Contrapunto 283

Page 1

Año XIII / No. 283, 28 / 07 / 2014

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

ALUMBRADO DEL ARCO BICENTENARIO

promesa cumplida El mandatario Roberto Borge con sus obras sociales dejará un legado a los quintanarroenses, además de cumplir con su palabra empeñada en el marco de su campaña hace poco más de 3 años. Se han roto récords de inversión pública en Cancún, con más de 1 mil millones de pesos provenientes de los tres órdenes de gobierno. Con el alumbrado en sus 12.5 kilómetros de longitud, de la avenida Bonampak a la José López Portillo, dará fluidez en el tránsito a las colonias y fraccionamientos de nueva creación s Pág. 16

urge disminuir la violencia familiar

historias de la cárcel: niega relación con los “zetas”

Más de 5 llamadas al día por este delito, pero solo dos se denuncian ante la autoridad ministerial, Geavi impartirá talleres en agosto para la prevención de este grave flagelo social

Ismael Torillo Pérez, fue apresado hace 4 años por los delitos de secuestro y asociación delictuosa, asegura que no hay nadie que lo señale y pide a juez revisar su caso

s pags. 6 y 7

s pags. 8 y 9


2

LUNES / 28 de julio / 2014

www.diariocontrapunto.com

XXI años de crecimiento

turístico en Solidaridad

s El presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, refrenda su compromiso al seguir cumpliendo las metas de su gestión en beneficio de los solidarenses

El Municipio de Solidaridad es uno de los diez municipios que integran el estado mexicano de Quintana Roo y uno de los más jóvenes en el país al haberse formado el 28 de julio de 1993 por decreto del Congreso del Estado durante el gobierno de Mario Villanueva Madrid. Su cabecera es la ciudad de Playa del Carmen.

Sergio Masté

Solidaridad cumple este lunes 21 años, fue el 28 de Julio de 1993 cuando se proclamó y reconoció a Solidaridad como el octavo municipio del estado, que ha tenido un cambio vertiginoso en materia social, cultural, turística, de salud, educación, deporte, ecología, y seguridad. Sin duda alguna uno de los ejemplos más relevantes de crecimiento y desarrollo es el turismo, ya que en 1993 la oferta hotelera era menor a los cien cuartos de hotel a comparación de este año en que contaremos con 44 mil cuartos. Con motivo del XXI aniversario del municipio de Solidaridad, el presidente municipal, Mauricio

Confianza de in-

Góngora Escalante, refrenda su compromiso al cumplir hasta hoy las metas de su gestión en beneficio de los solidarenses, y hace un llamado a la ciudadanía a identificarse como participantes activos del desarrollo constante de este municipio, “XXI años es un periodo muy corto de tiempo, Solidari-

dad es un municipio joven que va hacia adelante con una expectativa positiva, el cual continuará creciendo, aportando a la riqueza y a la economía del estado y del país”, expresó el edil. “Solidaridad es un municipio que hoy por hoy sigue siendo atractivo para las inversiones, in-

versiones que desarrollan ese crecimiento que tenemos todos los días, pero es justamente lo que queremos, que esta dinámica no se detenga, que Solidaridad siga creciendo y sigamos siendo atractivos para la inversión y generando bienestar para los ciudadanos”, indicó el presidente municipal.

versionistas Mauricio Góngora Escalante ha trazado un camino claro hacia el desarrollo de Solidaridad, con su política de inclusión y de la mano de los gobiernos federal y estatal a cargo de Roberto Borge Angulo, este destino es uno de los preferidos a nivel mundial y un punto de encuentro internacional seguro para nuevos proyectos, pues este año se invierten más de mil 600 millones de dólares en diversos

[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. José Pinto Casarrubias, DIRECTOR GENERAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. Nayeli Miranda, César Guzmán FOTOGRAFíA. Fabiola Tomay I. DIRECTORA JURÍDICO. Esteban Guerrero, jefe de

dISTRIBUCIÓN.

Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de

licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite. Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Plaza Nautilus Local 39, Boulevard Kukulcán Km. 3.5 Zona Hotelera Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77500 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 28 de julio / 2014

La mayor parte de su población es inmigrante, principalmente de estados del sureste de México, pero también se calcula, proyectos tusegún datos del Instituto Narísticos de inversionistas cional de Migración de Méxinacionales e co, que el 12 por ciento de internacionales. la población es de origen “Solidaridad significa implicarextranjero. se mutuamente en fines comunes y por tal motivo ha dado la bienvenida a un sinnúmero de personas de diferentes partes del mundo, que actualmente radican aquí y comparten el mismo sentimiento de pertenecer y crecer en esta hermosa entidad, es probable que en un lapso de cinco años la población aumente en un cincuenta por ciento, al igual que los empleos y las viviendas, por tal motivo es de gran importancia la participación de todos los sectores”, expresó el edil solidarense Mauricio Góngora al recordar que ya son más de 195 mil habitantes en el municipio de acuerdo al pasado censo. Pero dijo que ante el alto porcentaje de migración, los censos más confiables se vuelven obsoletos ante una sociedad como la de Playa del Carmen que crece a pasos agigantados. La principal demanda de la sociedad tiene que ver con servicios de calidad ante el creciente número de personas que han asentado raíces en la demarcación, pero reconoció que se necesita de un esfuerzo descomunal para ofrecer acciones de salud, educación, acción social, atención a los jóvenes e implementar labores para lograr una equidad de género. Asimismo, que el municipio debe prepararse para el futuro,

para ampliar la oferta turística y económica con mayores oportunidades de trabajo; además que se requiere un buen gobierno con la profesionalización, control y evaluación constante de las áreas que conforman la comuna. » Festivales En 1996, SolidariTodo dad celebró su prilisto para que mera participación en el Festival de este lunes se celebre Culturas del la segunda sesión pública y Caribe, evento solemne de cabildo en la plaza que aportaba a cívica “28 de Julio” para conQuintana Roo las diversas memorar el XXI aniversario de la muestras de

creación de este municipio de Solidaridad; posterior a la cual, se tendrá la presentación del conocido cantautor cubano Francisco Céspedes.

3

La creación del octavo municipio se logró después de cuatro años de intensas gestiones ante el gobierno del estado, que implicaron marchas y manifestaciones en la capital del estado.


4

LUNES / 28 de julio / 2014

arte y vida caribeñas, actualmente el municipio cuenta con eventos de talla internacional durante todo el año, como el Festival Internacional de Jazz, los diferentes festivales de música como Winter Beach y El BPM, torneos de pesca, ferias y muestras gastronómicas, así como eventos deportivos que marcan un espacio importante en las agendas de deportistas y visitantes a nivel internacional. Por su parte, la directora general de Turismo, Elda Clementina del Tejo Corral, indicó que “gracias a las acciones del presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, proyectos nacionales e internacionales se siguen sumando a la agenda del municipio, las propuestas de realización de eventos desde bodas hasta conciertos van en aumento, generando una derrama económica importante, esto significa la importancia de este destino a nivel nacion a l y mundial”.

Presidentes Municipales

www.diariocontrapunto.com

Incansable labor de gestión de cuatro años de un grupo de hombres y mujeres, quienes encontraron la anhelada respuesta en el entonces gobernador, Mario Villanueva Madrid, al compartir la visión de crecimiento del macizo continental de Cozumel con los promotores de la creación del octavo ayuntamiento, logrado el 28 de julio del año 1993.

e (1993 - 1994): Marciano Toledo Sánchez e (1994 - 1996): Ramón Severo Novelo Cárdenas e (1996 - 1999): Rafael Ernesto Medina Rivero e (1999 - 2002): Miguel Ramón Martín Azueta e (2002 - 2005): José Gabriel Mendicuti Loria e (2005 - 2008): Carlos Manuel Joaquín González e (2008 - 2011): Eduardo Román Quian Alcocer e (2011 - 2013): Filiberto Martínez Méndez e (2013 - 2013): Rafael Kantún Ávila (En sustitución a la renuncia de Filiberto Martínez Méndez) e (2013 - 2016): José Mauricio Góngora Escalante

Playa del Carmen, cabecera municipal de Solidaridad, no sólo ha mantenido un vertiginoso crecimiento, al pasar de una villa de pescadores a uno de los destinos turísticos más importantes de México, contribuyendo a la consolidación de los polos vacacionales del norte del estado, e inclusive rebasando las proyecciones de los expertos.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 28 de julio / 2014

5

Contrapunto Radio

Ayuntamiento, garante de la legalidad Por Nayeli Miranda

Como cada semana te presentamos una síntesis de lo acontecido en el programa Contrapunto Radio, que se transmite de lunes a sábado a las 12 del día por las estaciones del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, bajo la titularidad del periodista Jonathann Estrada y en compañía de José Pinto. » Sindicalizados municipales exponen su postura El 21 de julio, dando seguimiento al tema de los conflictos al interior del sindicato de trabajadores del ayuntamiento de Benito Juárez, en cabina se presentó un grupo de sindicalizados quienes llevaban consigo un legajo de documentos con el que, aseguraban, se demostraba la legalidad de la expulsión de Felipe Canché, quien en días pasados encabezó un movimiento en contra de la lideresa Delia Alvarado, del que dimos amplia cobertura en días pasados; los documentos avalaban las cláusulas que fueron violadas por Canché y ameritaron su legal expulsión, aseguraron. Contrapunto Radio se caracteriza por ser un programa plural y darle el espacio a cada parte para exponer sus argumentos, como en este controversial caso. » Cuidado con la ola de calor El 22 de julio, en entrevista telefónica, Rubén Maldonado, director del Hospital General de Cancún, se refirió a las medidas precautorias para evitar los llamados “golpes de calor”, con motivo de las elevadas temperaturas que abaten el municipio; sobre este tema refiere que en el nosocomio aún no se ha presentado un número elevado de casos como para considerarlo preocupante; añadió que la mayor parte de las visitas relacionadas con males por consecuencia del calor son en su mayor parte por enfermedades gastrointestinales. El galeno aseguró que la jurisdicción sanitaria ha incrementado la entrega mensual de dosis de suero vida oral, para su distribución entre los sectores de niños y adultos mayores, quienes son los que se podrían ver más afectados por estos males. Rubén Maldonado recomendó evitar la exposición excesiva a los rayos del sol, evitar comer en la vía pública y en lugares donde la higiene sea dudosa, y sobre todo consumir muchos líquidos. En otro tenor, se contó con la llamada de Soumaya Amar Salazar, directora de desarrollo social del municipio de Benito Juárez, quien nos habló sobre la realización de brigadas en el municipio para prevenir a los habitantes sobre las altas temperaturas que persistirán en los próximos días. Soumaya Amar destacó que se

Soumaya Amar

Raymundo López

Rubén Maldonado

Thomas Hurtado

Vladimir Vallejo

Martín Estrada

está trabajando más en las áreas irregulares y en las zonas con mayor marginación, ya que gran parte de las casas cuentan con techos de lámina, siendo este material uno de los factores que incrementan el calor. Afirmó que están trabajando en concientizar a las personas para que consuman una mayor cantidad de líquidos y evitar exponerse al calor.

blica, quien habló sobre los operativos que se han realizado en el municipio, sobre este tema refirió que se han llevado a cabo de manera persistente en las zonas de playa para detectar y retirar a los vendedores ambulantes que ahí se encuentran y declaró enfáticamente que habrá cero tolerancia al ambulantaje en playas. Asimismo, habló sobre los operativos que se han realizado conjuntamente con el DIF para ubicar a menores de edad trabajando en la vía pública, que han dado como resultado el hallazgo de tres niños trabajando en la zona de antros.

En enlace telefónico con Raymundo López, director de fiscalización del municipio de Benito Juárez, se refirió a su vez sobre los operativos realizados de manera conjunta con otras dependencias para verificar los permisos de diversos establecimientos, declarando que a lo largo de esta administración han logrado que los establecimientos cumplan en ley con sus trámites.

» Comercios, en el camino de la legalidad El 23 de julio, se charló vía telefónica con Vladimir Vallejo, director de comercio en la vía pú-

» Listos para la temporada vacacional El 24 de julio, tuvimos la pre-

sencia en cabina de Thomas Hurtado Morris, director de bomberos y Martín Estrada, director de la policía turística, quienes nos hablaron de los logros en sus respectivas áreas. Hurtado Morris mencionó que la corporación cuenta con 142 equipos, de los cuales 62 son nuevos, mencionó que en esta administración se están renovando, pues algunos de los que permanecen en uso por los bomberos tienen de 5 hasta 15 años de antigüedad; añadió que algunos de los equipos adquiridos llegan a tener un costo hasta de 36 mil pesos cada uno. También resaltó el trabajo de los elementos, que son de gran apoyo a los habitantes del municipio, ya que su labor no solo consiste en combatir incendios sino que también ayudan en rescatar animales, como el lugar común de bajar gatitos de árboles, de los que se han tenido dos reportes durante esta administración. Por su parte Martín Estrada, director de la policía turística, se refirió al operativo que se está realizando durante estas vacaciones de verano para incrementar la seguridad en las playas. De igual forma, habló de los operativos “Viajero Seguro” en donde participarán 120 elementos. Aunado a estos operativos se realizará el “Operativo Radar”, con el cual se busca disminuir la posibilidad de accidentes por exceso de velocidad, todo con la firma intención de concluir con saldo blanco en esta temporada.


6

LUNES / 28 de julio / 2014

www.diariocontrapunto.com

Urge disminuir la violencia familiar 2013

s Más de 5 apoyos al día por este delito, pero solo dos se denuncian ante la autoridad ministerial, Geavi impartirá talleres en agosto para la prevención de este grave flagelo social

496

averiguaciones

1.3

denuncias por día

Por José Pinto Casarrubias

Con el objetivo de disminuir la violencia en el hogar, el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavi), perteneciente a la Secretaría Municipal de seguridad Pública en Benito Juárez, ya se alista un proyecto para impartir talleres que contribuyan en la prevención de este grave flagelo social y además para que se fomente la denuncia. Los talleres que están dirigidos a la población en general darán inicio en agosto próximo en las instalaciones del grupo, ubicadas en la región 101, avenida 127, a espaldas de Telecom, informó el coordinador general del GEAVI, Roberto Sánchez. Detalló que entre los temas que se desarrollarán se encuentran, Definición de Violencia Familiar, Víctima-Victimario, Los Diferentes Impactos a la Ciudadanía, qué

467

en ofensa de mujeres

13

en ultraje de menores es el Geavi, entre otros, lo que le permitirán al participante, detectar si se encuentra en una situación de violencia física, psicológica o patrimonial, y qué hacer para resolver su situación. Roberto Sánchez, recordó que el grupo ofrece un servicio en el que cubren los protocolos de asesoría jurídica y psicológica y actúa a través de la denuncia que se recibe en la línea telefónica 066, proceden para en primer lugar romper el círculo de violencia; una vez logrado se asesora a la víctima para que interponga la denuncia

correspondiente ante el Ministerio Público y ante la Fiscalía Especializada en Atención a la Mujer, si así se requiere. Es importante mencionar, que el Geavi, puede detener al agresor si se le encuentra en flagrancia y ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes, acto seguido, la víctima es canalizada para que inicie terapia psicológica, que puede ser en el Instituto Quintanarroense de la Mujer, en el Instituto Municipal de Mujer o en el DIF. » Asesoría jurídica El funcionario informó que en lo que va del año han realizado cerca de mil actuaciones; de los cuales 360 corresponde al primer trimestre y explicó que el incremento obedece básicamente a que

en el Programa Vecinal, él brindó su número de celular para recibir denuncias. Además de atender hechos de violencia familiar, se ofrecen asesorías jurídicas, canalizaciones, redes de apoyo y violencia patrimonial, en este caso, Roberto Sánchez precisó que se le explica al agresor que está incurriendo en una falta, y se le solicita que le permita a la víctima sacar sus pertenencias para trasladarla con un familiar o amigo y de no tener a nadie, se le lleva a un albergue, pues trabajan de manera conjunta con la Asociación Civil “Manos que Protegen”, que resguarda a las víctimas por hasta cuatro días. Roberto Sánchez hizo un llamado a la ciudadanía a solicitar apoyo al Geavi en caso de sufrir violencia familiar y llevar el proceso hasta

14

En agravio de hombres

Semestre 2014

423

averiguaciones

2.3

denuncias por día


www.diariocontrapunto.com

el final, porque la mayoría de las veces sucede, que luego de llevar a cabo todo el procedimiento para romper con el círculo de violencia la víctima decide no continuar, y se desiste incluso de poner la denuncia, anteponiendo su situación económica. Y es que generalmente la ciudadanía piensa que con sólo llamar para denunciar el hecho ahí terminó la situación y no es así, se debe poner la denuncia formal ante la mesa Especializada para la Atención a la Mujer, de la Procuraduría de Justicia, pues es un delito que de acuerdo a las reformas, se persigue de oficio, aún y cuando la victima otorgue el perdón, de esta forma se garantizará que el victimario los piense dos veces cuando pretenda golpear nuevamente a una mujer o un niño. » Indice a la alza De acuerdo con la encargada de esta mesa especializada, Blanca Castro Arceo, el índice va a la alza y las más vulnerables siguen siendo las mujeres. De acuerdo a las cifras proporcionadas por la dependencia estatal, durante todo el 2013 se iniciaron 496 averiguaciones previas, solo en Benito Juárez, es decir un promedio de 1.3 denuncias por día, de las cuales 467 fueron en agravio de mujeres, 13 en agravio de menores de edad y 16 en agravio de hombres, mientras que durante el primer semestre del 2014, se han iniciado 423 denuncias, un promedio de 2.3 por día y de igual forma el género más vulnerable es el femenino. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 63 de cada cien mujeres mexicanas mayores de 15 años ha padecido algún incidente de violencia, ya sea por parte de su pareja o de cualquier otra persona. La violencia contra las mujeres es una

LUNES / 28 de julio / 2014

63%

de mujeres mexicanas mayores de 15 años ha padecido algún incidente de violencia muestra palpable del altísimo nivel de discriminación y del abuso de poder que existe en la sociedad. En mayo pasado, Quintana Roo se unió a grandes ciudades del mundo, como París en Francia y Madrid en España, respectivamente, celebrando el “Día Naranja”,

cuyo principal objetivo es erradicar la violencia contra las mujeres y niñas del mundo. De hecho, el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, instó a la XIV Legislatura del Congreso del Estado a implementar mayores acciones que permitan proteger la integridad física de las mujeres y niñas, así como erradicar la violencia contra la infancia. Ante tal petición, la diputada presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la mencionada legislatura, Maritza Medina Díaz, formuló la iniciativa misma que fue aprobada por unanimidad y por la cual se establece que todos los días 25 de cada uno de los meses que restan del presente año se decrete como “día naranja”.

7

2013 Mujeres Hombre Menores Total ENERO......................37.................4...................... 3............................44 FEBRERO..................26.................0...................... 1............................27 MARZO.....................13.................0...................... 0............................13 ABRIL........................43.................1...................... 1............................45 MAYO........................30.................1...................... 2............................33 JUNIO.......................41.................1...................... 2............................44 JULIO........................41.................2...................... 1............................44 AGOSTO...................35.................3...................... 1............................39 SEPTIEMBRE...........29.................3...................... 1............................33 OCTUBRE.................75.................0...................... 0............................75 NOVIEMBRE.............47.................1...................... 0............................48 DICIEMBRE..............50.................0...................... 1............................51 Total..........................467..............16.................... 13........................496 2014 Mujeres Hombres Menores Total Enero.........................55.................1...................... 3............................59 Febrero.....................84.................3...................... 4............................91 Marzo........................49.................5...................... 0............................54 Abril...........................75.................6...................... 2............................83 Mayo ........................57.................4...................... 1............................62 Junio.........................71.................2...................... 1............................74


8

LUNES / 28 de julio / 2014

www.diariocontrapunto.com

HISTORIA DE LA CARCEL

proceso. Duró estar preso y más cuando por algo que dice no cometió

Niega relación con los “Zetas”

s Ismael Torillo Pérez, fue apresado hace 4 años por los delitos de secuestro y asociación delictuosa, asegura que no hay nadie que lo señale y pide a juez revisar su caso Por José Pinto Casarrubias

Hace 4 años fue recluido en

la cárcel de Cancún acusado de secuestro y asociación delictuosa, relacionado en apariencia, con varios sicarios al servicio de “Los Zetas”, aunque asegura que no conoce a esas personas, además de que un judicial al momento de detenerlo, le pidió 7 mil pesos para liberarlo. Este sujeto aún no ha sido sentenciado y pide a la jueza primero de lo penal, que agilice su proceso.

Es Ismael Torillo Pérez, tiene

46 años de edad, ingresó a la cárcel en el 2010 junto con otras nueve personas por los delitos de secuestro, privación ilegal de la libertad y asociación delictuosa. Todos se encuentran bajo proceso penal, dentro de la causa 243/2010 y durante su arresto les fueron asegurados poco menos de 100 cartuchos útiles calibre 9 milímetros y .223 para arma de fuego AR-15, así como una granada de mano, en una casa de seguridad del fraccionamiento Tierra Maya, aunque el entrevistado asegura que a él lo detuvieron un día después. “Tengo 4 años acá por delitos que no cometí, me detuvo un judicial de apellidos Peña Parra en un operativo y a ese judicial ya lo corrieron, precisamente por poner sin pruebas a la gente a disposición, mi caso no se ha resuelto, vino el licenciado Guevara Munguía que te asiste cuando rindes la declaración ministerial, a declarar que no es su firma y que no me reconoce, entonces están violando mis derechos y eso es libertad inmediata, entonces estoy esperan que el juzgado resuelva, ya pasaron 4 años y no me han sentenciado”. El procesado relata a Contrapunto, que lo acusan del secuestro del arquitecto Raúl Israel López Chávez, a quien dice nunca conoció y negó que él formara parte de los plagiarios, aunque se sabe, según las investigaciones de la Policía Judicial del Estado (PJE), y estaban exigiendo un rescate de un millón de pesos. Días después, encontraron el cuerpo del arquitecto junto con el

4

años preso


www.diariocontrapunto.com de otras 11 personas en “narcofosas”. El entrevistado asegura que lo involucraron con personas que no conocía. (Iván Argüelles Montes (a) “El Ivancillo”; Marco Antonio Galván Gómez o Juan Antonio Galván Gómez (a) “El Camaleón”; Javier Nicolás Ortiz Miranda (a) “El Javi”; Erick Antonio Moscoso Ferral (a) “El Negro”; José Arturo Hernández Sala, José Daniel Rivera García, “Zafiro”, ex agente de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, -quien se dio de baja semanas antes de su captura; Sandra Yazmín Córdova Buenfil, “Brisa” o “La Flaca” y René López González o Federico Tiul Kaal, de origen guatemalteco y al parecer, ex civil. “Yo me dedico a emplacar, trabajé para la Chevrolet, una persona me preguntó que se necesitaba para emplacar un auto y le dije los documentos que necesitaba, luego me preguntó por un taller de hojalatería y eso fue todo, al día siguiente fue cuando me agarran, el judicial Vega Parra me pidió 7 mil pesos para dejarme ir y como no los tenía me involucró con esas personas, a mi me agarraron cuando iba con un amigo taquero a pagar su luz, a él le quitaron su dinero y a mi un portafolio, me llevaron a la procuraduría supuestamente porque yo conocía la camioneta que les aseguraron y por eso estoy preso”. Su familia lo visita siempre que se puede, puede, ha hecho peticiones a la Comisión de Derechos Humanos para que revisen su caso, pues considera que es muy duró estar preso y más cuando ya pasaron 4 años, por algo que dice, no cometió. Su caso ya está en el cierre de conclusión, asegura que no hay nadie que lo señale directamente en el caso de secuestro y asociación delictuosa y dice que

LUNES / 28 de julio / 2014

7

mil pesos le pidió judicial para liberarlo lo que se está haciendo con él es una injusticia. En todas las entregas de esta sección para Contrapunto, hemos dado cuenta de casos, donde personas han sido apresadas por robar 33 pesos, sin que existan pruebas contundentes de su supuesto delito, así mismo se ha dado cuenta de presuntos culpables relacionados con la delincuencia organizada, este grupo editorial, lo único que pretende es dar a conocer esas historias de gente que por una u otra razón están pasando un proceso penal o bien purgando una condena por delitos del orden común y federal. De ninguna manera pretendemos ser juez o parte de ninguno de estos casos y solo nos circunscribimos a presentarles dichas historias sin importar si el entrevistado es responsable o no de lo que se le imputa, pues de eso, se encargarán las autoridades.

9


10

LUNES / 28 de julio / 2014

www.diariocontrapunto.com

punto ciego

INEE por la transparencia de los consursos de oposición del servicio profesional docente

L

POR Flor González Pavón

os pasados 12, 13 y 19 de julio se celebraron los Concursos de Oposición para el Ingreso al Servicio Profesional Docente de Educación Básica y Educación Media Superior, así como para la Promoción a puestos con funciones directivas (directores) en planteles de Educación Media Superior. Este es el primer año en el que el INEE, en el ejercicio de su atribución como autoridad en materia de evaluación educativa, emitió con oportunidad los lineamientos para llevar a cabo los procesos de los concursos de oposición del Servicio Profesional Docente (SPD) 2014-2015, así como los criterios para la elaboración de los instrumentos de evaluación y para su calificación, mismos que han sido atendidos por las autoridades educativas del gobierno federal y de las entidades federativas. Los Concursos de Oposición 2014-2015 pretenden sentar las bases para el desarrollo de una cultura de la evaluación docente, fundamentada en el mérito y la capacidad, además de proporcionar reglas claras a todos los actores. En los concursos destacó la responsabilidad de las autoridades educativas en la gestión, operación y logística de los concursos y de los mecanismos

diseñados por la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente. Por su parte, el INEE asumió dos de sus principales atribuciones: la que tiene que ver con la supervisión de los procesos de evaluación, así como lo referido a coordinar la participación de observadores de organismos de la sociedad civil. Con el fin de favorecer la transparencia de los concursos, el Instituto articuló una estrategia de supervisión que contempló la participación de los funcionarios del INEE en los centros de monitoreo estatales y en sedes seleccionadas de modo aleatorio donde se llevó a cabo la aplicación de los instrumentos de evaluación. Así también, el Instituto acreditó a 37 organizaciones de la sociedad civil como observadores. La Junta de Gobierno del INEE señala que es necesario seguir fortaleciendo todas las estrategias y actividades que hagan posible mejorar la calidad de los instrumentos de evaluación, así como asegurar los elementos que permitan mejorar la logística y la coordinación entre los distintos actores involucrados, con la finalidad de que los sustentantes dispongan de las condiciones más adecuadas para llevar a cabo las acciones que les correspondan en

estos procesos de evaluación. Todos, Autoridad Educativa Federal, Autoridad Educativa Local y el INEE, han cuidado que los Concursos de Oposición 2014-2015 se lleven a cabo con apego a lo que establece el Artículo Tercero Constitucional y las leyes secundarias. No obstante, el proceso aún debe culminarse en Michoacán y Oaxaca. Los días mencionados se llevó a cabo la aplicación de instrumentos de evaluación. De manera inmediata se continúa con la fase de captura, análisis y calificación de los instrumentos de evaluación, y con la integración de las listas de prelación con los sustentantes que obtuvieron resultados idóneos. El INEE está comprometido a revisar con detalle los reportes disponibles a fin de contribuir al aseguramiento de la mejora de los procesos futuros de evaluación en el marco del Servicio Profesional Docente. Asimismo, el Instituto buscará que las inesperadas incidencias que ocurren en procesos de esta envergadura sean erradicadas y se asegure al máximo posible la oportunidad y equidad de estos procesos para todas aquellas personas que aspiren ingresar a una plaza docente o en su caso directiva o de supervisión en este Servicio.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com

masonería

La Escuadra: su simbolismo y su interpretación

L

a escuadra, como Símbolo Masónico es tan antiguo como la misma Masonería, pero su uso en las Artes Gráficas se remonta hasta la Edad Media, puesto que fue adoptada desde entonces, por nuestros Hermanos Albañiles organizados en Potencia Especulativa por aquella época. Ahora bien, en el sentido Simbólico y Filosófico de la propia Masonería, la escuadra contiene muy bellas lecciones científicas, y muy elevadas enseñanzas Morales, por cuyo motivo se le considera también, como uno de los instrumentos alegóricos indispensables para lograr propagar gráficamente, los conocimientos Masónicos que se imparten en todas las Logias, puesto que sus trabajos deben desarrollarse, bajo la más estricta discreción. Por esa razón, la escuadra es también uno de los Símbolos más conocidos universalmente, de ahí por qué, desde tiempo inmemorial, las lecciones que contiene, se vienen aplicando en forma precisa, clara y definida, para lograr hacerlas comprender prácticamente, a los Hermanos del Primer Grado, puesto que de una manera sistemática, reciben las luces y conocimientos, que en esa forma les proporciona nuestra Orden; por ese motivo vemos que juntamente con el compás, forma el Escudo Masónico de la Primera Cámara, o sea el Signo más caracterizado, como el Emblema del derecho, de la razón y de la justicia; de la misma manera a la escuadra, siempre se le ha considerado, como el Símbolo de la sinceridad, la lealtad y la rectitud, por cuyo motivo constituye invariablemente, la JOYA que durante los trabajos de las logias, usan el venerable maestro y los dos vigilantes. De la misma manera, es por eso que a los dignatarios de un Taller, ese Símbolo les recuerda constantemente, la forma en que deben propagar los preceptos Masónicos, así como les indica la norma de conducta que deben observar, al tratar de aplicar su criterio, puesto que deben hacer acopio de moderación, de prudencia y de discreción, como virtudes que irremisiblemente llevan por finalidad adaptar sus opiniones o hacer cumplir las decisiones tomadas en Logia. Sin embargo, tampoco debemos olvidar, que para las dignidades y oficiales de las Logias, la escuadra representa a la base de los más sanos principios, y los más puros razonamientos que demanda la equidad, para hacer plena justicia, al dictar los acuerdos, al emitir perfeccionamiento, para toda clase de acciones de reconocida moralidad, a la vez que define la línea de conducta que en el sistema Masónico deben observar, al aplicar su criterio, e impartir toda clase de estudios y enseñanzas Simbólicas, filosóficas o Científicas, tomando en cuenta que la educación del iniciado, debe adaptarse a su capacidad intelectual o espiritual; y es por eso también que las dos Ramas de la referida escuadra, representan invariablemente al orden y a la forma, en que la Ética Social, admite a las costumbres y acepta a las Acciones humanas, pero siempre en relación con el sistema de vida adoptado por cada una de las razas que habitan la superficie de la Tierra; eso también quiere decir que la escuadra, dentro de sus enseñanzas Filosóficas, contiene un cúmulo de conocimientos en materia de Educación Espiritual, que dan a conocer los más elevados principios cuya convicción deben poseer todos los Masones, para poder distinguirse, como hombres conscientes, discretos y prudentes, puesto que siempre que emitan sus opiniones, prodiguen sus consejos o propaguen sus conocimientos, deben hacerlo de una manera sana y desinteresada, ya que en eso consiste, que los Masones siempre son francos y sinceros en todas sus acciones, cualidades que nuestra Institución propaga y practica llevándolas a todas partes del mundo, como antorchas cuya Luz iluminan la conciencia de todas las almas nobles, puesto que de esa manera, siempre cultivará la bondad en los corazones humanos, para que en todo tiempo, estén dispuestos a tender la mano con lealtad, y conducir a los necesitados, por el camino del bienestar, del progreso y de la felicidad. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


Farándula

www.diariocontrapunto.com LUNES / 28 de julio / 2014

cine. Alistan ambicioso proyecto multicultural

diversidad sexual

Manzanero y Jackie Chan ¿juntos en película? Jackie Chan, Armando Manzanero, Sebastián Zurita y Alejandro Tommasi están invitados a trabajar juntos en la cinta “Magia china, magia mexicana”, cuyo rodaje iniciará en febrero próximo teniendo como locaciones la Ciudad de México y China. En entrevista, Alejandro Tommasi, en su calidad de productor asociado y actor del filme, compartió los avances de esta prometedora película, en la cual espera contar con el reconocido actor Jackie Chan. “La embajada de China y la gente de Asia que está involucrada en el proyecto ya le hicieron llegar la invitación para que se sume”, explicó el actor mexicano, quien confía en que aceptará. Mientras que por la parte mexicana, se busca a Armando Manzanero, para que realice una participación especial, además de que se le propuso su colaboración para la banda sonora del filme, que representa la ópera prima de Carmen Irigoyen. “A Manzanero se le invitó para que hiciera el personaje de un chamán”, comentó el actor, quien reconoce el talento del cantautor mexicano. Mencionó que Sebastián Zurita y Dominika Paleta son hasta el momento los únicos confirmados, ya que Adriana Barraza declinó a ser parte del proyecto por sus compromisos ya pactados. Tommasi indicó que en estos momentos se encuentran afinando los detalles del elenco, ya que se pretende que la historia tenga una secuela, la cual ya se ha comenzado a escribir y es la misma Carmen Irigoyen, quien la realiza. “Sabemos que una película tarda tiempo en levantarse, pero estas tres semanas han sido de muchas decisiones y será en febrero del próximo año cuando se lleve a cabo el rodaje”, expresó Alejandro, quien se muestra entusiasta con este proyecto. La ópera prima de Carmen Irigoyen ya

está causando mucha expectativa por las noticias extrañas que la rodean. Su película tendrá locaciones muy variadas y lejanas: Distrito Federal, Acapulco, Singapur y Hong Kong. La trama contará la historia de la desaparición de pandas en China y la depredación de campos de bambú por parte de terroristas. Por alguna razón, esto ligará a México y al gigante asiático. “Jackie Chan haría a uno de los personajes, la directora está teniendo el acercamiento, hay muchas propuestas, incluso está Armando Manzanero, porque es la analogía de las dos culturas, se le está llamado a él para que haga uno de estos brujos

11

mayas, que todavía quedan. Hay muchos nombres, compañeros de gran trayectoria”, abundó Tommasi. A su vez, el actor indicó que su personaje será “un investigador de la Semarnat (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales), que persigue a los terroristas, que están acabando con los campos del bambú”. Informó que la filmación se planea arranque a finales del 2014. El tiempo y nuevas declaraciones tendrán que dar luz sobre esta extraña mezcla y sobre una película que hasta ahora pinta más como una comedia irreverente que como una alegoría de culturas y denuncia ambientalista.

Inconstitucional la prohibición del matrimonio gay

E

l juez Raymond P. Moore dio respuesta a la demanda de 6 parejas gays presentada el 1 de julio; determinó que prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo es inconstitucional. Sin embargo, suspendió temporalmente su fallo para que el gobierno estatal pueda apelar. Por otro lado, el procurador general John Suthers, así como el gobernador del estado, John Hickenlooper, están de acuerdo en que la prohibición estatal del matrimonio gay debe ser eliminada, sin embargo solicitaron la suspención de la sentencia de Moore y pidieron que sea la Suprema Corte quien decida definitivamente sobre este asunto. Las parejas presentaron la demanda luego de que la Corte de Apelaciones del décimo Circuito en Denver emitió un fallo contra la prohibición del matrimonio gay en Utah, pero suspendió el fallo en espera de una apelación. El plazo que dio el juez Moore para que se presenten recursos de apelación ante la Corte de Apelaciones o la Suprema Corte, tiene su límite el 25 de agosto. Poco después del fallo, Suthers apeló a través de la Corte de Apelaciones del décimo Circuito. Por su parte, la Suprema Corte dijo que podría abordar este caso basándose en la suspención de la sentencia para Utah, así mismo advirtió que las autoridades estatales no tienen que reconocer el matrimonio gay hasta que hayan sido escuchadas las apelaciones. La lucha por el matrimonio gay tuvo un impulso importante cuando el año pasado, la Suprema Corte sentenciara que la Ley DOMA, que definía al matrimonio como exclusivo de las parejas formadas por un hombre y una mujer, era inconstitucional. Así, estado por estado se ha declarado inconstitucional la prohibición de los matrimonios gays y posteriormente se ha legalizados. Ya son 19 estados de la Unión Americana, en Colorado está prohibido el matrimonio gay desde 2006, pero la uniones civiles entre personas del mismo sexo son legales desde el año pasado, no obstante carecen de los mismos beneficios que la figura de “matrimonio”. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


12

LUNES / 28 de julio / 2014

www.diariocontrapunto.com

entrevista. Lo suyo es la calle, salir cada día a ganar la nota

Ruth Sansores ejemplo de superación y tenacidad

s Por una circunstancia fortuita, a los 17 años se involucró en el medio periodístico, y aunque estudió contaduría privada terminó regresando a ese oficio que le apasionó desde el primer momento Por Sergio Masté

Se define como reportera, como gente de la calle, que sale en busca de la nota, del reportaje de la crónica, de la nota de color. María Ruth Lucía Sansores Osorio, como se llama en realidad, a sus 41 años es una experimentada periodista, especialista en la fuente política, aguerrida, con cuestionamientos que incomodan al entrevistado, pero sobre todo con ética, honradez y profesional.

Es originaria de la ciudad de Chetumal y adoptada por Isla Mujeres por más de una década; estudió contaduría privada pero la atrapó el oficio del periodismo, que pese a los sinsabores que le ha dejado le ha permitido cumplir sueños. “Me gusta más andar en la calle buscando la noticia que detrás de un escritorio y una computadora haciendo números”. “Soy una persona que decidió

superarse, no conformarse, hacer mi vida diferente a mi niñez, una infancia con carencias por las condiciones que me tocó vivir. Mis padres, Luciano Sansores Castillo, de origen beliceño, y Manuela Osorio Cervantes, de Tekax, Yucatán, se separaron y mis dos hermanos –Vannesa y Edgar– y yo nos quedamos con nuestra madre, y al ser la mayor me tocó apoyarla, porque como buena yucateca no le aceptó nada a mi padre”.

Jugaba a la comidita y a la tiendita, como la gran mayoría de las niñas de la Península de Yucatán a finales de los 80. “Nuestra niñez con mi mamá fue muy productiva, nos daba tiempo para jugar, para ver la televisión, pero primero siempre que realizáramos nuestra tarea escolar. Y después nos enseñaba a realizar artesanías como tejer, costurar y bordar, entre otras actividades”. » Romper tradiciones “Yo decidí estudiar para salir adelante, aunque la tradición en la Península es que la mujer no estudie sino que aprenda los quehaceres del hogar para cuando se case, pero yo no seguí los patrones. Siempre conté con el apoyo de mi madre para estudiar y terminé la carrera de contador privado, aunque fue en Miguel Alemán, Tamaulipas, ciudad a la que fui

porque mi padre trabajaba ahí, era agente de migración, y en un momento de la vida me ofreció irme a vivir con él”. Ahí en la escuela es donde le imparten las materias de redacción, que a la postre le servirían para ejercer el periodismo. Pero su primer contacto con el medio periodístico fue fortuito: “A los 17 años, una vecina que trabajaba en el Diario de Quintana Roo, en la sección de sociales y espectáculos, me invitó para apoyarla debido a que se saturaba de trabajo. Así que inicié con ella tomando fotografías, colocando el tripié y presionando el obturador. “Un día me llevó a las oficinas y observé cómo se hacía el periódico, las grandes placas que se tomaban para realizar los negativos de las páginas. Ese mismo día entré con ella en el cuarto oscuro de fotografía, y me enseñó a revelar


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 28 de julio / 2014

e imprimir y recuerdo que me dijo ‘apréndelo por si algún día decides dedicarte a esto’. Y eventualmente les apoyaba con alguna nota o evento que ellos me solicitaban, a medida que podía, porque estaba estudiando en aquel entonces”. » En busca de superación De regreso a su ciudad natal, las pocas ofertas de trabajo la orillaron como a muchos chetumaleños a buscar nuevos horizontes en el “gigante del norte”, aunado a una invitación de unas primas para hallar empleo pronto, empacó maletas y vino a este destino turístico en el año 1992. Ese “buscar empleo” tardó un año, se convirtió por 365 días en una niña de sala, mientras sus consanguíneas le buscaban una ocupación. Cosa que no sucedió. “Después de haber paseado y conocido Cancún, y al ver la pasividad de mis primas, decido buscar trabajo por mi propia cuenta, de lo que fuera, ya que estaba desesperada y sabía varios oficios. Así que me puse a revisar los periódicos y encontré un anuncio del Diario de Quintana Roo que solicitaba reporteros aquí en Cancún. Decido presentarme y sin ningún problema entré, ya que tenían conocimiento de mi persona”. Como muchos reporteros empíricos se inició en la nota roja, en las denuncias ciudadanas, en la problemática de las colonias populares. » Primeras redacciones Recuerda dos de las primeras notas que cubrió: “Mi primera nota redactada fue sobre un accidente que se suscitó en la avenida Tulum, donde murió un jovencito y la otra sobre una turista lesionada al estrellarse contra un vidrio de una de las salas del aeropuerto de Cancún”. Con el paso del tiempo la mandaban a cubrir Isla Mujeres, municipio que por su tranquilidad y la calidez de sus habitantes la atrajo y la arropó. Incluso, cuando renunció al Diario de Quintana Roo continuó como corresponsal de La Crónica de Cancún en la ínsula. Casi por una década estuvo cruzando todos los días para realizar sus notas, donde conoció a todos los políticos de ahora e hizo muchos amigos. “Mis compañeros de cruce a la Isla eran Marlene Magaña, Erick Galindo, Gonzalo Subirats (qepd), Ramón Uresti, Renán Moguel, entre otros”. Al cerrar La Crónica de Cancún, el titular del Centro de Salud de Isla Mujeres le ofreció una plaza para ejercer su profesión. “La tomé pero no me gusta estar encerrada, pese a que en el oficio del periodismo no se tienen las prestaciones mínimas, las únicas satisfacciones que se tienen son las de trabajar en el medio”, así que solo trabajó allí durante unos meses. “Después logré entrar al Sistema Informativo 7, que fue un nuevo reto para mí, porque nunca había trabajado para medios electrónicos, lo asumí y cumplí. Nunca

samente de “pedir su cabeza” en El Quintanarroense, pero el entonces director, Guillermo Handall, respaldó su trabajo y se negó a cumplir el capricho del presidente municipal.

me reclamaron nada por hacer mal las cosas, ya que fue una nueva forma de laborar. Cubríamos todas las secciones en toda la geografía de Benito Juárez”. Un año después ingreso al Quequi, en la que fue “su mejor época”, califica, de muchas satisfacciones laborales porque “el grupo de reporteros y jefe de información hicieron química y resaltaban mucho el valor humano”. Además laboró en el semanario Luces del Siglo, Quintana Gráfico, El Quintanarroense y actualmente se desempeña como editora en Diario Imagen. » Notas polémicas De su paso por el Quequi recuerda que la entonces dirigente del PAN, Patricia Sánchez, protagonizó en el palacio municipal una “defensa bizarra” en favor de Juan Ignacio García Zalvidea “Chacho”, “con unos tragos de más”; el hecho fue consignado en su crónica como que la dirigente política estaba “en estado inconveniente”, sin embargo el editor lo cambió por “borracha”. Su valía y su conocimiento de la política local fueron aprovechados por el fallecido periodista Joaquín Paredes en Luces del Siglo, medio para el que llevó a cabo varios reportajes que levantaron ámpula, como el de un pederasta, líder de la CTM en la ciudad de México, que tenía su residencia de playa en Isla Mujeres, donde llevaba a cabo lujosas fiesta que se convertían en bacanales. También fue suya la polémica nota de la grabación de un grupo de militantes del Partido Verde en la cual se escuchaba a su entonces dirigente, Marisol Ávila Lagos, jactarse de tener “agarrado de los huevos” al entonces gobernador

del estado, Félix González Canto. » “Wely” amenazó con golpearla Después del fallecimiento del periodista Joaquín Paredes se unió al periódico quincenal Quintana Roo Gráfico, en donde encontró espacio para ejercer plenamente su libertad de expresión. Precisamente en ese medio publicó una serie de reportaje que dejaban al descubierto las trapacerías y corrupción de la entonces presidenta municipal de Isla Mujeres, Manuela “Wely” Godoy González, quien le envío un recado con un emisario: “Donde te vea te voy a golpear”. También se integró en Cancún al desaparecido periódico El Quintanarroense, alternado su trabajo en el semanario Luces del Siglo. » “Greg” Sánchez pidió su cabeza Ruth Sansores recuerda su amarga experiencia cuando fue golpeada junto con el periodista Emilio Carrasco Hernández por “guaruras” al servicio del entonces candidato del PRD a la presidencia municipal de Cancún, Gregorio Sánchez Martínez. Relata que uno de los golpeadores le aplicó una “llave china” que la inmovilizó y le provocó un esguince de cuello, mientras golpeaban a su compañero Emilio Carrasco para que entregara su cámara fotográfica. Refirió que interpusieron su denuncia por los hechos y realizaron manifestaciones, sin embargo con el paso del tiempo el caso quedó archivado a pesar de que había todos los elementos para proceder en contra de la gente de “Greg” Sánchez. Meses después, ya en el poder Sánchez Martínez, trató infructuo-

» La tecnología La llegada de la tecnología le ha facilitado la labor, afirma; admite que le ha costado trabajo pero lo ha logrado. “En la secundaria aprendí a utilizar las máquinas de escribir y en el bachillerato (Cbtis 214) mi especialidad fue informática administrativa contable, pero realmente muy pocas veces utilizamos la computadora”. Ahora se desenvuelve “como pez en el agua” en las redes y programas de cómputo que se utilizan para la edición del Diario Imagen, donde pone a flote su experiencia en el periodismo, que inició a los 17 años por azares del destino.

13


www.diariocontrapunto.com LUNES / 28 de julio / 2014

14

Facebook integraría Uber en su Messenger Facebook y Uber pueden tener poco parecido a primera vista, ya que una es una red social y la otra es una aplicación para solicitar taxis con altos estándares de calidad, sin embargo, puede que ambas plataformas tengan un futuro planeado que puede beneficiar a ambas partes. En China, el servicio de mensajería WeChat permite ordenar un taxi dentro de la misma aplicación, y parece que ha servido de buen ejemplo para Mark Zuckerberg, quien pretende integrar el funcionamiento de Uber dentro de su aplicación de Messenger para así ofrecer un servicio del cual sus competidores no gozan.

tecnología

¿Quieres saber si un hotel tiene buen WiFi?

The Pirate Bay lanza versión para móviles

La calidad de la conexión a Internet es un aspecto crucial para muchos de nosotros. Sin embargo, hay hoteles cuyo WiFi no da la talla, y prácticamente ninguno ofrece información detallada sobre sus conexiones. http://www.hotelwifitest.com es una solución. Basta buscar el nombre de una ciudad, y la página nos mostrará una lista de establecimientos ordenados de mejor a peor por la velocidad de su conexión. El servicio se nutre de los test de velocidad que hacen los propios usuarios y, de hecho, hay una opción que permite realizar el test rápidamente si accedemos a la página desde un hotel.

El sitio de piratería por excelencia sigue expandiéndose, para disgusto de sus críticos y regocijo de sus fans, ahora acaba de presentar una versión para smartphones y tablets de su página. A pesar de que The Pirate Bay ha sido perseguido como nunca antes en su historia, siendo prohibido en varios países, el sitio se ha ido fortaleciendo más y más, prueba de ello es que recientemente se informó que de 2011 a la fecha ha duplicado su tráfico interno. The Mobile Bay representa el primer paso de The Pirate Bay por expandirse, debido a que junto con la versión móvil del sitio se informó que pronto iniciará nuevos proyectos.

Imprime satélites de la NASA en 3D Sin un aviso previo, la Agencia Espacial de los Estados Unidos publicó los planos en 3D de 21 objetos, incluyendo asteroides, satélites y sondas, que permiten a cualquier persona con acceso a una impresora 3D lograr reproducir la apariencia de los dispositivos de la NASA o de algunos objetos espaciales que ha analizado la institución. De acuerdo con la NASA, la razón de subir de manera gratuita estos modelos obedece a ayudar mínimamente a acercar los temas espaciales a los jóvenes por medio del aprendizaje y la enseñanza interactiva.


benito juárez

www.diariocontrapunto.com / lunes 28 de julio / 2014

15

Concretamos programas y estímulos educativos por un mejor futuro para los niños y jóvenes de Benito Juárez: Paul Carrillo El gobernador Roberto Borge Angulo y el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, entregaron becas escolares a más de 2 mil alumnos de varios grados académicos que representan una inversión de más de cinco millones de pesos del programa “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano”, acción enmarcada en la coordinación de los tres órdenes de gobierno con beneficios directos a los estudiantes para que continúen su preparación, conforme al compromiso de elevar el nivel educativo de Quintana Roo y Benito Juárez. En acto celebrado en fechas recientes en el domo de la unidad deportiva “Jacinto Canek”, con la presencia también de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, Sra. Luciana Da Via de Carrillo, y el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Quintana Roo, Fabián Vallado Fernández, el presidente municipal Paul Carrillo destacó que en su administración ya es la segun-

da entrega de apoyos en reconocimiento al esfuerzo de los educandos y se lleva a cabo gracias al trabajo coordinado con el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador Roberto Borge y el Ayuntamiento. Con la asistencia del subsecretario de Educación en la Zona Norte, Arturo Castro Duarte; el secretario de Desarrollo Social y Económico del Ayuntamiento, Rubén Treviño Ávila; la directora de Educación Municipal, Marcelina Sagrero Balado; y el regidor de Educación, Cultura y Deporte, Manuel Tzab Castro, entre otros funcionarios, el Presidente Municipal puntualizó

que el trabajo conjunto entre los gobiernos permite continuar la gestión para más proyectos de infraestructura y obra pública que contribuye a la transformación de la ciudad, la alcaldía de Puerto Morelos y las delegaciones Alfredo V. Bonfil y Leona Vicario. En ese sentido, la directora de Educación Municipal, Marcelina Sagrero Balado, reiteró que las políticas públicas educativas tienen entre sus prioridades crear condiciones óptimas para evitar la deserción escolar, tal como estas becas que son de tipo económicas y de excelencia para los niveles espe-

cial, preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y universidad, que brindan apoyos que van desde mil 440 pesos hasta 3 mil 240 pesos, según el grado académico. A nombre de los beneficiados, Viridiana Maldonado Castillo, alumna de la carrera de Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial de la Universidad Tecnológica de Cancún, agradeció a Paul Carrillo este respaldo que brinda la autoridad municipal para que los niños y jóvenes no abandonen sus estudios por motivos económicos, ya que ellos representan el presente y futuro de Benito Juárez.

s El Presidente Municipal, junto con su esposa, la presidenta honoraria del DIF Benito Juárez, Sra. Luciana Da Via de Carrillo, acompañaron al gobernador Roberto Borge Angulo en la entrega de más de 2 mil becas a alumnos de diversos grados académicos s Las políticas públicas educativas en Benito Juárez generan condiciones óptimas para evitar la deserción escolar, tal como las becas económicas y de excelencia para preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y universidad

Inaugura Paul Carrillo módulo de atención integral en “Mi Plaza Héroes” En el marco del gobierno cercano a los ciudadanos y para seguir impulsando acciones que fortalecen la atención directa a los habitantes, el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, inauguró en el centro comercial “Mi Plaza Héroes”, en la Supermanzana 215, un módulo integral de servicios y de recaudación de la Dirección de Ingresos, que para su instalación se invirtieron aproximadamente 800 mil pesos y en donde hasta 183 mil personas que habitan en las inmediaciones podrán acceder a los diversos trámites. Acompañado por el tesorero municipal, Rafael Ponce Pacheco, y del director de Ingresos, Hugo Favio Bonilla Iglesias, entre otros funcionarios, el Presidente Municipal destacó que ante el crecimiento poblacional de Cancún los servicios de las dependencias se acercan aún más a los ciudadanos en seguimiento a

la gestión eficiente y eficaz de este gobierno, por lo que, incluso, se contempla la apertura de otros módulos similares durante la administración 2013-2016. Este centro de atención cuenta con la tecnología necesaria para dar respuesta puntual y adecuada a los

contribuyentes; lo que buscamos es brindar un ahorro de tiempo y de recursos ya que los habitantes no tendrán que trasladarse hasta el centro de la ciudad para realizar sus gestiones. De esta manera modernizamos la administración como lo establece nuestro Plan Municipal de Desarro-

llo, indicó el Presidente Municipal. Estará abierto al público de lunes a viernes de las 8:00 a las 18:30 horas y sábados de las 8:00 a las 15: horas, donde se podrá realizar la recepción de pagos de impuestos y derechos; solicitud de licencias de funcionamiento o

renovación; cierre o suspensión de actividades; inscripción al padrón de contribuyentes, estados de cuenta del servicio de recolección de residuos; estados de cuenta del impuesto predial, así como expedición de licencias de conducir o renovación de las mismas.


16 n

Intervención directa pone fin a conflicto

L

uego de la intervención del gobernador Roberto Borge Angulo, quien les garantizó que sus demandas serán atendidas, los ejidatarios de Kantunikín, municipio de Lázaro Cárdenas, suspendieron la protesta que durante 72 horas mantuvieron en la carretera que une a esa cabecera municipal con

n

récord. Este año van más de mil mdp en obra pública para BJ

Luz para el Arco Bicentenario

Chiquilá. El jefe del Ejecutivo, quien también intervino a favor de los ejidatarios detenidos por inspectores de la Profepa en Holbox, elogió la decisión de los comuneros de actuar apegados a la ley y les pidió que siempre mantengan esa postura, en este y cualquier otro conflicto que pudiera surgir.

Equipamiento a bomberos de Solidaridad

E

l gobernador Roberto Borge Angulo entregó equipamiento al Cuerpo de Bomberos de Solidaridad y reconocimientos a su personal y a policías por capacitación. El Gobernador indicó que con estas acciones, en las que se invirtieron de manera global recursos estatales, federales y mu-

n

quintana roo

lunes 28 de julio / 2014 / www.diariocontrapunto.com

El gobernador Roberto Borge Angulo encendió el alumbrado público del Arco Bicentenario, en sus 12.5 kilómetros de longitud, de la avenida Bonampak a la José López Portillo, obra que beneficia a más de 250 mil habitantes y en la que se invirtieron 38 millones de pesos. nicipales por más de 4 millones de pesos, de los cuales 869 mil pesos corresponden al programa de capacitación, se refrenda el compromiso de su gobierno con la profesionalización de los cuerpos de seguridad pública y bomberos, a los que también se dota con mejor equipamiento.

Mejor interconexión entre BJ e IM

E

l gobernador Roberto Borge Angulo inauguró la tercera etapa del Circuito Metropolitano, que une la Prolongación Tulum y el libramiento Kabah para mejorar la conectividad y disminuir los tiempos de recorrido entre la parte continental de este municipio y Benito Juárez.

“Después de esta inversión de más de 53 millones de pesos en las tres etapas del Circuito Metropolitano vamos a traer más obras”, indicó. Con ésta, aseguró, “la gente tendrá mejores vialidades y servicio de transporte más eficiente para llegar más rápido a sus centros de trabajo”.

Luego de activar el switch con el que puso en servicio esa obra, el jefe del Ejecutivo, quien estuvo acompañado por los presidentes de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso del Estado, José Luis Toledo Medina; del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Villanueva Rivero, y municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, indicó que Cancún se merece obras de calidad para el bienestar de las familias. —Esta es una vialidad importante, que dará fluidez en el tránsito a las colonias y fraccionamientos de nueva creación —indicó—. En lo que va de mi administración hemos ejercido casi 400 millones de pesos del Fondo Metropolitano en vialidades y electrificación, entre otras obras. El mandatario afirmó que estas obras sociales dejarán un legado a la gente. “Una vecina me decía hace un momento, ‘señor Gobernador, con este alumbrado van a bajar los índices de delincuencia’, y tiene toda la razón, con este Arco Bicentenario bien iluminado se conseguirá ese objetivo”, subrayó. Al agradecer la confianza de la gente en su gobierno, Roberto Borge destacó que, en lo que va del año, se han roto récords de inversión pública en Cancún, con más de 1 mil millones de pesos provenientes de los tres órdenes de gobierno. “Si a Cancún le va bien, le

va bien a Quintana Roo”, expresó. En la iluminación del Arco Bicentenario se utilizaron 21 mil metros lineales de cableado de media tensión, 96 postes de concreto, 96 estructuras para media tensión, 305 postes de tronco cónico con un brazo y 106 con dos brazos, y 537 luminarias de tipo IP 66, que permiten un ahorro de energía de 56 por ciento, además de evitar que se generen 52 toneladas de dióxido de carbono al año, con relación a la tecnología convencional. Por su parte, el presidente mu-

nicipal Paul Carrillo de Cáceres agradeció al Gobernador que en su intensa gira de trabajo de este jueves, que incluyó los municipios de Isla Mujeres, Solidaridad y Othón P. Blanco, entregara dos obras de gran beneficio para los cancunenses: el Circuito Metropolitano, que une a Benito Juárez con la zona continental de la ínsula, y el alumbrado del Arco Bicentenario. Al evento también acudieron los secretarios de Infraestructura y Transporte, Fernando Escamilla Carrillo; de Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Rodríguez Marrufo, y de Ecología y Medio Ambiente, Rafael Muñoz Berzunza; los delegados de Sedesol y Semarnat, Fabián Vallado Fernández y Raúl Omar González Castilla; el rector de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, José Luis Pech; diputados locales e invitados especiales.


solidaridad

www.diariocontrapunto.com / lunes 28 de julio / 2014

17

EQUIPAMIENTO. comprometidos con los ciudadanos

Solidaridad, un equipo sólido y unido n

Promoviendo el amor a la naturaleza

E

n el marco de la conmemoración del día internacional de la defensa del Manglar, el gobierno de Solidaridad organizó una serie de actividades para que los niños que participan en el curso de verano Mis Vacaciones en la Biblioteca, conozcan el funcionamiento del ecosistema y la

n

El gobernador del estado Roberto Borge Angulo y el presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante, hicieron entrega de cuatro unidades móviles con equipamiento de vanguardia al cuerpo de Bomberos del municipio e hicieron entrega de reconocimientos a los 200 elementos que participaron en cada uno de los cursos de capacitación impartidos para fortalecer sus conocimientos y brindar un servicio más eficaz a la ciudadanía. “Somos un gobierno con rostro humano, que quiere garantizar que detrás de cada acción habrá un solidarense comprometido con su profesión, un bombero, un elemento de Protección Civil y un policía comprometido, cuidando la integridad y el patrimonio de los habitantes” afirmó Mauricio Góngora al destacar la presencia del Gobernador del Estado Roberto Borge Angulo como muestra palpable de que en Quintana Roo se reconoce a quienes cada día entregan lo mejor de sí por la seguridad y la protección de los ciudadanos y los turistas. A través del trabajo coordinado entre el gobierno del estatal y municipal, se hizo entrega al Heroico cuerpo de Bomberos de Solidaridad de una unidad multifacética diseñada para combatir todo tipo de incendios sobre todo estruc-

DIF, fortaleciendo la integración

U turales o donde hayan materiales peligrosos; una unidad de primera respuesta para incendios urbanos y forestales; una unidad cisterna con capacidad de 10 mil litros para la atención de cualquier contingencia, así como una camioneta pick up doble cabina, con lo cual se mejorará considerablemente la capacidad de repuesta y pondrá a la corporación a la vanguardia en vehículos especializados para brindar mayor cobertura en los diversos sectores de la ciudad. Acompañado por el presidente de la Gran Comisión del Congreso Estatal José Luis Toledo Medina y el delgado de la Secretaria de Desarrollo Social en la entidad Fabián Vallado, el edil solidarense Mauricio Góngora apuntó que la administración que encabeza tiene como prioridad proteger a todo ciudadano y visitante, por lo cual se trabaja en dos vías para crear capital humano competente y tener equipo de última generación para una mayor cobertura en los diferentes sectores de la ciudad en un menor tiempo de respuesta para la atención de los auxilios y

alta eficiencia en el ejercicio de sus funciones. De igual forma se realizó la entrega de reconocimientos a los 200 elementos de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos que participaron en los curso de actualización de la función policial, nuevo sistema penal acusatorio, técnicas de la función policial, alta dirección, planeación operativa, buceo en aguas abiertas, operaciones especiales de reacción inmediata y manejo de materiales peligrosos. Al respecto, el presidente municipal Mauricio Góngora resaltó que los elementos capacitados contarán con la habilidad para responder de forma eficaz y eficiente a los requerimientos de sus actividades. “La capacitación y actualización de los elementos de seguridad y protección civil es constante, pero más importante es la entrega y compromiso que en forma permanente manifiestan en su labor”, aseveró el munícipe Mauricio Góngora al refiriese al cuerpo de Bomberos, personal de Protección Civil y policías.

na de las prioridades de la Sra. Cinthya Osorio de Góngora presidenta honoraria del Sistema DIF Solidaridad, ha sido que su equipo de trabajo estreche lazos de amistad y compromiso con la loable tarea que desempeñan día con día dentro de un ambiente humano, social y unido. Por ello

n

importancia de preservarlo. “Todos estos bellos árboles y plantas que nos rodean son los encargados de cuidar y conservar las bellezas de las playas que ustedes como hoy disfrutan con sus familia, es importante que las cuidemos para seguir gozando de su perfección”, afirmó el alcalde Góngora Escalante.

se realizó el encuentro amistoso de fútbol “Familia DIF” donde el personal de las diferentes áreas de esta dependencia tuvo momentos de sano esparcimiento y motivación para seguir entregando lo mejor de sí en cada una de las actividades que se realizan en favor de la sociedad solidarense.

Playa inclusiva, para disfrute de todos

D

urante esta temporada vacacional, la primera playa pública inclusiva que el gobierno de Roberto Borge Angulo habilitó en el municipio de Solidaridad que preside Mauricio Góngora Escalante, para las personas con discapacidad, recibe a visitantes nacionales y extranjeros con limitaciones

físicas para que tengan acceso al mar de manera segura, con equipo de apoyo adaptado para el disfrute de las playas, como parte de las políticas públicas municipales a favor de la inclusión de todos los sectores de la sociedad atendiendo las necesidades de las personas con discapacidad.


18 n

cozumel

lunes 28 de julio / 2014 / www.diariocontrapunto.com

Capacitación, para servir mejor a la gente

C

on el propósito de brindar un mejor servicio y calidad en las políticas públicas en beneficio de la población cozumeleña, el Presidente Municipal Fredy Marrufo Martín participó junto con los integrantes de su gabinete y directores en el “Taller en Análisis y diseño de políticas públicas” impartido por especialistas de la Universidad

n

Tecnológica Riviera Maya. En su intervención, Marrufo Martín destacó que la capacitación es de suma importancia, ya que uno de los deberes como funcionarios públicos es encontrar alternativas para adquirir conocimiento, que permita aplicar un mejor desempeño de la responsabilidad pública en beneficio de la población.

Espacios dignos para alimentación

vigilancia. Supervisa Fredy Plan Municipal de Auxilio Turístico

Garantizan seguridad para vacacionistas y cozumeleños El Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, reconoció la labor de los integrantes de las corporaciones policíacas, fuerzas armadas y cuerpos de emergencias que están al pendiente y cuidado de los visitantes y la población local como parte del Plan Municipal de Auxilio Turístico Verano 2014.

A

fin de que los niñas y niñas cuenten con mejores espacios donde ingerir sus alimentos, la Presidenta del Sistema DIF de Cozumel, señora Gina Ruiz de Marrufo, giró instrucciones para que se realicen trabajos de mantenimiento en 8 desayunadores y comedores escolares, para

n

que estén en óptimas condiciones para el siguiente ciclo escolar. La Primera Trabajadora Social del Municipio realizó recorridos con el propósito de verificar las condiciones de los espacios, el servicio y la calidad de los alimentos que se proporcionan a los estudiantes.

Listos para recibir el Metlife Ironman 70.3

E

l Presidente Municipal Fredy Marrufo Martín manifestó su respaldo al Metlife Ironman 70.3, que tendrá lugar el 21 de septiembre próximo, pues Cozumel está preparado para recibir esta competencia deportiva en su tercera edición. Al encabezar una reunión preparatoria con los integrantes del

Comité Organizador y ejecutivos de Asdeporte, Luis Gálvez y Mauricio Zavala, el alcalde giró instrucciones a los titulares de las dependencias del Ayuntamiento para el apoyo necesario y cuidar los detalles para el éxito de la competencia, que prevé el arribo de alrededor de dos mil 300 triatletas.

Durante un recorrido, el Alcalde supervisó las acciones de vigilancia que realizan elementos de Protección Civil, Bomberos, Guardavidas, Seguridad Pública y Tránsito, que se encontraban en sus diferentes áreas asignadas realizando sus labores de rutina al cuidado de la población. Por ello, les felicitó y exhortó a no bajar la guardia para garantizar el éxito del Plan de Auxilio Turístico, en el que participan también en sus respectivas áreas efectivos de la Guarnición Militar, Secretaría de Marina, cuerpos policíacos y grupos de emergencia como “Cruz Ámbar”, “Rescate Fénix”, “Radio Auxilio 33”, “Ángeles Verdes”, así como también hospitales, personal médico y sindicatos. “Cozumel sigue siendo un destino seguro y todos los que forman parte de este Plan Municipal de Auxilio Turístico Verano 2014, son pieza clave para que los vacacionistas puedan disfrutar su estancia”, expresó Marrufo Martín. Asimismo, durante su recorrido el Alcalde tuvo la oportunidad de saludar a las personas y familias que disfrutaban de las playas, a quienes garantizó que el Gobierno Municipal trabaja por garantizar su seguridad en estas vacaciones. Cabe mencionar que durante este operativo, que inició el pasado 15 de julio y concluye el 18 de agosto, se fortaleció la vigilancia en las playas más concurridas como “Las Casitas”, “Caletita”, “Playa Chen Rio”, “Playa San

Martín” y “Playa Las Rocas”. En tanto que en las carreteras con mayor tránsito se cuenta con puestos de control en diferentes zonas, donde los elementos invitan a los automovilistas y motociclis-

tas a moderar su velocidad, el uso obligatorio del casco de protección y el cinturón de seguridad, así como evitar que personas conduzcan sus vehículos en estado inconveniente a fin de prevenir accidentes.


tulum

www.diariocontrapunto.com / lunes 28 de julio / 2014

CUMPLE. Más de 2 mdp, la inversión: David Balam

n

Domo deportivo para Cobá

Parque adaptado a gente con discapacidad

C

on las miras puestas en la atención a las personas con discapacidad, el presidente municipal David Balam Chan anunció la próxima puesta en marcha de la construcción del primer parque adaptado para personas con discapacidad el cual se ubicará dentro de la unidad deportiva

Acompañado de líderes, funcionarios y habitantes, el presidente municipal, David Balam Chan, colocó la primera piedra de la construcción del domo para la comunidad de Cobá, en el que se invierten 2.2 millones de pesos, en beneficio de mil 200 personas, en respuesta a una vieja demanda de la ciudadanía y que fue un compromiso de campaña firmado ante notario público que hoy es una realidad, gracias a las gestiones realizadas entre los tres niveles de gobierno. El presidente municipal destacó que esta obra se está construyendo para beneficio de la comunidad de Cobá, quienes durante las caminatas y los encuentros ciudadanos que ha tenido con la mayoría de los habitantes de Cobá, le solicitaron un domo para que los deportistas puedan realizar sus actividades sin que los moleste la lluvia o el sol, a la vez que sirva también como punto de encuentro para las familias. El gobierno del presidente David Balam Chan trabaja incansablemente en atender a todos los ciudadanos del noveno municipio, entregando resultados en beneficio de las familias tulumnenses y que en diez meses de administración se ha realizado una histórica inversión destinada para trabajos de pavimentación, alumbrado público y domos deportivos, obras de impacto social que han beneficiado a más quince mil habitantes de manera directa. Con la puesta en marcha del domo deportivo de Cobá Sur, son ya tres los que se están construyendo en este primer tramo de la administración municipal, abarcando el Parque de la CROC en la colonia Lakín (ciudad de Tulum) y la comunidad de Akumal, beneficiando a ocho mil ciudadanos. “El deporte es de vital importancia para mantener a nuestros niños y jóvenes con mente y cuerpo sano, y en el gobierno municipal que encabezó, es una prioridad y por ello se seguirán gestionado re-

n

C

cursos para que haya más espacios recreativos y también darles mantenimiento a los que ya tenemos, para que las familias tulumnenses tengan donde pasar ratos de sano esparcimiento y dedicados a la convivencia familiar”, destacó el edil. Ante la presencia de vecinos y

autoridades municipales, se colocó la primera piedra del domo deportivo de Cobá, con inversión de 2 millones 297 mil 278 pesos, recursos provenientes del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura para los Municipios (Fopedep).

de la cabecera municipal, y llevará por nombre “Parque Cenote”. Estará abierto al público en general, tendrá un zona con juegos infantiles adaptados para que puedan jugar los niños y las niñas con discapacidad, gimnasio al área libre, una palapa de usos múltiples, andadores y áreas verdes.

Los abuelitos son prioridad en Tulum

omo parte de las acciones emprendidas a favor de las personas de la tercera edad para su bienestar –entre ellas, eventos de activación física y recreativos, atención a la salud y medicina preventiva y terapia ocupacional–, el presidente municipal, David Balam Chan y su esposa, la

n

19

señora Evangelina Poot de Balam, presidenta honoraria del Sistema DIF Tulum, realizaron la coronación de los abuelitos Julia Minerva e Hiram Ángeles Piñero, quienes representarán al municipio en el certamen Abuelito y Abuelita Quintana Roo, a realizarse el próximo 1 de agosto en Isla Mujeres.

Basura por Alimento, en la Mayapax

L

a jornada 83 del exitoso programa “Reciclando Basura por Alimento” llegó por cuarta ocasión a la colonia Mayapax beneficiando a 460 familias de escasos recursos económicos, lográndose el acopio de trece toneladas de material reciclable; este programa con sentido social del

gobernador, Roberto Borge Angulo, promovido en el municipio por el presidente, David Balam Chan, se seguirá realizando semana a semana hasta en períodos vacaciones como el actual, pues esa es la instrucción del titular del Ejecutivo, en respuesta al sentir de la propia gente beneficiada.


20 n

deportes

www.diariocontrapunto.com LUNES / 28 de julio / 2014

Estrena piel el tigre

T

eniendo como base el color negro, en ambos costados del Tigrebus, aparece la imagen del felino asechando a su presa, además de que han sido escritas las distintas redes sociales del equipo, tanto la página web (www.tigresqr. mx), como el facebook (Tigres de Quintana Roo), la cuenta de twitter (tigresqroficial), y el instagram (tigresqr), mostrando las once estrellas logradas a lo largo de la historia, y presumiendo la leyenda de campeones bajo su escudo. “El autobús oficial de los de

n

bengala, donde quiera que va es un atractivo para los fanáticos, quienes no pierden la oportunidad para tomarse la fotografía”, expresó el vicepresidente de los Tigres, Amador Gutierrez Guigui. Este Tigrebus, tendrá su primer viaje con la nueva piel, la próxima semana, cuando bajo el control del operador por más de 28 años con los bengalíes Roberto Aguilar, y Roberto Aguilar Jr; trasladen al equipo de la ciudad de Cancún a la blanca Mérida; y más adelante recorrer algunos kilómetros más para llegar a Campeche, Campeche.

Termina mala racha de los felinos

G

ran trabajo de Pablo Ortega quien sumó su séptima triunfo del año, además de cuadrangulares de Ricardo Nanita y Karim García, aunado a un robo de home por parte de Carlos Alberto Gastelum; encaminaron a los campeones Tigres de Quintana Roo a imponerse 9-7 sobre los Guerreros de Oaxaca, para emparejar la serie en el Licenciado Eduardo Vasconcelos; y de paso quebrar la racha de cuatro derrotas en fila en esta complicada gira.

Con esta victoria los felinos colocan su marca en 54 ganados y 43 perdidos; manteniéndose en el segundo sitio de la Zona Sur, un juego detrás de los líderes Pericos de Puebla. Esta gira para los campeones llega a su fin este domingo en la capital oaxaqueña con el duelo anunciado entre René Coss (1-1, con 5.91) por los felinos, y Salvador Robles (3-7, con 7.35) por los anfitriones.

Tigres reconoce logros de sus peloteros en la LMB s Pablo Ortega y Carlos Sievers recibieron unas placas por marcas personales alcanzadas este año Durante esta temporada del 2014 en la Liga Mexicana de Beisbol, son varios los peloteros de los campeones Tigres de Quintana Roo, que han alcanzado diversas marcas personales, por lo que la directiva felina otorgó la semana pasada a dos de ellos, sus placas conmemorativas al logro conseguido por cada uno. El presidente ejecutivo Cuauhtémoc Rodríguez Meza, acompañado por el vicepresidente de la organización Francisco Villanueva Muñoz, bajaron al terreno de juego, junto con el Tigre Chacho, para entregar su placas de reconocimiento a Pablo Ortega y Carlos Sievers. En el caso del “Maestro” Pablo Ortega, fue por su triunfo número cien con el uniforme de bengala; mismo que llegó el pasado 10 de mayo en el estadio Beto Ávila de Cancún, ante los Diablos Rojos del México, con pizarra de 3-1. La labor aquella tarde de sábado del oriundo de Nuevo Laredo; fue de siete entradas un tercio, con tres hits, una carrera que fue sucia, siete ponches y solamente una base por bolas. El pitcher derecho nacido en Nuevo Laredo, Tamaulipas; el 7 de noviembre de 1976; está en su temporada número 16 en Liga Mexicana de Beisbol; y la décimo tercera con el uniforme de los Tigres. Su debut se dio en 1995 con los Tecolotes de su ciudad natal; antes de jugar en los Estados Unidos con la organización de las

Manta Rayas de Tampa Bay. Por su parte Carlos Sievers, fue objeto de este reconocimiento, toda vez que el pasado 23 de mayo, también jugando como local en el Caribe mexicano, y ante el equipo que lo debutó en LMB, los Leones de Yucatán detonó su cuadrangular 150 en su carrera, mismo que se lo conectó al relevista estadounidense J. D. Durbin. A sus 39 años de edad, y 24 temporadas en la Liga Mexicana de Beisbol, el pelotero oriundo de Paraíso, Tabasco; y quien creció en Quintana Roo, Carlos Sievers solamente ha vestido cuatro uniformes. Carlos Sievers Bratwhite, comenzó su andar en la LMB en 1992 con los Leones de Yucatán, con quienes dio su primer vuela cercas en la temporada del 93; siendo

hasta la fecha uno de los peloteros con mayor fuerza al momento de conectar la pelota. De esta forma los Tigres de Quintana Roo, reconocen los logros alcanzados por sus peloteros en los diamantes


congreso del estado

Mayor transparencia en la impartición de justicia

www.diariocontrapunto.com / lunes 28 de julio / 2014

n

Jornadas de Servicios a la sociedad

A

tendiendo los problemas de desarrollo cognitivo conductual de los menores quintanarroenses que viven en condiciones vulnerables, el Voluntariado del Congreso del Estado, realiza jornadas gratuitas en las que se brindan servicios de psicología y neuropediatría, así como talleres de concientización del autismo y el bullying, comunicación asertiva, entre otros. Al respecto, Daniela Vara de

n

21

Toledo, Vocal Titular de este Voluntariado, señaló que “uno de nuestros mayores retos como padres de familia es el sano desarrollo de nuestros hijos, en el Voluntariado del Congreso del Estado queremos brindar herramientas que puedan facilitar a los niños y niñas su sano crecimiento en todos los aspectos, así como poder apoyar a los padres de familia con estrategias e información”.

Privilegian capacitación permanente

s El uso de sistemas de grabación de los juicios orales contribuirá a una mayor certeza y transparencia. Con la implementación del nuevo sistema de justicia penal y el uso de sistemas de grabación y otros medios electrónicos, de los juicios orales y otros procedimientos relacionados con la aplicación de la justicia, los ciudadanos podrán gozar de mayor transparencia y total certeza de que el respeto a los derechos humanos de los involucrados está garantizado. En este sentido el presidente de la Gran Comisión, diputado José Luis Toledo Medina, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, para que las sesiones del Pleno del Tribunal Superior de Justicia puedan ser registradas a través de medios electrónicos que permitan garantizar la fidelidad, integridad, la conservación y reproducción del contenido de las sesiones, lo que contribuirá a una mayor transparencia del sistema de justicia. Por su parte, Polanco Córdova, agregó que con las recientes reformas aprobadas tanto en el Código de Procedimientos Civiles, y otras leyes en materia de procuración e impartición de justicia, se contará con el registro de todos los argumentos y pormenores que se desarrollen en los juicios orales y diligencias, lo que representa la modernización del sistema de justicia en beneficio directo de los ciudadanos. “Además de los registros en documentos, los juicios serán grabados, lo que da más elementos para dejar constancia de la actuación de las partes”, expresó Polanco Córdova.

E

l sistema de justicia en México refleja avances importantes por lo que la capacitación de todos los involucrados en la procuración de justicia debe ser permanente para ir acorde a los cambios que enfrenta el país en la materia, afirmó la diputada Berenice Polanco Córdova. La presidenta de la Comisión

n Asimismo, familiares y abogados de los involucrados podrán acceder a estas grabaciones para conocer si existió algún abuso u omisión en el proceso judicial. Puntualizó que en el nuevo sistema de justicia, los nombres y rostros de los detenidos no podrán exhibirse ante los medios de comunicación hasta que el Estado les dicte una sentencia condenatoria. La diputada presidenta de la Comisión de Justicia, subrayó la importancia de la capacitación de todos los operadores que van a intervenir en el nuevo sistema de justicia, como los policías y los jueces, así como también resaltó la importancia de fomentar una cultura cívica entre los ciudadanos respecto a este nuevo sistema. “Seguiremos trabajando, junto

con el gobernador y las autoridades competentes, en la modernización del nuevo sistema de justicia, porque de esta forma el Estado garantiza, no sólo procesos más transparentes, sino la reducción del tiempo en la resolución de los juicios”, reiteró Polanco Córdova. Con este nuevo sistema de justicia los quintanarroenses cuentan ya con: procedimientos más eficaces y de menor duración, la garantía de la reparación del daño a las víctimas, la presunción de inocencia, mayor transparencia a través del principio de publicidad que establece audiencias orales y públicas, así como procesos imparciales en donde diferentes jueces prestarán sus servicios en el desarrollo de los procesos judiciales, concluyó.

de Justicia de la XIV Legislatura, precisó que en Quintana Roo la preparación tanto del personal de seguridad pública, como de elementos de la Procuraduría de Justicia del Estado, magistrados, jueces y abogados es continúa, por lo que ciudadanos pueden sentirse respaldados por la justicia durante los procesos.

Acciones legislativas a favor de la salud

E

n el marco de la presentación de la Estrategia Estatal para la Prevención y Control del Sobrepeso, Obesidad y la Diabetes, la diputada Arlet Mólgora Glover, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, refrendó el compromiso de la Décimo Cuarta Legislatura, de avanzar en la armonización de la legislación estatal, para que todas las instituciones en materia de salud y educación, organizaciones sociales, y el sector empresarial, sean parte del cam-

bio cultural en materia de nutrición y hábitos de vida saludables. Para ello, Mólgora Glover informó que ha presentado ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo, la iniciativa de Ley de Fomento para la Nutrición y el Combate del Sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria, para que sea analizada por las y los integrantes de la Décimo Cuarta Legislatura en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones.


s www.diariocontrapunto.com s LUNES 28 de julio DE 2014

mauricio garante del desarrollo góngora s Págs 2-4

Solidaridad cumple este lunes 21 años, fue el 28 de Julio de 1993 cuando se proclamó y reconoció como el octavo municipio, con una expectativa positiva, que continuará creciendo, aportando a la riqueza y a la economía del estado y del país, con la visión de su edil y de la mano de los gobiernos federal y estatal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.