Contrapunto 291

Page 1

Año XIII / No. 291, 22 / 09 / 2014

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

incomparable

gobierno Con la llegada de Paul Carrillo al Ayuntamiento, aunado al cumplimiento de los compromisos establecidos por el presidente Enrique Peña Nieto, asociado a la inversión del gobierno de Roberto Borge, han sumado la creación de un ambiente prospectivo de acciones y obras a favor de la transformación y que hoy se ve en todo Cancún s pags. 2 y 3


2

LUNES / 22 de septiembre / 2014

www.diariocontrapunto.com

Consolidación del cambio en Sergio Masté

Benito Juárez

promoción para lograr que este destino obtenga en este año la más exitosa temporada turística desde su creación, a la par que se han impulsado acciones, programas y obras en favor de Cancún, palabras que fueron aplaudidas por la concurrencia.

El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, al presentar su Primer Informe de Gobierno sobre el estado que guarda la Administración Pública Municipal, ante el mandatario Roberto Borge Angulo y miles de ciudadanos, afirmó “Hoy Cancún vive un nuevo rostro social, político y urbano. A un año de asumir la dirección del destino de Benito Juárez, rendimos cuentas de las obras y acciones basadas en el diálogo, la concertación y con la plena convicción de un gobierno democrático e incluyente en estricta observancia de la ley”. “Agradezco la voluntad política y el trabajo que dedican a Cancún el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Roberto Borge Angulo; gracias por su ejemplo de trabajo y pasión de servicio por los ciudadanos. Señor Gobernador, usted transfiere el empuje reformador del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien ha privilegiado la atención de las demandas más sentidas de los benitojuarenses por hacer realidad nuestra transformación social y urbana”, ponderó. Con Roberto Borge, abundó, Benito Juárez ha recibido la más grande inversión social que tenga registro y una excelente labor de

» Crecimiento inagotable Durante su intervención, el Gobernador subrayó que este acto de rendición de cuentas acentúa el trabajo arduo, la pasión de servicio y el éxito de la administración de Paul Carrillo, así como la consolidación del cambio de Benito Juárez, en suma al crecimiento inagotable de Quintana Roo y la vocación permanente por el bienestar social de sus habitantes.

Llama Paul Carrillo a todos los actores sociales a seguir la suma de esfuerzos por un municipio más democrático e incluyente, con más y mejores servicios, obras e interacción social; un Cancún que siga siendo referente de éxito y liderazgo turístico a nivel nacional e internacional

“La llegada de este Ayuntamiento con Paul Carrillo, como presidente municipal, aunado al cumplimiento de los compromisos establecidos por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aliado de los quintanarroenses y personal de Roberto Borge, asociado a la inversión de mi gobierno, han sumado crear un ambiente prospectivo de acciones y obras a favor de la transformación urbana requerida y que hoy se ve en todo Cancún. Y viene lo mejor”, enfatizó el Ejecutivo Estatal. En ese sentido, conforme lo marca la ley, el Presidente Municipal entregó el libro del informe

[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. José Pinto Casarrubias, DIRECTOR GENERAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. Nayeli Miranda, César Guzmán FOTOGRAFíA. Fabiola Tomay I. DIRECTORA JURÍDICO. Esteban Guerrero, jefe de

dISTRIBUCIÓN.

Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de

licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite. Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Plaza Nautilus Local 39, Boulevard Kukulcán Km. 3.5 Zona Hotelera Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77500 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 22 de septiembre / 2014

3

anual sobre el estado que guarda la administración pública al Gobernador y a los titulares del Poder Legislativo y Judicial, luego de la ordenanza cívica de honores a la Bandera Nacional, tras un receso donde la Comisión de Cortesía integrada por regidores, recibió a los anteriores.

En próximos días, dijo, junto con el Gobernador del Estado, reinauguraremos el emblemático “Teatro 8 de Octubre”, en el que se invirtieron alrededor de siete millones de pesos para consolidar la infraestructura cultural que dé cabida a eventos locales e internacionales.

Hemos logrado establecer relaciones estrechas con la ciudadanía que se traducen en la recuperación y transformación de nuestras calles, parques y espacios públicos de nuestro querido municipio, expresó al dar lectura a un resumen de los logros principales en los cinco ejes: Desarrollo Social; Desarrollo Económico y Turismo; Desarrollo Urbano y Ecología; Seguridad Pública; y Buen Gobierno, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, alineado totalmente a los planes federales y estatales de desarrollo, que fue acompañado por un audiovisual relativo a los avances consolidados en esta primera fase de la gestión en Benito Juárez.

» Valiosa sinergia En ese sentido, hizo un reconocimiento público a las regidoras, regidores, y al síndico del Ayuntamiento, quienes en el marco de un compromiso plural, han aprobado convenios con diferentes instancias incrementando así la valiosa sinergia con los gobiernos de la República y del Estado, para capitalizar al máximo los beneficios, en favor de la sociedad de nuestro municipio en todos su ámbitos. Asimismo, en presencia de su familia, padres, hermanos e hijas, y luego de destacar distintos resultados en materia de asistencia social, Paul Carrillo agradeció el inagotable entusiasmo y apoyo de la presidenta honoraria del DIF Benito Juárez, Sra. Luciana Da Via de Carrillo, quien además de ser madre y esposa, trabaja incansablemente por las niñas, niños y grupos en situación de vulnerabilidad en Benito Juárez, acciones que se realizan de la mano con la presidenta del DIF Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge. En materia económica, subrayó que este destino es la cuna y orgullo del turismo mexicano, una ciudad que atrae inversiones récord cada año, en constante transformación, de empeño y determinación, y a su vez, que recibe a miles de ciudadanos a quienes se les cumple en obra pública, servicios públicos eficientes, generación de empleo y bienestar social, donde todos contribuyen a la construcción de una sociedad y lugar de éxito. Finalmente, Paul Carrillo llamó a continuar la suma de esfuerzos de todos los actores sociales por un Benito Juárez más democrático e incluyente, con más y mejores servicios, obras sociales e interacción social; un Cancún con entusiasmo, que siga siendo un referente del éxito y de liderazgo turístico.

» Acciones y obras Destacó logros como el amplio programa de pavimentación, reencarpetamiento y bacheo de vialidades, un total de 245 mil metros cuadrados atendidos en distintos puntos, a lo que se suman más de 31 mil 800 metros cuadrados concluidos de banquetas y más de 17 mil metros lineales de guarniciones; asimismo, Benito Juárez se convirtió en el primer municipio de México en contar con tres playas con reconocimiento Blue Flag, por la excelencia en sus servicios. Estos trabajos en las arterias viales principales, sumados en metros cuadrados, enfatizó, resultan la distancia de Cancún a Felipe Carrillo Puerto, mientras que la construcción de banquetas y guarniciones, en regiones, delegaciones y la alcaldía de Benito Juárez, equivale a la distancia de Puerto Juárez a Puerto Morelos. Mencionó también la consulta ciudadana “Ideas por Benito Juárez” que recogió más de 13 mil propuestas para elevar la calidad de vida de las familias; la entrega de más de 118 mil mochilas

y paquetes de útiles escolares al nivel básico; becas a más de dos mil niños y jóvenes estudiantes; la instalación de ocho gimnasios al aire libre y construcción de cuatro canchas para Fútbol 7 con pasto sintético en la Supermanzana 21 y regiones 102, 230 y 235, acción que se verá complementada con cinco canchas más en las regiones 92, 100, 217, 229 y colonia Pescadores, en Puerto Morelos, con lo

que sumarán al final del 2014, nueve espacios deportivos de este tipo. También enunció el impulso al club deportivo Pioneros de Cancún F. C., quien resultó después de 30 años bicampeón y ascendió a la Liga Premier de la Segunda División Profesional; los más de 260 aparatos ortopédicos entregados a la población vulnerable; 11 vehículos adaptados para el “Transpor-

te Inclusivo”; eventos para mejorar la economía local como “Manos Mágicas”, en el Jardín del Arte, y servicios integrales a turistas como la Casa Consular, el Registro Civil en la zona hotelera y el “Parador Fotográfico Playa Delfines”, así como la entrega que hizo el Gobernador de 81 unidades vehiculares para seguridad pública, entre otros rubros.


4

LUNES / 22 de septiembre / 2014

www.diariocontrapunto.com

Tulum, con rumbo y progreso

Al cumplir su primer año de gobierno, el Edil David Balam Chan, rinde su informe ante la ciudadanía, acompañado del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo; el diputado presidente del Congreso, José Luis Toledo Medina; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero

El presidente municipal, David Balam Chan, entrega su Primer Informe de Gobierno, en donde acompañado del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo; el diputado presidente del Congreso, José Luís Toledo Medina; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero, resaltó que en estos primeros doce meses de administración, se ejerció un presupuesto histórico en obra pública productiva, desarrollo social, educación, salud, bienestar para las familias, y saneamiento urbano, sentando las bases de un municipio con rumbo y progreso para sus habitantes. El evento tuvo lugar en el domo doble de la unidad deportiva “Tulum”, ante la asistencia de cientos de personas, contando con la presencia de la clase política quintanarroense, empresarios, organizaciones populares, dignatarios mayas, y medios de comunicación, diputados locales y federales así como los presidentes municipales de Solidaridad, Cozumel, José María Morelos e Isla Mujeres, lo mismo que delegados federales. El edil destacó que esto fue posible porque su gobierno es ciudadano, que suma esfuerzos y voluntades, para lograr un efecto multiplicador, que repercuta positivamente en toda la sociedad, sin

distinciones. “Puedo decirles con certeza, que juntos pusimos las bases para un nuevo gobierno, buscando la consolidación de Tulum, ahora que este 2013 cumplió seis años de su creación como municipio libre y soberano”, reiteró el edil. Con el trabajo entre los tres niveles de gobierno –agregó- el noveno municipio, se moderniza con

más y mejores vialidades; con una administración eficiente y transparente en sus políticas públicas, gracias a la confianza de los ciudadanos, se logró incrementar la recaudación lo que permitirá este y el próximo año, ejercer un presupuesto histórico en obras y servicios públicos productivos. El noveno municipio creció económicamente más del 24 por


www.diariocontrapunto.com

ciento, al cierre del 2014, respecto a lo proyectado, ocupando –por ejemplo-, el tercer lugar en recaudación, en materia de Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat), colocándose arriba de destinos como Acapulco, Puerto Vallarta y Los Cabos. Lo anterior –aseveró el presidente municipal-, se traduce en un mayor bienestar y se ve reflejado en la economía familiar de todos los tulumnenses, al tener una mayor oferta de trabajo y mantener, por debajo de la media nacional, los índices de desempleo. “Este primer informe de gobierno, es un concreto, el inicio de un camino con rumbo, a paso firme, sin pausa ni dudas, son las aspiraciones de los niños de la Zona Maya, que pidieron mejorar sus calles; de mujeres emprendedoras que buscan oportunidades de empleo; de los jóvenes estudiantes que quieres mejores condiciones para seguir preparándose”, destacó el presidente David Balam Chan. Informó que para el resto del año se seguirá trabajando intensamente en la pavimentación y repavimentación de calles, en la modernización del acceso a la zona arqueológica, y la iluminación del acceso a la ciudad de Tulum y la construcción de parques adaptados para personas con discapacidad y anunció la electrificación de las calles en la colonia Ejidal y la Veleta, por lo que ahora Tulum es un municipio con rostro más humano, que brinda pleno acceso a sus ciudadanos a servicios básicos y obras públicas de alto nivel, con igualdad de oportunidades para todos, que permitan el desarrollo en armonía.

LUNES / 22 de septiembre / 2014

5


6

LUNES / 22 de septiembre / 2014

www.diariocontrapunto.com

Informe sin cuentas alegres ni logros inexistentes s Cumple Agapito Magaña Sánchez, Edil de Isla Mujeres, al notificar el estado que guarda la administración pública municipal correspondiente al primer año del ejercicio Teniendo como escenario una remozada y modernizada explanada, el alcalde de Isla Mujeres, Agapito Magaña Sánchez, cumplió con el mandato constitucional de informar a la comunidad, sobre el estado de guarda la administración pública del municipio. En punto de las 7 de la noche, dio inicio la Sesión Pública y Solemne en la que el presidente municipal, presento al cuerpo colegiado, el informe que contiene el estado que guarda la administración pública municipal correspondiente al primer año del ejercicio constitucional del periodo 2013 – 2016. Mauricio Rodríguez Marrufo, Secretario de Ecología y Medio Ambiente, quien asistió al evento con la representación del gobernador Roberto Borge Angulo, fue testigo de un informe real, honesto, sin cuentas alegres ni logros inexistentes; un evento sin actitudes triunfalistas ni mesiánicas. El diputado presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, José Luis Toledo Medina, asistió con la representación del Poder Legislativo de Quintana Roo y el magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Villanueva Rivero, acudió con la representación del Poder Judicial. Varios son los puntos a resaltar de este primer informe de gobierno de Agapito Magaña Sánchez: El munícipe habló de los 15 millones de pesos invertidos para

recuperar el esplendor histórico de la isla con el rescate de la Hacienda Mundaca y otros sitios con gran importancia y riqueza cultural. El tema de los apoyos a la educación, fue abordado con amplitud: con las Becas Marítimas se han beneficiado 91 familias que ahora gastan 65% menos que en años anteriores. Con las Becas Académicas se ha ayudado a 354 estudiantes de todos los niveles escolares y por primera vez, los estudiantes isleños que salen del municipio para continuar sus estudios, tienen el apoyo de este gobierno con recursos propios. Con el programa Comunidad Escolar, se están entregando útiles, uniformes y calzado gratuito a todos los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. En cuanto a un tema delicado como el de la tenencia de la tierra en Rancho Viejo, el edil informó que gracias a la coordinación entre los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, se firmó un convenio con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), con esto inició la regularización de 6 mil 184 predios en los que actualmente se encuentran asentamientos humanos irregulares. Con esta acción se beneficiarán más de mil 618 familias de Rancho Viejo y es el cumplimiento del compromiso número 170 del presidente Enrique Peña Nieto, que además incluye, un subsidio de más de 20 millones de pesos para que las familias beneficiadas y los ejidatarios tengan la certeza jurídica de sus predios. Para seguridad de los hombres de mar y para tranquilidad de sus familias, se reparó la cámara hiperbárica, tuvo un costo de 800 mil pesos. Con el programa iluminemos isla Mujeres, se han repuesto el 60% de nuevas luminarias. Para darle un nuevo rostro al

mercado Javier Rojo Gómez, se invirtieron 450 mil pesos para su remodelación. En el cuidado y protección de las especies marinas propias de nuestros mares, en esta temporada, se han protegido 50 mil huevos de tortugas. El gran proyecto que nos marcamos desde el principio de la administración de que todas las primarias contaran con clases de inglés, hoy es ya una realidad. Para brindar seguridad a los habitantes del municipio, hemos invertido 1 millón 900 mil pesos en el reforzamiento de esa área vital. Acercar los servicios básicos de salud, es un compromiso que a diario cumplimos; hasta el momento 74 brigadas médicas en todo el municipio hemos realizado. Con 2 millones de pesos rehabilitamos canchas y otros espacios deportivos. Las cifras son alentadoras; con programas de promoción turística, este año tenemos 9% más de ocupación hotelera que 2013. El Malecón Oriente, un espacio tradicional de las familias isleñas, requería mantenimiento, invertimos un millón 250 mil pesos para mejorar su imagen. A través de los cursos de capa-

citación brindados en coordinación con otras instancias, 786 mujeres fueron capacitadas para iniciar un negocio propio Con la participación de todos los funcionarios del Ayuntamiento, voluntarios y la contratación de maquinaria especial, hoy, el 100% de nuestras playas están limpias para orgullo nuestro. Instalamos nuevo sistema de alumbrado en parques y andadores. Hemos invertido 9 millones de pesos para modernizar la Avenida Juárez y mostrar una nueva fisonomía en el centro de la isla. El más emblemático y tradicional espacio público de las familias isleñas: el parque principal o del centro, requería mantenimiento urgente, hoy con 1 millón de pesos, lo estamos remodelando. El 100% de los pescadores de las 5 cooperativas, son apoyados económicamente durante la temporada de veda. La construcción del parque de Rancho Viejo, era una añeja demanda de los habitantes de ese lugar, hoy ya cuentan con el para su esparcimiento. Con un estricto y responsable manejo de nuestros recursos, disminuimos la deuda pública un 40 %. En los próximos meses, gracias

a las gestiones del gobernador Roberto Borge Angulo, Isla Mujeres tendrá su primer hospital en su historia. Otra obra majestuosa y trascendente, es la de la nueva terminal marítima que permitirá brindar atención de primera clase a los millones de turistas que nos visitan al año. Al evento de la presentación del primer informe del edil isleño, acudió un gran número de invitados: Jesús Martínez Ross, ex gobernador de Q. Roo; QFB Gilberto Pastrana Novelo, Diputado Constituyente; Almirante Juan Ramón Alcalá Pignol, comandante de la V Región Naval Militar. También asistieron: Paul carrillo de Cáceres, presidente municipal de Benito Juárez; Mauricio Góngora Escalante, presidente municipal de Solidaridad; Luciano Cimá, presidente municipal de Lázaro Cárdenas; David Balam, presidente municipal de Tulum. Otros asistentes fueron: diputado Juan Carrillo Soberanis; Guillermo Vergara Martínez, rep. de la Secretaría de Turismo Federal; Cuauhtémoc Cruz, delegado de la Secretaría de Salud; Fabián Vallado Fernández, delegado de la Sedesol, Enoel Isaías Pérez Cortés, delegado de la Secretaría del Trabajo; Eduardo Patrón Azueta, director general del Cecyte; Patricio de la Peña, Secretario del Trabajo; Ángel Rivero Palomo, titular de la Sedesi; Ulises Ruiz, delegado nacional del PRI; Leslie Baeza, secretaria general del PRI; Ercé Barrón, director general de Apiqroo y Roger Mauricio Barbosa Vega, visitador adjunto de la CEDH. Los expresidentes municipales: Manuela Godoy González, Paulino Adame Torres; Joel Sauri Galué; Jorge Antonio Martínez Peña; Gerardo Magaña Barragán y Jesús Contreras Bonilla.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 22 de septiembre / 2014

7

radio contrapunto

Artemio Santos

Arturo Olivares

José Luis Toledo

Alberto Alonso

Rafael Ortega

Un Congreso cercano y de resultados Como cada semana, los periodistas Jonathann Estrada, José Pinto y Julio César Silva presentaron en el programa Contrapunto Radio, transmitido por las estaciones del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social de lunes a sábado, los más recientes temas de interés social y político; entre ellos, los informes de gobierno presentados por los alcaldes de varios municipios; por otra parte se comentaron diversos acontecimientos del día a día. Vía telefónica se entrevistó al diputado José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión en la XIV Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo, quien se refirió a los logros obtenidos a lo largo de su primer año al frente de este órgano; sostuvo que se ha trabajado de ma-

nera coordinada y de la mano con los otros dos Poderes del Gobierno, y que también se ha logrado construir un Congreso cercano y de resultados para la ciudadanía. En cabina nos visitó Rafael Ortega, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cancún, quien habló sobre la situación de los comercios en esta temporada baja y sobre la aprobación del tren transpeninsular. Sobre el tema de temporada baja comenta que para algunos comercios de la zona centro esta temporada se ha alargado y es un factor de riesgo ya que muchos negocios han tenido que cerrar sus puertas debido a la difícil situación económica, a la que se suma la competencia generada por el famoso “Todo Incluido” ya que estos paquetes que ofrecen muchos hoteles evitan el flujo de compra en otros establecimientos.

Se sostuvo también una entrevista telefónica con el secretario de educación, José Alberto Alonso Ovando, en torno al avance de la reforma educativa en el estado; subrayó que es un proceso cuyos tiempos están determinados por la propia reforma, y que se están trabajando en los procesos de evaluación. Se está laborando en la asignación de las plazas, que es un tema complejo pero muy estricto, ya que hay que considerar a los maestros que cumplen con los perfiles requeridos y se encuentran preparados, otras de las cosas que van en proceso son las asignaciones de directivos. Vía telefónica se entrevistó a Artemio Santos, representante del Gobierno del Estado en la ciudad de México, quien nos habló sobre la preparación de los festejos conmemorativos del 40 aniversario del Estado Libre y

Soberano de Quintana Roo, ya que se realizarán diversos eventos en el Distrito Federal; entre ellos, en conjunto con la Lotería Nacional se ha emitido una serie de boletos alusivos a esa conmemoración. Como cada semana se contó con la participación de un elemento del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún, en esta ocasión nos visitó Julio Caballero, inspector de bases, quien nos habló sobre el trabajo que realizaron durante el pasado festejo del 15 de septiembre realizado en la Plaza de la Reforma. Recalcó que se contó con un saldo blanco y solo hubo reportes de pequeños incendios que por fortuna no pa-

saron a más. Comentó además del trabajo que realizaron en ese festejo, su participación en el desfile celebrado el día siguiente. Para finalizar la semana se contó con la presencia en cabina del capitán Arturo Olivares Mendiola, secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez, quien detalló la logística de seguridad que se implementaría para el primer informe de actividades del presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, celebrado el pasado sábado 20 de septiembre, donde ofreció mantener especial interés en cuidar que la circulación vehicular no ocasionara molestias a la ciudadanía.


8

LUNES / 22 de septiembre / 2014

www.diariocontrapunto.com

Logros y acciones del gobierno de JMM s Rinde su primer informe el presidente municipal, Juan Manuel Parra López En representación del gobernador Roberto Borge Angulo, el secretario de Desarrollo Social e Indígena (SEDESI), Ángel Rivero Palomo, asistió a Sesión Pública y Solemne de presentación del Primer Informe del presidente municipal Juan Manuel Parra López, en el domo de la Unidad Deportiva de esta cabecera municipal, declarado recinto oficial para tal evento, en el que se dieron cita cientos de ciudadanos morelenses. El secretario Rivero escuchó con atención los logros y acciones del gobierno municipal, acompañado por el presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del H. Congreso del Estado, diputado José Luis Toledo Medina; y por Isidro Castro Gabriel, representante del presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistra-

do Fidel Villanueva Rivero. Parra López destacó el apoyo total del gobernador Roberto Borge Angulo y manifestó que en medio de la transición tan complicada por el cambio de administración municipal, se enfrentó el problema desde la raíz y se aplicó un plan de reactivación económica con obras sociales y un programa de austeridad en el gasto público. Ante trabajadores municipales,

empresarios, ciudadanos, líderes y clase política presente; presidentes municipales, alcaldes, delegados y comisariados ejidales, Parra López dijo que, junto con su cabildo y equipo de trabajo, se dieron a la tarea de reorganizar todas las áreas y brindar un servicio digno a la población, gestionar obras y beneficios que en este primer año ya se ven los resultados que son también con el gran respaldo del gobernador Roberto Borge. Luego de la proyección de un video, donde se resumen las principales actividades del edil en un año de administración, el Presiden-

te Municipal agradeció el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, por conducto de delegaciones federales que, con programas y recursos diversos, han permitido trabajar en proyectos y programas en beneficio de todos los Morelenses. Además, resaltó el invaluable apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo, gran aliado de los morelenses y dispuesto a seguir forjando el crecimiento y desarrollo del municipio. “Los Morelenses agradecemos ese gran respaldo del señor Gobernador porque siempre nos responde con voluntad y el pueblo de Morelos agradece ese

gesto”. Añadió que la imagen pública es el reflejo fiel de una administración, “mantener limpio el centro de la ciudad y todas las colonias y espacios públicos es mi prioridad, pero en esta tarea no estoy sólo, están ustedes y la mano amiga de nuestro gobernador Roberto Borge Angulo con el programa Reciclando Basura por Alimentos y Brigadas del Bienestar, programas muy exitosos y aceptados por los morelenses, y quiero decirles que próximamente estaremos llevando éstos beneficios a más comunidades de nuestro municipio”.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 22 de septiembre / 2014

9

Cozumel diversifica oferta turística

s Recibe el Gobernador, Roberto Borge, de manos del presidente municipal, Fredy Marrufo, copia del documento en el que se da cuenta del estado que guarda la administración municipal El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por los titulares de los poderes Legislativo y Judicial del Estado, José Luis Toledo Medina y Fidel Villanueva Rivero, asistió al Primer Informe de Gobierno del presidente municipal de Cozumel, Fredy Marrufo Martín. Una vez instalada la Segunda Sesión Pública y Solemne del Cabildo, realizada en la explanada del Palacio Municipal, ante cientos de invitados, entre éstos los ex gobernadores Jesús Martínez Ross, Miguel Borge Martín y

Félix González Canto, el jefe del Ejecutivo fue recibido por una comisión de cortesía. Enseguida, se llevaron al cabo los honores al Lábaro Patrio para después entonar los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano. Luego de la proyección de un video con los principales logros alcanzados en lo que va de la administración municipal, Roberto Borge recibió de manos del Alcalde una copia del documento que da cuenta del estado que guarda la administración municipal y sus anexos estadísticos. Durante su discurso a la comunidad cozumeleña, el Presidente Municipal agradeció el apoyo del Gobernador para trabajar en congruencia con el Plan Municipal de Desarrollo, que tiene como base siete ejes de gobierno, que se traducen en diversas estrategias y líneas de acción. Fredy Marrufo dijo que, siguiendo la visión de nación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y de Estado

de Roberto Borge Angulo, “hace casi un año, aquí, en este mismo lugar, rendí protesta como Presidente Municipal, lo hice seguro que estaba asumiendo la encomienda más importante de mi vida, la de servir a mi comunidad y a mi gente”. En otra parte de su intervención, dijo que Cozumel diversificó su oferta turística para ser más competitiva. Por ello, se ha afianzado la organización de eventos deportivos de talla mundial, como el Medio Ironman, la Copa Mundial de Triatlón y el Ford Ironman. “Hay que decirlo y hay que reconocerlo, el respaldo a estos eventos deportivos ha sido una estrategia atinada, pues impulsa la actividad económica y nos proyecta hacia el resto del mundo”, señaló. Gracias señor Gobernador por su apoyo invaluable para hacer todo esto posible. »Cozumel=biodiversidad Asimismo, destacó que hoy

en día Cozumel es para México y el mundo sinónimo de biodiversidad, al contar con inmensas riquezas naturales en selvas y mares. “”A nivel nacional somos la isla con más especies y subespecies endémicas”, refirió. Al evento también acudieron los presidentes municipales de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante; Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres; Isla Mujeres, Agapito Magaña Sánchez, y Lázaro Cárdenas, Luciano Simá Cab; Roberto Borge Martín y Rosa Yolanda Angulo de Borge “Chachi”, padres del Gobernador; Georgina Ruiz de Marrufo, presidenta del DIF municipal; secretarios del gabinete estatal; delegados federales; diputados locales; autoridades navales y militares; empresarios e invitados especiales. También estuvieron el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz; la presidenta municipal de Tekax, Yucatán, Consuelo del Carmen Navarrete Navarro; Francisco José de la Vega Aragón, representante personal de la secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, y ex presidentes municipales de Cozumel.


10

LUNES / 22 de septiembre / 2014

www.diariocontrapunto.com

héroes anónimos

Bombero hasta la muerte s Benito Alejandro Hernández Calderón, estuvo en el 55 Batallón de Infantería, es pionero de Cancún, fue casi casi fundador de la Cruz Roja, de la primera base de Bomberos de Cancún, la de Chetumal y hace 35 años que desempeña su labor como “tragahumo” Por José Pinto Casarrubias

Originario de Yucatán y con 55 años de edad, llegó a esta ciudad cuando aún era parte del municipio de Isla Mujeres, pues a los 3 meses de nacido llegó con sus padres y fue uno de los fundadores de la Cruz Roja y el H. Cuerpo de Bomberos de Cancún en 1976, cuando estuvo el primer alcalde Alfonso Alarcón Morali. Se trata de Benito Alejandro Hernández Calderón, quien actualmente es radio operador en la base de bomberos de la región 100 y recuerda que al llegar a esta ciudad

Su sueño actual es crear una brigada de voluntarios para apoyar a la ciudadanía y al municipio que vio nacer pues llegó hace 55 años, cuando era parte de isla Mujeres que más tarde sería Cancún, había puro monte, pues era una zona chiclera y sus abuelos, con los que creció, se dedicaban a eso, `pues tenían un ranchito, donde ahora es la avenida López Portillo, que abarca-

ba de la Portillo, hasta la avenida Palenque y hasta el mercado 28. “Solo estuve tres años en Chetumal porque me di de alta en el 55 Batallón de infantería, pero al

regresar, formamos la Cruz Roja Mexicana y el Cuerpo de Bomberos de Cancún, estamos hablando de un 14 de abril de 1976 cuando estuvo como alcalde el licenciado Alarcón Morali… …salió una convocatoria para

tomar el curso básico de primeros auxilios para ingresar a la Cruz Roja, en ese tiempo yo pintaba casas y un grupo de amigos y yo dijimos, pues vamos a entrar para aprender, vimos las ambulancias y ya nos queríamos subir, cuando nos dijeron ‘no pueden subir hasta que no terminen sus curso’ y en seis meses terminamos ese curso básico y seguimos con otros, pues nos gustó y estando como socorristas, también íbamos como voluntarios a bomberos y como éramos solteros nos la pasábamos en Cruz Roja y Bomberos, bueno también practicábamos lucha libre en la Plaza de Toros Silverio Pérez, o a Puerto Juárez, pues en aquél tiempo los gabachos lanzaban monedas desde la punta del muelle y nosotros


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 22 de septiembre / 2014

íbamos a ganar unos pesos extra, sacando la monedas o maleteando, esos eran nuestros hobbies, no había discos, no había nada, bueno bares sí había, pero estábamos chavos”. Así estuvo algunos años, entre Bomberos y Cruz Roja, hasta que le dijeron que para ser bombero necesitaba su cartilla liberada y no la tenía. En aquél entonces al mando de la base estaba el mayor Roberto Castillo Montelongo, solo eran ocho elementos en total, bomberos fue el primer lugar que tuvo transporte de personal, antes de hoteles o cualquier empresa, fue bomberos, tenían dos ambulancias, dos camionetas, dos pipas y un carro bomba al que llamaban “Hermelinda”. La noticia de la cartilla no fue del todo mala, pues Benito desde pequeño soñaba con ser militar y entonces logró ingresar al 55 Batallón de infantería en Chetumal, donde cumplió un contrato de tres años, llegó a ser soldado (primer fusil ametrallador ligero), pero causó baja y regresó a Bomberos. “Entonces también ingresé al cuerpo de Bomberos de Chetumal y formamos la base de la capital del estado, nos llevamos los planos de acá para allá, es la misma edificación de ambos edificios, estamos hablando de 1979, ya después nació la base de Cozumel, luego apoyamos a los de Solidaridad, pero yo ya me había casado, mi esposa estaba en Cancún, yo en Playa y pues no estaba bien, regresé a Cancún y otro compañero se fue a Playa y desde entonces acá seguimos”. Recuerda que en ese tiempo había muchos incendios porque las casa eran de madera con lámina de cartón, pues la electricidad era es-

lkswagen se estrelló y se incendió, pero como no tenían base en Z.H. las personas estaban ya calcinadas, si bien fue una experiencia fuerte, recordemos que por su experiencia como socorrista, ya había asistido a diversos servicios, aunque no tan dantescos.

casa y las veladoras caían e iniciaban los incendios, además de que se estaba formando Cancún. » Es casado, tiene 3 hijos, uno de ellos también es bombero Estando en Chetumal conoce a su esposa Dominga, quien era instructora en un jardín de niños, cuando tenía como 24 años, se empezaron a conocer hasta que decidieron casarse. Tuvieron tres hijos Edgar de 32 años, quien trabaja en el Moon Palace, Jonathan de 29 años, quien siguió sus pasos como Bomberos, mientras que Benito Alejandro de 19 años, estudia la universidad. Al principio no quería que su hijo fuera bombero, pero con el tiempo le demostró que podía lograrlo y hoy en día ya lleva 12 años dentro del cuerpo de bomberos. Su esposa cada vez que hay incendios fuertes se aproxima al lugar, pues teniendo un marido y un hijo bomberos, evidentemente se preocupa. » Sus experiencias Recuerda que su primer servicio fue un accidente vehicular a la altura del hoy desaparecido hotel “El Pueblito”, donde un Vo-

“Pero ese fue mi primer servicio que fue impresionante, pues las personas calcinadas se habían encogido, el segundo servicio duro fue por donde estaba el cine Maya (avenida Uxmal), cuando una pipa cargada con turbosina se volteó y como toda la zona estaba llena de palapas, cuando se incendió la pipa de inmediato el fuego agarró las palapas y el cuerpo de Bomberos del Aeropuerto nos auxilió, pero fallecieron muchas personas y varios quedaron vivos, pero con quemaduras de tercer grado, ese incendio lo recuerda cualquier veterano de bomberos porque en nuestro nerviosismo, no sabíamos ni por dónde empezar, era un área inmensa y solo un carro bomba… …los que se llevaron el crédito fueron los del Aeropuerto, porque nosotros echamos agua y avivamos más el fuego, en cambio ellos llegaron y tiraron espuma química y cubrieron toda el área, nos quedamos viendo, nos apantallaron, eso fue como en 1978”. Mientras que como paramédico o socorrista en esa época, su primer servicio fue nada más y nada menos que un parto y apoyaron a un doctor para recibir al bebé, pues nunca había tenido una experiencia de ese tipo y reconoce que le temblaron las manos, pero todo salió bien. Como a la mayoría de los bomberos de Cancún, una de las situaciones más terribles fue el incendio de Plaza las Américas donde dos de

sus compañeros perdieron la vida, pero para él fue mucho más dolorosa, pues los elementos caídos eran de su grupo, de hecho fue instructor de uno de ellos. “Me pegó mucho, pues convivíamos seguido, además esa día mi hijo estaba de guardia y yo no sabía nada, al llegar a bomberos no veo ni una unidad, cuando me dijeron que ya habían fallecido dos, se me enchinó la piel, salí en una patrulla de seguridad pública y fue cuando supe de los compañeros que habían fallecido y fue muy duro”. Aunque también recuerda satisfactoriamente que han logrado salvar varias vidas”. » Ya no se dan abasto Desde que llegó a este lugar que aún no era Cancún hace 55 años al día de hoy, Benito ha visto desde la fundación de Cancún, su crecimiento y todos los cambios habidos y por haber y asegura que la ciudad ya los rebasó y considera que las siete bases de bomberos que hay son insuficientes y sobre todo la base de la región 100. “Esta base es el centro neurálgico de las emergencias en carretera, porque de aquí tenemos que cubrir hasta delante de Leona Vicario, independientemente que allá tenemos otra base, pero el equipo de rescate lo tenemos acá y de acá tenemos que salir, también apoyamos s los de la base 4, a los de la 5, entonces esta base es como la cabeza del pulpo”. » Pretende crear una brigada de voluntarios Benito Alejandro, asegura que si no lo corren él seguirá hasta su último día como bombero, incluso su sueño es formar un cuerpo de bomberos con puros voluntarios

11

para apoyar las siete bases que existen en la actualidad y considera que esa base podría estar en Rancho Viejo o en Bonfil, proyecto que serviría porque la ciudad ha crecido mucho, pero lo primero que se necesita es un terreno. “Hay una Asociación Internacional de Bomberos Voluntarios y con el acta constitutiva que se haga, se manda la copia y la asociación se encarga de conseguirnos carros-bomba, mangueras, equipos y todo, pero se debe mandar dicha acta, porque ha habido muchos vivales quienes dicen que formarán una brigada, les donan el quipo y lo venden, entonces yo me he estado informando y ellos están en la mejor disposición de apoyarnos, entonces esperemos que pronto se logre hacer esta base que ayudará mucho a la ciudad de Cancún, de Playa de Carmen y de lo que se pretende hacer como Ciudad Mujeres y se que estos municipios también apoyarán, pues yo no pretendo lucrar con esto, para nada, es solo con el fin de ayudar a la ciudadanía, yo ya estoy viejo, pero solo espero que cuando muera la gente recuerde a este loco que formó esa base voluntaria y que sigan con el proyecto”. Él como instructor certificado, puede capacitar a los nuevos bomberos, les puede dar cursos, la idea es que se haga realidad este proyecto y es que incluso en su tiempo libre, se la pasa en su computador actualizándose, baja sus programas, verifica en países de Sudamérica donde tiene muchos amigos bomberos y comparten ideas y de esta forma arma sus propios cursos teóricos-prácticos, con la finalidad de alcanzar su sueño. Así terminamos nuestra charla con Benito Alejandro, con más de 35 años de servicio.


12

LUNES / 22 de septiembre / 2014

www.diariocontrapunto.com

entrevista. Desde niño quiso trabajar en los medios de comunicación

cumplido Juan Manuel “He mis sueños”

Hernández Hurtado: s De manera literal, Cancún representó para él una segunda oportunidad de vida, pues aquí fue operado de un tumor en el cerebro que amenazaba su existencia; de adolescente ya trabajaba en una cabina de radio en el Distrito Federal, y desde su llegada en 1986 ha tenido un fructífero paso por los medios electrónicos de Quintana Roo Por Sergio Masté

Ha visto crecer la ciudad prácticamente desde sus inicios, pues fue en 1974 cuando por primera vez pisó tierras cancunenses para vacacionar y relajarse tras una serie de cirugías que se le realizaron por una caída desde un balcón, y en 1986 Juan Manuel Hernández Hurtado la eligió para quedarse a vivir, un año después de haber recibido su licencia de Radio, Televisión y

Cinematografía. Pero el amor por la locución lo trae en las venas. Mucho antes de recibir la anuencia ya laboraba en Televisa Radio, en Grupo OIR, donde realizaba traducciones y doblajes. “Un día, imitando la voz de un compañero que realizaba comerciales, me escuchó uno de los productores y justamente ese día el amigo había faltado a la radio por enfermedad, así que acabé dando las promociones en el micrófono;

imitaba tan bien la voz, que el mismo camarada me habló para felicitarme”. Hernández Hurtado nació en la ciudad de México el 19 de mayo de 1967, y viene de una familia pequeña. Tiene estudios de licenciatura en administración turística y de periodismo en la “Carlos Septién García”; en 1985 recibió su licencia de locutor, pero ya se desenvolvía desde cinco años atrás en el medio, incluso había colaborado en los programas de Juan Calderón “El Gallo” (qepd) y Jaime Almeida, y en algún momento llegó a realizar el doblaje de la voz de “Benito Bodoque”, el popular personaje de la serie de caricaturas “Don Gato y su Pandilla”. » La caja con voz Desde su infancia le llamó la atención de que a través de una caja saliera una voz. “Desde chavito ponía la radio para escuchar los programas infantiles y siempre había una voz que te animaba a ir a la escuela, te decía cómo estaba la vialidad, el clima, cómo estaba la situación del país”. Con la excusa de entrar a la cabina de la radio, continuamente participaba en los concursos. “Eso me motivaba para ganar premios, pero era el pretexto para entrar a una estación de radio a recoger los premios, que al final era lo que menos me interesaba porque gracias a eso conocí las diversas áreas involucradas en la realización de los programas radiofónicos, desde la producción, la dirección, y todo ello me permitió conocer el mundo de la radiodifusión”. Además, en su familia tiene un tío que trabajaba en cine, en los estudios Churubusco, era locutor y le dio tips sobre la impostación, tesi-

tura y manejo de la voz para trabajar en una cabina de radio. A través de Televisa Radio conoció Televisa Chapultepec, donde compañeros le enseñaron el movimiento con las cámaras, lo relativo a producción, post producción y todo ello lo motivaba para continuar adentrándose en el mundo de la comunicación. Conoció el naciente Cancún en 1974 cuando vino de vacaciones, por recomendación de un familiar, para relajarse. “A los siete años aproximadamente, en una época de superhéroes, emulando a mi ídolo El Hombre Araña, me aventé del balcón de la casa y caí boca arriba, y una coladera me quedó como almohada. Tiempo después vinieron las consecuencias y por ello tuve que pasar una serie de operaciones, pues esa caída me provocó un tumor en el cerebro. Y me empezaron a traer a Cancún para distraerme y alivianarme del problema que padecía. Así que continuamente venía a Cancún. “En 1986, la inflamación cerebral era tanta que decidí venir a vivir a Cancún y esperar el desenlace fatal, pero el oficio me permitió encontrarme a muchos amigos que me apoyaron en cuestión médica, tanto llevándome a diferentes hospitales como trayendo médicos, lo que al final desembocó en una operación para extirparme el tumor y quedar bien. Aunque el accidente me dejó secuelas, hierba mala nunca muere”, dice entre risas. La experiencia le enseñó a disfrutar cada día, a echarle ganas con actitud positiva y trata de contagiar a la gente para generar cosas buenas, tanto para él como para su entorno. » Comunicación y turismo A su llegada a Cancún en 1986 empezó a laborar en el aeropuerto como relacionista público de la empresa Chaac Mool. “Pero poco tiempo después comencé a trabajar también para el Canal 6 (hoy Canal 10), después para Radio Ayuntamiento como locutor y productor. Así empieza mi caminar en los medios de comunicación aquí en Cancún, además de continuar laborando en hotelería. “En 1992 me enteré de la llegada de la televisión en el Grupo Sipse, TVCun, a través de un productor que se hospedaba en el hotel donde laboraba, y que yo conocía de Televisa México. Comencé a investigar donde iba a estar ubicado, y me presenté con el que sería


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 22 de septiembre / 2014 Adriana Riveramelo

el director, Víctor Mercado. “Ahí inicié mis labores desde que la empresa televisora estaba en obra negra, comenzamos a realizar spost promocionales, cortinillas, entradas, salidas, etcétera, y me convertí en la voz oficial del canal de TVCun durante casi una década. Decidí dejar la hotelería para dedicarme al 100% al medio de comunicación en el área de producción, después me pasé a noticias en la edición, en las cámaras, haciendo de todo porque aprendí desde como jalar un cable hasta dar una noticia”. Haber crecido en los medios de comunicación le ha permitido

Vicente Fox

conocer los cambios que ha ocasionado el avance de la tecnología: “En radio me tocó conocer la grabadora con carrete abierto, las cartucheras, los discos de long play, de pasta, de vinil hasta llegar al CD, con formatos de wav, mp3 y mp4, y luego los USB, las formas de grabación y las transformaciones que han sufrido las cabinas; en la televisión con la cámaras que pesaban 40 kilos, que con todo el equipo llegabas a cargar 80 kilogramos aproximadamente”. » Más proyectos Se ha desempeñado en Mix FM, que antes era Radio Festival

XYI; Radio Caribe; Radio Ayuntamiento, en diferentes administraciones; en Radio Pirata; y en prensa escrita participó efímeramente en el periódico “Kukulcán”. Desde hace seis años y seis meses tiene en sociedad una revista en línea, www.cancunstyle. com, donde evitan tocar notas rojas y amarillistas, enfocándose a información propositiva en materia de cultura, turismo, vida marina, deportiva, entre otros temas; además de impulsar a talentos cancunenses. “Ser parte de un medio de comunicación es una responsabilidad muy grande porque somos los

Con Daniela Luján

Con Rosario Robles

Con Yuri

Con Ernesto Laguardia

Con Raúl Araiza

Con Ernesto Laguardia

En la cámara grabando una entrevista de Mara Lezama a Ricardo Montaner

13

Manuel Mijares

ojos de la sociedad; somos afortunados en poder contribuir con las diversas acciones para que los ciudadanos se protejan, desde dar a conocer las prevenciones en caso de huracanes hasta una liberación de tortugas. “He cumplido con los sueños que tenía desde chavito, además me ha tocado contribuir con compañeros que le han tomado amor al oficio, aunque existan aflicciones como por ejemplo cuando fui levantado en vilo por los guardaespaldas de un gobernador por haberlo corregido durante una entrevista, además se me prohibió acercármele por casi seis meses.

“Lamento haber visto que arrojaran una colección de discos de vinil a la basura, tras haber pasado la música a unos CDs. La persona que estaba al frente del medio de comunicación no tenía idea de lo que hacía, sin conocimiento alguno, pero lo más inverosímil es que se rodeó de personas que al igual que ella tampoco tenían experiencia en medios, y lo peor es que eso sigue pasando”. Juan Manuel Hernández Hurtado tiene en mente más proyectos personales, además de continuar impulsando su medio online para en un futuro posicionarlo entre los mejores en el país.

Mariana Banshen, Kate del Castillo, Juan Manuel Hernández Hurtado y Leticia Calderón


14

LUNES / 22 de septiembre / 2014

www.diariocontrapunto.com

masonería

punto ciego

S

En junio 2015 sí se evalúa a los estudiantes nivel básico POR Flor González Pavón

ylvia Schmelkes, consejera presidenta del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), adelantó que a partir de este ciclo escolar habrá una nueva evaluación en el nivel básico. Precisó que no se llamará ENLACE, porque se trata de una prueba diferente, y destacó que será implementada por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Entrevistada en el marco de la presentación del libro “Revisiones de la OCDE sobre la evaluación en educación”, dijo que aún se está terminando de definir la nueva evaluación. “Estamos en discusiones internas, aunque ya están bastante perfiladas”. Destacó que en unas cuantas semanas se dará a conocer toda la información al respecto y dijo que ellos pidieron de plazo septiembre para dar a conocer los pormenores. Schmelkes recordó que uno de los graves problemas de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) fue que se asoció con estímulos a docentes, algo que por supuesto se evitará en el futuro. De hecho, dejó claro, esa fue una de las razones por las que se pensó cambiar la naturaleza de esa evaluación. Indicó que en la nueva prueba será muy importante el contexto en que se dé ya que es relevante tener mucha información sobre el contexto para que los

resultados vayan acompañados de una narrativa acerca de la escuela de que se trata. En comunidades indígenas, se terminó ya la fase de consulta sobre la evaluación y se está ya en el análisis y sistematización del mismo. » Una evaluación educativa para la mejora: OCDE La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtió que los propósitos y potencial de la evaluación educativa no se han entendido totalmente, pues la percepción que se tiene como instrumento de rendición de cuentas, para controlar y estimar el cumplimiento con la normatividad fue evidente que las iniciativas de política en materia de evaluación de los últimos años hicieron hincapié en la rendición de cuentas en lugar de la mejora. Al presentar el libro Revisiones de la OCDE sobre evaluación de la educación se puso de manifiesto que en el caso de la evaluación de los alumnos, ésta se mantiene centrada en los resultados y la evaluación de los maestros apunta a la progresión salarial y recompensas. El estudio aclara que los docentes no están en desacuerdo de ser evaluados, en contrario parecen estar abiertos a la retroalimentación externa de una fuente confiable; sin embargo, esta eva-

luación parece ser compleja y fragmentada. Lo cual se explica como un sistema global de evaluación docente resultado de la acumulación de programas aislados e iniciativas que evolucionaron de manera independiente en el tiempo y no parecen formar un conjunto coherente. Lo que lleva a que por una multitud de instrumentos y componentes de evaluación los docentes no reciben señales coherentes y claras acerca de lo que deben hacer para ser un buen maestro. El estudio presentado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en mesa pública indica que aun cuando la Ley General de Educación establece claramente que la evaluación del sistema educativo es una responsabilidad exclusiva de la SEP, en la práctica la división del trabajo de la dependencia e INEE sigue siendo incierta. Si bien el INEE tiene autonomía técnica sobre su trabajo, durante la vista del equipo de revisión de la OCDE seguía dependiendo política y financieramente de la SEP. Por tanto, al seguir con el análisis a la evaluación, el documento de la OCDE advierte que en la actualidad no existe un marco de evaluación integrado. Al igual que en otros países de la OCDE los diferentes componentes de la evaluación se han desarrollado de manera independiente en el tiempo.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com

¿

Propósito y meta

Por qué nos es tan importante definir cuál es el propósito de nuestra propia vida? Un propósito nos da una orientación durante las tormentas de la vida, en los momentos de crisis y cuando la base de nuestra vida material, se estremece por acontecimientos que nos afectan emocionalmente, pero, un propósito nos acerca en forma gradual a la realización de nuestros ideales, aumentando así nuestro amor propio. Un propósito nos motiva, nos orienta cuando despertamos por la mañana, la razón más importante de tener nuestro propio propósito en la vida, es que se despiertan los poderes creativos de nuestra mente, lo que nos permite avanzar hacia la consecución de nuestros ideales. En el proceso de definir el propósito de nuestra vida, resulta muy importante evitar el uso de definiciones que limiten el desarrollo, esto sucede cuando confundimos el término propósito con la palabra meta, diferenciar entre propósito y meta es muy importante, un propósito es depender de aquello que es actual, las metas son temporales, como peldaños en la escalera del desarrollo hacia el propósito de la vida, nuestras metas deben estar armonizadas con nuestro propósito en la vida, las metas son dinámicas, en determinado momento y en ciertas circunstancias hacen lo mejor de nuestra existencia. El caso de una joven mujer que considera que el propósito de su vida es ser una excelente madre y esposa, es un excelente ejemplo en el que se confunde el propósito de la vida con las metas porque, asumir el papel de esposa y madre es una meta, no un propósito. Esto se hará evidente cuando sus hijos crezcan y dejen el hogar; entonces su vida entera cambiará y tomará mucho tiempo orientar su vida y encuentre un nuevo propósito y nuevas metas que le ayuden a continuar madurando. El propósito de su vida puede impedir su desarrollo si usted tiene un concepto negativo sobre usted mismo, a veces comienza con la suposición de que es “mala” persona y tiene que llegar a ser “buena”, aún más radicales son aquellas personas que desean ser “perfectas”, en ambos casos está presente un elemento destructivo que psicológica mente es perjudicial y como consecuencia, cada vez que piensan en establecer un propósito dan una sugerencia negativa a la mente afirmando: “Yo soy malo”, yo soy imperfecto. Cada individuo es ya un alma perfecta, los únicos elementos que podrían impedir la manifestación perfecta del ser, son el nivel de nuestra mente material y el de nuestros sentidos, nuestras propias inhibiciones, la desfavorable imagen que tenemos de nosotros mismos, nuestras ideas falsas sobre nosotros mismos y sobre el mundo, son barreras que impiden la manifestación de nuestra perfección, entonces, creo que usaremos una analogía, espero que con ella resulte sencilla la siguiente exposición: Nosotros somos como una lámpara, que presenta una sombra causada porque el vidrio está sucio a su alrededor, como la esencia de la lámpara es la luz; ésta es pura y perfecta, pero debido a las impurezas que tiene en su estructura, el vidrio sucio, no permite que la luz brille en toda su pureza y poder. La única cosa que tenemos que hacer al tratar de manifestar toda la maestría, la pureza y perfección del ser, es purificar químicamente el vidrio, usando los poderes creativos de la mente, y con ello, eliminar las inhibiciones y barreras mentales, podremos crear una vida bella y armoniosa como nuestra herencia legitima. Una actitud amorosa y positiva sobre nosotros mismos nos ayudará a orientar en una forma dinámica nuestros propósitos en la vida, no es el llegar a ser “perfectos” o “buenos” el propósito buscado, porque ya somos perfectos y buenos. ¿Cómo puede definir usted su propio propósito en la vida? ¡Empiece a considerar ahora cuáles son sus ideales! Anote tantos propósitos como le sea posible. Deje que su mente reflexione profundamente en lo que usted considera que son sus propósitos personales. Escriba en forma específica aquellos propósitos que lo llevarán adelante, sin límites. Deje que su imaginación experimente el proceso del desarrollo de sus propósitos, sienta que la energía se une a cada uno de ellos. Cuando su lista de propósitos esté completa, seleccione uno, el que considere que lo representa mejor. Anótelo donde pueda verlo todos los días. Llévelo consigo escrito en una tarjeta. Déjelo que se sumerja en su mente hasta que se convierta en una parte integral de usted. De hoy en adelante, cuando planifique sus metas anuales, mensuales o diarias, pregúntese a sí mismo: “¿Está esta meta en armonía con mis propósitos en la vida? Esto eliminará las metas conflictivas u objetivas de su vida. Defina su propósito en la vida y permítase creer ilimitadamente, hasta alcanzar el ideal que ha establecido como propio.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


Farándula

www.diariocontrapunto.com LUNES / 22 de septiembre / 2014

Freddie Mercury y Michael Jackson

una amistad fallida Una mañana de febrero de 1984. Freddie Mercury y su asistente personal Peter Freestone atraviesan la verja de Neverland, la casa de Michael Jackson, en Encino, muy al norte de Hollywood. Se bajan de la “limousine” y en la misma puerta está Michael, vestido con vaqueros blancos, zapatos de tenis blancos y camisa roja. Había llovido la noche anterior, pero a pesar de ello, Michael se empeña en caminar por el barro y enseñarles unas llamas, a las que empieza hablar, ante la sorpresa de Freddie. Pocos minutos después, Freddie se queda aún más sorprendido de cómo Michael habla también con los cisnes de una especie de estanque, todo hay toda clase de aves. Tras el repertorio del zoo privado, Michael y Freddie penetran en el santuario del “rey del pop”. Michael está dispuesto a enseñarle su casa. De camino a su dormitorio, Freddie no puede más que pararse a la enorme serpiente, a la que llama Muscles, encerrada en una especie de cristalera gigante. Ya en el primer piso, en el dormitorio, Mercury se queda atónito al ver un colchón grandísimo en medio de la habitación. –Y ¿donde está la cama, Michael? ¿Es que no tienes dinero para comprar una? – dice Freddie. –Cuando duermo me gusta dormir cerca de la tierra– le responde Michael. –Pero si estamos en el primer piso– le replicó Freddie. –Aun así– sentencia Michael. Michael prosigue el intinerario por su mansión. Le enseña el gran salón de cine, la sala de videojuegos, pero finalmente no tienen más remedio que atravesar la cocina. Allí está la madre de Michael, Katherine, muy amable y servicial con Freddie. De repente, al cantante de Queen le entran ganas de fumar y pide un cenicero. No hay ni uno en la casa. Nadie fuma. Pero Katherine arregla la situación, dándole a Freddie la tapa de un frasco de mermelada. Tras el pitillo, por fín entran en el estudio que Michael tenía en el sótano. No hay testigos. Sólo el ingeniero Claudio, mandado por Humberto Gatica. Tras algunas bromas, Freddie se pone los cascos y Michael le suelta el “backintrack” de la canción “State of Shock” . En unas diez tomas, Mercury completa las partes en las que canta el dueto con Michael. Su voz ya estaba grabada. Mercury ha tardado poco, porque se sabía la canción por una demo que había hecho el autor de la música, el soberbio guitarrista Randy Hansen , el creador de ese gran “riff” de guitarra en la canción. Con la voz de Freddie ya grabada,

éste le pide a Michael que cante en una canción que estaba trabajando en esos momentos para su primer álbum en solitario, en el mismo sello de Michael. Mercury no se siente a gusto en seguir con Queen a mitad de los ochenta. En el estudio había un piano , pero estaba un poco desafinado. Aun así, Freddie empieza a tocar los acordes y cantar lo que luego sería “There must be more to life than this”. Michael va improvisando una letra de amor cuando empieza a conocer la melodía. Un par de horas más tarde, Michael canta una versión más o menos integra de la canción. En ese momento llegan al estudio bandejas con carne fría, ensalada, pan y frutas. Michael no prueba absolutamente nada. Sigue su dieta vegetariana y sólo come lo que prepara su madre. El largo día en el estudio acaba con una canción de Michael, llamada “Victory” . Le enseña la melodía a Freddie y este la graba en apenas media hora. Michael había programado la batería electrónica Linn, que servía como guía de ritmo. Freestone, el ayudante personal de Freddie, asegura que parecían dos niños jugando en el estudio, como si fuera una sala enorme de juguetes. Se lo pasaban a lo grande. Cuando alguien se equivocaba, le llamaba al otro “bad, bad guy” . Uno al otro se llamaban “malo”. No se sabe más de las horas que pasaron en Neverland. En las diversas memorias del amante de Freddie o de su asistente personal, el capítulo se acaba aquí. ¿Por qué Michael decidió un par de semanas de aquellas sesiones no utilizar a Freddie ni en el tema “State of Shock” y “Victory”?. Los dos estaban destinados al álbum de los Jacksons llamado “Victory”, tras el increíble éxito de “Thriller”. Mick Jagger cantó “State of sock”

en lugar de Mercury. Pero el tema “Victory” ni siquiera se publicó en el album. Hace tres años, Greg Ladanyi, quien firma como productor de “Victory” y que murió el año pasado, aseguró que había tres versiones de la canción. Una con la voz sola de Michael, otra con la de Freddie y una tercera versión grabada por los propios Queen. Pero hay más de una docena de canciones que, finalmente, Michael desestimó tan sólo para ese álbum. Freddie Mercury sí utilizó su canción para su primer album en solitario, pero obviamente sin la voz que se había grabado con Michael. De aquella extraña relación y de las bromas de ambos con llamarse “malos”, lo cierto es que el siguiente álbum de Michael Jackson se llamó “Bad” y el de Freddie Mercury, “Mr. Bad Guy” El propio asistente de Mercury ha contado a varias personas que la verdadera razón por la que Michael no quiso saber nunca de Freddie ni lo volvió a ver en su vida está relacionada con las drogas. Mercury atravesaba una depresión y era presa de la heroína. En uno de los descansos de las grabaciones, Michael pilló de sorpresa a Freddie inyectándose heroína en el cuarto de baño. Le pareció algo grave, muy grave. Pero nunca sabremos toda la verdad. Ahora, el sello discográfico Universal ha comprado el catálogo de Queen y Freddie Mercury y ha anunciado el acuerdo con Sony Records, el sello de Michael, para publicar dos temas de los tres que grabaron estos increíbles iconos de la música. La historia tiene ya más de 25 años. Pero la pregunta flota en el aire:”¿Habrían querido publicar estas canciones? Tampoco nunca lo sabremos.

15

diversidad sexual

Historia de México ha olvidado personajes LGBT

I

ntegrantes de la asociación civil Cohesión de Diversidades para la Sustentabilidad (Codise) y de la agrupación Diversidad en Desarrollo y Cultura Gay Juvenil (Dicug) realizaron una rodada el pasado 15 de septiembre en la capital del país, con la finalidad de recordar a las personas de diversidad sexual que pelearon en la Independencia mexicana. “Cuando hablamos de la diversidad sexual creemos que de un tiempo para acá comenzamos a surgir, es lógico que en toda la historia del mundo hemos existido, por lo tanto hubo personas de la diversidad sexual que lucharon por la construcción de este país. Queremos que los chavos se den cuenta de esto”, comentó Ramiro García, miembro de Dicug. García lamentó que en México no haya registro sobre la historia de la diversidad sexual. Se han olvidado movimientos porque no se ha escrito sobre ellos.

» Primer Congreso Nacional LGBTI Con el objetivo de generar un plan nacional de la diversidad sexual, el 24 y 25 de octubre se realizará el primer Congreso Nacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (LGBTI), dentro de las instalaciones del Congreso de la Unión. “Significa un avance muy grande, ya que a la comunidad gay nos han encerrado en los temas de sexualidad. Los mismos activistas están muy emocionados porque se haga algo así en México”, comentó David Vázquez, integrante de Codise. Dentro del evento que lleva por lema “la izquierda, el único camino para la conquista de derechos”, se organizarán mesas de discusión en las que se abordarán tres ejes temáticos: matrimonio igualitario, la penalización y el castigo de la discriminación, y una ley de identidad sexual genérica. Codise ayudará a elegir a los tres representantes que hablarán por Jalisco en el Congreso de la Unión. Para participar como representante del estado se puede enviar una solicitud hasta el 10 de octubre a la página codise.org.mx. » Dicug, los jóvenes en busca del empoderamiento Dicug es una agrupación fundada hace dos meses, por personas entre 18 y 22 años de edad, con el objetivo de empoderar a los miembros de la diversidad sexual más jóvenes, para que puedan vivir sus preferencias con plenitud en todos los espacios de la Zona Metropolitana. “Tener cierto empoderamiento se remite al centro de Guadalajara, pero si te vas fuera del centro esto indica que a lo mejor se puede vivir homofobia. Queremos empoderar a los chavos para que se hagan visibles, que no teman decirlo en su casa y sepan manejarlo, porque entramos en el dilema de que no sabemos reeducar a nuestros padres porque nadie nos dijo cómo romper con la heteronormatividad”, afirmó Ramiro García, uno de los fundadores de Dicug. La estrategia de la agrupación es generar actividades culturales; ya han realizado algunas como la rodada y un video, el cual fue seleccionado para mostrarlo en el portal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dentro de la campaña Libres e Iguales. Los integrantes de Dicug recibieron ayuda de la revista Contrasentido. Los miembros de Codise, quienes son compañeros en la lucha de Dicug, mostraron el video en las oficinas de la ONU en México. “Les gustó mucho. Ellos les mandaron el link de Youtube a las oficinas centrales de Nueva York. Les encantó el video, quieren darle réplica en su portal”, señaló García. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


16

tecnología

www.diariocontrapunto.com LUNES / 22 de septiembre / 2014

prohibido. Deben enfrentar la regulación de algunos países

Apps’ polémicas en el mundo Las aplicaciones para dispositivos móviles han cambiado la vida de las personas porque existen desde juegos, pasando por herramientas para trabajar hasta aquellas que ayudan a la movilidad; sin embargo también han surgido varias que han ganado reconocimiento por la polémica que generan. Este el caso de aplicaciones como Uber, Secret, Cryptic o AirPooler, que se han enfrentado a varias barreras en diversos países, ya sea porque su modelo de negocio puede considerarse como disruptivo, han generado el descontento de industrias o simplemente se enfrentan a un problema de regulación. Las que más han generado polémica en los últimos meses son las dedicadas a los transportes porque es normal que exista reticencia a la innovación por parte de industrias consolidadas, consideró Efrén Páez, analista económico para América Latina de Mediatelecom. “No necesariamente se trata de monopolios, pero son industrias que pueden estar protegidas por el Estado o tener un modelo que funciona y que no ha tenido cambios por un largo periodo de tiempo”, advirtió. Por lo mismo, los usuarios tienen un papel fundamental en respaldar las tecnologías emergentes mediante la demanda y cambios de hábito, lo que a la larga incluso puede generar una modificación en las regulaciones sin olvidar los derechos de autor y la protección del consumidor.

» Transporte, en el ojo del huracán Uno de los casos más conocidos en los últimos meses es Uber, una aplicación creada en San Francisco que permite a cualquier persona dar un servicio de transporte privado. La molestia de muchas asociaciones de taxistas alrededor del mundo, particularmente en Europa, se debe a que los choferes de Uber no tienen que pagar licencia ni seguro ni otros requisitos que ellos sí deben cubrir. En su momento el gerente general para México de Uber, Rodrigo Arévalo, comentó a Excélsior que la reacción en países como Alemania y Colombia se debe a que los monopolios del transporte están poniendo barreras a la competencia, cuando el usuario es quien debe decidir qué servicio prefiere. La presión de los taxistas alemanes provocó que una Corte prohibiera el uso de Uber en el país a finales de agosto imponiendo multas mayores a 300 mil dólares o seis meses de cárcel para los conductores que siguieran ofreciendo sus servicios a través de la aplicación. Pero un tribunal alemán decidió anular la prohibición, con lo que Uber volverá a operar en tierra teutona. El cambio en la decisión se debe a que los taxistas tardaron mucho en presentar la demanda, ya que ésta debió interponerse en los primeros dos meses que la aplicación comenzó a operar. La lucha en tierra alemana no ha terminado, ya que los taxistas están

dispuestos a presentar una apelación al considerar que Uber representa una forma extrema de “dumping salarial”. Otra aplicación que sufre este problema es AirPooler, que permite compartir un avión privado, ya que sufrió una prohibición por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos porque la regulación no es muy clara en esta materia. » Dicen no al anonimato Brasil es otro país que ha destacado últimamente por las decisiones que ha tomado con respecto a algunas aplicaciones como Secret y Cryptic debido a que las autoridades exigieron a Google, Apple y Microsoft eliminarlas de su tienda en línea. Lo anterior porque ambas herramientas manejan perfiles de usuario anónimos que se han utilizado para maltrato, bullying o meterse en la vida privada de terceros a través de la publicación de frases y fotografías. También hay otras que por su temática han sido polémicas, como Plastic Surgery for Barbie, que se trata de hacer una cirugía plástica a una chica obesa, o Flappy Bird, que en su momento fue borrada por su mismo autor, aunque ya está en línea de nuevo. » Ayudando a los migrantes La rapidez y facilidad de uso que caracterizan a las apps móviles puede beneficiar la integración de inmigrantes en ciertas ciudades de Europa y Estados Unidos, conocidas por

ser polos de atracción para éstos, de acuerdo al centro de estudios Migration Policy Institute (MPI). Las aplicaciones que ayudan a los inmigrantes lo hacen en tres sentidos: proveen acceso a servicios, dan información y entrenamiento para los recién llegados y fortalecen la participación local política y civil. Debido a que el smartphone es cada vez más el primer contacto que poblaciones en desventaja tienen con internet, las apps son también una puerta de entrada para entender una ciudad extraña. El hecho de que una aplicación proporciona y usa la ubicación del usuario puede ser aprovechado para reportar problemas en una comunidad. EveryBlock, en Chicago y CitySourced, en algunas ciudades del Reino Unido utilizan GPS y reducen la burocracia al no pedir llenado de datos de locación. » Conociendo ciudades por medio de sus apps También están las utilizadas para dar acceso a información de servicios de una ciudad, como estacionamiento, condiciones del camino e información de viajes. Aplicaciones como Smart Journey y SFPark están

Booodigo, el buscador especialista en porno

Checky te dice si eres “móvildependiente”

Intenta contar mentalmente cuántas veces has cogido el teléfono en un día, aunque sea simplemente para mirar la hora. ¿Tienes ya una cifra? Pues seguro que es mucho más baja que lo real. Checky es una aplicación móvil para iOS y para Android que se dedica a contabilizarlo y mantiene un registro diario para medir nuestra adicción al smartphone. Incluso registra el lugar en el que lo has activado, para que así te puedas dar cuenta de algún patrón de uso que puedas intentar evitar. Es una de esas aplicaciones incómodas, ideales para los padres que quieran establecer unos límites.

De nombre Boodigo, este buscador sólo muestra resultados con material pornográfico (o esa es la teoría, en ocasiones se cuelan páginas normales) tanto procedente de la web o procedente de Tumblr. El productor, junto a un grupo de programadores en los que había cinco ex-googlers, ha construido este portal con el fin de que la gente pueda buscar contenido “legal” y “no dañino” para “satisfacer sus necesidades adultas de entretenimiento”. Otra de las cosas que presumen es no recolectar los datos de sus usuarios. Nada, según ellos: ni IP, ni sistemas operativos, ni tu historial de búsqueda…

en diferentes idiomas, lo que facilita su uso para inmigrantes, establece el estudio Smart inclusive cities: how new apps, big data, and collaborative technologies are transforming immigrant integration. Por otra parte, hay ciudades como Los Ángeles, San Francisco y Washington que reducen el miedo de los inmigrantes no documentados al darles también a ellos acceso a tarjetas inteligentes que sirven con una app y les permite vivir una vida urbana normal sin temor a ser identificados. La portabilidad que caracteriza a las aplicaciones al ser usadas en un smartphone permite a los usuarios tener acceso en cualquier momento, como en traslados. De acuerdo a MPI, los inmigrantes pueden aprovechar ese tiempo en aprender habilidades necesarias para oficios a través de apps de juegos educativos y de entrenamiento, como Skylab US. También existen otras como Derecho Herenica, que ayudan a los inmigrantes a conocer sus derechos en cuanto a su interacción con agencias de gobierno. CitizenshipWorks da asesoría legal y manda mensajes con la ubicación a familiares y abogados cuando un inmigrante es arrestado.

Apple presentará nuevos iPads en octubre

FB Messenger registra todos tus movimientos

Jonathan Zdziarski, un investigador de seguridad, se dio a la tarea de estudiar Facebook Messenger para iOS y descubrió que la aplicación rastrea y almacena todos los movimientos del usuario. “Messenger parece tener más código tipo spyware que los que he visto en productos diseñados para la vigilancia”, afirma y añade que almacena prácticamente todo lo que ocurre dentro de ella, los lugares dónde el usuario hace clic, las veces que se maneja en modo vertical u horizontal y el tiempo que tarda un usuario en su interfaz, lo que, dice, “es preocupante”.

A principios de mes Apple presentó sus nuevos smartphones, el iPhone 6 y iPhone 6 Plus además de su primer reloj inteligente, el Apple Watch, y al parecer, la firma no dejará de sorprendernos puesto que han aparecido nuevos rumores acerca de un anuncio próximo de la compañía. Según un nuevo informe, los de Cupertino anunciarán nuevos iPads y lanzarán OS X Yosemite el 21 de octubre. The Daily Dot informó de dicha presentación, en la cual se producirá también el lanzamiento oficial de OS X 10.10 Yosemite, la próxima versión de su sistema operativo Mac.


benito juárez

www.diariocontrapunto.com / lunes 22 de septiembre / 2014

Avanza gobierno de Paul Carrillo en la transformación de Benito Juárez

17

s Entre los logros alcanzados con el respaldo de los gobiernos de la República y del Estado, el Presidente Municipal destaca los más de 245 mil metros cuadrados de vialidades atendidos, entre pavimentación y reencarpetamiento s Construcción de más de 31 mil metros cuadrados de banquetas y 17 mil metros lineales de guarniciones; limpieza en más de 60 millones de metros cuadrados de playas, entre otras acciones s En apoyo a la educación se otorgaron becas académicas a 2 mil 100 niños y jóvenes, así como se entregaron más de 118 mil mochilas y paquetes de útiles escolares gratuitos

Hoy, los benitojuarenses son testigos de un mayor desarrollo social y atención inmediata en los servicios básicos, rehabilitación de vialidades e incremento de seguridad, resultado de las acciones y programas emprendidos con base en el Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, afirmó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, en su Primer Informe de Gobierno. En cumplimiento al compromiso que asumimos con la población, con una visión totalmente ciudadana, entregamos avances en diversos rubros encaminados a la transformación que se plantea desde el Gobierno de la República, que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, y el Gobierno del Estado, con Roberto Borge Angulo. Con total coordinación entre los tres órdenes de gobierno, la actual administración trabaja en cuatro grandes ejes que son Desarrollo Social; Desarrollo Económico y Turismo; Buen Gobierno; Desarrollo Urbano y Ecología, y Seguridad Pública, que mediante sus programas y subprogramas impulsan en conjunto el desarrollo integral del municipio, agregó. En el Eje de Desarrollo Social destaca el apoyo a la educación con becas académicas para 2 mil 100 niños y jóvenes, así como la entrega de más de 118 mil mochilas y paquetes de útiles escolares gratuitos a alumnos desde preescolar hasta secundaria, logrando cubrir el 100 por ciento de la matrícula de nivel básico. Se instalaron con apoyo de empresas socialmente responsa-

bles ocho gimnasios al aire libre, mientras que con el respaldo de los gobiernos se construyeron cuatro canchas de pasto sintético para Fútbol 7, a las que se suman otras en proceso. Derivado del respaldo al deporte, Pioneros de Cancún FC obtuvo un histórico triunfo al lograr la hazaña de coronarse Campeón de Campeones de la Liga Nuevos Talentos de Segunda División Profesional y con ello, su ascenso a la Liga Premier de la misma división, resultado sin precedente en la historia del equipo de casa. Se realizó la entrega de más de 260 aparatos entre sillas de ruedas, muletas, bastones, prótesis oculares, pabellones auriculares y otros artículos ortopédicos; se establecieron rutas de “Transporte inclusivo” con vehículos adaptados otorgados por el DIF Quintana Roo, para más de cuatro mil pacientes con alguna discapacidad y adultos mayores en sillas de rue-

das, entre otras acciones. Benito Juárez se convirtió en el primer municipio del país en contar con tres playas con certificación “Blue Flag”, que son Las Perlas, Delfines y Chac Mool; a lo que se suman otros servicios y acciones para los visitantes como más de cinco mil ejemplares del “Tarjetón Turístico”, la inauguración de la “Casa Consular” y la oficina del Registro Civil, la creación de la aplicación “Cancun Smart Map” y la puesta en marcha del “Parador Fotográfico Playa Delfines”, que ha sido un éxito. Paul Carrillo dio a conocer más de 245 mil metros cuadrados de vialidades atendidos, entre pavimentación y reencarpetamiento en vías primarias, a lo que se suman más de 31 mil 800 metros cuadrados concluidos de banquetas y 17 mil metros lineales de guarniciones, y destacó la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Cancún 2014-2030,

con solidez metodológica, técnica y jurídica. A través de acciones de reciclaje en un año se acopiaron más de 420 toneladas de residuos; y se logró la rehabilitación de 322 parques públicos con trabajos permanentes; 34 campañas de descacharrización; barrido manual de 100 kilómetros de calles y avenidas principales; mantenimiento de 58 mil luminarias; limpieza de más de 60 millones de metros cuadrados de superficie en playas públicas, y el inicio de plantación de más de 12 mi palmeras desde Punta Cancún a Punta Nizuc. En el Eje Seguridad Pública, se incrementó el parque vehicular al adquirir 81 nuevas unidades vehiculares; también se beneficiaron a mil 143 policías con apoyos económicos para mejorar sus viviendas; se firmó el convenio de coordinación y colaboración en materia de operativos, a partir del Mando Único, logrando 126 operativos conjuntos con las instituciones de

seguridad pública federal y estatal; y a su vez, se logró un 90 por ciento de los elementos evaluados en control y confianza. Por otra parte, con respaldo ciudadanos, se adquirieron 62 trajes completos de protección contra incendios para el H. Cuerpo de Bomberos. Paul Carrillo destacó el Eje Buen Gobierno, donde se realizó por primera vez la consulta ciudadana “Ideas por Benito Juárez”, logrando más de 13 mil propuestas para la integración del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016; siete audiencias públicas “Municipio Activo” para asistencia y gestión de trámites personalizada, mientras que en materia de finanzas, la calificadora Moody’s de México modificó a la alza la calificación crediticia a Baa1.mx (Escala Nacional de México) y B1 (Escala Global, moneda local), lo que anteriormente era Baa3.mx y B2, respectivamente, así como la perspectiva cambió de estable a positiva.


18

quintana roo

lunes 22 de septiembre / 2014 / www.diariocontrapunto.com

En Cancún, Centro Estatal de las Artes

E

l gobernador Roberto Borge Angulo anunció la construcción del Centro Estatal de las Artes, en el que se invertirán de 16 millones de pesos para fomentar las actividades artísticas y culturales a nivel profesional. Indicó que el edificio formará parte del complejo artístico, cultural, educativo y deporti-

banderazo. Cumple RBA añejo sueño de los chetumaleños

vo de la Supermanzana 21. La obra, que incluye salones de teatro y usos múltiples suficientemente amplios para instalar escenografías, sala de música, didáctica y áreas de servicios, será ejecutada por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), para concluirse a principios de 2015.

Unidos contra las adicciones: Mariana

A

fin de fortalecer las acciones de prevención y combate de los problemas de salud causados por el alcohol, tabaco y la farmacodependencia, la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, tomó la protesta al Consejo Estatal Contra las Adicciones y Salud Mental.

Durante el evento, en el cual también rindieron protesta los integrantes de los Comités Municipales contra las Adicciones, hizo notar que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de proporcionar servicios médicos enfocados al tratamiento tanto de las adicciones y el cuidado de la salud mental.

Orquesta Sinfónica, en gira por el estado

E

l gobernador Roberto Borge Angulo anunció que, en el marco del 40 aniversario del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, la Orquesta Sinfónica realizará una gira por los municipios en los que ofrecerá cinco conciertos. El Gobernador explicó que la organización de

esta gira de la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo está a cargo de la Subsecretaría de Cultura de la SEyC, y el repertorio incluirá temas de películas, música sinfónica mexicana, música popular contemporánea y, por supuesto, música de compositores quintanarroenses.

Inicia remodelación de la Avenida Héroes

El gobernador Roberto Borge Angulo cumplió el compromiso que asumió en campaña con las familias chetumaleñas, al dar el banderazo de inicio de la obra de remodelación integral de la histórica y emblemática avenida De los Héroes, en la que se invertirán 110 millones de pesos. —No estamos iniciando una obra, estamos iniciando una etapa de progreso, una etapa de despunte y de desarrollo para Chetumal — afirmó el jefe del Ejecutivo estatal—. Esta remodelación integral es importante y será muy positiva para el comercio establecido y todos los habitantes de nuestra bella capital. Acompañado por los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, José Luis Toledo Medina y Fidel Villanueva Rivero, respectivamente; así como por el presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, el jefe del Ejecutivo destacó el apoyo total del presidente Enrique Peña Nieto para hacer realidad este gran proyecto que embellecerá la capital y dará mayor atractivo al turismo. —Vamos a empujar actividades que no sólo generen derrama económica durante la ejecución de esta obra, vamos a trabajar a través de la Secretaría estatal de Turismo, de Desarrollo estatal de Económico, las cámaras, Secretaría de Economía, para encauzar el objeto comercial de futuro que tiene la capital con la remodelación de la avenida De los Héroes —refirió. El gobernador de Quintana Roo señaló, “vamos a seguir trabajando de la mano con el Ayuntamiento para continuar haciendo estas obras que se merece Chetumal”. El gobernador Borge Angulo agradeció a los empresarios su comprensión por los trabajos que se estarán realizando y que deberán concluir en los próximos 6 ó 7 meses.

Por su parte, el secretario de Infraestructura y Transporte (Sintra), Fernando Escamilla Carrillo explicó que la obra tendrá una duración de siete meses y se trabajará en cuatro frentes, dos de pavimentación, uno de instalaciones y uno más de mobiliario urbano. Durante su ejecución generará 300 empleos directos. Explicó que el proyecto, que fue elaborado por la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), y el tramo a construir es de 1 mil 200 metros lineales a base de concreto estampado será desde la Avenida 22 de Enero hasta el crucero de la calle Cristóbal Colón. —Son 11 cruceros, y en cada crucero se colocará tapetes que hagan referencia a los 10 municipios para que esta avenida sea también de Quintana Roo —explicó—. CAPA, Telmex y CFE tendrán sus instalaciones ocultas. La SCT ha validado la mecánica de suelos en el tramo de la

Carmen Ochoa de Merino a la Plutarco Elías Calles. A su vez, la secretaria estatal de Turismo, Laura Fernández Piña, anunció que, por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, se pondrá en marcha un programa agresivo de promoción de Chetumal que iniciará en la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA), que se realizará en fechas próximas en la ciudad de México y en otros escaparates turísticos en los que participe Quintana Roo. Señaló que la avenida De los Héroes está ligada al desarrollo de Chetumal, para lo cual los trabajos de revitalización de esta emblemática arteria, que será un corredor turístico y comercial, fortalecerán a los micros y pequeños empresarios. El presidente municipal Eduardo Espinosa Abuxapqui agradeció al gobernador Roberto Borge por cumplir una añeja demanda de los chetumaleños y se comprometió a trabajar en conjunto con el gobierno estatal para reencauzar el desarrollo de la capital. —Chetumal llegó de la mar comandado por el almirante Othón P. Blanco, y hoy debemos ir a la búsqueda de un puerto seguro — dijo—. El gobernador tomó el timón de esta embarcación y ahora nos corresponde a cada uno de nosotros tomar nuestro remo y jalar parejo por Chetumal y Por Quintana Roo. Los trabajos iniciaron en el cruce de la calle Mahatma Gandhi y la avenida De los Héroes, a la altura del Museo de la Cultura Maya, y también estuvieron los secretarios de gobierno, Gabriel Mendicuti Loría; Finanzas y Planeación, Juan Pablo Guillermo Molina; los diputados federales Lizbeth Gamboa Song y Raymundo King de la Rosa, así como el delegado de la Sedesol, Fabián Vallado Fernández; y empresarios, entre otros invitados.


solidaridad

www.diariocontrapunto.com / lunes 22 de septiembre / 2014

inicio. Limpieza Internacional de Costas y Cuerpos de Agua

Compromiso con el entorno natural “En este marco de compromiso con las actuales y la futuras generaciones, agradezco la colaboración entusiasta de funcionarios, empresas y público en general para que en este 2014 superemos los volúmenes de desechos recogidos en costas y cuerpos de agua logrados el año pasado”, alentó el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, al dar inicio a la limpieza internacional de costas y cuerpos de agua 2014 en 18 playas y cinco cenotes pertenecientes a este municipio. Con la presencia del secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Raúl González Castilla; el secretario Estatal de Ecología y Medio Ambiente, Rafael Muñoz Berzunza, Elizardo Sánchez Espejo, director de ZOFEMAT en Quintana Roo; Roberto Jesús Briceño, director de la ZOFEMAT en Solidaridad; y David Antonio Galeana García, Capitán de Puerto en Playa del Carmen, el munícipe agradeció la participación de agrupaciones de voluntarios y empresas que participan con un mismo objetivo, el de proteger el eterno natural como una forma de garantizar las bases de una existencia saludable para la población. Como parte de las actividades y en cumplimiento de los objetivos del eje de acción “Desarrollo Territorial y Económico”, contemplado en el plan municipal de desarrollo para el cuidado de la infraestructura turística, playas y paisajes del municipio, se llevó acabó la limpieza costera en 18 localidades de las 24 que conforman el municipio de Solidaridad, así como en cinco cenotes. A través de la Tesorería municipal y la ZOFEMAT con la numerosa participación de escuelas, agrupaciones, empresas y gobiernos federal, estatal y municipal, la administración de Mauricio Góngora busca sensibilizar a la comunidad para crear conciencia, compromiso y cambios de conducta positivos en los habitantes hacia el entorno natural de la Zona Federal Marítimo Terrestre, a través de la implementación de líneas de acción que permitan el involucramiento de los diversos sectores de la sociedad en actividades de educación ambiental. El edil solidarense apuntó que a la par, en los tres órdenes de gobierno se hacen esfuerzos sistemáticos para que la población conozca bien el ámbito en que vive y para que sepa cuáles son las me-

19

Capacitación, arma contra emergencias

C

on la entrega de constancias del curso identificación y manejo de primera respuesta a incidentes con materiales peligrosos y guía de respuesta a 31 elementos de Tránsito municipal, la dirección del C4, el cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja, el gobierno de Solidaridad que preside

Mauricio Góngora Escalante, conmemoró el día Nacional de Protección Civil. El gobierno municipal mantiene estrecha vigilancia en toda la ciudad atendiendo a la población que lo requiera con personal capacitado, tanto en la zona urbana, turística y Zona Federal Marítimo Terrestre

DIF llama a apoyar a damnificados

L

a Sra. Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del Sistema DIF Solidaridad, se sumó a la donación de víveres en apoyo a los afectados por el huracán “Odile” en el estado de Baja California Sur, entregando su contribución al centro de acopio ubicado en las instalaciones del

didas convenientes para sostener el delicado y complejo equilibrio de la naturaleza. “Proteger el medio ambiente significa mantener vigente el prestigio internacional de esta región como un destino limpio, confortable que responde a las expectativas

más exigentes”, afirmó el alcalde al destacar que para ello se cuenta con la destacada política ambiental, que desarrollan el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. Finalmente, Góngora Escalante señaló que Quintana Roo está favorecido por una bella y exuberante naturaleza la cual junto con la herencia cultural maya y la reconocida hospitalidad de los habitantes, constituye una muy valiosa oferta para los numerosos visitantes de esta entidad.

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad. El centro de acopio que el DIF Solidaridad estará recibiendo todos los apoyos, de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y sábados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, hasta el próximo 29 de septiembre.

Avanza censo comercial de Solidaridad

U

n avance del 40 por ciento lleva el censo comercial 2014, con el fin de conocer la situación en la que se encuentran y ayudar a regularizarlos, así como poder contar con datos que permitan fortalecer la económica local. Pedro Leal Salazar, secretario técnico del Con-

sejo Municipal de Población, apuntó que el censo concluirá el próximo 31 de octubre y actualmente se ha censado un total de cinco mil 185 comercios de los cuales cuatro mil 748 son fijos, 259 semifijos y 178 realizan actividades comerciales en su vivienda.


20

lunes 22 de septiembre / 2014 / www.diariocontrapunto.com

cozumel

Saldo blanco tras Fiestas Patrias

T

ras finalizar el desfile cívico militar, el Alcalde Fredy Marrufo acudió a la oficina de la Policía Municipal, donde hizo patente su agradecimiento a todos los que participaron en el operativo de vigilancia. Marrufo Martín destacó que se encuentra satisfecho por la

labor realizada para la protección de la ciudadanía, “con lo cual demuestran su compromiso y entrega para que prevalezca la paz social y sobre todo con el gran apoyo de las Fuerzas Armadas destacamentadas en Cozumel que se han sumado a este esfuerzo”.

DIF, por una Isla Incluyente

A

l despedir a las entusiasmadas personas que fueron al paseo “Navegando con Amor, por una Isla Incluyente”, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la familia (DIF) de Cozumel, señora Gina Ruiz de Marrufo, destacó que con esta actividad recreativa se daba otro paso

importante en el tema de la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad. Añadió que la finalidad del paseo es que convivan con sus familiares e impulsar la integración de las personas con discapacidad a las diferentes actividades recreativas que se ofrecen en la Isla.

Ayuntanet, al servicio de la ciudadanía

E

n el marco del lanzamiento de la plataforma tecnológica del Sistema de Información Municipal “Ayuntanet”, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, indicó que dicha herramienta permitirá ofrecer una atención y seguimiento puntual a las peticiones y trámites de la

ciudadanía. Explicó que Ayuntanet está disponible a través de la página de Internet del Gobierno Municipal http://www.cozumel. gob.mx/2014/, donde cualquier ciudadano puede acceder de manera fácil y oportuna a un catálogo que de inicio consta de 45 servicios y 143 trámites.

Cozumel rememora el Grito de Dolores

Desde el balcón presidencial, el Alcalde acompañado de la presidenta del Sistema DIF Cozumel, señora Gina Ruiz de Marrufo, pronunció las palabras alusivas a los héroes de la lucha armada por la Independencia del yugo español, enarbolando el Lábaro Patrio, ante la ovación de miles de cozumeleños y visitantes que abarrotaron el Parque Quintana Roo, para evocar el “Grito” que pronunciara don Miguel Hidalgo y Costilla, en Dolores, Guanajuato la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Previamente, el Secretario General del Ayuntamiento, Edwin Argüelles González, pronunció el documento histórico redactado en 1813 por el Siervo de la Nación, don José María Morelos y Pavón, denominado “Sentimientos de la Nación”, que establece que “América es libre e independiente de España y de toda otra nación, gobierno o monarquía, que así se sancione dando al mundo las razones”. Durante la ceremonia, Marrufo Martín también estuvo acompañado por el Comandante de la Guarnición Militar General Brigadier D.E.M. Ricardo Flores González; el Comandante del Sector Naval Contraalmirante C.G.D.E.M. Marco Antonio Elías Cruz Barrita; el Comandante de la Base Aérea Militar Num. 4 General de Grupo P.A.D.E.M.A. Javier Eduardo Alvarado Roa; la “Embajadora de la Independencia 2014”, Karla Mercedes Méndez Bacab, miembros del Cabildo y el Tesorero Municipal, Antonio Baduy Moscoso; la Oficial Mayor, Nidia Noh García. Tras los vítores a los héroes de la Independencia, se dio paso al magno espectáculo de juegos pirotécnicos, en medio del júbilo y el fervor patrio de miles de espectadores. Para cerrar con broche de oro, se presentó el espectáculo de la Banda K- Paz de la Sierra que

amenizó esta noche mexicana y puso a bailar al numeroso público. » Desfile Patrio El Alcalde Fredy Marrufo Martín atestiguó desde el balcón presidencial el desfile cívico-militar en el que participaron 25 contingentes con más de tres mil personas de diversos centros educativos, dependencias del gobierno local y Fuerzas Armadas con presencia en la isla. En el marco de la celebración del inicio del movimiento libertario de México y el reconocimiento a sus iniciadores, el Presidente Municipal junto con el Comandante de la Guarnición Militar General Brigadier D.E.M. Ricardo Flores González; el Comandante del Sector Naval Contraalmirante C.G.D.E.M. Marco Antonio Elías Cruz Barrita; el Comandante de la Base Aérea Militar Núm. 4 General de Grupo P.A.D.E.M.A. Javier Eduardo Alvarado Roa; rindió a los héroes que nos dieron patria y libertad en la explanada de la Bandera. Acompañado también por el Secretario General del Ayuntamiento, Edwin Argüelles González, el representante del Gobierno

del Estado, Germán García Padilla, y miembros del Cabildo, depositó una ofrenda floral en la figura del don Miguel Hidalgo y Costilla. De igual forma el Capitán de Navío Infante de Marina paracaidista D.E.M. Francisco Javier Piedra Castro, solicitó permiso al Presidente Municipal para iniciar el desfile cívico-militar en conmemoración del CCIV Aniversario del Inicio de la Independencia de México. Posteriormente el edil junto con la primera trabajadora social de Cozumel, señora Gina Ruiz de Marrufo; la Embajadora de la Independencia 2014, Karla Méndez Bacab, autoridades militares y civiles, presenció el desfile en el que participó un total de tres mil 197 personas en 25 contingentes, a los que se sumó el grupo de motociclistas Brotherhood y la Confederación Internacional de Motociclistas con 15 elementos, quienes abrieron columna. Cabe hacer mención que el desfile dio inicio a las 09:00 de la mañana, partiendo de la Avenida Rafael E. Melgar, con calle 8 Norte, siendo su derrotero a los largo del malecón, para culminar a un costado del Palacio Municipal.


tulum

www.diariocontrapunto.com / lunes 22 de septiembre / 2014

grito. David Balam encabeza ceremonia conmemorativa

Fervor patrio en Tulum

Desfile en honor a los Héroes

A

nte la presencia de padres de familia, estudiantes y autoridades civiles y policiacas, se llevó a cabo el desfile con motivo del 204 aniversario de la independencia de México, en un evento encabezado por el presidente municipal, David Balam Chan, con la presencia

de un total de 14 contingentes con poco más de mil 400 participantes, que con toda marcialidad marcharon por un derrotero, para posteriormente realizar una serie de eventos deportivos con lo que cerró con broce de oro los festejos conmemorativos de la Independencia de México.

Uniformes nuevos a la policía

Poco más de tres mil de personas entre niños, jóvenes y adultos demostraron su fervor patrio al hacer acto de presencia en la explanada de Palacio Municipal para atestiguar la noche del 15 de septiembre la ceremonia del “Grito de Dolores” por el 204 Aniversario de la Independencia de México, ceremonia que fue presidida por el alcalde David Balam Chan quien recordó a los héroes que nos dieron patria, ante la presencia de autoridades civiles, navales y policiacas. En un ambiente cien por ciento familiar, lo que le dio realce a estos festejos, la gente hizo acto de presencia desde las 19:30 horas de este lunes demostrando su fervor patrio. Así es como poco más de tres mil personas en el que también estuvieron presentes turistas nacionales y extranjeros vieron sonar, como a las once de la noche, las campanadas desde el balcón, al tiempo que el Edil Balam Chan expresó: ‘Mexicanos: ¡Vivan los héroes que nos dieron patria!, ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Allende!, ¡Vivan Aldama y Matamoros! ¡Viva la Independencia nacional!. ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva Quintana Roo, ¡Viva Tulum! El Ejecutivo municipal Balam Chan, quien estuvo acompañado por diversas autoridades civiles, militares y policiacas, terminó la celebración del ‘Grito’ con los tradicionales ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!’. El festejo patrio dio inició, como a las 19:30 horas de hoy por la noche con una serie de bailables y eventos culturales con gran colorido y brillantez, así como con diversos fuegos pirotécnicos que le dio realce a esta celebración mexicana, demostrando los asistentes su fervor por los caudillos que nos dieron

21

C

on inversión de un millón 500 mil pesos y con el fin de tener bien equipado a los elementos policiacos, el presidente municipal de Tulum, David Balam Chan entregó, en el domo deportivo del parque “Dos Aguas” nuevos uniformes para todo el personal

de la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos (DGSPTyB), haciendo un reconocimiento a su trabajo y exhortándolos a redoblar esfuerzos para seguir brindando seguridad a los habitantes y visitantes que vienen a vacacionar al noveno municipio.

Ciudadanía, en limpieza de playas

libertad y soberanía. Es de señalarse que como dos horas antes del “Grito de Independencia”, se celebró la tradicional liberación de personas en aras de la libertad, como muestra del Bando y Buen Gobierno. Antes del evento protocolario se realizó una verbena popular que fueron presididas por la“Señorita Independencia” “Señorita Patria” y “Señorita Libertad”.

Y luego del acto oficial del “Grito de Independencia”, los asistentes a este evento, disfrutaron de los fuegos pirotécnicos y la presentación gratuita del reconocido grupo duranguense K-Paz de la Sierra, que deleitó a los presentes con lo que se cerró con broche de oro los festejos del Aniversario CCIV de celebración del inicio de nuestra lucha de independencia.

C

on el lema: “Empápate de Conciencia… Cuida tus Playas”, todo un éxito resultó la edición número XXIX de la “Limpieza Internacional de Costas” que se llevó a cabo con la participación de más de 600 voluntarios estando presentes jóvenes estudiantes, trabajadores y funciona-

rios municipales, estatales y federales. De esta forma, la sociedad en general respondió al llamado del edil Balam Chan para participar activamente en esta cruzada mundial en pro del medio ambiente con la limpieza de playas, por tener Quintana Roo y Tulum las mejores playas del país.


22

www.diariocontrapunto.com LUNES / 22 de septiembre / 2014

deportes

Predicciones 2014 para la NFL En el incipiente campeonato del fútbol americano han existido una gran cantidad de heridas y derrotas sorpresivas, los jugadores tomaron decisiones terribles tanto dentro como fuera del campo, publicidad extraña y todo lo que implica un juego en el que un grupo de hombres adultos se disfrazan y se golpean mutuamente una y otra vez en un campo multimillonario. 1. Peyton Manning va a dejar el futbol para ser actor de tiempo completo Debido a que no gana el suficiente dinero como quarterback profesional, Peyton aprovechó su renacimiento como el lanzador principal de la liga para ganarse un lugar en el grupo de anunciantes de Papa John’s y Nationwide Insurance. El sujeto no es nada joven y seguro van a servirle esos cheques extra por anunciar pizza. En especial cuando los Broncos vuelvan a dejar ir el anillo del Super Bowl. Con lo que respecta a la actuación, definitivamente no es Blake Griffin, pero sabemos que nos espera un largo viaje a través del ocaso de la carrera de Peyton mientras él se vende al mejor postor que esté deseoso de usar su cara para promocionar una basura de producto. 2. Los Pieles Rojas van a intentar cambiar su nombre por “Los Terroristas de Washington” Tras muchos años de explicar a las minorías porqué no deberían sentirse ofendidas por el uso de un insulto racial para el nombre de un equipo, el dueño multimillonario del equipo profesional de futbol americano de Washington, EU, por fin va a ceder. Se convocará una conferencia de prensa para revelar la nueva identidad confidencial del equipo (que los técnicos del equipo tardaron mucho en diseñar). Los Pieles Rojas se volverán Los Terroristas. Será obligatorio que los miembros del equipo usen una túnica blanca larga, se dejen crecer la barba y carguen siempre con pistolas automáticas y banderas de EU pintarrajeadas. Sólo entonces, después de hacer algo que de verdad ofende a los blancos, la liga sancionará al equipo. Una vez que vendan el equipo a unos dueños ligeramente más razonables, el nombre definitivo del equipo será “Los Burros de Washington”. 3. Dez Bryant publicará una novela de ciencia ficción Quizá son las ganancias o la tremenda luz que irradian sus ojos, no sé, pero todo sobre Dez me hace pensar que parte de su energía en la cancha se debe a su entusiasmo por ir a casa y escribir su novela. Esta novela va a tratar sobre una raza de seres (todos idénticos a él) que llegan a la Tierra en una nave espacial con forma de shuriken hecha de cristal. Al momento del aterrizaje, estos seres van a usar la tecnología de auto terrestre, antes desconocida por su gente, para grabar y lazar una recopilación de canciones que, si se escuchan varias veces, curan todos los padecimientos como el cáncer, el Alzheimer o el SIDA. Además, los Vaqueros de Dallas obtendrán una puntuación de12-4 y con esto van a ganar la NFC Este, pero poco después la perderán en la primera ronda de las eliminatorias contra los Falcons. 4. Josh Gordon será quien reciba más yardas No estoy bromeando con esta predicción (y no lo digo porque gracias a él he ganado en todas mis apuestas). Después de aceptar que es absurdo expulsar un año a un jugador que fuma mariguana y sólo penalizar a Ray Rice por dos juegos tras haber golpeado a una mujer, la NFL hará lo correcto. Gordon regresará como si nada y recibirá 190 yardas y tres touchdowns por partido. 5. Arrestarán a J.J. Watt por canibalismo Después de que los vecinos reporten su comportamiento extraño, las autoridades de Houston irán a investigar la casa de Watt. Cuando entren van a ver al defensa estrella del Super Bowl solo, desnudo y levantando pesas mientras ve Diners, Drive-Insa y Dives. Su sala, al igual que los otros cuartos dentro de la casa, estarán llenas de lo que parece ser carne cruda cubierta de sangre, por lo que será imposible respirar debido al insoportable hedor. Los policías se irán contra Watt mientras

él gruñe y ladra con la boca llena de algo que parece ser más carne cruda; lo arrastrarán fuera de su hogar entre un mar de flashes y reporteros (quienes llegarán porque el jefe de policía les avisará prematuramente que Watt es el nuevo Jeffrey Dahmer). A las autoridades les tomará tres semanas realizar la investigación que revelará que sólo se trataba de carne de hamburguesa. Después de limpiar su nombre, Watt anunciará su compromiso al veganismo. 6. Matthew Stafford anotará más yardas de las que va a lanzar Eli Manning Sería mucho más útil que contrataran a un chico de 16 años con las piernas chuecas para que asumiera las responsabilidades como quarterback en Nueva York. Aunque ya en serio, los gigantes podrían ganar un punto extra cada vez que Manning logra un pase y aún así perderían con un marcador de 28-14. Algo digno de recordar es que las cosas más “gigantes” del equipo son los idiotas y sus errores. 7. Johnny Manziel sólo hará un touchdown Este miembro de los Browns por fin debutará en la cuarta semana. El novato más controvertido de la NFL se verá fabuloso en la primera ronda haciendo un par de jugadas “primera y diez” con su compañero Josh Gordon para poner al equipo en la zona roja. Durante la celebración prematura de su asenso, Johnny Football hará su distintivo gesto de dinero ante las cámaras, lo que le dará a la defensiva de los Titanes la motivación extra que necesitan para quererle arrancar la cabeza al quarterback. En la primera oportunidad, el embiste al quarterback será sangriento. El golpe será tan fuerte que el cuerpo de Manziel saldrá volando hacia la línea de meta, y terminará siento una anotación. La cabeza de Manziel se caerá y se revelará la cabeza de LeBron James. Al parecer, Lebron hizo un disfraz de Manziel para probarse a él mismo que si duda es un atleta del mismo nivel que Jordan. Expulsarán tanto al Manziel como a James de la liga para siempre.


congreso del estado

www.diariocontrapunto.com / lunes 22 de septiembre / 2014

23

Fortalecen ley para protección del patrimonio

L

a diputada Berenice Polanco Córdova, presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, prepara una iniciativa para actualizar la Ley de Valuación del Estado de Quintana Roo, con la que se busca dotar a los valuadores de una

Presenta José Luis Toledo, Ley de Tu Primer Negocio s Se trata de una iniciativa que busca alinear las acciones locales con la estrategia federal para impulsar a los emprendedores. Se fomentará la creación de nuevas empresas que contribuyan al aumento de fuentes de empleo en Quintana Roo. Para impulsar a los emprendedores y generar nuevos empleos para todos los quintanarroenses, el Congreso del Estado ha dado entrada a la iniciativa de ley “Tu Primer Negocio” presentada por el diputado José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión. Toledo Medina, afirmó que su propuesta busca aterrizar en el ámbito local, la política pública nacional que el Gobierno de la República ha implementado para fortalecer la cultura para la apertura de nuevos negocios en el país, con la creación del Instituto Nacional del Emprendedor. También se busca impulsar la innovación, competitividad y proyección de la micro, pequeña y mediana empresa en los mercados estatal, nacional e internacional, para aumentar su contribución al desarrollo económico y bienestar social de regiones como la zona sur de Quintana Roo, así como apoyar a las que buscan

herramienta jurídica actualizada que garantice la adecuada plusvalía de la propiedad de los quintanarroenses. Polanco Córdova informó que en días recientes, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del Colegio de Valuadores de Quintana Roo.

A la vanguardia en leyes turísticas

E

l Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo, a través del trabajo de los diputados en sus respectivas comisiones ordinarias, y en especial de la Comisión de Turismo, busca estar a la vanguardia,

presentando iniciativas para contar con nuevas leyes o proponiendo reformas y acuerdos relacionados con el sector económico más importante de la entidad, el turístico, afirmó la diputada Marcia Fernández Piña.

Primer año de resultados innovar sus procesos de productividad. “La Ley Tu Primer Negocio, es una propuesta que construimos todos sociedad, gobiernos y legisladores, a partir de muchas voces, logramos encuentros con representantes de instituciones de desarrollo económico, así como estudios realizados por universidades a través de incubadoras de negocio”, detalló Toledo Medina. Para ello, se propone facilitar el acceso a los apoyos, con la creación de una Dirección del Emprendedor, donde el ciudadano recibirá orientación de personal especializado, respecto del abanico de oportunidades que se ofrecen a nivel federal y estatal.

También se pondría al alcance de los ciudadanos, tecnologías y programas para que encuentren capacitación para sus necesidades. Toledo Medina dijo que su propuesta también contempla fortalecer la simplificación de trámites, incentivos en el pago de derechos estatales, becas de capacitación e incentivos en el impuesto sobre la nómina. El Pleno de la Décimo Cuarta Legislatura, dio entrada a esta iniciativa que fue turnada a la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico, presidida por el diputado Jesús Pool Moo, y a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública para su análisis y estudio correspondiente.

A

un año de rendir protesta y como resultado del intenso trabajo de sus integrantes, la Décimo Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo, destaca a nivel nacional por emprender

acciones y aprobar en tiempo y forma, leyes, reformas y otros acuerdos que contribuyen en el proceso de transformación de México, afirmó el presidente de la Gran Comisión, diputado José Luis Toledo Medina.


s www.diariocontrapunto.com s LUNES 22 de septiembre DE 2014

Un año de trabajo y compromiso

Agradece David Balam Chan la confianza depositada hacia su gobierno y convoca a los tulumnenses a mantenerse unidos en torno de su administración trabajando por tener un noveno municipio más próspero y digno donde vivir. s Pág. 4 y 5

bombero hasta la muerte Su sueño actual es crear una brigada de voluntarios para apoyar a la ciudadanía y al municipio que vio nacer pues llegó hace 55 años, cuando era parte de isla Mujeres

s pags. 10 y 11

héroes anónimos

juan manuel hurtado: “he cumplido mis sueños”

De manera literal, Cancún representó para él una segunda oportunidad de vida, pues aquí fue operado de un tumor en el cerebro que amenazaba su existencia; de adolescente ya trabajaba en una cabina de radio en el Distrito Federal, y desde su llegada en 1986 ha tenido un fructífero paso por los medios electrónicos de Quintana Roo

s pags. 12 y 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.