Contrapunto 287

Page 1

Año XIII / No. 287, 25 / 08 / 2014

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

DOS AÑOS DE

Reciclando Basura

por Alimentos

Reconoce el Edil Mauricio Góngora Escalante la acertada visión del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, por los logros y beneficios del programa social que implementó y que cumple dos años de operación. s Págs. 2 y 3

por necesidad, ingresó a bomberos Inspector, supervisor de capacitación y desde hace 10 meses es coordinador operativo del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún

s pags. 4-6

héroes anónimos

“ser periodista es un gran orgullo”: gina velázquez Aunque estudió la carrera de contador privado, el suyo es uno más de los casos de quienes terminan seducidos por el embrujo de una redacción de periódico; es una mujer independiente que ha logrado sus objetivos a base de sacrificios, trabajo y profesionalismo, y ahora se ha propuesto logar la licenciatura en ciencias de la comunicación

s pags. 12 y 13


2

LUNES / 25 de agosto / 2014

www.diariocontrapunto.com

Celebran en Solidaridad el segundo aniversario de programa social El municipio de Solidaridad fue anfitrión y sede del segundo aniversario del programa que impulsó el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, Reciclando Basura por Alimentos, el cual, la población quintanarroense lo ha recibido con beneplácito y que hoy constituye un logro de gran trascendencia, sostuvo el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante. Acompañando al gobernador de Quintana Roo, el edil solidarense Mauricio Góngora Escalante, saludó a sus homólogos, el presidente municipal de Tulum, David Balam Chan; de Cozumel, Freddy Marrufo Martín; de Isla Mujeres, Agapito Magaña Sánchez; y Lázaro Cárdenas, Luciano Sima Cab; así como al presidente de la gran comisión del Congreso del Estado, José Luis Toledo Medina; y los diputados Susana Hurtado Vallejo, Juan Luis Carrillo Soberanis y Filiberto Martínez Méndez; entre otras distinguidas personalidades que

s Reciclando Basura por Alimentos arroja múltiples beneficios para toda la ciudadanía, desde el beneficio económico, el fomento a la cultura del reciclaje, la conservación del entorno ecológico y por supuesto en materia de salud, pues los indicadores muestran que disminuyeron las incidencias de dengue estuvieron presentes. “Es un verdadero honor que Solidaridad fuera el municipio para celebrar este exitoso programa, el cual a todas luces arroja múltiples

beneficios para toda la ciudadanía, desde el beneficio económico, el fomento a la cultura del reciclaje, la conservación del entorno ecológico y por supuesto en materia

de salud, pues los indicadores nos muestran que disminuyeron las incidencias de dengue en el municipio. Desde cualquier ángulo que se le mire, este programa es exitoso y

benéfico, y por ello se ha consolidado en estos dos años, como un emblema de la buena voluntad y de la acertada visión política del Gobernador, Roberto Borge Angulo”,

[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. José Pinto Casarrubias, DIRECTOR GENERAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. Nayeli Miranda, César Guzmán FOTOGRAFíA. Fabiola Tomay I. DIRECTORA JURÍDICO. Esteban Guerrero, jefe de

dISTRIBUCIÓN.

Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de

licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite. Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Plaza Nautilus Local 39, Boulevard Kukulcán Km. 3.5 Zona Hotelera Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77500 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 25 de agosto / 2014

sostuvo el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante. El alcalde sostuvo que dicho programa es la muestra de los beneficios del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, ya que “Reciclando Basura por Alimentos” se alinea a la política del presidente de la República, Enrique Peña Nieto en la “Cruzada contra el Hambre”. En nombre de los solidarenses, el presidente municipal Mauricio Góngora, agradeció al equipo que lleva este programa tanto en Soli-

daridad como en todos los puntos de la geografía estatal, por su sentido solidario y su voluntad de llevar satisfactores básicos a quienes más lo necesitan. “Este equipo, encabezado por el Gobernador del estado, está haciendo historia y demostrando que cuando hay verdadera vocación de servicio todo se puede y se logran resultados con beneficios para todos”, finalizó Mauricio Góngora

3

Escalante, ante los solidarenses que se dieron cita para llevar sus productos e intercambiarlos por alimentos o materiales que reducen sus gastos tanto productos alimenticios, útiles escolares, corte de cabello, servicio de veterinaria y otros beneficios que ofrece dicho programa cada fin de semana en Solidaridad y en todo el estado, el cual este domingo llegó a dos años de operación.


4

LUNES / 25 de agosto / 2014

www.diariocontrapunto.com

héroes anónimos experiencia. Miguel Rodríguez Suárez narra anécdotas y peligros que ha vivido en 24 años

Por necesidad, ingresó a Bomberos

s Inspector, supervisor de capacitación y desde hace 10 meses es coordinador operativo del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún Por José Pinto Casarrubias

Ha sido bomberos por 24 años, aunque en el departamento de bomberos lleva nueve y 15 más como bomberos industrial en hoteles de Cancún, ciudad a la que llegó a los 18 años y empezó como guardia de seguridad, pero solo duró dos días, pues no era de su agrado, enseguida ingresó como auxiliar de mantenimiento en el hotel Gran Villas Plaza (hoy Grand Caribe Real), pero solo estuvo tres meses por un recorte de personal. Estuvo desempleado algunas semanas cuando por necesidad ingresó a Bomberos en 1990. Se trata de Miguel Rodríguez Suárez, tiene 42 años de edad y es originario de Tabasco. Actualmente es coordinador operativo de los Bomberos en Benito Juárez, pero inició desde abajo. Al principio solo estuvo dos años, pues el sueldo era muy bajo y le ofrecieron un puesto en el Westin Regina. “Cuando entré a bomberos no pensé

que fuera tan difícil, yo tenía una carrera técnica en máquinas y herramientas y pensé que sería fácil, éramos como 15 aspirantes a bombero y empieza mi aventura, ingreso, empezamos con las prácticas, al principio fue muy duro, pues nunca lo había vivido y por supuesto no me arrepiento pues hoy la base es mi segunda casa… …para ese entonces ya tenía planes de casarme, pero el sueldo era muy bajo, recuerdo que eran como 350 pesos quincenales, más 80 en vales, entonces me ofrecieron prácticamente el doble en el hotel Westin Regina como bombero, entonces decidí aceptar”.

» Se aburrió como bombero en hoteles Explica que la diferencia además del sueldo, era que como bombero industrial en el centro de hospedaje, su labor era únicamente ahí, con la prevención, sistemas contra incendios, extintores, sistema de detección, todo eso lo tenía a su cargo, incluso la capacitación del personal, es decir que sus actividades se enfocaban a la prevención, lo que le sirvió para obtener mayor experiencia

en el sistema de bombas, en el sistema eléctrico, en plomería, lo que implicaba que el riesgo era mucho menor que como bombero de la ciudad y si en el aspecto económico era mucho mejor, evidentemente no tuvo mucho que pensar. “Además era solo un horario de ocho horas de lunes a sábado y listo, era muy cómodo, pero llega un momento en el que la rutina es demasiada, estuve siete años y medio y decido renunciar y entro al Coral Beach, donde estuve el mismo tiempo, siete años y medio y me


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 25 de agosto / 2014

5

sucedió lo mismo, la rutina acabó por agobiarme y me voy, ya tenía otros ofrecimientos de trabajo, pero decidí esperar… …entonces vengo a la estación a ver a un amigo bombero (Miguel Armenta) porque necesitaba un USB, se lo traje y me regaló dos playeras de bomberos, cuando me iba, me encuentro al entonces director Gregorio Vergara y me preguntó si me interesaba regresar, yo no le di una respuesta, pues quería platicarlo con mi esposa, pero a ella como que no le gustó mucho, por el riesgo que representa esta profesión, pero siempre he pensado que riesgo hay en todos lados, lo estuve pensando algunos días, pues realmente no tenía urgencia de decidir, ya que tenía un ‘colchoncito’ guardado y podía darme el lujo de aguantar uno o dos meses, sin embargo esto es mi pasión y dije va, aún sin el consentimiento de mi esposa”. Reinició su procedimiento y a los pocos días regresó al H. Cuerpo de Bomberos » Fuertes experiencias “Un día, nos reportan un incendio de una palapa muy grande por la Bonampak, estábamos comiendo y tuvimos que salir de inmediato pues sabemos que por el material, el fuego se propaga y la palapa se consume muy rápido, al llegar la palapa ya estaba reducida a cenizas, no había nada qué hacer, sin embargo nos dijeron que dentro estaba una señora a la que dejaban encerrada pues era invidente, entonces empezamos a buscar entre los escombros con un pico y recuerdo que en una de esas pico algo y sale un líquido como blanco y desgraciadamente era el cráneo de la señora, que por supuesto había muerto calcinada, pero esa experiencia me marcó para siempre”. De hecho dice que al regresar a la base se sentía muy mal, no quiso comer, pues fue algo muy duro para él. Asegura que desde que ingresó se enamoró de bomberos, aunque reconoce que si ha sentido miedo. “La verdad si, creo que el miedo es una reacción natural, pero

sita estar concentrado al cien por ciento.

hay que saber controlarlo, pues nunca sabes la dimensión del incendio y si vas a salir ileso, recuerdo el de la Comercial Mexicana de la Tulum, fuimos los primeros que llegamos, solo llegamos cuatro bomberos, hasta que vimos la dimensión , subimos unas escaleras hasta la bodega donde se inició el fuego, hasta el área de panadería y eso era literalmente el infierno, todo al rojo vivo… …empezaron a caer cosas del techo y ahí la verdad sentí mucho miedo y el supervisor ordenó que saliéramos todos, era de madrugada y no había vidas en peligro más que las nuestras, al final de cuentas se colapsó, pero no cayó, pues la estructura de concreto la detuvo, pero si fue muy peligroso”.

Toques en la chicharra indican gravedad del llamado: Cuando hay un incendio o un accidente fuerte, se dan varios toques cortos en la chicharra, cuando es una actividad preventiva es un sonido corto acompañado de otro largo, una formación son dos sonidos dobles y cortos, cuando se trata de una fuga de gas o servicios rutinarios son cinco sonidos cortos

tos dentro de la alberca, comienzo con las maniobras de resucitación y logramos sacar a la niña del paro, la entregamos respirando a la Cruz Roja, pero como a los dos días nos dijeron que falleció y a la fecha no entiendo porqué”.

Entre sus experiencias también hay momentos confortables como el reconocimiento de la gente, cuando se logra evitar que haya pérdidas humanas en algún siniestro y es que dentro de una situación que pudiera ser trágica, a veces resulta bien, aunque no siempre, como lo que nos cuenta a continuación.

“Fue hace como tres meses, reportan que se estaba ahogando una niña en la alberca de unos condominios, yo ya iba para mi casa y escucho la emergencia por la radio y yo vivo por allá, entonces me fui de inmediato y era una niña que ya llevaba algunos minu-

No obstante, la gente los considera como héroes, aunque la realidad son seres humanos como cualquier otro, con problemas, deudas, pero eso sí, siempre con la encomienda y la responsabilidad de ayudar a los demás, pues ellos están convencidos que cualquier asunto personal lo deben dejar en casa, no se pueden dar el lujo de llevarlo a su trabajo, pues se nece-

“El pequeño fallo de uno en algún servicio, puede originar una reacción en cadena y llevar al traste la operación, ese es nuestro trabajo ahora, concientizar a los compañeros de que siempre deben estar concentrados”. » La familia “Llegué solo a Cancún, ya sales la rumba, la diversión, había de todo, pero lo tomaba con calma, entonces desde esta misma base, yo veía pasar a una muchacha, la que ahora es mi esposa, la empecé a conocer, a cortejar, ella se llama Fabiola Escamilla, tenemos dos hijas, una de 17 años que estudia preparatoria y una de seis años que apenas va a ingresar a la primaria”. Asegura que a pesar de que ser bombero es su pasión y se siente muy orgulloso de ser uno de ellos, preferiría que sus hijas se dedique a otros actividades, pues sabe de los riegos que implican, pues a él, todos los días le dan la bendición


6

LUNES / 25 de agosto / 2014

antes de salir a su trabajo. “Mi familia se siente muy orgullosa, a sus amiguitos les cuenta que su papá es bombero y eso me da mucho gusto, de hecho he ido a sus escuelas donde presumen que su papá es bombero y eso te llena de orgullo”.

Por otro lado, nuestro entrevistado explica que ellos ya saben que tipo de servicios van a realizar cuando suena su alarma, pues es mediante toques en la chicharra, es decir cuando hay un incendio o un accidente fuerte, se dan varios toques cortos en la chicharra,

www.diariocontrapunto.com cuando es una actividad preventiva es un sonido corto acompañado de otro largo, una formación son dos sonidos dobles y cortos, cuando se trata de una fuga de gas o servicios rutinarios son cinco sonidos cortos. » Enfermos, en el baño o como sea, si el deber llama, a trabajar “Si son puntos seguiditos, dejas lo que estés haciendo y sales corriendo, pues sabes que es algo grave, y de esos tengo varias anécdotas, me han agarrado como el tigre de Santa Julia y me han agarrado bañando, en una ocasión me estaba bañando y se me ocurre salir enjabonado y tirarme por el tubo, santo trancazo que me di al caer pues iba mojado enjabonado y desnudo, por fortuna hasta abajo había una manguera enrollada y eso amortiguó el golpe, pero el deber llama, por eso ahora, cuando nos bañamos, tenemos a un costado listos pantalón y playera para cualquier cosa, me han tocado dos o tres veces que enjabonado te vistes y te sales, ya bajando te pones chaquetón, botas y vámonos”. Asegura que como bombero no te puedes dar el lujo de enfermarse, pues hasta con fiebre deben trabajar, a menos que la situación sea verdaderamente grave. Para finalizar, Miguel Rodríguez, se dice orgulloso de pertenecer a los bomberos y parafraseando a dijo ‘el que no vive para servir, no sirve para vivir’. “Esa frase siempre la llevo y la

verdad para mi es un placer servirle a la comunidad, a toda esa gente que sin saber quienes somos, que estén seguros que siempre las vamos a ayudar, esa es mi forma de pensar”.

Por cierto que este 22 de agosto, fue el aniversario de los bomberos a nivel internacional y en Cancún se festejó con autoridades estatales y municipales en la base central.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 25 de agosto / 2014

7

radio contrapunto

Alistan Tercer Informe de Gobierno Por Nayeli Miranda

Como cada semana, presentamos el resumen del programa radiofónico Contrapunto Radio, donde los periodistas Jonathann Estrada y José Pinto nos presentan los temas que sobresalen en el ámbito social y político del estado. Para comenzar la semana, en la mesa se discutió el tema de la demanda sobre Gabriel Salmerón, un empleado municipal acusado de pedir dinero a empresarios a nombre de la Dirección de Desarrollo Urbano, a cambio de entre-

gar permisos de uso de suelo; para abundar sobre este tema se entrevistó vía telefónica al subprocurador de Justicia en la Zona Norte, Ludwing Vivas Arjona, quien confirmó la demanda interpuesta contra Salmerón, dicha demanda se encuentra en transcurso para liberar pruebas, explicó. Cabe señalar que días después, el Ayuntamiento Benito Juárez daría a conocer la separación del cargo del citado Salmerón, con el objetivo de que pueda atender la denuncia penal que obra en su contra, aseguró el director de Desarrollo Urbano, Rolando Melo Novelo.

Gabriel Mendicuti

Juvenal Reyes

Ludwing Rivas

Adriana Teissier

Por otra parte se contó con la presencia en cabina de Adriana Teisser Zavala, subsecretaría de Desarrollo Social en la Zona Norte del Estado, quien nos habló sobre las actividades propias de su encomienda, y el trabajo intensivo que llevan a cabo en los municipios que corresponden a su jurisdicción. Continuando con los temas más relevantes de la semana se habló sobre la inauguración de la nueva imagen del centro de retención municipal de Benito Juárez, donde el gobernador Roberto Borge Angulo y el presidente municipal Paul Carrillo fueron

los encargados de supervisar el trabajo realizado en el lugar, también conocido como “Torito”, en el que se invirtieron más de 534 mil pesos. Por su parte, Juvenal Reyes, director del centro de retención municipal, comentó que la administración recibió en deplorables condiciones el edificio, por lo que trabajaron arduamente para adecuarlas y modernizarlas, teniendo así unas instalaciones con iluminación al 100 por ciento, cámaras de vigilancia y sobre todo con personal capacitado. Para continuar con los temas

importantes en el estado, los periodistas hablaron sobre el próximo informe de gobierno de Roberto Borge Angulo en la capital del estado, para abundar un poco más en este tema se contó con un enlace telefónico con el secretario de gobierno Gabriel Mendicuti Loría, quien nos habló sobre el trabajo coordinado que cada secretaría desarrolla para la logística de ese evento, que tendrá lugar el próximo 9 de septiembre a las 13:00 horas en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal.


8

LUNES / 25 de agosto / 2014

www.diariocontrapunto.com

Muchos violadores, pocos detenidos s Cancún se mantiene como una de las ciudades con mayor incidencia en delitos sexuales a nivel nacional y solo una cuarta parte de los agresores pisan la cárcel, pues las víctimas no denuncian a tiempo por miedo o vergüenza Por José Pinto Casarrubias

De acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres, en México, el 47 por ciento de las mujeres mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia, sea física, sexual, emocional o económica y en estados como Quintana Roo existe mayor incidencia de abuso sexual, principalmente por la cantidad de ilícitos que se comente en la zona norte, sobe todo en Cancún. Durante los primeros siete meses de este 2014, se han iniciado 398 averiguaciones previas ante la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales, 18 más que en el mismo lapso, pero del 2013, donde se registraron 380 denuncias solo en Benito Juárez y en todo el año las denuncias fueron más de 600. Ingrid Flores Arjona, titular de esa área en la Procuraduría de Justicia, dijo a Contrapunto que un alto porcentaje es por el delito de violación (163 casos), mientras

47%

de mujeres mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia

398

Averiguaciones en este 2014 que por abuso sexual –que ocupa el segundo rubro, tienen 141 casos y las principales víctimas las menores de edad con 245 denuncias, seguidas por mujeres mayores de 18 años, cifras verdaderamente altas y alarmantes para un destino turístico como Cancún, pero aún más grave es que solo un porcentaje mínimo de los agresores pisan la cárcel. » Prevalece impunidad Del total de las denuncias, 316 se consignaron ante el juzgado penal correspondiente sin detenido y solo 82 con detenido. En este sentido, la fiscal explicó que el principal obstáculo, es que generalmente la víctima no denuncia de inmediato por diversas razones. “Las víctimas muchas veces no hablan en el momento, a veces puede pasar un día, dos, o en ocasiones meses y hasta años para que se decidan denunciar, eso nos dificulta mucho, como no hay flagrancia no se pueden detener, hasta que se solicite y se cumpla una orden de aprehensión, es muy entendible, la víctima queda muy afectada y no reacciona de inmediato, sobre todo niñas que se quedan calladas y lo van guardando,


www.diariocontrapunto.com

son pocos los casos en donde la víctima llama de inmediato a la policía”. Explicó que los principales factores que impiden que la víctima denuncie es el miedo y la vergüenza, pues en ocasiones se pueden sentir incluso culpables, aunque en realidad no sea así, por ello al momento de declarar a la víctima, la fiscalía pone a su disposición a psicólogos para que entiendan que ellas no son responsables de nada. Los mayores penas para el delito de violación las establecen el Estado de México, que dicta de 40 a 70 años de prisión. En Quintana Roo las penas son de 30 a 50 años y en Morelos y de 20 a 25 años. Y por extraño que parezca, los detenidos por este tipo de delitos, la mayoría están conscientes de la gravedad de los hechos, sin embargo argumentan que fueron provocados.

LUNES / 25 de agosto / 2014

18

más que el año pasado

245

denuncias por abusos a menores

Delitos de índole sexual HOSTIGAMIENTO.- Es el asedio reiterado con fines lascivos a persona de cualquier sexo, valiéndose el agresor de una posición jerárquica, derivada de las relaciones laborales, docentes, domésticas o de cualquiera otra índole, que implique subordinación de la víctima. ABUSO.- Es la ejecución de un acto sexual o la presión para ejecutarlo, sin el propósito de llegar a la cópula y sin consentimiento de la persona. ESTUPRO.- Es la realización de cópula con una persona mayor de 12 años y menor de 18, de la que se obtiene el consentimiento mediante el engaño.

“Ellos se justifican echándole la culpa a la víctima, así lo ven, cuando realmente ellos son los agresores sexuales y en el caso de los violadores en serie, someten a sus víctimas, otros ejercen la presión psicológica y las amenazan con matarlas, por ello terminan cediendo a sus pretensiones”.

VIOLACIÓN.- Es la realización de la cópula mediante violencia física o moral, con persona de cualquier sexo.

Explicó que se ha incrementado también el tema de menores abusando de menores y aunque ese tema es competencia de la mesa para adolescentes, mencionó que muchas veces esos niños agresores en su momento fueron víctimas, por ello es fundamental otorgar a los agraviados, la atención psicológica necesaria y oportuna, pare evitar que en un futuro, esos menores agraviados se conviertan en agresores.

La prevención es fundamental Es mucho más fácil para el agresor manipular a un menor de edad para que no diga nada a los padres y para evitar que un menor sea víctima de un

9

2013 de enero a julio 380 denuncias 2014 de enero a julio 398 denuncias 159 vs. mujeres mayores de 18 años 163 por violación 11 vs. Hombres

141 por abuso sexual

81 vs. adolescente mujer

21 por corrupción de menores

3 vs. adolescente hombre

245 denuncias vs. menores

152 vs. niñas de 0 a 4 años

148 vs. mujeres mayores de 18 años

17 vs. niños de 0 a 14 años

5 vs. hombres

delito sexual es recomendable que los padres o profesores le aconsejen:

hay que quedarse callado. » No aceptar regalos de desconocidos, ni acompañar a alguien a lugares secretos o escondidos. » No pedir aventones, ni aceptar subirse a un auto con desconocidos. » No caminar por calles oscuras o solitarias, evitar pasar por terrenos abandonados, casas clausuradas o en construcción. » Si se siente perseguido o acorralado hay que gritar y correr hacia donde haya gente.

» No aceptar invitaciones de personas recién conocidas o extrañas. » No ir solos a baños o servicios públicos. » Pedir ayuda en caso de que alguien los moleste o trate de seguirlos. » Andar en grupo de amigos, sobre todo en paseos, fiestas o actividades fuera de la escuela o de su hogar. » Ante situaciones que incomodan o son molestas, alejarse de inmediato de la persona. » Decir a sus padres, al maestro o persona de confianza que cuando alguien los molesta, no

Finalmente la fiscal dijo que se están realizando operativos sobre todo en bares de la ciudad, para prevenir delitos como la explotación sexual, la corrupción de menores o la trata de personas


10

LUNES / 25 de agosto / 2014

www.diariocontrapunto.com

masonería

punto ciego

M

Padres en contra de las escuelas de calidad POR Flor González Pavón

uchas escuelas de Quintana Roo recibieron a cientos de estudiantes en sus aulas, pero también la incomodidad de muchos padres de familia. Usted podrá pensar que es imposible que existan personas o padres de familia en contra de la reforma educativa. Pues sí, existen, y son muchos. Más de los que pudiera imaginarse. Estos padres de familia amenazan con “denunciar” escuelas, directores o maestros que lo único que están haciendo es su trabajo, cumplir cabalmente con el compromiso de ofrecer un servicio educativo de primera en sus escuelas. El motivo de la amenaza surge al momento que no se les permite el acceso porque llegaron después de lo establecido; porque no cumplen con el uniforme reglamentario; permiten que sus hijas tengan maquillaje y usen faldas cortas; en el caso de varones, pantalones entubados y cortes de cabellos estrafalarios. Hemos llegado a un punto verdaderamente lamentable. Pareciera que la única manera de animar a los padres a recuperar la autoridad sobre los hijos es metiendo una multa. Pero no creo que la SEP o la SEyC promuevan ese grado de responsabilidad social en los individuos. En lo personal, no me parece muy mal del todo, si todo lo anterior ha fallado. Por ejemplo, no se puede vender alcohol a menores, pero siempre lo resuelven haciendo que compre el alcohol “uno de los cuates” mayor de edad, pu-

diera ser un pariente, e incluso, los padres y se lo dan a los otros menores. Y esto se observa los viernes en los supermercados de las regiones populares. Lo mismo para el consumo de mariguana y otros enervantes. ¿Cómo es posible que los alumnos estén vendiendo drogas en los planteles escolares? ¿Dónde están los padres que no revisan las mochilas de sus hijos? ¿Dónde están las autoridades escolares y educativas que no canalizan a las instituciones de salud y PGR los actos que contravienen al desarrollo integral del adolescente? Pero eso sí, cuando los comités piden apoyo para el mantenimiento del edificio escolar o cada vez que se dice de cobrar algo los padres de familia saltan como panteras diciendo que se contraviene el estado de bienestar. Total, que todo lo que se debería hacer no se hace. Y después de lidiar con madres de familia que “protegen” a sus hijas llevándolas con minifalda o maquillaje, lo último que se me ocurre es multar a los padres que, una de dos, pasan de lo que hacen sus hijos, o sus hijos pasan de lo que dicen los padres. Sería interesante que se fueran controlando las cosas de una en una. Es importante que mediante una pedagogía social permanente se oriente a la familia en los hábitos sanos de salud y convivencia. Pero se deben establecer límites legales y entre estos la sanción educativa y legal a los padres que no asumen su rol de responsables familiares y sociales respec-

to del comportamiento social de sus hijos en especial menores de edad, porque las consecuencias inmediatas son en su orden: individuales, sociales y finalmente en el hogar donde en muchas ocasiones somos testigos directos de las deplorables consecuencias de un rompimiento de la estructura familiar. Millones de estudiantes iniciaron clases Este lunes inició el ciclo escolar 2014-2015 y regresaron a clases casi 26 millones de alumnos y 1.2 millones de profesores de Educación Básica, de escuelas públicas y privadas del país. Según información de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la matrícula escolar estimada para el ciclo escolar 2014-2015 en Educación Básica consistió en dos millones 345 mil 689 alumnos de nuevo ingreso a primero de primaria, dos millones 420 mil 040 alumnos de nuevo ingreso a primero de secundaria, cuatro millones 803 mil 077 de preescolar, 14 millones 344 mil 885 alumnos de primaria y seis millones 821 mil 621 de secundaria. El total de alumnos en educación básica es de 25 millones 969 mil 583.Los docentes de preescolar son 227 mil 948, los de primaria 570 mil 566, los de secundaria 410 mil 912 para un total de un millón 209 mil 426.Informa también que el total de escuelas de educación básica es de 229 mil 18.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com

El Cáliz Amargo

L

a palabra Cáliz parece venir del griego KILIX, que denominaba en la antigüedad a un vaso con asas y un fondo casi plano en el que se bebía vino. El kilix griego se decoraba en su fondo con una imagen narrativa de modo que el bebedor podía ir prefigurando la historia en la medida en que terminaba su bebida. Por supuesto que la palabra tiene un sentido botánico pero en lo que a esta plancha se refiere, el cáliz amargo, la palabra hace referencia al kilix griego. Los romanos ocuparan una palabra de similar origen, calix, para denominar una copa, una tasa o una vasija donde se bebe un líquido. Más tarde, en los primero años del cristianismo, el cáliz se empleó como un vaso en que el sacerdote bendecía el vino y lo transfiguraba en la sangre de Cristo. Según las investigaciones que he realizado, el cáliz cristiano se adornó con oro, plata y gemas hasta el siglo XIII, a partir de esta fecha se construirán sólo con metales menos valiosos. Desde luego el cáliz más famoso es el que sirvió para que Jesús y sus discípulos celebraran la última cena de Jesús antes de su crucifixión. En la tradición judía, Jesús y sus discípulos debían celebrar Pesaj la celebración pascual que conmemora la liberación de la esclavitud egipcia. Según la tradición cristiana Pedro habría trasladado el cáliz a Roma. Una historia llena de intrincados pasadizos transforma el cáliz en el Santo Grial, que en realidad era una bandeja más profunda para llevar frutas secas o carne. El responsable de este aparente cambio parece ser Robert de Boron, quien transforma la idea original de Chrétien de Troyes para quien el Grial o graal en inglés antiguo es la bandeja con viandas que se lleva a la mesa. Según Boron, el Grial sería entonces un sinónimo del cáliz. Desde allí entonces que las copas de valor, los actos de transición dolorosos, los momentos difíciles que exigen de nosotros un sacrificio o los momentos de valentía y dolor, se denominan metafóricamente: cáliz. Así, el cáliz masónico de la amargura que forma parte del rito de la iniciación cargado de simbolismo como está, representa un momento de transición, un momento de valor y sacrificio. Platónicamente, el cáliz de la amargura llega a los labios del iniciado o iniciada en el extremo opuesto del oriente. Este último representa en ese momento la pureza ideal de los más altos valores fuera de la caverna, la realidad pura. La copa de la amargura en cambio, la última amarga falsa promesa del mundo profano que sólo a partir de ahora se transforma en amarga, agria y vacía. Esta dualidad está representada en todo el templo, por doquiera que nuestra mirada se dirija, porque tal y como nos lo dijera uno de nuestros maestros en la última tenida de primer grado, el mundo se ordena entre opuestos para permitir la existencia del movimiento. Entre los opuestos, nada tan propio como el cáliz de la amargura, cuyo polo sería el trago dulce del conocimiento. El primero le señala al iniciado que una vez hecha su promesa, rota ésta no hay más que amargura en la vida profana. La segunda, la promesa de lo que le espera de continuar en la senda de la labrar la piedra bruta y el cumplimiento de las promesas y deberes contraídos en logia. El cáliz amargo representa también el estado de alerta para que el aprendiz no olvide sus promesas ni olvide aquello que dejó en la cámara de la reflexión. De otro modo, ¿por qué me lo ofrece quien me lleva de la mano en mi ceremonia de iniciación?, ¿Por qué me lo da en el momento en que estoy más entregado a él? Entiendo después parcialmente y mucho después de iniciado, el principio de la dualidad: me recuerda que en el mundo hay buenos y malos momentos, buenas y malas intenciones y que de eso, la masonería no está ajena ni ausente. Me recuerda que la vida está llena de satisfacciones y de desencantos y que el aplomo de mi persona como aprendiz, consiste en aprender a tomar todo como una lección en el camino del labrado de mi piedra bruta. Aprender a transmutar aquello que el mundo sensible profano ha cargado en mí en un trago dulce parece completar la imagen de pares opuestos. Aprender con mis hermanos y hermanas de la cámara de aprendices a navegar por el océano de los conocimientos místicos es la invitación que me sugiere el cáliz amargo, sin negar la existencia del mundo profano sino más bien invitándome a colonizarlo con los aprendizajes hechos en la cámara. El Cáliz amargo representa por último una constante remembranza de la importancia del sacrificio, porque en nuestras vidas y mundos, profano e iniciáticos, tiende a primar el dulzor o la neutralidad de las experiencias, mientras que el amargo, nos remueve y lleva a ese momento. Traer al presente su amargor nos permitiría tal vez recordar la constancia del dulzor de nuestras vidas masónicas. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


Farándula

www.diariocontrapunto.com LUNES / 25 de agosto / 2014

ídolos. Permanecían hasta 10 meses en cartelera

Los Indestructibles

mexicanos

s Rosa Gloria Chagoyán y Hugo Stiglitz son dos sobrevivientes del cine de acción hecho en casa, ese que vendía hasta 150 millones de boletos en taquilla Sus películas podían estar cerca de 10 meses en cartelera. Y ganaban 30 dólares por cada uno invertido. Llenaban salas de 3 mil personas y podían llegar al millón de espectadores, en un mes de exhibición. Varios de estos filmes viajaban internacionalmente como “Tintorera” (1977), que estuvo en cines de EU y Alemania. Si alguien quisiera catalogar a sus protagonistas en una palabra, serían los “indestructibles mexicanos”, emulando figuras estadounidenses como Sylvester Stallone. “Ahora sus películas juntos funcionan, porque la gente los quiere ver”, considera Stiglitz. Fueron dos décadas en las que Rosa Gloria Chagoyán, Hugo Stiglitz, Mario Almada, Valentín Trujillo, Jorge Reinoso, Miguel Ángel Rodríguez y Jorge Luke dominaban el cine de acción y taquilla. Van datos: “Supervivientes de los Andes” costó 2 millones de dólares y recaudó 60; “Lola la trailera” era vista cinco veces por una misma persona. El año pasado, la asistencia para el cine mexicano en relación con las últimas dos décadas, permitió que “Nosotros los nobles” y “No se aceptan devoluciones” permanecieran cuatro meses en cartelera, pero en salas promedio de 150 butacas. Dos de aquellos “indestructibles”, ya que difícilmente ocupaban dobles, hablan del trabajo que aún los mantiene activos: Rosa Gloria Chagoyán (71 años) y Hugo Stiglitz (74). -¿Se han lastimado al hacer sus propias escenas de acción? Hugo Stiglitz: Accidentes a caballo, varios; en “Mil millas al sur” (1977) me lastimé la mano pero fue en televisión donde tuve lo más grave: En “Cielo rojo” me mordió un caballo, me arrancó el bíceps y tríceps, estuve cerca de la muerte dos veces y ahora no siento las cosas en esa mano. Rosa Gloria Chagoyán: Me caí de la motocicleta en “La guerrera vengadora 2”, me dí un fuerte golpe en la cabeza. -¿Qué tan difícil es hacer cine de acción en México? HS: Para “Tintorera” nosotros hicimos el buceo; en “Supervivientes de los Andes” andábamos en el hielo con ropa de futbolista con un frío del demonio, lo que hacíamos era real, no sólo efectos especiales. Es complicado pero mi papá era deportista y me enseñó a nadar, velear, esquiar. RGC: Nosotros preparábamos las escenas con mucho tiempo. Para una de “Juana la Cubana” en el que salía a caballo en medio de explosiones, estuve cuatro meses previos cabalgando y aventando cohetes para que se acostumbrara el animal. El día de la escena me dice el director: “En tal palmera habrá una explosión” ¡Pero se me confundían! (risas).

-Sus películas eran un éxito... HS: “Robinson Crusoe” costó casi 1 millón de dólares y estuvo 44 semanas en el cine Olimpia; “Tintorera” costó 2 millones y se ganaron 40, ahora se alegran por tener 1 millón de espectadores, antes lo hacíamos en un mes muertos de risa. RGC: Dicen que a “Lola” la vieron más de 150 millones de personas, pero es que la veían cinco o seis veces.

11

diversidad sexual

L

Guía de la SCJN para juzgar casos LGBT (I)

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una guía de ocho tópicos para atender problemáticas que involucran a personas de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, trasvesti, transgénero (LGBT). El Protocolo para la Impartición de Justicia en casos que involucren la Orientación Sexual o la Identidad de Género pretende orientar al personal del Poder Judicial en situaciones que comúnmente implican discriminación y violencia contra este sector de la población, en temas como el derecho a la identidad, el acceso a la educación, la salud y el trabajo, entre otros temas. “(El texto) responde al mandato constitucional y convencional de proteger y garantizar tanto el derecho a la igualdad y a la no discriminación, como el derecho que todos tenemos a desarrollar libremente nuestra personalidad”, dijo este lunes el presidente de la SCJN, Juan N. Silva Meza. Los lineamientos del máximo tribunal del país no son vinculantes, es decir, que los juzgadores no están obligados a considerar estos estándares pero les ofrece herramientas para proteger a este sector frente a violaciones a sus derechos. “El objetivo del Protocolo consiste, bajo el principio de máximo respeto a la autonomía e independencia de las y los juzgadoras, en auxiliarlos a cumplir el mandato constitucional en materia de derechos humanos”, indica el texto. El documento fue presentado ante la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Tracy Robinson, también relatora sobre los derechos de las personas LGBT de la misma instancia, así como ante funcionarios del Poder Judicial mexicano. A continuación te presentamos los ocho tópicos que la SCJN recomienda a las y los juzgadores tomar en cuenta al tratar casos relacionados con personas de la comunidad LGBT.

dad de no criminalizar a los padres y madres que respeten la expresión de género de sus hijos e hijas, y los vistan acorde a ésta. En el caso de las cárceles, se sugiere considerar el género y la seguridad de las personas. Incluso, cuando una persona trans sea acusada de entrar a baños públicos “que no les corresponden”, se sugiere respetar su derecho a vivir conforme al género que se quiere.

1. El derecho a la identidad de género La Suprema Corte reconoce que los individuos tienen derecho a definir su identidad propia, cómo cada persona se identifica a sí misma, hombre o mujer, considerando el caso de las personas trans que no sienten que pertenecen al sexo que se les asigna al ser registradas con base en las características de su cuerpo. El criterio indica que el Estado debe reconocer esta decisión personal, con la posibilidad de modificar sus documentos oficiales y que éstos no reflejen dichos cambios —en respeto a su derecho a la intimidad— ni que se les exija modificar su cuerpo —observando sus derechos de salud y libre desarrollo de la personalidad. El texto también resalta la necesi-

3. El trabajo El documento advierte que las personas LGTB están expuestas a acoso en el trabajo, y que la discriminación se manifiesta desde la oferta hasta la promoción e incluso el despido. El Protocolo plantea que la orientación sexual, la identidad o la expresión de género no sean aceptadas como criterio para conectar con el perfil o cualidades deseadas. Tampoco se considera válido argumentar que dichas características son percibidas de manera negativa por colegas o clientes. El documento también advierte que las detenciones por “ultraje a la moral pública” fundadas en la orientación sexual o identidad de género no deben ser usadas para impedir que las personas obtengan un empleo.

2. Familia La Corte reconoce el derecho de las personas a que se respeten las relaciones con sus hijos sin que se interfiera en su familia; se les dé acceso al matrimonio y otras formas de protección a las parejas, así como a la adopción de niños y niñas y otras vías de reproducción asistida, sin importar su orientación sexual ni su elección de pareja. El documento recuerda que la separación de los hijos y los padres no es admisible con base en especulaciones, estereotipos ni generalizaciones —por ejemplo, citando la protección a un niño ante “un posible estigma social”. En cuanto al establecimiento de una familia, la Suprema Corte aclara que “excluir a las parejas del mismo sexo del matrimonio viola el derecho a la no discriminación y a la protección de la familia”. Tampoco se justifica privar a las parejas homosexuales de los beneficios que el matrimonio reporta. Establecer una figura específica para la unión de personas del mismo sexo, diferente de la de las parejas de sexo distinto, es discriminatorio. El documento enfatiza que es necesario garantizar que las personas LGTB no sean discriminadas en el acceso de las vías para fundar una familia. En caso de que así lo decidan, ambos debería poder ser considerados legalmente como padres o madres de un niño o niña; también deberían poder elegir el orden de sus apellidos.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


12

LUNES / 25 de agosto / 2014

www.diariocontrapunto.com

entrevista. Nacida en Chetumal, radica en Cancún desde 1997

“Ser periodista es un gran orgullo”:

Gina Velázquez

s Aunque estudió la carrera de contador privado, el suyo es uno más de los casos de quienes terminan seducidos por el embrujo de una redacción de periódico; es una mujer independiente que ha logrado sus objetivos a base de sacrificios, trabajo y profesionalismo, y ahora se ha propuesto logar la licenciatura en ciencias de la comunicación

Por Sergio Masté

Inició como recepcionista en el Diario de Quintana Roo en 1991, una labor que realizaba pese a haber terminado la carrera de contador privado, pero el oficio que terminó por seducirla fue el periodismo. Georgina Velázquez Aguilar aprendió el oficio empíricamente, pero a lo largo de su fructífera carrera ha tomado infinidad de cursos y de maestrías, y con el propósito de lograr la licenciatura en ciencias de la comunicación ahora está estudiando su preparatoria; es una mujer independiente que ha logrado sus objetivos a base de sacrificios, trabajo y profesionalismo. Nació en Chetumal el 28 de febrero de 1970 –es la menor de 11 hermanos– en la colonia Barrio Bravo, ahora Teatro Constituyentes, antes CREA, cerca del bulevar Bahía. Con una infancia muy difícil porque al año de haber nacido perdió a su mamá y su hermana mayor se hizo cargo de ella, al casarse, la “adoptó” otra de sus consanguíneas. Su papá, un obrero fuerte, se preocupó por darle estudios y preparación académica, “pero nadie me dijo ‘estudia para salir adelante’, yo solita sabía que tenía que hacerlo. Llegaba de la escuela y me ponía a estudiar, me preparaba bien para los exámenes”, explica. En su cuenta de Facebook publicó un emotivo comentario que vale la pena retomar: “Quiero compartirles una hermosa experiencia. Anoche, por primera vez, después de 43 años conocí a mi madre en sueños. Es algo especial y maravilloso para mí y le doy gracias a Dios por haberme permitido sentir y haber podido depositar un beso en la mejilla de mi

madre, a quien no conocí o no recuerdo, porque ella partió con Dios cuando apenas yo era una niña de un año de edad. Me siento bendecida y doy una vez más gracias a Dios por existir”. Por ser la menor de su familia llegó a convivir de manera muy cercana con sus sobrinas, con las que jugaba mucho, en especial “pescapesca en la mata de uva de mi papá”, recuerda risueña. Georgina Velázquez es una persona a quien le gusta luchar por lo que quiere y ganarse a pulso un nombre en el medio. Desde la escuela ha sido siempre independiente.

» Trabajó en Diconsa A los 18 años se graduó como contador privado, profesión que desempeñó un año en las oficinas de Distribuidora Conasupo (Diconsa), y luego decidió tomarse un año sabático en Morelia, Michoacán, gracias a la invitación de una amiga que conoció en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Chetumal, cuando realizó su servicio social. Al regresar entró a trabajar como asistente del padre Rafael Ruiz Padilla, y a los 21 años perdió a su papá, un golpe muy fuerte que tardó mucho tiempo en poder superar. “Al lado de la casa donde vivía en Chetumal habitaba la periodista

Sandra Romero, que en aquel entonces trabajaba para el Diario de Quintana Roo como secretaria y le dijo a una amiga en común que en el periódico necesitaban un recepcionista por las tardes. Así que salía de la escuela y me iba a laborar en el Diario. “En ese entonces estaba como director don José ‘Pimpo’ Pereyra Lizarraga (qepd), y permanecí como recepcionista tres o cuatro meses. Pero por la buena recomendación que tenía del padre Ruiz Padilla, doña Elsa María Medina, encargada de la sección de sociales, me integró a su plantilla. Primero empecé acompañando a Carmen Durán y Fátima Vázquez a sus eventos so-

ciales, y cuando ambas renunciaron, primero una y luego la otra, el director me ofrece el puesto de reportera. “Yo les dije que no sabía nada de periodismo, pero ellos confiaban en mí y se ofrecieron a enseñarme. Me ayudó mucho la carrera que terminé, ya que llevé materias de redacción, ortografía y aprendí a escribir a máquina. Entré en abril al Diario como recepcionista y en septiembre de 1991 empecé a tomar fotos y realizar textos para la sección de sociales. Manuel Collí era mi fotógrafo y yo la reportera”. » Curso de fotografía “Al iniciar en este oficio, lo primero que pidió mi jefe de información, que era Salvador Cabañas Basulto, fue que tomara un curso de fotografía, que en ese entonces era en blanco y negro, y el jefe de fotografía era Jorge Cohuó. También cubría los eventos de espectáculos, uno de los primeros a que asistí fue la presentación del grupo Bronco,


www.diariocontrapunto.com

y mi primer revelado de fotos fue cuando cubrí la escenificación de la comedia musical ‘Cats’ y al llegar a la redacción no había nadie para que lo hiciera, así que tuve que entrar al cuarto oscuro para encargarme yo misma. Aún recuerdo mi gran satisfacción, al ver las fotos publicadas al día siguiente en una página completa”. En 1994, con la llegada de Ernesto Zedillo Ponce de León, a la Presidencia de la República, los reporteros del Diario del Diario de Quintana Roo se vieron beneficiados con un alto incremento salarial, pero “al ser una fuente ‘ligth’, sin menospreciar, a los compañeros no les pareció y le pidieron a mi jefa de sociales que me pasaran a generales, entonces yo me apaniqué. Pedí que me cambiaran a la redacción como editora, donde Pedro Reyes era el jefe de información, pero no había plazas; entonces me cambiaron a capturista y trabajaba con Victoria Escareño y Míriam López, donde transcribíamos las notas de las compañeros y ahí fue donde aprendí cómo redactar una noticia”. En ese tiempo conoció a Alberto Góngora y a César Romero, quienes habían sido enviados a Chetumal por Novedades de Quintana Roo, ante la salida de varios de sus reporteros que habían decidido apoyar a Lorenzo Pacheco, quien había fungido como director de ese medio, en una marcha a México denominada “Sur-Sureste”. Es así como Gina, Victoria y Míriam reciben la invitación para pasar a formar parte de las filas de Novedades de Quintana Roo, cuya responsabilidad editorial recaía en Guillermina García. Ahí permaneció por dos años, primero cubriendo sociales, después la fuente policiaca y posteriormente dependencias federales. Su ya prolongada carrera periodística está llena de elogios y reconocimientos por su labor y profesionalismo. “Ser periodista es un gran orgullo”, afirma. » A Cancún en 1997 En 1997 llega a Cancún para continuar su carrera, invitada para formar parte de la plantilla laboral del Diario de Quintana Roo. En el año 2000 ingresa a Por Esto!, donde cubrió la fuente de medio ambiente. Esa época es calificada por Gina como una etapa maravillosa de su

LUNES / 25 de agosto / 2014

vida, donde siempre estaba la adrenalina al tope, por la competencia leal con sus compañeras para ver quién se llevaba la de ocho columnas (en el argot periodístico así se le conoce a la nota principal del día). En el 2002 nuevamente es llamada por Novedades para ingresar a sus filas, trabajo que aceptó por un mejor sueldo y mejores prestaciones, pero la fuente que le asignaron, educación, no llenó sus expectativas y decidió ingresar a La Crónica de Cancún, donde permaneció efímeramente, debido a los problemas que se suscitaron cuando una mañana no dejaron entrar a ninguno de los reporteros, por órdenes de la dirección. Tras una serie de marchas y manifestaciones les fueron pagadas sus liquidaciones. Se quedó sin laborar por lo menos tres meses, pero acabó regresando al lugar donde había iniciado: el Diario de Quintana Roo. A los pocos meses de estar laborando allí recibió una invitación de Tony Salmerón para incorporarse al Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), donde fungía como directora de noticias Karla Romero, trabajo que desempeñó a la par por varios meses. El día menos pensado le ofrecieron una plaza en el SQCS, pero la condicionaron a renunciar al Diario de Quintana Roo; así lo hizo, y desde ya casi una década presta sus servicios profesionales allí, donde se desempeña con objetividad e imparcialidad. » Anécdotas “En un recorrido por la Zona Continental realizado por Francisco Garibay, quien fungía como titular del Registro Agrario Nacional, para constatar la invasión de pescadores con terrenos de empresarios, fui

con el fotógrafo Gonzalo Subirats (qepd). Yo llegué al trabajo con falda, blusa y unos zapatos con tacones, sin pensar que me mandarían a un sitio lleno de mangle y agua. Y entre checando, aquí y allá, se me quebró uno de los tacones”. Regresó del sitio con el glamour perdido, pero con la nota cubierta. Otra anécdota que recuerda con muchas risas aconteció en una reunión de trabajadores de la Semarnat, donde su delegado estatal José Luis Sánchez Cataño afirmó que “no habría más incendios forestales en Quintana Roo”. Entonces se escuchó un “ajá” incrédulo, era de Gina y todos los presentes lo percibieron perfectamente, por el silencio que imperaba en la sala; y para completar el momento la también reportera Olivia Vázquez exclamó: “¡Aaay, Gina!”. Un caso inolvidable. » Satisfacciones En su larga carrera ha obtenido infinidad de logros, el principal de ellos es que las personas reconozcan su trabajo, “es un gran orgullo; una vez una familia me habló para decirme que un familiar muerto había sido abandonado en un rincón de una oficina, no era un Semefo porque era un lugar sencillo. Al llegar al lugar de los hechos pude observar el cuerpo, que incluso ya estaba inflado. Saqué la nota al día siguiente, y gracias a ello, primero le entregaron el cuerpo a la familia porque iban a arrojarlo a una fosa común y poco tiempo después se inauguró el Servicio Médico Forense”. Además, se precia de haber obtenido una infinidad de exclusivas gracias a su profesionalismo, que es bien valorado por los funcionarios, y en reconocimiento a ello muchas veces le hicieron llegar notas con alto valor periodístico.

13


14

tecnología

www.diariocontrapunto.com LUNES / 25 de agosto / 2014

8 mitos sobre la tecnología que deberías dejar de creer

¿Más píxeles es sinónimo de una mejor cámara?, ¿navegar en modo incógnito me deja anónimo?, ¿hay que apagar todos los días el computador? Ésas son algunas de las interrogantes que muchos tenemos sobre nuestros equipos electrónicos, pero hay tanta información en la red que, más que aclarar, confunde. Ante esta ola de datos sobre qué hacer y qué no, el medio de tecnología y negocios Business Insider, elaboró una lista con 8 mitos comunes sobre nuestros gadgets, que deberías dejar de creer, y que te exponemos a continuación. 1 – Los Mac no contraen virus informáticos: A pesar de lo que se cree popularmente, el sistema operativo de Apple, el OS X, sí es vulnerable a virus, aunque en menor medida que los de Windows. Esto se explica porque la masa de usuarios utiliza PC’s más que equipos Mac, razón por la que los piratas elaboran más trampas en el sistema de Microsoft que en el de la manzana. Recordemos que en 2012 los computadores Mac fueron víctima de un troyano que obligó a Apple a elaborar un parche de seguridad. Desde entonces la compañía del fallecido Steve Jobs debió sacar de sus frases de marketing la invulnerabilidad a los virus de la que alardeaban.

2 – La navegación incógnita/ privada te mantiene anónimo: Falso. Lo que hacen esos modos de navegación sólo te garantiza que lo que hiciste no generará un registro en tu computador, sin embargo, ello no significa que navegues de forma anónima. De hecho los sitios a los que visitas en modo incógnito pueden saber tu IP. Según explica Gustavo Canales, fundador de soluciones informáticas Uanaco, “el modo anónimo es como abrir un navegador completamente nuevo y al cerrarlo, se borran todos los datos como cookies, historial, contraseñas”. Otro ejemplo que menciona es lo que ocurre en las universidades, las que poseen registros de tráfico de red. Así entonces si navegas en modo incógnito, la institución superior podría saber que en tal computador se ingresó a tal sitio. 3 – Cargar tu celular toda la noche daña tu batería: Hasta aho-

ra esta afirmación no se ha podido comprobar a ciencia cierta, por lo que es aún un mito. Sin embargo, es conocido que las actuales baterías de iones de litio cuentan con un sistema inteligente que detiene su carga cuando ésta se ha completado. Así que si te pasaste en el enchufado, no te preocupes. 4 – No se debe cargar el celular hasta que la batería esté a punto de agotarse: Es otra de las creencias populares que desmitifica el Business Insider. En este apartado afirman que las baterías de litio tienen un ciclo de carga, esto es el número de veces que la batería logra una carga al 100%. En esta misma línea, una batería no muere porque ha sido enchufada a media carga, sino porque sus ciclos terminaron. 5 – Más megapixeles garantizan una mejor cámara: Es lo que comúnmente se escucha; que si tu equipo tiene más megapixeles, tendrás una mejor foto, pero no es tan

así. De hecho, no es mucha la diferencia entre tener 8 y 12 megapixeles, como mayoritariamente tienen los smartphones actuales. Los megapixeles sirven más bien para necesidades de ampliación. Si quieres imprimir una foto en gran tamaño, tipo gigantografía, claramente necesitarás más megapixeles, pero como en la mayoría de los casos no es así, no es necesario. Para una buena calidad de foto, se deben tener en cuenta otros factores, como la calidad del lente y del sensor de luz digital (CCD). Así también no importa tanto el megapixel, sino el tamaño del megapixel. 6 – Si tiene mayor resolución de pantalla es un mejor celular: Esta idea está siendo desestimada por los expertos, ya que el ojo humano no logra distinguir más allá de 300 píxeles por pulgada (PPP), según informa el sitio de tecnología, Gizmogo, citando a expertos. A modo de ejemplo, el último

Youtube simplifica creación de GIFS

El nuevo juego del creador de Flappy Bird Swing Copters, el nuevo videojuego del creador de Flappy Bird, Don Nguyen, ya está disponible para los dispositivos Android y iOS. La mecánica del juego parece muy simple: debemos guiar un pequeño helicóptero a través de varios obstáculos, y sólo es necesario tocar la pantalla para cambiar su dirección de vuelo. Fácil, ¿no? Error. Swing Copters es igual o más difícil que Flappy Bird, tanto que alguien en Twitter publicó una captura con los récords generales en donde el propio Nguyen ocupa el primer lugar… ¡con apenas 8 puntos!

En otras épocas, hacer una animación GIF requería descargar programas de terceros, los cuales muchas veces podían estar contaminados por virus. Ahora, el procedimiento se ha facilitado enormemente debido a un nuevo servicio, cuyo nombre es GIF YouTube, que permite crear este tipo de imágenes desde el navegador, siempre y cuando tomemos como base videos que se encuentren en YouTube. Para hacerlos, sólo hace falta escribir la palabra “gif” antes de la palabra “youtube”en la URL del video que deseemos transformar para obtener un GIF que podemos compartir en redes sociales.

LG G3 que posee una pantalla con resolución de 2560 x 1440 Quad HD (2K), y una densidad de 538 PPP, podría catalogarse como un gran equipo, ya que está por sobre las características de sus rivales como el iPhone 5S y el Galaxy S5. Pero en la realidad es poca la diferencia, ya que nuestros ojos no pueden apreciar la distinción de pixeles individuales entre un equipo y otro, notando a lo más una diferencia de brillo. 7 – No se debe utilizar el cargador del iPad para el iPhone: En este “mito” está la versión oficial de Apple, que dice que el cargador de 12W sirve para ambos equipos, sin embargo el fundador y jefe técnico de la compañía de análisis electrónico AEi Systems estima que esta acción podría afectar la vida de tu batería, por lo que no lo recomienda. 8 – No se debe apagar el computador todos los días: en el tiempo de los portátiles, pocos realmente apagan por completo el computador, ya que se evita la lenta espera del encendido cuando lo queremos ocupar rápidamente. Pero el sitio especializado Lifehackers recomienda hacerlo, ya que los componentes del equipo dejan de estar tensos a la corriente, generando un ahorro de batería y una prolongación en la vida útil de tu equipo.

Chrome ya está disponible en Cuba

Roturas en carcasas de móviles LG G3 Parece que poseedores del LG G3 de todo el mundo están sufriendo roturas de la carcasa del teléfono en la zona del micrófono. Este problema se está convirtiendo en algo bastante común, por lo que suponemos que LG lanzará algún comunicado y reemplazará los las carcasas de los teléfonos de aquellos usuarios que se hayan visto afectados. Si se trata de un problema que afecta a todos los LG G3, la compañía tendrá que solucionar el problema rápidamente ya que no tiene sentido que sigan fabricando teléfonos con zonas que se resquebrajan inexplicablemente.

Google anunció que su navegador Chrome ya no está bloqueado en Cuba a través de google.com.cu. De acuerdo con la compañía, la razón por la que los cubanos no tenían acceso al navegador obedecía a las sanciones impuestas por Estados Unidos en contra de la isla, pero la apertura actual de la empresa, ya permite usar el servicio en el país caribeño. Este hecho se dio a un mes y medio de la visita a La Habana de Eric Schmidt, presidente de Google, quien durante su viaje, tuvo conversaciones con varios representantes del gobierno de la isla.


benito juárez

www.diariocontrapunto.com / lunes 25 de agosto / 2014

15

Cumple Paul Carrillo entrega de útiles escolares gratuitos en tiempo y forma Cancún, Quintana Roo, agosto de 2014.- En apego a la visión de consolidar la educación como fuerza transformadora, en el marco de las políticas públicas del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del gobernador Roberto Borge Angulo, el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, encabezó el lunes 18 de agosto la ceremonia de inicio del Ciclo Escolar 2014-2015 y puso en marcha la entrega gratuita de más de 118 mil paquetes de útiles escolares que se distribuirán en más de 400 planteles del nivel básico, como parte de las acciones conjuntas de los tres órdenes de gobierno en impulso al sector educativo y apoyo directo para los niños y jóvenes en su formación académica, así como un ahorro para los padres de familia. En ceremonia celebrada en la Escuela Primaria “María de Lourdes García Medina”, en el Fraccionamiento Villas del Mar II, Región 248, ante alumnos, maestros y padres de familia, el Presidente Municipal refrendó su compromiso por seguir un trabajo coordinado con el Gobierno de la República y del Estado, en el impulso constante a la educación, ya que es un factor primordial para el óptimo desarrollo de las nuevas generaciones, por tanto, se garantizan herramientas y espacios dignos para que todos los niños y jóvenes benitojuarenses inicien con

s Luego de inaugurar el Ciclo Escolar 2014-2015, el Presidente Municipal inició de inmediato un recorrido por las escuelas para la supervisión y entrega de mochilas y materiales escolares, en beneficio directo a la economía de los padres de familia cancunenses y benitojuarenses éxito este nuevo ciclo de aprendizaje. Luego de la inauguración del curso, el presidente municipal Paul Carrillo inició de inmediato recorridos por las escuelas para supervisión y entrega personalizada de mochilas y materiales escolares, de tal manera que a esta fecha se avanza en tiempo y forma en el cumplimiento de este compromiso de campaña. En la primera semana se atendieron los jardines de niños “Juan Álvarez Benítez”, de la Región 247, en Fraccionamiento Azul Bonampak; “Arcoíris”, de la Región 231; “Rufino Tamayo”, de la Región 234, y la Escuela Secundaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, en la Región 233, entre otros planteles. Acciones de beneficio social

como éstas que hoy se llevan a cabo, en respaldo a las familias e impulso a grupos poblacionales como la niñez y la juventud, son posibles gracias al trabajo conjunto del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, del gobernador Roberto Borge Angulo, y el Ayuntamiento de Benito Juárez, gestiones que nos permiten contribuir al esfuerzo de los padres por

Inauguran Roberto Borge y Paul Carrillo nueva imagen del Centro de Retención Municipal Cancún, Quintana Roo, agosto de 2014.- En una acción dirigida a garantizar las condiciones para una buena estancia, proteger la integridad física y los derechos humanos de ciudadanos que incurren en infracciones administrativas, el gobernador Roberto Borge Angulo y el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres inauguraron la Nueva Imagen del Centro de Retención Municipal de Benito Juárez que consistió en remozamiento general, incluyendo adecuaciones en la sección destinada a infractores del Programa de

Alcoholimetría e innovación del área verde para impartición de talleres, esto, como parte del mejoramiento permanente que realiza la administración municipal 2013-2016. Con inversión de más de 534 mil pesos se realizó el remozamiento general que abarca renovación de pintura, reparaciones varias y montaje de luminarias, mientras que en la zona exclusiva para infractores del alcoholímetro se rehabilitaron las celdas, se instalaron cámaras adicionales y pantallas de televisión, éstas para visualización de

videos sobre las consecuencias de conducir bajo el influjo de bebidas alcohólicas. También se acondicionó el área verde para llevar a cabo talleres de concientización y reivindicación social. A principios de este año se implementó en el lugar un moderno sistema de monitoreo permanente con cámaras de vigilancia, para dar certeza de la seguridad, transparencia y garantías a los derechos humanos, en el marco de una política de transparencia de la función pública.

la educación de sus hijos, enfatizó Paul Carrillo. De esta manera, cumplimos los compromisos con la población de otorgar facilidades y herramientas para fortalecer la educación de calidad, al tiempo de reiterar la cercanía con todos los ciudadanos y la atención eficaz a sus necesidades básicas, agregó. Al respecto, el secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila, detalló que la entrega gratuita de material escolar permite a las familias un ahorro promedio de 400 pesos, y los paquetes están armados con base en la lista oficial de la Secretaría de Educación y Cultura de Quintana Roo para los distintos grados académicos.

s La meta es entregar más de 118 mil paquetes de artículos en más de 400 planteles; en la primera semana se visitaron los jardines de niños “Juan Álvarez Benítez”, Región 247; “Arcoíris”, Región 231; “Rufino Tamayo”, Región 234, y la Escuela Secundaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, Región 233, por mencionar algunas escuelas s Acciones de beneficio social como éstas, que benefician a las familias e impulsan a la niñez y juventud, son posibles gracias al trabajo conjunto del presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador Roberto Borge Angulo, y el Ayuntamiento, afirma Paul Carrillo


16

quintana roo

lunes 25 de agosto / 2014 / www.diariocontrapunto.com

Auditores en permanente mejora

logros. Destaca RBA labor del Gobierno de la República

E

l gobernador Roberto Borge Angulo firmó, como testigo de honor, el convenio de formación académica entre la Auditoría Superior del Estado (Aseqroo) y la Universidad Anáhuac Mayab, por el que se acuerda la creación de la Maestría en Auditoría, que será impartida por Instructores de reconocido pres-

tigio y experiencia. El jefe del Ejecutivo celebró la suscripción de este convenio que permitirá actualizar los conocimientos del personal de la Aseqroo para un análisis transparente y eficiente de las cuentas públicas del Estado, ayuntamientos y organismos descentralizados de la administración pública.

Recibe DIF donativo de Sedatu

L

a delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), representada por Cástulo Ramírez García, entregó a la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge, un donativo

de dos millones de pesos para la impartición de cursos del Programa Hábitat 2014, que se aplicarán para la capacitación de niños y niñas, adolescentes, mujeres adultos mayores a través de talleres que mejorarán su vida, beneficiando con ello a 6 mil 200 personas.

Impulso decidido al autoempleo

C

on el objetivo de incentivar la creación de más y mejores empleos, y la formación de capital humano calificado, durante los primeros tres años de la actual administración se han invertido 24 millones 264 mil 860 pesos en programas de autoempleo y capacitación a empresas,

dijo el gobernador Roberto Borge Angulo.”Estos logros han sido posibles gracias al respaldo incondicional del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que permiten darle un flujo constante a la economía para el fomento del autoempleo y la formación de mejores recursos humanos”, subrayó.

Trabajando para fortalecer la seguridad El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, asistió a la 36ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública y la ceremonia de presentación y abanderamiento de la División de Gendarmería Nacional de la Policía Federal, eventos encabezados por el presidente Enrique Peña Nieto en el Centro de Mando de la Policía Federal, Base Contel. El mandatario quintanarroense celebró que la nueva división de la Policía Federal se sume al esfuerzo del Gobierno de la República para fortalecer la seguridad de los mexicanos y, en el caso de Quintana Roo, de ciudadanos y visitantes. Roberto Borge refrendó el compromiso de su gobierno de sumarse a la lucha contra la delincuencia y fortalecer los programas de prevención del delito, enmarcados en la estrategia nacional de seguridad que impulsa el presidente Peña Nieto. —La Gendarmería Nacional es una herramienta estratégica del Estado mexicano para garantizar seguridad a trabajadores agrícolas, mineros, pesqueros, ganaderos y de la industria turística y de producción de bienes y servicios ante posibles amenazas de la delincuencia —dijo. —En Quintana Roo asumimos el compromiso de actuar con responsabilidad para garantizar la seguridad de nuestros conciudadanos y visitantes y fortalecer a la Península de Yucatán como la zona más segura del país —agregó. El Gobernador felicitó al presidente Peña Nieto por consolidar a la Gendarmería Nacional, división de la Policía Federal preparada para proteger y servir a los mexicanos en las regiones con mayor incidencia delictiva o donde se le requiera. Asimismo, el jefe del Ejecutivo del Estado destacó los logros del Gobierno de la República en materia de disminución de la violencia, secuestros y extorsión y

por el fortalecimiento del sistema de inteligencia, que permitió atender 84 de 122 objetivos relevantes que se consideraban una amenaza para la sociedad. La División de Gendarmería, conformada por 5 mil elementos debidamente entrenados, se caracteriza por ser itinerante, con cuarteles móviles desmontables. Tiene amplia capacidad de despliegue operativo que le permitirá desplazarse conforme a diagnósticos criminológicos y económicos para brindar seguridad en las zonas y puntos estratégicos que le sean asignados durante el tiempo que se requiera. Tendrá unidades de caballería, de proximidad turística, de seguridad fronteriza, de seguridad rural, de operaciones especiales y de reacción. En el evento estuvieron el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; los presidentes de las Cámara de Diputados y Senadores, José González Morfín y Raúl Cervantes Andrade, respectivamente; el secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña; el secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón

Sanz; el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Carlos Hurtado Valdez; el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam; el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva; el comisionado Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido García, y el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores. También asistieron los gobernadores de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid; Baja California Sur, Marcos Covarrubias Villaseñor; Campeche, Fernando Ortega Bernés; Chiapas, Manuel Velasco Coello; Coahuila, Rubén Moreira Valdez; Durango, Jorge Herrera Caldera; Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz; Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; Tlaxcala, Mariano González Zarur; Yucatán, Rolando Zapata Bello, y Zacatecas, Miguel Alejandro Alonso Reyes, entre otros invitados.


solidaridad

www.diariocontrapunto.com / lunes 25 de agosto / 2014

modernización. Entrega Mauricio Góngora equipo nuevo

Un mejor Cuerpo de Bomberos En el marco del día internacional del Bombero, el presiente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante, reconoció la tarea que desempeña el Heroico Cuerpo de Bomberos de Solidaridad, gratificó a los elementos con antigüedad de 15 y 10 años e hizo entrega de 2 vehículos adaptados con tecnología de vanguardia, 50 equipos de protección personal y 50 equipos de aire autónomo, para que realicen su digna tarea con mayor protección y eficacia y con ello ofrecer mayor seguridad a los solidarenses. Junto a su esposa la presidenta honoraria del Sistema DIF Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora, y en compañía de José Luis Toledo Media, presidente de la XIV legislatura del Congreso del Estado, el edil solidarense acentuó que los Bomberos de Solidaridad, contribuyen de una manera ejemplar a consolidar el prestigio de este municipio en materia de seguridad. “Agradezco de manera profunda, con gran emoción, las riesgosas actividades que ustedes realizan, así como su carácter de ejemplo cívico y laboral para toda la población. Muchas gracias por sus acciones y por todo lo que representan”, apuntó el edil Mauricio Góngora al dirigirse a los elementos que conforman el Heroico Cuerpo de Bomberos. En este sentido realizó la entrega de reconocimientos por diez años de servicio a los elementos Joaquín Ramírez Magaña y Eliseo Coh Kumul, mientras que por sus quince años de servicio a los elementos Ismael Bernard Méndez, Víctor Manuel Torres Sánchez, Jonás Gómez Pons y Alejandro Javier Contreras Sánchez, a quienes agradeció su vocación de servicio y compromiso en favor de la ciudadanía, a la vez que motivó a la permanecía a los elementos con menor antigüedad. Posteriormente se realizó la entrega de las llaves de dos vehículos un jeep y una camioneta adaptados con tecnología de vanguardia en la labor de rescate, así como la entrega de 50 equipos de protección personal que consisten en chaquetones, pantalones, botas, casco, guantes y monjas, además de 50 equipos de aire autónomo que contiene aire respirable para acceder a áreas contaminadas o en los cuales se encuentren materiales peligro-

17

Compromiso con el deporte

E

l presidente municipal Mauricio Góngora Escalante, acompañado por el presidente municipal de Benito Juárez Paúl Carrillo de Cáceres y el presidente de la XIV legislatura del congreso local José Luis Toledo Medina, dieron la patada inicial del torneo apertura 2014 en la liga

premier de ascenso de la segunda división profesional entre el Inter Playa y Pioneros de Cancún en el Deportivo Mario Villanueva. El edil ratificó su compromiso por continuar invirtiendo en el deporte, con la firme convicción de apoyar el talento y desarrollar el potencial de los niños y jóvenes deportistas.

Reconocen labor del DIF

C

on éxito se celebró la XV asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, que se realizó en la ciudad de Pachuca Hidalgo del 19 al 21 de agosto, donde el municipio de Solidaridad, representado por la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del Sistema DIF

Solidaridad, participó activamente en cada una las actividades, conferencias y talleres, que reflejarán sus resultados en el reforzamiento de las acciones a favor de las niñas, los niños y adolescentes de los más de 90 municipios que conforman esta organización de todo el país.

Solidaridad, pilar del desarrollo

sos, lo que permite la reducción del tiempo de operación y mayor capacidad para entrar a lugares con densidad de humo. Por su parte, el director de seguridad Pública y Tránsito del Ayuntamiento, Rodolfo del Ángel Campos, apuntó que con estas acciones y entrega de equipo, el gobierno que preside Mauricio Góngora se pone a la vanguardia

en protección civil, con el apoyo total a la corporación con equipos de calidad y equipamiento de seguridad que se suman al entregado en días anteriores, lo que ofrecer a cada uno de los elementos mayor confianza al momento de poner en práctica su trabajo y atender las emergencias en menor tiempo y con seguridad para la ciudadanía.

A

l inaugurar el gobernador del estado Roberto Borge Angulo, la tienda The Home Depot en Playa del Carmen, el presidente municipal Mauricio Góngora Escalante, señaló que es un privilegio que Playa del Carmen cuente con la segunda sucursal en Quintana Roo, como síntoma inequívoco de que

el municipio favorece al desarrollo de inversiones en beneficio de los ciudadanos que buscan de mejorar su calidad vida. Góngora Escalante apuntó que esta nueva sucursal representa cien nuevas fuentes de empleo, además de que ofrece alternativas de calidad a la población en general .


18

Bomberos, valor y dedicación

E

l Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, expresó su amplia gratitud a los integrantes que conforman el H. Cuerpo de Bomberos de Cozumel, “quienes con su valor y dedicación demuestran día a día su compromiso de servir y salvaguardar la vida de la población”, en el marco de la ce-

L

a Presidenta del Sistema DIF de Cozumel, señora Gina Ruiz de Marrufo, forma parte de la nueva mesa directiva 2014-2015 de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, donde fue nombrada Secretaria Técnica y desde donde afirmó que redoblará esfuerzos en

beneficio de la infancia. La Primera Trabajadora Social del Municipio asistió en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, a la 15ª Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), donde recibió un reconocimiento para el Municipio de Cozumel.

Estrechan coordinación intermunicipal

l Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín recibió en días pasados la visita del coordinador de los Presidentes Municipales de Quintana Roo ante la Federación Nacional de Municipios de México A.C. (FENAMM), Mauricio Góngora Escalante, para estrechar la coor-

ceremonia. Da inicio Ciclo Escolar 2014-2015

Educación escolar, compromiso que une

lebración del “Día Nacional del Bombero”. El edil hizo entrega de 10 equipos de radio comunicación, 15 chaquetones y pantalonetas profesionales, que representan una inversión de 222 mil pesos, con lo cual –dijo- podrán seguir cumpliendo su labor con mayor seguridad.

Gina Ruiz, en mesa directiva de RMCAN

E

cozumel

lunes 25 de agosto / 2014 / www.diariocontrapunto.com

dinación y trabajar de manera conjunta a fin de gestionar recursos, acciones y programas en materia de desarrollo social y turismo que beneficien a la población, en un encuentro donde estuvieron presentes también los integrantes del Cabildo de Cozumel.

El Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, y el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, encabezaron la ceremonia que marcó el inicio del Ciclo Escolar de Educación Básica 2014-2015, donde se entregaron útiles para contribuir al rendimiento y la formación educativa de los alumnos quintanarroenses. Ante las señoras Mariana Zorrilla de Borge, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Quintana Roo, y Gina Ruiz de Marrufo, presidenta del Sistema DIF Cozumel, así como el secretario estatal de Educación y Cultura, José Alberto Alonso Ovando, el Gobernador dio la bienvenida al nuevo ciclo lectivo a los 411 mil 722 alumnos del nivel básico en todo el estado, que representan 12 mil 906 más que en el curso anterior. “Hoy para tener más y mejores escuelas de calidad, con mejor infraestructura, el Gobierno Federal y el Estatal, junto con los 10 municipios de Quintana Roo, estamos buscamos que la educación sea el impulsor de una nueva manera para enfrentar grandes desafíos de un mundo competitivo; por ello trabajamos para que niños y adolescentes tengan una educación de calidad”, refirió Borge Angulo. Por su parte, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo, agradeció al jefe del Ejecutivo Estatal la distinción que se tuvo al ser elegido Cozumel como sede para llevar a cabo el inicio del nuevo ciclo escolar a nivel estatal en la escuela primaria “Vicente Guerrero”, donde asistieron también el diputado José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura, y el magistrado Fidel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia. “Gracias al invaluable apoyo del Gobernador del Estado se ha

podido poner en marcha el Programa ‘Brigadas Escuela’, en el que los menores contarán con instalaciones renovadas que permitirán una mejor convivencia y aprendizaje en un entorno agradable, con lo que se tiene la certeza que las escuelas serán atendidas y renovadas con mejores espacios”, enfatizó el Alcalde. Tras destacar el compromiso del Gobernador con la educación, Marrufo Martín subrayó que los cozumeleños, al igual que todos los quintanarroenses, aspiran una mejor calidad de vida, por ello agregó que la educación es la base para esa justa aspiración para formar una mejor sociedad, lo cual es responsabilidad de todos. Exhortó a los estudiantes a aprovechar lo que por derecho les corresponde: una buena educación. “Nunca hay que dejar de prepararse y aprender, trabajando de la mano maestros y padres de familia porque en Cozumel y en Quintana Roo, la educación es un compromiso que nos une”. En su oportunidad, el titular de la SEyC, José Alonso Ovando, dio a conocer que retornaron a las

aulas poco más de 17 mil maestros y maestras en toda la entidad, así como también se entregaron más de dos millones de libros de texto gratuito. Posteriormente, el Gobernador, el Alcalde y las autoridades presentes hicieron la entrega simbólica de mochilas y material escolar a estudiantes de nivel preescolar, así como de primaria y secundaria. En el evento también asistieron Ingrid Citlalli Suárez McLiberty, titular de la oficina de los Servicios Federales de Apoyo a la Educación; Rafael González Sabido, Secretario General de la Sección XXV del SNTE; María Luisa León Paredes, Secretaria General del SITEQROO; Cipriano González Zúñiga, Secretario General del SITEM; Carlos Chan Herrera, director de la escuela primaria “Vicente Guerrero”, entre otros invitados. Conviene señalar que al final de evento, el jefe del Ejecutivo Estatal y el Presidente Municipal hicieron un recorrido por la escuela primaria “Benito Juárez García” y el preescolar “Itzamná”, para verificar las labores de remodelación que se efectuaron.


tulum

www.diariocontrapunto.com / lunes 25 de agosto / 2014

obras. David Balam supervisa repavimentación

Un mejor porvenir para Tulum Con el fin de constatar el avance de obras de repavimentación, la calidad del material utilizado y saber de las necesidades de centros educativos, el Presidente Municipal de Tulum, David Balam Chan realizó un recorrido por calles y los alrededores de varias escuelas del norponiente de la cabecera municipal. El edil, acompañado del Oficial Mayor, Ricardo Aguilar López; el tesorero, Oscar Conde Canto; el síndico, Armando Angulo y el director general de Obras Públicas, Víctor Aragón Esquivel, supervisó los trabajos de repavimentación de un circuito escolar y deportivo, donde convergen escuelas del nivel preescolar, primaria, secundaria, y nivel superior, así como viven varios cientos de familias, donde se invierten poco más de siete millones de pesos, cuyas obras dio el banderazo de inicio el gobernador Roberto Borge Angulo hace unos días. Tras estar recorriendo los alrededores de la escuela primaria “Octaviano Solís Aguirre”, turno vespertino, saludó a alumnos, maestros y padres de familia y les informó de estas obras se están llevando a cabo, con recursos del Gobierno Federal, lo que demuestra la buena coordinación y trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno, acotó el munícipe Balam Chan.. En las escuelas visitadas, durante dos días seguidos, reiteró el alcalde de Tulum que: “Así seguiremos trabajando hasta lo último de mi administración, de la mano con el presidente de México, Enrique Peña Nieto y el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, para traer prosperidad, un mejor porvenir y un lugar más digno donde vivir para todos los mexicanos, quintanarroenses y tulumnenses”. Los niños y jóvenes son el futuro y por eso su educación es una prioridad en mi gobierno, y por ello la gestión de estas obras que vendrán a brindar una mayor seguridad a alumnos y padres de familias, y desde luego a los automovilistas, y así como se ha construido y concluido el drenaje, ahora se realizan las obras de pavimentación del norte y poniente de la cabecera municipal, pero también vendrán más y mejores obras y servicios públicos a favor de los tulumnenses de todo el noveno municipio. Hace pocas semanas se apro-

19

Reconocen labor de bomberos

Los bomberos son hombres y mujeres valientes que arriesgan sus vidas, respondiendo a las necesidades de los ciudadanos mediante un eficaz, eficiente, profesional y humanitario servicio”, manifestó el presidente David Balam Chan, durante un convivio realizado

con motivo del Día del Bombero en el que entregó incentivos económicos y ascensos de grado a los elementos con mayor antigüedad en la corporación y se anunció la conformación de una unidad canina para apoyar en las tareas de rescate en caso de siniestros.

Compromiso con los artesanos

E

l presidente municipal, David Balam Chan, reconoció a los tres artesanos tulumenses quienes en fechas recientes tuvieron una destacada participación en el XVII Exposición y Concurso Estatal de Artesanías “Deja que te lo Cuenten mis Manos 2014”, realizado en la isla de Cozumel,

reiterando su compromiso con este sector sobresaliente de la Zona Maya y zona de transición. Los participantes que pusieron en alto el nombre de Tulum fueron Alberto Cupul Cuyok de San Juan De Dios, Elodia Dzib Puc de Chanchen I y Saúl Valeriano Nonoal González de Francisco Uh May.

“Reciclando Basura” en la colonia Sacbé

bó un histórico y sin precedente presupuesto del Programa de Ordenamiento Anual (POA 2014) de Tulum, con lo que de 60 millones se pasó a 91 millones de pesos para ejercer este año para más obras de pavimentación, banquetas, guarniciones, ampliación de la red de alumbrado público, la rehabilitación de tres parques públicos, un parque para personas con capacidades diferentes (único en su género, en el estado de Quintana Roo), así como otro domo

deportivo y otras obras más para que todos los habitantes de Tulum tengan un ligar digno para vivir y desde luego Tulum mantenga una buena imagen, para seguir atrayendo a los miles de turistas que visitan este polo turístico sin igual por sus riqueza naturales y por la gran cultura como lo es la civilización maya con sus grandes monumentos arqueológicos visitado por millones de turistas al año, dijo para concluir el presidente Balam Chan.

E

n la que fue la jornada número 88 del exitoso programa con sentido social a favor de los que menos tienen, “Reciclando Basura por Alimento” (RBA) llegó a la colonia Sacbé beneficiando a un total de 286 familias de escasos recursos económicos, con productos de

la canasta básica. También, como parte del fomento de la cultura del reciclaje y el cuidado del medio ambiente, se recolectaron siete toneladas de material reciclable, conforme a los ejes Verde y Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016 del Gobierno del estado de Quintana Roo.


20

deportes

www.diariocontrapunto.com LUNES / 25 de agosto / 2014

Bateo felino de alto calibre

Los campeones de la Liga Mexicana de Beisbol, Tigres de Quintana Roo superaron la primera ronda de Playoffs en esta temporada 2014, al sobre ponerse de una derrota en casa en el juego número uno, para luego ganar cuatro desafíos en forma consecutiva, incluyendo los tres celebrados como visitantes en la casa de los Delfines de Ciudad del Carmen, ganando la serie 4-1, y colocarse por cuarto año consecutivo en la Serie de Campeonato de la Zona Sur. El compromiso ante los carmelitas que se tornó de pitcheo en los dos duelos celebrados en Cancún, cambio por completo su decoración en Ciudad del Carmen, donde detonaron ambas ofensivas, pero siendo superior, la de los Tigres. Después de que en el juego número uno en que cayeron los felinos como locales 7-2 en doce entradas, y donde solamente pudieron conectar cuatro imparables y un cuadrangular; en los siguientes cuatro, dieron 48 hits, diez de ellos de vuelta entera, y anotaron 29 carreras. Cabe señalar que en algo pocas veces visto, los nueve bateadores del lineup titular, que además fue el mismo los cuatro juegos, dieron cuando menos un batazo de vuelta entera, ya que con dos aparecieron Sergio Contreras e Iker Franco; mientras que con uno cada uno colaboraron Gorkys Hernández, Carlos Gastelum, Jorge Alberto Vázquez, Ricardo Nanita, Karim García, Rolando Acosta y Kevin Flores.

Con el madero una vez más, tal y como ocurrió en campaña regular, el “Cuate” Sergio Contreras tuvo una gran actuación, al terminar esta primera ronda de playoffs, bateando para .333, gracias a siete imparables en 21 turnos, con par de dobletes, dos cuadrangulares y nueve carreras producidas, además de cuatro anotadas. Otros que destacaron con el bat fueron Karim García, quien bateó para .500, con nueve hits en 18 oportunidades, tres dobles, un homerun, cinco timbrazos y dos remolques; así como Jorge “Chato” Vázquez, con nueve imparables en 22 chances, para .409, con un bombazo, tres impulsadas, y mismo número de anotadas; sin dejar de lado a Iker Franco, quien remolcó otros cinco zarpazos. En cuanto al pitcheo Pablo Ortega y Amauri Sanit, lograron triunfos, lanzando siete entradas cada uno en sus aperturas; mientras que en el relevo Jesús Castillo Ripalda, tuvo trabajos impecables, con cuatro apariciones, cinco innings sin permitir carrera, con tres hits, dos ponches, una base por bolas y un golpe; además de que fue el pitcher ganador en el segundo juego del compromiso. Ahora los Tigres están esperando rival, que saldrá entre Pericos de Puebla y Piratas de Campeche, para comenzar el martes a las ocho de la noche con la Serie de Campeonato de la Zona Sur; teniendo los dos primeros juegos en el estadio Beto Ávila de Cancún.

Tigres no falta a una final de zona desde el 2011 Los campeones de la LMB, han sido no solo la franquicia más ganadora en el milenio con cinco estrellas, sino que en este década jugarán su cuarto campeonato sureño consecutivo Los campeones de la Liga Mexicana de Beisbol, y líderes de la Zona Sur en este 2014, Tigres de Quintana Roo disputarán a partir del martes su cuarta Serie de Campeonato de la Zona Sur de manera consecutiva; además de que será la quinta en los últimos seis años. En este nuevo milenio los Tigres, han sido campeones en cinco ocasiones, siendo el equipo que más títulos ha obtenido en ese periodo; mientras que en la década que inició en el 2010, los felinos suman ya cuatro finales de zona en fila, habiendo comenzado esa cadena en el 2011, y regresando a la antesala de la Serie del Rey en este 2014. Hasta este sábado por la mañana los Tigres aún no saben quién será su rival, entre los Pericos de Puebla, y Piratas de Campeche; en caso de que sean los poblanos, sería la segunda ocasión que se vean las caras en estas instancias, toda vez que en el 2009, los quintanarroenses avanzaron a la Serie Final, luego de vencer en cinco juegos a los poblanos. Cabe señalar que en 1986, los bengalíes también se midieron en final de zona a una novena poblana, que en esa ocasión fueron los Ángeles Negros. Las tres temporadas anteriores a este 2014, los Tigres de Quintana Roo tuvieron como rival en la Serie de Campeonato del Sur, a los Rojos del Águila de Veracruz; don-

de los felinos accedieron a la serie por el gallardete de la LMB en los años de 2011 y 2013; mientras que los jarochos lo hicieron en el 2012. En el 2011 los Tigres eliminaron a los Rojos del Águila en seis juegos, catapultándose a la Serie del Rey, misma en la que barrieron en solo cuatro juegos a sus acérrimos rivales, los Diablos Rojos del México, para obtener en ese momento su décimo campeonato, y primero en el estado de Quintana Roo. Al siguiente año es decir en 2012, los emplumados tomaron revancha de los de bengala dejándolos en el camino también en seis confrontaciones, y de nueva cuenta

el campeón sureño, salió con los brazos en alto, en la serie por el título. Finalmente el año pasado una vez más se vivió el duelo entre Tigres y Rojos del Águila, donde los ya dirigidos por Roberto Vizcarra, se impusieron en seis desafíos, para luego obtener el título 11 de la organización, en cinco juegos contra los Sultanes de Monterrey en la Serie del Rey. A partir de este martes los Tigres de Quintana Roo comenzarán en el estadio Beto Ávila de Cancún, la defensa de su título de Zona Sur, en punto de las ocho de la noche.


congreso del estado

www.diariocontrapunto.com / lunes 25 de agosto / 2014

21

Motiva JL Toledo liderazgo juvenil

E

Inauguran un espacio más al servicio de ciudadanos La diputada Marcia Fernández Piña, presidenta de la Comisión de Turismo de la Décimo Cuarta Legislatura, inauguró formalmente su casa de enlace legislativo en donde continuará atendiendo y escuchando las necesidades y propuestas de los ciudadanos habitantes del distrito X. En cumplimiento de su responsabilidad y compromiso como diputada, Fernández Piña, inauguró su casa de enlace legislativo acompañada por el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado José Luis Toledo Medina, quien destacó que se trata de un espacio más al servicio de los ciudadanos, “para que usted encuentre aquí una respuesta a sus necesidades y lo más importante, para que no olvidemos que hoy quienes tenemos la oportunidad de servir lo vamos a hacer cercanos a la gente”, expresó. Fernández Piña, ofreció a los ciudadanos la oficina de enlace legislativo y casa de gestión, “aquí atenderemos solicitudes personales de primera necesidad y asuntos para beneficio de la colonia”, afirmó. La diputada local, agradeció el apoyo y el respaldo a las autoridades de los tres niveles de gobierno para continuar con el desarrollo de programas de atención a los ciudadanos y contribuir en la resolución de sus problemas, “esta casa, representa la importancia y los resultados que se pueden lo-

xhortando a los jóvenes a no darse por vencidos, ser proactivos, tomar el control de su vida y reaccionar con cautela ante las circunstancias que los rodean, el diputado José Luis Toledo Medina, presidente de Gran Comisión de la Décimo Cuarta Legislatura del Congreso del Estado, hizo un llamado a los jóvenes de Solidaridad a seguir soñando, pero con

metas claras en la vida, porque los líderes “no solo nacen, sino también se hacen”. En el marco de la II Semana de la Juventud 2014 que organizó la asociación civil “Unidos Por Playa”, el diputado Toledo Medina presentó la conferencia “La juventud actual en el ámbito político social”, ante jóvenes playenses reunidos en el auditorio del Colegio Mayaland.

Honra Voluntariado del Congreso a bomberos

E

n el marco de las celebraciones por el Día del Bombero, los titulares e integrantes de la Décimo Cuarta Legislatura, del Voluntariado del Congreso del Estado y del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, reconocieron el valor y la entrega de los hombres y mujeres que integran el Heroico Cuerpo de Bomberos del munici-

pio de Benito Juárez. Acompañada por la señora Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Daniela Vara de Toledo, Vocal Titular del Voluntariado, destacó la participación social de los quintanarroenses, pues a través de aportaciones, es que se ha reunido el apoyo que se destinará a mejorar la infraestructura de la estación de servicio.

Analizan más acciones contra delincuencia grar trabajando de la mano autoridades y ciudadanos”. Fernández Piña, recordó que el diputado José Luis Toledo Medina, compartió desde el primer día de trabajo de la actual legislatura que su visión y su misión es ofrecer un congreso cercano a la gente, un congreso más humano y sensible a las necesidades de los quintanarroenses. “Esta casa, representa un pedacito del congreso en este Distrito, por ello quisimos también tener una reproducción muy respetuosa del mural Forma, color e historia de Quintana Roo, una de las obras más importantes del estado realizada por el artista Elio Carmichael, que desafortunadamente se nos fue, hace unos pocos

meses”, dijo. Acompañaron a la diputada Marcia Fernández, los diputados Jesús Pool Moo, Susana Hurtado Vallejo, Berenice Polanco Córdova, Remberto Estrada Barba, Mario Machuca, y Marybel Villegas Canché. En representación del Gobernador del Estado, asistió Patricio de la Peña Ruiz de Chávez, Mario Castro Basto, presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional. Fernández Piña, reiteró su compromiso de atenderlos de frente y paso a paso cumplir con su responsabilidad, “bienvenidos y bienvenidas a esta su oficina, estamos aquí, mi equipo y yo, para servirles”, concluyó.

A

nte la necesidad de inhibir conductas que alteran el orden público mediante la elaboración o intercambio de tarjetas de circulación, engomados y documentación falsa para la circulación o posesión de un vehículo, la Comisión de Justicia en el Congreso del Estado analiza la penalización de este delito hasta con cuatro años de prisión y de doscientos a

mil quinientos días de multa. La diputada, Berenice Polanco Córdova, presidenta de la Comisión de Justicia de la Décimo Cuarta legislatura, informó que ya está en revisión de la comisión la iniciativa que se someterá a consideración del pleno en el siguiente periodo ordinario de sesiones. El periodo de sesiones inicia el próximo 5 de septiembre.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.