Contrapunto 309

Page 1

Año XIII / No. 309, 16 / 02 / 2015

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

“Torito” de Primer Mundo

Diplomáticos ingleses, de visita en el Centro de Retención Municipal, dan el visto bueno a las instalaciones: “Nos vamos tranquilos, estamos muy satisfechos por lo que vimos”; “personal capacitado”; “un lugar moderno, amplio, seguro y muy limpio” s Págs. 2 - 3


2

LUNES / 16 de febrero / 2015

www.diariocontrapunto.com

Centro de Retención Municipal

modelo a seguir

s Diplomáticos ingleses, de visita en el Centro de Retención Municipal, dan el visto bueno a las instalaciones: “Nos vamos tranquilos, estamos muy satisfechos por lo que vimos”; “personal capacitado”; “un lugar moderno, amplio, seguro y muy limpio” Por Sergio Masté

La intensa promoción turística de Quintana Roo en el mundo ya rinde “sus frutos”, y ante la oleada de paseantes ingleses que hoy en día visitan el destino turístico número uno de América Latina, Orlando Ames-Lewis, cónsul regional para América Latina del Reino Unido, y Graciela Peña Pérez, vicecónsul de Reino Unido para Yucatán y Quintana Roo, , quedaron maravillados por las instalaciones del Centro de Retención Municipal, en la inédita visita que realizaron a ese lugar, el pasado 12 de febrero, por si sus paisanos llegaran a pisar el famoso “Torito”.

Juvenal Reyes Marrufo, director general del Centro, recorrió con los diplomáticos cada una de las áreas, explicándoles las acciones que se realizan, desde el ingreso de las patrullas, pasando por el registro de los detenidos, el lugar donde permanecen, el área de visitas, la comida que se les proporciona, el centro de monitoreo de las cámaras de vigilancia, hasta llegar al área de la recepción. “Personal capacitado”, “un lugar moderno, amplio, seguro y muy limpio”, fueron algunas de las expresiones de los diplomáticos; “estamos muy sorprendidos ahora que lo conocimos, ya que nuestra intención de visitar este sitio era conocer las instalaciones y bajo qué condiciones se encuen-

tran los turistas cuando son detenidos”. Remataron: “Nos vamos tranquilos, quedamos muy satisfechos por lo que vimos, ya que de caer un compatriota en este sitio no estará en situaciones terribles, como se cree en los estereotipos de las cárceles mexicanas; estamos con-

tentos por el apoyo de las autoridades y la voluntad de coadyuvarnos en caso de que un británico se encuentre en problemas con la justicia”. El cónsul regional de Gran Bretaña, Orlando Ames-Lewis, visita dos veces al año a Cancún para supervisar el área consular, y

la vicecónsul, Graciela Peña Pérez, aprovechó esta ocasión para llevarlo a presentar a las autoridades y a conocer los lugares donde podrían llegar sus connacionales. A cinco meses de su remodelación, el Centro de Retención Municipal no ha presentado problema alguno, los infractores reciben un trato digno y se les respetan sus derechos humanos, hay pantallas de televisión en el área de las celdas, en las que se difunden videos sobre seguridad vial y se muestran accidentes provocados por conducir bajo los influjos del alcohol; la colocación de cámaras que funcionan las 24 horas le han dado el plus para una vigilancia perfecta. » Visita histórica

[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.

Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.diariocontrapunto.com En entrevista con Contrapunto, el director del “Torito”, Juvenal Reyes Marrufo, dijo que la visita de los diplomáticos se debió a la preocupación por conocer los lugares donde se recluye a los británicos en caso de infringir las leyes mexicanas. Se van satisfechos y contentos de conocer y saber que existe total seguridad y con ello también contribuyen para que más de sus paisanos deseen conocer este polo turístico, dijo. “En el 2014 solo tres ingleses estuvieron en el Centro, son pocos, pero la preocupación del cónsul es válida, además de que es la primera vez que un diplomático solicita conocer las instalaciones, pero tampoco hemos tenido quejas de consulados por el trato hacia sus connacionales. “Estamos haciendo lo posible por tener un Centro de Retención adecuado para los visitantes, en la zona hotelera hay un pequeño espacio para varones y uno para mujeres y se puede tener un aproximado de 20 personas, también tenemos espacios en Alfredo V. Bonfil, Puerto Morelos y Leona Vicario. “Con las cámaras con las que contamos aquí en el Centro de Retención, además de ahuyentar a los ‘coyotes’, nos han servido para un mayor control del personal, saben que están siendo videograbados las 24 horas y se abstienen de hacer cosas ajenas a sus funciones; con el personal del Centro no hemos tenido incidencias pero sí con elementos de Seguridad Pública, en el momento en que ponen algún detenido a disposición, por la forma en que los tratan, pero de ahí en fuera no hemos tenido nada grave con nuestro personal. “Las cámaras nos han estado sirviendo para las cuestiones de la seguridad del centro, porque en ocasiones se registran riñas de pandilleros, que son de bandas diferentes, y en el momento en que son detectadas por el Centro de Operaciones inmediatamente se actúa, separándolos y llevándolos a diferentes zonas. Nos han servido hasta para mantener las instalaciones en buenas condiciones, porque antes la gente rayaba las paredes, hasta con las uñas y ahora ya son detectados a tiempo y a esas personas se les aumentan las horas de arresto. “Las cámaras tienen un mes de capacidad para respaldar las grabaciones que realizan y cuando se detectan incidencias de alguna situación anómala, son respaldadas y guardadas, para poder tenerlas cuando alguna autoridad lo solicite poder comprobar alguna situación”, finalizó. » La distancia, el inconveniente Al abundar sobre la visita de los funcionarios ingleses, la procónsul Graciela Peña sirvió de traductora de Orlando Ames-Lewis, y explicó que anualmente vienen a Latinoamérica alrededor de 380 mil británicos, y que el 80% o 90%

LUNES / 16 de febrero / 2015

de ellos eligen Quintana Roo para disfrutar de sus hermosas playas y el clima que impera, “el destino es muy popular en el Reino Unido”, apuntó. Los visitantes mencionaron que gracias a la excelente promoción de Quintana Roo, cada vez más ingleses eligen este polo turístico para descansar y disfrutar de las bellezas naturales, y la percepción de la inseguridad en México desaparece en el momento de pisar tierras mexicanas; el único inconveniente que se tiene es la distancia, consideraron. El sector inglés sigue siendo en Cancún el que más derrama genera, las estadísticas reflejan un gasto promedio diario de más de dos mil dólares por persona, lo que los ubica como lo consumidores más importantes de los servicios que ofrece la industria turística en el Sureste del país, principalmente este destino. Además este año es muy importante debido a que se celebra el año del Reino Unido en México y el año de México en el Reino Unido, y hay intercambio cultural en educación, ciencia, innovación y comercial. » Año Dual México-Reino Unido Recientemente se inauguró, en Londres, el Festival Culinario en el Reino Unido, con la presencia de destacados chefs, donde se destacó que estos eventos buscan impulsar la gastronomía mexicana en el país europeo, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Turismo (Sectur); en el terreno gastronómico, el objetivo es proyectar a un país dinámico, moderno y vibrante, que cuenta con una

“herencia cultural prehispánica y colonial, pero que también sea una nación joven con visión de futuro y de vanguardia”. La riqueza que enmarca las actividades del Año Dual México-Reino Unido, constituyen un esfuerzo del gobierno para desplegar una estrategia integral en el área turística y comercial; lo anterior bajo un calendario multidisciplinario que incluye más de 100 eventos en las principales ciudades de Gran Bretaña. El Reino Unido es el tercer mercado turístico después de Estados Unidos y Canadá, y el primero en Europa; se estima que 460 mil británicos visitaron México en 2014 y este año las autoridades esperan rebasar la meta de medio millón.

3


4

LUNES / 16 de febrero / 2015

www.diariocontrapunto.com

Apafhdem, sonrisas y labor en equipo s Cumple 23 años de apoyar a jóvenes con algún tipo de discapacidad intelectual y los capacitan para desarrollar sus habilidades y poder acceder a un empleo Por José Pinto Casarrubias

Pocos son los lugares en donde a personas con algún tipo de discapacidad intelectual se les brinda la posibilidad de realizar actividades ocupacionales, donde además de sentirse felices pues conviven con muchas más personas, se sienten productivos, pues saben que son capaces de hacer infinidad de cosas, el asunto es, sencillamente que les den esa oportunidad de desarrollar sus talentos y para ellos les proveen de las herramientas necesarias para un mejor desarrollo. La Asociación de Padres de Familia cuyos Hijos tienen alguna Deficiencia Mental (Apafhdem), es uno de estos lugares, no es lucrativa y precisamente brindan esa posibilidad a personas adultas, que por diversas circunstancias no pueden integrarse a un empleo. Por eso, Apafhdem ha creado diversos talleres en donde los asistentes pueden echar a volar su

imaginación y este 23 de febrero está apunto de cumplir nada más y nada menos que 22 años y es triste ver como a pesar de tantos años, mucha gente no conoce esta asociación. Alma Nayeli Pech, psicóloga de la institución dijo a Contrapunto que cuentan con diversas actividades, con maestros capacitadores, dependiendo de la problemática de cada joven o adulto. “Aquí tenemos el taller de piñatas, el de repostería y el de cocina, las maestras y maestros, se dedican únicamente a capacitarlos, los métodos dependen de las característi-

cas de cada maestro y por supuesto de las características de cada persona para que puedan aprender el proceso de cada taller… …actualmente tenemos a 30 jóvenes, los diferentes días y horarios, lunes y martes todo casi todo el día están en sus labores, siempre y cuando no tengamos otras actividades como eventos, para lo cual apartamos un espacio para que ensayen, los miércoles tienen actividades deportivas de 8 a 9.30 horas, los viernes tienen otro tipo de actividades recreativas, como ver películas o armar rompecabezas y diversos juegos de mesa, para estimular el intelecto”.

» Cuentan con programa de inclusión laboral Pero además, entre los servicios que ofrece la institución están: La evaluación de habilidades alcanzadas y formación de hábitos productivos, servicios complementarios a su rehabilitación tales como psicología, deportes, desarrollo intelectual, vida diaria y actividades complementarias, salidas recreativas de interacción social e integración a su comunidad, programas de la vida diaria que favorezcan la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual, programa de autogestores donde se capacitan

para ser promotores de sus derechos como personas con discapacidad. Hay que mencionar, que de su labor en los talleres como la creación de piñatas y cada quincena o cada mes se les da un apoyo simbólico a estas personas, pero todo depende de la situación económica de la asociación. De hecho Apafhdem surte de piñatas a una par de tiendas importantes en Cancún, además de que muchos estudiantes de universidades los visitan y eso motiva mucho a las personas que se encuentran en esta asociación.


www.diariocontrapunto.com

“Contamos con el programa de inclusión laboral, capacitamos a los muchachos y una vez que alcancen las habilidades adecuadas para poder estar en un empleo regular, los pasamos primero a lo que es la micro empresa, donde se acaban de pulir, trabajamos todo lo que haga falta como puntualidad, responsabilidad, trabajo en equipo y de ahí se canalizan a otros puestos”. La institución nace de la necesidad de un grupo de padres que compartían la problemática de que al egresar sus hijos del centro de atención múltiple no tenían a dónde acudir- Por esta razón los padres buscaron la asesoría profesional de la maestra Norma Quijano, quien elabora un proyecto que fue apoyando desde el inicio por el C.P. Carlos Cardín, presidente municipal de ese entonces. Y en febrero de 1993 se comienza a operar el taller de piñatas en una casa particular, para que en diciembre de ese mismo año se conformar notarialmente y desde hace ya 22 años atienden a jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. » Personas productivas Entre sus objetivos fundamentales, están el implementar programas de capacitación en actividades ocupacionales y productivas que les permitan desarrollarse no solo en el ámbito personal, sino en medida de lo posible, en un empleo. También está el velar por la protección de las personas con discapacidad, orientar y concienciar permanentemente a padres de familia, tutores y demás población interesada en el tema de discapacidad a través de talleres, conferencias y congresos. De acuerdo a los estatutos de la propia asociación, su misión es contribuir a lograr una calidad de vida digna de las personas con discapacidad intelectual impulsando su plena formación como personas productivas e integración a la sociedad. Visión: Ser una institución de calidad en beneficio de la capacitación, por su labor social, así como su eficiencia en la capacitación de

LUNES / 16 de febrero / 2015

personas con discapacidad teniendo como resultado una mejor aceptación en la sociedad. Además cuentan con un bazar, donde la gente puede donar zapatos, ropa, juguetes, con la finalidad de recaudar fondos, o bien material para sus talleres como papel periódico o harina. Pero también necesitan todo tipo de material para la construcción, pues pretenden edificar un salón de usos múltiples en un área que tienen de 10 x12 metros. Finalmente, esta asociación cuenta con el programa ‘Apadrina a un Joven’, donde cualquier ciudadano puede apadrinar a una persona de entre 18 y 50 años de edad, que están bajo capacitación, pues en Apafhdem se atienden a 30 jóvenes, pues por falta de recursos muchos no logran permanecer en la asociación lo que trae como consecuencia una abandono en casa y en ocasiones un retroceso en sus habilidades. Por eso, tú puedes ayudar a los beneficiarios de Apafhdem con el costo de su capacitación que es de mil 500 pesos. Aunque realmente no importa la cantidad, tu aportación puede hacer la diferencia y para apoyar puedes ponerte en contacto con la

Sicóloga, Alma Nayeli

Asociación al (998) 8 88 77 70. Apafhdem se localiza en la primera entrada de la región 94, entre la Avenida Miguel Hidalgo (Ruta 5), y la avenida Francisco I Madero (Ruta 4).

5


6

LUNES / 16 de febrero / 2015

www.diariocontrapunto.com

‘El Johnny’ a 11 años de su captura s El pasado 5 de febrero se cumplieron 11 años desde la captura del pederasta Jean Succar Kuri, quien lideró una red de pornografía infantil en Cancún y que en el 2014 se le ratificó una condena de 112 años de cárcel

Por José Pinto Casarrubias

Tras casi una década de impunidad, fue hasta el año 2003 cuando salió a la luz una amplia red de tráfico sexual y pornografía infantil que involucraba al empresario de origen libanés Jean Surcar Kuri. El pederasta logró evadir la acción de la justicia en Quintana

Roo, aunque fue detenido el 5 de febrero del 2004 en Chandler, Arizona, donde permaneció durante más de dos años detenido, mientras enfrentaba el proceso de extradición, solicitado por las autoridades mexicanas. El pasado 5 de febrero se cumplieron ya 11 años de este grave caso, que alcanzó niveles internacionales por la delicadeza del tema. Succar Kuri nació en Becha-

rré, Líbano, el 19 de septiembre de 1944. En su adolescencia viajó a México y arribó a Guanajuato a hospedarse en casa de sus tíos, pero en 1985 llegó a Cancún. Comenzó con una fuente de sodas en el aeropuerto de Cancún y tiendas de playeras para turistas., sin embargo pasó poco tiempo para que fuera propietario de decenas de villas en el Hotel Solymar. Inició con tiendas de artesanías en el aeropuerto de Cancún y fue dueño del restaurante central del mismo aeródromo. El 22 de septiembre de 2004 el gobierno mexicano presentó la petición formal de extradición internacional de Succar Kuri por diversas órdenes de aprehensión giradas en su contra, dos de ellas del fuero local, relativas a la probable comisión de los delitos de corrupción de menores, violación equiparada y abusos deshonestos. A las órdenes antes referidas se adicionó una cuarta del fuero federal, de fecha 16 de julio de 2004, por los delitos de pornografía infantil y corrupción de menores. El 4 de abril de 2006 el juez magistrado para el Distrito de Arizona, David K. Duncan, sostuvo una audiencia pública en la que anunció su determinación de otorgar la extradición del detenido por los delitos que se le imputaban en México y el Departamento de Estado, en Washington, ordenó por la vía diplomática el 14 de julio de 2006 la entrega a México en extradición de Succar Kuri. » Extraditado Durante todo ese tiempo, la defensa de Succar Kuri, -financiada por aquellos que en su momento participaron en sus ilícitas actividades-, sostuvo una lucha en los

juzgados y tribunales de Estados Unidos para evitar que el empresario fuera juzgado en Cancún, Quintana Roo, centro de sus operaciones. Pero poco pudo hacer su defensa, ya que la mañana del sábado 15 de julio del 2006, se notificó sobre su extradición. El 16 de julio arribó a Cancún en un jet de la PGR al Aeropuerto Internacional de Cancún, lugar donde años atrás, tenía algunos negocios y grandes influencias en esa terminal aérea, pero el vuelco de la fortuna le dio un revés y pisó el aeropuerto esposado, con el rostro desencajado y un evidente estado de decadencia. Succar Kuri ingresó a la prisión de Cancún la madrugada de aquél domingo, donde entregó a la celadora un mil 60 dólares (diez billetes de cien dólares y seis más de diez), que llevaba entre sus pertenencias, además un agente le llevaba una bolsa de plástico llena de medicamentos para la hipertensión. Esa misma noche, personal del Juzgado Tercero de Distrito notificó a Succar el auto de formal prisión en la causa penal 78/04, por los delitos de pornografía infantil y corrupción de menores, seis minutos después, el Juzgado Segundo penal informó a además, que quedaba formalmente preso por el delito de pornografía infantil, correspondiente al proceso penal 31/04. En tanto que días después, personal del Juzgado Tercero Penal notificó el mismo fallo en contra de “El Johnny” por los delitos de violación equiparada y corrupción de menores de la causa penal 300/2003 y la historia se repetiría bajo el proceso penal 13/2004, el


www.diariocontrapunto.com mismo juzgado penal, cuyas autoridades le notificaron el auto de formal prisión por los delitos de abusos deshonestos y corrupción de menores. » Lo trasladan al penal de “El Altiplano” Días después, se ordenó su traslado al Cereso de Chetumal donde solo estaría unas semanas, ya que en noviembre del 2006 fue trasladado al penal de máxima seguridad de ‘La Palma’ en Almoloya de Juárez, estado de México, hoy conocido como el penal de “El Altiplano”. En agosto del 2007, autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Quintana Roo, consignó otros tres expedientes en contra Jean Succar Kuri, por su probable participación en la comisión de los delitos de violación, corrupción de menores y abusos deshonestos. La dependencia informó que obtuvo por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos el “consentimiento de la regla de especialidad” que el gobierno de México formuló a su similar estadounidense para que el empresario de origen libanés “sea detenido, enjuiciado o sancionado en territorio mexicano, con lo que se incluía el inicio de tres otros tres procesos penales. En febrero del 2008, el Segundo Tribunal Colegiado con sede en Quintana Roo, negó de manera definitiva un amparo a Jean Succar Kuri, con el que pretendía que se declarara ilegal su traslado al penal de máxima seguridad de “El Altiplano”. El Consejo de la Judicatura Federal dio a conocer que ese órgano jurisdiccional “resolvió dejar intocado un sobreseimiento, al negar el acto reclamado el 15 de agosto de 2006 por Jean Touma Hanna Succar Kuri, quien en esa fecha promovió un amparo contra la orden de traslado de la cárcel pública municipal de Cancún, a cualquiera de los centros penitenciarios federales del país o al Centro de Readaptación Social de Chetumal, Quintana Roo”. El 28 de marzo del 2010, Surcar Kuri fue retornado a la cárcel de Cancún, a pesar de que las propias autoridades insistieron en que este penal no cumplía, ni cumple en este 2015, con las garantías de seguridad mínimas para un reo de alta peligrosidad, sin embargo, el juez Segundo de Distrito, Gabriel García Lanz, así lo instruyó. Las acusaciones en contra de Succar Kuri, que iniciaron con los testimonios de sus víctimas, fueron reforzándose durante el proceso, con imágenes encontradas en su computadora personal, videos en poder de jueces y autoridades ministeriales y peritajes de personalidad que concluyeron que se trataba de un reo de alta peligrosidad con tendencias pedófilas; incluso, su propio ex abogado defensor, Wenceslao Cisneros Amaya, declaró en 2008 a Contrapunto, que

LUNES / 16 de febrero / 2015 renunciaba al caso, “asqueado” por el material videográfico que le fue mostrado como evidencia en contra de su entonces cliente. De acuerdo con un perfil psicológico elaborado por la PGR en septiembre de 2006 se describe a Succar Kuri como una persona con trastornos sexuales y de identidad; tendiente a la pedofilia, carente de normas y valores; proclive a establecer relaciones superficiales e inadecuadas, y que posee un coeficiente intelectual por encima de la media. » Sentencia histórica El 30 de marzo del 2011, un año y dos días después de su retorno a la cárcel de Cancún, a Jean Surcar Kuri con 66 años de edad y una situación de salud deplorable, le notificaron que quedaba sentenciado a 13 años de prisión, por los delitos de pornografía infantil y corrupción de menores, en lo que sería su primera condena. En mayo del 2011, fue trasladado al penal de Almoloya de Juárez, en 2012 fue ingresado al hospital regional Adolfo López Mateos de Toluca, Estado de México. En agosto de ese mismo año, un tribunal federal lo sentenció a 112 años y seis meses de prisión por pornografía infantil agravada y corrupción de menores, algo histórico, pues sentó un precedente por delitos de pornografía infantil en el país. Esta sentencia fue dictada por el magistrado del Tribunal Unitario de Circuito con sede en Cancún, José Ángel Mattar Oliva, quien modificó la condena que meses antes había dictado el Juez segundo de Distrito Gabriel Alfonso García Lanz por solo 13 años de cárcel. La condena es de 16 años de cárcel por cada uno de los siete menores afectados y que en conjunto suman los 112 años de sentencia y además el magistrado ordenó pagar a cada una de las víctimas 350 mil pesos como reparación de los daños causados. Sin embargo, mediante un amparo directo promovido y ganado por su abogado Fernando Lechuga, pues encontró una omisión en el expediente (carecía del nombre del secretario que asistió al juez), quedó sin efecto la condena, aunque unas semanas después y ya subsanado el error, el Tribunal Unitario del 27 Circuito con sede en Cancún, ratificó la sentencia de 112 años de cárcel, aunque el código penal federal estableces una pena máxima de 60 años por estos delitos. Y a pesar de que sus abogados han luchado por regresar a la cárcel de Cancún a Succar Kuri, éste sigue recluido en un penal de máxima seguridad, donde posiblemente pasará los últimos años de su vida, pues hoy cuenta ya, con 70 años de edad.

7


8

LUNES / 16 de febrero / 2015

www.diariocontrapunto.com

Más ventas de lencería que de

juguetes sexuales

Hombres se siente amenazados en su virilidad ante los complementos eróticos; la sexualidad debe ser un juego placentero, no una obligación Angélica Gutiérrez

Cada vez son más las parejas que acuden a tiendas especializadas en juguetes sexuales para añadir algo de picante a sus relaciones íntimas; empero algunos hombres ven en esos artefactos una amenaza a sus habilidades pero la realidad es que la mayoría la consideran una excelente opción para aumentar y avivar el disfrute de pareja. En Cancún se dispara más la venta de lencería que de juguetes sexuales, aunque año con año la mentalidad es más abierta y se refleja en las ventas de los diversos productos que ahí se encuentran, dijo Alejandra Alfaro Gómez, vendedora de una de las tiendas llamadas Sex Shop. “Si bien en México no hay una cultura del uso de juguetes, la demanda empieza a crecer, tanto en hombres como en mujeres; entran chicas en bola y preguntan sin mayor prejuicio; igual, los chavos llegan con ami-

gos y, aunque no compran, piden información”. También aseguró son prácticos, seguros y, por supuesto, divertidos. Vistos aún con recelo, los juguetes sexuales son sugeridos como una opción por sexólogos y terapeutas, pues podrían servir como una manera lúdica de introducirse en las prácticas sexuales, además de que pueden ser de ayuda para las personas que tienen dificultades orgásmicas, o como parte del preámbulo erótico. Los artículos, aditamentos o complementos para ensalzar o darle sabor al encuentro sexual han existido siempre. Los juguetes sexuales son sólo una opción más para dar diversidad a las experiencias sensoriales eróticas”, expresa en Luis Perelman, sexólogo y director de la librería “El Armario Abierto”. La sociedad ha visto mal los juguetes sexuales porque “tienen una carga demoníaca. Se asocian, como la masturbación, con lo vulgar y lo sucio, con una conducta enfermiza, porque no sirven para la reproducción. Pero tampoco se aceptan dentro de las parejas, pues persiste la idea de que si tienes un pene ¿por qué utilizar otra cosa?”, comenta Perelman. Los juguetes sexuales son una opción más. Su uso no es obligatorio y no tienen por qué gustarle a todas las personas, aunque una


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 16 de febrero / 2015

parte del rechazo que generan se debe a construcciones sociales en torno a la masculinidad.

mo, y recordar que los juguetes no son exclusivos de las sex shops. “Hay muchas otras cosas que pueden dar sensaciones placenteras, sin importar la edad que se tenga, desde incluir en el juego sexual el condón. Lo más importante es tener una cultura e información clara de cómo estimularte y sentirte, cómo excitar a la pareja, sin riesgos y conflictos, porque la sexualidad debe ser un juego placentero, no una obligación”, afirma el sexólogo Luis Perelman.

Mitos y temores Alguno de los entrevistados piensa que ¿cómo voy a usar un juguete con mi pareja?, me van a sustituir, ya no van a querer más sexo conmigo, se va a volver una fiera indomable si los usa. Toda una serie de mitos relacionados con la manera en que se ve la sexualidad. La presión de que el pene lo tiene que hacer todo y si no es así, uno no es hombre, no sirve”. Marco Antonio , vendedor de una de las tiendas eróticas ubicadas en el centro de la ciudad, nos aclara que todos los artículos vienen con su respectivo instructivo de uso y pueden lavarse con jabón neutro; también recomienda que, de compartirlo, se use con condón. En las sex shop podemos encontrar juguetes muy inocentes, como plumas de aves, o vibradores en forma de patito, de celular o lápiz labial. Pero, aunque su uso no está limitado a una edad, su venta no se permite a menores de 18 años. “Para mí es un error que sean sólo para mayores de edad, es preferible que los chavos puedan hacer uso de un juguetito a que tengan prácticas de riesgo”. Comercios de alto impacto La venta de artículos sexuales, desde un condón hasta lo más sofis-

Joaquín, comprador en una sex shop “Mi chava y yo el otro día venimos y le gustó un vibrador, pero yo le digo que es poco a poco. Primero me voy a llevar un condón de esos que tienen textura y otro de los que brillan en la oscuridad, pa’ empezar ¿no?”

Marco Antonio Bracho, dependiente “Para comenzar a usar un juguete, lo más recomendable son los dildos de gel, que son muy suaves y flexibles; ahora que si quieres experimentar con vibradores, hay unos muy pequeños en forma de pene, con recubrimiento de látex”

Luis Perelman, sexólogo y director de la librería “El Armario Abierto”.

ticado, incluyendo la pornografía, se venden en establecimientos considerados “de alto impacto social”, por estar relacionados con el sexo, además de que no existe una ley que regularice a este tipo de negocios, como tampoco existe una ley que regule la venta de juguetes sexuales. La inexistencia legal de estos productos hace que los vendedores los registren como “aparatos de masaje” para obtener el permiso de la Secretaría de Salud para comercializarlos. Se recomienda invitar a los chavos a que empiecen por conocerse ellos mismos, a través del autoerotis-

9


10

LUNES / 16 de febrero / 2015

www.diariocontrapunto.com

taxistas

A raíz de una denuncia a través del módulo de taxi quejas

Sancionan a operador por cobro indebido El Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, a través del Secretario de Trabajo, Mauro Carbajal Gutiérrez, sancionó al socio operador José Antonio Méndez Kumul, con número de gafete 37818, por cobro indebido de la tarifa a raíz de una llamada telefónica al módulo de Taxi Quejas de este organismo sindical. El hecho fue video grabado por el usuario y también se subió a las redes sociales, por lo que hoy por la mañana fue requerido el operador en cuestión ante la Secretaría de Trabajo y una vez que relató su versión de los hechos, se le dio a conocer la sanción disciplinaria que ameritó una suspensión por 7 días y la obligación de acudir a cursos de manejo de estrés que imparten gratuitamente en la Secretaría de Educación y Previsión Social del gremio. Cabe mencionar que dicho

José Antonio Méndez Kumul, con número de gafete 37818, fue sancionado por denuncia de usuario, pero el 29 de octubre del 2012 recibió un reconocimiento por haber entregado a esta Secretaría de Trabajo un bolso que dejó olvidado un pasajero.

taxista admitió haber entrado en cólera, pero a raíz de observar que el usuario lo grababa con su celular Y tras negarse a bajar de su vehículo, pese a que le ofrecía regresarle los 5 pesos que le había cobrado de más, ya que la tarifa era de 24 pesos.

En este sentido, Méndez Kumul, quien conduce el taxi con número económico 0064 desde hace 4 años, explicó que hizo un recorrido desde la Universidad del Sur en la Av. Uxmal hasta las oficinas del SAT en la Avenida Bonampak, por lo cual recibió un billete de 50

pesos y otorgó un cambio de 20 pesos, pero fue advertido por el usuario que su cobro debería ser de 24 pesos, según había consultado vía telefónica, durante el trayecto, en el módulo de atención de Taxi Quejas de este sindicato. El operador relató que en ese momento accedió a regresarle su cambio, pero de manera inapropiada, o sea con palabras altisonantes, sobre todo por la negativa del usuario de bajarse del taxi y al observar que era grabado, por lo cual se dejó llevar por la ira, reiteró. Al respecto, el Secretario de Trabajo, Mauro Carbajal le recordó la importancia de mantenerse

ecuánime y amable en su trato con la ciudadanía, porque es a quienes nos debemos como prestadores de servicios, a la vez que le informaba de la medida disciplinaria a que se había hecho acreedor. Cabe mencionar que el taxista ingresó a este gremio desde febrero de 2011 y en su expediente no existe nota alguna de mal trato o abuso en contra de algún ciudadano, por el contrario el 29 de octubre del 2012 recibió un reconocimiento por haber entregado a esta Secretaría de Trabajo un bolso que dejó olvidado un pasajero, el cual fue devuelto a su dueño y fue objeto de un especial agradecimiento.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 16 de febrero / 2015

Carnaval de Cancún, una fiesta familiar Como cada semana, presentamos a nuestros lectores una breve síntesis de algunas de las entrevistas realizadas durante los días pasados en el programa Contrapunto Radio, que conducen los periodistas Jonathann Estrada, José Pinto y Julio César Silva, y se transmite a través de Caribe 107.6 FM, en enlace con las estaciones del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y con Radio Cultural Ayuntamiento Benito Juárez 105.9 FM, de lunes a sábado al filo de las 12 del día. Jorge Rodríguez Carrillo, consejero político del Partido Humanista, entrevistado en cabina, se manifestó muy optimista de los avances que ha tenido ese instituto político y auguró resultados positivos en los próximos comicios. Añadió que están trabajando por el posicionamiento del partido y los pronósticos de que no pudieran refrendar su registro no es más que mercadotecnia, porque están seguros que cuando los “perros ladran” es porque les tienen miedo y toman en cuenta, porque si el Partido Humanista fuera “tan pequeño” nadie tendría por qué preocuparse, dijo. Comentó que las encuestadoras nacionales dan al partido Humanista una intención de voto de 4 por ciento, así que están seguros de refrendar su registro y el plan es llegar al 6 o 7 por ciento de sufragios, aunque también podrían rebasar el 8 por ciento. También Mildred Ávila Vera, presidenta de la asociación civil Ciudadana Quintanarroense (Suciqroo) visitó la cabina de Contrapunto Radio para invitar a los radioescuchas a asistir al Primer Desayuno Regional del Amor y

la Amistad “Unidos para Ayudar”, que habría de celebrarse el viernes 13 de febrero, con la intención de recaudar fondos para subsidiar estudios de prevención de cáncer. Mildred Ávila sostuvo que uno de los temas torales que sostiene la asociación, y por el que trabajan todos los días es el hacer valer los derechos de las mujeres y luchar por un Quintana Roo libre de violencia de género, y aseguró que continuarán trabajando con la sociedad civil para construir una cultura de equidad. Una visita que llenó de música y alegría la cabina de Contrapunto Radio fue la de Emir Pabón, vocalista y líder del legendario Grupo Cañaveral, banda que se encargará del gran cierre, a ritmo tropical, de las fiestas carnestolendas de Cancún, la noche del próximo martes 17 de febrero. Emir Pabón manifestó su beneplácito por formar parte de esta gran fiesta popular y por el hecho de que por segundo año consecutivo se tratará de un gran evento de índole familiar, en el que no se permitirá la venta de bebidas alcohólicas. De igual forma, dijo sentirse satisfecho de la trayectoria, de 20 años ya, que ha recorrido la agrupación a la que pertenece, que ha sabido mantenerse en la prefe-

rencia de la gente, muestra de ello, dijo, es la próxima entrega de un disco doble de platino por parte de su disquera, en reconocimiento a las altas ventas de su más reciente material discográfico, Juntos por la cumbia. También fue entrevistado en cabina Raymundo López Martínez, director de fiscalización del H. Ayuntamiento Benito Juárez, quien se refirió a la medida de implementar “ley seca” en las colonias aledañas a la sede del Carnaval Cancún 2015, en la Región 228, por lo que aproximadamente 25 negocios de venta de alcohol suspenderían ésta durante los horarios y los días en que se celebren las fiestas carnestolendas. Advirtió que habrá permanente vigilancia sobre ese tipo de negocios, ya que en caso de violentar la disposición, la Dirección de Fiscalización impondrá sanciones y recordó que el año pasado, tras prohibir la venta de alcohol, el saldo del carnaval fue blanco. También subrayó que mantienen los recorridos contra negocios clandestinos de venta de alcohol, así como la vigilancia estricta a ciber-cafés, pues como se recordará, en el transcurso del mes pasado fueron clausurados varios de estos negocios que infringían la ley.

Mildred Avila

Emir Pabón

Claudia Torres

Jorge Carrillo

11


12

LUNES / 16 de febrero / 2015

www.diariocontrapunto.com

No ejerce en casa el altruismo tan pregonado

Doctor Simi, explotador s Médicos y empleados de mostrador de las farmacias, sometidos a contratos laborales arbitrarios, que los pueden poner en situación de despido en cualquier momento; la Fundación Best es un emporio gigantesco que se hace de cientos de millones anualmente lucrando con la necesidad de la gente Por César Guzmán

Es increíble que en pleno siglo XXI persistan sistemas de explotación laboral que las convierten en virtuales formas de esclavitud; Fundación Best presume su altruismo a los cuatro vientos, pero los empleados de sus farmacias laboran más del tiempo estipulado por ley, sin derecho a pagos extras, y sus médicos son sometidos a contratos de comodato leoninos que utiliza para enriquecerse; la organización lucra además con la necesidad de la gente que llega a pedir sus servicios, porque tienen que comprar los medicamentos recetados en sus mismas farmacias.

El monopolio de Farmacias de Similares, de Víctor González Torres, maneja cuatrocientos millones de dólares al año, tiene alianzas en Cuba, en Guatemala y Latinoamérica, es un emporio gigantesco que se alimenta del sector salud. En recientes fechas se realizó en Cancún una reunión con un grupo de médicos inconformes con su situación laboral en la Fundación Best, la cual fue encabezada por la doctora María del Carmen Villafaña Peralta, representante legal de la organización; uno de los asistentes relató a Contrapunto lo Las doctores Dolores Pacheco y Alfonsina Sánchez

sucedido en ese “animado convivio”: “todos parados escuchamos el himno del grupo ‘Por un país mejor’ y presenciamos 35 minutos de un video donde aparecía el señor Víctor González Torres con su tema de ayudar al prójimo siempre, para rematar diciendo que se quede el que quiera y que se vaya el que no esté a gusto con su trabajo. “También se entregaron tres Simis Dorados, que consiste en una bata con el logo dorado y un reconocimiento, uno de ellos fue para el doctor Chi, quien fuera director de la Clínica 14 del IMSS, y nadie de los médicos tuvo derecho al uso de la palabra. Las explicaciones fueron de un solo lado, no más”. Otro galeno, quien pidió mantener el anonimato, declaró: “Somos médicos mexicanos, y sabemos todo el esfuerzo que nos costó ese título, horas y horas de estudio, guardias de hospital muy pesadas, un servicio social lleno de carencias, y al final un examen profesional con alto grado de dificultad y muchos trámites para finalmente obtener un título y cédula profesional. “Con tu título, cédula en mano y la esperanza de una vida mejor sales al mundo laboral y despiertas a una horrible realidad: es una profesión económicamente devaluada, minusvalorizada, pues ahora ofrecen salarios de miseria, los riesgos laborales son muchos y la paga es mínima. “La Fundación se enriquece a costa del estudio de nuestros colegas que tristemente trabajan para ella, ¿crees que trabajar para el


www.diariocontrapunto.com

Doctor Simi era el sueño de esos médicos cuando comenzaron a estudiar? Por supuesto que no, un ingeniero gana más porque no hay ‘simi ingenieros’ o ‘simi abogados’, aquí los fregados somos nosotros los médicos. “Aquí en Cancún a partir de marzo se cobrarán 45 pesos por las consultas, los empleados de farmacias ganan de acuerdo a una meta establecida y muchos se coluden con médicos poco profesionales para que receten a sus pacientes más medicinas de las que en verdad necesitan, para que puedan lograr su objetivo y les paguen. “A los empleados de las farmacias los obligan a vender las ‘super maravillosas’ ‘Simivitaminas’, pero si no logran vender una cuota mensual los corren. Es una pena que en sus comerciales digan que ayudan a la sociedad, pero nunca dicen cómo explotan a sus trabajadores”, remata el galeno. « Contrato de prestación La Fundación Best hace firmar a los médicos un contrato de comodato con declaraciones y cláusulas muy a su favor. Comodante, Fundación Best, y Comodatario, el médico. » La declaración Las partes manifiestan su intención y consentimiento para obligarse en los términos de este contrato cuya naturaleza es netamente CIVIL y corresponde a los lineamientos legales del título séptimo del Código Civil para el Distrito Federal, en sus artículos del 2497 al 2515, y en sus correlativos de los códigos civiles estatales, por lo tanto, la comodante da en comodato el consultorio objeto de este contrato al comodatario para que ejerza POR SU CUENTA Y RIESGO SU PROFESIÓN DE MÉDICO Y SUS CONOCIMIENTOS DE MEDICINA, SIN

LUNES / 16 de febrero / 2015

NINGUNA RESPONSABILIDAD para la comodante. Algunas de las cláusulas: -El comodatario manifiesta que ha solicitado al comodante, le conceda el uso gratuito del consultorio, objeto del presente contrato, comprometiéndose a prestar servicios profesionales relacionados con su profesión de médico, CON BUENA CALIDAD Y A BAJO COSTO. -Las partes convienen en el que el consultorio objeto de este contrato se usará exclusivamente para el ejercicio libre de la medicina por parte del comodatario, en la modalidad de consulta externa, por los cual, LA PRESENTE RELACIÓN CONTRAACTUAL NO IMPLICA NEXO LABORAL DE NINGUNA NATURALEZA ENTRE LAS PARTES. En Fundación Best cuentan con más de 9 mil médicos comodatarios titulados, que se fundó en 1994, en Cuernavaca, Morelos, con la intención de ayudar a los que menos tienen, pero no dijeron que también para aprovecharse de los profesionales. » La versión del abogado “Al manejar horarios, tener entradas y salidas, y estipularte

costo de la consulta ya te están imponiendo, y eso solo lo hace un patrón, pero Fundación Best realiza un comodato para que no tengas garantías laborales”, afirma el abogado que lleva el caso de los médicos, quien también omite su nombre por temor al corporativo gigante. “El comodato se vuelve civil y te quita todas tus garantías, ya no puedes tener vacaciones, antigüedad, ni aguinaldo, realmente te quitan todo, por lo tanto te están limpiando de todas las obligaciones y te están agarrando como trabajador y en base a un contrato que está constitucionalmente fuera de la ley”, dice. “El contrato que debe de existir para todos ellos debe de ser contrato colectivo de trabajo, y sin embargo internamente legislaron estos contratos para que los pudieran obtener la fundación Best A.C. o el Dr. Simi todos estos contratos ilegales, esas obligaciones y mangoneos es para tener más ingresos y tener menos obligaciones hacia a las personas que siguen siendo

los trabajadores y como quien dice están evadiendo impuestos a lo grande”, afirma. “Si el contrato es gratuito y te doy el inmueble, se supone que es gratuito para que tú como trabajador hagas tu labor y disfrutes de él, yo puedo como abogado o arquitecto o como doctor, como sucede en este caso, manejar mis horarios a mi gusto, manejar mis consultas al precio que yo quiera, y determinar mi tiempo; pero si me dice el prestador que tengo una obligación ya me están restringiendo y obligando a ciertas cosas que no son legales bajo fir-

13

ma de un contrato comodatario”. “Como abogado he llevado varios casos de estos, porque no solo está el Doctor Simi, hay otras empresas grandes también que emplean métodos igual de abusivos, la ley determina qué derechos debes de tener, qué obligaciones constitucionalmente, por eso está el Artículo 123 y también la Ley Federal del Trabajo, entonces si alguien me está quitando esos derechos está violando la ley las garantías laborales”.

TESTIMONIO DE GALENO Laboró en la Fundación Best más de 13 años, tenía entre 25 y 30 consultas diarias y de la noche a la mañana, sin decirle las razones, fue echado de su consultorio. Aquí su testimonio: “Recibí una llamada como a la una de la tarde un viernes del doctor Vega, un supervisor de la Fundación, para decirme que ‘a partir de hoy y por decisión de la Fundación deja de pertenecer a la asociación’; y que si tenía mis cosas que las sacara. Le dije que estaba bien, pero di las consultas que me quedaban y luego fui a la farmacia. “Le pedí a la chica del mostrador que

me comunicara con el doctor Vega, al tenerlo en la línea le pregunté cuál era el motivo de la rescisión del contrato, y me dijo que la Fundación se reserva el derecho de dar el motivo, que así era el contrato que firmé. Le contesté que yo leí el contrato y que en ningún lado decía que se podían reservar el derecho de no decirme el motivo de rescisión. “Le expliqué que yo no había faltado a ninguna cláusula porque ahí decía que si fallabas en alguna era motivo para que quitaran el comodato, le dije que él sabía que lo que estaba haciendo era ilegal, o mejor dicho la Fundación, y contestó que lo sentía mucho y me pidió que sacara mis

cosas. “Como a las 7:20 pm, del mismo viernes, me llamó el doctor Gracia y me dijo que si yo quería habla con él, que le había dicho el doctor Vega y le contesté que no, que si ellos ya habían decidido yo no podía hacer nada. Me dijo que ya había hablado con la doctora Villafaña y que había un malentendido y que estaba en la disposición de restituirme el consultorio. “Me dijo que nos llamábamos el lunes, que guardara su número de celular y que cualquier cosa le llamara a él, cosa que me sorprendió. El lunes envié un correo al doctor Castillo, que es nuestro supervisor y al doctor Vega, solicitándoles que me dieran

por escrito el motivo de mi rescisión y no me contestaron, y el martes les envié otro correo similar. “Al llegar a otro consultorio me llamó el doctor Castillo diciéndome que por parte de la Fundación y del doctor Gracia que se encontraba de nuevo a mi disposición el consultorio, a lo que le respondí que no y les informé que le mandé un correo donde le pedía mi finiquito y que me aclararan el motivo de mi rescisión, les expliqué que me lo estaba pidiendo mi abogado y me dijo que ‘lo iba a checar’, así que le solicité que por favor me avisara para que yo pasara por el documento a su oficina, pero hasta el momento no me han entregado nada”.


14

LUNES / 16 de febrero / 2015

www.diariocontrapunto.com

Quintana Roo, de fiesta: Diversión, alegría y fantasía

Comparsas, disfraces, desfiles de carros alegóricos, bailes, alegría, colorido, entre otros, se observa en toda la geografía quintanarroense por el Carnaval 2015, la fiesta más popular y alegre de cuantas figuran en el calendario de festejos. Chicos y grandes se disfrazan de la manera más extravagante y se cubren la cara con máscaras o antifaces. Las calles lucen adornos multicolores y en cualquier parte estallan cohetes y fuegos artificiales. Se gastan bromas, a veces muy pesadas; se inician romances fortuitos o amistades cómplices de alguna travesura. Por las avenidas principales desfilan los carros alegóricos que representan fantasías exageradas. Puede ser Neptuno con su corte de sirenas y delfines; Zeus acompañado de los dioses del Olimpo; Tarzán de los monos en la selva y, por supuesto, el carro de la reina del Carnaval y el del Rey Feo. En Solidaridad, miles de asistentes disfrutan de una nueva tradición implementada por la administración de Mauricio Góngora como un gobierno incluyente, la comparsa de Reyes Especiales, Dulce María Ávila Pech y Yahir Jiménez Mex, así como la de los candidatos a Reyes Adultos Mayores, María Rita Alborez Pérez y Salvador Hernández Cáceres. En Benito Juárez la fiesta sin alcohol es disfrutada por los cancunenes, el desfile de los carros alegórico atrae a cientos de personas, incluidos uno que otro turista. El concurso de las comparsas se ha vuelto toda una fiesta que se vive y disfruta; alegría total en la Región 228. En Cozumel, es principal fiesta popular, cuya


www.diariocontrapunto.com

primera referencia de su celebración data de 1874, misma que se ha convertido en un atractivo para el turismo nacional e internacional, es uno de los carnavales más importantes de México y se traduce en una mejor derrama económica para la isla. En Chetumal, se realizan un esfuerzo impor-

LUNES / 16 de febrero / 2015

tante para que las familias se diviertan, bailen y participen en los paseos de carros alegóricos que se realizan en el boulevard Bahía, fiesta popular qcon mucha magia y mucha alegría, sin importar credos, religión, diversidad sexual, todos tienen cabida.

15


16

LUNES / 16 de febrero / 2015

www.diariocontrapunto.com

punto ciego

INEE certifica a 799 evaluadores docentes

C

on la intención de lograr docentes mejor evaluados en apoyo a la Reforma Educativa, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) certificó a la primera generación de personas que valorarán a los maestros de educación básica y media superior. En esta primera generación de evaluadores docentes formados por el INEE se certificó a 82.4 por ciento de los que valorarán a maestros de educación básica y a 61.6 por ciento para media superior. Los participantes fueron propuestos por las autoridades educativas de todo el país. En total, de los mil 318 docentes inscritos para la prueba de la Evaluación para la Certificación de Evaluadores, sólo mil 92 concluyeron el programa y

POR Flor González Pavón de ésos, 73.2 por ciento lograron ser certificados. El INEE aseguró que esas cifras equivalen a casi el 83 por ciento de eficiencia terminal. El programa busca alcanzar una meta de 3 mil 500 docentes certificados para el 2015. Además de acreditar el programa, los aspirantes debieron aprobar el Examen de Competencias Docentes, igual al que aplicó la Secretaría de Educación Pública para el ingreso al Servicio Profesional Docente 20142015. Dicha certificación para ser evaluadores forma parte del Programa de Formación Inicial de Evaluadores del Desempeño Docente que, con la reforma educativa, puso en marcha el INEE. Con la certificación, El Sistema Educativo Nacional cuenta ahora con 799 evaluadores de

alto nivel, quienes participarán en los procesos de evaluación que forman parte del Servicio Profesional Docente en 2015. El INEE explicó que el programa “tiene el propósito de lograr docentes mejor evaluados en apoyo a la Reforma Educativa y en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley General del Servicio Profesional Docente, los Lineamientos generales para la certificación de evaluadores en educación básica y media superior y de la convocatoria respectiva”. “Los resultados logrados por los egresados del Programa del INEE fueron superiores a los obtenidos por los aspirantes a ingresar al servicio público durante los concursos de ingreso, ordinario y extraordinario. En educación bá-

sica 86.7 por ciento tuvo resultados satisfactorios y en media superior 68.1 por ciento”, informó el instituto en un boletín. Sylvia Schmelkes, presidenta de la Junta de Gobierno del instituto aseguró que “estos resultados muestran que existen en el país docentes de alto nivel que no sólo cumplen con el perfil requerido, sino que cuentan con importantes habilidades para evaluar y contribuir a la mejora del desempeño docente”. » 2018: examen digital PISA El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación dio a conocer que el próximo año la prueba PISA de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se va a realizar por computadora.

Lo cual implica una novedad y enfrentar retos a los cuales no se habían enfrentado antes, explicó recientemente el consejero Eduardo Backhoff. Algunos países, refirió en conferencia de prensa, no van a realizar la evaluación por computadora, por no tener las condiciones para ello. Pero a partir de 2018, prácticamente va a ser una obligación para todos los que quieran participar. Esto nos habla a nosotros de que el reto que tenemos en el INEE es movernos hacia la digitalización de las evaluaciones. La presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes, recordó que el año pasado se realizó un piloto de la aplicación de la prueba, y que el reto, realmente, será que el estudiante esté familiarizado con el uso de la computadora.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com

L

a masonería recoge las enseñanzas de los grandes iluminados y trata de difundirlas entre sus miembros. Una de ellas es el reconocimiento del sufrimiento humano, El sufrimiento existe. El ser humano sufre y esa es una verdad incontestable, pero ¿Por qué sufre? La masonería nos dice que el origen del sufrimiento son los vicios. Y ¿que son los vicios?, el afán de contentar nuestros deseos. Aquí está la respuesta a esta contundente afirmación: la vinculación del sufrimiento con el deseo. La relación sufrimiento-deseo es una realidad consustancial al ser humano. Pero la masonería sabe también que el sufrimiento por el

De Primera Cámara deseo puede cesar pues el deseo puede ser superado. La masonería deja una puerta abierta la esperanza. Todo ser humano puede alcanzar la paz interior, hallar un estado de felicidad total. Este camino abarca las prácticas espirituales de las virtudes como forma de conducta y la meditación como camino de introspección interior. Se llama el sendero óctuple: Uno: La recta comprensión. Que implica ver las cosas tal cual son, sin prejuicios, practicando la duda como forma de abordar dogmas, opiniones o creencias, aspirando a percibir la realidad en su justa dimensión. Es uno de los llamados “entrenamientos de la sabiduría” Dos: La recta intensión. Su-

pone la aspiración de lograr que todo lo que pensemos, deseemos o realicemos esté ligado con la bondad, la verdad, la justicia y demás virtudes. Es otro de los llamados “entrenamientos de la sabiduría” Tres: La recta palabra. Significa utilizar la palabra sin mentir, sin exagerar, sin disfrazar, sin doble sentido y sobre todo, sin daño para ningún ser viviente. Es uno de los llamados “entrenamientos de la ética” Cuatro: La recta acción. Esta consiste en una aspiración de conducta hacia los demás y hacia uno mismo, exenta de egoísmo y temor. Es otro de los “entrenamientos de la ética”. Cinco: La recta forma de ganarse la vida. Debemos esfor-

zarnos en que nuestra vida esté asentada sobre la honradez, es decir, que nuestro sustento no implique ningún perjuicio para nadie. Constituye, como los dos anteriores, otro “entrenamiento de la ética”. Seis. El recto esfuerzo. Implica comprender y asumir que el camino de la iluminación es un sendero que requiere un sincero esfuerzo (el esfuerzo que domina las pasiones) íntimamente ligado a la propia debilidad del ser humano ante el mundo de las formas y las sensaciones. Es uno de los llamados “entrenamientos de la meditación”. Siete. La recta atención. Consiste en comprender y asumir que el esfuerzo antes mencionado necesita de la atención

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com

masonería

como guía y que esta debe centrarse especialmente en uno mismo como objeto de observación. Es otro de los “entrenamientos de la meditación”. Ocho. La recta concentración. Supone comprender y asumir que la mente, origen de todo miedo y confusión, necesita un correcto entrenamiento. Es el último de los “entrenamientos de la meditación” La mente es la causante y fuente del sufrimiento, todos los vicios brotan de ella. La clave de la felicidad esta en aprender a controlar la mente. Aquí entra el proceso de la meditación como herramienta imprescindible para calmar la mente. La masonería tiene un método especial para ello.


Farándula

www.diariocontrapunto.com LUNES / 16 de febrero / 2015

Cancún tiene las mujeres con la mejor sonrisa: Emir Pavón

Grupo Cañaveral celebra 20 años de carrera

Angélica Gutiérrez

Durante una semana está lleno de brillo plumas y glamour, por el “Carnaval Cancún 2015”, quien tiene como invitado especial al grupo Cañaveral para el espectacular cierre en el malecón Tajamar. En conferencia de prensa Emir Pabón integrante de la agrupación asegura que se desarrollará en un ambiente sano y familiar, para ofrecer a los cancunenses una noche Inolvidable. En exclusiva para Contrapunto Emir deja claro que es un gusto presentarse en el Caribe mexicano, “Las mujeres de aquí siempre tienen la mejor sonrisa y eso es un motivo más para aceptar la invitación a un evento tan importante”, además de irse con un buen sabor de boca por el agradable clima. También está agradecido por la buena respuesta del público cada que nos visita además de ser una bendición cerrar el Carnaval por la importancia del destino y eso anudado con la celebración de grandes proyectos como la entrega de un disco de platino por las altas ventas de su actual producción discográfica “Juntos por la Cumbia”, en coordinación con Los Ángeles Azules, que se entregará en el noticiario de Carlos Loret de Mola. El show que se presentará está lleno de baile, pero sobre todo de una mezcolanza de ritmos a parte de la música tropical base de los intérpretes de “Tiene espinas el rosal”, un toque de pop de baladas y

con grandes arreglos musicales de las canciones que los llevaron a la fama. Al final siempre se agradece oportunidades como ésta y esperamos romper con las expectativas que el público no por nada ya estamos celebrando 20 años de carrera, señaló Emir. Cañaveral nace en enero de 1995, con la idea de crear un grupo que rescatara el auténtico sabor de la cumbia en México. Creado por él . Humberto Pabón Olivares, y por primera vez en México, se integra a una agrupación auténticamente mexicana, el famosísimo “Tambor Alegre”, originario de Colombia.

Ha grabado 7 discos, logrando colocar varios éxitos que se han quedado en el gusto del público, temas como: “Tiene espinas el rosal”, “No te voy a perdonar”, “Vuelvo a sentir”, “Hasta el cielo lloró”, entre otros; los cuales les hicieron merecedores de numerosos premios como: 4 Discos de oro, 1 doble Disco de Oro y 1 de Diamante por sus altas ventas. A lo largo de su carrera han obtenido numerosos reconocimientos dentro de los que destacan: Trofeo Furia Musical y el reconocimiento de la PECIME por su trayectoria musical, gracias a su estilo único dando honor a su slogan “El nuevo valor de la cumbia”.

17

diversidad sexual

Persisten discriminación y acoso

P

ese al avance en las leyes y la cultura de los derechos de la población de lesbianas, gays, bisexuales y trans, en la Ciudad de México persiste discriminación y acoso en restaurantes, bares y hasta las escuelas, principalmente en las privadas. “En instituciones educativas –secundaria, preparatoria y universidad– tenemos el mayor número de quejas (por discriminación) de lo que conocemos como orientación y preferencia sexualmente diferente a la heterosexual. Se ha centrado mucho en el tema de los estudiantes”, aseguró Jacqueline L´Hoist, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred). Como ejemplo, mencionó que en las escuelas los alumnos les preguntan “¿a qué baño entran? Y en el Consejo decimos que mejor hagamos baños mixtos”. Aunque no mencionó número de quejas ni nombre de las instituciones educativas donde se han presentado casos de discriminación, explicó que algunas están en el proceso de investigación de la queja y otras ya han aplicado medidas para modificar la conducta denunciada. La funcionaria aclaró que no tienen quejas de discriminación en escuelas públicas pues su atención depende del gobierno federal y está fuera de su competencia. Datos de Copred indican que después de la población indígena que vive en el DF, el grupo de varones gay y mujeres trans –transgénero, transexual y travesti— es el más discriminado. Incluso, 23% de las quejas que recibe el organismo corresponde a este grupo vulnerable. Tan sólo en el 2014 atendieron a mil 100 personas como presuntas víctimas de conductas discriminatorias. L’Hoist aseguró que este grupo tiene una gran cultura de demanda al respeto a sus derechos. Sin embargo, Clemente García Moreno, director general Agenda LGBT, dijo que sobre el conocimiento de los derechos del 1 al 10 “hay un 6 porque sabemos que existen, pero no sabemos cómo funcionan. Digamos que estamos de panzazo”. Por ello, esta asociación civil y el Copred presentaron la campaña #DerechosLGBTCDMX. El propósito es la difusión de nueve videos en las redes sociales, la página www.derechoslgbtcdmx.org y el canal de Youtube. En ellos, personalidades de la diversidad sexual explican el derecho a la orientación sexual, a la protección familiar, a la no discriminación, a la promoción de las personas LGBT, a la identidad de género para las personas trans, a la salud para personas con VIH, a la seguridad jurídica y a la personal, así como el derecho a la participación ciudadana. Además, implica la distribución de 20 mil trípticos en las 16 delegaciones. Las imágenes y las impresiones difunden las leyes y políticas públicas que se han aprobado en el DF desde 1999 a la fecha. Entre ellas: la tipificación como delito de la discriminación por orientación sexual, el matrimonio entre personas del mismo sexo, el reconocimiento legal a la identidad de género, los protocolos de actuación policial para preservar sus derechos, así como los centros de atención legal y de salud, entre otros. García Moreno explicó que con la campaña pretenden “promover y difundir el marco jurídico que protege los derechos de esta población”, además de que las personas heterosexuales reconozcan que están obligadas a respetarlos. Esperamos, dijo, que “sirva como punta de lanza para impulsar todos las iniciativas que tenemos pendientes en el Senado de la República y que se repliquen en todos los estados del país”. Jacqueline L´Hoist, presidenta del Copred, y Clemente García, director de Agenda LGBT, coincidieron en que los casos de discriminación que se presentan aún en el DF se deben a “un asunto cultural y de educación” entre la sociedad capitalina. “Es una conducta sistemática y arraigada en la sociedad. Las personas que discriminan ya lo traen tan común que no se dan cuenta del ejercicio de la discriminación. Es la manera en que hemos sido educados en la casa y en la escuela”, dijo la funcionaria. El activista agregó que la educación de la no discriminación es “un gran pendiente” para el gobierno federal y sus políticas públicas. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


18

www.diariocontrapunto.com LUNES / 16 de febrero / 2015

tecnología

aplicaciones teléfonicas para despertarte “sí o sí” Cinco minutos más. Es lo que piensas cada mañana cuando suena el despertador y vuelves a programarlo para que unos minutos después te vuelva a recordar que es hora de levantarse.

Los días más perezosos incluso repites la jugada un par de veces, tres. Y, como si no supieras lo que va a pasar, terminas saltando de la cama, sobresaltado, porque al

1. Duerme si puedes Eso significa literalmente la aplicación que se publicita como “la más molesta del mercado”, Sleep If You Can, y es toda una declaración de intenciones. Para que la alarma deje de sonar, el usuario deberá no sólo despertarse, sino levantarse y fotografiar un lugar que previamente determinó. Hasta que la app no recibe la imagen no se calla. Y para entonces, el usuario ya lleva varios minutos fuera de la cama. La diseñó Delight Room Co., un grupo de emprendedores de Corea del Sur. El principal es evitar las imágenes que se puedan captar desde la cama, como fotografías del suelo o del techo. Por lo tanto, recomiendan seleccionar un objeto concreto que esté en otra habitación, como el lavabo del baño o el escritorio del estudio.Para que la eficacia del invento sea la mayor posible, sus desarrolladores ofrecen también varios consejos. La aplicación está disponible desde el 1º de febrero en la tienda de aplicaciones de Google. Se puede adquirir por US$0,76 y ya es líder en ventas de la categoría Estilo de Vida de la tienda en 70 países, entre otros, Alemania, Francia o Corea del Sur.

final te excediste y tendrás suerte si llegas al trabajo a tiempo. Esto tan común, sin embargo, se puede evitar. Incluso si no tienes mucha fuerza de voluntad. De eso se encargan las apli-

2. Levántate o muere Si te gustan los videojuegos, esta aplicación puede ser la mejor opción para ti. Se programa como un despertador de teléfono común. Pero una vez que empiece a sonar la alarma, un monstruo verde con las fauces abiertas aparecerá en la pantalla, dispuesto a comerte. Lo peor: no se callará hasta que lo venzas, y el sonido irá in crescendo. Para ganarle el juego tendrás que agitar el celular con vigor. Y para cuando te des cuenta, estarás más que espabilado, hasta estresado. Además, se puede configurar la dificultad previamente, de “fácil” para los que no requieran de mucho para desperezarse hasta “muy dificil” para los que necesitan que un tren les pase al lado. La aplicación fue diseñada por el desarrollador español Juan Miguel Liras y se puede adquirir en la tienda de Google por US$0,76.

3. El tiempo es dinero Algunos creen firmemente en que el tiempo es dinero y a otros lo que más les duele es el bolsillo. Con la vista puesta en ambos grupos, el español Guillermo Robla sacó al mercado en diciembre del pasado año Time Is Money, una aplicación para Android que se puede descargar de forma gratuita. ¿Pero cómo se lleva aplica la multa? Además de incluir las opciones de los despertadores habituales, como diferentes tonos y volumen creciente, está diseñada especialmente para penalizar al usuario si no hay respuesta a la hora que debe levantarse. Se descuenta de la tarjeta de crédito, con previo permiso. El usuario establece la cantidad a pagar por minuto, así como un máximo por alarma. La aplicación verifica si está realmente despierto, haciéndole una serie de preguntas que debe responder. Y mientras, lleva un registro de cuánto tiempo se perdió cada día, en la semana, en el mes, con estadísticas de los retrasos. Con tanta tarea, no hay forma de volver a dormirse.

Decide quién heredará tu cuenta de Facebook

Nissan presenta coche que brilla en la oscuridad

El modelo Leaf de Nissan es conocido por ser uno de los primeros autos con motor eléctrico en haber llegado al mercado masivo. Ahora, la compañía japonesa ha presentado una nueva versión de este modelo con una característica muy peculiar: brilla en la oscuridad, con la finalidad de evitar accidentes de tránsito durante la noche. Emplea un material conocido como Starpath, el cual absorbe la luz ultravioleta del Sol durante el día para así brillar en la noche, puede brillar hasta por 10 horas seguidas, y su recubrimiento tiene una duración de 25 años.

Facebook ha lanzado “Legacy Contacts”, o lo que en español podríamos llamar “Herederos”. Básicamente el concepto es sencillo: Los usuarios pueden decidir quién gestionará su cuenta en el momento de su muerte. Legacy Contacts podrá tomar el control de nuestra cuenta una vez que haya certificado nuestro fallecimiento, aunque dicho control no será total. Por ejemplo, se le permitirá recibir nuevas solicitudes de amistad, anclar en nuestro muro publicaciones, o cambiar nuestra foto de perfil; en un caso más especial también se le permitirá eliminar por completo nuestra cuenta.

caciones despertadores más molestas del mercado. Te presentamos algunas de ellas, disponibles solo en el sistema operativo Android.

Rapidshare anuncia su cierre, este 31 de marzo

La ciencia resuelve añeja duda sobre las Tutsi Pops

Todo aquél que tenga más de 20 años seguro recuerda un mítico comercial que decía: “Señor búho, ¿cuántas probadas hay que dar para llegar al chiclocentro de las paletas Tutsi Pop?”. Un grupo de científicos de la Universidad de Nueva York publicaron un estudio donde dan a conocer sus conclusiones sobre cuánto tiempo tomaría disolver una paleta antes de llegar al centro. Concluyeron que en promedio se necesitan 1,000 lamidas para llegar al “chiclocentro” de una Tutsi Pop. En el caso de los Tootsie Rolls (los dulces chiclosos sabor chocolate), el número de lamidas se incrementa hasta las 2,500.

Víctima de la batalla entre quienes luchan por proteger los derechos de autor y de quienes alojan contenido, Rapidshare, uno de los servicios de almacenamiento más viejos y conocidos de la década pasada, sigue el paso de otros grandes servicios muy conocidos y utilizados en la descarga directa de contenidos con derechos y anuncia que el 31 de marzo de 2015 suspenderá actividades, y todas las cuentan serán cerradas y su contenido borrado automáticamente. Si eras usuario, recuerda que tienes hasta esa fecha para descargar una copia de los archivos, ya que las cuentas quedarán después totalmente inaccesibles.


benito juárez

www.diariocontrapunto.com / lunes 16 de febrero / 2015

19

Cumplen Roberto Borge y Paul Carrillo sueño de miles de niños y jóvenes benitojuarenses Beneficiará proyecto de electrificación a miles de familias de Leona Vicario El presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres firmó como testigo de honor el convenio de coordinación para obras de electrificación en diversas demarcaciones, celebrado entre el gobernador Roberto Borge Angulo, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en la entidad y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que incluye a Benito Juárez, específicamente a la delegación de Leona Vicario. Con base en la visión del presidente de la República, Enrique Peña Nieto; del gobernador Roberto Borge Angulo, y el Ayuntamiento de Benito Juárez, de brindar oportunidades e impulsar a las comunidades, se ampliará la red eléctrica de Leona Vicario con inversión de más de nueve millones de pesos, lo que permitirá impulsar el desarrollo económico y social de miles de familias que habitan en esa demarcación, puntualizó el Presidente Municipal.

s El Gobernador del Estado y el Presidente Municipal entregan en Benito Juárez tres canchas de Futbol 7, con pasto sintético, en la colonia Pescadores de Puerto Morelos y en las regiones 217 y 229 s Suman ocho canchas inauguradas de un total de 10 de su tipo, construidas del inicio de la administración a la fecha con el respaldo del Enrique Peña Nieto y del Gobierno del Estado s Destaca Paul Carrillo que el rescate de espacios públicos es un factor de prevención social y fomento de una vida activa y sana Desde el inicio de la administración 2013-2016, de la mano del gobernador Roberto Borge Angulo y con el respaldo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, realizamos obras y acciones que dan respuesta al desarrollo social y refuerzan la prevención para una mejor calidad de vida de los habitantes, donde se incluye el rescate de espacios públicos, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, al entregar con el Ejecutivo Estatal, tres canchas de Futbol 7 con pasto sintético, en la Colonia Pescadores en Puerto Morelos y en las regiones 217 y 229 de esta ciudad. Ante autoridades de los tres órdenes de gobierno, el Presidente Municipal refrendó su compromiso de mantener las gestiones y labor conjunta para reforzar la infraestructura deportiva, ya que dichos sitios permiten la recreación y activación física a miles de niños,

jóvenes y adultos. El Presidente Municipal reconoció la labor del Ejecutivo Estatal en materia de gestión de recursos ante el Gobierno de la República, para seguir consolidando infraestructura urbana para los cancunenses y benitojuarenses, tal como las canchas concluidas en esta administración que además de las ya mencionadas, se encuentran ubicadas en la Supermanzana 21 y regiones 92, 100, 102, 230, 235, y en el Parque Recreativo de la Región 236. Estas instalaciones son ejemplo de que trabajamos de la mano con ustedes y con esfuerzo coordinado cumplimos los compromisos que hemos adquirido con los ciudadanos, sobre todo en un rubro muy importante como es la atención de las futuras generaciones, en respaldo a su formación física, profesionalización deportiva y la prevención social, dijo.

Este hecho forma parte de las acciones puntuales llevadas a cabo por la administración pública benitojuarense en cumplimiento a los objetivos del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, ya que a través del Eje Desarrollo Social, se garantiza el acceso efectivo a los derechos sociales de los ciudadanos, como en esta ocasión que serán mejorados y ampliados los servicios de electrificación. En el evento estuvieron el delegado de CDI en Quintana Roo, Víctor Manuel Sánchez Álvarez; el gerente divisional de Distribución Peninsular de la CFE, Humberto Gutiérrez Requejo; y el secretario de Desarrollo Social e Indígena en la entidad, Ángel Rivero Palomo; los delegados en Quintana Roo de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ricardo Proal Bustos; y de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Fabián Vallado Fernández, entre otros.


20

quintana roo

lunes 16 de febrero / 2015 / www.diariocontrapunto.com

Participa Gobernador en Reunión de Seguridad

E

l gobernador Roberto Borge Angulo coincidió con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien encabezó la Reunión Regional de Seguridad de la Zona Sureste, en que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno ha sido fundamental para que esta región del país, y en es-

pecial Quintana Roo, sean lugares seguros. En la reunión participaron los gobernadores Rolando Zapata Bello, de Yucatán; Fernando Eutimio Ortega Bernés, Campeche; Manuel Velasco Coello, Chiapas; Arturo Núñez Jiménez, Tabasco; Javier Duarte de Ochoa, Veracruz; y Gabino Cué Monteagudo, Oaxaca.

Promueve DIF actividad de expresión creativa

C

omo parte del programa “México nos mueve la paz”, que promueve el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), invitó a los jóvenes a sumarse a la pinta del mural del estadio de fútbol “10 de Abril”, para promover acciones a favor de la no violencia a través del grafiti, informó su presidenta honoraria, Sra. Mariana Zorrilla de Borge. Este evento se realizará este 21 y 22 de febrero en las afueras del estadio “10 de Abril” de Chetumal, para lo cual la dependencia convocó a 40 jóvenes expertos en grafiti de los municipios de la entidad.

Fomento al deporte, prioridad gubernamental

E

l gobernador Roberto Borge Angulo entregó una cancha de Fútbol 7 de pasto sintético, en la que se invirtieron 3 millones 53 mil 892 pesos provenientes del Programa de Infraestructura Deportiva y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun), en beneficio de 60 mil 500 habitan-

tes de la Región 217 de Cancún. “Domos deportivos, canchas de usos múltiples y canchas de Fútbol 7 son palabra cumplida del Gobernador y del Presidente Municipal con el apoyo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto —destacó—. Vamos por un mejor Cancún y por un mejor Quintana Roo”.

Más de 23 mdp de inversión: Roberto Borge

Electrificación para comunidades indígenas El gobernador Roberto Borge Angulo firmó con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el Convenio de Coordinación para Obras de Electrificación 2015, que beneficiará a comunidades de los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, con una inversión de más de 23 millones de pesos. El jefe del Ejecutivo dijo que la dotación y mejora de infraestructura básica en las comunidades indígenas es una prioridad de su gobierno, por lo que con mayor disponibilidad de redes eléctricas, se seguirá impactando positivamente en la calidad de vida y bienestar de los habitantes de las zonas indígenas del Estado. —En lo que va de esta administración ya invertimos poco más de 1 mil 200 millones de pesos en el desarrollo de los pueblos indígenas de Quintana Roo —destacó—. Hoy es un gran día para el Estado. Roberto Borge detalló que con este convenio se ampliarán, con recursos provenientes del Programa de Infraestructura Indígena, las redes eléctricas de las localidades de Leona Vicario, en Benito Juárez; Chancah Derrepente, Felipe Carrillo Puerto, y San Diego, en José María Morelos. También se construirá una nueva red eléctrica en la localidad de Constituyentes del 74, en Lázaro Cárdenas. El mandatario aprovechó este marco para hacer un reconocimiento a Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la CDI, por el

gran trabajo que ha desempeñado al frente de este organismo, y a la CFE y su personal por su labor en el Estado, no sólo en el mantenimiento y creación de nueva infraestructura, sino también en las necesidades de rápido restablecimiento del servicio en casos de contingencia por huracanes. En la firma del convenio participaron Víctor Manuel Sánchez Álvarez, delegado de la CDI; Jorge Humberto Gutiérrez Requejo, gerente divisional peninsular de la CFE; Ángel Rivero Palomo, secretario de Desarrollo Social e Indígena; y los alcaldes Paul Carrillo de Cáceres, de Benito Juárez; Gabriel Carballo Tadeo, Felipe Carrillo Puerto, y Luciano Simá Cab, Lázaro Cárdenas. Al hacer uso de la palabra, Paul Carrillo de Cáceres agradeció al gobernador Roberto Borge y al presidente Enrique Peña Nieto por seguir invirtiendo en Benito Juárez y celebró que el Ayuntamiento participe en este convenio por primera vez, con las obras que se realizarán en Leona Vicario.

Por su parte, Víctor Manuel Sánchez Álvarez dijo que el Gobierno Federal redobla esfuerzos, por medio del programa Cruzada Nacional Contra el Hambre, para llevar mayor atención a las comunidades más vulnerables. En tanto, Jorge Humberto Gutiérrez Requejo afirmó que la CFE es una empresa socialmente responsable, que trabaja a favor de la sociedad y de proyectos como el que hoy se formaliza. Agregó que con estas obras se alcanzará el 99.3 por ciento de electrificación en Quintana Roo. Al evento asistieron la diputada local Marybel Villegas Canché, en representación del Poder Legislativo; Fabián Vallado Fernández, delegado de la Sedesol; los diputados Susana Hurtado Vallejo, Berenice Polanco Córdova y Juan Carrillo Soberanis, de la XIV Legislatura del Congreso del Estado; el delgado de la Secretaría de Gobernación, Leopoldo Proal Bustos; funcionarios de los tres órdenes de gobierno e invitados especiales.


solidaridad

www.diariocontrapunto.com / lunes 16 de febrero / 2015

Se ofertarán más de 30 mil vacantes: Mauricio

Ejemplo nacional en promoción de empleo

21

Programa de entrega de lentes gratuitos

E

l presidente municipal Mauricio Góngora Escalante realizó el corte del listón del programa de entrega de lentes gratuitos que organiza Lions Clubs International en el municipio, con la participación de 28 médicos optometristas y oftalmólogos, en beneficio de ocho mil solidarenses

del 10 al 14 de febrero. El gobierno de Solidaridad impulsa acciones encaminadas al bienestar social, por ello brinda todo el apoyo y facilidades a diversas agrupaciones y asociaciones civiles que realizan programas gratuitos de benéfico social como es el programa de Lions Clubs International.

Universitarios apoyarán labor social Con la firma de Convenio de Colaboración entre Ayuntamiento de Solidaridad y la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), el presidente municipal Mauricio Góngora Escalante, refrenda acciones que consolidan a Solidaridad como ejemplo a nivel nacional en diversos temas entre los que destaca la promoción del empleo, ya que a través del mismo se podrán ofertar más de 30 mil vacantes en 271 empresas turísticas que conforman la Riviera Maya. Durante la signa del convenio, el delegado de la Secretaria del Trabajo en Quintana Roo, Enoel Pérez Cortez reconoció la labor del presidente municipal, Mauricio Góngora al impulsar políticas públicas con grandes resultados como lo es el que Solidaridad sea el único municipio en todo el estado en contar con una coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo que desde su creación ha atendido a más de cuatro mil personas, refrendando el estandarte a nivel nacional que sostiene Quintana Roo como el primer lugar en generación de empleo. Con la presencia de Patricio de la Peña Ruiz Chávez, secretario del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo; Andrea Lotito, vicepresidente de la AHRM en representación del presidente Jean Agarrista Marfín; el munícipe Mauricio Góngora reconoció a la Asociación de Hoteles por contribuir con esta iniciativa y por su compromiso con la sociedad que junto con el gobierno que encabeza trabajan solidariamente con resultados tangibles en más empleos formales, más capacitaciones y un punto muy importante como la inclusión con oportunidades para toda persona.

“El eje principal de mi gobierno se basa no solo escuchar al ciudadano, sino hacer equipo con la sociedad; esta firma de convenio es una prueba más de que somos aliados de la ciudadanía y corrobora que estamos comprometidos con el bienestar colectivo y el progreso generalizado, encauzando juntos el crecimiento de Solidaridad hacia niveles óptimos en la calidad de sus servicios turísticos y en la calidad de vida de sus habitantes”, afirmó Góngora Escalante. Ante el crecimiento urbano y poblacional del municipio, a través de dicho convenio se establecen las bases de colaboración y coordinación entre las partes para que ambas desarrollen acciones conjuntas para impulsar, promover y difundir la oferta del empleo en el municipio, permitiendo la promoción de más de 30 mil vacantes en 271 empresas turísticas de las cuales 140 son hoteles que conforman la Riviera Maya, lo que favorecerá al bienestar de las personas y para que mejoren la calidad de vida de sus familias. “Con esta iniciativa estamos contribuyendo de modo decisivo las visionarias políticas desarrollistas que llevan a cabo el Presidente Enrique Peña Nieto y el Goberna-

dor Roberto Borge Angulo”, apuntó el munícipe Góngora Escalante al destacar que con la generación de acciones más fuertes, más sólidas y bien definidas, se brindan beneficios tangibles a los trabajadores solidarenses y con ello incrementar la calidad de los servicios que se brindan a residentes y visitantes de Solidaridad. Por su parte Patricio de la peña Ruiz Chávez, secretario del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo, destacó la activa labor del presidente municipal Mauricio Góngora, en el compromiso de brindar más y mejores oportunidades de empleo a los habitantes. “La oferta laboral en Solidaridad brinda de los mejores sueldos pagados por arriba del promedio gracias al trabajo en conjunto de los gobiernos y claro del presidente municipal Mauricio Góngora, para dar un mejor empleo y mejor remuneración a los habientes para que conlleve a un mejor nivel de vida”, apuntó el funcionario estatal. Finalmente el edil Mauricio Góngora Escalante, reafirmó su compromiso de seguir construyendo de la mano de la sociedad e iniciativa privada un municipio con oportunidades para cada solidarense.

E

l gobierno municipal de Solidaridad se ha propuesto fortalecer las relaciones con las instituciones universitarias, ofreciendo mayores oportunidades a jóvenes y estudiantes para que consoliden su preparación profesional. A través del Sistema DIF Solidaridad, que preside la Sra. Cinthya Osorio de Góngora,

se llevo a cabo la firma de convenios de colaboración con la Universidad Riviera, con el fin de dar apertura a los alumnos de esta institución educativa para que realicen prácticas profesionales, a la vez de ofrecer becas para que los trabajadores del Sistema DIF municipal tengan acceso a cursar una carrera.

Colorido baile de carnaval del DIF

L

a Sra. Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, encabezó el baile de Damas “Pink Carnaval Show Time 2015” con la finalidad de recaudar fondos para el equipamiento de la playa inclusiva del municipio. La primera trabaja-

dora social del municipio de Solidaridad, agradeció la participación de las damas voluntarias que se unen para convivir y a la vez recabar fondos que este año serán destinados para la compra de sillas anfibias, para que los adultos mayores, niñas, niños y jóvenes con discapacidad puedan acceder a la playa.


22

Nuevos proyectos de seguridad pública

E

l Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín se reunió en la ciudad de México con el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Carlos Hurtado Valdez, para plantear los programas y proyectos para desarrollar a lo largo del 2015 en ese rubro. Dicho programa con-

templa diversos rubros, entre los cuales están la prevención social de la violencia y la delincuencia con participación social, el fortalecimiento de las evaluaciones de control de confianza a la corporación, profesionalización y equipamiento, así como mejoras a la infraestructura de la corporación.

Convivio con voluntarios y servicio social

C

on motivo del Día del Amor y la Amistad y para agradecerles su colaboración, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel, señora Gina Ruiz de Marrufo, ofreció un convivio a los voluntarios y personas de servicio social que acuden a la Institución.

En este sencillo convivio, agradeció a los jóvenes el ir todos los días y colaborar con el Sistema DIF, toda vez que ello les da la oportunidad de conocer de cerca el trabajo social que se hace. Les dijo que formar parte de una institución como el DIF les dará herramientas y profesionalismo para su futuro.

Arrancan las fiestas carnestolendas 2015

E

cozumel

lunes 16 de febrero / 2015 / www.diariocontrapunto.com

l Jefe del Ejecutivo Estatal coronó a los Reyes, Ana Paula de la Torre y Gabriel Espinosa y los conminó a seguir contangiando con su alegría a los cozumeleños. Ante un pletórico parque Quintana Roo, el Gobernador del Estado Roberto Borge Angulo y el Presidente Municipal Fredy Marrufo Martín acompañado

de su esposa la Primera Trabajadora Social del Municipio señora Gina Ruiz de Marrufo, coronó a Ana Paula de la Torre y Gabriel Espinosa como los máximos soberanos y representantes del Carnaval 2015, así como a los reyes juveniles, infantiles, especiales y emperadores de esta edición.

Remodelan COBACH de Cozumel

Acciones en beneficio de los estudiantes “Para avanzar se requiere la suma de esfuerzos” destacó el Presidente Municipal Fredy Marrufo Martín durante la ceremonia protocolaria inaugural de la remodelación, construcción y entrega de equipos del Colegio de Bachilleres de Cozumel “María Fidelia Alcérreca Marrufo”, en el que padres de familia y la dirección general invirtieron más de un millón de pesos. El Alcalde dijo que ve con beneplácito el esfuerzo y suma de voluntades, que se traduce en acciones de beneficio para los estudiantes, formando una mejor sociedad para este Municipio que tiene un gran reto y que está trabajando por el rescate de espacios públicos y otras acciones de apoyo al sector educativo. Por su parte el director general del COBACHQROO, Juan Carlos Azueta Cárdenas, destacó la presencia del Edil cozumeleño y la participación de la sociedad de padres de familia de Cozumel que con su aportación, los estudiantes actualmente cuentan con más y mejores instalaciones. Dicha inauguración fue: la remodelación, construcción y entrega de equipos del Colegio de Bachilleres de Cozumel “María Fidelia Alcérreca Marrufo”, en el que padres de familia y la dirección general inviertieron un millón 466 mil 787.66 pesos en la adquisición de 100 sillas para salones; 20 mesas “pic nic”; 15 cañones proyectores para aulas didácticas; equipo de tv, de sonido y de monitoreo de salud, 10 equipos de cómputo, así como la cancha de usos múltiples, ampliación de cafetería, jardín de la cultura y el arte; pasillo que conecta a edificio con cancha, escalera y rampa. Como parte del protocolo inaugural se llevó a cabo el tradicional

tiro de canasta en el que participó el Presidente Municipal, el director General de COBACHQROO, siendo la señora Gina Ruiz de Marrufo quien encestara a la primera. En dicho evento se contó con la presencia del Presidente de la Sociedad de Padres de Familia Jesús Benavides Andrade; el Síndico Municipal Miguel Alberto Alonso

Marrufo; la quinta regidora y Presidenta de la comisión de Educación, Cultura y Deporte, Geny Canto Canto; el representante del Gobierno del Estado Germán García Padilla, así como la Jefa de la Unidad de la SeyC en Cozumel Vanesa Gracia Aguilar y el anfitrión, el director del plantel Lenin Lizama Escalante.


tulum

www.diariocontrapunto.com / lunes 16 de febrero / 2015

23

Mejora servicio de recolección de basura

C Acude David Balam a entrega de apoyos

Una vida mejor para los tulumnenses El presidente municipal, David Balam Chan, reconoció en Tulum los resultados positivos que ha tenido a dos años de su creación la Cruzada Nacional Contra el Hambre, implementada por el gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al mejorar no solamente la calidad alimentaria de los beneficiarios sino también sus condiciones de vida. Así lo expresó durante el evento denominado entrega de apoyos y nombramiento a vocales de Comités de Promoción Comunitaria Prospera, en donde acompañó a Víctor Leopoldo Valencia de los Santos, director de Administración y Finanzas de la coordinación nacional de Prospera, quien vino en representación de la titular de este programa, Paola Hernández Olmos. El edil manifestó que en el noveno municipio, es gracias al programa de asistencia social Prospera en que se está logrando un sustancial avance para que las personas más necesitadas puedan tener acceso a mejores condiciones de vida, desarrollándose en un mejor entorno social y económico. El presídium estuvo integrado también por el delegado de Quintana Roo de Prospera, Mariana Angulo Alamilla; el secretario de Desarrollo Social e Indígena en Quintana Roo, Ángel Rivero Palomo; y Pedro Tuz Caamal, director general de Desarrollo Social en Tulum. A través del programa federal

on el propósito de mejorar el servicio de recolección de basura en el noveno municipio, el presidente municipal, David Balam Chan, entregó la mañana de este martes, un nuevo camión recolector de basura que se suma a la cuadrilla de unidades a cargo de limpieza

en la zona urbana como en la franja costera, en la que se invirtieron 1.3 millones de pesos. La adquisición de la nueva unidad fue gracias a los trabajos del Comité de Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat) conformada por dependencias de los tres niveles de gobierno.

Asistencia social a familias de Punta Allen

E

n representación de la primera trabajadora social en Tulum, la señora Evangelina Poot de Balam, el director general del DIF, Sergio Emilio Espadas Xooc, hizo entrega de más de 500 apoyos en beneficio de los habitantes de Punta Allen, especialmente a las personas de la tercera edad, discapacita-

dos, madres solteras, niños y niñas. El director general del DIF, mencionó que con esta entrega de apoyos que realiza el Ayuntamiento de Tulum en conjunto con el Sistema DIF, se ratifica la voluntad de la administración, que se distingue por su humanismo, equidad social y que cumple con resultados.

Ayuntamiento y empresarios suman esfuerzos

Prospera en Tulum son beneficiadas un total de tres mil 100 personas, madres de familia específicamente, contribuyendo a erradicar condiciones de pobreza y dándoles a sus hijos acceso a servicios de salud, educación y alimentación de calidad para su sano y óptimo desarrollo. Durante este evento fueron nombrados los Comités de Promoción Comunitaria Prospera y sus 200 integrantes para el caso del noveno municipio, instancias

de Organización Comunitaria que representan a las titulares beneficiarias del programa, en una localidad o colonia, y que entre sus objetivos destacan dotar de información y orientación a los beneficiarios, dar seguimiento puntual a las familias beneficiarias en relación a los objetivos de mejora en salud, educación y alimentación, y realizar gestiones en beneficio de la comunidad, para la implementación de los proyectos productivos sociales.

E

mpresarios y miembros de la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT) sostuvieron reunión de trabajo con representantes del gobierno municipal, con el propósito de tener una agenda común para mejorar la imagen de este polo vacacional, donde se tomaron importantes acuerdos, para

seguir manteniendo a este destino turístico de primer nivel y de talla internacional dentro del marco de un desarrollo sustentable. En la reunión se tomaron importantes acuerdos que se pidió sean planteadas ante el cuerpo edilicio del Ayuntamiento tulumnense para reglamentarlos.


24

deportes

www.diariocontrapunto.com LUNES / 16 de febrero / 2015

Karenka Juantorena

madrina de aniversario Francisco Peguero se suma a la legión foránea Los Tigres de Quintana Roo siguen dando de qué hablar en su armado de equipo rumbo a la campaña del 60 aniversario, por lo que este miércoles, el presidente ejecutivo de la organización, el señor Cuauhtémoc Rodríguez Meza; dio a conocer el nombre de un jugador extranjero más que buscará cabida en el roster, en la persona del dominicano Francisco Peguero. Este nuevo elemento anunciado por los quintanarroenses, también cuenta con experiencia liga mayorista, como ocurre con prácticamente todos los jugadores que harán el Spring Training con los felinos, a partir del 26 de febrero en

el Kino Sports Complex de Tucson, Arizona. Francisco Báez Peguero, nació el 1 de junio de 1988 en Nigua, San Cristóbal, República Dominicana; es jardinero, de buena velocidad, lanza y batea de derecha, con 1.83 metros de estatura, y 86 kilogramos. Este joven pelotero de 26 años, fue firmado en el 2005 por los Gigantes de San Francisco, organización con la que debutó en la gran carpa, el 25 de agosto del 2012. En las Ligas Mayores con los de la bahía, jugó tanto en ese 2012, como en el 2013, aunque con por ahora únicamente 35 juegos.

Jesse Estrada se vestirá con rayas de tigre Luego de la junta de presidentes de equipo de Liga Mexicana de Béisbol el pasado viernes, el señor Cuauhtémoc Rodríguez Meza, directivo de los Tigres de Quintana Roo, informó que el lanzador Jesse Estrada, es la nueva adquisición de los felinos, y quien estará reportando en la ciudad de Tucson, Arizona; el próximo 26 de febrero para el inicio del Spring Training. Jesús Norberto Estrada, conocido en la pelota como Jesse; nació el 27 de octubre de 1983, en El Paso, Texas; pero con el nuevo acuerdo de asamblea, el texano

ocupará plaza nacional. Este lanzador fue drafteado en par de ocasiones por los Padres de San Diego, pero prefirió continuar con su carrera universitaria; hasta que en el 2004 le dijo que sí a la organización de los Cachorros de Chicago. Jesse Estrada ha hecho carrera en sistemas sucursales tanto de la organización de la ciudad de los vientos, como con los Nacionales de Washington, dejando números parejos de 39-39, con 243 juegos lanzados, 90 de ellos como abridor, 766 entradas dos tercios, 482 ponches y 251 bases por bolas.

s La guapa canta-autora, actriz, bailarina y poeta, ha sido anunciada para acompañar al manager Jerry Royster en la ceremonia inaugural del próximo 4 de abril en el estadio Beto Avila Los Tigres de Quintana Roo vivirán una temporada muy especial, al estar celebrando su 60 aniversario como organización dentro de la Liga Mexicana de Béisbol en este 2015, y para ello la directiva está preparando varios festejos, al tiempo de contar con una madrina de nueva cuenta espectacular, ahora en la persona de la cubana-mexicana Karenka Juantorena. La novena de bengala se ha caracterizado por elegir madrinas muy guapas, y desde su arribo a Quintana Roo en el 2007 no ha sido la excepción, es por ello que ahora se ha electo a esta mujer polifacética, quien se desempeña como canta-autora, actriz, bailarina, poeta, y claro deportista, al llevar no solo en su apellido, sino en la sangre, toda una tradición en el deporte cubano. Esta tradición de las madrinas es muy latinoamericana, y la idea es que la ella sea el amuleto de suerte para la temporada en curso. Karen Juantorena, mejor conocida como Karenka; nació en La Habana, Cuba; aunque desde los once años llegó a radicar en la Ciudad de México; para finalizar sus estudios de ballet clásico en el Centro Nacional de las Artes INBA. Esta guapa mujer, considera que su vida no la imagina sin cantar, dándose a conocer cuando fue la principal voz femenina del grupo Mestizzo; lanzando su primer disco como solista en el 2010, mismo que llevó por nombre “Todo es Posible”. Como compositora, algunas de sus canciones han sido interpretadas por Alejandro Fernánez, Reylly Barba, Belinda, Alejandra Guzmán entre otros. En el 2014 Karenka tuvo imagen nacional, al haber participado en el famoso programa de “Bailando por un sueño”, teniendo una participación que dio mucho de qué hablar; además de que a lo largo de su carrera profesional a bailado, y participado en videos de artistas tan reconocidos como Celia Cruz, Willy Chirino, entre otros. Actualmente la cubana, participa en la obra de teatro Rumba y Pasión, que protagonizan Maribel Guardia y Andrés García; y anteriormente actuó en la exitosa obra

Vaselina; y la “Pareja Dispareja” compartiendo créditos con Héctor Bonilla y Demián Bichir. También como actriz participó en las telenovelas juveniles “Primer Amor a Mil por Hora”, “Clase 406 entre otras”. Karenka Juantorena, es sobrina ni más ni menos que del destacado atleta cubano, Alberto Juantorena, quien ganó par de oros en 400 y 800 metros planos, en los Juegos Olímpicos de Montreal 76; y actualmente vicepresidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación del deporte en la isla. La cubana practicó en su niñez el nado sincronizado inculcado por su madre, hasta que inclinó su vida hacia el ámbito artístico. Hija del karateka Dimas Juantorena Desde hace cuatro años Karenka llegó a radicar al estado de Quintana Roo, exactamente a Playa del Carmen siendo designado Embajadora Turística de dicho lugar; y ahora tendrá el gusto de amadrinar a los Tigres de Quintana Roo, primeramente apareciendo

en la cena de presentación del equipo; y después hacer acto de presencia en la ceremonia inaugural el 4 de abril en el estadio Beto Ávila, donde acompañará en la formación protocolaria al manager bengalí Jerry Royster, y de otras actividades. “Me encanta la idea de amadrinar a los Tigres de Quintana Roo, uno porque es el estado donde vivo, y dos porque como buena cubana me encanta la pelota, y me declaro fan de los Industriales de La Habana, y claro de nuestros queridos Tigres, que los veía en la Ciudad de México, cuando recién llegue a este país “Cuando forme parte del grupo Mestizzo, una de las canciones de nuestro repertorio era la de “La Bola” (Pelotero a la bola) y que disfruto mucho cada vez que la interpreto”, comentó Karenka Juantorena. Hace apenas unos días Karenka recibió de manos del vicepresidente adjunto de la organización felina, Amador Gutiérrez Guigui, el jersey oficial de los Tigres de Quintana Roo.


congreso del estado

www.diariocontrapunto.com / lunes 16 de febrero / 2015

25

Convocan a niñas y niños al Parlamento Infantil 2015 s El presidente de la Gran Comisión, diputado Pedro Flota Alcocer, invita a los niños, padres de familia, maestros y demás involucrados a fomentar la participación entusiasta de los niños quintanarroenses; la fecha límite para inscribirse y participar es el 4 de marzo de 2015. La Décimo Cuarta Legislatura del Congreso del Estado ha emitido la convocatoria correspondiente al “Parlamento Infantil 2015, Diputado por un Día”, evento que por quinto año consecutivo, fomenta la cultura de la democracia y la participación

cívica entre la niñez quintanarroense, afirmó Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado. Para los integrantes de la Décimo Cuarta Legislatura, actividades como el “Parlamento Infantil”, permiten fomentar el espíritu democrático, así como la credibilidad y el respeto en las instituciones, para que los niños tomen conciencia de sus derechos y responsabilidades como ciudadanos. Flota Alcocer, recordó que desde el pasado 2011, el Poder Legislativo de Quintana Roo organiza el “Parlamento Infantil” como un ejercicio de civilidad y diálogo en el que las niñas y los niños tienen la oportunidad de ser Diputado Infantil por un Día y exponer sus ideas en la máxima tribuna del estado. Del 2011 a la fecha más de mil niños y niñas han participado en

los procesos de selección y 100 de ellos han resultado ganadores, viviendo la experiencia del proceso legislativo durante tres días de estancia en la capital del estado, en donde se les prepara para exponer los temas que más les preocupan ante el Pleno Legislativo. De estos 100 Diputados Infantiles, 65 han sido niñas, mientras que 35 niños. De acuerdo con la convocatoria emitida el pasado 4 de febrero con motivo del inicio del proceso de selección de los 25 integrantes del Parlamento Infantil, participan en este evento los diputados integrantes de la Décimo Cuarta Legislatura, bajo la coordinación de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología que preside el diputado Emilio Jiménez Ancona; además de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO)

CONSTITUYENTES (1974 - 1975) Mediante Decreto por el cual se reformó el artículo 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expedido por el H. Congreso de la Unión y publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 8 de octubre de 1974, Quintana Roo fue creado como Estado. En los preceptos transitorios del mismo Decreto, se estableció que la Legislatura Constituyente se integrará con siete Diputados Propietarios y sus respectivos suplentes El 10 de noviembre de 1974 fue

electo el Congreso Constituyente y a las 11:35 horas del día 25 de noviembre de 1974, celebrando su primera sesión ordinaria en el auditorio del edificio del entonces C.R.E.A. - actualmente “Teatro Constituyentes de 1974”, quedó legítimamente constituida la Legislatura Constituyente del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo El Congreso Constituyente promulgó la Constitución Política de Quintana Roo el 12 de enero de 1975.

y las diez administraciones municipales de Quintana Roo. La convocatoria del Quinto Parlamento Infantil, está disponible en la página web oficial del Congreso del Estado: www.congresoqroo.gob.mx Para registrarse, es necesario que los niños cursen el sexto grado de primaria, además de contar con el permiso de sus padres y entregar los datos que se solicitan en la convocatoria.

Posteriormente son seleccionados de acuerdo con las bases y la categoría en la cual se registraron, es decir: para ser Diputado Infantil por un Día por Mayoría Relativa o Diputado Infantil por un Día de Representación Proporcional. Quienes se interesen en participar también podrán consultar la convocatoria en las oficinas administrativas de las escuelas primarias en donde estén cursando su sexto grado.


s www.diariocontrapunto.com s LUNES16 de febrero DE 2015

Carnaval 2015 FIESTA, ELEGRร A Y COLORIDO

s Pรกgs. 14 y 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.