Contrapunto 299

Page 1

Año XIII / No. 299, 17 / 11 / 2014

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

Servicio caro y deficiente

Crece polémica por la propuesta de solicitud de incrementar el costo en el transporte: De aprobarse sería un duro golpe al bolsillo de los usuarios, el salario mínimo actual en Quintana Roo es de 63.77 pesos y una familia promedio s Pág. 2 y 3 gastaría hasta 76 pesos diarios

ofrendó su matrimonio por servir a la ciudadanía Verónica Flores Hernández, es madre de tres hijos, y al principio fue muy complicada su vida, pero ahora es una apasionada de su trabajo y de su uniforme, donde ya lleva 12 años de felicidad

s pags. 4-5

héroes anónimos

gabriel silva, de las fuerzas armadas al ejército de la pluma Desde pequeño soñaba con ser soldado, pero imposibilitado para ascender debido al favoritismo que suele privilegiar a los mejor relacionados, optó por abrazar la carrera de la información. Radica en Cancún desde 1996, donde, luego de laborar en numerosos medios impresos y electrónicos fundó su propio portal de noticias y radio por internet.

s pags. 10 y 11


2

LUNES / 17 de noviembre / 2014

www.diariocontrapunto.com

Urge reestructuración de rutas y paraderos s En el Polígono Sur de la ciudad, son pocas las unidades y en ocasiones los usuarios deben esperar hasta 15 o 20 minutos para tomar el camión: Los transportistas lejos de cumplir con su contrato de concesión, pues muchas de sus unidades están en malas condiciones, los conductores suben y bajan a los usuarios en donde se les pega la gana Por José Pinto Casarrubias

Mientras los usuarios del transporte urbano en Benito Juárez están preocupados y hasta molestos por la posible alza de la tarifa, los transportistas ya se están frotando las manos, en tan-

to las autoridades analizan su la propuesta de los transportistas de aumentar en 2.50. Los principales argumentos de las empresas concesionarias Turi-

cún, autocar, Maya Caribe y Bonfil, son los gasolinazos y a la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Para los usuarios, quienes deben trasladarse a sus centros de tra-

bajo o el traslado de sus hijos a las escuelas, esta noticia les ha pegado en donde más les duele, en su bolsillo y es que durante el año, la situación económica de muchos ciudadanos no ha sido la mejor, la tasa

de desempleo es cada vez mayor y muchas empresas han tenido que prescindir de los servicios de cientos de trabajadores, sin mencionar que apenas hace14 meses se aprobó un incremento en el transporte público y ahora, ya se cocina uno nuevo, lo que mermará de sobremanera la economía familiar, pues en muchos casos, los usuarios tienen que tomar hasta dos camiones para poder llegar a sus destinos. Y más aún cuando en las próximas semanas podría anunciarse el incremento en el servicio de taxis hasta en 12 por ciento. Las empresas concesionarias de transporte, solicitan se apruebe el aumento de 2.50 pesos en su tarifa, pero están muy lejos de cumplir con su contrato de concesión, pues muchas de sus unidades están en malas condiciones, los conductores suban y bajan a los usuarios en donde se les pega la gana. Apenas en septiembre del 2013, el gobierno del otrora alcalde Julián Ricalde autorizó un alza de tarifa a los transportistas, luego de que meses atrás –en plena tem-

[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. José Pinto Casarrubias, DIRECTOR GENERAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. Nayeli Miranda, César Guzmán FOTOGRAFíA. Fabiola Tomay I. DIRECTORA JURÍDICO. Esteban Guerrero, jefe de

dISTRIBUCIÓN.

Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de

licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite. Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Plaza Nautilus Local 39, Boulevard Kukulcán Km. 3.5 Zona Hotelera Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77500 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 17 de noviembre / 2014

porada de Semana Santa- y valiéndose de amparos, de manera unilateral y sin el consentimiento de la autoridad, aumentaron el pasaje. Sin embargo y por el uso de documentos falsos, un Juzgado de Distrito que había concedido los amparos, echó marcha atrás, y el aumento quedó sin efecto, aunque se formalizó meses después. » 9.50 pesos en la ciudad y 12 pesos en ZH Hace unos días, en conferencia de prensa, los transportistas encabezados por Vicente Noya, director general de Turicun y Santiago Carrillo de Autocar, señalaron que el gremio transportista no puede sostenerse más tiempo con los precios actuales -7 pesos en la ciudad y 9.50 pesos en Zona Hotelera-. Con la propuesta de los transportistas, los nuevos precios quedarían de la siguiente manera, en la ciudad el costo subiría de 7 a 9 pesos mientras que en la Zona Hotelera subiría de 9.50 a 12 pesos. Y es que hay que puntualizar, que mientras el salario mínimo “crece” en razón de 3 pesos por año, los costos de la vida crecen a pasos desmedidos para los ciudadanos, de acuerdo con los nuevos salarios mínimos legales que nos rigen a partir de enero del 2014 son, en el área geográfica “A”, 67.29 pesos diarios y en el área geográfica “B”, 63.77 pesos diarios. Y es que a partir del 27 de noviembre del 2012 solo existen estas dos zonas geográficas la “A” y la “B”, debido a que el área “B” se integró a la “A” y la “C”, en donde se encontraba Quintana Roo, se renombró como “B-2”. En los últimos 14 años se han incrementado 30 pesos en el país, pues en el 2000 el salario mínimo diario era de 37.90 pesos, y hoy en día es 67.29 pesos en la zona “A” y de 63.77 pesos en la “B”. Esto significa que si una familia de cuatro integrantes (papá, mamá y dos hijos) quienes tengan que trasladarse en camión, para llevar a los hijos a la escuela y luego ir a sus trabajos, el gasto diario, solo de transporte sería de 76 pesos, tomando en cuenta que solo tomen un camión de ida y vuelta, pues mucha gente necesita tomar dos autobuses al día para llegar a sus

3

destinos, lo que evidentemente la cifra sería superior y solo estamos considerando la tarifa en la zona urbana de la ciudad, pues para la zona hotelera el gasto sería mayor, y esos 76 pesos, son más que el salario mínimo del trabajador.

PRECIOS PUESTOS EN LA MESA Ciudad: de $7.00 a $9.00 Zona Hotelera: de $9.50 a $12.00

SALARIO MÍNIMO Área geográfica “A”: $67.29 Área geográfica “B”: $63.77 (comprende a Quintana Roo)

» Servicio deficiente y caro Y es que a pesar de que se les ha hecho ver a los transportistas lo deficiente que es el servicio que ofrecen y las muchas quejas de los usuarios, los transportistas indicaron que no es un asunto de eficiencia, sino de costos, además Melchor Núñez Medina, director operativo de Turicún, dijo a Contrapunto, que según el acuerdo firmado por el Ayuntamiento Benito Juárez en el sentido de que se llegara a incrementar en un cuatro por ciento la inflación, se volvería a reestructurar el precio de las tarifas de transporte urbano, lo que ya sucedió. El propio Núñez Medina, indicó que actualmente el servicio es muy eficiente en toda la ciudad e indicó que en las diferentes rutas no pasa de cinco minutos para que pasen los autobuses, es decir, uno detrás de otro, cuando la realidad, es que esto podría ser cierto pero solo en puntos o paraderos estratégicos del municipio, pero no es así en muchas colonias o fraccionamientos, por ejemplo en el Polígono Sur de la ciudad, donde son pocas las rutas, pocas las unidades y en ocasiones los usuarios deben esperar hasta 15 o 20 minutos para tomar el camión, por lo que lejos de estar pensando en incrementar el costo del pasaje, lo que deberían de hacer las empresas transportistas en hacer una reestructura en la cuestión de las rutas y sus paraderos. Y más aún, el propio director operativo de Turicún, dijo que actualmente la tarifa en la zona hotelera de es 8.50 pesos, lo que solo demuestra que ni ellos saben cuanto cobran los choferes, pues la tarifa es de 9.50 pesos. Es importante mencionar, que las dos principales líneas de transporte público son Autocar y Turicún. La primera cubre 34 rutas en la ciudad y tiene 250 unidades, mientras que la segunda tiene 345 camiones distribuidos en 47 rutas.


4

LUNES / 17 de noviembre / 2014

www.diariocontrapunto.com

héroes anónimos vocación. Una de las pocas mujeres que forman parte del Cuerpo de Bomberos

Ofrendó su matrimonio por servir a la ciudadanía s Verónica Flores Hernández, es madre de tres hijos, y al principio fue muy complicada su vida, pero ahora es una apasionada de su trabajo y de su uniforme, donde ya lleva 12 años de felicidad Por José Pinto Casarrubias

Es de las pocas mujeres que laboran en el Heroico Cuerpo de Bomberos, empezó como personal operativo y ahora ya es centralista, su pasión por el trabajo la ha hecho crecer como ser humano, pues muy joven quedó como madre soltera y sola logró sacar a sus hijos adelante, les inculcó valores importantes y hoy en día, es una pieza fundamental en la central de bomberos, pues es quien recepciona las llamadas de emergencia, sin mencionar, que en pocos minutos de charla,

cualquiera se da cuenta de la pasión que siente por su trabajo. Actualmente es centralista en la base ‘Vulcano’ de bomberos en Benito Juárez, tiene doce años en la corporación y es una de las pocas mujeres que forman parte de

esta importante dependencia, es una apasionada de su trabajo y de su uniforme, tan es así, que prefirió servir a la ciudadanía que seguir con su matrimonio. Se llama Verónica Flores Hernández, tiene 39 años de edad y es originaria de Comalcalco, Tabasco,

quiere pasar 20 o 30 años más en bomberos, porque jamás se va a retirar. Todos los días se levanta a las 4:30 am, pues aunque entra a su trabajo a las 8 de la mañana prefiere llegar una hora antes por cualquier eventualidad y dejar las cosas listas para sus hijos en la casa (desayuno,

ropa limpia y planchada) y si el clima está mal, sale antes, aunque sea caminando, pues sabe que debe llegar a su trabajo, sin importar que se duerma tarde, porque tiene que lavar, planchar. Admira a Carlos Mario Lázaro, a quien considera su maestro -actualmente supervisor en bomberos y a sus hijos, quienes a lo largo de estos 12 años, jamás le reprocharon ese tiempo que quizá no pasó con ellos. Hace 18 años llegó a Cancún con su esposo y su hijo pequeño, llegaron sin nada, lograron rentar un cuartito cerca de bomberos y comían una vez al día, pues su situación era muy precaria.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 17 de noviembre / 2014

5

‘Un minuto perdido es una vida perdida y un minuto a tiempo es una vida salvada’.

“Dormíamos en el piso y solo hacíamos una comida al día, cuando mi esposo consiguió trabajo, en la quincena compró una hamaca y ahí acostábamos al bebé, mientras nosotros seguíamos en el piso sobre cartón, cuando quise entrar a bomberos no pude porque ya tenía dos hijos y estaban pequeños, me dijo el comandante Álvaro Zamudio que mejor después por que mis bebés estaban pequeños y no había quien los cuidara… …cuando crecieron un poco regresé, estuve como voluntaria nueve meses, 24x24 horas, hasta que gracias a Dios me dieron de alta”. » Centralista Su labor en bomberos es contestar las llamadas telefónicas de la ciudadanía, contestar el radio Matra, el radio base. Hacer sus reportes en la bitácora, pues lleva el control de todas las unidades, (qué hacen, dónde están) y su labor es tan crucial, que su pensamiento es: ‘Un minuto perdido es una vida perdida y un minuto a tiempo es una vida salvada’. “Mucha gente puede pensar, no es de mi familia, pero que tal y si, no sabemos, además yo jamás me pongo a pensar si es o no de mi familia, todos somos iguales y para eso nos pagan, me gusta mi trabajo y lo hago con amor, con cariño y respeto”. -¿Qué opinas de que el 60 ó 70 por ciento de las llamadas son falsas? “Por desgracia hay mucha gente que se pone a jugar con los teléfonos, a veces nos insulta y nos faltan al respeto, pero yo no me engancho, si es un niño, le explico que la línea es de emergencia y que mientras él está jugando se puede estar quemando una casa, o puede estar sucediendo un accidente y les pido que cuelguen… …tenemos hora de entrada, pero no de salida, no me gusta que me presionen ni mis hijos, ellos lo entienden, mi trabajo siempre lo hago bien”. -¿Cómo y dónde te ves en diez años? “Como si hubiera pasado un mes, quiero pasar 20 ó 30 años más aquí, no me veo en otro lado, el día que me llegaran a dar de baja me

vengo como voluntaria, esta es mi vida, en mis ratos libres me gusta ir a la iglesia para agradecer a Dios estar un día más, poder ayudar a la gente, veo un rato la tele y me recuesto a descansar, eso hago, no soy mucho de salir”. » Vio la muerte de cerca Verónica, quien no recuerda anécdotas buenas –aunque seguro las tiene- comenta a Contrapunto que la mayoría de sus experiencias, lamentablemente son tristes, en una ocasión, cuando era perso-

nal operativa, recuerda que iba en la parte delantera de la unidad a un servicio, cuando una pipa les golpeó en la parte trasera de su unidad, que los proyectó varios metros, por fortuna no hubo personas muertas, pero ella y sus compañeros quedaron algo lastimados. “Cada año lo recuerdo con mis compañeros, porque fue el día de la Virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre y acá estamos platicando esta situación”.

Sus hijos están muy orgullosos de ella por la labor que desempeña, se lleva muy bien con todos sus compañeros y por eso no piensa en tirar la toalla, pues para Verónica, el ser bombero es lo más maravilloso que le dio la vida, les pudo dar estudios a sus hijos y hoy en día, ella sigue adelante. En 12 años jamás ha faltado a su trabajo, salvo una incapacidad de tres días por enfermedad, y ella sigue al pie del cañón, solo con la convicción de poder estar ahí, cuando alguien la necesite.

» Sus hijos, sus amores Luis Domínguez Flores, de 22 años, Magnolia de 19 y Wendy Isabel de 18 años. Verónica, es una orgullosa abuela de tres nietos de 5 años, una de un año y una de cinco meses y es feliz y lo demás, como ella dice ella, ‘no me interesa’.


6

LUNES / 17 de noviembre / 2014

proyecto. Arranca con fuerza para ganar en 2015: Pedro Flota

www.diariocontrapunto.com

Fórmula del PRI: unidad y trabajo

El PRI arranca en Quintana Roo para ganar en el 2015, se encuentra está listo, preparado y capacitado para este proceso electoral, con el trabajo cercano a la gente, con compromisos cumplidos y con un proyecto de nación que transforma al país hacia mejores niveles de bienestar. La fórmula es la unidad y el trabajo, coincidieron en afirmar el líder Diputado Pedro Flota Alcocer, el delegado Ulises Ruiz Ortiz y la legisladora Arlet Mólgora Glover. El PRI está preparado y saldrá airoso en Quintana Roo, es incluyente, se ha fortalecido con gobier-

nos priistas que cumplen y honran la palabra empeñada y propician una entidad próspera, generadora de más empleos y competitiva, de la mano del mandatario Roberto Borge Angulo, afirmó el presidente Pedro Flota Alcocer, durante el “Arranque del Censo Priista”, en el Distrito 02 electoral federal. Se está construyendo una Plataforma Política incluyente, con la voz de la sociedad civil, con el sentir de la mayoría de millones de mexicanos y con el compromiso de cumplir a cabalidad, mediante un Congreso Federal que siga respaldando las reformas estructurales y las leyes secundarias que ha impulsado el presidente Enrique Peña


www.diariocontrapunto.com

Nieto, precisó Pedro Flota. No hay mejor fórmula para ganar que la unidad y el trabajo en equipo y corrdinado por lo que se ha convocado a toda la militancia para tener una tarea y un proosito firme: mantener su cercanía con la sociedad civil, con los simpatizantes y convencer con argumentos que el PRI y los que resulten sus abanderados son la mejor opción. Afirmó el delegado del CEN en la entidad, Ulises Ruiz Ortiz. El mejor ejemplo de la fuerza priista en Quintana Roo lo dimos en el 2013 al ganar en los diez municipios y recuperar el principal ayuntamiento en Benito Juárez y solo fue posible con la unidad, así debemos mantenernos para triunfar, dijo Ulises Ruiz. Por su parte la diputada Arlet Mólgora Glover afirmó que se está

LUNES / 17 de noviembre / 2014

trabajando intensamente en todo el distrito electoral federal 02, los activistas están listos y capacitados y se ha contribuido desde Quintana Roo para la conformación de lo que será la Plataforma Electoral 2015, en la cual se incluyen el sentir ciudadano, lo que se requiere para salir adelante y alcanzar mejores niveles de vida. Se informó que “Arranca el Censo Priista”, instrumento que servirá para constatar quienes son cada uno de los ciudadanos que simpatizan con el Revolucionario Institucional y sobre todo que se sumen a la gran fuerza priista, al gran equipo que se ha preparado para ganar. Encabezaron este evento priista, la secretaria general Leslie Baeza Soto, la diputada Maritza Medina Díaz, Isidro Santa María, líder de la CTM, Cesar Jiménez de México Nuevo, etc.

7


8

LUNES / 17 de noviembre / 2014

www.diariocontrapunto.com

NÚMERO DE DOMOS EN PARQUES Y ESCUELAS Benito Juárez-----------------14 Othón P. Blanco---------------12 Felipe Carrillo Puerto ��������9 José María Morelos ���������4 Bacalar--------------------------3 Cozumel------------------------3 Lázaro Cárdenas--------------3 Tulum----------------------------2

47 domos deportivos más En lo que va de mi administración ya se entregaron 85 obras de ese tipo en los 10 municipios del Estado; la meta es llegar a 150 para tener mejores comunidades y ciudades, señala Roberto Borge El gobernador Roberto Borge Angulo dijo que, con una inversión superior a los 100 millones de pesos, se construyen 47 domos deportivos, con los que sumarán 132 en los 10 municipios del Estado. —Con el firme apoyo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tenemos buen avance en la construcción de los 47 domos, en beneficio de los habitan-

tes de comunidades y áreas urbanas —subrayó. —En mi administración ya entregamos 85 domos —destacó—. Construiremos más para la sana convivencia, la práctica del deporte, la cultura y brindar más oportunidades de esparcimiento a jóvenes y adultos en los diez municipios del Estado. El Gobernador indicó que los domos no sólo ofrecen un beneficio directo a niños, niñas, jóvenes y deportistas. “Sus beneficios llegan a toda la sociedad, a las señoras que se organizan para elaborar manualidades y eventos sociales, a las escuelas, a todos los que viven en el lugar donde

se construye”. —Seguiremos aprovechando esta mezcla de recursos entre el Gobierno de la República, el Estado y los municipios —indicó—. La meta en mi administración es llegar a 150 domos deportivos para tener mejores comunidades y ciudades. Al respecto Juan Pablo Guillermo, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, confirmó que en esta administración se han construido y entregado 85 domos, los cuales, además de consolidarse como centros deportivos, se han convertido en puntos de reunión familiar y foros de actividades culturales.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 17 de noviembre / 2014

9

radio contrapunto

Un municipio con espacios públicos dignos Por Nayeli Miranda

Presentamos, como cada semana, un resumen de lo acontecido los últimos días en el programa Contrapunto Radio, una ventana al análisis de los temas más relevantes en el acontecer político y social del estado, transmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, bajo la conducción de los periodistas Jonathann Estrada , José Pinto y Julio César Silva. Para comenzar la semana contamos con la presencia de Jessica Chávez, presidenta del Partido Acción Nacional en el municipio de Benito Juárez, quien nos habló de diversos temas, entre ellos el de la consulta ciudadana por un salario digno de trabajo, sobre el cual explicó que el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Quintana Roo, Eduardo Martínez Arcila, acompañado de los presidentes de los comités directivos municipales, regidores y diputados dieron arranque oficial en el parque conocido como “El Crucero” donde se instaló un módulo para la recolección de firmas de quienes deseen apoyar la consulta, que tiene como

Jessica Chávez

objetivo buscar aumentar el salario de los trabajadores de manera que recupere su poder adquisitivo; detalló que a nivel nacional se busca recaudar alrededor de un millón 750 mil firmas, mientras que en Quintana Roo la meta es de 26 mil, distribuidas entre los 10 comités municipales del Estado. Por otra parte habló sobre el trabajo coordinado que, afirmó, han estado realizando, también mencionó que en todos los partidos políticos suceden escándalos,

Roger Espinoza

pero que ese instituto político está trabajando por la ciudadanía y para construir una base para así poder presentar iniciativas que ayuden a todos los mexicanos. En otro orden de ideas, contamos con la presencia en cabina de Natalia Natividad Cruz Lara, diputada suplente de Berenice Polanco, quien nos habló sobre el trabajo que ha realizado a través de los años; relata que desde muy joven parti-

cipó en el DIF nacional para después llegar a Quintana Roo, donde realizaba labores coordinadas con la maestra Mildred Ávila Vera en la fundación Superación Ciudadana Quintanarroense, y gracias a su trabajo en apoyo a la ciudadanía se le brindó la oportunidad de ser suplente de la diputada Berenice Polanco Córdova, quien en miras a las próximas elecciones podría contender por una diputación fede-

ral, situación que, de darse, dejaría a Natalia Natividad Cruz Lara en la titularidad de la diputación local; sobre esto nos comentó que se ha estado preparando para poder realizar las funciones correspondientes a ese cargo. En cabina nos acompañó también Roger Espinoza, secretario de Obras Públicas y Servicios en el municipio de Benito Juárez, quien nos habló sobre el trabajo que se ha estado realizando en la demarcación; refirió que se necesita concretar la realización de la obra pública que demanda la ciudadanía para contar con la infraestructura urbana necesaria y de calidad para cubrir las necesidades y elevar la calidad de vida de los habitantes de Benito Juárez; así mismo aseguró que se está trabajando en hacer más eficiente la prestación de los servicios públicos en los rubros de alumbrado público, mantenimiento de la infraestructura vial, mantenimiento de áreas verdes y espacios públicos, mantenimiento del sistema de drenaje pluvial así como en la limpieza de playas públicas, con el fin de proporcionarle a los ciudadanos infraestructura urbana y espacios públicos seguros y dignos.


10

LUNES / 17 de noviembre / 2014

www.diariocontrapunto.com

ENTREVISTA. “Los medios digitales, el futuro del periodismo”

Gabriel Silva de las fuerzas armadas al ejército de la pluma

Desde pequeño soñaba con ser soldado, pero imposibilitado para ascender debido al favoritismo que suele privilegiar a los mejor relacionados, optó por abrazar la carrera de la información. Radica en Cancún desde 1996, donde, luego de laborar en numerosos medios impresos y electrónicos fundó su propio portal de noticias y radio por internet, además de laborar como taxista y abrir un negocio de tortas que le valió el apodo con el que se le conoce en el gremio: “El Retortero” Por Sergio Masté

Se considera como una persona con suerte, aventurera y con mucha fuerza de voluntad; Gabriel Alejandro Silva Garduño quedó huérfano a los siete años de edad, después de la secundaria ingresó al Colegio Militar y logró ser teniente de la Brigada de Fusileros Paracaidistas; estudió periodismo en la UNAM, de donde egresó en 1996, año en que vino a radicar a Cancún; pertenece al Sindicato de Taxistas, abrió su negocio “El Retortero” y desde el 2010 se independizó de los medios periodísticos para abrir su propio portal de noticias y radio en internet porque está convencido de que el futuro del periodismo está en los medios digitales. Nació el 24 de marzo de 1966 en el Distrito Federal y desde pequeño soñaba con ser soldado. Tuvo la fortuna de vivir en el mero centro de la capital, “y nunca se me va a olvidar la dirección porque así me lo enseñó mi abuelita: ‘cuando te pierdas o cual-

quier cosa le dices al policía lléveme a la Avenida 20 de noviembre, Nº 505, colonia Centro, entre República de El Salvador y Regina, enfrente del Hospital de Jesús’. “Vivíamos en el Centro Histórico y desde ahí veíamos pasar a los soldados para izar la Bandera, nuestro patio era la Plaza de la Constitución, donde íbamos a jugar. Mi niñez fue muy padre, muy abierta, de mucho dinamismo y aprendizaje constante”, y en las vacaciones ayudaba a sus tíos y primos en sus diferentes oficios. Huérfano de padre desde los siete años, Gabriel Silva tiene un hermano nueve años mayor que él y una hermana seis años menor, quien vive en Estados Unidos junto con su mamá desde hace tres décadas, pero pese a la lejanía mantiene una comunicación constante con ellas gracias a la tecnología. » Colegio Militar Al culminar la secundaria ingresó al Colegio Militar, donde cursó su bachillerato y eligió la especialidad de arma de infantería, y al egresar fue enviado a


www.diariocontrapunto.com

la Brigada de Fusileros Paracaidistas, donde logró el grado de teniente. “Mi sueño iba más allá, deseaba ser piloto aviador militar, pero como la política en México siempre ha sido que primero pasan los recomendados, luego los favoritos, después los que tienen la capacidad y por último los que tiene suerte; dos veces presenté el examen para entrar al colegio del aire pero no lo aprobé… supuestamente. “En esos tiempos estaban mandando a muchos de los militares a formar parte de la primera generación de la policía fiscal, a otros a la Policía Federal Preventiva, por lo que antes de que sucediera otra cosa, aunado al desencanto de no lograr pertenecer al cuerpo de aviadores militares, opté por dejar el Ejército, decisión a la que también contribuyeron los bajos salarios que había en esa época”. Cuando dejó la carrera de las armas decidió abrazar el periodismo, motivado por uno de sus familiares que se desempeñaba como fotógrafo en el periódico Excélsior, quien cubría la fuente de la Presidencia de la República, y le había enseñado los conocimientos básicos de la captura de imágenes, oficio que le había fascinado. » El Universal y Radio Red, “becario” Ingresó en la UNAM, donde estudió en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y se graduó como Licenciado en Periodismo. A la par que estudiaba ayudaba a su tío en la fotografía, por lo que no tardó en comenzar a prestar sus servicios en El Universal, donde logró relacionarse con otros compañeros; después cumplió otro propósito al ingresar como reportero de Radio Red, en el noticiario de José Gutiérrez Vivó, después de una serie de exámenes de dicción, facilidad de palabra y de conocimientos de las diferentes fuentes. “Después de cuatro días de la prueba me llamaron para incorporarme, y con un compañero y una motocicleta, reportábamos las noticias desde el lugar de los hechos. No llegamos a cobrar pero lo importante es que adquirimos experiencia, que valía mucho porque apenas estábamos estudiando; me sirvió mucho para el desempeño de mi carrera, además de las satisfacciones que obtuvimos realizando

LUNES / 17 de noviembre / 2014

nuestro trabajo”. Al terminar su carrera de periodismo ingresó de lleno a trabajar en El Universal, pero al poco tiempo quedó fuera de la empresa por un recorte de personal ante la severa crisis económica que se vivió en 1995 luego de la devaluación por el llamado “error de diciembre”, al iniciar el sexenio de Ernesto Zedillo.

periodístico de Cancún y empezó por la fuente deportiva. Le siguieron Novedades de Quintana Roo, Diario de Yucatán, Quequi, La Voz del Caribe, De Peso, en prensa escrita; también laboró en Radio Ayuntamiento entre los años 2000 y 2007, y en televisión trabajó para TV Azteca y Canal 10, como realizador y colaborador de programas deportivos,

» Cancún en la mira A invitación de un primo decidió venir a este centro vacacional a probar suerte, a buscar empleo; ya había conocido la ciudad en 1978, cuando al salir de la primaria uno de sus tíos le regaló un viaje para conocer Cancún. “Venimos como 20 personas, entre niños y adultos, en un camión como de Sabritas, de México para aquí; recuerdo que solo hizo escala en Coatzacoalcos, Veracruz. Ahí fue donde conocí Cancún e Isla Mujeres, donde los cruces se realizaban a bordo de grandes barcos. Recuerdo que nos fuimos por una vereda desde El Crucero hacia Puerto Juárez, logramos ver monos, tucanes, entre otros animales, y el caminar en ese tiempo sí daba la sensación que nos dirigíamos a una isla, ahí conocí unas playas muy hermosas, y estábamos muy emocionados ya que nosotros veníamos de una gran ciudad. Fue un regalo maravilloso que nos dio mi tío Rodolfo”. Al llegar a Cancún el 12 de octubre de 1996 y comprar un periódico Por Esto! se percató de que solicitaban reporteros, por lo que acudió a pedir el empleo. Así empezó su andar en el gremio

» Taxista y reportero Con el tiempo Gabriel Silva se especializó en la fuente política y desde el 2010 se ha independizado, aprovechando el crecimiento vertiginoso de la tecnología, al abrir su propio portal de noticias y radio por internet; además de fundar una microempresa a la que denominó “El Retortero”, en recuerdo de un señor que expendía unas ricas tortas a la salida de Ciudad Universitaria a los jóvenes que estudiaban para ser reporteros. Un negocio que por ahora está en stand by, pero espera retomar pronto. Gabriel es un tipo inquieto y emprendedor, y desde el año del 2000 también forma parte del Sindicato de Taxistas de Cancún, labor que ha desempeñado con orgullo y que también le ha permitido moverse de un lado para realizar sus notas periodísticas.“Me ha tocado ser chofer de taxi de Julio César Chávez, Rubén ‘Púas’ Olivares, entre otras figuras”. En el periodismo encontró la veta que había buscado: conocer más lugares, relacionarse con los diferentes estratos sociales, deportistas, artistas, políticos, además de fungir como vínculo entre la sociedad y las autoridades en turno;

además ahora aprovecha la era de la tecnología, donde hay que buscar al público a través de las redes sociales. “El futuro del periodismo está en los medios digitales, por muchos años trabajé en los escritos, pero ahora no me atrevo a comprarlos, prefiero leerlos en línea, además de que las noticias se difunden casi al instante”. » Anécdota De las decenas de anécdotas que lleva en la mente al cabo de sus ya 18 años como reportero en Cancún, además de las que vivió en la Secretaría de la Defensa Nacional, destaca una de ellos: “Me tocó ser parte de la comitiva que llevó las cenizas del gran buzo Ramón Bravo Prieto, oceanógrafo, comunicólogo, investigador, ecologista, científico, camarógrafo y escritor mexicano, a la Cueva de los Tiburones Dormidos, situada entre Isla

11

Contoy e Isla Mujeres, bajo una placa de bronce en la que se lee: ‘Ramón Bravo Prieto, protector del mar y el océano, duerme por siempre al lado de sus tiburones en esta cueva. Isla Mujeres 28-02-98’. “El evento lo encabezó el entonces Presidente de la República, Ernesto Zedillo Ponce de León y su comitiva, fue una travesía de cinco horas, además de otras cuatro horas del hecho; ha sido la única ocasión en que he permanecido por tanto tiempo en el mar”. Actualmente el periodista comparte su vida con Lupita Novelo Cruz, una destacada maestra, y tiene tres hijas de su anterior pareja: Alejandrina Sherezada, enfermera; Marylin Rebeca, en la disyuntiva de estudiar psicología o terapia física y Eugenia Madeleine, quien estudia actualmente en la secundaria, con quienes mantiene una estrecha relación.


12

LUNES / 17 de noviembre / 2014

www.diariocontrapunto.com

punto ciego

SNTE lanza campaña masiva para limpiar su imagen

C

POR Flor González Pavón

ómo se nota que todavía se encuentra la presencia de Elba Esther Gordillo detrás del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) puesto que al mismo estilo de su maestra, el dirigente nacional, Juan Díaz de la Torre, lanzó una campaña titulada “Estos son las maestras y maestros del SNTE de los que hay que hablar”; misma que consta de una serie de cápsulas en las que se destaca la labor de los maestros mexicanos. En el video, el líder del SNTE expone que el propósito de dicha campaña es dar a conocer a la sociedad en general, el entorno de trabajo y el quehacer cotidiano de los maestros. “Estimadas compañeras y compañeros, desde Xochimilco, Distrito Federal, desde la Escuela Primaria “María Patiño viuda de Olmedo” y acompañado por las y los compañeros que aquí trabajan todos los días cumpliendo con sus responsabilidades como lo hacen más de un millón de nuestros compañeros en todo México les envió un fraternal saludo”, mencionó Juan Díaz de la Torre en la introducción de dicho mensaje. El dirigente del SNTE agregó que la

campaña pretende mostrar quiénes son los maestros, su vocación, su esfuerzo y su entrega, que casi siempre va mucho más allá del horario de trabajo. Hacerle un reconocimiento a los miembros del sindicato por su servicio social, por su compromiso con la educación, contribuyendo al desarrollo de México y con ello afirmar ante la sociedad “el profundo orgullo que sentimos de ser los maestros del SNTE”. Cabe destacar que la campaña será transmitida por los principales medios de comunicación nacional. ¿Valdrá la pena que los dineros de los maestros sean invertidos en publicidad para limpiar la imagen de un sindicato desgastado y que continua haciendo de las suyas en contubernio con el gobierno? » SNTE: mayores bonos y vacaciones para sus maestros El mes pasado, por primera vez, en la historia SEP-SNTE, se transparentó el Pliego General de Demandas que entregó el sindicato para la negociación salarial 2014, así como las peticiones que hizo cada sección estatal a los gobiernos loca-

les, las cuales ya no aumentarán, debido a que se acordó regresar a una negociación salarial única nacional, pero se mantendrán debido a que son derechos obtenidos. Antes de que la SEP, los estados y el SNTE firmaran el convenio de regresar a una negociación salarial única, cada sección del sindicato hacía una segunda negociación con el gobierno de la entidad, en la que pedían prestaciones privilegiadas y algunas excesivas. De manera generalizada, los trabajadores de la educación demandaron un aumento al bono de apoyo a la economía familiar, mantener el pago total de inscripción y de conceptos agregados a los trabajadores de la educación y a sus hijos que cursen estudios en planteles de educación superior de sostenimiento estatal, así como un aumento “sustancial” al bono navideño, los cuales aún no se confirma la aprobación. De manera independiente, cada estado puso sobre la mesa puntos particulares, por ejemplo, las secciones 8 y 42 de Chihuahua demandaron cinco días hábiles de licencia con goce de sueldo al trabajador que contraiga matrimonio, la cual en otras

entidades ya se aplica. La sección 15, en Hidalgo, pidió 100% de aumento al bono de conectividad a internet, el cual ya existe, pero no podrá incrementarse. En ese mismo estado, los trabajadores pidieron elevar a 10 los días de cuidados médicos, tanto para hijos como para familiares directos. Las secciones 5, 35 y 38, de Coahuila, solicitaron que suba a 90 días el aguinaldo, y que el estímulo de antigüedad se aplique en las tres secciones. Otra de las peticiones fue incrementar la prima vacacional a 10 días de salario por cada periodo vacacional y que suba de siete a 10 días con goce de sueldo la licencia por cuidados maternos y cuidados familiares. En las secciones 6 y 39, de Colima, se solicitó crear de manera definitiva un bono de productividad por dos mil pesos, a pagarse en la primera quincena de octubre de cada año, el cual existe, pero posiblemente ya no tenga un incremento anual. Asimismo, la sección 6 solicitó al gobierno estatal un vehículo por cada nivel y modalidad de educación básica, exclusivo para los trabajadores.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com

L

os rituales iniciáticos son símbolos que rememoran particularidades de la Gran Obra. De entre los diversos símbolos que se repiten en todas

masonería

La muerte iniciática las filiaciones tradicionales, cabe destacar la representación ritual de una muerte que convierte al candidato en neófito. Se trata de la muerte iniciática que enseña

que el hombre deja de pertenecer a un mundo para nacer a otro. Este símbolo apunta a la salvación completa del ser humano, es decir, a la regeneración de su espíritu y de su cuerpo que a partir de la iniciación nacen por el «querer del cielo». Para buscar el sentido profundo de este símbolo no tenemos otra alternativa que acudir a los comentarios breves y discretos que nos han dejado los sabios que han conocido realmente la regeneración. Entiéndase bien que la palabra «muerte» debe tomarse aquí en su sentido más general, según el cual podemos decir que todo cambio de estado, cualquiera que sea, es a la vez una muerte y un nacimiento, según que se considere por un lado o por el otro: muerte en relación al estado antecedente, nacimiento en relación al estado consecuente. La iniciación se describe generalmente como un «segundo nacimiento», lo que es en efecto; pero este «segundo nacimiento» implica necesariamente la muerte al mundo profano. Otra cuestión que parece poco comprendida es la de lo que se llama la «muerte iniciática». Así, encontramos expresiones como la de «muerte ficticia», que da testimonio de la más completa incomprensión de las realidades de este orden. Aquellos que se expresan así no ven evidentemente más que la exterioridad del rito, y no tienen ninguna idea de los efectos que

debe producir sobre aquellos que están cualificados verdaderamente; de otro modo, se darían cuenta de que esta «muerte», muy lejos de ser «ficticia», es al contrario, en un sentido, más real incluso que la muerte entendida en el sentido ordinario de la palabra, ya que es evidente que el profano que muere no deviene iniciado sólo por eso. Es, a decir verdad, la única que rebasa las contingencias inherentes a los estados particulares del ser y la única que tiene, por consiguiente, un valor profundo y permanente desde el punto de vista universal. El candidato a la iniciación debe pasar por la obscuridad antes de acceder a la «verdadera luz». Es en esta fase de obscuridad donde se efectúa lo que se designa como el «descenso a los Infiernos». Se podría decir que es como una suerte de «recapitulación» de los estados antecedentes, por la que las posibilidades que se refieren al estado profano serán definitivamente agotadas, a fin de que el ser pueda desarrollar desde entonces libremente las posibilidades de orden superior que lleva en él, y cuya realización pertenece propiamente al dominio iniciático. El «segundo nacimiento», entendido como correspondiente a la iniciación primera, es propiamente, como ya lo hemos dicho, lo que se puede llamar una regeneración psíquica; y es en efec-

to en el orden psíquico, es decir, en el orden donde se sitúan las modalidades sutiles del estado humano, donde deben efectuarse las primeras fases del desarrollo iniciático. Pero éstas no constituyen una meta en sí mismas, y no son todavía más que preparatorias en relación a la realización de posibilidades de un orden más elevado, queremos decir, del orden espiritual en el verdadero sentido de esta palabra. Por consiguiente, el punto del proceso iniciático al que acabamos de hacer alusión es el que marcará el paso del orden psíquico al orden espiritual; y este paso podría ser considerado más especialmente como constituyendo una «segunda muerte» y un «tercer nacimiento» que, en el simbolismo masónico, se corresponde a la iniciación al grado de Maestro. Conviene agregar que este «tercer nacimiento» será representado más bien como una «resurrección» que como un nacimiento ordinario, porque aquí ya no se trata de un comienzo en el mismo sentido que cuando la iniciación primera, dado que aquella representa la «transformación» de las posibilidades humanas, más allá de las condiciones limitativas que definen el modo de existencia de la individualidad como tal. Extractado de: René Guenón, Apercepciones sobre la Iniciación, capítulo XXVI.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


Farándula

www.diariocontrapunto.com LUNES / 17 de noviembre / 2014

De películas a “ series televisivas s La última fiebre en las cadenas es recurrir a cintas de éxito para convertirlas en series Con cada temporada televisiva en Estados Unidos llega un aluvión de nuevas producciones. Las cadenas tienen que llenar sus programaciones con novedades que ocupan los huecos de las series que finalizaron o no cumplieron con las expectativas y fueron canceladas. Entre esas novedades, siempre figura alguna remake de una producción extranjera —en esta temporada, Gracepoint adapta la británica Broadchurch, una exitosa serie de suspenso de la cadena ITV— y alguna versión de viejos clásicos —por ejemplo, en 2015 se estrenará la nueva adaptación de Extraña pareja, basada en una película de 1968 dirigida por Gene Saks y protagonizada por Jack Lemmon y Walter Matthau, que ya contó con versión televisiva entre 1970 y 1975. Pero la última fiebre en Hollywood es recurrir a películas de éxito para convertirlas en series. Más de una quincena de proyectos en estos momentos sobre la mesa de los responsables de las cadenas son adaptaciones de filmes. Algunos de ellos ya tienen el visto bueno definitivo para desarrollarse. El canal estadounidense Syfy estrenará el próximo 16 de enero una serie basada en Doce monos, la película de Terry Gilliam que en 1995 protagonizaron Bruce Willis, Madeleine Stowe y Brad Pitt. Por su parte, MTV ha dado luz verde hace pocos días a la primera temporada de otra serie inspirada en la franquicia cinematográfica Scream, que en la gran pantalla ha contado ya con cuatro películas y cuya versión para la pequeña pantalla llegará en octubre de 2015. Muchas más son las que se han anunciado en las últimas semanas. Como ocurre cada año, varios de estos proyectos en los que trabajan las cadenas a estas alturas no llegarán a producirse para la próxima temporada, pero otros cuantos terminarán cuajando. Uno de los títulos que ha empezado a sonar con fuerza es la adaptación televisiva de Hitch, película que protagonizó en 2005 Will Smith, quien ejercerá como productor en la versión que ha puesto en marcha el canal Fox. Otra comedia que prepara la misma cadena está basada en Una suegra de cuidado, cinta que interpretaron ese mismo año Jennifer Lopez y Jane Fonda. CBS trabaja en la adaptación de Una pareja explosiva (1998), mientras que Big, cinta de 1988 cuyo reparto encabezó Tom Hanks, podría ser una de las nuevas comedias de Fox. Versiones de Minority Report, El ilusionista y Escuela de rock también están en estudio. Convertir filmes en ficciones televisivas no resulta algo nuevo. Fargo, Hannibal, Un gran chico o Bates Motel son solo una muestra de las últimas incorporaciones que ha sumado el mundo catódico a partir de ideas que antes triunfaron en la gran pantalla. Pero el éxito previo como película, por mucho que pueda seducir a las cadenas, no siempre se refleja en su traslación. La remake de Malas enseñanzas, que en el cine tuvo a Cameron Diaz y Justin Timberlake al frente del elenco, fue cancelada por la cadena CBS en mayo solo tres capítulos después de su estreno. En otros casos, el proyecto ni siquiera ha llegado a buen puerto. Un detective suelto en Hollywood parecía una apuesta segura para la temporada 2013-2014, con el mismísimo Eddie Murphie, el protagonista de sus tres entregas entre 1984 y 1994, en su reparto. Pero CBS rechazó seguir adelante con el proyecto tras ver el episodio piloto. Menos aún duró la idea de trasladar Digan lo que quieran. Cameron Crowe, director de la película, reaccionó a la noticia de que la NBC estaba planteándose preparar una serie sobre su filme de 1989. Un tuit suyo en el que dejaba claro que la ficción no contaba con su beneplácito hizo que la cadena la cancelara.

13

diversidad sexual

Harvard imparte curso sobre sexo anal

La anatomía del ano. Su potencial de placer para los dos sexos. Cómo hablar de ello con tu pareja, sin sentirte avergonzado. Preparación básica e higiene recomendado. Lubricantes. Juguetes anales. Penetración para principiantes… y mucho más”. Estas directrices y reglas básicas son las que nos encontraremos si echamos un vistazo al programa de “ What What in the Butt: Anal Sex 101” (Qué es qué en el ano. Sexo anal 101), un seminario que se impartió en la Universidad de Harvard durante la Semana del Sexo que el prestigioso centro organiza cada año. Estas jornadas, y esta clase en especial, pretenden arrojar luz sobre ciertos tabús o sobre ciertas prácticas que a menudo suelen estar condenadas o mal vistas en nuestra sociedad. Lo que los creadores de la Semana del Sexo desean es que todos los alumnos puedan sentirse libres de preguntar y de compartir experiencias, así como de recibir información sobre aquellas cosas de las que seguramente sólo se haya aprendido pobremente a través de Internet y a través de la peor pornografía. El curso se inició el pasado lunes 3 de noviembre. La descripción del curso fue publicada en la página web oficial de la Semana Sexual en Harvard con una sugerente invitación. “Aprenda todo sobre sexo anal de los expertos de Good Vibrations (Buenas vibraciones), una tienda sexual ubicada en Brookline. Ellos derrumbarán los mitos alrededor de esta práctica y le explicarán por qué la gente lo hace y cómo hacerlo bien”, dice. Según los organizadores, el curso tiene como objetivo “disipar los mitos sobre el sexo anal y dar una idea de por qué la gente lo hace, y cómo hacerlo correctamente”. Este evento anual lo organiza la Sexual Health Education and Advocacy Throughout Harvard College, SHEATH (Educación y apoyo de la salud sexual alrededor del Harvard College), cuyo objetivo es educar y promocionar el diálogo alrededor de temas como las relaciones de pareja y la sexualidad. Esta semana temática del sexo se celebra en esta universidad desde hace dos años, pero este año ha despertado reacciones en contra. El curso de sexo anal no tardó en causar revuelo y en despertar quejas entre ciertos sectores más conservadores del alumnado, pero los impulsores del proyecto apagaron pronto todo los fuegos y explicaron que no había ningún motivo para echar para atrás unas jornadas educativas tan interesantes. “No puedo imaginar que no haya programas educativos más valiosos en los que la universidad pueda invertir sus recursos”, afirma la estudiante Molly Wharton en un diario local. Kirin Gupta, uno de los organizadores de la semana del sexo, defendió la clase de sexo anal en una entrevista a MTV News. “Los últimos dos años hemos tenido la semana del sexo, sin un curso de sexo anal, pero creo que es algo que hubiese hecho falta. Es parte de la vida sexual de una gran cantidad de personas, pero es algo que mucha gente no quiere reconocer porque no es parte de la sexualidad heteronormativa tradicional. Decir que no necesitamos (este curso) es como decir que no necesitamos educación sexual, o que solo deberíamos tener educación de abstinencia, o que la gente debe sentir vergüenza por hacer lo que es parte de su práctica sexual”, señala. “La reacción conservadora da fe de la homofobia latente que la sociedad piensa que se ha superado, y no es así”, añade. La prensa de tendencias y la generalista también se han hecho eco de estas actividades, en lo que parece una competición por encontrar el cursillo, seminario o asignatura más raro de las facultades estadounidenses, luego de que hace unas semanas la Universidad de Pensilvania presentaba la asignatura “Perder tiempo en Internet”, y hace unos días la Universidad de Texas anunciaba la incorporación del curso “El feminismo a través de Beyoncé y Rihanna”. A pesar de las oposiciones, el curso se ha celebrado con normalidad, hasta su clausura el pasado viernes 7 de noviembre. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


14

tecnología

www.diariocontrapunto.com LUNES / 17 de noviembre / 2014

s De gran producto para uso militar a un estado actual donde se ha convertido en una mera característica más de iOS 2014 será recordado por muchos fans de Apple como el año del Apple Watch, el primer wearable de la compañía; el aumento de pulgadas en la pantalla de los iPhone 6/6 Plus o del minimalismo en OS X Yosemite. Incluso habrá otros que les vendrá a la memoria hitos tales como el lanzamiento de Apple Pay como pasarela de pago móvil o incluso la estrambótica compra de Beats por parte de la compañía de Cupertino, pero lo que es seguro es que nadie se acordará de él. Efectivamente, hablamos de Siri, ese asistente de voz que nació como una revolución en el mundo de los dispositivos móviles pero que ha tenido un recorrido tan corto como el de las salas de cine en tres dimensiones. De protagonista a actor secundario. » Un oscuro comienzo en DARPA Al contrario de lo que muchos creen, Siri no nació en el seno de Apple sino que fue varios años después de su creación cuando la compañía de Cupertino se fijó en él. Sus desarrolladores, SRI International, concibieron Siri como un proyecto de investigación sobre la inteligente artificial financiado por la más que opaca DARPA. Por aquél entonces la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de Estados Unidos se encontraba enfrascada en CALO, un proyecto con el objetivo de integrar asistentes congnitivos capaces de aprender y organizar los conocimientos adquiridos en las diferentes tecnologías de

Siri, la oportunidad perdida de Apple defensa del país. Iniciado en Mayo del 2003, más de 300 investigadores se unieron para crear una nueva generación de asistentes capaces de aprender de la interacción con los seres humanos: tanto nuestros hábitos a la hora de hablar u órdenes más comunes hasta razonar sobre lo que se les pedía hacer de forma similar a la que una persona podría hacerlo. El programa PAL (Asistente personalizado capaz de aprender) fue todo un éxito, hasta tal punto que SRI decidió crear Siri Inc. en 2007 para llevar la misma tecnología hacia los consumidores. En varias rondas de inversores, consiguieron más de 24 millones de dólares para realizar el proyecto de forma viable. Así nació lo que más tarde se conocería como Siri, al menos en Estados Unidos donde estuvo operativa la aplicación. » Siri y Apple, una historia de amor Siri fue lanzado en la tienda de aplicaciones de Apple como una app más que los usuarios podían descargarse. Integrada con OpenTable y Google Maps entre otros servicios, la aplicación se movía a medio camino entre el reconocimiento de voz y el asistente virtual para hacer reservas en restaurantes o buscar ubicaciones en el mapa. En ningún momento sus desarrolladores pudieron imaginar que Apple se enamoraría por completo de la aplicación hasta tal punto que en 2010, después de una larga negociación, la compañía de Cupertino adquirió Siri.

una de las características más utilizadas por los usuarios hasta la fecha pero a ojos de la comunidad de desarrolladores, Apple nunca logró llevar a Siri al papel protagonista que se merecía. Principalmente por la férrea barrera de la compañía por no liberar la API del sistema para que otras aplicaciones además de las nativas pudieran hacer uso de Siri.

En e s e preciso momento el romance comenzó y los ingenieros de Apple empezaron a ver de qué era capaz Siri y cómo podrían integrarlo, por aquél entonces, en el futuro iOS 5. Siri Un año después y en una edulcorada presentación un día antes de la muerte del CEO Steve Jobs, se presentó el iPhone 4S como primer dispositivo capaz de usarlo para una incipiente introducción a un asistente capaz de anotar recordatorios, llamar por teléfono, programar alarmas, buscar en Internet y demás. En los años siguientes, con la llegada de iOS 6 y iOS 7, las características de Siri mejoraron enormemente con la posibilidad de enviar directamente mensajes a Twitter y Facebook, presentarnos datos de películas o deportes, buscar restaurantes a tu alrededor y por supuesto, dictar todo tipo de texto a través del teclado de iOS. Esta última ha sido

» La respuesta del mercado: Google Now y Cortana Pero la rueda ya había comenzado a girar y los usuarios de otros dispositivos también querían asistentes de voz potentes y útiles. Así nacieron Google Now y, más recientemente, Cortana de Microsoft. Ambos asistentes de voz que tienen mucho que decir y que en algunos casos superan a Apple. Por ejemplo Google Now y su capacidad de búsqueda en la red. Con toda la maquinaria de Google a su disposición, el mejor asistente de cara a buscar información en Gmail, Google Maps o el buscador es sin lugar a dudas la opción disponible para Android. Por otra parte Microsoft, consciente de sus debilidades y en plena transformación, supo entender a la perfección lo que los usuarios buscaban: sencillez y funcionalidad. Cortana posee una relación diferente con el usuario, haciendo que las peticiones no tengan que ser tan mecánicas de tal manera que se pueda hablar prácticamente de forma natural sin miedo a que no te entienda.

Hacker usaba el nombre de su gato como password

Ingeniero japonés inscribió su nombre en cada PS4 ThickButtons, una app que crece las teclas más usadas ThickButtons es una app para iOS cuyo objetivo es facilitar la escritura a aquellas personas a las que les cuesta pulsar la tecla correcta en la pantalla táctil de su smartphone. Lo que hace es ampliar el tamaño de las teclas que tenemos más probabilidad de utilizar a continuación; gracias a ello, la velocidad de escritura aumenta, eliminando en gran medida la necesidad de tener que estar borrando al equivocarnos. Además, incluye sugerencias de palabras y la posibilidad de personalizar el tamaño de las teclas. Está disponible en la AppStore y en Google Play.

Kazuya Sakakihara es un ingeniero que pasó 10 años trabajando en Sony, parte de los cuales estuvo muy implicado en el desarrollo de la PlayStation 3 y la PlayStation 4. Sakakihara abandonó la compañía a principios de 2013 pero antes de hacerlo se aseguró de inmortalizar su legado dejando su nombre escrito en el interior de cada una de las PS4 que Sony ha vendido. Aparece, en concreto, en una pieza de código del disco duro de la consola. Donde aparece (aunque con un typo) claramente escrito el nombre de Kazuya.

» Un futuro esperanzador (pero con barreras) La historia de cómo un asistente destinado a entornos militares con un gran éxito se convirtió en una mera características más de iOS causa tristeza en muchos. Siri posee el potencial de superar las barreras de lo que entendemos por asistente virtual por convertirse en todo un asistente inteligente capaz de facilitarnos las cosas día a día. Más allá de las risas que podamos hacer diciéndole a Siri cosas como “te quiero” o “quiero casarme contigo”, en muchos casos la posibilidad de disponer de un principio de inteligencia virtual en iOS podría ser el comienzo de una nueva forma de interactuar con el sistema. Pese a todo, aún hay un ápice de esperanza. Con iOS 8 Siri ha vuelto a recuperar parte de su protagonismo perdido en los últimos años. CarPlay, la unión entre el mundo de la automación y Apple, ha permitido que Siri recupere funciones de cara a que los conductores puedan mantener en todo momento los ojos puestos en la carretera mientras realizan comandos sencillos con el asistente de voz de Apple. Además el futuro Apple Watch, cuya comercialización se espera para mediados del 2015, también hará uso de Siri al más puro estilo David Hasselhoff. Por ejemplo podremos hablar al reloj para dictar mensajes de textos, recibir instrucciones para llegar a una dirección o localizar restaurantes y otros locales. El futuro de Siri es esperanzador pero todavía es necesario trabajar más profundamente. El empecinamiento por parte de Apple por restringir el uso de Siri hace que su expansión y adopción por parte de los usuarios sea ínfimo a lo que podría ser. 2015 es la oportunidad para Apple y Siri, una oportunidad que no pueden dejar escapar.

Chef crea hamburguesa con sabor a carne humana

El chef inglés James Thomlinson tras una larga experimentación, imitando los sabores descritos por quienes llegaron a comer carne humana y consultando textos escritos sobre caníbales, creó la primera hamburguesa que reproduce a la perfección el sabor de la carne humana, mezclando diferentes ingredientes que cualquiera puede conseguir en un supermercado. Dos restaurantes de la zona este de Londres, inspirados por la quinta temporada de la serie “The Walking Dead”, ya han agregado este nuevo plato a su menú.

La historia se remonta al 2012, año en el que Jeremy Hammond fue arrestado por el FBI y condenado a 10 años de prisión por publicar archivos internos de una agencia de espionaje privada a través de Wikileaks. Jeremy consiguió cifrar su portátil antes de ser capturado, así que la agencia tuvo que ingeniárselas para acceder a su información. ¿Una tarea difícil si tenemos en cuenta de quién se trataba? La sorpresa fue que la contraseña del portátil era “Chewy 123”. “Chewy” es el nombre de su gato. ¡Las pautas más elementales que se recomienda evitar para crear contraseñas!


benito juárez

www.diariocontrapunto.com / lunes 17 de noviembre / 2014

15

Dota gobierno de Paul Carrillo más obra pública de gran beneficio social a benitojuarenses s Da el Presidente Municipal banderazo de obra para la reconstrucción de más de 10 mil 400 metros cuadrados del cuerpo norte de la Avenida Cobá, entre Yaxchilán y Kabah, con inversión de más de cuatro millones de pesos Como desde los primeros días de la administración municipal 2013-2016, se siguen concretando obras de alto beneficio social como la recuperación de espacios públicos, avenidas y calles en beneficio de miles de habitantes y turistas, afirmó el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, al dar el banderazo de la pavimentación de más de 10 mil 400 metros cuadrados de la céntrica Avenida Cobá, entre Yaxchilán y Kabah, con inversión de más de cuatro millones de pesos, e inaugurar, el mismo día, una cancha de usos múltiples en la Unidad Deportiva “Campos Gemelos”, en la Región 227. Con el respaldo del Gobierno de la República, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, y Gobierno del Estado, a cargo de

Roberto Borge Angulo, consolidamos inversiones en mejoramiento de la infraestructura urbana para una mejor imagen de la ciudad y calidad de vida, como estas obras que beneficiarán a miles de habitantes, destacó Paul Carrillo. Acompañado por el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez; el director de Obras Públicas, Andrés Nieto Foullón; el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Quintana Roo, Fabián Vallado Fernández; el secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Rolando Melo Novelo; el secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Capitán Arturo Olivares

Mendiola, regidores y directores benitojuarenses, el Presidente Municipal presenció el arranque de trabajo con las maquinarias que harán el levantamiento total de la carpeta asfáltica de la avenida Cobá para la posterior colocación de concreto asfáltico. Luego de señalar que durante su primer año de gobierno en un trabajo coordinado se rehabilitaron más de 245 mil metros cuadrados de vialidades que benefició importantes arterias como el bulevar Luis Donaldo Colosio, Kukulkán, avenidas José López Portillo y Tulum, entre otras, así como varias regiones de la ciudad, anticipó que para el 2015 el municipio de Be-

Renovación histórica del Teatro “8 de Octubre” fortalece la actividad cultural en BJ: Paul Carrillo

La renovación histórica de este recinto cultural, que forma parte de la identidad de Cancún, se culminó gracias al trabajo conjunto del gobierno de la República, del Estado y del Municipio, y con ello avanzamos en la transformación de Benito Juárez al ofrecer a los ciudadanos espacios renovados de sano desarrollo, entretenimiento y diversión con espectáculos de calidad, destacó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres al reinaugurar junto con el gobernador Roberto Borge Angulo el Teatro “8 de Octubre”. Posterior al corte de listón realizado en la parte externa del inmueble, el Presidente Municipal subrayó que este foro escénico además de ser un sitio digno para quienes ejercen las expresiones culturales en Cancún y Benito Juárez, acercará a la comunidad en general presentaciones artísticas de primer nivel que serán realizadas por grupos locales o invitados, que también atraerán a los turistas.

nito Juárez recibirá más obras, ya que por lo menos se estarán invirtiendo 150 millones de pesos más en el rubro de pavimentación. Junto con el director del Instituto Municipal del Deporte (IMD), José Luis González Mendoza; los secretarios de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, y de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila; el coordinador en la zona norte de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), Manuel Gamboa Novelo, y el presidente del comité deportivo, Conrado López García, el Presidente Municipal lanzó el primer tiro a la canasta de básquetbol para

poner en funcionamiento la cancha de usos múltiples en la Región 227, que forma parte del segundo paquete de infraestructura en este rubro en lo que va de la administración 2013-2016, donde se incluyen otras canchas de Fútbol 7 con pasto sintético en Cancún y Puerto Morelos. Se detalló que este espacio cuenta también con andadores y rampa para personas con discapacidad; gimnasio al aire libre; cerca perimetral de reja de acero; iluminación total del conjunto y la cancha de concreto de 10 centímetros de espesor para disciplinas como voleibol y fútbol de sala, entre otras.


16

Quintana Roo, a la vanguardia en servicios médicos

C

on el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto y el apoyo de la secretaria federal de Salud, Mercedes Juan López, el gobierno del Estado concluyó los trabajos de adecuación y equipamiento de los laboratorios de Biología Molecular, en Chetumal, y de Inmunohistoquímica, en el Hospital

General de Playa del Carmen, para diagnóstico de cáncer cervicouterino, que serán inaugurados antes de fin de año; con esto, Quintana Roo se ubica entre los primeros estados del país con capacidad para realizar estudios complementarios sobre ese padecimiento con el uso de tecnología moderna.

Entrega Mariana zapatos en Casa Hogar

D

urante una visita a la Casa Hogar Ciudad de los Niños, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge, hizo entrega de 70 pares de zapatos deportivos a los pequeños que ahí se encuentran. En el evento que se realizó en las

instalaciones del domo del edificio se entregaron 70 pares de tenis a niños y niñas por parte de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana (Cojudeq) y el DIF Estatal. Reiteró que proteger y cuidar de los menores de la casa hogar es una de las principales prioridades del DIF Quintana Roo.

Presentan normas de escritura para lengua maya

E

quintana roo

lunes 17 de noviembre / 2014 / www.diariocontrapunto.com

l gobernador Roberto Borge Angulo asistió a la presentación de las Normas de Escritura para la Lengua Maya, en el edificio principal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y encabezada por su titular, Emilio Chuayffet Chemor. “Los mayas representan la etnia indígena más numerosa

del país, tan sólo en Quintana Roo hay 200 mil mayahablantes”, refirió. Así, se propiciará el uso de esta lengua y elevará la calidad de la educación indígena, respetando el pleno ejercicio de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de Quintana Roo y la Península de Yucatán.

identidad. Inaugura Roberto Borge IV Festival en Chetumal

Quintana Roo estrecha lazos culturales con el Caribe El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, presidenta honoraria del Sistema DIF-Quintana Roo, y por el presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, inauguró la IV edición del Festival de Cultura del Caribe 2014, que se realiza del 12 al 18 de noviembre, con la participación de artistas de 13 países, entre ellos, República Dominicana, como invitado especial. En este marco, el jefe del Ejecutivo también develó la placa de restauración de 15 casas de madera estilo anglocaribeño, declaradas patrimonio cultural del centro histórico de la capital; inauguró la Escuela de Teatro y Estimulación Creativa, y entregó merecido reconocimiento al escritor y periodista chetumaleño Héctor Aguilar Camín, quien presentó su libro “Adiós a los padres”. El mandatario quintanarroense, quien también estuvo acompañado por el presidente de la XIV Legislatura del Congreso del Estado, diputado José Luis Toledo Medina, y José Alberto Alonso Ovando, secretario de Educación y Cultura, dijo que con esta IV edición del Festival de Cultura del Caribe se abre un capítulo más en la tradición quintanarroense que congrega, año con año, a las naciones del Caribe en nuestra tierra. En el evento de inauguración del Festival de Cultura del Caribe, realizado en el teatro al aire libre del parque De los Caimanes, el Gobernador destacó que durante esta fiesta caribeña se presentarán artistas de la talla de Willie Colón, de Puerto Rico; Chichí Peralta, de República Dominicana; Denisse de Kalafe, de Brasil; Ximena Sariñana, de México; Warrior King, de

Jamaica; Queen Omega, de Trinidad y Tobago; Karenka, de Cuba; Alondra de la Parra, de México; Lova Boy, de Belice; Margarita “La diosa de la cumbia”; Amigos Invisibles, de Venezuela; y la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo, entre otros artistas e intelectuales de prestigio. El gobernador Roberto Borge dijo que esta IV edición del Festival de Cultura del Caribe es un encuentro de hermanos, es un repaso a nuestra identidad, es la fiesta de todos los quintanarroenses y de todo el Caribe, que desde hoy vive Quintana Roo. —Música, gastronomía, literatura, cine, debate y otras actividades importantes, con reconocidos expositores, configuran la que debe ser la fiesta de la cultura y la identidad en torno al mar que nos

une al Caribe, frontera común y fuente de vida y de riqueza —señaló. Borge Angulo indicó que Quintana Roo recibe, a lo largo y ancho de su territorio, a visitantes del Arco de las Antillas, Centro y Sudamérica, y de toda la región que comparte con nosotros ideas, costumbres, anhelos de progreso, actividades económicas y relaciones diplomáticas que estrechan los lazos entre naciones. —Quintana Roo hoy, y durante la siguiente semana, es el punto de encuentro de las naciones del Caribe, con toda su carga de identidad y de buena voluntad, y los quintanarroenses somos, a la vez, embajadores y anfitriones ansiosos de mostrar que México también es Caribe —dijo. El presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, manifestó su reconocimiento al gobernador Roberto Borge por impulsar la creación de la Escuela de Teatro y Estimulación Creativa. A su vez, Aguilar Camín, quien estuvo acompañado por su esposa, Sra. Ángeles Mastreta, agradeció al Gobernador haber escogido este escenario del Festival de Cultura del Caribe para la presentación de su libro, en el que da a conocer sus raíces familiares y parte de la historia del Chetumal antiguo. Cabe señalar que, de manera simultánea, se desarrollaron diversas actividades culturales y artísticas en Cancún, Chetumal, Playa del Carmen, Bacalar y Kantunilkín. Al evento asistieron, Arlet Mólgora Glóver y Cora Amalia Castilla Madrid, diputadas de las XIV Legislatura del Congreso del Estado; Lilián Villanueva Chan, subsecretaria de Cultura y funcionarios relacionados con la cultura.


solidaridad

www.diariocontrapunto.com / lunes 17 de noviembre / 2014

17

Formalizan creación de la Escuela de Iniciación Artística

seguridad. Agradecen obras de ciclovía y alumbrado público

Reconocen a Mauricio Góngora compromisos cumplidos El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, recibió por parte de la sociedad de padres de familia de la fundación del colegio Mayaland, un reconocimiento por cumplir su compromiso de construir una ciclovía y colocar luminarias sobre la avenida Juárez para que los alumnos se desplacen con seguridad, lo anterior durante la jornada de “Reforestando Solidaridad” que el munícipe encabezó en el plantel para continuar el impulso de la cultura de cuidado al medio ambiente. “Esta obra realizada a petición de todos ustedes es un ejemplo claro que el trabajo de cerca con la ciudadanía contribuye a mejorar su calidad de vida, en mi gobierno mantenemos el reforzamiento de las diversas áreas del municipio, para seguir cumpliendo a los solidarenses”, afirmó el edil. La directora de la fundación Mayaland, Gilda Gabriela Guerrero y la presidenta de la sociedad de padres de familia, Rosario Rodríguez García, fueron las encargadas de hacer entrega al edil Mauricio Góngora el reconocimiento por cumplir a su palabra en tan poco tiempo, ya que los alumnos pueden transitar por la ciclo vía con toda tranquilidad y seguridad. “Usted nos escuchó, en usted encontramos un amigo y un aliado, siempre está pendiente de la necesidades de los ciudadanos, por ello queremos dar este presente reconocimiento como un agradecimiento ya que sin su interés y compromiso estas obras no pudieran haberse concluido”, señaló la directora del plantel. Góngora Escalante convivió con los alumnos, padres de familia y maestros del colegio quienes con pala en mano plantaron palmeras y limonarias, con el objetivo de contribuir al cuidado y protección del medio ambiente, el uso eficiente de los recursos naturales y la atención

E

l presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y el cuerpo colegiado de regidores marcan el inicio de un futuro importante para las nuevas generaciones de artistas solidarenses al aprobar la suscripción del Convenio con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura para la

implementación de la Escuela de Iniciación Artística Asociada en el Municipio de Solidaridad, la primera en Quintana Roo, que brindará clases de formación inicial en diversas disciplinas artísticas como son: las artes plásticas, música, teatro y danza clásica, contemporánea y folklórica.

DIF fortalece acciones en pro de la niñez

C

on la firme intención de velar por los derechos y el bienestar de la infancia, el Gobierno de Solidaridad que preside Mauricio Góngora Escalante, participó en la ciudad de Puebla en el VI Congreso Mundial Por Los Derechos de la Infancia y la Adolescencia “Nuevos retos

y realidades en el XXV Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño”, a través del Sistema DIF Solidaridad que encabeza la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, quien refrenda y se suma al compromiso del DIF Quintana Roo, trabajando a favor de la niñez y adolescencia.

Visita Mauricio a estudiantes de la Uqroo

a las áreas verdes. En este sentido, Góngora Escalante destacó que gracias a este programa ya se han sembrado 19 mil plantas con el apoyo de más de 2 mil 100 voluntarios. El gobierno de Mauricio Góngora a través de la dirección de Or-

denamiento Ambiental y Urbano a cargo de Eduardo Morentín Osejo, continúa reforestando distintos puntos del municipio y con la realización de importantes acciones y actividades enfocadas a mejorar cada día el entorno en todo Solidaridad.

R

ecibieron con entusiasmo y los alumnos de la Universidad de Quintana Roo (UQROO), la visita inesperada del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, quien acudió a las instalaciones del campus, para compartir con los estudiantes, así como verificar que el servicio de

transporte gratuito que implementó, funcione adecuadamente, como respuesta a una de sus principales necesidades que es la del transporte público, de esta forma Solidaridad se posicionó como el primer municipio en el estado que ofrece a los universitarios un transporte de calidad, seguro y gratuito.


18

Película “La Isla” dará gran promoción a Cozumel

E

l Alcalde Fredy Marrufo destacó que su administración respalda las acciones que otorgan una importante promoción al destino, como lo será la película “La Isla”, dirigida por Pablo García Gatterer y protagonizada por Ana Claudia Talancón , Andrés Almei-

A

l participar en la conmemoración por el “Día Mundial sin Alcohol”, la Presidenta del Sistema DIF de Cozumel, señora Gina Ruiz de Marrufo, aseveró que atender el tema del alcoholismo y las adicciones de manera preventiva, principalmente entre los niños y jóvenes, es un tema prioritario y de

gran importancia para el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín y para ella, por lo que trabajan para que desde la raíz se logre erradicar a las adicciones como detonantes de la inestabilidad social y destructores de la unidad básica fundamental de la sociedad, que es la familia.

Presentan propuesta de nueva imagen de Cozumel

l Alcalde felicitó a la presidenta de la Asociación de Hoteles, Beatriz Tinajero Tarriba, por la iniciativa de fortalecer la promoción del destino turístico con ideas frescas y novedosas, al asistir a la presentación de la nueva imagen de Cozumel, la cual –subrayó el edil–

sesión. Certidumbre y beneficio para todos: Fredy Marrufo

Aprueba Cabildo Ley de Hacienda de Cozumel

da e Iván Sánchez. que mostrará los escenarios incomparables de Cozumel. Subrayó que Cozumel estará presente en los créditos, además que los escenarios naturales serán la invitación perfecta para que quienes vean la película y deseen visitar la isla.

Combate al alcoholismo es de todos: Gina Marrufo

E

cozumel

lunes 17 de noviembre / 2014 / www.diariocontrapunto.com

incluye segmentos de interés que antes no habían sido explotados, como la práctica del ciclismo en la única ciclovía frente al mar en México y la liberación de crías de tortuga marina, que son experiencias únicas que ofrece la isla de Cozumel a sus visitantes.

Durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento aprobó la Iniciativa con Proyecto de Decreto de Ley de Hacienda del Municipio de Cozumel que fue presentada por el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, la cual contempla grandes beneficios para la población. Asimismo, se autorizó la Iniciativa con Proyecto de Decreto de Ley de Ingresos del Municipio para el Ejercicio Fiscal 2015, la cual contó con el aval del Cuerpo Colegiado. “Con la aprobación de las leyes fiscales, se brinda certeza para el cumplimiento de obligaciones, lo cual beneficia a todos pues se da certidumbre al contribuyente y se establecen las responsabilidades del Ayuntamiento”, expresó el Alcalde. Afirmó que contar con un marco legal en materia fiscal beneficia a todos, al tiempo que se fortalece el patrimonio familiar y se brinda certidumbre a los bienes inmuebles que sean heredados en línea directa mediante la exención del Impuesto Sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI). De esta manera, en el caso del impuesto predial, donde se ofrece un 50 por ciento de descuento a casa habitación de pensionados, jubilados, personas con alguna discapacidad y adultos mayores con credencial del INAPAM, se amplía el tope máximo de 20 mil a 40 mil salarios mínimos del valor de la vivienda para acceder a dicho beneficio fiscal en el pago del impuesto predial anticipado del Ejercicio 2015, siendo que únicamente tendrá validez por un solo inmueble. Otra de las bondades de la Ley de Hacienda del Municipio de Cozumel, es que quedarán exentos del pago del ISABI, las donaciones en línea ascendente y descendente o en línea recta. Este mismo beneficio de descuento se aplicará en el caso de las

sucesiones testamentarias y en la compra de inmuebles por parte de Organizaciones de la Sociedad Civil con fines sociales no lucrativas, con lo que se contribuye a la consolidación del patrimonio de dichas OSC´s, mediante la exención del ISABI al cien por ciento, para que continúen con sus acciones altruistas en beneficio de la sociedad. Por otra parte, durante la misma Sesión Ordinaria de Cabildo, también se aprobó el Reglamento de Protección Civil, que fue propuesto a consideración por la primera regidora, Margarita Vázquez Barrios, en su calidad de presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito, a iniciativa del séptimo regidor, Roberto Olán Carrera. De igual manera, el regidor Cé-

sar Trejo Vázquez, presidente de la Comisión de Turismo y Ecología, sometió a consideración del Cabildo la Iniciativa de Ordenamiento Municipal mediante la que se propuso la expedición del Reglamento del Equilibrio Ecológico para la Protección al Ambiente del Municipio de Cozumel, lo cual fue aprobado por unanimidad. Finalmente, también se autorizó designar como recinto oficial el Centro de Convenciones de Cozumel, para la Tercera Sesión Pública y Solemne, la cual se celebrará con motivo del 165 Aniversario del Decreto de la Creación del Pueblo San Miguel de Cozumel y en donde se reconocerá la destacada trayectoria del cozumeleño, Joaquín Zetina Angulo, Jefe del Estado Mayor de la Armada de México.


tulum inversión. 8 mdp se destinarán a obras en La Veleta y Ejido

Llevando electricidad a colonias populares: David Balam En el marco de la reanudación del exitoso programa “Reciclando Basura por Alimento”, el Presidente Municipal de Tulum, David Balam Chan anunció que con inversión de 8 millones de pesos, recursos que serán aportados por el Gobierno Federal, se van a llevar a cabo trabajos de electrificación en las colonias populares de La Veleta y Ejido, con lo que se va a beneficiar a más de tres mil habitantes. Ante la presencia de vecinos de la colonia La Veleta, donde se reanudó “Reciclando Basura de Alimento”, también informó que a raíz de una ardua gestión que cristalizó el esfuerzo realizado, por lo que en breve se pondrá en marcha el programa federal “Empleo Temporal”, con lo que se apoyará a los hombres y mujeres que no tienen en estos momentos trabajo. Por igual recordó que este programa se debe al diputado local y presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, José Luis Toledo Medina y al gobernador Roberto Borge Angulo, quienes están empeñados al igual que su servidor, expresó el munícipe, para traer beneficios para todos los habitantes del noveno municipio, ya que con trabajo y compromiso le cumpliremos a nuestra gente. Así también, el presidente Balam Chan, invitó a las familias a unirse a este programa que está hecho a favor de los que menos tienen, así como para fomentar la cultura del reciclaje y el cuidado del medio ambiente Reiteró que este programa, con sentido social, llegó para quedarse, pues el pueblo lo pidió, por lo que en lo que resta de la administración del gobernador Roberto Borge Angulo se seguirá realizando para seguir apoyando a la gente que menos tiene. Tras esto, el edil Balam Chan acompañado del síndico Armando Angulo Cáceres, quien es el coordinador del programa “Reciclando Basura por Alimento” en Tulum, dio inicio a la atención de la gente, siendo abierto el “Mercado del Bienestar” que llegó por segunda ocasión a la colonia “La Veleta”, beneficiando a 200 familias de escasos recursos económicos, así como se cumplió también el objetivo de proteger el medio ambiente y cuidar la salud de la población.

www.diariocontrapunto.com / lunes 17 de noviembre / 2014

19

En marcha más trabajos de electrificación

E

l presidente municipal David Balam Chan dio por iniciados los trabajos para la electrificación de 1,551 metros lineales de en las comunidades de Yaxché y Chanchén Palmar, gracias al trabajo coordinado entre las autoridades de los tres niveles de gobierno. Para esta obra se invierten alrededor de

tres millones de pesos procedentes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), como parte de las gestiones por la presente administración, como parte del eje Tulum Seguro, Atento y Eficiente del Plan Municipal de Desarrollo.

Anuncia primer edil dos nuevos domos deportivos

E

l Presidente Municipal David Balam Chan refrendó su compromiso con el deporte y los deportistas al anunciar que se está gestionando la construcción de dos domos más que serán edificados en las comunidades de Chanchén Primero y Francisco Uh May, con

una inversión de casi 5 millones de pesos, en el marco de la inauguración del Curso de Nivel 2 del Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores, que se puso en marcha en la Unidad Deportiva la mañana de hoy ante la presencia de entrenadores y deportistas.

Gobierno de Tulum refrenda labor de excelencia

P

or segundo año consecutivo, el municipio de Tulum recibirá el premio a la excelencia gubernamental, el próximo 9 de diciembre en el Congreso Internacional de la Agenda para el Desarrollo Municipal, en Boca del Río, Veracruz, luego de aprobar satisfactoriamente lo establecido en el

Programa al Desarrollo Municipal, que otorga el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), esto gracias al buen desempeño realizado por la gestión del presidente, David Balam Chan, comprometido con mejorar y modernizar el servicio prestado por el Ayuntamiento.


20

www.diariocontrapunto.com LUNES / 17 de noviembre / 2014

Tigres y Leones inauguran campaña 2015

L

uego de la asamblea de la Liga Mexicana de Béisbol celebrada el pasado fin de semana en la ciudad de Oaxaca, se aprobaron los duelos de inauguración, en un rol de 113 para la temporada 2015 del circuito veraniego que estará celebrando sus 90 años de vida, dando a conocer que regresa la rivalidad

deportes

Arturo Cacheux de los históricos con Tigres

peninsular para las miniseries inaugurales, cuando los Tigres de Quintana Roo se midan ante los Leones de Yucatán.
 
Cabe señalar que serán durante las reuniones invernales, a celebrarse el mes entrante en San Diego, California; cuando se apruebe en definitiva el rol de juegos 2015.

Tigres con presencia en los JCC

F

inalmente este miércoles a poco más de 72 horas de que México haga su debut en el béisbol de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, se dio a conocer el roster del equipo que representa a la pelota nacional en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, aparecen dos nombres de peloteros pertenecientes en el

verano a la organización de los Tigres de Quintana Roo; además de cinco ex bengalíes.
 
Los representantes felinos en esta justa deportiva, serán los lanzadores Arturo Barradas, quien está más que establecido en la pelota profesional; además del joven Rafael Córdova, cuyo derecho de retorno le pertenece a la novena quintanarroense.

Tigres fomenta la lectura en preescolar lasallista

E

l exitoso programa social de “Fomento a la Lectura” que lleva a cabo la organización de los Tigres de Quintana Roo, visitó la mañana de este martes el Colegio Instituto Cancún de La Salle, ubicado en la súper manzana 18, cerca

de donde se encuentra el estadio Beto Ávila.
 
En esta ocasión la lectura fue para pequeños de tercero de preescolar, quienes pasaron una mañana muy agradable, en el salón de educación motriz del colegio lasallista.

s Más de 90 victorias con el uniforme felino, además de ser partícipe de dos gallardetes con esta organización, colocan al baja californiano como un emblema en los 60 años de historia del club Uno de los primeros grandes Tigres de la historia de esta gran organización, es el lanzador baja californiano Arturo Cacheux, quien de sus diez temporadas como pelotero activo en la Liga Mexicana de Béisbol, nueve de ellas las jugó con el equipo de bengala.
 
Arturo Cacheux nació en Santa Rosalía, Baja California, el 31 de junio de 1934; y su trayectoria como jugador de béisbol la hizo como pitcher, siendo derecho.
 
 Este lanzador debutó en la LMB, precisamente con los Tigres Capitalinos en 1957, terminando con marca pareja de 4-4 en ganados y perdidos, con 3.45 en promedio de carreras limpias admitidas, luego de haber lanzado en 17 juegos, 13 de ellos como pitcher abridor.
 
 Cacheux dividió su temporada de 1958 con Tigres y Tecolotes de Nuevo Laredo, resultando campeón con los fronterizos en ese mismo año; y teniendo también con estos últimos, su primera campaña de doble dígito de victorias en 1959, cuando terminó con un registro de 10-4, y 2.73 en efectividad.

Para 1960, y baja la batuta de Guillermo “Memo” Garibay, Arturo Cacheux regresó a los Tigres, para ser parte primordial del segundo campeonato para la organización; al haber cumplido con una campaña de 15 juegos ganados, a cambio de 13 perdidos, teniendo 40 apariciones, de las cuales 22 fueron como inicialista.
 
 A partir de ese año ya no salió de los Tigres, para que en 1962 se presentara su mejor temporada, al finalizar con números de 18-10 en triunfos y tropiezos, con 3.33 de carreras limpias, en 30 juegos, 28 de ellos los inició, además de que completó 20.
 
En 1963, Cacheux sumó 14 victorias, 16 en 1964, para que en 1965 lograra su segundo título con los Tigres; terminando ese año con 14-9 y 3.72 de efectividad.
 
 El oriundo de Santa Rosalía, no formó parte del equipo que logró el bicampeonato en 1966, retirándose luego de la campaña del 67, donde solamente pudo lanzar en tres juegos, debido a que ya aquejaba una lesión en su brazo diestro, que puso punto final a su carrera.
 
 Arturo Cacheux, en diez años como profesional en la LMB, acumuló 103 juegos ganados, a cambio de 72 descalabros, con 263 juegos, 195 de ellos como abridor, con 100 completos, además de 734 ponches.
 
 Cacheux, tuvo como compañeros de equipo a otros grandes emblemas de los Tigres, como fue el legendario cuadro del millón, con gente de la talla de Rubén Esquivias, Fernando Remes, Arnoldo Castro, Armando Murillo, y su cátcher Gregorio Luque; entre otros.


congreso del estado

www.diariocontrapunto.com / lunes 17 de noviembre / 2014

Compromiso con la seguridad y el medio ambiente

Respaldan acciones para L consolidar el turismo en QR s Quintana Roo y sus destinos turísticos están catalogados como líderes en la materia a nivel internacional, con millones de turistas al año provenientes de más de cien países de todos los continentes. Impulsar los destinos turísticos del sur del estado es prioritario para las autoridades de los tres niveles y poderes de gobierno, aunado a la consolidación del liderazgo turístico a nivel mundial de todo Quintana Roo, afirmó José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión de la Décimo Cuarta Legislatura. La presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, Marcia Fernández Piña, coordinó los trabajos de la comparecencia

en la que participaron legisladores representantes de todos los grupos parlamentarios. En el marco de la comparecencia de la secretaria de Turismo, Laura Lynn Fernández Piña, ante los diputados de la Décimo Cuarta Legislatura, se detalló información relacionada con las acciones que el Ejecutivo desarrolla en la materia, enmarcadas en el Tercer Informe de Gobierno. La titular estatal de la Secretaría de Turismo amplió la información correspondiente al Tercer Informe del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, en materia de inversiones, capacitación, infraestructura, fideicomisos de promoción turística, entre otros temas El presidente de la Gran Comisión, diputado José Luis Toledo Medina, destacó las acciones del ejecutivo estatal a través de la dependencia, cuyos resultados son que Quintana Roo y sus destinos turísticos están catalogados como líderes en la materia a nivel internacional, con millones de turistas

al año provenientes de más de cien países de todos los continentes. En la reunión estuvieron presentes las diputadas Berenice Polanco Córdova, Trinidad García Argüelles, Susana Hurtado Vallejo, Cora Amalia Castilla Madrid, así como los diputados Emilio Jiménez Ancona, Pedro Flota Alcocer, Hernán Villatoro Barrios, Juan Carrillo Soberanis, Luis Roldán Carrillo, Jesús Pool Moo, Filiberto Martínez Méndez y José Ángel Chacón Arcos. Una de las inquietudes constantes de los legisladores asistentes a esta comparecencia son las acciones que el Poder Ejecutivo realiza para impulsar el desarrollo turístico del sur, al resaltar que los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto cuenta con atractivos y recursos. Entre otros temas, los diputados solicitaron información sobre los proyectos para mejorar la calidad en los servicios del aeropuerto internacional de Chetumal, los servicios en las zonas arqueológicas, entre otros.

as diputadas y diputados del Congreso del Estado de Quintana Roo reafirman su compromiso por garantizar mayor seguridad para los quintanarroenses y sus familias, a través de la gestión de mejores partidas presupuestales y un marco legal fortalecido que permita a las instituciones de seguridad, contar con

21

más herramientas para hacer de la entidad una de las más seguras del país; insisten en redoblar esfuerzos para fortalecer la cultura de la denuncia, pues al menos el 70 por ciento de los ilícitos son cometidos por delincuentes reincidentes, quienes al no ser denunciados y enjuiciados continúan operando.

Fortalecer al campo, una prioridad

F

ortalecer al campo quintanarroense es una de las prioridades del Congreso del Estado, por lo que se desarrollarán las acciones necesarias para asignar mayores recursos en el Presupuesto 2015 y con ello contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias que dependen directa o

indirectamente de esta actividad, aseguró el diputado José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión, quien recordó que los congresos locales se mantienen atentos a la Reforma Profunda al Campo mexicano que impulsa el presidente de la República Enrique Peña Nieto.

Acciones para mejorar Quintana Roo

L

as comparecencias con los secretarios de Desarrollo Agropecuario y Rural, Seguridad Pública y de Turismo, arrojaron resultados positivos para los habitantes de la zona sur de Quintana Roo, pues en ellas se acordaron diversas estrategias para fortalecer estos rubros en beneficio de los quinta-

narroenses, aseguró la diputada Arlet Mólgora Glover, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, quien indicó que se buscará continuar con el impulso a los proyectos de huertos familiares en zonas urbanas y el de hortalizas en zonas rurales para promover el autoconsumo saludable.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.