Año XIII / No. 278, 23 / 06 / 2014
DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada
histórico parque en
solidaridad
El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, promueve la cultura para el bienestar de los animales con la reapertura el Centro de Bienestar Animal y el primer parque para mascotas a nivel peninsular. s Págs. 2-3
motín costó $ 2 millones Hace muchos años, el penal quedó en medio de la mancha urbana donde habitan cientos de familias; Contrapunto ha dado cuenta, sobre el riesgo latente que representa
s pag. 8
en la cárcel es mejor solo A sus 70 años, Justo Sosa Coronado estudia su primaria en la cárcel, no tiene familia en la ciudad y espera que al salir regresará a vender periódicos y a realizar labores de jardinería. Reconoce que cometió errores y ahora los está pagando
s pag. 5
2
LUNES / 23 de junio / 2014
www.diariocontrapunto.com
Solidaridad, único con parque para mascotas Centro de Bienestar Animal atiende el 100 por ciento de las denuncias ciudadanas en el tema de animales por abandono, esterilización, vacunación y sobrepoblación
$700 mil la inversión
55
fraccionamientos en Solidaridad
Solidaridad es el único municipio a nivel peninsular que cuenta con un parque para mascotas. Un parque que por instrucción del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, fue construido al ser una solicitud de los ciudadanos; “las mascotas son parte de nuestra sociedad, y debemos promover la cultura de su bienestar con espacios de convivencia”, indicó el edil. “Esto es justo que lo necesitábamos tanto nosotros como dueños como nuestras mascotas, porque en avenidas como la Quinta se estresan por la cantidad de personas que hay, en la décima porque es espacio para bicicletas y autos, pero en este parque ellos ya pueden ejercitarse, tomar agua, o más, lo importante es que es seguro y es para ellos. Es ideal para su esparcimiento”, declaró Iraís Córdoba, una ciudadana entrevistada en el parque ubicado en la colonia el pedregal. Aditamentos de vanguardia, bancas, luminarias, bebederos para perros, botes de basura para heces, botes de basura orgánica e inorgá-
nica, mobiliario para entrenamiento canino, reja de acero, reglamento en español e inglés, vegetación, entre otros complementos de uso animal, cuenta este parque para mascotas que fue construido con
una inversión de 700 mil pesos. Además del parque para mascotas, el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, al hacer la ampliación y remodelación del Centro de Bienestar Animal Muni-
cipal (CEBIAM), dignifica el trato a los animales que se encuentran sin hogar, o son maltratos, lugar donde se refugian, se les brinda atención médica y se les ofrece la oportunidad de ser adoptados.
El CEBIAM tiene como metas la tenencia responsable de mascotas, la vigilancia epidemiológica de la rabia y la estabilización de la población canina, además ofrece diversos servicios como adop-
[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]
Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. José Pinto Casarrubias, DIRECTOR GENERAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. Nayeli Miranda, César Guzmán FOTOGRAFíA. Fabiola Tomay I. DIRECTORA JURÍDICO. Esteban Guerrero, jefe de
dISTRIBUCIÓN.
Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de
licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite. Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318
s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com
Domicilio de la publicación: Plaza Nautilus Local 39, Boulevard Kukulcán Km. 3.5 Zona Hotelera Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77500 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 23 de junio / 2014
3
12
colonias en las dos localidades
ción, esterilización, observación por sospecha de rabia, sacrifico de mascotas, vacunación, incineración con recuperación de cenizas, captura de perros callejeros, capturas y recuperación en ciudad y playa, respetando estándares de calidad; sus horarios de atención son de lunes a domingo de 9:00 a 16:00 horas. El director de Salud en el municipio, Oscar Rodríguez, indicó que el gobierno municipal trabaja en la prevención, educación a los dueños y a la sociedad en general, así como la formación de personal capacitado para atender las denuncias y proyectos de asociaciones protectoras de animales. “El presidente municipal Mauricio Góngora Escalante, contempló desde el primer día de su administración, el cambio de la imagen y la percepción que la población solidarense tiene de su municipio, por ello el nombre de Centro de Acopio Canino y Felino Municipal es ahora el Centro de Bienestar Animal Municipal (CEBIAM), nombre que surge de la necesidad de hacer una política incluyente, que los ciudadanos y las asociaciones protectoras de animales, se sientan identificados con una administración sensible y promotora de los derechos de los animales”, indicó el doctor. El CEBIAM cuenta con personal capacitado apegado al reglamento municipal de bienestar animal, que trabaja en la sensibilización, adiestramiento en materia de trato digo de la fauna, la aplicación correcta de biológicos y cap-
CAMPAÑAS EN PUERTA » “Si me pierdo, tu registro me hace más fácil retornar a casa”, » “Los animales no son desechables... Deja huella y adopta un amigo”
n Iraís Córdoba, entrevistada
tura correcta en operativos. Además, se cuenta con una unidad móvil inteligente con quirófano portátil que lleva los servicios de esterilización a las colonias con mayor sobrepoblación de fauna canina y felina, la meta es cubrir los 55 fraccionamientos y 12 colonias de las dos localidades que conforman el municipio. El director de Salud Oscar Ro-
dríguez, indicó que siguiendo las instrucciones del presidente municipal Mauricio Góngora, trabaja en la planeación de las campañas masivas de registro, adopción y tenencia responsable “Si me pierdo, tu registro me hace más fácil retornar a casa”, “Los animales no son desechables... Deja huella y adopta un amigo”, “Si me quieres… Vacúname y desparasítame!
... Si tú me cuidas, yo te cuido”, y “Caminemos juntos sin mancharnos los pies… recolectando los desechos que dejamos en la calle”, con el objetivo de concientizar a la población en materia de cuidado y respeto hacia los animales. Así mismo, el gobierno de Mauricio Góngora, de la mano con asociaciones, albergues, centros de acopio, empresas patrocinadoras y colegios de especialistas en veterinaria, relazarán el Primer Festival Masivo de adopciones MishoPec Fest Playa del Carmen, en busca de una tenencia responsable y cultura de la adopción, que oferte a la población solidarense de una manera divertida, entretenida y familiar una opción para conocer mejor a sus mascotas y procurar su bienestar. El presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, a través de dichas acciones en esta materia, invita a la población a que re-
» “Si me quieres… Vacúname y desparasítame! ... Si tú me cuidas, yo te cuido”, » “Caminemos juntos sin mancharnos los pies… recolectando los desechos que dejamos en la calle” gistre a sus mascotas, así podrán obtener los servicios gratuitos del CEBIAM y localizarlos más fácil en caso de extravío; expresó además que se debe evitar el abandono de mascotas, aumentar la cobertura de la vacunación contra la rabia y crear en cada ciudadano la cultura por el respeto a los animales. Así mismo, el edil solidarense y el director de salud invitan a la ciudadanía al parque para mascotas, que cada vez tiene mayor afluencia de ciudadanos que llevan a sus mascotas para disfrutar de un momento en un lugar dedicado a ellos de forma segura.
4
LUNES / 23 de junio / 2014
www.diariocontrapunto.com
Batas blancas por las calles de Cancún Cerca de 600 médicos y enfermeras, del sector público y privado, marcharon por las calles de Cancún, para exigir la despenalización del acto médico, luego de que a nivel nacional trascendió que 16 galenos fueron declarados culpables de homicidio culposo por la muerte de un joven en el estado de Guadalajara. El movimiento Yo SOY médico #17, “Somos médicos, no somos dioses, no somos criminales” llegó a Quintana Roo para solidarizarse con los 16 médicos que afrontan un proceso legal por negligencia médica, y el movimiento nació para que todos los profesionales médicos exijan sus derechos y para detener el acoso que viven. El movimiento inicia por la inconformidad, por la injusticia al caso médico-legal en que se han visto inmiscuidos 16 médicos, en una forma de ayudar y de ponerle un alto al acoso del médico. Las manifestaciones de este domingo se realizaron de manera simultánea en al menos 50 ciudades del país como parte del movimiento #YoSoy17 que surgió apenas el pasado 11 de junio y que hoy ya cuenta con al menos 10 mil seguidores en cada una de las cuentas oficiales en redes sociales de Twitter y Faacebook.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 23 de junio / 2014
5
revuelta. Peligroso aviso en la cárcel: temerosos vecinos de la zona
Casi 2 mdp de daños por motín s Hace muchos años, el penal quedó en medio de la mancha urbana donde habitan cientos de familias; Contrapunto ha dado cuenta, sobre el riesgo latente que representa Por José Pinto Casarrubias
A lo largo de varios años, Contrapunto ha dado cuenta de forma puntual, sobre los riesgos que implica tener una cárcel sobrepoblada y endeble, sobre todo en medio de la mancha urbana donde viven cientos de familias, que día con día están con el miedo de que se repita un sangriento motín como el ocurrido en diciembre del 2006, donde cientos de reos se amotinaron para exigir el regreso de su líder que días antes había sido trasladado al Cereso de Chetumal. En esa ocasión alrededor de cien presos escaparon –y aunque prácticamente todos fueron reaprehendidos- los ciudadanos que vivían cerca de la prisión vivieron días de temor ante la posibilidad de que se pudieran meter en sus hogares. En esa ocasión, dos reos fueron abatidos a balazos por los custodios y varios más resultaron heridos. Durante los años subsecuentes, los intentos de motín siguieron y esa bomba de tiempo tenía que estallar en algún momento y así sucedió el pasado martes, justo a la hora del inicio del partido de la selección mexicana de fútbol que se enfrentaba contra Brasil, en la justa mundialista. Los primeros reportes revelaron que alrededor de una cuarta parte de todos los presos, es decir, unos 400, se amotinaron y, armados con piedras y palos, rebasaron a las autoridades, todo ello ante la presencia de cientos de civiles asustados que se encontraban dentro del penal, pues era día de visita, de hecho algunos niños se encontraban dentro, tres internas embarazadas tuvieron que ser trasladadas a un hospital por crisis nerviosa y otros reclusos más, decidieron mejor encerrarse en sus celdas. De inmediato los cuerpos policiacos y de rescate, así como las fuerzas armadas arribaron al penal para controlar la revuelta, al tiempo que los vecinos de la zona se resguardaron en sus domicilios ante el temor de que sucediera lo peor. » En medio del riesgo Y es que a partir de 1993, cuando entró en funciones la cárcel, esta zona de la ciudad se fue poblando poco a poco, hasta que un buen día, la cárcel quedó en medio de la mancha urbana donde habitan cientos de
400 presos participaron en el motín
familias, incluso, algunos vecinos gencia de construir la cárcel o mejor dijeron a Contrapunto que muchas dicho un Centro de Readaptación personas decidieSocial (Cereso) ron poner en renta La revuelta, hizo ver a a las afueras de sus viviendas, por las autoridades del PoCancún, incluso temor a un motín ya existe un tey quienes rentaron der Judicial, la imposrreno en la zona las casas fueron tergable reubicación de Leona Vicario, precisamente al- de los cuatro juzgados pero hasta la fecha gunos familiares no se ha podipenales y la nueva sede esto de los internos do lograr por dipara estar cerca de se dará a conocer esta ferentes motivos, ellos. principalmente semana, por lo pronHemos dado to laboran en avenida económicos y es cuenta, que la que la Federación cárcel de Cancún Náder, donde se ubican no termina de apoestá un 300 por los juzgados auxiliares yar por completo ciento encima de 5º y 6º penal esta preocupante su capacidad, lo situación. que evidentemenHay buenas te representa un riesgo latente y hoy intenciones de parte de las autoridapor hoy, es considerada como una des estatales para descargar el imde las más inseguras del país. presionante hacinamiento que hay Muchas veces se ha dicho la ur- desde hace varios años en el penal,
sin embargo, Cada vez es más complicado reubicar a los reos en otras cárceles de la entidad, primero por los espacios y después por la inconformidad de los propios familiares que no quieren que los alejan más de ellos. El penal comenzó a sobre poblarse y, en la actualidad existe un hacinamiento tal, que hay más de mil 600 reos, casi un 30 por ciento de ellos, recluidos por delitos del orden federal, convirtiéndose en un lugar de alto riesgo. » Reubicación de los juzgados En los últimos años han habi-
1, 600 Reos 300% arriba de su capacidad la cárcel
6
LUNES / 23 de junio / 2014
12
reos al Cereso de Chetumal do algunos intentos de motín por diversas irregularidades como el pago de protección de los internos, tortura de presos, violaciones y extorsiones a los familiares, lo que ha provocado infinidad de recomendaciones por parte de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdheqroo) e incluso existen al menos seis averiguaciones previas que inició la Procuraduría General de Justicia del estado en la Zona Norte, la mayoría en contra de elementos estatales señalados de agredir a los reos, lo que ha provocado reacciones violentas dentro del penal y el suceso más cercano fue apenas el pasado 17 de junio, donde incluso los reos llegaron hasta los juzgados donde ocasionaron daños incuantificables y esta situación –que por fortuna no pasó a mayores- hizo ver a las autoridades la impostergable reubicación de los cuatro juzgados penales. Por lo pronto autoridades del Tribunal de Justicia del Estado (TSJE) buscarán reponer algunos
www.diariocontrapunto.com
300
puntas metálicas se hallaron en operativo
procedimientos, realizar un acucioso análisis de los daños causados, dos días después del motín, personal del Poder Judicial denunciaron los hechos ante el Ministerio Público, para que lo antes posible se realizara una limpieza exhaustiva en los juzgados, sobre todo el cuarto que fue incendiado y poder así cambiar su sede, que se podría anunciar este lunes o martes, pero evidentemente será fuera de la cárcel. Por lo pronto, a partir del jueves, las actividades de los cuatro juzgados penales reiniciaron sus
Millón 628 mil 504 pesos por daños a equipos y mobiliario
labores en oficinas alternas en la avenida Náder, donde se encuentran los juzgados auxiliares 5º y 6º penal, donde solo fueron atendidos procesos con detenidos que se encontraban dentro del término constitucional para resolver su situación jurídica. En cuanto a la documentación que fue quemada o dañada, se cuenta con un respaldo cibernético de cada proceso y a pesar de que también servidores y computadoras fueron dañadas, las autoridades del Poder Judicial consideran que se puede rescatar. De acuerdo al peritaje realizado por personal de la PGJE, los daños materiales a juzgados, equipo y mobiliario asciende a un millón 628 mil 504 pesos y por daños al inmueble fueron 312 mil 716 pesos. » Tensa calma La madrugada del jueves 19, se realizó un operativo con más de 250 policías estatales, municipales y de las fuerzas armadas, en las celdas del penal, donde se aseguraron varias dosis de droga, celulares, tarjetas telefónicas y 300 puntas metálicas o armas blancas caseras y dos armas de fuego. Se trasladaron a 12 reos al Cereso de Chetumal, quienes están directamente relacionados con el motín, lo que provocó al día siguiente una fuerte tensión a las afueras de la cárcel, pues se anunciaba otro intento de motín, por lo que nuevamente autoridades policiacas estatales y municipales se apostaron en las inmediaciones del penal con equipo antimotines para verificar
que todo estuviera en calma, sin que se registraran disturbios. Y es que horas después de esta tremenda reyerta, el encargado del despacho de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP), Juan Pedro Mercader Rodríguez, anunció en Cancún que revisarán la situación y operación de todos los penales de Quintana Roo por las irregularidades que se han detectado en su manejo, como el autogobierno, el tráfico de estupefacientes con la colaboración de custodios y por supuesto las extorsiones telefónicas y las que se dan contra los mismos reos, sin mencionar el cobro por todo lo que hay dentro del penal, como las visitas conyugales y la venta de productos en las tiendas de la misma cárcel. De hecho, se sabe que una de las situaciones que provocó este violento motín fue precisamente, el incremento en dichos productos justo el día de visita y cuando jugaba Brasil-México en la copa mundial. » Primer motín para Virgilio Morales Exactamente 4 meses atrás, fue presentado de manera oficial como nuevo alcaide, Virgilio Morales Herrera, General Brigadier en retiro y ex comandante de la guarnición militar de esta ciudad, en sustitución de Salvador Reyes Muñiz, quien durante el año y tres meses que estuvo al frente del penal, demostró no estar apto para dicha encomienda, sin mencionar que recibió durante el 2013, varias amenazas directas a través de “narcomantas”,
312 mil 716 pesos Por daños al inmueble
en las que lo amenazaron abiertamente con atentar contra su vida, si no liberaba a ciertos integrantes de la delincuencia organizada. Además fue acusado por la Segunda Visitadora de la Cedhqroo, María José López Canto, de rendir informes falsos. Entonces tomó las riendas el general Manuel Virgilio Morales, quien cuenta con 42 años dentro de la milicia y fue tajante al señalar a Contrapunto en una entrevista realizada en el mes de abril, que en la cárcel de Cancún, no existe el autogobierno. “En este centro no hay autogobierno, o al menos no es visible, cuando llegamos a este penal, de inmediato reubicamos a la gente que a base de temor, quiere hacer valer su autoridad y siembran el terror entre los mismos internos y se convierte en autogobierno, entonces sencillamente cambiamos a toda esa gente de áreas y con eso pierden fuerza, se da atención a la población en general sin privilegios… …Cuando asumo el cargo de director de este centro, yo ya estoy enterado de la situación y evidentemente conozco la situación de otros penales de todo el país, he visto la conducta tanto de las autoridades como del autogobierno y al llegar, tenía claro que lo primero que teníamos que atacar era no depender de un autogobierno dentro de la población, sino ser la autoridad y hacerla respetar, porque ni no de qué serviría esa autoridad y en ese papel estamos, yo soy la autoridad y se hace lo que yo diga y no lo que pretendan imponer los internos”.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 23 de junio / 2014
7
legalidad. Concluye la etapa de observación y de alerta a la cárcel
Histórico derecho de audiencia a reos Por José Pinto Casarrubias
Por primera vez en Quintana Roo y de acuerdo al reglamento que regula los centros de reinserción social de la entidad, se valorará de manera urgente la situación legal de otros 32 reos que presumiblemente participaron de manera activa en los hechos violentos, además de los otros diez internos que ya fueron trasladados al Cereso de Chetumal. Esto significa que a partir de este lunes, se someta a consideración del Consejo Técnico a los 32 internos y se determine si fueron los instigadores del motín, de esta forma, la Subsecretaría de Ejecución de Penas y la SESP estén estrechamente coordinadas con el director del penal, quien ha sido ratificado en su cargo. En conferencia de prensa que se llevó a cabo la tarde de este domingo en la cárcel de Cancún, el Subsecretario de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de la Secretaria Estatal de Seguridad Pública (SESP), Jesús Armando Liogón Beltrán, informó que por acuerdo del Secretario Estatal de Seguridad Pública (SESP) Juan Pedro Mercader y como resultado del motín del pasado martes donde hubo graves daños materiales, se realizó una reunión extraordinaria del Consejo Técnico Interdisciplinario, para garantizar a los internos y a sus familiares que en tanto dicho consejo no determine la situación legal de los involucrados, se les respetarán todos sus derechos y sus visitas de manera normal y además se garantizó que no serán trasladados a Chetumal. “Las sanciones disciplinarias que se podrán tomar una vez que se concluyan las sesiones, irán desde amonestaciones, suspensión de visita familiar y conyugal, suspensión de beneficios pre-liberatorios, traslados de internos, hasta quedar a disposición de la autoridad ministerial para que se ejerza acción penal”. » Récord de visitantes Acompañado por el director del penal y General Brigadier Manuel Virgilio Morales Herrera y del sub-secretario de Seguridad Pública Julián Toscano, Liogón Beltrán dijo que este mismo domingo dieron por concluida la etapa de observación y de alerta a la cárcel, pues explicó que el mejor termómetro fue la visita récord este domingo, en un ambiente de tranquilidad en lo que va del año, de mil 975, entre esposas, madres, padres,
hijos y hermanos de internos. El Consejo concederá espacios a cada uno de los 32 internos involucrados, a partir de este lunes,
para que escuche el parte informativo y que puedan defenderse y este consejo evaluará y resolverá en tiempo y forma, para que el sistema penitenciario de Quintana
Roo actúe de manera coordinada y no a capricho de una sola persona o autoridad, lo que abre un parte-aguas en la entidad. Y es que recordó que el pasado 7 de febrero se celebró en Cozumel la Conferencia Regional del Sistema Penitenciario, donde se acordó que el penitenciarismo
esté sustentado con base en la legalidad y los derechos humanos. De hecho se planea un programa piloto en Cozumel y Playa del Carmen, donde habrán centros de mediana y baja seguridad (internos cuya pena sea mínima y que no tengan que ver con delincuencia organizada).
8
LUNES / 23 de junio / 2014
www.diariocontrapunto.com
HISTORIA TRAS LAS REJAS
En la cárcel es mejor andar solo s A sus 70 años, Justo Sosa Coronado estudia su primaria en la cárcel, no tiene familia en la ciudad y espera que al salir regresará a vender periódicos y a realizar labores de jardinería. Reconoce que cometió errores y ahora los está pagando Por José Pinto Casarrubias
“Me arrepiento de no haber estudiado, de no haberme preparado y haber aprovechado todas las facilidades que tuve en Cancún cuando llegué hace 40 años, pero en la cárcel siempre hay tiempo para todo y estoy estudiando mi primaria, nunca es tarde para nada.” Tiene 60 años de edad, 40 años viviendo en Cancún, llegó buscando una oportunidad de vida, pero como reconoce, que tuvo tropiezos y hoy está recluido en la cárcel, pagando por sus errores. Se trata de Justo Sosa Coronado, originario de Valladolid, Yucatán, llegó a los 20 años a este destino turístico, y en ese momento, inicia su historia.
“Recuerdo que cuando llegué había una arena la Silverio Pérez, donde íbamos a ver las luchas, estaba el cine Maya, la gasolinera, ahorita (sic) está la coca, sobre la Chichén Itzá, solo estaba el hotel Aristos y en el centro estaba el San Carlos, el Mercado 23, el 28, creo que las cosas cambiaron mucho, la gente venía buscando oportunidades y mucha de esa gente ahora está acá adentro, pues la falta de oportunidades te orillan a cometer errores y delinques, empiezas a robar, no lo digo como justificación, pero pasa… …la primera vez que caí, hace como 4 años me metieron por robo y luego de un año y 8 meses preso, salí, me puse a vender periódico y dulces en el Mercado 23, cuando pasó la patrulla y me subió, yo no tenía nada que ver,
pero una señora me señaló de haberla asaltado y al ver mis antecedentes en Plataforma México, pues me detuvieron, en Seguridad Pública me pusieron una pantalla plasma y me tomaron una foto, no se ni de donde la sacaron, pero de eso me acusan, ya nunca me puse a averiguar de qué se trató y acá estoy hace más de un año”. Reconoce que ha cometido errores y ha delinquido, pero también asegura que esta ocasión lo detuvieron de manera injusta. “En esta ocasión si fue de manera injusta, si lo hubiera hecho, pues lo digo, ya no soy un niño, y debo reconocer mis errores, ahora e la cárcel visito al psicólogo, quien me ayuda, limpio la iglesia, voy a escuchar la palabra de Dios, no fumo, ya no tomo, voy a cursos de desarrollo humano y en eso
40
años de vivir en Cancún
www.diariocontrapunto.com
ando, para demostrar el juez que no soy una persona de mal, todos los días me levanto y le doy gracias a Dios porque pues acá es una bomba de tiempo, en cualquier momento pasa algún disparate, voy a la iglesia, a mis clases de primaria, a las 12 me voy a Alcohólicos Anónimos, ya por la tarde tengo otras actividades, pues tejo hamacas y como a las 9 de la noche me duermo, estoy en almoholoya, muchos dicen que es un área brava, es mentira, solo hay que saberse comportar, si quieres problemas, vas a tener problemas, pero si te levantas y tu tiempo lo utilizas para tus actividades no pasa nada”. Cuando hay riñas, mejor se va a su celda, donde dice está seguro, no tiene amigos, pero tampoco enemigos, es mejor estar así, como siempre he andado, solo. Menciona que además era jardinero y el finado empresario Fernando García Zalvidea lo llevaba a la
LUNES / 23 de junio / 2014
Ciudad de la Alegría para arreglar los jardines, le daba un dinerito y con eso la iba llevando. Recuerda que hace 20 años y con algo de inglés que habla, vendió artesanías para los turistas en Isla Mujeres y Cancún, pero poco a poco el trabajo fue bajando y con su edad avanzada, le fue más complicado conseguir un empleo y fue cuando inició vendiendo dulces.
“Y me otorgaron mi carta de buena conducta, acá hay que andar por la derecha y no pasa nada, si hay broncas, me hago a un lado, respeto a las autoridades y ellas me respetan, acá combato mi analfabetismo después de 40 años… …la regué y hay que escarmentar, la primera vez que caí pues si fue mi culpa, pero la segunda vez no, pero ni hablar, acá he aprendi-
do un oficio, no tengo familia, pero bueno, me mantengo ocupado en el taller de hamacas, las hacemos y las vendemos a las visitas, de eso vivimos, les ganamos unos 380 pesos, pero vendemos una cada mes, es complicado, pero así es acá adentro y no hay que quejarse, la vamos pasando, porque estas nuevas autoridades nos dan facilidades para que llegue el material, el hilo para
9
nuestras hamacas”. Don justo tiene dos hijos pero ellos no saben nada, no viven en Cancún y no quiere mortificarlos, tiene su casita en la colonia chiapaneca, espera salir pronto para regresar a vender sus periódicos y hacer trabajos de jardinería, además de congregarse a un templo y no seguir -como él mismo dijo-, seguir desperdiciando su tiempo.
10
LUNES / 23 de junio / 2014
www.diariocontrapunto.com
masonería
punto ciego
Cambios de adscripción docente
D
Epicuro y la felicidad
POR Flor González Pavón
espués de reunirse, el pasado martes 17, el secretario de Educación José Alberto Alonso Ovando con los líderes sindicales, para revisar la convocatoria de cambios de adscripción, mejor conocidos por los profesores como “reacomodos”, ya la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) del Estado de Quintana Roo pudo presentar la Convocatoria del Programa de Cambios de Adscripción de Centros de Trabajo en el Estado de Quintana Roo 2014-2015. Los espacios disponibles, que firmaron las representaciones sindicales, SNTE, SITEM y SITEQROO, suman 881 vacantes para docentes, 178 para directivos y 7 mil 987 horas de educación secundaria. Efectivamente, Alonso Ovando destacó que estos cambios de adscripción se ajustarán a un proceso inédito, en Quintana Roo (enfatizó), en el marco de la nueva Ley General del Servicio Profesional Docente, apegado a los principios de transparencia, legalidad y de respeto a los derechos de los trabajadores de la educación, puesto que en otros estados de la República, como Yucatán, estas convocatorias llevan más de una década. El viernes siguiente estaría disponible en la página de internet de la SEyC el listado de los espacios vacantes para ser consultado. La convocatoria ya está publicada y pueden
acceder a ella todos los trabajadores de la educación interesados en participar en los cambios de adscripción de centros de trabajo. El titular de la SEyC destacó que es una oportunidad para el docente que así lo desee de acercarse a su lugar de origen, manejando el criterio con base a su antigüedad laboral y Quintana Roo es el único Estado que consensó antes de la publicación la convocatoria con los tres sindicatos magisteriales, lo que imprime certidumbre y confianza al proceso y garantiza igualdad para todos en el ejercicio de este derecho. Esperemos que se respete. Precisó que el número de vacantes es inédito, ya que tiene dos años que no se daban cambios de adscripción, además de las jubilaciones que este año registraron un incremento sin precedente. Bueno, debemos creer que se refiere al nivel básico porque en el medio básico, nunca se había promovido. Eran los delegados sindicales quienes hacían los movimientos acorde a sus intereses particulares. A esta convocatoria se añadirá la difusión de las convocatorias específicas para cada nivel educativo, en las que se establecerá cada una de las reglas particulares correspondientes. Los maestros podrán registrarse de manera directa en la página electrónica, http://www.seyc.gob.mx
para la junta de cambios de adscripción, lo cual garantiza Alonso Ovando, se realice a través de un proceso ordenado e inédito. El 18 de julio se deberá culminar con los cambios de adscripción y el 8 de agosto del presente año, se estarán entregando los Despachos a los maestros; de modo, que para el próximo ciclo escolar 2014 – 2015 se contará en cada uno de los planteles educativos con el número de maestros que señala la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los requisitos son contar con código 10 o 95 y estar en servicio activo, sin licencia de ningún tipo, excepto gravidez. El formato de registro lo pueden conseguir en la página de la SEyC. Las reuniones de adscripción serán por nivel y modalidad; tipo de servicio y mismo número de horas; para el mismo puesto y categoría. Serán autorizados los movimientos siempre y cuando haya las condiciones (veamos cómo van a interpretar esas “condiciones” y disponibilidad de espacio. Los criterios de desempate serán antigüedad en la categoría, antigüedad en el nivel educativo y preparación profesional. Finalmente, el receso escolar se traducirá en el proceso de reubicación para que se dé inicio al curso escolar 2014-2015 con el personal requerido en cada plantel escolar. Existen esperanzas de transparencia.
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com
L
a afirmación de que todo ser humano busca primordialmente su felicidad por impulso natural era un tópico muy usual en la filosofía helenística. Lo era también la idea de que convenía orientarse en la dirección correcta, a riesgo de equivocar el camino y alejarse del destino. Mediante la reflexión y la experiencia, mejor o peor educado y en un margen mayor o menor de libertad (libertad física, moral e intelectual), todo ser humano se ve obligado a armar su propio ideal de felicidad; en el espacio de tiempo en el que trascurre su vida. La doctrina de Epicuro afirmaba que la felicidad se hallaba en la moderación de los deseos, el rechazo de los temores irracionales, los placeres de una vida retirada y sencilla, y los goces del conocimiento, la memoria y la amistad. Sin embargo, fue difamado por sus detractores y mal entendido por la mayoría desde la antigüedad hasta el presente, en que se considera que “lo epicúreo” está relacionado con el hedonismo, la entrega a los placeres y la concupiscencia. Llegamos entonces a la siguiente paradoja: en términos modernos, Epicuro no es un epicúreo. Podría afirmarse que tal vez Epicuro fue una de las primeras víctimas de la censura ideológica, al ser considerada una filosofía “incorrecta”, no aceptada por “los correctos”. Tal vez por ello sea que si bien –según afirma Diógenes Laercio- su producción filosófica fue abundante, no quedan más que unos pocos fragmentos y tres cartas a sus amigos. Epicuro conformó una revolución en su época en cuanto a sus enseñanzas y sus oyentes. En su llamado “Jardín” lo escuchaban mujeres, niños y esclavos, entre otros. Sus prédicas no pasaban por investigaciones científicas o lingüísticas, como en el Liceo aristotélico; ni en forjar reyes-filósofos, como en la Academia platónica. Los encuentros se orientaban a descubrir en qué consistía la felicidad. Para ello, cuerpo y mente debían estar libres de los problemas. Afirmaba que felices resultaban aquellos que huían a vela desplegada de toda clase de educación, porque la educación impartida en ese momento, en lugar de desarrollar la autarquía y la libertad, esclavizaba al generar un atasco mental que forzaba una dirección en la ideología, limitando la capacidad de interpretación del mundo, derivando hacia sus extremos en el fanatismo ciego, la violencia y la injusticia. La libertad será, para Epicuro, la libertad de pensamiento, y por lo tanto no será tan importante decir lo que pensamos, como poder pensar libremente, sin dogmas ni ideologías impuestas, lo que decimos. No resulta extraño que Epicuro sufriera el rechazo de la sociedad opulenta, la política de consumo y lujo que, en su inmoderación, animalizaba a los seres humanos y provocaba, en la mayoría de ellos, la miseria y el dolor. Dice Epicuro “Siento el gozo de mi cuerpo al alimentarse de pan y agua, y escupo sobre los placeres de la suntuosidad, no por ellos mismos, sino por las trampas que nos tienden”. Sus expresiones acerca de la libertad de pensamiento, la igualdad y la moderación material, le consiguieron la difamación y el rechazo de quienes detentaban el poder. Esta escena de la historia, a saber, “la búsqueda de la libertad espiritual e intelectual del hombre y la oposición de la ideología que detenta el poder”, se repitió una y otra vez a lo largo del tiempo. Atreverse a pensar por encima de las limitaciones intelectuales que establece el paradigma de la época es una tarea ardua, cuyo disfrute es tan sutil, que se requiere un esfuerzo importante para reconocerlo. Sin embargo, un masón elije el destino de libertad intelectual, pues una vez que el ser humano ha probado el librepensamiento, le resulta imposible conformarse con menos.
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
Farándula
www.diariocontrapunto.com LUNES / 23 de junio / 2014
AFICIÓN . El espectáculo, también en las gradas
diversidad sexual
Celebridades, presentes en el Mundial L Los famosos no están solo sobre el césped en los campos de fútbol en los que se disputa estos días el Mundial de Brasil. Mientras que Cristiano Ronaldo o Leo Messi juegan, hay otras estrellas en el punto de mira de los fotógrafos. En la lista de las celebridades que desembarcan en el país del fútbol durante tan importante cita están desde Mick Jagger, Leonardo DiCaprio a Enrique de Inglaterra. Ni los lentes, ni los miles de personas han logrado dejarlos pasar desapercibidos. Medios de comunicación han dado a conocer quiénes son las estrellas que se han escapado a disfrutar al Mundial Brasil 2014. La lista la comienza el actor Leonardo DiCaprio, quien después de animar a la selección brasileña, se subió a un barco con capacidad para 100 personas. Se trata del Topaz, una embarcación propiedad del dueño del Manchester City, Mansour bin Zayed bin Sultan Al Nahyan, más conocido como Sheikh Mansour, valorada en 400 millones de euros. Y es que el actor no está reparando en gastos: lo mismo cierra el Buzios, un famoso club nocturno, para no ser molestado, que invita a 50 mujeres a una fiesta exclusiva, según Time. Pero Leo no es el único que se ha dado cita en Brasil. El ex
jugador argentino Diego Armando Maradona también llegó a los encuentros para apoyar a su equipo; al igual que lo hizo la estrella de la NBA, Steve Nash. Nash, según medios estadounidenses, se acompañó por Leandro Barbosa, estrella de los Lakers. En el caso de Barbosa, rechazó el trato preferencial que ofrece la FIFA y decidió sentarse con los aficionados en las gradas. También el actor mexicano Gael García fue sorprendido por algunos fanáticos que lo reconocieron entre las gradas y no evitaron pedir fotografías. Si Inglaterra llega a la final contará con el apoyo en las gradas del cantante Mick Jagger. También prometen estar para apoyar a la selección británica Enrique de Inglaterra y el futbolista David Beckham.
Además se espera al multimillonario Bill Gates y su mujer Melinda, a la cantante Katy Perry y a las estrellas de Hollywood Julia Roberts, Robert De Niro y Will Smith. Quienes ya llevan varios días en Brasil son los Reyes de Holanda, acompañados de sus hijas. La familia real holandesa presenció eufórica la victoria ante España. Si Inglaterra llega a la final contará con el apoyo en las gradas del cantante Mick Jagger. También prometen estar para apoyar a la selección británica Enrique de Inglaterra y el futbolista David Beckham. Además se espera al multimillonario Bill Gates y su mujer Melinda, a la cantante Katy Perry y a las estrellas de Hollywood Julia Roberts, Robert De Niro y Will Smith. Quienes ya llevan varios días en Brasil son los Reyes de Holanda, acompañados de sus hijas. La familia real holandesa presenció eufórica la victoria ante España.
11
ONU insta a futbolistas gays a declarar su sexualidad
os futbolistas homosexuales que estén disputando el Mundial en Brasil deberían declarar su sexualidad, una acción que podría ayudar a que gays y lesbianas sean aceptados en todo el mundo, dijo el lunes la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay. “Aliento a los jugadores a declarar su orientación sexual sin temor”, dijo la funcionaria a periodistas en Ginebra. “Ellos son modelos de conducta, es importante enviar este mensaje a sus hinchas también”, dijo Pillay, quien añadió que era una “vergüenza, en esta época” que las personas “tuvieran que esconder quiénes son realmente”. La funcionaria realizó las declaraciones tras dirigirse a una reunión sobre igualdad en el deporte en una actividad suplementaria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde también se expresó contra la discriminación por raza o discapacidad. “Hay una creciente concienciación de que combatir la discriminación requiere más que medidas superficiales que no cambian actitudes o abordan de raíz las causas de la desigualdad”, dijo en la reunión. Pillay también advirtió a los gobiernos que buscan organizar grandes eventos deportivos que necesitan pensar mucho más en cómo su candidatura afectaría los derechos humanos. El anfitrión del Mundial de este año, Brasil, y el del 2022, Qatar, han sido duramente criticados. Brasil, por el gasto de 11.000 millones de dólares en un país donde las escuelas y hospitales tienen grandes carencias, y Qatar por sospechas de corrupción y condiciones de los trabajadores migrantes. “Se arriesgan a convertirse en centros de violaciones de los derechos humanos, incluyendo malversación de fondos públicos, trabajo infantil, desalojos y destrucción y explotación sexual de personas, entre ellos niños”, dijo Pillay, sin señalar a ninguna ciudad en particular. “Los eventos deportivos deben celebrar la alegría del potencial humano, no generar dolor y abuso”, concluyó.
Campaña contra el VIH durante el mundial El Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre el VIH-Sida (Onusida) ha lanzada la campaña Protege la meta, para promover el acceso a la prevención y tratamiento de la enfermedad en el marco del inicio de la Copa del Mundo Brasil 2014. Esta iniciativa pretende aprovechar la popularidad y la fuerza de este evento de proyección global para que los jóvenes se hagan conscientes de esta epidemia y recomendarles que se protejan contra ella. Según datos de Onusida, de los 35 millones contagiados en el mundo con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), más de cuatro millones y medio tienen entre 15 y 24 años de edad. Con el apoyo de gobiernos estatales y municipales de Brasil, durante el torneo se repartirán dos millones de condones e igual número de folletos informativos en las 12 ciudades que albergarán partidos durante este Mundial. El representante de Onusida para América Latina, César Antonio Núñez, dijo que “los objetivos principales tienen que ver con promover la prevención del VIH, los embarazos en adolescentes y alentar a los jóvenes a participar activamente en la respuesta nacional y mundial al VIH”. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
12
LUNES / 23 de junio / 2014
www.diariocontrapunto.com
entrevista. Armando Angulo Ramírez siempre supo que se dedicaría al arte de la imagen
Fotógrafo
desde la infancia Por Sergio Masté
Con una infancia normal, llena de juegos y travesuras, como la de todos los chiquillos, Armando Angulo Ramírez, originario de Lerdo de Tejada, Veracruz, desde los siete años pintaba y siempre supo que se dedicaría a realizar un trabajo que tendría que ver con imágenes. Es un fotoperiodista autodidacta, un oficio al que se ha dedicado los últimos 15 años en este polo turístico, pero ha mejorado sus técnicas con el apoyo de fotógrafos comerciales, comenta. Es poseedor de una veintena de cámaras de colección, que ha utilizado en su labor; aclara que el oficio “no es puro glamour, que los que ahora estudian ciencias de la comunicación no se vayan con la finta”. A los 11 años tuvo su primera cámara, “de esas que se le ponían cubitos, para que flasheara y saliera bien la imagen en las noches”, que le regaló su cuñado que era fotógrafo y tenía muchos equipos. Se dedicó a la fotografía “porque con ella uno puede transmitir
lo que ve, haciendo periodismo asistido de una cámara, porque la gente confunde mucho lo que es la fotografía con el fotoperiodismo. La fotografía tiene un montón de variantes: artística, de exposiciones, lo que uno quiera, pero el fotoperiodismo es hacer periodismo asistido de una cámara”. » Dos años en hotelería Armando Angulo Ramírez es alguien que ama la fotografía por encima de todo, a excepción del periodismo. Llegó a Cancún en 1996 “como todos, buscando una nueva forma de vida”, y se dedicó a la hotelería durante dos años, pero no le gustó “porque era muy rutinario y muy aburrido”. Un día decidió regresar al oficio de fotógrafo, labor que había desempeñado por ocho meses en el periódico “El Dictamen”, de Veracruz, y se presentó a las instalaciones de “El Popular”, un extinto medio escrito, donde le realizaron las pruebas pertinentes y ese mismo día se quedó a laborar. Por invitación del entonces jefe de fotógrafos del Por Esto!, Gonzalo Subirats (q.e.p.d), decidió in-
gresar a ese medio, donde trabajó por tres años, y desde hace 12 años se integró a las filas del Quequi, donde actualmente se desempeña como coordinador de fotografía. Como fotoperiodista se ha percatado de la ambivalencia de la vida de la población, le ha tocado vivir en carne propia los claroscuros: “En esta profesión puedes estar con los más pobres y a los cinco minutos con los más encumbrados. Una de esas ocasiones que te puedo platicar es cuando hubo la última cumbre de banqueros, que estuvo presidida por Vicente Fox; ese día nos invitaron a una comida, y nos sentamos con el presidente a comer langosta y beber vino Chardonnay; a la hora nos hablaron para ir cubrir una manifestación de pepenadores en el basurero. Ahí fuimos a guacarear lo consumido. “En este trabajo casi siempre es así, puedes convivir con personas de niveles muy altos y a la vez con personas de nivel muy bajo, y son muy evidentes los contrastes”. » De lo análogo a lo digital Vivió la transición de la fotografía análoga a la digital, y opina
Tenía 12 años cuando le regalaron su primera cámara, y desde entonces se ha dedicado a transmitir lo que ve, con ojo agudo y crítico
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 23 de junio / 2014
13
n Francisco Méndez, Armando Angulo y Clicerio Cedillo
que “la tecnología ayuda a lo técnico, pero no a la manera de hacer fotografía, se pueden hacer más rápidamente, más técnicamente pero la composición en el periodismo depende de la habilidad, encuadres, profundidad y contraluces; a quienes realmente ayudó la tecnología fue a los dueños de los periódicos porque se ahorraron los costos de revelado y disminuyeron los tiempos de cierre en los medios”. Como fotoperiodista le ha tocado batallar con los guardaespaldas de los políticos: “uno tiene que encontrar la forma de hacer su trabajo, algunos compañeros se han acostumbrado al uso de los telefotos, pero a veces no puedes chambear con telefoto en las multitudes, porque es difícil, ya que te tapan la visibilidad, por lo que uno tiene que meterse y realizar su chamba”. » Foto del recuerdo Una de las imágenes que más recuerda Angulo Ramírez “no era una gran fotografía –opina–, pero me gustó porque todos estaban ahí y nadie más la tuvo. En el conflicto entre Juan Ignacio García Zalvidea ‘Chacho’, entonces alcalde de Cancún, con el gobernador Joaquín Hendricks, que demoró semanas publicándose, al ser una ‘guerra’ inédita entre el gobierno del estado y el municipio, durante una conferencia de prensa que dio ‘Chacho’ estábamos todos los fotorreporteros y todos hicimos las fotos nor-
males, con poses y gestos. “Pero ‘Chacho’ acostumbraba a tener en su escritorio muchos amuletos, entre ellos un machete y yo me había percatado que si le movías cualquier objeto inmediatamente lo regresaba a su lugar, por lo que moví del lugar el machete y él lo tomó para regresarlo a su sitio e inmediatamente le tomé la foto. Al día siguiente fue imagen de portada, con el título: ‘Chacho en pie de guerra’”. Explica que forma parte de una Asociación de Periodistas, y han montado varias exposiciones con sus trabajos más relevantes. Dice: “En las desgracias afortunadamente se unen todos, y a mí me ha gustado tomar fotos durante los desastres naturales, con la participación del Ejército y la Marina, es una oportunidad para observar lo que comúnmente no se ve”.
tecnología
www.diariocontrapunto.com LUNES / 23 de junio / 2014
14
La súper computadora de Google: ¿15 millones de dólares a la basura?
15 millones de dólares, ese era el precio de la D-Wave 2, una computadora autoproclamada como cuántica, y que fue anunciada con bombo y platillo, atrayendo las miradas de la NASA y la NSA, pero también la de Google que la compró y diseñó un laboratorio a su alrededor para poner a prueba si lo que decían de dicha máquina era cierto. Después en octubre pasado, se anunciaba un gran descubrimiento, que aportaba evidencia más convincente de los efectos cuánticos de los que era capaz la D-Wave 2, todo parecía indicar que la investigación de Google iba por muy buen camino. Pero hoy la D-Wave 2 está enfrentando su primer gran tropiezo. Un estudio científico encontró que la computadora cuántica no es más rápida que una computadora convencional, cuestionando todas las premisas que Google tenía, y por la cual hizo su laboratorio. Guiado por científicos en ETH Zurich, el equipo de investigadores puso a competir computadoras tradicionales con la cuántica en una serie de problemas que pretendían probar
las fortalezas de la computación cuántica. (El proyecto también fue asistido por Microsoft Research, que probó la clásica simulación en sus clusters de computadoras más poderosas) Una vez que los resultados fueron procesados, el equipo encontró que no había una clara diferencia entre la computación tradicional y la cuántica. La D-Wave podrá tener poder cuántico, pero eso no la hace más rápida. (¡Allá van 15 mdd tirados a la basura!) La investigación esperaba encontrar una “aceleración cuántica”, propiedad que permite a una
La app de 1mdd que solo sirve para decir “yo” Al parecer, han invertido un millón de dólares en una aplicación para smartphones que únicamente sirve para enviar la palabra “yo” a cualquier persona de tu lista de contactos de una forma fácil y rápida. Fue lanzasa el 1 de abril, aunque inicialmente fue rechazada por Apple. A pesar de su discutible utilidad, la aplicación, desarrodada por el israelí Or Arbel, está cosechando una enorme cantidad de usuarios. El despegue tuvo lugar tras haber sido mencionada por Robert Scoble, un conocido blogger estadounidense, que la definió como “la aplicación más estupida pero más adictiva de todos los tiempos”. La aplicación está disponible para iOS y Android de forma gratuita.
computadora cuántica hacer sus cálculos mucho más rápido que una computadora convencional, con más ventajas, mientras más complejo era el problema a resolver. La aceleración cuántica es la gran ventaja de la computación cuántica, con ella, una computadora con estas características podría resolver problemas complejísimos que a una computadora normal le llevarían años o siglos resolver, pero sin ella, acabas con un montón de chatarra carísima, que solo te sirvió para aumentar el “hype” del momento. La cuestión es que no es nada
definitivo, las pruebas no alcanzan ni para decir que la aceleración cuántica es una realidad, ni para todo lo contrario. Aún existe una pequeña posibilidad de que con otros problemas a resolver se “aparezca” la aceleración cuántica, lo que a mí no me parece correcto es que con todo lo que presume se sientan bien los creadores de la DWave por estar a la par de los clusters de computadoras “tradicionales” más poderosos. Jeremy Hilton, vicepresidente de desarrollo de procesadores de D-Wave dice que en unos pocos años podrán sobrepasar el “estado del arte” de la computación clásica, puesto que no se han encontrado con límites al desempeño que
no puedan mejorarse con cambios en el diseño. Y además tenemos el laboratorio de Google. El Quantum AI Lab (Laboratorio de inteligencia artificial cuántica en traducción libre), que aún está probando los límites de la D-Wave, pero han declinado comentar cuándo harán públicos sus resultados, como con casi todas las investigaciones, es un proceso lento y gradual, uno que apenas comienza a probar las ambiciosas promesas de la D-Wave 2. La mayoría de los científicos no se pondrían la tarea de construir una máquina sin saber lo que es capaz de hacer. La mayoría de los científicos pensarían un poco más antes de empezar.
Harley Davidson presenta su moto eléctrica
El mundial de futbol rompe récords en Facebook
Con “una nueva era para cuidar el ambiente”, Harley-Davidson ya tiene su primera moto eléctrica, un vehículo estilizado y futurista que suena como un jet al despegar y puede acelerar a 0 a 100 kilómetros por hora en cuatro segundos. La moto todavía no está en producción, pero el público podrá echarle un vistazo a varios modelos hechos a mano en un evento por invitación en Nueva York. La compañía entonces entregará las motos a algunos asistentes para que las prueben y ofrezcan su opinión, que Harley usará para refinar la moto, aunque es probable que esta no salga al mercado en varios años más.
A poco más de una semana de la Copa del Mundo, Facebook ya ha visto a más gente tener más interacciones sobre el torneo en esa red social que durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, el Super Bowl y los premios Oscar de la Academia combinados. Un total de 141 millones de personas han hecho comentarios y compartido publicaciones sobre el Mundial, o dado “Me gusta” a las mismas, informó el viernes la empresa. Ha habido 459 millones de interacciones diferentes sobre el torneo. Gran parte de la acción es internacional: el 85% de las personas que hablan del Mundial en Facebook están fuera de Estados Unidos.
EU prohíbe los drones en sus parques naturales Estados Unidos prohibe el uso de drones en todos sus parques naturales. No es la primera vez que se prohibe el uso de drones en determinados espacios, pero esta vez, el veto es de un alcance inusitadamente grande. El Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos acaba de anunciar la prohibición de operar drones en todos los espacios naturales bajo su jurisdicción. Eso incluye desde el Gran Cañón del Colorado hasta Yellowstone o el parque Yosemite. La razón de esta medida es que estos dispositivos están comenzando a ser demasiado comunes entre los visitantes, y su presencia y ruido molesta a la fauna de estas reservas.
benito juárez
www.diariocontrapunto.com / lunes 23 de junio / 2014
Brinda gobierno de Paul Carrillo oportunidades de desarrollo a sector productivo de Benito Juárez s El Presidente Municipal puso en marcha el programa “Cancún promueve tu producto”, para que los artesanos y comerciantes locales expongan sus artículos en grandes tiendas de autoservicio
s Pondera Paul Carrillo la coordinación con la sociedad y empresas socialmente responsables, como en esta ocasión para incrementar la promoción y venta de artículos elaborados por manos quintanarroenses y cancunenses s Reconocen expositores la gestión de espacios por parte del gobierno municipal donde puedan dar a conocer sus productos para incrementar sus ventas y ganancias, así como abrir nuevos mercados para comercialización
Cancún, Quintana Roo, junio de 2014.- El compromiso de la administración 2013-2016 por impulsar al sector productivo de Benito Juárez, incluye otorgarles apoyos directos a beneficio de cientos de familias benitojuarenses y cancunenses, así como consolidar la sinergia entre sociedad, gobierno y empresas socialmente responsables en la
ciudad, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, luego de inaugurar en una tienda de autoservicio la exposición de artículos elaborados por 35 artesanos y pequeños comerciantes benitojuarenses y de otros municipios, como parte del programa “Cancún promueve tu producto”. “Para que Cancún siga avanzando continuaremos trabajando coordinadamente de la mano con los gobiernos de la República y del Estado, así como con los sectores del municipio, como una sociedad armónica y con visión de transformarse, por eso es importante que se hayan juntado estos empresarios para que en esta cadena de tiendas puedan ofrecer su producto y seguir mejorando su calidad”, enfatizó. Acompañado por el secretario de Desarrollo Social y Económico del Ayuntamiento, Rubén Treviño Ávila; la directora de Desarrollo Económico, Martha Rodríguez Rodríguez; la regidora Luz María Cruz Alanís Elguera; y el gerente
de la tienda Sam´s Club Cancún, Javier Domínguez Rangel, el Presidente Municipal recalcó que la forma de trabajo en conjunto con el gobierno de la República, encabezado por Enrique Peña Nieto, y del Estado, con el gobernador Roberto Borge Angulo, para lograr la transformación de Benito Juárez, es la conjunción que se dio desde el inicio también con la sociedad y empresas socialmente responsables, como en esta ocasión para incrementar la promoción de artículos elaborados por manos quintanarroenses y cancunenses. Por su parte, Rubén Treviño Ávila detalló que 30 productores benitojuarenses y cinco de otros municipios de Quintana Roo, expusieron insumos para venta como miel, salsas, tortillas, fruta, rompope, jabón y shampoo, trajes de baño, protectores solares, artesanía y textiles, por mencionar algunos, actividad que se realizó en la tienda Sam’s Club ubicada en el cruce de las avenidas Xcaret con Labná. Al respecto, los expositores reconocieron el trabajo del gobierno municipal que genera espacios para dar a conocer sus productos y con ello la posibilidad de abrir nuevos mercados para comercialización y posicionamiento de su mercancía. “El Presidente Municipal de Benito Juárez nos apoya, esto para nosotros es fabuloso, damos a conocer nuestros productos y como somos distribuidores en esta zona nos interesa seguir participando en este tipo de exposición. Tenemos un Gobernador y un Presidente en Benito Juárez con muchas ganas de trabajar, con mucho entusiasmo y creemos que nos van a seguir apoyando”, José Luis Patiño Valera, empresa Fuego Maya que produce salsas de chile habanero. “Nos estamos dando a conocer, existe la posibilidad de que compren los productos y es muy bueno; es la primera vez que participo pero me gustaría que siguieran estos eventos en el municipio de Benito Juárez para que se siga promoviendo la artesanía”, Audomaro Cen Noh, artesano.
15
Consolidan Roberto Borge y Paul Carrillo desarrollo de Puerto Morelos Cancún, Quintana Roo, junio de 2014.- El principal motivo de la suma de esfuerzos con los gobiernos de la República, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, y de Quintana Roo, a cargo del gobernador Roberto Borge Angulo, es impulsar el crecimiento, desarrollo y progreso integral de todos los habitantes de Benito Juárez, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, con motivo del III Aniversario de la Declaratoria de Alcaldía de Puerto Morelos, ocasión en la que refrenda su compromiso de continuar una gestión cercana y eficaz en beneficio de todos los habitantes. El Presidente Municipal enfatizó la prioridad de acciones tangibles y sociales que se llevan a cabo desde el inicio de la administración 2013-2016, en materia de servicios, infraestructura y obra pública de calidad, así como atención a necesidades básicas de la población en salud, educación, asistencia social, seguridad, cultura y deporte, con el doble propósito de abonar al bienestar y calidad de vida de los benitojuarenses, así como fortalecer la transformación de todo el municipio, incluidas sus delegaciones y su alcaldía. Como parte de los diferentes festejos por esta fecha y de conformidad con el Reglamento Interior de las Alcaldías, el cuerpo de gobierno de Puerto Morelos, encabezado por su titular el alcalde Leonel Medina Mendoza, un tesorero y tres concejales, celebró la Segunda Sesión Solemne en el parque central de dicha demarcación, a la que asistieron el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Quintana Roo, Fabián Vallado Fernández; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Patricio de la Peña Ruiz de Chávez, en representación del Gobernador, y el secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila, en representación del Presidente Municipal, donde entregaron a la asociación civil “Reivindicación Histórica de Puerto Morelos” un reconocimiento por su contribución para haber sido elevada a esa categoría el 15 de junio del 2011. “Agradezco a Paul Carrillo de Cáceres que está al pendiente de Puerto Morelos y todo lo que hemos solicitado nos ha apoyado; hemos tenido eventos culturales de mucha trascendencia, tuvimos el festival de música y vino, que fue un éxito total. Trabajando de la mano de la misma manera con el gobernador Roberto Borge y con Paul Carrillo, damos certeza a los ciudadanos de que cuando gobiernan coordinados los tres niveles, se dan buenos resultados”, expresó alcalde de Puerto Morelos, Leonel Medina Mendoza.
16 n
quintana roo
lunes 23 de junio / 2014 / www.diariocontrapunto.com
En marcha construcción de escuelas
E
l gobernador Roberto Borge Angulo anunció que, a fin de estar en condiciones de atender el aumento en la demanda educativa en el ciclo escolar 2014-2015 en el municipio Benito Juárez, ya está en marcha la construcción de 31 aulas, dos talleres y dos bibliotecas, con inversión 34.6
INFRAESTRUCTURA. Mil 37 mdp para 79 proyectos: RBA
Más obra pública para el desarrollo de QR
millones de pesos. El jefe del Ejecutivo explicó que se trata del primer paquete de obras del ejercicio 2014, que abarca 10 planteles de nivel básico, en 9 de los cuales se realizarán trabajos de ampliación de aulas. La obra restante corresponde a la construcción de una primaria.
El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) ejecutará 79 acciones de obra pública en 2014, en seguimiento a los planes del gobierno federal de Enrique Peña Nieto, con el objetivo de impulsar más desarrollo, fomentar la productividad y apuntalar la infraestructura estratégica para la competitividad.
n
Inversión histórica para el sistema judicial
C
on el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador Roberto Borge Angulo logró que el Sistema Nacional de Seguridad Pública autorizara 73 millones de pesos para obras de infraestructura en la Procuraduría General de Justicia, Secretaría Estatal de Seguridad Pública y Tribunal Superior de Justicia, que se
n
ejecutarán en el segundo semestre del año. El jefe del Ejecutivo subrayó que los recursos servirán para reforzar las acciones emprendidas en Quintana Roo dentro del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio que se aplicará en todo el Estado en 2016 y que, por el momento, sólo está vigente en Othón P. Blanco y Bacalar.
25 Obras de agua potable en la Zona Maya
E
l gobernador Roberto Borge Angulo informó que las 25 obras de ampliación de redes de agua potable y saneamiento que se llevan al cabo en los municipios de José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Felipe Carrillo Puerto reportan un avance global del 55 por ciento. El jefe del Eje-
cutivo detalló que el objetivo de los trabajos, que deberán estar concluidos en agosto próximo, es mejorar los servicios básicos para elevar la cobertura y garantizar calidad de vida de las familias de la Zona Maya de Quintana Roo, por lo que se aplica una inversión de 113.5 millones de pesos.
De acuerdo con el Gobernador, gracias a las gestiones realizadas ante el Gobierno Federal se liberaron un mil 37 millones de pesos de las diferentes secretarías de gabinete. —Con los un mil 037.7 millones de pesos se desarrollan 15 caminos, un aeródromo, un campo deportivo, 33 edificaciones para distintos rubros y ocho domos deportivos —dijo—. También se ejecutan trabajos de electrificación, cinco parques públicos, una celda de confinamiento y 14 obras viales
en el Estado. Roberto Borge señaló que, conforme al catálogo de infraestructura 2014 se desarrollan obras como inmuebles para seguridad pública, prevención del delito, centros de desarrollo de la primera infancia y cultura; fortalecimiento de infraestructura básica de los pueblos indígenas, modernización y reparación de vialidades, mejora de imagen turística, y atención de daños por fenómenos naturales.
—La infraestructura pública genera crecimiento, dado que aumenta la capacidad productiva y es indispensables en el combate a la marginación y la pobreza —señaló—. La creación de ciudades y regiones que permitan e incentiven el desarrollo sustentable es resultado de la integración inteligente de proyectos. Por su parte, el secretario de Infraestructura y Transporte del Estado, Fernando Escamilla Carrillo, dijo que la finalidad es promover el desarrollo en Quintana Roo, fomentar la productividad, impulsar sectores económicos y apuntalar la infraestructura estratégica para la competitividad. —La Sintra ejecuta obras de dependencias como la Secretaría Estatal de Turismo, Seguridad Pública, Secretaría de Finanzas y Planeación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Desarrollo Social e Indígena, Procuraduría de Justicia del Estado y en los municipios por medio de diferentes fondos —finalizó.
solidaridad
www.diariocontrapunto.com / lunes 23 de junio / 2014
17
COMPROMISO. 28 mdp para construcción de domos
Deporte para todos los solidarenses n El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, cumple con proporcionar a niñas, niños, jóvenes y personas con discapacidad, las herramientas necesarias para la práctica deportiva al brindar clases gratuitas en las disciplinas de atletismo, baloncesto, beisbol, futbol, boxeo, hand ball, judo, luchas asociadas, levantamiento de pesas, tiro con arco, patines sobre ruedas, tae kwon do, vela optimist, voleibol de sala y triatlón. Así mismo se promueve el deporte con el programa cardiobaile, que abarca 38 colonias con la participación de más de 4 mil personas. “Todos los solidarenses tienen en mi gobierno el completo apoyo y derecho para que practiquen deportes y puedan llegar a ser grandes atletas, que lleven en alto el nombre de nuestro municipio”, resaltó Mauricio Góngora Escalante, al ofrecer todas las actividades deportivas municipales sin costo alguno en las diferentes escuelas deportivas. El director del Instituto del Deporte Carlos Toledo Medina y de deporte, Harvin Contreras, indicó que la instrucción del presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora, es que todos los solidarenses tuvieran acceso al deporte y las oportunidades para sobresalir y crecer en dicho ámbito. “Anteriormente algunas clases como las de tenis, tenían un costo de 700 pesos mensuales, ahora con el compromiso cumplido del gobierno actual, todos los solidarenses tienen derecho a ejercitarse de forma gratuita”, afirmaron Harvin Contreras y Carlos Toledo. Por instrucciones del edil solidarense Mauricio Góngora, se abrió la nueva escuela municipal de atletismo, disciplina con mucha
demanda en nuestro municipio, la cual se puede practicar ahora en la nueva pista profesional de tartán de 400 metros planos, que cuenta con ocho carriles de un metro con 10 cm, área de lanzamiento de bala, jabalina, disco, entre otras ramas del atletismo, además de que cuenta con espacios adaptados para deportistas con discapacidad, actualmente la escuela cuenta con 50 atletas, 16 de ellos con discapacidad. Actualmente se trabaja en el programa vacacional BAAXLO OB PAALALO OB 2014 (Juego de niños) que tiene como fin atender a niños y niñas de 6 a 13 años y detectar prospectos o talentos deportivos que reforzarán a las Escuelas Municipales y Técnico-Deportivas de diferentes disciplinas que nos representan en eventos deportivos de la Olimpiada Nacional. El presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora, explicó que este programa beneficia a más de 800 participantes entre niños y jóvenes participantes en las diferentes sedes como la Unidad Deportiva Playa del Carmen “Poliforum”, Unidad Deportiva Mario Villanueva Madrid, Unidad Deportiva Riviera Maya, y Poblado de Puerto Aventuras, en las disciplinas deportivas como ajedrez, atletismo, baloncesto, beisbol, boxeo, ciclismo, futbol, frontón, judo, levantamiento de pesas, luchas asociadas,
natación, patines sobre ruedas, tenis, tae kwon do, rugby, tiro con arco, vela, voleibol de sala y playa. Además de complementar con actividades recreativas y manualidades. Así mismo, a través del Instituto del Deporte, el ayuntamiento de Solidaridad que preside Mauricio Góngora Escalante, entrega espacios deportivos de calidad y continúa trabajando en programas de apoyo para que el deporte llegue a todos los solidarenses consolidando su objetivo de inclusión, con espacios deportivos adaptados para personas con capacidades especiales. Con recursos federales, estatales y municipales se han entregado obras importantes para la correcta práctica deportiva, tales como el gimnasio Poliforum de la Unidad Deportiva Playa del Carmen, la Unidad Deportiva Mario Villanueva y la alberca olímpica en la Unidad Deportiva Riviera Maya, así como materiales necesarios para poder realizar las actividades. El director del Instituto del Deporte en Solidaridad, Carlos Toledo Medina, reconoció el trabajo y constancia del presidente municipal Mauricio Góngora, “gracias al apoyo del presidente, continuamos promoviendo y apoyando a cualquier ciudadano que quiera ejercitarse, formar una carrera profesional deportiva o recrearse”. Hoy Solidaridad es un municipio de talla internacional donde gracias a la correcta administración de los recursos, ha sido sede de competencias y eventos deportivos de talla internacional, “con esta acción, brindamos a nuestros atletas y visitantes, espacios adecuados para la práctica del deporte, además de participar en competencias nacionales e internacionales con deportistas de alto rendimiento y preparados adecuadamente” finalizó Mauricio Góngora.
Fortalecen turismo en Solidaridad
A
l contar con la primera playa inclusiva de México –donde se remodelaron los decks de madera, accesos para personas con capacidades diferentes, se habilitaron sillas de ruedas y andaderas anfibias, camastros especiales y la reinstalación de regaderas adaptadas para que los turistas y residentes con discapacidad tengan acce-
n
Oportunidades para toda la ciudadania
P
ara garantizar el pleno desarrollo de la ciudadanía, la igualdad de oportunidades y el bienestar social, el presidente municipal Mauricio Góngora Escalante giró instrucciones a través de la Dirección de Desarrollo Humano para continuar adecuando proyectos que atiendan de manera integral las necesidades de la población. Acciones como
n
so a las playas–, el municipio de Solidaridad, que preside Mauricio Góngora Escalante, se encuentra listo para recibir a los miles de bañistas durante el periodo vacacional de verano, que de acuerdo a información proporcionada por la dirección de Turismo y la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, rebasará el 85 por ciento de ocupación.
turismo social, programa oportunidades, centros de desarrollo comunitario, ludotecas, certificación de estudios por el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEA), firma de contratos de colaboración como DICONSA-LICONSA, seguro de vida para jefas de familia, brindan herramientas para lograr una mayor calidad de vida.
Respaldo a madres trabajadoras
E
l Sistema DIF Solidaridad, que preside la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, implementó el primer Centro de Asistencia y Desarrollo Infantil (CADI) con servicio nocturno para atender a niños y niñas entre dos a seis años de edad. Esta iniciativa representa un importante respaldo para las madres trabajadoras
que requieren de espacios apropiados y seguros para encomendar el cuidado de sus hijos. Para ello, El CADI Nicté Ha ha implementado el horario nocturno de 3 de la tarde a 11:30 horas de la noche, con personal calificado para el cuidado de los niños, además de asistentes educativas y enfermeras.
18 n
Brindan apoyo a mujeres de la tercera edad
E
n apoyo a las personas de la tercera edad en situación vulnerable, la Presidenta del DIF de Cozumel, señora Gina Ruiz de Marrufo, realizó visitas a domicilio para entregar bastones y despensas a tres señoras. Las beneficiadas agradecieron a la Primera Trabajadora Social del Municipio el no olvidarse de las personas adultas mayores
n
CONVENIO. Más de 40 mil ciudadanos serán atendidos
Se suma Cozumel a Cruzada contra el Hambre
y coincidieron al decir que para ellas fue una verdadera sorpresa el abrir las puertas de sus casas y verla ahí de pie para llevarles en persona estos apoyos. En este sentido, la señora Ruiz de Marrufo afirmó que para ella y el presidente municipal, Fredy Marrufo Martín es un compromiso que continuará siendo el eje de trabajo de ambos.
Capacitan a prestadores de servicios turísticos
P
ara contribuir con el fortalecimiento de las capacidades y habilidades de los prestadores de servicios turísticos, el Gobierno Municipal con el apoyo de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), ofreció la Quinta Jornada de Capacitación, en la que la dependencia
n
cozumel
lunes 23 de junio / 2014 / www.diariocontrapunto.com
estatal impartió la instrucción a 200 personas a fin de mejorar la calidad del servicio que ofrecen a los visitantes, y en la que el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martin acudió para agradecer a los participantes el interés por superarse para beneficio de Cozumel.
“UNETE” contra la violencia a mujeres
C
on motivo de la campaña implementada por la ONU Mujeres “ÚNETE”, la cual tiene como objetivo destacar los esfuerzos para prevenir y poner fin a la violencia en contra de las mujeres, el Gobierno Municipal a través de la Dirección General de Desarrollo
Social, se suma a esta cruzada con la plática “Prevención y atención del acoso y hostigamiento sexual”, programada para el próximo 25 de junio en el salón “Municipios de Quintana Roo”, por lo que se invita a las mujeres de la isla a participar en esta importante evento.
A fin de atender la situación de las familias que se encuentran en pobreza extrema, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, rindió protesta y firmó un convenio para que Cozumel se integre a la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNH), junto con seis municipios más de Quintana Roo, en un evento encabezado por el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Quintana Roo, Fabián Vallado Fernández. Durante la tercera sesión ordinaria de la Comisión Estatal Intersecretarial para la Instrumentación de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el Alcalde firmó un convenio con la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado para formalizar el Programa de Desarrollo Institucional Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (PRODIMDF). Posterior a la firma, el Presidente Municipal, junto con sus
homólogos de Isla Mujeres, Agapito Magaña Sánchez; de Bacalar, José Contreras Méndez; y los representantes de Solidaridad, Tulum, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, rindieron protesta ante el delegado en su calidad de secretario técnico de la sesión ordinaria, Fabián Vallado Fernández, con lo cual quedaron integrados formalmente los municipios a la estrate-
gia del Presidente Enrique Peña Nieto. Con la integración a esta cruzada, la cual pretende en Quintana Roo atender a más de 40 mil quintanarroenses que viven en situación de pobreza extrema y registran carencia al acceso a la alimentación, el Gobierno Municipal de Cozumel reafirma su compromiso de realizar acciones a favor de las familias en situación vulnerable.
tulum
www.diariocontrapunto.com / lunes 23 de junio / 2014
COMPROMISO. Infraestructura de primera para Tulum
En marcha obra de domo deportivo en Akumal
n
Donan equipo a cuerpo de bomberos
U
na familia altruista extranjera con residencia en Tulum donó equipo al Cuerpo de Bomberos, con valor de poco más de 300 mil pesos, con el fin de tener las herramientas adecuadas para el cumplimiento de su trabajo en pro de la salvaguarda de la integridad física de la gente. En sencillo pero significa-
n
Cumpliendo un compromiso más ante los ciudadanos, el presidente David Balam Chan, colocó la primera piedra de lo que será el domo deportivo de Akumal, acompañado del presidente de la Comisión de la Juventud y Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), Martín Cobos Villalobos, regidores, funcionarios de gobierno y la población de esta comunidad ubicada en la Riviera Maya, donde se destina una inversión del orden de los 2.2 millones de pesos. -Con el apoyo del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, en materia deportiva en Tulum, damos resultados, por ello acudimos este día, ante ustedes, para colocar la primera piedra de una obra que anunciamos desde el inicio de mi gestión como presidente municipal, que fue un compromiso realizado ante ustedes, cuando caminé calle por calle, y acudí a sus casas, durante mi campaña a la presidencia municipal – recordó el presidente municipal. El edil manifestó que gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, se han dado pasos por demás importantes en lo que al deporte se refiere en el noveno municipio, lo que empezó con
la remodelación de una sección de la unidad deportiva de la cabecera municipal y la construcción de un nuevo domo, en este mismo espacio, lo que ahora permite que las familias y los deportistas que acuden a este sitio, puedan practicar su deporte favorito y pasar momentos
de sano esparcimiento, protegidos de las inclemencias del clima. Ahora en la colonia Lakín, en el parque de la CROC, la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), además, construye un domo deportivo. Por su parte, durante su intervención, el presidente de la Cojudeq, Martín Cobos Villalobos, en representación del gobernador del Estado, refrendó el apoyo del titular del Ejecutivo a los tulumnenses, con infraestructura de primer nivel, en mejora continua de la calidad de vida de sus habitantes, y esto es gracias a las gestiones realizadas por el presidente David Balam Chan. Junto al presidente estuvieron presentes el síndico municipal, Armando Angulo Cáceres; los regidores Fanny Gallegos Sánchez, Lenny Chí Dzul y Elizabeth Martínez Bardales; así como el director general de Obras Públicas, Víctor Aragón Esquivel, el delegado de Akumal. Con esta obra se invierten 2 millones 243 mil pesos, procedentes del Fondo de Infraestructura Deportiva del Ramo 23, y que consiste en un domo con cobertura para 729 metros cuadrados de superficie, iluminación, gradas de 7.70 de largo por 2.25 metros de ancho y 420 metros cuadrados de superficie de cancha de usos múltiples.
tivo acto, Nancy Ellen Walker, de nacionalidad estadounidense, a nombre de su familia y varias personas de su país, entregó equipo, en reconocimiento a la gran labor de los bomberos quienes exponen su vida y que por ello contribuyen con su granito de arena para dotarlos de equipo adecuado para su seguridad.
Frente común contra rezago social
T
eniendo como sede el noveno municipio, se puso en marcha la Segunda Etapa Estatal de Actualización del Programa Oportunidades 2014, evento presidido por el presidente municipal David Balam Chan y el delegado de Oportunidades, Mariano Angulo Escamilla. Con los trabajos de este Curso-Taller
n
19
se sientan las bases para buscar mecanismos efectivos para contribuir a reducir el rezago de la pobreza, el alimentario y nutricional, el de la salud, así como el educativo, como parte de la estrategia nacional del Gobierno Federal que encabeza el Presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Cambian basura por alimentos en Cobá
E
n una doble jornada más del exitoso programa “Reciclando Basura por Alimento” implementado por el gobernador Roberto Borge Angulo, llegó de nueva cuenta a la comunidad tulumnense de Cobá beneficiando a un total de 250 familias de escasos recursos económicos con productos de la canasta bá-
sica. Así también, en la que fueron las jornadas números 76 y 77 del RBA, se recolectaron ocho toneladas de material reciclable, donde además de apoyar con productos alimenticios a familias humildes, se cumplió también el objetivo de proteger el medio ambiente y cuidar la salud de la población.
20 n
deportes
www.diariocontrapunto.com LUNES / 23 de junio / 2014
Conviven deportistas con la gente
J
ugadores del equipo bengalí acudieron a dos sucursales de la cadena de tiendas departamentales para convivir con aficionados, firmando autógrafos, al tiempo de regalar pelotas y gorras.
n
Con los beisbolistas también acudió el Tigre Chacho, quienes por espacio de un par de horas cada día, convivieron con la gente que acudió a hacer sus compras, y quienes se llevaron una muy grata sorpresa.
Alegran a los chiquitines
U
na comitiva felina de oficina, junto con el Tigre Chacho, acudieron al Centro de Atención Infantil Chispas, ubicado en la región 232 de la ciudad de Cancún, llevando el programa “Fomento a la Lectura”; donde fueron recibidos por los chiquiti-
Tigres visita primaria lasallista s El programa social “Fomento a la lectura” que realiza la organización campeona de la LMB, se expandió esta semana al llevarlo a los alumnos de tercer grado Alumnos de tercer grado de primaria estuvieron muy atentos al programa social “Fomento a la Lectura” que realizan los Tigres de Quintana Roo, y que en esta ocasión llegó a la escuela primaria Instituto Cancun de La Salle ubicada en la Supermanzana 18 de la ciudad de Cancún, es decir, vecinos del estadio de beisbol Beto Ávila.
nes con enorme alegría. Los niños y niñas que son cuidados en esta estancia infantil perteneciente al DIF municipal, escucharon muy atentos el cuento titulado “La hormiga y la cigarra”, para al final recibir de manos de la mascota felina, una tigre pulsera.
En punto de las once de la mañana la comitiva felina hizo acto de presencia en la institución lasallista, acudiendo en esta ocasión el vicepresidente adjunto Amador Gutiérrez Guigui; el gerente deportivo Mario Valenzuela Guajardo; el gerente operativo Héctor Cruz Hernández; y el jefe de prensa José “Pepe” Marín Lemus, además del contador José Gaspar Cahum Chay. Cabe señalar que en esta ocasión el Tigre Chacho acudió a esta visita acompañado de su primo, el Tigre Chucho, quien ya es muy conocido por los aficionados al beisbol en Cancún, ya que es uno de los participantes en la tradicional carrera de botargas. Los grupos de tercero A, a cargo de la maestra Alicia Grayeb Cobos; tercero B, de la maestra
Gabriela Flores Godoy; y tercero C, de la maestra Bertha Valdés Salazar; fueron quienes acudieron al salón de actos de La Salle, para escuchar la historia llamada “Ping, una rana en busca de una nueva laguna”, del autor Stuart Avery Gold. Quien se encargó de recibir a los visitantes felinos, fue Guillermo Yunez, encargado de Fe, así como la maestra Marisa Hernández Ávila; para enseguida comenzar con la actividad del Fomento a la Lectura; donde varios alumnos participaron en distintas activaciones, como fueron los niños José
Fernando y María José; además de Mario y Alejandra quienes incluso bailaron con las mascotas de los Tigres, y otros entonaron el abecedario y las vocales. Al término de la lectura, los alumnos se formaron para recibir su tigre pulsera, además de que más tarde en sus salones de clase recibirían también boletos para acudir al Beto Ávila a apoyar a los felinos. Antes de abandonar las instalaciones lasallistas, se realizaron las fotos del recuerdo de alumnos, y maestras con los visitantes.
congreso del estado
www.diariocontrapunto.com / lunes 23 de junio / 2014
n
Vital fortalecer instituciones
L
Realizan legisladores actividades en distritos Diputadas y diputados integrantes de la XIV Legislatura del Congreso de Quintana Roo, realizan actividades en sus distritos electorales con el objetivo de aprovechar el actual periodo de receso de sesiones para conocer las inquietudes de los quintanarroenses. La diputada Arlet Mólgora Glover, inauguró esta semana en la capital del estado el curso de comunicación por medio de la Lengua de Señas Mexicana (LSM), que tiene como objetivo fomentar una sociedad más incluyente. Mólgora Glover, destacó que esta especialización, que por primera vez se ofrece en Chetumal, es promovida por la Asociación Civil Democracia Social, que preside Miguel Josué Castilla Gómez y fue inaugurada por la Diputada Presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la XIV Legislatura Arlet Mólgora Glover, quien hizo un reconoci-
miento a la labor que la asociación realiza en favor de mejorar la atención para las personas con discapacidad. Es de señalar que la lengua de señas es una modalidad no vocal del lenguaje humano, caracterizada por la inclusión de la expresión corporal que se percibe a través de la vista, misma que surgió de manera natural de la interacción de personas con disminución auditiva o de voz, como respuesta a la necesidad de comunicarse y que es actualmente una herramienta eficaz para su interacción con la sociedad en general. Mólgora Glover, destacó que el actual periodo de receso de sesiones es una gran oportunidad para acercarse a los ciudadanos y conocer sus inquietudes así como difundir el trabajo legislativo en el Congreso de Quintana Roo. En este mismo sentido, la diputada Susana Hurtado Vallejo, presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulne-
a presidenta de la Comisión de Justicia en el Congreso del Estado, Berenice Polanco Córdova, consideró como una prioridad para las y los diputados, trabajar en el fortalecimiento de los órganos electorales y sus estructuras en materia de fiscalización, atendiendo así el llamado del presidente del Instituto Nacional
n
iputados locales de todo el país, firmaron los siete compromisos del Pacto Legislativo de Cancún en el marco de la Cuarta Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), como una muestra de disposición para trabajar y sacar adelante las refor-
n
Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello. La legisladora dijo que las reformas constitucionales, las leyes secundarias en materia electoral y de fiscalización, requerirán de especial atención de las legislaturas a fin de consolidar las estructuras y contribuir con las responsabilidades que hoy tiene a su cargo el INE.
Pacto Legislativo, suma de voluntades
D rables, anunció que la próxima semana encabezará una conferencia con asociaciones civiles. El objetivo del evento, que se desarrollará en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, es exponer ante las organizaciones de la sociedad civil las leyes vigentes que garantizan la atención y respeto de las personas con discapacidad.
21
mas estructurales que México necesita. La asamblea de Copecol tuvo resultados favorables, así lo manifestaron diputados locales representantes de las 32 entidades federativas, quienes se comprometieron a trabajar en las reformas estructurales en cada uno de sus estados.
Periodo extraordinario de sesiones, el 24
L
a Diputación Permanente ha convocado a las diputadas y diputados de la XIV Legislatura del Congreso del Estado, a un Periodo extraordinario de sesiones el próximo 24 de junio para atender un par de dictámenes con reformas a diversas leyes locales. En la Sesión número 3 de la
Diputación Permanente, presidida en esta ocasión por el diputado Pedro José Flota Alcocer, dio entrada a una iniciativa de reformas a diversos artículos de la Ley de la Juventud del Estado de Quintana Roo, presentada por el diputado José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura.