Año XIII / No. 285, 11 / 08 / 2014
DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada
s La cúpula nacional del PRI reconoce en Paul Carrillo de Cáceres el nivel de estadista y gobernante. Lo eligen presidente de la Comisión de Turismo del Consejo Político Nacional
Paul Carrillo condecorado
s Pág. 2
2
LUNES / 11 de agosto / 2014
www.diariocontrapunto.com
Paul Carrillo
presidente de la Comisión de Turismo en el CPN del PRI s Con el nombramiento a Paul Carrillo se reconoce el trabajo que en materia de turismo realiza el primer priista en el Estado, el gobernador Roberto Borge Angulo y el propio edil de Benito Juárez
D
El nombramiento del presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres como presidente de la Comisión de Turismo en el Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional fortalece las políticas públicas emprendidas por el primer priista del país, Enrique Peña Nieto y que ha encausado exitosamente el gobernador Roberto Borge Angulo para lograr que Quintana Roo y Cancún sean hoy por hoy el principal destino turístico de México y Latinoamérica.
urante la LVIII Sesión Ordinaria celebrada en la Ciudad de México, el Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) otorgó el nombramiento al presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, como presidente de la Comisión Temática de Turismo de este órgano deliberativo, de la Asamblea Nacional de dicho instituto político, donde tendrá entre sus atribuciones analizar, discutir y dictaminar iniciativas, así como proponer al Pleno y a la Mesa Directiva los criterios y puntos de vista del Partido en torno a los temas de su competencia. Paul Carrillo de Cáceres rindió protesta a este cargo que se le confiere al ser el presidente municipal de Benito Juárez, uno de los municipios más importantes del país en materia turística y donde está ubicado Cancún, que es destino líder a nivel nacional y en América Latina, además de que en su gestión al frente del Ayuntamiento ha contribuido en
garantizar la competitividad de este destino turístico, de la mano con el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, quien es presidente de la Comisión de Turismo en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Paul Carrillo, en sus primeros diez meses al frente del gobierno de Benito Juárez, con la visión de trabajo transversal en conjunto con el Presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Roberto Borge Angulo, ha dado resultados tangibles y significativos a favor de los ciudadanos y ha fortalecido al sector turístico a través de diversas acciones que han hecho patente su compromiso con esta industria que es motor económico en el municipio y Quintana Roo, así como fuente de divisas para el país. Ante ello, en la Sesión Ordinaria del Consejo Político Nacional, que encabezaron el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, César Camacho Quiroz, junto con la secretaria general, Ivonne Ortega Pacheco, se le dio el voto de confianza para esta importante responsabilidad partidista.
En el priísmo de Benito Juárez trabajamos con una visión transformadora y de unidad que se refleja en acciones tanto a favor de los militantes y simpatizantes como en la respuesta de los gobiernos emanados de nuestro instituto político, ya que nos une la búsqueda del bienestar para la sociedad
El dirigente municipal del PRI, Mario Castro Basto consideró que el Revolucionario Institucional vive momentos históricos en lo que el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, el país está materializando cambios, transformaciones y reformas. Precisó que esos cambios y reformas ya se habían discutido y analizado en algunos casos por más de dos décadas, pero nunca se habían materializado. Con la guía de quien es el líder
moral del PRI, la democracia mexicana está adquiriendo verdadera profundidad, que en Quintana Roo lo vemos todos los días con el liderazgo del primer priista el gobernador Roberto Borge Angulo y en el municipio con el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, con resultados y mejor gobierno. Subrayó que el PRI ha cambiado y sus integrantes de este renovado Consejo Político Nacional (CPN) ponemos manos a la obra para transformar a México y sé que estaremos a la altura de las circunstancias y que habremos de entregar muy buenas cuentas. El nombramiento del primer priista en Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres como presidente de la Comisión de Turismo en el Consejo Político Nacional (CPN), del Revolucionario Institucional es un reconocimiento al trabajo y resultados obtenidos, siendo Quintana Roo y Cancún la puerta de entrada al Caribe Mexicano, que en este 2014 se pronostica superar los records turísticos obtenidos hasta ahora en el mejor año que fue en el 2008.
Paul Carrillo Presidente municipal de Benito Juárez y de la Comisión de Turismo en el PRI [ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]
Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. José Pinto Casarrubias, DIRECTOR GENERAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. Nayeli Miranda, César Guzmán FOTOGRAFíA. Fabiola Tomay I. DIRECTORA JURÍDICO. Esteban Guerrero, jefe de
dISTRIBUCIÓN.
Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de
licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite. Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318
s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com
Domicilio de la publicación: Plaza Nautilus Local 39, Boulevard Kukulcán Km. 3.5 Zona Hotelera Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77500 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 11 de agosto / 2014
3
¡POR FIN!. Las administraciones actuales de gobierno le cumplen a los cancunenses
Nomenclatura en las 200s
Por Sergio Masté
La deficiente nomenclatura de las calles en buena parte de las regiones y supermanzanas, e incluso en calles del centro de la ciudad ha sido un problema que se arrastra desde hace mucho tiempo. No solo los visitantes, sino los propios ciudadanos cancunenses deben enfrentar esa situación cotidianamente, pues el deterioro de muchas señalizaciones, su ambigüedad, la duplicidad de nombres o simplemente su franca inexistencia hace, en muchas ocasiones, que la localización de una dirección se vuelva una auténtica hazaña. Por fortuna, en los gobiernos actuales se ha tratado de mejorar ese aspecto. Colonias de las regiones 200 se vieron beneficiados con la colocación de la nomenclatura en las esquinas este fin de semana, un trabajo que seguramente apenas es el inicio. Las señalizaciones muestran el sentido de las vías, la supermanzana, el código postal, el número de la calle y el nombre. En la parte inferior, del lado izquierdo, aparecen los logos de los gobiernos de Quintana Roo y Benito Juárez, junto con sus respectivos eslóganes, “Comprometido contigo” y “Resultados que transforman”, sin duda un esfuerzo que bien vale la pena. » Sondeo En un sondeo realizado por la zona, varios ciudadanos manifestaron su agradecimiento a los
gobiernos por su trabajo, y por la nomenclatura recién colocada, ya que los beneficiará facilitándoles la búsqueda de alguna dirección o para la entrega de paquetería, recibos y que sus familiares ya puedan llegar con facilidad a sus domicilios. “Yo sabía el número de la calle pero desconocía que se llamara Tabasco, pero qué bueno que les están colocando letreros. No cabe duda que Cancún está mejorando”, dijo una vecina entusiasmada, al conocer ¡por fin! el nombre de su calle. Doña Isabel Canché dijo que “ahora sí se nota que la administración de Paul Carrillo y el gobierno de Roberto Borge están haciendo bien las cosas. Los programas sociales que realizan ayudan mucho, y ahora nuestras calles ya tienen señalizaciones. Será más fácil ahora que mis hermanos de Oaxaca encuentren la casa donde vivo, con las direcciones y nombres de las calles”. Ahora dar con una dirección será más fácil con los letreros de las nomenclaturas, que a diferencia de los donados hace un mes por el Club Rotario, muestra en
pequeño tamaño los logotipos de los gobiernos estatal y municipal y no incluyen algún anuncio publicitario. » Sin sentido de orientación Ojalá que sea el inicio de una buena señalización, ya que ante la ausencia de nomenclatura en algunas zonas, el mal estado de otras tantas, aunado a la confusa y también carente señalización de tránsito, dejan a los choferes a merced de su sentido de orientación, a ubicarse conforme a referencias y haciendo uso del tradicional refrán: preguntando se llega a Roma. Como recordara, en el 2012, en la XXXII Sesión Ordinaria de Cabildo que encabezó el entonces primer edil, Julián Ricalde Magaña, los regidores aprobaron por unanimidad el dictamen de las comisiones unidas de Reglamentación y Fortalecimiento Municipal y de Desarrollo Urbano y Transporte relativo al Reglamento de Nomenclatura de vías públicas, espacios públicos y mobiliario urbano del municipio de Benito Juárez. Pero solo quedó en eso, una
aprobación sobre el papel, porque al respecto nada hicieron, pese a ser un tema muy recurrido por la ciudadanía, por las confusiones que genera la falta de nomenclatura y señalamientos en la ciudad; hoy, por fin, con las administraciones actuales se ve esa necesidad y compromiso de cumplirle a los cancunenses. La falta de la nomenclatura conlleva muchas consecuencias, desde afectar a la ciudadanía en general para encontrar una dirección, hasta el serio riesgo de perjudicar a los operadores de servicios de emergencia, como los de la Cruz Roja, y a los cuerpos de seguridad. Los conductores de ambulancias en ocasiones batallan para hallar una calle, que puede llevar varios minutos que se pierden y que pueden llegar a ser fatales en una emergencia. » Donativo de rotarios Hace un mes el Club Rotario de Cancún entregó a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal 30 placas con nomenclatura de las calles del centro de la ciudad, que servirán para que los visitantes y
residentes transiten de manera segura. Carlos Ochoa Zavala, vicepresidente distrital del Club Rotario Cancún Bicentenario, dijo que “nos dimos cuenta que colocar estos señalamientos en el centro de la ciudad era lo mejor que podíamos hacer, ya que es de las zonas más visitadas por los turistas que vienen a nuestro municipio y será una manera de facilitar su estadía por estas calles tan transitadas”. En tanto, el Secretario General del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez, dijo que se trata de un proyecto importante que más allá de darle nomenclatura a la calle, es un tema que funciona como prevención del delito, un mecanismo que se está haciendo por instrucciones del Presidente Municipal, Paul Carrillo, en Regiones como las 95 y 93 entre otras. “En las zonas donde no se puede ubicar una calle, esto genera en cierto punto que a los cuerpos de seguridad se les complique llegar a atender situaciones de emergencia, simplemente porque no dan con la calle y esto es un inicio de 30 señalizaciones de calles en la zona centro”, dijo. Por su parte, el secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Arturo Olivares Mendiola, agradeció la entrega de las nomenclaturas y del plotter en meses pasados el cual ha sido de mucha utilidad, manifestando que el Club Rotario ha sido una buena asociación civil que sin fines de lucro ha hecho mucho por la ciudad.
4
LUNES / 11 de agosto / 2014
www.diariocontrapunto.com
HISTORIA DE LA CARCEL
agravios. Pero existen más señalamientos en su contra que tampoco acepta
Niega violación y reconoce homicidio
s Sergio Rubén Aguilar Méndez segura que es inocente y que nunca abusó de sus hijastras, y acepta es que hace 16 años estuvo preso por matar a un ladrón en defensa propia
Por José Pinto Casarrubias
Hace trabajos de plomería, herrería, electricidad y de sastrería en la cárcel de Cancún, hace siete años fue denunciado por el delito de violación en agravio de sus hijastras, pero se mantuvo prófugo de la justicia cinco largos años, hasta que de ma-
nera fortuita, fue detenido y las autoridades se percataron que contaba con una orden de aprehensión del 2007, pero años antes estuvo preso por homicidio y se le vincula con el homicidio de un parroquiano y el de un policía preventivo. Este procesado asegura que en el penal hay gente de provecho, pero que cometieron delitos y ahora los están pagando, o en su defecto fueron acusados de manera injusta y dice ser una víctima del
sistema, incluso menciona que para él, la mayoría de los presos son inocentes. Se trata de Sergio Rubén Aguilar Méndez, tiene 40 años de edad, es originario de Bacalar, Quintana Roo.
» Su historial Luego de ocultarse en Cancún por varios años, Sergio Rubén Aguilar Méndez (a) “El Cobra”, fue detenido por elementos de la Policía Municipal por un hecho de tránsito, y al corroborar sus datos en Plataforma México, se descubrió que tenía pendiente una orden de aprehensión por violación equiparada en contra de dos niñas en Chetumal. Tras revisar sus antecedentes y ponerlo a disposición del Ministerio Público mediante la causa penal 187/ 2012, se supo que en 2006 había sido detenido por participar en varios robos a mano armada, además que en el 2002, también fue cómplice en la ejecución a balazos de un parroquiano al interior del bar Oyster´s, así como de un agente de la policía esa misma noche. Y es que “El Cobra” se encontraba junto con el sujeto que ultimó de un balazo a una persona, en el interior del bar, que se localizaba en la supermanzana 58, en la avenida López Portillo. Después se dieron a la fuga abordo de un vehículo, y en la avenida Kabah, frente a la que era en eso momentos la Mega Comercial, se enfrentaron a la policía donde asesinaron de un tiro en la cabeza a uno de los preventivos.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 11 de agosto / 2014
21 90%
» Su verdad Este hombre dice a Contrapunto, que no existen pruebas contundentes en su contra para seguir con el proceso de violación, pero no tiene otra opción que esperar a que el juez de la causa lo condene o le dicte sentencia absolutoria, los otros hechos, simplemente lo niega. Lleva un año y nueve meses preso y deberá esperar aún más, pues luego de la más reciente revuelta de la cárcel, donde muchos documentos del juzgado penal fueron quemados, los procesos sufrieron demoras. “Lamentablemente los procesos son muy lentos, y mucha gente que está acá siento que es inocente, hay otros que si son culpables y están cumpliendo una sentencia, hay otros que cumplen sentencia injustamente, no se les permitió una asesoría jurídica adecuada, en mi caso ya llevo año y nueve meses en este lugar, por fortuna tengo la oportunidad de hacer trabajos de herrería, plomería, electricidad, acá nos brindan la posibilidad a los que queremos trabajar, puedes hacer manualidades, hamacas, de todo, hay gente a la que no le gusta trabajar, pero la mayoría hace algo de provecho”. A él lo denuncia H.D.E. padre de las víctimas -y quien por cierto ya falleció- y explica que conoció a quien sería su pareja, pues el padre no se hizo cargo de las menores, se juntó con la mujer y vivieron juntos.
meses preso
de los violadores están ligados a las víctima “Al señor le molestó que su concubina, luego de estar separada de él se fijara en mi y al poco tiempo me demandó por violación, sin deberla ni temerla, yo ni sabía, un buen día hace casi dos años tengo un percance y seguridad pública me detiene, verifican mis datos y resulta que tengo una orden de aprehensión desde el 2007, de hecho iba con mi entenada la mayor, ella ya vino a declarar al juzgado, donde dice que no le hice nada ni a ella ni a su hermanita”. Estas jóvenes ahora ya tiene 19 y 18 años, una de ellas incluso ya se casó y a pesar de que –según élninguna lo señala de violación o algún delito de índole sexual, el juez no le ha resuelto nada en la causa penal 192/2007. Sin embargo no explica por qué la mujer lo decidió alejarse luego de la denuncia y relata que ahora tiene otra pareja que lo visita constantemente.
“La que era mi pareja me dejó a la deriva, pero mi actual pareja me visita siempre que pude, me la llevo de maravilla, pues me apoya moral y económicamente, entonces solo pido que la autoridad agilice mi caso, porque prácticamente estoy pagando algo que no hice y es injusto, por fortuna acá me mantengo ocupado y he salido adelante, acá estoy haciendo trabajos de herrería, poniendo unos protectores, estoy con un muchacho que me ayuda, é ya lleva seis años acá y tampoco se mete en problemas y si bien acá es difícil tener amigos, todos son compañeros de celda”. » Además homicida Ya entrado en confianza, reconoce que esta es la segunda vez que está preso, la primera ocasión fue por un homicidio, que dijo fue en defensa propia. “Ahí si fui culpable de homici-
dio, pues por defender mi vida pasé tres años y 10 meses preso, eso fue en 1998, esa vez cometí ese error, me estaban asaltando y me iba a matar, sacó su cuchillo, yo estaba muy joven y borracho, lo desarmé y lo maté, eso fue en la calle, me sentenciaron y salí pre-liberado y de ahí me dedico a la herrería, esa vez cumplí con la sociedad”. Es cristiano, va a la capilla, practica basquetbol y el resto del tiempo se dedica a la herrería en la cárcel y aunque dice que no ha aprendido nada estando encerrado, asegura que nunca ha tenido problemas, sin reportes de mal comportamiento, pues cumple con la disciplina interna para tener una estancia tranquila. Finalmente pide al juez que revise su caso, que haga justicia, pues en su expediente consta que las víctimas nunca declararon en su contra, sino al contrario, dice que declararon que siempre las respetó
5
y les dio estudios e incluso asegura que al principio lo iban a visitar, aunque ahora ya no lo hacen. Una gran cantidad de los internos que se encuentran recluidos en la cárcel de Cancún, están por cometer algún delito de índole sexual (delito grave), alrededor del 90 por ciento están ligados a las víctimas (familiares o padrastros), las agraviadas por lo general son menores de edad y los presuntos implicados normalmente niegan las imputaciones, pues saben que son delitos muy difíciles de comprobar, sin embargo, con la simple imputación directa de las víctimas puede ser suficiente evidencia para ser condenados a varios años de prisión. » Grave aumento en delitos sexuales Cancún ocupa los primeros lugares en delitos sexuales, con al menos tres denuncias por día y lo más preocupante es que en muchas ocasiones son niños contra niñas, apenas hace unos días, un menor de 14 años fue detenido por intento de violación, en agravio de una niña de 12 años que recogía botellas de plástico, a bordo de un triciclo. De acuerdo al reporte, fue interceptada por el muchacho, la bajo del triciclo tocándole partes íntimas, la llevó hacia un área verde donde intentó desnudarla, pero ella logró escapar. El agresor de 14 años fue detenido y no solo admitió las imputaciones, sino que dijo que era la segunda vez que lo detenían por el mismo delito, situación que fue verificada y confirmada en un informe fechado el 4 de enero de este año.
6
LUNES / 11 de agosto / 2014
www.diariocontrapunto.com
plan. Extintores para el combate de fuego, y rutas de evacuación
Fortalecen seguridad en tianguis Sergio Masté
“La instalación del Comité de Protección Civil del Tianguis e instalación de 27 extintores para el combate de fuego, y rutas de evacuación en el Tianguis de la región 101, es un punto vital en la seguridad de nuestros centros de trabajo, de los tianguis asentados en la ciudad de Cancún”, manifestó Melitón Ortega García, presidente del Consejo Directivo de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes del Estado de Quintana Roo Asociación Civil. El protocolo de la instalación del Comité de Protección Civil del Tianguis e instalación de extintores y rutas de evacuación en el Tianguis de la región 101, inició en el Tianguis de la región 101 a las 9:00 horas, teniendo como testigo de honor a Vladimir Vallejo Molina, director de Comercio en la Vía Pública, y a Guillermo Morales López, coordinador de Protección Civil en la zona norte. Para actuar en caso de alguna emergencia se instalaron 27 extintores, y habrá 27 brigadistas voluntarios, parte de los tianguis, con un coordinador, todos equipados con
radios de comunicación para actuar en caso de alguna contingencia, a lo largo y ancho del tianguis de la 101, así como en los demás 43 tianguis de la ciudad, aseguró Ortega García. Destacó y recordó a los compañeros tianguistas que “vamos a cuidar el negocio, si no lo cuidamos nosotros quien lo va a cuidar“. Haciendo un gran esfuerzo en la Unión de Tianguis y Comerciantes, reunimos un presupuesto de 45 mil pesos, con el que compramos los extinguidores, radios, chalecos, botiquines y los letreros
27 27 43
extintores
brigadistas voluntarios
tianguis en la ciudad
que indican la ruta de evacuación, indicó. Por su parte, Vallejo Molina festejó la instalación del comité de protección civil, en la región 101, integrado por la brigada de prevención y combate de incendios, brigada de evacuación y desalojo, y brigada de primeros auxilios, acción que habrá de replicarse en todos los tianguis. Es de mucha importancia que todos estén organizados, añadió. Asimismo, el coordinador de Protección Civil en la zona norte, Morales López afirmó que los
brigadistas-tianguistas recibieron una capacitación básica de cómo usar el equipo de radiocomunicación, así como el uso adecuado de los extintores ante cualquier contingencia. Hecho que fortalece las medidas de seguridad dentro de los tianguis que se instalan en la ciudad de Cancún, aseveró, destacando que estas acciones refuerzan de manera contundente la cultura de la prevención y la autoprotección, que deben estar presentes en cualquiera de las actividades que se desarrollan en nuestra comunidad.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 11 de agosto / 2014
7
Contrapunto Radio
Se alistan para el proceso electoral
Carlos Mario Lázaro
Julio César Silva, Jonathann Estrada, José Pinto Casarrubias y Javier Ugalde
Por Nayeli Miranda
Como cada semana, presentamos a nuestros lectores un breve resumen de lo acontecido en el programa radiofónico Contrapunto Radio, conducido por los periodistas Jonathann Estrada y José Pinto, y que se transmite de lunes a sábado por las emisoras del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social para todos los municipios del estado. En la mesa se debatió sobre los posibles precandidatos a la gubernatura del estado, así fue como los periodistas discutieron sobre los perfiles de cada uno de los posibles contendientes, teniendo en cuenta a los más nombrados hasta el momento, el edil de Solidaridad Mauricio Góngora y el diputado presidente de la Gran Comisión José Luis Toledo, ya que estos dos personajes son los que más fuertemente suenan para las futuras elecciones. En cabina se contó con la presencia de el doctor Alexander González, director de la fundación Yantra, quien nos habló sobre el pasado concierto que la banda mexicana de rock El Tri ofreció en Cancún, en el que parte de la venta de boletos se destinará a la realización de operaciones de cataratas a adultos mayores; el galeno añadió que estos eventos se llevan a cabo con mucho esfuerzo y por lo mismo esperan la colaboración de la ciudadanía, ya que este tipo de actividades con causa difícilmente son apoyados por la gente. También mencionó que se realizarán mas eventos para seguir recaudando fondos y posibilitar las operaciones de alrededor de 70
adultos mayores; con lo obtenido en el concierto recién celebrado se planea operar a 10 personas y esperan poder brindarles a estas personas una nueva oportunidad de vida. El galeno añadió que se encuentran en pláticas con hoteleros para que al momento de quitarles las vendas a las personas lo primero que observen sea el mar. Por otra parte, ese evento se realizó en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública y la guarnición militar; cabe destacar que tuvo un saldo blanco y se contó en todo momento con la presencia de las autoridades para evitar así algún tipo de desmanes. Alexander González recalcó que es preciso difundir entre la
ciudadanía la cultura de la denuncia ciudadana. En otros temas se contó con la presencia en cabina de Carlos Mario Lázaro, supervisor del Heroico Cuerpo de Bomberos y de Miguel Rodríguez, coordinador operativo, quienes se refirieron a los riesgos de los incendios forestales como consecuencia de la sequía propia de esta temporada de calor; comentaron que los principales riesgos son para la salud ya que el humo que desprenden estos incendios pueden afectar las vías respiratorias. Por otra parte comentaron cuál es la evaluación que se realiza para llevar a cabo la evacuación de algún lugar en las inmedia-
ciones de alguna conflagración; refirieron que una de los principales puntos a tomar en cuenta es la magnitud del incendio, si es en un lugar donde hay árboles altos, si es en un lugar sin muchos habitantes o si es una zona habitacional, así como la capacidad de agua con la que cuentan. También hablaron sobre las características que se requieren para incorporarse al Cuerpo de Bomberos, lo primero es llevar a cabo un estudio donde se demuestre que el aspirante cuenta con la vocación para este trabajo, con un estudio mínimo de preparatoria, que sepa conducir vehículos automotores y tenga extensos conocimientos, ya que un bombero es una persona que ayuda en muchas labores. Por último comentaron que a pesar de contar con siete bases se requieren más, ya que no se dan abasto, por el momento se busca crear sub estaciones. Para finalizar la semana, el programa cerró con un debate
Dr. Alexander
Miguel Rodríguez
entre los periodistas Jonathann Estrada, José Pinto, Julio César Silva y Javier Ugalde respecto a las próximas elecciones del 2015 y los diferentes partidos políticos que contenderán, ya que en estos tiempos previos al proceso electoral, muchos personajes ya aspiran a algún puesto de elección popular.
8
LUNES / 11 de agosto / 2014
www.diariocontrapunto.com
cuentas. Rinde titular el informe de labores del instituto del 2013
Con IMSS el 58% de la población s Reconoce el delegado del Instituto, Flavio Carlos Rosado, el compromiso con la salud y seguridad social de los quintanarroense del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo Por José Pinto Casarrubias
Autoridades de la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo presentaron su informe de labores correspondiente al año de 2013, así como los avances y su programa de trabajo 2014, ante el Honorable Consejo Consultivo Delegacional, máxima autoridad institucional en el estado. Se notificó que la Delegación en Quintana Roo cuenta con más de 857 mil derechohabientes registrados, que representan cerca del 58% de la población total del Estado, de acuerdo a la Proyección Poblacional del Consejo Estatal de Población 2013, de los cuales acuden a las unidades de medicina familiar más de 623 mil usuarios. En el 2013 el IMSS otorgó un total de 1 millón 765 mil 508 consultas en medicina familiar, 38 mil 212 más respecto al 2012, se atendieron 9 mil 725 partos, se practicaron 22 mil 647 intervenciones quirúrgicas en las seis unidades hospitalarias. Con relación a la atención materno infantil, fueron atendidas 12 mil 799 mujeres embarazadas du-
623
mil acuden a unidades de medicina familiar En el 2013
1 millón 765 mil 508 rante el periodo de gestación. Se informó que en materia de incorporación y recaudación, el año pasado -por el compromiso de 12 mil 164 patrones-, se incorporó al cierre del ejercicio a 363 mil 389 asegurados. El delegado del IMSS Flavio Carlos Rosado, destacó que en comparación con el 2012 la cifra de patrones fue superior en 14, si bien es cierto que el aumento es poco representativo en números
consultas en medicina familiar
absolutos, en 2013 se detiene la tendencia a la baja en patrones que se venía presentando el año inmediato anterior. En lo referente a trámites administrativos ante el Seguro Social, el delegado informó que las empresas ya realizan sus gestiones a través de internet, un mecanismo seguro, eficiente, así como en la prontitud
de registro de altas de los derechohabientes. Por otro lado, indicó que el trámite y pago oportuno de las prestaciones económicas sigue siendo una de las prioridades para la delegación, en 2013 se alcanzó una oportunidad en el pago de subsidios del 99.67% y una oportunidad en el pago de pensiones del 95.57% por arriba de la media nacional, lo cual ha impactado favorablemente
en la economía de los asegurados. » Atienden a más de 4 mil menores en sus guarderías En la Delegación Quintana Roo operan 22 guarderías con una capacidad instalada para atender a 4 mil 11 menores, las cuales cumplen con los estándares de seguridad y protección civil, es oportuno destacar que, en todos los niños atendidos en las guarderías, se comple-
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 11 de agosto / 2014
taron los esquemas de vacunación establecidos en los programas institucionales de medicina preventiva para este grupo prioritario. En otro rubro comentó que, en atención a las necesidades de la población derechohabiente, al cierre del ejercicio 2013, el IMSS en el estado contó con 4 mil 987 plazas, divididas en 4 mil 353 de base que representa el 87.3% y 634 de confianza con el 12.7%. El delegado estatal del IMSS, señaló que para el 2014 se cumplirán con el reto de continuar brindando más y mejor atención a los derechohabientes. “Tenemos claros los objetivos que queremos alcanzar. El rumbo está bien definido por los sectores que conforman este organismo tripartita”. Entre otras acciones para el 2014, mencionó que se propiciará el dinamismo delegacional, buscando un mayor acercamiento con la población usuaria y sus trabajadores, a través de visitas y recorridos constantes en todas nuestras unidades. *Apoyar y respaldar al grupo de Promotoras Sociales Voluntarias del IMSS en Quintana Roo. *Fortalecer las gestiones y seguimientos ante las autoridades correspondientes, a fin de llevar a cabo obras de ampliación y remodelación en diversas unidades hospitalarias y de medicina familiar. *Reforzar la implementación completa y evaluación del impacto en la salud de los Programas Integrados de Salud –PRevenIMSS- y sus subprogramas. *Fortalecer la estrategia de prescripción de recetas resurtibles a pacientes crónicos controlados, para optimizar el uso de la capacidad instalada en consulta de medicina familiar y promover el Programa Pasos por la Salud, así como el de Sobrepeso y Obesidad en Niños y Adolescentes. El funcionario estatal señaló que es su objetivo es incrementar el acercamiento con los medios de comunicación para mejorar la difusión del quehacer del Instituto en el Estado e incidir en un cambio de vida activo y saludable entre la sociedad. “Contribuiremos a materializar lo estipulado en el programa Institucional del Instituto Mexicano del Seguro Social con los más de 4 mil trabajadores que día a día pondremos lo mejor de noso-
38 mil 212
más respecto al 2012
9 mil 725 partos
22 mil 647
intervenciones quirúrgicas
22
Guarderías a atienden a 4 mil 11 menores
tros afrontando los retos que esto representa, para llegar al Seguro Social”. Finalmente reconoció el compromiso con la salud y seguridad social de los quintanarroense del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo y también hizo un reconocimiento a los empresarios y al sector obrero que con su contribución y apoyo al IMSS, han dado respuesta tangible y probada a las necesidades de los trabajadores del estado. Al evento asistieron Álvaro Gabriel Vázquez Robles, Coordinador de Evaluación Sur en la Unidad de Evaluación de Delegaciones en representación de José Antonio González Anaya, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social; la secretaria del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social Sección XXXVI, Gisela Álvarez Reyes; entre otras personalidades.
9
10
LUNES / 11 de agosto / 2014
www.diariocontrapunto.com
masonería
punto ciego
La antigüedad barre con la reforma educativa
O
POR Flor González Pavón
jalá la Secretaría de Educación y Cultura de Quintana Roo actuara como el Instituto de Educación de Aguascalientes, donde el reto en las escuelas públicas, consiste en mejorar los planteles, dotarlos de equipos modernos, pero sobre todo capacitar a los profesores y contratar a los mejores. Aquí en Quintana Roo, los acuerdos entre la SEyC y los sindicatos es que prevalezca la antigüedad sobre la preparación profesional y la eficiencia laboral. Acorde con el estado de Aguascalientes, la Reforma Educativa apunta hacia el fortalecimiento de la evaluación, ya que su objetivo es que todos los maestros de nivel media superior y del básico, sean evaluados de una manera exigente para que los niños y jóvenes tengan maestros con vocación, y con una formación pedagógica y rigurosa. Por ejemplo, un maestro que enseña matemáticas debe estar especializado en matemáticas y aunque sea una obviedad, se sabe que en ocasiones se contrata al amigo o al compadre y eso tiene que acabar, es por eso que la evaluación y los concursos de oposición son necesarios para tener una forma de controlar la calidad en la educación no sólo del estado, sino de todo el país, para que la evaluación sea per-
manente, cuyo criterio sea académico y no de antigüedad. No porque una maestra tenga 40 años en la escuela tiene que asegurar su trabajo, y todos los asensos son para ella, a pesar que sus resultados sean deficientes; si pasa las evaluaciones que se quede y si no, que se le capacite, y si aun así esto no da resultados positivos, la solución es reubicarla en un lugar donde no perjudique a niños y jóvenes. Asimismo, se considera que en las evaluaciones también se pueden detectar las necesidades de la escuela, para subsanar las deficiencias académicas, “si el maestro ya se estancó en un sistema por los años que lleva, pues que se le capacite y actualice”, que no se quede en un estado de confort que por décadas las autoridades educativas han permitido. » Retroceso en comprensión lectora Según los resultados de la prueba ENLACE, en el último año, alumnos de bachillerato avanzaron tres puntos en Matemáticas, pero disminuyeron su desempeño en Español, en cuanto a Comprensión Lectora se refiere, dio a conocer la Secretaría de Educación Pública. La dependencia federal difundió los resultados de la prueba ENLACE, aplicada del 1 al 3 de abril a un millón 28 mil 956
alumnos de educación media superior, los cuales muestran un retroceso de estudiantes en los niveles Bueno y Excelente en Español, al pasar del 50% al 44.7%. En tanto, en Matemáticas el porcentaje de alumnos en esos niveles incrementó, pasando del 36.3% al 39.3%, en comparación con 2013. La SEP resaltó que, con base a los resultados de la prueba ENLACE de este año, las brechas entre escuelas públicas y privadas se están reduciendo. “En Matemáticas de 7 puntos en 2008 a 0.3 en 2014 y en Comprensión Lectora de 8.4 puntos en 2008 a 5.8 en 2014”. Por los datos proporcionados se observó que los alumnos de bachillerato tecnológico son los que obtuvieron los resultados más altos en ambas pruebas, con respecto al bachillerato general y técnico. En los cuales es importante destacar que, en general, eran los alumnos de bachillerato general quienes obtenían los resultados en los primeros años de evaluación. La prueba ENLACE se aplicó en 14 mil 125 escuelas, de las 14 mil 243 que estaban programadas, es decir hubo una cobertura del 99.2%, lo que representa, indicó la SEP, la cifra más alta en los siete años de la prueba, con un incremento del 2.1% en escuelas y 1.6% en alumnos, con respecto al 2013.
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com
Entre prudencia y filantropía
D
e la prudencia a la filantropía la distancia resulta difícilmente perceptible, es muy parecida a la distancia que media entre lo sublime y lo ridículo, en ambos casos el riesgo es impresionante, así también la distancia que media entre una persona sensata y otra que no lo es, hasta donde una decisión es equitativa o no, donde comienza la sensatez y donde principia la insensatez, por lo tanto, estamos ante un asunto más importante de lo que parece, puesto que emitir un juicio bajo estas circunstancias por sistema nos entregamos al riesgo de perjudicar a alguien sin apreciar. Sabemos que la inteligencia con que nos ha dotado la vida, ayuda a moderar la cualidad de ver las cosas, como si se tratara de convertirnos en un “fiel” de la balanza, además nos guía a esgrimir la prudencia como herramienta que nuestros padres utilizaron en la educación familiar, conforme a la necesidad de conducirnos con mayor rectitud, buscando siempre la equidad en cada uno de nuestros puntos de vista, por medio del valor, si, del valor de decir las cosas, pero con la prudencia necesaria en cada caso. El asunto es que la prudencia es una habilidad sencilla de manejar y no así la filantropía que por sistema nos entrega al deleite de la satisfacción personal, es por eso que idealizamos la filantropía porque nos hace sentir superiores o distintos al resto de los humanos, inclusive nos hace olvidar que lo “amargo” prevalece sobre lo “dulce” es indudable que todos “estamos listos a recibir lo bueno, lo dulce” pero muy pocas veces resistimos cuando las cosas no salen como pensamos que deben salir y hasta el agua que bebemos lo percibimos como veneno. Aprendemos muchas palabras que permiten comunicar una idea, aunque muchas veces cometemos imprudencias triviales, por el hecho de hablar sin criterio nuestro idioma, será difícil encontrar las palabras adecuadas, aplicar la gramática apropiadamente no es sencillo si desconocemos sus principios esenciales, motivando con ello una retórica pobre que termina por la distorsión de un mensaje aunque se difunda con la mejor intensión. Como seres pensantes, la inteligencia nos permite relacionar conocimientos que tenemos y de ese modo resolvemos algunas situaciones, la inteligencia tiene que ver con las emociones, como agitaciones del ánimo producidas por las ideas, los recuerdos, apetitos, deseos, sentimientos o pasiones, lo cual no deja de ser un peligro, ya que manejar la inteligencia de manera trivial, puede convertirse en un contrasentido, capaz de integrar en el pensamiento, conceptos o situaciones perjudiciales en todos los sentidos. La regla no escrita indica que la rectitud tiene muchas interpretaciones ya que el ser recto en el comportamiento, no necesariamente se puede calificar de rectitud, más bien la rectitud se refiere al carácter de todo aquello que es justo, en sentido ético o moral, puede ser también, el conocimiento práctico de lo que debemos hacer o decir, esa rectitud se percibe como el arte de pensar, que nos entrega formulas y maneras de hacer las cosas, dentro de un marco de justicia y equidad, pero anteponiendo siempre la prudencia. Es por eso que he querido asociar la prudencia con la filantropía porque el riesgo de los “cinco minutos de fama” que esa filantropía nos regala, nada tiene que ver con la posibilidad de “dar” pues corremos el riesgo de “dar” a quien no lo necesita en verdad, o convertirse en un acto no equitativo que será criticado sin medida por quienes envidian una posición económica aceptable que permite dar, dejando a un lado el sentido de justicia que recomienda dar a cada quien lo que realmente necesita. De manera que esa distancia que existe entre la prudencia y la filantropía resulta ser un ejemplo magnífico, nos permite comprender el regalo que la naturaleza nos entrega al nacer, esto es: La inteligencia, rectitud, valor, prudencia y filantropía, como un pedestal de cinco herramientas capaces de resolver cuanto problema nos presente la vida, sin esperar nada a cambio, pues se trata de facultades naturales que desarrollamos desde temprana edad bajo la estricta vigilancia de nuestros padres hasta conseguir la mayoría de edad. La prudencia que sabe retractarse es una de las formas del arte de gobernar, practicar la sinceridad sin prudencia puede destruir en vez de edificar, ofender en vez de animar, separar en vez de unir y hasta romper lo que debería permanecer siempre unido, pero cuidado, no hay mejor trampolín que una mala consciencia para saltar a la filantropía. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
Farándula diversidad sexual
E
Organización homófoba pide perdón
n una carta abierta a través del National Centre for Lesbian Rights, nueve de los líderes de la antigua organización homófoba Exodus International han pedido perdón por haber pasado años promulgando terapias, muchas de ellas agresivas, para “curar” la homosexualidad. Los excomponentes de Exodus han reconocido que cometieron un error y que tales terapias no funcionan, por lo que han instado a las familias a aceptar a sus miembros homosexuales “tal y como son”. Los firmantes, entre los que se encuentran Brad Allen, Barlene Bogle o Michael Busse aseguran tener “más conocimientos” que antes, cuando aseguraban que la homosexualidad tenía cura. La organización ya había cerrado sus puertas en junio de 2013 y su entonces presidente, Alan Chambers, pidió disculpas en su día por lo absurdo de sus principios. En la carta, los firmantes se disculpan por el daño moral que han causado a jóvenes LGTB al hacerles creer que su condición sexual era algo “moralmente incorrecto y psicológicamente roto”. “Crecimos mientras nos decían que ser LGTB era desordenado, enfermo, una patología mental, pecaminoso y desagradable a Dios. Crecimos mientras nos decían que las relaciones amorosas homosexuales eran superficiales, conducidas por la lujuria, engañosas, desordenadas, e imposibles”, rezan los antiguos componentes de Exodus, que pretenden que su declaración sirva ahora para que se prohíban terapias similares. Aseguran ahora que los mensajes que difundieron en su día “eran veneno para el alma”, convencidos de que “es mucho más productivo apoyar, asesorar y orientar a las personas LGTB a abrazar lo que son”. “Lamentablemente, muchos optarán por el suicidio como resultado de su sentimiento de fracaso. A la luz de esto, ahora unidos en nuestra convicción de que la terapia de conversión no es terapia, sino que es ineficaz y perjudicial, nos alineamos con cada gran corriente principal de las organizaciones profesionales de salud médica y mental en la denuncia de los intentos de cambiar la orientación sexual o identidad de género. Exhortamos a los padres a amar y aceptar a sus hijos LGBT como son. Imploramos a la Iglesia a aceptar, abrazar, y afirmar las personas LGBT con plena igualdad e inclusión”, aseguran en la carta, conscientes y arrepentidos por las consecuen-
cias que han podido traer años atrás su defensa de la existencia de terapias de conversión. » Jóvenes de EU, ignorantes sobre SIDA Casi 9 de cada 10 adolescentes estadounidenses dicen que no están en riesgo de contraer el VIH, según una nueva encuesta de realizada por la Fundación de Enfermedades de Transmisión Sexual MAC. Si bien el VIH afecta a una parte muy pequeña, menos del 1 por ciento según la misma fuente, de la población de Estados Unidos, los expertos en salud advierten de que la falta de conciencia sobre la enfermedad podría ser uno de los factores que impulsan un aumento en los diagnósticos y las infecciones de VIH entre los jóvenes. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dicen que las personas de entre 13 a 24 años representan aproximadamente una de cada cuatro nuevas infecciones de VIH en los Estados Unidos y alrededor del 60 por ciento de los infectados no saben que tienen la enfermedad. La encuesta de la MAC AIDS Fund (por sus siglas en inglés) de más de mil estadounidenses adolescentes entre las edades de 12 a 17 encontró que 88 por ciento de los encuestados no piensan que están en riesgo de contraer el VIH en sus vidas. Algunos de los otros hallazgos que arrojó la encuesta son: 1. Aproximadamente uno de cada tres no se dan cuenta el VIH es una enfermedad de transmisión sexual. 2. Menos de cuatro de cada 10 habla o pasa tiempo con un amigo con VIH o compañero de clase para que se sienta mejor. 3. Casi uno de cada cuatro no compartiría una copa con alguien que vive con VIH, y el 13 por ciento no querría tocar a una persona con VIH. 4. Sólo el 71 por ciento de los adolescentes se dan cuenta el uso del condón ayuda a prevenir el VIH, y menos de la mitad reconoce tener sólo una pareja sexual puede ayudar a prevenir una infección. Los hallazgos sugieren el estigma y la desinformación sobre el VIH son muy comunes entre los jóvenes. Eso podría ayudar a explicar el aumento en los diagnósticos anuales de VIH entre los hombres (de 13 a 24 años) que tienen sexo con hombres en los últimos años. Los funcionarios de salud pública dicen que es necesario trabajar a través de esa información errónea y el estigma.
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
www.diariocontrapunto.com LUNES / 11 de agosto / 2014
cumpleaños. Nuevos aires, con su cinta biográfica
El eterno
El actor y humorista mexicano Mario Moreno ‘Cantinflas’, ganador de un Globo de Oro por su actuación en la cinta ‘La Vuelta al Mundo en 80 Días’, es recordado este 12 de agosto, a 103 años de su nacimiento, y cobra nueva vigencia con la película biográfica que ha iniciado su recorrido por festivales internacionales de cine.
La cinta dirigida por Sebastián del Amo, que relata la vida del actor desde sus inicios como cómico hasta que alcanzó el estrellato, se estrenó el pasado 24 de marzo en Guadalajara, mientras que a las salas comerciales llegará en agosto próximo. Cantinflas, como se titula el largometraje biográfico, está protagonizado por el actor español de 38 años de edad, Óscar Jaenada, quien, según el propio hijo del legendario artista mexicano, realizó una interpretación “magnífica” del cómico. El filme se centra en un relato sobre la historia de Cantinflas desde sus inicios, en un intento de ser boxeador, pasando por algunas carpas de circos ambulantes, hasta su llegada a la pantalla grande y la consagración de su carrera. Fortino Mario Alfonso Moreno Reyes, nombre completo del también llamado ‘Mimo de México’, nació el 12 de agosto de 1911 en la sexta calle de Santa María la Redonda, ubicada en la ciudad de México. ‘Cantinflas’ fue el sexto de una familia de 15 hermanos. Inició estudios de Medicina para complacer a su padre, pero debido a la mala situación económica que vivía, tuvo que abandonar la escuela para ganarse el pan con la interpretación de pequeños papeles en espectáculos de variedades. Su legendario personaje ‘Cantinflas’, inspirado en un barrendero “borrachito” que conoció cuando trabajaba en el Teatro Follies, representó al pelado de los 30. Su papel lo mismo daba vida a un boxeador, taxista y lustrador de calzado que a un bailarín. El 27 de octubre de 1936 se casó con Valentina Ivanova Zubareff, de origen ruso, con quien permaneció hasta la muerte de ella en 1966. En 1961 Moreno tuvo un hijo con otra mujer, que fue adoptado por Ivanova y fue llamado Mario Arturo Moreno Ivanova. La Real Academia Española aceptó uso del verbo cantinflear debido al uso que dio el personaje ‘Cantinflas’ y la popularidad alcanzada. Su popularidad creció con títulos como ‘Ni Sangre ni Arena’ (1941), ‘El Gendarme Desconocido’ (1941), ‘Los Tres Mosqueteros’ (1943) y ‘Gran hotel’ (1944), éxitos que rompieron récords de
taquilla en América Latina. Calificado por el británico Charles Chaplin como el Mejor Comediante del Mundo, Mario Moreno fue escogido por Michael Todd para interpretar a ‘Passepartout’ (conocido en Latinoamérica como ‘Picaporte’) en la espectacular producción ‘La Vuelta al Mundo en 80 Días’ (1956). La imagen y voz del comediante también destacaron en dibujos animados, con las series ‘Cantinflas Show’ (1972) y ‘Cantinflas y sus Amigos’ (1981). A medida que envejeció, la gracia de este actor no decayó, como lo demuestran ‘El Ministro y Yo’ (1975) y en su últi-
11
mo trabajo ‘El Barrendero’ (1981), una de sus obras maestras. Lejos de las luces del escenario, Mario Moreno fue un hombre solitario, introvertido, que no soportaba las mentiras y se llevó muchas decepciones, sobre todo en el ámbito familiar, según comentan amigos y familiares del actor. Mario Moreno Reyes nunca olvidó sus orígenes humildes y siempre se sintió cercano al pueblo. Dedicó tiempo y mucho dinero a diversas obras altruistas, sobre todo de ayuda a niños pobres. Su labor filantrópica se ha mantenido incluso después de su muerte por medio de dos fundaciones que desarrollan su tarea solidaria en México. El actor luchó siempre por mejorar las condiciones de los trabajadores de la industria cinematográfica y fue secretario general de la ANDA en 1942. Por su labor humanitaria, fue nombrado Embajador de la Paz por la Organización de Estados Americanos (OEA). Su nombre y todos sus derivados -cantinflada, cantinflear y cantinflesco- ya forman parte del diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, como un verbalismo vacío, incongruente, disparatado y que mezcla muletillas. Mario Moreno ‘Cantinflas’ falleció víctima de cáncer pulmonar, el 20 de abril de 1993, en la ciudad de México; sin embargo, su personaje continúa arrancando carcajadas entre el público.
12
LUNES / 11 de agosto / 2014
www.diariocontrapunto.com
entrevista. Cambió la carrera de derecho por la cámara fotográfica
Israel Leal sta de i d o i r e p foto a í g o l o n c e t a m i t úl
s Su interés en las nuevas tecnologías lo llevó a su encuentro con los drones y sus usos en la fotografía de prensa, que lo ha hecho un especialista en el manejo de esa herramienta Por Sergio Masté
Una huelga en la UNAM le impidió terminar la carrera de derecho, pero ese hecho le permitió estudiar periodismo y fotografía. Israel Leal es fotoperiodista desde hace 17 años, originario del Distrito Federal, donde nació en 1976, y desde muy pequeño sentía atracción por la captura de imágenes y la elaboración de videos. Pero sin duda lo que lo ha distinguido de otros colegas es el haber incursionado en una nueva era de la fotografía a través del manejo de los drones cuadrópteros manejados a control remoto, que actualmente se usan para el fotoperiodismo. Relata que antes de venir a Cancún ya se desempeñaba en el área de videos. “Tuvimos un contacto que se llama Gustavo Molina, que ya falleció, él trabajaba mucho en producciones para Televisa, incluso hace mucho tiempo me llevó a grabar la boda de Lucero y Mijares, antes de venir hacia acá, pero ya falleció por una enfermedad; realmente él me metió mucho para lo de los videos. Más adelante me gustaría hacer videos también”. » Su llegada al polo turístico Una compañera lo invitó a ve-
Atardecer en Río Lagartos, Yucatán
nir a Cancún a tomar fotografías para un programa piloto de una televisora, pero el proyecto nunca se realizó. “Nos gustó el lugar a mi primo y a mí, pero mi primo se regresó y yo seguí aquí. Primero laboré como camarógrafo en TVCun y después ingrese a trabajar la prensa escrita, gracias a una oportunidad que me dio don Jorge Acevedo para entrar a la redacción. Inicié tomando fotografías para sociales y espectáculos. Pero dos años más tarde me nombraron jefe de fotografía, puesto que desempeño hasta la fecha; incluso la empresa me mandó a Miami, Florida, a especializarme en fotografía”. Asistió a la especialidad en fotoperiodismo en la sede de la Sociedad Interamericana de Prensa, “donde tuve el honor de escuchar al Sr. Joe Elbert de The Washington Post, editor de fotos; así como a María Mann, de Associated France Press (AFP)”; ese curso le abrió las puertas de diversas publicaciones en los Estados Unidos, entre las que desta-
Israel Leal con su hija Camila
can NY Times y Miami Herald. Desde hace 13 años es corresponsal de la agencia Associated Press (AP), “donde he tenido la oportunidad de charlar e intercambiar ideas con experimentados fotógrafos de AP México y tengo el honor de que un experimentado editor como Darío Lopez Mills vea mi trabajo”. La trayectoria de Israel Leal incluye la publicación de coberturas fotográficas en revistas y periódicos tanto nacionales como internacionales. Hace 10 años fundó el sitio web elitefoto.com.mx, un foro para la exposición y venta de material gráfico especializado en fotonoticias, por lo que su interés en las nuevas tecnologías lo llevó a su encuentro con los drones y sus usos en la fotografía de prensa, que lo ha hecho un especialista en el manejo de esa herramienta, que cada vez cobra mayor importancia en el ejercicio periodístico.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 11 de agosto / 2014
El niño Torero Michelito pasea junto a los toros de lidia en Río Lagartos, Yucatán
SpringBreak
Un artista callejero realiza su show en la ciudad de Tulum ante la mirada de turistas europeos
Flamingos en la reserva de Río Lagartos, Yucatán
» Tecnología Es a través de su amigo Mario Vázquez de la Torre, de Toluca, quien tiene una agencia de noticias, que se entera de la tecnología del drone; le compró uno pero por su inexperiencia y falta de técnica en la operatividad lo elevó en la zona hotelera para nunca más volver a verlo. A pesar del fracaso fue persistente y obtuvo uno de regalo, con el cual adquirió el conocimiento necesario antes de echarlo a volar. En una charla por demás emotiva en el Planetario Cancún, el experimentado fotoperiodista explicó las características de esta útil herramienta, la cual tiene la ventaja de usarse para tomas aéreas en zonas de alto riesgo como manifestaciones políticas, huracanes, incendios, o de difícil acceso, como selvas. Los drones, un avance tecnológico que antes era uso exclusivo del campo militar debido a su desarrollo, ahora es una herramienta útil para empresas, negocios o telecomunicaciones. “El hecho de dar una plática simplemente es compartir con toda la gente, con la que vivimos, para que conozca el drone y no para ganar dinero. El drone es un aparato muy noble, te puede hacer ganar mucho, mucha gente quiere el trabajo del drone, lo que tiene que ver con fotografías, y pues realmente el fin de esta conferencia no es el de ganar nada de mi parte, solo realmente mostrar lo que es Cancún, para que todos hagamos algo por este hermoso lugar, por qué no mostrarlo con lo poco que tenemos, no nos cuesta nada y no se invierte mucho”. Eligió Cancún para vivir y ha sentado raíces con su familia, que componen su esposa Verónica y su pequeña hija Camila, y con la fotografía ha logrado un trabajo estable que le ha dejado muchas satisfacciones, entre las que se pueden enumerar el aprendizaje constante y viajar. » Anécdotas “Me perdí en un incendio, en una conflagración que estaba hacia Leona Vicario, uno muy fuerte, nos perdimos con mi compañero de Televisa casi dos horas y nos tuvieron que traer los soldados, pero bueno, gracias a Dios no me pasó nada. Un hecho que me dolió mucho fue ver Wilma cuando derrumbó toda la zona hotelera, pues esta es nuestra casa y ya no tenemos vuelta para atrás, ya mis padres murieron y aquí es mi hogar”. A lo largo de su trayectoria le ha tocado captar imágenes que nunca se imaginó, como por ejemplo la ejecución masiva de elementos de la AFI en el 2004 y cuerpos putrefactos, “experiencias muy fuertes para mí, pero tuve que tomar las fotografías, en el trabajo que tenemos en la empresa nos han enseñado a entrarle a todo y de tratar
13
El incendio de un auto a un kilómetro de la entrada al aeropuerto de Cancún
de hacer lo mejor posible”. » Cambio de eras La nueva tecnología digital sin duda ha traído muchos beneficios. “Es muy ágil y ya no se revela, se descarga de una computadora; economizas, en lugar de estar comprando rollos y al que le gusta ser fotógrafo tiene ansias de tener cámaras más modernas. La fotografía es casi un vicio, quieres hacer mejores fotos, acercarte más, tener un mejor lente y una mejor cámara y
ese es el trabajo diario”. Exhorta a los chavos “a prepararse un chorro; como dije, hay chavos que ven el drone y lo reparan, tiene 19 o 20 años, las nuevas generaciones están pegando con todo, hay muchas personas que vienen muy preparadas; y los que inician de una manera fortuita lo que necesitan es prepararse, conocer de tecnología es lo más básico para tener una cámara y hacer mejores fotos, mejores encuadres, solamente, ahora sí, estudiando y preparándote en la tecnología”.
14
tecnología
www.diariocontrapunto.com LUNES / 11 de agosto / 2014
Apps inútiles que recaudan millones Un pato amarillo tiene la misión de mantenerse volando en el cielo celeste, entre tubos que cuelgan desde arriba y salen del suelo, sorteando obstáculos, ganando premios y cumpliendo metas. Pese a lo sencillo de la idea, la aplicación Flappy Bird se mantuvo a principios de año en la lista de las más descargadas de las tiendas móviles de los gigantes Apple y Google. Pero un día el creador de Flappy Bird, el vietnamita Dong Nguyen, decidió borrarla para siempre. En el par de meses que estuvo disponible, Nguyen había ganado cerca de 50 mil dólares por día. » El sueño de muchos La consultora internacional Gartner publicó un informe recientemente en el que indica que solo el 0,01% de las aplicaciones a nivel mundial logra tener éxito realmente. En la tienda virtual de Apple hay disponibles cerca de 900.000 aplicaciones y existen 800.000 para los teléfonos y tabletas con Android; ambas plataformas suman 100 mil millones de descargas. Lograr destacarse en este universo es una tarea difícil para los desarrolladores. Pero a veces, igual que Flappy Bird, una idea muy simple puede
convertirse en éxito. Así ocurre ahora con Yo, una aplicación móvil gratuita que se define como una manera de saludar a los amigos sin necesidad de escribir una palabra. Basta realizar un click para enviar el sonido “yo”, que es la abreviación en jerga popular de “you” (tú, en español). Esta fórmula es como el antiguo “toque”, y con eso en mente Moshe Hogeg, CEO de la desarrolladora Mobli, le pidió a Or Arbel que creara un programa simple para comunicarse por teléfono con su esposa y su asistente. Estuvo listo en ocho horas. Cuando decidieron publicarla en la App Store, les daba tanta vergüenza que crearon el nombre ficticio Life Before Us como autores de Yo. El primero de abril, Día de los Inocentes en el mundo anglosajón, fue lanzada al público. De un minuto a otro se volvió viral. Los desarrolladores recibieron aportes por un millón de dólares para invertir en su aplicación. La suma se multiplicó y hoy Yo ya tiene US$ 2,5 millones debido a que acumula más de 1,3 millones de usuarios y lleva semanas ente-
Microsoft Office cumplió 25 años El pasado 1 de agosto se cumplió una efeméride que cambió el mundo de la escritura; en esa fecha, pero de 1989, Microsoft sacaba al mercado Microsoft Office, el paquete ofimático que junto con Windows terminaría por convertirse en el estándar de facto en el mundo de la informática. Pero lo más curioso es que aquella primera versión de Office, hace ya un cuarto de siglo, no salió primero para Windows, sino para los Macintosh de Apple; Office para Windows no salió a la venta hasta el 19 de noviembre de 1990.
ras al frente de la lista de las diez aplicaciones más descargadas de las tiendas virtuales App Store y Google Play. “Si piensas que esto es solo una aplicación que dice `yo` estás muy equivocado. Se trata de una nueva forma de recibir
n o tificaciones ligeras y no intrusivas”, se excusó Or Arbel al ser cuestionado por su éxito. » Cerveza virtual Otro reciente “éxito de taquilla” ha sido Make it Rain. Su principio es básicamente lanzar dinero, o hacer que llueva plata. ¿Cómo funciona? El jugador
debe sostener el teléfono, como si fuera un fajo de billetes, y deslizar el dedo de la pantalla como si estuviera lanzando dinero al aire. Estrenada en abril, en su primer día logró 10.000 descargas. A la mañana siguiente ya acumulaba más de 220.000. “Es el tipo de cosa que es anormalmente viral. Lo que nos llevó a ser número uno es que cuando alguien la descarga se la recomienda a un amigo”, explicó Joshua Segall, el cofundador de Space Inch, a cargo de la aplicación. En Make it Rain el usuario puede, además, ir ganando dinero virtual apretando un botón cuando quiere invertir o sobornar a una autoridad por evadir impuestos. Incluso, si el juego está cerrado, el jugador puede acumular más plata. “A la gente le encanta lo extraño y diferente porque le gusta probar cosas raras y creativas. Y parece que seguirá habiendo un lugar para eso”, dijo Segallen en un comunicado. iBeer es otra idea simple y exi-
tosa. La aplicación, solo disponible para iPhone, convierte al celular en un vaso de cerveza simulando la presencia de líquido en la pantalla. Se lanzó en el año 2009 y hasta ahora ha sido descargada más de 90 millones de veces. Lo mismo ocurrió con iFert, una biblioteca de sonidos de flatulencias. La idea puede sonar desagradable pero en su máximo auge logró ganar 40.000 dólares diarios y fue publicitada por estrellas como George Clooney y Demi Moore. Hoy continúa entre las cien más populares de la App Store. Por otra parte, luego del Mundial de Sudáfrica 2010 hubo una app que imitaba el sonido de una vuvuzela, el instrumento que utilizaron los hinchas y que se extendió entre los fanáticos de todo el mundo. También hubo algunas otras como simuladores de engrapadoras, dos ojos que perseguían el movimiento de los dedos, imágenes de escaleras mecánicas en movimiento y apps para ahuyentar a los mosquitos. “Son un reflejo de lo que busca la gente. A pesar de no tener utilidad” crean una fuerte adhesión y generan interés, reflexionó Blanca Muñoz, socióloga y docente del Universidad Carlos III de Madrid Carlos García Rubio.
Deshielo podría liberar virus milenarios
Bolsa de frituras permite reconstruir charla
Un equipo internacional de científicos ha revivido un virus gigante que lleva enterrado bajo el hielo siberiano durante 30.000 años, a pesar de lo cual, todavía es infeccioso. Los expertos explican que no afecta a los humanos, sino a las amebas, pero sugieren que, a medida que el hielo se derrita, podría desencadenarse el regreso de otros virus antiguos, con riesgos potenciales para la salud humana. El virus recién descongelado, bautizado como ‘Pithovirus sibericum’, es el más grande jamás encontrado. Tiene 1,5 micrómetros de largo, lo que es comparable en tamaño a una pequeña bacteria.
Investigadores del MIT cuentan con una tecnología que sería la envidia de James Bond, debido a que les permite reconstruir conversaciones completas usando únicamente imágenes en video. Los científicos, con ayuda de tecnología de Microsoft y Adobe, consiguieron recrear una conversación completa a partir de las vibraciones registradas en la superficie de una bolsa de papas fritas grabada en video detrás de un cristal de aislamiento acústico. El mismo método se utilizó con excelentes resultados en grabaciones de un vaso de agua y las hojas de una planta.
Página web elige el nombre de tu bebé El sitio www.awesomebabyname.com sugiere nombres basados en los dominios disponibles. Una herramienta de gran ayuda para aquellos padres que aún no se pusieron de acuerdo con el nombre de su hijo. Se escribe el apellido del bebé y se elige su sexo. El sitio buscará en internet y ofrecerá gran variedad de opciones. Un enlace bajo cada opción conduce a los visitantes a comprar el nombre si así lo desean.”Los dominios pueden irse muy rápido, así que le recomendamos obtener uno tan pronto como sea posible”, recomienda la página, que ya fue usada por más de 5,300 padres.
benito juárez
www.diariocontrapunto.com / lunes 11 de agosto / 2014
15
Histórica coordinación de gobiernos genera mayores beneficios sociales para los benitojuarenses: Paul Carrillo Benito Juárez y Quintana Roo reflejan hoy una histórica coordinación de los tres órdenes de gobierno que se traduce en acciones de carácter social que benefician a miles de familias de Cancún, de las delegaciones Alfredo V. Bonfil y Leona Vicario, así como la alcaldía de Puerto Morelos, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres en el marco de una gira de trabajo que encabezó el gobernador Roberto Borge Angulo, donde constataron los resultados del programa “Reciclando Basura por Alimentos” en la Región 230 e inauguraron un domo deportivo en la Región 227. El gobierno de Roberto Borge ha concretado numerosos proyectos de gran impacto social en el municipio, como la pavimentación en avenidas y calles de distintas regiones, así como las canchas con pasto sintético en varios puntos de la ciudad, entre otras obras, que muestran el trabajo conjunto entre el presidente Enrique Peña Nieto, el Ejecutivo Estatal y la autoridad municipal, en una histórica coordinación que genera resultados tangibles a las familias, expresó. Acompañados por el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Quintana Roo (Sedesol), Fabián Vallado Fernández; los diputados de la XIV Legislatura del Congreso del Estado, José Luis Toledo Medina y Berenice Polanco Córdova; el secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila; directores y regidores benitojuarenses, el Presidente Municipal destacó que un ejemplo de la visión para brindar bienestar integral a los ciudadanos es el programa “Reciclando Basura por Alimentos”, instituido por el gobernador Roberto Borge, que en
sus dos años de aplicarse en Cancún ha permitido fomentar en las nuevas generaciones la cultura de limpieza, aunado al beneficio de apoyo alimentario que reciben a través del intercambio de residuos reciclables por productos de la canasta básica. De manera complementaria a la
jornada, se ofrecen servicios tales como consultas médicas gratuitas; atención canina y cortes de cabello, entre otros, además de la vinculación con programas del Gobierno de la República y del Estado. Posterior a la visita a la Región 230, el gobernador Roberto Borge, acompañado por el presidente mu-
nicipal Paul Carrillo, inauguró un domo deportivo en la Región 227, construido con inversión de más de 2.6 millones de pesos, parte de un paquete de infraestructura similar en otras cuatro regiones de la ciudad, en apoyo hacia miles de niños, jóvenes y atletas de varias disciplinas. La entrega de estos domos en las regiones 61, 95, 221, 227 y 247, se suma a cuatro canchas de Fútbol 7 con pasto sintético en Cancún, y otras más que se construirán en la ciudad y en la alcaldía de Puerto Morelos, dijo Paul Carrillo. En el marco de esta gira de trabajo, el Gobernador anunció que en Benito Juárez se entregarán gratuitamente más de 116 mil paquetes de útiles escolares y mochilas, de calidad, que se darán en el arranque del ciclo escolar 2014-2015, ejemplo de la suma de voluntades de los tres órdenes de gobierno y acciones que se llevan a cabo en Quintana Roo y sus municipios.
s En gira de trabajo, constatan el gobernador Roberto Borge Angulo y el Presidente Municipal resultados del programa “Reciclando Basura por Alimentos” en la Región 230, iniciativa que ha logrado un éxito sin precedente s Inauguran también un domo deportivo en la Región 227, construido con inversión superior a 2.6 millones de pesos para beneficio directo de miles de deportistas de diversas disciplinas s Anuncia el Gobernador que en Benito Juárez se entregarán gratuitamente más de 116 mil paquetes de útiles escolares y mochilas, de calidad, para apoyar a los estudiantes de educación básica pública
16
n Domo deportivo para la región 227 de Cancún
E
l gobernador Roberto Borge Angulo entregó el domo de la Unidad Deportiva de la Región 227, en el que se invirtieron 2 millones 670 mil pesos en beneficio de más de 500 mil habitantes de la ciudad. La estructura metálica, con cubierta de lámina, es capaz de soportar
vientos de huracán de más de 200 kilómetros por hora. “Tengo muy claro que tenemos que invertir fuerte en deporte —subrayó—. El beneficio de estos domos no se mide por la cantidad de dinero que se les destina, sino por todo lo que se genera a favor de la ciudadanía”.
n Más de 13 mil familias beneficiadas: DIF
L
a presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge, informó que en lo que va de 2014 se beneficiaron a 13 mil 168 familias de escasos recursos en Asistencia Social en el Estado.La Sra. Mariana Zorrilla de Borge detalló que la Asistencia Social se enmarca dentro de la estrategia del Plan Nacional de Desarrollo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para fortalecer el pacto social, reforzar la confianza en el gobierno y alentar la participación social.
n Efectiva coordinación intergubernamental
E
quintana roo
lunes 11 de agosto / 2014 / www.diariocontrapunto.com
l gobernador Roberto Borge Angulo supervisó la jornada de “Reciclando Basura por Alimentos” efectuada en la Región 230, donde indicó que en poco más de 2 años ese programa social benefició a más de 537 mil quintanarroenses, entre éstos 280 mil benitojuarenses, y anunció que en el ciclo esco-
lar que se avecina se entregarán en Cancún 116 mil mochilas con útiles escolares a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico. Destacó la obra pública ejecutada en Cancún con la coordinación de los 3 órdenes de gobierno, como la inversión histórica de más de 1 mil millones de pesos.
éxito. La ocupación hotelera alcanzó el 100%
Quintana Roo confirma su liderazgo En la recta final de la temporada vacacional de Verano, el gobernador Roberto Borge Angulo dijo que, conforme a los reportes de las asociaciones de hoteles y de la Secretaría de Turismo del Estado, la ocupación hotelera en los dos principales destinos turísticos de la entidad, Cancún y la Riviera Maya, llegó al 100 por ciento en diversos momentos, principalmente los fines de semana, con lo que se confirma su liderazgo en el país. En el caso de Cancún y Puerto Morelos, dijo que reportaron una ocupación promedio del 93.8 por ciento durante los 14 días de julio que correspondieron a la temporada vacacional —18 al 31 de ese mes— y del 92.3 por ciento en los primeros 6 de agosto; en tanto que en la Riviera Maya fue del 90.62 y 89.1 por ciento, porcentajes excelentes para el destino turístico con más habitaciones hoteleras en el país, con 34 mil 825. —Eso significa que hay hoteles que trabajaron al 100 por ciento en periodos como los fines de semana —reveló—. En el caso de Cancún y Puerto Morelos, tuvieron un excelente momento del 24 al 26 de julio, con ocupaciones del 96.6, 96.7 y 97.1 por ciento, fechas en las que varios albergues estuvieron totalmente ocupados. El Gobernador indicó que hay casos como el de Chetumal, que en los primeros cinco días del presente mes reportó casi 60 por ciento de ocupación, 14 por ciento mayor que la del mismo periodo de 2013. —En esa parte del Estado llama la atención el intenso tránsito de vehículos que se reporta en la zona libre, a la cual, en la presente temporada vacacional, han ingresado más de 47 mil vehículos procedentes, principalmente, de Veracruz, Campeche, Tabasco y Yucatán. En cuanto a las islas, comentó que Holbox tuvo “casa llena” durante la mayor parte de los 14 días correspondientes a las vacaciones en julio y en estos momentos la ocupación es del 90 por ciento; Cozumel reporta un promedio de casi 80 por ciento durante la temporada vacacional e Isla Mujeres del 52 por ciento. Roberto Borge destacó que, con la ocupación reportada y las reservaciones para la última semana del periodo vacacional, las au-
toridades y prestadores de servicios confían en que se alcanzará la meta de 2 millones de visitantes en la presente temporada. —La excelente temporada vacacional contribuirá a que 2014 sea el mejor año de la industria turística del Estado, por encima de 2013 —añadió—. Nos compromete, además, a mantener el ritmo de la promoción turística, a gestionar la llegada de más vuelos y cruceros y facilidades migratorias, entre otras cosas, para consolidar a Quintana Roo como destino turístico y contribuir a hacer de México una potencia en ese sector, como propone el presidente Enrique Peña Nieto. Por su parte, Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y Cozumel, confirmó que, del 18 de julio al 7 de agosto, se reportó una ocupación acumulada del 90.1 por ciento, con picos de hasta 93.6 por ciento, sobre todo en fines de semana. Alejandrina Selem Salas, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Holbox, ratificó que en julio la isla tuvo “casa llena” varios días. “Incluso, muchos turistas solicitaron apoyo a la Asociación para conseguir alojamiento. En estos primeros días de agosto la ocupación bajó a 89 por ciento, pero se elevó de nuevo este fin de semana”. Cabe señalar que Aeropuertos del Sureste (Asur) informó que del 18 de julio al 8 de agosto programaron 8 mil 726 operaciones, tanto entradas como salidas nacionales e internacionales. La terminal atendió a 1 millón 699 mil 008 pasajeros. La Policía Federal reportó, por su parte, que en lo que va de la temporada vacacional han patrullado 25 mil 100 kilómetros. La
carretera más transitadas es la 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramos Cancún-Tulum y TulumBacalar. Para la vigilancia se cuenta con 57 carropatrullas y 4 vehículos “polaris” para vigilar las playas, de los cuales dos están en Benito Juárez, 1 en Tulum y otro en Playa del Carmen. Elpidio Valencia Palomares, gerente comercial de la zona Cancún del Grupo ADO, dijo que, en lo que va del periodo vacacional, la terminal de autobuses reportó un 18 por ciento adicional de operaciones en comparación con el año pasado. Por su parte, Eduardo García Valdemar, jefe de Servicios de los Ángeles Verdes en Quintana Roo, informó que del 18 de julio al 7 de agosto, brindaron asistencia vial y orientación telefónica a 1 mil 266 turistas y prestaron 383 servicios de auxilio mecánico en carretera. —Los fines de semana se refuerza la seguridad en cuatro puntos durante las 24 horas: la carretera 180, Cancún-Mérida, a la altura de la caseta fitosanitaria de Xcan; Puerto Morelos, carretera 307, kilómetro 319; intersección TulumCobá, kilómetro 231 y en Bacalar, entronque de las carreteras 307 y 186 —explicó. El entrevistado indicó que cada una de las 17 radiopatrullas recorre un promedio de 350 kilómetros diarios. Por último, Carlos Parra Jiménez, socio de la Cámara de Empresarios de la Zona Libre, precisó que, de los 47 mil vehículos que ingresaron a ese recinto entre el 18 de julio y el pasado jueves, 5 mil fueron de pasajeros. —Calculamos que la zona libre recibió a 10 mil personas por día durante las vacaciones, cifra que se duplicó los fines de semana — manifestó—. Actualmente los dos hoteles que se ubican ahí están al 100 por ciento.
solidaridad
www.diariocontrapunto.com / lunes 11 de agosto / 2014
encuentro. Presidentes municipales y delegados federales
17
n Oficializan delegación de QR ante la FENAMM
Diálogo solidario, esencial: Mauricio Góngora L
os diez presidentes municipales de Quintana Roo encabezados por el presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante y el Secretario General de la Federación Nacional de Municipios de México, Sergio Arredondo llevaron a cabo la signa la firma del acta constitutiva que
El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante y Leopoldo Proal Bustos, delegado federal de la Secretaría de Gobernación, encabezaron la segunda reunión de seguimiento entre los 10 presidentes municipales y 55 funcionarios de las delegaciones federales del estado de Quintana Roo, siendo Solidaridad sede de tan importante encuentro realizado con el fin de fortalecer el vínculo interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno, lo cual se refleja en beneficios para todos los ciudadanos. “El Presidente Enrique Peña Nieto está transformando a México, nuestro Gobernador Roberto Borge Angulo, ofrece resultados con beneficios para todos, junto con ellos queremos seguir trabajando por un una mejor calidad de vida para toda la comunidad”, señaló el presidente municipal Mauricio Góngora al destacar que la coordinación interinstitucional es la herramienta más efectiva del extraordinario avance que se observa actualmente en México en todos los sectores del que hacer público. Siendo el municipio de Solidaridad sede de la reunión plenaria de presidentes municipales y delegados federales en la que se tocaron temas en materia de turismo, productividad, desarrollo, seguridad y obra social, el edil solidarense Mauricio Góngora, afirmó que sólo a través del diálogo solidario y profesional entre los funcionarios de los tres niveles de gobierno, es posible encontrar soluciones adecuadas y oportunas a los retos que presenta una sociedad como la actual en acelerado proceso de evolución, con la sinergia derivada de una suma de voluntades comprometidas con el
oficializa a la delegación quintanarroense ante la FENAMM. Con esta acción se consolida la posibilidad de grandes beneficios en cuanto a la obtención de recursos para fortalecer las finanzas municipales, y materializar los programas sociales y obras de cada demarcación municipal.
n Firman convenio DIF-UTRV
mejor destino de esta gran nación y consolidar un país democrático y progresista. Durante la reunión encabezada por el presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora, estuvieron presentes los alcaldes de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres; de Tulum, David Balam Chan; de Cozumel, Fredy Marrufo Martín; de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui; de José María Morelos, Juan Manuel Parra López; de Felipe Carrillo Puerto, Gabriel Carballo Tadeo; de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; de Lázaro Cárdenas, Luciano Sima Cab y de Isla Mujeres, Agapito Magaña Sánchez. Así mismo estuvieron presentes más de 30 funcionarios de diversas delegaciones federales como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Secretaría de Educación Pública (SEP), Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL),
entre otras, las cuales acordaron trabajar de forma coordinada con los municipios para seguir dando resultados en favor de la sociedad quintanarroense. Góngora Escalante puntualizó a sus homólogos del estado y delegados federales que es necesario tener la disposición de compartir experiencias, apreciaciones y datos específicos, correspondientes a las respectivas dependencias donde trabajan para generar resultados satisfactorios y oportunos con el ánimo de encontrar las vías más efectivas y más confiables para seguir construyendo la nación que todas y todos queremos: moderna, incluyente y equitativa. “Esta herramienta es ahora más necesaria que nunca, en la medida en que el Presidente Enrique Peña Nieto, y el Gobernador Roberto Borge Angulo, están implementando reformas sustanciales en estratégicos renglones de la estructura republicana”, aseveró el alcalde al reiterar el compromiso que el gobierno municipal que encabeza tiene el respaldo de un equipo de personas, siempre dispuestas a colaborar con entusiasmo y decisión, para abatir rezagos, para desarrollar iniciativas de utilidad colectiva.
E
l Sistema DIF Solidaridad concretó un convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, con el propósito de fortalecer la vinculación entre las dos instituciones a través de actividades académicas referentes a las estadías estudiantiles. Con
la participación de la presidenta honoraria del Sistema DIF municipal, la Sra. Cinthya Osorio de Góngora y el rector Jaime Alberto González Mendoza, se llevó a cabo la firma del convenio, que refuerza el lazo de los estudiantes universitarios con la labor social que realiza el gobierno.
nPromueve MGE “Decálogo Ciudadano”
E
l presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, mantiene su compromiso en la tarea de fomentar valores que den como resultado una ciudadanía más responsable, respetuosa y que se apropie de su ciudad, por ello a través del “Decálogo Ciudadano” impulsa acciones
de promoción en escuelas que prevengan las conductas antisociales, principalmente en las nuevas generaciones de solidarenses, a la vez que los dota de infraestructura deportiva nueva, “como una herramienta que fomenten la convivencia y fortalezcan el tejido social de este municipio”, destacó.
18
cozumel
lunes 11 de agosto / 2014 / www.diariocontrapunto.com
n Ratifican convenio con la UDLAP
fenamm. Marrufo estrecha lazos con municipios de México
E
l Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, ratificó el convenio con la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), que beneficiará a alumnos de nivel bachillerato de la isla y trabajadores del Ayuntamiento para estudiar una licenciatura o maestría en di-
cha institución. Con respecto a las becas que la UDLAP ofrece, Marrufo Martín dijo que es importante brindar las facilidades económicas que permitan a los padres de familia tener un ahorro financiero y con ello puedan enviar a sus hijos a un lugar diferente para prepararse.
nSeguridad en los Cendis, esencial
L
a Presidenta del Sistema DIF de Cozumel, señora Gina Ruiz de Marrufo, clausuró el curso de “Primeros Auxilios Infantiles”, que durante tres días la Cruz Roja impartió a 51 trabajadoras de los tres Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS), a quienes dijo que el fortalecimiento de su preparación
era de suma importancia para la integridad de los niños y niñas que acuden a estos espacios. La Primera Trabajadora Social del Municipio agradeció a la Benemérita Institución el haber proporcionado esta capacitación, que se traducirá en más seguridad para los infantes.
nTrabajo conjunto contra el dengue
C
omo parte de las acciones permanentes de prevención, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, sostuvo una reunión con personal de la Secretaría de Salud y administradores de las terminales portuarias y aéreas de Cozumel, con la finalidad de actualizar información y fortalecer los
trabajos de combate al mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades como el chikungunya. El alcalde dijo que es importante sumar esfuerzos con el sector salud y los administradores de las terminales portuarias y el Aeropuerto Internacional de Cozumel, para fortalecer las acciones preventivas.
Unidad para fortalecer a Cozumel Con el objetivo de impulsar una agenda de federalismo y estrechar vínculos de colaboración a fin de propiciar una mejor coordinación entre los municipios y el Gobierno Federal, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, participó en el “Encuentro de Presidentes Municipales de Quintana Roo, FENAMM”. En la reunión, que estuvo encabezada por Sergio Arredondo Olvera, Secretario General de la Federación Nacional de Municipios de México A.C. (FENAMM), los 10 presidentes municipales de Quintana Roo acordaron trabajar de la mano para colaborar en una agenda municipalista para atender de una forma más efectiva las demandas de la población, lo cual será fundamental para la FENAMM, por lo que convocó a fortalecer y integrar aún más los vínculos de trabajo en beneficio de los habitantes de la entidad. “Con mejor organización se puede tener una mayor eficacia para encontrar solución a los problemas que tienen los municipios, ya que la FENAMM lleva más de 20 años trabajando como ente gestor para lograr obtener fondos como para pavimentación, mejoras en unidades deportivas municipales y que este año se ha logrado tres fondos nuevos con el apoyo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto”, destacó Arredondo Olvera. Subrayó que de manera unida se fortalecerá Quintana Roo, por ello dijo que la ratificación de colaboración de cada uno de los ediles para definir una agenda para los municipios de la entidad será de gran utilidad para establecer estra-
tegias de alianza, de la mano con el Gobierno del Estado, que encabeza Roberto Borge Angulo. Posteriormente, Marrufo Martín formó parte de la reunión de seguimiento entre Presidentes Municipales y Delegados Federales en Quintana Roo, evento en el cual el alcalde cozumeleño agradeció a Mauricio Góngora Escalante por su hospitalidad para que se realice la reunión en el municipio de Solidaridad. Manifestó su interés de fortalecer los lazos de colaboración para seguir sumando esfuerzos en beneficio de las familias de Cozumel, al tiempo que destacó el gran apoyo que brindan las dependencias de la Federación con recursos y programas de gobierno. “Cozumel sigue sumándose al esfuerzo del Gobierno del Estado
y de la Federación, para el trabajo coordinado siempre buscando los mejores resultados para que podamos beneficiar a la comunidad, en un compromiso unido de los tres niveles de gobierno”, expresó. Manifestó su agradecimiento a todos los delegados “quienes han respondido al llamado que en su momento ha hecho el municipio de Cozumel, por lo que refrendo mi compromiso de fortalecer la coordinación de esfuerzos”. Cabe recordar que Fredy Marrufo Martín es el actual Tesorero Nacional de FENAMM, quien se ha distinguido por su visión basada en tres principales ejes para impulsar el desarrollo local: Desarrollo Sustentable a través del fortalecimiento y promoción del cuidado del medio ambiente y la cultura ambiental tanto de sus habitantes como de los turistas; competitividad mediante la realización de acciones de infraestructura que permitan reposicionar el destino turístico y con ello tener una mayor derrama económica e inversiones, y seguridad con una estrategia integral que incluya programas de recuperación de espacios públicos, convivencia y proximidad social, así como fortalecer a las corporaciones policiacas. En las reuniones estuvieron presentes: Paul Carrillo Cáceres, alcalde de Benito Juárez; Mauricio Góngora Escalante, Solidaridad; Luciano Simá Cab, Lázaro Cárdenas; Agapito Magaña Sánchez, Isla Mujeres; David Balam Chan, Tulum; Eduardo Espinosa Abuxapqui, Othón P. Blanco; Juan Parra López, José Maria Morelos; Gabriel Carballo Tadeo, Felipe Carrillo Puerto y José Antonio Contreras Méndez, de Bacalar.
tulum
www.diariocontrapunto.com / lunes 11 de agosto / 2014
avances. Diez meses de trabajo incansable
David Balam cumple con obras Así lo dio a conocer el edil, quien manifestó que en este primer período de su administración se han logrado importantes avances esto gracias a que se está trabajando de la mano con el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, quien se mantiene atento a las necesidades de los habitantes del noveno municipio. -En la ciudad de Tulum ya logramos rehabilitar varias calles del primer cuadro de la ciudad así como la modernización de la avenida Tulum, para brindar también una mejor imagen al turismo, toda vez que nuestro municipio es un polo vacacional importante y lo que queremos es que los turistas se lleven una buena impresión cuando nos visiten –destacó el edil. En ese mismo orden de ideas, manifestó que en las colonias se está desarrollando infraestructura que permita a sus habitantes tener una mejor calidad de vida, como es el caso de la implementación de las brigadas de limpieza municipal “Trabajo y Compromiso por un Tulum Limpio”, esto con la finalidad de mantener en buen estado los espacios públicos, sobre todo con la limpieza, pintura y rehabilitación de los parques. La atención al deporte es fundamental por eso mismo, ya se ha construido un nuevo domo deportivo en el parque de la CROC en la colonia “Lakín”, y se están construyendo uno más en Cobá y otro en Akumal, con ello tener cobertura en toda la geografía municipal. -Ya estamos casi por cumplir un año de gobierno, seguimos trabajando todos los días sin descanso, con el compromiso de todas y todos los que trabajamos en esta administración, preparándonos para rendir nuestro Primer Informe de Actividades, y entregar resultados a los ciudadanos –detalló el presidente municipal.
n Histórico incremento de recursos
C
Al cumplirse los primeros 10 meses de la administración del presidente municipal, David Balam Chan, se han logrado importantes avances en el municipio sobre todo en lo que respecta a la rehabilitación de las vialidades en la cabecera municipal, que era una de las principales demandas de la ciudadanía, lo que se está atendiendo gracias al esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno lo que permite que los tulumenses hoy puedan tener mejores calles.
19
omo un hecho trascendental e histórico que demuestra que las autoridades están para realizar diversas acciones con el fin de generar un mejor porvenir de los tulumnenses, en la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobó por unanimidad la modificación y ampliación
del presupuesto del Programa de Operativo Anual 2014 (POA) de Tulum en un treinta por ciento, que pasó de 60 millones a 90 millones de pesos, con lo que se harán más obras de beneficio colectivo para que los ciudadanos tengan un municipio más digno donde vivir con mejores calles y parques.
n Pintan el CADI de Tulum
A
ctualmente se lleva a cabo el mantenimiento a las instalaciones del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) y seguirán otras del Sistema DIF, dijo su presidenta honoraria, Sra. Evangelina Poot de Balam, quien abundó que previo al retorno a clases de casi 200 niños se lleva
» Atención directa a la ciudadanía Como parte del eje “Tulum Seguro, Atento y Eficiente del Plan Municipal de Desarrollo Tulum 2013-2016”, el presidente David Balam Chan, supervisa de manera personal el trabajo realizado en las dependencias de gobierno que brindan atención y tienen todos los días trato directo con los ciudadanos, para constatar que los servidores públicos lo están realizando con calidad y calidez. “La seguridad pública, la atención con calidad y calidez a nuestra gente y, la eficiencia y transparencia en el manejo de los recursos económicos, son prioridades en mi gobierno, y a diez meses de mi administración vamos bien, con millonaria e histórica inversión el noveno municipio tienen una mejor imagen urbana, que se ve reflejado en más y mejores obras y servicios públicos, en beneficio de los tulumnenses”, sostuvo el presidente municipal, tras
hablar con los trabajadores de gobierno a quienes conminó a redoblar esfuerzos para seguir dando buenos resultados a nuestra gente. El edil destacó que será así como se continuará trabajando todos los días en esta administración y de manera coordinada y de la mano con el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo para seguir dando resultados positivos para que los tulumnenses tengan un mejor porvenir. -Vamos bien con congruencia, rumbo y orden alcanzando poco a poco resultados en beneficio de todos los habitantes de este creciente noveno municipio, en base al Plan Municipal de Desarrollo de Tulum 2013-2016, documento que integra los anhelos y esperanzas de los ciudadanos expresados en el proceso de planeación participativa realizada en los Foros de Consulta y Participación Ciudadana, así como mis compromisos realizados en campaña durante el pasado proceso electoral –agregó.
a cabo un mantenimiento integral y pintura del CADI, donde las madres trabajadores confían a sus hijos. “La semana entrante vamos a acometer con el Centro de Rehabilitación Integral Municipal mejor conocido como CRIM y al final vamos a supervisar los avances”, explicó.
nBasura por Alimentos, imparable
E
n una doble jornada del exitoso programa “Reciclando Basura por Alimento (RBA) implementado por el gobernador Roberto Borge Angulo, llego por sexta ocasión a las comunidades de Francisco Uh May y Macario Gómez beneficiando a 198 familias y recolectándose 4 toneladas de material reciclable.
Este programa de impacto social llegó para quedarse y seguirá recorriendo todas las comunidades de Tulum para que la gente de escasos recursos económicos siga beneficiándose con productos de la canasta básica en apoyo de su economía familiar a través del canje de materiales reciclables.
20
deportes
www.diariocontrapunto.com LUNES / 11 de agosto / 2014
n Extranjeros conviven con la afición
J
ugadores de los campeones de la Liga Mexicana de Beisbol, Tigres de Quintana Roo acudieron a la tienda Soriana, ubicada en la avenida Kabah, para convivir con aficionados, firmando autógrafos, al tiempo de regalar
pelotas y gorras. Los jugadores felinos visitaron la tienda ubicada en una zona muy cercana al estadio Beto Ávila, y donde estuvieron presente los peloteros estelares y foráneos Ricardo Nanita, Gorkys Hernández y Esmailin Caridad.
n Descuentos en la última serie
Tigres se toma la foto oficial s La novena felina con su róster completo, posó junto a su directiva, y patrocinadores, sobre el verde diamante del estadio Beto Avila de Cancún Vestidos de forma impecable con el uniforme blanco como caracteriza en el beisbol a los equipos locales, y la gorra tricolor con las letras TQ, los campeones de la Liga Mexicana de Beisbol, Tigres de Quintana Roo, propiedad del Ing. Carlos Peralta Quintero, se tomaron su foto oficial 2014, con el roster completo que terminará la campaña regular, y que a partir del próximo sábado 16 de agosto, comenzará su actividad por vigésimo año en
P
arece que fue ayer, el aquel ya lejano 1 de abril cuando se puso en marcha la temporada 2014 de la Liga Mexicana de Beisbol, misma que llegará a su fin el próximo jueves 14 de agosto, para posteriormente dar paso a los playoffs, es por ello que la organización de los campeones Tigres de Quintana Roo, quiere agradecer a sus fieles aficionados, con des-
cuentos muy significativos para el último compromiso del calendario. Los Tigres recibirán a los Leones de Yucatán en el estadio Beto Ávila de Cancún, del martes 12 al jueves 14 de agosto a las ocho de la noche, con todas las localidades a mitad de precio, excepto palcos. Las taquillas de la guarida bengalí abren desde las once de la mañana.
fila en unos playoffs. Pasadas las cuatro de la tarde, con un sol que brillaba a plomo sobre el terreno de juego del estadio Beto Ávila de Cancún, los jugadores felinos, junto a su cuerpo técnico, masajistas, trainers y bat boys; escoltados todos por el manager Roberto Vizcarra, fueron acomodándose en la pradera central, listos para posar para las lentes y cámaras de los distintos medios de comunicación que estuvieron presentes. La primera de las gráficas fue con la directiva del club, encabezada por el presidente ejecutivo y nuevo inmortal del beisbol mexicano, Cuauhtémoc Rodríguez Meza; acompañado por los vicepresidentes Francisco Villanueva Muñoz y Amador Gutiérrez Guigui, así
como por el gerente general Francisco Minjarez García. Enseguida toco el turno a algunos de los patrocinadores del equipo en esta temporada, entre ellos cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma con su marca Superior; además de Embotelladora del Caribe con sus famosos sabores de coca-cola y crista. Del mismo modo el restaurante La Parrilla que incluso tiene un local dentro del inmueble de la Supermanzana 21; para terminar posando con la cuadrilla de mantenimiento que encabeza Florencio Vidal Miranda. Los Tigres de Quintana Roo, han avanzado una vez más a los playoffs, con la intención de buscar la doceava estrella para la organización y tercera en el Caribe mexicano.
congreso del estado
Son jóvenes pilar para Q.Roo: Toledo Medina s De acuerdo con cifras oficiales, Quintana Roo es uno de los estados del país con mayor porcentaje de jóvenes de entre 15 y 29 años.
21
nAcciones para el desarrollo infantil
E
l Voluntariado del Congreso del Estado, continúa desarrollando las jornadas gratuitas de psicología y neuropediatría, así como talleres de concientización sobre el autismo y el bullying; comunicación asertiva, entre otros temas de interés para el desarrollo integral del ser humano, informó Daniela Vara de Toledo, vocal titular de este organismo.
Con un tercio de su población conformada por jóvenes de entre 15 y 29 años de edad, el estado de Quintana Roo puede presumir de un futuro prometedor, afirmó el diputado José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión de la Décimo Cuarta Legislatura, al ser este sector de la población sinónimo de energía, tenacidad, amor por su tierra, capacidad y disposición para trabajar todos juntos por Quintana Roo. En el marco del mes de agosto en el que se conmemora el Día Internacional de la Juventud (12 de agosto), Toledo Medina, destacó que ha sostenido diversos encuentros con jóvenes y niños quintanarroenses, quienes son ejemplo de lucha y deseo de superación, para contribuir al bienestar de ellos y sus familias. Es por ello que para los diputados integrantes de la Décimo Cuarta Legislatura, el trabajo parlamentario y la puesta en marcha de estrategias enfocadas a la atención de los jóvenes, es una de sus prioridades. Recientes reformas a la Ley de Justicia para Adolescentes, a la Ley de Juventud del Estado de Quintana Roo, así como a otros ordenamientos locales, se han consolidado durante la presente legislatura, con el objetivo de garantizar el desarrollo integral de la juventud en Quintana Roo, “hemos aprobado estas reformas y nuestra Agenda Legislativa, contempla otras iniciativas en materia de salud, deporte, esparcimiento y seguridad, entre otros rubros, que actualmente se encuentran en análisis”, señaló. José Luis Toledo Medina, recordó que además, se han firmado convenios de colaboración con instituciones de educación superior, como la Universidad del Sur, la Universidad Modelo, así como con la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), entre otras, con el objetivo de que los estudiantes de las diversas licenciaturas realicen sus prácticas profesionales y/o servicio social en el Poder Legislativo. Actualmente, en las direcciones de Apoyo Jurídico, Comunicación Social y Crónica Legislativa,
www.diariocontrapunto.com / lunes 11 de agosto / 2014
Vara de Toledo, señaló que las jornadas de psicología y neuropediatría, tienen como objetivo contribuir con autoridades estatales, municipales y con organizaciones de la sociedad civil, en la atención de los problemas de desarrollo de niñas y niños quintanarroenses, principalmente aquellos que viven en condiciones vulnerables.
n Analizan iniciativas que beneficio
C
on la finalidad de entrar de lleno al trabajo y análisis de diversas iniciativas en el próximo proceso ordinario de sesiones, la Comisión de Justicia ya tiene listos los documentos que someterá a la aprobación del pleno, entre los cuales destacan la creación de la Comisión de Arbitraje Médico y la
iniciativa contra la Trata de Personas, entre otras que están en proceso. La diputada y presidenta de la comisión antes mencionada, Berenice Polanco Córdova, dijo que además de retomar los temas pendientes, ya cuentan con iniciativas listas para su presentación y análisis.
n Reconocen a trabajadores del Congreso
Secretaría Técnica de la Gran Comisión, en el Instituto de Investigaciones Legislativas, y otras dependencias del Congreso del Estado, jóvenes estudiantes de algunas de estas universidades realizan sus prácticas profesionales. “Ellos nos han expresado la satisfacción que sienten al trabajar de la mano con el Poder Legislativo aprendiendo y aportando sus habilidades al servicio de los ciudadanos que representamos en el Congreso”, expresó Toledo Medina. Agregó que como resultado de los recorridos que se efectúan en el actual periodo en los distintos distritos electorales y municipios de Quintana Roo, el acercamiento con
los jóvenes es una constante, “vemos a jóvenes, adolescentes y niños en diversas condiciones, pero con un elemento común: ganas de superarse, lo que es sin duda un motor para quienes los representamos en el Congreso”, indicó el coordinador de la Legislatura. Informó que en el seno de las comisiones de Juventud; de Deporte; de Cultura; Educación, Ciencia y Tecnología; Desarrollo Indígena; Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables, entre otras, sus diputados integrantes trabajan en proyectos cuya meta es que el presente y futuro del estado, los niños y jóvenes, cuenten con los elementos necesarios para su pleno desarrollo en Quintana Roo.
L
a Décimo Cuarta Legislatura del Congreso del Estado continúa con el fortalecimiento de los valores cívicos entre los trabajadores del Poder Legislativo, así como con el reconocimiento de aquellos que se destacan por su entrega y dedicación en el desempeño de sus funciones.
La ceremonia cívica correspondiente al mes de agosto estuvo encabezada por el diputado Pedro José Flota Alcocer, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, en representación del diputado José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión de la Décimo Cuarta Legislatura.
s www.diariocontrapunto.com s LUNES 11 de agosto DE 2014
No más
confusiones Los gobiernos estatal y municipal de Benito Juárez ponen en marcha colocación de nomenclatura en calles de las supermanzanas 200; la deficiencia, deterioro, ambigüedad e inexistencia de señalizaciones inclusive en el centro de Cancún ha sido un problema de años no solo para los visitantes, sino para los propios habitantes de la ciudad, quienes en no pocas ocasiones deben batallar para encontrar una dirección s Pág. 3
niega violacióN y reconoce homicidio Sergio Rubén Aguilar Méndez segura que es inocente y que nunca abusó de sus hijastras, y acepta es que hace 16 años estuvo preso por matar a un ladrón en defensa propia
s pags. 4 y 5
israel leal, fotoperiodista de última tecnología Su interés en las nuevas tecnologías lo llevó a su encuentro con los drones y sus usos en la fotografía de prensa, que lo ha hecho un especialista en el manejo de esa herramienta
HISTORIA DE LA CARCEL
s pags. 12 y 13