Contrapunto 282 ok

Page 1

Año XIII / No. 282, 21 / 07 / 2014

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

15 AÑOS de PODER e IMPUNIDAD

s Mantiene la unidad del Sindicato a través del terrorismo

laboral, amenazando con despojar de su empleo a todos aquellos que se opongan. Varios han sufrido en carne propia los ataques de Delia Alvarado, quien se dice priísta de hueso colorado pero apoyó la campaña de Julián Ricalde con recursos de la agrupación y negoció los despidos de varios agremiados para quitarles la base sindical que Francisco Alor Quezada les había legado s pags. 2 y 7


2

LUNES / 21 de julio / 2014

www.diariocontrapunto.com

TERROR EN EL SINDICATO A raíz de ser electa como regidora en el periodo del Lic. Alor, el ser juez y parte (ser concejal y secretaria general del sindicato) la transformó en una persona arbitraria, prepotente, abusiva, y totalmente egocéntrica; dejó de escuchar, dejó de trabajar por la clase trabajadora para dedicarse a formar un imperio familiar

DE BURÓCRATAS Sergio Masté

Delia Alvarado se dice priista de hueso colorado cuando en realidad es traicionera, con recursos del PRI apoyó la campaña de Julián Ricalde y de testigos están todos sus delegados; además negoció los despidos de varios agremiados, para quitarles la base sindical que Francisco Alor Quezada les había dejado. Por tres lustros ha mantenido la unidad en el sindicato a través del terrorismo y amenaza de despojar de su empleo a los trabajadores que se opongan a ella y más aun a quienes le exijan rendición de cuentas del dinero de los sindicalizados, que ha servido para la sospecha del enriquecimiento inexplicable de los integrantes del comité ejecutivo (particularmente de la dirigente). Felipe Canché, quien fuera Secretario de finanzas en Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento; hasta el trienio pasado y recientemente expulsado

del gremio el viernes, y ya notificado de su baja del sindicato del ayuntamiento través de un oficio; por lo que emprenderá una lucha legal y apegado a derecho. Dice: Doña Delia está impuesta en el sindicato de manera ilegal, no tiene personalidad jurídica, un juez del Juzgado de Distrito la desconoce

y deja nula la asamblea en donde se eligió con todos los vicios y mañas”. Afirma que dejó el cargo “porque no estaba de acuerdo con la forma en que la señora Delia Alvarado comenzó a dirigir nuestro gremio sindical, a raíz de ser electa como regidora en el periodo del Lic.

Alor, el ser juez y parte (ser concejal y secretaria general del sindicato) la transformó en una persona arbitraria, prepotente, abusiva, y totalmente egocéntrica; dejó de escuchar, dejó de trabajar por la clase trabajadora para dedicarse a formar un imperio familiar, prueba de ello, es que fue eliminando uno a uno a cada miembro del comité directivo sin que nadie pudiera defenderse, como es el caso mío ahora. “Es de todo los compañeros sabido su forma de actuar, sus amenazas. En todas las áreas de trabajo hay decepción, hay enojo, hay impotencia, y mucho miedo y con justa razón. Es bien que quien no comulgue con sus ideas y no apoye sus decisiones están fuera de las filas de nuestro sindicato por medio de la expulsión, una expulsión injusta y arbitraria plagada de vicios y mañas. “Por eso mis compañeros no hablan, no protestan, por miedo a perder sus derechos sindicales. Y peor aún que se les quite el trabajo, y muchos con edad avanzada”.

[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. José Pinto Casarrubias, DIRECTOR GENERAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. Nayeli Miranda, César Guzmán FOTOGRAFíA. Fabiola Tomay I. DIRECTORA JURÍDICO. Esteban Guerrero, jefe de

dISTRIBUCIÓN.

Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de

licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite. Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Plaza Nautilus Local 39, Boulevard Kukulcán Km. 3.5 Zona Hotelera Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77500 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.diariocontrapunto.com

n Con 15 años empoderada al frente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento Benito Juárez (SUTSABJ), Delia Alvarado Alvarado, se ha enraizado en el cargo y a través de la coacción y la opacidad ha consolidado su cuota de poder para seguir administrando las jugosas cuotas que exige a los 2 mil 800 agremiados.

LUNES / 21 de julio / 2014

n Aliada y protegida de los presidentes municipales en turno, la lideresa sindical administra, a través de descuentos vía nómina, el 10 por ciento de los salarios de todos los sindicalizados, por lo que cada mes entran a las arcas del SUTSABJ alrededor de medio millón de pesos, de los cuales no ha rendido informes en los casi tres lustros que lleva en el cargo.

n Ante la turbulenta situación que vive el

Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Benito Juárez, se hace necesaria la intervención de las autoridades para garantizarles su empleo y que no serán despedidos por problemas con el gremio, para hacer posible la democracia en el sindicato porque mientras Delia Alvarado tenga el poder de manipular a los funcionarios públicos y pueda cumplir con correr a los empleados solo por insubordinársele, habrá total y absoluto desamparo, impunidad, y por supuesto la falta de democracia.

El delegado Ufrocindo May y Sergio Torres están amedrentando a los trabajadores para que no asistan a la marcha bajo amenazas de ser expulsados. Dante Veive El valiente vive hasta que el cobarde quiere que lo tomen muy en cuenta compañeros es el momento de romper el silencio y decir cada una de las amenazas, tomen en cuenta algo muchos llevan más de 10 años de servicio y sabiendo que somos mayoría no les van a correr y aparte el patrón es el Ayuntamiento no el sindicato, por lo cuál sólo pueden quitarnos nuestros derechos sindicales. Estamos conforme a ley y así se va a ganar que tengan buen día. Noreli Canché Moo De eso no hay que preocuparse al rato, el que razone y se dé cuenta de que los están utilizando y estén en ese banquillo cuando a ella ya no le sirvan entonces solo entonces abrirán los ojos y se sumarán por su propia cuenta a este proyecto. Les comento en corto que de hecho hay una persona que ya está harta de cambiar pañales pero el sueldo vale la pena. Tomás Villanueva Todo mi apoyo para que las injusticias q se hicieron, se acaben, ya que fue un abuso de poder día a día , donde el sindicato se lavaba las manos para el apoyo que uno le pedía. No me apoyaron cuando lo necesitaba, pero mi apoyo total. Vanessa Rivera Todos tenemos miedos y más por nuestras familias, pero ese es el mismo motivo que vamos a luchar para así poder protejer nuestros futuros y el de nuestros hijo. Sí se puede Felipe, hechémosle más ganas, sí se puede. Alejandra Cano Estuvimos en las sombras y varios aún lo estamos pero eso no nos va impedir apoyarte, aquí se termino su reinado de injusticia Henricito Sánchez

3

Notificación de la baja a Felipe Canché.


4

LUNES / 21 de julio / 2014

n En los tres lustros en el poder, Delia Alvarado ha modificado los estatutos para poder ser reelegida varias veces y mantenerse en el cargo. Cabe destacar que los integrantes del Comité Ejecutivo son cambiados de manera constante para evitar oposiciones de quienes considere rivales.

www.diariocontrapunto.com

n La líder del SUTSABJ ha cometido serias violaciones al Contrato Colectivo, entre las que destacan el ser secretaria sindical y ocupar un puesto político como en el 2005 cuando fue regidora de la Comuna, a cargo de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, durante la administración de Francisco Alor. Cargo con el que fue premiada por su apoyo incondicional para reventar la administración del primer ex alcalde opositor, Juan Ignacio García Zalvidea.

n Pero la historia se repite en la presente administración, porque Delia Alvarado ocupa un cargo político, suplente de la diputada local Susana Hurtado Vallejo, y al mismo tiempo es la secretaria de los trabajadores de la Comuna, lo que pone en entredicho su permanencia en el sindicato por violaciones al Contrato Colectivo.

Cacería de brujas: Felipe Canché s Felipe Canché, ex secretario de finanzas del SUTSA ya fue notificado de manera oficial de su expulsión y otro agremiado con 30 años de servicio, recibió un citatorio para su proceso de expulsión.

Por José Pinto Casarrubias

A pesar de los esfuerzos de Contrapunto y Contrapunto Radio para obtener reacciones de la Secretaría General del Sindicato único de Trabajadores del Ayuntamiento de Benito Juárez, Delia Alvarado, no ha sido posible obtener su versión sobre las acu-

saciones que ha hecho púbicas Felipe Canché Moo, quien fuera secretario de finanzas durante 12 años del sindicato y que recientemente fue expulsado solo por estar en contra de las decisiones arbitrarias y tiranas de la líder sindical, además de que ha dicho, la líder utilizó dinero del gremio para financiar la campaña del otrora alcalde Julián Ricalde, para acceder al poder.

Apenas el lunes pasado Felipe Canché se reunió con algunos sindicalizados en el Parque de las Palapas con la intención de unirse para hacer valer sus derechos y ofrecerles certeza jurídica a sus compañeros, sin embargo, asistió solo una minoría, porque al enterarse Delia sobre dicha reunión, citó, a través de sus delegados, a todos los sindicalizados en sus ins-

talaciones a una supuesta asamblea y los que no asistieran serían sancionados. De esta forma, solo un grupo de entre 50 ó 60 trabajadores asistieron y dialogaron sobre el futuro que tendrá este sindicato que afilia a unos 2 mil 600 trabajadores, de los cuales unos mil 500 están en contra de que Delia Alvarado siga al frente del SUTSA, esto de acuerdo a los quejosos. Felipe Canché comentó que recientemente le llegó un citatorio, asistió al llamado y mediante un consejo se le notificó que había sido expulsado. “Fue un consejo preparado, me acusan de espionaje, de dividir al sindicato, de querer hacer un nuevo sindicato y ponen una grabación falsa, en donde se denosta a Delia Alvarado, pero es apócrifa, yo no reconozco mi voz y yo iré hasta las últimas consecuencias, ya entregué un oficio solicitando el acta de mi expulsión, no me dieron tiempo ni para defenderme y no firmé el acta, ya la solicité ante el presidente del comité de la comisión de justicia y vigilancia… …y estamos acá para decirles a mis compañeros que no nos pueden correr, es derecho del trabajador exigir cuentas claras, asambleas y no nos pueden correr por esos, pero ese es el estilo de Delia y prueba de ello es que muy poca gente está llegando porque, justo a esta hora, a través de sus delegados empezó a llamarlos al sindicato y el que no vaya o se reúna conmigo, habrá represalias, les diría que no tengan miedo, no podemos seguir escondidos y ella seguirá con su imperio, siendo un cuento de nunca acabar”. Canché Moo habló sobre un


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 21 de julio / 2014

n Empleados sindicalizados del Ayuntamiento, cuestionan la riqueza de su líder, quien tiene su enorme residencia, que dicen supera en tamaño al propio palacio municipal, justamente donde ella ha sabido “negociar” jugosos contratos colectivos de trabajo e imponer su ley ante ediles perredistas con quienes se le ha relacionado políticamente, pese a que la líder del SUTSABJ ostenta hoy una suplencia como diputada local por parte del PRI.

n Cada que cumple años, el 31 de enero, Delia Alvarado “ordeña” a los burócratas con 100 y 150 pesos por persona de un total de casi 2 mil 800 agremiados; por lo que reina en el gremio abusos de despidos injustificados, actos de prepotencia, antidemocracia sindical, manipulación y confabulación política con otros partidos de oposición al gobierno y por su puesto el manejo de las cuotas sindicales.

laudo del 2005, donde se desconoce al comité directivo del 2000 y eso hace que Delia Alvarado esté de manera ilegal y usurpando funciones, por lo que ya se solicitó que ese documento se haga válido para poder realizar elecciones, una vez que la asamblea lo autorice. » Quieren elecciones El jueves 17 Felipe Canché fue notificado en su área de trabajo que fue ejecutada su expulsión, a pesar de que no ha firmado nada y además otro compañero de nombre Tomás Villanueva –quien tiene 30 años trabajando para el Ayuntamiento de Benito Juárez- fue citado para un proceso de expulsión, sencillamente por tener ideales de libertad y no comulgar con las ideas de Delia Alvarado. “Es una cacería de brujas, no se pude llamar de otra forma, está amenazando a los compañeros, cómo es posible que un sindicato, en lugar de defender los derechos laborales de mis compañeros, siembran el terror en sus áreas de trabajo, hay amenazas de correrlos no solo del sindicato, sino del

n Felipe Canché

Ayuntamiento, que vergüenza, pero no vamos a permitir que luego de veintitantos años de servicio los estén amenazando, no podemos hablar con doña Delia, pues tiene a 40, 50 golpeadores en el sindicato, es un búnker, nosotros somos gente pacífica, estamos limpios, que nos investiguen, solo somos trabajadores y vivimos de nuestro sueldo y no estamos dispuestos a que nos sigan tratando con esa tiranía, con esa arbitrariedad… …no se vale a que los compañeros de tantos años de antigüedad

n Tomás Villanueva

5

nLos empleados que se nieguen a “aportar” para festejar el cumple de Delia Alvarado, son turnados en breve a la Comisión de Honor y Justicia y posteriormente dados de baja, sin que alguna autoridad interviniera para defenderlos de lo que llamaron una verdadera injusticia. “Como si no tuviera Delia Alvarado el suficiente dinero para festejarse por sí misma su propia fiesta”.


6

LUNES / 21 de julio / 2014

n Casa de descanso de la líder ubicada por la zona agrícola de Isla Mujeres

n Camioneta del año.

www.diariocontrapunto.com

los traten así, se han cambiado los estatutos, Delia se ha reelegido tres o cuatro veces, y a nosotros cuando nos toman en cuenta, todo lo aprueban con los delgados, ellos se encargan de autorizar a nombre de todos los agremiados y ni siquiera les informan, lo que queremos son elecciones y si ellos me apoyan para que sea su líder lo seré y si no, no importa, pero que haya elecciones con planillas, que exista esa libertad de que podamos poner gente para que cambie los estatutos que están hechos a modo, en los estatutos se marca que solo ella (Delia Alvarado) puede quitar y poner libremente, se marca que ella toma las decisiones, antes, durante y después de algún proceso, se marca que ella está por encima de la comisión de vigilancia, por la comisión de hacienda, qué es eso, ya es tiempo de protestar y yo como secretario de finanzas que iba a protestar, si ella está por encima de todo”. “Te quiero decir que estuve 12 años como secretario de finanzas con Delia Alvarado, pero cuando inician las elecciones donde quedó Juliá Ricalde, Delia me pide que financiemos su campaña con dinero del sindicato, yo me negué y empezó el hostigamiento, hasta que me sacó, me aíslan por no querer participar en eso, pues era ilegal y

n Los “halcones” de Delia Alvarado, reportaban con fotos y mensajes de los participantes a la reunión en Las Palapas

podía para hasta la cárcel, entonces mete a sus hijos y siguieron operando”. » “No nos pueden quitar nuestro sustento”: agremiados Los inconformes aseguran que

su voto lo han ocupado para permanecer al frente del sindicato, sin velar por sus intereses sino solo el de Delia y los delegados. además de durante años han abusado de la confianza de los agremiados, cambiando los estatutos a beneficio de la líder, apropiándose de facultades que le corresponden a la asamblea, sin mencionar las intimidaciones de que son objeto. Por otro lado, aseguran que sus cuotas y ahorros, las han ocupado para promover juicios en contra de los propios trabajadores, por lo que se están uniendo para desconocer a delia Alvarado como su líder y piden a los agremiados no dejarse intimidar. Finalmente mencionaron los quejosos, que en el sindicato les pueden quitar sus derechos laborales, pero nunca su sustento porque el sindicato no es su patrón, sino el Ayuntamiento. “Estoy seguro que el presidente municipal Paul Carrillo no va a permitir más arbitrariedades, ni se dejará mangonear por Delia Alvarado como lo hizo Julián Ricalde, no nos van a quitar el pan de nuestra casa, ahora las cosas son diferentes y Paul Carrillo ha estado firme en su gobierno, en sus programas de acción y lo que hace Delia es ilegal”.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 21 de julio / 2014

7

EN NUESTRA EDICION 76 DEL DIARIO CONTRAPUNTO, CON FECHA 22 DE JULIO, SE DIeron A CONOCER LAS TROPELíAS DE DOÑA DELIA ALVARADO, HOY UN AÑO DESPUÉS, POR CONSIDERARLO ACORDE AL MOMENTO, LA REPRODUCIMOS HYPERLINK “http://www.diariocontrapunto.com/index.php/explore/1804-delia-dona-perpetua” “Delia, doña perpetua” Delia Alvarado desde 1987 ha vivido a costa del Ayuntamiento de Benito Juárez, cuando asumió la subdirección de Radio Ayuntamiento; posteriormente hallaría su “filón de oro” desde la secretaría general del sindicato de trabajadores municipales, donde ha medrado durante 14 años imponiendo su ley El sindicalismo podría definirse como la consecuencia directa de un derecho constitucional que es agremiarse con fines útiles. Las doctrinas sindicalistas originaron el movimiento económico-político de los trabajadores en defensa de sus derechos, para obtener mejores salarios y condiciones de trabajo. Eso es en teoría. En la práctica, es un sustantivo que “justifica” la voracidad por conseguir dinero y poder de manera ilegal, pues manejan los recursos genuinos de quienes dicen representar, sumado a las coimas y prebendas de los gobiernos de turno. Un claro ejemplo a nivel nacional es sin duda, la maestra Elba Esther Gordillo, quien cuando tomó posesión como secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en abril de 1989, dijo a los maestros que no permitirían que el sindicato fuera un botín de nadie y que no habría reelección, sin embargo, estuvo por 24 años con el control absoluto del magisterio. Elba Esther Gordillo fue encarcelada porque convirtió las arcas del magisterio en su botín económico personal para comprar terrenos, pagar ropa y accesorios personales lujosos. A nivel local y con toda proporción guardada, Delia Alvarado Alvarado es un ejemplo claro de ambición y poder, pues lleva ya 15 años al frente de la Secretaría General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento Benito Juárez (SUTSABJ), quien ha utilizado este sindicato como le ha venido en gana, pues para ella no es más que un instrumento para sus aspiraciones políticas y personales, en detrimento de los derechos y conquistas laborales de los trabajadores. Los sindicatos en México son hoy vistos como un obstáculo que impide la solución de graves problemas que aquejan a instituciones fundamentales del país y esta agrupación no es la excepción. Corrupción, control gremial, uso patrimonial de los recursos y cuotas sindicales distinguen a la mayor parte de las dirigencias gremiales que han hecho de la antidemocracia sindical y el control caciquil de los trabajadores, su principal activo de poder y de nepotismo; de esto último da ejemplo el hecho de que la contraloría municipal por mucho tiempo ocultó información sobre malos manejos de funcionarios, tal es el caso de quien fuera coordinador de inspec-

tores de la zona hotelera, Siddartha Sáenz Alvarado, nada más y nada menos que el hijo de Delia Alvarado. Sáenz Alvarado ha sido involucrado en repetidas ocasiones con actos de corrupción desde la Dirección de Fiscalización – incluso señalado de “aviador”–, sin que las acusaciones hayan pasado nunca a mayores. Y eso no debe extrañarnos, pues la hoy contralora municipal, Reyna Arceo, es una de las personas incondicionales que tiene Delia Alvarado. Como antecedente de lo anterior está el hecho de que, tras ser asesora del ex oficial mayor, Alberto Peniche, a lo largo del trienio de Juan Ignacio García Zalvidea, en una auditoria posterior –ya en la administración de Francisco Alor Quezada–, se determinó que Reyna Arceo había participado fehacientemente en la falsificación de facturas por un monto de sesenta y cuatro millones de pesos, según indicaron diversos medios en aquel entonces; pese a ello, Arceo no fue sujeta de proceso y logró burlar a la ley, gracias a los oficios y el encubrimiento de Delia Alvarado, quien la protegió. » Quién es Delia Alvarado Asumió la Secretaría General del sindicato en 1999, durante el trienio de la alcaldesa Magaly Achach (1999-2002); han pasado ya 14 años y se mantiene en su cargo, pese a que legalmente está impedida para ello. Sin embargo, desde 1987 ha vivido a costa del Ayuntamiento de Benito Juárez, pues en esa época era subdirectora de la estación de radio del municipio, entonces llamada Radio Cultural Ayuntamiento, cuando el director a cargo era el español Rafael del Pozo y Alcalá, cuyo cargo, tras su deceso, fue ocupado por Jorge Brogno. Vinieron cambios en la radiodifusora, donde Delia ya comenzaba a asumir el poder –comenta a Contrapunto Diario Cancún una fuente cercana–, despidió personal “porque no le rendía pleitesía”, e incluso su propia hermana fue víctima de ese autoritarismo y como consecuencia de su enfrentamiento tuvo que emigrar a la Ciudad de México, aunque años después regresó y al limar asperezas con su consanguínea ingresó nuevamente al palacio municipal.

Delia se acercó mucho a Margarita Torres Pérez, quien fuera por muchos años la líder sindical de los trabajadores del ayuntamiento –primera dirigente de ese sindicato, de hecho–, a la que traicionó, quedando entonces como líder Manuel Graniel, a quien en una junta sindical le “arrebató” la dirigencia, en 1999. Entonces intentó ganarse con falsas promesas a los sindicalizados, que en su mayoría pertenecen a servicios y obras públicas y mantenimiento. Evidentemente se ganó la confianza y lealtad de muchos de los agremiados, a quienes les concedió bienes para que votaran por

ella, les organizaba fiestas en el “Salón Sol”, donde corrían el alcohol a más no poder y a partir de esa fecha se apoderó de la silla del sindicato de los trabajadores del ayuntamiento, en donde se ha hecho millonaria, a pesar de que lo ha negado siempre. Ha manejado la suerte de los trabajadores a su conveniencia y es bien sabido que a quien vaya en contra de eso, sencillamente lo saca del sindicato, e incluso los propios agremiados han mencionado que se queda con los seguros de vida. El poder e influencia que le ha granjeado la dirigencia del sindicato le permitieron mantenerse a lo largo de las administraciones de Magay Achach, Juan Ignacio García Zalvidea, Carlos Canabal Ruiz, Francisco Alor Quezada, Gregorio Sánchez Martínez, Jaime Hernández Zaragoza y Julián Ricalde e incluso hacerse de la quinta regiduría durante el trienio de Alor Quezada (2005-2008). Aunque es indudable que con un medido manejo del populismo y el “maternalismo” ha logrado hacerse de una fuerte base de apoyo entre muchos trabajadores municipales, a lo largo de su casi sempiterna gestión varias veces se han levantado voces disidentes desde el interior del sindicato, pero éstas han sido ignoradas y finalmente

acalladas; una de esas ocasiones se dio en el 2010, cuando un grupo de trabajadores municipales denunció ante el entonces alcalde Jaime Hernández “la corrupción solapada por la dirigente del sindicato, Delia Alvarado”, a quien acusaron de imponer la ratificación de su hijo Siddartha como coordinador de inspectores; entre otras tropelías la señalaron de “haberle facilitado a Gregorio Sánchez el despido de 500 trabajadores mayores de 50 años, a cambio de dos millones de pesos y antes negoció huelgas y paros para beneficiarse”. Las acusaciones –que incluso llegaron a ser reproducidas en algunos medios nacionales–, por supuesto, cayeron en oídos sordos. El nombre de Delia Alvarado también salió a relucir en junio del año pasado, al ser detenido uno de sus “recomendados” Miguel Ángel Larios Alatorre, ex subdirector de ingresos del ayuntamiento de Benito Juárez, acusado de cohecho, quien al rendir declaración ante el ministerio público del fuero común señaló que hay más funcionarios de primer nivel del ayuntamiento coludidos en este tipo de ilícitos desde hace mucho tiempo. Una de las delatadas por el detenido fue precisamente la dirigente del SUTSABJ, a quien acusó de desviar recursos del área de ingresos hacia el sindicato. Muchas cosas más son la que se pueden decir de esta líder sindical, pero qué mejor que los propios agremiados –que son los que la conocen mejor–, quienes han confirmado, desde el anonimato temeroso de su venganza, que sus actitudes revanchistas y soberbias son porque se siente indestructible, poderosa gracias a este sindicato que la ha hecho millonaria a costa de todos ellos y seguramente sacará mucha más tajada en los próximos años si no se le frena, pues su ambición desmedida rebasa toda


8

LUNES / 21 de julio / 2014

www.diariocontrapunto.com

HISTORIA DE LA CARCEL sociedad. Hace hamacas y bolsas para poder subsistir en la prisión

Preso por

matar

a compañero de trabajo 16

s Ya cumplió 8 años preso, le faltan algunos más y aunque asegura que el arma que traía se accionó accidentalmente, reconoce que no debió traerla y mucho menos beber

reos en “Albatros”

25

Por José Pinto Casarrubias

Está recluido hace ocho años por un homicidio donde accidentalmente mató a su compañero de trabajo, tras disparársele un arma calibre 25 que tenía, mientras estaban bebiendo. Considera que está cumpliendo su error, es creyente, pero todos los días sueña con salir de la cárcel para seguir con su vida pues se siente listo para reinsertarse con la sociedad. Hoy hace hamacas y bolsas para poder subsistir en la prisión, ha aprendido a hacerlas con 25 tipos de tejido y las vende en 450 o 500 pesos a las visitas, pues dice que son tejidos finos y cada bolsa le lleva una semana en terminarla y trabaja por encargo. Él es Moisés Montero Vázquez quien mal día de noviembre del año 2006 le disparó accidentalmente a un compañero de trabajo que respondía en vida al nombre de Wilbert Sánchez Martínez.

tipos de tejido Asegura que tras una discusión con el ahora occiso, se le disparó accidentalmente el arma de fuego. “A veces es malo salir a tomar con gente que no conoces bien, yo no soy de beber, pero desgraciadamente ese día traía una pistola calibre 25, nunca la sacaba, pero ese día cometí el error de sacarla y llevarla a Playa en un canguro, pero dejé mi canguro colgado, alguien la vio y la sacó, no me di cuenta, yo era el jefe de seguridad de una empresa particular, supervisaba el material y ese día no llevé mi carro y le dije al jurídico de la empresa que regresaría de Playa en cambión, pero el difunto llegó con una carga que yo fui a checar y me regresé con él… …aunque lo pensé porque él era una persona de las que no pedían las cosas, las arrebataba, ese

Don Moy, como le llaman en la cárcel, considera que los suicidios en la cárcel son porque no encuentran otra salida, se sienten solos, abandonados y mucha gente no lo supera. día nos venimos juntos y desde le camino venimos tomando y me dice préstame tu pistola, me imagino que alguien le dijo que la traía, le dije que no, pero insistía, le dije que las mujeres y las pistolas no se prestaban”. » Pistola y cervezas, pésima combinación Siguieron con las cervezas y

llegaron a Cancún algo bebidos ya y decidieron seguirla en un bar, pidió dos cubetas con la idea de dejar solo a su compañero de trabajo en el bar. “Cuando se fue al baño, me salí, pero dando la vuelta me gritó, ¡ven no te vayas¡, me pidió la pistola otra vez y un testigo que estaba cerca me dijo que se la prestara y ya medio tomado y sin tomar en cuanta las consecuencias, agarro mi canguro, saco la pistola para quitarle el cargador, pero se dispara y le pega el tiro en la cabeza, la pistola cayó al suelo, yo me espanté, recogí la pistola y me fui, estaba tomado y me dio miedo, fue un accidente, pero eso no lo tomaron en cuenta y por eso estoy acá, nunca lo quise hacer, eso dije en mi declaración, nunca fue intención”.

Llorando dice que él está cumpliendo con la ley, está consciente que no podrá revivir a esa persona, es una culpa que no le permite dormir bien, pero está tranquilo con los deudos y con Dios. “Es un trauma que nunca olvidaré, soy militar retirado y para mis hijos soy su ídolo y la primera vez que vinieron a verme fue horrible, pero ellos saben que nunca tuve la intención de hacerle daño a nadie y así como yo, hay muchas personas, pero así son las leyes y tenemos que cumplir, pero estoy pagando, las leyes no son parejas, hay más personas que están mucho más embarcadas que yo y ya salieron, pero en mi caso que fue accidental, acá sigo, solo espero que no deje libres a las personas que sean culpables y si el juez me vio


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 21 de julio / 2014

culpable, que Dios lo bendiga, no digo que soy inocente, soy responsable pues traía la pistola y estoy pagando, pero hay mucha gente en la calle que es culpable de muchas cosas y esta libre”.

$450 o $500

el costo de sus trabajos eran días de visita. Finalmente Moisés envió un mensaje a la sociedad:

Al salir de la cárcel quiere seguir trabajando y lo primero que hará será ir a la iglesia para darle gracias a Dios por darle otra oportunidad. “Quiero ir a la iglesia para agradecer a Dios que me permita reinsertarme en la sociedad, porque acá te ven como apestado, eso duele carnal y yo no soy un apestado, soy una persona honesta, no le pido nada a nadie y acá me respetan, creo en Dios y creo que he ayudado a mucha gente y lo seguiré haciendo, cada día agradezco a Dios por un nuevo Día, acá la única felicidad es la visita, con que te dediquen una sonrisa ya es una felicidad, yo no quiero salir y que la gente diga ese señor es malo, quiero salir con una buena imagen con todos y que la sociedad me reciba como debe de ser porque estoy cumpliendo con mi delito y me siento listo para salir, me siento preparado mentalmente para ese, me he estado preparando, amo la vida, desgraciadamente el destino quiso que yo quitara una, pero solo Dios sabe porqué estoy acá y solo él sabrá juzgarme”. » Suicidios en la cárcel En los últimos meses se han registrado tres casos de suicidio dentro del penal y de acuerdo con Moy, como le llaman en la cárcel, considera que un factor es porque no encuentran otra salida, se sienten solos, abandonados y mucha gente no lo supera. Tiene dos hijas a las que adora, una de ellas se acaba de casar y no pudo estar con ella, tiene otros hijos con otro matrimonio y también los ama, pues dice que son su motor y lo animan para salir adelante

“solo que no se metan en problemas para que no caigan acá adentro como nosotros y que no pienses que somos una escoria de la sociedad, somos como cualquier persona y les mando bendiciones a todos, que le echen ganas y que no se olviden de Dios”.

y que aguante el tiempo que le resta dentro de la cárcel. Dice que a tiene buena amistad con todos los internos, pues ha sabido llevarla bien a pesar de que ha sido golpeado y fue cambiado de área y actualmente se encuentra en “Albatros”, con otros 15 reos, área apartada de el “cuadro”, donde trabajan con su hamacas y hace sus bolsas para venderlas a las visitas. Considera que ya está adaptado, no siente miedo y asegura que estar preso le ha permitido tener otra visión de la vida, le gusta platicar, incluso cuenta chistes para sacar la sonrisa de alguien, pues sabe que es importante para saber conducirse con la gente cuando logre salir. Moy es el encargado de esta área, es quien le dice a los de nuevo ingreso cuales son la reglas en esta área, que deben respetar a los compañeros de celda y mantener limpia el área. Durante le mundial se reunían alrededor del televisor, compraban refrescos y botana y disfrutaban de los juegos que se transmitieron por televisión abierta y más cuando

A Moisés aún le faltan algunos años más en prisión, pero espera poder salir antes gracias a sus antecedentes de buena conducta que ha tenido desde que ingresó.

n El ex militar Moisés Montero Vázquez sueña con salir de la cárcel para seguir con su vida pues se siente listo para reinsertarse con la sociedad.

9


10

LUNES / 21 de julio / 2014

www.diariocontrapunto.com

masonería

Contrapunto Radio

Libertad, altruismo y religión

T

iene la Masonería tres propósitos y fines fundamentales a saber: político-sociales; filosóficos e iniciáticos. Los propósitos y fines político-sociales están definidos por el lema de Libertad, Igualdad y Fraternidad: ideales que, como la Fe, la Esperanza y la Caridad en la Masonería primitiva, constituyen la meta de su lucha en el campo social, pretendiendo con ello construir, en la tierra, un estado ideal de justicia. El fundamento de la Fraternidad universal sin distinción de razas, creencia, sexos, castas o color de los seres humanos, está cimentado por un ideal superior de amor, de altruismo, de tolerancia y de concordia, que son las bases esenciales para que el hombre alcance la felicidad sobre la Tierra. Se dice que la verdadera religión será aquella que logre que los hombres lleguen a amarse unos a los otros. La masonería respeta todas las religiones y exige creer en un ser superior, al que allí se le denomina el Gran Arquitecto del Universo. Los principios de la francmasonería se resumieron en Suiza desde septiembre de 1.875 así: “Vivir honradamente; Obedecer las leyes del propio país; Practicar la justicia; Amar a los semejantes; Trabajar incesantemente por el bienestar de la humanidad y Procurar alcanzar por medios pacíficos y progresistas su emancipación”. La consigna de Libertad igualdad y fraternidad, llevó a la masonería a participar activamente, en la independencia de los Estados Unidos con personajes como Jorge Washington; en la Revolución Francesa y en el proceso libertario de los países de América del sur, con nuestros libertadores Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Antonio Nariño a la cabeza; secundados por personajes como José Antonio Ricaurte, José María Lozano, Francisco Antonio Zea, el canónigo Francisco Tovar y el presbítero Juan Fernández de Sotomayor y Picón entre otros. A nivel internacional se destaca la creación de entidades hermanas en pro de la humanidad, como la Cruz Roja Internacional; Rotary International, es decir los Clubes Rotarios; el movimiento Scout y los Clubes de Leones. A propósito del mundial, “En el campo deportivo, los lineamientos del balompié tal como se conocen hoy en día, nacieron en una Taberna de libres masones en Inglaterra, el 26 de octubre de 1863 cuando se constituyó la English Football Association”. Son los masones como se observa, ciudadanos de buenas costumbres, que infortunadamente en otras épocas fueron vilipendiados y censurados por sus creencias. En Pereira, son muchas las obras masónicas que se han realizado, bajo el principio bíblico de “que tu mano izquierda no sepa lo que hace tu mano derecha”, es decir, sin hacer alarde y publicidad sobre sus buenas obras. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com

Luis Germán Sánchez

David Balam

Pio Quinto Hernández

Aguas revueltas en el SUTSABJ Por Nayeli Miranda

Como parte de su nueva etapa, encaminada a ofrecer a los radioescuchas del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social un periodismo de análisis con profundidad, a la vez que ágil y ameno, la semana que recién concluyó el programa Contrapunto Radio, que conducen los periodistas Jonathann Estrada y José Pinto, contó con numerosos invitados, tanto en cabina como vía telefónica, y continuó con su dinámica de trasladarse a otros municipios del estado » Amedrentan a trabajadores municipales de Cancún El 14 de julio, los conductores fueron acompañados por el reconocido periodista Julio César Silva, con quien debatieron diversos acontecimientos políticos en el estado. Vía telefónica, se entrevistó a Alejandra Mas, integrante del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, quien denunció el clima de conflicto que se vive al interior de esa agrupación, donde aproximadamente mil 500 de los 2 mil 600 trabajadores que aglutina exigen la renovación de la dirigencia sindical, que encabeza Delia Alvarado. Sobre el mismo tema abundó Felipe Canché, ex trabajador de la organización sindical, quien, asegura, fue expulsado “en un consejo preparado”, y aseveró que existen malos manejos de las finanzas sindicales; de igual forma, denunció las amedrentaciones de las que ha sido víctima y pide que el caso de su expulsión sea tratado conforme a la ley. » Delia Alvarado, “impuesta de forma ilegal” Siguiendo con el tema de los conflictos en el sindicato del ayuntamiento de Benito Juárez, el día 15 Felipe Canché habló sobre la reunión que sostuvo en el parque de las palapas con un grupo de sindicalizados que “se encuentran hartos de los malos manejos de las finanzas y del abuso de poder por parte de Delia Alvarado”; asimismo, denunció la presencia de amedrentadores en la reunión, donde –aseguró– algunos de sus compañeros fueron despojados de documentos. Hizo un llamado a los sindicalizados para unirse y “hacer valer sus derechos con certeza jurídica”. De igual forma, subrayó la existencia de un laudo del año 2005 “donde se desconoce al comité directivo del 2000 y eso hace que Delia esté de manera ilegal y usurpando funciones”. » Contrapunto Radio en Tulum El pasado 16 de julio, el municipio de

Tulum nos dio la bienvenida para transmitir Contrapunto Radio desde las instalaciones del restaurante “Don Cafeto”, donde su propietario, Germán Gallegos, con su inigualable buen trato brindó todas las facilidades para que el programa se realizara con éxito. Se contó con la presencia del presidente municipal, David Balam, quien habló principalmente de temas turísticos en el municipio, dando a conocer que se espera una derrama económica de más del 80% en estas vacaciones de verano. De igual forma, se habló sobre el proyecto de que los parques públicos cuenten con servicio wifi, que se ha logrado consolidar a través del trabajo en conjunto con el gobierno estatal, mencionando que este servicio beneficia tanto a los habitantes del municipio como a los turistas. También se habló sobre el mejoramiento del municipio, donde se ha logrado invertir más 29 millones de pesos en obras y servicios públicos provenientes de recursos federales, estatales y municipales, con lo que se ha logrado beneficiar a más de 24 mil habitantes de este municipio. Por otra parte Luis German Sánchez Méndez, director general del seguridad pública y tránsito, nos habló sobre los elementos de la corporación que se han estado preparando para brindarles mayor seguridad a los habitantes de Tulum, ya que ahora estos agentes se encuentran preparados físicamente y académicamente para así acceder a un mayor rango en la corporación, “esto proyecta a los habitantes una imagen segura y confiable en los policías”, aseguró. » Tortilleros, en severa crisis El 17 de julio, en entrevista vía telefónica con Pio Quinto Hernández, presidente

de la Cámara Nacional de la Industria de la Producción de Masa y Tortilla delegación Quintana Roo, habló sobre la crisis que permea en este sector. Aseveró que la constante aparición de ambulantes que revenden el producto luego de adquirirlo a bajo costo en supermercados es lo que está ocasionando pérdidas económicas considerables a los empresarios establecidos. Aunado a esto, mencionó la competencia desleal que se genera por la venta de tortillas en supermercados y tiendas de abarrotes, lo que provoca un colapso inminente en el sector, declaró. Pio Quinto aseguró que estos negocios ofertan el kilo de tortilla hasta en tres pesos menos que en una empresa molinera, y aunado a esto se ve involucrado el incremento constante en el agua, energía eléctrica y gas. El dirigente camaral consideró que aproximadamente el 40% de los 185 mil kilos de tortillas que se venden en el municipio de Benito Juárez son “de procedencia dudosa”, externa a las empresas molineras en el municipio. » Exigen poner fin a irregularidades sindicales El 18 de julio, se siguió abundando en el tema de los conflictos que aquejan al sindicato de trabajadores del ayuntamiento de Benito Juárez; Felipe Canché reiteró su exigencia de que su caso sea tratado y apegado a la ley, y reiteró su denuncia de “los malos manejos y arbitrariedades por parte de quien se encuentra al frente de este sindicato, Delia Alvarado, quien tiene más de 13 años en el poder”. Felipe Canché aseguró contar con el apoyo de cada vez más sindicalizados, quienes buscan terminar con las irregularidades y esperan elecciones para cambiar de líder sindical.


Farándula

El TRI

prenderá Cancún Con 45 años de carrera cumplidos, El Tri nuevamente prenderá con su rock a los cancunenses, este sábado 2 de agosto en la Plaza de Toros. A continuación, algunos datos de la memorabilia de esta legendaria banda: 1. Desde niño, Alex Lora siempre llevó la música por dentro. Participó en la estudiantina (Sí, con mallas y traje de terciopelo) del Instituto Zumárraga y años más tarde estudió en el Conservatorio de Música como concertista de guitarra. 2. Lora aseguró a un portal que su debut lo hizo “durante las olimpiadas de 1968, que se organizaron en México”, aunque hay versiones que cinco años antes, es cuando realizó su primer tocada formal. 3. En 1971 participaron en el festival de Avándaro (conocido como Woodstock Mexicano) al cual asistieron más de trescientas mil personas, concierto que hizo historia en México, al igual que en la trayectoria del grupo para posicionarlo en el gusto del público. 4. Cuentan las malas lenguas que en los lejanos años 80, Lora bajaba con una guitarra a los extintos Cinemas 1 y 2 en la Colonia Roma, tocaba algunos temas mientras fumaba de la “risueña” con aquellos que se acercaban. ¡Eran los tiempos donde los fans no encueraban a los “rockstars”! 5. A finales de esa década, El Tri dio un concierto en el Reclusorio Norte; Rafael Caro Quintero fue uno de los presos que presenció la tocada en el auditorio del penal y mandó a pedir a Lora que tocara “Sara”, tema compuesto por Alex

que habla de la relación del narcotraficante con su esposa Sara Cosío. 6. En octubre de 1997, El Tri celebra su aniversario 29 en el Festival Internacional Cervantino en la ciudad de Guanajuato; fue el primer grupo de rock presentado oficialmente en el certamen abriendo una vez más un nuevo espacio para el rock mexicano en él. 7. El 7 de Febrero de 1998, El TRI tuvo el honor de abrir el concierto de los Rolling Stones, evento donde Alex Lora profirió al aire una de sus máximas frases celebres. “El TRI no le abrió a los Rolling, los Rolling cerraron el concierto de El TRI”. 8. En el otoño del 1998 durante la gira Fin de Siglo, Álex Lora tocó con una camisa que llevaba impresa la imagen de la Virgen de Guadalupe. Desde entonces, el vocalista no conoce otro guardarropa para salir a escena. 9. Alex Lora se hace acompañar por una “curiosa” guitarra bautizada como “La Pinga de Lora”, la cual en algunas ocasiones, escupe un líquido espeso mientras la toca. Anteriormente tocó el bajo cuando no había quien lo ejecutara en la banda. 10. Como buen mexicano, Alex Lora es también fanáticos de los deportes; es aficionado al beisbol y futbol. Sus equipos favoritos son los Dodgers (a quienes apoya cada vez que visita Los Ángeles) y los Pumas de la UNAM. 11. Álex Lora fue distinguido con su estrella en el Paseo de la Fama en Las Vegas el 23 de octubre del 2008, distinción que coincidió con la celebración del aniversario 40 de la creación de El Tri.

www.diariocontrapunto.com LUNES / 21 de julio / 2014

11

diversidad sexual

E

VIH-SIDA aumenta entre la población gay

l número de contagios con el virus del VIH-SIDA entre hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres está creciendo en todo el mundo, una tendencia mundial que debería hacer sonar la voz de alarma sobre la capacidad de controlar la epidemia. “Hay una tendencia global que es el crecimiento de la epidemia entre los gays, entre los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres. Está ocurriendo en todas las regiones sin excepción alguna”, afirmó Luiz Loures, director ejecutivo adjunto de ONUSIDA, la agencia de Naciones Unidas que lucha contra la enfermedad. Las razones para que esto ocurra son varias e interrelacionadas entre sí. Por un lado cada vez más los hombres tienen relaciones sexuales desprotegidas, “porque la nueva generación no ha vivido la epidemia de los años ochenta”. Por otro lado, existe y funciona el tratamiento con antirretrovirales y por lo tanto no se percibe el miedo a la muerte tras el contagio de la enfermedad. “Existe cierta complacencia con la enfermedad, lo que es muy peligroso porque ésta puede ser mortal”, alertó Loures. Otro aspecto que incide en el aumento de casos es el hecho de que, según algunos estudios, el 60 por ciento de los encuentros sexuales se dan tras un contacto en internet. “Debemos desarrollar la manera de poder hacer prevención en esos ‘dates sites’”, asumió Loures, indicando que por ahora poco se ha avanzado en ese proceso. Otro de los problemas ligados a la prevención es el hecho de que exista una gran movilidad en la comunidad gay. El director ejecutivo adjunto de ONUSIDA participó hoy en la presentación en Ginebra del informe anual de la institución, en el que se destaca que en general los contagios han descendido. En 2013 entre 1.9 y 2.4 millones de personas (2.1 millones de media) contrajeron el virus. Quince países concentraron el 75 por ciento de los nuevos contagios: Brasil, Camerún, China, Estados Unidos, India, Indonesia, Kenia, Mozambique, Nigeria, Rusia, Sudáfrica, Tanzania, Uganda, Zambia y Zimbabue, Los contagios por el virus descendieron en

2013 un 38 por ciento respecto a 2001, una caída que fue aun mayor entre la población menor de edad, con una caída del 58 por ciento. En 2013, unos 240 mil niños se infectaron con el virus, respecto a los 580 mil que lo contrajeron en 2001. En el lado opuesto, se encuentra el acceso al tratamiento. El informe pone de relieve que mientras el 38 por ciento de los adultos recibe tratamiento antiretroviral, sólo el 24 por ciento de los niños accede a él. “Los tratamientos actuales no son adecuados para niños. La cantidad, el sabor, el tipo. Es muy difícil lograr que los niños lo tomen”, explicó Mariangela Simao, directora de género y prevención de ONUSIDA. “Estamos trabajando para desarrollar nuevos tratamientos más adecuados para niños pero es difícil, porque cuanto más descienden los contagios de niños, menos interés ven las farmacéuticas en desarrollar un producto para un mercado que merma”, agregó Simao. Con respecto a la población en general, en 2013 unos 12.9 millones de personas pudieron tener acceso a los antiretrovirales, lo que representa un 37 por ciento (entre un 35-39 por ciento) de todas las personas que conviven con el virus. Con respecto a los fallecimientos, desde el pico registrado en 2005, las muertes cayeron un 35 por ciento. El año pasado 1.5 millones de personas (1.4 millones y 1.7 millones) murieron por causas relacionadas con el sida en comparación con 2.4 millones en 2005. En la actualidad entre 33.2 y 37.2 millones de personas (35 millones) sobreviven infectados con la enfermedad. Sin embargo, ONUSIDA estima que 19 de las 35 millones de personas que viven con el virus desconocen que son seropositivas. “Si se acelera la lucha de ahora hasta 2020 podremos avanzar hacia el fin de la epidemia en 2030, de lo contrario, nos arriesgamos a prolongar una década o más”. Desde el principio de la epidemia, cerca de 78 millones de personas (entre 71 y 87 millones) se han infectado con el virus y unos 39 millones (35-43) han muerto a causa de la enfermedad.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


12

LUNES / 21 de julio / 2014

www.diariocontrapunto.com

entrevista. 23 años de carrera le han permitido conocer a sus ídolos

Miguel contador de profesión y

Portillo reportero por vocación s Estudió contaduría para complacer a sus padres, pero desde la adolescencia deseaba ser periodista deportivo, sueño que cumplió gracias a su persistencia y profesionalismo: en el 2006 fue distinguido con el Premio Municipal de Deporte Por Sergio Masté

José Miguel Portillo Castillo es una persona entusiasta, a quien le gusta superarse y enfrentar retos en la vida; es originario de Mérida, Yucatán, y proviene de una familia muy unida. Sus padres Miguel Portillo Ceballos y Suemi Castillo Guerrero –ambos difuntos ya– lo criaron, al igual que a su única hermana, con valores éticos y morales, proporcionándoles una educación que Miguel inició en la primaria “Vicente Guerrero”, del barrio de Santiago; luego la secundaria técnica y de ahí al colegio San Agustín, donde estudió la carrera de contador privado, que nunca ejerció.

Fue en la secundaria donde Miguel Portillo se percató de su gusto por los deportes, sus ídolos eran, en la lucha libre, Santo y Blue Demon; en el box José Ángel “Mantequilla” Nápoles y Raúl “el Ratón” Macías; y en el béisbol apoyaba a los Leones de Yucatán; ahí nació la espinita por la comunicación –recuerda–, pero sus padres insistieron en la carrera que estudiaría “porque ahí estaría su futuro”. Les cumplió, pero ha ejercido el periodismo deportivo a lo largo de los últimos 23 años, donde se fue fogueando con el paso del tiempo y su gusto por la lectura de los periódicos para estar informado. » Su primera oportunidad Cuenta que traía en la mente ingresar a un periódico para conocer las formas y fondos de un medio escrito, y hojeando un día el Diario de Yucatán leyó que estaban buscando a una persona para que capturara las notas de los corresponsales de los municipios. Es así como entra a la empresa periodística, donde transcribía en computadora las notas que enviaban, ya sea vía fax o mecanografiadas, las corregía y las pasaba a redacción. Pasado el tiempo asume un nuevo reto: reportear noticias deportivas, pero se topa que en Mérida había pocas oportunidades para ello, por lo que acepta la invitación de

un amigo para mudarse a Cancún. Es así como en marzo de 1990 Portillo Castillo llega a este polo turístico, pero empieza trabajando como agente de seguridad, una labor que tenía que realizar para subsistir, a la espera de que saliera una oportunidad para ingresar al único medio escrito de ese tiempo: Novedades de Quintana Roo. » Reto a la vista Compraba el periódico y checaba ávidamente la sección de clasificados todos los días. Es así como en septiembre de 1990 su corazón dio un vuelco cuando leyó que estaban solicitando correctores de estilo. Cumplía con los requisitos: excelente ortografía y disponibilidad para trabajar. Sin pensarlo dos veces asistió al departamento de recursos humanos, donde le hicieron las pruebas pertinentes y se quedó con el puesto. Una meta que se había propuesto la había logrado, ya trabajaba para un periódico de Cancún, pero la razón de dejar su natal Mérida era reportear noticias deportivas. Cuenta: “Ya entré, ya estoy aquí, ahora voy por una oportunidad para salir a la calle, ‘quiero ser reportero de deportes’, me dije. Así que inicié laborando corrigiendo notas, pero ya con un nuevo reto en la mente”. En la primera oportunidad que tuvo planteó su propuesta, pero


www.diariocontrapunto.com la plantilla de la sección deportiva estaba completa, Ricardo Méndez y Hugo Zúñiga como reporteros y Raúl Caballero como editor. No quitó el dedo del renglón e insistió y le dieron la oportunidad. “Un día me dijeron que hiciera unas notitas y estadísticas para ver cómo estaba mi escritura, mi redacción y sintaxis. Es así como los fines de semana, independientemente de trabajar en la redacción, asistía a cubrir pequeños eventos. Así inició mi andar en este mundo lleno de información deportiva. La primera vez que vi mi crédito en una nota, fue una emoción indescriptible”. Sin duda estaba camino a cumplir otro sueño, a dos meses de haber entrado a laborar al “periódico que nació con el estado”. “Una noche, después del trabajo de la redacción, me mandaron a buscar de la dirección: ‘mañana te presentas a las 9 de la mañana, te vas como reportero’, me dijeron. Me tomó por sorpresa pero yo estaba listo, solo que me enfrenté a otro reto: no conocía bien Cancún, pero me aventé sin temor. Sabía que lo lograría”. Así comenzó su vida en el mundo deportivo. » Suceso lamentable Pero no todo fue miel sobre hojuelas para Portillo Castillo. En los primeros meses de 1993 le avisaron que su padre estaba muy enfermo, y toma la decisión de renunciar al trabajo para regresar a su ciudad natal cuando le avisaron que había fallecido, con la responsabilidad de velar por su madre. Al presentar su obligada dimisión laboral le propusieron una opción, en vista de su entrega y profesionalismo: “Mira, hay una oportunidad para trabajar en Novedades de Yucatán”, le dijeron, y sin pensarlo aceptó. Pero desafortunadamente, a los 15 días de la muerte de su progenitor, su mamá también falleció. Se quedó a trabajar en el vecino estado porque ahí acompañaba a su única hermana, mientras duraba el trance del luto, tras perder a sus dos seres queridos. Luego de un tiempo pertinente, en 1994, Miguel Portillo decide regresar a Cancún, ya conocía los lugares y sitios deportivos en Cancún, y empezaba a forjarse un nombre en la información deportiva, pero esta vez regresa solo, con la idea de traer después a su familia. Empieza a trabajar en el Por Esto!, pero con la idea y reto de regresar a Novedades, porque “ahí me formé, ahí me capacité, ahí aprendí el oficio”. Después formó parte de los que iniciaron el proyecto La Voz de Cancún, trabajó en el Quequi y desde hace cuatro años es el coordi-

LUNES / 21 de julio / 2014

nador deportivo del diario De Peso, filial del Novedades, “pero eventualmente salgo a reportear para no extrañar la calle”. » Premio deportivo En el 2006 fue distinguido con el Premio Municipal del Deporte como mejor cronista deportivo; además de haber formado una bonita familia, en el que incluso dos de sus hijos laboran en medios escritos: Guadalupe Pool es su compañera de vida y sus vástagos, José Miguel es coordinador de empresas de préstamos; Ricardo de Jesús, diseñador; y Norma Leticia, editora de deportes. El oficio le ha dejado muchos amigos, la convivencia se ha vuelto camaradería. “Es emocionante estar en el mismo sitio donde hay grandes personalidades del deporte, como Diego Armando Maradona, Pelé, Julio César Chávez, entre otros. Ver a tus ídolos de cerca es fascinante, es un sueño que jamás habría sido posible de no ser por este oficio noble de informar”. Entre sus hobbies, Miguel Portillo gusta de recolectar algunos de los recuerdos de su ya prolongada carrera: “Tengo guardadas todas las acreditaciones que me han dado para cubrir eventos deportivos a lo largo de mi trayectoria periodística, las he coleccionado, las guardo como un gran tesoro. Es mi egoteca”. » Palmo de narices Como buen yucateco, afirma

que pese a que hay ciertos deportistas que se niegan a conceder entrevistas, es persistente y en la mayoría de las ocasiones lo ha logrado. “Pero los que me dejaron con un palmo de narices fueron Hugo Sánchez y ‘Tuca’ Ferreti, esos dos ni voltean a ver a los periodistas de provincia, solo atienden a los reporteros de televisión o prensa nacional, pero a diferencia de ellos Julio César Chávez es un gran ser humano y muy accesible a los medios”. Lamenta, con su experiencia, la falta de un verdadero apoyo a los deportistas: “La disciplina que más se apoya es la que más le gusta a la autoridad deportiva en turno, no existe apoyo deportivo en general”. Continúa: “Es increíble que habiendo muchos que practican el béisbol solo exista un campo oficial para la práctica de ello, el ‘Toro’ Valenzuela, no hay campos para entrenar; caso contrario del fútbol y básquetbol, que se apoyan actualmente con todo. Faltan verdaderas ganas de apoyar al deporte”. » Era tecnológica Considera que la era tecnológica ha traído “muchas mañas” a los reporteros, extraña aquellas tardes en que se metía al laboratorio para revelar e imprimir sus fotos. “Llegábamos al cuarto de revelado, cortábamos nuestro rollo, lo revelábamos en blanco y negro con nuestros líquidos, blanqueador, fijador y agua;

luego a colgarlo y pasarle el secador. Después la impresión, grande o pequeña, con sombras; salías del laboratorio con olor a químicos y en muchas ocasiones con la ropa manchada; ahora todo es fácil para los fotógrafos, toman muchas imágenes y eligen unas cuantas para pasarlas en programas de computación para edición de fotos”. Prosigue: “Los reporteros de ahora solo meten la grabadora y listo, se distraen o hacen otras cosas

13

en tanto; anteriormente hacías tus anotaciones básicas y siempre te concentrabas en el entrevistado para tener en la mente lo que está diciendo. 10% lo escrito en tu libreta y el 90% está en la mente”. Considera que el oficio es apasionante, es una labor de tiempo completo, donde no existen horarios para comer, pero lamenta mucho que existan personas que desacrediten la labor de informar con sus acciones.


14

tecnología

www.diariocontrapunto.com LUNES / 21 de julio / 2014

Kalimán y El Santo,

los superhéroes mexicanos más tóxicos en la red Si ves casualmente destacado el nombre de un superhéroe mexicano en un correo electrónico, un enlace o mientras navegas en internet, piensa dos veces antes de dar clic, pues puede tratarse de un sitio falso, malware o un virus diseñado para robar contraseñas o información personal, advierte la firma de seguridad McAfee en un reporte. Entre internautas mexicanos nombres como Kalimán, El Santo y el El Chapulín Colorado fueron los tres personajes con mayor relación a páginas maliciosas. El sereno Kalimán fue el líder con 9% de aparición, El Santo atrajo 8.3% de la atención y el personaje interpretado por el actor Roberto Gómez Bolaños obtuvo 7.6%, según la lista anual de superhéroes más tóxicos de McAfee, en su segunda edición. Según el experto de McAfee Robert Siciliano los nombres de estos héroes funcionan como kriptonita pura en la red, pues son los suficientemente atractivos para que los hackers los usen como anzuelo.

» ¡No es un avión!... es un virus En México tenemos al Santo; sin embargo, a nivel mundial el hombre de acero Superman es quien lidera la kriptonita cibernética con 16.5% de relación con este tipo de ataques, seguido de cerca por Thor con 16.3%, mientras La Mujer Maravilla y Aquaman comparten el tercer lugar con 15.7%. Según la firma de seguridad, el entusiasmo por los estrenos veraniegos con el nombre de algunos de estos superhéroes es parte de la razón por la que estos nombre encabezan la lista de héroes tóxicos. “Sitios cargados de software malicioso son diseñados para robar contraseñas e información personal con el entusiasmo generado por la próxima película de Batman vs Superman: Dawn of Justice, no es de extrañar que estos sean los superhéroes que encabecen la lista”, citó la empresa de seguridad.

Pelea por el mercado del audio

iPad podría provocar alergias

Coches de google ¿armas letales? A finales de Mayo, Google presentaba el prototipo de su coche sin conductor. Son automóviles sin pedales o volantes y eléctricos. El conductor sólo se tiene que sentar y esperar a llegar a su destino. La idea es que el software y sensores que instale Google controle todo, por lo que pretende ser más seguro ya que evitaría algunos errores humanos. Ese prototipo mostraba a un coche pequeño y simpático que en teoría, debería mejorar la vida de personas. El FBI no piensa que eso sea del todo acertado. The Guardian se ha hecho con un informe del FBI en el que se mencionan algunos riesgos del este aparato. Señalan que si bien podrían ser buena herramientas para la vigilancia, de caer en malas manos podrían ser armas letales».

Recientes informes médicos han alertado sobre la presencia de níquel en diferentes dispositivos electrónicos, como ordenadores portátiles o smartphones. Sin embargo, la revista «Pediatrics»de la asociación americana de pediatría expone el caso de un niño de once años con víctima de una reacción severa al níquel tras usar un iPad. Según informa Fox News, el niño fue tratado en un hospital infantil de San Diego (EE.UU) tras experimentar una erupción en el cuerpo con comezón. Se trató de una reacción alérgica al níquel, uno de los metales que provocan alergias más comunes. Sharon E. Jacob, una de las dermatólogas del Hospital Rady Children y coautora del informe publicado en «Pediatrics». El texto señala que el uso del iPad incrementa la exposición al níquel en los niños.

Drones para mejorar humanidad Los vehículos aéreos no tripulados generalmente no son considerados como una tecnología que mejora nuestras vidas sino se asocian a espiar o atacar objetivos. Sin embargo, una competencia en los Emiratos Árabes Unidos está tratando de cambiar esa idea. El mes pasado, el gobierno lanzó el Drones for Good Award, un concurso de dos partes que invita a ingenieros locales e internacionales por igual a presentar propuestas para vehículos aéreos no tripulados destinadas a mejorar los servicios del gobierno en la zona y al mejoramiento de la humanidad en todo el mundo.

Samsung va tras otro negocio de Apple, el de audífonos. La compañía anunció que la venta de su nueva línea de productos de audio Premium, Level, comenzará en exclusiva el 17 de julio en el sitio de comercio electrónico Gilt y desde el 21 en cadenas minoristas como Best Buy y otro sitios web como Amazon y Samsung.com. La nueva línea incluye cuatro productos: Level Box, una bocina inalámbrica con tecnología bluetooth y NFC; Level In, un modelo intrauricular, y Level ON y Over, ambos audífonos de tipo circumaurales. El modelo Over, el más equipado, tiene un diafragma de 50mm con una estructura de bio celulosa, que previene la resonancia entre la vibración del plato y el marco; un sistema de cancelado de sonido interno y externo, y la capacidad de conectar el audífono a una aplicación móvil que permite a los usuarios personalizar y ecualizar el equipo a diferentes géneros musicales, formatos y ambientes de reproducción.


benito juárez

www.diariocontrapunto.com / lunes 21 de julio / 2014

15

Somos un solo gobierno de resultados en BJ, reafirma Paul Carrillo, al brindar servicios integrales con jornada Municipio Activo En cumplimiento al compromiso del Presidente Municipal, dependencias del Ayuntamiento, junto con instancias federales y estatales, acercan diversos trámites a los ciudadanos como en la jornada realizada en el fraccionamiento Villas Otoch Siempre estaremos cerca de ustedes; con el respaldo y la presencia de instancias estatales y federales, somos un solo gobierno que da resultados para todos los habitantes, señala El secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila, detalló que se han realizado actividades similares en las regiones 228, 237, 259 (fraccionamiento Villas Otoch Paraíso), así como en Leona Vicario, que suman miles de familias beneficiadas Cancún, Quintana Roo, julio de 2014.- En Benito Juárez mantenemos el contacto directo, itinerante y eficiente, en coordinación con los gobiernos de la República y del Estado, para brindar atención integral y resultados a los ciudadanos a través de programas como “Municipio Activo” que acerca trámites y servicios de distintas dependencias municipales a todas las zonas de la ciudad, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, en la jornada que benefició a vecinos del fraccionamiento Villas Otoch, Región 247 y colonias cercanas. Este gobierno recorre cons-

tantemente las colonias con todos los funcionarios del gabinete y las dependencias, para acercar trámites y dar respuestas en servicios públicos, es parte de un compromiso que hicimos en campaña que siempre estaremos cercanos a ustedes, pero además contamos con el respaldo y presencia de instancias estatales y federales, somos un solo gobierno dando resultados a todos los habitantes, afirmó. Junto con el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Quintana Roo (Sedesol), Fabián Vallado Fernández; el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, José Luis Toledo Medina; diputados locales, secretarios, directores y regidores benitojuarenses, el Presidente Municipal aseveró que “Municipio Activo” facilita las gestiones y trámites que requieren las familias, tales

como apoyos de asistencia social, documentos ante el Registro Civil y consultas médicas gratuitas, por mencionar algunos. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social y Económi-

co, Rubén Treviño Ávila, detalló que en las jornadas efectuadas en lo que va de la administración en las regiones 228, 237, 259 fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, así como en la delegación Leona

Vicario, suman miles de familias atendidas por los diferentes módulos de las dependencias tales como el DIF, las direcciones de Salud, Bomberos, Registro Civil, Gestión Social, al igual que organismos descentralizados, entre otros; aunado a la inscripción a programas de Sedesol, por parte del gobierno federal; y Procuraduría General de Justicia del Estado, Dirección de Atención Ciudadana (DAC), y Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), de la gestión estatal. El Presidente Municipal escuchó y atendió personalmente las solicitudes de los vecinos, seguidamente, con las demás autoridades convivieron con los beneficiados y constataron el éxito del programa “Reciclando Basura por Alimentos”, instituido por el gobernador Roberto Angulo.

Pondera Paul Carrillo transparencia y accesibilidad a la impartición de justicia Cancún, Quintana Roo, julio de 2014.- La implementación del nuevo modelo de justicia en Quintana Roo refleja la suma de voluntades de los gobiernos de la República, del Estado y Municipal, de la mano con el Poder Judicial, por hacer cumplir de manera transparente, accesible y eficiente la impartición de justicia, destacó el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, en el marco de

la inauguración del edificio de Juzgados Familiares Orales del Poder Judicial de Quintana Roo con sede en esta ciudad, ubicado en la Supermanzana 77, que estuvo a cargo del gobernador Roberto Borge Angulo y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, magistrado Fidel Villanueva Rivero. -Mi administración cumple con un trabajo interinstitucional con el

gobierno de la República y del Estado, con el firme compromiso de actuar siempre bajo la ley, así como contribuir a hacer más accesible y eficiente la impartición de justicia en Benito Juárez. Este edificio es un símbolo de compromiso de trabajo entre los órdenes de gobierno por el estado de derecho y la cultura de la legalidad, esfuerzo que impulsan el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Roberto Borge -indicó.

El Presidente Municipal de Benito Juárez destacó que con este nuevo recinto, el Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo sigue avanzando en su posición de van-

guardia en el país, ya que a través de la mejora de la infraestructura física y la aplicación de nuevos sistemas hace más eficiente y eficaz la impartición de justicia.


16

lunes 21 de julio / 2014 / www.diariocontrapunto.com

Inauguran Juzgados Orales Familiares

n

E

l gobernador Roberto Borge Angulo y el titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Fidel Villanueva Rivero, acompañados por el diputado presidente de la XIV Legislatura del Congreso del Estado, José Luis Toledo Medina, develaron la placa inaugural del edificio sede

n

ÉXITO. Récords históricos en 2014: Roberto Borge

Q.Roo, punta de lanza en turismo

de los Juzgados de Oralidad Familiar de Cancún, en el que se invirtieron más de 46 millones 571 mil pesos, en beneficio de 661 mil 176 habitantes. “Con estas obras seguimos avanzando y buscando el perfeccionamiento del Poder Judicial en Quintana Roo”, destacó.

Fortalecen programas sociales en el sur

E

l gobernador Roberto Borge Angulo entregó dos camionetas de cuatro toneladas para apoyar los trabajos de los programas sociales Reciclando Basura por Alimentos y Brigadas del Bienestar, que se desarrollan en las colonias de las ciudades y comunidades rurales de todo el Estado. Son dos de los programas sociales que

n

quintana roo

implementamos para la atención inmediata del rezago social y de las familias en situación de vulnerabilidad, indicó. Su éxito ha sido tal que otros estados los adoptaron, como es el caso de Reciclando Basura por Alimentos, que se ha replicado en Chiapas, Yucatán, Coahuila, Veracruz, Jalisco y Baja California Sur.

Lista Electrificación del Arco Bicentenario

C

on una inversión de 38 millones de pesos provenientes del Fondo Metropolitano, se concluyó la red de energía eléctrica y alumbrado público del Arco Bicentenario de esta ciudad, obra que beneficiará a 800 mil habitantes, reveló el gobernador Roberto Borge Angulo. El jefe del Ejecutivo destacó que el pre-

supuesto para esa obra forma parte de los 97.7 millones de pesos correspondientes a 2013, gestionados de manera directa por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para la ejecución de proyectos de desarrollo urbano.

Año con año la industria turística de Quintana Roo se fortalece gracias a la promoción de sus atractivos en ferias nacionales e internacionales, su mayor conectividad aérea, el reforzamiento de la infraestructura carretera y de servicios y la seguridad, entre otros factores, manifestó el gobernador Roberto Borge Angulo. —A partir del 2011 comenzó la recuperación del sector, afectado en 2009 por la pandemia de la influenza humana —recordó—. La afluencia de visitantes crece desde entonces cada año, lo que se refleja en una mayor ocupación, a pesar del crecimiento de la infraestructura hotelera. En ese sentido, el jefe del Ejecutivo destacó que, conforme a esa tendencia y de acuerdo con las estadísticas y reservaciones, al finalizar 2014 Quintana Roo tendrá nuevamente récords en afluencia turística, derrama económica y ocupación hotelera, con lo que el Estado se mantendrá como líder en México y Latinoamérica en materia turística. Además, comentó, de obtenerse los resultados esperados, Quintana Roo se afianzará como punta de lanza para convertir a México en potencia turística mundial, como propone la Política Nacional Turística del presidente Enrique Peña Nieto. —Las estadísticas muestran que año con año crecen la derrama económica, la afluencia de visitantes y la ocupación hotelera, a pesar del mayor número de cuartos —añadió—. En 2008, el mejor año hasta entonces para la industria turística de Quintana Roo, Cancún y Puerto Morelos reportaron una ocupación hotelera del 71 por ciento, con 30 mil 302 habitaciones, que llegó a casi 84.9 por ciento en el primer semestre de este año, en el que se tienen 35 mil 767 cuartos. Roberto Borge señaló que la ocupación hotelera alcanzada en estos primeros seis meses del 2014 ha sido la más alta desde el 2008 y la afluencia de turistas 6.5 por ciento superior a la del periodo enero-junio del 2013. Asimismo, destacó que en el periodo comprendido entre 2009 y 2013 se reportó un incremento acumulado de 42.83 por ciento en salidas y llegadas de

pasajeros nacionales y extranjeros en el Aeropuerto Internacional de Cancún. —Seguimos con la tendencia de crecimiento —acotó—. Las cifras del primer trimestre del 2014 muestran un incremento del 5.34 por ciento con respecto al mismo lapso del año pasado. También dijo que en 2013 se alojaron en hoteles de Cozumel y la Riviera Maya 4 millones 605 mil 882 turistas, cifra récord de los últimos 5 años. En lo que va de este año, la Riviera Maya reportó una ocupación de 84.49 puntos porcentuales, en sus 40 mil 908 cuartos de hotel, 14.31 por ciento mayor que la registrada en el 2010, cuando tenía 38 mil 402 habitaciones. Sobre la derrama económica del turismo, luego de recordar que Quintana Roo capta un 46 por ciento de las divisas que ingresan al país por ese concepto, dijo que 2013 ascendió a unos 7 mil 577 millones de dólares, 50 por ciento más que en 2009. “Al cierre del primer semestre el aumento fue de 3.6 por ciento por arriba del mismo periodo del 2013, lo que nos lleva a confiar en que nuevamente será un buen año para la industria turística de Quintana Roo”, expresó.


solidaridad

www.diariocontrapunto.com / lunes 21 de julio / 2014

Primera reunión estatal de Fundación

n

Mauricio comprometido con la salud y bienestar En nueve meses se han realizado 12 jornadas de descacharrización en Solidaridad y recolectado más de 700 toneladas de cacharros “La salud es el factor principal de bienestar personal y social, por eso en Solidaridad estamos comprometidos con la prevención y la promoción de la salud de la comunidad”, indicó el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, quien muestra su compromiso a la ciudadanía al promover programas de salud en beneficio de todo el municipio. Claro ejemplo es “Descacharrización Permanente”, jornada que se lleva a cabo desde el comienzo de su administración, apoyando la campaña mundial de lucha contra el mosquito portador del dengue. “La instrucción del presidente municipal Mauricio Góngora, es trabajar para generar un lugar sano para vivir, pues como indicó, una población saludable significa una ciudad en desarrollo, y con las jornadas de descacharrización permanente trabajamos de la mano con la ciudadanía para lograrlo y su vez crear conciencia del cuidado de nuestra salud y de nuestro entorno” indicó el director de Salud municipal, Oscar Rodríguez. El director de Salud indicó que por primera vez en seis años se descacharrizaron diez escuelas, dando de baja mobiliario en coordinación conjunta con la dirección de Educación y Bibliotecas, estas mismas también fueron nebulizadas con el apoyo de personal de vectores de la Secretaría de Salud. Así mismo, en esta administración que preside Mauricio Góngora, se llevaron después de cinco años las jornadas a Puerto Aventuras y Puerto Maya. En nueve meses se han realizado 12 jornadas de descacharrización en Solidaridad, en las que se han recolectado casi 700 toneladas de cacharros y recorrido 18 colonias del municipio. El director de Salud indicó que este año disminuyeron los casos

Ver reunido un nutrido grupo de colosistas activos de este municipio y de todo el estado, nos da la certeza de que aquí tenemos a los nuevos líderes que están construyendo el mañana”, sostuvo el primer priista solidarense, Mauricio Góngora Escalante, durante la primera reunión estatal de la Fundación Colosio,

n

La integración de una sociedad se logra a partir de la participación activa de todos, juntos los tres órdenes de gobierno y el sector productivo contribuimos en la formación de las nuevas generaciones”, señaló el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, durante la reu-

viviendas, además de realizar el chapeo de áreas verdes, limpieza de calles, avenidas y recolecta de basura. Es importante señalar que un área prioritaria de la salud pública son las enfermedades transmitidas por vectores, en este caso el mosquito transmisor del dengue, por ello el compromiso de las autoridades de salud y las iniciativas sanitarias del gobierno del Estado y el gobierno municipal, han ayudado a reducir las tasas de incidencia y mortalidad de esta enfermedad.

n

de la cual este municipio fue sede. En el evento estuvieron presentes personalidades priístas, a quienes Góngora Escalante reconoció como personas que no son sólo observadores sino protagonistas, personas que van al encuentro con la gente y logran un triunfo contundente.

Una sociedad a favor de la educación

de dengue conforme al año pasado por alrededor de un 20 por ciento y que trabajan conjuntamente con los vectores de la Jurisdicción Sanitaria, quienes dan referencias de los lugares donde hay más casos, de tal forma de que se enfoquen en dicha área las jornadas. El presidente municipal, Mauricio Góngora, reconoció también la labor de la dirección de Servicios Públicos municipales, quienes recorren el municipio recolectando los cacharros de las casas, con lo que se ha beneficiado a 71 mil 260

17

nión municipal de Coordinación Interinstitucional con la Secretaría de Educación y Cultura de Quintana Roo (SEyC), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y el Ayuntamiento de Solidaridad, la cual ha beneficiado a más de 233 niños y jóvenes de cinco comunidades y asentamientos de Solidaridad.

En marcha operativo Verano 2014

El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, dio el banderazo de inicio al Operativo Vacacional de Verano 2014 en el que participan de forma coordinada los tres órdenes de gobierno con el objetivo de mantener la seguridad y tranquilidad de los solidarenses y más de un millón de vacacionistas nacionales e internacionales que visitarán las playas y centros recreativos de la

Riviera maya del 17 de Julio al 17 de Agosto. Acciones que dan certeza a la ciudadanía para que goce de una temporada excepcional como destino de calidad y así sentirse seguros en la zona de playas, sabiendo que detrás de la belleza natural del lugar, cuenta con un sistema de emergencia profesional y con todo el equipo necesario para minimizar los riesgos.


18 n

cozumel

lunes 21 de julio / 2014 / www.diariocontrapunto.com

Instalan Comité contra Adicciones

E

n el marco de la instalación del Comité Municipal Contra las Adicciones el presidente municipal, Fredy Marrufo Martín, destacó que funcionará como órgano colegiado que coordinará y establecerá acuerdos e impulsará acciones orientadas a prevenir, atender, rehabilitar e investigar el fenómeno

n

de las adicciones. El alcalde agradeció la suma de esfuerzos y señaló que el alcoholismo, tabaquismo y la farmacodependencia, son adicciones que pueden ser prevenidas con la colaboración de las instituciones, estableciendo un frente común de acción.

Curso especial de Verano en el CRIC

L

a Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), señora Gina Ruiz de Marrufo, puso en marcha el “Curso Especial de Verano” que durante dos semanas se estará impartiendo en el Centro de Rehabilitación Integral de Cozumel (CRIC) de 9 de la mañana a 12

del día. Cabe destacar que este es el único curso de verano que se imparte en Cozumel para niños y niñas con alguna discapacidad, para quienes se organizan actividades recreativas y didácticas que contribuyen a las terapias que regularmente reciben.

En marcha Plan de Auxilio Turístico E

n

l presidente municipal Fredy Marrufo Martín puso en marcha este día el “Plan Municipal de Auxilio Turístico Verano 2014”, con la finalidad de brindar apoyo a la población y al turismo durante la presente temporada vacacional. Tras agradecer la disposición de las instituciones que forman parte

de este programa, como las Fuerzas Armadas, la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Policía Turística, Bomberos, Protección Civil, asociaciones, hospitales y cuerpos de salvamento, el alcalde destacó la importancia de esta suma de esfuerzos prestar el auxilio a la población.

VISITA. Municipio comparte estrategias

Cozumel da ejemplo en desarrollo económico El Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, recibió a su homólogo de Tepeapulco, Hidalgo, Alberto Franco Ramírez, quien visitó Cozumel para conocer de cerca la operatividad y casos de éxito en materia de desarrollo económico, ya que este municipio es pionero en el uso y aprovechamiento de las tecnologías de información al servicio de la ciudadanía. El primer edil cozumeleño externó su apoyo para brindar toda la información necesaria a los funcionarios hidalguenses, ya que pretenden aplicar en su municipio el modelo de Cozumel en cuanto a la capacitación e implementación de usuarios de la Plataforma de Apertura Básica y Registro Empresarial (ABRE). Acompañado del director de Desarrollo Económico, Manuel Cota Becerra, y la asesora de Proyectos y Mejora Regulatoria, Marina del Socorro López Uitzil, el Alcalde manifestó su interés de estrechar los lazos de colaboración con otros municipios del país y dio la bienvenida a la delegación de Tepeapulco, encabezado por su Presidente Municipal, Alberto Franco Ramírez, quien destacó que dicho programa es ejemplo de modernización y mejora la atención a la ciudadanía, así como la recaudación. Agradeció las atenciones y el respaldo que han recibido de parte del Ayuntamiento de Cozumel, para conocer de cerca los sistemas que se utilizan en materia de desarrollo económico, “toda vez que el objetivo es modernizar los ayuntamientos creando ‘municipios digi-

tales’ y con ello atender mejor a la ciudadanía, contando con una base de datos clara y transparente como lo está haciendo exitosamente Cozumel, que es punta de lanza en este sistema”. Por su parte, el director municipal de Desarrollo Económico, Manuel Cota Becerra, explicó que la plataforma “ABRE” en su modalidad de segunda fase, muestra una interfaz más amigable, fácil y cómoda para los emprendedores de Cozumel. Agregó que a través de este sistema se da respuesta a la necesidad interna de trámites municipales, como el caso de licencias de funcionamiento, con interconexión entre las diversas dependencias municipales involucradas, en beneficio de la ciudadanía. Tras la reunión, Marrufo Martín acompañó a un recorrido al Alcalde de Tepeacopulco por el Palacio

Municipal, para que conozca las oficinas y el funcionamiento del SARE, donde se les ofreció la presentación de la plataforma “ABRE” en la que Cozumel es pionero en el uso y aprovechamiento de las tecnologías de información puestas al servicio de la ciudadanía. Conviene señalar que el presidente, Alberto Franco Ramírez, arribó acompañado de su gabinete, entre ellos el Tesorero Municipal, Fernando Raúl Puga López; Conciliador Municipal, Ángel Daniel Suárez Zarco; el director de Reglamentos y Espectáculos, Francisco Javier Hernández; el Oficial del Registro Familiar, Carlos López Espinoza; el Supervisor General y Auxiliar del Presidente Municipal, Raúl Sánchez Herrera, y el Director de Informática, Marco Gutiérrez Franco, así como el director general de Tecnologías de la Información, Antonio Ascoa Bremer.


tulum ENTREGA. 1.8 mdp para 11 proyectos productivos

www.diariocontrapunto.com / lunes 21 de julio / 2014

n

Responde David Balam a la zona maya

Tulum Limpio en Chanchén I

P

or instrucciones del presidente municipal, David Balam Chan, las brigadas de limpieza municipal, “Trabajo y Compromiso por un Tulum Limpio” acudieron a la comunidad de Chanchén I, como parte de las acciones que se vienen realizando en mejora de las condiciones de vida de los ciu-

n

El presidente municipal David Balam Chan acompañado del delegado estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Víctor Manuel Sánchez Álvarez, en apoyo a de las comunidades de la zona maya y zona de transición, realizaron entrega de recursos del programa para mejoramiento de la productividad indígena, en la comunidad de Cobá. Por instrucciones del edil, se realizó la gestión por medio de la dirección de Fomento Agropecuario y Pesca, en conjunto con la CDI, donde se aprobaron 11 proyectos para mejorar la producción de proyectos para el campo. La entrega de los recursos fueron de casi 1.8 millones de pesos en la comunidad de Cobá, reflejando de esta manera el compromiso de los tres niveles de gobierno con el desarrollo comunitario, generando fuentes de empleo. El presidente, mencionó que estos apoyos se hacen en coordinación con el gobierno estatal y federal, buscando siempre el beneficio de la ciudadanía, en este caso, se garantiza la producción de actividades propias del campo para finales de este año y principios del 2015. “Con el objetivo de fomentar las diferentes actividades de producción indígena, entregamos los recursos a los beneficiados de este programa, esto gracias a la excelente coordinación entre el gobierno municipal, estatal y federal, destacando una vez más el respaldo de nuestro gobernador del estado, Roberto Borge Angulo hacia las comunidades indígenas”, reiteró. Explicó que con estos incentivos se 50 ciudadanos productores, de manera directa, y 350 campesinos de manera indirecta, dando de esta manera una herramienta a este sector, para seguir implementando actividades nuevas o reforzando proyectos establecidos, dando una seguridad alimentaria a sus familias. En tanto, el director de Fomento Agropecuario y Pesca, Mario Cabrera Canché, explicó que los recursos otorgados, están estrictamente programados para proyectos de desarrollo comunitario tales como la siembra y cosecha de hortalizas, producción de ganado bovino, cría de aves y cerdos. En el evento también estuvieron presentes, el delegado de la comunidad de Cobá, Armín Itzá; el director general de Desarrollo Económico, Víctor Mas Tah, así como el sexto regidor, Gonzalo Uh Dzip.

on la asistencia de más de 150 personas de todas las edades, la presidenta honoraria del DIF Tulum, Sra. Evangelina Poot de Balam, encabezó mega clase de baile con la que dio inicio de manera oficial el programa de activación física “Ponte las Pilas”, en la explanada del parque museo de la Cultura Maya, para promover la

E

dadanos del noveno municipio, a través de la rehabilitación, limpieza y mantenimiento de los espacios públicos. Una de las políticas de la presente administración es que los habitantes de Tulum cuenten con espacios públicos dignos donde las familias pasen momentos de sano esparcimiento.

El DIF se pone las pilas

C

n

19

salud y bienestar entre las familias tulumnenses. El DIF, en coordinación con la dirección municipal de Salud, ha emprendido este programa que consiste en clases gratuitas de “zumba” para el público en general, con ello brindar además alternativas para el sano esparcimiento.

Nuevas calles a la Colonia Maya

n respuesta a los ciudadanos de la colonia La Veleta, el presidente municipal David Balam Chan invierte 1.1 millones de pesos en la repavimentación de las calles Cobá, Xel-Há y Ontario en la colonia Maya y que son de suma importancia para este sector de la

ciudad toda vez que sirven como interconexión con los nuevos desarrollos inmobiliarios, hoteles, comercios, y escuelas, como parte de un programa intensivo de mejoramiento vial, con lo que se mejora la comunicación e imagen urbana del municipio.


20 n

www.diariocontrapunto.com LUNES / 21 de julio / 2014

deportes

Llegan resfuerzos relevistas

J

usto en el último día para realizar transacciones en la Liga Mexicana de Beisbol, los campeones Tigres de Quintana Roo a través de su presidente ejecutivo Cuauhtémoc Rodríguez Meza; dieron a conocer que con el único fin de seguir reforzando el bullpen, con miras a la recta final de la temporada, y los playoffs, los felinos se hicieron de los servicios de par de pitcher derechos. Los lanzadores que se vestirán de felinos a partir de ya, son los ex Broncos de Reynosa; Jesús Castillo Ripalda y Adrián Ramírez;

n

que se unen al también recientemente adquirido Iván Zavala de los Vaqueros Laguna; y al extranjero Esmailin Caridad; quienes en menos de tres semanas han llegado para hacer más fuerte el departamento de relevo de los Tigres.

Gorkys Hernándes, el quinto elemento

Y

a prácticamente sobre la hora del cierre de movimientos de la Liga Mexicana de Beisbol, los campeones Tigres de Quintana Roo informaron a través de su presidente ejecutivo, Cuauhtémoc Rodríguez Meza. Un movimiento de jugadores extranjeros, al hacerse de los servicios del jardinero venezolano Gorkys Hernández; quien toma el sitio del abridor dominicano Kelvin Villa, quien ahora jugará para

los Saraperos de Saltillo. Los Tigres desde el inicio de la campaña buscaron un primer bat natural, y lo habían encontrado con Jerry Owens, quien lamentablemente tuvo que dejar la organización muy temprano en la campaña; pero ahora para la recta final, y pensando en los playoffs, llega Gorkys Hernández, quien llegó a ser considerado un gran prospecto de Grandes Ligas, debutando allí en el 2012.

Felinos y Chacho conviven con aficionados al beisbol Firmando autógrafos y regalan pelotas y gorras Jugadores de los campeones de la Liga Mexicana de Beisbol, Tigres de Quintana Roo acudieron a la tienda WalMart, ubicada frente al estadio de beisbol Beto Ávila, para convivir con aficionados, firmando autógrafos, al tiempo de regalar pelotas y gorras. Los jugadores felinos fueron invitados por uno de sus principales patrocinadores que es Cervecería Superior; visitando la tienda ubicada en la Supermanzana 21, donde estuvieron los peloteros estelares Albino Contreras, quien fue el Jugador Más Valioso de la Serie del Rey en el 2013; Carlos Sievers, quien este año alcanzó los 150 cuadrangulares en su carrera; además de Esteban Quiroz, quien está de vuelta con el equipo de bengala. A esta visita también acudió el Tigre Chacho, quienes por espacio de una hora, convivieron con la gente que acudió a hacer sus compras, y quienes se llevaron una muy grata sorpresa. Fue así como los peloteros bengalíes, enfundados en sus jerseys de juego, acompañados por dos guapas edecanes de cervecería, pasaron una mañana distinta, en convivencia con los aficionados, en el área de fuente de sodas de este centro comercial. De esta forma, ya son varios fines de semana, donde distintos peloteros de los Tigres de Quintana Roo, acuden al llamado de su patrocinador, visitando distintas plazas comerciales del centro de Cancún.


congreso del estado

Legislamos por una justicia pronta e imparcial: Chanito

www.diariocontrapunto.com / lunes 21 de julio / 2014

n

21

Llaman a periodo extraordinario

En los siguientes días, los diputados se avocarán al análisis de iniciativas que se traducirán en beneficios para los quintanarroenses en materia de justicia, anunció el presidente de la Gran Comisión, diputado José Luis Toledo Medina El diputado José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión y titular de la Diputación Permanente, informó que luego de recibir dos iniciativas de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial relacionadas con el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, se convocó a los diputados integrantes de la Décimo Cuarta Legislatura a un periodo extraordinario a desarrollarse este martes 22 de julio.

n

El diputado José Luis Toledo Medina, coordinador de la Décimo Cuarta legislatura, afirmó que en el congreso del estado se continuará trabajando en iniciativas que contribuyen al desarrollo de procesos de justicia imparciales, con soluciones en plazos menores y que privilegien el bienestar y convivencia armónica entre todos y cada uno de los quintanarroenses. El presidente de la Gran Comisión, señaló que los trabajos en el congreso de Quintana Roo buscan perfeccionar el marco legal vigente, privilegiando el respeto a los derechos humanos y el bienestar de quienes habitan en todo el territorio del estado, “todas las familias y personas quieren certeza en su patrimonio, en sus negocios, por eso el que se haga justicia de forma sencilla y rápida, permite que se tenga esa seguridad que todos buscan, y esto se logrará con leyes que tengan ese espíritu”, expresó. En este sentido, dijo que recientemente se dio entrada a diversas iniciativas en materia de justicia, “en un trabajo coordinado entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, transitamos hacia un sistema de justicia que garantiza la protección de los derechos de quienes se ven involucrados en un proceso para dirimir sus diferencias”, señaló Toledo Medina. El nuevo sistema de justicia que ya se implementa en Quintana Roo de manera progresiva, se perfecciona con nuevas iniciativas de reforma.

Encuentro con Coparmex

D

urante un encuentro con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la presidenta de la Comisión de Justicia de la XIV Legislatura, Berenice Polanco Córdova, expuso los avances en materia de justicia a partir de las reformas implementadas en

“Durante los próximos días, los diputados integrantes de la Décimo Cuarta Legislatura, analizaremos una iniciativa presentada por el titular del Poder Ejecutivo, que responde a la necesidad de tener sistemas más garantistas y transparentes que cumplan el mandato constitucional de justicia pronta y expedita”, precisó. Toledo Medina, detalló que dicha propuesta plantea tres aspectos fundamentales: una la reforma al artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, a efecto de que al momento de la notificación de la demanda, pueda fijarse citatorio en lugar visible del domicilio señalado, dejando constancia a través de medios electrónicos. En segundo término, se busca disminuir el tiempo para que pueda operar la caducidad de la instancia, pasando de seis meses a 180 días, generando en consecuencia la agilización en la conclusión

de los procesos en materia civil, tales como divorcios, testamentos, tutela de menores, difamación, entre otros. De acuerdo con un análisis previo al dictamen que realice la Comisión de Justicia (a la que fue turnada), los beneficios de la iniciativa están dirigidos al acceso a la justicia para los habitantes de Quintana Roo de una manera pronta, completa e imparcial. Por otra parte, Toledo Medina, recordó que se ha convocado a los diputados de la Décimo Cuarta Legislatura, a un periodo extraordinario de sesiones a celebrarse este martes 22 de julio, con el objetivo de atender dos asuntos, el primero es la iniciativa de reformas a la Ley de Justicia para Adolescentes presentada por la diputada Berenice Polanco Córdova, mientras que el segundo se trata de la iniciativa para declarar el 28 de julio como el “Día estatal de la lucha social maya”.

n

Los diputados José Luis Toledo Medina, Pedro Flota Alcocer, Filiberto Martínez Méndez, Perla Cecilia Tun Pech, todos integrantes de la Diputación Permanente, órgano facultado para atender asuntos legislativos durante los periodos de receso, sesionaron para desahogar correspondencia recibida y dar entrada a dos iniciativas enviadas por el titular del Poder Ejecutivo, Roberto Borge Angulo.

el estado. En lo que fue un segundo encuentro con miembros del organismo, la legisladora local precisó que el trabajo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, la PGJE y la Secretaría Estatal de Seguridad Pública para la adecuación del marco legal, poco a poco dan resultados.

Analizan leyes en materia turística

L

a diputada Marcia Alicia Fernández Piña, presidenta de la Comisión de Turismo de la Décimo Cuarta Legislatura, explicó que aunado al trabajo legislativo en el Congreso del Estado, se ha reunido con habitantes del distrito X, así como con empresarios del ramo para escuchar propuestas y preparar nuevas iniciativas, con el fin de cumplir con su labor como

representante popular. Recordó que en lo que va de la Décimo Cuarta Legislatura, ha presentado iniciativas como la de reforma a la Ley de Turismo del Estado de Quintana Roo, para proponer la redefinición de los conceptos de turismo social y turismo cultural e incluir los conceptos de turismo alternativo, turismo médico y turismo deportivo



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.