Año XIII / No. 290, 15 / 09 / 2014
DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada
Mauricio Góngora
rebasa expectativas
El 98 por ciento de los habitantes tienen acceso a los servicios básicos y continuará el Edil con su política de gobierno incluyente, escuchando las propuestas ciudadanas para convertirlas en realidad s Págs. 2 y 3
2
LUNES / 15 de septiembre / 2014
www.diariocontrapunto.com
SOLIDARIDAD, municipio sano e incluyente
Unico Ayuntamiento del país que sostiene con recursos propios cinco Centros e Salud municipalizados. A un año de gobierno, el presidente Mauricio Góngora Escalante, encabeza una administración municipal con visión y sensible a las necesidades de cada ciudadano Sergio Masté
El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, al rendir su Primer informe de actividades con resultados tangibles que rebasan las metas establecidas en beneficio de la ciudadanía, dijo “Esta administración es una institución que se fortalece día a día con el contacto de la gente en todos los rincones del municipio, en las colonias populares, a la altura de miras de los empresarios comprometidos con el progreso del municipio, en la espontaneidad de los jóvenes y en la sabiduría de los adultos mayores. He aprendido que no hay fuerza más grande que la de una sociedad decidida a salir a delante”. Ante la presencia del gober-
nador del estado, Roberto Borge Angulo, y con el pleno del Ayuntamiento de Solidaridad como testigo, el alcalde Mauricio Góngora entregó la glosa al síndico municipal sobre el estado que guarda la administración actual. Con más de 10 mil asistentes, el presidente municipal anunció la inversión de 70 millones de pesos que el gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social asigna para la electrificación de la Colonia Cristo Rey con lo cual las familias contarán con iluminación de calidad y más segura. Destacó el estado financiero positivo en el que se encuentra hoy el municipio, con una calidad crediticia en estatus de positivo otorgada en solo seis meses de administración por calificadoras de prestigio internacional que audita las finanzas públicas, lo que tam-
bién permitió que el ayuntamiento de Solidaridad fuera distinguido con el premio a las mejores prácticas de gobierno locales 2014 en la categoría de finanzas Sanas- Recaudación. » Intensa promoción El edil Mauricio Góngora, detalló que gracias a la intensa promoción internacional realizada por el gobernador del estado Roberto Borge Angulo, en Solidaridad se recibió a más de 4 millones 158 mil visitantes, posicionando la Riviera Maya como destino número uno en México. “Convertirse en un destino exitoso genera riqueza social, ese es el objetivo más importante, que nuestra gente tenga empleo bien remunerado, vivienda, servicios, hospitales y escuelas”, añadió Góngora Escalante.
En este contexto, resaltó que como gobierno facilitador e incentivador de inversiones para fortalecer la económica y oportunidades de empleo, se logró captar este año inversiones privadas por más de un millón 600 mil dólares y a la vez de ser el primer municipio en crear la Coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo, la cual ha canalizado a más de 5 mil 427 solidarenses a fuentes de empleo acordes a su perfil. El presidente municipal Mauricio Góngora reconoció la voluntad y sensibilidad política del gobernador Roberto Borge Angulo, en quien los solidarenses tienen un líder que mantiene al estado en la ruta del progreso y provee todo el apoyo y respaldo para alcanzar los resultados de este primer año de gobierno. Para reiterarle el respaldo irres-
tricto a la administración de Mauricio Góngora, al acto solemne también acudieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero y el presidente la gran Comisión del Congreso del Estado, José Luis Toledo Medina, los nueve presidentes municipales, diputados integrantes de la décimo cuarta legislatura del estado, así como senadores y diputados federales. » Obras trascendentales El presidente municipal Mauricio Góngora, destacó que las obras trascendentales que están transformando a Solidaridad pudieron ser posibles gracias al apoyo permanente del gobierno federal que preside Enrique Peña Nieto a través de los delegados federales que han tenido plena presencia en el municipio al aplicar recursos federales
[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]
Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. José Pinto Casarrubias, DIRECTOR GENERAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. Nayeli Miranda, César Guzmán FOTOGRAFíA. Fabiola Tomay I. DIRECTORA JURÍDICO. Esteban Guerrero, jefe de
dISTRIBUCIÓN.
Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de
licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite. Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318
s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com
Domicilio de la publicación: Plaza Nautilus Local 39, Boulevard Kukulcán Km. 3.5 Zona Hotelera Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77500 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 15 de septiembre / 2014
3
donde más se necesita. Entre las acciones más destacadas en respuesta a las demandas ciudadanas recopiladas al caminar casa por casa platicando de frente con la ciudadanía, dio a conocer la inversión de 70.5 millones de pesos dentro del programa “Iluminemos Solidaridad” en las obras de infraestructura de alumbrado público en el Arco Vial, las colonias Forjadores, 28 de Julio, Zazilha, Ejidal, Nicteha y Puerto Aventuras. » Renovación de tecnología Para su segundo año de administración municipal, anunció la implementación del sistema inteligente de alumbrado público a través del proyecto de renovación con tecnología led, lámparas ahorradoras que permitirán un ahorro sustancial de 24 millones de pesos al año. De igual forma se pavimentaron 422 mil 801 metros cuadrados de calles y avenidas, equivalente a 56 canchas de futbol, se bachearon 43 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, lo que ha permitido mejores vialidades, más rápidas y seguras, mientras que se ampliaron y rehabilitaron cuatros parques en beneficio de 16 mil personas. Así mismo se edificaron 22 nuevos domos deportivos en escuelas y parques en catorce colonias y fraccionamientos, con una inversión de 68 millones 41 mil 194 pesos, y se rehabilitaron las unidades deportivas Playa del Carmen, Mario Villanueva y Riviera Maya, así como la alberca olímpica municipal con una inversión superior a los 76 millones de pesos en beneficios de los deportistas. “No es Solidaridad un proyecto terminado sino en construcción que aún seguimos puliendo y transformando con el amplio anhelo colectivo de llevar a este municipio a los siguientes niveles de modernidad y seguir siendo un municipio prosperó”, apuntó Góngora Escalante. Durante el evento solemne, el munícipe detalló que en materia de Seguridad Púbica para seguir siendo un municipio en paz, en Solidaridad se destinaron 220 millones de pesos en la seguridad de los solidarenses, al igual que las 61 patrullas nuevas que donó el
gobernador Roberto Borge Angulo que mejoran el tiempo de repuesta y se equipó a la Policía Municipal y Bomberos con patrullas nuevas y carros mini bomba, se instalaron 16 torres de guardavidas y casetas de vigilancia en playas, parques y colonias. » Video vigilancia integral En proyectos, para este año también anunció la plataforma de video vigilancia integral con seguridad digital, con 175 cámaras en plataforma Drone, Centro de Monitoreo con video Wall, con tecnología de conteo de personas y enlace a plataforma México para reforzar la seguridad de todo el municipio. “El 100 por ciento de los policías municipales fueron sometidos a evaluaciones de Control y Confianza, a la vez que fueron capacitados y profesionalizados en materia de Derechos Humanos”, dijo el alcalde quien resaltó que se colabora con los gobiernos federal y estatal para la implementación del mando único policía para el cual
se ha cumplido en su totalidad con los requerimientos de operatividad conjunta marcados por seguridad nacional. “Este año trabajamos por ser un municipio cien por ciento incluyente con oportunidades para todos que da condiciones favorables a las personas con discapacidad, de la tercera edad y a los grupos vulnerables”, aseveró.
Por ello reconoció la dedicación a su labor que todo el personal del Sistema DIF Solidaridad que preside la Sra. Cinthya Osorio de Góngora pone en práctica al trabajar a favor de los sectores más vulnerables. En este tenor recordó el programa vigilante ciudadano que emplea a 117 personas de la tercer edad, mientras que en el DIF Solidaridad el 9.27 por ciento de la plantilla que labora en sus oficinas son adultos mayores y personas con alguna discapacidad superando la media requerida. “Rehabilitamos la playa fundadores, la primera playa incluyente del país con facilidades de acceso y aparatos especiales para que las personas con discapacidad disfruten de los espacios naturales del municipio y se habilito un elevador en palacio municipal para acercar los servicios a todos los ciudadanos”, apuntó el presidente municipal Mauricio Góngora al destacar que todas las instalaciones deportivas están siendo remodeladas con espacios adecuados para la práctica
de deporte adaptado. » Rostro humano El presidente municipal Mauricio Góngora refrendó su compromiso de seguir mejorando la calidad de vida de los Solidarenses a través de estrategias y acciones implementadas en conjunto con los tres órdenes de gobierno. “El 98 por ciento de los habitantes tiene acceso a agua potable, drenaje, electricidad, vivienda, alumbrado público, calles pavimentadas, servicios de salud, educación y espacios públicos”, confirmó el alcalde. En este sentido, señaló que Solidaridad es el único municipio en el país que sostiene con recursos propios cinco centros de salud municipalizados, mismo en los que se ampliaron horarios y cobertura médica, al aumentar 40 por ciento el personal médico para dar servicio en horario matutino, vespertino y los fines de semana lo que incrementó en 260 por ciento el número de consultas médicas en comparación a otros años.
4
LUNES / 15 de septiembre / 2014
www.diariocontrapunto.com
voluntad. Entrega el gobernador Beto Borge su III Informe a la XIV Legislatura El jefe del Ejecutivo cumple con el mandato constitucional de dar a conocer la situación que guarda la administración estatal
Eficacia y eficiencia en programas sociales El gobernador Roberto Borge Angulo entregó, en sesión pública y solemne, el documento de su Tercer Informe de Gobierno y anexos estadísticos a la diputada Arlet Mólgora Glover, presidenta de la Mesa Directiva del mes de la XIV Legislatura del Congreso del Estado. Al cumplir con el mandato constitucional de dar a conocer la situación que guarda la administración del Estado, el jefe del Ejecutivo reiteró su compromiso de mantener en todo acto de gobierno “la congruencia con principios republicanos y democráticos que establece nuestra Constitución, así como el respeto al equilibrio y la división entre Poderes”. El Gobernador reafirmó ante los diputados locales, encabezados por el presidente de la Gran Comisión, José Luis Toledo Medina, que su administración, como la del presidente Enrique Peña Nieto, ha privilegiado el diálogo y cooperación con las distintas fuerzas políticas, que por voluntad de los quintanarroenses están representadas en el Congreso del Estado. —En particular, reconozco su voluntad para desarrollar las reformas que permiten hacer más eficaz al Gobierno del Estado, en beneficio de la población —indicó—. Desde el primer día de mi
Los quintanarroenses participamos todos los días en la construcción de este gran país y sumamos esfuerzo y determinación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para hacer de México una nación de progreso, justa y con paz social, señala el mandatario gestión conformamos un gobierno de presencia social, incluyente, que escucha y atiende a los quintanarroenses. Roberto Borge, quien llegó acompañado al recinto legislativo por la presidenta del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Zorrilla de Borge, y el titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Villanueva Rivero, destacó que el gobierno que encabeza direccionó sus acciones hacia la eficacia de sus programas y la eficiencia de resultados a favor de los quintanarroenses.
—Todos los programas de mi gobierno tienen un sentido social y comunitario que abrazan beneficios para las familias —subrayó—. Los quintanarroenses participamos todos los días en la construcción de este gran país y sumamos esfuerzo y determinación para hacer de México una nación de progreso, justa y con paz social. Ante los ex gobernadores Miguel Borge Martín, Joaquín Hendricks Díaz, Félix González Canto y la señora Isabel Tenorio de Villanueva, en representación del ex mandatario estatal Mario Villanueva Madrid, Roberto Borge, luego de reafirmar que Quintana Roo es más fuerte que nunca gracias al apoyo invaluable del presidente de México, Enrique Peña Nieto, destacó los avances significativos que se viven en la entidad. En su discurso, desglosó los cuatro ejes del Plan Quintana Roo 2011-2016: Solidario, Verde, Competitivo y Fuerte. Dijo que con cada uno “innovamos en nuestras políticas sociales, para irradiar mayores beneficios a los quintanarroenses”. —Los tiempos y los logros de Quintana Roo no pueden ser medidos en conservadoras y tibias medianías, ni en aspiraciones frustradas —sostuvo—. Nuestros tiempos y realidades nos dan cuenta de formas diferentes de trabajar que hoy
www.diariocontrapunto.com
nos definen con orgullo. Hizo hincapié en que el gobierno de Quintana Roo se identifica con la propuesta del proceso reformador del presidente Enrique peña Nieto, la transformación y el movimiento como motor de cambio, que han sido las razones de siempre para el éxito y desarrollo de los quintanarroenses. Durante su intervención, la diputada Arlet Mólgora Glover resaltó que el trabajo en unidad y las decisiones consensuadas son la clave de los avances y cambios que impulsa el titular del Ejecutivo, construyendo así mejores niveles de bienestar para todos los quintanarroenses. —Valoramos la visión y eficacia de un gobierno que ha logrado reactivar la dinámica económica del Estado, con medidas que le dan estabilidad a corto, mediano y largo plazo —dijo—. Hoy podemos afirmar que somos un Estado más fuerte y una sociedad más solidaria. Durante la sesión solemne, en la que se rindieron honores al Lábaro Patrio y se entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano, se conformó una comisión de cortesía para dar la bienvenida al Gobernador, integrada por los diputados Emilio Jiménez Ancona, Trinidad García Argüelles,
LUNES / 15 de septiembre / 2014
5
Roberto Borge destaca desde la Máxima Tribuna de Quintana Roo que su administración ha privilegiado el diálogo y cooperación con las distintas fuerzas políticas
Jesús Pool Moo, Hernán Villatoro Barrios, Cora Amalia Castilla Madrid, Luis Fernando Roldán Carrillo y Pedro Flota Alcocer. Al evento acudieron los diputados constituyentes Abraham Martínez Ross, Sebastián Estrella Pool, Gilberto Pastrana Novelo, Mario Ramírez Canul y Alberto Villanueva Sansores, así como los 10 presidentes municipales de
Quintana Roo. También estuvieron los diputados federales por Quintana Roo Román Quian Alcocer, Lizbeth Gamboa Song y Raymundo King de la Rosa; la senadora Luz María Beristain Navarrete; secretarios del gabinete estatal; empresarios; líderes sindicales; autoridades militares y navales; dignatarios mayas e invitados especiales.
6
LUNES / 15 de septiembre / 2014
www.diariocontrapunto.com
recuento. Rinde su I Informe el presidente municipal de Bacalar
Logros y acciones de Chepe Contreras En representación del gobernador Roberto Borge Angulo, el secretario de Desarrollo Agropecuario y Rural (Sedaru), Luis González Flores, asistió esta mañana al Primer Informe de José Alfredo Contreras Méndez, presidente del H. Ayuntamiento de Bacalar, realizado en el domo doble de la Unidad Deportiva “Serapio Flota Mass”, durante la Quinta Sesión Pública y Solemne de Cabildo. El titular de la Sedaru escuchó atentamente los logros y acciones del gobierno municipal, acompañado por Arlet Mólgora Glóver, diputada de la XIV Legislatura del Congreso del Estado, representante del presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, José Luis Toledo Medina; y del titular del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Fidel Gabriel Villanueva Rivero. Luego de la proyección del video oficial del evento, Contreras Méndez dio a conocer al pueblo bacalarense los logros obtenidos con el apoyo incondicional del gobernador Roberto Borge Angulo, quien durante sus primeros 3 años de administración ha trabajado de manera coordinada con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, para proporcionar mejor nivel de vida a los quintanarroenses.
Contreras Méndez hizo un recuento general de los logros de su administración en este primer año de gobierno en materia de asistencia social, salud, educación, seguridad pública, entre los rubros más importantes. El edil destacó que con el apoyo del jefe del Ejecutivo, los programas sociales como “Brigadas del Bienestar”, “Reciclando Basura por Alimentos”, “Cinema del Bienestar” y “Jornadas Comprometido Contigo” han beneficiado a miles de bacalarenses y se ha mejorado la infraestructura de parques, banquetas, guarniciones y otros espacios públicos. Asimismo, comentó que se han construido diversos caminos sacacosechas que han permitido a los
campesinos, sacar a tiempo su productos agrícolas para su comercialización y comunicarse mejor. La comisión de cortesía estuvo integrada por los regidores: Ma-
ría Isela Guzmán Centurión; Juan Góngora Martín; Aurora Cámara Chí; Catalina Pérez; Emilio Aguirre Román y Rivelino Valdivia Villaseca.
Asistieron los presidentes municipales: Luciano Simá Cab, de Lázaro Cárdenas; Gabriel Carballo Tadeo, de Felipe Carrillo Puerto; Mauricio Góngora Escalante, de Solidaridad; David Balam Chan, de Tulum y Juan Manuel Parra López, de José María Morelos. Los delegados federales Fabián Vallado Fernández, de Sedesol; Cástulo Ramírez, de Sedatu; César Rosales Cansino, Sagarpa; Luis García Silva, Economía; la presidenta del Sistema DIF de Bacalar, Rosina Maribel Castillo de Contreras; el diputado federal por Quintana Roo, Raymundo King de la Rosa, secretarios de gabinete estatal, delegados de las comunidades rurales, comisariados ejidales y sociedad en general.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 15 de septiembre / 2014
7
Balance de los logros en el primer año de Abuxapqui
El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, José Luis Toledo Medina y Fidel Gabriel Villanueva Rivero, respectivamente, asistió al Primer Informe de Gobierno de Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente municipal de Othón P. Blanco, evento realizado en Sesión Pública y Solemne en el Centro Social Bellavista.
El jefe del Ejecutivo recibió del Presidente municipal el documento que contiene sus logros; posteriormente se dio paso a la proyección del video oficial e inmediatamente Espinosa Abuxapqui rindió un balance de los logros en el primer año de su actual administración. Eduardo Espinosa Abuxapqui, durante la lectura de su mensaje, celebró que con el apoyo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y el respaldo Roberto Borge Angulo próximamente se concrete la remodelación de la histórica y emblemática avenida De los Héroes. —También compartimos con agrado el dragado del Canal de Zaragoza, que sin duda alguna impactará en el desarrollo económico, turístico, marítimo y ambiental de la Bahía de Chetumal —señaló. —Reconozco la voluntad del Gobernador de retomar y concluir la megaescultura Cuna del Mestizaje, lo que será un símbolo y un activo más de la ciudad de Chetumal —sostuvo. El edil othonense destacó que en este primer año de gobierno se ha puesto orden en la vida municipal de Othón P. Blanco. —En este primer año de gobierno hemos logrado poner orden en las finanzas, orden en la basura, en la contratación de personal, en las compras, en las calles, orden en la vida municipal, que se ha logra-
do gracias al apoyo incondicional del gobierno de Enrique Peña Nieto y el apoyo solidario del gobernador Roberto Borge Angulo —dijo. Espinosa Abuxapqui, igualmente destacó los resultados obtenidos a través de los programas sociales que coordinadamente ponen en marcha los dos órdenes de gobierno, municipal y estatal. —Valoro el apoyo que nos brindan cada día los programas sociales del bienestar, quen en beneficio de los othonenses se han realizado 193 jornadas que han dado paso a un mil 324 acciones y más de 100 mil beneficiados —agregó—.
En su lectura, también rindió cuentas sobre las acciones realizadas en favor del campo y las comunidades rurales, en materia de pavimentación de calles, asistencia social, deporte y seguridad pública. A nombre propio y del pueblo de Othón P. Blanco, Espinosa Abuxapqui agradeció el apoyo y la colaboración del gobernador Roberto Borge Angulo, de quien dijo “es un gobernante que tiene profundo respeto por la autonomía municipal”. Al evento asistieron los ex gobernadores Jesús Martínez Ross, Joaquín Hendricks Diaz; los presi-
dentes municipales Mauricio Góngora Escalante, de Solidaridad; José Alfredo Contreras Méndez, de Bacalar; Gabriel Carballo Tadeo, Felipe Carrillo Puerto; Santos David Balam Chan, Tulum; y Luciano Simá Cab, de Lázaro Cárdenas. También estuvieron presentes los ex presidentes municipales de Othón P. Blanco, Hernán Pastrana Pastrana, Diego Rojas Zapata, María Cristina Sangri Aguilar, Rosario Ortiz Yeladaqui, Cora Amalia Castilla Madrid y Carlos Mario Villanueva Tenorio; y los diputados federales por Quintana Roo, Raymundo King de la Rosa y Lizbeth Gamboa Song, respectivamente; el diputado constituyente Abraham Martínez Ross; los diputados de la XIV Legislatura, Pedro Flota Alcocer, Cora Amalia Castilla Madrid,
El Presidente municipal celebra con gran entusiasmo los anuncios realizados por el gobernador Roberto Borge Angulo, en su Tercer Informe de Gobierno, destacando la remodelación de la histórica y emblemática avenida De los Héroes, el dragado del Canal de Zaragoza y la culminación de la megaescultura Arlet Mólgora Glóver; así como autoridades civiles y militares, entre otros invitados.
8
LUNES / 15 de septiembre / 2014
www.diariocontrapunto.com
Sindicato de taxistas apoya a socio Anoche alrededor de las 22:00 horas, el socio concesionario número 3294, Joaquín Alejandro Jiménez Palma, suspendió su huelga de hambre y se retiró de la explanada del Palacio de Gobierno del Estado, luego de obtener el apoyo de directivos del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” para atender sus demandas y recuperar su concesión libre de gravámenes.
En el acto, intervinieron por la vía conciliatoria, el Secretario General Adjunto, Eric Castillo Alonso; el Director Jurídico, Osman Corona Arellano, quien elaboró y firmó un acuerdo que le da garantía a las peticiones del ex huelguista; así como el médico general, Dr. Víctor Aguilar Díaz, quien valoró y certificó que la salud de Joaquín Alejandro Jiménez Palma era clínicamente estable. Por su parte, Joaquín Alejandro Jiménez Palma, agradeció el apoyo del Comité Ejecutivo que encabeza Oliver Fabro y reiteró su lealtad al gremio y a los reglamentos internos que lo rigen, reconociendo que las atenciones que tuvieron para resolver sus demandas se dieron por la vía del diálogo y de la legalidad. Joaquín Jiménez Palma, estuvo alrededor de 3 días en huelga de hambre , con el fin de que su caso fuera revisado y valorado por la Secretaría de Actas y Acuerdos, respecto a las circunstancias en cómo se llevaron a cabo los convenios que le impedían obtener un usufructo directo de su concesión. Sin embargo, en la firma del acuerdo se aclaró que el apoyo brindado por este sindicato para ayudar a Joaquín Jiménez Palma a
Joaquín Jiménez sostuvo que por la vía del diálogo y en un marco de legalidad se firmó un acuerdo para atender sus demandas desistirse de su huelga de hambre, es independiente de los acuerdos mercantiles que éste hubiera sostenido con otro socio concesiona-
rio, cuyo caso se tendría que ventilar ante tribunales externos, toda vez que se trata de un asunto entre particulares.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 15 de septiembre / 2014
9
discurso. Rinde su tercer informe de labores el presidente del Teqroo
Certeza de tiempos mejores: Víctor Vivas En representación del gobernador Roberto Borge Angulo, la oficial Mayor, Rosario Ortiz Yeladaqui, asistió al Tercer Informe del magistrado Víctor V. Vivas Vivas, presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo). El evento se efectuó en el auditorio del planetario “Yook’ol Kaab”, de esta ciudad capital con la presencia de diputados federales y locales, así como funcionarios de distintos órganos colegiados y abogados, donde el exponente hizo un amplio reconocimiento al gobernador Roberto Borge Angulo porque su administración siempre ha brindado el apoyo requerido. El Presidente del Teqroo dio cuenta de las actividades más importantes, entre las que resaltó que de 173 medios de impugnación que se han hecho a lo largo de los tres años que lleva presidiendo ese organismo electoral, 167 fueron confirmadas, lo que arroja un porcentaje de 96.5. Otra importante actividad informada por Víctor V. Vivas Vivas fue la creación del Centro de Capacitación Electoral “José Alejandro Luna Ramos”, por medio del cual se han impartido talleres y cursos electorales. Igualmente, el presidente del Teqroo aseguró que que los recursos económicos que le han sido autorizados se han ejercido con transparencia y honradez. Para este año el Congreso del Estado autorizó un presupuesto de $29 millones 692 mil pesos. En su discurso, el Presidente del Teqroo recalcó: “hoy los quintanarroenses avanzamos con paso decidido y firme hacia un mejor porvenir, con la certeza de tiempos mejores, porque el privilegio y la protestad soberana de elegir a nuestras autoridades está garantizada por el Tribunal Electoral de Quintana Roo”. Concluyó su discurso recalcando que el Teqroo está preparado para velar por la justicia y hacer prevalecer el Estado Democrático de Derecho, y exhortó a continuar juntos ciudadanía y autoridades, defendiendo la democracia. Posteriormente Víctor V. Vivas Vivas, entregó una copia de su informe a Rosario Ortiz Yeladaqui,
al diputado José Luis Toledo Medina y al magistrado Isidoro Castro Arrieta. Al evento asistieron los diputados federales Raymundo King de la Rosa y Lizbeth Gamboa Song; el
diputado José Luis Toledo Medina, presidente del Congreso del Estado; y las diputadas Arlet Mólgora Glóver y Maritza Medina Díaz. También estuvieron Jorge Manríquez Centeno, presidente del Instituto Estatal Electoral de Quintana Roo; Juan Álvaro Martínez Lozano, vocal ejecutivo del Instituto Electoral de Q. Roo; Orlando Espinosa Rodríguez, presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Q. Roo; los Magistrados del TEQROO, Sandra Molina Bermúdez y José Carlos Cortés Mugártegui; autoridades militares, navales, abogados y funcionarios de los distintos organismos colegiados.
10
LUNES / 15 de septiembre / 2014
www.diariocontrapunto.com
radio contrapunto
Informe gubernamental de aciertos y logros Por Nayeli Miranda
Como cada semana presentamos un resumen semanal con lo más importante acontecido en el programa Contrapunto Radio, que se transmite a todo el estado por las frecuencias del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social de lunes a sábado, donde los periodistas Jonathann Estrada, José Pinto y Julio César Silva comentaron los más relevantes temas de interés suscitados en los últimos días y sostuvieron platicas con diversos personajes del acontecer político local. Se contó con la presencia en cabina de Juan Carlos García Miranda, director de Tránsito municipal del ayuntamiento Benito Juárez, quien habló amplio y tendido sobre el nuevo sistema personalizado de semaforización inaugurado en fechas recientes por el gobernador Roberto Borge y el presidente municipal Paul Carrillo; este proyecto cuenta con personal capacitado a su cargo, que a lo largo de un año se ha estado preparando para así poder implementarlo en las avenidas con mayor afluencia vehicular, abundó. La mesa de periodistas debatió sobre el Tercer Informe de Gobierno presentado el pasado martes por el Ejecutivo del Estado, donde Roberto Borge Angulo destacó los logros que se han logrado obtener para la entidad. Los periodistas destacaron los temas más importantes de este informe, y enumeraron a varios de los invitados, entre quienes destacaron varios gobernadores del país.
Mauricio Góngora
Roberto Borge
Fredy Marrufo
Juan Carlos García
Mildred Ávila
Julio César Martínez
Coincidieron en que se mostró un buen trabajo por parte del primer mandatario quintanarroense con sus homólogos, ya que su trabajo como presidente de la Comisión de Turismo en la Conago ha logrado resultados satisfactorios. También se habló sobre las Brigadas del Bienestar y el programa Reciclando Basura por Alimentos, con los que se ha beneficiado
a más de 550 mil quintanarroenses; otros puntos destacados fueron los temas de infraestructura, salud y educación, en los que el titular del Ejecutivo estatal rindió un balance positivo. Se entrevistó vía telefónica a Julio Cesar Lara Martínez, dirigente estatal del PRD, quien comentó sobre la contienda interna de su partido celebrada el pasado
domingo 7 de septiembre, que estuvo vigilada por el Instituto Nacional Electoral y esto brindó a los militantes una tranquilidad, ya que esto sirve para que los contendientes no queden inconformes y con la idea de que se privilegió a un grupo en específico, aseguró. Como cada semana, se contó con la presencia de elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún, quienes en esta ocasión, a propósito de las celebraciones septembrinas, nos hablaron sobre los peligros de la pirotecnia y el uso de estos artículos por menores de edad, y exhortaron a los adultos a supervisar que los menores no se arriesguen con estos productos. En cabina se contó con la presencia de la maestra Mildred Ávila Vera, delegada del Instituto Quintanarroense de la Mujer en Benito Juárez, quien sostuvo una plática con los periodistas sobre diversos temas, uno de ellos fue el informe estatal de gobierno, que en su opinión puso de manifiesto los resultados que ha obtenido el gobernador, fundamentales para el desarrollo del estado y benéficos para la ciudadanía, y un claro ejemplo son las Mega Brigadas, afirmó. Sobre el mismo tema destacó la diferencia del Cancún de ahora con el de las administraciones pasadas, pues ahora se está trabajando para construir un Cancún con finanzas sanas y sobre todo se está trabajando para darle una buena imagen a la zona
centro del municipio, ya que las últimas administraciones dejaron en abandono esta parte toral de Cancún. Para finalizar la semana se entrevistó vía telefónica con los presidentes municipales de Solidaridad y Cozumel; por su parte, Mauricio Góngora Escalante, munícipe solidarense, nos habló sobre el informe de labores presentado el pasado viernes, donde destacaron los temas de finanzas, infraestructura e imagen. Otro de los puntos que resaltó fue la promoción turística que ha tenido ese municipio; otro tema importante que se mencionó fue la problemática de finanzas que tenía el municipio ya que fue necesario tomar las riendas de la administración para hacer ajustes financieros y estabilizar las finanzas, que se logró establecer en un periodo de seis meses, trabajo que le valió conseguir el premio a las mejores prácticas de gobierno locales del 2014. Por su parte Fredy Marrufo, presidente municipal de Cozumel, nos habló sobre lo que se podrá percibir en su próximo informe de labores, destacando uno de los temas principales como lo es el turismo, y el trabajo que se ha realizado en coordinación con el gobierno del estado para incrementar el arribo de cruceros al municipio. Por otra parte en temas de seguridad mencionó que se ha logrado mantener a Cozumel como un municipio seguro.
Farándula
www.diariocontrapunto.com LUNES / 15 de septiembre / 2014
11
diversidad sexual
¿Los g0ys también son Gays?
S
20 años de amistad
Friends, una de las series más populares de la historia, cumple 20 años desde su estreno el próximo día 22, un tiempo en el que sus fans no se han olvidado de ella y en el que sus actores, con la excepción de Jennifer Aniston, no han logrado el mismo éxito en el cine. Desde su cabecera salpicada con la pegadiza I’ll Be There For You, de The Rembrandts, pasando por los interminables cafés en el Central Park y los romances de esos seis amigos residentes en Manhattan, “Friends” hizo historia apostando por un humor cotidiano y atemporal, apto para todos los públicos. Para Sara Ceberio, una publicista especializada que se declara seguidora número uno de la serie, lo que más destaca de Friends es “su impecable sentido del ‘timing’”, plasmado en el guión y en la labor de Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc, Matthew Perry y David Schwimmer. “El humor era siempre inteligente y, aún en los momentos más delicados, se trataba todo de forma elegante. No se buscaba la risa fácil, sino la frase perfecta para el momento y personaje”, dijo Ceberio, que subrayó la manera en la que el espectador se identificaba con esos personajes. Rachel, Monica, Phoebe, Joey, Chandler y Ross, con su energía y juventud, tenían la personalidad y empatía suficientes para distinguirse del tono de Seinfeld, Frasier o Mad About You, las comedias que reinaban los jueves por la noche cuando se estrenó esta apuesta de David Crane y Marta Kauffman, que superó los 24 millones de espectadores en su primera temporada. No hay mejor baremo del éxi-
to que comprobar la influencia de la serie en la cultura popular. Que se lo pregunten si no a las miles de mujeres que acudieron a la peluquería pidiendo el peinado de Rachel o a la cantidad de hombres que emplearon el chascarrillo de Joey (“¿cómo va eso?”) para presentarse a una chica. Friends se estrenó el 22 de septiembre de 1994 en la NBC y se despidió el 6 de mayo de 2004, tras 236 episodios que dieron forma a una comedia bri-
llante reconocida con el Emmy, el Globo de Oro, el premio del Sindicato de Actores de EU y el Bafta, entre otros galardones. Por sus 10 temporadas desfilaron en pequeñas intervenciones Brad Pitt, Robin Williams, Ben Stiller, George Clooney, Bruce Willis, Julia Roberts o Reese Witherspoon entre otros, nombres de primera fila en Hollywood, una industria en la que los protagonistas de la serie tuvieron una suerte dispar. Cox destacó en la saga terrorífica Scream; Kudrow se hizo hueco en cintas como Analyze This o Romy and Michele’s High School Reunion, al igual que Perry en Fools Rush In, The Whole Nine Yards o Serving Sara, mientras que a LeBlanc apenas se le pudo ver en Lost in Space y Charlie’s Angels.
En cambio, Aniston se ha ido confirmando como una de las reinas de la comedia gracias a títulos como Along Came Polly, The Break-Up, Marley & Me, Horrible Bosses o We’re the Millers. Todos ellos tienen claro que no habrá ningún tipo de reunión por el aniversario. Lo más parecido a un reencuentro fue la aparición de las actrices a finales de agosto en el programa de Jimmy Kimmel, donde no dudaron en parodiar sus personajes. Previamente, en julio, Aniston, Cox y Kudrow acudieron a Craig’s, uno de los restaurantes de moda de Los Ángeles, para celebrar el reciente compromiso de Cox con el rockero Johnny McDaid, de la banda Snow Patrol. “Somos seis amigos y llevo 10 años intentando reunir a todos en una cena. Todavía no ha ocurrido”, confesó Cox en el programa de David Letterman, dejando entrever que los problemas de agenda han impedido que el grupo se vea más a menudo. Puede que nunca retomen esos papeles, pero los actores han demostrado la amistad que les une al aparecer en varios de los proyectos que han encabezado desde que el programa concluyó en 2004, como ocurrió con Cougar Town, Dirt, Web Therapy, Go On y Episodes. Para contrarrestar la nostalgia, al espectador siempre le queda la opción de visitar los estudios de Warner Bros en Burbank (California), donde están los platós de la serie, o la recreación del Central Perk en el bajo Manhattan hasta al 18 de octubre. “Siempre supimos que la serie debía acabar cuando los personajes forman sus propias familias”, reiteró Kauffman en varias ocasiones. “En ese momento tus amigos dejan de ser tu familia y todo cambia de nuevo”.
i bien cualquier expresión de la sexualidad es muy respetable como cualquier otra, lo que resulta alarmante y controversial son algunas de sus premisas que llevan a pensar que son resultado de los estereotipos y prejuicios de una parte de la sociedad que es machista, ignorante y homofóbica. Se trata de los g0ys (escrito con un cero que representa neutralidad no con la vocal “o”), quienes a pesar de tener relaciones con personas de su mismo sexo, no se identifican con los gays o bisexuales y se definen como hombres que sienten atracción por otros hombres y buscan contacto físico pudiendo entablar una relación emocional, son masculinos y lo que los define especialmente es el hecho de que no practican sexo anal en sus relaciones sexuales. Así mismo algunos de ellos se definen como heterosexuales (aquí lo raro del asunto) que debido a cierta libertad en el mundo de hoy en día, pueden entablar digamos relaciones “homoafectivas” con otros hombres. » ¿Son o no son? Primero me gustaría explicar que los g0ys practican en sus relaciones sexuales el frot, sexo de frotamiento y contacto superficial. El frot no es lo mismo que el frotismo, el cual consiste en que alguien “se le arrime” a otra persona sin que haya consentimiento (como en el metro a hora pico). El frot por el contrario, es consensuado. Para entenderlo mejor, se puede decir que se trata de “fajar”, “jugar espaditas”, rozar sus frenillos en el cuerpo y partes del otro, acariciarse, masturbarse mutuamente, etc. Hay algunos incluso que llegan a practicar el sexo oral y el llamado “docking”, el cual consiste en introducir el glande de uno en el prepucio del otro y “conectarse” de esta forma. Es decir, que hay muchas formas de explorar su sexualidad sin recurrir a la penetración anal. Eso lo entendemos y está bien, ¿quiénes somos para decidir sobre los gustos de alguien más? Pero la razón por la que muchos g0ys “radicales” no practican el sexo anal, es por la prejuiciosa idea de que es denigrante y supone que uno de los dos hombres es dominado, quedando en un “nivel inferior” y “perdiendo su hombría” frente al otro que penetra o domina. » g0ys flag Donde la controversia interviene, no es en lo que les gusta y cómo les gusta, sino en el por qué, ya que lo primero es parte de su intimidad, pero lo segundo nos atañe a varios al pregonar ideas que se
están generalizando y estigmatizan aún más a los gays, haciendo que los prejuicios hagan mella en las mentes de muchos que consideran peyorativo el término gay, el ser afeminado o el mero hecho de tener un rol sexual pasivo. ¿Cuántas veces vemos “divertidos” memes o escuchamos bromas de amigos donde se refieren a otras personas como “pasivas”, como si fuera algo malo? Esto quiere decir que el machismo se ha colado incluso en nuestra comunidad. Yo sé que en confianza puede parecer divertido para muchos, sin embargo, cuando este tipo de ideas y comentarios permean la mente de quienes no entienden que se trata de una broma pasa lo que está sucediendo, nacen ideologías erróneas que sólo hacen más difícil educar a la gente. Por otro lado quisiera hacer notar que aunque existen organizaciones o grupos de g0ys con ideas erróneas, “machistas” y discriminantes (a los que he decidido llamar “radicales”), existen también g0ys que no toman como suyas estas ideas y únicamente se limitan a identificarse con esta “etiqueta” por el hecho de que les gusta realizar una práctica sexual sin coito anal y aunque no les agrada lo amanerado o cultura gay, la respetan. Este tipo de g0ys encuentran mucho más atractivo y placentero el erotismo que un coito anal. Probablemente muchos comenzarán a decir que simplemente son gays reprimidos, machistas o que se pongan el nombre que se pongan son homosexuales como cualquiera, antes de hacer eso los invito a hacer un ejercicio de tolerancia y respeto y ver lo que sí es un hecho: Simplemente son personas como ustedes y como yo que practican su sexualidad de forma diferente a otros. Lo vuelvo a repetir, lo único preocupante es la idea que se ha plantado en algunos, donde creen que el coito anal denigra al penetrado, así como el hecho de ser amanerado o tener un rol más femenino en una relación. Somos personas, seres humanos que pueden ser bisexuales, transgénero, heterosexuales, etc. y ser buenas o malas personas. La conducta sexual NO define el comportamiento. Sabemos que la sexualidad tiene muchas facetas y eso está bien, cada quien es libre de ejercerla como quiera mientras no afecte a terceros. No obstante, las ideas o justificaciones del por qué se realizan deben pensarse antes de exponerse. (Extracto, texto completo aparecido originalmente en www.gayquintanaroo.com)
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
12
LUNES / 15 de septiembre / 2014
www.diariocontrapunto.com
ENTREVISTA. En su infancia soñaba con ser jugador de futbol, pero ahora es un destacado periodista
Julio César Silva
mirando desde su Palco Se desempeña por igual, con el mismo profesionalismo, en prensa, radio y TV; tras 25 años de carrera, ahora encabeza su propia agencia de noticias, dirige la revista “Siete Días”, participa en los programas radiofónicos “Desde el Café” y “Contrapunto Radio” y, en televisión por cable, en “Fuego Cruzado”
Por Sergio Masté
Es unos los pocos periodistas que se pueden dar el lujo de laborar a la vez en prensa, radio y televisión, y se manifiesta orgulloso de lo logrado a través de su carrera, que inició como reportero hasta llegar a ser director editorial adjunto de un medio periodístico en el que laboró por 20 años y seis meses. Julio César Silva Cetina decidió a partir de este año sacar adelante un proyecto personal, con base en la experiencia conseguida a lo largo de más de 25 años en el medio periodístico. Incansable e inquieto, se ha vuelto un referente para los políticos con su columna Palco Quintanarroense, que comenzó a escribir en 1995, y ahora encabeza su propia agencia de noticias con ese mismo nombre; además, funge como director editorial del semanario impreso “Siete Días”, colabora en la radio en los programas “Desde el Café” y “Contrapunto Radio” y en la televisión en el programa “Fuego Cruzado”.
Gira de trabajo del gobernador Borge Martín en la zona de la actual franja ejidal, cuando apenas empezaban las invasiones.
Todo ello, con el apoyo y empuje de una hermosa familia, conformada por su esposa Gabriela Meneses y sus tres hijos: Daniela, Frida y Joaquín, que son el motor diario en su vida para continuar creciendo y dejar un legado importante en su oficio. » Llega a Cancún en 1979 Nació el 27 de junio de 1969 en Chetumal y después de peregrinar
por varios lugares de Yucatán, su familia decidió sentar raíces en 1979 en este polo turístico. Su infancia tuvo carencias, pero fue feliz, recuerda: “Llegamos a Cancún cuando yo tenía 10 años de edad, cuando la avenida López Porrillo era de un solo carril y la avenida Tulum vivía una época de mucho auge y movimiento que no se ve más. Veía la televisión solo de lejos, hasta que una noche llegó mi papá con una sobre el hombro, pero como no había energía eléctrica en la colonia donde vivíamos, por la ruta 7, utilizábamos un acumulador para verla, como lo hacían en la región”. Se entretenía con el fútbol y soñaba con ser un gran jugador, con ser la estrella del equipo Pioneros en el Cancún 86, oncena de la que es un fiel aficionado hasta la actualidad. Es poseedor de gráficas únicas del equipo de futbol de antaño y del inmueble recién inaugurado. Pero conforme fue pasando el tiempo los sueños fueron cambiando, y ahora es un destacado periodista. La educación primaria, secundaria y preparatoria las cursó en esta ciudad aunque por diversas razones se complicó la continuidad de sus estudios, y a los 19 años decidió buscar un empleo formal, ya que durante la época de vacaciones escolares siempre laboraba “para no quedarme de vago, como decía mi papá; trabajaba con amigos de él que tenían tiendas de ropa y en alguna ocasión como encuestador de la Secretaría de Finanzas”.
El Gral. Andrés Rodríguez Pedotti derrocó en febrero de 1989 a su compadre Alfredo Stroessner, dictador paraguayo y asumió la presidencia de Paraguay. Llegó a Cancún en plan de descanso luego de participar en la Primera Cumbre Iberoamericana en Guadalajara, en 1991. Lo atendió en el hotel Camino Real el entonces gobernador Miguel Borge Martín.
» Inicia un camino prometedor “Novedades de Quintana Roo solicitaba muchachos que tuvieran buena redacción, buena ortografía y que les gustara el periodismo. Desde muy niño me gustaba leer los periódicos y en la secundaria tenía yo ciertas inquietudes, animado por un profesor de educación física que recién falleció, Juan Bautista Reinhardt, que era cronista de radio. Viéndolo a él, que en su momento era el único cronista deportivo de Cancún, yendo al fútbol a ver jugar a los Pioneros observaba a los reporteros y fotógrafos que andaban por la cancha, eso me llamaba mucho la atención. “Animado por todo ese contexto respondí al llamado de Novedades de Quintana Roo el 4 de marzo de 1988, y tras unas pruebas al día si-
guiente ya estaba trabajando en ese medio. Hacía dos cosas: seleccionar información que llegaba de las agencias informativas y formar el periódico, que por esos años se elaboraba como un rompecabezas. Se realizan tiras y se iban pegando para darle forma a la página de información, en columnas y con sus títulos; además me enseñaron a revelar fotografías. “A la primera semana ya estaba reporteando notas deportivas con Sixto López Casamadrid, que era el jefe de deportes. Él me llevó a mi primera entrevista con el director técnico de los Pioneros de aquel entonces, en el estadio Olímpico; además esquemaba y seleccionaba información, fueron las primeras actividades que realicé en un periódico. “A los tres o cuatro meses me
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 15 de septiembre / 2014
13
cambiaron a información general. Ahí continué desarrollándome en el campo laboral y periodístico en los siguientes dos años, hasta julio de 1990, cuando estalla un movimiento interno contra el director, que deriva en una huelga de hambre y se da mi salida del periódico”. » Exámenes como en la NASA Decidió solicitar empleo en el Diario de Yucatán, un medio en el que es difícil ingresar, y máxime cuando Julio César venía de un movimiento pro sindical. Pasaron semanas investigando y solicitando referencias sobre su persona, pero al final lo contrataron. “Empecé a laborar el 21 de agosto de 1990, ahí el jefe de la oficina era Jorge Acevedo Marín y él me ayudó para poder ingresar, no sin antes pasar varias pruebas. Decía una amiga después que entrar al periódico era como entrar a la NASA, porque eran pruebas de tres o cuatro horas, de conocimiento y psicométricos, entre otras. Y hasta ahora así lo sigue haciendo el Diario de Yucatán”. Inició como reportero, y cuando en 1995 Acevedo Marín dejó la plaza para dirigir La Crónica de Cancún, Silva Cetina asume el puesto. “Al comenzar a expandirse el Diario de Yucatán en Quintana Roo me nombran coordinador editorial; con el paso de los años le agregan otro producto, que era ‘La I’, un periódico de corte popular, y me nombran director editorial de ese medio. “En el 2008 me aplicaron una prueba, que yo ignoraba con qué razón, y resulta que era para ocupar dos plazas de director editorial adjunto que estaban vacantes a nivel corporativo. Un compañero de Mérida y yo aprobamos el examen, fuimos los elegidos, por lo que nos llaman y nos ofrecen el puesto. “En mi caso fue un choque, porque toda mi vida estaba en Cancún, crecí en Cancún y creía que yo siempre me desarrollaría en Cancún. Porque a pesar de la importancia y responsabilidad del cargo tenía mis dudas, más bien mis miedos a cambiar de residencia. Pero tras platicarlo con mi esposa acordamos irnos por dos años, pasara lo que pasara. Y así me integré al corporativo en Mérida, Yucatán, por ese lapso”. Pasado el tiempo impuesto a sí mismo como objetivo, Julio César deja de laborar para el Diario de Yucatán, tras 20 años y seis meses, donde inició como reportero y su carrera fue en ascenso, hasta terminar como director editorial adjunto. » Dirigió otros periódicos Regresó a este polo turístico a mediados del 2011 y entró a dirigir La Verdad, y al culminar su ciclo es invitado a participar en El Quintanarroense, diario en el que permaneció hasta que finalmente cerró; entonces decidió seguir por cuenta propia en el medio periodístico a través de su agencia de noticias Palco Quintanarroense, que lleva el nombre de la columna política que escribe desde1995. Además, se asoció con un amigo para fundar un semanario impreso y digital que lleva el nombre de “Siete Días, el medio social de Quintana Roo”, donde funge como director
Recorte del Diario de Yucatán con la cobertura de la visita del ex presidente de la desaparecida URSS, Mijail Gorbachov
Con Vicente Fox y Antonio Callejo
editorial. Pero a la vez que ha logrado el éxito en el quehacer periodístico escrito, Silva Cetina también ejerce la profesión en la radio, y nos comparte sus inicios en ese medio. » “Bubusilva” y el miedo al micrófono “Mi ingreso a la radio fue algo chistoso, pero era algo que también me llamaba la atención. Yo iba de ‘colado’ con los amigos que tenían a su cargo la narración de los partidos de futbol de los Pioneros de Cancún. En un partido importante, que era entre el líder y el sublíder, Pioneros contra Tijuana, en 1990, Pepe Arce, Daniel Gurza y el uruguayo José Luis Martínez me invitaron a participar y estábamos afuera del estadio realizando un programa previo. Todos saludaban a la audiencia y cuando me dieron el micrófono por primera vez sólo atiné a decir ‘bu…bu..’ y desde entonces Pepe Arce me puso ‘el Bubusilva’. “Para darme confianza, los amigos me encargaban entrevistas grabadas que transmitían durante el partido, para no estar en vivo. Después, al ir incursionado más en información general, en política y cuestiones empresariales, me invitó Justo May Correa a participar en la radio por las mañanas, y tras finalizar su ciclo empieza el programa que ahora se llama ‘Desde el Café’, que tenían a su cargo en su inicio Jorge González Durán y Jorge Acevedo Marín, dos buenos amigos que conozco desde 1990, y con la buena relación que existe con ellos, primeramente los acompañaba y después poco a poco fui integrándome, y ahora puedo decir que se perdió el miedo al micrófono”. » Notas trascendentales Con el paso del tiempo, Julio César se ha vuelto un referente del tema político en Quintana Roo y con una experiencia de más de 25 años en el medio, ahora participa en foros y programas políticos, tanto en radio como en televisión. “Me ha tocado entrevistar a ex dictadores, presidentes, gobernadores, artistas y deportistas famosos; una de las entrevistas que más recuerdo es la que le hice a Andrés Rodríguez Pedotti, quien había derrocado al dictador Alfredo Stroessner, en Paraguay, la primera entrevista que dio tras el hecho. Venía de una Cumbre de las Américas en Guadalajara y lo encontré en uno de los pasillos del hotel Camino Real, acompañado del gobernador Miguel Borge Martín”.
Con Amalia García, entonces líder nacional del PRD
Al estar muchos años al frente de un periódico considera que la nota principal siempre debe ser la que trascienda, pero que esté completa y que contenga diferentes puntos de vista para que el lector se forme su propia opinión, pues “la gente es inteligente y no se le engaña fácilmente”, aunque también es cierto que en ocasiones se va una nota al no dársele el valor adecuado, considera. El periodismo le ha permitido desarrollarse profesionalmente, ya que aunque no estudió la carrera ha participado en seminarios, talleres y foros de periodismo, que le han permitido superarse en todos los ámbitos. » Anécdotas En sus inicios reporteriles vivió en carne propia una agresión. “Cuando cubría un evento en el PRI municipal, llegaron las huestes de Magaly Achach a tomar el edificio y nos agredieron. No les había gustado el enfoque que le habíamos dado a una nota que se había suscitado un día anterior. Se fueron contra mí, me rompieron la camisa y Gloria Palma entró a defenderme y resultó arañada. Fue una mala experiencia, pero salimos vivos”. Fue testigo de la llegada de la era de las computadoras a las redacciones, un cambio trascendental para el ejercicio periodístico. “Un día llegamos por la mañana a Novedades de Quintana Roo para las órdenes de trabajo y estaban las máquinas de escribir y al regresar por la tarde había computadoras; estaban los técnicos instalándolas y nosotros sin saber nada… –¿Y nuestras máquinas de escribir? –Ya no están, ahora escribirán en esas. –Y ¿qué son esas? –Son computadoras. –Oiga, pero nosotros no sabemos utilizarlas. –Pues tienen que aprender.
El entonces alcalde de Benito Juárez, Rafael Lara y Lara, el secretario del Ayuntamiento, Rodolfo García Pliego y Antonia Salmerón, subdirectora de Comunicación Social, en la entrega del premio a Julio César Silva Cetina por el segundo lugar en un concurso sobre la historia de Cancún.
–¿Y por qué no nos capacitaron? –Porque si los capacitaban se iban a hacer tontos e íbamos a desperdiciar varios días. Así que de una buena vez comenzamos. El medio periodístico ha crecido enormemente en Quintana Roo, dice; “recientemente hallé una foto que lo puede ejemplificar, en la imagen aparezco solitario entrevistando al gobernador Miguel Borge
Martín en la Plaza de la Reforma, cerca de la avenida Tulum, y ahora en una entrevista a cualquier político aparece a su alrededor una nube de micrófonos y grabadoras; además, hace años ibas al aeropuerto y entrabas y podías entrevistar hasta al controlador de vuelos, pasando pasillos y terminales, ahora no llegas ni a la primera puerta. Los tiempos cambian”.
14
tsj
www.diariocontrapunto.com LUNES / 15 de septiembre / 2014
Modernizan impartición de justicia
s “El ejercicio del Control de Convencionalidad a partir de la práctica Jurisdiccional”, la mesa del diálogo El Poder Judicial del Estado, a través de su Escuela Judicial con la coordinación de la Asociación Nacional Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ) y en el seno del cierre de actividades de la 2a generación del Curso Control Difuso de Convencionalidad, impulsado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mismo que ha tenido como objetivo primordial fortalecer y modernizar la impartición de justicia en México, fue llevada a cabo la mesa de diálogo “El ejercicio del Control de Convencionalidad a partir de la práctica Jurisdiccional”. Con la asistencia de más seiscientos participantes se llevo a cabo dicha mesa de diálogo, en el auditorio de la Universidad La Salle, misma que estuvo conformada por juzgadores del más alto nivel, participando el señor Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo; el Magistrado Constancio Carrazco Daza y el Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, Doctor en Derecho, Magistrado Fidel Villanueva Rivero, moderando la mesa el Magistrado Armando Maitret Hernández, Presidente de la Asociación Nacional de Impartidores de Justicia. El evento fue llevado a cabo en un ambiente completamente académico, en el que se ofreció un espacio sin precedentes, en la que se dieron cita estudiantes de la licenciatura de derecho, litigantes las barras y colegios de abogados del estado y servidores públicos de diversas instituciones, quienes escucharon las experiencias y puntos de vista de los participantes de la mesa. Abordaron la temática exponiendo el modo en que, desde cada
Magistrado, Fidel Villanueva Rivero.
una de las Instituciones de Impartición de justicia de las que forman parte, se lleva a la práctica la aplicación de los tratados internacionales. En ese orden de ideas, el Presidente del Tribunal Superior del estado; Magistrado Fidel Gabriel Villanueva Rivero puso énfasis en la importancia de compartir los casos de éxito y de desaciertos en torno al control de convencionalidad; abordando un caso concreto atinente a Quintana Roo, sobre el tema de caducidad de la instancia el cual afecta a quienes acuden ante los jueces para la solución de sus controversias, así puso a consideración de sus interlocutores la recién emitida tesis del rubro “CADUCIDAD DE LA INSTANCIA. SOLO OPERA MIENTRAS EXISTE UNA CARGA PROCESAL PARA LAS PARTES (INTERPRETACIÓN CONFORME DEL ARTÍCULO 131 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE QUINTANA ROO, VIGENTE HASTA EL 29 DE OCTUBRE DE 2012)”en la cual, el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, en el estudio de un caso concreto que fue resuelto a través del Juicio de Amparo, fijó el alcance de la norma jurídica procesal respecto de la cual, los jueces del estado en su cotidiano quehacer ya habían discutido su
modo de aplicación partiendo de lo que es el impulso procesal y lo que le corresponde hacer al juez en la sustanciación de los procesos del orden civil y mercantil. El jurista destacó que es ahora, cuando se ha asumido la más amplia tutela de los Derechos Humanos con la reforma al artículo 1º Constitucional, que se determinó que la interpretación del precitado artículo 131 debe realizarse favoreciendo a las personas en su protección más amplia y de acuerdo a los principios de proporcionalidad y razonabilidad legislativas, conclusión a la que el intérprete llegó, fue en base al nuevo modelo y estándar interpretativo de protección a los derechos humanos según se advierte del texto de la tesis en la que se establece que aun cuando la caducidad de la instancia prevista en el citado precepto legal persiga una finalidad constitucionalmente válida y permitida por la Constitución y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en el sentido de que no haya litigios prolongados pendientes por tiempo indefinido, su operancia debe acotarse al lapso en que exista omisión de las partes de cumplir con sus cargas procesales y no puede imponerse por la mera inactividad del juzgador, ya que, por sí sola, la inactividad del órgano jurisdiccional resulta
insuficiente para que se decrete la caducidad, pues ello atentaría contra los derechos fundamentales de igualdad procesal y de acceso a la justicia previstos en los artículos 16 y 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su vertiente de derecho fundamental de defensa. Por lo que se refiere a la intervención del Magistrado Constancio Carrazco Daza, este señaló que la reforma al artículo 1º de la Carta Magna no es un cambio semántico a partir del cual es clara la distinción entre derechos humanos y garantías individuales, sino que la reforma de junio del dos mil once trasciende porque se exige a todo el Estado mexicano que las controversias se resuelvan privilegiando los temas de derechos humanos en lo que más favorezca. El Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo por su parte, se congratuló del intercambio de experiencias en el marco del cierre de actividades de la 2a generación del Curso Control Difuso de Convencionalidad, sosteniendo que el control de convencionalidad es un instrumento a través del cual, todos los jueces del país, sin importar su grado, su fuero o su competencia, se convierten en un intérprete constitucional y convencional, lo cual dimensiona el poder del que se
dota al juez para inaplicar una norma contraria a un derecho previsto en tratados internacionales. Agregó que desde la trinchera académica se afirma que este en un cambio muy positivo, pero en la práctica se advierte que el juez debe analizar caso a caso y en esto se enfrenta a dilemas; ya en la práctica si el Juez resuelve un asunto en donde los sujetos sean la Autoridad y una persona, no hay dilema porque el sistema privilegia a la persona en la tutela de sus derechos, pero si son dos personas que gozan de igualdad, el papel del juez se dificulta porque este debe actuar con total imparcialidad, y lo cierto es que al tutelar un derecho humano, en el 99% de los casos, la contraparte es afectada. El ministro concluyó afirmando que la experiencia en cuanto al control de convencionalidad ha sido positiva, porque en la mayoría de los casos se ha asumido con responsabilidad, pero el reto consiste en que esa tutela a los DD.HH. se realice generando seguridad jurídica, lo cual supone que el juzgador al ser garante del principio de progresividad actue con la virtud de la prudencia, además de que la labor jurisdiccional exige que los jueces se conduzcan de manera transparente, máxime que nos encontramos en un sistema de rendición de cuentas.
benito juárez
www.diariocontrapunto.com / lunes 15 de septiembre / 2014
CUMPLE. En marcha octavo gimnasio al aire libre
15
Continúa Paul Carrillo rescate de espacios públicos En cumplimiento al compromiso de generar e impulsar la construcción de áreas de calidad para la activación física y sana convivencia de las familias, a un año de la actual gestión, se continúa el rescate de espacios públicos y la construcción de infraestructura moderna en respaldo a los niños y jóvenes cancunenses y benitojuarenses para que cuenten con oportunidades de practicar su disciplina favorita, afirmó el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, al destacar la puesta en marcha del octavo gimnasio al aire libre, en la Región 90. El Presidente Municipal destacó que desde el inicio de su gestión y en apego al Eje de Desarrollo Social del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, se han realizado importantes obras para que los deportistas y población en general cuenten con infraestructuras adecuadas para la práctica de distintas disciplinas, como este espacio para ejercicio físico, que se logra con respaldo de la iniciativa privada, que consta de un kit de ocho aparatos para entrenamiento de personas de
todas edades, ensamblados bajo las especificaciones técnicas de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). A un año del actual gobierno se han inaugurado siete recintos de este tipo, entregados y en uso por miles de personas que habitan en las regiones 91, 93, 102, 231, 236, así como
s La obra beneficiará directamente a habitantes de la Región 90, el cual se suma a siete recintos de este tipo entregados en las regiones 91, 93, 102, 231, 236, así como las supermanzanas 45 y 64
s En este primer año de la administración se han concluido cuatro modernas canchas de Futbol 7 y hay otras cinco en construcción, además de un programa de rehabilitación de 29 parques, entre otras acciones de este rubro
en la Supermanzana 45 y 64, que suman a éste de la Región 90. Este es resultado del trabajo en conjunto con el gobierno que preside Enrique Peña Nieto y con la gestión del gobernador Roberto Borge Angulo, y con el apoyo de la iniciativa privada, todos encaminados a lograr beneficios para la gente, indicó. Se han construido cuatro canchas de Fútbol 7 con pasto sintético en la Supermanzana 21 y regiones 102, 230 y 235, así como son edificados espacios similares en las regiones 92, 100, 217, 229, y colonia Pescadores, de la alcaldía de Puerto Morelos, inclusive una
cancha de usos múltiples en la Región 227, acciones que se realizan con la supervisión del Instituto Municipal del Deporte (IMD) a cargo del director, José Luis González Mendoza. En ese mismo sentido, se lleva a cabo un programa de rehabilitación de 29 parques en sitios como las supermanzanas 4, 29 y 30, regiones 68, 77, 90, 92 y 96, por mencionar algunos, un proyecto que se concreta a través del Programa de Empleo Temporal (PET) de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) con el objetivo de rescatar las áreas verdes.
Respaldo a agricultores de Benito Juárez s En una gestión conjunta, el Presidente Municipal entrega 800 kilos de maíz a 80 productores de Leona Vicario con el fin de contribuir en su labor y aumentar la siembra a 100 hectáreas Como resultado de la coordinación con el gobierno de la República y del Estado, otorgamos las herramientas para que las actividades de sectores productivos de Benito Juárez, como la siembra, se fortalezcan y generen un crecimiento económico en beneficio de los ciudadanos, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, luego de encabezar la entrega de 800 kilos de maíz, a 80 agricultores de esta delegación municipal. Otorgamos este apoyo con el fin de contribuir la producción en el municipio y aumentar la siembra a 100 hectáreas. Con recursos del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural se logró obtener 800 kilos de este grano, a través del programa Autoconsumo para la Siembra del Maíz, indicó el Presidente Municipal. En presencia del jefe de Distrito de Desarrollo Rural 125 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Rodolfo Fierro Arroyo; el director regional en la zona norte Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural (Sedaru), Martín Rodríguez Chávez; el secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila; el delegado municipal, Marco Antonio Betancourt Canul; el comisario ejidal Juan Pedro Cauich Avilés, entre otros, el Presidente Municipal puntualizó que con esta acción, el Ayuntamiento de Benito Juárez da cumplimiento
al plan sectorial “El sector primario es primero”, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, ya que junto con las instancias correspondientes, aumenta las opciones a los productores para el siguiente ciclo agrícola y fomenta el autoconsumo de ese alimento. En seguimiento a la atención integral hacia las delegaciones, enfatizó que la modernización de la avenida José López Portillo facilita el acceso y la conectividad para esta población, así como subrayó la im-
portancia del reciente anuncio que hizo el gobernador Roberto Borge Angulo de la ampliación del centro de salud de esta localidad. Por su parte, la directora de Desarrollo Económico, Martha Rodríguez Rodríguez, destacó que desde el inicio de la gestión municipal, se ha facilitado la asesoría y atención a más de dos mil 500 comerciantes, artesanos y emprendedores, a través del primer “Punto para Mover a México”, que de aprobarse los respectivos proyectos que
solicitaron, les permitirán recibir más de 38 millones de pesos en apoyos de diversas instituciones. También informó que se entregó el proyecto ejecutivo en el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) para gestión de recursos que permitan la rehabilitación y reactivación del Centro de Capacitación Rural, donde se prevé dotar de naves de invernadero para chile habanero, producción de miel y tilapia, inmueble donde se brindará instrucción y certificación
para adentrar a los habitantes en la vida productiva turística tanto de Cancún como de Puerto Morelos y Playa del Carmen. En el marco de la gira de trabajo por la demarcación, junto con directores y regidores municipales, el Presidente Municipal entregó paquetes de útiles escolares a los alumnos del turno vespertino de la escuela “Simón Bolívar”, en apoyo a la educación y al gasto familiar, acción que agradeció la directora del plantel.
16
Fortalecerán uso responsable del agua
E
l gobernador Roberto Borge Angulo anunció que, con el apoyo del Gobierno Federal, en breve se pondrán en funcionamiento nuevos espacios de Cultura del Agua en el ejido Veracruz, municipio de Othón P. Blanco; en Kantunilkín, cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, y en Isla
Mujeres, que se sumarán a los de Cancún, Akumal, Cobá, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel y Chetumal, en cuya instalación se aplicaron más de 12 millones de pesos para promover el uso racional del vital líquido, particularmente entre las nuevas generaciones.
Apoya DIF a la educación: Mariana
L
a presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge, anunció que el mayor logro del DIF y el Gobierno del Estado es velar por los niños y jóvenes, a través de apoyos compensatorios para promover la educación, que benefician a 222 niños
y jóvenes os de Quintana Roo con el objetivo de proporcionar el soporte necesario para que sigan estudiando y concluyan su educación. La ayuda que brinda este programa a los niños y jóvenes, es de tres mil pesos y puede cubrir los gastos básicos escolares como la compra de útiles y uniformes.
En noviembre, Festival de Cultura del Caribe
E
quintana roo
lunes 15 de septiembre / 2014 / www.diariocontrapunto.com
l gobernador Roberto Borge Angulo anunció la realización del Festival de Cultura del Caribe 2014, del 12 al 18 de noviembre, que tendrá sede en los 10 municipios del Estado y como país invitado a República Dominicana. El programa incluye un Foro Intercultural; la firma de acuerdos bilaterales de
cultura con países de la región; conferencias sobre arte, cultura, tradiciones e identidad; conciertos musicales; funciones de danza clásica, contemporánea y tradicional; actividades gastronómicas; exposiciones plásticas; conciertos en lengua maya; muestras de cine y de arte contemporáneo, detalló.
obras. Nueva vida a la emblemática avenida
Vital, remozamiento de la Héroes: RBA
El proyecto del remozamiento integral de la avenida De los Héroes ya está en marcha y en breve comenzarán los trabajos, confirmó el gobernador Roberto Borge Angulo, al anunciar que las obras incluirán la colocación de concreto hidráulico en toda la avenida, nuevo alumbrado, basureros y áreas de esparcimiento.
—Como lo anuncié en mi informe, el próximo martes 16 pondremos en marcha los trabajos para darle una nueva cara a la histórica avenida De los Héroes —confirmó—. No será una calle peatonal, sino que quedará abierta a la circulación de vehículos, como funciona actualmente. El jefe del Ejecutivo destacó que, con el apoyo incondicional del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la histórica y emblemática avenida De los Héroes, el corredor comercial más antiguo y visitado de la ciudad, se remozará con una inversión de 110 millones de pesos para darle una nueva imagen. —La avenida forma parte del área histórica de la ciudad y su remozamiento tendrá un efecto multiplicador, pues la hará más atractiva para los visitantes —dijo—. El proyecto consiste en la remozamiento integral de 1 mil 200 metros lineales desde el cruce con la calle 22 de Enero hasta la avenida Cristóbal Colón.
De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, además de la rehabilitación del pavimento, se trabajará en las banquetas y guarniciones, establecimiento de áreas verdes, zonas de descanso con pasto y plantas de la región, colocación de bancas de concreto, recipientes para basura, elementos informativos y luminarias.
El Gobernador subrayó que con estos trabajos se beneficiará a la población de Chetumal que a diario transita por la avenida, ya que en ésta se concentra la mayoría de los negocios de la zona comercial de la ciudad. Por su parte, el secretario de Finanzas y Planeación, Juan Pablo Guillermo Molina, destacó la importancia de la obra que ordenó el gobernador Roberto Borge Angulo, una de las más anheladas por los chetumaleños. Además, dijo que, aunado a los trabajos ya mencionados, se habilitarán sistemas de semaforización, cámaras de vigilancia, instalaciones eléctricas subterráneas, se ampliará la red de distribución de agua potable y rehabilitará el drenaje pluvial y sanitario. —Se mejorará la imagen urbana de esa emblemática avenida, que forma parte de la zona histórica de la ciudad. Tendrá un efecto multiplicador al hacerla más atractiva para los visitantes y fortalecerá el sentido de pertenencia —afirmó.
solidaridad
www.diariocontrapunto.com / lunes 15 de septiembre / 2014
17
Firman convenio DIF y transportistas
E
Empresarios reconocen buen gobierno de Mauricio
l Sistema DIF Solidaridad, que preside la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, firmó convenios de colaboración con las empresas de transporte público, con esta gestión se otorga el 50 por ciento de descuento a los adultos mayores que se identifiquen con la tarjeta del INAPAM; asimismo se
aplicará del 50 al 100 por ciento de descuento a las personas con discapacidad al presentar una identificación emitida por el DIF Municipal. Se pevén también descuentos de hasta 100% para personas de escasos recursos a través de un sistema de boletaje a cargo del Sistema DIF Solidaridad.
Atención inmediata ante las lluvias
s Reconocen resultados en la estabilidad financiera, acciones como las obras públicas, la ventanilla única y la cercanía que el presidente municipal Mauricio Góngora ha mantenido con la ciudadanía. Con una política de gasto responsable y realista, ajustes financieros dentro del Ayuntamiento y la estabilización de las finanzas municipales, el presidente municipal Mauricio Góngora Escalante, colocó a Solidaridad como un municipio de calificación estable de sus finanzas, lo cual, a un año de gobierno se refleja en mayores obras para la ciudadanía. Con las medidas adoptadas, la calidad crediticia otorgada por calificadoras de prestigio internacional, pasó de negativa a estable en tan solo seis meses, acción por la que el Ayuntamiento de Solidaridad recibió el Premio a las Mejores Prácticas de Gobierno Locales 2014 en la categoría de Finanzas Sanas-Recaudación. En este tenor, empresarios locales reconocieron la labor del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, quien a un año al frente de la administración municipal logró resultados en la estabilidad financiera, trabajó en la infraestructura social y en la modernización de vialidades con una política integral y de rendición de cuentas. “El estatus financiero positivo es un logro indiscutible del presidente municipal Mauricio Góngora, que con su experiencia en finanzas públicas puso al mu-
nicipio en el camino del desarrollo próspero, así mismo está incentivando la creación de nuevas empresas”, apuntó Pablo Alcocer Góngora, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Playa del Carmen. El líder comerciante señaló que la reestructura al interior del municipio de Solidaridad y la implementación de estrategias administrativas como la ventanilla única e incentivos en el impuesto predial, rindieron frutos en un lapso muy corto permitiendo el desarrollo no sólo del municipio sino de las familias solidarenses al formase nuevas empresas y empleos. Y es que el saneamiento a las finanzas aplicado por el edil solidarense Mauricio Góngora con estrategias como la reducción de sueldos para la administración pública actual, la fusión de dependencias, descuentos en pago de impuesto predial y la apertura de la ventanilla única para agilizar y facilitar los trámites correspondientes a la actividad comercial, generaron un ahorro considerable que se traduce en la repavimentación de calles, mejoras en alumbrado público, ampliación de los
servicios de salud, de educación y programas de apoyo a personas vulnerables. En este sentido, el empresario local, César Navarro, sostuvo: “hemos visto el avance fuerte en infraestructura, además una parte muy importante es que se ha hecho una gran labor trayendo recursos adicionales y sobre todo la inversión que ha ido incrementado y es parte del esfuerzo de esta administración”. Lo anterior refiere a que en este años se captaron inversiones privadas por más 1 mil 600 millones de dólares, lo cual significa estabilidad y confianza en esta región y en Quintana Roo al dar certidumbre a inversionistas, pues esto da como resultado mayores oportunidades de empleo para los solidarenses. El restaurantero César Navarro, finalizó al indicar que “en la ciudad se siente un ambiente de satisfacción por parte de los empresarios y los ciudadanos hacia con el presidente municipal Mauricio Góngora por el evidente avance que se ha tenido, principalmente en la obra pública y por la atención directa que se ha mantenido”, finalizó el empresario.
P
or instrucción del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, la dirección de Servicios Públicos Municipales mantiene un operativo permanente en atención a la ciudadanía ante la temporada de lluvias, a través de la cual se han atendido un promedio de 30
llamadas diarias de la ciudadanía por situaciones de encharcamiento, caída de árboles y obstrucción de los pozos de absorción. La dirección mantiene 40 trabajadores de limpieza divididos en cinco cuadrillas de ocho personas cada una para brindar atención las 24 horas del día.
DIF Solidaridad contra el bullying
P
sicólogos, profesores y estudiantes de psicología participaron en el taller sobre el bullying impartido por la conferencista y escritora Trixia Valle, capacitación que hace posible el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, a través de la gestión del
Sistema DIF Solidaridad, presidido por la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, quien ha concertado la colaboración de la Fundación en Movimiento con el propósito de prevenir el acoso escolar y crear consciencia sobre la sana convivencia y comportamiento de igualdad y de buen trato.
18
cozumel
lunes 15 de septiembre / 2014 / www.diariocontrapunto.com
DIF reafirma compromiso altruista
E
l Sistema DIF de Cozumel, presidido por la señora Gina Ruiz de Marrufo, firmó un convenio de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), primero en su tipo en el Estado, con lo que se reafirma el compromiso de la Institución de trabajar en la
ayuda y defensa de los derechos de los grupos más vulnerables. “Tanto autoridades como servidores públicos tienen el deber y la obligación de respetar, proteger y defender los derechos humanos de las personas que viven en la comunidad”, subrayó la Primera Trabajadora Social del Municipio.
Ayuntanet, en marcha próximamente
C
on el fin de optimizar los servicios a la ciudadanía y acercar los trámites de diversas dependencias del Ayuntamiento, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, informó que en próximas fechas se pondrá en marcha el Sistema de Información “Ayuntanet”, que permitirá ofrecer a
L
Desarrollo urbano ordenado
El Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, destacó la importancia del Programa Plan Parcial (PP1), mismo que fue aprobado por el Cabildo, ya que garantizará el desarrollo ordenado de la mancha urbana de Cozumel y contempla las necesidades actuales del centro poblacional. la comunidad, a través de su página web, una atención ágil y segura en los trámites que los ciudadanos requieran realizar. De entrada brindará la atención de 45 servicios municipales registrados, como mantenimiento de luminarias, fugas de agua, bacheo y recolección de basura, entre otros.
Nuevos uniformes para los bomberos
uego de felicitarlos por su esfuerzo y dedicación en la protección a la ciudadanía, el Presidente Municipal Fredy Marrufo entregó nuevos uniformes a los bomberos de Cozumel. Marrufo Martín habló de los esfuerzos realizados por el Gobierno Municipal para dotar de uniformes al Heroico
aprobado. Cozumel avanza con el PP1: Fredy
Cuerpo de Bomberos, los cuales desde hace alrededor de tres años no recibían vestimentas nuevas. Asimismo destacó el apoyo del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, quien hace unos días vino a Cozumel para la entrega de patrullas y uniformes a las corporaciones policíacas.
Al encabezar la 24 Sesión de Cabildo, el Alcalde reconoció el compromiso del Síndico y los regidores, quienes de manera unánime dieron su voto a favor de la aprobación de dicho plan que incorpora los criterios y lineamientos derivados de varios estudios y trabajos realizados por diferentes especialistas e instituciones, mismo que entrará en vigor una vez publicado en el Periódico Oficial del Estado. De ahí que Marrufo Martín resaltó la trascendencia del PP1, ya que será el documento rector que detone el desarrollo comercial y turístico del centro, así como garantizar el crecimiento con orden de toda la zona poblacional de Cozumel. Posteriormente cedió la palabra al director de Desarrollo Urbano, Humberto Suárez Castillo, quien manifestó que el PP1 tiene como objetivo “ordenar y regular el proceso de desarrollo urbano del centro de población, establecer las bases para las acciones de mejoramiento, conservación y crecimiento de estos, rescatar espacios públicos, mejorar la imagen urbana, revitalización de banquetas, estudios de factibilidad para la recuperación de las playas, así como marcar los lineamientos normativos para el desarrollo de viviendas los cuales regirán las formas en las que se brindan los servicios bási-
cos, entre otros”. Señaló que a partir del plan se garantizará un crecimiento en el rescate de espacios públicos, mayor actividad económica en servicios y comercios, uso alternativo de la bicicleta, aprovechamiento de lotes baldíos, estudios de factibilidad de rescate de playas, entre otros beneficios que dará certeza a la inversión. Suárez Castillo explicó que el PP1 abarca desde la zona norponiente de la ciudad y limita al norte por la Avenida González Fernández, al sur por la Avenida Andrés Quintana Roo, al oriente por la Avenida Pedro Joaquín Coldwell y al poniente por la Avenida Rafael Melgar. Por otro lado, los integrantes del Cabildo aprobaron de manera unánime la propuesta presentada por Ricardo Lizama Escalante, titular de la Dirección de Gobierno Municipal, quien solicitó la ratificación y aprobación de dos nuevas rutas de transporte: Altamar-Miraflores y Zamná. En este sentido, explicó que las
dos rutas abarcarán las colonias Altamar-Miraflores y la Avenida Zamná, las cuales se planificaron debido al crecimiento de la mancha urbana y a la demanda de los habitantes de dichos sectores para contar con un trasporte digno y rápido. Comentó que la Dirección de Gobierno ha efectuado un análisis de los recorridos a efectuarse junto con los concesionarios de transporte para poner en marcha las dos rutas que tendrán su base en la bahía ubicada entre las empresas Sam’s Club y Aurrerá. Agregó que con ello se atiende una petición de la población, pues se beneficiarán a miles de usuarios que viven por las colonias donde pasarán las citadas rutas. Para finalizar, el Secretario General del Ayuntamiento, Edwin Argüelles González, solicitó aprobar el protocolo para la Segunda Sesión Solemne correspondiente al Primer Informe de Gobierno del Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, que se realizará el jueves 18 de septiembre.
tulum
www.diariocontrapunto.com / lunes 15 de septiembre / 2014
19
Restablecen alumbrado en Villas Tulum
P becas. Apoya DIF Tulum a diez estudiantes
David Balam le apuesta a la educación El presidente municipal David Balam Chan le apuesta a la educación de nuestros niños y jóvenes y por ello las acciones, programas, gestiones y apoyos son de manera permanente, con el fin de tener hombres y mujeres mejor preparados, y por eso hoy refrenda este compromiso con la entrega de becas a diez estudiantes de escasos recursos económicos que viene a contribuir también con la economía familiar, esto por medio del programa de becas escolares “Impulsados por tus sueños” del Sistema DIF Tulum. Ante la presencia de padres de familia y estudiantes, el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Ricardo Aguilar López, a nombre y en representación del edil David Balam, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Tulum, la señora Evangelina Poot de Balam, dijo que los apoyos económicos a alumnos de las familias que menos tienen es un acto de justicia y desde luego un deber de todo gobierno para ayudarlos en sus estudios y por eso en el municipio de Tulum, ningún alumno se quedará sin mochilas ni útiles escolares y buscaremos siempre los apoyos necesarios a través de becas municipales, estatales y federales para que nadie se quede sin estudiar por falta de recursos económicos. “Con estos incentivos económicos venimos a fortalecer la educación de nuestros niños y jóvenes y por ello también les decimos a los estudiantes a tener una corresponsabilidad ante estos apoyos y echarle muchas ganas a sus estudios para ser hombres bien prepa-
or instrucciones del Presidente Municipal de Tulum, David Balam Chan y en atención a la solicitud de vecinos del fraccionamiento Villas Tulum, la mañana fue colocado un nuevo transformador, con más del doble de capacidad, por lo que dicha zona ya tiene de nueva cuenta energía eléctrica en sus ca-
Prosigue entrega de útiles escolares
E rados y de bien por ser el presente y el futuro de Tulum, Quintana Roo y México”, destacó el funcionario municipal. Manifestó que el edil, seguirá trabajando hasta lo último de su administración de la mano con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto y el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo por lograr un mejor bienestar de los habitantes del noveno municipio y desde luego por tener un Tulum más digno donde vivir. Por su lado, la señora Evangelina Poot de Balam, ,manifestó que como siempre agradecía al Presidente Municipal y a su honorable Cabildo que han demostrado estar del lado de un municipio educado y que con acciones como estas podemos estar seguros de estar construyendo ese municipio que esperamos y queremos para nuestros estudiantes y futuros profesionistas. “Este programa de becas que impulsa el Gobierno de nuestro Estado y que ha sido sustento de miles de jóvenes estudiantes durante la administración de Roberto Bor-
ge Angulo, es gracias a ese cariño especial e importancia que tienen nuestros niños para la Familia DIF y para nuestra presidenta honoraria, la señora Mariana Zorrilla de Borge”, precisó. Debemos y tenemos que seguir poniendo el mayor de nuestros esfuerzos para que la calidad educativa de Quintana Roo y Tulum nos encamine por ese sendero lleno de conocimiento y seamos el Estado promisorio que siempre hemos querido para nuestras Familias. En representación de la primera trabajadora social en el Estado, estuvo la psicóloga Alen Cen Magaña, coordinadora de Trabajo Infantil; la regidora Lenny Ch´´i Dzul y Sergio Espadas Xooc, director general del DIF Municipal, entre otras personalidades. Un total de 10 alumnos de familias de escasos recursos económicos del nivel básico los niveles primaria y secundaria, fueron beneficiados con un apoyo económico único, por la cantidad de 3 mil pesos, como parte del Programa Anual de Becas del DIF Estatal que dirige Mariana Zorrilla de Borge.
lles. La indicación del alcalde clara: brindar seguridad a los pobladores de toda la geografía del noveno municipio, y parte de esta seguridad y tranquilidad de nuestra gente es el contar con energía eléctrica en las casas y sus calles y es por ello que se hará un labor de verificación permanente.
n actividad encabezada por el Oficial Mayor Ricardo Aguilar López y la presidenta del Sistema DIF Tulum, la señora Evangelina Poot de Balam, se entregaron más de mil mochilas a estudiantes de la primaria “Julio Ruelas” y la telesecundaria “Erick Paolo Martínez”, como parte de programa
Comprometidos con tu bienestar escolar, impulsado por el gobernador Roberto Borge a través del Sistema DIF Quintana Roo. “La educación de las niñas y niños de Tulum y la economía de las familias tulumenses es prioritaria”, subrayó la Primera Trabajadora Social del Municipio.
Familias felices en la Tumbenká
E
l exitoso programa de bienestar social “Reciclando Basura por Alimento” implementado por el gobernador Roberto Borge Angulo para apoyar a los que menos tienen llegó por sexta ocasión a la colonia Tumbenká beneficiando a 186 familias de escasos recursos económicos con produc-
tos de la canasta básica. Por igual, se recolectaron siete toneladas de basura reciclable, lo que fomenta la cultura del reciclaje y el cuidado del medio ambiente, cumpliéndose de esta forma las directrices establecidas en los ejes Verde y Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016 .
deportes
www.diariocontrapunto.com LUNES / 15 de septiembre / 2014
20
Ghazi Stadium
Estadio Azteca
St. Mary’s Stadium
Los siete estadios de leyenda... pero de terror actividad paranormal en algunos rincones del estadio y certificaron que el lugar estaba embrujado.
s El mundo del deporte también tiene leyendas de terror, aquí te presentamos siete inmuebles deportivos en los que, según cuentan, se aparecen fantasmas 1. Ghazi Stadium Durante los noventa este estadio fue utilizado por el gobierno talibán para sus ejecuciones públicas, lapidar y otras actividades que seguramente no atrajeron buenas vibras, ni energía al lugar. Después de la salida del gobierno talibán, el sitio regresó a ser un estadio, pero los guardias lo evitaban a toda costa, especialmente después del atardecer. La leyenda cuenta que los espíritus de los asesinados embrujaban el estadio en la noche. Además, el pasto dejó de crecer en el campo y según los locales era por toda la sangre que había sido absorbida en el suelo. Fue renovado en 2011 pero muchos creen que todavía está embrujado. 2. Estadio Azteca El coloso de Santa Úrsula ha sido motivo de varias leyendas urbanas, algunas bastante escabro-
Estadio Azul
sas. Según una de las más famosas, durante la construcción del estadio muchos obreros murieron o desaparecieron misteriosamente y algunos creen que están relacionadas con una vieja tradición que decía que si se quería que una construcción durara, necesitaba tener sangre en sus cimientos. Cuentan los rumores que en las noches se escuchan ruidos de construcción y lamentos de los obreros fallecidos. Algunos relacionan las desapariciones con otra leyenda que dice que el estadio está construido sobre un cementerio azteca, algo que los dueños supuestamente sabían pero optaron por ignorar. 3. St. Mary’s Stadium Cuando comenzó la construcción del estadio en el 2000 los
Frontier Field
obreros empezaron a encontrar restos arqueológicos bastante interesantes, desde espadas hasta cepillos. Al parecer el lugar antes era un cementerio de las épocas medievales y los espíritus estaban causando problemas en venganza. Para solucionarlo, los dueños del estadio contrataron a una bruja para que hiciera un ritual según las tradiciones celtas y así limpiara el terreno para que todo terminara. 4. Estadio Azul Existe un túnel que conecta el Estadio Azul con la Plaza de Toros y, según cuenta la leyenda, pasar por ahí puede ser una experiencia perturbante. Rumores dicen que se aparece el espíritu de una mujer anciana por lo que muchos tratan de evitarlo a toda costa. Algunos
dicen que la mujer es Doña Amparo, una viuda que había vivido en la ladrillera con su esposo. Cuando iba a iniciar la construcción, Doña Amparo se rehusó a irse y los dueños le dieron un ultimátum. Cuando llegó la fecha, Doña Amparo había desparecido, pero ahora su espíritu deambula por el túnel. 5. Frontier Field Construido en 1996 el estadio es uno de los más famosos y grandes de Estados Unidos pero durante su construcción se encontró algo no tan bonito: restos humanos. A partir de ahí comenzaron los rumores de que estaba embrujado y se contrató a un equipo de investigadores para evaluar la situación. El equipo encontró
6. La Bombonera El estadio de Boca Juniors parece ser un lugar frecuentado por fantasmas, pero al menos parecen ser espíritus sin malas intenciones. A lo largo de los años se ha reportado la aparición de diferentes entes, entre ellos, un hombre que constantemente aparece sentado en la misma sección de las gradas contemplando a la cancha para luego desaparecer misteriosamente. También existe el espíritu de un niño que por las noches corre por diferentes lugares del estadio. 7. Estadio Corregidora A lo largo de los años, muchos de los equipos que han jugado en el Estadio Corregidora han bajado de división y después desaparecido en poco tiempo, ¿recuerdan a las Cobras de Querétaro? Hay muchas teorías detrás de la mala suerte que acecha a esos equipos, pero algunos creen que es porque el Corregidora está maldito. La historia cuenta que cuando se construyó el estadio, lo hicieron sobre un panteón y que muchos espíritus no están contentos al respecto, por lo que surgió una especie de maleficio.
Político queretano llama “simio” a Ronaldinho s El panista Carlos Treviño se quejó en redes sociales por los problemas de circulación en su ciudad como consecuencia de la presentación del futbolista brasileño El político Carlos Treviño llamó “simio” a Ronaldinho, esto al expresar su molestia ante el fuerte tráfico que se propició en Querétaro como consecuencia de la presentación del futbolista brasileño con los Gallos Blancos. A través de su cuenta de Facebook, el panista expresó su animadversión hacia el futbol y de pasó se refirió de manera racista al ex jugador del Barcelona: “En serio trato de ser tolerante, pero detesto el futbol, y el fenómeno idiotizante que produce... Lo detesto aún mas porque la gente estorba e inunda las avenidas para hacer que tarde dos horas para llegar a casa... Y todo para ver a un simio... Brasileño pero simio aún. Esto ya es un circo ridículo”, redactó Treviño. - See more at: http://www.record.com.mx/articulo/noticias/2267076/futbol+futbol-nacional+queretaro/politico-queretano-llama-simio-a-ronaldinho#sthash.Ie93007N.dpuf
congreso del estado
www.diariocontrapunto.com / lunes 15 de septiembre / 2014
21
Prevención del bullying
E
l Voluntariado del Congreso del Estado, encauzando el compromiso de la XIV Legislatura del Estado con la niñez y la juventud quintanarroense, recibió en Cancún a la reconocida escritora y conferencista mexicana Trixia Valle, quien presentó su libro “Mi bully y yo”, narrando su historia personal de acoso escolar
ante estudiantes de bachillerato, profesores y autoridades, planteando su perspectiva sobre esta problemática social que es posible combatir y prevenir. Daniela Vara de Toledo, Vocal Titular del Voluntariado del Congreso del Estado, manifestó que ha sido un honor recibir a Trixia Valle en Quintana Roo.
Incentivan participación aCongreso Juvenil
Rendición de cuentas, principio de la democracia D s La Décimo Cuarta Legislatura, aprobó reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo en el apartado de presentación de informes de actividades legislativas. La iniciativa fue presentada por el presidente de la Gran Comisión, diputado José Luis Toledo Medina. Con el objetivo de fortalecer la transparencia y rendición de cuentas de frente a los ciudadanos, el diputado José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión de la Décimo Cuarta Legislatura presentó la iniciativa, misma que fue aprobada por unanimidad del Pleno legislativo. Las reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, permiten homologar los plazos en que los diputados deben rendir infor-
mes de actividades legislativas y de gestión tanto a la ciudadanía como a la Legislatura, con los periodos legislativos actualmente establecidos en la Constitución. La diputada Arlet Mólgora Glover, presidenta de la Mesa Directiva del Periodo Ordinario de Sesiones, explicó que se realizó esta homologación para consolidar la rendición de cuentas como principio básico para la vida democrática del Estado y para garantizar a la ciudadanía su derecho a conocer de las acciones realizadas por las diputadas y diputados. Con esta reforma, el informe que realice el diputado a la ciudadanía, de las labores legislativas y de gestión del año de ejercicio anterior, ya sea en actos públicos o por los medios de comunicación idóneos, deberá ser realizado dentro del periodo comprendido entre el 15 de septiembre al 15 de octubre del año que corresponda, para abarcar todo el año legislativo. Con la salvedad de que, para el tercer año de ejercicio constitucional, las diputadas y diputados podrán presentar su informe hasta
antes del día 3 de septiembre de ese año, periodo en que se instala la siguiente Legislatura. Para el presidente de la Gran Comisión, la rendición de cuentas es un principio fundamental en el ejercicio de las funciones públicas y un derecho de la ciudadanía de mantenerse informados sobre las acciones realizadas por sus representantes popular de manera transparente y clara. Por ello es que los integrantes de la XIV Legislatura, avalaron esta reformas a las fracciones IV y V y la adición al párrafo segundo del artículo 71 de la mencionada Ley. La homologación también contempla que los diputados que provienen por el principio de representación proporcional, deben rendir los mismos informes que los diputados electos por mayoría, con la salvedad de que el informe que se rinda a la ciudadanía de su actividad legislativa y de gestión, en el caso de hacerse en un acto público, podrán realizarlo en el lugar que destinen, pues por su representatividad no están obligados a hacerlo en algún distrito electoral en específico.
iputados de la Décimo Cuarta Legislatura, visitaron diversas instituciones de nivel superior para invitar a los jóvenes de entre 18 y 25 años a participar en el Primer Congreso Juvenil, cuyo plazo para recibir propuestas se amplió hasta el próximo 19 de septiembre. José Luis Toledo Me-
dina, presidente de la Gran Comisión, afirmó que una de las metas de la Décimo Cuarta Legislatura, es que ningún joven interesado quede fuera de este certamen, es por ello que se amplió el plazo para recibir propuestas, además de facilitar los requisitos que se solicitan para su registro.
Ejemplos de honor, valor y amor a la patria
A
l exhortar a la sociedad a defender todos los días los más altos intereses de México, un país en movimiento, rumbo a la transformación, el presidente de la Gran Comisión, diputado José Luis
Toledo Medina, reconoció al Ejército Mexicano y a la Marina Armada, en el marco del homenaje realizado con motivo del CLXVII aniversario de la gesta heroica de los niños héroes de Chapultepec