Año XIII / No. 311, 2 / 03 / 2015
DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada
LUDIVINA,
“expulsada del paraíso” Tras una serie de pifias, aunada a un severo ausentismo de su imagen, que hacía suponer que la delegación en Quintana Roo de la Profepa era conducida por terceras personas, la controvertida ex senadora fue dada de baja y seguirá velando por sus intereses
NO ASPIRO A SER GOBERNADORA:
SARA LATIFE Desde el Congreso de la Unión su objetivo “será impulsar los proyectos que promueve mi gobernador Roberto Borge Angulo, porque su visión está marcando un gran rumbo para el Estado y los quintanarroenses”. s Págs. 2 - 3
2
LUNES / 2 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
Ludivina, “expulsada del paraíso” s Tras una serie de pifias, aunada a un severo ausentismo de su imagen, que hacía suponer que la delegación en Quintana Roo de la Profepa era conducida por terceras personas, la controvertida ex senadora fue dada de baja y seguirá velando por sus intereses Por Sergio Masté
La incompetencia, corrupción, voracidad y oportunismo son características de la ex senadora Ludivina Menchaca, quien este fin de semana fuera destituida del cargo de delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Quintana Roo, ante una profusa serie de yerros y señalamientos en su contra. Carolina García Cañón, ex diputada federal en la LX Legislatura, de 35 años ocupará su lugar. Fuentes del Partido Verde dijeron a nuestro presidente del Grupo Editorial Contrapunto, Jonathann Estrada, que Menchaca Castellanos fue llamada a la Ciudad de México para notificarle su destitución, que tiene efecto a partir de este 2 de marzo y fue reemplazada por la ex legisladora Carolina García Cañón, oriunda de la Ciudad de México, quien fungiera como directora de Recursos Naturales en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en el municipio de Huixquilucán. En el 2005 egresó del Instituto Tecnológico Autónomo de México en la licenciatura de Relaciones Internacionales, en la especialidad en Estudios de la Integración. En el 2006 laboró en la Fundación Educa México, A.C. como gerente de campañas; después como Jefe del Departamento de Vinculación Financiera en el Instituto Mexiquense del emprendedor; posteriormente como jefa departamental de Gestión de Inversión en la Secretaría de Turismo del Estado de México y como subdirectora de Industria, Comercio y Turismo.
Carolina García, reemplazo de la ex senadora.
La nueva delegada de la Profepa carece de una trayectoria política importante, ya que pese a que fue electa diputada federal por la vía plurinominal en 2009, en realidad prácticamente no desempeñó la función, pues solicitó licencia para separarse del cargo, para dejar su lugar a Alejandro del Mazo Maza, hijo del ex gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo. Menchaca Castellanos fue regidora del Ayuntamiento Benito Juárez en la administración de Juan Ignacio García Zalvidea, presidenta del DIF municipal, ex titular de la Cojudeq y Senadora de la República, todo bajo el cobijo
del ex gobernador Félix González Canto y en el 2012 fue nombrada como delegada en Quintana Roo de la Profepa, en donde se desataron una serie de pifias y un severo ausentismo de su imagen que hacía suponer que la delegación era conducida por terceras personas. » Manga ancha Tras la clausura del proyecto Dragon Mart, la Profepa solicitó formalmente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que investigara y suspendiera de sus cargos a los funcionarios en Quintana Roo que dieron el aval para la construcción del proyecto comercial Dragon
Ludivina Menchaca, intentó, mediante una jugada temeraria en el 2011, colocar a su marido, el diputado suplente Ramón Loy, en el Congreso local, presionando a la propietaria Gabriela Medrano, que llegó a la Xiii Legislatura por la vía plurinominal.
[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]
Jonathann Estrada / PRESIDEnTE Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, REDACCIón. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.
Impreso por uniPRinT, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318
s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com
Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21
www.diariocontrapunto.com Mart Cancún. Entre los señalados estaba Ludivina Menchaca, que no actuó para clausurar el proyecto, a pesar de que los promoventes no contaban con la autorización de la manifestación de impacto ambiental (MIA) del gobierno federal. El titular de esa dependencia, Guillermo Haro Bélchez, en el documento dirigido al Órgano Interno de Control (OIC) de la Semarnat, señala que “un grupo de funcionarios en activo y exfuncionarios de la delegación federal de la Profepa en Quintana Roo eximieron indebidamente al Proyecto Dragon Mart de responsabilidad en materia de impacto ambiental y forestal”. » Sin mayor trascendencia Ludivina Menchaca, pese a los cargos que ha tenido a lo largo de su carrera no ha sido de trascendencia en Quintana Roo, y pertenecer al Partido Verde le ha permitido forrarse de billetes verdes, al permitir a empresarios ecocidas sus proyectos devastando las riquezas naturales. Los cargos le han permitido vivir holgadamente y ha traicionado al pueblo quintanarroenses, pese a que le han dado de comer y tener una vida llena de lujos. La ahora ex funcionaria que goza del respaldo del ex mandatario solo ha dañado la imagen del Partido Verde con sus malas acciones y su voraz ambición. Seguramente estará sentada esperando si será reubicada en alguna otra delegación de la Pofepa o si el gobierno federal le brindará la oportunidad de trabajar en alguna otra dependencia… eso sería sacarse de nueva cuenta la lotería.
LUNES / 2 de marzo / 2015
3
Sara de regreso a la política No va Ludivina Menchaca por la “pluri”. Desmienten la versión de que la ex delegada de la Profepa esté considerada dentro de la lista de candidatos a diputados plurinomilaes del Partido Verde en la tercera circunscripción. Fuentes del más alto nivel aseguraron que nunca ha estado considerada la ex senadora como candidata. Gente cercana a Arturo Escobar filtró que Ludivina estaría entre los primeros números de la lista de plurinominales del Partido Verde, sin embargo, ya fue desmentido. El ex gobernador Félix González ha manifestado respeto absoluto a las negociaciones que el mandatario Roberto Borge está realizando, sumándose a sus decisiones como un príista más, subrayando el respeto político que le tiene. Sara Latife Ruiz es producto de la negociación que el gobernador tuvo con su partido para que la quintanarroense ocupe la posición número 10 en la lista plurinominal del PRI. Las mismas fuentes aseveran que el líder de los priístas quintanrroenses está cuidando que los espacios de la Alianza PRI-PV sean convenientes para el proyecto de Estado que él encabeza.
Sara Latife Ruiz Chávez e actual delegada de la Profeco en el Estado de Quintana Roo, licenciada en economía, egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán; acompañó a Enrique Jackson Ramírez en la fórmula para competir por la presidencia del Revolucionario Institucional en el 2007, que al final ganó Beatriz Paredes Rangel. Inicia su vida política con Félix González Canto cuando este fungía como Edil de Cozumel, fue su Oficial Mayor y su directora de Relaciones Públicas y Turismo. Antes estuvo Subsecretaria de Promoción Económica de la Secretaría de Desarrollo Económico en el gobierno de Joaquín Hendricks Díaz y directora de Desarrollo Económico municipal en la administración de Carlos Hernández Blanco. En el periodo de gobernador de González Canto se desempeño como Secretaria de Turismo y Secretaria de Planeación y Desarrollo Regional de Quintana Roo, cargo al que renunció para contender para contender por una curul federal y es electa diputada federal por el I Distri-
to Electoral Federal de Quintana Roo para la LX Legislatura de 2006 a 2009. En el 2007, abre un paréntesis en su periodo como diputada federal, y es candidata Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional en la fórmula que encabeza Enrique Jackson. Una vez terminada la elección priista y al no haber obtenido el cargo, se reintegró a su curul en la Cámara de Diputados. El 25 de enero de 2009 se separó nuevamente de su cargo como diputada federal al ser nombrada titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo para sustituir a Carlos Joaquín González. En el 2013, el 4 de abril, fue titular de la Secretaría de Educación Estatal, cargo que renuncio por el conflicto magisterial el 23 de diciembre del mismo año, y pasó a formar parte del cuerpo de asesores del Gobierno del Estado El 6 de junio de 2014, Sara Latife Ruiz Chávez es nombrada delegada de la Profeco para su estado natal, cargo en el que estaba en el momento que se anuncia su candidatura a diputada plurinominal para la elección de este año.
Mi lealtad a Roberto Borge: Sara Latife Ruiz Chávez s “Anhelo a ser un brazo más de nuestro Gobernador y nuestro Presidente de la República para ayudar a nuestro estado, a Quintana Roo” La delegada federal de Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Quintana Roo, hoy candidata a diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la vía plurinominal por la Tercera Circunscripción Territorial, Sara Latife Ruiz Chávez, dijo que la razón de su nominación obedece al cien por ciento al respaldo del gobernador Roberto Borge Angulo y al presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “A través de la especulación están adelantando vísperas sobre mis aspiraciones, eso no es lo correcto, primero debemos ganar la elección, pero de antemano les anticipo que no tengo aspiraciones para ser gobernadora del Estado”, afirmó en entrevista telefónica. “La razón de mi nominación a la Cámara de Diputados federal será para ayudar a mi Gobernador a buscar los elementos que nos den una
mayor transformación de nuestro estado y demostrar la confianza en el trabajo de mi Gobernador por parte del señor presidente Enrique Peña Nieto”, aseguró Sara Latife Ruiz Chávez. Y agregó. “No aspiro a ser gobernadora, reiteró, mi lealtad es al ciento por ciento con Roberto Borge Angulo. Hasta el último día de su mandato todas mis capacidades, mi experiencia y mis energías estarán enfocadas a apoyarlo como diputada federal, no en asuntos políticos, quiero dejar claro que aspiro a ser un brazo más de nuestro Goberna-
dor y nuestro presidente de la República para ayudar a nuestro estado, a Quintana Roo”, abundó. Ruiz Chávez dijo que desde el Congreso de la Unión su objetivo “será impulsar los proyectos que promueve mi Gobernador, porque su visión está marcando un gran rumbo para el Estado y los quintanarroenses, y en ello se nota el respaldo, la amistad, y el respeto de nuestro Presidente de la República”. “Hoy Quintana Roo es número uno en México y Latinoamérica en materia turística, somos el polo de desarrollo turístico más importante
del país y de la región, el desarrollo económico ha sido sostenido, tenemos cada vez más empleo y mejor pagado y eso sólo ha sido posible gracias al trabajo y la visión de mi gobernador Roberto Borge Angulo con el apoyo de mi presidente Enrique Peña Nieto”. Sara Latife Ruíz Chávez nació en Cozumel el 21 de octubre de 1976, es Licenciada en Economía egre-
sada de la Universidad de Yucatán. Entre sus múltiples cargos en el servicio público ha sido Diputada Federal por Quintana Roo, Secretaria de Educación y Cultura, Secretaria de Turismo, Secretaria de Planeación y Desarrollo Regional, candidata a Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y actualmente es Delegada Federal de la Profeco en Quintana Roo.
4
LUNES / 2 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
La mejor opción nocturna en cancún
NOCHES
INCOMPARABLES
Noches memorables en el mejor lugar para la diversión
Trato personalizado, un ambiente de nuestra generación y un lugar seguro
Por Angélica Gutiérrez
Cancún es una ciudad que se caracteriza por su belleza natural, pero también por ofrecer los mejores lugares para disfrutar de la vida nocturna. Este fin de semana de inauguró una oferta más en este paradisiaco lugar, “We” es el nuevo club nocturno, con todos los beneficios de la modernidad en cuanto a las instalaciones, luz y sonido, pero con un toque ochentero que atrae a un público de todas las edades. Luís Laviada, director de We, explica que el concepto es ochentas, noventas y actuales todos en armónica combinación, se comenzará con la época de la música disco y conforme va avanzando la noche se irá colocando la década hasta llegar con los éxitos contemporáneos. En cuanto a las bebidas se ofrece amplia variedad con fusiones para el goce de los visitantes, por ejemplo viernes y sábados son de “Ladys night” con martinis gratis para todas las chicas de las 23 horas hasta la una, los sábados se darán jarras también para ellas a la misma hora. En cuanto al baile y el buen recibimiento de este lugar no se hizo esperar, todos muy a gusto durante los tres días que duró la apertura. “La chica de humo” de Emmanuel, es uno de
los clásicos que la gente no dejo de cantar y “Cuando calienta el sol” de Luis Miguel nos remonta a una época de playa sol y arena , que era la sensación. Martha Arellano, profesora, dijo sentirse muy contenta ya que casi todos los antros de la ciudad son para los jóvenes y no siempre se sientes bien convivir con los amigos maduros en ese tipo de lugares, además asegura que este lugar era algo que a Cancún le hacía falta desde hace mucho. “We” se encuentra en Plaza Península, ubicada en la avenida Bonampak y a partir de este fin de semana ya está en función.
www.diariocontrapunto.com
Noches increíbles y mágicas en Plaza Península
LUNES / 2 de marzo / 2015
Un lugar divertido, confortable y 100% seguro
80s, 90s y ritmos actuales
5
6
LUNES / 2 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
MORENA ATRÁS DE ACTOS VANDÁLICOS Y VIOLENTOS s Con propósito electorero y buscar adeptos a través de la violencia y el caos El PRI es el partido de la legalidad y en los hechos lo demuestra, por ello exige respeto a los adversarios políticos que de manera irresponsable y temeraria echan culpas y defienden lo indefendible cuando se trastoca el estado de derecho y se pone en riesgo la integridad ciudadana y de los turistas de Cancún. Afirmó el dirigente estatal del PRI y diputado federal Raymundo King de la Rosa, quien reprobó enérgicamente que el partido Morena esté detrás de este tipo de actos con el propósito electorero de buscar adeptos a través de la violencia y el caos. México quiere paz, quiere civilidad política y estabilidad social con crecimiento económico, por lo que se rechaza cualquier tipo de violencia y se demanda respeto total al periodo de inter campañas por parte de Morena, ya que es evidente que ha violado la ley electoral. En su calidad de dirigente del PRI, pidió a los militantes de Mo-
Raymundo King, dirigente estatal del PRi.
rena conducirse en el marco de la ley y ganar simpatizantes con propuestas, no denostado, calumniando y tratando de confundir a la opinión pública, defendiendo a quienes trasgredieron la ley y en consecuencia la autoridad municipal de Benito Juárez aplicó las medidas respectivas para proteger los derechos de niños, amas de
casa y turistas durante los hechos vandálicos acontecidos sobre la avenida Tulum. Aseguró que el PRI, sus liderazgos y militancia los ocupa respetar la ley, por lo que en este periodo de ínter campaña, sigue organizando su estrategia y capacitando estructuras para salir airoso el 7 de junio próximo. Nuestros dirigentes están trabajando, por lo que se rechazan imputaciones dolosas hechas por líderes de Morena y se felicita a la autoridad por actuar con la ley en la mano cuando se violan los derechos ciudadanos. Raymundo King precisó que en Quintana Roo está garantizado el estado de derecho, la libre expresión y manifestación, pero se aplica la ley a quien trastoca los legítimos derechos ciudadanos, como el libre tránsito, el trabajo y las pertenecías o posesiones como negocios y vehículos. Quien viole la ley que en consecuencia asuma su responsabilidad, ya que se requiere un México en paz y con estabilidad social. Se debe evitar a toda costa que partidos políticos como Morena abandere transgresiones de la ley, ya que hay que saber hacer política y ganarse la confianza ciudadana con propuestas, no con violencia y actos vandálicos.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 2 de marzo / 2015
7
Segundo sorteo, el 6 de marzo
s Programa de Pago Anticipado del Impuesto Predial 2015 “Tu responsabilidad te da beneficios”. Por Sergio Masté
Ana María Rejón Canul, Ramiro Sánchez Ramírez, Guadalupe Pérez Granados, Lilian León Sulú y Alberto García Canul, son algunos de los miles de nombres que se pueden ver en la tómbola que participarán en el segundo sorteo del Programa de Pago Anticipado del Impuesto Predial 2015 “Tu responsabilidad te da beneficios”.
El próximo sábado, 6 de marzo, se hará la rifa que tendrá como premio principal un vehículo Nissan Tipo March Sense 2015, además de una motocicleta, televisores, refrigerador, ipad mini, estufa y hornos de microondas. Cabe mencionar que miles de cancunenses aprovecharon los descuentos que aplicaron en los meses de diciembre, enero y febrero. Y los ganadores del primero sorteo fueron Laurencia Méndez, de la Región 102, y Héctor Rodríguez González; televisores para Omar Contreras Quesada, de la Supermanzana 38, María del C. Carrillo Vera, Región 218, y Silvia León Ávalos, de la Supermanzana 44, entre otros afortunados que se llevaron estufa, refrigerador, ipad y hornos de microondas.
8
LUNES / 2 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
La triste realidad en Cancún s 91 personas en situación de mendicidad o indigencia en BJ, 65 de la tercera edad .
Por José Pinto Casarrubias
Desconfiado y muy molesto al principio, pero con el paso de los minutos se vuelve bromista y afable. Es uno de los cientos de personajes que abundan por las calles de esta gran urbe, sobreviviendo de lo que la gente le pueda comprar, ya que es vendedor irregular en los cruceros de Cancún. Creyente de Dios, pues aún confía en las personas buenas y en la bondad del Señor, espera conseguir, algún día, una pareja y es que a pesar de que hace muchos años le falta una pierna y anda en silla de ruedas vendiendo sus dulces para sobrevivir, no pierde la esperanza de enamorarse y que alguna mujer, se enamore de él. Si, se trata de una ciudad como Cancún, uno de los sitios con mayores oportunidades para las personas, aunque él apenas sobrevive, pues no tiene oportunidad de un
637
adultos mayores, han solicitado su carta ante la coordinación del Adulto Mayor, para ser empacadores, pues consideran que no tienen mayor oportunidad empleo estable, por ser discapacitado y es que hace varios años, le dio gangrena y perdió la extremidad inferior izquierda. Tan desconfiado es, que ni siquiera nos permitió conocer su nombre, sencillamente nos confió la precaria manera en la que vive, quizá porque ha sido olvidado por las autoridades, por su propia familia o porque sencillamente, se ha dejado vencer por estar en esa silla de ruedas que lo aprisiona. Con la mirada baja, sin la mínima intención de crecer o de buscar pareja, -pues se considera feo-, nuestro entrevistado, asegura que es mejor estar solo y ‘rascarse con sus propias uñas’, que mantener a una mujer, que solo –‘me sacaría lo poco que tengo- (sic)-’.
» Desconfiados y olvidados De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (Inegi), en el tercer trimestre de 2012 en el país (la estadística más reciente), 28.9 millones de personas se encuentran en el sector informal, sin muchas oportunidades, pero tampoco pagando impuestos. “Esto para qué es… mi nombre no te lo voy a dar…qué es lo que quiere saber- preguntaba desconfiado a un lado de su amigo, un joven que también vendía dulces en el cruce de las avenidas Uxmal, con López Portillo-, -Solo pretendemos saber su historia“Bueno hace varios años me cayó gangrena en mi pierna (la izquierda) en Chiapas, mientras trabajaba en el campo y me vine para acá (Cancún)”. Asegura que llegó a esta ciudad, sólo, sin familia y decidió vender dulces sin mencionar quién se los surte- pues es obvio, que trabaja para alguien-. Dice vivir solo por el rumbo y labora de la una de la tarde a las seis y además, no recibe apoyo de ninguna autoridad, pero reconoce que tampoco lo ha pedido, pues considera que con lo que gana en la calle, es suficiente para lo que necesita. No tiene amigos y a sus 54 años de edad, -24 después de su
www.diariocontrapunto.com
accidente-, asegura que la pasa bien, aunque dice que al principio le costó trabajo sobrevivir así, sin una pierna. Tampoco tiene pareja, pues considera que aunque si le interesa, ‘si los guapos no consiguen novia, menos yo –dice entre risas- ‘y solo feas hay, imagínate, una fea y yo feo, pues no, yo chiquito y ella chiquita, saldrían puros llaveritos, jajaja, las mujeres son malas, prefiero estar solo’. Cree en Dios y prefiere no pensar en lo mal que la ha pasado, pues a pesar de que parecería inconforme con su vida, asegura que cada día se despierta con el ánimo suficiente para salir adelante con lo poco o ‘mucho’ que tenga. Menciona que en su tiempo libre ve novelas pues le gustan, pero de repente corta la entrevista diciendo… ‘bueno creo que ya me quitó mucho tiempo y necesito vender mis palanquetas’ y mejor nos retiramos. De acuerdo con autoridades de
LUNES / 2 de marzo / 2015
DIF municipal en Benito Juárez, hasta el último registro, contabilizaban 91 personas en situación de mendicidad o indigencia, de los cuales 65 eran de la tercera edad. Pero además un total de 637 adultos mayores, han solicitado su carta ante la coordinación del Adulto Mayor, para ejercer como empacadores voluntarios en diver-
sas tiendas de auto-servicio, pues consideran que sus posibilidades de otro empleo son nulas. Así como nuestro entrevistado, existen infinidad de adultos y niños, que quizá sin ser discapacitados, son utilizados por algunas personas insensibles, que se aprovechan de su vulnerabilidad, para sacar provecho de su necesidad.
28.9
millones de personas en México se encuentran en el sector informal
91
personas según autoridades de DIF municipal en Benito Juárez, hasta el último registro, en situación de mendicidad o indigencia
65 de la tercera edad
-
637
adultos mayores, han solicitado su carta ante la coordinación del Adulto Mayor, para ejercer como empacadores
9
10
LUNES / 2 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
Beneficios directamente para las familias taxistas; logo TC en uniforme felino
Convenio de colaboración
TAXISTAS-TIGRES s Los taxis colocaran en sus medallones publicidad referente a los juegos de los Tigres; mientras que los camiones traerán imágenes de los peloteros felinos En la víspera del 60 aniversario del Equipo de Béisbol de la Liga Mexicana, “Tigres de Quintana Roo”, se firmó hoy al medio día, un convenio de colaboración con el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, mediante el cual se fortalece la relación de años entre el equipo bengala y el Sindicato de Taxistas, quienes durante el tiempo que lleva esta franquicia en la entidad, han mantenido una excelente relación con el Sindicato de Choferes, Taxistas y Similares Andrés Quintana Roo; y ahora para el 2015 se consolida como Patrocinador Oficial del llamado equipo que nació campeón. El evento tuvo lugar en el pleno del Estadio “Beto Avila”, casa de los felinos, en el que asistieron
un nutrido grupo de periodistas para atestiguar las firmas por parte de Eric Ramiro Castillo Alonzo y Amador Gutierrez Guigui, Secretario General del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” y Vicepresidente del Club Tigres, respectivamente; aunque también estuvieron presentes por parte del equipo de bengala el Vicepresi-
dente, Francisco Villanueva Muñoz; así como el gerente general, Francisco Minjarez García; y los estelares jugadores Amauri Sanit, Jorge Alberto Vázquez, Iker Franco y Arturo Barradas. Asimismo asistieron el secretario del interior del gremio taxista, Heriberto Núñez Cauich y el secretario de deportes, Ricardo Acosta Alpuche, además de las diputadas locales Berenice Polanco y Susana Hurtado Vallejo, quienes fungieron como testigos de honor. Cabe mencionar que en este convenio de colaboración ha quedado establecido, que al término de cada uno de los juegos de los Tigres de Quintana Roo, habrá un sitio de taxis provisional al servicio de los aficionados, mismo que se ubicará exactamente a la salida del inmueble deportivo de la Súper manzana 21. También se establecerán algunas rutas del sistema de camiones de “Maya Caribe”, durante todos los juegos que el equipo tenga como local y que durante la temporada los Tigres de Quintana Roo, se tendrán varias promociones que los beneficiará directamente e inclusive, en el caso de los niños que practican este deporte en el gremio, se les otorgará una credencial de identificación con la imagen oficial de Tigres. Cabe señalar que también habrá mucho intercambio publicitario entre los felinos, y los taxistas, mismo que tendrán presencia en toda la ciudad de Cancún. Además toda la gente que acuda por distintos motivos a las instalaciones del gremio taxista en la región
92, tendrá la posibilidad de enterarse de cuando juegan los Tigres en casa, ya que ahí se colocará un calendario de juegos de tamaño espectacular. Y como en años anteriores los taxis colocaran en sus medallones publicidad referente a los juegos de los Tigres; mientras que los camiones traerán imágenes de los pelote-
ros felinos. En este evento hubo mucho colorido, ya que también apareció la mascota felina el Tigre Chacho; la batucada de los Taxistas, así como su equipo infantil de la categoría 13-14 años, y al cierre del evento todos los presentes degustaron de bebidas y bocadillos, en medio de fotos y saludos.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 2 de marzo / 2015
Profesionales del desorden, en marcha de “anarquistas” En el programa “La Voz en Contrapunto”, que conducen los periodistas Jonathann Estrada, José Pinto y Julio César Silva, y se transmite de lunes a sábado al filo de las 12 del día por Caribe FM 106.7, así como las emisoras del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y en enlace con Radio Cultural Ayuntamiento Benito Juárez, se sostuvo una entrevista con el secretario de Seguridad Pública Tránsito y Bomberos, Capitán Arturo Olivares Mendiola, quien detalló los pormenores del “Operativo Spring Break 2015”, en el que participarán más de 400 elementos y más de 35 vehículos de varias dependencias coordinadas en materia de seguridad y vigilancia, sin descuidar el cuidado de la ciudad. Apuntó que se espera el arribo de más de 60 mil jóvenes estudiantes de países como Estados Unidos y Canadá, incluso de Asia. Añadió que por parte de los cuerpos de emergencia, además de 120 elementos de la Policía Turística, se contará con un módulo fijo de seguridad e información, y en el caso de Bomberos, vehículos de rescate urbano proporcionarán auxilio en caso de requerirse, con paramédicos y trabajadores disponibles de la estación ubicada en la zona hotelera. Todo ello se refuerza con la entrega de cinco mil ejemplares del código de conducta, desde el arribo de los jóvenes vacacionistas al Aeropuerto, en una tarea conjunta con tour operadores y la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, dijo. Sobre los disturbios ocasionados la tarde del pasado jueves por un grupo de autonombrados “anarquistas” en protesta por los acontecimientos de Ayotzinapa, del conocimiento público, afirmó que las 13 detenciones ocurridas se debieron a los actos vandálicos cometidos. Resaltó que existe un ordenamiento que permite las manifestaciones, siempre y cuando sean
Arturo Olivares
notificadas y no transgredan la legalidad, cosa que ocurrió con la citada marcha, pues violaron el Bando de Gobierno y Policía al atacar vías de comunicación y causar daños, golpearon y rayaron unidades vehiculares, pintarrajearon edificios y atacaron a la autoridad, así como a ciudadanos. Su conducta violenta puso en riesgo la integridad de trabajadores, turistas, niños y familias que transitaban por la avenida Tulum. Añadió que existen antecedentes de varios de los detenidos, “parece que fueron los mismos que quisieron atentar contra el edificio del gobierno del estado e incendiar un árbol navideño en la zona hotelera”; de hecho, en específico dos de ellos suelen subir en las redes sociales imágenes de su participación en otros actos similares. Uno ha sido detenido en dos ocasiones anteriores, una por vandalismo y por portar armas, y otro más en la PGR de la ciudad de México por obstruir las vías de comunicación, subrayó. Pidió a la ciudadanía no caer en el engaño de personas que esperan obtener el apoyo de la opinión pública subiendo a las redes sociales imágenes que no corresponden a las detenciones ocurridas ayer, pues no se derramó una sola gota de sangre, y se actuó bajo estricto apego a la ley. Destacó que no hay detenidas personas inocentes, como también se difundió de manera errónea.
11
12
LUNES / 2 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
Adecuaciones, al 95% por ciento: Vado Morales
UN PALACIO MUNICIPAL INCLUYENTE
s Se beneficiará a adultos mayores y personas con discapacidad; entre 10 y 15 personas con algún problema de movilidad acuden diariamente al edificio para realizar algún trámite Por César Guzmán
El tema de la accesibilidad y la creación de espacios amigables para las personas con discapacidad ha permeado, afortunadamente, en las administraciones municipales de diferentes entidades del país, y Cancún no es la excepción. En los próximos días se hará la inauguración formal de un elevador y rampas, entre la
necesaria infraestructura para facilitar el acceso al palacio municipal de Benito Juárez a todos los ciudadanos con capacidades diferentes. El séptimo regidor del H. Ayuntamiento de Cancún, Alberto Vado Morales, en entrevista con Contrapunto, dijo que el avance de la obra va en un 95 por ciento, “estamos a la espera de ponerle fecha al evento inaugural, y esperamos contar con la asistencia de algunas organizaciones civiles que manejan el tema de las sillas de ruedas y personas que viven con algún problema de discapacidad, específicamente en el tema motriz y de movilidad”. Vado Morales comentó que esta adecuación tuvo un costo aproximado de un millón de pesos, “los cuales fueron gestionados a través del esfuerzo coor-
dinado del presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, un servidor que represento a la Séptima regiduría y la licenciada Gabriela Rodríguez, Oficial Mayor del Ayuntamiento”. Añadió que además del elevador se realizaron algunas adecuaciones a toda la infraestructura del inmueble del palacio municipal, “como son las rampas, los accesos comunes, así como las ventanillas; es decir, fue una adecuación de manera integral para poder brindar un mejor servicio a las personas con problemas de discapacidad”. Explicó que con base en un estudio se logró determinar que entre diez y quince personas con algún tipo de discapacidad que les impide una libre movilidad, visitan diariamente el palacio municipal; “estamos hablando de un número muy grande de personas que acuden al edificio del
www.diariocontrapunto.com ayuntamiento”. “Quiero resaltar que este elevador va ser de uso exclusivo para personas con algún tipo de discapacidad, adultos mayores con dificultad motriz y mujeres embarazadas que ya estén en los últimos meses, a quienes se les dificulte utilizar las escaleras del edificio”, dijo. Por otra parte, Vado Morales hizo mención que otra labor en la que se han enfocado de manera ardua, en conjunto con la Dirección de Tránsito Municipal, es hacer que entren en conciencia los automovilistas que no respetan los señalamientos, a través del operativo “Respeta mi Lugar”, el cual ha rendido resultados positivos, a fin de hacer valer las recientes modificación al reglamento de tránsito, en especifico a los artículos relativos a los cajones de estacionamiento especiales para discapacitados. “Hasta ahora los reportes que me llegan por parte de la Dirección de Tránsito Municipal indican que los jóvenes son los más infraccionados, por no respetar los señalamientos de cajones y rampas; es bastante bajo el índice de reportes de personas adultas que incurren en una infracción por bloquear lugares exclusivos para discapacitados; estos ciudadanos, además, reciben un curso de sensibilización que se imparte en la Dirección de Tránsito”, concluyó.
LUNES / 2 de marzo / 2015
13
14
LUNES / 2 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
enTreVisTA Más de dos décadas de laureada carrera en los medios
Eduardo Santoyo:
“No cambiaría ni un momento de mi vida” Por Sergio Masté
De entretenerse con “cascaritas” en las calles pasó a jugar fútbol profesional, pasión que dejó para terminar su carrera de Licenciado en Ciencias de la Comunicación, y que ha ejercido durante los últimos 22 años en diferentes medios de Quintana Roo, en prensa escrita, radio y televisión, labor por la que ha recibido varios reconocimientos en las diferentes fuentes que ha cubierto. Eduardo Hiram Santoyo Hernández, actualmente integrante del canal HMX Televisión, especializado en eventos deportivos, recibió recientemente el premio “Ángel Fernández” por haber cumplido más de cinco años en la crónica deportiva, galardón que otorga la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (Femecrode), un laurel que le pone la “cereza al pastel” a sus más de dos décadas de ejercer el periodismo. Santoyo Hernández nació el 27 de junio de 1970 en la ciudad de México; es el segundo de cinco hermanos (Carlos Alberto, Edgar Israel, Ricardo y Lizbeth Carolina), hijo de María Teresa Hernández Torres y Carlos Alberto Santoyo Romo, un destacado publicista que decidió cambiar de aires en 1988 y eligió Cancún para vivir, después de conocer la ciudad durante una convención a la que acudió. Su gusto por el fútbol lo heredó de sus tíos, quienes jugaron en Primera División. Las primeras “cascaritas” las realizó en las calles de la colonia Cerro de la Estrella, con amigos y hermanos, “y las niñas eran las porristas, siempre y cuando los equipos estuvieran completos; de lo contrario, ellas también se unían al juego”, recuerda. » De la UNAM al Atlante “Mi abuelo paterno fue quien me canalizó a las escuelas de fútbol de los Pumas; tenía 13 años cuando me visorea Raúl Vázquez, el hermano de Memo Vázquez, quien era el visor del Atlante, y me incluye entre los nuevos valores del conjunto Azulgrana. Tuve la suerte de que les gustó mi manera de jugar y fui canalizado al equipo Metropolitano, en la Tercera División. “A los 14 años ya jugaba fútbol profesional, al siguiente año salté a la Segunda División, en Iztapalapa; después fui trasladado en préstamo a Bachilleres y después a Tecomán. Así comenzó
mi carrera de futbolista, corta pero satisfactoria, ya que jugué en varios equipos, incluso participé en Primera A con Potros Neza, que ascendió a Primera Nacional en 1989, pero la franquicia se la vendieron a Tiburones Rojos de Veracruz, y a mí me dejaron con Atlante en Primera A. “Fui enviado a jugar como préstamo en Cozumel en 1991, en la Tercera División, y ese fue mi primer contacto con Quintana Roo, y después de los partidos oficiales visitaba a mis padres que ya vivían en Cancún desde 1988. Por decisión personal decidí dejar de jugar el fútbol, un poco decepcionado de verme de nueva cuenta en Tercera cuando había participado en el ascenso de Primera División. Me regresé a México a finiquitar mi relación con el Atlante y en 1992 llegué a Cancún. “Empecé a trabajar en los medios de comunicación, y tiempo después retomé mis estudios en la UNAM en línea, para con el paso del tiempo lograr graduarme”. Aunando a la experiencia obtenida a lo largo de su prolongada carrera ha tomado cursos, talleres y diplomados, con el objetivo de
La vida le ha concedido combinar, en su labor profesional, sus dos más grandes pasiones: el deporte y el periodismo; del futbol profesional a la crónica deportiva, se ha preocupado siempre por ser cada vez mejor, y agradece la formación recibida al lado de sus compañeros de trabajo en prensa, radio y televisión, pues “nadie llega solo al éxito”
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 2 de marzo / 2015
15
mejorar en la misión de informar.
castigado”.
» Siempre en el deporte Su camino inició en la revista deportiva “Score”, luego le siguieron El Financiero, los vespertinos La Tarde y Sucesos de Cancún, La Crónica de Cancún, Canal 10, Por Esto! y Novedades de Quintana Roo. Inició en la fuente deportiva, para pasar por generales y por muchos años las noticias policiacas, para finalmente –desde hace más de un lustro– retornar a lo que le apasiona, y donde se siente como pez en el agua: el quehacer deportivo. “Mis años en el Novedades fueron una época muy fuerte, porque ahí la enseñanza fue constante, tuve gente que me enseñó muchísimo, como Ricardo Méndez, Francisco Verdayes, Laura Ortiz, entre otros, son algunos de los maestros que tuve y fueron determinantes para mi formación”.
» Sana competencia “Me ha tocado ser agredido por lideresas en invasiones por tomar gráficas; realizaron disparos con arma de fuego en la palapa donde habitaba, para amedrentarme; al escuchar los balazos abracé a mis hijos y me tiré al piso; pasado el rato, salí y las huellas de las balas estaban en las maderas, más arriba de la media altura. Era para asustarme por el trabajo que realizaba, en aquellos tiempos no pensabas en tu seguridad, sino en que tu nota fuera la principal, siempre que tuviera sustento y verificada profesionalmente, era competencia sana con los compañeros de los medios, sin envidia, ni celos profesionales. “Pero la agresión mayor la sufrí después de publicar la nota de un jefe policiaco recién nombrado, que estaba involucrado en hechos ilícitos. Tenía las pruebas y las publicamos en primera plana. Al día siguiente, justo cuando me disponía a abordar la camioneta frente al periódico, logré ver de reojo a una persona que se acercaba y con un tubo se dispuso a darme un fuerte golpe, alcancé a girar y meter la mano derecha, y me fui con mi cuerpo sobre él, pero salieron más vándalos y empezaron a patearme, y lo que hice fue rodar debajo de la camioneta. Se alejaron. El golpe en la mano fue de fractura, me incapacitaron por cuatro meses; pasado el tiempo, el vándalo detenido explicó que le habían pagado para que me lastimara, pero hasta ahí quedó todo”.
» De Cancún a Playa del Carmen Por cuestiones personales, un día decide darle un giro a su vida y acepta ser jefe de prensa del equipo de fútbol Inter Playa del Carmen, y se va a radicar a la cabecera municipal de Solidaridad. “Ahí conocí a José Gabriel Gutiérrez, quien jugaba en el equipo y era el director del canal 30 de Tulum, propiedad de Jorge Portilla y me invitaron a laborar como jefe de información. Acepté y me fui con ellos, reestructuramos un noticiero que ya tenían; posteriormente me ofrecieron tener un segmento deportivo en el canal y accedí gustosamente. “El área deportiva del canal 30 fue de tipo extremo y gracias a una magnífica producción de Maylín Martínez y los enlaces que realizamos, los empezamos a subir por Sky Sport en el canal de AYM Sport, nos asociamos con ellos y fuimos productores en esa época; ahí se trabajó constantemente. “Mi crecimiento en el canal 30 fue a tope, y al no existir otras opciones decidí cerrar mi ciclo e independizarme. En la división AYM Sport me quedé con HMX Televisión, y con ellos tengo ya más de 18 meses trabajando como productor asociado desde Quintana Roo, además que tengo la corresponsalía de ellos aquí”. Las satisfacciones que le ha dejado el periodismo son muchísimas, “porque en toda mi carrera he conocido a gente importante, gente productiva que no solo me ha dejado enseñanzas sino huellas; por ejemplo toda esa gente que estuvo en Pioneros de Quintana Roo, a muchos no solo los conocí en la cancha sino como amigos, Gavilán Ballesteros por ejemplo es uno de ellos, un icono en Pioneros de Cancún. “También recuerdo a Cadete, uno de los luchadores de mayor renombre que tiene Quintana Roo, originario de Acapulco, Guerrero, quien ha sido parte de las filas de la lucha libre nacional; igual el comandante Furia Negra, quien fue elemento de la policía preventiva y
luchador, conviví con él en ambos ámbitos, cubriendo la sección policiaca y la sección deportiva”. » Testigo del crecimiento deportivo “He tenido la fortuna de conocer a deportistas reconocidos como Diego Armando Maradona y Manuel Negrete, entre otros. Me ha tocado cubrir eventos y convenciones importantes en el ámbito deportivo”, comenta. A Santoyo Hernández le ha tocado ser partícipe del crecimiento deportivo de Quintana Roo, testigo del surgir de figuras profesiones como Miguel Sabah, los hermanos Vela, Ernesto Reyes, Fernando Fernández, David Ballesteros y Sergio “Zipo” Nápoles. “Si pongo todo en una balanza no cambiaría nada, ni mi pasado ni mi presente, he encontrado mucha valía entre las personas que he que conocido a lo largo de mi vida”. » Anécdotas, alegrías y sinsabores Como buen apasionado del fútbol rememora un partido de cuartos de final, emocionado y con un brillo en los ojos; recuerda detalla a detalle el momento: “En un partido de Inter Playa nos fuimos a Cuautit-
lán Izcalli, para el de vuelta en cuartos de final, en casa habíamos empatado a cero; les metimos el gol al minuto 70, de tiempo corrido, y el portero Luis Guirola se tiró no en una sino en cuatro ocasiones sobre el balón cuando se acercaba el delantero, pero sin tocar la esféride. “El jugador se alejó y este muchacho empezó a mover el balón con las rodillas, sin levantarse, haciendo tiempo, empezó a generar desesperación y al final de cuenta el partido se ganó 1-0. Se acercó el técnico del equipo contrario y le dijo a Víctor Valderrama que el partido se lo había ganado su portero; pero Luis no sabía, ni tenía idea de lo que había hecho. Al cuestionarlo
dijo que estaba desesperado y que los nervios no lo dejaban levantar el balón, que las manos le temblaban, y no había sido una jugarreta consciente. La celebración fue como si se hubiera ganado el campeonato”. En cuanto a las malas experiencias, una de las más imborrables la vivió en la fuente policiaca, en la que laboró por siete años: “Un día me avisaron de la ejecución de un sujeto, que se encontraba tirado por el rumbo de Rancho Viejo, era novedad en ese tiempo, no era tan común como ahora. Llegué al lugar de los hechos y vi el cadáver con sábanas encima, se me hizo fácil levantarlas y tomarle la foto, pero en ese momento llegó el comandante y se enojó porque había llegado primero que ellos. Se acercó, sacó su arma de cargo y me encañonó, pese a que me identifiqué como reportero; yo levanté mi cámara y disparé varios ‘clicks’ a su rostro. Le pidió a sus compañeros que me alejaran del lugar, pero las fotos que le tomé se las llevé al subprocurador y fue
» Premio nacional Luego de 22 años en el medio, Eduardo Santoyo se ha forjado un nombre en el mundo del periodismo, donde laboró en distintos puestos, incluso como chofer de circulación, encartando periódicos y distribuyéndolos, y está consciente de que todos los que trabajan en un medio son importantes, no solo el reportero. Los reconocimientos que ha recibido son varios, de fotografía, al mérito deportivo, de reportaje, por cobertura periodística y ahora recibe uno de nivel nacional, otorgado por la Femecrode, que en Quintana Roo dirige Armando Castillo Montejo, otro destacado periodista deportivo. Un premio que disfruta con sus seres queridos, pero más con sus hijos Arturo y Johana, y sus nietos América Joselyn, Alan Vladimir y Ángel. Sonriente, Eduardo comparte una reflexión final con Contrapunto: “Uno no llega solo al éxito, triunfa con el apoyo de los amigos, los colegas, la familia, y yo le tengo mucho agradecimiento a las personas que me han impulsado y me han apoyado, porque siempre habrá gente que te quiera y te impulse”.
16
LUNES / 2 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
punto ciego
Convenio SNTE-OEI para capacitación docente POR Flor González Pavón
E
l Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de México y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y la Cultura (OEI) firmaron un convenio para la formación a distancia de 3,000 tutores en nuevas tecnologías. Se pretende que este convenio ayude a mejorar la formación del profesorado, y a su vez la calidad de educación del alumnado. El acuerdo consiste en que la OEI organiza los cursos de formación en nuevas tecnologías, con ayuda del Instituto Iberoamericano de Tecnologías de la Información y Comunicación IBERTIC, con sede en Argentina, y la Universidad de Oviedo para la certificación de los maestros, con la dirección académica de José Antonio López Cerezo. Los cursos
se realizarán en el presente ciclo escolar para tres mil profesores mexicanos, a través de la plataforma digital del SNTE, y posteriormente ese conocimiento lo transmitirán como tutores a otros miles de maestros en su país. Para Díaz de la Torre el reto que tiene el sector educativo en México es la calidad, y por eso el sindicato ha decidido acompañar el esfuerzo que México requiere. Demostrar a la sociedad que los maestros están comprometidos con ese desafío. Acercarse a la OEI desde el sindicato, es mandar un mensaje a la sociedad mexicana que va a poder seguir contando con los maestros y para acompa-
ñar a los docentes ante el desafío de profesionalización. El SNTE ha creado con las cuotas de los maestros una plataforma tecnológica que ayudará a avanzar en este proceso, y con eso ser el único sindicato (en el contexto iberoamericano) que ha abierto esa vertiente de complementar el esfuerzo por la calidad educativa. Inicialmente se iban a formar a mil profesores, pero el interés por participar en este programa de tutoría se amplió a tres mil docentes
y ahora muchos miles de maestros del SNTE esperan a conocer el resultado. Este convenio es una responsabilidad porque representa un acto de profunda trascendencia y se acredita en los hechos el compromiso con la reforma educativa; la sociedad lo reclama y los maestros están listos para hacerlo. Será para bien de la educación. Para la OEI el acuerdo permite una relación estrecha con el sindicato porque la calidad de la enseñanza depende de la calidad de los maestros, y la tarea de la OEI es contribuir a la mejora e igualdad de la enseñanza. Aceptaron la propuesta para poner en marcha el
proyecto de formar a varios miles de maestros que, a su vez serán tutores de mayor número de maestros para conseguir hacer frente a la reforma educativa puesta en marcha México. El proyecto empezará por la formación en nuevas tecnologías, para que los maestros asuman la competencia necesaria que permita capacitarse después en otros cursos. Por eso este primer curso es fundamental, porque se pone en marcha una formación en cascada, para formadores que van a formar a otros formadores. Al parecer ya otros sindicatos de educación latinoamericanos han preguntado a la OEI sobre cómo se realizará el convenio con el SNTE de México porque les interesa replicarlo, pero se esperará a conocer los resultados para saber cómo plantear los suyos.
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com
masonería
Libertad y poder
L
ibertad de consciencia, libertad política, libertad religiosa, libertad, libertad y libertad, parece que es el clamor popular en muchas partes del mundo, pero en realidad ¿a qué se refiere la humanidad cuando pide libertad?, lo que nunca escucho es que los grupos soliciten puntualmente la libertad como medida agrupadora y lo único que consiguen con sus reclamos es dividir, sin dejar en claro el “móvil” real o verdadero de su demanda. Han pedido “libertad de consciencia o tolerancia de los cultos” sin meditar que la libertad religiosa en toda la extensión de la palabra no indica civilización, sino debilidad del poder, equivale a decir que el país profesa una religión determinada, que es la del estado, no se contentará con adorar a Dios y reconocer la insuficiencia del ser humano en su apreciación, sino en la locura de su vanidad, de tal suerte que se incrementa la discrepancia entre
“rojos y verdes, azules y amarillos, buenos y malos y finalmente, todos contra todos”. El orgullo ciega al que se erige como líder cuyos principios no resultan muy claros, más bien parecieran asuntos políticos o religiosos que buscan confundir a los menos informados y si el creador entregó a cada ser humano determinada inteligencia personal y el libre albedrío, lo único que se pide a un supuesto “líder” es que no altere la paz pública, que no moleste la creencia o religión de otros, o que subleve los sentimientos humanos con sacrificios horribles, u ofenda las buenas costumbres de una comunidad. La libertad de consciencia o la tolerancia de los cultos debe ser una bandera que todo ser humano tiene derecho a enarbolar conforme a su libre albedrío, por lo tanto, cuando alguien trata de hacer cambiar mis convicciones políticas y religiosas siempre contesto: “tolerancia, si, toleran-
cia con mis creencias, tolerancia no indica civilización, más bien significa debilidad de poder, puesto que si alguien trata de hacerme cambiar de afinidades políticas o religiosas, solo consigue que cierre las puertas de mi entendimiento a cualquier mensaje recibido”. La intolerancia consigue dividir a la sociedad, actualmente se aprecian noticias de distintos países donde esa falta de “tolerancia” nos muestra una serie de disturbios entre ciudadanos y autoridades, de manera que la razón de ser de las autoridades, cuyo único “trabajo” implica proporcionar seguridad, salud y educación al ciudadano, en la medida que incumpla con sus tareas fundamentales, la división social se presenta como un “cáncer” difícil de erradicar, y que por desgracia solo con tolerancia se puede aplicar una terapia eficiente. Con la religión de estado sucede lo mismo, se extravía la
más clara inteligencia y se pierde el instinto socia: La justicia, pues los que se dicen religiosos terminan por incrementar el descontento particular y general causado por la diferencia de pensamiento y la variedad de “verdades” que cada persona trata de imponer mediante su leal poder y entender que transmite sin consideración alguna las ideas que considera son divinas o simplemente apegadas los usos y costumbres del lugar en que se pretende implantar. La libertad y el poder religioso, la libertad y el poder político, mucho se parecen a la idea de mezclar el agua y el aceite, porque no puede consolidarse sin la degradación, en este momento recuerdo a Moisés que al no atreverse a decir la verdad al pueblo de Israel y en querer civilizar con la obediencia pasiva; aunque oriundo de los esclavos de Egipto, se enlazó con la casta sacerdotal, legisladora y guerrera e iniciado en todos los misterios,
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
batalló por libertar a sus hermanos hasta que lo consiguió en su vejez, buscando con ellos una tierra donde escapar del influjo de sus inteligentes dominadores y fundar su pueblo. Libertad y poder quisiera que fueran sinónimos que se encargaran de proporcionar justicia a todos los pueblos del mundo, creo que con ello conseguiríamos lo mínimo necesario que nos proporcione felicidad, sin embargo, considero que no estamos lejos de conseguir algo parecido, tal vez si perfeccionamos la educación pública investigando el origen del sentimiento religioso y definiendo las nociones que tenemos de la divinidad y que sus leyes no ofendan la justicia y se coloquen a la altura del progreso de estos tiempos y que nunca más la sociedad resulte dividida aunque los grupos humanos ostenten distintos colores y distinto poder, entonces, solo entonces encontraremos la verdadera libertad.
FARánDuLA
Andrea Legarreta
www.diariocontrapunto.com LUNES / 2 de marzo / 2015
diversidad sexual
Pasolini, 40 años de un crimen sin esclarecer
quiere ser productora P La conductora sorprendió a muchos debido a sus declaraciones sobre su futuro profesional, Andrea consideró que a su faceta como conductora y actriz le queda poco tiempo de vida, por lo que le apuesta a dejar los reflectores para concentrarse detrás de cámaras. Legarreta ha incursionado también como coescritora de “Tacones altos, corazones apasionados” junto a Martha Carrillo y no descarta cualquier camino a seguir, dijo a una revista ‘Es un proyecto a futuro, pues llega un momento en el que te das cuenta de que llevas tantos años en ese piso, con tantos compañeros, tantas historias y temas que de pronto sabes muchas cosas’’, comentó luego de anunciar los premios TVyNovelas junto a Galilea Montijo. Pero dijo que su apuesta fuerte es la producción y le gustaría comenzar con algo que conoce profundamente que es la dinámica del programa matutino “Hoy”. Su experiencia desde hace más de una década como una de las conductoras del espacio matutino que actualmente produce Carla Estrada le ha permitido conocer a detalle los mecanismos de producción.
17
rofundo. Misterioso. Un verdadero enigma de la cultura italiana, europea y universal. Trágico como un mártir de la cultura contemporánea, cuya muerte violenta y a edad temprana sigue generando dudas y polémicas. Dolor también. Porque a 40 años del asesinato a golpes del cineasta, poeta y aficionado al futbol –entre tantos otros intereses- Pier Paolo Pasolini (Bolonia, 1922 / Ostia, 1975), su pérdida representa una herida abierta e inadmisible para los amantes del buen cine que valoran su figura mundial al frente de un arte tan personal como conmovedor. El drama humano de su rostro desfigurado por los golpes, su cadáver joven que vallejianamente sigue muriendo, se agiganta por la relevancia del asesinado, una figura icónica en el séptimo arte que recibirá un homenaje en el próximo Festival Internacional de Guadalajara (FICG), en su 30ª edición, a llevarse a cabo entre el 6 y el 15 de marzo próximos. La cita cinematográfica en la capital de Jalisco, servirá entre otras cosas para realizar la cuarta edición del Premio Maguey, un galardón destinado a celebrar a las personalidades que con su trabajo han dejado una marca indeleble en el desarrollo histórico de la diversidad sexual. En dicho marco, Pasolini recibirá el Maguey póstumo, un acontecimiento que se sumará a los muchos que se llevarán a cabo en todo el mundo para conmemorar los 40 años de su cobarde asesinato. Pier Paolo Pasolini fue poeta y director de cine. Estudió literatura en Bolonia, se mudó en su juventud a Roma, donde publicó una larga lista de novelas, entre ellas Una vida violenta y Los chicos del arroyo. Entre sus poemarios se encuentran Las cenizas de Gramsci y La mejor juventud. En los ’60 Pasolini inició una exitosa y controvertida carrera de director cinematográfico con películas como El evangelio según Mateo, Mamma Roma, Pajarracos y pajaritos, Accatone y Teorema. En 1975, el año de su muerte, presentó la que se convertiría en su último y más polémico filme, Saló o los 120 días de Sodoma, basado en el libro Los 120 días de Sodoma, del Marqués de Sade y condimentado con los propios recuerdos del cineasta cuando era soldado del ejército italiano durante la Segunda Guerra Mundial. Los 40 años del cruel asesinato del artista se cumplirán el 2 de noviembre del 2015 y la evocación de la muerte a bastonazos, con la cara desfigurada, el cuerpo destrozado, arrollado por su propio automóvil, abrirá de nuevo la herida sangrante y saldrán a la luz las muchas conjeturas que persisten alrededor de un crimen que nadie considera esclarecido. A pesar de que hay un detenido considerado culpable por la justicia italiana, un hombre llamado Pino Pelosi que en 1975 tenía 17 años y habría mantenido sexo oral con Pasolini en las afueras de Roma hacia donde el artista se había dirigido en busca de compañía, hay razones para pensar que manos mucho más poderosas estuvieron detrás de una muerte que escandalizó al mundo en 1975 y todavía escandaliza. Los periodistas Giuseppe Lo Bianco y Sandra Rizza así lo investigaron en el libro Profundo Negro, donde sus investigaciones echan prácticamente por tierra la teoría oficial y poco comprobable que fue un muchacho esmirriado que asesinó a bastonazos a un hombre fuerte, experto en artes marciales, que murió sin poder defenderse. En los ’90, Pelosi, el único acusado y condenado por el homicidio de Pasolini, dijo que en realidad él no había cometido el crimen y que los autores habían sido tres hombres con acento siciliano que irrumpieron abruptamente en el automóvil del cineasta, sacándolo a golpes del interior. Giuseppe Lo Biando y Sandra Rizza desecharon en su libro la teoría del asesinato casual y con tintes sexuales, ligándolo a la mafia y al hecho de que Pasolini investigaba para su película Petróleo asuntos que comprometían a la corrupta clase política italiana de la época. Pasolini era un hombre incómodo para el poder, de eso no hay duda. Y su muerte sin esclarecer es una mancha en la historia de la Italia contemporánea, al punto de que en 2010 el ministro de Justicia italiano, Angelino Alfano, pidió al fiscal jefe de Roma reabrir el caso, al considerar que la investigación en su tiempo fue muy deficiente y que las nuevas tecnologías, como la identificación del ADN, podrían ayudar a esclarecer la muerte del cineasta. En la pasada Mostra de Venecia, el cineasta estadounidense Abel Ferrara y el actor de la misma nacionalidad Willem Dafoe presentaron Pasolini, un filme biográfico que adoraron crítica y espectadores y que todavía no ha llegado a nuestras salas. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
TECnOLOGíA
www.diariocontrapunto.com LUNES / 2 de marzo / 2015
18
Esta es la mejor manera de cargar tu smartphone Adiós mitos: consejos a seguir para que la carga de la batería de tu teléfono sea óptima Existen muchos mitos y rumores sobre la manera en la que debemos cargar adecuadamente nuestro smartphone. Sobre todo porque algunos consejos que antes se aplicaban a la carga de equipos, ya no es práctica y, de hecho, es dañina para nuestros teléfonos. A continuación, una serie de consejos a seguir para que la carga de la batería sea óptima. 1. No dejar que se descargue por completo y cargarla constantemente: Este es uno de los errores más comunes, y una de las causas más grandes que ocasionan que la batería de nuestro smartphone termine durando mucho menos de lo adecuado. Quizás recuerden los consejos anticuados del “efecto memoria” de las baterías, y que si no dejábamos que se descarguen por completo, éstas “olvidaban” cuál era su capacidad total. Mentira. Esto sucedía con las baterías antiguas, basadas en níquel. Hoy en día, las baterías de ion-litio trabajan de manera muy diferente. En lugar de dejar que se descarguen, lo mejor que podemos hacer con
la batería, es tratar de recargarla continuamente, cada vez que podamos, manteniéndola encima de 50%. Dejar que se descargue de 100% a 0%, es decir, generar un ciclo completo de carga y descarga, hará que la batería termine desgastándose más seguido, pues las baterías de ion-litio suelen tener un número limitado de cargas y descargas posibles. Dicho esto, es importante realizar una calibración de la batería cada 2 o 3 meses. Esto implica cargar la batería a 100% y dejar que el teléfono se apague sólo, dejarlo reposar un par de horas y finalmente cargarla a 100% nuevamente. Si quieren conseguir la mejor optimización en duración de batería, es recomendable mantenerlo entre 40% y 80% siempre (es decir, cargarlo hasta 80%, desconectarlo, usarlo hasta 40%). Pero esto implica un cuidado demasiado riguroso y los beneficios no son tantos, así que basta con tener un uso “normal”, siempre y cuando nos acordemos de no dejar que la batería llegue a cero. Tampoco es recomendable dejar el dispositivo conectado eternamente (imposible con smartphones, pero una práctica común con tablets o laptops). Recuerden: Tratar de cargar la batería de manera constante, es la mejor manera de mantener saluda-
elaborados, que no dejan escapar el calor y terminan acumulándolo, pueden ser potencialmente dañinos para nuestros smartphones. Una batería de ion-litio, a 0 grados centígrados, perderá un 6% de capacidad año a año. A 25 grados centígrados, este número salta a 20% (y es el que frecuentemente se cita para aludir al hecho que la batería de un smartphone se reduce en un 20% de un año al otro). De estar expuesto a 40 grados centígrados, la duración de batería se reduce en un 35%
ble a nuestra batería. 2. No hay problema con dejar el dispositivo cargando toda la noche: Otro temor común y sin fundamentos, es que el teléfono puede dañarse por quedar conectado durante toda la noche, cargando. Esto no es cierto. Es un “smartphone”, después de todo, y algo tiene de inteligencia. Una vez que el teléfono llega a 100%, el teléfono sabe cuándo debe detenerse y dejar de cargarse, pasando a un modo que se denomina “trickle charge”. Los smartphones cargan a gran velocidad cuando éstos van de 0 a aproximadamente
60%. Luego pasan a una velocidad de carga menor de 60% a 80%, y finalmente, a una más lenta, jalando menos energía, para llegar de 80 a 100%. Esto lo hace para evitar accidentes, sobre-calentamientos de la batería y optimizar la duración de la misma (una batería demasiado caliente, termina durando menos) 3. Mantener el Smartphone a una Temperatura adecuada: Uno de los peores enemigos de la batería, es el calor. La batería de un smartphone se degrada de manera mucho más veloz, si es que está a una temperatura elevada. Es por ello que cases demasiado
Spotify ahora muestra las letras de las canciones
Habría trasplantes de cabeza en el 2017 Sergio Canavero, neurocientífico del Grupo de Neuromodulación Avanzado de Turín asegura que para 2017 los trasplantes de cabeza, que más bien se tratarían de una donación de cuerpo, serán una realidad ya que muchas de las limitantes han sido superadas, incluso hará el anuncio oficial durante la Conferencia Anual de la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos y Neurocirujanos, en junio. Este tipo de intervenciones se han llevado a cabo en animales desde 1970; el problema principal radica en la conexión de la médula espinal, lo que ha ocasionado parálisis totales por debajo del punto de trasplante.
Spotify, uno de los más socorridos servicios de música en streaming ha anunciado una nueva actualización para su software de escritorio que trae nuevas funcionalidades y mejoras, siendo la más llamativa la visualización de las letras de las canciones. Esta funcionalidad se apoya por detrás en Musixmatch, el catálogo de letras de canciones más amplio del mundo, que permitirá que los usuarios puedan cantar sus canciones favoritas con tan solo pulsar un botón para que aparezca la letra. Spotify también incorpora novedades como la nueva vista de amigos que permite ver rápidamente qué están escuchando.
4. Evitar el Quick Charge o Carga Rápida: Muchos smartphones ahora se jactan de cargar de 0 a 40% en media hora. Esto se debe a una tecnología desarrollada por Qualcomm, denominada “Quick Charge”. El problema de esto? Que la batería del teléfono llega a elevadas temperaturas, ocasionando, como vimos en el punto anterior, que el deterioro de nuestra batería de teléfono se acelere. En lugar de recurrir a este tipo de carga rápida, sigan los consejos que hemos visto en el artículo y apenas vean que la batería de sus teléfonos llega a 40%, traten de conectarlos a un cargador externo o batería portátil. Hoy en día es tan sencillo adquirir uno de estos, que debería ser una compra esencial.
YouTube ¡no genera beneficios económicos!
Stan Lee presenta su propio video juego Hemos visto a Stan Lee hacer cameos en muchas películas de Marvel e incluso en videojuegos, donde ha prestado su voz como narrador en Dead Rising 2 y varios títulos de Spider Man. Sin embargo, la leyenda de los cómics está preparando el lanzamiento de su propio videojuego para dispositivos móviles: Stan Lee’s Hero Command. El juego de acción y aventura está siendo desarrollado por el estudio Floor 84, y presentará toda una alineación de nuevos héroes y villanos creados por Stan Lee, quien a su vez será tu comandante a través de las misiones que desarrollan la historia.
Olvídate de los millones de usuarios que día tras día reproducen vídeos a través de YouTube: el portal no gana dinero, asegura The Wall Street Journal, indicando que el servicio de vídeo no contribuye a las ganancias de Google. La principal razón podría estar en que la mayoría de reproducciones se realizan en webs ajenas al servicio en lugar de realizarse a través de la página de YouTube. Se habla también de que solo alcanzan un 9% de usuarios registrados frente al 85% de visualizaciones de reproducciones online que generan en internet, datos que no resultan demasiado llamativos para los anunciantes.
bEnITO juáREz
www.diariocontrapunto.com / LUNES 2 de marzo / 2015
19
Cumplen los tres órdenes de gobierno a benitojuarenses: Roberto Borge y Paul Carrillo s Con la presencia de la secretaria federal de Salud, Mercedes Juan López, inauguran el Centro de Salud en la delegación Alfredo V. Bonfil y entregan ambulancias para fortalecer el parque vehicular hospitalario en municipios de Quintana Roo En el marco de total coordinación y compromiso social de los tres órdenes de gobierno, con el respaldo del presidente de la República Enrique Peña Nieto y del gobernador Roberto Borge Angulo, en un trabajo conjunto con el Ayuntamiento, damos resultados y cumplimos a los benitojuarenses con acciones para su pleno desarrollo, afirmó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, al participar en una gira de trabajo donde la secretaria federal de Salud, Mercedes Juan López, y el titular del Ejecutivo Estatal, inauguraron el Centro de Salud de la delegación municipal Alfredo V. Bonfil y entregaron ambulancias para
fortalecer el parque vehicular hospitalario en Quintana Roo. El gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, indicó que en el último año y medio, Cancún ha tenido una transformación radical con inversión conjunta para rehabilitación de calles, mejoramiento de entornos escolares, alumbrado, seguridad pública y, en particular, la atención hacia las delegaciones y subdelegaciones de Benito Juárez, donde se incluye también la modernización y ampliación en marcha del Centro de Salud de Leona Vicario. En eventos donde estuvieron el comisionado nacional de Protección Social en Salud, Gabriel
O´Shea Cuevas; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fidel Gabriel Villanueva Rivero; los diputados locales Juan Carrillo Soberanis y Susana Hurtado Vallejo; el secretario de Finanzas y Planeación, Juan Pablo Guillermo Molina; y el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la entidad, Fabián Vallado Fernández, entre otros funcionarios, el Presidente Municipal aseveró que con esta gestión conjunta, hoy los ciudadanos cuentan con obras que contribuyen en una mejor calidad de vida, en materia de infraestructura urbana y programas enfocados al desarrollo integral de la población. Como ejemplo del compromiso
implementa Paul Carrillo “Operativo Spring Break 2015” s Participarán más de 400 elementos y más de 35 unidades vehiculares de varias dependencias coordinadas, para reforzar la atención a los más de 60 mil jóvenes estudiantes que arribarán durante la presente temporada vacacional En sintonía con la Política Nacional Turística y el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador Roberto Borge Angulo, se consolidan destinos seguros en Quintana Roo, enfatizó el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, al presentar el “Operativo Spring Break 2015”, en el que participarán más de 400 elementos y más de 35 vehículos de varias dependencias coordinadas en materia de seguridad y vigilancia. Se trata de una estrategia para reforzar la atención a más de 60 mil jóvenes estudiantes de países como Estados Unidos y Canadá, incluso de Asia, que se espera arriben durante la presente temporada vacacional, así como se obtendrá un importante repunte en materia económica en beneficio de miles de trabajadores que dependen de esta industria, agregó el Presidente Municipal. Participan instancias como la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Trán-
sito; Protección Civil; Comercio en la Vía Pública; Turismo; Bomberos; Fiscalización, y Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre, cuyos elementos abarcarán la vigilancia en playas, plazas comerciales y centros de entretenimiento, labor que se complementa con la entrega de cinco mil ejemplares del código de conducta a los jóvenes vacacionistas, desde que arriban al aeropuerto de esta ciudad.
social, se concluyeron proyectos de pavimentación en todo el municipio; está en construcción el nuevo Hospital General de Cancún y se emprendió la regularización de terrenos para dar certeza jurídica de la tierra, que es una realidad con el inicio de entrega de títulos de propiedad. A ello se suma, este centro de salud que también es una gestión emprendida por el Gobernador al inicio de su mandato, enfatizó. Antes de participar en la develación de la placa conmemorativa del Centro de Salud en Alfredo V. Bonfil, también atestiguada por el titular de la Secretaría de Salud en Quintana Roo, Juan Ortegón Pacheco, y el delegado de dicha demarcación, Gerardo Carreón
Contreras, Paul Carrillo celebró que dicho recinto médico, cuya inversión fue de 10 millones de pesos provenientes de la Programa de Fortalecimiento de la Calidad, del Gobierno Federal. Posteriormente, atestiguó la entrega de parque vehicular hospitalario para la entidad y constató con las demás autoridades el avance del nuevo Hospital General de Cancún, donde indicó que esta obra es también un compromiso del Presidente de la República que vendrá a beneficiar a los habitantes de este municipio. Nos da mucho gusto la entrega de 16 ambulancias de traslado y tres de terapia intensiva, de las cuales una parte se quedará en Benito Juárez, manifestó.
20
quInTAnA ROO
LUNES 2 de marzo / 2015 / www.diariocontrapunto.com
En busca de más turismo colombiano
E
l gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Roberto Borge Angulo, llegó a Bogotá al frente de la delegación de su Estado, el principal destino turístico de México y América Latina, para participar en la 34a. edición
de la Vitrina Turística que organiza la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), el evento más importante de turismo en Colombia y uno de los más relevantes de Latinoamérica. “Venimos a buscar más turismo colombiano y de América del Sur para Quintana Roo”, señaló.
Promueve DIF convivencia y deporte
C
on la participación de 24 equipos de Futbol Rápido, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dio inicio a su torneo interdependencias 2015, informó su presidenta Sra. Mariana Zorrilla de Borge. Este Torneo de Futbol Rápido, lo organiza el DIF, a través de la Dirección de Recreación, Cultura y
Deporte, y participan trabajadores que laboran en dependencias gubernamentales del nivel federal, estatal y municipal. Indicó que el torneo dio inicio el 25 de febrero y finaliza el 3 de marzo; participarán 320 deportistas integrados en 24 equipos que se registraron para competir en esta tradicional liga deportiva.
Auditorio del Bienestar, 75% de avance
E
l gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, supervisó los avances en la construcción del Auditorio del Bienestar, en el que se invierten 244 millones 759 mil 960 pesos. En estos momentos estamos a más del 75 por
ciento de avance en la construcción del Auditorio del Bienestar —explicó—. La obra, que comenzó en septiembre pasado, se concluirá a finales de marzo o principios de abril, como está marcado en el plan original y apuntalará a Cancún como un destino de espectáculos masivos de talla mundial.
Celebra Gobernador elección de Qr
Riviera Maya, sede de Foro Económico 2015 El gobernador Roberto Borge Angulo celebró la firma del Memorando de Entendimiento entre ProMéxico y el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) para realizar la Décima Edición del Foro Económico Mundial sobre América Latina, del 6 al 8 de mayo, en la Riviera Maya, Quintana Roo. La temática de la décima edición del WEF LATAM 2015, cuyo Memorando suscribieron Francisco González Díaz, director de ProMéxico, y Marisol Argueta de Barillas, directora para América Latina del WEF, con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, como testigo, será “avanzando a través de una agenda renovada”. El jefe del Ejecutivo sostuvo que la noticia, que también fue publicada en el portal del Foro Económico Mundial, confirma que en la elección de Quintana Roo como sede para organizar eventos de importancia mundial se toman en cuenta aspectos como su experiencia en ese renglón, la conectividad del Aeropuerto Internacional de Cancún, la infraestructura hotelera de clase mundial y, desde luego, la seguridad que se brinda a los participantes. —Será la segunda ocasión en la que el Estado será sede de este evento, de gran importancia para la región, ya que reúne a líderes de empresas, gobiernos, organizaciones internacionales, académicos y de la sociedad —explicó—. En esta edición se contará con más de 750 participantes, entre los que destacan jefes de Estado y presidentes de compañías multinacionales, quienes durante tres días tratarán temas de vital importancia
para Latinoamérica. El jefe del Ejecutivo dijo que esta reunión, que por tercera ocasión se organiza en México —la primera fue en Cancún en 2008 y la segunda en 2012 en Puerto Vallarta, Jalisco—, tendrá un marco inmejorable, ya que la Riviera Maya y Quintana Roo en general son ejemplo mundial por su desarrollo económico, basado principalmente en la industria turística en armonía con el medio ambiente, que es una prioridad para los gobiernos de la República y del Estado. Roberto Borge añadió que recibir por segunda ocasión a líderes de América Latina consolidará a Quintana Roo como punto estratégico para organizar eventos de importancia mundial. —Estoy convencido de que México marcará la pauta en la agenda de esta reunión, gracias a las reformas estructurales impulsadas por el presidente de México, Enrique Peña Nieto —subrayó—. El país registra cambios históricos en educación, energía, legislación fiscal y telecomunicaciones. Asimismo, Roberto Borge consideró que la reunión en la Riviera
Maya será una plataforma ideal para que los asistentes evalúen condiciones para las inversiones y proyectos de transformación en América Latina, para el crecimiento económico a largo plazo y el desarrollo social. De hecho, en su página web, el Foro económico Mundial sobre América Latina señaló que, en su décimo año, regresa a México para colaborar en la transición de América Latina para el crecimiento económico a largo plazo y el desarrollo social. Y añade: “México, una de las principales economías de América Latina y actual titular de la presidencia pro-tempore de la Alianza del Pacífico, ha logrado avances en una variedad de reformas críticas —incluyendo importantes cambios en la educación, la energía, la legislación fiscal y telecomunicaciones— que ya están abriendo nuevas oportunidades. La reunión será una plataforma ideal para los tomadores de decisiones comprometidas para establecer una agenda audaz de renovación y tomar la iniciativa en la nueva generación de inversiones en América Latina y proyectos de transformación”. La primera edición del foro latinoamericano tuvo lugar en Sao Paulo en 2006, y desde entonces se ha celebrado también en Santiago (2007); Cancún (2008); Río de Janeiro (2009 y 2011), Cartagena de Indias (2010), Puerto Vallarta (2012), Lima (2013) y Panamá (2014). El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) es una organización internacional independiente fundada en 1971, con sede en Ginebra, que busca formar e impulsar agendas globales, regionales e industriales.
SOLIDARIDAD
www.diariocontrapunto.com / LUNES 2 de marzo / 2015
21
Sistema inteligente de alumbrado
Avanzados equipos tecnológicos
Moderno y eficiente sistema de Catastro En beneficio de todos los ciudadanos para que cuenten con certidumbre patrimonial, el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, moderniza el sistema catastral de Solidaridad para desarrollar, mantener y mejorar la calidad de los servicios, así como fortalecer la hacienda municipal con la incorporación de los más avanzados sistemas administrativos y tecnológicos con una inversión de 25 millones 213 mil 846 pesos del Gobierno Federal. “La administración municipal que encabezo, es una institución que se fortalece día a día con el contacto directo con la gente, asumiendo sus anhelos de mejoramiento colectivo y transformando en políticas públicas la atención a las demandas sociales, la modernización catastral tiene como objetivo fundamental aportar la información predial necesaria para ayudar al desarrollo sostenible”, señaló el edil Mauricio Góngora. El gobierno de Solidaridad que preside Mauricio Góngora con apoyo del Gobierno Federal a través del Banco Nacional de Obras y Servicios (BANOBRAS), lleva a cabo el Plan de Modernización Catastral que permitirá fortalecer las finanzas del municipio, así como facilitar el cumplimiento de los principios de equidad y proporcionalidad tributaria y ampliar el uso
de la información catastral para organismo oficiales como Obras Publicas, Turismo, Protección Civil, entre otros para llevar a cabo sus proyectos en atención a las demandas de obras y servicios reales de la ciudadanía. Góngora Escalante detalló que con estas nuevas tecnologías, Solidaridad moderniza los servicios públicos y convierte el catastro en una herramienta multifuncional, fortalecer la hacienda municipal al proporcionar las herramientas necesarias para aumentar la captación de recursos propios sin incrementar el monto de los impuestos, proporciona confiabilidad en el
pago de los impuestos haciendo que éste sea equitativo, transparente, sistematizado y proporcional. El munícipe apuntó que se realiza un levantamiento de imágenes fotográficas del municipio y su distribución “fotogrametría” para contar con un registro de todo el municipio en tercera dimensión, lo que servirá para realizar una aplicación donde los visitantes y ciudadanos desde sus aparatos digitales puedan accesar a información turística y de ubicación de lugares de interés como parques, unidades deportivas, refugios anticiclónicos, aplicación que será de utilidad para las diferentes instancias municipales. En este sentido el proyecto con un monto de inversión de 25 millones 213 mil 846 pesos del Gobierno Federal a través de BANOBRAS incluye el mejoramiento de instalaciones, capacitación de personal, adquisición de insumos de hardware y software, equipo de precisión de primer orden para efecto de certificación de vías y colindancias a fin de disponer de estos instrumentos tecnológicos para que den agilidad en todos los quehaceres diarios en beneficio de la comunidad, con la pretensión de que todo el procesamiento de datos tenga mejoras y actualizaciones constantes para una administración efectiva ante el crecimiento vertiginosos del municipio.
C
on la implementación del sistema inteligente de alumbrado público, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, moderniza los servicios públicos para los solidarenses a través de tecnología vanguardista, la colocación de
lámparas Led, transformadores y medidores inteligentes en más del 70 por ciento de los circuitos de alumbrado permitirá un ahorro sustancial de 24 millones pesos al año que podrán ser redirigidos para otras obras de benéfico social.
Servicios de salud para todos
E
l presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante y la presidenta del Sistema DIF Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora, aplicaron la primera vacuna que dio inicio a la primera semana nacional de salud “si tú los quieres las vacunas los protegen” a fin de reforzar el tra-
bajo conjunto de los tres órdenes de gobierno para proteger oportunamente a la población evitando enfermedades prevenibles por vacunas. “Nos unimos solidariamente para garantizar a toda la población servicios oportunos y eficaces de salud”, precisó el primer munícipe.
Se reafirma liderazgo turístico
E
l presidente municipal Mauricio Góngora señaló que se espera un crecimiento considerable en el arribo de turistas que lleguen a la Riviera Maya durante el 2015, luego que durante el 2014 se alcanzó la visita de más de 4.4 millones de turistas derivado del trabajo conjunto con el gobernador del estado
Roberto Borge Angulo y sus políticas de promoción y atracción de inversiones que para este año prevén proyectos turísticos por casi 3 millones de dólares para la Riviera Maya, prueba de que ha sabido sostener con trabajo y grandes proyectos el lugar que ocupa Quintana Roo en el plano internacional.
22
COzumEL
LUNES 2 de marzo / 2015 / www.diariocontrapunto.com
Nuevo módulo en información turística, en Playa
C
on la finalidad de brindar asesoría a los visitantes nacionales y extranjeros, así como promover el destino turístico de la Isla de las Golondrinas, el presidente municipal, Fredy Marrufo Martín, inauguró el Módulo de Información Turística de Cozumel en el municipio
de Solidaridad. Acompañado de su homologo, Mauricio Góngora Escalante, el edil cozumeleño agradeció el apoyo que ha otorgado el vecino municipio, ya que con el trabajo en conjunto se conforma un Quintana Roo más sólido, estable y con mayor desarrollo económico.
Gina Ruiz, presidenta del patronato del CRIC
S
e llevó a cabo la sesión de Asamblea de Asociados del Centro de Rehabilitación Integral de Cozumel, donde fue aprobado por unanimidad que la señora Gina Ruiz de Marrufo sea nombrada Presidenta del Patronato y la propuesta de que la doctora Mariana Orantes Bazán ocupe el cargo de directora del CRIC.
En esta reunión de trabajo se contó con la presencia de socios fundadores, socios activos e integrantes del patronato del CRIC, quienes dieron su aprobación para los nuevos nombramientos y a quienes la Primera Trabajadora Social del Municipio agradeció la invitación para estar al frente de este organismo.
Listo Comité contra incendios forestales 2015
C
on el objetivo de conservar el ecosistema, los recursos naturales y proteger a la población en general, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín encabezó la instalación del “Comité Operativo Especializado en Incendios Forestales Temporada 2015”. En el evento protocolario, el Alcalde
agradeció al sector público federal, estatal y municipal, así como al sector privado; por el apoyo otorgado ya que con ello, Cozumel se convierte en el primer municipio en Quintana Roo que realiza dicha instalación misma que trabajará en la prevención, detección y combate en incendios forestales.
Aprueban participación en “Vivienda Digna”
Compromiso con las familias más necesitadas Con los votos a favor, por parte de todo el Cabildo, el Gobierno Municipal participará en el programa “Vivienda Digna” para el ejercicio 2015 como instancia ejecutora de 78 recámaras, además de aportar poco más de 3.7 millones de pesos para el subsidio de los beneficiados de este programa. Durante la sesión ordinaria encabezada por el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, explicó que para que el Municipio pueda adherirse al programa en mención tiene que aprobarlo el Cabildo, toda vez que es una disposición que contempla las reglas de operación. Dijo que es un programa que desde el inicio de la administración se ha buscado aterrizar y no se había podido por diversas cuestiones, y finalmente se pone a disposición de los concejales para su aprobación y de esta manera, cumplir con el compromiso con la ciudadanía y familias más necesitas. Para la exposición de motivos se contó con la presencia del director de Obras Públicas, Humberto Suárez Castillo, quien de manera detallada dio a conocer los requerimientos para que el Gobierno Municipal pueda participar en este programa que es administrado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), instancia que autoriza el padrón de beneficiados a través de Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo). Dijo que con la aprobación de la participación en el programa, el Gobierno Municipal será la instancia ejecutora de 78 recamaras, en las que se beneficiará a igual nú-
mero de familias previo estudio socio-económico, toda vez que este proyecto va dirigido a personas en situación de vulnerabilidad. Señaló que esta petición incluye la autorización para que el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín y el Tesorero, Antonio Bernardo Baduy Moscoso, suscriban el convenio de Ejecución, que las acciones de vivienda se ejecuten en la modalidad de contrato, así como también que el Municipio de Cozumel aporte la cantidad de 3 millones 744.10 mil pesos como subsidio para los beneficiarios del programa “Vivienda Digna” para este año, y que dicho recurso sea a fondo perdido y forme parte del Fondo de Infraestructura Social Municipal (F.I.S.M. 2015), destacando que dicha cantidad servirá
para coparticipar con la aportación federal de un millón 560 mil y la aportación de los 78 beneficiarios de 312 mil pesos. Asimismo, el director de Obras Públicas enfatizó que como indican las reglas de operación de dicho programa federal, los Municipios que deseen participar como instancia ejecutora deberán entregar a la instancia normativa el acta de Cabildo donde autorice la disponibilidad de los recursos económicos para realizar su aportación y participar en el programa. Tras esta explicación, por unanimidad, el Honorable Cabildo aprobó la propuesta del Presidente Municipal a través de la cual, podrá cumplir con su compromiso con las familias más necesitadas de Cozumel.
TuLum
www.diariocontrapunto.com / LUNES 2 de marzo / 2015
23
Inauguran comedor comunitario en la Tumbenká
Familias de cinco colonias populares, beneficiadas
Inauguran segunda tienda Liconsa
“
Mi administración es un gobierno de todos y para todos los ciudadanos, por esa razón se están realizando obras de pavimentación, electrificación, guarniciones y banquetas, que se han estado haciendo con una inversión histórica y millonaria”, expresó el Presidente Municipal de Tulum, David Balam Chan,
momentos antes de inaugurar el Comedor Comunitario de la colonia Tumbenká que viene a beneficiar a poco más de 300 familias de escasos recursos económicos. “Con este comedor comunitario, les cumplimos a las familias de Tulum, con las cuales nos hemos comprometido”, precisó.
Gestiona DIF juegos gratis para las familias
En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre fue inaugurado, en la colonia Tumbenká, el segundo punto de venta de leche Liconsa de la cabecera municipal, con lo que se viene a beneficiar a poco más de 400 familias de cinco colonias de esta ciudad. Fue el presidente municipal David Balam Chan; Karla Teresa Blancas Pizaña, gerente del Programa de Abasto Social de Liconsa en Quintana Roo y Fabián Vallado Fernández, delegado estatal de Sedesol quienes realizaron el tradicional corte del listón, en compañía de otros funcionarios estatales y municipales. En la que es la Tienda Liconsa número 132 del estado de Quintana Roo y segunda puesto en funcionamiento en el noveno municipio, la señora Marbella Cocom Castillo, manifestó a nombre y en representación de habitantes de las cinco colonias beneficiadas que agradecía este apoyo que venía a contribuir a su economía familiar, además de darles fortaleza alimenticia a sus hijos. En su mensaje, el presidente municipal Balam Chan, dijo que está trabajando de la mano con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto y el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo para atraer más beneficios en favor de los habitantes del noveno municipio y para hacer de Tulum un lugar más digno donde vivir. Los programas y acciones sociales son una prioridad en mi gobierno, y tengan por seguro que hasta lo último de mi administración así seguiremos laborando, porque con trabajo y compromiso y de manera conjunta entre los tres niveles de gobierno, vamos por un mejor porvenir en favor de los tu-
C
on la finalidad de que las niñas y los niños del municipio puedan pasar momentos de sano esparcimiento, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside la señora Evangelina Poot de Balam, ofreció dos horas gratis en los juegos mecánicos que se encuentran
en los terrenos de la Expoferia, en beneficio de decenas de familias tulumnenses. Los juegos mecánicos fueron completamente gratis en un lapso de dos horas, de seis de la tarde a ocho de la noche, a donde llegaron padres de familia acompañados de sus hijos, con quienes convivieron y se divirtieron.
Instalan Comité contra Incendios Forestales lumnenses. Por su lado, Karla Teresa Blancas Pizaña, gerente del Programa de Abasto Social de Liconsa en Quintana Roo, felicitó y reconoció el trabajo que viene realizando el edil David Balam Chan que está permitiendo ante su incansable gestión que los habitantes de Tulum vivan mejor. Así también, expresó que envían a los tulumnenses un saludo de parte del presidente Enrique Peña Nieto y a informar que por instrucciones del Ejecutivo Federal vendrían diez tiendas Liconsa más para el estado de Quintana Roo. Y luego del acto protocolario, se procedió al corte del listón por el munícipe David Balam acompañado de autoridades federales, estatales y municipales de este punto de venta de Liconsa, abierto en la tienda de abarrotes “La Bendi-
ción”, donde se distribuirá los viernes de cada semana de 09:00 horas hasta las 12:00 horas, ubicado en la Avenida La Selva, entre las calles Faisán y Quetzal de la colonia Tumbenká a una cuadra del parque de esta colonia que viene a beneficiar también al Ejido, Xulká, Yax Tulum y Las Palmas. Se invitó a vecinos a incorporarse a este programa social y se informó que los requisitos para incorporarse al Padrón de beneficiarios de leche Liconsa está: Copia del acta de nacimiento, Curp, credencial de elector y comprobante de domicilio del titular. Por igual, acta de nacimiento de los hijos menores de 13 años. Este programa también apoya a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, a mujeres de 45 a 59 años, a enfermos discapacitados y a los adultos mayores de 60 años.
E
l municipio de Tulum se declara listo para la temporada de incendios forestales durante la instalación y toma de protesta del Comité Operativo Especializado en Prevención y Control de Incendios Forestales 2015, acto presidido por el presidente municipal, David Balam Chan y el director estatal de
Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy, en representación del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo. El munícipe manifestó que en forma coordinada los tres niveles de gobierno han establecido estrategias y acciones para reducir el riesgo de incendios en las selvas y zonas agrícolas del municipio .
24
Es una gran oportunidad para mí: Jerry Royster
“
Me siento muy contento y emocionado de que ya haya llegado esta fecha para estar con todos ustedes; desde noviembre que la directiva me designo para ser su manager, solo esperaba esta fecha y ya ven ya estamos aquí todos listos para trabajar”, fueron las primeras palabras del manager de los Tigres de Quintana Roo, Jerry Royster a sus jugadores, al ponerse en marcha este jueves en el Kino Sports Complex de Tucson, Arizona; el Spring Training 2015 de los felinos. Enfundado en la camisola de práctica de los Tigres de Quintana Roo, con el número 13 en la espalda Jerry Royster, tomó la palabra y teniendo como intérprete al estelar pelotero mexicano Jorge Cantú,
dialogó sobre sus expectativas en esta pretemporada, con los más de 40 peloteros que llegaron a esta ciudad estadounidense. “Esta muchachos es una gran oportunidad para mí, en mi mente hoy solo está estar aquí con ustedes, tener un gran campo de entrenamiento, que nos permita tener una gran temporada, que es lo que espera la directiva, y la gran afición a este equipo en todo México. “Llevó 43 años de mi vida dentro de este maravilloso deporte, que todos los que estamos aquí amamos y disfrutamos, no solo porque nos da de comer a nuestras familias, sino porque simplemente amamos este juego”, expresó Royster a sus peloteros.
Tigres se aplica con más intensidad , en Tucson
E
l equipo de bengala comienzan a muy temprana hora en la ciudad de Tucson, Arizona; donde este viernes realizaron su segunda práctica de Spring Training, bajo la supervisión del manager estadounidense Jerry Royster y su cuerpo técnico. Desde las 6:15 de la mañana hora local, los jugadores de los felinos comienzan sus actividades con el desayuno; para que exactamente dos horas después el Tigre Bus deje el hotel La Quinta Inn, para trasladarse al Kimo Sports
DEPORTES
www.diariocontrapunto.com LUNES / 2 de marzo / 2015
Complex; donde ya se encuentran todos los implementos listos para el inició de la práctica, Posterior a ello, se comenzó con las trabajos de defensa individual; así como el fildeo múltiple por parte de los lanzadores. Enseguida comenzó la práctica de bateo formando cinco grupos de jugadores; donde en los tres primeros aparecen los jugadores ya establecidos, así como los extranjeros invitados; mientras que en los dos últimos se ubicaron los jugadores más jóvenes.
Tigres ha tenido cuatro guaridas en 6 décadas
Los de bengala nacieron campeones en el parque del Seguro Social, inauguraron para béisbol el Foro Sol con título, se coronaron en el Hermanos Serdán solo con peloteros mexicanos, y en el Beto Avila llegaron las estrellas diez y once Durante la historia ya de 60 años de los Tigres, tres han sido las plazas en las que han desplegado su béisbol, y cuatro los inmuebles donde sus fieles seguidores han vitoreado a sus ídolos bengalíes; ganando en cada uno de esos escenarios, al menos uno de los once títulos de la organización. La novena felina, fundada por Don Alejo Peralta y Días Ceballos en 1955, tuvo como su primer hogar el siempre bien recordado Parque Deportivo del Seguro Social, ubicado en la céntrica colonia Narvarte de la Ciudad de México, comenzando ahí la historia de los Tigres Capitalinos; donde se obtuvieron seis campeonatos. Dicho escenario que llegó a ser conocido como la “Catedral del béisbol en México”, resguardaba a los Tigres en el dugout del rumbo de la tercera base; mientras que todas las gradas de ese lado, y el jardín izquierdo, estaban pintadas en color azul, con la leyenda de la “Garra Felina”. El Parque Deportivo del Seguro Social con capacidad para 25 mil almas, tenía una gran ubicación para los capitalinos, al situarse entre dos de las principales avenidas de la ciudad, como la avenida Cuauhtémoc, y el Viaducto; además de que se encontraba a tan solo una cuadra del metro Centro Médico. Esa primera guarida felina, tuvo vigencia hasta el año 2000, cuando ya empezada la campaña dejo de funcionar como escenario de béisbol, para más adelante ser demolido. En ese mismo inicio de milenio, los Tigres se mudaron al Foro Sol, allí mismo en la Ciudad de México; pero en la zona de la Magdalena Mixuca, en la delegación Iztacalco, al oriente de la capital. Los Tigres tal y como en su anti-
guo escenario, también se coronaron en el primer año en su nuevo hogar, y no solo eso sino que repitieron la siguiente temporada, logrando así el segundo bicampeonato para la organización. Este lugar fue creado como un escenario de espectáculos, para después ser adaptado para la práctica del rey de los deportes, teniendo una capacidad superior a los 22 mil aficionados; y que como acceso principal tiene la avenida Añil; además de la cercanía con las estaciones Ciudad Deportiva y Puebla de la línea nueve del metro. En el Foro Sol, los Tigres jugaron por espacio de dos años, antes de dejar la capital del país, y encontrar una nueva casa en la ciudad de Puebla (sitio que vio nacer al fundador del equipo), específicamente en el Parque de los Hermanos Serdán, ubicado en la Colonia Maravillas, y muy cercano a la autopista. Llamados a partir de ese momento Tigres de la Angelópolis, jugaron por espacio de cinco temporadas en el Serdán, cuyo aforo es de 12 mil aficionados, quienes en el 2005 hicieron vibrar a su afición, al contar con un equipo mexicanizado
en su totalidad, y que logró la novena estrella para la organización. Cabe señalar que en los tres hogares antes mencionados, los Tigres compartían localía, primero con los Diablos Rojos en la Ciudad de Mèxico; y después con los Pericos en Puebla. Fue hasta su arribo al Caribe mexicano en el 2007, cuando finalmente tuvieron casa propia, con el estadio Beto Ávila de la ciudad de Cancún, donde los felinos están a punto de iniciar su novena temporada, justamente para celebrar los 60 años del nacimiento del club. La guarida felina en Quintana Roo, está enclavada en la céntrica y deportiva súper manzana 21, teniendo como acceso la avenida Mayapán; y a tan solo una cuadra de la muy transitada avenida Kabha. Este parque de pelota, es uno de los que mejor visibilidad tiene desde cualquier sitio que usted elija para disfrutar del béisbol, contando con una butaca central que es numerada, otra butaca preferente en los laterales, además de la zona de bleachers; sin dejar de lado las zonas de palcos, tanto premier como de terreno. La casa felina en Cancún cuenta con una mega pantalla que se estrenó el año pasado, además de dos pizarras electrónicas para que los aficionados no pierdan detalle de lo que ocurre con las carreras, hits y errores. El estadio Beto Ávila tiene una capacidad de nueve mil aficionados; además de contar con uno de los club house más funcionales para un equipo local, con dos jaulas de bateo, y un gimnasio para que los peloteros realicen de forma correcta su trabajo físico. Los Tigres de Quintana Roo, han sido anfitriones de dos Juegos de Estrellas en las temporadas 2009 y 2014; además de tres series finales, obteniendo los títulos diez y once para la franquicia en el 2011 y 2013 respectivamente. De esta manera los Tigres, han tenido cuatro casas, y en todas han dejado su huella bien marcada, con campeonatos en cada una de ellas, simplemente ¡Esto es Garra!.
COnGRESO DEL ESTADO
www.diariocontrapunto.com / LUNES 2 de marzo / 2015
25
Se fortalece derecho de acceso a la información
Aprueban reformas benéficas para Q. Roo s Los diputados aprobaron también la reestructuración de las Comisiones Ordinarias que integran la Décimo Cuarta Legislatura.
L
a Décimo Cuarta Legislatura ha decretado reformas a la Constitución de Quintana Roo en materia de transparencia con las que se fortalecerá el ejercicio del derecho de acceso a la información, luego de que los ayuntamientos aprobaran la minuta correspondiente. El diputado Pedro José Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión explicó que en octubre de 2014, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la modificación de
los artículos 21, 75, 76 y 160 de la Constitución de Quintana Roo, para adecuarlos a los preceptos vigentes en materia de transparencia. Como parte del proceso legislativo, la minuta fue turnada a los diez ayuntamientos para someterlo a la consideración de sus cabildos. En la Sesión Ordinaria número 4, se recibieron las actas de cabildo con el aval a las reformas, para posteriormente emitir el decreto para su entrada en vigor.
Da resultados trabajo entre autoridades y sociedad civil
La Décimo Cuarta Legislatura del Congreso del Estado, remitió al Congreso de la Unión un informe detallado sobre las acciones que se han realizado en la legislación de la entidad, en el marco de la homologación de la Ley General de Víctimas. En la Sesión Ordinaria número 5, las diputadas y diputados dieron respuesta al punto de acuerdo remitido por el Congreso Federal en el que solicitaban información respecto al avance de las adecuaciones al marco normativo estatal en materia de atención a víctimas. La diputada Berenice Polanco Córdova, presidenta de la Comisión de Justicia, quien junto a la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables que preside la diputada Susana Hurtado Vallejo, atendió este asunto, explicó que el Congreso local cumplió con la homologación al expedir la Ley de Víctimas del Estado de Quintana Roo, así como la Ley para la Protección de Sujetos en Situación de Riesgo. De igual forma, el Congreso de Quintana Roo remitió al Congreso de la Unión un informe de las diversas reformas a la legislación civil que se han realizado para aumentar de la edad mínima para contraer matrimonio. Además, en la sesión que es-
tuvo presidida por la diputada Suemy Fuentes Manrique, se dio lectura de la minuta que contiene reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de disciplina financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. En la misma Sesión, el diputado Filiberto Martínez Méndez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, para fortale-
cer la figura del síndico municipal, otorgándole facultades para ser apoderado jurídico del Ayuntamiento ante instancias administrativas o fiscales. Finalmente, el Pleno de la Décimo Cuarta Legislatura aprobó la reestructuración e integración de las comisiones ordinarias de Medio Ambiente y Cambio Climático, y la del Deporte, las cuales serán presididas por los diputados Pablo Fernández Lemmen-Meyer y Remberto Estrada Barba, respectivamente.
E
l trabajo de los diputados integrantes del Congreso del Estado se mantiene en estrecha coordinación con los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, además de los gobiernos municipales y de la sociedad civil organizada, lo que sin duda alguna trae resultados en beneficio de los quintanarroenses, afirmó el presidente de la Gran Comisión, diputado Pedro Flota Alcocer. La participación activa de la ciudadanía y la disposición de las autoridades para alcanzar el bienestar de la sociedad a través de la
implementación de programas sociales y de inversiones a sectores productivos, es la fórmula que ha llevado a Quintana Roo a ser una entidad líder a nivel nacional en rubros como turismo, salud y desarrollo económico. Es por ello que desde el Congreso del Estado, se busca contribuir al bienestar social, mediante el fortalecimiento del marco jurídico local, aseguró Pedro Flota Alcocer. Lo anterior, a unos días de declararse formalmente inaugurados los trabajos del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones.
s www.diariocontrapunto.com s LunES 2 DE mARzO DE 2015
La mejor opción nocturna en cancún
NOCHES
INCOMPARABLES
80s, 90s y ritmos actuales
s Págs. 4 y 5