Contrapunto 293

Page 1

Año XIII / No. 293, 6 / 10 / 2014

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

Jesús Martínez Ross

Pedro Joaquín Coldwell

Miguel Borge Martín

Mario Villanueva Madrid

Joaquín Hendricks Díaz

Félix González Canto

Roberto Borge

DE JESÚS A ROBERTO, 40 AÑOS DE SER QUINTANA ROO LIBRE Y SOBERANO

Una entidad de paz que cuenta con la tenacidad y con la capacidad de trabajo de su gente de muchas generaciones, un pueblo luchador, convencido de su grandeza, heredero de la gran riqueza cultural e histórica de la gran civilización Maya y dispuesto a cualquier sacrificio que abone en el progreso de la tierra s PÁGS. 2, 3 Y 4

EXPERIENCIAS AMARGAS Y ALEGRES

Alberto Vicente Adorno, tiene ya 23 años en la Cuerpo de Bomberos de Cancún y piensa seguir varios años más, incluso asegura que de volver a nacer sería ‘traga humo’ nuevamente

s PAGS. 6 Y 7

HÉROES ANÓNIMOS

VÍCTOR RUIZ: ARTISTA NATO DE LA LENTE

Enemigo de las injusticias laborales, optó por fundar su propia empresa de fotoperiodismo desde hace varios años; la calidad de su trabajo lo ha llevado a formar parte del equipo de fotógrafos de la prestigiada agencia internacional Reuters

s PAGS. 10 Y 11


2

LUNES / 6 de octubre / 2014

www.diariocontrapunto.com

QUINTANA ROO A 40 AÑOS DE TERRITORIO A ESTADO

El 27 de febrero de 1904 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley de Organización Política y Municipal del Territorio Federal de Quintana Roo en la que se especificaba que la capital del Territorio sería Santa Cruz de Bravo. Entre 1916 y 1930, con el traslado de la capital del Territorio a Payo Obispo, la zona sur de Quintana Roo tuvo un importante desarrollo. La organización política del Territorio, se modificó en 1917 con la creación de los municipios libres promulgada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Quintana Roo quedó dividido en tres municipios: Cozumel, Isla Mujeres y Payo Obispo.

s El trabajo comprometido de su gente y sus autoridades, ha convertido a esta entidad en un referente nacional en muchos aspectos Sergio Masté

Este 8 de octubre, Quintana Roo como Estado cumple cuatro décadas, lo que dio inicio en este mes, pero en el lejano 1974, en el que se celebra el XL aniversario de la entidad más joven de la República mexicana en respuesta a la lucha de la más antigua generación de quintanarroenses preclaros y visionarios que lograron que Quintana Roo se transformara en una entidad libre y soberana. Pero la historia de Quintana Roo, como estado, comienza en 1902 cuando se crea el Territorio Federal de Quintana Roo. La región que ahora ocupa Quintana Roo fue poblada por el antiguo pueblo maya. En la actualidad sobreviven algunos grupos étnicos y existen múltiples yacimientos arqueológicos que dan muestra de la concentración demográfica que la zona tuvo en el pasado, entre los que destacan Chacchobén, Chakanbakán, Chamax, Cobá, Dzibanché, Ichpaatán, Kohunlich, Muyil, Oxtankah, Tankah, Tulum, Tupak, Xel-Há y Xcaret.

Gobernadores Constitucionales del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo • (1975 - 1981): Jesús Martínez Ross • (1981 - 1987): Pedro Joaquín Coldwell • (1987 - 1993): Miguel Borge Martín • (1993 - 1999): Mario Villanueva Madrid • (1999 - 2005): Joaquín Hendricks Díaz • (2005 - 2011): Félix González Canto • (2011 - 2016): Roberto Borge Angulo

DIPUTADOS CONSTITUYENTES • Lic. Mario Bernardo Ramírez Canul • Arq. Alberto Villanueva Sansores • Prof. Abraham Martínez Ross • C. José Cirilo Flota Valdez • Lic. Sebastán Estrella Pool • Lic. Pedro Joaquín Coldwell • Q.F.B. Gilberto Pastrana Novelo

» Territorio federal en 1902 A fines del siglo XIX, Yucatán carecía de medios para someter a los mayas rebeldes, de la parte oriental de la península. El presidente Porfirio Díaz buscaba el control económico y político de la frontera con Belice y la explotación de estas ricas tierras en recursos naturales y forestales. El 24 de noviembre de 1902 se creó el Territorio Federal de Quintana Roo con una extensión de 50 mil kilómetros cuadrados.

» Nuevo decreto, en 1935 El 11 de enero de 1935 el presidente Lázaro Cárdenas emitió un decreto, publicado en el Diario Oficial el 16 de enero, mediante el cual se creó nuevamente el Territorio Federal de Quintana Roo. El 8 de febrero de 1935 ocupó la gubernatura del Territorio el general Rafael E. Melgar, considerado como uno de los gobernadores más destacados de la entidad. Melgar dejó la gubernatura del Territorio en diciembre de 1940, le sustituyó Gabriel R. Guevara quien permaneció en el poder hasta abril de 1944. La orientación económica de la entidad daría un giro de 180 grados, al iniciar en Quintana Roo la industria turística, hasta entonces poco explotada en la República Mexicana: el turismo. Iniciaba la gestación de Cancún. A fines de 1970 falleció Javier Rojo Gómez, sustituyéndole el 4 de enero de 1971 David Gustavo Gutiérrez Ruiz, quien fue el último gobernador de Quintana Roo como Territorio Federal. En 1972, el presidente Luis Echeverría Álvarez, emitió un acuerdo presidencial que otorgó para todo el Territorio la condición de zona libre durante los siguientes ocho años. Al fin Quintana Roo reunía las condiciones necesarias establecidas en el artículo

[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / PRESIDENTE Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. José Pinto Casarrubias, DIRECTOR GENERAL. Sergio Masté, REDACCIÓN. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. Nayeli Miranda, César Guzmán FOTOGRAFÍA. Fabiola Tomay I. DIRECTORA JURÍDICO. Esteban Guerrero, JEFE DE DISTRIBUCIÓN.

Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de

licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite. Impreso por UNIPRINT, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Plaza Nautilus Local 39, Boulevard Kukulcán Km. 3.5 Zona Hotelera Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77500 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 6 de octubre / 2014

3

73 de la Constitución el cual dispone, que para dejar su condición de Territorio, debía contar con una población mínima de 80 mil habitantes, ingresos propios suficientes para cubrir los gastos de administración pública, así como la existencia de infraestructura agrícola, industrial, comercial y educativa, entre otras. » Iniciativa a Congreso El 2 de septiembre de 1974 Echeverría envío al Congreso de la Unión una iniciativa de ley para que Quintana Roo y Baja California Sur fueran elevados a la categoría de estados. Tras la aprobación de las legislaturas estatales, el 8 de octubre de 1974 Quintana Roo nació como estado libre y soberano con los mismos límites y extensión que se le había otorgado en 1902. David Gustavo Gutiérrez Ruiz fue nombrado gobernador provisional. Finalmente, el Congreso Constituyente fue convocado por el Gobernador Provisional del Estado, David Gustavo Gutiérrez Ruiz, mismo que sería integrado con siete Diputados Propietarios y sus respectivos suplentes, y que tuvieron lugar el 10 de noviembre de 1974, debiendo quedar instalado el 25 de noviembre de 1974. Los Constituyentes, en sesión del 4 de diciembre de ese año, dieron entrada al anteproyecto de ley presentado por el Ejecutivo, David Gustavo Gutiérrez, para dotar al Estado de su propia Constitución Local. El 9 de enero de 1975 fue aprobada la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo y promulgada el 12 de enero del mismo año en el Diario oficial del Gobierno del Estado de Quintana Roo. » Gobernadores de Quintana Roo En sus 40 años de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano siempre ha gobernado el Partido Revolucionario Institucional: de 1975 a 981 Jesús Martínez Ross, de 1981 a 1987 Pedro Joaquín Coldwell, de 1987 a 1993 Miguel

acomodando hasta llegar al 8 de octubre de 1974”.

Borge Martín, de 1993 a 1999 Mario Villanueva Madrid, de 1999 a 2005 Joaquín Hendricks, de 2005 a 2011 Félix González Canto y de 2011 a 2016 Roberto Borge Angulo. En un evento reciente, el actual titular del Poder Ejecutivo en Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, afirmó que hace cuarenta años todo estaba a punto de ocurrir y la expectación era muy grande en todo el Territorio Federal; todo mundo sabía que se vivían las últimas horas de una gran etapa histórica de lucha y de sentimientos por

contar con una Entidad soberana propia de todos los quintanarroenses; también en el Congreso de la Unión se afinaban los últimos detalles del texto que marcaba el decreto que le daba vida al estado de Quintana Roo. “No era para menos, se habían librado importantes luchas políticas defendiendo el derecho a existir, el derecho a ser llamados quintanarroenses y mexicanos también, cuyo derecho había sido ignorado en más de una ocasión, pero que la gente de esta tierra nunca olvidó y convirtió en su máximo esfuerzo y

compromiso”. Destacó que hace cuarenta años “se sentía en el ambiente la emoción y la nostalgia de todo lo vivido; las marchas, las gestiones, las veces que fue necesario gritar para ser respetados, la trágica huella del huracán Janet y las secuelas de injustos gobiernos. Todo esto se fue

» Cancún en marcha Asimismo, destacó que Cancún estaba en marcha ya, su éxito comenzaba a hacerse notar. “En esos primeros años, cuando aún se construía, surgió entre la selva y el mar un lugar que estaba destinado a ser una de las más grandes obras en la historia de nuestra tierra y que es hoy el principal destino turístico de México y orgullo de los quintanarroenses y de todos los mexicanos”. Rememoró que “hace cuarenta años, en la víspera de la lectura del decreto, las fuerzas políticas, económicas y sociales estaban agitadas, pero de un modo positivo, movidas por la emoción y quizá por un poco de incredulidad aún. El autogobierno, el sueño anhelado por generaciones, el futuro soñado por tanta gente, estaba por fin al alcance de la mano. Se trataba nada menos de la integración de Quintana Roo al contexto general de nuestra gran nación mexicana, pero ahora sí, con los mismos derechos y obligaciones, como ciudadanos en pleno derecho, como una Entidad igual a todas las demás y con las ventajas de su nuevo estatus y con un amplio mundo de posibilidades


4

LUNES / 6 de octubre / 2014

por delante, que ciertamente requería mucho trabajo, pero eso era algo que a los quintanarroenses de entonces, como a los de ahora, siempre se nos ha dado bien”. » Reconocimiento a Constituyentes Asimismo, hizo un reconocimiento a los diputados constituyentes que lucharon y que formaron parte de ese documento histórico para crear nuestra Constitución Política. “Con mucho respeto a su memoria a Don José Flota Valdez; al exgobernador del Estado, Pedro Joaquín Coldwell; al Químico Gilberto Pastrana Novelo y al Arquitecto Alberto Villanueva Sansores. Enhorabuena por todos ellos, un fuerte abrazo. Y también a Don Sebastián Estrella Pool”. Destacó que el trabajo que ha hecho grande a Quintana Roo. El trabajo comprometido de su gente y sus autoridades, lo que ha convertido a este Estado en un referente nacional en muchos aspectos. “Es el trabajo bien encauzado, inteligentemente diseñado lo que nos ha permitido que disfrutemos de uno de los mejores niveles de vida y bienestar que se pueden encontrar en el territorio nacional”. Reiteró que Quintana Roo es un Estado de paz, es un Estado que cuenta con la tenacidad y con la capacidad de trabajo de su gente de muchas generaciones, lo que consiguió que en esta porción occidental de la Península de Yuca-

www.diariocontrapunto.com

MAGNA CELEBRACIÓN EN LOS 10 MUNICIPIOS

tán, entre la selva, manglares y la costas que nos bañan del Mar Caribe, surgiera un pueblo luchador, tenaz, convencido de su grandeza, heredero de la gran riqueza cultural e histórica de la gran civilización Maya y dispuesto a cualquier sacrificio que abonara el progreso de su tierra. Borge Angulo, afirmó: “Nada nos fue regalado, ni siquiera el reconocimiento a nuestra soberanía, porque detrás de todo ello siempre estuvo la historia de los ancestros; una historia de esfuerzo, una historia de durezas y padecimientos, pero también de triunfos y avances significativos conseguidos al único modo que sabían hacerlo, del único modo en que nos enseñaron a hacerlo, a nuestras generaciones pasadas trabajando siempre, mirando al frente con orgullo y hacia atrás con respeto, pero sin desandar el camino, siempre hacia delante, siempre con la frente muy en alto y visualizando a un Quintana Roo en los estadios más altos de bienestar y de progreso”.

En el marco de la celebración del 40 aniversario de Quintana Roo como entidad federativa, el próximo 8 de octubre, el gobernador Roberto Borge anunció una magna celebración en los 10 municipios de Quintana Roo con un extenso programa cívico y cultural en el que destacan la presentación de la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo y de artistas de la talla de Alejandra Guzmán y Manuel Mijares, así como de reconocidas bandas musicales. La subsecretaria de Cultura de la SEyC, Lilián Villanueva Chan, confirmó la gira de la Orquesta Filarmónica de Quintana Roo que iniciará sus presentaciones el 8 de octubre en Playa del Carmen, municipio de Solidaridad; el 9, Tulum; el 10, Cozumel; el 11, Isla Mujeres; y el 12, en Cancún, municipio de Benito Juárez . Además está programada la presentación Manuel Mijares, el 8 de octubre, en la Explanada de la Bandera de esta capital, para cerrar con broche de oro una verbena popular que empezará a las 6 de la tarde. La Sonora Dinamita estará en Isla Mujeres el 10 de octubre, en la Explanada del Palacio Municipal; y en Kantunilkín, Lázaro Cárdenas, se presentará Súper Reyes. El día 11 de octubre, en el malecón Tajamar de Cancún, se presentará la cantante mexicana Alejandra Guzmán; la banda Trakalosa, con su gran éxito “Serrucho”, estará en el parque An-

drés Quintana Roo, en Cozumel; el Grupo Cañaveral se presentará en la plaza principal de Tulum y, en José María Morelos, estará K-Paz de la Sierra, en el parque central. El 15 de octubre en Playa del Carmen se presentará la “Arrolladora Banda Limón”, en la Plaza 28 de Julio; en Bacalar, Los Intocables, en el parque Serapio Flota Mass; y en Felipe Carrillo Puerto

los Tucanes de Tijuana, en el parque Ignacio Zaragoza. Asimismo, reveló que el Comité Especial para los Festejos del 40 Aniversario de Quintana Roo, brindará en todas las plazas principales de las cabeceras municipales un amplio programa de actividades cívico-culturales, a fin de conmemorar esta importante fecha que nos une e identifica.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 6 de octubre / 2014

5

RADIO CONTRAPUNTO

Más oportunidades para jóvenes emprendedores Por Nayeli Miranda

Como cada semana, presentamos el resumen del programa radiofónico Contrapunto Radio, emitido por las estaciones del Sistema de Comunicación Social de lunes a sábado al filo de las doce del día, donde los periodistas Jonathann Estrada , José Pinto y Julio César Silva debaten sobre los temas más relevantes acontecidos en la entidad. Para comenzar, se contó con una entrevista con el diputado y presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, José Luis Toledo Medina, quien nos habló sobre la iniciativa de Ley que presentó recientemente, llamada “Tu primer empleo”, por medio de la cual se brindará apoyo a jóvenes que concluyeron su carrera, y que en forma conjunta con la ley de “Tu primer negocio”, impulsarán el impulso emprendedor entre la juventud y generarán nuevas fuentes de trabajo. En otro orden de ideas se contó con la presencia en cabina de José Luis Castro Garibay , director municipal de transporte y vialidad, en compañía de los representantes de las líneas de transporte urbano Turicun, Maya Caribe, Autocar, Bonfil, la línea roja de taxistas de Isla Mujeres, quienes coincidieron en que Cancún es una ciudad donde ya no hay espacio para más unidades de transporte público, ya que se genera caos vial en diversos paradores de la urbe, también nos hablaron sobre la logística de las rutas y su distribución, para que esto beneficie a la ciudadanía. Como cada semana, Contrapunto Radio cuenta con un espacio para el Heroico Cuerpo de Bombe-

Laura Esther Beristain

Dip. José Luis Toledo

José Luis Castro

Alejandro Alamilla

Thomas Hurtado

Ing. Carlos Ruiz

ros, en esta ocasión nos visitó de nueva cuenta su director, Thomas Hurtado Morris, para reiterar su invitación a los radioescuchas para tomar parte en los eventos que se realizarán a beneficio de la corporación. Hurtado Morris hizo un llamado a la ciudadanía para estar al pendiente, así como a contribuir y apoyar estos eventos que se realizarán. Por otra parte, se contó con la presencia en cabina del director general de Servicios Públicos Municipales, Carlos Enrique Ruiz, quien nos habló sobre el proceso que han llevado a cabo para mejorar la infraestructura en el municipio de Benito Juárez, y las intensas labores de mantenimiento y mejora efectuadas en materia de vialidades, alumbrado público, sistema de drenaje, camellones y banquetas, parques y playas públicas. En cabina nos acompañó tam-

bién el director general del Hospital General de Cancún, el doctor Rubén Maldonado Villanueva, quien se refirió a la importancia de la cultura de prevención, en este caso entre las mujeres, a quienes instó a autoexplorarse y acudir a chequeos para detectar o descartar la posibilidad de padecer cáncer de mama, ya que la falta de exploración hace que las estadísticas de este mal se extiendan, por lo que es de vital importancia acudir al doc-

tor si perciben alguna anomalía. También recibimos la visita de la regidora del municipio de Solidaridad Laura Berinstáin Navarrete, quien nos habló de diversos temas, entre ellos el rescate de las playas en esa demarcación, ya que recientemente se denunció por parte de la ciudadanía que ciertos hoteles prohibieron el acceso a las playas, a lo que la regidora afirma que las playas son de los ciudadanos.

Rubén Maldonado

Por otra parte, el panel de periodistas se sumó a las condolencias por el deceso de la señora Antonia Villanueva Santín, madre del ex gobernador Mario Villanueva Madrid, muy querida por la sociedad chetumaleña por su espíritu altruista y su intensa labor social; también el diputado José Luis Toledo Medina y el director estatal de Atención a la Juventud, Alejandro Alamilla Villanueva, manifestaron su pesar ante el fallecimiento de la entrañable “Doña Toñita” y resaltaron su elevada calidad humana. El presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, José Luis Toledo Medina, se refirió a los festejos en conmemoración del 40 aniversario del Estado de Quintana Roo, que incluirán una serie de actividades cívicas, artísticas y culturales en toda la entidad, a las que invitó a participar a la ciudadanía.


6

LUNES / 6 de octubre / 2014

HÉROES ANÓNIMOS

www.diariocontrapunto.com

EXPERIENCIAS amargas y alegres

s Alberto Vicente Adorno, tiene ya 23 años en la Cuerpo de Bomberos de Cancún y piensa seguir varios años más, incluso asegura que de volver a nacer sería ‘traga humo’ nuevamente Por José Pinto Casarrubias

Generalmente cuando se habla de héroes, de manera automática nuestra mente imagina personajes enmascarados, con capa y disfraces coloridos, sin rostro y muchas veces sin vida. Eso es en la ficción, porque en la realidad vaya que vivimos rodeados de héroes como nuestros padres, pero hay otro tipo de héroes que no conocemos, pero que están ahí, esperando el momento para ayudar y no solo tienen un

rostro, sino que detrás de ellos también hay una vida llena de experiencias amargas y alegres, que comparten con sus seres más cercanos. Nuestro entrevistado de esta ocasión, llegó a Cancún con sus padres y hermanos muy joven hace 25 años y una vez que entró a bomberos supo que para eso había nacido, le gusta ayudar a la gente y aunque es una labor muy sacrificada, entiende que no es un trabajo, sino un servicio que presta para toda la ciudadanía. Se trata de Alberto Vicente Adorno, tiene 45 años de edad y 23 de ellos los ha entregado en cuerpo y alma al Cuerpo de Bomberos de Cancún, actualmente es supervisor en la base central, vive con sus dos hijos a quienes les ha dado educación y les ha enseñado el valor de la disciplina y el trabajo. Estudió en su natal Tabasco una carrera técnica (Técnico profesional en construcción) y a los 20

años vino con su familia a radicar a esta ciudad que le ha dado grandes satisfacciones y dos años después ingresó al Heroico Cuerpo de Bomberos. Originalmente pensó en la intención de ejercer su carrera técnica, de hecho estuvo un año en una empresa constructora, pero platicando con algunos de sus paisanos que trabajaban como bomberos, fue que le nació el gusto por iniciar en esta importante profesión. “Llegué con mis padres y hermanos, rentaos un cuartito en la zona de ‘El Crucero’ y luego de un par de años platicando con unos bomberos me dijeron que había vacantes, en aquella época no había voluntariado, luego de los primeros 15 días recuerdo que me asignaron una guardia a cubrir y empezábamos con las prácticas y más prácticas que a la fecha las seguimos haciendo, ahí es donde se ven las cualidades que tiene cada uno y te van asignando diversas tareas…


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 6 de octubre / 2014

7

…hasta que tienes experiencia, pues para entrar a un incendio al principio cuesta mucho, de hecho desde el principio los compañeros me decían que había nacido para esto, entonces me adapté rápido, viví algún tiempo en la central de bomberos, siempre me gustó estar en el cuartel”. » Experiencias de todo tipo Recuerda que su primer servicio fue un incendio en la región 94 en una palapa, donde sintió el compañerismo de sus colegas. Además llegó a su memoria uno de los servicios que más le impresionó fue un accidente rumbo a Leona Vicario, donde un tráiler cargado con 30 toneladas de cemento, embistió a un taxi con cinco personas en su interior.

quienes son los que en verdad tiene esa vocación y quienes no. Asegura que muchas veces se ha preguntado lo que hará en los próximos diez años y está convencido que seguirá en bomberos.

“Eso jamás se me va a olvidar, porque la gente quedó dentro del cemento, el coche quedó como si arrugaras un papel aluminio, eran pasajeros que se dedicaban a la construcción e iba a esa zona a trabajar, pero también ha habido experiencias bonitas, por ejemplo cuando vas a un servicio, el que sea y alguien te dice gracias o te extiende la mano, eso es muy bonito, que reconozcan tu trabajo, aunque le llamamos así, pero realmente es un servicio que prestamos, no lo vemos como trabajo”. » La familia Alberto está separado desde hace varios años, tiene dos hijos con los que vive, Luis Ángel de 17 años que actualmente estudia la preparatoria, pero además hace su servicio social en Bomberos y Hugo Arturo de 14 años, que estudia la secundaria y aunque no está seguro de si sus hijos seguirán sus paso, de ser así, él los apoyaría incondicionalmente, pues asegura que ellos se dan cuanta que los bomberos entregan su vida por su trabajo, aunque preferiría que terminen una carrera, pues es muy riesgosa esta labor.

Asegura que es muy difícil dejar a la familia tanto tiempo, pero como el resto de los bomberos, coincide en que es muy satisfactorio poder ayudar a sus semejantes, a pesar de los sacrificios que ello implica, pues en el Huracán Wilma, recuerda que estuvieron acuartelados varios días y sus hijos estaban pequeños, lo que fue complicado. “Es difícil esa parte, porque vemos poco a la familia, porque la esposa anda trabajando, los hijos en la escuela, pero la familia lo debe entender, es duro, pero vale la pena porque estamos para servir a

la gente”. Considera que ha sido difícil estar solo con sus hijos, pero todos los días sale con su hijo mayor y lo acompaña caminando a lo largo de un kilómetro cuando va a la escuela, tiempo que aprovechan para platicar. Lo mismo hace con su otro hijo, platicar de lo bueno y de los malo de la vida, cuando se puede durante las comidas platican mucho y considera que tiene una muy buena comunicación con ellos, pues desde hace seis años se separó de su esposa y aunque considera que no es difícil tener otra relación, por

el momento prefiere dedicar todo su tiempo a bomberos y a sus hijos. Su hobbie es hacer ejercicio, ya sea correr, o andar en bicicleta y a veces entre sus hijos y él cocinan y pasan tiempo juntos. » La base, su segundo hogar Alberto menciona que actualmente, a los voluntarios lo primero que se les pregunta es si este trabajo lo quieren es aprender o solo por conocer y si responden que les gusta y están dispuestos a sacrificarse y aprender, les tienden la mano y los apoyan y poco a poco los van soltando y de inmediato se dan cuenta

“Quiero seguir hasta que sea apto para seguir ayudando, porque bomberos es mi segundo hogar, bomberos me ha dado muchas satisfacciones, me ha dejado muchas enseñanzas y si volviera a nacer sin duda sería bombero nuevamente, por eso les agradezco a mis padres la decisión de venir a Cancún hace 25 años y también agradezco que en bomberos me hayan dado la oportunidad de ingresar”. Dice que todos en la corporación son sus amigos, unos más y otro menos pero a todos los aprecia e incluso los considera sus hermanos, pues son parte de su familia. Y finalmente dice que el reconocimiento de las autoridades y de la gente es muy importante para ellos, pues muchas veces se las tienen que ingeniar para acudir a todos los servicios que tienen y comenta riendo que en ocasiones hasta olvidan a sus compañeros o tiro por viaje la alarma los agarra como “El Tigre de Santa Julia”.


8

LUNES / 6 de octubre / 2014

www.diariocontrapunto.com

SIN FRENO LOS SUICIDIOS s Quintana Roo a la cabeza de suicidios en México, mientras que Cancún sigue siendo una de las principales ciudades con este grave fenómeno social; de enero a la fecha, ya suman 45 casos

Detalló que se incluyen programas de orientación, reflexión, adquisición de conocimientos sobre los temas de riesgo y como intervenir en ellos, enfocados a estudiantes de nivel secundaria, bachillerato y población en general. Se apoyará a la población con información en trípticos, tarjetas de ayuda y apoyo con el número de emergencias 066 para acudir en busca de ayuda y conocer los lugares donde podrán atenderlos.

Por José Pinto Casarrubias

» QR a la cabeza en suicidios Sesa en coordinación con el DIF Quintana Roo, unen esfuerzos en pro de las familias y para reducir esta problemática social y es que según datos del Inegi, el comportamiento de los suicidios por entidad federativa muestra que existen dos estados que casi duplican la tasa nacional (Quintana Roo y Aguascalientes con 10.1 y 9.3 por cada 100 mil habitantes, respectivamente). En tanto que Guerrero presenta la tasa más baja con 2.6 suicidios por cada 100 mil habitantes. En México, del total de la población que cometió suicidio, el conjunto de quienes tenían de 15 a 29 años de edad representaron la mayor proporción de fallecimientos por este hecho (42.6%). Por sexo, esta situación se acentúa más en las mujeres, ya que la mitad (48.5%) eran jóvenes en estas edades. De acuerdo con cifras de la PGJE, en Cancún, a la fecha se tienen contabilizados 45 suicidios, es decir que en promedio, cada mes se quitan la vida 5 personas, el más reciente caso sucedió el pasado martes 16 de septiembre, cuando personal del hotel Posada Mariano, localizado en las inmediaciones de la región 62, encontró sin vida a una mujer de 28 años colgada del ventilador de la habitación número 26. Del total de estos casos, 37 víctimas son del sexo masculino, entre ellos se encuentran tres menores de 17, 15 y 12 años de edad,

Se calcula que en todo el mundo, cada año se registran 900 mil suicidios. Esto significa una muerte cada 40 segundos, por ello, el suicidio se encuentra entre las tres primeras causas mundiales de muerte en personas de 15 a 44 años. En la mayoría de los países, el fenómeno del suicidio es considerado como un indicador directo de la salud mental de la población. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el suicidio se concibe como un acto deliberadamente realizado por una persona en el pleno conocimiento o previsión de su desenlace fatal. La OMS fomenta en todo el mundo compromisos y medidas prácticas para su prevención, por lo que ha instituido el 10 de septiembre como el Día Mundial para la Prevención del Suicidio y en contribución a esta causa, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a partir de los datos de registros administrativos, presenta estadísticas actuales de este fenómeno en México, con especial atención al grupo de adolescentes de 15 a 19 años de edad. Cada año en México se realiza la Semana Nacional de Prevención al Suicidio y en Quintana Roo se llevó a cabo del 8 al 13 de septiembre con pláticas y talleres en los distintos municipios de la entidad. El Sistema para el Desarro-

llo Integral de la Familia (DIF), lanzó en Chetumal el programa “Unidos por la vida”, el cual estuvo presidido por la presidenta honoraria, Mariana Zorrilla de Borge, con la participación de diversas dependencias de gobierno Estatal y municipal; así como la Secretaría de Salud (SESA), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdhqroo) y Seguridad Pública. Se dijo, que el programa “Unidos por la vida” se aplicará la población en general a través de la subdirección de la Familia de la dependencia, el cual focalizó a tres municipios para mayor cobertura: Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco beneficiando con éste a nueve mil 60 personas y familias de Quintana Roo. Mariana Zorrilla de Borge detalló que ya se dio arranque con este programa preventivo en la ciudad de Cancún en la región 95, ofreciendo talleres y pláticas a las personas y familiares que se encuentran en riesgo por esta problemática social.

UNA muerte cada 40 segundos


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 6 de octubre / 2014

en tanto que ocho corresponden al sexo femenino, entre ellos dos de 17 y una niña de 12 años. » La prevención Si bien no se pueden prevenir todos los suicidios, sí la mayoría, por lo que es importante tomar varias medidas para reducir el riesgo, entre ellas: • Reducir el acceso a los medios para suicidarse (pesticidas, medicamentos, armas de fuego, etc). • Tratar a las personas con trastornos mentales, y en particular a quienes padecen depresión, alcoholismo o esquizofrenia • Seguimiento de los pacientes que han cometido intentos de suicidio • Fomentar un tratamiento responsable del tema en los medios de comunicación • Formar a los profesionales de la atención primaria de salud. Además, a pesar de que se que la mayoría de los suicidas no avisa, ese es un error. La mayoría de los suicidas dan avisos evidentes de sus intenciones, por lo que deben tomarse en serio todas las amenazas de autolesión. De acuerdo con los expertos, muchos suicidios se producen en una fase de mejoría, cuando la persona tiene la energía y la voluntad para convertir sus pensamientos desesperados en una acción destructiva. No obstante, una persona que alguna vez haya tratado de suicidarse no tiene por qué estar necesariamente siempre en riesgo. Los pensamientos suicidas pueden reaparecer, pero no son permanentes y en muchos casos no vuelven a reproducirse. De acuerdo con el documento Prevention and Interventions in Youth Suicide. DHHS Publ. No. (ADM) 89-1623. Washington, DC, US Government Printing Office, 1989. En general, los varones adolescentes cometen suicidio más a menudo de lo que lo hacen las mujeres, sin embargo la tasa de intentos de suicidio es dos o tres veces mayor entre las mujeres. Las jóvenes sufren de depresión más a menudo que los varones, pero también es más fácil para ellas hablar de sus problemas y solicitar ayuda. Esto probablemente ayuda a prevenir los actos suicidas con resultado fatal. Los jóvenes a menudo son más agresivos e impulsivos y no pocas veces actúan bajo la influencia de alcohol y drogas ilícitas lo cual probablemente contribuye al resultado fatal de sus actos suicidas. Según la doctora María Ele-

» 45 suicidios de enero a la fecha » 37 hombres (tres menores) » 8 mujeres (tres menores)

na Rivera Heredia en su texto, La Prevención del Suicidio en los Adolescentes, no existe un mismo camino en la decisión de intentar suicidarse, pueden darse dos grandes tendencias: la de los jóvenes cuya vida transcurre normalmente y que no presentan señales o síntomas depresivos, pero que tienen dificultades para manejar las situaciones de frustración, ya sea porque casi no las han experimentado, o porque no han desarrollado habilidades para el manejo de situaciones críticas. Con frecuencia estos jóvenes, al enfrentarse con una situación que perciben muy difícil o dolorosa, reaccionan de manera muy intensa e impulsiva, y sin pensarlo

mucho, intentan quitarse la vida. Esto puede explicar el hecho de que la principal causa de muerte en adolescentes en México sean los accidentes automovilísticos. Cabe aclarar que gran parte de éstos son imprudenciales, y se desconoce la intencionalidad suicida por parte de los jóvenes; sólo haciendo un proceso de “autopsia psicológica”, es decir, reconstruyendo los días previos al accidente, se podrían identificar experiencias de frustración y conflictos no resueltos en los jóvenes, que expliquen las causas y motivaciones de algunos de estos accidentes; seguramente algunos de ellos podrían identificarse como producto de actos suicidas.

9


10

LUNES / 6 de octubre / 2014

www.diariocontrapunto.com

ENTREVISTA. La cámara era su compañera desde su más tierna infancia

ARTISTA NATO DE LA LENTE s Enemigo de las injusticias laborales, optó por fundar su propia empresa de fotoperiodismo desde hace varios años; la calidad de su trabajo lo ha llevado a formar parte del equipo de fotógrafos de la prestigiada agencia internacional Reuters Por Sergio Masté

A los cuatro años tenía ya tenía una cámara en mano, pero hasta los 21 años aprendió a vivir de ella, no sin antes haber ejercido una serie de oficios con el objetivo de saber a qué se dedicaría; Víctor Gerardo Ruiz García es

un especialista en la fotografía de hechos que ilustran las noticias de un medio de comunicación, anda siempre bien preparado, en su mochila y bolsa siempre carga su equipo de trabajo. Enemigo de la

Alberto Veana, Juan Carlos Rubio, Angélica Madera, Antonia Rusca, Patricia Castillo, Carlos Hurtado Barón, Oscar Camacho, Víctor Ruiz, Gabriela Cruz, un amigo y Eva Murillo.

injusticia laboral, circunstancia que lo llevó a fundar desde hace varios su agencia fotográfica, Reflex AF, aunado a la infinidad de fotos que conserva en su archivo. Ruiz García es inquieto, un amigo leal, muy apegado a la familia y a sus dos grandes amores, su esposa Tere y su pequeña hija Azul, y siempre buscando aumentar sus conocimientos a través de la lectura y de la práctica, pues aprendió el oficio de fotorreportero de manera autodidacta, actividad que desempeña con pasión y entrega desde hace casi ya tres lustros. » Llega a Cancún a los seis años Nació en la Ciudad de México el 21 de agosto de 1977, peros sus padres lo trajeron a vivir a Cancún en el año de 1983, en busca de mejores condiciones de vida, pero no vinieron a ciegas, sino gracias a la invitación de un tío que ya residía en este polo turístico desde 1975. Víctor Ruiz se dice afortunado de haber conocido, a sus seis años, “un Cancún paradisiaco, totalmente distinto al que vemos ahora. Llegamos a vivir en la Supermanzana 26, en el primer cuadro de la ciudad. “La fotografía viene de familia: mi abuelo, mi mamá, mi tío, todos eran aficionados a la fotografía. A

los cuatro años de edad yo ya tenía una cámara, pero para mi era un juego. En la prepa, en los trabajos que realizábamos regularmente era el fotógrafo, en lugar de realizar recortes del tema que se trataba, me iba a tomar las imágenes para ilustrar el trabajo escolar”. Los problemas en su entorno familiar impidieron que terminara su nivel medio superior; recuerda que en esa etapa de su vida “la verdad es que no sabía qué chingados iba hacer. Trabajé de todo, de lavacoches, cargando tanques de gas, vendiendo ropa en la Harley Davidson, de mesero, de cantinero, y aún estaba con la preocupación de a qué me iba a dedicar”. » La cámara, sólo como hobbie “No me había dado cuenta que toda mi vida había tenido una cámara a mi lado, siempre ahí había estado pero yo nunca lo había visto como un negocio sino como un hobby. Salía el anuncio en el periódico en el Por Esto! donde solicitaban fotógrafos pero especificaba que debían ser originarios de la Península, y al ver el anuncio siempre decía ‘chin, no puedo ir porque no soy originario de la Península’. “Y así continué ejerciendo oficios diversos, hasta que entré a laborar como capturista de datos en una gestoría social, una asociación externa que apoyaba la campaña

a la gubernatura de Joaquín Hendricks, que realizaba brigadas médicas. Un día observé que durante las campañas médicas se tomaban fotografías con una cámara pequeña, entonces me acerqué y dije: ‘yo tengo una cámara más grande y si quieren pues yo tomo las fotos’. “Así comencé a tomar gráficas en los eventos y me convertí en el capturista y fotógrafo de la asociación de apoyo. Un día hubo un evento de fútbol en el Cancún ‘86 entre artistas nacionales y futbolistas retirados, entonces decido ir al programa pero solamente tenía un gafete de informática en el cuello, y no estaban dejando pasar a nadie al terreno de juego, por lo


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 6 de octubre / 2014

11

que se me ocurre sujetar el gafete y acercarme a la puerta de acceso gritando ‘prensa, prensa, prensa’, pero en todo momento moviendo la credencial para que no la leyeran, y así pasé”. » En la mira de un maestro de la fotografía Esa ocurrencia a principios de 1999 le permitió ingresar al campo y tomar gráficas, pero también le abrió las puertas para ingresar a los medios de comunicación. Sus movimientos en el terreno de juego con la cámara, su paciencia y su oportunismo para inmortalizar los momentos más apasionantes no pasaron desapercibidos para un maestro de la lente: Gonzalo Subirats (qepd), quien se desempeñaba como jefe de fotógrafos del Por Esto! de Quintana Roo. “Al terminar el juego se realizó una conferencia de prensa, y ahí se me acercó un señor de bigote blanco, cabello canoso y con cola y me preguntó: -¿En dónde trabajas? -En Gestión Social. -¿No te gustaría trabajar en el Por Esto!? -Pues sí. -Órales. Me puedes dar tus fotos y las checo. Mañana te hablo. Al día siguiente: -Preséntate mañana a trabajar, están muy bien tus fotografías.” Así, Víctor García inicia su caminar en los medios como fotógrafo, pero con la ayuda de sus compañeros de labores y con el ímpetu en todo momento, con el paso del tiempo se convirtió en fotoperiodista. “Mis maestros en el oficio fueron Gonzalo Subirats, Fernando Núñez, Tony Povedano, Carlos Hurtado Barón, Alberto Veana, Juan Carlos Rubio y Óscar Camacho, porque yo tenía las nociones básicas de fotografía pero de periodismo nada y ellos se encargaron de apoyarme en todo momento y me dieron infinidad de consejos. Me decían lo que debía y no debía de hacer”. Se ha desempeñado con profesionalismo en todos los medios en los que ha laborado, así como también en la administración pública y agencias fotográficas, por mencionar algunos: Por Esto!, Quequi, La Voz del Caribe, La Verdad, en la administración de Francisco Alor Quezada, en la campaña y trienio de Juan Ignacio García Zalvidea, Notimex, Procesofoto y desde hace más de una década labora para Reuters. En 2011 decide fundar su propia agencia de fotografía, Reflex AF, junto con Juan Novelo. “Después de seis meses de trasnochadas, buscando programas adecuados, el diseño y el gestor de archivos, arranque mi propia agencia por dos razones: La primera, por la injusticia laboral que existe en el mercado, y segunda, para aprovechar las fotos que se quedan en el archivo, ya sea por falta de espacio en el periódico, por falta de cultura visual y relevancia en el medio”. » Aventurero en busca de un sueño Su ingreso a Reuters, una agen-

cia de noticias con sede en Reino Unido, que suministra información y fotografías a más de 201 ciudades de 94 países, se dio en el año de 2003. “Previo a la cumbre de la Organización Mundial del Comercio en Cancún, decidí viajar a la Ciudad de México para ofrecer mis servicios a las diversas agencias como free lance. Fui al Independiente , Idartax, AFP y la verdad no quería ir a Reuters porque tenía miedo que me botaran. “Al final tomé la decisión de ir y curiosamente fue donde mejor me trataron, me presentaron al jefe de fotografía y le planteé mi propuesta. Lo que le llamó la atención es que yo había viajado expresamente para ofrece mis servicios y le agradó, pero me dijo: ‘los que estamos aquí en el DF vamos a cubrir el foro de la OMC, así que en la cobertura fotográfica estamos completos, pero nos puedes ayudar en algo, te hablamos para que nos eches la mano con ciertas cosas’. “Pero lo que siguió fue pura talacha, me hablaban para que les averiguara los lugares de los campamentos y horarios de marchas de los globalifóbicos. Y pues me tocó picar piedra, así estuve un año, apoyándolos con logística y datos que necesitaban, hasta que en 1994 me pidieron realizar unas imágenes porque no había podido venir nadie y ahí empezó a hacerse realidad uno de mis sueños, que era ver algún día que Reuters me publicara una fotografía. “Ese fue el comienzo de mi labor en la agencia, primero les mandaba las fotografías al Distrito Federal, donde las editaban y las mandaban a Singapur, pero ahora yo las mando directamente. Ahí en Reuters he aprendido también, me marcaron las líneas y me señalaban mis fallos, observaciones que iban acompañadas de la solución”. Viendo y preguntando fue la manera en que más aprendió el oficio, ya que sólo tomó un par de cursos y alimentó sus conocimientos a través de libros de fotografía. “Ver mucho las fotografías de perso-

nas profesionales te ayuda mucho, porque educas a tu vista a mirar de cierta manera, a cuidar la imagen, a realizar una composición”. » Añoranza del pasado Víctor Ruiz reconoce que “la tecnología nos ha alejado del compañerismo que se disfrutaba en los cuartos oscuros: el café, los cigarros y las charlas mientras revelábamos y se imprimían las fotografías. Ahora la mayoría trabaja desde su casa o en un cibercafé. Aprendí a revelar en el Por Esto!, era genial el ambiente, se hacían bromas a los de recién ingreso. “En una ocasión un compañero de mayor experiencia le dijo a uno nuevo: ‘prueba el químico para saber si aún sirve para revelar’ y el otro le preguntó ¿cómo?, y le respondió: ‘introduce el dedo y lo pruebas’ y le mostró cómo hacerlo, metió en el recipiente con líquido el dedo índice pero se metió en la boca el dedo de en medio, sin que lo percibiera su interlocutor. Y le dijo: ‘si lo sientes muy amargo es que ya no sirve’. Entonces va el amigo y mete su dedo y lo prueba y casi empieza a guacarear ahí adentro”, cuenta entre risas. Además nos compartió otro par de anécdotas: “En un incendio forestal, acudimos José Pinto como reportero y yo, pero nos descuidamos porque la hierba agarró fuego al cambiar el viento de dirección y el humo nos impedía la visibilidad, pero acostados en el suelo íbamos avanzando hasta que mis dedos tocaron la manguera de un bombero y tomé de la mano a Pinto y seguimos la manguera hasta salir del embrollo”. » Renuncia ante su negativa Pese a que le gusta tomar fotos policiacas se enfrentó a una situación en la que no pudo obturar el botón de la cámara. “Atropellaron a una señora con su hijo enfrente de Plaza Cancún 2000 y al llegar al sitio vi al infante tendido y su madre herida a su lado, esa imagen me impactó, no pude tomar la foto así. Entonces espere que le

tendieran una sábana al cuerpo y encontré la manera de inmortalizarlo pero de una manera suave: el reflejo del cadáver cubierto con la sabana en la portezuela de la camioneta de la funeraria Jardines de Paz. “Pero en la noche en el hospital me encontré a la mamá llorando y me ordenaron tomar la foto y me negué rotundamente y explique mi razón: es bastante dolor el que está sufriendo por la pérdida de su hijo como para que se le exhiba en esas condiciones. La respuesta de mi jefe fue: ‘tomas la fotografía o renuncias’ y respondí: pues renun-

cio. Al día siguiente no me presente a laborar y como a las 10 de la mañana me llamó para que presentara a mi trabajo y me dijo que había entendido mis razones aunque no las justificaba, pero como nadie había preguntado por esas fotos podía seguir en la chamba”. Ruiz García ha participado en cuatro exposiciones colectivas y en un libro sobre el paso del huracán “Wilma” en Cancún, y ya prepara una exposición personal de fotoperiodismo, sobre sus 15 años de trayectoria, una labor sobresaliente que ha realizado con esmero y profesionalismo.


12

LUNES / 6 de octubre / 2014

www.diariocontrapunto.com

masonería

punto ciego

La Fraternidad

Mil millones de pesos para el INEE 2015

E

POR Flor González Pavón

l Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) solicitará a la Cámara de Diputados la aprobación de un presupuesto de 1,170 millones de pesos, 91% más que el de 2014, que fue de 613 millones, anunció Sylvia Schmelkes del Valle. Este año, en el INEE laboran 510 personas, con un presupuesto para salarios de 274 millones 279 mil pesos. Para el próximo año, el instituto prácticamente proyecta incrementar la plantilla de personal a 913 personas con un presupuesto de 477 millones 139 mil pesos, lo que significa un incremento de 42.Además, el organismo proyecta comprar un nuevo inmueble, en el que gastaría 19 millones 700 mil pesos, según el Proyecto de Presupuesto 2015. La consejera presidenta del INEE aclaró que el incremento en el gasto para 2015se debe a que se busca abrir oficinas en los estados y al proceso de evaluación que desarrollarán el año próximo. En entrevista previa a la reunión que sostuvo la Junta de Gobierno del Instituto con la Comisión de Educación y de Servicios Educativos, indicó que son dos áreas de crecimiento. Se planea abrir oficinas en los estados, porque desde la zona centro es muy difícil supervisar los procesos. Lo segundo es el área de evaluación educativa propiamente tal, ahora sí tendremos que hacer toda la evaluación del servicio profesional docente más las evaluaciones de escuelas y alumnos.Tan sólo el proceso de evaluación tendrá un incremento de más de 200 millones de pesos, precisó. Schmelkes del Valle adelantó que

en 2015, el INEE atenderá prioridades que responden a sus tres mandatos que son evaluar el sistema educativo nacional, coordinar el Sistema Nacional de Evaluación Educativa, así como emitir lineamientos y directrices sobre evaluación y política educativa. » IPN hace que Chuayffet posponga comparecencia Por el conflicto académico y estudiantil en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chémor, pospuso su comparecencia ante la Cámara de Diputados, programada para el pasado martes 30 de septiembre, hasta para el próximo 7 de octubre, informó la Junta de Coordinación Política. El coordinador parlamentario del PRD en San Lázaro, Miguel Alonso Raya, precisó que la solicitud del funcionario se debe a que “deberán atender primero otros asuntos, como es el del conflicto en el Politécnico”. Luego de la aprobación del nuevo Reglamento Interno del IPN, el pasado miércoles, autoridades y estudiantes aún buscan un acuerdo para su modificación o derogación, aunque las condiciones se ven complejas y los alumnos ya programaron diversas manifestaciones y cierres de planteles, acciones que se unirán a la conmemoración del movimiento estudiantil de 2 de octubre. » Sin aplicación plan de estudios: IPN El Instituto Politécnico Nacional informó que aplazó la entrada en vigor del Plan de Estudios 2014

de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco, por lo que se mantendrá vigente el de 2004. A través de un comunicado, la institución educativa señaló que se revisará el nuevo plan de estudios y que en ese proceso participarán los alumnos. Asimismo precisó que el Reglamento Interno aprobado el pasado miércoles por el Consejo General Consultivo, “no ha entrado en vigor y hay una serie de ajustes que realizar antes de ser publicado en la Gaceta Politécnica, órgano oficial de difusión de esta casa de estudios”. Además reiteró que la directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, “no tiene ninguna cuenta personal en redes sociales como facebook o twitter, por lo que carece de validez cualquier información o comentarios que se difundan por esa vía y que se le atribuyen a la titular de esta casa de estudios”. Por ello es que pidió que se atienda a la información oficial que se difundirá a través de la página del IPN www.ipn.mx Cabe recordar que este jueves, alumnos de esta casa de estudios se manifestaron en contra del nuevo reglamento y hubo un paro de labores en cuatro de sus unidades: Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), unidad Zacatenco; en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), y en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), unidad Zacatenco.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com

C

onforme al Diccionario de la Real Academia Española, la palabra Fraternidad proviene del latín Fraternitas y significa “…Amistad o afecto entre hermanos o entre quienes se tratan como tales…” (RAE, 2010) En el libro de Aristóteles, Ética a Nicómaco (también traducido como Moral a Nicómaco), su autor señala que “Todas las artes, todas las indagaciones metódicas del espíritu, lo mismo que todos nuestros actos y todas nuestras determinaciones morales, tienen al parecer siempre por mira algún bien que deseamos conseguir.” (Aristóteles, 2011) Dicho de otro modo, todas las acciones del hombre aspiran al bien, que en la concepción aristotélica es la felicidad. Aristóteles vivió entre los años 384 y 322 antes de Cristo y escribió en la época de decadencia de la magnífica Grecia. Thomas Hobbes vivió también en una época de derrumbes, la revolución de Cromwell que terminó con la decapitación de Carlos I en 1649, ciento cuarenta y nueve años antes de que la Revolución Francesa decapitara a Luis XVI. En su libro El Leviatán, Hobbes declara que el hombre sólo se mueve por sus pasiones y que más a menudo de lo que uno cree, su naturaleza egoísta lo lleva a un estado natural de guerra contra los demás hombres (Hobbes, 1999) La interpretación más popular de esa filosofía se encuentra en la frase “el hombre es el lobo del hombre” Lo curioso es que de ambas fuentes puede desprenderse que La Fraternidad es un valor ético, como la libertad, como la verdad, como la justicia. Sólo que de variada interpretación El problema es que los valores son entidades complejas, cuya existencia es difícil de explicar. Desde luego nadie se ha tropezado nunca con un valor, ni ha tenido que devolverle a nadie alguno que hubiere perdido antes. No se pueden intercambiar ni se pueden atesorar. Y al igual que las entidades que llamamos “derechos”, la mayor parte del tiempo parecen tomar existencia sólo cuando son violados. Los valores son lo que llamamos “entidades abstractas” cuya existencia pertenece al reino de la subjetividad. Esto significa para fines prácticos que habremos de encontrar entre nosotros, hermanos y hermanas francmasones, varias convicciones todas distintas, acerca de lo que los valores son. Así por ejemplo, habrá entre nosotros quienes crean que los valores existen porque son portados por las personas. Nuestros hermanos que así lo crean, nos asegurarán con total convicción que son las personas las que dan valor a los sentimientos, a las acciones, a las obras, y que los grupos sociales construyen valores comunes. La filosofía lo llama, el “Subjetivismo Axiológico”. La Fraternidad, no tiene pues una única acepción en tanto valor. Ni siquiera la tiene en tanto palabra. La Fraternidad tiene axiológicamente hablando, un valor en el espacio sacramental del templo y otro en el espacio profano. Y convengamos que no siempre –y hablo en primera persona- soy el primero en “portar” fielmente la diferencia. En el mundo profano, el mercado es el único y excluyente lugar de existencia y sentido para el ser humano. Las relaciones sociales se construyen axiológicamente vacías de contenido. Es decir, el mercado no tiene valores, ni siquiera antivalores, porque ellos no tienen más valor que su peso en oro; concluyentemente, a la vacuidad axiológica le sigue consecuentemente la fetichización de todo cuanto no le pertenece al mercado por naturaleza. Por eso es que las empresas de la caridad son tan exitosas, porque se han vuelto una industria axiológica de la Fraternidad. En el mundo de la masonería, poblado de símbolos, la fraternidad parece tener otro valor. Desde luego, “despojado de sus metales” todo francmasón iniciado está desprovisto de la razón que antes le impuso un sentido fetiche al valor; desprovisto de sus metales se impone un sentido igualitario que da vida y realidad a la concepción progresista de nuestra hermandad. Está por cierto nuestra declaración explícita de respeto a los Derechos Humanos y nuestra triple batería, un llamado elemental a la solidaridad y al re encuentro de los hombres y mujeres de bien. La Fraternidad está también en nuestra cadena de unión, que es justa y perfecta, que da y recibe al mismo tiempo. La Fraternidad se expresa en tanto valor supremo en el gesto de nuestra Hermana Hospitalaria, que tras recoger el tronco de la viuda dispone de él con para hacer valer el “Jesed” o gracia con la que el corazón de la Logia queda disponible para cubrir a los Hermanos necesitados. El valor de la Fraternidad se convierte en su acción en un hecho natural de la vida masónica. Ni que decir de la fraternidad de la crítica justa y recta que permite el mandil del masón. La vida del masón parece pues más un método que un catecismo, una forma de vida, más que un recetario, un diálogo permanente con uno mismo más que un pontificado. Sus valores, expresados en sus herramientas más importantes, el modo de vivirla. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


FARÁNDULA

www.diariocontrapunto.com LUNES / 6 de octubre / 2014

13

diversidad sexual

“Mi mamá tiene novia”: una historia cubana

D

CINE. Robert Downey Jr. teme hartazgo del público

“Si Mel Gibson dirige, volvería a ser Ironman” Teniendo en cuenta la popularidad y el éxito que la trilogía de Iron Man ha tenido (siendo uno de los pilares del Universo Cinematográfico de Marvel), las discusiones acerca de una cuarta película fueron inevitables. De todas maneras, no ha habido nada concreto al respecto y, de hecho, el mes pasado,Robert Downey Jr. aseguró que por el momento no había planes de llevar a cabo Iron Man 4. Ahora, el actor que interpretó a Tony Stark en sus tres películas en solitario y en The Avengers, y que próximamente lo hará en Avengers: Age of Ultron, dio una entrevista a Deadline, principalmente para promocionar su nueva película The Judge, pero en ella se volvió a referir a la potencial secuela de Iron Man y de paso, a Mel Gibson. En cierto momento, Gibson era uno de los actores y directores más importantes de Hollywood, pero tras sus interminables desvaríos racistas, sexistas y antisemíticos, se ha convertido en un paria. Y aunque la mayoría de la élite de Hollywood no quiere tener nada que ver con él, hay algunos que le han defendido públicamente. Uno de estos es Robert Downey Jr, que sabe lo que es tenerlo todo y perderlo rápidamente, para acabar teniendo una segunda oportunidad. El pasado enero, Downey habló con los ejecutivos de Marvel para ver si le podían dar a Gibson un lugar en el universo Marvel. El estudio dejó muy claro que no quiere trabajar con un antisemita. Pero

Downey no se da por vencido. De hecho, ahora ha sugerido que “Iron Man 4” sea dirigida por Gibson. ¿Se hace Iron Man 4? Si bien vuelve a confirmarse que no hay nada concreto por el momento, el actor sigue dejando al menos una puerta abierta a la posibilidad de que

eventualmente se realice. La principal preocupación de Robert Downey Jr respecto a una nueva película de Iron Man, es la de que el personaje se agote y a la gente deje de interesarle, algo que, de todas maneras, parece estar lejos de suceder, y también la cantidad de tiempo que insume interpretar a Iron Man y formar parte de la gran maquinaria que es el Universo Cinematográfico de Marvel: “Todo se ha vuelto un asunto de saber hasta qué punto sigo siendo va-

lioso para lo que Marvel está haciendo y hasta qué punto siento que estoy gastando demasiado tiempo filmando o promocionando estas películas. Ya estoy por cumplir 50 años, tengo dos hijos pequeños y tengo ocho proyectos con mi productora. La cuestión es determinar dónde está el punto en el que debería alejarme”. El entrevistador menciona la amistad que une a Robert Downey Jr. con Mel Gibson. Mel Gibson está pasando ahora por un momento difícil de su carrera, uno donde su reputación ha quedado algo dañada, luego de que tuvo problemas con el alcohol y protagonizó una serie de altercados públicos que lo dejaron muy mal parado. Pero, tal como puntualiza el entrevistador, Robert Downey Jr pasó por un momento similar en su carrera, cuando experimentó graves problemas con las drogas, fue arrestado en varias oportunidades y ninguno de los estudios de Hollywood quería trabajar con él. En el peor momento de su carrera, Downey Jr pudo regresar a las primeras planas de Hollywood gracias a Mel Gibson, que fue el responsable de que éste protagonizara la película The Singing Detective. Ambos están trabajando ahora en un proyecto conjunto, y Downey Jr dijo que espera que éste pueda ser el gran regreso de Mel Gibson, pero consultado acerca de la posibilidad de que Mel Gibson dirigiera Iron Man 4, Robert Downey Jr dijo que en ese caso no dudaría en sumarse al proyecto, y que esa película sería maravillosa.

enia y Mayra se conocieron hace doce años en un paseo por el Malecón. En la zona de tolerancia que comienza en el parque Maceo y termina en la fuente de la calle 23, donde históricamente se concentra parte de la comunidad LGBTI en las noches habaneras. Al cabo de siete años de relación, se plantearon seriamente tener un hijo, pero se toparon con un obstáculo: según los protocolos del ministerio de Salud Pública, la posibilidad de concebir por vías no tradicionales solo está diseñada para los casos de parejas heterosexuales y se trata como patología de infertilidad. Las dos mujeres empezaron a buscar donantes voluntarios entre sus amigos. Sabían que otras mujeres en la misma situación habían logrado la concepción irrigando el semen en la vagina con una jeringuilla. “En contacto con una mucosa puede durar hasta 72 horas; en una jeringuilla, almacenado a temperatura ambiente, puede conservarse 48 horas”, afirman. Entre sus amigos cercanos no encontraron un candidato que reuniera todas las condiciones, sobre todo que estuviera dispuesto a renunciar a la paternidad y cederla enteramente a la pareja de mujeres. Así que después de muchas indagaciones discretas, dieron con un médico del servicio de ginecología y obstetricia de un hospital de maternidad de la capital que, además de inseminar artificialmente a Mayra, pudo mostrarle al donante con las características que ella había descrito como deseadas, e incluso con cierto parecido con Denia. La inseminación se llevó a cabo en la casa de la pareja, lejos del ojo vigilante de las autoridades sanitarias. En caso de que se divulgara, el médico perdería su profesión. Denia elude la pregunta de si para obtener este servicio “por la izquierda” hubo de pagar algún dinero. Según otras mujeres en situación similar, las tarifas en el mercado informal de espermatozoides oscilan entre los 100 y los 300 CUC. “Esta ha sido la alegría más linda que he tenido en mi vida. La niña me dice madrina”, asegura Denia. Las dos mujeres se consideran madres de Paola, una hermosa niña de cinco años que asiste al preescolar. Durante el embarazo y el parto, Denia se presentaba como una amiga de Mayra. Según su experiencia, si declaraban ser la pareja de lesbianas que son, el trato no iba a ser el mismo. “En muchos lugares nos damos cuenta de que no nos tratan igual que a una pareja heterosexual. A veces hemos sido rechazadas. Entonces lo que hicimos fue guardar las apariencias.” Denia cuenta que ella se levantaba primero en la madrugada para poner al bebé en el pecho de su madre: “Aunque yo no sea la madre biológica, me siento madre también de Paola. A veces discutimos cariñosamente a ver quién le prepara la comida porque a la niña le gusta más como cocino yo.” No se besan delante de la niña y no precisamente porque no puedan promover sus valores de respeto a la diversidad sexual y a la libertad de elección delante de ella, sino porque les preocupa que en la escuela vaya a experimentar rechazo. “Vivimos en una sociedad que no está adaptada a que un beso es un gesto de amor entre la pareja, y que las parejas puedan estar constituidas por iguales.” Por eso, opinan que debe legalizarse en Cuba el matrimonio entre personas del mismo sexo, para que sus derechos estén recogidos en los protocolos del ministerio de Salud Pública, incluyendo el derecho de la mujer lesbiana a concebir con ayuda de la ciencia. “Los iguales seríamos más iguales”, dicen. Sin embargo, por el momento no hay banco de semen para donación en el sistema de salud cubano ni siquiera para heterosexuales. Tampoco hay estadísticas acerca del número de parejas del mismo sexo con hijos. En una consulta telefónica, el Departamento Jurídico del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) admite que no ha hecho encuestas y no dispone de información al respecto. Como suele pasar a menudo, el mundo oficial se mantiene alejado de lo que está sucediendo en la vida real. Se niega a legislar y se desentiende de historias de pasión diferentes, con frutos y sin patriarcas. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


14

TECNOLOGÍA

www.diariocontrapunto.com LUNES / 6 de octubre / 2014

4,400 millones aún no tienen de personas INTERNET

El internet para muchos de nosotros es algo de todos los días, vamos, como algo básico a lo que nos hemos acostumbrado y de lo que muchos de nosotros dependemos, ya sea para buscar información, para divertirnos e incluso para trabajar, por ello a veces perdemos la dimensión de lo que se trata. En ocasiones surgen ciertos estudios que sirven para decirnos cómo hemos avanzando como sociedad, lo cual nos da una panorámica de dónde estamos y hacia dónde vamos. Hoy uno de esos estudios está en la mesa y las cifras son sorprendentes, cifras que nos dicen que aún nos falta mucho camino por recorrer. Offline and falling behind: Barriers to Internet adoption, es el nombre de un extenso estudio realizado por la firma McKinsey & Company en colaboración con Facebook, donde el objetivo era identificar las barreras que impiden que las personas se conecten a internet, todo esto dividido y concentrado en cuatro categorías: incentivos, bajos ingresos y asequibilidad, capacidad de los usuarios y la infraestructura. Los números que arroja el estudio son realmente sorprendentes, con 4,400 millones de personas sin acceso a internet, de los cuales 3,400 millones están concentrados

en sólo 20 países, por ejemplo, la India cuenta con 1,063 millones de personas sin poderse conectar a internet, es decir, sólo el 15% de la población del país tiene acceso, mientras que en China hay 736 millones, en México 69 millones e incluso en los Estados Unidos existen 50 millones de personas sin conexión. Con todos estos números cruzados con la cantidad de habitantes de cada país, se obtiene el porcentaje de penetración, donde en la siguiente imagen podemos ver como el 99.5% de la población de Birmania no tiene acceso a internet, o sea, el país sólo cuenta con 0.5% de penetración de internet. Otros de los datos que muestra el estudio es que entre 1,100 y

2,800 millones de personas no tienen acceso ni a una red móvil, y en los países en desarrollo, las mujeres tienen el 25% menos de probabilidad de estar conectadas que los hombres. Las razones y las barreras El 64% de las personas que no están conectadas son personas ubicadas en zonas rurales, donde la infraestructura es escasa, de igual forma la educación y la salud, siendo estos los mayores obstáculos, por ejemplo, el 45% de la población en la India no tiene electricidad, elemento imprescindible para tener una conexión. Dentro del estudio se hizo una tabla tomando en cuenta las cuatro categorías que citábamos anteriormente, otorgando una calificación

de acuerdo a la calidad en esa categoría, con esto se busca detectar cuál es el factor predominante y dónde hay que poner especial atención.

Disco duro destruye su información vía SMS

Autoriza CE compra de WhatsApp por Facebook

La Comisión Europea (CE) dio el 3 de octubre luz verde a la adquisición del servicio de mensajería móvil WhatsApp por la red social Facebook por 19 mil millones de dólares. Tras analizar la transacción, Bruselas concluyó que las dos empresas “no son competidores cercanos y que los consumidores seguirán teniendo una amplia variedad de aplicaciones de comunicaciones alternativas”, explicó CE en un comunicado. La compra de WhatsApp es la más grande operación ya realizada por Facebook y ampliará su presencia en un mercado en plena expansión.

Por unos 1.300 euros –casi 22 mil pesos mexicanos– puedes hacerte con el Autothysis128t, un disco flash con conexión móvil que cifra los datos almacenados y dispone de conexión GSM, de red móvil, a través de la cual se puede enviar una orden para que el disco duro destruya físicamente todo su contenido de tal modo que, según el fabricante, sea imposible recuperar el contenido. Una útil medida para impedir el acceso a la información del disco cuando, por ejemplo, se dé el caso de que alguien lo robe o caiga en manos de personas indeseadas.

En la tabla vemos como Etiopía es el país con más barreras para otorgar conexión a sus habitantes, otro ejemplo interesante es Rusia, quienes poseen gente con gran capacidad, pero los incentivos otorgados por el gobierno han hecho que el 38% de la población no tenga una conexión a internet. Que este tipo de estudios nos sirvan para conocer un poco más allá, saber dónde estamos parados, ya que a través de la situación de ciertas regiones en el mundo es como podremos colaborar para mejorar todos como una sociedad, que aunque pueda parecer una utopía, siempre existirá la posibilidad de que en un futuro lleguemos a ser un verdadero mundo conectado.

El nombre más raro en la historia de Facebook

Cómo comprobar si un iPhone es robado

Apple ha lanzado una nueva herramienta que permite a los usuarios comprobar si el teléfono que han adquirido está bloqueado con otro usuario, lo que suele ocurrir si el aparato ha sido robado. La herramienta es accesible a través de iCloud y todo lo que tiene que hacer el usuario es introducir el IME del dispositivo o su número de serie para que se compruebe en el sistema de Apple si el Bloqueo de Activación está activo. Si lo está, la web informará al usuario que tiene que introducir el ID de Apple y la contraseña que estaban anteriormente asociadas al teléfono, o contactar con su dueño anterior.

Nahooikaikakeolamauloaokalani Silva tiene un hueso duro de roer con Facebook. La semana pasada, la plataforma congeló su cuenta debido a una política que suspende las cuentas sospechosas de nombres falsos. Pero su segundo nombre de 29 letras –que significa “ser fuerte y sacar fuerzas de los cielos” es real–, aunque el sitio no le ha hecho fácil la tarea de probarlo. “Ese es mi nombre,” escribió Silva en un mensaje de Facebook, poco después de que fuera cancelada su cuenta. “Soy un hawaiana orgullosa que quiere ser capaz de mostrar su nombre hawaiano.”


BENITO JUÁREZ

www.diariocontrapunto.com / LUNES 6 de octubre / 2014

15

Rehabilita gobierno de Paul Carrillo espacios del Parque Kabah s Destacan usuarios del parque el trabajo de dignificación de áreas verdes y reiteran el apoyo total al actual gobierno municipal En cumplimiento al compromiso de la administración 20132016 de brindar más y mejores espacios para sano esparcimiento y acondicionamiento físico de los habitantes, el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, inauguró en fechas recientes el área del gimnasio y juegos infantiles rehabilitados del Parque Urbano Kabah, para beneficio de más de mil usuarios que acuden diariamente a este entorno ecológico —considerado un pulmón verde de la ciudad—, acción enmarcada en el Eje de Desarrollo Urbano y Ecología, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, que se refiere a mejorar los sitios de convivencia, cuidando el entorno ecológico y los recursos naturales. Acompañado por el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social

(Sedesol) en Quintana Roo, Fabián Vallado Fernández; el secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Rolando Melo Novelo; la directora del Parque Kabah, Jeannina Medrano Galindo; el director de la Operadora y Administradora de Bienes Municipales (Opabiem), Julio César Martínez Cuesta; y el director de Ecología Municipal, Felipe Villanueva Silva, el Presidente Municipal precisó que continuará la rehabilitación de las instalaciones en distintas áreas del Parque Urbano Kabah, como son en baños; impermeabilización de techos; trabajos en el Museo Maya; en la palapa princi-

Respalda gobierno de Paul Carrillo campaña de sensibilización sobre lucha contra el cáncer de mama En suma a las acciones de difusión y sensibilización sobre la lucha contra el cáncer de mama, en el marco de la campaña internacional que se realiza en todo este mes, el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, y su esposa, la presidenta honoraria del DIF municipal, Sra. Luciana Da Via de Carrillo, realizaron el encendido de la iluminación de color rosa en el Palacio Municipal —como se lleva a cabo en edificios emblemáticos del mundo—, en el marco del rograma “Siente rosa, vive rosa”. Luciana Da Via de Carrillo indi-

có que en el marco de esta conmemoración, en coordinación con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), se llevarán a cabo 50 mastografías para mujeres de escasos recursos económicos, mientras que de la mano con la Secretaría de Salud, se otorgarán otras 100 mastografías gratuitas. Mencionó que en este octubre, durante los partidos de futbol de Pioneros de Cancún, los días 11 y 18 de octubre se ofrecerán exploraciones mastográficas gratuitas en una unidad médica móvil en las afueras del Estadio Cancún 86.

pal, entre otras zonas, así como la renovación de pintura y reforestación, que se llevan a cabo con una inversión conjunta de aproximadamente 300 mil pesos. Para complementar el gimnasio inaugurado este día, Paul Carrillo anunció que también se colocará un gimnasio al aire libre con los 12 aparatos de ejercicio avalados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), tal como se han entregado en ocho ocasiones anteriores en las supermanzanas 45, 64, 91 y regiones 90, 93, 102, 231 y 236. De igual manera, señaló que al

principio de esta administración, privilegiando los entornos naturales, se rehabilitó la Reserva Ecológica “Ombligo Verde”, otro de los sitios que oxigenan a Benito Juárez, trabajos que consistieron en el mejoramiento de sanitarios, juegos infantiles y andadores para resaltar la belleza acorde con este sitio vacacional líder en América Latina. El Presidente Municipal realizó un recorrido por las áreas recién rehabilitadas, donde recibió la felicitación de los corredores por este trabajo de dignificación de áreas verdes y también reiterarle el apoyo total a su gestión de gobierno.

s Inaugura el Presidente Municipal área del gimnasio y juegos infantiles remozados, para beneficio de más de mil personas que acuden diariamente a realizar ejercicios físicos en este sitio emblemático


16

QUINTANA ROO

LUNES 6 de octubre / 2014 / www.diariocontrapunto.com

Todo Q. Roo de fiesta por 40 Aniversario

E

n el marco de la celebración del 40 aniversario de Quintana Roo como entidad federativa, el próximo 8 de octubre, el gobernador Roberto Borge anunció una magna celebración en los 10 municipios de Quintana Roo con un extenso programa cívico y cultural en el que destacan la pre-

sentación de la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo y de artistas de la talla de Alejandra Guzmán y Manuel Mijares, así como de reconocidas bandas musicales. “Son 40 años construyendo un Estado con tesón, compromiso y mucho arraigo en la pluralidad cultural”, subrayó.

Encabeza Mariana marcha contra cáncer de mama

L

a presidenta honoraria del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, encabezó la caminata y encendido de luces color rosa del Palacio de Gobierno, como parte de las acciones preventivas contra el cáncer de mama, acompañada por cientos

de personas que se dieron cita en el monumento a Lázaro Cárdenas para iniciar la caminata. Indicó que para ella y el gobernador Roberto Borge Angulo, la prioridad es cuidar la salud de las mujeres quintanarroenses, por lo que refrendó el compromiso de trabajar en favor de ellas.

Maquinaria e insumos agrícolas para productores

E

l gobernador Roberto Borge Angulo entregó apoyos para cinco mil productores de cinco municipios del Estado correspondientes a los programas de Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación (PIDETEC), y Fomento Agrícola

(PIMAF) por un monto cercano a los 30 millones de pesos, y anunció la entrega en breve de 5 mil apoyos más autorizados por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que serán de gran importancia para los campesinos, subrayó el jefe del Ejecutivo.

INAUGURACIÓN. Vienen más obras, anuncia Roberto Borge

Moderna terminal marítima para IM

El gobernador Roberto Borge Angulo y el coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruiz de Teresa, inauguraron la moderna Terminal Marítima de esta isla, con la que se atenderá el creciente tránsito de pasajeros que llegan al destino turístico.

Ante el titular del Poder Legislativo, José Luis Toledo Medina, y los presidentes municipales de Isla Mujeres, Agapito Magaña Sánchez; Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, y Cozumel, Fredy Marrufo Martín, el jefe del Ejecutivo celebró la conclusión de una obra tan significativa para Isla Mujeres. —Con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y una inversión de poco más de 42 millones de pesos, tenemos esta nueva Terminal Marítima de Isla Mujeres —refirió—. Esta será una terminal certificada que va permitir realizar mejores operaciones navieras a las empresas. Luego de la proyección de un video en el que se describieron las bellezas naturales y la calidad del destino turístico, además de la explicación de la construcción de la infraestructura portuaria, y previo al corte del listón inaugural, el Gobernador reiteró el agradecimiento al presidente Peña Nieto “porque los compromisos de Roberto Borge los ha apoyado para tener un mejor Isla Mujeres”. El mandatario aprovechó este marco para anunciar que vienen más obras para el municipio, como la culminación de la casa de la cultura, la remodelación y ampliación del Centro de Convenciones, el

remozamiento del campo de béisbol y otras más para la zona continental. —Vienen obras que van a darle un mejor sello a Isla Mujeres —refirió—. Con el apoyo de la SCT habrá una inversión de aproximadamente 27 millones de pesos en Punta Sam, para remodelar la terminal de transbordadores, además de que en esta terminal marítima que hoy inauguramos se le colocará el techado, con una inversión de aproximadamente 6.5 millones de pesos. Por su parte, Guillermo Ruiz de Teresa destacó el compromiso del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, para mejorar la infraestructura portuaria en todo el Estado. “Todo el dinero que se invierta aquí va a tener grandes repercusiones en beneficio del empleo y de Quintana Roo; quiero felicitarlos por esta terminal marítima”, dijo. A su vez, el director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Ercé Barrón Barrera, explicó que Isla Mujeres requería de una nueva terminal marítima, moderna, para atender al creciente número de pasajeros, que en temporada alta llega a ser hasta de 8 mil personas por día. —En mayo de 2013, el goberna-

dor Roberto Borge y el coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Guillermo Ruiz de Teresa, colocaron la primera piedra de lo que hoy es una realidad, la terminal marítima de Isla Mujeres —indicó—. Buscaremos que esta terminal sea certificada internacionalmente con el Código de Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (Código PBIP). En tanto, el presidente municipal, Agapito Magaña Sánchez, calificó este día como histórico para la ínsula. “El presidente Peña Nieto y el gobernador Roberto Borge nos entregan hoy esta moderna terminal en la búsqueda de la excelencia turística, en beneficio de la población”. Al evento acudieron el secretario de Finanzas y Planeación, Juan Pablo Guillermo Molina; el delegado de la Sedesol, Fabián Vallado Fernández; el director general de Puertos de la SCT, Alejandro Hernández Cervantes; el Capitán Regional de Puertos, Arturo Martínez Ortiz; la gerente de la Apiqroo en Isla Mujeres, Jazmín Pérez Gaitán; el almirante C.G.D.E.M. Juan Ramón Alcalá Pignol, comandante de la V Región Naval; el diputado local Juan Carrillo Soberanis; funcionarios de los tres órdenes de gobierno, empresarios e invitados especiales.


SOLIDARIDAD

www.diariocontrapunto.com / LUNES 6 de octubre / 2014

EVENTOS. Se avecina apretada cartelera de actividades

Solidaridad, con los brazos abiertos: Mauricio El municipio de Solidaridad que preside Mauricio Góngora Escalante, se reporta listo para recibir a los visitantes que arriben al destino con motivo de la amplia cartelera de eventos deportivos de convencionales y paralímpicos, artísticos y culturales de talla internacional que se llevarán a cabo del primero de octubre al 30 de noviembre, entre los que destacan el Riviera Maya Jazz Festival 2014 Playa del Carmen y el Festival de Cultura del Caribe. Al respecto, la directora de Turismo del Ayuntamiento de Solidaridad, Clementina del Tejo Corral, apuntó que derivado del esfuerzo conjunto entre la presidencia de la república de Enrique Peña Nieto, el gobierno del estado que encabeza Roberto Borge Angulo y el Ayuntamiento de Solidaridad que preside Mauricio Góngora Escalante, la Riviera Maya se ha convertido en uno de los destinos turísticos preferidos para la realización de eventos deportivos, culturales, de espectáculos y musicales, lo que ha permitido el aumento significativo de visitantes nacionales y extranjeros. Al respecto apuntó que dentro de la cartelera en el mes de octubre se llevarán a cabo: del 9 al 12 “Mi Casa es su Casa 2014”, evento de música de clase mundial; del 15 al 18 “Expo Turismo Sustentable”, encuentro que se consolida para ser el Foro de Proveeduría Sustentable para el sector turístico nacional; el día 19 “Xplor Bravest Race”, el cual reúne atletas de deporte extremo de talla internacional; y el día 26 el “Medio Maraton Riviera Maya 2014” en el que se esperan alrededor de dos mil atletas de toda la República Mexicana. Así mismo, del 30 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo el “Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 2014”, mientras que del 31 de octubre al 7 de noviembre el “Abierto Internacional Mexicano de Paranatación Playa del Carmen 2014”, con la participación de alrededor de 300 atletas de diferentes países del mundo. Durante el mes de noviembre se realizaran: del 10 al 16 el “OHL Classic at Mayakoba” (PGA Golf Tournamet), el cual reúne a más de 130 golfistas profesionales de todo el mundo; del 12 al 18 el “Festival de Cultura del Caribe” el cual contará con la presencia de artistas de renombre, en un programa que incluye un Foro Intercultural del Caribe; la firma de acuerdos bilaterales de cultura con países de la región; conferencias sobre arte, cultura, tradiciones e identidad;

17

Ventanilla única, una propuesta exitosa

C

on la apertura de mil 307 negocios nuevos, la renovación de licencia y regularización de comercios de más del 90 por ciento del padrón de 6 mil 609 contribuyentes, se ha consolidado el éxito de la “Ventanilla única” implementada por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Esca-

lante, lo que ha contribuido con la generación de empleos. “La Ventanilla única da respuesta a una necesidad de los empresarios y quienes desean invertir en Solidaridad, somos un gobierno facilitador que trabaja por mejorar la calidad de vida de los habitantes”, apuntó Mauricio Góngora.

DIF Solidaridad se ilumina de rosa

E

n el marco de la campaña “Mujeres con Vida” que promueve el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, el Sistema DIF Solidaridad que preside la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, realizó el encendido de luces rosas en las instalaciones de dicha institución,

como un llamado a la prevención y detección temprana de la enfermedad. Con las luces en el color representativo de la lucha contra esta enfermedad, se invita a todas las mujeres para que se realicen la autoexploración, buscando una atención médica a tiempo y así salvar muchas vidas.

Atención médica de calidad para todos

conciertos; funciones de danza clásica, contemporánea y tradicional; actividades gastronómicas; exposiciones plásticas; recitales en lengua maya; muestras de cine y de arte contemporáneo. Mientras que del 24 al 29 del mismo mes se efectuará el “Riviera Maya Jazz Festival” 2014, Playa del Carmen uno de los eventos

musicales y culturales más conocidos del país con la participación de músicos de talla internacional. Además que a través de la dirección de Cultura municipal se desarrollan actividades multiculturales de forma permanente como alternativa de entretenimiento para las familias solidarenses y turistas.

M

ás de 500 habitantes del poblado de Puerto Aventuras han sido atendidos en la unidad médica móvil habilitada por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, a fin para brindar atención médica gratuita y especializada a todos los habitantes del municipio. El director

de Salud municipal, Óscar Rodríguez, apuntó que se brindan servicios de consulta general, enfermería, consulta odontológica, nutrición y medicamento totalmente gratuitos en apoyo a la economía de las familias y así todos lo que necesiten puedan atenderse sin preocuparse por el gasto que genere.


18

ITU Cozumel 2014, en los ojos del mundo

C

on la participación de mil 100 atletas provenientes de 39 países, se llevó a cabo la Copa Mundial de la Unión Internacional de Triatlón (ITU) Cozumel 2014, este domingo 5 de octubre, con lo cual esta isla se consolida como un destino deportivo y estará ante los ojos del mundo, afirmó el

Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, quien resaltó que año con año arriban miles de competidores en diferentes eventos que regresan a Cozumel para nadar en el mar cozumeleño, correr junto a las bellezas naturales y disfrutar de la ciclopista que cuenta con un paisaje espectacular.

Conmemorará DIF Día Mundial de la Alimentación

P

ara conmemorar el Día Mundial de la Alimentación, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel, que preside la señora Gina Ruiz de Marrufo, realizará el próximo 16 de octubre la Feria de los Alimentos en el domo de la colonia San Gervasio, de 9:30 de la mañana a 3 de la tar-

de, donde se tendrá la participación de diferentes empresas locales que venderán productos como frutas, verduras, lácteos y productos cárnicos, a bajo precio, así como restaurantes que ofrecerán muestras gastronómicas de carácter nutritivo, con el objetivo de promover la sana alimentación.

Trabajo conjunto con el sector empresarial

E

COZUMEL

LUNES 6 de octubre / 2014 / www.diariocontrapunto.com

l Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, se reunió con la cúpula empresarial de Cozumel donde se plantearon diversas propuestas con el fin de fortalecer el trabajo conjunto para lograr que el destino sea más competitivo. Durante el encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de la Asociación

de Hoteles de Cozumel (AHC), integrantes de la Junta Coordinadora Empresarial (JCE), que encabeza Demita Dellile Cabrera, destacaron la apertura de la administración municipal “para escuchar y trabajar hombro a hombro con los diversos sectores de la comunidad en beneficio de Cozumel”.

MARCHA. La encabezaron Fredy y Gina Marrufo

Todo Cozumel en “El Lazo que nos Une” Con la participación de más de 600 personas se llevó a cabo la marcha “El Lazo que nos Une”, encabezada por el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Marrufo y su esposa, la señora Gina Ruiz de Marrufo, con lo que dieron inicio las actividades por el Mes de la Sensibilización de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Portando globos, blusas, camisas y distintivos en color rosa, el numeroso contingente partió de la avenida Rafael Melgar con calle 12 Norte con rumbo al Palacio Municipal, donde se encendió la iluminación rosa del edificio, se escuchó el testimonio de la señora Maribel Kobe, se colgaron listones en el árbol de los deseos y se formó con los participantes en la marcha, el lazo que simboliza la lucha contra el cáncer de mama. En su mensaje, la Presidenta del Sistema DIF Cozumel, señora Gina Ruiz de Marrufo, dijo estar satisfecha por la respuesta de la comunidad a la convocatoria para participar en la marcha “El Lazo que nos Une”, ya que de esta manera se dieron pasos firmes para contribuir a generar conciencia en una lucha que involucra a todos. Mencionó que el cáncer de mama es curable en el 90 por ciento de los casos y que en el país, las mujeres descubrían que tienen este padecimiento ya en etapas avanzadas, por lo que la promoción de la autoexploración y del examen clínico de senos, adquiría una gran relevancia en la prevención y control en lugares como México. En este sentido, destacó que con apoyo del Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín y la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a través del Sistema DIF Cozumel se esaba impartiendo el Taller Preventivo de Cáncer de Mama a 130 mujeres, a quienes posteriormente se les practicarán mastografías gratuitas. “El Gobernador del Estado, licenciado Roberto Borge Angulo y su esposa, Mariana Zorrilla de Borge, Presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, nos han convocado para hacer un gran esfuerzo, con el firme objetivo de fortalecer las acciones y acercar herramientas para la prevención, detección y tratamiento del cáncer en las mujeres”, señaló. La señora Gina Ruiz de Marrufo aseguró, que su esposo, el Presidente Municipal, licenciado Fredy Marrufo Martín y ella, se han su-

mado a este compromiso que los une, emprendiendo con determinación una nueva política de atención a la mujer, donde el cuidado de su salud es fundamental, redoblando los esfuerzos y estrategias.

“Cozumel hoy prende de rosa su corazón, levantando sus voces y uniendo a todos los corazones en una lucha donde el final debe ser victoria para nosotras, hagamos de nuestra comunidad un lugar donde la cultura de la prevención, sea nuestra mejor arma en la lucha contra este padecimiento, y formemos juntos el lazo que nos une, contra el cáncer de mama”, finalizó la Presidenta del Sistema DIF Cozumel. Por su parte, la señora Maribel Kobe, en tratamiento de cáncer, dio un testimonio en el que platicó como cambió su vida al diagnosticársele esta enfermedad, asimismo, invitó a las mujeres a fomentar la cultura de la prevención y a realizarse sus revisiones periódicas para garantizar su estado de salud.


TULUM

www.diariocontrapunto.com / LUNES 6 de octubre / 2014

19

En marcha campaña de fumigación contra moscos

TRABAJANDO. David Balam atiende añeja demanda

Más tulumnenses tendrán electricidad

Con una primera inversión de 10 millones de pesos, el Ayuntamiento de Tulum, mejora las condiciones de vida de los habitantes en las colonias La Veleta y Ejido -en la cabecera municipal- y Canchén Palmar y Yaxché -en la Zona Maya-, a través de obras de ampliación del servicio de electrificación y de esa manera atender una añeja demanda de los habitantes de las citadas zonas, lo cual iniciará en breve, por instrucciones del presidente municipal, David Balam Chan.

Es así como el munícipe Balam Chan refrenda su compromiso en brindar más bienestar para los tulumnenses, por lo que se anunció la puesta en marcha de obras de electrificación que vendrá a beneficiar a poco más de cuatro mil personas. De esta forma y en concordancia con el eje “Tulum Seguro, Atento y Eficiente” del Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, la presente administración ha hecho importantes esfuerzos a fin de dotar de más y mejor infraestructura eléctrica la cabecera municipal y en las comunidades de esta municipalidad, y que se refleja en que ahora un mayor número de tulumnenses cuenten con calles, colonias y fraccionamiento más seguros. “En este año 2014 hicimos una inversión histórica en mejorar nuestras vialidades y de electrificación por lo que es indudable que fue este el año de la infraestructura vial y eléctrica” al realizarse obras de pavimentación y electrificación en las avenidas “Tulum” y “Satéli-

te” por diversos tramos, así como en varias colonias más que vino a beneficiar a más de 12 mil personas del noveno municipio. Ahora, en próximos días se pondrán en marcha los trabajos de electrificación en las colonias “La Veleta”, “El Ejido” y en las comunidades mayas de Yaxché y Chanchén Palmar, con millonaria e histórica inversión, señaló el munícipe David Balam, donde se tirará cableado, postes y transformadores con una red eléctrica con poco más de 4 mil metros lineales. » Infraestructura vial, otra destacada labor Con una inversión histórica y gracias al esfuerzo en conjunto entre los tres niveles de gobieno, el presente 2014 fue el año de la infraestructura vial en el municipio, con la construcción y pavimentación de 20 mil metros lineales de calles nuevas en todas las comuni-

dades de Tulum, refrendando el compromiso del presidente David Balam Chan, en brindar más bienestar para los tulumnenses. En concordancia con el eje “Tulum Seguro, Atento y Eficiente”, la presente administracion ha hecho importantes esfuerzos a fin de dotar de más y mejor infraestructura vial todas las comunidades de esta municipalidad, y que se refleja en que ahora un mayor número de tuumnenses cuente con calles pavimentadas, avenidas y caminos rurales, lo que les perrmite llegar seguros a casa. “En este 2014 hicimos una inversión histórica en mejorar nuestras vialidades, este, indudablemente fue el año de la infraestructura vial”, destacó el edil. De esta manera, solamente en la cabecera municipal, fueron pavimentados 9,700 metros lineales de calles, de las cuales destacan 2,300 metros lineales de vialidades en la colonia Ejidal y 2,500 metros lineales en el nuevo Circuito Escolar y Deportivo, sin olvidar la modernización y pavimentación de la avenida Tulum y la avenida Satélite, logrando una mayor conectividad entre los diferentes puntos de la ciudad. En tanto, en la Zona Maya, Zona de Transición y Riviera Maya, se construyeron 9, 500 metros lineales de vialidades, beneficiando en su totalidad a los habitantes de Cobá, Francisco Uh May, Hondzonot, San Silverio, Chanchén I, Yalché y Akumal, buacando que con estas obras se incluyan las zonas escolares, para que los estudiantes puedan caminar seguros camino a la escuela.

A

nte la presencia de vecinos y con el lema: “Por un municipio limpio de vectores”, el presidente municipal, David Balam Chan, dio el banderazo de inicio de la quinta campaña masiva de fumigación para prevenir la proliferación y presencia del mosquito transmisor del dengue “Aedes Aegypti; por ello,

las autoridades hicieron un llamado a los habitantes de los sitios donde pasarán las camionetas fumigadoras, para que abran sus puertas y ventanas, permitiendo que el humo que despiden, llegue hasta el interior de sus viviendas, recordando que no es una sustancia dañina para las personas.

Se suma Tulum a lucha contra cáncer de mama

A

nte decenas de personas, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tulum, la señora Evangelina Poot de Balam, encabezó una caminata y posteriormente encendido de luces en el Palacio Municipal, todo esto con el objetivo de fomentar

la oportuna atención y prevención contra el cáncer de mama y en respuesta a la campaña estatal “Mujeres con Vida”, con lo que la sede del gobierno local se ilumina de color rosa, como parte de las acciones que realiza este municipio por esta causa social.

Inicia construcción de comedor comunitario

C

on la finalidad de seguir llevando más bienestar a los ciudadanos de este municipio, el presidente David Balam Chan, junto a su esposa, la señora Evangelina Poot de Balam, colocaron la primera piedra de la que será el nuevo comedor de la colonia Tumbenká, con el cual se benefi-

ciará a más de 300 familias de escasos recursos, con acceso a una alimentación balanceada y de esta manera prevenir la desnutrición y demás enfermedades. El edil reiteró que con acciones como estas se demuestra que su administración es “un gobierno de todos y para todos los ciudadanos”.


DEPORTES

www.diariocontrapunto.com LUNES / 6 de octubre / 2014

20

TIGRES EMPIEZA SU ARMADO RUMBO AL 2015

s Iniciando el mes de octubre, la directiva felina, hace oficial un cambio con los Leones de Yucatán, recibiendo Los Bengalies, a Carlos “Chapis” Valencia, Ramón Ramírez y Jesús Barraza Los primeros movimientos de los Tigres de Quintana Roo, para lo que será su aniversario número 60 en la Liga Mexicana de Beisbol como organización, y la temporada 2015; se dieron a conocer este miércoles por la presidencia ejecutiva, encabezada por el señor Cuauhtémoc Rodríguez Meza, mismo que se realizó con los vecinos Leones de Yucatán.
 El cambio se dio de la siguiente forma, los Tigres tendrán en sus

filas para el próximo año, al experimentado jugador de cuadro Carlos “Chapis” Valencia; y a uno de los jardineros jóvenes con mayor proyección en el circuito como lo es Ramón Ramírez; además del lanzador Jesús Barraza; mientras que los Leones, recibirán a Albino Contreras y Kevin Flores.
 La novena de bengala, obtiene un infielder de mucha experiencia, un muy buen defensivo, y gran bateador, con un camino muy probado como es el caso del obregonense Carlos Valencia. El llamado “Chapis” Valencia, cuenta con una calidad que es indiscutible, luego de 14 temporadas como profesional, habiendo debutado en el 2001 con los desaparecidos Tecolotes de Nuevo Laredo, además de que ha jugado para Toros y Potros de Tijuana; al igual que Diablos Rojos del México, y Leones de Yucatán. Carlos Alberto Valencia Coronel, nació en Ciudad Obregón, Sonora; el 29 de octubre de 1980;

y quien a lo largo de su carrera, suma 214 cuadrangulares, que lo ubican como el cuarto mejor entre los peloteros activos en LMB; así como 837 carreras remolcadas, siendo el sexto mejor entre los que aún juegan.
 Este jugador de cuadro, tiene varios títulos en su haber tanto en LMB, como en Liga del Pacífico, Series del Caribe, al tiempo de que también ha formado parte de selecciones nacionales.
 
Por su parte el jardinero Ramón Ramírez es el otro nuevo rostro para los Tigres de Quintana Roo rumbo al 2015; y quien cuenta con siete temporadas de experiencia en el circuito veraniego, toda vez que debutó en el 2008 con los Vaqueros Laguna, con quienes jugó hasta el 2013; antes de pasar este año a los Leones de Yucatán.
 Ramón Roberto Ramírez Gámez, es oriundo de Los Mochis, Sinaloa; donde nació el 13 de octubre de 1990, batea y lanza por el lado de los derechos.

De por vida en la LMB, Ramón Ramírez batea para un muy respetable .297; con 29 cuadrangulares y 210 carreras producidas, con 48 robos de base en 66 intentos.
 
 El tercer elemento que se unirá a los Tigres para el 2015, será el lanzador Jesús Barraza, quien viene de una excelente temporada con los Leones, toda vez que terminó con marca de 6-1, en ganados y perdidos, con 2.56 en carreras limpias admitidas; antes de ser prestado a los Delfines del Carmen.
 
 Este pitcher derecho, vio acción en 39 juegos este año con los melenudos, uno de ellos incluso como abridor, terminando con 50 ponches, a cambio de 29 bases por bolas en 59 entradas con dos ter-

cios trabajadas.
 
 Jesús Gregorio Barraza Aramburo, nació el 3 de noviembre de 1990 en Mazatlán, Sinaloa; cabe señalar que fue prospecto de los Piratas de Pittsburgh, jugando en sus sistemas sucursales del 2009 al 2011. En LMB debutó con los Rojos del Águila de Veracruz en el 2012; mientras que en este 2014 comenzó con los Leones de Yucatán; para de ahí pasar a los Delfines del Carmen; y a partir del próximo año será parte del staff de los Tigres de Quintana Roo.
 
Es así como la novena bengalí, anuncia sus primeros movimientos con miras a la campaña 2015, prevista para iniciar el 4 de abril.

TIGRES HARA MANCUERNA CON CAMPECHE EN LA ACADEMIA La Temporada 2014 de la Liga Rookie de la Academia de la LMB dio inició con tres emocionantes duelos en los diamantes de El Carmen, Nuevo León. Con presencia de directivos de algunos de los diferentes equipos de la Liga Mexicana de Beisbol se cantó el “playball” de la campaña invernal de los prospectos de la Academia. Dos leyendas del beisbol mexicano, Salomé Barojas y Antonio Pollorena, quienes son coaches de Aguascalientes y Diablos, respectivamente, fueron los encargados de lanzar y recibir la primera bola. En las acciones, los Diablos Rojos del México (MEX), campeones de la temporada 2014 de la Liga

Mexicana de Béisbol, iniciaron con triunfo de 11-0 sobre el combinado de Pericos de Puebla y Saraperos de Saltillo. El equipo combinado de Monterrey y Aguascalientes (MTYAGS) se impuso en extra innings a MVAOAX en el diamante uno, mientras los pitchers de YUCTIJ, se combinaron para en su triunfo sobre TIGCAM por 5-3. Prospectos de Saraperos de Saltillo se incorporaron de última hora a los jugadores de Pericos de Puebla, en lugar de Broncos de Reynosa. La temporada Rookie de la Academia de la LMB jugará un total de 189 partidos desde el 1 de octubre al 14 de diciembre, con más de 230 jugadores inscritos.


CONGRESO DEL ESTADO

LEY DE ACTA GRATUITA

www.diariocontrapunto.com / LUNES 6 de octubre / 2014

21

Promueve prevención del cáncer de mama

legitima derecho de identidad E

n el marco de la campaña “Mujeres con Vida” que encabezan el Sistema DIF Estatal y la Secretaria de Salud, el Voluntariado del Congreso del Estado, se suma a las actividades de prevención del cáncer de mama, al hacer entrega de manuales de auto exploración en maya y español. La presidenta

honoraria del DIF Estatal, Mariana Zorrilla de Borge, recibió de manos de Daniela Vara de Toledo, Vocal Titular del Voluntariado del Congreso del Estado, manuales en lengua maya y español sobre la exploración que las mujeres deben hacerse para detectar a tiempo está terrible enfermedad.

Reconocen labor de Susana Hurtado

s “Ningún pequeño quintanarroense se quedará sin derecho a recibir un nombre”: José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión del Congreso de Quintana Roo

L

a Presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables, Diputada Susana Hurtado Vallejo, recibió, en el marco del Día Internacional Contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, el reconocimiento “Todos Dejamos Huella”

El Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó reformas a las leyes estatales y municipales de hacienda, que establecen la exención del pago de la primera copia certificada del acta de nacimiento, con ello se garantiza el derecho a la identidad de las niñas y niños quintanarroenses, con su registro inmediato y gratuito. Se trata de una propuesta presentada por el diputado José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión y avalada por unanimidad por las diputadas y diputados de la Décimo Cuarta Legislatura, para homologar las leyes locales con la reciente reforma constitucional en materia del derecho de identidad de las personas. Toledo Medina, aseguró que estas reformas beneficiarán a los ciudadanos quintanarroenses, ya que se les estaría exentando del pago de derechos al momento de realizar el registro del nacimiento y por la expedición de la primera copia certificada del acta de nacimiento. Para hacer realidad la Ley de

de manos de la Presidenta de la Asociación Civil Unidos Vs la Trata, Rosi Orozco. Lo anterior, conforme a los lineamientos que sirvieron de base para esta nominación elaborada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).

Aprueban Ley del Primer Empleo

Acta Gratuita, se contó también con el aval de los gobiernos municipales, para sumarse al objetivo de esta propuesta de llevar a cabo acciones que beneficien a la sociedad quintanarroense. Los ordenamientos reformados son: la Ley de Hacienda del Estado, la Ley de Hacienda de los Municipios y las leyes de Hacienda de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum. Hace unos meses, la Legislatura aprobó la adición de un octavo párrafo al artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, para reconocer el derecho de toda persona a la identidad y ser registrado, así como establecer la exención del cobro del derecho por el registro de nacimiento y la expedición de la primera copia certificada del acta de nacimiento. Los transitorios de dicha reforma establecieron un plazo de seis meses para realizar adecuaciones normativas para establecer en las haciendas o códigos financieros estatales, la exención de cobros del derecho por el registro de nacimiento y la expedición de la primera copia certificada.

L

a Ley de Fomento al Primer Empleo ayudará a los jóvenes quintanarroenses a encontrar su primera oportunidad laboral, al otorgar incentivos a las empresas que les brinden empleo con todas las prestaciones de ley, aseguró la diputada Berenice Polanco Córdova,

una de las promotoras de esta iniciativa aprobada por el Congreso de Quintana Roo. La legisladora agregó que con esta nueva Ley, la economía de Quintana Roo, una de las cinco entidades con la población juvenil más alta del país, se verá fortalecida porque los beneficios de esta



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.