Año XIII / No. 314, 23 / 03 / 2015
DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada
hundida en LA inseguridad
En el centro comercial ha habido muertes por pleitos entre pandillas o por asaltos, se han registrado balaceras en el interior, robo de autos en sus estacionamientos, así como infinidad de atracos en los interiores de los vehículos aparcados, por lo que ya es considerada la más insegura no solo de Cancún, sino de todo Quintana Roo s Págs. 2 - 3
2
LUNES / 23 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
Centro comercial
inseguro y peligroso s Plaza Las Américas desde hace varios años, ha sido blanco de la delincuencia y dejó de ser la plaza comercial familiar por excelencia, para convertirse ni más ni menos, que en el centro favorito de los delincuentes Por José Pinto Casarrubias
Uno de los centros comerciales más grandes de Cancún sin duda alguna, es el de Plaza Las Américas, pues cada día lo visitan alrededor de 70 mil personas, lo que también hace que la presencia de los delincuentes, sea más frecuente. Robos dentro de la plaza, en los estacionamientos, asaltos a mano
armada y ‘cristalazos’, son el común denominador de este lugar que, con el paso de los años, se ha convertido, en una de las plazas más inseguras de Cancún y de todo Quintana Roo, pues cuentan con medidas de seguridad muy relajadas o mejor dicho negligentes, con guardias poco capacitados o incluso sin el mínimo adiestramiento, por lo que la administración ha
optado por poner más cámaras de vigilancia, pero que en pocas ocasiones sirven para esclarecer algún delito. Apenas hace dos fines de semana, la joyería Orfebres & Diamond´s, localizada al interior de Plaza las Américas, fue escenario de un asalto a plena luz del día, perpetrado por dos sujetos que rompieron las vitrinas y dispararon
contra uno de los guardias del centro comercial. El violento atraco tuvo lugar minutos antes de las 17 horas cuando los empistolados ingresaron al local y amagaron a los empleados y empezaron a romper los cristales de los exhibidores, de donde sustrajeron varias joyas con un valor cercano al medio millón de pesos. Antes de escapar, los delin-
cuentes dispararon contra una puerta de cristal, cuyos fragmentos lesionaron a dos personas que por desgracia pasaban por ese lugar y luego dispararon contra un empleado de seguridad, quien resultó lesionado, para finalmente escapar a bordo de una motocicleta que fue abandonada en la calle Cráter de la supermanzana 15 y de acuerdo con las autoridades, no cuenta con re-
[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]
Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.
Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318
s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com
Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 23 de marzo / 2015
Sondeo
porte de robo. Ante esta situación, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, se reunió con propietarios de Plaza Las Américas con la intención de reforzar la vigilancia en la plaza. Sin embargo, se ve muy complicado que la ciudadanía que poco a poco se ha ido alejando de este lugar para visitar otras plazas, regresen, pues no hay visos claros por parte de los dueños, de que la situación mejore, lo que ha alejado a muchas familias que años atrás iban a pasear o comprar los fines de semana. Los antecedentes negativos de Plaza Las Américas son muchos, por lo que sería imposible mencionarlos todos, tan es así que cinco días antes de cerrar esta edición, se solicitaron cifras específicas de denuncias en contra de la plaza en los últimos dos años, pero al ser tantas, ni siquiera lograron con esos días de anticipación sacar las cifras exactas, eso o sencillamente prefirieron no darlas a conocer. » Antecedentes A mediados del año pasado, las fuertes y constantes lluvias causaron el reblandecimiento del plafón de una parte de Plaza Las Américas, que no soportó más y se vino abajo, por fortuna el horario del percance fue uno en donde casi no había gente por lo que no hubo víctimas que lamentar. La zona de cines fue clausurada temporalmente por personal de Protección Civil, ante el inminente riesgo de que se desplomaran más plafones. Meses después se realizó otra inspección y volvieron a clausurar de manera temporal un par de salas de cine, pues los propietarios no hicieron los arreglos estipulados por la autoridad.
3
En 2010, una banda de asaltantes ingresó a la plaza para asaltar una joyería y los delincuentes incluso dispararon al aire dañando el techo de la plaza, pero la situación pudo ser peor, pues el intento de asalto fue por la tarde, hora en la que mucha gente visitaba la plaza. El 25 de noviembre del 2007, los bomberos Raúl Peraza y Roberto Barboza, fallecieron al combatir un incendio que inició en una tienda deportiva por un corto circuito durante la madrugada y las
llamas que se generaron, obligaron a desalojar a unas 300 personas del desaparecido Mambo Café. El techo de la tienda se colapsó y cayó aplastando a los bomberos. El 29 de octubre de ese mismo año, visitantes de Plaza Las Américas, vivieron momentos de terror cuando se registró una balacera dentro del centro comercial a las 9 de la mañana. Los custodios de la empresa Cometra, Roberto Kim, Eladio Casarrubias Flores y Alberto Noh Pantín, llegaron a los cajeros au-
tomáticos, localizados en uno de los pasillos principales, cuando cinco empistolados los sorprendieron llenando los cajeros con dinero. Uno de los maleantes desarmó a un custodio y disparó contra otro, quien fue trasladado mortalmente herido al hospital. Otro de los elementos de Cometra alcanzó a disparar e hirió a un asaltante cuando escapaba con más de millón y medio de pesos. Tres de los cinco delincuentes fueron capturados y el custodio Roberto Kim, falleció semanas después a consecuencia de la bala que lo penetró. Ese mismo año, una riña entre pandilleros dejó una víctima mortal, pues un joven fue asesinado a pedradas en las puertas de dicha plaza.
En un sondeo realizado por Contrapunto a visitantes y locatarios de la plaza, muchas personas coincidieron en señalar que los guardias de seguridad les parecen poco capacitados, sobre todo teniendo en cuenta que hay tiendas o joyerías prestigiadas y los agentes en muchas ocasiones no se ven mayores de 20 años lo que no les inspiran seguridad. “Enseguida se les ve que no tienen ningún tipo de entrenamiento, ni experiencia, no están armados más que con una macana de plástico y seguramente con un salario miserable, de esta forma, es lógico que no pondrán en riesgo sus vidas si se comete un asalto”, dijo Don Sebastián. Las hermanas Lizbeth y Ashley recientemente fueron víctimas de la delincuencia y es que a plena luz del día las asaltaron cuando abandonaban la plaza y el asunto es aún peor cuando oscurece y los camiones dejan el pasaje en el estacionamiento subterráneo de la plaza. Las estudiantes universitarias Ingrid y Celia mencionaron que hasta hace algunos años solían ir muy seguido y ahora ya lo piensan dos veces, pues cada vez les parece un lugar más inseguro, además de que la visitan muchos pandilleros, que además de irrespetuosos, en varias ocasiones han sabido que se dedican a robar, pues algunos de sus compañeros han sido víctimas de estos vándalos. La triste realidad de esta plaza, es que durante los últimos años, la seguridad ha dejado mucho que desear, sigue existiendo mucha gente que la visita, pero también es una realidad que otras muchas han optado por ir a otras plazas que podrían considerarse menos peligrosas, aunque en honor a la verdad, en todas se cuecen habas.
4
LUNES / 23 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
PRI abierto al diálogo y a los consensos s El tema de la Reforma Política debe ser debatido en el Congreso del Estado, organismo facultado legalmente para tales efectos s El PRI el principal impulsor de la reforma político-electoral a nivel nacional
Raymundo King de la Rosa, líder estatal del PRI y diputado federal. Llamado a las diversas fuerzas políticas estatales, a actuar con madurez y responsabilidad, tal y como sucediera en el Congreso de la Unión.
s El PRI ya tiene su agenda para el 2015, donde cada priista tiene su tarea y la prioridad es la preparación del proceso electoral EL PRI es el principal impulsor de la reforma política nacional iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto aprobada por el Congreso de la Unión y que ha dado lugar a la reforma política estatal, la cual prioriza la homogenización de las elecciones intermedias para el 2018 y cuya discusión y análisis se encuentra en la XIV Legislatura del Congreso de Quintana Roo, afirmó el líder estatal del PRI, Diputado Federal Raymundo King de la Rosa. “El PRI, como partido de la legalidad, como partido cohesionado y unido, el PRI trabaja de manera coordinada, cada quien hace su tarea, como los diputados locales priistas y aliados que ya tienen en su agenda la reforma política y en estos momentos la dirigencia estatal del PRI está trabajando al ciento por ciento en la preparación del proceso electoral”, dijo. Raymundo King precisó que hace 15 días el PRI manifestó su beneplácito porque en el actual periodo de sesiones de la XIV Legislatura se pueda analizar, discutir y en su caso aprobar la reforma política, ya que en Quintana Roo, bajo el liderazgo del primer priista, Roberto Borge Angulo, hay gobernabilidad y excelentes condiciones para el diálogo político y el entendimiento con todas las fuerzas políticas. Ante ello -agregó el líder del PRI- el llamado es para que todos los partidos políticos, a través de su representación en el Congreso
del Estado y de acuerdo a la agenda legislativa, se sienten a analizar y dialogar el tema principal que es la homogenización de las elecciones intermedias locales a la elección federal del 2018. Raymundo King afirmó que, como siempre, el PRI se encuentra en la mejor disposición de analizar todas y cada una de las propuestas existentes sobre el tema, a través de los mecanismos institucionales establecidos expresamente para tales efectos, como lo es el Congreso del Estado. Raymundo King de la Rosa hizo un llamado a las diversas fuerzas políticas estatales, a actuar con madurez y responsabilidad, tal y como sucediera en el Congreso de la Unión, donde la apertura al diálogo de las diversas fracciones parlamentarias, permitió la aprobación de una Reforma Política de vanguardia que ahora es discutida en las legislaturas locales para su instrumentación definitiva. El también vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI en San Lázaro, y Secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, recordó que fue precisamente el presidente Enrique Peña Nieto el principal impulsor de dicha reforma y que, en Quintana Roo, el gobernador Roberto Borge Angulo propuso la inclusión de las candidaturas independientes, lo cual pone de manifiesto la voluntad democrática de su partido sobre el particular. Precisó que el PRI ya tiene su agenda definida para el 2015 con sus tiempos y estrategias aprobadas por el Consejo Político Nacional y en consecuencia cada quien tiene su tarea, por lo que los tiempos “fatales” y plazos que otros partidos políticos impulsan en su llamada Mesa de Dialogo no es la agenda ni la prioridad del PRI, cuyo objetivo en estos momentos es la preparación de la elección. “No es a través de posturas meramente mediáticas, que lo único que pretenden es confundir a la opinión pública, como se logrará el perfeccionamiento de nuestras instituciones democráticas, sino a través del debate parlamentario y de cara a la sociedad.” aseguró el diputado federal, Raymundo King. Por último, el líder estatal del PRI, adelantó que en breve será presentada en el Congreso del Estado, la propuesta integral de reforma política-electoral por parte de la fracción parlamentaria del
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 23 de marzo / 2015
5
Revolucionario Institucional, al tiempo que invitó a las diversas fuerzas políticas a hacer lo propio, para que pueda llevarse un debate de altura sobre el tema, teniendo siempre en mente lograr lo que más le convenga a Quintana Roo. » Reforma con beneficios directos a la población Lo beneficios de las reformas estructurales que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto hoy empiezan a sentirse y a vivirse, como la desaparición de la Larga Distancia que vino a abaratar los costos de a comunicación en Quintana Roo, afirmó el líder estatal del PRI, diputado federal, Raymundo King de la Rosa. Señaló que el compromiso del PRI en materia de telecomunicación es garantizar el internet gratuito a la mayoría de los mexicanos y que el costo de la larga distancia desapareciera y a partir del 2015 es una realidad, propiciando importantes ahorros en la economía familiar. El legislador señaló que los diputados federales priistas han sabido responder a las exigencias sociales y han aprobado las reformas que benefician a la mayoría de los mexicanos, como la de telecomunicaciones, misma que en breve traerá más beneficios como la entrega de televisiones digitales a las familias más necesitadas del país. Indicó que en el primer bimestre de 2015 los usuarios de telefonía celular y de telefonía residencial han comprobado que sus consumos han disminuido y por ende han pagado mucho menos por la desaparición de la larga distancia. Raymundo King precisó que la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de la Unión ha sabido respaldar las reformas que benefician a los mexicanos y que aseguran la transformación de México hacia la prosperidad, la seguridad y la paz social. En Quintana Roo la construcción de más espacios de esparcimiento familiar, como el parque Colosio en Bacalar o los domos deportivos en Playa del Carmen y José María Morelos, bajo el liderazgo del gobernador Roberto Borge Angulo, ahora contarán con internet gratuito, producto de los beneficios de la reforma a telecomunicaciones, afirmó el líder priista Raymundo King. » Por una sociedad igualitaria, con la voz de la mujer Las mujeres indígenas seguirán siendo apoyadas y respaldadas por el PRI en la toma de decisiones que hacen prosperar sus comunidades, afirmó Leslie Baeza Soto, secretaria General del PRI, durante el encuentro “Retos y Oportunidades de las Mujeres Mayas”, que encabezó la dirigente estatal del ONMPRI, Marina González Zihel. En representación del líder estatal del PRI, Raymundo King de la Rosa, la secretaria general Leslie Baeza Soto señaló que en Quintana Roo, bajo el liderazgo de Roberto
Se ha demostrado que las mujeres hoy toman las decisiones para el progreso de sus comunidades, como acontece hoy en la Zona Maya.
Borge Angulo se ha demostrado que las mujeres hoy toman las decisiones para el progreso de sus comunidades, como acontece hoy en la Zona Maya, donde los espacios de participación para la mujer son una realidad en la ruta de la transformación de México. Baeza Soto señaló que en materia legislativa México, con la conducción del primer priista Enrique Peña Nieto ha avanzado logrando la equidad en la participación política de la mujer, con el 50 por ciento de las candidaturas a cargos de elección popular, demostrando en los hechos que el PRI cumple su palabra y que el PRI le apuesta a la consolidación de la democracia participativa. En su oportunidad, ante mujeres mayas representantes de las comunidades indígenas de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum, la dirigente estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, Marina González Zihel, indicó que con le Reforma Política en México, se logró la equidad de género, donde las mujeres presentarán el 50 por ciento en la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión y en conjunto serán las que continúen la transformación del país hacia mejores estadios de bienestar social y económico. Dijo que con las reformas estructurales de nuestro Presidente Enrique Peña Nieto demuestra que se ha abierto la puerta a la participación política de las mujeres en el camino hacia la paridad y emancipación de las féminas mexicanas. González Zihel aseguró que el gobernador Roberto Borge ha hecho una gran labor a favor de las mujeres indígenas, las cuales tienen el derecho de participar directamente en las decisiones sobre el rumbo de sus comunidades; mujeres que en su lucha por su igualdad han demostrado su capacidad para actuar como defensoras de sus derechos humanos y para poner en práctica la toma de decisiones ante la discriminación y la marginación en las que viven por cuestiones de
usos y costumbres. “Es el tiempo de las mujeres , es el tiempo de construir una sociedad respetuosa que nos permita legitimarnos, reconocernos y apoyarnos
, hoy es tiempo de unidad de trabajar en unión hombres y mujeres , es tiempo de recuperar espacios, las mujeres y los hombres son iguales . Vamos a mover a Quintana Roo
y seguir transformando a México, nunca más una democracia sin la mitad de la sociedad que son las mujeres”, afirmó Marina González Zihel.
6
LUNES / 23 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
Pese a que la SCT reporta avance del 90% y ponerlos en funciones a mediados de abril
Puentes
peatona
les, aún
s Siempre y cuando se utilicen darán seguridad a los peatones al cruzar la transitada avenida de la Tulum, lo que reducirá sustancialmente los accidentes registrados y ofrecerá mayor seguridad Por Sergio Masté
La construcción de los puentes peatonales que construye la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sobre la avenida Tulum de Cancún registran un avance del 90 por ciento y se espera que entren en operación a mediados del mes de abril, uno de ellos se encuentra frente a la terminal de autobuses y el otro se ubica frente a la Plaza Las Américas, así reza el boletín oficial enviado a este medio informativo. En un recorrido por la zona se pudo constatar que aún falta mucho más y que se duda que se terminen ambos a mediados del próximo mes: El ubicado frente a la terminal, que inició a mediados de enero y que han afrontado varios pro-
blemas, como la tubería rota de Aguakán que tardaron en solucionarlo, aunado a la espera que hicieron para los que de Telmex movieran el cablerío que estaba donde están ahora las zapatas del puente.
mucho p
or hacer
» Inversión de 16 dmp La inversión que ejerce la dependencia federal en esta obra, es del orden de los 16 millones de pesos en ambas estructuras y son parte de un paquete de inversión de 100 millones de pesos, recursos del Fondo para Desastres Naturales (Fonden) que además incluye la mejora de la avenida Tulum, en cuanto a construcción de guarniciones, áreas verdes, banquetas y alumbrado. Las estructuras darán seguridad a los peatones al cruzar la transita-
CARENCIAS DEL UBICADO FRENTE AL ADO 1.- Aún le falta el complemento del puente peatonal por el carril de baja velocidad 2.- Aun falta el techo del puente peatonal, del que sí están las láminas, pero aún falta colocarlo y asegurarlo. 3.- El puente peatonal aún carece de piso, solo están las estructuras. 4.- Falta de un lado las rampas de acceso, y en la otra solo tienen las estructuras 5.- Eliminar los cables que se encuentran en los lugares cercanos al puente peatonal.
El ubicado frente a Plaza Las Américas luce aún más atrasado: 1.- Una estructura para una zapata aún luce a nivel de piso. 2.- La excavación luce a la vista, constituyendo un peligro. 3.- El puente peatonal solo abarca, hasta ahora los carriles de alta velocidad 4- Carece de piso y el techo. 5.- Los cables aún tendrán que eliminarse de la zona 6.- Las rampas de acceso aún ni sus luces
Excavación y estructura de una zapata para el puente peatonal cercano a Plaza Las Américas.
www.diariocontrapunto.com
da avenida, lo que reducirá sustancialmente los accidentes registrados y ofrecerá mayor seguridad a los transeúntes; adicionalmente de contar con rampas de acceso para personas con capacidades diferentes. » Ajustes sin afectaciones Francisco Elizondo Garrido, recordó que en Benito Juárez se invirtieron 400 millones de pesos en la modernización de la avenida López Portillo, y se proyecta la construcción de puentes elevados, ya contamos con el registro ante la Secretaria de Hacienda y es probable que a partir del segundo semestre se tenga ampliaciones presupuestales y a partir de aquí tener prioridad y comenzar con uno de estos puentes. “Esperamos que los ajustes presupuestales no afecten el desarrollo de las obras, señaló que en 2013 cerramos con mil 800 millones, en 2014 con 2000 millones de pesos, misma cifra que esperamos alcanzar en el presente ejercicio, las obras están a la vista, principalmente en el municipio de Benito Juárez”, dijo.
LUNES / 23 de marzo / 2015
cios e instalaciones de las Capitanías de Puerto, de Benito Juárez, Majahual, Cozumel y Solidaridad, con una inversión de 25 millones de pesos. Agregó que en materia carretera se destinan 221 millones de pesos para la vía Lázaro Cárdenas –Polyuc conocida como la vía corta a Mérida en la que el año pasado invertimos 300 millones de pesos, con estas obras ampliamos y modernizamos la vialidad de 7 a 12 metros. Para la conservación de la red federal carretera aplicamos 455 millones de pesos en los 910 kilómetros que la integran; también disponemos de 219 millones de pesos para conservación y modernización de caminos rurales y sacacosechas, adicionalmente se cuenta con 35 millones de pesos para el programa de empleo temporal, este es el paquete de obras e inversiones para el ejercicio 2015.
7
Puente peatonal ubicado frente a Plaza Las Américas y que aún falta mucho por hacer
» Puentes vehiculares Los puentes vehiculares elevados podrían estar ubicados en la avenida Kabah o en la avenida Andrés Quintana Roo a sugerencia del gobierno del estado, dado que en estos puntos hay mayor concentración vehicular, estimamos que cada estructura cueste alrededor de 100 millones de pesos, incluyendo retornos y vialidades complementarias. En relación a los Centros Comunitarios digitales conectados en el Municipio de Benito Juárez comentó que ya se encuentran operando 5 de 149 y los 144 restantes iniciaran operaciones en el transcurso del año, priorizando, hospitales, centros educativos, Universidades y Centros de Investigación. » Modernizarán edificios Para este 2015, se tiene una inversión aprobada por el PEF (Programa de egresos de la Federación) de mil 20 millones de pesos, recursos que ya se encuentran licitados en más del 50 por ciento, con los que se modernizarán edifi-
Láminas que serán colocadas en la parte superior
8
LUNES / 23 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
"Violencia doméstica sin freno"
las autoridades, pero sobre todo, más sensibilidad y consciencia de los ‘jefes’ de familia, quienes no terminan de entender que esa violencia invariablemente es un patrón que adoptarán sus hijos, quienes en algún momento agredirán física, verbal o psicológicamente a sus parejas y descendientes.
Por José Pinto Casarrubias
Como no recordar el caso de la pequeña de 4 años que era golpeada y encadenada a una reja en su vivienda de la región 247, con un sucio plato de comida en el suelo, caso que consternó a los vecinos, pues además cuando llovía, sus padres la sacaban a la calle a manera de castigo. La niña tenía varias marcas en diversas partes de su cuerpo y gracias a la denuncia de los vecinos, la menor fue rescatada por autoridades municipales. A pesar de que a partir de agosto pasado el Grupo Especializado en Atención de la Violencia Intrafamiliar (Geavi), perteneciente a la Secretaría Municipal de Seguridad Pública (SMSP) en Benito Juárez, imparte talleres dirigidos a la población en general para prevenir el crecimiento de este problema social y también para fomentar la denuncia, por desgracia la situación no mejora, pues los casos de violencia familiar, siguen encabezando los reportes policiacos, con cinco cada día. Según cifras de este grupo, durante el primer bimestre del 2015 se atendieron 279 casos, en los que 367 menores de edad fueron víctimas, siendo la violencia psicológica la de mayor incidencia. El Geavi lleva a cabo talleres de reflexión hacia los hombres, para que cambien sus conductas y dejen de actuar con violencia contra su familia, pero además ofrecen talleres y de autoestima para mujeres a fin de lograr que la víctima se valore y pueda alejarse de su agresor. De acuerdo con los protocolos de operación, el Geavi rescata a las víctimas del entorno de violencia brindándoles protección y aislamiento del agresor, brinda además asesorarías sobre los procedimientos legales correspondientes, sin embargo, al parecer hacen falta muchas más acciones por parte de
Durante el primer bimestre del 2015, el Grupo Especializado en Atención de la Violencia Intrafamiliar atendió 279 casos, mismos que canaliza a instancias como el DIF, el IQM y el IMM
» La violencia en el seno familiar no distingue posición social Aunque la violencia intrafamiliar es considerada principalmente como un fenómeno exclusivamente masculino en contra de las mujeres, también es muy común que se de en agravio de niños y puede ser cometida por personas de ambos sexos. Si bien muchos expertos coinciden en señalar que una de las principales causas está relacionada con el desempleo y la pobreza, -la cual es uno de los indicadores de la violencia intrafamiliar- la realidad es que estos actos no distinguen status social, aunque si se sabe, que la mayoría de los agresores tuvieron una infancia carente de cariño y atención. Cuando la violencia ocurre durante la infancia, los daños que se generan en la personalidad del niño o de la niña, pueden ser para toda la vida. Si el niño no recibió el afecto y el cuidado que necesitaba y en su lugar recibió maltrato emocional o físico lo más probable es que desarrolle una personalidad con baja autoestima con inseguridad y seguramente será violento. Durante su etapa escolar, en el mejor de los casos experimentará bajo rendimiento y aislamiento social y en el peor, se refugiará en las drogas, el alcohol o la delincuencia – como hemos señalado en otras entregas a Contrapunto, donde muchos adolescentes en un centro de internamiento o en el peor de los casos tres metros bajo tierra. Más adelante, en su edad adulta, si es que llegan, formarán relaciones interpersonales que podrán
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 23 de marzo / 2015
ser insatisfactorias y conflictivas o podrán llegar a ser claramente destructivas, con altos grados de violencia, porque eso fue lo que aprendieron en su ‘hogar’. Cuando el maltrato es por parte del hombre hacia la mujer, la familia entera se verá afectada. La mujer, además de sentirse devaluada, culpable y temerosa, difícilmente logrará cuidar adecuadamente de sus hijos y en el peor de los casos se desquitará con ellos replicando la violencia ejercida por la pareja. » Geavi busca romper con el círculo de violencia Roberto Sánchez Díaz, coordinador general del Geavi, informó que durante enero se atendieron 122 casos de violencia reportados al número de emergencias 066, de los cuales, 43 víctimas fueron canalizadas al Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), al Centro de Salud y al Instituto Municipal de la Mujer (IMM), mientras que en febrero se registraron 157 casos y de estos 338 menores de edad resultaron afectados. Los tipos de violencia que se cometieron fueron sexual, física, psicológica, patrimonial, así como casos de abandono. Recordó que el grupo ofrece un servicio en el que cubren los protocolos de asesoría jurídica y psicológica y actúa a través de la denuncia que se recibe en la línea telefónica 066, proceden para en primer lugar romper el círculo de violencia. Una vez logrado esto, se asesora a la víctima para que interponga la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público y ante la Fiscalía Especializada en Atención a la Mujer, si así se requiere. Es importante mencionar, que el Geavi, puede detener al agresor si se le encuentra en flagrancia y ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes, acto seguido, la víctima es canalizada para que inicie terapia psicológica, que puede ser en el Instituto Quintanarroense de la Mujer, en el Instituto Municipal de Mujer o en el DIF. Es importante recordar, que la violencia intrafamiliar, es un delito que de acuerdo a las reformas, se
Agresores
persigue de oficio, aún y cuando la victima otorgue el perdón, de esta forma se garantiza que el victimario, piense dos veces cuando pretenda golpear nuevamente a una mujer o a un niño. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 63 de cada cien mujeres
mexicanas mayores de 15 años ha padecido algún incidente de violencia, ya sea por parte de su pareja o de cualquier otra persona. Para cualquier información y apoyo, las instalaciones del Geavi están localizadas en la región 101, avenida 127, a espaldas de Telecom.
9
10
LUNES / 23 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
IMÁGENES DE LA
El sargazo en los arenales ha sido el “prietito en el arroz”, y a los empresarios hoteleros poco les ha importado. Ganan mucho con la naturaleza pero invierten poco para mejorar el entorno.
La fotografía del recuerdo enmarcada con la belleza del mar Caribe
La venta de habanos en la zona de playas al mejor postor.
Empleado de Zofemat atento a que se cumplan las leyes de la zona marítima
Tomarse la foto con animales silvestres es fácil, solamente hay que buscarlo.
A la espera la Máscara Verde de potenciales clientes que puedan llevar a Coco bongo.
Las palmas que sembraron para que el futuro dieran sombra, creo habrá quedado solo en buenos deseos, muchos de ellos ya están secos.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 23 de marzo / 2015
11
ZONA DE PLAYAS Fotos César Guzmán
Cuando está a punto de iniciar la temporada vacacional, pero ya en apogeo la de los spring breaker, en la zona de playas te puedes encontrar varias “postales fotográficas”, y algunas de ellas te les presentamos aquí…
Animales silvestres deambulan en los hoteles “Anonymus” en las playas y confundido entre los spring breakers
El mapamundi en la espalda por si se pierde “por los humos del alcohol”
Las huellas del pasado
Ofrecen caguamas y aguas para mitigar el agobiante calor.
A la venta artesanías para el gusto de las turistas
Las bodas de extranjeros es común en la zona de playa
12
LUNES / 23 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
Vital desarrollar protocolos de respuesta inmediata ante casos de abandono
Mayor deserción escolar en la universidad s Cuatro factores provocan el abandono de la escuela: Económicos, administrativos, académicos y afectivos Por Angélica Gutiérrez
La deserción escolar en ciudades como Cancún se debe en gran parte a la situación económica de las familias, los estudiantes se ven obligados en algunos casos a trabajar para apoyar al sustento del hogar; otros en cambio, dejan la escuela ya que su historia académica no es muy aceptable y terminan desmotivándose, esto también gracias al bajo nivel académico en general de la educación en México. En el mejor de los casos quien deje la escuela aprenderá un oficio o conseguirá un trabajo “de lo que sea”, pero otro porcentaje importante desgraciadamente no podrán obtener ni oficio ni beneficio, con un grado de riesgo personal, familiar y obviamente social. Para las mujeres una causa frecuente de deserción escolar es el embarazo precoz, por lo cual deben implementarse políticas educativas serias que tiendan a educar en sexualidad responsable. Este fenómeno se atribuye además, a que Quintana Roo es primordialmente una zona turística, con una gran cantidad de población flotante, pues llegan miles de inmigrantes cada año y ello genera un fenómeno que se liga a la falta de educación sexual, sin mencionar la desintegración familiar y que en al-
gunas comunidades, las jóvenes de 20 años que no están casadas son mal vistas y por eso hay niñas que a los 13 y 14 años han dejado la escuela para dedicarse a un hijo. A pesar de que las autoridades han procurado hacer programas y campañas para revertir el problema, esto no se ha logrado. El embarazo a temprana edad, se considera desde el punto de vista médico y social como una situación de riesgo para la salud y el desarrollo personal y profesional de la madre. » Más de 15 mil no terminaron el ciclo escolar pasado La Secretaría de Educación Pública (SEP) estima que 15 mil 322 estudiantes de todos los niveles educativos en Quintana Roo no
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 23 de marzo / 2015
terminaron el ciclo escolar 20132014. De acuerdo con los Indicadores Educativos 2014, el mayor porcentaje de deserción se registrará en el nivel superior, con el 15.3%, seguido del medio superior (12.2%), secundaria (5.5%) y primaria (0.2). El ciclo arrancó oficialmente el 19 de agosto del año pasado y concluyó el 15 de julio próximo. Según las proyecciones, de 174 mil 572 alumnos en primaria, 349 abandonaron la escuela por alguna causa; en secundaria hicieron lo mismo cuatro mil 41 de los 73 mil 483 inscritos; en nivel medio superior, seis mil 524 jóvenes de un total de 53 mil 477, y en superior, de los 28 mil 811 que cursan alguna licenciatura o ingeniería no concluirán cuatro mil 408, conjuntando el 15.3 de la matrícula. Comparado con el ciclo escolar anterior, la tendencia, aunque mínima, es a la baja. Los datos señalan que en 2013-2014, de 172 mil 603 alumnos en primaria, 1.5% no finalizó; en secundaria, de 14.3% de 67 mil 88; en medio superior, el índice de reprobación fue del 26.3%. En cuanto a la deserción escolar, según un estudio y análisis denominado “La deserción escolar desde la perspectiva estudiantil”, realizado en 2012 por la Universidad de Quintana Roo entre sus propios alumnos, estableció cuatro factores que provocan el abandono de la escuela: Económicos, administrativos, académicos y afectivos. » Fuerza laboral menos capacitada El predominante es el económi-
co, ya que la mayoría de los estudiantes manifestó la necesidad de trabajar para estudiar o en su caso requieren de inversión para el cambio de residencia. A su vez, la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) señaló como principales causas, los problemas familiares en el nivel básico y los económicos en el medio superior y superior. En el nivel medio superior, la propia Secretaría de Educación Pública (SEP), reconoce que es necesario desarrollar protocolos de respuesta inmediata ante casos de abandono escolar, que en muchos casos implican medidas relativamente sencillas de construcción de líneas de comunicación directa y fluida con los estudiantes y sus familiares. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señaló
13
que el estado se mantiene a la vanguardia en número de estudiantes desertores del país con más de 35 mil 212 alumnos que prefirieron dejar de estudiar en los años 2013 y 2014 y esto la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) lo adjudica a que los jóvenes están en búsqueda de un trabajo o por propio desinterés escolar. La deserción escolar en los niveles educativos medio superior y superior es una problemática que genera rezago de la población y atraso social y económico. En el caso de niños y adolescentes, el precio de que salgan de la escuela puede llevarlos por el ocio en búsqueda de ambientes inseguros y nocivos y genera elevados costos sociales y privados, pues dispone una fuerza de trabajo menos capacitada y más difícil de calificar.
14
LUNES / 23 de marzo / 2015
www.diariocontrapunto.com
caso no cerrado
A dos años de la matanza en bar ‘La sirenita’ s Cinco personas siguen presas por esta ejecución múltiple, entre ellas Roger Gabriel Alfaro ‘El Humo’, jefe de sicarios del CDG
s El juez de la causa no ha dictado sentencia, mientras que la PGJE ha consignó el expediente varias ocasiones, para sustentar debidamente la investigación
Por José Pinto Casarrubias
Este 14 de marzo se cumplieron dos años de la sangrienta matanza en el bar ‘La Sirenita’ localizado en la región 233 y el juez de la causa aún no dicta sentencia en contra de los presuntos implicados en el violento hecho. Héctor Casique Fernández, alias ‘Tito’, ‘Fénix’ y/o ‘Diablo’, así como Roger Gabriel Alfaro Pacheco alias ‘Humo y/o T-89’, jefe de sicarios del Cártel del Golfo, Humberto Ramírez López alias ‘El Chilango’, Martín González Carrión alias ‘Campeche’ y Raúl Rodríguez Ojeda, son las personas que están presas por su presunta participación en la ejecución múltiple. De acuerdo con autoridades de la Procuraduría de Justicia en la Zona Norte, la averiguación previa 1267/2013, se consignó hasta en cinco ocasiones, quedándose con un duplicado abierto. Es importante mencionar, que algunas personas que se encontraban conviviendo en dicho bar y que sobrevivieron a la agresión, fueron requeridos en diversas ocasiones para rendir su declaración ministerial, pero también fueron requeridos por el juez penal, donde incluso fueron sometidos a careos con los hoy procesados, situación que evidentemente les generó mucho temor y ahora prefieren ni siquiera hablar del tema, pues siguen temerosos. De acuerdo con el dicho de los presos, el atentado iba dirigido a una sola persona pero se les salió
“El Diablo”
www.diariocontrapunto.com
de control y terminaron asesinando a siete personas. En su momento, personal de la Procuraduría de Justicia informó que Héctor Cacique Fernández tenía la encomienda de matar a Francisco de Asís Achach Castro (a) “La Barbi”, “porque debía dinero al Apa” , de quien refiere, es el jefe de la plaza en Cancún de la organización criminal perteneciente al grupo de Los Zetas. Sin embargo, Héctor Cacique le comunica a su jefe inmediato, una sicario conocido como el “Caballo” que no contaba con armamento por lo que fue relevado de esa responsabilidad haciéndose cargo de la encomienda “El Humo”, quien ya estaba relacionado con varias ejecuciones en Cancún.
LUNES / 23 de marzo / 2015
“El Humo”, como jefe de sicarios se encargó de la ejecución, y minutos después ‘El Diablo’ recibió una llamada en donde le informaban que ya se habían realizado la encomienda, pero que “ El Humo” se había alocado y disparó contra varios parroquianos que estaban en el interior de la palapa. » Su historial delictivo Además de su participación en la ejecución múltiple, Roger Gabriel Alfaro Pacheco (a) “El Humo” está relacionado con otras ocho averiguaciones previas: (5317/2012,5441/2012,5885 /2012,20/2013,118/2013,295/20 13,1131/2013), por las muertes de Hipólito Itzá Canche (a) “Don Polo”, Jorge Iván Ascencio Pé-
rez (a) “El Chino”, Waldo Melvin Cruz Leyva, Jesse Joel Álvarez (a) “Homi”, Jonathan Gabriel Pech Tello (a) “Joanna”, Edgar Omar Moo Tuz y Sergio Alejandro Aznar Meza, Amith Morales López y Juan Carlos Estrada Cordero. También participó en el secuestro de Ismael de Jesús Valona Ancona y Carlos Tonatiuh Moreno Poot, el 19 de enero de 2013, en el Bar ‘El Muellecito’ de la avenida. Bonampak, según la averiguación previa 146/2013 por el delito de secuestro, “El Humo” ordenó que levantaran a varias personas que se encontraban en el bar y después de mantenerlos privados de su libertad y exigir dinero a sus familiares, ordenó que los ejecutaran fuera de la Ciudad.
15
12
LUNES / 26 de enero / 2015
www.diariocontrapunto.com
punto ciego
La docencia mexicana permite la evaluación: Schmelkes POR Flor González Pavón La mayor parte del magisterio mexicano está totalmente de acuerdo a ser evaluado y son pocos los que se manifiestan en contra. Solo un sector que todos conocemos dónde está, que está muy bien localizado, que sí se opone directamente a la Reforma Educativa, específicamente por temor a las consecuencias de la evaluación de desempeño escolar y ese es el sector que preocupa al Instituto Nacional de Evaluación para la Educación (INEE). Según Sylvia Schmelkes del Valle, consejera presidenta del organismo, hay una lectura equivocada de lo que es la evaluación y, por supuesto que lo que tienen que hacer es convencerlos. Sin embargo, no se puede convencer a través del discurso sino de los hechos. El reto es demostrar que la evaluación sí sirve para crecer personal y profesionalmente, para tener mejores resultados de aprendizaje con los alumnos y derivar en mayor satisfacción del trabajo cotidiano.
Recordemos que quienes se oponen dudan de la transparencia de los procesos de evaluación y de la autenticidad de sus propósitos, pero desde el INEE y la SEP, lo que se quiere es realizarla para saber dónde tienen deficiencias los docentes y cómo se pueden atender. El propósito de la evaluación del desempeño docente es que todos mejoremos, puesto que ofrece mayor información para saber cómo mejorar todos. La aplicación de las pruebZas no pone en riesgo los derechos laborales del magisterio. Lo establece la Ley del Servicio Profesional Docente. Los derechos están a salvo. Los derechos laborales jamás serán afectados; lo peor que puede llegar a suceder es que después de tres evaluaciones el maestro se quede sin grupo. Es decir, que no se le permita continuar al frente porque en tres evaluaciones demostró que no tenía los elementos suficientes, que tenía resultados insatisfactorios, pero perder sus derechos laborales nunca.
En septiembre evaluación de docentes en toda la República La valoración a los docentes se realizará del 9 de septiembre al 30 de noviembre de 2015 para un primer grupo de alrededor de 400 mil trabajadores de la educación básica y bachillerato. El segundo sector será examinado entre el 1 de febrero y el 31 de mayo de 2016. Al respecto, el comisionado del INEE, Eduardo Backhoff, señaló, “cada año se evaluarán otros 400 mil u otro poco más, para que en los tres siguientes años podamos haber evaluado a la totalidad o casi la totalidad de docentes que hoy forman parte de la educación obligatoria pública”. Asimismo indicó que para contar con un sistema en que todos los docentes hayan sido afectados a través de concursos, tomará algunos años, “el país no se puede dar el lujo de desechar la cantidad de docentes con que cuenta, un millón y medio aproximadamen-
te, y hacer una renovación de la noche a la mañana”. El INEE asegura que la reforma educativa respeta los derechos laborales de los maestros, por lo que ninguno de ellos que hoy esté en servicio podrá ser despedido, independientemente de sus resultados en las evaluaciones del desempeño. “El docente tiene tres oportunidades para demostrar su desempeño, por lo que contará con un periodo amplio para prepararse y mejorar sus resultados”, explicó el comisionado. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el más grande de América Latina, respaldó el proceso de evaluación. De igual forma el SNTE pondrá en marcha una plataforma virtual a través de la cual se brindará acompañamiento pedagógico a maestros para que puedan presentar con mayores elementos de evaluación para la promoción, la permanencia e incluso el ingreso.
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com
El Gallo en la Masonería Uno de los símbolos que enfrentamos en nuestra iniciación en la Masonería es una figura que para muchos pasa desapercibida luego de la ceremonia y es la de un “Gallo” en la cámara de Reflexiones. En los textos de Masonería no encontramos mucha referencia a
esta figura que sin duda en el esoterismo tiene un significado muy grande; se nos dice que el Gallo nos Indica “El despertar interior del hombre, el triunfo de la Luz sobre las tinieblas, señalando además, la necesidad de la vigilancia que hemos de tener sobre nuestros actos, no permitiendo que
nada nos aparte del sendero de la Verdad, la Justicia y el Honor”. Los animales en la Antigüedad a lo mismo que el universo siempre fueron materia de Estudio para el Ser humano, muchos de ellos por sus características peculiares fueron asociadas también a épocas del año; a los cambios climatológicos e inclusive asociados a divinidades a las que les servían de ayudantes, guardianes o de elementos de conexión con el Ser Superior. Esa misma conexión era la que los hacía precisamente tan peculiares de acuerdo a sus habilidades como el movimiento, su fiereza, la forma de buscar alimento o su estilo de vida. En algunas religiones inclusive alcanzaron el sitial de Divinidad. Sin embargo y a lo largo de la historia antigua hay un animal que ha estado presente siempre, todo el año y en todas las estaciones, su importancia estaba asociada al día y la noche, este animal es el Gallo; es visto desde la antigüedad en Egipto y ha sido utilizado en muchas religiones para hacer referencia siempre al Sol y a su aparición en el día. Dado de que la Mayoría de Religiones están asociadas al Dios Sol en relación al día y la noche, este animal está presente por ello casi en todas; de igual manera un detalle muy importante y peculiar se le suma a esto y es el color de su plumaje como el rojo intenso de su cresta.
En el África el gallo está asociado a ritos de Iniciación de vudú; el paso de una vida a otra al nacer o al morir para una nueva vida está representada por este animal, el color negro le da la característica de ritos de muerte y el color rojo a los de iniciaciones. El Canto del Gallo en muchas creencias populares se asocia a espantar a los demonios y espíritus malignos que rondan por la noche. En la Edad Media la figura del Gallo se colocaba en las iglesias como símbolo de vigilancia. La imagen del Gallo ha sido utilizada desde entonces en las Veletas para simbolizar la luz Solar o Crística la cual es capaz de disipar y vencer a las tinieblas del mal con el viento a favor o con el viento en contra. El cristianismo Moderno alude a que Pedro Negaría tres veces al Cristo antes que cante el Gallo por segunda vez; sin embargo en algunos textos antiguos se alude a que Pedro se Negaría a revelar los secretos de su Orden Iniciática y solo revelarlos a la nueva luz; aquí el gallo representa precisamente esa nueva luz, el nuevo amanecer o el verdadero despertar. El canto del gallo era precisamente eso, despertarnos de esa noche oscura y de ignorancia para abrir los ojos a la luz de la sabiduría. Asimismo, el gallo nos recuerda que aun dormidos debemos de estar Vigilantes y alertas, aún en sueños no podemos desconectarnos de la realidad, debemos buscar el equi-
librio perfecto entre lo consiente y lo inconsciente, entre lo real y lo m a s oestar n e alerría ficticio; pero sobretodo tas a ese canto del gallo ya que de no oírlo, seguiríamos en el sueño profundo y eterno de la ignorancia. Es por ello que aquellos primeros cristianos tenían ejercicios de oscuridad adentrándose en las catacumbas para conectarse interiormente y a oscuras con su ser mas interno; refieren algunos textos que podían ver luz aún en la oscuridad y solo el canto del gallo los podía sacar de aquel trance y hacerlos volver a la luz del día en el exterior. El Gallo en la Masonería es pues una mezcla de muchas tradiciones pero sobre todo de mucho significado interno y personal; nos representa la verdadera búsqueda del trabajo interno, la lucha contante de la parte oscura de nuestro ser, el buscar en nuestro interior y entre las tinieblas algo de claridad, el estar alerta y vigilante para una vez descubiertas las tinieblas poder disiparlas con la chispa del trabajo dado por la luz externa; pero a la vez es el despertar cada día de aquella ignorancia en la que podríamos caer si nos dejamos rodear por lo profano del mundo que nos podría cerrar los ojos o deslumbrar con una falsa luz. El gallo no solo debe estar presente en nuestra iniciación sino debe estar presente siempre a lo largo de nuestro despertar diario tanto físico como espiritual.
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
Farándula
www.diariocontrapunto.com LUNES / 26 de enero / 2015
“Mi corazón es tuyo”, en el Teatro de Cancún
Por Angélica Gutiérrez
EL Teatro de Cancún abre sus puertas este 10 de mayo a la puesta en escena “Mi corazón es tuyo” luego que el 4 de marzo en Puebla fura presentada la nueva obra de teatro basada en la telenovela del mismo nombre, bajo la producción de Alejandro Gou, aprovechando que terminó esta telenovela el pasado 1 de marzo, con un gran éxito con el elenco principal, no se pudo que estuvieran más actores, pero el público ahora disfrutará de canciones, bailes, magia, comedia y amor. La tropa Lascurain vuelve con más sorpresas, se encuentran emocionados por seguir en esta “Extensión” como ellos lo llaman, de la telenovela, será la oportunidad perfecta para que el público que siguió muy de cerca a cada uno de los personajes, ahora los vean, los conozcan y hasta interactúen con ellos gracias a la magia del teatro. No puedes faltar, ya que Ana (Silvia Navarro), Fernando (Jorge Salinas), Fanny (Paulina Goto), Nando (Polo Morín), Alicia (Isadora Vives), Guille (José Pablo Alanis), Alex (José Manuel Alanis), Luz (Isabella Tena) y la temible bruja Isabela (Mayrín Villanueva), te estarán esperando para llevarte a revivir la historia que tú ya viste, sólo que esta vez, será a todo color, en vivo y en directo. La historia será contada en una forma de cuento mágico, en donde habrá música, baile y sobre todo mucha comedia, podrán ver a Paulina Goto cantar en vivo, uno de los temas más exitosos de la telenovela, su sencillo “Llévame Despacio”. Del mismo modo podremos ver también al joven y talentoso actor Polo Morín con su gran personaje de Nando “El personaje de Nando requería, a una
persona que fuera introvertido e inseguro, todo lo contrario al Nando en el que termino convirtiéndose. Agradezco a toda la gente que desde un principio de la historia, me apoyo y me demostró su cariño por las redes sociales o en cualquier sitio donde me veían, espero que Nando siempre quede en los buenos recuerdos de la gente”, expresó. Silvia Navarro comentó que la adaptación de esta historia será del gusto de chicos y grandes, a pesar de que fue montada con gran rapidez, está realizada con todo el cariño y sobre todo con todo el talento y calidad que el público se merece.
13
diversidad sexual
Surge “Ejército Cristiano” antigay en Brasil Se hacen llamar gladiadores do altar, nacieron en Brasil en la iglesia universal del reino de dios y ahora se extienden a otras comunidades cristianas en otros países de Sudamérica. su fin: acabar con los homosexuales y ateos. Hace tiempo que circula por las redes sociales de Brasil, Colombia y Argentina una espeluznante iniciativa para acabar con los homosexuales. La campaña, impulsada por la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD), asentada en Brasil, y bajo el nombre de Gladiadores do Altar, fomenta a través de fotos y vídeos el odio a los homosexuales y los ateos. Las imágenes nos muestran a un ‘ejército’ de jóvenes varones que desfilan a paso militar, y que alzan su brazo al más puro estilo del nazismo alemán. En formación ‘militar’ se sitúan delante de su pastor, que les da un sermón y su bendición: “Gladiadores, ¿qué quieren?”, pregunta el pastor, ante lo que responden gritando: “¡El altar, el altar, el altar!”. Una patética imitación que nos recuerda a la escena de 300, a la que se supone que pretenden emular. Su objetivo: acabar con los ateos y los homosexuales, “el mal de este mundo”. Tienen su propio escudo, redes sociales e incluso merchandising. Un movimiento que ha puesto en alerta a las autoridades de Brasil. Esta semana, el diputado federal Jean Wyllys publicó una foto de los Gladiadores en su Instagram, con la palabra “chocante”. En el comentario, el diputado afirma que el “fundamentalismo religioso en Brasil amenaza las libertades individuales, la diversidad sexual o las manifestaciones culturales laicas”, y advirtió de sus semejanzas con el fundamentalismo islámico: “Ahora están formando un ejército, ¿cuándo nos daremos cuenta del monstruo que emerge de la laguna? ¿Cuando comiencen a ejecutar a los que llaman infieles? ¿Cuando empiecen a empujar a los homosexuales desde las torres, como el ISIS? No porque tenga la palabra cristiano deja de ser más peligroso este tipo de fundamentalismo”. En respuesta, la IURD ha publicado una nota oficial censurando las declaraciones del diputado: “Buscar una motivación violenta en estos jóvenes uniformados es tan absurdo como querer ver una orientación fascista en organizaciones como el Ejército de Salvación o los Scouts, ambas organizaciones mundiales con base cristiana igual que nosotros, que utilizan la analogía militar de forma positiva y pacífica”, afirman los Gladiadores do Altar. Y recuerda que los jóvenes son voluntarios. Las autoridades, por su parte, vigilan con recelo a la organización cristiana con claros tintes homófobos y fundamentalistas, que pueden atentar contra sus poblaciones, y estudian aplicar la ley por posibles delitos de odio. “Brasil muestra una chocante contradicción. La homosexualidad y la transexualidade son muy exuberantes en la calle, en la televisión, en las fiestas públicas, en el mayor desfile gay del mundo... En apariencia, Brasil es extremadamente gay. Sin embargo, de norte a sur el pueblo repite: prefiero un hijo ladrón o muerto que homosexual. Tenemos un lado color de rosa y un lado rojo sangre. Brasil es campeón mundial de asesinatos homofóbos”, explica Luiz Mott, antropólogo y fundador del Grupo Gay de Bahia, que recolecta datos sobre homicidios del colectivo LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgéneros) desde 1980. Esos números, usados como referencia para informes internacionales, denuncian que en 2012 se registraron 338 asesinatos motivados por homofobia o transfobia, 27% de más que en 2011. Este año, recién estrenado, ya fueron contabilizados 25 casos con gays, transexuales o travestis como víctimas. Brasil, desde 2008, concentra casi la mitad del total de homicidios de transexuales, según el informe de la organización europea Transgender Europe. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
14
tecnología
www.diariocontrapunto.com LUNES / 26 de enero / 2015
Protege a tu hijo de la información de tu Smartphone Es probable que un niño sepa utilizar el smartphone mejor que sus padres. Pero también es evidente que una parte fundamental de su educación es controlar lo que hacen con su móvil (si es que lo tienen) para evitar casos como el cyberbulling, o protegerlos de la información que pueden encontrar en el smartphone de sus padres. Las generaciones más jóvenes se mueven como pez en el agua en Internet, utilizan los dispositivos móviles con soltura y, en muchas ocasiones, “enseñan” a sus padres cómo usar una aplicación. La generación táctil es toda una realidad. Pero, que un niño sepa usar un móvil mejor que sus padres no significa que estos no deban controlar de qué manera utiliza su dispositivo. En los últimos años los nativos digitales están ganando terreno a sus progenitores. Tanto es así que, según el INE, el uso de Internet y de ordenadores en edades inferiores a los 10 años se ha convertido en una práctica mayoritaria. Por lo que es muy importante que los padres controlen las actividades de sus hijos para evitar riesgos asociados a las nuevas tecnologías como acoso o robo de identidad.
Quadram, expertos en desarrollo de mobile apps, insisten en la supervisión de las actividades que realizan los niños con los móviles y proponen como medida de precaución algo tan sencillo como acceder al panel de ajustes de los móviles de los padres y restringir el uso de las aplicaciones. » Aplicaciones de control parental Si con esta medida no es suficiente existen aplicaciones de control parental que pueden ayudar a vigilar la actividad de los niños. Apps como El Control Parental, Qustodio Control Parental o Kids Place permiten controlar lo que hacen los menores con los teléfonos móviles. Estas app ofrecen posibilidades como filtrar contenidos, bloquear acceso a sitios inapropiados, restringir las compras en los markets, controlar el tiempo que el menor pasa frente al dispositivo, etc. No solo que los niños accedan a contenidos inapropiados para ellos desde nuestro smartphone es el problema. De la misma forma, cuan-
do llega el momento en que los menores son los propietarios de sus propios smartphones y tabletas, hay que estar pendientes de ciertos peligros asociados al consumo de las nuevas tecnologías que pueden poner en riesgo la seguridad de niños y adolescentes como el ciberbuying, grooming o sexting. Una buena forma de saber cuánto tiempo pasan con el dispositivo es a través de Screen Time, una app que nos dice cuánto lo utilizan y nos permite establecer límites de tiempo. Por último, para aquellos padres que no consiguen que sus hijos adolescentes les hagan caso pueden instalar Ignore No More, una app que permite que los padres bloqueen el smartphone de sus hijos por control remoto y que sólo podrán desbloquear cuando les envíen un código. Conocer cuánto tiempo pasan los niños con los distintos dispositivos y qué consumen cuando los utilizan es fundamental para prevenir riesgo pero, también lo es, educar en el consumo de las nuevas tecnologías desde la infancia y enseñar a detectar y prevenir actividades de riesgo dentro del mundo tecnológico.
De ojos castaños a azules en sólo 30 segundos
Pronto podrás pagar a través de Facebook Messenger
Microsoft abandonará el nombre Internet Explorer Desde hace un tiempo, Microsoft ha insinuado que pronto se estaría despidiendo de la marca Internet Explorer, y ahora tenemos la confirmación. En su intervención en la Microsoft Convergence el lunes, el jefe de marketing de Microsoft, Chris Capossela reveló que la compañía utilizará un nuevo nombre para su próximo navegador, con nombre en código Proyecto Spartan. El fabricante de software está actualmente trabajando en un nuevo nombre y marca. “Estamos investigando cuál debería ser el nuevo nombre, o nueva marca, para nuestro navegador en Windows 10”, dijo Capossela.
Facebook ha anunciado una nueva funcionalidad en su servicio de mensajería que permitirá enviar pagos a través de su red social de manera rápida y sencilla. Por ahora el servicio sólo llegará a Estados Unidos, pero imaginamos que tarde o temprano acabará llegando a otros países. Su funcionamiento es realmente sencillo, ya que sólo tendremos que añadir una tarjeta de crédito o débito a nuestra cuenta de Facebook Messenger para poder comenzar con las transacciones. A partir de entonces sólo tendremos que pulsar sobre el icono del dólar en la aplicación e indicar la cantidad que deseamos enviar. Y listo.
Ahora podrás ver Vine sin necesidad de internet
La próxima actualización de Vine en iOS mejorará los tiempos de carga entre videos, la idea es que puedas disfrutar de todo el contenido sin necesidad de esperar mucho tiempo a que cargue o incluso disfrutarlo cuando estás fuera de una red inalámbrica. A partir de que actualices la aplicación, se descargará todo el contenido de tu feed principal cuando estés conectado a Wi-Fi además de que será implementado un nuevo formato de video con un peso reducido para poder agilizar los tiempos de carga cuando se está en una red lenta. Está confirmado que la actualización llegará a la plataforma de Android en un futuro cercano.
Una empresa llamada Strōma Medical ha perfeccionado un método para convertir los ojos castaños en ojos azules. Dice su principal investigador científico: “Bajo cada ojo castaño hay un ojo azul. La única diferencia es que los ojos castaños tienen un pigmento muy fino que cubre el iris azul. Esta técnica no invasiva hace que algunas células del ojo digieran y eliminen ese pigmento de la superficie del iris, aplicando un haz láser de baja intensidad, guiado por ordenador. El procedimiento se lleva a cabo en tan solo 30 segundos y al cabo de unas dos semanas se puede eliminar el pigmento, dejando ver los ojos azules”.
benito juárez
www.diariocontrapunto.com / lunes 23 de marzo / 2015
19
Avanzamos en BJ en seguridad y obra pública: Paul Carrillo s Destaca el Presidente Municipal la entrega que hizo el gobernador Roberto Borge Angulo a la policía de Benito Juárez de 15 moto patrullas y 130 paquetes de equipo táctico adquiridos con inversión de más de 3.7 millones de pesos Con la gestión permanente y la colaboración institucional establecida desde un inicio con los gobiernos de la República y del Estado, Benito Juárez se fortalece en estrategias y equipamiento para brindar mayor seguridad a las familias, afirmó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, luego de atestiguar la entrega del gobernador Roberto Borge Angulo a la corporación policiaca municipal de 15 motopatrullas y 130 paquetes de equipo táctico adquiridos con un techo presupuestal de más de 3.7 millones de pesos, así como constatar la expansión de la red “Plataforma México”, que en su conjunto reforzarán la vigilancia y acciones preventivas en diferentes zonas de la ciudad. En evento realizado en las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT) en donde estuvieron el secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez; el titular de la corporación local, Capitán Arturo Olivares Mendiola; el coordinador de la Policía Federal en Quintana Roo, Comisario Héctor González Valdepeña; el jefe del Estado Mayor de la Quinta Región
Naval, vicealmirante Cuerpo General Diplomado Estado Mayor Luis Mario Ramón Bravo; el comandante de la Guarnición Militar de Cancún, General Brigadier Diplomado Estado Mayor, Cruz Eduardo Vega Rivera; y el diputado local José Luis Ross Chalé, entre otras autoridades, el Presidente Municipal subrayó que del inicio de la administración a la fecha se han sumado más de 130 unidades activas en Benito Juárez entre patrullas y motopatrullas, incluidas las de esta ocasión, para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los benitojuarenses y cancunenses. Cancún y Benito Juárez están avanzando de manera histórica en diferentes rubros como seguridad pública y obra, gracias al respaldo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, enfatizó. En este marco, el Presidente Municipal constató la entrega que realizó el Ejecutivo Estatal a elementos en servicio para que desempeñen su labor con las herramientas
y equipamiento consistente en 130 paquetes que incluyen chalecos tácticos, googles, coderas, máscaras antigás, guantes, pasamontañas, y fundas para armas, que emplearán para los operativos específicos diseñados para la protección de la integridad física y patrimonial de los habitantes. El Presidente Municipal ponderó que Benito Juárez cumple a cabalidad los lineamientos federales de contar con un Mando Único Policial, que permita ampliar la garantía de seguridad a la población y para ello, aunado al reforzamiento en equipamiento y vehículos, los servidores públicos adscritos a dicha dependencia están en constante evaluación en materia de control y confianza, así como continúan su formación en el servicio público, adicionalmente a los nuevos cadetes que una vez que concluyen su instrucción en la Academia de Policía, se incorporan al servicio activo de la Policía Municipal. En este marco, el Gobernador y el Presidente Municipal constataron las instalaciones del centro de moni-
toreo de red del proyecto “Plataforma México”, que se aplica en Benito Juárez en cumplimiento a la normatividad del Sistema Nacional de Seguridad Pública y que al expandirse con una estación Digiscan Web (AFIS) que identifica y comparte las huellas dactilares, permitirá el intercambio de información y bases de datos entre instancias policiales de los tres órdenes de gobierno, para hacer eficiente la prevención y combate de delitos. Seguidamente, ambas autoridades inauguraron la cancha de Fútbol 7 con pasto sintético, en la Región 100, que forma parte de un total de 10 recintos deportivos similares concretados en el municipio, en beneficio de miles de niños y jóvenes, gracias a la sinergia entre Gobierno de la República, del Estado y el Ayuntamiento de Benito Juárez. Hoy hemos demostrado que trabajando juntos, cambiamos y transformamos la infraestructura urbana y servicios en Benito Juárez, ya que el municipio cuenta con más de 270 mil metros de calles y avenidas rehabilitadas, 10 canchas
de fútbol con pasto sintético concluidas, domos deportivos y numerosos espacios públicos rescatados, incluidas las playas públicas, para brindarle a benitojuarenses y cancunenses, condiciones ideales para una mejor calidad de vida y desarrollo social, subrayó el Presidente Municipal. En dicho evento donde también asistieron Martín Cobos Villalobos, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq); Roger Espinoza Rodríguez, secretario de Obras Públicas y Servicios; José Luis González Mendoza, director del Instituto Municipal del Deporte (IMD); David Ávila Díaz, presidente del Club Pioneros FC; y Francisco Caamal, presidente de la liga deportiva de la región; entre otros funcionarios benitojuarenses y vecinos de dicha zona, Paul Carrillo subrayó que el espacio le permitirá a jóvenes y personas de todas edades, alejarse de conductas nocivas, así como practicar una de las disciplinas más populares como es el fútbol.
Refuerza gobierno de Paul Carrillo limpieza permanente de playas s Desde el principio de la actual gestión, dependencias municipales llevan a cabo la limpieza dos veces al día de los distintos balnearios, pero ante el incremento de sargazo se suman más trabajadores y maquinaria para el retiro del material En cumplimiento al compromiso de atención a toda la población y turistas, consolidado junto con el gobierno de la República y del Estado, la administración 2013-2016, a través de varias dependencias, lleva a cabo la limpieza y mantenimiento permanente de las playas públicas de Benito Juárez, ya que son ícono de belleza natural, recreación y diversión para miles de personas, enfatizó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres. Con base en el Plan Municipal
de Desarrollo 2013-2016, dentro del Eje Desarrollo Económico y Turismo, realizamos programas y estrategias específicas que permiten mantener en óptimas condiciones los arenales que son espacios altamente concurridos por los bañistas locales y de distintas nacionalidades, que consolidan esa imagen de excelencia que distingue a Cancún en todo el mundo, dijo. El Presidente Municipal indicó que desde el principio de la actual
gestión, en coordinación y gracias a la labor propia del Ayuntamiento, a través de las direcciones de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y de Servicios Públicos Municipales, se llevan a cabo la limpieza dos veces al día en cada una de las playas públicas entre las 6:00 y 18:00 horas, y ante el incremento del recale de sargazo, como parte de un fenómeno natural, se refuerzan los trabajos con más elementos, así como maquinarias para el retiro de este
material. Un resultado de la preservación de la calidad de estos entornos naturales, es que Benito Juárez cuenta con reconocimientos nacionales e internacionales en playas públicas, tal como tres Blue Flag en Las Perlas, Chac Mool y Delfines, y dos Bandera Blanca para Las Perlas y Delfines, agregó. Nuestra cara al mundo son estos espacios naturales y únicos, por eso llevamos a cabo su permanente
atención, ya que las excelentes condiciones que cuentan nos permiten seguir potenciando la llegada de turistas y así mantener en alto las cifras de ocupación hotelera al igual que de derrama económica y empleo en Cancún, subrayó. Al respecto, el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Eduardo Mariscal de la Selva, indicó que ante el aumento de sargazo a causa de las condiciones climáticas tales como cambios en la temperatura y las corrientes marinas, se refuerza la limpieza para sumar 90 trabajadores quienes junto con maquinaria tal como cuatro retroexcavadoras y cuatro cribadoras, retiran dicho residuo marino de los arenales. En ese sentido, indicó que de enero a la fecha, se han atendido más de 15 mil 231 metros cuadrados de playas, se han retirado más de 1 mil 300 metros cúbicos de desechos y más de 2 mil 385 de sargazo, de cuyas cantidades, en lo que va de marzo, corresponden a más de 2 mil 930 metros cuadrados de limpieza, más de 480 metros cúbicos de sargazo, además de retiro general de basura.
20
quintana roo
lunes 23 de marzo / 2015 / www.diariocontrapunto.com
A consolidar un Quintana Roo verde
Equipamiento policiaco y nueva cancha de Futbol 7
Entregar buenos resultados a la ciudadanía: RBA E
l gobernador Roberto Borge Angulo y el coordinador nacional de la Conabio, José Sarukhán Kermez, suscribieron un convenio de colaboración para elaborar la Estrategia Estatal sobre Biodiversidad, establecer líneas prioritarias y acciones para la conservación y aprovechamiento sustentable de los re-
cursos naturales de Quintana Roo, a fin de consolidar los sistemas de áreas naturales protegidas estatales, en el que se instrumentarán programas de educación ambiental y difusión sobre la biodiversidad, y se integrará y armonizará la conservación con el uso sustentable de los recursos naturales.
Reinauguran instalaciones de la Cruz Roja El gobernador Roberto Borge Angulo entregó al Ayuntamiento de Benito Juárez 15 motopatrullas, equipo táctico y software de administración y monitoreo de la red de seguridad pública, con una inversión de 3.7 millones de pesos, equipos que potenciarán las acciones de inteligencia, prevención y disuasión delictiva.
E
n el marco del inicio de la colecta de la Cruz Roja en Benito Juárez, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge, reinauguró las instalaciones de la benemérita institución en esta ciudad, acompañada de su presidente en Quintana Roo, Carlos Constandse
Madrazo. Mencionó que “este día, es un día de esperanza, solidaridad, un día en el que los mexicanos nos sentimos muy orgullosos de demostrar, una vez más, la generosidad que nos distingue y nos inspira a regresarle al movimiento solidario más grande del mundo, un poco de lo mucho que nos ha dado”.
Quintana Roo, abatiendo el rezago educativo
D
e acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Quintana Roo ocupa el cuarto lugar nacional con menor rezago educativo, con un índice de analfabetismo que pasó del 3.8 al 3.3 por ciento al finalizar 2014, manifestó el gobernador Roberto Borge Angulo, quien explicó que su
administración redoblará esfuerzos para seguir avanzando. “El INEA dio a conocer la situación de rezago educativo en México al 31 de diciembre de 2014 —precisó—. Su evaluación confirma que Quintana Roo es uno de los cuatro Estados del país con menor rezago educativo, después Sonora, Nuevo León y Coahuila.”
Acompañado por el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, el jefe del Ejecutivo dijo que las motocicletas facilitarán el patrullaje en zonas de difícil acceso del municipio, incluyendo la alcaldía y delegaciones, y exhortó a los agentes policiacos a desempeñarse con honestidad y brindar atención expedita a la ciudadanía. —No vamos a tolerar actos de corrupción en ninguna corporación policíaca del Estado y seremos tajantes con quienes atenten contra esta institución —aseveró. En ese marco, el Gobernador entregó de manera simbólica las llaves de 15 motocicletas Yamaha tipo XTZ 250, 130 equipos tácticos, que incluyen chaleco, casco balístico, coderas, guantes, pasamontañas, máscaras antigás, rodilleras, entre otros implementos, al secretario municipal de la corporación, Arturo Olivares Mendiola, y a elementos de la misma. —Estas herramientas permitirán mejorar el trabajo de los agentes de esta corporación y cumplir el primer compromiso con la ciudadanía: mantener nuestras colonias seguras y brindar la mejor atención en seguridad a nuestras familias de Benito Juárez y a nuestras zonas turísticas —manifestó. Posteriormente, recorrió las instalaciones del C-2, donde se encuentra el equipo para expandir la red de plataforma México AFI. A su vez, el presidente de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres,
dijo que con este parque vehicular se llega a 68 motos y 63 camionetas entregadas en lo que va de su administración. Subrayó que, por primera vez en la historia del municipio, el 100 por ciento de los elementos policíacos ya presentó su examen de control y confianza. “Esto no se habría podido hacer sin el apoyo del Gobernador y del presidente de la República Enrique Peña Nieto”, subrayó. A la ceremonia, que se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, asistieron Héctor González Valdepeña, coordinador de la Policía Federal en Quintana Roo; Juan Guillermo Fierro Rocha, comandante de la V Región Naval; Luis Eduardo Vega Rivera, comandante de la Guarnición Militar de Cancún; diputado José Luis Ross Chalé, en representación de la XIV Legislatura del Congreso del Estado; Carlos Álvarez Escalera, subprocurador general del Estado; Juan Carlos González Hernández, delegado de Fonatur, regidores y cónsules, entre otros invitados. » Nueva cancha de Futbol 7 en la Región 100 Posteriormente, el gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, entregó una cancha de fútbol siete a los vecinos de la Región 100,
en la que se invirtieron poco más de 2.4 millones de pesos, en beneficio de 60 mil 500 cancunenses. El jefe del Ejecutivo dijo sentirse contento por la transformación de lo que antes era literalmente un muladar, que en nada beneficiaba a los vecinos de la zona. “Estamos cumpliéndole a la ciudadanía con la entrega de espacios deportivos de calidad”, señaló. —Todo esto es parte de un trabajo conjunto; no se trata sólo de entregar balones y uniformes, sino espacios adecuados para la práctica deportiva —resaltó—. Queremos que la gente viva mejor en Cancún, por lo que es importante apostarle al deporte. Roberto Borge destacó que luego de años de olvido, Cancún luce hoy diferente, gracias a la rehabilitación de escuelas, canchas deportivas y otros espacios públicos. “El año pasado se invirtieron en la ciudad 250 millones de pesos para la rehabilitación de calles y avenidas”, destacó. —Necesitamos ofrecer a nuestros niños y jóvenes espacios deportivos de calidad, parques, mejor iluminación y seguridad —indicó—. En este último año y medio avanzamos, pero tenemos que avanzar más y cerrar fuerte esta administración municipal, junto con la estatal, y entregar buenos resultados a la ciudadanía.
solidaridad
www.diariocontrapunto.com / lunes 23 de marzo / 2015
21
Contribuyendo con el equilibrio ecológico
“Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya”
Listos para el Tianguis Turístico 2015 Con amplia oferta turística que abarca más de 44 mil cuartos de hotel y 250 prestadores de servicios, el municipio de Solidaridad se encuentra listo para participar dentro del Tianguis Turístico México 2015 del 23 al 26 de Marzo, a través de un proyecto de promoción integral entre el Gobierno de Solidaridad que preside Mauricio Góngora Escalante, cámaras empresariales, Asociación de Hoteles y el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, bajo la marca “Playa del Carmen, el Corazón de la Riviera Maya”. “Con la participación de Solidaridad en el Tianguis Turístico 2015 estamos seguros que se lograrán las metas de promocionar las bellezas y servicios que esta región ofrece al mundo, más aún si nos unimos para llegar a ese objetivo; esperamos grandes oportunidades de negocios para las empresas locales y potencializar la generación de empleos”, afirmó el edil Mauricio Góngora. En este sentido la administración municipal de Mauricio Góngora con la participación de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, implementarán un plan de promoción integral dentro del Pabellón del Caribe Mexicano con la marca “Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya”, donde todos los pequeños y medianos empresarios, así diversos prestadores de servicios tendrán el espacio para promocionar sus servicios en
E
n el marco de la firma de convenio de colaboración entre el ejecutivo del estado de Quintana Roo que encabeza Roberto Borge Angulo y la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO), el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, destacó que di-
cho acuerdo refuerza las acciones solidarias, entre los tres órdenes de gobierno para sostener viva, actuante y perdurable, la extraordinaria biodiversidad de Quintana Roo. “En Solidaridad estamos comprometidos con el medio ambiente y la conservación de nuestra biodiversidad”, afirmó.
Se refuerza el Club Inter Playa
P
or instrucciones del presiente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, el oficial mayor del gobierno solidarense, Rafael Castro Castro, dio nombramiento a Juan Antonio Cabeza como presidente del Club Ínter Playa en sustitución de Mario Her-
nández Güereca, esto como parte de las estrategias para reforzar al equipo y seguir teniendo resultados positivos. Rafael Castro reconoció el trabajo de Mario Hernández Güereca al frente del Inter Playa, quien tendrá una nueva encomienda en la administración municipal.
Gran afluencia turística en “puente”
un mercado mundial. Dicho proyecto integral impulsado por el gobierno de Mauricio Góngora, a través de la dirección de Turismo promete atender citas con agentes de viajes, tour operadores y de más interesados en la promoción y asesoría para viajes al destino, con el fin de impulsar la promoción y comercialización de productos y servicios turísticos de la Riviera Maya como un solo, para incrementar el flujo de visitantes durante todo el año. Al respecto la marca “Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya” estará representando
a los más de 250 prestadores de servicios de actividades náuticas, restaurantes, parques naturales, actividades de aventura, así como la oferta de más de 44 mil cuartos de hotel en los mejores escenarios naturales del a Riviera Maya. Esta misma estrategia trajo a Solidaridad resultados positivos durante la edición pasada del Tianguis Turísticos celebrado en Quintana Roo, donde se logró concretar 160 citas de negocios con impacto positivo a la imagen de la región, así como una gran derrama económica a comercios agencias de viaje y prestadores de servicios.
P
oco más de 10 mil personas diarias visitaron las playas de la Riviera Maya durante el segundo fin de semana largo del año, alcanzando una ocupación del 90 por ciento en hoteles y restaurantes permitiendo una gran derrama económica para los solidarenses, informó la dirección de Turismo mu-
nicipal. La ocupación alcanzó el 90 por ciento durante el fin de semana por la afluencia de turistas nacionales durante el puente vacacional por motivo del natalicio de Benito Juárez, con lo que hoteles, restaurantes, centros comerciales, entre otros sitios de interés turístico se vieron favorecidos.
22
cozumel
lunes 23 de marzo / 2015 / www.diariocontrapunto.com
Afinan tradicional festejo de El Cedral
C
on el propósito de que la fiesta del poblado de El Cedral sea un éxito, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín se reunió con representantes del Ejido Villa Cozumel para afinar los detalles en la organización de las actividades culturales, deportivas, artísticas y de difusión, así como la limpieza y embellecimiento del lugar, con apoyo de
las diversas dependencias del Ayuntamiento. Asimismo, se afinaron detalles de logística, señalización, seguridad, difusión, exposición ganadera y artesanal, así como el programa deportivo y cultural que será parte de la feria de El Cedral, que de manera anual se presenta como parte de los festejos en honor a la Santa Cruz de Sabán de dicho poblado.
En marcha Brigada Médica
L
a Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel, señora Gina Ruiz de Marrufo, puso en marcha la “Brigada Médica 2015”, destinada a brindar servicios gratuitos de medicina general, nutrición y odontología
a los sectores más vulnerables de la Isla. La ceremonia inaugural de la “Brigada Médica 2015” se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral de Cozumel (CRIC) donde se ofrecieron estos servicios gratuitos a la comunidad.
Basura por Alimentos, apoyando a la gente
E
l Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín acompañado de sus hijos Santiago y Gerardo, puso en marcha de nueva cuenta el programa “Reciclando Basura por Alimento” que es un proyecto integral en el que además de beneficiar a la comunidad cozumeleña se fomenta la participación social y el cuidado al
medio ambiente. Para dar inicio con el pesaje del PEY, cartón y aluminio que cientos de personas llevaron a la avenida Félix González Canto con calle 2 norte, el Alcalde agradeció la respuesta de la gente a la convocatoria y al grupo de voluntarios que se dieron a la tarea de atender a los participantes de este programa.
“Caribe Mexicano”, nueva ruta de cruceros
Cozumel, sede de Cumbre Anual de FCCA El Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, agradece al Gobernador del Estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, por el respaldo y apoyo otorgado para que la Isla de las Golondrinas sea sede de la “Cumbre Anual de Florida-Caribbean Cruise”. Marrufo Martín agradeció la confianza depositada en Cozumel para que el destino sea el marco perfecto para el evento denominado “Twenty-Second Annual FCCA Cruise Conference & Trade Show” que se realizará del 5 al 9 de octubre. En este sentido, el Edil cozumeleño, destacó las acciones que el Jefe del Ejecutivo lleva a cabo a favor del turismo como fue la iniciativa que presentó Borge Angulo ante los integrantes de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), a quienes les planteó la propuesta de crear una nueva ruta de cruceros denominado “Caribe Mexicano”. “La idea del Gobernador es, que con esa ruta se cuente con un mayor número de cruceros que salgan de Florida, Texas y Nueva Orleans y que arriben a Progreso, Yucatán; Cozumel, Isla Mujeres y la Costa Maya, en Quintana Roo”, informó el Alcalde cozumeleño. Fredy Marrufo, señaló que los trabajos, los proyectos e ideas que el gobernador quintanarroense ha desarrollado en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) ha sido con
la visión de desarrollar y despuntar la actividad turística en el país y de Quintana Roo. Cabe señalar que el Presidente de Cozumel acompañó a Roberto Borge Angulo a la “Feria Cruise Shipping Miami”, donde el Alcalde también presentó a los representantes de la naviera Carnival Cruise Line el proyecto planetario “Cha’an Ka’an” que unirá la ciencia, la tecnología, raíces culturales
de la región. De igual forma, Marrufo Martín recibió el reconocimiento de la revista de cruceros “Insight” como el mejor destino para ‘Crew Members’ y también estuvo acompañando al Gobernador de Quintana Roo a la firma de convenio de colaboración con la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos (OEA).
tulum
www.diariocontrapunto.com / lunes 23 de marzo / 2015
5mdp en aulas y gestión de telebachillerato
Nuevas escuelas para Tulum
23
Avanza rehabilitación de camino a Punta Allen
U
n avance del 85 por ciento tiene la obra de rehabilitación del camino a Punta Allen por lo que la entrega oficial se prevé sea en escasos días ya que la instrucción del presidente municipal de Tulum, David Balam Chan, es de acelerar los trabajos para que dicha vialidad se encuentre completamente lista y
en las mejores condiciones posibles. Por indicaciones del munícipe, se han realizado recorridos de supervisión para constatar el avance real y la calidad de los trabajos y hasta el momento se tienen reparado 44 kilómetros del camino solo faltando unos trece kilómetros a la entrada de esta comunidad pesquera.
Basura por Alimentos, un éxito en Tulum
El presidente municipal de Tulum, David Balam Chan y el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), José Alberto Alonso Ovando, tras reunión llevada a cabo la tarde de este jueves, anunciaron que gracias al apoyo del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, se invertirán en los próximos meses poco más de cinco millones de pesos para atender a la matrícula de educación básica con la construcción de cinco nuevas aulas, una escuela primaria de nueva creación y la gestión de un nuevo telebachillerato. El representante del Gobierno del Estado y el edil sostuvieron un encuentro de trabajo durante la tarde de este jueves en el Palacio Municipal, para hablar sobre las acciones en materia de educación que se realizarán en próximas fechas para atender a la creciente población estudiantil del nivel básico y medio superior en las comunidades de la Zona de Transición, Zona Maya, Riviera Maya y la ciudad de Tulum. El presidente municipal, reiteró su compromiso con la educación en este municipio, y reconoció al gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, por el impulso que está dando a este rubro, en especial en este noveno municipio, donde ha crecido la demanda de espacios educativos, lo que se atiende de manera eficaz con la inversión
M
ás de 13 mil familias ha sido beneficiadas con el exitoso programa “Reciclando Basura por Alimento” (RBxA) implementado por el gobernador Roberto Borge Angulo, por lo que además, en 102 jornadas realizadas se han recolectado más de 600 toneladas de materiales reciclables. El coordinador
en el municipio de este programa, Armando Angulo Cáceres, informó que con este programa se visitan todas las colonias y comunidades del municipio, que gracias al éxito alcanzado se mantendrá durante toda la administración del presidente, David Balam Chan, importante aliado para la ejecución de este programa.
Tulum, presente en Tianguis Turístico 2015
sobre todo en nivel básico. -La reunión fue para concertar las acciones que son necesarias para atender el crecimiento de la matrícula en el Municipio de Tulum tanto en educación básica como media superior, en donde estamos contando con el apoyo del gobierno del presidente David Balam Chan, para la construcción de las nuevas aulas –explicó por su parte, Alonso Ovando. De la inversión que consta de poco más de cinco millones de pesos, el Municipio de Tulum, destinará poco más del millón de pesos para la construcción de dos de las cinco aulas y donará el predio don-
de se ubicará la escuela de nueva creación. En total se edificarán cinco aulas de primaria en Francisco Uh May, Cobá, Tulum, Macario Gómez y Akumal; una escuela de nueva creación en la colonia Xulká, y se gestiona un módulo telebachillerato en Francisco Uh May. Para el caso del telebachillerato, éste funcionará en un centro educativo ya establecido de la comunidad y servirá para evitar que los estudiantes de esta región del municipio se tengan que desplazar hasta Cobá o la misma ciudad de Tulum, lo que representa un gasto para la economía familiar.
C
on una amplia promoción y difusión el noveno municipio estará presente en el Tianguis Turístico de Acapulco 2015 que se llevará a cabo del 23 al 26 de este mes promocionando las bellezas naturales de este polo turístico, así como con la promoción de la cultura viva maya. Así fue informado por Jor-
ge Portilla Mánica, titular de la Dirección General de Turismo, quien indicó que de acuerdo con las indicaciones del gobernador y el presidente municipal de continuar promocionando fuertemente todos los atractivos del destino y todo Quintana Roo, de nueva cuenta la zona maya será un punto esencial a difundir.
24
deportes
www.diariocontrapunto.com LUNES / 23 de marzo / 2015
Busco seguir creciendo en mi carrera: Alán Espinoza
La clave para ganar es la unión de grupo:
Ramón Ramírez s El manager de los quintanarroenses, el estadounidense Jerry Royster, tiene contemplado a Ramón Ramírez, para ser su relevo corto en esta campaña
A
ntes del 2014 los Tigres de Quintana Roo, siempre tuvieron atrás de Iker Franco cátchers de mucha experiencia en la Liga Mexicana de Béisbol, como Manuel Cazarín, Héctor Hurtado, Miguel Ojeda y Adán Amezcua; pero a partir de la temporada anterior la confianza fue depositada en un joven de la camada felina, como Jesús Alán Espinoza que respondió con creces, a tal grado que fue titular gran parte del año.
Para este 2015 el oriundo de Ciudad Obregón, Sonora; repetirá en el roster del nuevo manager Jerry Royster, donde se espera reciba una vez más muchas oportunidades de aparecer como el cátcher titular del equipo felino. En entrevista Alán Espinoza comentó lo que busca para la campaña del 60 aniversario de la organización; al tiempo de resumir lo que fue para él la temporada pasada, en la que se graduó en la LMB.
Como nuevo el corazón de los Tigres
U
no de los principales motores, además de ser emblema de la organización de los Tigres de Quintana Roo, es el receptor y capitán Iker “Vaquero” Franco; quien después de muchos años tuvo receso de béisbol en el invierno; situación que le vino de maravilla para bajar varios kilos de peso; al tiempo de mejorar en base a terapias la salud en sus rodillas, con lo que se encuentra en perfecta forma para la campaña 2015 de la Liga Mexicana de Béisbol. Iker Franco como prácticamente toda la plantilla felina, reportó desde el primer día de Spring Training al Kino Sports Complex de
Tucson, Arizona; donde después de 19 jornadas de intenso entrenamiento, y ya cuatro juegos de exhibición, luce cada vez mejor tanto en su posición de receptor, como con el bat en las manos. “Físicamente me he sentido muy bien, ya ansioso de que arranque ya la temporada, y empezar los primeros juegos, que traigo muchas ganas de jugar este año. “En ests mis primeros juegos de pretemporada, catcahando me sentí de maravilla, el bateo todavía un poco fuera de ritmo, pero estamos trabajando muy fuerte con Greg Vaughn, para hacer los ajustes rápido” dijo el “Vaquero” Franco.
Los Tigres de Quintana Roo han tenido excelentes cerradores extranjeros, mismos que les han ayudado a obtener los títulos más recientes como Sandy Nin en el 2011 y Hassan Pena en el 2013; para este 2015, la responsabilidad de terminar los juegos recaerá en el dominicano Ramón Ramírez; quien en el 2010 fue campeón de Serie Mundial con los Gigantes de San Francisco. El dominicano recientemente obtuvo un título más en su carrera con los Gigantes del Cibao; con quienes también participó en la Serie del Caribe celebrada en febrero pasado en San Juan, Puerto Rico. En entrevista Ramón Ramírez comentó lo a gusto que se ha sentido desde su arribo al campo de entrenamiento del equipo de bengala; donde por cierto se reunió con sus paisanos y ex compañeros el año pasado con Orioles de Baltimore, Kelvin de la Cruz y Francisco Peguero. “Me he sentido bastante bien, primeramente darla gracias a Dios de venir aquí a México es mi primera vez, creo que he venido a un gran equipo muchos muchachos jóvenes, mucho talento también en cuanto a los jugadores veteranos, y personas que conozco, me siento ya como en casa, en familia. “Eso es una de las partes principales, darnos confianza uno con otro, y no solo entre los conocemos, sino que en mi caso como extranjero, ligarme al grupo que está aquí, hacer las cosas como a ellos le agraden, unirme con ellos, hacer compañerismo, y hacer el equipo que vaya en pié y podamos ganar”, expresó Ramírez. Este lanzador derecho, ha sido un ganador a lo largo de su carrera, por lo que ese es el objetivo que se ha puesto este año al llegar a la Liga Mexicana de Béisbol, con los Tigres de Quintana Roo: “A mí me gusta ganar, me gusta competir, me gusta ser campeón, pero lo que hace un equipo ganador, es estar
unidos todos juntos, para así poder ganar en este 60 aniversario de la organización”, señaló este lanzador importado. El manager de los quintanarroenses, el estadounidense Jerry Royster, tiene contemplado a Ramón Ramírez, para ser su relevo corto en esta campaña. Ramón platicó en esta entrevista, sobre los lanzamientos que suele tirar, así como el rol que le gusta desempeñar: “Trabajo con recta, cambio, slider; a mí me gusta la adrenalina en los juegos, llegar
al final y querer ganar; yo soy una persona campeona, me gusta dar lo máximo de mí, y ayudar al equipo, no importa si me toca la séptima, la octava, la novena, es llegar hasta el final con el equipo y hacerlo todos juntos para poder ganar”. Finalmente el dominicano Ramón Ramírez, le envió un mensaje a la afición de losTigres de Quintana Roo: “Tenemos un gran equipo, espero dar todo de mí para lograr el campeonato, así que esperamos contar con todo su apoyo”.
congreso del estado
www.diariocontrapunto.com / lunes 23 de marzo / 2015
Un minuto de silencio en memoria de Diputado Constituyente suplente
Propone la diputada Maritza Medina Díaz
Asignación de presupuesto con perspectiva de género Con el fin de planear y presupuestar recursos con perspectiva de género, la Décimo Cuarta Legislatura del Congreso del Estado ha dado entrada a una iniciativa de reformas a la Ley de Planeación para el Desarrollo y a la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, para que los programas, proyectos y políticas públicas garanticen la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Se trata de una iniciativa presentada por la diputada Maritza Medina Díaz, presidenta de la Mesa Directiva para el Segundo Mes de Sesiones, que tiene como objetivo cumplir el compromiso nacional e internacional de promover la equidad entre los géneros y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Medina Díaz explicó que la perspectiva de género consiste en el diagnóstico y análisis para la formulación, seguimiento y evaluación de políticas, proyectos, programas y acciones tendientes a alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres. De ahí la necesidad de planear y presupuestar bajo esta perspectiva, que permita un uso más efectivo de los recursos para lograr tanto la igualdad de género como el desarrollo humano. “Al establecer legislaciones, políticas y programas públicos con perspectiva de género, se obtendrá un impacto que se traducirá en beneficio para la sociedad, en un mayor desarrollo para el país en todos los ámbitos además de promover la
L
a Décimo Cuarta Legislatura del Congreso del Estado dedicó un minuto de silencio en memoria de Don Luis Meza León, acaecido en días pasados, como una forma de rendir homenaje a quien fuera Diputado Constituyente suplente y un quintanarroense que puso en alto al municipio de José María Morelos a través de la actividad agrícola. El diputado Juan Carlos Huchin Serralta, presidente de la Comisión de Desarrollo Indígena, hizo uso de la tribuna para referirse sobre Meza León, a quien consideró un extraordinario morelense, ser humano y político, que siempre veló por el bienestar de la
25
gente de su comunidad. “En la mente de Don Luis siempre estaba presente el trabajo dedicado y constante, las veces que platicábamos con él, siempre a pesar de la edad, lo encontrábamos con ideales claros y lúcidos, hoy pido que recordemos a un luchador incansable, cuyo legado a nuestro municipio y a nuestro Estado perdurará por siempre”, agregó. Huchin Serralta destacó que Don Luis Meza León, es un gran ejemplo a seguir para los Morelenses porque su trabajo y visión del futuro ha permitido tener un José María Morelos con muchas oportunidades.
Continúa selección de integrantes del Parlamento Infantil 2015
C igualdad y la reducción de las causas y efectos de la discriminación”, aseguró. En la Sesión Ordinaria número 10, se dio lectura a la convocatoria expedida por la Mesa Directiva, para que los grupos parlamentarios representados en la Décima Cuarta Legislatura, presenten sus propuestas al cargo de Contralor Interno del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO). De acuerdo con la
convocatoria, el plazo para entregar propuesta vence el viernes 27 de marzo de 2015. En la misma Sesión, el Pleno de la Legislatura aprobó la licencia temporal para separarse del cargo de diputado solicitada por José Ángel Chacón Arcos, tomando la protesta correspondiente al ciudadano Juan Carlos Huchin Serralta, quien suplirá a Chacón Arcos en su encomienda legislativa.
ada vez son más las niñas y los niños que participan en el Parlamento Infantil “Diputado por un Día”, afirmó el diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión de la Décimo Cuarta Legislatura, al destacar el talento demostrado por los estudiantes para expresarse respecto a los temas que más les interesan en los procesos de selección de los primeros tres distritos electorales de Quintana Roo. Agregó que es extraordinaria la respuesta de estudiantes de sexto grado de primaria que continúan registrándose para participar en el proceso de selección de aspirantes a Diputado Infantil por un Día,
así como la disposición de padres de familia, maestros y autoridades quienes han impulsado a sus hijos o alumnos a participar en este certamen, que tiene como objetivo fomentar valores cívico democráticos entre los niños y niñas de Quintana Roo. Y es que antes de iniciar los procesos de selección se habían registrado alrededor de 370 participantes, pero de acuerdo con datos actualizados proporcionados por el director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado, Alejandro Rivera Romero, la cifra se ha elevado a más de 570 niños y niñas del estado.
s www.diariocontrapunto.com s LUNES 23 de marzo DE 2015