Año XIII / No. 291, 29 / 09 / 2014
DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada
FARSANTE E IGNORANTE
El legislador quintanarroense Raymundo King de la Rosa lamentó que en su afán de obtener reflectores, ciertos actores políticos pierdan la brújula, y pidan la intervención de poderes ajenos a la voluntad del pueblo quintanarroense y que son una muestra más del fracaso y la frustración de la oposición en Quintana Roo s Pág. 2 y 3
cumple su sueño felipe arias Ha estado un total de 22 años en dos etapas diferentes en bomberos de BJ. Desde los 16 años siempre soñó con este oficio y lo logró. Hoy está a punto de cumplir 43 años de edad y asegura que aún tiene muchos años para servir a la gente
s pags. 4 y 5
héroes anónimos
CARTA A CARMEN ARISTEGUI: EL PASADO DE AGUSTÍN AMBRIZ
s pag. 3
2
LUNES / 29 de septiembre / 2014
www.diariocontrapunto.com
LICHA RICALDE
sin valores ni principios s Inconcebible, que en un régimen republicano, una legisladora federal desconozca que de ninguna manera puede promover la destitución de un mandatario estatal electo por el pueblo, en su afán de iniciar una guerra mediática contra el gobernador del estado Sergio Masté
Ante los señalamientos hechos por la Diputada Federal Alicia Concepción Ricalde Magaña al gobernador Roberto Borge Angulo, el vicecoordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, Raymundo King de la Rosa, manifestó su rechazo y reprobación ante la ignorancia de la legisladora del Partido Acción Nacional, quien haciendo gala de su falta de valores y principios, pidió la intervención del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para descalificar al ejecutivo quintanarroense. “Resulta inconcebible, que en un régimen republicano, una legisladora federal desconozca que de ninguna manera puede promover la destitución de un mandatario estatal electo por el pueblo, en su afán de iniciar una guerra mediática contra el gobernador del estado, para dar vida artificial, a una carrera política en franco declive como de la Alicia Ricalde Magaña” sentenció Raymundo King de la Rosa. El legislador quintanarroense lamentó que en su afán de obtener reflectores, ciertos actores políticos pierdan la brújula, y pidan la intervención de poderes ajenos a la voluntad del pueblo quintanarroense y que son una muestra más del fracaso y la frustración de la oposición en Quintana Roo. “Entendemos que el trabajo del go-
bernador Roberto Borge Angulo no sea del agrado de la Diputada Alicia Ricalde Magaña, ya que de la mano del presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador ha logrado fortalecer la industria Raymundo King turística en Quintana Roo, poniendo muy en alto el nombre de México en los mercados internacionales, lo que pone en riesgo los cacicazgos y cotos de poder del grupo político que representa” afirmó Raymundo King de la Rosa. Por último, el parlamentario quintanarroense recordó que la administración municipal encabezada por Alicia Concepción Ricalde Magaña, estuvo marcada por la corrupción, el abuso del poder, el nepotismo y la represión de todo aquel que no contemporizaba con sus deleznables prácticas, las cuales se encuentran plenamente documentadas, y no se trata de meras afirmaciones de una caterva de fascinerosos, a la que la sociedad en su conjunto ha decidido darle la espalda, tal y como quedó demostrado en el pasado proceso electoral local. “En Quintana Roo, le pese a quien le pese, existe un gobierno responsable serio, ampliamente reconocido por la sociedad, respetuoso de la Ley y de la libertad de expresión, que se encuentra trabajando en beneficio de la población, lo cual ya solamente los necios y los resentidos se atreven a cuestionar por sistema.” concluyó Raymundo King de la Rosa.
Alicia Ricalde
Pedro Flota
[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]
Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. José Pinto Casarrubias, DIRECTOR GENERAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. Nayeli Miranda, César Guzmán FOTOGRAFíA. Fabiola Tomay I. DIRECTORA JURÍDICO. Esteban Guerrero, jefe de
dISTRIBUCIÓN.
Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de
licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite. Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318
s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com
Domicilio de la publicación: Plaza Nautilus Local 39, Boulevard Kukulcán Km. 3.5 Zona Hotelera Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77500 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 29 de septiembre / 2014
Democracia y plena libertad de expresión se vive en Q. Roo con Roberto Borge
En Quintana Roo el relevo generacional impulsado por el PRI ha erradicado los cacicazgos, aunque aún existen políticos y hasta seudo-periodistas que por intereses económicos de antaño, se aferran a vivir en el pasado y arremeten con críticas sin razón a quien fue electo por miles de quintanarroenses – el gobernador Roberto Borge Anguloy que hoy en su gobierno democrático viven mejor. Afirmó el diputado Pedro Flota Alcocer, dirigente estatal del PRI, quien le recordó a la diputada federal Alicia Ricalde Magaña, que lo que su partido no pudo ganar en las urnas en el 2010, 2012 y 2013, ahora quiera hacerse notar y utilice los medios de información para denostar al gobernador Roberto Borge Angulo, electo por miles de ciudadanos que hoy lo respaldan. “Hoy la democracia se vive en Quintana Roo y se han erradicado las cuotas de poder y los cacicazgos para dar paso a la democracia”, precisó. Agregó que hoy la voz del pueblo de Quintana Roo, va mucho más allá que las declaraciones estridentes de una legisladora federal
que solo obedece a cacicazgos que aun quieren perpetuarse e intereses de su partido, el PAN. “Al gobernador Roberto Borge Angulo lo elegimos miles de quintanarroenses que votamos por él y que hoy lo respaldamos ante los ataques de sus adversarios, que al no poder derrotarlo en las urnas ahora lo quieren defenestrar en lo político, pero no lo vamos a permitir”, afirmó Pedro Flota Alcocer Recordó que la estrepitosa derrota de Alicia Ricalde Magaña en 2010 como candidata a gobernador y en 2013 como candidata a presidenta municipal rechazada en Isla Mujeres, la hace opinar de manera incoherente y fuera de lugar e incluso olvidarse que una entidad tiene su propia soberanía, que es el pueblo quintanarroense que en las urnas llevo a Roberto Borge Angulo a la gubernatura. Es grave que sea la propia Alicia Ricalde Magaña, una legisladora federal, quien en lugar de bajar recursos para los quintanarroenses, solo difame al gobernador Roberto Borge Angulo y jamás presente pruebas de sus dichos, escudándose en su fuero constitucional.
3
Cancún, Quintana Roo, a 27 de Septiembre de 2014 ATENCIÓN MARÍA DEL CARMEN ARISTEGUI FLORES MVS NOTICIAS Mi nombre es Alberto Millar Ló- grandes aportaciones para el desa- las instalaciones de la revista Luces pez, y soy Director General de Dia- rrollo y crecimiento del noble ejerci- del Siglo y en presencia de su propietaria, la Sra. Norma Madero. La rio Respuesta y Vicepresidente en cio de informar. Después del fallecimiento del Sr. segunda, cuando el Sr. Vargas funQuintana Roo de la AME (Asociación Mexicana de Editores de Periódicos). Joaquín Paredes y la falta de arraigo gía como director editorial de Diario Hace un par de días escuché en el estado, puesto que ellos prác- Respuesta. Anexo las imágenes de la entrevista que le hiciste al Señor ticamente no residen en la entidad, dicha detención como prueba. Por ello rechazo tajantemente Agustín Ambriz y aunque estoy la dupla Madero-Ambriz ha visto en consciente de que toda persona, en Quintana Roo el negocio perfecto, su los dichos del Sr. Agustín Ambriz. el libre ejercicio de la libertad de opi- caja chica y donde aplican la ley del Diario Respuesta es una empresa nión, puede expresar lo que desee, garrote “ME PAGAS O TE PEGO” no seria, respetuosa de las leyes y la me gustaría aclarar algunos puntos solamente con funcionarios públi- libertad de expresión, cuyo único compromiso es con sus lectores y a fin de que la opinión pública no cos sino también con empresarios. Por otra parte, en su entrevista con la misión de informar de forma quede confundida con los alegatos manifestados que, a mi juicio, bus- el Sr. Ambriz omitió que fue deteni- clara y precisa lo que acontece en can dañar la imagen de periódicos do por la policía municipal de Benito Quintana Roo. Quedo a sus órdenes Juárez (Cancún) por agredir por se- para cualquier aclaración. como el que represento. ATENTAMENTE El Sr. Ambriz omitió mencionar gunda ocasión al Sr. Alejandro VarAlberto Millar López su pasado en Diario Respuesta. Él gas, periodista reconocido y destaDirector General de inició junto con todo el equipo de pe- cado en nuestro estado. La primera Diario Respuesta riodistas, diseñadores, editores, dis- vez que golpeó al Sr. Vargas fue en tribuidores, prensistas, y el personal administrativo el proyecto de Diario Respuesta el 10 de junio de 2008. El cargo que ocupaba el Sr. Ambriz en nuestro rotativo era el de coordinador de información de la zona sur del estado, con sede en Chetumal, capital de Quintana Roo. Su trayectoria en nuestro medio fue fugaz, ya que a pocos meses de iniciar operaciones, en una visita a la corresponsalía de Chetumal personal a cargo del área editorial y de sistemas descubrió en la computadora del Sr. Ambriz varias conversaciones con la Señora Norma Madero, presidenta de la revista Luces del Siglo, en las cuales planeaban la extorsión de varios funcionarios públicos, incluido el entonces gobernador Félix A. González Canto. Tengo las conversaciones, las cuales te adjunto como prueba de que mis palabras son ciertas y en las que también queda en evidencia que el Sr. Agustín Ambriz es pareja sentimental de la Sra. Norma Madero viuda de Paredes. En sus declaraciones de la semana pasada el Sr. Ambriz hace referencia que nuestro periódico está al servicio del estado, lo cual niego categóricamente, Diario Respuesta está al servicio de sus lectores y de todos los quintanarroenses. Menciona también el Sr. Agustín Ambriz al periódico Quequi, diario de circulación estatal. Cabe hacer mención que en ese periódico laboró y escribió sus últimos años de vida el ex esposo de la Sra. Norma Madero, padre de sus hijos y hoy finado, Joaquín Paredes, gran periodista reconocido y respetado por todo el gremio, quien en Quintana Roo hizo
4
LUNES / 29 de septiembre / 2014
www.diariocontrapunto.com
héroes anónimos inédito. Una academia de bomberos, su siguiente meta y sería la primera en el país
Cumple su sueño
Felipe Arias
s Ha estado un total de 22 años en dos etapas diferentes en bomberos de BJ. Desde los 16 años siempre soñó con este oficio y lo logró. Hoy está a punto de cumplir 43 años de edad y asegura que aún tiene muchos años para servir a la gente Por José Pinto Casarrubias
Gracias a las anécdotas como bombero que les platicaba Vicente García Custodio, a un grupo de jóvenes estudiantes cuando iba de vacaciones a su pueblo, fue que les nació el gusto de dedicarse a esta difícil profesión, no todos los de aquél grupo de estudiantes lograron su sueño, pero si dos de ellos, quienes actualmente laboran en el H. Cuerpo de Bom-
beros de Cancún. Uno es nuestro entrevistado de esta ocasión ya lleva 22 años dentro de la corporación –en dos diferentes etapas- y en su mente está continuar hasta que el cuerpo aguante. Se trata de Felipe Arias Rodríguez, quien está próximo a cumplir
43 años de edad, es originario de Cunduacán, Tabasco y actualmente se desempeña como coordinador operativo en Bomberos en Benito Juárez, pero llegar hasta donde está no fue nada fácil. En una amena charla con Felipe Arias, recuerda que cuando tenía 16 años, aún en su natal Tabasco, se juntaba en el parque de la colonia con su compañeros de escuela y cada vez que un conocido los visitaba (pues era bombero en Cancún) y les platicaba sus expe-
riencias durante largas horas, ellos se empezaron a vislumbrar haciendo lo mismo.
casi a la fuerza, otro compañero ya estaba acá, pero sabíamos que no había vacantes”.
“Nosotros trabajábamos y estudiábamos y cuando Vicente García Custodio iba de vacaciones nos encantaba escuchar sus anécdotas y coincidíamos en lo bonito que sería ayudar a la gente, nuestro pueblo es pequeño y el cuerpo de bomberos más cercano está en ciudad Pemex, como a dos horas de Cunduacán, sin embargo cuando él nos platicaba de Cancún, a mediados de los años ochenta, nos nace la idea de venir a Cancún, empezamos a hacer planes para venir… …así comenzó a crecer la ilusión de tu servidor, soy de oficio relojero, desde los 12 años trabajé en eso, mis tíos son relojeros, es un oficio muy cómodo, de eso vivía, pero mi sueño era ser bombero, entonces cuando llego a Cancún, en 1992, a los 19 años, lo primero que hago es venir a la base central, junto con un amigo, al que traje casi,
» Inicia la aventura No obstante el llegó a Cancún y lo primero que hizo fue visitar la base central para preguntar por su amigo García Custodio, pero le informaron que estaba en cuarentena en la base de la Zona Hotelera por rubiola. Decidió ir a buscarlo, pues él y su primo Miguel eran sus únicos conocidos en Cancún (Miguel otro de su grupo juvenil que tenía el sueño de ser bombero y que llegó dos meses antes a Cancún, pero tampoco había plazas porque que tuvo que emplearse en otras actividades). “Fuimos a la zona hotelera, logramos hablar a distancia con él, nos dijo que buscáramos a otro conocido en la Ruta 7, seguimos nuestro peregrinar, llegamos al centro tomamos una combi que nos dejaría en ese rumbo, tomamos nuestras mochilas y a seguir, solo traíamos dinero como para dos días, pero como chavo pensábamos todo piso es cama y llegamos a la ruta 7, pero era enorme y no sabíamos ni por dónde empezar, solo teníamos una referencia muy vaga, nos sentamos en una acera y mi amigo ya estaba desesperado, quería regresarse, pero yo estaba muy optimista y el destino es tremendo y de las pocas personas que pasaban, tuvo que pasar Jesús y en cuanto me vio me dijo ‘el primo de Miguel’, no te imaginas lo que sentí en ese momento y dijo Dios es muy grande, porque en el lugar donde nos sentamos, tuvo que pasar este amigo, a quien le agradezco mucho y no lo he visto… …fue mucha coincidencia y estábamos a media cuadra donde nos fuimos a sentar, entonces nos pregunta si ya habíamos comido, pues eran más de las 6 de tarde y el último alimento lo tomamos como a las 8 de la mañana, mi amigo Daniel ya estaba enojado, se acercó y los presenté, entonces fuimos a donde vendían pollos, pues me dijo
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 29 de septiembre / 2014
que mi primo Miguel trabajaba en un hotel y salía como a las 8 de la noche”. Compraron dos pollos, fueron al cuarto donde rentaban Jesús y Miguel, comenzaron a platicar historias de sus familias en Tabasco y comenzaron a sentirse en confianza, al poco rato llegó Miguel, el encuentro fue emocionante y con el paso de las horas le preguntaron a qué pensaba trabajar en lo que había oportunidad en bomberos, pero no sabía. Decidieron que a la mañana siguiente irían a buscar trabajo, por lo que el primer paso era revisar el periódico y encontró algo que definitivamente le interesaba, solicitaban un ayudante de relojero en la Bodega del Teniente. “Nos fuimos caminando desde la Ruta 7 hasta la bodega creo que hicimos como 40 minutos, me entrevisté con el dueño de la tienda que casualmente era relojero y su padre también, entonces me puso una prueba en la que tenía que armar todos los relojes que pudiera en un lapso de 4 horas, pues me vio muy chavo y no creyó que conociera el oficio, entonces armé como 60 relojes, cuando el que estaba antes me dicen que no armaba ni 10 en todo el día, entonces me ofreció el trabajo y todavía me preguntó lo que quería ganar, en Tabasco ganaba 5 pesos la hora y cuando le dije que quería lo mismo, él encantado”. » El “engranaje” en el reloj de su vida Así comenzó a trabajar y además le ofreció tomar sus alimentos en el comedor de la tienda para que no gastara de más, ahí estuvo alrededor de un año, tiempo en el que conoció a su novia y actual esposa Maricela Salazar Valdespino, de la que se enamoró desde que la vio, incluso considera que en esa bodega es donde comenzó a marchar su vida como un reloj perfectamente engranado. De hecho la ayudó a conseguir empleo en la tienda, comenzaron a conocerse, todos los días la acompañaba a la casa donde vivía con su tía en la supermanzana 31 y cuando podían iban al cine Royal, que se ubicaba cerca de donde ahora está el Casino Palace o si no se iban a cenar. Durante todo ese año, pasaba casi todos los días de la relojería donde laboraba a la base de bomberos para saber si ya había una plaza y donde incluso ya tenía varios amigos, pues no cejaba en su empeño de llegar a formar parte de los “tragahumos”. Recuerda que ya para ese entonces vivía en la supermanzana 64, donde curiosamente en los alrededores vivían varios bomberos, más tarde se casó y en la actualidad tienen dos hijas Dayana Stephanie Arias Salazar, de 21 años, quien estudia administración de empresas turísticas con idiomas y Marifel Mariane Arias Salazar, de 11 años. Reconoce que los primeros años fueron complicados, pues tanto él como su esposa trabajaban y la hija mayor se la pasaba de guar-
un incendio en el área de sauna y si bien los bomberos trabajamos en condiciones de mucho calor, en esa ocasión caía agua hirviendo del techo, entrábamos y salíamos por lo caliente del lugar, tuve innumerables incendios de palapa.
dería en guardería. “Aquí tienes 24 horas de servicio, pero no necesariamente 24 horas de descanso y la ausencia de mi parte en la casa era evidente, pues el gran problema del bombero es que cuidamos a muchos y descuidamos a la familia, esa es una realidad, pero gracias a Dios mi familia siempre me ha apoyado y se que están orgullosas de mi”. » El anhelado ingreso Entonces finalmente le dan la oportunidad a su primo Miguel para ingresar a bomberos y a las pocas semanas a él también ingresó, iniciando ese sueño que tanto
había deseado, incluso sacrificando el aspecto económico, pues ganaría menos que en la relojería. “Nosotros no pensábamos en el salario, sino trabajar en bomberos, era nuestra ilusión, a pesar de que las condiciones en ese entonces no eran las óptimas, prácticamente no había capacitación, viendo aprendías, era muy pesado, pero éramos chavos y teníamos muchas prácticas y nosotros ya queríamos entrar en acción, pero evidentemente no nos iban a exponer, teníamos que seguir aprendiendo… …los primeros fueron servicios rutinarios, hasta que una vez en el Marriot Casa Magna, se reporta
Pero lo que más le marcó, fue un dantesco accidente donde alrededor de 40 personas fallecieron electrocutadas en el tramo CancúnMérida, cuando viajaban en un autobús de turismo cuyo conductor perdió el control, chocó contra un poste y le cayó un transformador encima. “Fue en 1994 o 95, solo pudimos sacar los cadáveres, nosotros estábamos muy chavos y eso me marcó, siempre hemos visto cosas muy fuertes, pero esa experiencia fue muy fuerte, son cosas que no te dejan dormir y para esas crisis debemos tener terapias psicológicas,
5
cuando murieron nuestros compañeros en las Américas, tardamos un año en poder ‘ superarlo’, porque nunca te recuperas del todo, esa es la parte más triste, pero también hay momentos alegres, tenemos festejos, son pocos pero los disfrutamos, sobre todo cuando nos acompañan nuestras familias, pues notamos la comunión que existe entre todos o cuando te reconoce la gente tu labor… …recuerdo que hace unos cuatro años, nos llamaron por un incendio en la región 95, en un departamento donde habían tres niños y una señora, entramos Armando Méndez, que ahora está en Zona Hotelera, Alfredo Pérez y Elías, en uno de los cuartos estaban los niños, había pocas llamas y mucho humo y en el otro cuarto estaba la mujer que los cuidaba dormida, pues nunca reaccionó, hasta que la sacamos, los niños estaban llorando y uno cubierto con
6
LUNES / 29 de septiembre / 2014
www.diariocontrapunto.com
las sábanas y el fuego inició en la cocina, donde estaban preparando algo y se comenzó a incendiar, por fortuna los vecinos nos avisaron a tiempo y rescatamos a todos con bien, esa fue una satisfacción”. Felipe Arias estuvo alrededor de 4 años, fue ascendiendo de puesto y ya como supervisor en la base de la zona hotelera, pero una situación que le pareció injusta le hizo renunciar. Ahí su sueño parecía derrumbarse, sin embargo él tenía que continuar con su vida, conoce a Federico Luna, dueño de Guardias Blancas (empresa de seguridad) y le invita a trabajar con él para capacitar a su gente. “Federico Luna ya me había invitado muchas veces a trabajar para su empresa, pero yo estaba donde me gustaba, todos los días me levantaba con la ilusión de salir de mi casa para ir a bomberos, pero esa situación que te platico que me pareció injusta, provocó que ya no me sitiera a gusto y por eso renuncio, en Guardias Blancas me fui como instructor casi 4 años, pero además me dieron un puesto honorario como asistente de la madre de Federico Luna, pero un buen día, con Álvaro Zamudio Delfín, que en ese tiempo era el subdirector de bomberos, se crea el área de inspección de bomberos y me invitan, pues luego de renunciar, nunca perdí el contacto en bomberos, yo iba a la base central con mis ex compañeros, pues te lo digo con sinceridad, extrañaba mucho el ambiente, cuando salgo fue una de las cosas más duras de mi vida, yo lloré varios días y en mi mente estaba el regresar y así sucedió”. » Academia de bomberos en Cancún, sería la primera en el país Felipe Arias reingresa a los bomberos, pues sentía que tenía una cuenta pendiente y a los dos
…en México no existe, en los Estado Unidos, pero acá se puede crear y sería la primer academia de bomberos del país, primero que nada debemos tener todos los lineamientos y plasmarlo en nuestro reglamento y espero que se logre en este año, ya tenemos 12 instructores, más nosotros, pues más y esto sería inédito para Cancún”.
días se reincorpora, aunque para su familia no fue nada fácil, pues sabía que un día estaría con ellos y otro no y así todo el año y todos los años que seguirían, pues significaba no pasar navidades, cumpleaños y demás fechas con ellas, pues su trabajo así lo demanda. Si bien en la actualidad pasa más tiempo con su familia, le duele no haber estado en festividades especiales de sus hijas, por ello ahora muchas familias acompañan a sus
esposos en las diferentes bases, pues entienden que el núcleo familia es muy importante. En los próximos 10 años, se ve aún en Bomberos, pues asegura que su labor es interminable y espera que le den la oportunidad de seguir sirviendo. “Creo que aún tengo más cosas que aportar a bomberos, pero algo que no queremos perder de vista es que tenemos que profesionali-
zar este oficio, hacerlo de carrera, estamos creando una academia, estamos reglamentándola, porque queremos formar bomberos, que nos vean diferente, profesionales y este proyecto nace por la necesidad de crecer, en la policía tuvieron que pasar muchos años para que se creara la academia y se dieron cuenta que con eso salen mejores policías y a la gente ve diferente al elemento, en bomberos tenemos esa parte ganada con la ciudadanía, pero nos falta profesionalizarnos y qué mejor que con la carrera…
Finalmente, Felipe Arias dijo que en esta nueva etapa como coordinador operativo de bomberos, le ha permitido gestionar ante la dirección las herramientas necesarias para los bomberos, estar más cerca de sus compañeros, pues asegura que tanto el director Thomas Hurtado como el sub-director Miguel Ángel Cachoa, todos los días están buscando la manera de mejorar las condiciones de los elementos. “Y eso nadie lo había hecho desde que yo estoy acá y sobre todo, que le pregunten al bombero cómo se siente, porque no es lo mismo preguntar cómo está a cómo se siente y eso es muy padre, porque automáticamente asumes que tu personal está bien, pero no es así, porque también somos humanos y nos quebramos”, concluye nuestro entrevistado.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 29 de septiembre / 2014
7
radio contrapunto
Frank López
Dennis Kalafe
Raymundo King
Thomas Hurtado
En QR, respeto irrestricto a la libertad de expresión Por Nayeli Miranda
Como cada semana, presentamos un resumen de lo acontecido en el programa Contrapunto Radio, transmitido de lunes a sábado a nivel estatal por las emisoras del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, donde los periodistas Jonathann Estrada, José Pinto y Julio César Silva presentan los temas más relevantes en el ámbito político policiaco y social. Para comenzar la semana en cabina nos acompañó Norma Pérez García, directora de Divulgación Ambiental, quien nos habló sobre la campaña de protección al cangrejo azul que cada año, entre los meses de septiembre y octubre, sale de la laguna Nichupté con rumbo al mar para depositar sus huevos. La funcionaria comentó que esta temporada se ha logrado contabilizar alrededor de 600 ejemplares, y exhortó a la ciudadanía a que apoyen en las brigadas para el cruce de esta especie ya que corren peligro en ser atropellados, y los exhortó a ser respetuosos, ya que se han percatado de la presencia de personas que solo toman fotos e incluso llegan a lastimar a los cangrejos. Vía telefónica se entrevistó a Frank López, director de turismo en Benito Juárez, acerca del tema de la temida temporada baja; sobre ella afirmó que “esto ya quedó en el pasado”, ya que Cancún es por excelencia un polo turístico y con un gran trabajo se ha logrado posicionarlo como uno de los lugares preferidos por vacacionistas extranjeros. En cabina nos visitó el sacerdote católico Pablo Pérez Guajardo, quien nos habló sobre el movimiento que está encabezando
con un grupo de ciudadanos, ya que afirmó que ciertos hoteles en el municipio de Solidaridad pretenderían bloquear el acceso a las playas al público en general; sin embargo se cuenta con el apoyo del presidente municipal Mauricio Góngora, quien afirma que las playas no son privadas. El sacerdote elogió la actitud de apertura y pluralidad del edil solidarense ante las manifestaciones ciudadanas, contraria a lo que se vivía en otras épocas, pues recordó que en la pasada administración municipal encabezada por Filiberto Martínez incluso fue expulsado del municipio. A lo largo de la semana contamos con la presencia de Luciana Da Via de Carrillo, presidenta honoraria del sistema DIF municipal de Benito Juárez, quien se refirió a los programas que se han desarrollado en esta institución y el apoyo que se ha brindado a niños, jóvenes y adultos con la finalidad de lograr una eficaz y digna integración a la sociedad. Por otra parte, como cada semana contamos con la presencia de elementos del Heroico Cuerpo de bomberos de Cancún, y nos visitó en cabina su director general, Thomas Hurtado Morris quien en esta ocasión nos habló sobre los diversos eventos que se realizarán para recaudar fondos para esta corporación. Así mismo hizo un llamado a la ciudadanía para que se sumen al apoyo a Los Cabos, debido a la reciente catástrofe natural. Continuando con temas locales, contamos con la presencia de Raymundo López, director de Fiscalización y Vladimir Vallejo, director de Comercio en la Vía Pública. Por su parte Raymundo López nos habló sobre el tema de las casas de citas, ya que en días pasados se suscitó un atentado
en uno de estos lugares, a lo que refirió que se han realizado operativos para ubicar esos establecimientos y exhortó a los vecinos a denunciarlos. Por su parte Vladimir Vallejo nos habló sobre los operativos que han realizado para ubicar a los vendedores ambulantes. Para finalizar la semana contamos con una entrevista telefónica con el diputado Raymundo King de la Rosa, quien nos habló sobre su postura ante las acusaciones en contra del Ejecutivo estatal sobre la supuesta clonación de la revista Luces del Siglo, que se ha difundido en medios nacionales. El diputado manifestó su rechazo a esas acusaciones y sostuvo que se trata de un complot en busca
Raymundo López
Luciana Da Via de Carrillo
de generar protagonismos y desestabilización, y se sumó a las declaraciones del Gobernador del Estado, quien reiteró que en su administración se respeta en forma irrestricta la libre expresión y se garantiza a los quintanarroenses plena libertad para la manifestación de las ideas. En otro tema contamos con una charla telefónica con Denise
de Kalafe, famosa cantante y promotora turística de Holbox, donde reside desde hace varios años, quien extendió una invitación a los radioescuchas a participar en las actividades de la tercera edición de la Muestra Internacional Gastronómica de Holbox, que tendrá lugar del 15 al 18 de octubre y tendrá como invitado especial al Estado de Guanajuato.
8
LUNES / 29 de septiembre / 2014
www.diariocontrapunto.com
plan. “Blindada” en la frontera sur para evitar paso de drogas, armas y personas
PJE debilita al Cártel del Golfo s Con la detención de una célula proveniente de Veracruz que pretendía controlar la plaza en Solidaridad, las autoridades estatales asestaron duro golpe al crimen organizado y se descarta “efecto cucaracha” Por José Pinto Casarrubias
Luego de una indagatoria de varios días por parte de la Policía Judicial del Estado (PJE) y con la estrecha colaboración de algunas víctimas de extorsión, se logró la detención en flagrancia en el municipio de Solidaridad, de siete integrantes del crimen organizado, en particular del Cártel del Golfo, con lo que queda desmembrada –aunque no por completo- esta célula criminal, aseguró el procurador de Justicia en Quintana Roo, Gaspar Armando García Torres en días pasados. Y es que de acuerdo al propio abogado del estado, este grupo delictivo, -entre ellos un elemento activo de la Policía federal Ministerial-, pretendía posicionarse y tomar el control de la plaza en Playa del Carmen. El jueves pasado fueron presentados, horas después de que preten-
Luis Alfredo Aparicio Lara
Miguel Angel Gutiérrez
José de Jesús Nieda
Comandante Pepe
dían cobrar 20 mil pesos producto de una extorsión a dos empresarios y además están relacionados con los últimos homicidios ocurridos en aquél municipio. Se trata de Rogelio Gómez Aguilar, de 40 años; Héctor Adrián Lara, de 22 años; Luis Alfredo Aparicio Lara, de 49 años; Luis Ángel Hernández Veles, de 32 años; José de Jesús Nieda Aparicio, de 18 años, todos de Veracruz; así como Miguel Ángel Gutiérrez Melo, de 34 años, originario del Distrito Federal (policía federal ministerial) y Ricardo Manuel Baena Zarate, de 28 años del Distrito Federal. Estos sujetos llegaron a Playa del Carmen hace dos meses para controlar la plaza y estarían relacionados en cuando menos tres homicidios registrados recientemente
en Playa del Carmen. En sus declaraciones reconocieron pertenecer al Cártel del Golfo, llegaron procedentes de Veracruz, también estuvieron con el Grupo de Los Zetas y deciden salir de Veracruz por las sangrientas disputas en aquél estado. Entonces, deciden buscar la plaza de Playa del Carmen, a través de Jorge Aparicio Lara “El Coque”, hermano de Guillermo Aparicio Lara, (a) “El Willy” o el Z-34 ejecutado durante los primeros días de agosto de este 2014 en Veracruz.
tamos dando seguimiento a unos homicidios hace una año en donde se detuvo al “Comandante Pepe” (José Roberto Díaz Cornelio, presunto líder del Cártel del Golfo en Cancún y Solidaridad) e insisto, pretendían fortalecerse, lo que observamos es que se estaba viendo como fortalecer a este grupo delictivo para dominar la plaza, puede haber más relacionados, incluso servidores públicos que los protegen, estamos en ese proceso”.
un grupo delictivo en el estado de Quintana Roo. La camioneta de la familia quedó varada junto al camellón central del bulevar, con más de 100 impactos de bala y con los vidrios del medallón trasero y de la portezuela derecha destrozados por las ráfagas. En el 2008 en Veracruz, Guillermo Aparicio Lara, era miembro del grupo delictivo “Los Zetas”, aprovechó las detenciones de los jefes de plaza, y comenzó a actuar por su cuenta, rompiendo su relación con ellos para operar para el grupo contrario, el Cártel del Golfo. Esto, provocó el coraje y enojo del grupo delincuencial al que pertenecía, Ya en Quintana Roo, su centro de operaciones estaba ubicado en las instalaciones de reha-
“Estos sujetos querían empezar a traer gente de otras células para fortalecerse y dominar la plaza, sabemos que hay más agraviados, estamos indagando, ya difundimos sus imágenes para que sean denunciados, paralelo a ello, es-
» El Z-34 Guillermo Aparicio Lara, (a) “El Willy”, fue ejecutado junto con uno de sus hijos, cuando viajaba con su familia en una camioneta de lujo, en la congregación Matatenatito. Este sujeto fue identificado como presunto jefe de plaza de
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 29 de septiembre / 2014
bilitación llamada “Mediterráneo”, en Cancún, desde donde se planeaba la ejecución de diversas acciones, como levantones, ejecuciones, secuestros y extorsión. Aparicio Lara “El Willy” o “El Z-34”, y su hermano Jorge Aparicio Lara alias “El Coque”, mantenían el control de dicho centro de rehabilitación, sin embargo fue solamente una “pantalla” para encubrir sus actividades propias de la delincuencia organizada y combinaban sus acciones en Cancún y Playa del Carmen. El procurador mencionó que por el momento no se les ha vinculado en algún caso específico en Cancún, pues mencionó que en Benito Juárez uno de los líderes en cuanto a la venta de drogas, es Azahel García, hijo de Guadalupe García Pérez, alias “La Comandante Bombón”, relacionada sentimentalmente con Bernardo González Castillo, alias “El Memín”, quien era líder de una célula delictiva de “Los Zetas” y fue ejecutado.
del estado consideró que a pesar de los duros golpes que han podido realizar en distintos puntos de la entidad, no se está dando el llamado “efecto cucaracha”, pues las acciones para contrarrestar a la delincuencia es en todos los municipios donde se tenga evidencia de que están operando.
» Descarta procurador “efecto cucaracha” En este sentido, el abogado
“Por ello se están realizando detenciones todos los días de narcomenudistas, a veces de
hasta cinco personas al día con diferentes dosis, pero ahí no culmina nuestra labor, existe un seguimiento para saber de donde sacaron esa droga quien se las distribuye y eso nos ha ayudado a ir desactivando a gente que está metida en narcomenudeo en todo el estado, pues nos hemos movido no solo en lo que es Cancún o Playa del Carmen, sino en Chetumal y Felipe Carrillo Puerto, donde se ha movido nuestra comandancia
de la Fiscalía contra el Narcomenudeo para llevar a cabo operativos dirigidos… …tenemos un trabajo coordinado donde las instancias del orden federal, sobre todo fuerzas armadas, militares, quienes nos comparten información importante que nos ha ayudado para tener precisión de cómo se mueven las persona que ya tenemos identificadas como los que llevan cierto liderazgo dentro de estos grupos criminales y por fortuna nos ayuda a tener contundencia en la detención de esta célula en particular, célula que estaba llegando para posicionarse y esto pudo haber repercutido en alinear a los que conocemos como chapulines, que son los vendedores independientes”. » El “blindaje” en la frontera sur Tras el reciente aseguramiento por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, de mil 639 plantas de cocaína en un predio localizado en el municipio de Tuxtla Chico en el marco del Programa Frontera Sur
9
y la posible solicitud de las autoridades federales a Quintana Roo para “blindar” la frontera con Chipas, el Procurador, dijo que propiamente de esa forma no se les ha solicitado un posible cerco, lo que si se habló en sus reuniones de coordinación, es la posibilidad de poner una vigilancia mucho más puntual, a lo que la PJE se ha sumado, de acuerdo a los lineamientos de la Sedena, porque son ellos, los que han tenido recorridos permanentes en la frontera. “Si ha habido esa petición, sobre todo en la parte de la frontera sur para evitar el tema de trasiego de drogas, armas o hasta de trata de personas que como sabemos, pues ser un escenario que se puede dar, sobre todo porque se tiene identificado que los pasan de Chiapas, para luego ser explotadas en diferentes formas y si, en este sentido existe una vigilancia permanente y una intención de hacer un trabajo de blindaje, es una zona muy amplia, pero si se está haciendo a través de los esfuerzos coordinados, un trabajo de vigilancia más eficaz”.
10
LUNES / 29 de septiembre / 2014
www.diariocontrapunto.com
Se recrudece la violencia en Cancún s Las actividades del crimen organizado se dejaron sentir con fuerza en los últimos días, con el dantesco acto incendiario en una casa de masajes y el violento atraco a joyería, sin mencionar el incremento en los robos de cualquier modalidad Por José Pinto Casarrubias
Luego de varios meses de una aparente calma, de pronto las acciones realizadas por la delincuencia organizada se intensificaron de manera alarmante en Benito Juárez y en solo unos días, ocurrieron diversos hechos, uno de ellos por demás dantesco, como el acto incendiario ocurrido la noche del pasado 21 de septiembre en una casa de citas de la región 67, en la avenida Miguel Hidalgo, cerca de la esquina con la calle Torcasita, cuando dos sujetos aún no identificados, obligaron a quienes ahí estaban (seis personas) a rociarse gasolina, para que después uno de ellos lanzara un encendedor a uno de los bidones, provocando una tremenda explosión, que incluso les alcanzó a los incendiarios. Sin mencionar el violento atraco en la joyería “9 Lunas”, de la Gran Plaza, la infinidad de tiendas de conveniencia asaltadas y la de-
tención de un integrante de la célula criminal de “Los Pelones”, con la que se lograron esclarecer varios hechos delictivos. Cerca de las 22 horas del domingo 21 de septiembre, se vivieron momentos de horror en una casa de citas de la región 67, donde dos sujetos prendieron fuego a mujeres y un hombre. Minutos después se reportó un auto Jetta calcinado a la altura de la colonia Donceles 28 mismo que había sido robado ese mismo día sobre avenida La Luna. Se trataba
de un automóvil tipo Jetta color blanco, con placas de circulación UUE-1990 del estado de Quintana Roo. Hasta el momento ya suman cuatro víctimas mortales, en ese inenarrable hecho, la primera que falleció en el lugar y tres más en el hospital general en los días subsecuentes, pues sufrieron entre el 75 y el 90% por ciento de su cuerpo con quemaduras severas. Algunos vecinos mencionaron que cuatro mujeres salieron envueltas en llamas y quedaron en la
calle con severas lesiones, mientras que un hombre fue sacado posteriormente con las quemaduras de mayor gravedad, mientras que un cuerpo quedó semi calcinado dentro de la casa de citas. Trascendió que el ataque incendiario fue provocado intencionalmente por sujetos que dijeron ser del grupo del narcotráfico Los Zetas, por una aparente falta de pago de una cuota de derecho de piso. » Dos líneas de investigación Dos días después del violento
hecho, el procurador de justicia Gaspar Armando García Torres, dio detalles y habló de dos principales líneas de investigación que sigue la policía judicial para el esclarecimiento de los hechos. En presencia del subprocurador de justicia en el estado, Carlos Arturo Álvarez Escalera y el director de la policía judicial en el estado Freddy Castro Piña, García Torres refirió que la primera línea apunta a una posible extorsión, por no pagar la cuota por “derecho de piso” y la segunda hace referencia a una venganza directa en contra del dueño del lugar, de quien se sabe responde al nombre de Maciel. Y la tercera, aunque no es oficial, es que el atentado pudo haberse derivado de una venganza directamente en contra de alguna de las muchachas por algún tema de índole pasional. En las declaraciones de testigos, se asentó que uno de los presuntos responsables portaba vestimenta tipo militar, bermuda camuflada y boina verde. Además de una mochila verde olivo tipo militar donde llevaban guardada el arma larga AK 47 abandonada en el lugar de los hechos. Dos de las agraviadas indicaron, que llegaron a la puerta de la casa de masajes dos hombres desconocidos para ellas, pensando que se trataba de clientes. Al ingresar, se dirigieron a las víctimas quitándoles sus pertenencias para luego ir rumbo a la caja registradora para sustraer el dinero que había esa noche. Los presuntos responsables rociaron la gasolina sobre los agraviados y posteriormente pren-
www.diariocontrapunto.com
dieron fuego dentro de uno de los bidones, lo que provocó que se incendiara el lugar. Incluso se establece que uno de los atacantes, pudo haber sido alcanzado por el fuego, motivo por el cual dejó olvidada el arma conocida como cuerno de chivo, lo que días después se confirmó, tras rescatar un video de una cámara de seguridad que se encontraba en la casa siniestrada, donde también se obtuvieron imágenes de los incendiarios. En tanto la policía judicial verifica en hospitales privados si hay algún herido por quemaduras. El procurador de justicia, aseveró que la investigación continúa para dar con el paradero de los presuntos responsables y así esclarecer el mortal incidente. Hasta el momento ya suman cuatro las víctimas de este trágico suceso, pues el pasado viernes, personal del hospital general reportó a la Procuraduría de Justicia, el deceso de Guadalupe López Herrera y de Yim Benjamina Cruz Ramírez, de 21 años de edad. La primera en fallecer en el lugar de los hechos, fue Alejandra Carolina de los Santos Ibarra de 23 años, quien fue reclamada y reconocida por su madre y al día siguiente feneció María Guadalupe Huchim Jiménez de 26 años. Las únicas sobrevivientes son J.S.C.R. de 20 años, quien fue trasladada a Mérida y N.G.R.R. de 27 años, trasladada a Playa del Carmen, para su atención médica. » El clima de inseguridad El miércoles, a plena luz del día, la joyería “Nueve Lunas” de la Gran Plaza, fue escenario de un violento atraco perpetrado por seis sujetos, uno que se quedó de vigía y cinco más que ingresaron con
LUNES / 29 de septiembre / 2014
mazos y armas de fuego. La PGJE ya dio a conocer imágenes de los rostros de los presuntos responsables, quienes en menos de un minuto rompieron seis vitrinas y se llevaron joyas, además localizaron el vehículo tipo Tsuru en el que se transportaron los delincuentes y que contaba con reporte de robo del pasado 15 de septiembre. Dentro de la unidad abandonada en el fraccionamiento Chemuyil, de la Supermanzana 504, manzana 20 lote 1B, se hallaron cuatro cartuchos útiles, dos pares de guantes látex con manchas de sangre, estuches vacíos de la joyería y prendas de vestir. Cinco delincuentes ingresaron a la plaza comercial y uno se quedó por la parte de atrás sobre la Avenida Politécnico. Dos amagaron a los empleados y tres se fueron a romper las seis vitrinas con mazos de 3 y 4 libras, para sustraer en menos de un minuto piezas pequeñas entre aretes y anillos, cuyo monto aún no ha sido cuantificado.
descartan que se trate de la banda de “El Mazo” que opera en toda la república, pues consideran que podrían tratarse de unos imitadores, aunque bastante bien organizados por cierto. Hay que recordar que en su huida, uno de los asaltantes hirió a un empleado de seguridad que intentaba darles alcance, además esta misma joyería estuvo a punto de ser asaltada dos meses atrás, sin embargo el hijo del dueño y un empleado lograron frustrar el atraco.
Asimismo, las autoridades presentaron en los días posteriores, cinco fotografías obtenidas directamente de la cámara de vigilancia de la plaza, mostrando figuras y rostros de los asaltantes y dos fotos más, una de los mazos que utilizaron para romper las vitrinas y la imagen del unidad abandonada. Hasta el momento no han sido capturados, pero las autoridades
» “Pelón” detenido Con la captura de Manuel Sebastián Perera Interián, la PGJE logró esclarecer tres homicidios y es que el pasado 25 de septiembre, gracias a los trabajos de investigación sobre asuntos de delincuencia organizada se logró la captura de este sujeto que dijo trabajar para “Los Pelones”. Este sujeto llevaba consigo 52 dosis de marihuana y 25 cartuchos útiles calibre 45 y confesó ser gente de confianza de Carlos Azariel Dzul García, alias “Al Aza”, jefe
11
de esa célula criminal. De esta forma se logró relacionarlo con las averiguación previas 2384/2014 por los homicidios de Daniel Humberto Sánchez y Presedio Ocaña López, quienes fueron encontrados hace un par de meses en la cajuela del taxi con número 6931 en la colonia Santa Cecilia. Sobre este caso, hay dos personas detenidas y procesadas. Así como la averiguación previa 4433/2014, por el secuestro de una persona con las iniciales R.E.B.M. en julio pasado, encontrado vivo en la colonia Avante, participo en complicidad con José Juan Hernández Solís y Miguel Arcángel Magaña Palomo, ambos ya procesados. Este criminal también admitió su participación en el homicidio de Elber Pérez Vázquez, a quien asesinó a palazos a principios de septiembre y lo sepultó a unos 300 metros de la zona de manglar en la Colonia Lombardo Toledano. Dijo que lo mató por haber permitido que se escapara una persona de origen chiapaneco, quien estaba privado de su libertad en la colonia La Guadalupana y a quien pretendían asesinar. Y amén de las acciones por parte de la delincuencia organizada, los malandrines más corrientes que comunes, han perpetrado infinidad de atracos en tiendas de conveniencia, en casas habitación y robos a transeúntes, burlando en muchas ocasiones, a los guardianes del orden, a pesar del cambio de estrategias de la policía para disminuir la gran cantidad de robos que se comenten y que en pocas ocasiones han dado resultados, pues a pesar de los esfuerzos y en honor a la verdad, son muchos los delitos cometidos y pocos los delincuentes detenidos.
12
LUNES / 29 de septiembre / 2014
www.diariocontrapunto.com
masonería
punto ciego
E
Evaluar desempeño docente 2015-2017
l INEE y las autoridades educativas participarán, desde sus competencias, en las evaluaciones de ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el Servicio Profesional Docente en educación básica y media superior. En la evaluación del desempeño docente, se garantizará la validez de los referentes, procesos, instrumentos y resultados de la evaluación, se evitará que las medidas del desempeño empleadas se corrompan, y se fomentará la transparencia y rigor de evaluaciones justas. El rigor de los procesos de evaluación del desempeño que se desarrollarán en el marco del servicio profesional docente, se sustenta en la utilización herramientas e instrumentos de evaluación pertinentes: observación en clase, autoevaluación, entrevistas y portafolios de evidencias, entre otros. Conjuntar todas las informaciones y resultados de estas evaluaciones, permitirá la generación de recomendaciones, lineamientos y propuestas de intervención que las autoridades educativas, en el marco de sus competencias, deben atender y asegurar con objeto de alcanzar y sostener un nivel satisfactorio de calidad educativa. Asimismo, tendrá que valorarse la factibilidad de implementación del modelo de evaluación del desempeño docente y deberá de acompañarse del desarrollo de una oferta de formación y actualización de profesores que deberá responder a las necesidades detectadas en las evaluaciones. El INEE tiene la atribución legal de determinar la periodicidad de la evaluación del desempeño docente considerando por lo menos una evaluación cada cuatro años. Durante el ciclo 2014-2015, las autoridades educativas desarrollarán la evaluación del desempeño vinculada a
los procesos de promoción en la misma función, asignación de horas adicionales y reconocimiento en el servicio, así como la evaluación de los profesores de nuevo ingreso al servicio público. También durante el ciclo 2015-2016 se desarrollarán actividades para seguir evaluando el desempeño docente con fines de permanencia en el servicio. El INEE, en el marco de sus atribuciones legales emite los lineamientos correspondientes para la determinación del calendario específico de las actividades para cada uno de los procesos de evaluación. Además del modelo de evaluación y de la evaluación de los procesos de ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el servicio, durante el ciclo 2014-2015, el INEE desarrollará investigaciones sobre la validez de indicadores que pueden ponerse en práctica en futuros procesos de evaluación de desempeño con apego a los principios de objetividad, transparencia, justicia y legalidad de los procesos de evaluación. Este instituto tiene la atribución de definir en coordinación con las Autoridades Educativas competentes, los programas anual y de mediano plazo, conforme a los cuales se llevarán a cabo los procesos de evaluación a que se refiere la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD). En atención a esta atribución, se definen las bases legales, conceptuales y de operación del Programa de Mediano Plazo del Servicio profesional Docente que tienen la finalidad de establecer el piso institucional para el desglose programático que, tanto el INEE como la SEP, a través de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, tendrán que realizar, en fecha próxima. Los procesos de evaluación que
POR Flor González Pavón
se plantean en las Bases del Programa, enfatizan el carácter formativo de la evaluación para retroalimentar a las maestras y maestros y sustentar sus trayectorias. En este sentido, la evaluación del desempeño considerará, con un enfoque comprensivo, las condiciones generales de la práctica docente, el entorno y las circunstancias culturales en las que se desarrolla. Asimismo, los resultados de esta evaluación serán la base para la definición de rutas de fortalecimiento y mejora de la práctica pedagógica y del aprendizaje, buscando contribuir a la valoración social del docente y a la construcción de una educación de calidad con equidad.
INEE propone delegaciones estatales
Es insuficiente el personal del Instituto Nacional de Evaluación Educativa para atender todas las problemáticas derivadas con la reforma educativa, dijo Jesús Ochoa Galindo, secretario de Educación en Coahuila. El funcionario consideró prioritario que se cuente con delegaciones en los estados del país y no solamente sus oficinas centrales en el Distrito Federal. Indicó que son muchas las directrices que abarca la reforma, por lo que en su implementación como es normal, surgen situaciones que deben ser resueltas por el INEE. Sin embargo, la SEDU continúa con la puesta en marcha de las modificaciones, por ejemplo explicó, está en marcha la primera etapa de este nuevo plan que es el examen de ingreso al sistema educativo. Después se continuará con las pruebas de promoción, permanencia de nuevos mentores y reconocimiento de los maestros antiguos. “El acercamiento con el INEE es imprescindible, sobre todo porque siguen ingresando nuevos profesores, por lo que ahora se tendrán más acciones en el año.”
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com
Hiram Abif en primer grado
T
odas las figuras humanas que recordamos del pasado están siempre revestidas de un sentido moral para nuestras vidas, que actualizamos a través del recuerdo de sus actos o hechos de su vida. Sus figuras trascienden el tiempo y la diversidad de horizontes culturales y están siempre presentes en nuestras vidas como un ejemplo de valor que deseamos representar en nuestras propias biografías. Para nosotros, Hiram Abif es una de esas figuras. Su ejemplo narrado a través de una leyenda que se rastrea hasta 1720 en Inglaterra, lugar desde dónde llega hasta nosotros, nos recuerda precisamente los valores sobre los que debemos construir nuestra vida masónica. Su historia construida en la Biblia, nos habla de sus trabajos. Hiram Abif aparece en el libro de Reyes de la Biblia a propósito de la construcción del Gran Templo de Salomón. He aquí la prueba de su figura histórica. Salomón, hijo de David, hereda de su padre la misión de construir el Templo para Dios. A diferencia de su padre, la Biblia señala que Salomón recibió la bendición divina pues sus manos no estaban ensangrentadas. Vuelve Hiram Abif a aparecer en el segundo libro de crónicas donde se ensalzan sus atributos como buen constructor. Para esa fecha, alrededor del año 960 a.C., Salomón parece haber sido un monarca reconocido en oriente e Israel un pueblo de comerciantes que mantenía amplias redes de comercio por todo oriente. Los historiadores nos permiten reconstruir la imagen de un mundo lleno de intercambios y desarrollo tanto en oriente como en todas las costas del Mediterráneo, así que no es difícil entender el tamaño de su figura y la intrínseca red de relaciones que mantenía. Fue así que al momento de decidir la construcción del Templo, muchas naciones tomaran noticia de su decisión. Tiro, ciudad fenicia del Norte de África, era gobernado en aquella época por Hiram, quien en señal de amistad envió a Salomón todo tipo de materiales y un verdadero ejército de artesanos y constructores pues Tiro se caracterizaba por la habilidad de sus hombres. Entre ellos Hiram envió a su más hábil constructor, HIRAM ABIF, quien era hijo de padre tirio y madre judía de la tribu de Neftalí. A él le entregó Salomón la tarea de construir el Templo conforme a las medidas y características que le fueran confiadas porque sabía de su habilidad y de su honestidad. La Biblia le confiere a él la responsabilidad de la factura de toda la obra del Templo incluido el lugar santo donde se alojaría el arca sagrada de la unión. Al parecer, Hiram organizó la obra y trabajó con los grados incluyendo el rito del pago de sus salarios en sus respectivas columnas y compartió con cada uno de los grados los secretos constructivos y metafísicos conforme a la formación de cada hombre en su grado respectivo. Puede concluirse perfectamente de la lectura de Reyes, que Hiram debió haber sido un hombre admirado por Salomón, quien era ya conocido por su pueblo por ser justo y sabio. Seguramente el Rey vio en Hiram los valores más altos de la rectitud, la honradez, la fraternidad y el amor por el trabajo bien hecho. Desde aquí y en adelante, Hiram comienza a poblar el mito masónico. Su mención aparece por primera vez en el Manuscrito de Cooke, el rastro más antiguo de un texto masónico del que tengamos memoria y que fue escrito cerca de 1420. Allí, Hiram Abif es mencionado como hijo del rey de Tiro. Más tarde, Hiram Abif vuelve a aparecer en las Constituciones de Anderson, la formalización más antigua y reconocida para los francmasones del mundo, en 1723 en Inglaterra. En la leyenda masónica, Hiram fue asesinado por tres compañeros casi al terminar su obra pues deseaban que este les entregara sus secretos. Una vez más, la Obra que juntos construimos, nos entrega un símbolo vivo de la historia, para recordarnos la validez de la fuerza y la voluntad que deben acompañar a nuestros principios; el valor inmenso de la sabiduría como tarea de construcción a la vez individual y colectiva; el sentido del servicio a y con los demás y; el apego a la discreción de nuestra obra. Hiram Abif tiene una existencia histórica y una interpretación simbólica que abunda en imágenes que pedagógicamente nos ayudan a iluminar el largo camino de construir tumbas a nuestros vicios y catedrales a nuestras virtudes. (Aparecido originalmente en www.segundotaller.wordpress.com) correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
Farándula
www.diariocontrapunto.com LUNES / 29 de septiembre / 2014
13
diversidad sexual
L
Bisexual, una de cada cinco personas en el DF
a población bisexual sufre la discriminación por partida doble: la de los homosexuales y también la de los heterosexuales, que ven a la sexualidad sólo en blanco o
Curiosidades que no sabías de tus series favoritas
Friends: Matthew Perry fue el “esclavo” de Courteney Cox en el plató, luego de perder una apuesta. Cox estaba imitando a Anthony Michael Hall en una de sus películas y Perry se acercó a ella diciendo “Weird Science” (Ciencia Loca), a lo que Cox respondió “No Matthew, es de The Breakfast Club” (El club de los cinco). La discusión respecto a qué película pertenecía la cita continuó por cerca de tres horas e hicieron una apuesta, donde el perdedor sería esclavo del ganador por varios meses. Cuando Cox contó la anécdota en el programa de Jay Leno, llevaba una campanilla con la que llamaba a Perry. Breaking Bad: AMC sólo permitía que los guionistas utilizaran un “fuck” por temporada, a pesar de que en el guión la palabra aparecía muchas veces. El volumen con que se pronunciaba la palabra también tenía que ser menor, según afirmó el creador de la serie Vince Gilligan. How I Met Your Mother (Cómo conocí a vuestra madre): Los perros de Robin tuvieron que salir de la serie a causa de Josh Radnor, quien tiene una grave alergia al pelo canino. Luego de compartir escena con un dálmata, un equipo médico tuvo que acudir en ayuda del actor y los perritos fueron “despedidos”. Futurama: El guionista Ken Keeler, quien tiene un doctorado en matemáticas aplicadas, creó un teorema matemático real al que llamó “El teorema Futurama” (The Futurama theorem), sólo para utilizarlo en el episodio “The Prisoner of Benda”, en la 6ª temporada de la serie.
Gossip Girl: Cuando realizaban el casting para la serie, el actor británico Ed Westwick audicionó para interpretar a Nate Archibald. La cadena televisiva The CW consideró que Westwick parecía un asesino en serie y dudaba de que pudiera interpretar a un personaje romántico. Westwick volvió a audicionar, esta vez para el rol del villano Chuck Bass, a quien interpretaría por seis temporadas. El personaje se convirtió, además, en parte de la dupla más romántica de la serie. Girls: HBO despidió a Lena Dunham de un proyecto, justo antes de aceptar “Girls”, serie escrita, dirigida, producida y protagonizada por Dunham. En 2011 la actriz había conseguido un papel en la miniserie “Mildred Pierce”, pero fue despedida luego de mediodía trabajando. El productor de la miniserie, quien ahora produce “Girls”, le explicó más tarde que su interpretación fue muy mala ese día. House of Cards: Los actores que interpretaron al presidente Garrett Walker (Michael Gill) y a la secretaria de Estado (Jayne Atkinson) en la serie dramática de Netflix están casados en la vida real, lo cual el productor y director de la serie David Fincher desconocía al realizar el casting. La pareja, que se casó en 1998, hizo el casting por separado. Modern Family: Aunque en la sitcom el personaje “Luke” no es el más inteligente del grupo, el actor que lo interpreta es un genio en la vida real. Nolan Gould es miembro de la
asociación internacional de superdotados Mensa y terminó sus estudios a los 13 años de edad. The Walking Dead: Una de las tradiciones de quienes trabajan en la serie es realizar una cena especial para los actores cuyos personajes van a morir en la serie. Durante las dos primeras temporadas eso no implicaba mayores problemas, pero como los fanáticos han aumentado y hay tanto spoiler, los actores tienen que tener mucho más cuidado para que el evento parezca una cena normal. Seinfeld: En un comienzo el padre de Elaine iba a ser un personaje muy recurrente en la serie, pero el actor (Lawrence Tierney) daba tanto miedo al reparto que finalmente lo despidieron. En una ocasión Tierney robó un cuchillo de carnicero del plató y, cuando lo culparon de haberlo hecho, se puso a interpretar una escena de Psicosis. The Sopranos: Lady Gaga tuvo una breve participación en la 3ª temporada de la exitosa serie dramática de HBO. La joven, que entonces tenía apenas 15 años, era amiga del hijo de Tony Soprano y aparecía fumando un cigarrillo. The Blacklist: Hacia el final del tercer episodio de la 1ª temporada de la serie, Red abre un sobre rojo que Wujing le había dado como pago. Dentro del sobre hay un papel con los números: 042983. Estos corresponden a la fecha de nacimiento de Megan Boone, quien interpreta a Elizabeth Keene en la serie; Boone nació el 29 de abril de 1983.
negro. En el marco del Día Internacional de la Bisexualidad que se conmemoró el pasado 23 de septiembre, Jorge Yáñez López, coordinador de la organización Opción Bi, advirtió que la etiqueta de bisexual lleva consigo una carga de estigmatización muy fuerte por parte de ambas poblaciones, lo que da lugar a la bifobia. “Por el lado de las personas gay o lesbianas hay mucha dificultad para aceptar que existe esta identidad, entonces dicen ‘tú en realidad eres gay, lo que pasa es que tienes miedo de asumirte y salir del clóset, pero en realidad eres esto, te atraen las personas de tu mismo sexo’; y por el lado de las personas heterosexuales pues ocurre lo mismo: ‘es que tú sí eres heterosexual, pero eres de los que les gusta experimentar, andar probando, pero en el fondo tú estás de este lado’, y todo se reduce a una cuestión de dos polos, o eres heterosexual o eres homosexual, y digamos que en esta visión de blanco y negro pues toda la escala de grises que queda en medio la anulan”, explicó. Opción Bi considera que no hay programas de salud específicos para la comunidad bisexual De acuerdo con Jorge Yáñez, autor del Informe sobre la Situación de las Bisexualidades en la Ciudad de México que se presentó el año pasado, se estimó que al menos 20 por ciento del total de la población en el Distrito Federal es bisexual. En este contexto, el coordinador de Opción Bi expuso que la falta de visibilización sobre la bisexualidad es la problemática más grande de esta población. Se carece, dijo, de registros administrativos en las instituciones gubernamentales sobre la población bisexual, pues sólo se identifica a los heterosexuales y a los gays y lesbianas, así como a los transexuales, transgénero y travesti. “La principal problemática es que no se ha dado visibilidad, y visibilidad quiere decir que haya datos. Partimos de la base de decir que lo que no se nombra no existe, entonces por eso no hay programas, por ejemplo, en materia de salud, específicamente para la población bisexual de hombres o de mujeres, y tampoco se explica en materiales educativos bien cuáles son sus demandas, entonces este tipo de datos son los que necesariamente tienen que estar”, demandó. Ante ello, planteó la necesidad de realizar jornadas de educación sexual para que la sociedad identifique las problemáticas a las que debe enfrentarse la población bisexual. Destacó a la bisexualidad como la atracción afectiva o erótica que pueden tener las personas hacia hombres o hacia mujeres, no necesariamente al mismo tiempo como se cree. “Como en todas las entidades, ya sea heterosexuales o gays, hay relaciones monógamas, es decir, terminas con quien estás, después con otra persona; lo que confunde es cómo a veces se cambia el sexo de la pareja con la que se está, se cree que anda uno de un lado a otro con todas las personas, y por supuesto que no. “Como cualquier identidad, las personas también son selectivas y por supuesto que también hay parejas poliamorosas, igual que en todas las identidades”, dijo. El Día Internacional de la Bisexualidad es una efeméride creada por los activistas Wendy Curry, Michael Page y Gigi Raven Wibul desde 1999, esta es una celebración poco conocida, en todo caso. Cabe señalar que este día también se conmemora el fallecimiento de Sigmund Freud, primer teórico que abordó el tema de la bisexualidad como otra orientación sexual. La bisexualidad es una orientación que se caracteriza por la atracción física, romántica y sexual hacia personas tanto de sexo femenino como de sexo masculino. Según Bisexual.org, el primer lugar en proclamar el día Internacional del orgullo bisexual fue California, en Estados Unidos, donde un estudio realizado en 2009 por la Universidad de California dio a conocer que el 55% de la población LGBT estadounidense se identifica como bisexual, mientras el 45% como gay o lesbiana. Según estimaciones, 6 millones de hombres son bisexuales en aquel país. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
14
tecnología
www.diariocontrapunto.com LUNES / 29 de septiembre / 2014
El coche que no arranca si te retrasas en el pago del préstamo Definitivamente, la cara de la innovación tecnológica no siempre resulta agradable. En los Estados Unidos, algunas de las empresas que prestan dinero a personas con bajos niveles crediticios – los préstamos que componen el llamado segmento sub-prime tras ser colateralizados – llevan ya algún tiempo utilizando contratos de préstamo para la adquisición de automóviles que incluyen como cláusula obligatoria la instalación de un dispositivo, el starter interrupt device, o desconectador remoto del encendido, una combinación de interruptor y GPS situado en alguna parte escondida y de difícil acceso, que permite no solo localizar el vehículo, sino también impedir que este pueda ser encendido. En el caso de impago, la empresa puede accionar remotamente el dispositivo, y localizar el automóvil mediante el GPS para poder recuperarlo, lo que limita financieramente el riesgo de la operación. Desactivar o retirar el dispositivo está prohibido por contrato y no
es una tarea sencilla – aunque obviamente hay instrucciones sobre cómo hacerlo en la red – y además, es detectado de manera inmediata por la compañía, que puede iniciar las acciones que considere oportunas. Este interesante artículo e n
crédito. Los argumentos que en su momento se ofrecieron para legalizar el uso de este tipo de dispositivos resultan muy llamativos: teóricamente, el desconectador remoto permite que accedan al crédito personas que, de no ser bajo esas condiciones de minimización del riesgo, no podrían
The N e w York Times, “Miss a payment? good luck moving that car” detalla algunas de las situaciones que genera el ejercicio de este tipo de cláusulas sobre personas que, víctimas de la crisis económica, se encuentran sin más opciones que las que ofertan estas empresas a la hora de obtener un
hacerlo, lo que implica que se abran nuevas posibilidades y oportunidades para ellos. En muchos casos, tener o no tener un automóvil puede suponer el acceso a puestos de trabajo o a oportunidades que permitan que una persona salga financieramente a flote. Otra justificación es que la alternativa, en realidad resulta toda-
vía peor: antes de la llegada de estos dispositivos, el que una persona dejase de pagar su préstamo suponía el inicio de un proceso de recuperación del vehículo mediante el llamado “repo man“, una especie de “cazador de recompensas” a comisión encargado de localizar
a l deudor, incautar el bien objeto de impago, trasladarlo con una grúa a un depósito, incrementar la deuda facturando al deudor los costes de traslado y almacenaje del vehículo, y obligarlo a acudir al depósito correspondiente con el dinero en metálico en la mano para recuperarlo. Frente a ese du-
Ya hay más de mil millones de sitios web
Netropolitan, el Facebook exclusivo para ricos
Netropolitan.club se define como “un club de campo online para gente con más dinero que tiempo”. Un lugar donde los “gente adinerada y exitosa de alrededor del mundo puede socializar de una manera totalmente privada y segura”. Suena a broma pero sus responsables insisten que es completamente real. Registrase en Netropolitan cuesta 7.000 euros y sus usuarios deben pagar 2.500 euros al año para renovar la suscripción. ¿Y que recibes a cambio? Básicamente una copia de Facebook. Lo que pagas, por tanto, es la exclusividad y el sentirte especial.
Según reporta Netcraft, en septiembre se ha superado la cifra mágica de mil millones de sitios web [hostnames] en la red. En total se contabilizaron 1.022.954.603 sitios, unos 31 millones más que el mes pasado. Comparativamente, el primer estudio que se hizo en agosto de 1995 dio un total de 18.957 sitios distintos nada más – que en aquella época ya nos parecían «muchos»(!) Aunque de esos mil millones alrededor del 75 por ciento no están realmente activos, aunque responden correctamente si se teclean en el navegador: se corresponden con dominios «aparcados», redirecciones y similares.
rísimo proceso, el desconectador ofrece una alternativa mucho más “limpia”: la compañía acciona el interruptor desde la pantalla de un ordenador, el vehículo deja de encender (algunos deudores afirman que el fatídico momento de la desconexión llegó cuando esperaban en un semáforo, cuando estaban aparcados en un barrio peligroso, o en algunos casos, incluso con el vehículo en marcha y conduciendo por la autopista), y si el dinero llega a la cuenta correspondiente, puede ser conmutado de nuevo para que el automóvil vuelva de manera inmediata a estar operativo. Algunos usuarios en situación de precariedad económica llegan a acostumbrarse a vivir viendo cómo su automóvil, con cierta periodicidad, deja de funcionar, y solo vuelve a hacerlo cuando pueden hacer frente al pago correspondiente más los intereses de demora. Impresionante. Esto debe ser lo que llaman “progreso”…
Auto eléctrico recorre 2,500 km. por 17 dólares
Universidad ofrece curso sobre Los Vengadores
La próxima primavera, los alumnos de la Universidad de Baltimore podrán inscribirse en el curso Media Genres: Media Marvels, impartido por Arnold T. Blumberg, de la prestigiosa Universidad de Yale. Su ámbito de estudio se centra en el universo cinematográfico que Disney y Marvel han creado en torno a los superhéroes del grupo Los Vengadores, así como su relación con la reciente Guardianes de la Galaxia. Los estudiantes ahondarán en la narrativa de las películas, y en su efecto a la hora de crear un universo cultural equiparable a las sagas de Tolkien o
Un grupo de académicos y estudiantes de la Universidad de Estambul han logrado completar el desarrollo de un vehículo eléctrico con un futuro de lo más prometedor. En un viaje que comenzó el pasado 15 de septiembre, el vehículo ha recorrido 2.500 kilómetros, a lo largo de seis diferentes ciudades, con un coste eléctrico de solo 17 dólares al cambio (poco más de 13 euros). Este vehículo ha sido bautizado como T-1, y con solo 4 horas de carga, es capaz de recorrer 500 kilómetros sin parar. Además, tiene un peso de 500kg y alcanza una velocidad de 130 km/h.
benito juárez
www.diariocontrapunto.com / lunes 29 de septiembre / 2014
La recuperación y transformación de Benito Juárez avanzan con paso firme: Paul Carrillo Hoy Cancún vive un nuevo rostro social, político y urbano. A un año de asumir la dirección del destino de Benito Juárez, rendimos cuentas de las obras y acciones basadas en el diálogo, la concertación y con la plena convicción de un gobierno democrático e incluyente en estricta observancia de la ley, enfatizó el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, al presentar su Primer Informe de Gobierno sobre el estado que guarda la Administración Pública Municipal, ante el gobernador Roberto Borge Angulo y miles de ciudadanos reunidos en un magno evento en el Malecón Tajamar. En el marco de la Tercera Sesión Pública y Solemne del Ayuntamiento de Benito Juárez 2013-2016, en presencia también del magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Fidel Gabriel Villanueva Rivero; el presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso de Quintana Roo, José Luis Toledo Medina; el director general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Turismo (Sectur), Federico Valle Ochoa, en representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el titular del Órgano Interno de Control Dependencia Jerárquica y Funcional de la Secretaría de la Función Pública, Oscar Gómez Bravo Topete, representante personal de la secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; ante integrantes de la clases política, social, académica, sindical y empresarial, y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, el Presidente Municipal refrendó su compromiso de convicción política y la pasión por servir a Benito Juárez, en el camino a la transformación de todos los entornos de su geografía, así como ponderó el ejemplo de trabajo del Ejecutivo Estatal en la entidad y cada uno de los 10 municipios. “Agradezco la voluntad política y el trabajo que dedican a Cancún el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Roberto Borge Angulo; gracias por su ejemplo de trabajo y pasión de servicio por los ciudadanos. Señor Gobernador, usted transfiere el em-
s “Agradezco la voluntad política y el trabajo que dedican a Cancún el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Roberto Borge Angulo; gracias por su ejemplo de trabajo y pasión de servicio por los ciudadanos”, enfatizó puje reformador del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien ha privilegiado la atención de las demandas más sentidas de los benitojuarenses por hacer realidad nuestra transformación social y urbana”, ponderó. Con Roberto Borge, abundó, Benito Juárez ha recibido la más grande inversión social que tenga registro y una excelente labor de promoción para lograr que este destino obtenga en este año la más exitosa temporada turística desde su creación, a la par que se han impulsado acciones, programas y obras en favor de Cancún, palabras que fueron aplaudidas por la concurrencia. Durante su intervención, el Gobernador subrayó que este acto de rendición de cuentas acentúa el tra-
bajo arduo, la pasión de servicio y el éxito de la administración de Paul Carrillo, así como la consolidación del cambio de Benito Juárez, en suma al crecimiento inagotable de Quintana Roo y la vocación permanente por el bienestar social de sus habitantes. “La llegada de este Ayuntamiento con Paul Carrillo, como presidente municipal, aunado al cumplimiento de los compromisos establecidos por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aliado de los quintanarroenses y personal de Roberto Borge, asociado a la inversión de mi gobierno, han sumado crear un ambiente prospectivo de acciones y obras a favor de la transformación urbana requerida y que hoy se ve en todo Cancún. Y
viene lo mejor”, enfatizó el Ejecutivo Estatal. Hemos logrado establecer relaciones estrechas con la ciudadanía que se traducen en la recuperación y transformación de nuestras calles, parques y espacios públicos de nuestro querido municipio, expresó al dar lectura a un resumen de los logros principales en los cinco ejes: Desarrollo Social; Desarrollo Económico y Turismo; Desarrollo Urbano y Ecología; Seguridad Pública; y Buen Gobierno, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, alineado totalmente a los planes federales y estatales de desarrollo, que fue acompañado por un audiovisual relativo a los avances consolidados en esta primera fase de la gestión en Benito Juárez.
15
Recibe DIF Benito Juárez el galardón Global Quality Gold por su labor altruista
El gobierno municipal que encabeza Paul Carrillo de Cáceres, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, presidido por su esposa, Sra. Luciana Da Via de Carrillo, recibió el galardón “Sector Gobierno”, dentro de la categoría Elite, entregado por la Fundación Global Quality Gold, por el mejoramiento de los procesos, atención al público y servicios, enfocados a satisfacer las necesidades de cancunenses y benitojuarenses. En este sentido, el Presidente Municipal destacó el trabajo que realiza el DIF Benito Juárez para dar cobertura a necesidades básicas y facilitar el acceso a los derechos sociales de los habitantes, como salud, educación, alimentación, entre otros, con base al Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, a su vez alineado de forma transversal con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y el Plan Quintana Roo 2011-2016.
16
quintana roo
lunes 29 de septiembre / 2014 / www.diariocontrapunto.com
Convención Mundial de Boxeo Femenil
E
l gobernador Roberto Borge Angulo la histórica Primera Convención Mundial de Boxeo Femenil del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en Playa del Carmen. “Hace algunos años esta disciplina estaba prohibida para las mujeres en México y hoy en día el boxeo femenil es
una realidad”, dijo el mandatario, quien destacó que esta convención reunió a los presidentes de las tres principales organismos de boxeo en el mundo: del CMB Mauricio Sulaimán; de la Asociación Mundial de Boxeo, Gilberto Mendoza, y de la Federación Mundial de Boxeo, Daryl Peoples.
DIF contra violencia intrafamiliar
L
a presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge, anunció un ciclo de conferencias del programa “Familias Comprometidas con la Paz”, que capacitará a 28 mil personas del municipio de
Benito Juárez. Este programa que tendrá una duración de 30 días, será lanzado el próximo martes en la ciudad de Cancún, a través de una presentación con el ponente Vidal Schmit, que capacitará a los familiares de niños que vivan en las Regiones 95, 101 y 247.
Fructífera reunión en la SHCP
E
l gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el secretario estatal de Finanzas y Planeación, Juan Pablo Guillermo Molina, sostuvo una productiva reunión con Fernando Galindo Favela, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con quien habló de impor-
tantes proyectos para el Estado contemplados dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015. “También hablamos sobre el importante apoyo del Presidente de la República, al lograr una inversión récord para el Estado, superando los 2500 millones de pesos en obras emblemáticas”, sostuvo.
meta. En marcha, con Enrique Peña Nieto: RBA
Será México potencia mundial en turismo
El turismo en México es un proyecto competitivo, sostenible y que puede ser catalizador del desarrollo de prácticamente todas las regiones del país, señaló el gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Roberto Borge Angulo, en el marco de la Proclamación Oficial del Día Mundial de Turismo 2014.
—Como ha mencionado en reiteradas ocasiones el presidente Enrique Peña Nieto, México enfrenta el reto de establecer y seguir un modelo de desarrollo que permita alcanzar un crecimiento sostenido de la economía, que reduzca los niveles de pobreza y que incremente el bienestar y la calidad de vida de todos los ciudadanos sin afectar la base de recursos naturales para las generaciones venideras —dijo el Gobernador. Asimismo, se dijo seguro de que, gracias a la inversión en infraestructura del sector turístico anunciada por el Presidente de la República (181 mil millones de pesos), se creará un gran número de fuentes de trabajo y de desarrollo para las y los ciudadanos de todo el país. —El turismo se está convirtiendo en la gran oportunidad para transformar a México y permitir a cada mexicano que escriba su propia historia de éxito —apuntó—. Con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, con decisión y rumbo estamos moviendo a México en la dirección correcta, haciendo del turismo una industria competitiva y sostenible. Roberto Borge sostuvo que la acción transversal de los tres órde-
nes de gobierno y del sector privado es vital para alcanzar esas metas y señaló que Quintana Roo está haciendo su parte. —De los 24.2 millones de turistas que visitaron México en 2013, Quintana Roo recibió a 13.5 millones y, del 8.4 por ciento del Producto Interno Bruto nacional que aporta el turismo, nuestro Estado contribuye con el 54 por ciento —enfatizó. Dijo que Quintana Roo posee el primer lugar en infraestructura hotelera del país, cuenta con la mayor cantidad de establecimientos de hospedaje de categorías 5 estrellas y Gran Turismo. —Quintana Roo representa el 13 por ciento de la oferta hotelera, con 86 mil 810 cuartos, de los más de 672 mil que hay en México — dijo. Destacó que en 2013, por segundo año consecutivo, el Aeropuerto Internacional de Cancún rompió su marca de operaciones y pasajeros, con la movilización de 16.7 millones de personas en llegadas y salidas. Asimismo, Quintana Roo se mantuvo el año pasado como el principal destino nacional de cruceros, al recibir 1 mil 129 embarcaciones con 3 millones 409 mil 847
pasajeros, 4.11 por ciento más que en 2012. La edición 39 del Tianguis Turístico México 2014 fue el mejor de toda su historia al romperse todos los récords, asistieron 847 empresas compradoras, 173 más que en la edición anterior; representantes de 61 países, y se concretaron negocios turísticos por 13 mil 200 millones de pesos, resultado de 38 mil 182 citas de negocios concertadas. —De ese tamaño es la importancia de Quintana Roo en el plano turístico nacional, una entidad que genera divisas para todo el país, un destino que pese a tener marcas consolidadas como Cancún, Riviera Maya, Tulum, Cozumel e Isla Mujeres, se complementa con destinos emergentes, como el Pueblo Mágico de Bacalar, Mahahual en la Grand Costa Maya, Chetumal, Holbox y nuestros destinos mayas —refirió. El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo opinó que es importante redoblar esfuerzos, los tres órdenes de gobierno y empresarios turísticos, porque el turismo, en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto es una prioridad nacional y sólo con la suma de esfuerzos se consolidarán los destinos turísticos de México.
solidaridad
www.diariocontrapunto.com / lunes 29 de septiembre / 2014
recorrido. Acceso garantizado a Punta Esmeralda: Mauricio
Playa libre para todos
Compromiso con la educación tecnológica
“
Estoy convencido de la importancia de la preparación tecnológica, porque los mexicanos requerimos cada día ser más productivos, alcanzar mayores niveles de competitividad y sólo se logra con manos y mentes especializadas”, afirmó el presi-
dente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, al asistir junto con el secretario de Educación y Cultura en el estado, José Alonso Ovando, a la Novena Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas.
En marcha primer parque incluyente
El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, realizó un recorrido por la playa Punta Esmeralda con la finalidad de asegurar que seguirá siendo de libre acceso a la ciudadanía para que solidarenses y turistas disfruten a plenitud de las bellezas naturales de este destino. “Definitivamente no se dejen engañar no hay ninguna posibilidad que el acceso a Punta Esmeralda se cierre, la zona federal tiene un acuerdo de destino que corresponde sólo al Ayuntamiento y ninguna empresa privada”, apuntó Góngora Escalante quien aseguró que las 24 playas en la geografía municipal son de los solidarenses. El edil dio a conocer que desde las direcciones de Obras Publicas y Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, ya se trabaja en la realización de un anteproyecto para remodelar la vía de acceso a la playa Punta Esmeralda a fin de adecuar los carriles para tránsito vehicular y a pie, así como estacionamiento que brinde a las familias solidarenses y visitantes un mejor espacio de esparcimiento público y totalmente gratuito. “Estamos realizando los estudios del anteproyecto de esta adecuación en la vía de acceso, misma que respetará y conservará el mangle y sus espacios”, afirmó el presidente municipal, Mauricio Góngora. De igual forma señaló que desde el ayuntamiento se trabaja en coordinación con la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), con Capitanía de Puerto y la Secretaría de Marina, para mantener la vigilancia en la zona, en lo que refiere a limpieza de playas, acceso libre, cuidado del equilibro natural que lo conforma, así como la seguridad de quienes a diario acuden a disfrutar de su belleza. Aunado a ello se continúa el
17
E
l presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, junto con su esposa la presidenta honoraria del Sistema DIF Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora, colocaron la primera piedra del primer parque incluyente en el municipio en el que se invertirán 4 millones 946
mil 383 pesos en beneficio de tres mil 905 personas. “Este parque refleja el compromiso que tenemos como gobierno por hacer de Solidaridad un municipio cien por ciento inclusivo que permita a todas las personas formar parte de la sociedad sin importar razón o condición”, destacaron.
Taller de sensibilización a choferes trabajo intenso en Punta Esmeralda a través del programa reforestando Solidaridad para recuperar la zona de mangle y conservar su belleza natural. “Las bellezas naturales que posee esta región son para disfrute de todos, en especial para quienes aquí vivimos, por ello cada proyecto o desarrollo que busca sustentarse en el municipio de Solidaridad, tiene el compromiso de ser amistoso con el entorno y de permitir el acceso de las playas públicas y su libre tránsito”, afirmó el edil solidarense, Mauricio Góngora. El presidente municipal de Solidaridad, refirió que dentro de la facultad jurisdiccional municipal, se mantiene una constante revi-
sión en la franja de la extensión litoral de toda la Riviera Maya a fin de hacer valer los derechos de los solidarenses en el disfrute del patrimonio natural, lo que obliga a los desarrolladores turísticos, empresas y particulares a respetar los espacios públicos y permitir el libre paso a todos los habitantes y visitantes para el goce de las playas del municipio. Góngora Escalante destacó que el municipio de Solidaridad ha sido de los más beneficiados, fundamentado en sus múltiples atractivos naturales, de una belleza extraordinaria, su clima y su vocación turística natural, así como tener de frente el mar del océano Atlántico que baña las costas.
E
l Gobierno de Solidaridad ha puesto en práctica una serie de acciones que favorecen la cultura de respeto e integración de las personas con discapacidad, con el propósito de consolidar un municipio inclusivo. Como parte de estas iniciativas a través del Centro de Rehabilitación Integral
Municipal (CRIM) del Sistema DIF Solidaridad se impartieron talleres de sensibilización a operadores de las unidades del servicio de transporte público de la empresa TUCSA para el trato e inclusión de personas con discapacidad, actividad dirigida a diferentes sectores de la sociedad.
18
cozumel
lunes 29 de septiembre / 2014 / www.diariocontrapunto.com
Entregan Premio Municipal de Turismo
E
n el marco del Día Mundial del Turismo, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, acompañado de Juan Carlos Cantarell García, entregó el Premio al Mérito Turístico 2014 “Gastón Cantarell Díaz” al empresario e importante impulsor del turismo en Cozumel don Mauro González
Angulo. Durante la ceremonia de premiación, el Alcalde destacó la trayectoria del homenajeado, quien es considerado como un ícono del turismo en Cozumel y destacó la labor de quienes, como él, supieron apreciar el potencial que ofrecía la isla para el mercado turístico.
Alista DIF actividades contra cáncer de mama
acciones. Intensa labor de Fredy Marrufo
Salud y bienestar para los cozumeleños La administración del Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, a través de acciones y programas, garantiza un mayor bienestar y salud de calidad para las familias cozumeleñas.
L
a Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel, señora Gina Ruiz de Marrufo, informó que en octubre se realizarán una serie de actividades para conmemorar el mes de la lucha contra el cáncer
de mama y fomentar la cultura de la prevención, las cuales iniciarán el día primero con la marcha “Caminemos Juntos” y el encendido de luces color rosa de los edificios del Palacio Municipal y de la Institución.
Recuerdan heroica gesta independiente
E
l Presidente Municipal Fredy Marrufo Martín Encabezó la ceremonia cívica por el 193 aniversario de la consumación de la Independencia, en la que participaron alumnos de la escuela secundaria “Carlos Monsiváis” y el mensaje
oficial estuvo a cargo de Erick Cruz Hernández, Encargado del Despacho de Patrimonio. “Los mexicanos miramos siempre hacia adelante; nos alienta el ejemplo de los héroes que nos dieron patria y libertad”, destacó el funcionario.
De esta manera, el Alcalde resaltó que a través de campañas informativas y preventivas, así como las denominadas ferias de la salud, los cozumeleños han adoptado estilos de vida más saludables. Asimismo, destacó el programa de cirugías reconstructivas de Labio y Paladar Hendido (LPH), que con el apoyo de la Organización Smile Train de México se brindó atención de manera gratuita a 18 pacientes, principalmente niños de escasos recursos y se realizaron 13 intervenciones quirúrgicas. También recordó la declaración del balneario San Martín como “Primera Playa Libre de Humo de Tabaco del País”, acción avalada por la Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud. Otra de las acciones que el Gobierno Municipal promueve ampliamente es la prevención, por ello con la campaña de Detección Oportuna de Osteoporosis se ofreció atención a 443 personas, mediante estudios de densitometría ósea. En este contexto, el Sistema DIF Cozumel y el Ayuntamiento emprendieron diversas jornadas de la Feria Municipal de la Salud, que permitieron a miles de ciudadanos acceder a los servicios médicos preventivos, incluso, a quienes no cuentan con una prestación social. Con la realización de talle-
res informativos para detectar el cáncer de mama y cérvicouterino, se atendió a más de 100 mujeres mientras que con el programa de prevención del cáncer de próstata se atendió a 240 hombres mayores de 30 años a quienes se les realizaron estudios de antígeno prostático, los cuales también recibieron pláticas de orientación. “Junto con el sector salud seguiremos reforzando los talleres
de prevención contra el dengue, las adicciones, el autocuidado y la nutrición. El cuidado de la salud, debe ir acompañado del fomento de prácticas y hábitos más saludables, por ello en Cozumel queremos que toda la población cuente con espacios que faciliten la activación física y la práctica deportiva, para complementar su sano desarrollo”, destacó el Presidente Municipal.
tulum
www.diariocontrapunto.com / lunes 29 de septiembre / 2014
compromiso. Banderazo a obras en Chanchén I
Incansable labor de pavimentación: David Balam
19
Conmemoran consumación de la Independencia
A
utoridades civiles y policíacas municipales conmemoraron en Tulum el pasado 27 de septiembre el CXCIII (193) Aniversario de la Consumación de la Independencia de México, durante un homenaje cívico realizado en el domo del parque “Dos
Aguas”. Durante el evento se realizó un recuento de las incidencias del movimiento separatista que culminó en 1821, tras lograr los acuerdos de pacificación y la búsqueda de la instauración del primer gobierno independiente de nuestro país.
Tulum celebra Día Mundial del Turismo El presidente David Balam Chan, continuando con las acciones para mejorar las condiciones de vida de los habitantes del noveno municipio, dio el banderazo de inicio de las obras para la pavimentación de 3,500 metros cuadrados de calles en Chanchén I, en la que se invierten 1.2 millones de pesos y que beneficia a más de 800 personas quienes viven en esta comunidad. El presidente municipal acudió durante la tarde del viernes 26 acompañado de regidores, síndico, funcionarios del gobierno municipal, el delegado de la comunidad y comisariados ejidales, dio el banderazo de esta obra trascendental, que se suma a la fuerte campaña de pavimentación y repavimentación de vialidades que tiene lugar tanto en la cabecera municipal y las comunidades, como nunca en la historia de este joven municipio y que ello es gracias a la suma de esfuerzos entre los gobiernos de los tres niveles. “Este primer año de mi gobierno ha sido el año de la pavimentación, pues se han pavimentado y repavimentado avenidas, calles y caminos rurales, como nunca, un hecho sin precedentes en este municipio, y que se está haciendo en respuesta a las peticiones de los ciudadanos, porque somos un gobierno comprometido con los tulumnenses”, sostuvo el edil. El presidente reiteró su compromiso, frente a los habitantes de Chanchén I, de seguir trabajando incansablemente y de redoblar esfuerzos, junto con los regidores y síndico municipal, para que el desarrollo y el progreso lleguen hasta el último rincón del municipio de Tulum, con la dotación de servicios básicos y la ejecución de
E
n el marco del Día Mundial del Turismo, el municipio de Tulum, se sumó a esta celebración, con la realización de una muestra gastronómica, exposición artesanal y bailes folclóricos, en la plaza de artesanos y comerciantes de la zona arqueológica, en la
que participaron expositores de la Zona Maya así como representantes de diversos sectores locales, bajo el lema “Turismo y Desarrollo Comunitario”, y a donde se congregaron decenas de personas para disfrutar de las actividades preparadas para la ocasión.
Refrendan impulso a deportistas
obra pública, lo que está siendo posible gracias a que en el presente ejercicio fiscal se está haciendo una inversión sin precedentes en obra pública productiva. En su misma lengua habló con la gente maya parlante de Chanchén I, argumentando, que en este primer año de gobierno, se están ejecutando también proyectos productivos para las comunidades mayas, esto con el fin de apoyar a los productores rurales, con acompañamiento, asesoría técnica y soporte financiero, necesarios para
impulsar acciones que generen oportunidades de empleo y oportunidades de desarrollo con perspectiva de género, pues en esto se incluye a las mujeres jefas de familia. En el ya mencionado poblado, ubicado en el corazón de la Zona Maya, se pavimentarán, trazarán con equipo topográfico, escarificarán y se formarán 3,500 metros cuadrados de carpeta asfáltica con una inversión total de 1, 250,000.00 pesos, en beneficio de sus 875 habitantes.
R
efrendando el fuerte impulso al deporte que se brinda en el municipio, el presidente David Balam Chan, giró instrucciones para poner en marcha una serie de cursos de certificación para los entrenadores de las distintas disciplinas deportivas, ello con la
finalidad de que puedan llevar al máximo su potencial, cursos que darán inicio a partir de este fin de semana, con el equipo de entrenadores de fútbol soccer , fútbol rápido y fútbol de salón, el deporte que más se practica en la municipalidad.
20
www.diariocontrapunto.com LUNES / 29 de septiembre / 2014
deportes
De España a Cancún en remo
s La travesía durará entre 4 y 6 meses en los que navegará en solitario en su bote “Cascarita”
Amauri Sanit repite como pitcher del año en la LMB Por segundo año consecutivo el logro más importante individualmente hablando para un lanzador, como es la designación de Pitcher del Año en la Liga Mexicana de Beisbol, es para el cubano Amauri Sanit de los Tigres de Quintana Roo, quien superó en las votaciones al dominicano, y compañero de equipo Fabio Castro. Amauri Sanit, originario de Santiago de los Caballeros, Cuba; donde nació el 4 de julio de 1979; cumplió su tercera temporada con los Tigres de Quintana Roo, y segunda en fila, en la que es el estelar de la rotación de abridores.. El cubano tuvo un año espectacular, en el que finalizó como líder de carreras limpias admitidas del circuito, con un exacto 2.00; fue tercero en victorias con once; además de que también terminó en el top ten de ponches recetados, repitiendo la misma cifra del 2013, es decir, 103. La única derrota de Amauri Sanit en el año fue en el mismo juego inaugural contra los a la postre campeones Diablos Rojos del México, el ya lejano 1 de abril; para luego acumular once victorias, en sus últimas once decisiones. Cabe señalar que Sanit, tuvo un
lapso de más de un mes sin ganar, donde acumuló siete aperturas consecutivas, en las que no obtuvo ni triunfo ni derrota. En los playoffs de este año, el cubano, tuvo marca de 2-1, para terminar el 2014 de forma global, con números totales de 13-2 en ganados y perdidos. En la temporada del 2013, Amauri Sanit se hizo merecedor al premio de Pitcher del Año, con su marca de 12-4 en ganados y perdidos, su 3.27 de efectividad, y 103 abanicados. Ahora en el 2014, sus números mejoraron en cuanto al promedio de ganados y perdidos, que hace un año fue de .750; y ahora de .913; también hubo mejoría en el porcentaje de carreras limpias admitidas que terminó en 2.00; mientras que en los ponches tuvo la misma cantidad. Además Sanit, fue el segundo pitcher con el menor porcentaje de bateo en su contra, con tan solo .2.26: al tiempo de que después del Juego de Estrellas su marca fue de 8-0. Otro punto a considerar es que fue igual de efectivo jugando en Cancún, que en la carretera; toda vez que en casa su marca fue de 5-1, y en gira se fue invicto con números de 6-0.
Siguiendo la ruta de los primeros exploradores, el próximo 12 de octubre Abraham Levy zarpará en su bote transoceánico a remo llamado “Cascarita” con lo que se convertirá en el primer hombre en la historia en recorrer los más de 9 mil kilómetros que conforman el trayecto entre el Puerto de Palos, España y Cancún, Quintana Roo. La travesía durará entre 4 y 6 meses en los que navegará en solitario, sin ningún tipo de motor, únicamente la fuerza de su espíritu y de su cuerpo. Para ello, irá a bordo de “Cascarita” un bote de remo transoceánico diseñado por un reconocido arquitecto naval británico, especialmente para esta expedición. Levy, quién es el primer hombre en recorrer las costas de México en kayak, tendrá su nuevo hogar en “Cascarita”, en el cual llevará suficientes alimentos deshidratados para 6 meses, el más avanzado equipo de navegación, comunicaciones y seguridad, así como dos desalinizadores de los que obtendrá 15 litros de agua diarios que necesitará para vivir en medio del mar. Toda la energía para los aparatos electrónicos se obtiene de una serie de paneles solares instalados sobre el bote. Con esta expedición Abraham Levy busca generar conciencia sobre la importancia de la conservación del MAR por sus siglas en inglés (Mesoamerican Reef) y, como parte de su compromiso, donará una parte de los kilómetros patrocinados por todos los que desean formar parte del proyecto en su sitio web utilizando la plataforma de “Clip”, a The Nature Conservacy (TNC), organización ambiental global con más de 60 años de trabajo a favor de la conservación y más de 25 en México para contribuir a proteger el Arrecife Mesoamericano, el mayor arrecife de coral en el hemisferio occidental y el segundo arrecife más grande del mundo después de la Gran Barrera de coral en Australia. “La realización de este proyecto forma parte de una meta personal con la que busco contagiar al mundo entero sobre la importancia de nuestros mares y la fuerza de nosotros mismos para hacer realidad cosas que parecerían imposibles. Además de ser un hecho sin precedente en la historia, con este travesía busco contribuir a la preservación del Arrecife Mesoamericano, hábitat de más de 65 especies
de corales pétreos, 350 especies de moluscos y más de 500 especies de peces.” Mencionó Levy. “El Arrecife Mesoamericano es uno de los hábitats más importantes no sólo para las especies que habitan en él, sino para las personas que obtienen múltiples beneficios de éste, como las pesquerías— numerosas poblaciones subsisten de la pesca que se hace posible gracias a los corales”, dijo Juan Bezaury Creel, representante en México de TNC. “Además ayuda a proteger nuestras playas del impacto de huracanes y tormentas extremas, las cuales son cada vez más frecuentes a consecuencia del cambio climático. Nos sentimos muy entusiastas de comenzar este proyecto juntos y esperamos que unidos podamos fortalecer la conservación de éste sistema único para la vida en la tierra”, agregó. Finalmente agradeció el apoyo de su socio financiero Invex Banco, el gobierno de Quintana Roo, y el equipo de patrocinadores Nexcare, Gatorade e InfoBLOCK, así como la colaboración de Garmin, Spacenet, Usana y Sport City, quienes hacen que esta misión sea posible; además invitó a todas las personas a sumarse y apoyar la preservación del Arrecife Mesoamericano. Su arribo a costas mexicanas se espera para marzo de 2015.
congreso del estado
www.diariocontrapunto.com / lunes 29 de septiembre / 2014
21
Enriquecen ciudadanos proyectos
Intensa participación en el Primer Congreso Juvenil
L
as aportaciones de la sociedad civil organizada, así como de las instituciones gubernamentales, resultan fundamentales para la elaboración de propuestas legislativas que contribuyan al garantizar la seguridad y el bienestar de los quintanarroenses, aseguró la diputada
Berenice Polanco Córdova, presidente de la Comisión de Justicia de la Legislatura. La legisladora informó que para ello, la Décimo Cuarta Legislatura mantiene contacto con agrupaciones de profesionistas y con representantes del Poder Ejecutivo y Judicial, para intercambiar opiniones.
Analizan ley contra la Trata
s ngresistas juveniles a los eventos contemplados en el programa de trabajo s Los jóvenes han recibido información sobre el desarrollo del proceso legislativo, así como conferencias magistrales y otros datos de las facultades de los integrantes del Poder Legislativo
C
on el objetivo de enriquecer y difundir el contenido de la iniciativa de Ley para la Prevención, Atención y Combate de la Trata de Personas en Quintana Roo, se desarrolló un foro de análisis encabezada por la presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables de la Décimo Cuarta Legislatura,
El Primer Congreso Juvenil, continúa desarrollándose con una intensa participación de sus 25 integrantes, afirmó la diputada Perla Cecilia Tun Pech, presidenta de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades, quien reconoció el entusiasmo de los jóvenes y del personal del Congreso del Estado que desarrolla las actividades contempladas en el programa. Perla Tun, expresó que el Congreso Juvenil es un instrumento estratégico del Congreso de Quintana Roo para la difusión de la cultura parlamentaria, cuyo origen se encuentra establecido en la Ley de la Juventud de Quintana Roo, “el objetivo es constituir este instrumento como un espacio de diálogo, participación y formación para las y los jóvenes quintanarroenses”. Del 26 al 30 de septiembre, los jóvenes participan en el desarrollo de un programa académico con expertos en materia jurídico-política y legislativa, así como por funcionarios de las dependencias del Poder Legislativo, cuya experiencia profesional se transmite a los 25 congresistas juveniles. La diputada Perla Tun Pech,
diputada Susana Hurtado Vallejo. El foro, al que también asistió el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado José Luis Toledo Medina, se desarrolló con los integrantes del Consejo Estatal de Mujeres de Quintana Roo, además de representantes de otras asociaciones civiles del estado.
Suma de esfuerzos para el cambio
explicó que una de las metas es orientar a los congresistas juveniles al desarrollo y presentación de propuestas de iniciativa, susceptibles de ser consideradas por la Décimo Cuarta Legislatura como materia de debate legislativo. Entre las actividades contempladas en el programa del Primer Congreso Juvenil, destacan: conferencias magistrales, reuniones informativas, cursos propedéuticos, talleres de capacitación, presentaciones de libros, prácticas profesionales, sesión ordinaria,
conferencia de prensa, transmisión especial en vivo a través de la página web del Congreso de Quintana Roo, mesas de trabajo en equipo, entre otras. Recordó que para el desarrollo del Primer Congreso Juvenil se seleccionaron jóvenes de entre 18 a 25 años de edad, a través de un concurso cuyos lineamientos se han fijado conjuntamente, por el Congreso del Estado, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y las autoridades de los 10 municipios del Estado.
L
a Comisión de Salud y Asistencia Social que preside la diputada Arlet Mólgora Glover, trabaja de cerca con organizaciones gubernamentales y colegios de profesionistas, para enriquecer la iniciativa de Ley de Fomento para la Nutrición y el Combate del Sobrepeso y Obesidad, con la que se busca combatir la incidencia de
estas enfermedades. La propuesta de Mólgora Glover contempla acciones firmes y permanentes a través de la suma interinstitucional de esfuerzos, para generar un cambio en los hábitos alimenticios de los quintanarroenses, a través de una cultura de vida saludable y de la práctica regular de la actividad física.
Plaza PenĂnsula Segundo Piso
Reservaciones: 9987 359005