero de los compromisos, señaló Toledo Medina, es avanzar en la agenda de Parlamento Abierto. Así como fortalecer las relaciones fiscales entre el gobierno federal, estatal y municipal, que permita lograr mayor equidad y simplicidad del sistema tributario. Y como quinto compromiso, armonizar la reforma penal constitucional. Durante la sesión plenaria, el Comité Directivo Nacional de la Copecol anunció que la Ciudad de México albergará la Quinta Asamblea Plenaria y aprobó 28 vicepresidencias temáticas. De igual forma, los coordinadores de las mesas de trabajo de la Asamblea Plenaria dieron a conocer las conclusiones alcanzadas en las mesas de diálogo, mismas que darán pie a iniciativas de ley, reformas o puntos de acuerdo en las Legislaturas locales. Fue el Diputado Bernardo Ortega Jiménez, quien dio por clausurados los trabajos de la Cuarta Asamblea Plenaria de la Copecol. De manera previa se dio lectura a las conclusiones de la Cuarta Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL) en la que Rosa Isela Peralta Casillas, diputada local del estado de Chihuahua, expuso las conclusiones de la mesa corres-

pondiente al tema de Transparencia y Acceso a la Información. “Los sujetos obligados a proporcionar información son todos aquellos organismos de la sociedad civil que manejen recursos públicos, sean dependencias de gobierno, personas físicas y organizaciones de la sociedad civil”. Se propuso capacitar y profesionalizar a todos los congresos en materia de transparencia, además de trabajar en un proceso de evaluación de desempeño de los legisladores y de los congresos locales. Arlet Mólgora Glover, diputada de la XIV Legislatura, dio lectura a las conclusiones de la mesa sobre los tratados internacionales y su armonización legislativa local, en la que destacó que se debe solicitar al gobierno federal el reconocimiento y respeto de los convenios internacionales en materia de derechos

A trabajar de la mano, por el bien de México

C

on un llamado a trabajar de la mano con la sociedad por el bien de México, el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, inauguró formalmente los trabajos de la Cuarta Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), en donde se analizaron los mecanismos para implementar las reformas estructurales en cada una de las entidades federativas. Ante diputadas y diputados locales de las 32 entidades federativas, diputados federales, senadores y autoridades estatales y municipales, el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), aseguró que los cambios que el Gobierno de la República está realizando para transformar a México,

se efectúan con diálogo, acuerdos y colaboración entre Poderes, órganos de Gobierno y la sociedad.

n

humanos, sobre todo para la protección de los grupos vulnerables. Durante las sesiones de las mesas de trabajo, Felipe Solís Acero subsecretario de enlace legislativo de la Secretaría de Gobernación dijo que las entidades federativas deben analizar los ajustes que sean necesarios, de acuerdo con su contexto electoral actual. En las mesas del eje temático “Justicia Penal”, la doctora María de los Ángeles Fromow Rangel, reiteró el apoyo de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordina-

Consolidar el federalismo, la meta

E

l gobernador de Quintana Roo Roberto Borge Angulo, reiteró el compromiso de Quintana Roo, para incorporar las reformas estructurales en el tiempo y en las formas que determine el Congreso del Estado. En la bienvenida a los legisladores locales, el diputado José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura aseguró que el objetivo de la Cuarta Asamblea de la Copecol es el de consolidar el federalismo legislativo renovado, para que resuene en los recintos más altos del país.

ción para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, de la cual es titular, a aquellas entidades federativas que aún no han puesto en marcha la implementación del nuevo sistema de justicia penal. En el eje temático “Fortalecimiento del Estado”, participaron el maestro Eduardo Bohórquez López, director de Transparencia Mexicana y el doctor Raúl Avila, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.


Ven y disfruta una nueva

experiencia en Cancún TERRAZA DE MARTES A SÁBADO DE 1 PM A 5 AM COME Y BEBE DISFRUTANDO SHOW EN VIVO

NIGHT CLUB JUEVES EXCLUSIVO + DE 30 MARTES, MIÉRCOLES, VIERNES Y SÁBADO PARA TODAS LAS EDADES MARTES Ladies Night Y CUMPLEAÑEROS todos los martes del mes que cumplas años te regaLAMOS una botellA de MoËT O WHISKY

TODOS LOS DÍAS DE 1 PM a 6 PM

MIÉRCOLES

2x1 2x1 NO COVER 2x1 en tarros DE CERVERA MODELO ESPECIAL Y NEGRA MODELO

moËt & chandon IMPERIAL RON ABUELO Absolut Vodka HAVANA CLUB

SÁBADO

* APLICAN RESTRICCIONES

BLACK Y RED LABEL

Plaza Península • av. bonampak happeningnightclub

happeningclub


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.