Contrapunto 301

Page 1

Año XIII / No. 301, 1 / 12 / 2014

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

ARRASA Erick Castillo

LO ANTICIPAMOS AQUI

“No habrá venganzas ni persecuciones, ni nada que se le parezca, las puertas del sindicato estarán abiertas para todos”, afirmó tajante el virtual triunfador de las elecciones del sindicato, quien asumirá el cargo para el periodo 2015-2017 y tomará posesión el 1 de enero s Pág. 2 y 3

el trabajo y su familia, los motores de su vida Miguel Ángel Alcántara Baeza durante los últimos 14 ha sido parte del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, actualmente es instructor en la base central y en ese tiempo ha vivido una de las más grandes amarguras, pues su compadre y su padrino, murieron en servicio

s pags. 4-5

héroes anónimos

héctor cobá: un periodista en aprendizaje permanente Aunque con marcada preferencia por el quehacer cultural, fuente en la que se encuentra “en su lodo”, ha pasado por toda clase de responsabilidades como reportero, articulista, corrector de estilo, docente y agente capacitador; su columna “El Torvo Morral”, en la que “desnuda y desmenuza” a los políticos peninsulares y nacionales, es muy leída en donde se publique

s pags. 10 y 11


2

LUNES / 1 de diciembre / 2014

www.diariocontrapunto.com

Ni venganzas ni persecuciones: Erick

Sergio Masté

A las 22.55 horas de la noche tuvo en sus manos la constancia que lo acreditaba como triunfador de las elecciones en el Sindicato de taxistas. “Estoy muy contento con el resultado, me siento con toda la responsabilidad de responderles a todos y cada una de las personas con las que hicimos compromiso y les vamos a cumplir”, afirmó un emocionado Erick Castillo Alonzo, candidato de la “Planilla Verde”, que logró 2 mil 817 votos a favor, y su más cercano perseguidor tuvo 389, Martín de la Cruz Díaz de la “Planilla Blanca”. Este domingo, muy temprano los integrantes de su planilla disfrutaron del desayuno en uno de los negocios ubicados en el espacio del Sindicato de taxistas. Ahí, los dos líderes de taxistas, el actual y el virtual, compartieron impresiones y degustaron antojitos. En su primera entrevista, ante una eufórica multitud que todo momento lo vitoreaba, la noche del triunfo afirmó tajante: “No habrá venganzas ni persecuciones, ni

s “Tenemos una gran responsabilidad de cumplir nuestros compromisos de campaña y así lo vamos a hacer”, afirmó el virtual triunfador de las elecciones taxistas, que asumirá el 1 de enero del 2015, en que iniciará su periodo que culminara en 2017 nada que se le parezca, las puertas del sindicato estará abierto para todos. Hoy estoy muy agradecido con Dios, con mi familia, y con mi equipo de trabajo, por el apoyo y esfuerzo realizado”. El auditorio “Fundadores 13 de Marzo”, del sindicato más grande

del sureste de México, lucía completamente lleno en la fiesta de celebración. A las 22:45 horas, Heidelberg Oliver Fabro, líder actual leyó la constancia elaborada por la notario número 46, Alma Lilia Luna Olivas, que fue la encargada de dar fe de esta jornada electoral,

en donde dijo que será el 1 de enero del 2015 cuando el candidato ganador que encabezó la planilla verde, Erick Ramiro Castillo Alonso, asumirá el cargo para el periodo 2015-2017. Eric Castillo Alonzo dijo que la primera asamblea en los primeros

90 días de fungir como líder taxista, pero advirtió que antes de los 30 días, es decir, a finales de enero, “presentaré un informe de cómo está el sindicato y, desde luego, un plan de transparencia para renovarlo de manera positiva”. En las primeras impresiones, Martín de la Cruz Díaz, candidato de la planilla blanca fue el primero en reconocer el triunfo de Castillo Alonso, al exponer que “lo que ocurrió fue la decisión de la gente, de los socios y no me queda más que felicitar al ganador y sumarme

[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. José Pinto Casarrubias, DIRECTOR GENERAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. Nayeli Miranda, César Guzmán FOTOGRAFíA. Esteban Guerrero, jefe de dISTRIBUCIÓN. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite. Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Plaza Nautilus Local 39, Boulevard Kukulcán Km. 3.5 Zona Hotelera Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77500 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.diariocontrapunto.com

al trabajo por el bienestar del sindicato”. Y agregó que “no voy a impugnar porque no hay nada que impugnar, el resultado que hubo fue contundente y fue decisión de los socios y yo los apoyo, por lo que le deseo toda la suerte del mundo al nuevo secretario general”. En tanto, el candidato de la planilla azul, quien obtuvo 117 votos, Jesús Lezama González, dijo que él sí va a impugnar porque desde su punto de vista, hubo irregularidades graves que jurídicamente tendrían que ser determinantes para que se anule este proceso electoral que estuvo viciado desde origen. Los otros dos aspirantes, Rubén Buenfil, de la planilla roja, con 21 votos y Guillermo Fernández, de la planilla amarilla, con 11 votos, no hicieron declaración alguna pese al raquítico número de votos que obtuvieron, pero fue evidente que

LUNES / 1 de diciembre / 2014

aceptaron la derrota e inmediatamente felicitaron al ganador. Las votaciones fueron en medio de un clima tranquilo y limpio; fue a las 9:20 horas cuando inició el accedso para los votantes , una

VOTACIONES FINALES Erick Castillo Alonzo Martín de la Cruz Díaz Jesús Lezama González Rubén Buenfil Guillermo Fernández

“Planilla Verde” “Planilla Blanca” “Planilla Azul” “Planilla Roja” “Planilla Blanca”

2,817 votos 389 votos 117 votos 21 votos 11 votos Anularon 28 sufragios

3

vez instaladas debidamente las 10 casillas y un acceso especial para personas de la tercera edad y con capacidades diferentes; pero ante la amenaza de que podrían registrarse problemas, elementos de Seguridad Pública resguardaron los alrededores del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, en tanto que oficiales de Tránsito cerraron incluso la vialidad principal para facilitar el ingreso de los socios concesionarios al recinto oficial desde las 9:30 de la mañana. El padrón lo componen 7 mil 244 socios, es el gran total los que integran todo el núcleo taxistas y que por esta cantidad, hace del “Andrés Quintana Roo”, el más grande de la Entidad; sin embargo, con la sumatoria de los votos, sólo acudieron unos 3 mil 410 socios, en lo que podría considerarse la elección más baja por el número de asistentes, pero en comparación con el último fue mayor.


4

LUNES / 1 de diciembre / 2014

www.diariocontrapunto.com

héroes anónimos

El trabajo y su familia, los motores de su vida Por José Pinto Casarrubias

s Miguel Ángel Alcántara Baeza durante los últimos 14 ha sido parte del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, actualmente es instructor en la base central y en ese tiempo ha vivido una de las más grandes amarguras, pues su compadre y su padrino, murieron en servicio

Nuestro entrevistado de esta semana recuerda con sonrisas que desde muy pequeño escuchaba y veía pasar los camiones de bomberos y siempre le decía a su madre que de grande iba a estar en uno de esos carros-bomba. Se trata de Miguel Ángel Alcántara Baeza, tiene 38 años de edad, durante los últimos 14 ha sido parte del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, ciudad que lo vio nacer y asegura que él si, desde niño soñaba con pertenecer a la corporación y tanto lo comentaba, que su mamá ya estaba cansada de escucharlo y al final de cuentas logró cumplir ese anhelo. Actualmente es instructor en la base central, donde capacita a personal de hotelería, de empresas y de ciudadanos. “Desde los cinco o seis años

le decía a mi mamá que quería ser bombero y me nació más el gusto cuando en una visita escolar nos trajeron a esta base (Raúl Peraza/ Vulcano), pero si te soy honesto, no recuerdo muy bien esa parte, no se porqué, pero mi madre siempre me lo dice, que la molestaba mucho diciéndole mi gusto por entrar…

…pero además cuando iba en la secundaria ‘16 de Octubre’ conozco a un amigo, que ya falleció (Omar Reos), él fue paramédico y bombero y siempre me platicaba con mucha emoción lo que hacía, fue un gran amigo de la familia y nos platicaba sus anécdotas, él fue una gran motivación para mi y un buen día acudí a

la base para entrar”. A la par de sus estudios, Alcántara Baeza trabajaba en un negocio familiar, pero a los 24 años decide finalmente enrolarse en las filas de la corporación. Reconoce que al principio le costó algo de trabajo, pero al poco tiempo le tomó el modo


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 1 de diciembre / 2014

5

y todo fue más sencillo. El primer servicio que le impactó, fue un violento accidente automovilístico en el tramo a Mérida, donde fallecieron cinco muchachos que regresaban de festeja el cumpleaños de uno de ellos. » No se pueden dar el lujo de ‘bloquearse’ en este trabajo “Uno de ellos estaba cumpliendo 18 años y fue con sus amigos a festejar a Plaza 21, calculo que fue en el 2001, 2002, se volcó el vehículo en el que viajaban, derribaron tres postes y les cayó un transformador, ese fue mi primer servicio fuerte, que nunca se me va a olvidar, no te diría que me bloqueó, porque en nuestro trabajo debemos estar concentrados al 100 por ciento, porque si te apanicas, te conviertes en parte del problema y no de la solución, aunque cuando llegamos ya habían muerto todos… …procesas las experiencias y sigues adelante y en lugar de ir hacia atrás debes continuar aprendiendo, tomando cursos y capacitándote”. A pesar de que prácticamente todos los servicios que realizan tiene que ver con desgracias, no son ajenos a los momentos gratos y para él, sobre todo en su área de capacitación, es el recibir el cariño de los niños, a quienes les encanta estar cerca de los bomberos. “Los primeros que te abrazan son los niños y sobre todo con los niños del CRIT, esa parte me emociona mucho, es muy agradable que te vean, se te acerquen y que te abracen, para mi esa es la mayor de las satisfacciones, el reconocimiento de los niños”. » Su compadre y su padrino mueren en servicio Miguel Ángel está casado con Juana Beatriz y tienen una hija de 3 años de nombre Ámbar. Conoció a su esposa precisamente en la base de bomberos, pues

ahí hizo su servicio social y aunque reconoce que a veces es complicado no estar con la familia como les gustaría, están conscientes de que este es el trabajo que escogieron y lo hacen con mucho amor. Uno de sus momentos más difíciles que ha vivido en los 14 años de servicio fue, primero la muerte de su gran amigo Omar Reos, quien lo motivó a que ingresara a la corporación y el otro momento fue la muerte de sus amigos Raúl Peraza y Roberto Barbosa (éste último era su compadre) y ambos murieron en servicio en el incendio de un local de Plaza la Américas. “Ese día si me marcó, no solo a mi, sino a todos mis compañeros porque Roberto Barbosa y yo éramos compadres y Raúl Peraza era mi padrino, cuando fue ese incendio yo estaba de vacaciones, cuando me informan y me dicen que no aparecían mis compañeros, de inmediato

le dije a mi esposa, me dio la bendición, fue a la base por mi equipo y fuimos al lugar de la emergencia, no me moví de ahí hasta que no aparecieron y de ahí nos fuimos en ambulancia hasta la morgue –se le quiebra la voz y se le humedecen los ojos-, cuando salgo la esposa de Raúl me reclama por no avisarle, me sentí muy mal, fue muy difícil, pero no me podía desbaratar, fue hasta el momento de la ceremonia hasta que me doy cuenta de lo que pasó y ahí si me caigo, pues eran personas muy queridas para todos nosotros, de plano ya no te daban ganas de venir a trabajar, pero al mismo tiempo debes seguir avanzando”. Esa lamentable experiencia, paradójicamente unió aún más a los bomberos, aunque algunos compañeros dejaron la corporación, situación también comprensible y respetable.

“Para mi ser bombero es todo, no puedes vivir sin la emergencia, siempre estás con esa adrenalina de querer servir a la gente, recibiendo el reconocimiento de las personas, cuando estamos en las inundaciones se te acercan y te ofrecen una tasa de café, un pan, pues saben que hemos estado todo el día trabajando, mojados, con frío, eso es lo que más nos llena, porque acá no estamos por lo que te pagan, estamos porque nos gusta, a pesar de que con frecuencia tenemos accidentes, eso no nos detiene, en una ocasión me caí de una pipa en movimiento, en otra me cayó un plafón encima, en el hotel Kristal otro incendio, con mi compadre Barbosa (q.e.d) nos perdimos, ya nos estábamos quedando sin aire y ahí si pensé que hasta ahí llegaba, pero la libramos”. Ser bombero es un verdadero compromiso, con ellos mismos, con sus familias y por supuesto con la

ciudadanía, ellos entienden y saben en qué momento salen de sus casas, pero no pueden saber si podrán regresar, esa parte es muy complicada para las familias de todos estos héroes, que como hemos visto, no son tan anónimos como pensamos, están ahí, tienen nombre y apellido y por supuesto una familia que todos los días los espera a que regresen sanos y salvos. “Le agradezco a todos mis amigos y familiares por el apoyo que me han brindado durante estos casi 14 años de servicio, en especial a mi esposa Beatriz que me ha brindado todo su amor y la confianza, gracias por su preocupación siempre que salgo de casa hacia mi centro de trabajo (que también es mi segunda casa), gracias por compartir su vida a mi lado durante estos 11 años de matrimonio y por darme una hermosa hija (Ámbar) quienes son el motor de mi vida”.


6

LUNES / 1 de diciembre / 2014

www.diariocontrapunto.com

PRI Q. Roo da voto de confianza a EPN s Las medidas robustecerán el Estado de Derecho y garantizán la recuperación de la convivencia social y la paz pública México tiene un futuro cierto y hay que afrontar los retos del presente para construir un país seguro, confiable, con mejores niveles de bienestar, con paz social, con un nuevo sistema de justica penal, abatir la pobreza y erradicar la corrupción, por lo que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto tiene el voto de confianza del priismo quintanarroense, coincidieron en afirmar los diputados Pedro Flota Alcocer y Arlet Mólgora Glover. El Presidente de México está actuando con firmeza y oportunidad al proponer medidas que robustecerá el Estado de Derecho y sobre todo garantice la recuperación de la convivencia social y la paz pública, que han sido trastocadas por la delincuencia, afirmó el dirigente del PRI, diputado Pedro Flota Alcocer. El PRI está listo, con sus regidores, funcionarios, legisladores locales y federales para dar su voto de confianza a las medidas presentadas por el presidente Enrique Peña Nie-

to y participar en lo que por ley le corresponde a cada actor político y tener un México en paz, seguro y próspero, afirmó Flota Alcocer. Por su parte la legisladora Arlet Mólgora Glover, precisó que la militancia del PRI se encuentra lista para respaldar las acciones emprendidas por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, mismas que pondrán un alto a la infiltración de los cuerpos policiales del país, fortalecerán la justicia penal y sobre todo impulsarán el crecimiento económico en las zonas más pobres de la nación. Como legisladores vemos que con estas acciones surge una nueva política social preventiva para evitar fenómenos criminógenos y

ofrecer a los mexicanos un Estado de Derecho capaz de hacer frente a la inseguridad, a la impunidad y a la corrupción que están lacerando al país, trastocan la paz y trastoca la convivencia social, precisó la diputada Arlet Mólgora. La presidenta de la Comisión de Salud de la XIV Legislatura indicó que estas medidas presidenciales permitirán ir erradicando la pobreza en los estados del sur del país y ofrecer prosperidad a los mexicanos, por lo que como militante del PRI y coordinadora de activismo dan su voto de confianza al

primer priista de México, el compañero Enrique Peña Nieto.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 1 de diciembre / 2014

7

radio contrapunto

Denunciar violencia contra las mujeres, esencial Por Nayeli Miranda

Como cada semana, presentamos un resumen con lo acontecido en Contrapunto Radio, programa radiofónico de análisis político y social, transmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, donde los periodistas Jonathann Estrada, José Pinto y Julio César Silva comentan y analizan los sucesos más relevantes de los últimos días. Para comenzar la semana, se entrevistó en cabina a Emiliano Ramos, líder estatal del Partido de la Revolución Democrática y Gerardo Mora, secretario general de ese instituto político, quienes nos hablaron sobre las nuevas estrategias del partido; refirieron que la vida política del país requiere de la aportación de todos, de nuevas estrategias de integración para fortalecer al partido y atender como instituto las demandas de la sociedad, y consideraron que el PRD “pone una vez más el ejemplo para conducirse con madurez y responsabilidad, privilegiando la unidad del partido”. “El objetivo es que regidores y diputados locales caminen bajo una sola política de izquierda, un distintivo de los gobiernos perredistas: transparencia, participación ciudadana, profesionalización

Mildred Avila

Raymundo King

Luz María Beristain

Gerardo Mora

Adriana Nava

Emiliano Ramos

de autoridades y saneamiento de cuentas públicas”, afirmaron. También contamos con la presencia de Mildred Ávila Vera, delegada en la zona norte del Instituto Quintanarroense de la Mujer, quien detalló las actividades previstas por ese organismo con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Comentó que persisten los índices de violencia contra las mujeres, particularmente a manos de sus parejas. Referente a este tema invitó a las víctimas a denunciar ya

que la violencia no es algo normal, a pesar de que por cuestiones de índole cultural y generacional lo parezca incluso para ellas, pues la violencia contra la mujeres es uno de los principales obstáculos para el crecimiento de una sociedad, por lo que es necesario que todos participen para poder erradicar el problema de la violencia. Por otra parte, contamos con la presencia de Adriana Nava Gómez, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) en Cancún, quien

comentó sobre los trabajos que ha estado realizando al frente de esta organización y el apoyo que se brinda a las mujeres emprendedoras que buscan día a día la superación. Referente a esto, extendió una invitación a los radioescuchas para asistir a un evento que se realizará próximamente, donde mujeres de esta agrupación expondrán sus trabajos. También contamos con una entrevista vía telefónica con el diputado Raymundo King de la Rosa, quien nos habló sobre la solicitud

que emitió el Congreso de Quintana Roo ante la Cámara de Diputados para homologar el huso horario con de la costa este de los Estados Unidos, con lo que habría una hora de diferencia con el centro del país, tema que, explicó, aún se encuentra en análisis. Por su parte, en entrevista, la senadora Luz María Beristain se refirió a las iniciativas de ley que ha presentado recientemente, entre ellas se encuentra la iniciativa para modificar diversos artículos de la Ley General de Cambio Climático, con el objetivo de garantizar el desarrollo tecnológico para mitigar el cambio climático producido por la actividad humana, abundó. “Esta iniciativa busca establecer el marco jurídico necesario que garantice la investigación, la invención y la implementación de nueva tecnología que facilite al Estado Mexicano lograr las metas para el año 2020 que buscan transformar la sustentabilidad energética hacia un modelo energético sostenible basado en la energía solar, hidráulica y eólica principalmente”, explicó la senadora, quien manifestó su optimismo para que nuestro país se convierta en punta de lanza en materia de desarrollo tecnológico enfocado a la generación de energías sustentables que cambien el paradigma mundial del modelo económico basado en los combustibles fósiles.


8

LUNES / 1 de diciembre / 2014

www.diariocontrapunto.com

Un año de total impunidad s No se reflejan avances en dos casos de acoso sexual, primero por parte de la PGJE y luego de parte del Juzgado 4º penal, pareciera que en ambos asuntos, se archivaron los expedientes Por José Pinto Casarrubias

Ya pasó todo un año y por desgracia seguimos observando claros casos de impunidad en Cancún, severos casos de ilegalidad y nula procuración de justicia. En esta entrega, nos enfocaremos a dos hechos en particular, que casualmente se denunciaron casi al mismo tiempo, ambos por acoso sexual y en ambos se relaciona a dos personajes de la Dirección de Tránsito de Benito Juárez, uno de ellos ya cesado por las autoridades municipales, pero sin respuesta clara por parte de la Procuraduría de Justicia. El primero fue un gran escándalo en su momento, pues se vio envuelto el entonces sub-director de tránsito Mar García Méndez, acusado de acoso sexual el 28 de noviembre del 2013 y tuvieron que pasar dos meses para que fuera citado para declarar ante la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales. El hermetismo en este caso, imperó por parte de las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado en la Zona

Norte, pues personal de la dependencia estatal se limitó a decir a Contrapunto, que el expediente se sigue integrando y nada más. Es importante mencionar, que este delito en particular no es grave, sin embargo parece muy extraño que las autoridades traten con “pinzas” un asunto que por desgracia se da manera muy común en el estado y sobre todo en Benito Juárez, donde cada día se inicia por lo menos una averiguación previa por delitos sexuales. » Los hechos… Recordemos, que García Méndez, fue señalado por la joven de 23 años N.N.B.R por acoso sexual, luego de que acudió a solicitarle empleo y el funcionario tras la entrevista, la invitó a comer y ya de paso se tomaron unas bebidas etílicas. Pasadas unas cuantas horas, el aún funcionario le hizo propo-

siciones poco decorosas, la invitó a su “departamento” para seguir la fiesta y fue ahí cuando la joven ya no accedió, se molestó, tomó su auto y se retiró del lugar. Ante la negativa, el sub-director hizo una llamada telefónica para que la joven fuera interceptada por agentes de tránsito por conducir en estado inconveniente. Entonces fue llevada a la dirección de tránsito donde se le debió practicar la prueba de alcoholemia (pues no era día de operativo), sin embargo no fue así, solo le levantaron una infracción, pero debió ser remitida al Centro de Retención Municipal (Torito)- pero no fue así. La víctima denunció ante la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales, pero también interpuso una queja ante la Dirección de Asuntos Internos, de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito. En su momento, la víctima


www.diariocontrapunto.com dio detalles de los hechos a Contrapunto, dijo lo que comieron, lo que bebieron y la manera en la que pagó Mar García en el restaurante de la zona hotelera, aseverando que incluso para la autoridad sería muy sencillo corroborarlo porque deben tener el baucher de la cuenta que se pagó con tarjeta de crédito, hechos que parece increíble que las autoridades no hayan podido verificar en los primeros meses de la investigación. Además señaló que Mar García le ofreció 12 mil pesos mensuales para trabajar con él y luego de la comida le ofreció hasta 30 mil pesos para que se animara a sus pretensiones. Dos días después, Mar García fue destituido oficialmente como sub-director de Tránsito y ofreció una rueda de prensa, donde señaló que se trataba de una situación mediática para desprestigiarlo por parte del entonces director Alejandro Samuel Menache Reyes. Este caso ya tiene más de un año y parece que fue archivado y olvidado por las autoridades. » Caso similar El otro caso es el de la denuncia que hizo S.F.V. quien labora en la policía municipal desde hace 13 años, también fue por acoso sexual en noviembre del 2013 y asegura que tampoco existe ningún avance. Ella denunció penalmente al comandante Leonel Federico Carrillo Castilla, coordinador general de la Unidad Verificadora de Vehículos de Carga de la dirección de Tránsito, ya que aprovechando su cargo, quiso abusar de la mujer policía el 5 de noviembre del aquél año, a los dos días presentó su denuncia ante la Fiscalía de Delitos Sexuales con número de expediente 542/2013 y vinieron las represalias y es que por haber denunciado, increíblemente fue arrestada. Cabe señalar que este coman-

LUNES / 1 de diciembre / 2014

dante, cuenta con diversas faltas administrativas en asuntos internos, por abuso de autoridad, abandono de empleo, robo entre otras, por lo que es reincidente y sigue laborando como si nada. » Choca alcoholizado… y nada El más reciente hecho en el que este sujeto se vio involucrado, fue un choque el 19 de noviembre pasado, cuando salía o entraba a su domicilio sobre avenida Rancho Viejo con avenida 20 de Noviembre, en horas de trabajo y alcoholizado por una maniobra en reversa, provocó ser chocado por un taxista. El elemento de tránsito conducía una camioneta particular, no portaba uniforme, pero de inmediato entró a su casa para ponérselo y tratar de amedrentar al taxista y solucionar el asunto. El asunto no pasó a mayores, el responsable debió ir al centro de retención municipal, pero por supuesto no fue así, la impunidad evitó que eso sucediera y retornó a su casa como si nada. Este sujeto se se encuentra amparado por la orden de aprehensión que está por girar el juzgado 4º Penal y en lo que son ‘peras o manzanas’ sigue trabajando

como si nada. » Silencio de la PGJE En ambos casos, Contrapunto solicitó a personal de la PGJE información al respecto, pero la respuesta fue un rotundo silencio, lo que nos lleva a pensar que las mismas autoridades son parte de esta impunidad y aunque se logró saber, que en el segundo caso el expediente fue consignado ante el juzgado 4º, la causa penal parece inamovible, ahora por parte del propio juzgador. Es importante mencionar, que el delito de acoso no es grave, pero cuando se trata de un servidor público, se pude dar la inhabilitación definitiva. Sin duda, es triste ver como cuando se tratan casos con personaje conocidos o que figuran como servidores públicos, las autoridades se hagan de la ‘vista gorda’, como si la ciudadanía no se diera cuenta de los poderosos intereses que existen en todos los ámbitos, y a pesar de que posiblemente, estos casos se estén llevando en tiempo y forma, lo que nos hace dudar es el extraño silencio que se guarda como para proteger a los presuntos implicados.

9


10

LUNES / 1 de diciembre / 2014

www.diariocontrapunto.com

entrevista. “El periodismo me ha enseñado a querer ser mejor cada día”

Héctor Cobá,

s Aunque con marcada preferencia por el quehacer cultural, fuente en la que se encuentra “en su lodo”, ha pasado por toda clase de responsabilidades como reportero, articulista, corrector de estilo, docente y agente capacitador; su columna “El Torvo Morral”, en la que “desnuda y desmenuza” a los políticos peninsulares y nacionales, es muy leída en donde se publique Por Sergio Masté

Su trato sencillo y humilde, su corpulencia, la bolsa de cuero que siempre cuelga al hombro y el papel impreso bajo el brazo – ya sean periódicos, alguna revista o un libro–, son las características distintivas de Héctor Emilio Cobá Romero, quien arribó a Cancún en el año 1997 en busca de nuevas oportunidades, pero ya con un currículum envidiable. Aquí ha participado en el nacimiento de tres periódicos: Foro del Cambio Popular, Voz del Caribe y La Verdad de Quintana Roo, en responsabilidades como reportero, articulista y corrector de estilo, además de participar como docente en varias instituciones escolares e impartir cursos en dependencias públicas. Es originario de Campeche, Campeche, donde vio la luz el 9 de octubre de 1960, de padres profesores, y culminó la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración

un periodista en aprendizaje permanente

Pública, y la Especialidad en docencia de Ciencias Sociales, en la Universidad Autónoma de Campeche; cursó el diplomado Narrativa del Caribe del siglo XX en el Instituto de Cultura de Campeche, hoy Secretaría de Cultura. Sus trabajos han sido publi- cados en revistas culturales y políticas en el Sur-Sureste del país. » Influencia de sangre Disfrutó su niñez sin castigos, pero sí reprimendas, como parte de su formación. A su casa llegaban los periódicos Excélsior y El Universal, en cuyas páginas se publicaban artículos que escribía su abuelo, quien escribía por afición ya que se desempeñaba como capitán de faro. Además las revistas Time-Life,

Sucesos, Ja-Ja y Siempre estaban en la sala de su vivienda. La vocación de Héctor Cobá es de sangre. “Me acuerdo a que pese no saber leer me ponía a hojear las revistas y periódicos. A los 7 y 8 años, ya ponía atención a las secciones de sociales, espectáculos y caricaturas. Culminé la primaria en Tabasco, porque a mi madre le dieron su plaza rural en ese estado; después la secundaria en el estado de Campeche y mi prepa en el Colegio de Bachilleres de Tabasco, donde por un tiempo laboré en una tienda Conasupo, en la recepción de mercancía”. Fue en la prepa donde tuvo su primer contacto con el periodismo, sin pensar que en el futuro sería parte esencial de su vida. “Un amigo tabasqueño decidió realizar

una revistita cultural, Inquietudes, de tamaño media carta, cuatro páginas, y me nombró como jefe de redacción”, recuerda con sonora carcajada. Fue en esa época donde acrecentó su gusto por la lectura, “pero era muy reacio a escribir, no quería hacerlo. Durante un viaje a la ciudad de México me encontré con unos amigos en una reunión con reporteros de El Universal, El Financiero y el Excélsior. Ante el cuestionamiento de uno de ellos les dije que no estaba preparado para ello; tuvieron que pasar dos o tres años, cuando un cuate me lo pidió, tras asistir a un curso donde asistió la crema y nata del periodismo del país, en los diversos géneros periodísticos”.

» Hallar erratas en un libro le permitió ingresar a una redacción “Mi primera inclusión a una redacción se dio en 1988 porque un amigo me regaló un libro de Juan de la Cabada, editado por el Gobierno del Estado y le encuentro 26 erratas. Mi amigo era gente cercana a los que editaban los libros, y le comenté de los yerros. A las dos semanas me dice: ‘oye, no quieres trabajar de corrector de estilo en los talleres gráficos del Estado’. “Ahí conocí el tipómetro y las formas en que se hacían los periódicos. A la par de mi trabajo ya estudiaba la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública y después cursé la Especialidad en Docencia de Ciencias


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 1 de diciembre / 2014

Sociales en la Universidad Autónoma de Campeche y más tarde un Diplomado Narrativa del Caribe del siglo XX en el Instituto de Cultura de Campeche”. Ya conocía Cancún porque su esposa trabajaba en este polo turístico, había venido ocasionalmente. Incluso asistió a la inauguración de La Casa del Escritor en esta ciudad por invitación del escritor y periodista Carlos Hurtado, a quien contactó vía telefónica. Asistió e inició su amistad con Carlos, ya de regreso a Campeche empezó a colaborar en La Crónica de Cancún, cuyo jefe de la sección cultural era el cancunense. » Cancún, su “segundo hogar” En 1997, en busca de nuevos horizontes, llegó para sentar raíces a este polo turístico y laboró en el Por Esto!, La Crónica de Cancún, Foro del Cambio Popular, La Voz del Caribe, Quequi, De Peso y La Verdad de Quintana Roo, ya sea como reportero, articulista y corrector de estilo; además ha colaborado en diversas revistas locales y nacionales, tanto políticas como culturales, con sus reseñas y artículos, y en algunas ocasiones ha dirigido alguna o ha formado parte de la redacción. Su columna “El torvo morral” es muy leída en donde se publique, ahí “desnuda y desmenuza” a los políticos. A la par de laborar en medios periodísticos, ha ejercido en el ámbito docente impartiendo materias relativas a las ciencias sociales y talleres de lectura y redacción en diversas instituciones. En el último año Héctor Cobá ingresó a laborar en el mundo del internet en el portal Público.mx, y se han incrementando sus cursos, gracias a su imparable preparación profesional, pues ha demostrado con creces estar muy bien capacitado y ya quedó certificado como agente capacitador externo, avalado por la delegación estatal en Quintana Roo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. » Satisfacciones En la ponencia “Periodismo cultural en la frontera sur”, que leyó en 1993, durante el Foro de Periodismo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la segunda de mayor importancia en el mundo cultural y literario, “puse un epígrafe de uno de los periodistas que considero mi ídolo, Manuel Blanco, que era columnista de El Nacional: ‘El periodismo la maldita aventura que no deseamos prescindir’. “Con esto me refiero a que el periodismo me ha dejado una enseñanza amplísima en querer ser mejor cada día, a que nunca terminamos de aprender, he leído muchos libros de periodismo y sigo leyendo porque me sigue nutriendo y me alimenta para hacer mejor mi trabajo; además de vivir medianamente bien. “Una de las desilusiones que tengo es que continúa el planteamiento de hace mucho, las revistas siguen pidiendo colaboraciones y no te pagan con el cuento de que te están dando fama, eso me incómo-

da, no me gusta. En esta profesión lo que sí te puedo decir es que deja más satisfacciones que decepciones”. » Sus tres libros preferidos Un devorador de libros nato también tiene sus consentidos, por lo que Héctor Cobá nos dice que “El segundo sexo’, de Simone de Beauvoir, que versa sobre la identidad de las mujeres y la diferencia sexual desde los puntos de vista de la psicología, la historia, la antropología, la biología, la reproducción y la relación afectivo-sexual, es uno de ellos, “y ha sido el más caro que he comprado en mi vida, me costó 40 mil pesos, antes que eliminaran los tres ceros, y son dos tomos. Un libro que me marcó mucho. “Otro que influyó en mí como ser humano y profesional es ‘La era del vacío: ensayos sobre el individualismo contemporáneo’, de Gilles Lipovetsky, habla de una manera filosófica y sociológica sobre cómo nos deshumanizamos con la moda, con la televisión, con el consumo de equis producto, etcétera; y el otro es ‘Santuario’, de William Faulkner, que habla de un lugar polvoso y sientes el polvo en el rostro mientras lo lees. Me gusta mucho porque te exigen mucha atención”. Héctor Cobá, reconocido animador cultural, le fascina la organización de presentaciones de libros, escritores, y revistas; el lugar es lo de menos, puede ser en un bar, una casa de la cultura, hasta en una discoteca. Su amigo y maestro Raúl Renán le dedicó unas palabras en un escrito: “… de su vida intelectual (Héctor Cobá), obedeciendo a su obsesión por las revistas culturales, su puerto de arribo es ‘Entre Letras’”. A lo que él le contestó “sólo puedo señalar que es uno de mis puertos de arribo, porque en la vida uno tiene varios puertos de arribo. Me gusta la literatura, me gusta el periodismo, me gusta la

capacitación, me gusta la docencia, ahí ya tengo cuatro puertos de arribo”. » Anécdotas Pareciera increíble, pero a Héctor Cobá, con 10 años en el medio en aquel entonces, solo le faltaba escribir notas para complementar los géneros periodísticos, y ese día llegó cuando laboraba en 1998 en el Foro del Cambio Popular. “En mi segunda época en El Popular, ante el llamado de su entonces director Pepe Arenas para ser reportero, me dio un poco de miedo, pero le entro, porque nunca había escrito una nota. “Así comencé mi andar en el gremio realizando mis notas. A los pocos días asistí por gusto, ya que no era mi fuente, a una conferencia de Elena Poniatowska en una visita a Cancún, incluso no apunté dato alguno. Pero en la sesión de preguntas la cuestiono si con su ‘bolita de cristal’ sabría si los mexicanos nos merecíamos un gobierno corrupto o un futuro presidente de la República corrupto, ante las elecciones presidenciales en puerta. “Llegué a la redacción y escribí mis notas del día y me marché. Llegué a la casa, vivía a la vuelta del periódico, y me tomé unos tragos. Pasadas las 10 u 11 de la noche regresé a la redacción y el director me vio, y como sé los diversos oficios de la redacción me puso a esquemar, pues iban atrasados en la edición. Tras la ayuda brindada, me senté frente a la computadora y realicé una reseña de lo que me acordaba de la visita de Elena y se lo mandé al director. Todavía estaba en el sitio cuando veo que imprimen el testigo de la portada y la principal decía: ‘Candidatos corruptos’. “Elena me había contestado que si bien era cierto lo de Roberto Madrazo, no había que perder de vista a Vicente Fox que con sus botas brillantes y su cinturón piteado es el que más ponía en peligro los

recursos de México por su relación con las transnacionales y la Cocacola. Esa noche me fui contento a descansar y satisfecho”. » En esta profesión no hay fecha de retiro En una ocasión que viajó a Campeche, un amigo lo invitó a ir a Ciudad del Carmen por la visita de Cuauhtémoc Cárdenas a esa ciudad. “Fuimos al evento y en determinado momento les dije mientras hablaba Cárdenas: ‘esa es la nota’, y el corresponsal de El

11

Universal dijo lo mismo. Al término del suceso mi amigo me pidió que le escribiera la nota para su portal En Línea, me dio el boletín y con lo que había escuchado, inicié la nota, aún sin tener experiencia sobre el género. “Después de realizar mi entrada de la nota, lo leyó y me dijo ‘está muy poética’, entonces se acercó el enviado de El Universal y tras leerlo dijo: ‘puta, está mejor que la mía’. En ese momento me sentí periodista, esa fue mi graduación”. Gracias a un reportaje sobre el tianguis de Cancún se hizo una amistad sólida con Melitón Ortega, líder de los tianguistas. Así que Héctor Cobá tiene mucho por delante, en sus planes a largo plazo está escribir un libro, al que denominaría “El torvo morral”, en tanto sigue impartiendo sus cursos-talleres en dependencias estatales, continúa ejerciendo la docencia y organizando tertulias y presentaciones de libros, etcétera, “porque en esta profesión no existe fecha de retiro, se disfruta lo que se hace mientras se continúa aprendiendo”.


12

LUNES / 1 de diciembre / 2014

www.diariocontrapunto.com

algo más que palabras

Seamos todos para cada uno y seámoslo todo

T

POR Víctor Corcoba Herrero / Escritor

odos podemos hacer más. Tenemos que tener la valentía de propiciar el cambio. Sabemos que no es nada fácil. Nos dominan las apariencias, la tibieza de no romper con el estado de mediocridad que nos acosa y ahoga. Parece que estamos vivos y en realidad estamos muertos. Nada nos reanima. Seguimos sirviéndonos del débil. Nuestra batalla cotidiana tiene que ir más allá de esta mundanidad que todo lo confunde y desalienta. Los poderosos continúan dejando mártires de la corrupción política, económica, eclesiástica, con sus hazañas dominadoras. Por eso, me parece una buena noticia que este año 2014, la celebración del Día Internacional de los Voluntarios (5 de diciembre), active y reanime la voluntad de poder mudar de aires en todo orbe, rindiendo especial tributo a la participación de los ciudadanos que contribuyen a ese canje a nivel local, nacional y global. No debemos seguir anclados en la soberbia que tanto abunda hoy en día, y mucho menos en el orgullo que engendra al tirano con su abismo de males, complemento de la ignorancia y de tantos desasosiegos. El voluntariado puede ser una salida a este clima de tribulaciones que nos acorralan, por una parte contribuye con su hazaña a generar ese ansiado cambio positivo que tanto necesitamos, al tiempo que se ve él mismo transformado con su dinámica tarea de estar presente dondequiera que haya personas en situaciones difíciles que precisan ayuda. Por consiguiente, sería bueno que se extendiera la idea de que hemos de ser voluntarios todos, sobre todo para sembrar sosiego, prevenir conflictos, auxiliar a las sociedades a recuperarse de los inútiles combates, para prestar asisten-

cia en definitiva. Precisamente, la Carta de las Naciones Unidas, al comenzar con las palabras: “Nosotros los pueblos”, lo que hace es recordarnos que los problemas mundiales no es tarea únicamente de los gobiernos, sino también de la ciudadanía, de cada uno de nosotros y de las familias en su conjunto, o sea, de la mismo sociedad civil. Desde luego, sería una cosa hermosa que se acrecentara ese interés social por ayudarse los unos a los otros, sabiendo que no puede haber una sociedad humana mientras la mayor parte de sus miembros sean pobres y desdichados. Por desgracia, la sociedad está dividida en dos grandes muros: La de los que tienen más pan que apetencia y la de los que tienen más apetencia que pan. De ahí la necesidad de que haya gente dispuesta a sumarse a ese gran cambio en el mundo, donde nadie se sienta dios, sino servidores con una actitud de donación total, fruto de su compromiso con la vida. Sin duda, el voluntariado nos ayuda a acercarnos como seres humanos y a humanizarnos como sociedad. A mi juicio, es un poderoso instrumento para movilizar a todos los sectores sociales como asociados activos en la construcción de un mundo más habitable, con mayor conciencia social, sabiendo que somos uno para todos y todos para cada uno. Para infortunio nuestro vivimos en una cultura de lo provisional, de lo relativo, donde muchos adoctrinan que lo importante es disfrutar del momento, que no vale la pena comprometerse con la vida, pues yo digo todo lo contrario, que hay que ser revolucionarios para crear una contracorriente de pensamiento, capaz de generar una auténtica cultura solidaria para que la exclusión dormite, de una vez por

todas, en el sueño del olvido. Tenemos que atrevernos a caminar en el sentido de donarse sin condiciones, ni condicionantes, no olvidemos que cuando excluimos a alguien nos estamos excluyendo a nosotros mismos. Todos, en el fondo, llevamos una misión que cumplir como expresión de nuestra humanidad común y como manera de promover el respeto mutuo, la solidaridad y la reciprocidad como especie. El altruismo de los voluntarios es inmenso y digno del mayor de los elogios. Son un referente y una referencia para este mundo interesado. Naturalmente, estamos todos llamados a participar en el acontecer diario de nuestras sociedades, muy en especial prestando ayuda a los grupos vulnerables y marginados como las personas de edad, discapacitados o niños. Por ello, todas las naciones, aparte de educar para que cada día más ciudadanos estén dispuestos a brindar voluntariamente su tiempo, han de establecer la infraestructura necesaria para apoyar al voluntariado, y de esta manera, contribuir a sociedades armónicas con iguales posibilidades para todos. Quizás debamos recuperar toda la especie ese espíritu de ser todos para cada uno y uno, asimismo, para todos. Estoy convencido, que frente a un capitalismo salvaje que ha enseñado la lógica del lucro a cualquier precio, de dar para obtener algo a cambio, de la explotación sin contemplar a las personas, se precisa otra atmósfera más fusionada, de auténtica gratuidad. El ser humano tiene que aprender a donarse de otro modo, si en verdad quiere ser feliz. Hasta que no tengamos esa práctica vivida, la experiencia directa de servicio, no veremos al prójimo como algo próximo, como algo nuestro, como algo que forma parte

de nuestro propio tronco en definitiva. El mundo entonces será nuestra propia riqueza humana más bella, la del encuentro, la de las relaciones entre las personas, sin exclusiones, que viven juntas y que unidas se ayudan a crecer mutuamente. Esto es lo importante en toda sociedad, porque realmente el voluntariado abre horizontes al diálogo y, a la vez, impulsa la responsabilidad cívica, tan necesaria en estos tiempos presentes. Sin duda alguna, son los jóvenes los que han de contribuir a ese cambio, se precisa su talento y su capacidad de entusiasmo, para mejorar el planeta transformando socialmente su espíritu, que no ha de ser otro que buscar el bien común, de manera solidariamente fraterna, y sin esperar a cambio recompensa material alguna. La sociedades y las personas que actúan de este modo, también experimentan una transformación significativa, en cuanto a comprensión hacia los demás. Si en verdad llegásemos a comprender, ya no podríamos conceptuar a nadie. Uno es como es y, a pesar de ello, ha de ser para todos algo fundamental. Como tantas veces han dicho hombres de ciencias y letras, personas de verbo en suma, yo también pienso que a un ser humano sólo le puede salvar otro ser humano. En consecuencia, uno tiene que ser algo en la vida para poder hacer algo por el semejante, sin obviar que una palabra puede salvar una vida o herirla más profundamente que una espada. Esto hace que las personas de bien, y los voluntarios lo son, así como las organizaciones de voluntariado caritativo, ocupen un lugar central en las sociedades más sanas de todo el mundo. Que su ejemplo nos ejemplarice es lo que yo deseo.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: corcoba@telefonica.net

L

a palabra «ceremonia» la tomamos en el sentido que tiene en el lenguaje actual, y que es suficientemente conocido por todo el mundo como para que no haya lugar a insistir más sobre ello: en suma, se trata siempre de una manifestación que implica un mayor o menor grado de despliegue de pompa exterior. Ello se explica por el hecho de que, bajo todas esas cosas, hay una intención de instituir en efecto «pseudoritos» destinados a suplantar a los verdaderos ritos religiosos, pero que, naturalmente, no pueden imitar a éstos más que de una manera completamente exterior, es decir, precisamente solo por su lado «ceremonial». El rito mismo, del que la ceremonia no era en cierto modo más que una simple «envoltura», es desde entonces enteramente inexistente, puesto que no podría haber ningún rito profano, lo que sería una contradicción en los

Diferencias entre Rito y Ceremonia términos. Por otra parte, no es menos evidente que existen también, y en nuestra época más que nunca, una multitud de ceremonias que no tienen más que un carácter puramente profano, y que, por consiguiente, no están ligadas al cumplimiento de ningún rito, y a las que, si se ha llegado a decorarlas con el nombre de ritos, no es más que por uno de esos prodigiosos abusos de lenguaje que tenemos que denunciar tan frecuentemente. Si uno se remonta a los orígenes, el rito no es otra cosa que «lo que es conforme al orden», según la acepción del término sánscrito rita; así pues, es lo único realmente «normal», mientras que la ceremonia, por el contrario, da siempre e inevitablemente la impresión de algo más o menos anormal, fuera del curso habitual y regular de los acontecimientos que llenan el resto de

la existencia. Toda ceremonia tiene un carácter artificial, incluso convencional por así decir, porque, en definitiva, no es más que el producto de una elaboración completamente humana; incluso si está destinada a acompañar un rito, este carácter se opone al del rito mismo, que, por el contrario, conlleva esencialmente un elemento «no humano». Aquel que cumple un rito, si ha alcanzado un cierto grado de conocimiento efectivo, puede y debe tener incluso consciencia de que se trata de algo que le rebasa, que no depende de ninguna manera de su iniciativa individual; pero, en lo que se refiere a las ceremonias, sí pueden ser imponentes para aquellos que asisten a ellas, y que se encuentran reducidos en ellas a un papel de simples espectadores más bien que de «participantes», está muy claro que aquellos que las organizan y

que regulan su ordenanza saben perfectamente a qué atenerse a su respecto y se dan perfecta cuenta que toda la eficacia que se puede escapar de ellas está subordinada enteramente a las disposiciones tomadas por ellos mismos y a la manera más o menos satisfactoria en que sean ejecutadas. En efecto, esta eficacia, por eso mismo de que no hay en ella nada que no sea humano, no puede ser de un orden verdaderamente profundo, y no es en suma sino puramente «psicológica»; por eso es por lo que se puede decir que se trata efectivamente de impresionar a los asistentes o de imponerse a ellos por toda suerte de medios sensibles; y, en el lenguaje ordinario mismo, uno de los mayores elogios que se pueda hacer de una ceremonia, ¿no es justamente calificarla de «imponente», sin que, por lo demás, el verdadero sentido de este epíteto sea generalmente bien comprendido?

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com

masonería

Destacamos todavía, a este propósito, que aquellos que no quieren reconocer en los ritos más que efectos de orden «psicológico» los confunden también en eso, quizás sin apercibirse de ello, con las ceremonias, puesto que desconocen su carácter «no humano», en virtud del cual sus efectos reales, en tanto que ritos propiamente dichos e independientemente de toda circunstancia accesoria, son al contrario de un orden totalmente diferente de ese. En suma, el «ceremonialismo» no es la observancia del ritual, es más bien el olvido de su valor profundo y de su significación real, la materialización más o menos grosera de las concepciones que se hacen de su naturaleza y de su papel, y, finalmente, el desconocimiento de lo «no humano» en provecho de lo humano. Extractado de: René Guénon, Apercepciones sobre la Iniciación, capítulo XIX.


Farándula

escándalo. Pese a sus historiales delictivos, siguen trabajando con menores

www.diariocontrapunto.com LUNES / 1 de diciembre / 2014

diversidad sexual

Ser cantante gay de country no es lo mejor me ha pasado

El documental sobre abusos sexuales U que quiere silenciar Hollywood rodeados de un montón de hombres viejos de la industria”. Uno de los principales testimonios de su documental es Evan H., que relata los abusos que sufrió desde los 11 hasta los 16 años por parte de su mánager, Martin Weiss y cómo consiguió enviarlo a prisión en 2012, gracias a grabar una conversación en la que confirmaba que había abusado de él Amy Berg es una documentalista que en 2007 estu- todo ese tiempo. Weiss era uno de los agentes más conocivo nominada al Oscar por Líbranos del Mal, un crudo dos de la industria, un hombre capaz de conseguir papeles relato sobre cómo el párroco católico Oliver O’Grady para chavales en shows de Nickelodeon y codearse con lo violó y sodomizó a cientos de niños mientras la Iglesia más granado de Hollywood. Un hombre que supuestamente Católica de Estados Unidos trató de protegerlo sin éxito, también abusó de Corey Feldman y Corey Haim, dos niños ya que acabó encarcelado por delitos de violación y de- prodigio y consecuentes juguetes rotos de la generación de portado a su Irlanda natal tras cumplir la mitad de su los 80 y 90. Feldman, que participa en el documental, lo condena. Ella también dirigió el aclamado documental contó en su biografía (“el principal problema de Hollywood West of Memphis, producido por Peter Jackson, donde es la pedofilia. Son como buitres”) y lo corroboró hace unos narraba el tremendo error judicial que supuso el caso días en televisión, donde culpó a la industria de fomentar una cultura que pemite que este tipo contra los ‘West Memphis three’. de depredadores sexuales campen Berg vuelve ahora a la carga con a sus anchas. “Tenía 15 años. Miro An open secret (Un secreto a voaquellas fotos y veo que todos los ces), un documental que se estrenó hombres que me rodeaban son pehace unos días en el festival DOC dófilos. Puede que yo dijera que sí, NYC y que tras pasar varias trapero solo era un niño”. Weiss, a todo bas a su exhibición (se prohibió el esto, solo cumplió seis meses de pase de prensa), está a la espera de condena. conseguir distribución, pese a que Directores de casting, agentes el propio equipo desconfía de poy hasta los supuestos ‘reguladores’ der lograrlo y posiblemente pase del trabajo con niños son señalados directamente a plataformas como Netflix. ¿Por qué? El proyecto de Evan H. es uno de los testimonios del do- en un documental en el que también Berg recoge los testimonios de cumental. Logró encarcelar a su mánager, caen acusaciones sobre actores que, ex niños actores que relatan los tras sufrir de los 11 a los 16 años abusos pese arrastrar con un historial delictivo de abusos a menores, siguen supuestos abusos sexuales que sexuales. trabajando con niños en series y sufrieron por parte de conocidos películas. Hay un momento del dodirectores de cásting o mánagers cumental en el que un ex niño actor, en la meca del cine. De ahí que su Joey C., se enfrenta a Michael Ha(socorrido) lema sea El documenrrah, un jefe de comité del Sindicato tal que Hollywood no quiere que de Actores (SAG) encargado de gesveas. La supuesta censura que rotionar el trabajo con niños. “No me dea al proyecto es tan férrea que gustó cuando me hiciste dormir en tu el trailer no está disponible en las cama y tocarte. Lo odié”, dice. Haplataformas habituales y solo cirrrah, que no sabía que estaban gracula un clip cedido por la propia bándolo, replica: “Eso fue algo que Berg a la edición estadounidense no querías y no lo debí hacer, pero de la revista Elle: no hay forma de que lo podamos boCorey Haim y Corey Feldman (que apa- rrar”. Harrah dimitió tras hacer esas Quién aparece aquí es Nicholas rece en el documental) sufrieron abusos declaraciones. Stojanovich, que participó en su nisexuales por parte de un conocido agente, Paul Petersen, que fundó la orgañez en A quién ama Gilbert Grape o Martin Weiss. nización sin ánimo de lucro A minor Ed Gein. Su historia se mezcla con consideration para apoyar a ex niños otras, como la de Michael Egan, el actor de 31 años que denunció hace unos meses al director actores, es uno de los activistas que más está luchando para de la saga X-Men, Bryan Singer, y a otros acusándolos de que los niños tengan más derechos en pantalla (los animales drogarlo y abusar de él cuando era un adolescente (tras una tienen más que ellos) y para que se implante una normativa tormenta mediática, Egan ha retirado su demanda). Egan que obligue a comprobar si los ‘cazatalentos’ han cometido fue descubierto en una audición por Marc Collins-Rector, abusos en el pasado. “La pedofilia es solo uno de los probleel fundador de Digital Entertainment Network (DEN), fa- mas que complican la vida de los chavales en Hollywood. moso por crear shows para chavales que grababa en su casa También existe el incesto, pero todo se esconde bajo las con la ayuda de su novio, el millonario Chad Shackley y sábanas”, explica a S Moda. Petersen, que no ha visto el la ex estrella infantil de Disney, Brock Pierce. La misma documental y dice que no lo verá porque “Amy Berg nunca mansión en la que organizaba fiestas para que jovencitos y ha pedido ayuda para las víctimas”, carga contra otras orgapeces gordos de la industria ‘congeniasen’. Collins-Rector nizaciones como BizParentz, que apoya a las familias cuyos después huiría a Marbella tras ser acusado de abusos sexua- hijos trabajan en el entretenimiento. “Somos el único grupo les a principios de 2000. Lo detuvieron en España en 2002 que busca el bienestar de los niños. El nombre de BizPay fue extraditado a EE UU, donde admitió haber transpor- rentz ya lo dice todo. Nosotros estamos aquí para ayudarlos, tado a menores a través de estados a cambio de sexo (ahora no para buscar cobertura de prensa”. Berg, mientras tanto, prepara su siguiente documental, se cree que vive en Amberes). Amy Berg, la directora del documental, explicó a Elle haber sido testigo de lo que pasa centrado en la vida de Janis Joplin y ha dirigido su primera en ese tipo de fiestas. “Hace cinco años me invitaron a una película, Every Secret Thing, con Dakota Fanning, Elizaen la casa de Bryan Singer. Duré 15 minutos. Me sentí muy beth Banks y Diane Lane como protagonistas en una hisincómoda y con ganas de salir de allí. Era muy intenso: to- toria sobre dos chicas de clase baja y niños perdidos. Está dos esos chavales, niños, corriendo con su mini bañador y claro que los finales felices no van con ella.

s ‘An open secret’, dirigido por Amy Berg, revela la cruda realidad pedófila que convive entre mánagers, directores de cásting y niños actores en la meca del cine

13

na iglesia, una pickup o un bar: el tradicional mundo del country, anclado en la vida rural y costumbrista de Estados Unidos, está sacudido por revelaciones sobre la homosexualidad de algunos cantantes. Dos conocidos cantantes revelaron el jueves pasado su condición de homosexuales con pocas horas de intervalo. El primero, Ty Herndon, de 52 años, es una estrella desde los años 90, conocido por sus temas cristianos y de amor. “Soy un gay fuera del armario, orgulloso y feliz”, dijo a la revista People. Casado dos veces, Ty Herndon reconoció que luchaba interiormente desde la infancia para asumir su homosexualidad. Ahora tiene un compañero y asegura que ha reconciliado su fe y su orientación sexual. “Me siento en la parte trasera de mi pickup, medito y le hablo a Dios”, declaró a la revista. Unas horas más tarde, e inspirado por su colega, otro joven cantante, Billy Gilman, grabó sus declaraciones en un video que puso en línea en YouTube. Fue improvisada y más desgarradora que el anuncio de Ty Herndon. El cantante de 26 años cuenta que “lo mataba de miedo” hacer pública su preferencia sexual, pero quedó herido por los rumores sobre su vida. “Ser un cantante gay de country no es lo mejor” que le pudo haber pasado, reconoce el artista, cuyos primeros éxitos datan de 2000, cuando tenía 11 años. “Si a la gente no le gusta mi música, es diferente. Pero después de haber vendido cinco millones de discos y tener una vida maravillosa en el mundo de la música, comprendí que algo fallaba cuando ninguna gran discográfica quería sentarse a escuchar mi nuevo material”, cuenta Gilman. Asegurando que no se avergüenza de ser gay, el cantante lamenta serlo “en un género musical y un sector que tiene vergüenza de que sea lo que soy”. Ser abiertamente gay tampoco ha sido simple en otros géneros musicales. Elton John y George Michael esperaron a ser famosos para asumir públicamente su sexualidad. Boy George, abrumado por las preguntas, había respondido a un periodista que prefería “una taza de té” que tener sexo. En el mundo del hip hop el tabú sigue siendo muy fuerte. Frank Ocean, quien afirmó en 2012 que su primer amor había sido un hombre, es una excepción, y Jay Z elogió su coraje. La sociedad estadunidense evoluciona a gran velocidad en la materia. Parejas del mismo sexo pueden casarse ahora en 35 de los 50 estados; el más reciente tras una decisión de la justicia, es Carolina del Sur, estado conservador donde la música country es parte de la identidad regional. La cultura country tampoco es uniforme. Dolly Parton, una de sus figuras más conocidas, es adulada por sus fans gays. Otras dos estrellas de la country, Chely Wright y k.d. lang, son abiertamente lesbianas. Y la ganadora de la canción country del año es Kacey Musgraves, por Follow Your Arrow (Sigue tu flecha), cuya letra sexualmente neutra alude al amor gay y a la cannabis, y pide que ignoren la opinión de los demás. “¿Se dan cuenta de lo que esto significa para la música country?”, preguntó Musgraves. La canción fue escrita con Brandy Clark y Shane McAnally, ambos abiertamente gays. Pero, a dónde llegará Nashville, la ciudad de Tennessee sede de la industria de la música country. Los dirigentes y personas influyentes forman allí un microcosmos y para ellos el objetivo son las mujeres de entre 30 y 35 años, dijo Joseph Brant, del mensuario local LGBT, Out & About Nashville. “No son antigays. Pero intentan adivinar cuál es su público objetivo”, afirma Brant, explicando que temen que esas mujeres no se apeguen demasiado a artistas homosexuales. Ty Herndon y Billy Gilman son, ciertamente, grandes nombres, pero ya lo eran desde hace tiempo. “Si salieran del armario esta semana, en el mismo momento del primer éxito, todo el sistema se vendría abajo”, dice Brant. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


tecnología

www.diariocontrapunto.com LUNES / 1 de diciembre / 2014

14

rapidez. Una conexión inalámbrica capaz de transmitir datos a velocidades increíbles

Adiós WI-Fi, hola Li-Fi

Investigadores del Instituto Fraunhofer han anunciado el desarrollo de una tecnología inalámbrica y de bajo consumo que ofrece tasas de transferencia de 1 Gigabit por segundo y con la que, por ejemplo, se podría dotar de conectividad de datos a dispositivos dentro de un radio cercano al punto de acceso a la red.

El proyecto se estima en 9.200.000 dólares y está siendo desarrollado por un grupo de científicos de la Universidad de Edimburgo encabezado por Harald Haas, junto con los investigadores de las Universidades de Cambridge, Oxford, St. Andrews y Strathclyde. El proceso se basa en una conexión de luz visible ultra paralela, que puede multiplicar los colores de la luz para generar una conexión de alta amplitud a larga distancia. Y aunque con esto no tienen intención de competir con el Wi-fi, se cree que en algunos años lo sustituirá. Sólo hay un pequeño detalle, la versión que han desarrollado está limitada por las instalaciones actuales de LED (diodos transmisores de luz) y por el uso de LED como transmisor y detector al mismo tiempo. Aunque Haas asegura permitirá la transmisión de datos a una velocidad de 5 Gb/s (gigabytes por segundo) manejando sólo 5 milivatios de potencia de salida óptica y fotodiodos de alta amplitud en el receptor. Y que con un lente que prolongue la distancia, transmitirá datos a una distancia de 10m. a 1.1 Gb/s con un aumento de velocidad

de hasta 15 Gb/s. ¿Comunicaciones inalámbricas con lámparas? Aunque suene raro, las comunicaciones basadas en señales visuales son algo muy antiguo; los barcos utilizan focos para intercambiar señales luminosas con otros navíos y, salvando las distancias, esta nueva tecnología nos presenta algo parecido. Li-Fi (Light Fidelity) es el nombre que recibe esta tecnología que pretende utilizar lámparas basadas en LED para transmitir datos. » Li-Fi, lámparas para transmitir información a alta velocidad ¿Y en qué consiste Li-Fi? ¿Cómo funciona? El Li-Fi se apoya en un comportamiento que es imperceptible para el ojo humano. Las luminarias basadas en tecnología LED no están encendidas de mane-

ra continuada, realmente parpadean pero no es algo que podamos ver. Este parpadeo a alta frecuencia (los LEDs parpadean un millar de veces cada segundo) puede ser utilizado para transmitir grandes tasas de información y, aunque pueda parecer ciencia-ficción, el LED hace años que se utiliza como fuente de luz en las comunicaciones basadas en fibra óptica. Si tenemos en cuenta que, por ejemplo, una oficina tiene múltiples luminarias que iluminan todo el espacio éstas podrían, además, ofrecer transmisión de datos de manera inalámbrica y se ahorraría el despliegue de redes Wi-Fi (evitando la saturación de canales de radio) o el cableado de datos de los puestos de trabajo. Combinando LEDs de infrarrojos (que es la tecnología de transmisión que usa Li-Fi) con LEDs que emitan luz en el espectro visible (para ilu-

minar) se obtiene como resultado un punto de acceso Li-Fi. La tecnología Li-Fi, de la que lleva hablándose desde el año 2011, puede ser una importante punta de lanza para la abundancia de los dispositivos basados en el “Internet de las cosas”; todos usamos lámparas en nuestra casa y en nuestra oficina y la cobertura de los dispositivos es sencilla. El escenario es simple: instalar un transceptor en nuestro ordenador portátil y que éste quede dentro del campo de cobertura de la lámpara que hace las veces de punto de acceso. Básicamente, lo mismo que hacemos en casa o en la oficina, situarnos dentro del área que ilumina la lámpara que tengamos más cercana. » Re-usar infraestructuras existentes Cada vez son más los disposi-

Píldoras que producen pedos con olor a chocolate

Troyano estaría espiando al mundo desde 2008

La empresa de seguridad informática Symatec acaba de desvelar el descubrimiento de una sofisticada herramienta de malware instalada en decenas de ordenadores en todo el mundo. Regin, que así es como se le ha llamado a este troyano, ha sido utilizado tanto para espiar a particulares como para obtener información de organizaciones gubernamentales, empresas privadas y equipos de investigación; este troyano ha debido contar con el apoyo de algún estado o nación desarrollado que, de paso, lo ha estado utilizando desde por lo menos el año 2008 como herramienta de ciberespionaje.

Christian Poincheval, un inventor suizo, ha inventado unas píldoras “100% naturales, creadas a partir de una mezcla de algas y hierbas silvestres” que convierten las flatulencias “en vapores con olor a chocolate”. Poincheval, quien cuenta que la idea le vino en una comida con amigos en la que, después de ponerse hasta arriba, nadie podía parar de peer –“casi nos ahogamos con la peste”, añade –, anuncia que sus pastillas “realmente funcionan, incluso en perros”. A los cientos de unidades que asegura vender al mes a través de su web, www.pilulepet. com se remite.

tivos que requieren conexiones de datos y el Internet de las cosas no es algo que nos quede lejano, es una realidad que vemos en todo tipo de industrias y también en los dispositivos de consumo. Las redes Wi-Fi tienen limitaciones en cuanto a cobertura, despliegue y velocidad; por tanto, aprovechar infraestructuras que ya utilizamos puede ser una interesante vía para expandir nuestras redes de datos. Con los dispositivos PLC estamos aprovechando el cableado eléctrico para transmitir datos, y con Li-Fi podemos aprovechar lámparas e instalaciones de iluminación para tener una mayor expansión dentro de una oficina o, por ejemplo, una fábrica. Si además, ya manejamos velocidades de 1 Gbps sin necesidad de usar un cable, las posibilidades son enormes, incluso, para los usuarios de banda ancha ultrarrápida (pensemos que en FTTH, es decir, en fibra óptica, Google está ofreciendo, a través de Google Fiber, conexiones de 1 Gbps). La conexión a Internet no es el único escenario de aplicación de LiFi: hay luminarias por todas partes y en los automóviles también usamos luces que, por ejemplo, podrían servir para intercambiar información entre el coche de delante y el que le sigue (alerta de un frenazo o si el semáforo se pone en rojo y éste avisa a un “coche inteligente” también con una señal luminosa). Aún queda mucho camino por recorrer pero Li-Fi puede convertir nuestro entorno en algo mucho más inteligente y, sobre todo, conectado.

Estudio prueba que los perros entienden lo que les decimos

Ya es posible comprar un hígado impreso en 3D

Organovo es una compañía que se dedica a utilizar técnicas de impresión 3D para crear órganos biológicos, la cual recientemente ha estrenado su producto estrella consistente en nada menos que un hígado humano operativo, aunque no está destinado a su uso en transplantes: el órgano tiene un tamaño de apenas unos cuantos milímetros y una extraña forma hexagonal, siendo del interés de compañías farmacéuticas que desean poner a prueba fármacos nuevos y medir el impacto de ellos en el organismo humano, específicamente en el hígado pero sin la necesidad de tratar con paciente reales.

Los canes procesan algunas partes del habla humana de forma muy similar a como lo haría una persona, afirma un estudio publicado en la revista Current Biology. Al igual que en los seres humanos, cada hemisferio cerebral de los perros está especializado en comprender diferentes partes de la comunicación, ya sea el lenguaje directamente comprensible (palabras y frases) o aquel más sutil (gestos y entonaciones), lo que quizás podría deberse a que durante la domesticación del perro, su capacidad para responder a las órdenes humanas habría jugado un papel importante en su evolución


benito juárez Asiste el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo a la Conferencia Anual de Municipios

www.diariocontrapunto.com / lunes 1 de diciembre / 2014

15

s Destaca la importancia del encuentro, ya que con la participación activa de los alcaldes del país, se abordan temas de interés común como los grandes retos que enfrenan en las ciudades Con el objetivo de concretar acuerdos con actores políticos e institucionales del país y delinear políticas públicas nacionales para el ámbito local, el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, asistió a la Conferencia Anual de Municipios 2014, que se realizó en la Expo Guadalajara-Jalisco. En este marco, el Presidente Municipal destacó la importancia del encuentro, donde en representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acudió el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, ya que a través de la participación activa de los alcaldes del país, se abordan temas de interés común, como los grandes retos que enfrentan en sus ciudades y la importancia del trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno con la sociedad. También resaltó que entre los objetivos de la Conferencia Anual de Municipios 2014, se encuentra impulsar una reforma de estado con sentido federalista cuya visión sea fortalecer las capacidades políticas, hacendarias e institucionales de los municipios; y coadyuvar en la transformación de los mismos, con el fin de elevar la calidad de vida de sus habitantes. Subrayó que en Benito Juárez se avanza gracias a la visión del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, conformado gracias a la participación ciudadana y expertos de los rubros que contiene los ejes de Seguridad Pública; Buen Gobierno; Desarrollo Económico y Turismo; Desarrollo Social; y Desarrollo Urbano y Ecología; así como de las diferentes autoridades de

Destaca Paul Carrillo la importancia de la industria turística para la generación de empleos

los gobiernos Federal y Estatal, bajo el liderazgo del gobernador Roberto Borge Angulo, para dar cobertura a la población en ámbitos como educación, salud, obra pública de calidad, impulso turístico, generación de empleo, por mencionar algunos rubros. En este marco, Paul Carrillo dialogó con el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios (BANOBRAS), Alfredo del Mazo Maza, quien participa activamente en el evento encabezado por la presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), María Bárbara Botello Santibáñez.

Pondera Paul Carrillo gestión de Roberto Borge para incrementar turismo brasileño a Q. Roo

Para seguir con el impulso y crecimiento del turismo brasileño a los destinos de Quintana Roo, en especial Cancún, el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, refrendó su compromiso de seguir con el trabajo coordinado con el Ejecutivo Estatal para mantener la competitividad turística de este destino, lo anterior luego de sostener una reunión con el embajador de la República Federativa de Brasil en México, Marcos Leal Raposo Lopes, que encabezó el

gobernador Roberto Borge Angulo. En este sentido, reconoció que el jefe del Ejecutivo Estatal, quien también preside la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), es el principal promotor de los destinos turísticos de la entidad en México y el mundo, lo que ha permitido mayor conectividad aérea y preservar la calidad de los polos vacacionales, así como garantizar a los visitantes una estancia placentera.

El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, destacó que la política nacional turística liderada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha privilegiado el trabajo coordinado con la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), presidida por el gobernador Roberto Borge Angulo, con lo que se logra fortalecer el papel de la “industria sin chimeneas” como una palanca de desarrollo económico y social, al igual que representa una plataforma de incursión laboral. Lo anterior en el marco de la III Reunión de Ministros Iberoamericanos de Trabajo, inaugurada por el jefe del Ejecutivo Estatal y el secretario del Trabajo y Previsión Social,

Alfonso Navarrete Prida, en la que participaron 22 representantes de países de América y Europa cuyo tema central fue analizar el panorama laboral en esas naciones, con miras a la XXIV Cumbre Iberoamericana, que tendrá lugar en Veracruz el próximo mes de diciembre.


16

quintana roo

lunes 1 de diciembre / 2014 / www.diariocontrapunto.com

Respalda RBA mensaje por un México en paz

INFRAESTRUCTURA. QR tiene en el Gobierno de la República a un aliado: EPN

Inauguran autopista Nuevo Xcan-Playa del Carmen E

l gobernador Roberto Borge Angulo asistió a Palacio Nacional, donde el presidente Enrique Peña Nieto envió su mensaje a la nación “Por un México en paz, con justicia, unidad y desarrollo”. El mandatario quintanarroense refrendó su respaldo a los 10 puntos planteados por el Presidente de la

República, encaminados a fortalecer la seguridad de los ciudadanos y el Estado de Derecho, así como a reforzar el desarrollo de las entidades del sur del país, abatir la pobreza, la marginación y la desigualdad. “Se trata de decisiones trascendentales, que tendrán un impacto positivo”, indicó.

Quintana Roo avanza en índice de competitividad

E

l gobernador Roberto Borge Angulo dijo que gracias a la capacidad del Estado para atraer inversiones, generar empleos, bienestar para los ciudadanos y, en general, a las reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto, Quintana Roo avanzó cinco posiciones en el ín-

dice general de competitividad y se ubica entre los seis primeros sitios del país, según reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Quintana Roo ascendió siete posiciones en los indicadores de mercado laboral y dos en los de sociedad incluyente, preparada y sana, destacó.

Concluye programa “Familias Comprometidas con la Paz”

L

a presidenta honoraria del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge, indicó que las actividades del programa “Familias Comprometidas con la Paz”, beneficiaron a 28 mil familias a través de 720 multiplicadores. Expresó que el

programa concluye el 30 de noviembre, y se invirtieron 57 millones de pesos en los municipios de Othón. P Blanco y Benito Juárez, y se otorgaron las herramientas necesarias para capacitar a 720 agentes multiplicadores sobre la atención y bienestar de las familias quintanarroenses.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Roberto Borge Angulo, acompañados por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, inauguraron la autopista Nuevo Xcan-Playa del Carmen, que beneficiará el flujo turístico y comercial en la Península de Yucatán. En su mensaje, el jefe del Ejecutivo Federal destacó que su Gobierno tiene el firme compromiso de aumentar la infraestructura carretera del país, por lo que el objetivo, durante su administración, es concluir 46 nuevas autopistas con más de 3 mil kilómetros y una inversión total de 184 mil millones de pesos. —Me complace estar en Quintana Roo para inaugurar esta importante obra de infraestructura carretera —indicó—. Se suma a varios proyectos que el Gobierno de la República impulsa de manera coordinada con autoridades estatales para lograr una mejor conectividad, mayor integración de las distintas regiones del país y, sobre todo, contribuir a que éste sea más competitivo y productivo. Enrique Peña Nieto, quien dijo que los quintanarroenses tienen en el Gobierno de la República a un aliado para seguir construyendo un mejor Estado, precisó que el objetivo es que a partir de esa condición se generen más empleos y mejor remunerados, más derrama económica y desarrollo económico. —Quintana Roo es el Estado más joven del país, con apenas 40 años de haberse erigido como entidad federativa —recordó—. En pocos años ha habido un gran impulso al desarrollo económico de esta región y hoy vemos un nuevo rostro del Estado y de los principales centros de desarrollo, que permiten la generación de más empleos para los quintanarroenses y para muchos mexicanos que encuentran en esta región la oportunidad de realización personal. Por su parte, Roberto Borge dijo que hoy Quintana Roo está contento, agradecido por una obra de poco más de 1 mil 200 millones de pesos que beneficiará a sus habitantes y por la presencia su amigo, el presidente Enrique Peña Nieto, un presidente valiente, un presidente transformador, un presidente que ha tenido los pantalones para tomar las decisiones que necesita México en su visión de Estado, no sólo pensando en el presente, sino en el futuro de todos los mexicanos, que ven y desean más y mejores servicios, más infraestructura,

mejores familias, más educación, más servicios de salud y más y mejor seguridad en México. —Bienvenido a Quintana Roo, señor Presidente porque moviendo a Quintana Roo movemos a México —expresó. También subrayó que este es un día muy importante para Quintana Roo, con esta carretera de 54 kilómetros, gracias a la determinación del presidente Peña Nieto de apoyar las gestiones del Gobierno del Estado. —La autopista Nuevo XcanPlaya del Carmen comunica mejor a Quintana Roo —explicó—. Beneficia no sólo al Estado, sino también a Yucatán y Campeche, porque es un proyecto peninsular con inversión de 1 mil 283 millones de pesos. Ante los titulares de los poderes Legislativo y Judicial del Estado, José Luis Toledo Medina y Fidel Villanueva Rivero, respectivamente, y luego de develar la placa oficial de la obra, manifestó que con el fortalecimiento de la infraestructura en el Estado se generarán más empleos y habrá mayor riqueza, crecimiento económico y desarrollo. —Hoy tenemos más empleo, obra productiva, infraestructura y mejor calidad en los servicios que llegan a todos y cada uno de los habitantes —afirmó—. De la

mano del presidente Peña Nieto, con la determinación que como Gobernador tengo y con el apoyo de los 10 presidentes municipales, para llevar más y mejores beneficios a la gente, vamos a tener un mejor Quintana Roo y, si movemos a Quintana Roo, movemos a México. En tanto, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, enlistó las obras que por instrucciones del Presidente se han llevado al cabo en el Estado, como el reencarpetamiento del bulevar Kukulcán, la modernización de la carretera Mérida-Puerto Juárez en el tramo de acceso a Cancún y la rehabilitación de la avenida Luis Donaldo Colosio. —Como un beneficio de la Reforma en Telecomunicaciones, el pasado viernes se instaló en Quintana Roo la mesa del programa “México Conectado”, en la que se define qué espacios públicos de la entidad se van a conectar a internet de banda ancha —explicó. Arely Hau Cruz, a nombre de los habitantes de Playa del Carmen, agradeció al Presidente esta obra carretera, a la que calificó de gran importancia, ya que mejora la comunicación entre los Estados de la Península de Yucatán. Al evento, realizado en el entronque de esta vía con la autopista Cancún-Mérida, acudieron los presidentes municipales de Lázaro Cárdenas, Luciano Simá Cab; Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante; Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres; Cozumel, Fredy Marrufo Martín, e Isla Mujeres, Agapito Magaña Sánchez; el presidente de ICA, Bernardo Quintana Isaac; Almirante Juan Ramón Alcalá Pignol, Comandante de la Quinta Región Naval; General de Brigada Héctor Aguilar Elizalde, Comandante de la 34ª Zona Militar; funcionarios de los tres órdenes de gobierno; legisladores federales; diputados locales e invitados especiales.


solidaridad

www.diariocontrapunto.com / lunes 1 de diciembre / 2014

17

Gobiernos sensibles y cercanos a la ciudadaníua

A ecología. Jornada de reforestación de la duna costera

Refuerza Mauricio Góngora acciones en pro del medio ambiente Para promover el cuidado y conservación de las bellezas naturales del municipio, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante continua impulsando el programa “Reforestando Solidaridad”, el cual en coordinación con la fundación Azteca y el programa “Nuevo Bosque” realizaron la reforestación de 500 metros de Duna Costera con la plantación de 700 arbustos en Playa Caribe. “Todos los que aquí vivimos, sabemos que el cuidar nuestras playas representa cuidar nuestro estilo de vida mantener lo que nos genera empleo e ingreso económico al ser un destino turístico, con esta acción estamos prolongando el tiempo de vida de las bellezas naturales”, afirmó Mauricio Góngora. El gobierno que encabeza el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora a través de la dirección de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano en coordinación con la fundación Azteca, llevó a cabo la reforestación de 500 metros de dunas costeras como parte del programa “Reforestando Solidaridad” y del programa “Nuevo Bosque”, campaña ecología que abandera dicha fundación en toda la república mexicana. Acompañado por del artista Juan Barragán, conductor del programa “Al Extremo”, el presidente municipal, Mauricio Góngora dio inicio a la jornada donde con la participación de escuelas, asociaciones civiles y empresas privadas se llevó a cabo la reforestación de 700 plantas, tales como: 70 cocos, 70 lirios, 270 lechuguillas, 30 uvas de mar, 240

l acompañar al Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Roberto Borge Angulo, en el marco de la inauguración de la autopista Nuevo Xcan-Playa del Carmen que dará un nuevo impulso a la actividad turística y comercial de la Riviera Maya, el edil municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora

Escalante refirmó su compromiso de continuar contribuyendo puntualmente con las políticas de modernización que promueven los gobiernos federal y estatal. “Las obras hablan por sí solas de esa sensibilidad y cercanía de los tres órdenes de gobierno para con los ciudadanos”, apuntó

Un municipio cien por ciento incluyente

En mi gobierno tenemos el compromiso de conducir el extraordinario crecimiento de Playa del Carmen hacia niveles de alta calidad urbanística incluyente”, señaló el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante al poner en

marcha las obras de construcción de rampas peatonales para personas con discapacidad y suministro de alumbrado público en la colonia Ejido y Bellavista con una inversión de 5 millones 545 mil 108 pesos en beneficio de los ciudadanos.

Apoyan solidarenses “Abrigando Familias con Amor”

riñoninas y 20 ciricotes. El munícipe recordó que a un año de haberse iniciado el programa “Reforestando Solidaridad” a sumado el esfuerzo de 2 mil 500 personas de 38 agrupaciones en la reforestación de 22 mil plantas hasta el momento para mejorar la imagen urbana y el equilibrio ecológico, así como promover en los

habitantes el respeto, cuidado y protección de las mismas. “Todos contribuimos al desarrollo sustentable de Solidaridad, una ciudad provista de suficientes árboles, ofrece frescura y belleza, a sus residentes y visitantes, que mentendremos un municipio verde para nuestros hijos”, señaló el alcalde Mauricio Góngora.

C

ontinuando con el ejemplo del Gobierno de Solidaridad y el Sistema DIF Solidaridad, que preside la señora Cinthya Osorio de Góngora, los ciudadanos y autoridades municipales participan con su aportación en el programa estatal “Abrigando Familias con Amor” que realiza el DIF Quintana Roo a

cargo de la Sra. Mariana Zorrilla de Borge. Así, los alumnos del Colegio Herbart, así como los trabajadores de la Secretaria Técnica del Ayuntamiento de Solidaridad y quienes participan en el programa de “Domingos Familiares” sumaron 100 cobertores y abrigos a esta convocatoria estatal.


18

cozumel

lunes 1 de diciembre / 2014 / www.diariocontrapunto.com

Combate a violencia contra mujeres, labor de todos

Este es el momento ideal para reflexionar y sensibilizarnos en cuanto a lo que representa el problema de la violencia contra las mujeres y las niñas”, externó el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín luego de la marcha que encabezó junto con la Presidenta del Sistema DIF Cozumel, señora

fenamm. Reconocen la administración de Fredy Marrufo

Gina Ruiz de Marrufo, con la que se conmemoró el 25 de noviembre el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, y añadió afirmó que es compromiso de todos el solidarizarse y apoyar a las mujeres para que se desarrollen y nadie ejerza violencia sobre ellas.

Luchemos por el bienestar de niñas y niños: Gina Marrufo

C

on la puesta en escena de la obra “Alcanzando mis Sueños” se conmemoró el “Día Internacional de los Derechos del Niño”, en donde la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel, señora Gina Ruiz de Marrufo, afirmó

que es tarea de todos el luchar por el bienestar de todos los niños y niñas. “Démosles la posibilidad de lograr una vida adulta plena, realizada en sus anhelos y sobre todo llena de felicidad”, expresó en su mensaje la Primera Trabajadora Social del Municipio.

Gobierno municipal impulsa la perspectiva de género

E

l Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, encabezó la ceremonia de clausura del “Foro de incorporación de la perspectiva de género en la administración pública municipal”, que llevó a cabo la Dirección General de Desarrollo Social, con la participación de 130 trabajadores

del Ayuntamiento de Cozumel. “Es muy importante que tomemos la responsabilidad que nos toca en este tema, para brindarles a las mujeres el espacio que se merecen, por lo que los invitó a seguir esta perspectiva de género para una mejor armonía en nuestro municipio”, expresó.

Premio al Buen Gobierno Municipal 2014 En el marco de la vigésima novena Sesión Ordinaria de Cabildo, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, dio a conocer ante los regidores el “Premio al Buen Gobierno Municipal 2014” que obtuvo la administración municipal por parte de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), con base en tres acciones exitosas que ponen a la vanguardia a la isla de Cozumel, lo que le valió recibir también una mención honorifica estatal. Explicó que para este premio el Gobierno Municipal de Cozumel inscribió un total de tres diferentes acciones que tienen que ver con el tema de espacios libres de humo, como el decreto de la “Primera Playa Libre de Humo de Tabaco” en México; las facilidades en la recaudación a través de la implementación de la “Caja Móvil” y la instrumentación de “El Biblioavión” en la colonia San Gervasio. Dichos proyectos fueron reconocidos por la FENAMM como acciones innovadoras y como la gestión más destacada en el Estado de Quintana Roo, por considerar que el Ayuntamiento de Cozumel ha implementado soluciones modernas que constituyen un ejemplo digno de ser replicado en los municipios del país. “Este reconocimiento es motivo de orgullo, de tal manera que también se reconocieron a las instancias involucradas, como la Fundación de Parques y Museos, la Tesorería Municipal y la Dirección de Desarrollo Social”, expresó el Edil. De esta manera, el Alcalde hizo extensivo el reconocimiento de la Federación Nacional de Municipios de México al Cabildo del H. Ayuntamiento por apoyar y dar su voto de confianza hacia estas acciones y proyectos que le valieron haber obtenido el “Premio al Buen Gobierno Municipal 2014”. Marrufo Martín destacó que

en el caso del “Biblioavión” se ha convertido en conjunto con la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) en una acción de vanguardia de esta administración municipal, mientras que la primera “Playa libre de Humo de Tabaco” en el país impulsa la salud de los locales y visitantes, y el novedoso sistema de “Caja Móvil”, acerca a la ciudadanía el sistema de pago de impuestos y derechos, lo que hace más cómoda la acción de cumplir con las contribuciones, además de fortalecer los ingresos propios del Ayuntamiento. Recordó que el “Premio al Buen Gobierno Municipal” de este año fue otorgado durante la “Conferencia Anual de Municipios de México 2014”, organizada por la

FENAMM, en conjunto con el Gobierno de Jalisco, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Banco de Nacional de Obras y Servicios (Banobras), el pasado 21 de noviembre en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, a donde asistió en representación de Cozumel el Secretario Técnico del Ayuntamiento, Ricardo Espinosa Freyre, ya que en lo personal no pudo acudir por cuestiones de agenda. Señaló que dicho encuentro es la cumbre municipalista más importante a nivel nacional, que reúne cada año a presidentes municipales, autoridades locales y líderes de los dos mil 445 municipios del país, en donde se entregaron los galardones a los más destacados. Por otra parte, durante la Sesión de Cabildo, la tercera Regidora, Aurora Miranda Novelo, Presidenta de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social, a través de Alejandro Tello Zozaya, sub director de Desarrollo Social, dio informe ante el honorable Cabildo de las actividades que ha realizado el Comité Municipal de Salud (CMS), desde su instalación a la fecha. Asimismo, el Cabildo dio su voto a favor de los proyectos de decreto con los que se reforma la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, presentado a los municipios por la XIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado, para su entrada en vigor.


tulum

www.diariocontrapunto.com / lunes 1 de diciembre / 2014

acuerdos. Nuevas fuentes de empleo, anuncia David Balam

En puerta fuertes inversiones en Tulum

19

Recibe David Balam Primera Constitución de Quintana Roo

Tulum al igual que Quintana Roo son jóvenes, con una historia enorme, con grandes oportunidades de vida, de empleo, que siguen creciendo más y más, y por ello con trabajo y compromiso vamos por más para traer más beneficios a favor de nuestra gente”, manifestó el presidente David

Balam Chan en la Sexta Sesión Extraordinaria del Cabildo, para recibir de manos del diputado Mario Machuca Sánchez, la edición original de la Constitución Política de Quintana Roo, en representación del presidente de la Gran Comisión del Estado, el diputado, José Luis Toledo Medina.

Ofrece ayuntamiento examen de la vista gratis En reunión con importantes y prominentes empresarios e inversionistas, que se llevó a cabo en la ciudad de México, gracias a las gestiones del presidente municipal, David Balam Chan, , se lograron importantes acuerdos por lo que viene una fuerte inversión de empresarios para aterrizar diversos proyectos que permitirá una fuerte derrama económica y la generación de más fuentes de empleo. En la reunión llevada a cabo en el Piso 51 de la Torre Mayor de la Ciudad de México, Óscar Conde Canto, titular de la Tesorería Municipal y Mario Cruz Rodríguez, director de Promoción Turística tuvieron una serie de entrevistas con prominentes empresarios de la Iniciativa Privada de México, con los que se logró un acercamiento directo que permitió lograr una serie de acuerdos para que vengan a invertir al noveno municipio, que en breve se concretará, lo que traerá fuerte inversión y generación de empleos directos e indirectos. El tesorero Óscar Conde Canto, a nombre del presidente David Balam Chan, dijo a los empresarios e inversionistas que Tulum, un polo turístico de clase mundial al que llegan miles de turistas todos los días, tiene las puertas abierta para la inversión con una serie de facilidades y estímulos para la apertura de negocios, dentro de un marco de legalidad y sustentabilidad, ya que el cuidado del medio ambiente formaba parte del eje rector de un “Tulum Seguro, Próspero y Competitivo” contemplado en el Plan de Desarrollo Municipal 20132016 del municipio de Tulum. El tesorero manifestó a los empresarios, que la inversión es bienvenida al noveno municipio, y

E

n apoyo a la economía de los ciudadanos del municipio, inició a cabo la Campaña de Salud Visual, que consecutivamente viene programando la presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tulum, la Sra. Evangelina Poot de Balam. Cabe mencionar que dicha campaña, se realizó en coordinación con la

fundación “Da un Poco Luz” y a cargo de la “Clínica de Ojos” esto a efecto de detectar a tiempo las causas de detección de ceguera y cualquier tipo de enfermedad relacionada con el sentido de la vista y evitar que la población en específico de los adultos mayores pierdan la vista por falta de atención oportuna.

Benefician a más de 500 productores indígenas

todo empresario que invierta tiene garantizado su inversión, con una gran gama de oferta turística debido a los atractivos naturales con que cuenta Tulum. Sostuvo que la junta de trabajo con empresarios e inversionistas mexicanos fue fructífera por lo que

vienen una serie de inversiones en el ramo inmobiliario y turístico, lo que traerá una fuerte derrama económica para el noveno municipio, así como la generación de más empleos y la llegada de más turistas, lo que se concretará en el transcurso de diciembre próximo.

P

or instrucciones del Presidente Municipal David Balam Chan y ante una serie de gestiones realizadas más de 500 productores agrícolas de comunidades de las zonas Maya y de Transición que perdieron sus cosechas por la sequía y lluvias de este año, fueron beneficiados con apoyos

económicos para contrarrestar sus pérdidas y poder apoyar su economía familiar. En acto presidido por el sexto regidor Gonzalo Uh Dzip, en representación del presidente David Balam Chan fue el encargado de la entrega de estos apoyos otorgados por el Gobierno Federal a través de la Sagarpa.


20

deportes

www.diariocontrapunto.com LUNES / 1 de diciembre / 2014

Gregorio Luque, el cerebrodel cuadro del millón

U

na de las plantillas más memorables en la historia de la Liga Mexicana de Béisbol, es sin duda alguna, la conformada por el llamado “Cuadro del Millón” de los Tigres Capitalinos, durante la década de los sesentas, y donde una pieza fundamental fue su receptor Gregorio Luque. Este legendario pelotero, y quien ingresó al Salón de la Fama en la generación de 1999; solamente defendió par de franelas en la LMB, ya que además de haber jugado para los felinos, también formó parte de los Saraperos de Saltillo, con quienes se retiró en 1980: mien-

tras que en la Liga Mexicana del Pacífico, fue parte importante y campeón con los Cañeros de Los Mochis. Gregorio Luque Flores nació el 9 de mayo de 1942 en Nogales, Sonora; debutando con los Tigres Capitalinos en 1963, jugando en ese su primer año, un total de 113 partidos, con 90 imparables, para un promedio de bateo de .259. Este cátcher sonorense fue parte del bicampeonato bengalí, obtenido en las temporadas de 1965 y 66, teniendo como managers a José Luis “Chito” García, y Ricardo “Chamaco” Garza de manera respectiva.

El Norte se queda con el Juego de Estrellas en el Noroeste

E

ntrando a la recta final del mes de noviembre, la Liga del Noroeste “Pedro Mayorquín Aguilar”, llegó a la mitad de su calendario, al celebrar este pasado domingo, su Juego de Estrellas, mismo que resultó sumamente cerrado, con un triunfo de la Selección Norte por pizarra de 3-2 sobre la Selección Sur. Este juego se celebró en la ciudad de Santiago Ixcuintla, Nayarit; tomando ventaja el equipo de la Selección Norte, en

la quinta entrada con carrera solitaria; para luego sumar dos más en el sexto rollo. Los locales sureños comenzaron su reacción ya tarde, al anotar una rayita en la séptima tanda, y una más en la novena, dejando las cifras definitivas. Cabe señalar que en este juego reino su majestad el pitcheo, ya que los norteños pese a haber ganado, solamente dieron dos imparables en todo el juego, mientras que los del Sur conectaron cuatro hits.

Carlos Valencia y Matías Carrillo “levantan la mano” en LMP Al estarse jugando la segunda vuelta en el circuito invernal, estos dos elementos pertenecientes a los Tigres de Quintana Roo, están cumpliendo con una gran temporada El pasado fin de semana se puso en marcha la segunda vuelta de la Liga Mexicana del Pacífico; al tiempo de darse un movimiento en el que se vio involucrado el lanzador Jesús Castillo Ripalda, quien en el verano defiende los colores de los Tigres de Quintana Roo; y quien ha dejado en el invierno a los Naranjeros de Hermosillo, para ahora formar parte de los Tomateros de Culiacán. El “Chino” Castillo Ripalda, es uno de los 14 felinos que se encuentran jugando en la LMP, además de que también la semana anterior, ya se unió a la novena de Culiacán, el dos veces ganador de Pitcher del Año en la Liga Mexicana de Béisbol con los Tigres de Quintana Roo, el cubano Amauri Sanit. A la ofensiva el jugador más regular hasta ahora ha sido Carlos Valencia con los Yaquis de Obregón, quien está disfrutando de una extraordinaria temporada, previo a su presentación con los Tigres para la temporada 2015. El pelotero oriundo precisamente de Ciudad Obregón, es colíder tanto en el departamento de cuadrangulares, como en el de carreras producidas; con Jafet Amador de los Charros de Jalisco; ya que ambos tienen diez bombazos de vuelta entera, y 32 remolques. Carlos “Chapis” Valencia, fue adquirido por los Tigres el pasado mes de octubre, en un cambio donde los bengalíes también se han

hecho de los servicios del jardinero Ramón Ramírez y el lanzador Jesús Barraza, todos procedentes de los Leones de Yucatán. Mientras que en cuanto al pitcheo se refiere, tanto Matías Carrillo Cervantes con los Yaquis de Obregón, como el también zurdo Enrique Lechuga con los Venados de Mazatlán, están disfrutando de un sensacional invierno. En el caso del “Coyotito”, cuenta con una microscópica efectividad de 1.17, con 15 entradas un

tercio lanzadas, en 25 apariciones en el centro del diamante; mientras que Lechuga, con los Venados de Mazatlán, tiene ya dos aperturas en 15 salidas a lanzar, con par de victorias, y 2.67 en carreras limpias admitidas. Otro que está debajo de tres en efectividad, es Adrián Ramírez con los Charros de Jalisco; mientras que Francisco “Shito” Rodríguez suma ya cinco salvamentos y 23 ponches con los Águilas de Mexicali.


congreso del estado

www.diariocontrapunto.com / lunes 1 de diciembre / 2014

Protección a los grupos vulnerables

P

ara salvaguardar los derechos humanos de migrantes, extranjeros e indígenas, la Décimo Cuarta Legislatura del Congreso de Quintana Roo analiza un par de iniciativas que colocarán a Quintana Roo como un estado moderno garante de derechos, seguridad y tranquilidad para mexicanos y extranjeros, informó el diputado José Luis

21

Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, quien explicó que recientemente el Pleno Legislativo dio entrada una iniciativa presentada por el titular del Poder Ejecutivo Roberto Borge Angulo, para crear una fiscalía especializada en la atención y persecución de los delitos cometidos en contra de los migrantes en nuestro Estado.

Acciones para eliminar la violencia contra las mujeres

Respaldan acciones para lograr un México de paz y desarrollo s Los cambios estratégicos que promueve el presidente de la República, son una respuesta a la solicitud de millones de mexicanos quienes exigen diariamente un país sin corrupción y justo La Décimo Cuarta Legislatura respaldará e impulsará cada una de las medidas para mejorar la seguridad, la justicia y el Estado de derecho, anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto para generar las condiciones para lograr un México en paz y en desarrollo, aseguró el diputado José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión. Para Toledo Medina, estos cambios estratégicos que promueve el presidente de la República, son una respuesta a la solicitud de millones de mexicanos quienes exigen diariamente un país sin corrupción y justo. “El presidente Enrique Peña Nieto está actuando con responsabilidad y cumpliendo con su deber, demuestra congruencia y ofrece soluciones que ponen a todos a trabajar por un país de paz y de justicia”, expresó. El presidente de la Gran Comisión agregó que este decálogo por la seguridad, justicia y el

Estado de derecho tiene como único fin fortalecer la cultura de la legalidad, para que todos los ciudadanos sepan sus derechos y obligaciones y con base en ello, tomen decisiones individuales y como comunidad. José Luis Toledo Medina dijo que estos cambios estratégicos darán continuidad a la transformación del sistema de justicia de nuestro país, que comenzó con la implementación de los juicios orales y con la modernización del sistema de justicia penal, hoy con estas iniciativas contra la corrupción se garantiza la efectividad de este sistema renovado. Es por ello que el Congreso de Quintana Roo, como integrante del Constituyente Permanente, atenderá en su debido momento y sin contratiempos cada una de las reformas en materia de seguridad pública y procuración y administración de justicia. “Los millones de mexicanos nos vemos representados en estas iniciativas y estamos convencidos que para mover a México

hay que eliminar los obstáculos y allanar el camino, por ello respaldamos estas reformas que dan portazo a la violencia, a la corrupción y protegen la justicia”, aseguró Toledo Medina. Entre las propuestas que el presidente de la República enviará al Congreso de la Unión se encuentran la Ley Contra la Infiltración del Crimen Organizado en las autoridades municipales, la cual prevé que el Gobierno de la República tome el control de la seguridad en los municipios donde haya indicios de que la autoridad municipal está coludida con el crimen organizado. Destaca también la publicación del Reglamento de la Ley General de Víctimas, la iniciativa de reforma que faculta al Congreso de la Unión para expedir las Leyes Generales en materia de Tortura y Desaparición Forzada, así como la puesta en operación el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, así como el Registro Nacional de Víctimas.

E

n el marco de la conmemoración del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada Maritza Medina Díaz, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, así como el presidente de la Gran Comisión José Luis Toledo Medina, hicieron un llamado para

sumarse a esta lucha internacional a favor de las niñas, adolescentes y mujeres. La convocatoria es sumarse a la campaña de acciones diversas a desarrollarse desde este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.

Respaldan proyecto de transformación de México

E

n el Congreso de Quintana Roo prevalece el trabajo responsable y coordinado entre los grupos parlamentarios representados en la Décimo Cuarta Legislatura del Congreso de Quintana Roo, lo que ha permitido dar grandes pasos en el proyecto de transformación para México impulsado por el gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, afirmó el diputado José Luis Toledo Medina, presidente de la Gran Comisión. Detalló que Quintana Roo ha sido una pieza clave, al aprobar estas reformas que tienen como fin consolidar el desarrollo de nuestro país, “en Quintana Roo tenemos muy claro que para contribuir al proceso

de transformación de México debemos trabajar unidos y de manera responsable, ejemplo de este trabajo es el análisis y la aprobación a tiempo y en forma las reformas legales y constitucionales en los sectores de energía, hacienda, finanzas, educación y telecomunicaciones”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.