Año XIII / No. 294, 13 / 10 / 2014
DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada
JOSÉ LUIS "CHANITO" TOLEDO:
un joven de Ley
“Chanito”, quien el lunes 13 de octubre rinde su primer informe de actividades legislativas, cumple un año de intensa labor al frente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso del Estado, durante el cual ha sabido liderar el trabajo coordinado de los diputados para acordar nuevos ordenamientos en beneficio de la sociedad, y en particular para los jóvenes emprendedores, comprometidos con el engrandecimiento de la entidad s pags. 2 y 3
2
LUNES / 13 de octubre / 2014
www.diariocontrapunto.com
José Luis Toledo Medina:
un joven de Ley trabajando por Q. Roo grandeza del estado; por ello, sus integrantes se mantienen atentos a las demandas y exigencias de quienes con su vitalidad impulsan las ideas frescas”, afirma.
Por Francisco Cervera
Representante de una generación joven, comprometida con el trabajo para el engrandecimiento de un estado joven a su vez y lleno de oportunidades, el diputado por el VII Distrito y presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, José Luis Toledo Medina, conocido popularmente como “Chanito”, rendirá este lunes 13 de octubre su primer informe de labores legislativas, un año de intensa labor en la que, en sus propias palabras, se han logrado grandes resultados en el seno de la XIV Legislatura gracias al trabajo coordinado de los diputados con un mismo objetivo: el bienestar de los quintanarroenses, con leyes que impulsan la economía y contribuyen con el Estado a garantizar el desarrollo de los ciudadanos. De manera personal, “Chanito” se ha erigido como un portavoz de esa generación de jóvenes dinámicos y emprendedores de Quintana Roo –una de las cinco entidades con la población juvenil más alta del país–, a quienes han sido destinadas las iniciativas de Ley de Tu Primer Negocio y del Primer Empleo. La comunicación permanente con la ciudadanía, uno de los primeros compromisos asumidos al tomar protesta, ha logrado grandes resultados –asegura–, así como el trabajo intenso y coordinado de todos los compañeros legisladores para avanzar en el análisis y aprobación de diversas iniciativas contempladas en la Agenda Legislativa 2013-2016 en materia de derechos humanos, seguridad pública, economía, desarrollo social, justicia, entre otras. Es, sin embargo, el apoyo a los jóvenes emprendedores como él, lo que ha asumido como su cruzada personal, pues “Quintana Roo es un estado joven lleno de oportunidades para las nuevas generaciones que son el motor de la transformación de México, y el Congreso del Estado es prueba de ello, ya que está conformado en su mayoría por jóvenes comprometidos con la
“Chanito”, quien el lunes 13 de octubre rinde su primer informe de actividades legislativas, cumple un año de intensa labor al frente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso del Estado, durante el cual ha sabido liderar el trabajo coordinado de los diputados para acordar nuevos ordenamientos en beneficio de la sociedad, y en particular para los jóvenes emprendedores, comprometidos con el engrandecimiento de la entidad Currículum 1999: Secretario General de la Juventud Popular Revolucionaria en el Municipio de Solidaridad, Quintana Roo. 1999-2002: Presidente del Comité Directivo Municipal del Frente Juvenil Revolucionario en el Municipio de Solidaridad, Quintana Roo. 2003: Coordinador Juvenil de la Campaña a Diputado Federal del Licenciado Félix Arturo González Canto. 2003-2004: Subdirector de Deporte y Juventud Municipal, Municipio de Solidaridad. 2004-2005: Coordinador del Frente Juvenil Revolucionario del PRI en la zona Norte Quintana Roo. 2006-2009: Consejero Político Nacional del PRI por el territorio de Quintana Roo. 2006-2010: Presidente del Comité Directivo Estatal del Frente Juvenil Revolucionario del PRI en el Estado de Quintana Roo. 2008-2011: Regidor, Presidente de la Comisión de Servicios Públicos Municipales en el Honorable Ayuntamiento de Solidaridad. 2009: Coordinador de Campaña en el Municipio de Solidaridad del Licenciado Roberto Borge Angulo, en la elección a Diputado Federal por el Primer Distrito de Quintana Roo. 2010: Coordinador General de Campaña en el Municipio de Solidaridad del Licenciado Roberto Borge Angulo, en la elección a Gobernador del estado Quintana Roo. 2011-2013: Tesorero Municipal del Municipio de Solidaridad. 2013: Presidente de la Comisión de Turismo de la Confederación Nacional de Legisladores Locales Priistas. 2013-2016: Diputado por el Distrito VII, Presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo.
» Ley de Tu Primer Negocio, impulso a la economía La iniciativa de Ley de Tu Primer Negocio, presentada por “Chanito” y aprobada por unanimidad en el seno de la XIV Legislatura local, tiene como principal objetivo impulsar a todos aquellos ciudadanos que con sus ideas de negocio, contribuyan al desarrollo económico del estado de Quintana Roo. “Quintana Roo es sin duda, un estado de oportunidades, que tiene en cada uno de sus habitantes grandes ideas para seguir creciendo en todos los aspectos, es por ello, que presenté esta iniciativa de ley, que busca dar esa fortaleza al emprendedor y a las autoridades en materia de desarrollo económico”, afirma Toledo Medina. Se trata de responder a un sector de la población con grandes ideas de negocio, cuyas esperanzas de salir adelante y superarse con sus familias; “con esta nueva ley se sientan las bases para que las instituciones de desarrollo económico fomenten la cultura del emprendedor y escuchen, orienten y apoyen los proyectos viables presentados por los ciudadanos quintanarroenses”, expresó. La Ley incorpora además las inquietudes expresadas por los integrantes del Primer Congreso Juvenil de Quintana Roo, en particular dos de sus propuestas, que consisten en otorgar estímulos fiscales a favor de las empresas que contraten a jóvenes egresados de las universidades establecidas en la entidad, para que puedan desarrollar su perfil profesional, inclusive hasta en cargos directivos de la empresa. Con la ley Tu Primer Negocio se fomentará la cultura empresarial, a través de una Dirección del Emprendedor que orientará, capacitará y apoyará a los ciudadanos en la creación de nuevos negocios, además de acercarlos a tecnologías, programas y fondos que ofrecen los gobiernos federal y estatal
[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]
Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. José Pinto Casarrubias, DIRECTOR GENERAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. Nayeli Miranda, César Guzmán FOTOGRAFíA. Fabiola Tomay I. DIRECTORA JURÍDICO. Esteban Guerrero, jefe de
dISTRIBUCIÓN.
Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de
licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite. Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318
s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com
Domicilio de la publicación: Plaza Nautilus Local 39, Boulevard Kukulcán Km. 3.5 Zona Hotelera Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77500 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 13 de octubre / 2014
3
El Sistema Estatal del Emprendedor apoyará la creación de nuevas micro, pequeñas y medianas empresas, a través de proyectos que surgen de la Red Estatal de Incubadoras, cuya creación también contempla la ley de Tu Primer Negocio promovida por el diputado José Luis Toledo Medina. Las reformas aprobadas facilitarán la apertura de nuevos negocios, con la simplificación administrativa y a través de acuerdos con los municipios para agilizar la autorización de licencias y/o permisos. » Ley del Primer Empleo, oportunidades para los jóvenes A esta importante nueva legislación promovida por “Chanito” se suma la Ley del Primer Empleo, presentada por sus compañeros diputados y de partido Berenice Polanco Córdova y Juan Carrillo Soberanis, que también fue aprobada por unanimidad, muestra de la decisión de todos los integrantes de la XIV Legislatura para avanzar en acuerdos que beneficien a Quintana Roo, sostiene; “se trata de una ley que responde a las necesidades de muchos jóvenes que buscan incorporarse a la actividad económica y que por falta de experiencia en muchos casos no son contratados en empresas o instituciones públicas”. La propuesta surgió de la constante demanda de los jóvenes por acceder a una oportunidad de empleo, aunado a las cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que indican que la mitad de las solicitudes de trabajo provienen de jóvenes de entre 14 y 29 años. Esta ley otorga a los empresarios un incentivo fiscal del 25 por ciento de descuento en el impuesto sobre nómina, por contratar a jóvenes sin experiencia laboral previa. Para que las empresas o patrones puedan gozar de este incentivo, deben garantizar a los jóvenes su inscripción ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, y que puedan contar con todos los beneficios laborales que la Ley establece. De esta manera, los jóvenes obtendrán un primer empleo de manera digna, forma y segura, dejando a un lado los empleos informales que no son retribuidos en proporción a sus funciones y que tampoco les otorgan los servicios de seguridad social.
» Ley de Acta Gratuita, derecho de identidad a niños quintanarroenses Otra de las propuestas presentadas por “Chanito” Toledo, recién aprobada de manera unánime por el Congreso, es la Ley del Acta Gratuita, por la cual todos los niños que nazcan en Quintana Roo tienen garantizado el derecho a ser registrados de forma inmediata y sin costo. La nueva Ley contempla reformas a las leyes estatales y municipales de hacienda, que establecen la exención del pago de la primera copia certificada del acta de nacimiento, con ello se garantiza el derecho a la identidad de las niñas y niños quintanarroenses, con su
registro inmediato y gratuito. –Estas reformas beneficiarán a los ciudadanos quintanarroenses, ya que se les estaría exentando del pago de derechos al momento de realizar el registro del nacimiento y por la expedición de la primera copia certificada del acta de nacimiento– dijo, y abundó que para hacerla realidad se contó también con el aval de los gobiernos municipales, para sumarse al objetivo de esta propuesta de llevar a cabo acciones que beneficien a la sociedad quintanarroense. Los ordenamientos reformados son: la Ley de Hacienda del Estado, la Ley de Hacienda de los Municipios y las leyes de Hacienda de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum.
José Luis Toledo Medina, nacido el 5 de junio de 1982, es descendiente de una de las familias fundadoras de Playa del Carmen, hijo de Marciano Toledo Sánchez, uno de los más importantes actores en la creación del municipio de Solidaridad. Militante del Partido Revolucionario Institucional, actualmente es Presidente de la Gran Comisión en la XIV Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo, convirtiéndose en el primer diputado del distrito de Solidaridad en ocupar esta posición. Preside la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Legisladores Locales priistas (CONALPRI). Es Licenciado en Turismo Internacional por la Universidad Anáhuac de Cancún; inició su vida en la administración pública desde muy joven. Del 2003 al 2004 fue subdirector de deporte y la juventud del municipio de Solidaridad. Durante la administración de Román Quian Alcocer (2008-2011) desempeñó el cargo de regidor simultáneamente fue dirigente estatal del Frente Juvenil Revolucionario. En 2011 ocupó el cargo de Tesorero del municipio de Solidaridad. En agosto del 2012 fue nombrado por el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, coordinador estatal de voluntarios del programa Reciclando Basura X Alimentos, que da inicio el 25 de agosto del 2012 en la ciudad de Playa del Carmen. El 14 de septiembre del 2013 toma protesta como diputado de la XIV Legislatura del H. Congreso del Estado de Quintana Roo, y en la sesión del 17 de septiembre es elegido presidente de la Gran Comisión, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta. Su trabajo al frente del Poder Legislativo se ha caracterizado por su gran dinamismo, y se ha preocupado por el acercamiento y reconocimiento a personajes que han hecho grandes contribuciones al estado tanto en la cultura, como en la administración pública y la política, con afán declarado de convertir al Congreso del Estado en “la casa de todos los quintanarroenses”.
La trascendencia de la Ley del Acta Gratuita consiste en que garantiza el derecho de los niños a tener identidad, “ser registrado de manera gratuita, tener un nombre es un derecho que de manera inmediata otorga otras garantías a los pequeños, como el acceso a servi-
cios de salud, educación, esparcimiento, entre otras”, señala. Convencido de que las nuevas generaciones tienen derecho a soñar y a luchar por sus sueños, José Luis “Chanito” Toledo Medina acompaña así sus palabras con acciones concretas.
LUNES / 13 de octubre / 2014
héroes anónimos
www.diariocontrapunto.com
vocación. Sin tapujo expresan sus vivencias, alegrías y tristezas en su labor diaria
por poco le
Falsa alarma
4
cuesta la vida
30
años de edad
s Julio César Caballero Rugerio, pertenece el cuerpo de bomberos desde hace 11 años y reconoce que al principio fue muy complicado, pues no sabía con certeza si era lo que quería, pero con el paso de los años entendió que esta era su misión en la vida Por José Pinto Casarrubias
Salió de su natal Tabasco a los 18 años para buscar una mejor vida y decidió venir a Quintana Roo, primero estuvo como mesero en hoteles de Tulum y Playa del Carmen, pues su idea era trabajar en el sector turístico, sin embrago, un buen día llegó a bomberos de Cancún, donde encontró su verdadera vocación, estuvo como voluntario a lo largo de 8 meses y desde entonces sigue ahí desde el año 2003, donde formó parte de la tropa, más tarde fue nombrado jefe de capacitación y actualmente es inspector de bases en el H. Cuerpo de Bomberos de Cancún. Estudió hasta la preparatoria, tiene 6 años de casado y estuvo a punto de morir en un accidente cuando salían a una emergencia a la Central de Abastos, pero ese instinto de super-
vivencia le ayudó a burlar a la muerte. Se trata de Julio César Caballero Rugerio, tiene 30 años de edad, es originario de Puebla y pertenece el Cuerpo de Bomberos desde hace 11 años e ingresó gracias a su hermano Jorge, -quien también formó parte de bomberos de Benito Juárez y ahora labora para los ‘traga humo’ del Aeropuerto Internacional de Cancún-. En entrevista para Contrapunto, Julio César reconoce que al principio fue muy complicado, pues no sabía con certeza si era lo que quería, pero con el paso de los años entendió que esta era su misión en la vida. “Mi primer servicio puedo decirlo, fue fatal, nunca se me va a olvidar, fue un accidente automovilístico a la altura del Moon Palace, era una persona que conducía una Van de turismo, pero ver las condiciones en las que murió fue muy duro, quedó prensado entre los fierros retorcidos de la unidad, me impactó mucho, nunca había visto un cadáver de esa forma, regresé a la base dudando si era lo mío, con el paso del tiempo, me pasaron al área de rescate urbano, para liberar personas que pudieran estar prensadas o personas que llegan a caer en cavernas o en pozos y recuerdo que un día un niños como de 4 años se cayó en un pozo como de 7 u 8 metros de profundidad, bajamos, rescatamos al niños sano y salvo, ni siquiera fue necesario que él o los padres, me dijeran algo, con la sola mirada
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 13 de octubre / 2014
11
años trabajando de “tragahumo”
fue suficiente, ahí fue cuando entendí que si era lo mío, de acá soy, me di cuenta que para eso estaba acá y gracias a Dios aquí sigo”. » Por falsa alarma a punto de perder la vida A lo largo de estos 11 años, como todos en la vida, Julio César ha tenido altas y bajas en su trabajo y recuerda como un día, casi al año de haber ingresado, estuvo a punto de morir aplastado por una pipa de agua de 10 mil litros, cuando se dirigían en un carro bomba a un incendio en la central de abastos. “Íbamos en el carro bomba sobre la Colosio, frente al Mercedes Benz y en ese tipo de situaciones siempre nos apoya una pipa de agua que venía detrás de nosotros, pero se quedó sin frenos, algunos compañeros y yo íbamos en la parte trasera del camión, parados sobre los estribos, yo iba en medio, el carro bomba frena para pasar un paso peatonal, el conductor de la pipa quiere frenar, no puede y se viene sobre nosotros, mis compañeros que estaban en los lados se dieron cuenta y brincan a los costados, con la suerte de que no pasara otro vehículo a los costados, a mi ya no me daba tiempo de tirarme hacia algunos de los costados y lo único que me quedaba era medir el golpe, iba uniformado con mis botas, pantalón, chaquetón y mi equipo de respiración y por azares del destino pego un brinco –no se como me levante tanto, por el pesos del equipo- cuando pega la pipa contra el camión, me acuerdo que nunca me solté de un tubo, recuerdo que me elevé y quedé de cabeza, vuelvo a caer, pero ya nos estaban los estribos y mis compa-
ñeros ya me daban por muerto, pero por fortuna no fue así, entonces ya me tiré hacia el camellón y estaba shoqueado, pero no me la creía y tampoco mis compañeros que me fueron a auxiliar, porque la pipa aventó el camión unos 20 metros hacia adelante”. Dice que si no brinca hubiera quedado prensado desde el pecho hasta las piernas, llegó la Cruz Roja, fueron valorados, pero después de llegar al servicio que les habían solicitado en la Central de Abastos, que dicho sea de paso, fue una falsa alarma y por esa llamada en falso, estuvo a punto de perder la vida. Hay que mencionar que al menos el 60% de las llamadas que reciben son falsas. Pero también le ha tocado rescatar mascotas y es igual de reconfortante cuando un niño les agradece con una sonrisa o los niños que los visitan en la base y les dicen que quieren ser bomberos, les regalan dibujos, esas son grandes satisfacciones porque los ven como verdaderos héroes. Caballero Rugerio asegura que ha aprendido mucho de sus compañeros, se lleva bien con todos, pues conviven mucho tiempo juntos y hasta tiene compadres dentro de la corporación. » La familia, parte fundamental de su vida Conoció a la que hoy es su esposa –Prisma Sosa Rodríguezprácticamente cuando ingresó a los bomberos, pues ella realizaba su servicio social ahí, estuvieron 5 años de novios y ya llevan seis años de casados. Tiene dos hijos, Saraí, de 5 años y Alan Jesús, de 6 años, ellos
60%
de las llamadas que reciben son falsas evidentemente están muy orgullosos de su padre e incluso el jovencito le ha manifestado sus ganas de ser bombero y aunque sabe de los riesgos que esta labor implica, no oculta que si le gustaría que su primogénito siga sus pasos. Le gusta jugar con sus hijos, platica mucho con ellos, les ayuda en las tareas y de vez en cuando también apoya a su esposa en las tareas domésticas. Le gusta mucho el fútbol, ir al cine con su hijos a ver películas infantiles, pero también en sus ratos libres le gusta ir actualizándose. Asegura que no se ha puesto a pensar como será su vida en los próximos años, pero lo que si es seguro es que se ve dentro del cuerpo de bomberos hasta que Dios le preste vida. “Agradezco a Contrapunto por este espacio, para poder expresar nuestras vivencias, las alegrías y las tristezas que llegamos a sentir cuando se quema una vivienda, que sepa la ciudadanía que no es fácil atender una emergencia de ese tipo y mucho menos ver el sufrimiento de la gente y ojalá los ciudadanos se acerquen a nosotros, pues estamos para servirles”, concluyó.
5
6
LUNES / 13 de octubre / 2014
www.diariocontrapunto.com
Se “ponen las pilas” color ámbar
s La titular de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la PGJE en la zona norte, Laura Susana Martínez Cárdenas, ha realizado programas, muchos en coordinación con el DIF estatal y municipal, además del C-4, Seguridad Pública Estatal y PGR Por José Pinto Casarrubias
El incremento indudable en la comisión de los delitos en la entidad durante los últimos 15 años, provocó la propuesta para la creación de un órgano encargado de atender una de las demandas más generalizadas de la ciudadanía, la prevención del delito. Es así que en el 2007 se crea
Laura Susana Martínez Cárdenas
la Dirección General de Prevención al Delito de la Procuraduría de Justicia de Quintana Roo (PGJ) y actualmente esta dirección está conformada por dos departamento auxiliares (víctimas del delito y participación ciudadana), esto a propuesta de la diputada y presidenta de la Comisión de Justicia de
la XIV legislatura del Congreso del Estado, Berenice Polanco. El objetivo fundamental de esta dirección, es promover programas dirigidos a la ciudadanía, que engloba estrategias y medidas encaminadas a reducir el riesgo de que se produzcan delitos y sus posibles efectos perjudiciales para las personas y la sociedad, incluido el temor a la delincuencia, y a intervenir para influir en sus múltiples causas. La titular de prevención del delito y participación ciudadana en la zona norte, Laura Susana Mar-
tínez Cárdenas, ha realizado en lo que va de este sexenio, diversos programas, muchos de ellos en coordinación con instancias como el DIF estatal y municipal, además del C-4, Seguridad Pública Estatal y PGR. Desde siempre, la delincuencia ha sido una enfermedad social causante de zozobra e inseguridad entre todos los habitantes de una comunidad, pero hasta hace algunos años se creía que la mejor forma de combatir a la delincuencia era reprimiendo al malandrín mediante castigos corporales, sin embargo,
a nivel mundial se ha comprobado que esto lejos de disminuir, los índices de criminalidad son cada vez mayores. Por ello, la idea sería no buscar endurecer las penas para los criminales (si es que son atrapados), sino evitar que estos se sigan manifestando, reduciendo las circunstancias que propician la tendencia negativa a la criminalidad, fortaleciendo una cultura de prevención que integre a todos los miembros de una comunidad (autoridades, escuelas, organismos no gubernamentales y por su
85
escuelas beneficiadas con pláticas
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 13 de octubre / 2014
7
puesto, la familia). » PGJE le apuesta a la prevención En los últimos meses, la Dirección de Prevención al Delito y Participación Ciudadana, han buscado alternativas para realizar programas no solo que resulten atractivos para los jóvenes (pláticas en escuelas), sino que serán efectivos y que lleguen cada vez a más personas como un efecto multiplicador. Con base en spots radiofónicos o mediante trípticos bastante concisos y con lenguaje claro, la dependencia estatal ha procurado llegar a toda la sociedad quintanarroense con finalidad de que cada vez estén más conscientes y sean más conocedores de una acción ilícita y cómo prevenirla. Martínez Cárdenas, dijo a Contrapunto, que esta campaña es permanente y para ello realizan pláticas en las diferentes escuelas, se realizan pláticas en las comunidades, en las regiones, para que llegue a la mayor cantidad de oídos posibles, para ello además sacaron una seria de folletos encaminados a disminuir la comisión de algún delito y a prevenir situaciones tan graves como la violencia familiar. Estos folletos que se reparte en colonias y escuelas, tienen, -cada uno- precisiones sobre delitos diversos como el bullying, sus características, víctimas potenciales y como prevenirlo. Temas como es secuestro ex-
press, como prevenirlo y consejos sobre como actuar en caso de ser víctima. Qué hacer en caso de violencia familiar o violencia sexual, en qué consisten las órdenes de protección (figura jurídica que contempla La Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia). La orden de cateo, en qué momento procede, los derechos constitucionales de la orden de cateo y cateos ilícitos. Bullying homofóbico, ciberbullying y recomendaciones para pa-
dres de familia; además de temas como la trata de personas, la diferencia entre esta y el tráfico de personas, las víctimas, los mecanismos que utilizan los tratantes y medidas a tomar; jóvenes y el consumo de alcohol responsable para prevenir accidentes de tránsito, las consecuencias del consumo de alcohol en adolescentes y cómo prevenir el consumo en sus hijos. La desaparición forzada, sus características, los tratados internacionales al respecto e incluso
asesorías, para mayores informes en todo Quintana Roo. Zona Norte (998) 881 71 50, extensión 2124; Zona Centro (983) 267 12 52 y en la Zona Sur (983) 83 500 50. E-mail: prevención_ pgje@hotmail.com Pero también la Dirección de Prevención al Delito y Participación Ciudadana, trabaja en programas dirigidos a jóvenes con el fin de evitar suicidios entre la población estudiantil, como el taller que recientemente se llevó a cabo en estudiantes de bachillerato llamado “Preventour”, donde jóvenes becarios dirigieron mensajes de
cuidado y respeto a la vida a otros estudiantes. E s t e programa ha sido dirigido a más de 85 escuelas y también participan padres de familia y maestros. La prevención del delito nos involucra a todos como ciudadanos, y es importante estar conscientes que no sólo depende del gobierno, que es la población su más grande apoyo, puesto que influye en decisiones y acciones que realiza el estado, donde los beneficios indirectos de una buena prevención del delito, serian para el bienestar y la tranquilidad de los ciudadanos.
8
LUNES / 13 de octubre / 2014
www.diariocontrapunto.com
radio contrapunto
Inicia “Mes Rosa”, de combate al cáncer de mama Por Nayeli Miranda
Como cada semana, presentamos un resumen semanal con lo acontecido en el programa Contrapunto Radio, que se transmite a todo el estado por las emisoras del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social de lunes a sábado al filo del mediodía, bajo la conducción de los periodistas Jonathann Estrada, José Pinto y Julio César Silva. Para comenzar la semana se contó con la presencia de Roberto Fimbres Díaz, director de Servicios Públicos en el municipio de Solidaridad, quien nos habló sobre el trabajo que se ha realizado esa demarcación, enfatizando el elevado sentido de liderazgo del presidente municipal Mauricio Góngora Escalante y su cercanía con la comunidad para dar respuesta pronta a las necesidades de la ciudadanía. Por otra parte, en cabina estuvo también Gerardo Castañeda Adame, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad en la Zona Norte de Quintana Roo, quien se refirió al tema del cambio de los medidores domiciliarios, que es una disposición federal con la cual se busca eficientizar el servicio y evitar el robo de cobre de los antiguos medidores, resalta que este cambio ya ha comenzado y pronto abarcará todo el estado.
Fernando Martí
Mario Castro
Con motivo del “Mes Rosa”, dedicado a la lucha contra el cáncer de mama, se contó con la presencia de Verónica López, directora de la Uneme Dedicam y Alina Sánchez, responsable del área de cáncer en esa misma institución, quienes hablaron sobre las labores de prevención y combate contra ese terrible mal que afecta a gran parte de las mujeres, hicieron una invitación a las mujeres
Frank López
Raimundo King
a partir de los 25 años a realizarse una autoexploración y acudir a una revisión médica si detectan un crecimiento anormal; por otra parte se refirieron a las brigadas que se realizarán durante este mes para atender a mujeres que por falta de recursos no puedan transportarse a esa unidad médica. Se charló también, vía telefónica, con la diputada federal Luz
Gerardo Castañeda
Roberto Fimbres
María Beristain, acerca del reciente nombramiento de Carlos Navarrete como nuevo dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, donde ella milita, y las actividades que ha realizado recientemente como parte de su labor legislativa. Nos acompañaron en cabina el cronista de Cancún Fernando Martí y Frank López, director de Turismo en el municipio de Benito Juárez. El primero habló sobre la próxima aparición de un libro que coordina, el cual contendrá fotos históricas de Cancún, desde sus inicios hasta la actualidad, en el que han colaborado numerosos ciudadanos que han aportado sus fotografías de antaño, para enriquecer el contenido del volumen. Por su parte, Frank López abundó sobre los eventos programados en conmemoración del 40
Luz María Beristain
aniversario del Estado de Quintana Roo. Como cada semana, se contó con la presencia de elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún, quienes nos hablaron sobre un grupo especial dedicado al rescate no solo de personas, sino de animales, detallando varias anécdotas sobre algunos salvamentos que han realizado, entre ellos de perros, gatos y hasta cocodrilos. Para finalizar la semana se contó con la presencia de Mario Castro Basto, presidente del Partido Revolucionario Institucional en Benito Juárez quien nos habló sobre las rutas electorales que manejaran en esta contienda política, ya que aunque aún está por realizarse la selección de aspirantes, tiene la certidumbre de que realizarán un buen trabajo en el proceso electoral, basado en la probada coordinación y unidad entre todos los sectores del partido. También se entrevistó a Raymundo King de la Rosa, diputado federal por el Distrito 2, quien nos comenta sobre el informe de labores legislativas que realizará en próximos días, para dar a conocer su trabajo a lo largo de este año, dicho evento será realizado en el Centro de Convenciones de Chetumal, el 17 de octubre.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 13 de octubre / 2014
9
banderas. Trabajando con amor a la gente y sentido de justicia social
Dos años alcanzando sueños
s Rinde Mariana Zorrilla de Borge su segundo informe de actividades al frente del DIF Quintana Roo
La presidenta honoraria del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge, rindió su Segundo Informe al frente de esa institución, el cual se transmitió por medio de la radio y televisión del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS) y de las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y de la página oficial de la dependencia, en el que destacó que en estos dos años se ha trabajado de manera conjunta y con base a los lineamientos establecidos en la política de asistencia social del gobernador Roberto Borge Angulo. —Hemos trabajado por nuestro Quintana Roo Solidario de resultados y beneficios para todos, al que nos entregamos, con todo cariño, quienes amamos infinitamente a nuestra tierra quintanarroense — dijo. En su Segundo Informe, que es una ampliación del Tercer Informe del gobernador Roberto Borge Angulo en el rubro de asistencia social, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge destacó la importancia de fortalecer el espíritu noble y generoso de la institución manteniéndola fiel a su misión de brindar protección al desamparado, de promover el pleno respeto a los derechos humanos y de ser ejemplo de asistencia social realizada con las mejores prácticas
a nivel nacional e internacional. En su mensaje a los quintanarroenses que se difundió por radio, televisión y redes sociales, que estuvo seguido de un video con duración de 30 minutos, en el que se detallaron los logros de la institución en los dos últimos 24 meses, la Presidenta del DIF Quintana Roo señaló que “han sido dos años de trabajo y entrega desde una institución que todos llevamos en el corazón. Dos años dedicados a promover familias más fuertes, uniendo corazones por una niñez sin vulnerabilidad, mejor protegida y feliz”. Destacó que “hoy nos llena de
orgullo que nuestra visión sobre lo que debe ser la política asistencial y los resultados alcanzados reciban el reconocimiento que merecen. En este marco, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge cito como ejemplo el caso de la Mención Honorífica otorgada por la Fundación Alas y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), obtenida gracias al amor y profesionalismo en el trabajo de nuestro Centro Integral de Primera Infancia (CIPI) Chuun Kóopo´ de Cancún, que está —hoy por hoy— entre los mejores centros en su tipo de toda América Latina. Recordó la importancia de que
Quintana Roo haya sido, no sólo la primera entidad del país en firmar el Pacto 10 por la Infancia, sino que sea de los primeros en mostrar avances sustantivos en cada uno de los objetivos que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha planteado en esa iniciativa. —Hoy que tenemos la oportunidad de valorar el trabajo realizado y lo que sigue en el futuro para el DIF de Quintana Roo, les puedo decir con orgullo que, desde el primer día de esta responsabilidad, servir a los demás ha sido nuestra disciplina —subrayó—. Ha sido nuestro
mayor anhelo y el sentido más puro que hemos tratado de imprimir a la noble y honrosa misión de dirigir el DIF de Quintana Roo. Agregó que el trabajo diario se hace a favor de los adolescentes y jóvenes libres, alejados de riesgos a la salud y lo suficientemente informados para ejercer de manera responsable cada uno de sus derechos sociales y reproductivos. —Han sido dos años alcanzando sueños para hacer la diferencia en la inclusión y respeto a los adultos mayores, las mujeres y las personas con discapacidad, trabajando para colocar cimientos más fuertes para quienes son nuestra razón de ser con obras que elevan la cobertura, pero que también abren sus puertas a nuevos servicios asistenciales — apuntó. Adelantó que 2015 será un buen año, por lo convocó a que juntos asumamos unidos y siempre unidos, las tareas que siguen. Vamos por más CIPIS, más transporte adaptado, más aulas de educación inicial indígena, más comedores comunitarios. “Vamos a mantener en lo alto la bandera de la inclusión con la creación del Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad”. Añadió que de la mano de un gran equipo de trabajo, del Gobierno del Estado y del DIF Nacional, se ha procurado fortalecer el espíritu noble y generoso de la institución. Finalmente, refrendó el compromiso del DIF y del Estado en mantener el servicio a favor de las familias y grupos vulnerables, el amor a la gente y el más alto sentido de justicia social como los mejores atributos de los quintanarroenses.
10
LUNES / 13 de octubre / 2014
www.diariocontrapunto.com
entrevista. Desde la secundaria supo que quería ser periodista
Gabriela Ruiz fortaleza y sensibilidad
Por Sergio Masté
Con más de dos décadas de ejercer el periodismo en medios escritos, radiofónicos y televisivos, Gabriela Ruiz Serna se ha destacado por su carácter fuerte, aguerrido, combativo pero siempre con la veracidad por delante, “sacudiéndose” las lenguas que la señalaban de llevarse las primicias “por usar minifalda”; por el contrario, han sido logros bien ganados, gracias a las buenas fuentes que posee y al profesionalismo con el que siempre ha desempeñado su labor de informar. Ha sido una “piedrita en el zapato” para varios responsables de la seguridad pública en Benito Juárez; incluso en el 2009 demandó ante la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo al general Urbano Pérez Buñuelos, quien la empujó y le propinó un codazo pretextando la aglomeración de comunicadores que había, además de que días antes había mandado a su personal a seguirla y fotografiarla, luego de haber publicado notas que exhibían la inoperancia del militar al frente de las corporaciones policiacas. » Dos hermanos Ruiz Serna es originaria de Poza Rica, Veracruz, y tiene dos hermanos, uno mayor y otro menor que ella. Vivió una infancia tranquila, aunque por azares del destino perdió a su padre cuando Gabriela tenía seis años de edad, así que los tres hermanos fueron criados por su mamá con la ayuda de los abuelos y tíos maternos. Recuerda que la mayor parte de los juegos en que participaba eran “de hombres”, ya que además de sus hermanos tenía dos primos varones, “pero también jugaba a la comidita”, dice sonriente. “Jugaba con mis muñecas y hacía comiditas para mis hermanos, entraba a la casa por mis cazuelitas y mi abuelita me las llenaba de arroz y yo se las daba a mis hermanos; pero también me gustaba mucho subir a los árboles, a cualquiera, para bajar frutos, sin importarme que muchas veces tenían gusanos”. Desde pequeña se destacó por ser muy observadora, muy perspicaz, y ya en la secundaria decidió
estudiar para periodista, nunca dudó que ese sería su oficio. En su ciudad natal estudió la primaria y la secundaria en un colegio de monjas, pero ya en la preparatoria le pidió a su mamá que la inscribiera en un colegio mixto, y después ingresó a la Universidad Autónoma de Tampico para estudiar la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, pese a que pretendieron inscribirla en una institución privada, se empeñó en estudiar en esa pública. » De Veracruz a Tampico “Recuerdo que tras presentar el examen no salí en la primera lista de aprobados, tampoco en la segunda, así que mi mamá me dijo: ‘si no sales en la tercera lista te vas a una universidad privada’; entonces tomé la decisión de hablar con el líder de la facultad y le dije: –Yo quiero entrar a la universidad, ya hice el examen pero no he salido en las listas. –¿De dónde vienes? –De Poza Rica. –Ya hay muchos de Poza Rica. –No importa, yo soy la última, se lo prometo. –¿Segura? –Segura. Y salí en la tercera lista”. Recuerda sus años de universidad como algo “muy padre”. Ahí estaba cuando detuvieron al líder
s De carácter aguerrido, forjado en la difícil fuente policiaca, en la que se ha ganado a pulso varias exclusivas a lo largo de más de veinte años de carrera, lamenta la deshumanización que se vive en la actualidad, y que las generaciones nuevas de profesionales de la comunicación carezcan de la preparación adecuada petrolero Joaquín Hernández Galicia, La Quina, el 10 de enero de 1989. “Fuimos a su casa, que se volvió para todos los tampiqueños una visita obligada, y estaba rodeada de militares, se notaban los bazucazos en la pared y las puertas destruidas. En la escuela se suspendió la aplicación de un examen porque el grupo de ‘porros’ fue a sacar a todos los varones para llevarlos al aeropuerto y tratar de impedir que se llevaran a don Joaquín”. » “La Quina” y su apoyo a la Universidad “‘La Quina’ era muy amigo de la Universidad, le daba obras a la Facultad de Ingeniería y apoyaba a los alumnos, por lo que decidieron apoyar el movimiento, pero a don Joaquín ya lo habían llevado a México, D.F. El edificio de Pemex estaba custodiado y pasamos por ahí y todo estaba en silencio, muy tétrico. Fue algo impactante porque el señor era muy conocido y si bien lo acusaron de corrupción y de muchas otras cosas, también ayudó a mucha gente y muchos estaban agradecidos con él”. Ese suceso se quedó muy grabado en la mente de Gabriela Ruiz por la magnitud de los hechos y lo que representó ese golpe para Tampico. “En Poza Rica realicé mis prácticas en Pemex y toda mi familia, mi mamá y mis tíos son jubilados de Petróleos Mexicanos, mis hermanos trabajan en cuestiones relacionadas con Pemex, pero yo no deseaba trabajar en eso”. » En 1993 llega a Cancún A los dos años de haber terminado su carrera, ya de regreso en Poza Rica, se desempeñó en una tienda departamental en la que laboró por
www.diariocontrapunto.com cerca de doce meses, hasta que una amiga que había estudiado en Tampico con ella, María Luisa Vázquez, la invitó a venir a este polo turístico en el año de 1993, a finales del sexenio de Miguel Borge Martín. “Fue un duro golpe para mi mamá, porque soy la única mujer entre sus hijos”. A su llegada se instaló con unos amigos en la zona habitacional militar de Puerto Juárez, pero lamentablemente en aquellos momentos no había plazas laborales en el Novedades de Quintana Roo, donde ya laboraba su amiga, por lo que decidió emplearse como recepcionista en “La Bodega del Teniente” –uno de los grandes centros comerciales del Cancún de antaño, ya desaparecido–, mientras llegaba la oportunidad para ingresar al medio periodístico. “Sólo un mes trabajé allí porque se abrió una plaza en el Novedades y fui a solicitarla. Me aceptaron y fui a la última gira que realizó Borge Martín en Cancún antes de entregar la estafeta a Mario Villanueva, aunque no me tocó escribir la nota ahí estaba presente” Inició cubriendo la fuente de sociales y espectáculos. “Me tocaba cubrir eventos en la zona hotelera y después me iban a buscar al periódico para llevarme a cubrir fiestas en palapas en la franja ejidal, que apenas estaba empezando a ser habitada”. » Fuente policiaca, sus mejores éxitos Pero después fue enviada a cubrir la fuente policiaca, donde se sintió a gusto y ha obtenido las mayores satisfacciones personales y profesionales; además allí ha destacado por sus primicias, gracias a su tenacidad, atrevimiento, carácter, sagacidad y entrega. Pero también ha cubierto notas generales, empresariales, políticas, deportivas, turísticas, financieras, etcétera. Tras un lustro en el periódico Novedades, decidió ingresar al Diario de Yucatán, donde laboró un buen tiempo y conoció a mucha gente, colaboró para documentales de cadenas televisivas estadounidenses, también prestó sus servicios para los rotativos Diario de Quintana Roo, La Voz del Caribe, El Quintanarroense y El Periódico, para la televisora Canal 10, Milenio, y en la radio colaboró para Radio Ayuntamiento y desde hace cinco años para Radio Mil. Recordó una de las numerosas primicias que ha logrado a lo largo de su fructífera carrera periodística, pese a que en su momento muchos colegas adujeron que se las ganó “solo porque usa minifalda”. “Era una fuente sexista, yo era la única mujer y les dolía saber que les había ganado la nota”. » Sus primicias Narra que recibió un “pitazo”, “así que le dije al fotógrafo ‘acompáñame’, y nos fuimos a la casa del señor que era el responsable de la seguridad en el aeropuerto. Al llegar vimos la casa rodeada de militares y Carlos Pérez se bajó a tomar fotografías; de pronto se aproximaron dos soldados y le pidieron que se re-
LUNES / 13 de octubre / 2014
tirara del lugar, yo me acerqué y les dije que si no querían que aparecieran sus rostros en las fotos mejor nos dieran las espaldas, porque nosotros estábamos cumpliendo con nuestro trabajo. “De pronto miré a la puerta y vi a un hombre que salía y entraba constantemente, y lo identifiqué como el que había detenido al ‘Mochaorejas’ en agosto de 1988, entonces me acerqué y lo encaré: –Yo lo conozco. –¿De dónde? –Usted detuvo al “Mochaorejas”. –¿Cómo sabe? –Yo lo vi en la televisión –¿Sabes cómo me llamo? –No me acuerdo, pero lo conozco, y llegué primero, así que tiene que darme la información. Yo merezco la nota –¿De dónde vienes? –Soy Gabriela Ruiz y vengo del Diario de Yucatán. –¿Estás segura? –Segura estoy. –El Diario de Yucatán es el único de aquí que entra en la síntesis de información de la Presidencia de la República. –¿Entonces? –Soy Samuel González Ruiz, titular de la SIEDO, y pásate. Entré a la casa y vi todo lo que estaban haciendo, me dieron la información y saqué una súper nota. Los compañeros de la fuente llegaron después, pero ya no los dejaron pasar”. Esa seguridad y atrevimiento ante el titular de la SIEDO le permitió ganarse su amistad y una fuente confiable en varias de sus notas. Ruiz Serna charlaba y se emocionaba al recordar cada uno de sus logros y cómo fue cambiando su carácter, “de pedir ‘por favor, ¿me puedes comunicar con tu jefe para una entrevista? a decir ‘a ver, cabrón, necesito esto”, ríe. » Sensibilidad a flor de piel Pero ese perfil tosco solo es una máscara para poder realizar su trabajo y hacerse respetar; su sensibilidad está a flor de piel, al relatar un
suceso lamentable que le tocó vivir, sus ojos se humedecieron y su voz se volvió suave: “El dolor de los demás se siente también. El primer muerto que me tocó ver fue un adolescente. Estaba en la Policía Judicial cuando dicen ‘un 51’, y elemento me pregunta si quiero ir y por supuesto que dije que sí. Me subí a la camioneta y nos fuimos a la zona hotelera. Llegamos a una playa y vimos a un niño tendido en la arena, de 14 o 15 años. “Junto al cuerpo otro niño, de unos 12 años, lloraba, moviéndolo y diciéndole que se despierte. Nos enteramos que son hermanos y ese día no tuvieron clases y se les hizo fácil irse a la playa. El mayor se lanzó desde el muelle y se golpeó la cabeza con una roca. Observé que los paramédicos ya no estaban haciendo nada y al ver que el niño lloraba y sacudía el cuerpo, mi instinto fue tocar el cadáver. “Me viré y le dije a los paramédicos: ‘oigan, este niño no puede estar muerto, está tibio’. ‘Está muerto’, me contestaron y mis lágrimas empezaron a correr. Esa vivencia me marcó para siempre”. Continuó relatándonos otro caso: “Una madre llevó a su pequeño al kínder y dejó encerradas a dos niñas, Sumadir y Yesenia, en una palapa forrada de papel de regalo. Se suscitó un incendio y las niñas gritaban pidiendo ayuda, la vecina entró en crisis porque no las podía ayudar porque estaban encerradas; se fueron acercando otros vecinos, pero alguien gritó que había un tanque de gas en el lugar y todos se alejaron. Las niñas murieron, cuando por fin lograron tirar la puerta, los cadáveres estaban junto a ella, abrazados. “Sus papás, muy jóvenes, quedaron en shock. No tenían dinero y cuando les entregaron los cadáveres en una cajita, el papá se la puso en el hombro y se fue caminando por las calles para llevarlas a velar. Los vecinos ayudaron en lo que pudieron”. » Fortaleza y satisfacciones Son experiencias difíciles que le ha tocado vivir, de ahí la fortaleza que ha obtenido con su labor,
pero también atesora grandes satisfacciones, tan solo con escuchar un “gracias” de algunas de las personas que ha apoyado con sus notas. En su larga trayectoria únicamente le han mandado dos cartas aclaratorias, pero ambas las desmintió con pruebas y grabaciones. Es una periodista preocupada por la deshumanización que se vive en la actualidad, y se lamenta que las generaciones nuevas de profesionales de la comunicación no tengan la preparación adecuada y carezcan de valores, pero sobre todo que los ciudadanos tomen como verdadero
11
todo lo que se publica en las redes sociales, sin mayor averiguación, “muchos piensan que con escribir un párrafo y publicarlo en internet o tomar una foto con un celular es un periodista o fotoperiodista, respectivamente”, deplora. Gabriel Ruiz exhorta a la gente a leer, a informarse para formarse un criterio y no irse con la primera versión de las cosas; la madurez y la experiencia le han dado armas para realizar su trabajo profesionalmente, pero también para demostrar su preocupación por el México actual.
12
LUNES / 13 de octubre / 2014
www.diariocontrapunto.com
punto ciego
Emilio Chuayffet a comparecer
E
POR Flor González Pavón
l Senado citó, el pasado miércoles, al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, para analizar las denuncias de desvíos y malos manejos presupuestales por parte del IPN, así como la ausencia de la propia Secretaría en el proceso de atención al conflicto que vive esa casa de estudios. Otros temas en la agenda del diálogo con el secretario de Educación fueron la inexistencia de la reforma educativa en el estado de Oaxaca, el estatus del proceso de reforma a los planes y programas de estudio, así como la atención del sistema de Normales, que en el caso de Ayotzinapa, registra meses con diferentes conflictos. Los senadores de todos los partidos son libres de plantear los temas de su interés, más si se trata de una reunión conjunta con las comisiones de Cultura, que preside Blanca Alcalá y de Juventud y Deporte, de Carlos Alberto Puente, pero anticipó que serán cinco los temas que colocan desde ahora como prioritarios en el diálogo: IPN, los trabajos para suplir a Enlace; la reforma a la Educación Normal, la aplicación de la reforma educativa en Oaxaca y los otros cinco estados que no armonizaron correctamente sus leyes, así como la reforma a los planes y programas de estudio. Cuyo plazo venció el 12 de marzo para que todos los estados hicieran las adecuaciones a sus leyes locales de educación; la de Oaxaca no se hizo. Recordemos que en Oaxaca hay como 72 mil profesores, de los cuales cerca de 70 mil son de la Sección
22 y hay indicios de que de estos 70 mil, 27 mil están comisionados; es decir, no están frente a grupo; no están en un aula y esto provoca dificultades, porque conforme a las adecuaciones que se hicieron a la Ley de Coordinación Fiscal, el Fondo de Aportaciones de Educación Básica (FAEB), se transforma en Fondo de Nómina Educativa (FONE) y a partir del 1 de enero de 2015 la Tesorería de la Federación va a hacer los pagos a los federales y a los descentralizados. Respecto al tema del Instituto Politécnico Nacional (IPN), analizaremos la próxima semana la forma en cómo fue abordado desde diferentes aristas. Porque llama la atención la forma en que el gobierno ha intentado resolver el asunto. No vemos una solución: el tema de origen del Politécnico fue una controversia por una reforma académica, y simplemente, de manera unilateral dicen ‘no se va a hacer nada’. Una universidad no puede negarse a sí misma la posibilidad de una reforma; en el segundo ámbito, que es de temas administrativos, en cuanto a su reglamento, simplemente lo más fácil es decir, no se hizo. En un proceso ordinario, este conflicto del IPN se resuelve por la propia comunidad politécnica, en segundo momento por la SEP, que inexplicablemente ha estado ausente, y en tercer término, si esto lleva a un problema de gobernanza, lo atiende la Secretaría de Gobernación. Hace dos semanas Excélsior informó que la Cuenta Pública 2012
de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el Instituto Politécnico Nacional, en lo que respecta a licitaciones, medidas de austeridad y compra de vehículos sin el aval de la Secretaría de Hacienda. Vocero estudiantil de IPN es de Morena Desde varias cuentas de alumnos del IPN, la semana pasada, se difundieron imágenes de Donovan Javier Garrido Hernández, vocero del movimiento estudiantil, como integrante de la agrupación Jóvenes con Fernández Noroña, simpatizante de Morena y miembro del Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico (CLEP). Fernández Noroña respondió que una de las fotografías, donde se observa a un joven con playera blanca y alfondo a Noroña, sí es auténtica, pero aclaró que se trata de una imagen de 2012, pero no hace referencia al joven que esos estudiantes identificaron como el vocero del IPN. Excélsior buscó antecedentes de Donovan Javier Garrido Hernández y encontró que sí es integrante del CLEP y de una agrupación que en 2012 se denominó Politécnicos al Servicio de la Patria. También se buscó información de Daniel Antonio Rosales, quien se identifica como estudiante de ingeniería civil en la ESIA, militante de Morena, integrante del CLEP y fue activista del #YoSoy132. Sus compañeros lo identifican como el joven de playera roja que estuvo con el secretario Miguel Ángel Osorio Chong.
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com
masonería
La cruz y la corona como simbolismos de renacimiento
S
ostiene el antropólogo Maurice Godelier: “Los verdaderos actores de la historia saben que utilizan medios simbólicos pero saben también, que su poder por medio de símbolos, que su poder sobre los símbolos es un poder eficaz, real y no ilusorio”. Una sentencia muy acertada esta última, si se la extrapola y vincula -en un esfuerzo por relacionar, comprender y asimilar sucesos históricos-, con el cristianismo, a partir de su adopción por el imperio romano de Constantino, de la instrumentación de los primeros Concilios a partir del de Nicea en 325 de la e.C., y la institucionalización del cada vez más acentuado dogma de la Iglesia y el clero. Como ejemplos caben señalarse la instauración del celibato en el siglo XI, pero debido a cuestiones económicas y a la necesidad y/o ambición de la Iglesia por preservar y acrecentar su patrimonio; ya en el ámbito teológico, y a partir de la iniciativa de Inocencio III en el Concilio de Letrán en 1215, se produce la institucionalización del dogma de la transustanciación. A mediados del siglo XIX, y en el transcurso del reinado de Pío IX, se fijará en el ideario popular la doctrina de la infalibilidad papal y el naciente culto Mariano de la Inmaculada Concepción. Esta decisión conlleva un sentido y una intención de búsqueda de la unicidad dentro de la estructura política, social y militar del imperio, para lo cual el cristianismo en plena etapa de organización se apropiará del simbolismo pagano -desde el Sol Invictus hasta Lucifer o el portador de luz, mito asociado al planeta Venus y al ángel caído-, y lo usufructuará para su mejor adaptación y supervivencia en su nueva realidad y estatus. Silenciado y manipulado el simbolismo subyacente, el secreto del éxito dogmático de los nuevos padres de la iglesia y de la pretendida espiritualidad de Occidente, no consiste en ocultar el símbolo o hacerlo esquivo a la vista, sino en no revelar su verdadero trasfondo, haciéndolo inaccesible al discernimiento de los otros. Un ejemplo lo constituye el símbolo combinado de la Cruz y la Corona. La crucifixión de Cristo es otro simbolismo de fertilidad que se encuentra en los rituales de otros salvadores de culturas antiguas: todos tuvieron nacimientos divinos o semi divinos, florecieron –se llama neófito, que significa recién nacido o nueva planta, a aquel que acaba de ser iniciado–, fueron muertos y resucitaron; pertenecen a las religiones cíclicas en las que la muerte y la resurrección del dios-rey era un mito eternamente repetido. En Mateo 16,18, Cristo nombra a Pedro como la roca sobre la que se levantará su iglesia en la tierra y lo nombra su vicario. Dice Jung: “después de la Ascensión de Cristo, Pedro es el representante visible de la divinidad; de ahí que sufra la misma muerte (crucifixión) que Cristo, sustituya al dios principal del imperio romano, al sol invictus y pase a ser la cabeza de la iglesia triunfante. La corona es un atributo solar. El sol al ponerse, nombra un sucesor a quien transmite la fuerza solar.” En palabras atribuidas a Jesús, que si existió fue uno de los tantos mesías de su época, este dice, o le hacen decir: “Tú eres Pedro -de petra, roca, y petros, piedra-, y sobre esta piedra construiré mi iglesia”. Desbastar la piedra, en vez de rascar apenas lo ilusorio, como se alude en la metáfora masónica: pero esta nueva actitud adoptada exige una elección y un discernimiento. Una decisión de esta naturaleza, para encuadrarse dentro del parámetro de lo correctamente moral para el que la toma, implicaría adoptar decisiones a sabiendas de por qué se las toma. Evaluar consecuencias, causas y tener la capacidad de rectificar el rumbo. No es otra cosa que el acróstico V.I.T.R.I.O.L. de los masones cuyo significado es: “Visita el interior de la tierra. Rectificando encontrarás la piedra escondida”. El postulado masónico, en este aspecto, invita a la búsqueda, a escarbar dentro de uno mismo y dilucidar. La palabra iniciación proviene de initiae y/o initium, palabras que aluden al inicio o comienzo, y también de inire, es decir, ir dentro o ingresar. Otros señalan la palabra initiatio, también como comienzo o entrada. En un contexto más simple la ceremonia de iniciación es aquella por la cual se acepta al candidato en una entidad, grupo o asociación. O sociedades, como en los ritos de paso de los pueblos que antaño todavía no estaban industrializados y de los que pocos quedan (tomado de www.mauriciocamposmasoneria.blogspot.mx) correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
Farándula
regreso. The Endless River aparecerá el 10 de noviembre
www.diariocontrapunto.com LUNES / 13 de octubre / 2014
diversidad sexual
Personajes gay, cada vez más comunes en series y caricaturas (I)
Todo lo que tienes que saber sobre el nuevo álbum de Pink Floyd L
A nadie le tomará ya desprevenido el hecho de que el nuevo álbum de Pink Floyd, el decimoquinto de su discografía, The Endless River, sale publicado el próximo 10 de noviembre. El nuevo álbum, en el que David Gilmour y Nick Mason dan forma a unas sesiones inéditas con el desaparecido Rick Wright, será coproducido por Phil Manzanera, Youth y Andy Jackson. Estos son varios datos, que según el medio Ultimate Classic Rock, necesitamos saber sobre lo que, probablemente, será la edición más sorprendente del año: ENDLESS RIVER SURGIÓ DE GRABACIONES INÉDITAS DE HACE 20 AÑOS Gilmour y Mason recuperaron una serie de grabaciones ambientales e instrumentales del mismo periodo que el último álbum de Pink Floyd, The Division Bell (1994), para completar The Endless River. Las sesiones de recuperación comenzaron en 2013. El primer elemento que se añadió fueron las percusiones de Nick Mason. EL ÁLBUM INCLUIRÁ ALGUNAS DE LAS ÚLTIMAS GRABACIONES DE RICK WRIGHT Lo primero que trascendió de este proyecto sorpresa, fueron las palabras de la esposa de Gilmour, Polly Samson, que definió The Endless River como el canto del cisne de Wright, lo que ponía en perspectiva, una vez más, lo que el teclista significó para Pink Floyd. Su muerte en 2008 hizo pensar a muchos que The Division Bell iba a ser el último registro en estudio de Pink Floyd, pero The Endles River incluye el trabajo de Rick Wright desde una fecha tan lejana como 1969. EL TÍTULO DEL NUEVO ÁLBUM HACE REFERENCIA A UN MOMENTO ANTERIOR DE PINK FLOYD “The endless river” es el penúltimo verso del tema “High Hopes”, el último de The Division Bell. El tema fue escrito por Gilmour, con ayuda en las letras de Samson, que también colabora en este nuevo trabajo. AUNQUE SE PENSÓ EN UN TRABAJO INSTRUMENTAL EN SU INICIO, EL PROYECTO TENDRÁ VOCES McBroom-Hudson dice que Gilmour “ha puesto su voz en un tema por lo menos”.El tema en concreto es “Louder than words”. La letra, en la que Samson dice que trabajó, parece ser que pone final a los años agitados de Pink Floyd: ‘We bitch and we fight, but this thing that we do, it’s louder than words’ (‘Nos pegamos y peleamos, pero lo que hacemos resuena más alto que las palabras’) THE ENDLESS RIVER ES ALGO MÁS QUE “THE BIG SPLIFF” Tanto McBroom como Samson, indicaron en un primer momento que The Endless River se basaría en una pieza instrumental titulada “The big spliff”,
compuesta, en su mayor parte, por Jackson. Ahora ha quedado claro que esta pieza de música sólo ocupará un breve momento en el ciclo de temas del nuevo álbum, consistente en 19 títulos que concluyen con el citado “Louder than words”. LAS GRABACIONES INICIALES CONSISTIERON EN UN TRÍO Gilmour comenzó a trabaja r en este proyecto tras recuperar más de 20 horas de material desechado. De hecho, más de 100 piezas de música fueron grabadas en un principio, algunas de ellas en formato de trío, y el resto, en dos días consecutivos, haciendo una jam de los tres con Guy Pratt al bajo, Jon Carin a los teclados y Gary Wallis a la percusión. Parte de aquellas grabaciones formarían la música de The Division Bell, mientras que el resto permanecieron olvidadas. LAS NOTICIAS INICIALES INDICABAN LA POSIBILIDAD DE UNA NUEVA GIRA DE PINK FLOYD McBroom-Hudson, que ha girado con Gilmour y Pink Floyd desde los ochenta, inicialmente no descartó la idea de una gira de presentación de The Endless River, comentando a los seguidores que siguieran atentos a las noticias. En realidad, la última gira de Pink Floyd se realizó en 1994, cuando estas grabaciones todavía sin acabar, eran un material totalmente inédito. 20 AÑOS SON MUCHOS AÑOS ENTRE LA PUBLICACIÓN DE DOS ÁLBUMES, PERO NO HA SIDO LA DURACIÓN MÁS LARGA Han pasado dos décadas entre The Division Bell y The Endless River, aunque la mayor demora entre dos álbumes corresponde a varios clásicos del rock. Por ejemplo, los 24 años transcurridos entre los álbumes It’s Hard y Endless Wire, de los Who, y los 28 entre The Long Runy Long Road out of Eden, de los Eagles. UN DESCONOCIDO ADOLESCENTE HA CREADO LA PORTADA La portada corre a cargo de Ahmed Emad Eldin, un diseñador gráfico de 18 años de edad, nacido en Egipto, que fue descubierto casi por casualidad en Behance. Un director ejecutivo de la compañía de diseñadores Hipgnosis contactó con el artista a través del correo electrónico. ROGER WATERS NO VUELVE A PINK FLOYD ¡Dejen de preguntarlo! …sobre todo a la esposa de Waters. Roger recordó, en un más que polémico, y que no sé muy bien por qué ciertamente, post en su muro de Facebook lo siguiente: “Dejé Pink Floyd en 1985, lo cual es hace 29 años. No tengo que ver ni con los álbumes de estudio Momentary Lapse of Reason y The Division Bell, ni con las giras de Pink Floyd de 1987 y 1994, y no tengo nada que ver con Endless River. ¡Uf! No es difícil de entender, tíos. Aclaraos de una vez.”
13
os productos culturales son claro reflejo de la sociedad y época en la que se desarrollan. El cine se convirtió en arma propagandística durante la Segunda Guerra Mundial, los cómics americanos reflejaban un gran pavor a los rusos durante la Guerra Fría, los 60 y los 70 vieron el esplendor de la canción protesta... Ahora, en pleno siglo XXI, los grandes avances sociales, los nuevos modelos de familia y la normalización de la homosexualidad son elementos habituales en libros, series de televisión, películas... La exitosa Modern Family, que se basa precisamente en esta realidad, es el mejor ejemplo, pero no el único. Con los años, Waylon Smithers (obsesionado con el Sr. Burns en Los Simpson) ha ido perdiendo reparos a la hora de mostrar abiertamente su homosexualidad; la doctora Callie Torres, de Anatomía de Grey, acabó casándose con una mujer... Pero la normalización está dando un nuevo paso hacia adelante: los personajes homosexuales y el respeto a la diversidad van dejándose ver tímidamente en creaciones dirigidas al público infantil y juvenil. No son pocos los que aseguran que el extravagante Bob Esponja es gay, y hace años hubo una gran polémica en varios países a raíz de la supuesta orientación sexual de Tinky Winky, un Teletubbie morado con dejes amanerados que tiene un triángulo invertido en la cabeza y siempre lleva bolso. Sin embargo, ninguno de estos casos es un intento explícito y claro de fomentar el respeto a la homosexualidad. En el manga y el anime de Sailor Moon —que está dirigido a un público más mayor— sí aparece de forma bastante clara una pareja de lesbianas. Son las series y películas de animación más recientes las que afrontan cada vez con más naturalidad este tipo de temas. En Hora de Aventuras hay muy buenos ejemplos, como el capítulo en el que Finn, el joven protagonista, rompe el cliché tradicional de los cuentos de hadas y besa a una rana monstruosa para que se convierta en príncipe. Marceline y Chicle. Otro personaje, BMO, es una especie de videoconsola portátil con vida propia que navega entre la asexualidad y la ambigüedad sexual, ya que se trata de un ser sin género (una máquina) que a nivel emocional se relaciona indistintamente con criaturas masculinas (un señor burbuja) y femeninas (una gallina de corral). En su comportamiento también se observan actitudes tanto de chico como de chica. Sin embargo, la referencia más llamativa se encuentra en el subtexto de la serie, donde se deja entrever que dos de las protagonistas, la vampiresa Marceline y la princesa Chicle mantuvieron en algún momento una relación que iba más allá de la amistad. Las evidencias —inapreciables para los más pequeños— son muchas: los reproches entre ellas, una foto de ambas en el armario de la princesa y, sobre todo, una camiseta de Marcy que Chicle atesora como un objeto de valor incalculable. Durante una firma de libros para promocionar The Adventure Time Encyclopedia, la actriz que pone voz a Marceline en la versión original, Olivia Olson, se encargó de confirmar lo que los fans proclamaban a gritos. La joven contó que, al preguntarle al creador de la serie, Pendleton Ward, por las motivaciones de su personaje en una escena con Chicle, él le respondió “¿Sabes que ellas estuvieron saliendo, verdad?”. Por desgracia, Ward también le dijo que el romance no podrá desarrollarse de forma explícita en la serie, ya que se emite en muchos países en los que no están permitidos ese tipo de contenidos. De este modo, lo más probable es que la relación entre estas dos chicas se siga mostrando con insinuaciones (cada vez más claras). En la gran pantalla también van surgiendo ejemplos. Recientemente se ha abierto una gran polémica en torno a la posibilidad de que Frozen, el último gran éxito animado de Disney, sea en realidad un alegato a favor de la homosexualidad. Lo dijo escandalizado un pastor reformista, pero para la comunidad LGBT se trata de una interpretación maravillosa que resalta la tolerancia y la igualdad. Boxtrolls. El centro de esta teoría se puede resumir con la canción central del filme, la oscarizada Let It Go (Libre soy, en la versión en español), un himno a la autoaceptación que muchos ven como una clara “salida del armario”. Entre otras cosas, Elsa dice frases como “lo que hay en ti no dejes ver buena chica tu siempre debes ser”, “libre soy, no puedo ocultarlo más. Libre soy, libertad sin vuelta atrás. ¿Qué más da? No me importa ya” y “Mirando a la distancia, pequeño todo es y los miedos que me ataban, muy lejos los dejé”. Aunque el personaje de Elsa es lo más comentado, lo cierto es que sí hay un momento de homosexualidad explícita en Frozen. En cierto momento de la película, el tendero Oaken (un personaje secundario) señala a su familia, que resulta ser un hombretón y cuatro niños que saludan desde una sauna. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
tecnología
www.diariocontrapunto.com LUNES / 13 de octubre / 2014
14
evento. Los presentaría el próximo 16 de octubre
¿Las próximas novedades de Apple? Y la invitación llegó. Después de una larga espera y varias fechas barajadas finalmente el 16 de octubre se ha alzado como la escogida por Apple para un evento especial. Con el slogan “It’s been way too long” y una invitación que no deja muchas pistas, el Campus de Cupertino será testigo de los nuevos productos que la compañía presentará. Entre ellos se dan algunos por seguros como la nueva generación de iPad Air 2, iPad mini Retina 2 y la versión definitiva de OS X Yosemite; mientras que otros quedan en el tintero como nuevas versiones de Mac Mini y Apple TV. » iPad Air 2 El gran protagonista esperado para el próximo 16 de Octubre: el iPad Air 2. Este dispositivo, que a muchos usuarios ha cautivado, se renovará por completo pero guardando las líneas generales del diseño que Apple marcó el año pasado. En primer lugar, a nivel visual, contaría con la eliminación del botón de silencio/bloqueo de pantalla que sobre el de volumen siempre ha acompañado a los iPad desde su primera generación. iPad Air 2 contaría con un procesador A8 y hasta 2 GB de memoria RAM Para algunos, un auténtico error, para otros una posibilidad interesante ya que con el Control Center ya no se usa tanto como an-
tes. Las carcasas recientemente filtradas confirmarían este hecho. Además también diría adiós el botón Home por la tecnología Touch ID y el chip NFC que les permitirían ser compatibles con Apple Pay. El último cambio en el diseño, junto quizás alguna reducción ínfima del grosor/peso, será la disponibilidad del color oro-champagne que ya se encuentra en la gama iPhone desde la versión 5s. Será en su interior donde veremos mayores cambios, y es que el procesador A8 encajaría como un guante con los esperados 2 GB de RAM con los que contaría el iPad Air 2. Esperemos que Apple también elimine el modelo de 32 GB de almacenamiento en favor de los 64 GB al mismo precio. » iPad mini Retina 2 El gran olvidado ya que ni los rumores ni filtraciones se han hecho eco de este dispositivo. ¿Habrá eliminado Apple el iPad mini Reti-
na de su gama de productos? Nada más lejos de la realidad pero nos encontramos ante dos posibilidades completamente diferentes: Una evolución natural del dispositivo, con la inclusión de algunas características que ya hemos visto que podría incluir el iPad Air 2 como Touch ID, NFC, procesador A8 y 2 GB de RAN. Una evolución que mantendría tanto el diseño como las líneas generales del dispositivo. Una revolución tanto en diseño como en características. ¿Por qué no? Después de que el iPhone 6 Plus, el phablet de Apple, se acercase peligrosamente al público del actual iPad mini, puede que la compañía de Cupertino quisiese
renovar por completo este dispositivo para dotarle de un diseño innovador y características de última generación. S e a como fuere el iPad mini Retina 2 nos acompañará al menos durante una generación más. La competencia posee también dispositivos en la gama de tabletas inferiores a 8-9 pulgadas e incluso otros como Microsoft se están planteando introducirse con dispositivos como la posible Surface mini. » OS X Yosemite Si hay algo completamente seguro es OS X Yosemite. Con la versión Golden Master candidate 2 y la beta 5 para el resto de usuarios no desarrolladores, OS X Yosemite podría ser lanzado (o al menos anunciado) en su versión definitiva el próximo 16 de Octubre. Ya hemos repasado hasta la saciedad todas sus características pero en
iOS 8 no crece como se esperaba
Surcoreanos se vuelcan a Telegram
1,5 millones de surcoreanos han comenzado a usar Telegram en la última semana. ¿Por qué? De repente, necesitan cifrado. Hace dos semanas, los usuarios de Kakao Talk de Corea del Sur recibieron una sorpresa desagradable. Después de meses soportando la crítica pública, el presidente Park Geun-Hye anunció una ofensiva contra los mensajes considerados como un insulto a su persona — Incluidos los mensajes privados enviados a través de Kakao Talk, una aplicación de mensajería Coreana similar a WhatsApp o iMessage. En consecuencia, el aumento masivo de cuentas nuevas en Telegram.
Resulta que tras la primera oleada de actualizaciones, iOS 8 sólo ha conseguir aumentar un 1% su cuota en las últimas dos semanas, alcanzando el 47%, muy inferior al 60% que iOS 7 tenía en sus manos durante el mismo periodo del pasado año. Por ahora no hay razones oficiales, pero hay que recordar el gran tamaño que ocupa la actualización y que ha impedido que muchos usuarios puedan instalarla sin problemas de espacio libre, o la famosa actualización 8.0.1 que dejaba sin cobertura a los iPhone 6 y iPhone 6 Plus. Pueden ser muchos factores, pero una cosa está clara, iOS 8 no crece como se esperaba.
resumen, nos encontramos ante la llegada definitiva del minimalismo a OS X además de nuevas herramientas como Continuity para combinar de una forma más estrecha dispositivos iOS con Mac para realizar funciones conjuntas. » iMac pantalla Retina El tercero en discordia. Y es que parece ser que Apple no sólo se limitaría a presentar nuevos hardware en la gama iPad sino también el más que rumoreado iMac con pantalla Retina. Las betas de OS X Yosemite han dejado entrever la posibilidad de iMac con pantalla Retina debido al aumento de las resoluciones compatibles. Además de las ya habituales, el archivo incluye resoluciones de hasta 6400x3600 píxeles (3200x1800 HiDPI). Pero no se queda ahí sino que también se incluyen más resoluciones como 5760x3240 (2880x1620 HiDPI) y 4096x2304 (2048x1152 HiDPI) entre otras. Sin actualizaciones de gran calado desde que cambió hacia un diseño más delgado y minimalista hace varios años, los rumores pasan por un iMac con pantalla Retina con resolución 5K. Entre el resto de características estarían el tamaño de la pantalla de 27 pulgadas y la tecnología Thunderbolt 2, además de los refinamientos habituales de los sobremesa Apple.
Corazón impreso en 3D salva a un bebé
Corea del Norte saca su propio iPhone En la actualidad, el iPhone 6 es uno de los dispositivos móviles más populares. Sin embargo, en Corea del Norte, el país más hermético del mundo, el único smartphone que se puede adquirir es el Pyongyang Touch, el cual se ha vuelto popular entre los más jóvenes. Similar en diseño al iPhone 3, utilizaría un sistema operativo similar a Android pero modificado por el Estado. No se puede utilizar para llamar a números de teléfono extranjeros o conectarse a internet, ya que los ciudadanos sólo tienen permitido navegar en la Kwangmyong, una intranet establecida y controlada por el Estado.
Un grupo de cirujanos de un hospital de Nueva York ha destacado la relevancia que tuvo la capacidad de imprimir un corazón en 3D para salvar la vida de un pequeño bebé de dos semanas que necesitaba ser sometido a una complicada operación quirúrgica. Este grupo de doctores imprimió un corazón 3D a partir de los datos obtenidos en una imagen de resonancia magnética del corazón del bebé. Dicho órgano estaba muy dañado y esa reproducción del órgano en 3D permitió a los doctores estudiarlo y desarrollar una estrategia detallada antes de operar.
benito juárez
Gobierno de Paul Carrillo fortalece la asistencia social en BJ: DIF municipal s Gracias a la confianza hacia la administración, el Rotary Distrito 7570 donó 100 sillas de ruedas al DIF Municipal entregadas a beneficiarios de distintas edades y con ello, suman aproximadamente 500 apoyos de este tipo otorgados en un año Con la política de asistencia social prioritaria del presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres se atienden las necesidades de la comunidad y se amplían beneficios a la población gracias a las alianzas de trabajo y gestiones con empresarios y sociedad civil organizada, muestra de la confianza depositada hacia la autoridad benitojuarense, expresó la presidenta honoraria del DIF Benito Juárez, Sra. Luciana Da Via de Carrillo, en el marco de la donación de 100 sillas de ruedas al Sistema DIF Municipal, por parte de Rotary Distrito 7570, que fueron entregadas a beneficiarios de diferentes edades. Agradeció la confianza de las organizaciones civiles socialmente responsables y empresarios que se suman a las acciones que lleva a
cabo la actual administración municipal 2013-2016, que encabeza el presidente Paul Carrillo de Cáceres, a la visión y voluntad de servir a los demás, de tal manera de que con diversos programas se llevan más beneficios a los ciudadanos. Acompañada por el Past Gobernador de Rotary Distrito 7570, Woodson Sadler; el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Quintana Roo, Fabián Vallado Fernández; el titular del DIF Benito Juárez, Ernesto Yunez Schütz; la directora de la Fundación Rotaria del Club Rotario Cancún Bicentenario, Lorena Solís González; y la presidenta del Club Rotario Cancún Bicentenario 2014-2015, María Angélica Delgado Arzate; la presidenta honoraria del DIF Benito Juárez, Sra. Lucia-
na Da Via de Carrillo, indicó que a lo largo del primer año de trabajo, el gobierno municipal ha entregado aproximadamente 500 sillas de ruedas, además de otros aparatos ortopédicos a pacientes con discapacidad o adultos mayores en todo el municipio. Quiero recordarles que tenemos siete rutas con automóviles adaptados para cada una de las personas que tienen dificultad de movimiento, gracias a la presidenta del DIF Quintana Roo, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, quien nos donó las unidades que hoy por hoy, pueden utilizar totalmente gratuitas y van al Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), al Centro de Rehabilitación Integral Teleton (CRIT) y por supuesto a los hospitales, aseveró.
Entrega Paul Carrillo equipo vehicular para fortalecer trabajo de Obras Públicas y Servicios Como parte del fortalecimiento del parque vehicular de las dependencias municipales para optimizar la atención hacia los ciudadanos, el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, entregó a la Secretaría de Obras Públicas y Servicios un primer paquete de equipamiento consistente en 12 unidades vehiculares, entre camionetas y motocicletas, para reforzar las actividades de áreas operativas que realizan labores diariamente. Desde el inicio de esta administración emprendimos la recuperación de espacios públicos y limpieza permanente de áreas de esparcimiento, en apego a la visión de ofrecer entornos dignos para las familias y a la vez, conservar la preferencia de visitantes nacionales e internacionales hacia Cancún, expresó el Presidente Municipal en presencia del secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez, el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, y el regidor de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, René Sansores Barea. El Presidente Municipal otorgó las llaves de las unidades al titular de la dependencia, mismas que fueron adquiridas con recursos por 1.7 millones de pesos del Ramo 33, y subrayó que las áreas verdes y parques son atendidos con barri-
15 Éxito de Quintana Roo, resultado del compromiso y esfuerzo de todos: Paul Carrillo
www.diariocontrapunto.com / lunes 13 de octubre / 2014
do, chapeo, desmonte y recolección de residuos vegetales, así como pintura de juegos infantiles y bancas, de acuerdo al compromiso por preservar su carácter natural, ecológico, limpio y con una buena imagen para disfrute de ciudadanos locales de todas las edades. Por su parte, el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa, indicó que esta primera entrega forma parte de un paquete global de equipamiento nuevo para las direcciones de Parques y Áreas Jardinadas, Alumbrado Público, Atención a Demandas Emergentes y Barrido, y Bacheo, Pozos, Pipas y Limpieza de Playas, que se completará para redoblar el esfuerzo que se realiza todos los días de embellecimiento y cuidado de los entornos verdes.
s Acompaña el Presidente Municipal al gobernador Roberto Borge Angulo a la celebración de eventos conmemorativos por el 40 Aniversario de la promulgación como Estado Libre y Soberano Hoy, a 40 años de la promulgación de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, rendimos homenaje y reconocimiento a todos sus habitantes, que desde el sur al norte han contribuido con visión, tenacidad y compromiso en la construcción de esta gran entidad que hoy es ejemplo de éxito a nivel nacional e internacional, y desde el gobierno de Benito Juárez, que tengo el honor de encabezar, refrendo la voluntad de trabajo a favor de todos los habitantes del municipio y de los quintanarroenses en general, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. En el marco de su participación en actividades cívicas con motivo del 40 Aniversario como Estado Libre y Soberano, encabezadas por el gobernador Roberto Borge Angulo, destacó que los alcances logrados por esta joven entidad es fruto de la unión de esfuerzos de todos los habitantes; desde la zona sur en su lucha como fundadores del Estado, y el norte, con su actividad turística, que en conjunto han logrado que la entidad sea hoy el principal captador de divisas turísticas al país,
aseveró. Resaltó que el legado maya se combina con la riqueza natural, cultural y económica que distinguen a Quintana Roo para seguir trascendiendo fronteras y crear espacios de oportunidades para todos los habitantes. Benito Juárez, además de ser uno de los primeros siete municipios que nacieron con Quintana Roo, es hoy uno de los polos vacacionales con los mejores estándares de excelencia y por su posición geográfica, infraestructura, conectividad y servicios integrales, contribuye en gran medida a la consolidación financiera que permite traducirse en proyectos y acciones para beneficio de los ciudadanos, agregó. Paul Carrillo depositó material documental correspondiente a Benito Juárez dentro de la Cápsula del Tiempo, ubicada en la plazoleta del Congreso del Estado, misma que será reabierta el 8 de octubre del año 2074.
16
quintana roo
lunes 13 de octubre / 2014 / www.diariocontrapunto.com
Autoridades construyendo un mejor país
E
l gobernador Roberto Borge Angulo asistió a la ceremonia conmemorativa del Centenario de la Soberana Convención Militar Revolucionaria, realizada en el Teatro “Morelos” de Aguascalientes, en cuyo marco destacó que “las políticas del presidente Enrique Peña
Nieto están dando resultados positivos y por eso deben continuar el fortalecimiento de las instituciones de todos los órdenes de gobierno para hacer que la seguridad, la justicia, respeto a los derechos humanos y aplicación de la ley sean prioridades en todo el país”.
QR, tierra de esperanza y oportunidades
conago. Fructífera Sesión Plenaria en Aguascalientes
Trabajo conjunto para un desarrollo firme s El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo destacó que se tomaron acuerdos en torno a temas torales para el desarrollo de las entidades federativas y mejorar las condiciones de vida de los mexicanos
N
ingún quintanarroense puede ni debe ser ajeno ni será excluido en la construcción de nuestro futuro, afirmó el gobernador Roberto Borge Angulo durante la Sesión Pública y Solemne de la XIV Legislatura del Congreso del Estado con motivo del 40 aniversario de la
creación de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano. “A 40 años de distancia, Quintana Roo es tierra de futuro, de esperanza y de realidades —sostuvo—. Los convoco a trabajar de la mano, en unidad, a evitar confrontaciones, a sumar esfuerzos y voluntades por un solo Quintana Roo”.
Remozarán casas históricas de Chetumal
E
l gobernador Roberto Borge Angulo anunció, como parte de los trabajos de rescate del Centro Histórico de la capital, en el que se remozará la emblemática avenida De los Héroes y se construirá la Escuela de Teatro y Estimulación Creativa, la rehabilitación de 15 ca-
sas de madera antiguas de estilo anglo-caribeño, las cuales son patrimonio cultural de Quintana Roo, en especial de los chetumaleños. En estos trabajos se invertirán 2.5 millones de pesos con fondos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
s Entre los temas abordados destacan la propuesta para la recuperación del salario mínimo en el país, las estrategias para tener un campo más productivo y la solicitud para que el Gobierno Federal aumente el pre-
supuesto en 2015 s El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, clausuró la sesión plenaria y reiteró su compromiso de trabajar estrechamente con la Conago
hoy se puede comprobar que el Estado tiene un desarrollo firme y los ciudadanos cada vez cuentan con mejor nivel vida. —El compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, de trabajar de manera estrecha con la Conago, es un gran respaldo para la Conago, porque podrá cumplir sus objetivos —dijo. Asimismo, felicitó a su homólogo, el anfitrión, Carlos Lozano de la Torre, por haber conducido por el camino correcto los destinos de la Conago durante 4 meses e hizo lo propio con el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, quien tomó la estafeta y anunció la XLVIII sesión plenaria de la
Conago para la primera quincena de febrero. De igual manera, Roberto Borge, quien también preside de la Comisión de Turismo de la Conago, dijo sentirse congratulado con la firma del convenio de igualdad de género que firmó el Presidente de la República con Lorenza Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En el evento se dieron cita secretarios del gabinete federal, diputados y senadores, entre otros invitados.
El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, luego asistir en la ciudad de Aguascalientes a la XLVII Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en el patio central del museo “Descubre”, la cual fue clausurada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, destacó que la sesión plenaria fue provechosa y que se trataron temas de importancia para los 31 estados del país y el Distrito Federal. El jefe del Ejecutivo quintanarroense dijo que la reunión sostenida fue muy positiva, puesto que se tomaron acuerdos en torno a temas torales para el desarrollo de las entidades federativas y para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos. —Tratamos temas como la propuesta para la recuperación del salario mínimo en el Distrito Federal y las 31 entidades federativas del país; las estrategias para tener un campo más productivo; la solicitud para que el Gobierno Federal aumente el presupuesto en 2015; seguridad y justicia, mejor infraestructura en todos los rubros y cómo las reformas estructurales ayudarán a concretar esas propuestas —señaló. Roberto Borge destacó que esas reformas se están aplicando al pie de la letra en Quintana Roo, donde
solidaridad
www.diariocontrapunto.com / lunes 13 de octubre / 2014
compromiso. 119 mil plantas sembradas: Mauricio Góngora
Un año reforestando Solidaridad Hace un año implementamos este programa como una de las acciones, de un Gobierno comprometido con la comunidad, reforestar al municipio de Solidaridad es una tarea de todos y estamos cumpliendo”, afirmó el presidente municipal Mauricio Góngora Escalante, al celebrar un año del programa “Reforestando Solidaridad” a través del cual se han sembrado 19 mil plantas con ayuda de más de 2 mil 100 voluntarios. Junto a su esposa la presidenta Honoraria del Sistema DIF Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora, el edil solidarense destacó la presencia del Secretario de Ecología y Medio Ambiente en el estado, Carlos Rafael Antonio Muñoz Berzunza y recalcó el fuerzo y el trabajo conjunto de más de 36 agrupaciones entre escuelas, organizaciones, empresas, asociaciones civiles y colegios de los cuales 28 han adoptado un área para darle un mantenimiento constante. “Con esta reforestación, todos estamos contribuyendo al desarrollo sustentable de Solidaridad, una ciudad provista de suficientes árboles, ofrece frescura y belleza, a sus residentes y visitantes”, señaló el alcalde al resaltar que esta iniciativa, engrana completamente, con las políticas ambientales, del Presidente de la república Enrique Peña Nieto, y el Gobernador del estado Roberto Borge Angulo. Así mismo se hizo entrega de un reconocimiento por su activa participación a las 36 agrupaciones como Flora, Fauna y Cultura de Mexico A.C.; Instituto Tepeyac Campus Xcaret; Embajada Mexicana de la Bicicleta; Colegio Ingles; Plant For The Planet; escuela Gregorio Cob Cob, entre otras a quienes el edil Mauricio Góngora invitó a seguir participando en reforestar al municipio porque sembrar muchos árboles, es garantizar la salud del medio ambiente. Durante el evento, el munícipe refrendó su compromiso de seguir impulsando a través de la dirección General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano que dirige Eduardo Morentin Osejo, el programa “Reforestando Solidaridad”, como parte de uno de los ejes de acción fundamentales de su administración con el fin de reforestar las áreas desprovistas de vegetación, con especies nativas, para mejorar la imagen urbana y el equilibrio ecológico, así como promover en los habitantes del nuestro municipio, el respeto, cuidado
17
Con apoyo de rotarios, entrega DIF 31 sillas de ruedas
E
l presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora, con el apoyo y la voluntad del Club Rotario Cancún Bicentenario, hicieron entrega de 31 sillas de ruedas en beneficio de personas con discapacidad así como niñas, niños y adultos mayores que así lo requieren. El alcalde de Solidaridad agradeció la confianza y la buena voluntad del Club Rotario para trabajar de la mano con su gobierno, ya que con esta colaboración, dijo, serán mayores los resultados y beneficios para los solidarenses.
Destacada labor de Mariana Zorrilla de Borge: Cinthya
J
unto al presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, la presidenta honoraria del Sistema DIF Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora, presenció la trasmisión del segundo informe de actividades la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, presidenta honoraria del DIF Quintana
Roo. “La labor que ha realizado la Sra. Mariana Zorrilla de Borge se ve reflejada hoy en muchos avances en cuestión de asistencia social, Solidaridad ha sido beneficiado porque somos parte de este proyecto y avanzamos juntos”, expresó la presidenta honoraria del Sistema DIF municipal.
Un gobierno cercano a los jóvenes
y protección de las mismas, en el cual semana tras semana se reforesta diferentes áreas. En un año del programa se han logrado plantar un total de 19 mil árboles tales como: Chaca, Chi’it, Akitz, Ciricote, Sacnicte, Caoba, Cedro, Ceiba, Ramon en 42 diferentes áreas verdes, escuelas y camellones; en el área de duna
costera: Uva de Mar, Ciricote de Playa, Riñoninas, Lechuga de Mar y Lirios de Marasí, así como 245 árboles reubicados tales como: Alamos, Ceiba, Huaya, Chaka, Aguacate, Yax-nik y palmeras. Con estas acciones, el presidente Mauricio Góngora Escalante cumple con las líneas de acción marcadas en el Plan Municipal de Desarrollo y hacer de Solidaridad un municipio verde, con la premisa del cuidado del medio ambiente y una cultura ciudadana en respetar la naturaleza en todos los ámbitos.
E
n un ambiente de enseñanza y aprendizaje mutuo, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, participó en el foro “Impacto de la Hotelería en el Desarrollo Turístico en Solidaridad, Riviera Maya”, en la Universidad de Quintana Roo campus Playa del Carmen. Gón-
gora Escalante compartió sus experiencias a los alumnos y cómo a través de políticas públicas y el adecuado manejo de la administración se contribuye a mejorar el desarrollo de Solidaridad, un municipio reconocido a nivel mundial por su infraestructura, atención y bellezas naturales.
18
cozumel
lunes 13 de octubre / 2014 / www.diariocontrapunto.com
Cozumel fortalece liderazgo
E
l Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, agradeció la confianza y el respaldo del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, para seguir fortaleciendo a Cozumel y mantener su liderazgo como destino de cruceros, lo que se confirma con el anuncio de que esta isla será sede de la próxima
Conferencia Anual de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe en octubre de 2015. Expuso el trabajo que se está realizando en Cozumel, fortaleciendo la promoción y la calidad del servicio, el turismo cultural y el programa de la “Biosfera y el Hombre”, que traerá grandes beneficios a la isla.
Homenaje a primera escuela secundaria
anfitrión. Delegación colombiana asiste al encuentro
Cozumel, sede de congreso científico marino El Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, y el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, inauguraron el XXI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar, que reunió a cientos de estudiantes, docentes e investigadores de 30 ciudades costeras de México.
“
Estas paredes y pasillos vieron cumplidas las esperanzas de superación de un pueblo naciente, albergando la primera escuela secundaria de Cozumel, lo que se convirtió en el parteaguas para el desarrollo y formación de los cozumele-
ños”, afirmó el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, durante la ceremonia por el 60 Aniversario de la Fundación de la Escuela Secundaria por Cooperación “Doctor Gabino Barreda” y la develación de la placa conmemorativa.
Celebran éxitos en educación musical
E
l Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, se reunió con los integrantes de la “Banda Sinfónica y Coro Infanto Juvenil de Cozumel”, quienes hablaron sobre sus experiencias y los logros alcanzados en el trascurso de dos años. Los profesores Ricardo Abraham Silva Castro y Joyce
Oliveira Nascentes, destacaron la destreza musical de los infantes y jóvenes que acuden a la Casa de la Cultura para desarrollar sus habilidades y perfeccionar las interpretaciones. El edil celebró el éxito de la Banda y se congratuló del esfuerzo y empeño de los infantes y sus maestros.
En su mensaje inaugural, el Jefe del Ejecutivo Estatal señaló que es un orgullo como cozumeleño que la isla sea sede de un congreso que toca un tema tan importante y trascendental como lo es el educativo; asimismo, conminó a los estudiantes a dar lo mejor y agradeció al gobierno de Colombia por unirse al tema de la ciencia, el desarrollo de la tecnología y el aprovechamiento de los recursos marinos. Dijo que a través del encuentro, que se desarrollaría hasta el 11 de octubre, se afianzarán más las relaciones entre México y el país sudamericano, que comparte condiciones similares y los retos en relación al mar y sus recursos. Al ser anfitrión de este congreso, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, destacó el esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Educación Pública a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y de la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar, a cargo de Ramón Zamanillo Pérez, así como del Gobierno del Estado. “El Mar, el verdadero territorio’, representa esa fuerza imponente, hogar de innumerables especies marinas y riqueza natural que significa un universo en constante estudio y análisis. La condición de insularidad de Cozumel es el perfecto ejemplo para explicar la importancia que para los habitantes de la isla tiene el Mar Caribe”, expresó el Alcalde al dar la bienvenida a los participantes en el Centro de Convenciones de Cozumel.
Indicó que además de ser proveedor de subsistencia para muchas familias, así como ser nuestro medio principal de comunicación, el mar da testimonio fiel de la vocación turística y económica, “lo que nos ha permitido posicionarnos como líderes en el segmento de turismo de cruceros y uno de los mejores lugares del mundo para bucear gracias a que poseemos el arrecife más extenso de nuestro hemisferio”. De igual forma, Marrufo Martín hizo énfasis al agradecer al Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, por el impulso decidido, toda vez que la isla se convierte en el escenario ideal para que miles de atletas de alto rendimiento participen en competencias internacionales como el ITU World Cup, el Ironman y recientemente el Gran Fondo de Nueva York que forma parte de la oferta de turismo deportivo. Indicó que en esta edición 21 del Congreso, México, Quintana Roo y Cozumel reciben a Colombia como el país invitado para compartir sus experiencias de trabajo, pero sobre todo para consolidar el vínculo de investigación que permita abrir oportunidades de colaboración en torno a las ciencias y tecnologías del mar. “Adicional al valor técnico y
científico que reviste el evento, también me llena de emoción decir que el CETMAR 33 de Cozumel, hoy es una realidad”, mencionó el Alcalde, tras recordar que durante su labor como diputado local tuvo la oportunidad de escuchar y atender las inquietudes de jóvenes y familias cozumeleñas de contar con un centro de estudios enfocados a estudios marinos en la isla, por lo que realizó las gestiones pertinentes. Por ello, agradeció el apoyo y la visión del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, pues a través de la Secretaría de Educación Pública y la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar, pero sobre todo subrayó el liderazgo del Gobernador del Estado, “quien ha tenido un compromiso de forma permanente con la juventud de Cozumel”. En tanto, el director general de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar, Ramón Zaramillo Pérez, dijo que es un privilegio que el congreso de este año se realice en Cozumel, “por ser una de las islas más bellas de México y en este contexto tiene más relevancia el tema ‘El mar, el verdadero territorio”. Durante la inauguración también asistieron el presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso del Estado, diputado José Luis Toledo Medina; el director de Aquamar, Germán Marcos López Fernández; el director de Bachilleratos DGB, Carlos Santos Ancira; el director general de Educación, Tecnología Agropecuaria (DGETA), César Turrent Fernández; el presidente municipal de Telchac Puerto, Yucatán, Humberto Marrufo; el secretario estatal de Educación y Cultura, José Alberto Alonso Ovando; el agregado cultural de la Embajada de Colombia en México, capitán José Manuel Meza Torres, y el comandante del Sector Naval,. Contralmirante C.G.D.E.M. Marco Antonio Elías Cruz Barrita.
tulum
www.diariocontrapunto.com / lunes 13 de octubre / 2014
celebración. Inaugura David Balam tradicional Fiesta Maya
Tulumnenses, orgullosos de sus raíces
El presidente municipal, David Balam Chan, junto a dignatarios y público en general, cortó el listón inaugural de la Tradicional Fiesta Maya en el centro ceremonial de Tulum, con lo que inician formalmente las actividades en torno a este importante lugar de peregrinaje y de culto de los primeros pobladores que arribaron a la zona, durante la Guerra de Castas. “Los tulumnenses somos muy orgullosos de nuestras raíces mayas, y por eso nos negamos a dejarlas desaparecer a pesar del paso del tiempo, muy al contrario, cada año, las refrendamos a través de la Tradicional Fiesta Maya, que es también una expresión de nuestras raíces culturales y de nuestra identidad como pueblo”, expresó el edil. El alcalde agradeció a los dignatarios mayas por su hospitalidad, reiterando el trabajo y compromiso de la presente administración de mantener vivas las expresiones culturales y con las comunidades indígenas en este municipio, en donde además de preservar las tradiciones, se fomentan acciones de gobierno que les brinda mayor certeza y bienestar social, con obras y servicios que transforman e impactan en la sociedad. Los dignatarios Víctor Balam Catzín y Nicasio Canché Catzín, le expresaron al presidente, su reconocimiento, por ser una persona que siempre se ha preocupado por el bienestar del pueblo maya, y que mejor que sea una persona como ellos, quien habla su lengua y entiende su idiosincrasia, y se comprometieron a seguir trabajando, siempre unidos y como solo equipo por el bien supremo de nuestro municipio. Con el presidente municipal, también asistieron el síndico, Armando Angulo Cáceres, los regidores Fany Gallegos Sánchez, Leny Chí Dzul, Anahí Mendoza Samos, Wendy Aguilar Ruiz, Elizabeth Martínez Bardales y Enrique Herrera Díaz, quienes lo acompañaron a cortar el listón inaugural y posteriormente a participar en los bailes de la tradicional “Vaquería”. » Festejos conmemorativos del 40 aniversario de QR Ante la presencia de un número público que se dio cita en la explanada del parque museo de la Cultura Maya, a partir del miércoles por la noche dieron inició el eventos masivos artísticos y culturales, encabezadas por el presidente, David Balam Chan, con motivo de la conmemoración del 40 Aniversario de creación de Quintana Roo como
19
Refrendan compromiso con los derechos humanos
C
on el firme propósito de difundir y promover los derechos humanos, lo mismo que ofrecer capacitación certificada al personal de la dirección general de Seguridad Pública, el presidente municipal, David Balam Chan; su esposa, la señora Evangelina Poot de Balam, presidenta del Sistema
DIF Tulum, firmaron convenios de colaboración con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdhqroo), con la presencia de su titular, Harley Sosa Guillén, quien destacó, el compromiso que está asumiendo este municipio con la protección de los derechos de los ciudadanos.
Fomentan lectura entre la niñez
C
ontinuando con los festejos que realiza el Ayuntamiento de Tulum, encabezado por el presidente David Balam Chan, con motivo del 40 Aniversario de Quintana Roo como estado libre y soberano, se llevó a cabo en la biblioteca pública municipal “Jacinto Pat” un círculo de lectura con estudian-
tes de la primaria “Octaviano Solís Aguirre”, como parte de las acciones para promover el gusto por la lectura entre los infantes de este municipio. Los estudiantes, quienes cursan el tercer año de primaria, tuvieron una serie de actividades, siendo el tema primordial la historia del estado de Quintana Roo.
Magno concierto de la Sinfónica de QR
Estado Libre y Soberano. Dentro del marco de estos festejos realizados frente a Palacio Municipal, el edil manifestó que octubre es el mes de Quintana Roo, estado del cual nos debemos sentir muy orgullosos, pues hoy en día es un pujante destino turístico que va en busca de su consolidación como potencia turística mundial con el liderazgo del gobernador Roberto Borge Angulo. “Hoy en día, Quintana Roo y Tulum son tierras de oportunidades y el reto de nuestros gobernantes es fortalecerlos y generar una mayor calidad de vida de los quintanarroenses y para ello es importante también que los empresarios y la
sociedad en general se sumen para llevarnos a nuevos liderazgos nacionales y mundiales, pero para lograrlo es necesario dentro del marco de respeto de ideologías, de opiniones y diálogo, anteponer los intereses de partidos por un bien común en pro de la toda la sociedad quintanarroense”, sostuvo. Hoy, a cuatro décadas de ser un estado libre y soberano, con trabajo y compromiso, el gobernador Borge Angulo y su servidor, tenemos la meta y como gran reto llevar a Quintana Roo y Tulum a tener un liderazgo nacional y mundial, externó el munícipe Balam Chan para concluir en su breve pero emotivo mensaje.
C
on una excelente respuesta por parte del público, la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo ofreció un magistral concierto musical, con motivo de la conmemoración del 40 Aniversario de creación del Estado. La música clásica, de concierto orquestal y coral se hizo presente reviviendo los lazos de solidaridad y amistad
entre los pueblos. De esta manera la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo ejerció un poder positivo ante los presentes con un gran reportorio musical, por un lapso de casi una hora y media, un agasajo de ritmo y contenido musical que nos remontó a países del continente europeo como Inglaterra, Alemania y Francia.
20
www.diariocontrapunto.com LUNES / 13 de octubre / 2014
deportes
en la historia de El Béisbol Quintana Roo s Este joven Estado, se ha convertidoen un sitio privilegiado para el rey de los deportes, teniendo en la actualidad a los Tigres quienes ya le han regalado dos campeonatos de la LMB El pasado miércoles 8 de octubre el estado de Quintana Roo, cumplió 40 años de soberanía; en los cuales ha sido la punta de lanza del turismo del país, al contar con sitios tan visitados y bellos como Cancún, la Riviera Maya y ahora mismo el sur del estado; pero también pese a su juventud, el deporte profesional ha encontrado en dicho sitio, un lugar ideal para albergar disciplinas y equipos que lo representen en las ligas más importantes. En el caso de la Liga Mexicana de Beisbol, su arribo a Quintana Roo se dio en el año de 1996 con el nacimiento de los Langosteros que tuvieron como su sede la ciudad de Cancún; luego en 1998 y solo por un año aparecieron los Mayas de Chetumal; para que tras el 2006 año en el que este estado se quedo sin representante; llegaran los Tigres en el 2007, equipo que se ha arraigado ya por estos lares, incluso con dos campeonatos conseguidos en las temporadas del 2011 y 2013. » EXPLORANDO EL TERRENO Antes del arribo de la LMB a territorio caribeño, la afición al beisbol en este lugar disfrutaba de pelota semiprofesional de muy buen nivel, con la llamada Liga Peninsular, misma que llego a servir como sucursales de algunos equipos del circuito profesional veraniego más importante de este país; con equipos como los Marlines de Cancún; también existieron equipos como los Pescadores de Isla Mujeres que tuvo jugadores de la calidad de Alejandro Ortiz uno de los máximos jonroneros en la pelota mexicana; así como el dominicano Luis Lora. Cabe señalar que el beisbol ha sido un deporte que genera diversión a lo grande en todo el territorio estatal, con equipos muy representativos en las Ligas Estatales, como los Mayas de Felipe Carrillo Puerto; Broncos de José María Morelos; Tiburones de Hol-Box; Manatìes de Chetumal, sin dejar de lado a los Ejidatarios de Bonfil. » LLEGÓ LA LMB De tal forma que en 1996, cuando se
abrió la posibilidad de adquirir una franquicia de la Liga Mexicana de Beisbol para el estado de Quintana Roo, y bajo el mandato del ingeniero Mario Villanueva Madrid como gobernador; nacieron los Langosteros de Cancún; equipo que se mantuvo en el circuito por espacio de diez temporadas; antes de desaparecer debido a la fuerza de la naturaleza, en específico el huracán Wilma, que azotó el norte del estado en octubre de 2005. Los Langosteros que tuvieron como directivos a gente como Don Ariel “Picho” Magaña (qepd); Francisco Villanueva Muñoz, y José Antonio Manzur; solo accedieron tres años a playoffs, que fueron durante las temporadas del 1997, 1998 y 1999; todas bajo la batuta como manager de Francisco “Paquín” Estrada. Cabe señalar que este equipo tuvo como sub-sedes, las ciudades de Chetumal y Cozumel. Las casas de los Langosteros, fueron el estadio Beto Ávila en Cancún; el Nacha´an Ka´an en la capital del estado; y el Froylán López Carrillo en la isla de las golondrinas. Con este equipo de los Langosteros, se recuerdan jugadores de la talla de los mexicanos Arnoldo Castro, Abel Martínez, Raúl Sánchez, Martín “Tuna” Hernández (qepd), Fernando Soto; así como extranjeros de la calidad de Rubén Sierra, Héctor Villanueva, Efraín Valdez, Ricky Otero y Roberto Zambrano. » TUVIERON SU PROBADITA La ciudad de Chetumal vivió un 1998 inolvidable para el deporte profesional en aquella entidad, ante el nacimiento de los Mayas, equipo que compitió a la par de los Langosteros en la LMB, aunque tristemente como se dice por ahí fue flor de un día, ya que solamente se pudieron sostener por esa
temporada. Aquel equipo que fue dirigido por Jesús Sommers, y que tuvo como gerente al experimentado Raúl Cano Cano; terminó con marca de 51-67 en ganados y perdidos; ubicándose al final en el cuarto lugar de la Zona Sur, a 14 juegos del líder Olmecas de Tabasco. Con aquel equipo de los Mayas se recuerda particularmente, la presencia del estadounidense ex grande liga, Mark Whitten; quien en sus épocas con los Cardenales de San Luis, llegó a dar cuatro cuadrangulares en un solo juego. » TERRITORIO TIGRE Pero sin lugar a dudas que el mejor momento del beisbol profesional en Quintana Roo, es el que se vive en la actualidad, con los Tigres, un equipo de enorme tradición, y que justamente en el 2015, cumplirá 60 años desde aquel 1955 cuando el equipo fue campeón por primera vez, de las once veces que lo han sido. Luego de haber escrito gran parte de su historia los felinos en la Ciudad de México donde jugaron desde el 55 hasta el 2001; y tras haber pasado cinco años en Puebla como Tigres de la Angelopolis; en el 2007 y bajo la gestión gubernamental del licenciado Félix González Canto; los bengalíes llegaron a posesionarse como el representante quintanarroense en la LMB. Desde ese entonces y hasta la fecha, los Tigres de Quintana Roo han seguido siendo un equipo protagónico, toda vez que cada año le han dado la satisfacción a los quintanarroenses, de avanzar a la ronda de playoffs; con tres Series del Rey (Series por el título) jugadas; habiendo perdido la primera en el 2009 contra Saraperos de Saltillo; pero luego logrando las estrellas diez y once de la or-
ganización, en los años del 2011 barriendo en cuatro juegos a sus acérrimos rivales, los Diablos Rojos del México; y recientemente en el 2013 ante los Sultanes de Monterrey. Con la llegada de los Tigres al estado libre y soberano más joven de la República Mexicana, se rehabilitó el estadio Beto Ávila; mismo que hoy en día es uno de los más funcionales de la LMB, contando incluso ya con una mega pantalla. Como ha ocurrido en el caso de los otros equipos que han tenido como sede Quintana Roo, los Tigres han contado con gran respaldo del gobierno, ahora mismo del licenciado Roberto Borge Angulo; quien además es un enamorado y conocedor del rey de los deportes. Cabe señalar que con los Tigres en Quintana Roo, el estado ha albergado además de tres series finales, dos Juegos de Estrellas en el 2009 y ahora en este 2014; así como varias Convenciones del Beisbol nacional. Entre varias de las figuras que han vestido el uniforme de bengala, en las ya ocho temporadas completas del equipo en el Caribe mexicano, podemos destacar al gran emblema Matías “Coyote” Carrillo; además del líder de ponches de la LMB, Jesús “Chito” Ríos, o a los ex liga mayoristas mexicanos Jorge Cantú, Karim García, Ismael Valdés y Alfredo Amezaga; sin dejar de lado a los ídolos actuales Carlos “Chispa” Gastelum, Iker Franco y Pablo Ortega. Así como extranjeros que han dejado huella como el dominicano Julio Franco, los estadounidenses Douglas Clark, y Scott Chiasson; además de los cubanos Amauri Sanit, entre muchos más. Cuarenta años de libertad y soberanía para el estado de Quintana Roo, y ya 19 años completos de beisbol profesional, ¡Muchas Felicidades!. A continuación presentamos los números totales de los equipos que han jugado en la LMB representando a Quintana Roo: (Temporada regular) Años Equipo JJ JG JP 10 Langosteros 1128 502 626 8 Tigres 869 515 354 1 Mayas 118 51 67 19 TOTALES 2115 1068 1047 (Playoffs) Años Equipo 8 Tigres 3 Langosteros 11 TOTALES
JJ 90 22 112
JG 51 8 59
JP 39 14 53
congreso del estado conmemoración. Llamado a la unidad de los ciudadanos
40 años de un Quintana Roo sólido y con gran futuro Al conmemorarse el 40 Aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, el diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Mesa Directiva del Periodo Ordinario del Congreso de Quintana Roo, hizo un llamado a mantener unidas manos y corazones con el firme objetivo de contribuir con la grandeza de nuestra entidad. En tanto, el diputado José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión del Congreso, cedió su participación en tribuna a Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional del Estado, para que diera lectura del histórico decreto por el que se crea el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. La Décimo Cuarta Legislatura, en reconocimiento a su aportación histórica, dispuso que los diputados constituyentes de 1974 Abraham Martínez Ross, Gilberto Pastrana Novelo, Sebastián Estrella Pool, Mario Ramírez Canul y Alberto Villanueva Sansores, ocuparan un lugar en el presídium de la Sesión Solemne, junto a los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial, y del representante del Poder Ejecutivo Federal. Durante su intervención en la Sesión Solemne con motivo del 40 Aniversario de Quintana Roo, Flota Alcocer dijo que en estas cuatro décadas los quintanarroenses hemos dado vida a una sociedad que se construye a diario a partir de sí misma y que encuentra en la tolerancia, la pluralidad, el respeto y la ley, razones de su unidad y armonía. “Cada uno con sus modos y su forma de ser, cada quien con las herramientas a su alcance pero todos con la vista puesta en el futuro, y la voluntad y los brazos dedicados al trabajo, juntos, hemos levantado una entidad que es albergue y esperanza, que es casa amplia y venturosa, que es tierra fértil, que es espacio para la oportunidad”, enfatizó. El legislador señaló que en este Quintana Roo de apenas 40 años de vida, se escriben historias de éxito todos los días, donde los jóvenes labran su futuro y donde todos encuentran lugar para la convivencia. “Hoy Quintana Roo celebra y se encara a su destino en la unidad que convoca el liderazgo de un Gobernador joven y firme, que enfrenta las dificultades con disciplina y que sabe conducir a la Entidad hacia el progreso contra toda adversidad”, puntualizó. Flota Alcocer hizo un reconocimiento al gobernador Roberto
www.diariocontrapunto.com / lunes 13 de octubre / 2014
21
Enriquecen propuesta para fortalecer servicios médicos
L
a diputada Berenice Polanco Córdova, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de Quintana Roo, entregó al Colegio Médico de Quintana Roo la iniciativa para crear la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, con el fin de que los especialistas en la materia conozcan el documento y expresen
sus comentarios. Lo que se busca con esta iniciativa, es crear un organismo que ofrezca medios alternos para la solución de controversias entre usuarios y prestadores de servicios médicos, que permita promover la prestación de servicios de calidad y contribuya con la seguridad de los pacientes.
Fortalecerán participación de la mujer
L Borge Angulo, quien gobierna Quintana Roo con completa sujeción a la ley y absoluto respeto entre poderes. También hizo un reconocimiento a los seis gobiernos estatales, que cumpliendo cada uno con su circunstancia histórica, contribuyeron al avance y al desarrollo de Quintana Roo. » QR, ejemplo de desarrollo: José Luis Toledo Al celebrarse el 40 aniversario del Estado de Quintana Roo, el diputado presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, José Luis Toledo Medina, afirmó que nuestra entidad es un ejemplo de desarrollo integral, impulsado por gente comprometida con la grandeza y futuro de Quintana Roo. Este 8 de octubre es una fecha que sin duda quedará en la memoria de todos los quintanarroenses, “cumplimos 40 años, que representan cuatro décadas de trabajo, esfuerzo, dedicación, solidaridad y amor por un estado, que a pesar de
su juventud, es líder nacional e internacional en materia de turismo, entre otros rubros”, destacó José Luis Toledo Medina. Celebró la presencia de los titulares de los tres poderes y niveles de gobierno, de todos los presidentes municipales, “hoy mostramos una de nuestras mayores fortalezas, estamos todos unidos por nuestro estado, con este sentimiento de pertenencia y con el orgullo de ser quintanarroenses y amar a esta tierra”, expresó. El coordinador de la Décimo Cuarta Legislatura, dijo que este 8 de octubre se celebran 40 años de logros indiscutibles “el turismo, nos ha dado toda la fuerza para crecer, el desarrollo humano nos coloca como una de las entidades con mejor calidad de vida”, agregó. Quintana Roo es uno de los estados del país con los índices más estables en materia de seguridad, “somos un estado joven, debemos aprovechar este momento para reconocer nuestro éxito como sociedad y también los retos que aún tenemos por delante”, concluyó.
a presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, diputada Maritza Medina Díaz, destacó que solo con la unión y suma de esfuerzos de instituciones y sociedad civil, se conseguirá garantizar los espacios de participación plena de la mujer en todos los aspectos de la vida económica, social y política del Estado. Es por ello que el Congreso del Estado, a través de la Comisión
de Igualdad de Género, que presiden Medina Díaz, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), cuya directora es Blanca Pérez Alonzo, el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), encabezado por el consejero presidente Jorge Manríquez Centeno, el Tribunal Electoral de Quintana Roo, presidido por Víctor Vivas Vivas, idearon un programa de actividades en torno a esta importante fecha.
Proponen el derecho a amamantar
E
l Congreso del Estado de Quintana Roo dio entrada a una reforma integral en materia de lactancia materna, para que las mujeres ejerzan libremente el derecho a amamantar y se promuevan políticas públicas que permitan el fomento y capacitación en relación al derecho de la lactancia materna como alimento exclusivo durante los primeros seis meses de vida.
Se trata de una reforma a la Ley de Salud, la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de los Ayuntamientos y Organismos descentralizados, la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, todas del estado de Quintana Roo.