Año XIV / No. 316, 13 / 04 / 2015
DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada
jorge gonzález
durán moriré siendo “reportero ” Testigo y protagonista a la vez del nacimiento y desarrollo de Cancún, fue el primer jefe de prensa de la administración municipal; es autor de varios libros sobre la historia de Quintana Roo, ha sido colaborador y director de numerosos periódicos y revistas y desde hace 15 años conduce su respetado programa radiofónico “Desde el café” s Págs. 14 y 15
2
LUNES / 13 de abril / 2015
www.diariocontrapunto.com
La elección más compleja y fiscalizada de la historia
s La Ley sanciona por primera vez conductas que no habían sido tipificadas a pesar de su uso constante en procesos electorales, como el rebase de los topes de campaña y el doble voto, y determina penas para quien reciba o entregue dinero para campañas electorales Por Francisco Cervera
El período de campañas recién iniciado este 5 de abril –los sesenta días más largos del año, diríase, tanto para los anhelantes candidatos como para los sufridos electores sometidos al más intenso bombardeo proselitista– es inédito para Quintana Roo en varios sentidos, pues será el
primer proceso que regirá aquí el aún joven Instituto Nacional Electoral (INE), ahora encargado de la organización y fiscalización electoral en los planos federal y local. Estará, además, como consecuencia de la reforma político-electoral que dio luz a ese nuevo órgano, sujeta a condiciones de reglamentación más severas y restrictivas que antes para los institutos políticos y sus candidatos.
Electorales (LGMDE); es esta última la que determina las sanciones que, dependiendo de la gravedad de las infracciones podrían conllevar multas económicas, prisión de hasta 15 años e incluso la nulidad de las elecciones. Se trata, en palabras del Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, de la elección más compleja y fiscalizada de la historia, dados los mecanismos de supervisión a que se ven sometidos los partidos políticos en lo relativo a sus ingresos y gastos de campaña –ahora bajo un sistema informático de supervisión “en tiempo real” –, así como en el empleo cuidadoso de esos recursos de manera que no se transgredan los lineamientos de la LGIPE y, en su caso, aplicar los procedimientos sancionadores correspondientes. Es importante señalar que con la promulgación de la LGMDE se dio fin a 17 años sin mayores modificaciones en materia de legislación y sanciones de delitos electorales por el Código Penal Federal,
La reforma constitucional en materia político-electoral que fue aprobada en febrero de 2014 –luego de meses de negociaciones entre las tres principales fuerzas políticas del país, PRI, PAN y PRD– se completó con la aprobación en el Congreso de la Unión, en mayo, de tres nuevas leyes generales: la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (LGSMIME) y la Ley General en Materia de Delitos [ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]
Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.
Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318
s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com
Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 13 de abril / 2015
3
TRES LEYES FUERTES La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE),
La Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (LGSMIME)
a pesar de las evoluciones por las que pasaron, en ese lapso, tanto las modalidades de las elecciones como las estructuras de los partidos políticos, por no mencionar los avances tecnológicos y el desarrollo de los medios de comunicación, que a su vez modificaron la operatividad de los actores políticos del siglo XXI. Así, esta Ley sanciona por primera vez conductas que no habían sido tipificadas a pesar de su uso constante en procesos electorales, como el rebase de los topes de campaña y el doble voto, y determina penas para quien reciba o entregue dinero para campañas electorales; Contrapunto transcribe en los siguientes párrafos algunos de los lineamientos de la LGIPE, a los que deben someterse los 28 candidatos que, hasta el 3 de junio, recorren los tres distritos electorales federales en busca del voto ciudadano, así como los funcionarios públicos, para no caer en algún delito electoral: » Candidatos acotados Los espacios en radio y televisión son, ahora, injerencia exclusiva del INE, y los partidos políticos, precandidatos y candidatos a cargos de elección popular en ningún momento podrán contratar o adquirir, por sí o por terceras personas, tiempos en cualquier modalidad de radio y televisión, y únicamente podrán utilizar los que le asigne el Instituto, en el tiempo que corresponde al Estado, conforme a las pautas que establezca para la asignación de los mensajes y programas que tengan derecho a difundir (Artículos 159 y 160). Empero, aunque esto conlleva una distribución más equitativa de los espacios en medios electrónicos, no libera al ciudadano del bombardeo intensivo que caracteriza cada campaña electoral; por el contrario, esta vez superará en un 70 por ciento los promocionales difundidos en los comicios intermedios de 2009: estimaciones de la consultora Integralia calcula en 12.5 millones los anuncios en radio y televisión entre los 60 días de campaña política, lo que equivale a 20 mil 833 anuncios por día, y a ocho mil 680 cada hora. En lo que respecta a la propaganda electoral propiamente dicha, se indica que la de carácter impreso “deberá ser reciclable, fabricada con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente. Los partidos políticos y candidatos independientes deberán presentar un plan de reciclaje de la propaganda que utilizarán durante su campaña” (Artículo 209). La aplicación de este artículo supuso en días pasados, de manera irónica, una multa de un millón 181 mil 963 pesos impuesta por el Tribunal Electoral del Poder Judi-
La Ley General en Materia de Delitos Electorales (LGMDE)
Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello
cial de la Federación en contra del Partido Verde, por no usar material reciclable en la elaboración de sus calendarios de propaganda. Se indica que la propaganda que en el curso de una campaña difundan por medios gráficos los partidos políticos, las coaliciones y los candidatos, no tendrán más límite, en los términos del artículo 7o. de la Constitución, que el respeto a la vida privada de candidatos, autoridades, terceros y a las instituciones y valores democráticos. Sobre los artículos promocionales utilitarios –aquellos que contengan imágenes, signos, emblemas y expresiones que tengan por objeto difundir la imagen y propuestas del partido político, coalición o candidato que lo distribuye– sólo podrán ser elaborados con material textil (Artículo 209). Con esto, se limita a los equipos de campaña a la distribución de playeras, gorras, bordados, entre otros, y se dice adiós a la infinidad de objetos que solían distribuirse en campañas, como bolígrafos, encendedores, estuches de costura, balones de futbol, entre otros artículos variopintos. Otra restricción contenida en ese artículo se refiere a la entrega de “cualquier tipo de material que contenga propaganda política o electoral de partidos, coaliciones o candidatos, en el que se oferte o entregue algún beneficio directo, indirecto, mediato o inmediato, en especie o efectivo, a través de cualquier sistema que implique la entrega de un bien o servicio, ya sea por sí o interpósita persona
está estrictamente prohibida a los partidos, candidatos, sus equipos de campaña o cualquier persona”, conductas que se presumen como un indicio de presión al elector para obtener su voto. Es importante señalar que esa disposición no contraviene la operatividad de programas gubernamentales que incluyen repartos de apoyos, como los de Sedesol; éstos, obviamente no deberán contener ningún tipo de propaganda política o electoral. Un caso que genera polémica y llegó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es el del programa de entrega de televisores digitales con motivo del “apagón analógico” que se suscitará este año; la autoridad judicial determinó que debe continuar durante las campañas electorales y puede incluir el lema Mover a México en las cajas de embalaje. » Los gastos de campaña El artículo 243 de la LGIPE indica que el tope máximo de gastos de campaña para la elección de diputados por el principio de mayoría relativa será “la cantidad que resulte de dividir el tope de gasto de campaña establecido para la elección presidencial entre trescientos”. En cifras, el monto máximo es de un millón 260 mil pesos por cada uno de los candidatos del estado, explicó en vísperas del inicio de campaña el vocal de la Junta Distrital Ejecutiva 03 en Benito Juárez del INE, Demetrio Cabrera Hernández. Comparativamente, en el 2006,
cuando el tope de gastos para la elección presidencial fue de 651 millones 428,441.67 pesos, bajo ese criterio a cada candidato a diputado habría correspondido un monto máximo de dos millones 171 mil 428 pesos, aunque en ese entonces las campañas duraban cerca de cinco meses. De cualquier manera, aunque para el ciudadano común el monto máximo luce generoso como para un proceso de 60 días, el sentir generalizado en los equipos de campaña es que se trata de una cifra que los limita a privilegiar los recorridos de a pie, reduciendo al máximo los eventos masivos y mítines que solían ser lo habitual en los procesos electorales. La legislación advierte además que, de detectarse en la escrupulosa supervisión de los gastos que alguien llegara a rebasar en un cinco por ciento el tope de los gastos de campaña, se podría llegar a nulificar las elecciones, conllevando para el partido responsable una cuantiosa multa y la eliminación de su candidato del proceso electoral extraordinario que tendría lugar, en ese caso. » Limitaciones a funcionarios El Artículo 249 de la LGIPE especifica que en las oficinas, edificios y locales ocupados por la administración y los poderes públicos no podrá fijarse ni distribuirse propaganda electoral de ningún tipo. Las restricciones alcanzan a los funcionarios, quienes no podrán asistir a mítines de candidatos y partidos políticos, u algún otro evento que tenga relación directa o indirecta con la jornada electoral en horario de trabajo. Lo mismo aplica para los candidatos, quienes no podrán asistir a eventos oficiales. También se determina que “durante el tiempo que comprendan las campañas electorales federales y locales, y hasta la conclusión de las jornadas comiciales, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales y estatales, como de los municipios,
órganos de gobierno del Distrito Federal, sus delegaciones y cualquier otro ente público. Las únicas excepciones a lo anterior serán las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia” (Artículo 206). El cuidado de no transgredir las disposiciones electorales lleva incluso a las administraciones públicas a retirar el uso de uniformes, como es el caso del Ayuntamiento Benito Juárez, cuya oficial mayor, Gabriela Rodríguez Gálvez, dio a conocer que el personal, tanto sindicalizado como de confianza, no podrá portar durante el periodo de campaña sus uniformes con logotipo y eslogan “Resultados que Transforman” a fin de evitar posibles sanciones del órgano electoral. Los trabajadores deberán acudir con camisa, blusa o playera tipo polo de color blanco sin ningún logotipo; dicha medida estará aplicando hasta después del 7 de junio, una vez que se lleve a cabo la jornada de votaciones. » Las sanciones Algunos puntos que contempla la modernizada Ley General en Materia de Delitos Electorales están destinados a contrarrestar los delitos electorales que se instrumentan a partir de los avances tecnológicos y prevenir conductas tales como la extorsión a votantes –práctica en la cual se les exige tomar una foto a su boleta electoral con el teléfono celular para acreditar el sentido del voto–, lo cual ahora se pena con una sanción de cincuenta a cien días de multa y prisión de seis meses a tres años, de conformidad con la fracción VIII del artículo 7 de la nueva Ley. El mismo artículo impone esa pena a quien vote a sabiendas de que no cumple con los requisitos de la ley, vote más de una vez en una misma elección, haga proselitismo o presione objetivamente a los electores el día de la jornada electoral en el interior de las casillas o en el lugar en que se encuentren formados los votantes,
4
LUNES / 13 de abril / 2015
obstaculice o interfiera el desarrollo normal de las votaciones, el escrutinio y cómputo o el adecuado ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales, introduzca o sustraiga de las urnas ilícitamente una o más boletas electorales, o bien, introduzca boletas falsas. La pena se aumentará hasta el doble cuando se ejerza violencia contra los funcionarios electorales. Otra modificación de trascendencia es que ahora se impone a aquellos que rebasen los topes de campaña permitidos por la ley una sanción de mil a cinco mil días de multa y de cinco a quince años de prisión a quien actualice dicha hipótesis normativa. Anteriormente el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales únicamente preveía sanciones administrativas para quienes no cumplieran con los topes de campaña. El artículo 5 añade que, tratándose de servidores públicos que cometan cualquiera de los delitos previstos en la Ley, se les impondrá, además de la sanción correspondiente en el tipo penal de que se trate, la inhabilitación para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público federal, local, municipal o de los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, de dos a seis años y, en su caso, la destitución del cargo. A los servidores públicos se les advierte también la imposición de doscientos a cuatrocientos días multa y prisión de dos a nueve años por coaccionar o amenazar a sus subordinados para que participen en eventos proselitistas de precampaña o campaña, para que voten o se abstengan de votar por un candidato, partido político o coalición. La LGMDE alcanza también a los ministros de culto religioso, a quienes advierte en el artículo 16 de la imposición de cien hasta quinientos días multa si, en el desarrollo de actos propios de su ministerio, o en el ejercicio del culto religioso, presionan el sentido del voto o inducen expresamente al electorado a votar o abstenerse de votar por un candidato, partido político o coalición. Los anteriores son solamente algunos de los puntos más destacados de estos lineamientos, bastante
más extensos y complejos; se trata de una legislación joven, que por ahora aún supone dudas acerca de los alcances de determinadas acciones que pudieran redundar en un delito electoral, lo que pone “de nervios” a candidatos y funcionarios públicos, que ante la incertidumbre extreman cuidados propios de un caminar por arenas movedizas. Sin embargo, no cabe duda que representa un cambio que la sociedad demandaba y que abona a la rendición de cuentas y la transparencia de los procesos electorales, como un paso importante que, por fin, prevé sanciones ejemplares para aquellos que atenten contra el principio de equidad en la contienda.
www.diariocontrapunto.com
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 13 de abril / 2015
5
Para ellos, “todos los políticos son iguales”
Jóvenes, desencantados de la política s Según estadísticas, apenas el 2.9% de la juventud quintanarroense tiene participación activa en alguno de los cuatro partidos más representativos de la entidad Por Angélica Gutiérrez
Es muy frecuente escuchar que los jóvenes son apáticos a todo lo que les suene a política, a los gobiernos, a las campañas y a los procesos electorales, y que por tanto no les gusta participar porque tienen otros intereses, como la fiesta, salir con sus amigos, etcétera. Otro de los motivos del desencanto del sector joven hacia la política y sus actores principales, tiene que ver con la ineficacia de la resolución de problemáticas sociales, a parte de los pocos espacios de participación e incidencia para las y los jóvenes. Gabriel Lozano Flores, psicólogo y especialista en temas de juventud, entiende que la actitud de los jóvenes respecto a la política tiene que ver con que “hoy la democracia no existe”. Las nuevas generaciones la viven con más dudas y un sinfín de cuestionamientos hacía los políticos, explica. “Eso no quiere decir que no la valoren, ni que no les interesen sus temas. Lo que no los seduce es la política partidaria. Su participación en partidos ronda el 1%, y el 80% ni siquiera se sienten identificados con algún partido político, porque para ellos todos son iguales”. Para José María González, estudiante de comunicación en la Universidad del Sur, los discursos que van y vienen, la manipulación, sus prácticas burocráticas y su poca transparencia alejan el interés de participación, así como la falta de tiempo libre. “Hoy los adolescentes y jóvenes pasamos más tiempo en la escuela y tenemos la agenda más cargada”. Desencanto, doble discurso, insatisfacción por la falta de cumplimiento de las promesas después que el candidato obtiene el voto,
son los principales motivos que inducen el desinterés de los jóvenes; de los 286 mil 54 jóvenes de 18 a 35 años que contempla el Consejo Estatal de Población (Coespo) como residentes en Quintana Roo, ocho mil 400 participan activamente en cuatro de los partidos políticos más representativos del Estado. La cifra en Cancún es de dos mil 600 que participan en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tres mil del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dos mil 700 de Morena y cien del Partido Acción Nacional (PAN). En este contexto, el papel que juegan para la integración de las estructuras juveniles va desde la impartición de seminarios, hasta los debates en universidades o en colonias populares donde creen que descansa su mayor fortaleza. En la actualidad, el papel de los líderes de opinión se ha vuelto más importante que nunca a la hora de influir en la formación de impresiones generalizadas en los jóvenes, porque los medios de comunicación y su presencia en internet los hacen más visibles. El liderazgo de opinión es un fenómeno casual y por lo general permanece oculto, por lo que es difícil encontrar a los líderes de opinión. Por tanto, a menudo, los partidos políticos tratan de crearlos. A veces utilizan estrellas de cine, figuras del deporte y otras celebridades para promover su campaña política. Sin embargo, la efectividad del respaldo de las celebridades varía, dependiendo en gran medida de lo creíble y atractivo que sea el vocero y de qué tan familiarizadas están las personas con él o ella
Las redes sociales se han convertido en el buzón de quejas sociales y políticas de los jóvenes, porque pueden escribir y dar su punto de vista libremente, pero muchas de estas opiniones o datos carecen de fundamentos sólidos, que a la vez influyen en la opinión
de alguien más que también lo comparte a los demás y así se crea un circulo vicioso. Si bien una red social es una herramienta que nos mantiene comunicados e informados, también puede ser un desastre si la información correcta se sale de contex-
to. Partiendo de lo visto anteriormente, las redes sociales o medios sociales, se podrían definir como aquellas “plataformas digitales de comunicación que dan el poder al usuario, para generar contenidos y compartir información a través de perfiles privados o públicos”.
6
LUNES / 13 de abril / 2015
www.diariocontrapunto.com
Relevantes detenciones de capos del crimen organizado en Q. Roo s Alrededor de 500 integrantes de diferentes células criminales han sido detenidos y procesados en la entidad en los últimos tres años Por José Pinto Casarrubias
A pesar de que muchos funcionarios o ex jefes policiacos han dicho hasta el cansancio que no existen células criminales en la entidad, como el general y otrora Secretario Estatal de Seguridad Pública (SESP) Bibiano Villa Castillo, con la reciente detención de el jefe regional del Cártel del Golfo, Juan Daniel Velázquez Caballero, de 42 años, alias “El Talibancillo” o “El T-52”, quedó de manifiesto lo contrario y lo que todo mundo ya sabía. Incluso, autoridades de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) revelaron que de tres años a la fecha, suman cerca de 500 integrantes del crimen orga-
nizado quienes han sido detenidos y además quedaron sujetos a procesos penales en Quintana Roo, lo que demuestra lo contrario, pero además dan un mensaje claro, de que los capos y sus compinches no pueden operar en la impunidad. El abogado del estado, Gaspar Armando García Torres, ha informado puntualmente la detención de todos y cada uno de estos integrantes de diferentes cárteles de la droga, relacionados con delitos como ejecuciones, secuestros, extorsiones y robos, dejando en claro, que en Quintana Roo, hay una lucha frontal y coordinada de las diferentes instancias, para el combate a la delincuencia organizada sin distingos de la célula criminal a la que pertenezcan. Combate que desde luego no sería posible sin la colaboración de las fuerzas armadas, como Sedena y la Marina Armada de México y es que la dependencia estatal, interviene incluso en asuntos que podrían ser competencia de la federación, pero ha sido el Estado, quien se ha metido de lleno en esta lucha y ahora muy de la mano también con
elementos de la Secretaría de seguridad Pública de Benito Juárez y otros municipios. » “El Apá”, “El Gordo Sam” o “El Caballo” Apenas el pasado 7 de abril, fue capturado el jefe regional del Cártel del Golfo, Juan Daniel Velázquez Caballero, junto con dos de sus sobrinos, cuando tenían más de cuatro kilos de marihuana y 100 dosis de
cocaína en una camioneta Lincoln Navigator. La detención se realizó en el cruce de las avenidas Kabah y Nichupté, en un operativo realizado por policías municipales y agentes judiciales. En conferencia de prensa, el procurador de Justicia, Gaspar Armando García Torres, acompañado del secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Arturo Olivares Mendiola, explicó que elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública recibieron directamente el reporte contra sujetos armados que viajaban en una camioneta de lujo, en las calles del fraccionamiento Santa Fe, incluso trascendió la posibilidad de que fueran sobre el jefe policiaco de Cancún. El líder del Cártel del Golfo en el sureste del país, Juan Daniel Velázquez Caballero, conocido también como “El Talibancillo”, es hermano de Iván Velásquez Caballero, alias “El Talibán”, quien recientemente fue detenido en San Luís Potosí y después extraditado a los Estados Unidos. El procurador de Justicia mencionó que el nombre de Juan Daniel fue mencionado desde hace dos años en este polo turístico como jefe del Cártel del Golfo, por haber ordenado varias ejecuciones e incluso era conocido con los apodos “El Apá”, “El Gordo Sam” y “El Caballo”.
Las indagatorias continuaron por parte de la PGJE y arrojaron la ubicación de un domicilio que utilizaba “El Talibancillo” para empaquetar droga, en la Supermanzana 515, fraccionamiento Leonardo Rodríguez Alcaine, donde agentes judiciales detuvieron a una mujer oriunda de Tamaulipas, identificada como María Teresa González Rodríguez, de 32 años, quien tenía 22 kilos de marihuana, más de mil pastillas psicotrópicas y dosis de cocaína y crack, mientras que el jefe regional del cártel y sus dos sobrinos, fueron trasladados horas después de su detención a la ciudad de México y quedaron a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones de Delincuencia Organizada (SEIDO), pues la plaza quedó ‘caliente’. » Otros importantes capos capturados El 29 de octubre del 2013, elementos preventivos capturaron a Miguel Ángel Villarreal Barajas, “El Mojón”, entonces jefe del Cártel del Golfo en la entidad y al que se vincula con al menos 10 ejecuciones en Cancún y la Riviera Maya. Meses antes, seis integrantes de otro grupo delictivo fueron capturados con un kilo y medio de cocaína, una bolsa de mariguana y pastillas psicotrópicas. El grupo era encabezado por
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 13 de abril / 2015
7
Algunos nombres de capos detenidos
Andrei Alpuche Correa, alias “El Cubo”
Iván Velázquez Vázquez
Iván Alejandro Velázquez Garza, alias “El Junior”
Juan Daniel Velázquez Caballero, de 42 años, alias “El Talibancillo”
José Sánchez Villanueva, alias “El Chepe”y además cayeron José Sánchez Villanueva, alias “El Chepe”; Juan de Dios Xicoténcatl; Gaspar Cisneros Ruiz; Avelino Suárez Castillo; Ángel González Silva; y Silvia Beatriz Tuyuc Dzul, de 21 años. Mientras que otros dos presuntos integrantes del Cártel del Golfo, fueron detenidos en un operativo del Ejército y la policía, en la Plaza Outlet. Víctor Raúl Torres Ojeda (a) “El Dante” y/o “Liro”, presunto jefe de las células de sicarios, y su escolta Luis Armando Valerio Pat fueron arrestados y horas después fueron capturados Carlos Rocha Sosa, “El Flaco”, quien era encargado de guardar las armas y emplear a los sicarios que estaban bajo las órdenes de Torres Ojeda; María del Carmen Hernández Guzmán, cuya función colaboradora del Cártel del Golfo en Cancún. También se logró la captura en agosto pasado de Irving Aarón Villamil alias “El Coco”, y Uriel Alejandro Gallardo Aguirre, alias “Uriel”, este con posesión de droga y cartuchos útiles. La captura fue el trabajo de inteligencia de la Guarnición Militar y el 34 Batallón de Infantería del Ejército México. Y de otros sicarios del Cártel del Golfo, entre los que se encuentran Andrei Alpuche Correa, alias “El Cubo”, quien era el segundo en la línea de mando después de “El Dante” ante los sicarios de este grupo delictivo. En abril del 2013, fue capturado Roger Gabriel Alfaro Pacheco, (a) “El Humo”, jefe de sicarios del cártel del Golfo y autor material de la sangrienta matanza en el bar ‘La Sirenita’ y también fueron capturados Héctor Casique Fernández, (a) Diablo’, Humberto Ramírez López (a) ‘El Chilango’, Martín González Carrión (a) ‘Campeche’ y Raúl Rodríguez Ojeda, por su presunta participación en la ejecución múltiple.
briel Alfaro Pacheco (a) “El Humo” está relacionado con otras ocho averiguaciones previas: (5317/2012,5441/2012,5885/20 12,20/2013,118/2013,295/2013,113 1/2013), por las muertes de Hipólito Itzá Canche (a) “Don Polo”, Jorge Iván Ascencio Pérez (a) “El Chino”, Waldo Melvin Cruz Leyva, Jesse Joel Álvarez (a) “Homi”, Jonathan Gabriel Pech Tello (a) “Joanna”, Edgar Omar Moo Tuz y Sergio Alejandro Aznar Meza, Amith Morales López y Juan Carlos Estrada Cordero. También participó en el secuestro de Ismael de Jesús Valona Ancona y Carlos Tonatiuh Moreno Poot, el 19 de enero de 2013, en el Bar ‘El Muellecito’ de la avenida. Bonampak, según la averiguación previa 146/2013 por el delito de secuestro, “El Humo” ordenó que levantaran a varias personas que se encontraban en el bar y después de mantenerlos privados de su libertad y exigir dinero a sus familiares, ordenó que los ejecutaran fuera de la Ciudad. A principios del 2012, se logró la detención en Cancún de Roberto Gómez Cruz, alias “El Sinaloa”, operador de la organización criminal “Los Zetas” en la Riviera Maya y su carrera delictiva de “El Sinaloa” se remonta a julio de 2006, cuando autoridades de la PGJE lo consideraron autor intelectual del millonario robo cometido a la residencia del entonces presidente municipal de Solidaridad, Carlos Joaquín González, situado en el complejo hotelero Playacar, y perpetrado por un comando armado que, se presume, él mismo dirigió. En julio del año 2010 fue detenido fortuitamente en la ciudad de Mérida por la Policía Estatal de la vecina entidad por portación de armas de fuego, y robo de vehículos, razón por la cual la PJE se trasladó a la capital yucateca para cumplirle dos órdenes de aprehensión por robo calificado giradas en los años 2006 y 2007, siendo trasladado vía aérea de Cancún para que enfrente dichos procesos; sin embargo, en pocos meses recuperó su libertad. Este sujeto era jefe de “Los
Zetas” en Solidaridad, en lo que se refiere al robo de autos y se encuentra relacionado con cinco averiguaciones previas por los delitos de homicidio en grado de tentativa, lesiones, tentativa de homicidio, extorsión y fraude.
» Su historial delictivo Además de su participación en la ejecución múltiple, Roger Ga-
» Otros más deciden ocultarse en Yucatán A finales de febrero, de este año, Flavio Gómez Martínez, hermano de Servando Gómez “La Tuta”, el líder del cártel de los “Caballeros Templarios”, fue detenido en el fraccionamiento Altabrisa, que se
n
Juan Daniel Velázquez Caballero, “El Talibancillo” o “El T-52”, jefe regional del Cártel del Golfo
n
Miguel Ángel Villarreal Barajas, “El Mojón”, jefe del cártel del Golfo en Q. Roo
n
Víctor Raúl Torres Ojeda (a) “El Dante” y/o “Liro”, jefe del cártel del Golfo en Q. Roo
n
Irving Aarón Villamil alias “El Coco” jefe del cártel del Golfo en Q. Roo
n
Uriel Alejandro Gallardo Aguirre, alias “Uriel” jefe del cártel del Golfo en Q. Roo
n
Roger Gabriel Alfaro Pacheco, (a) “El Humo”, jefe de sicarios del cártel del Golfo
n
Roberto Gómez Cruz, alias “El Sinaloa”, operador de la organización “Los Zetas”
localiza al nororiente de la ciudad de Mérida, Yucatán. La aprehensión se realizó de manera simultánea por elementos de la Policía Federal, que llevaron a cabo acciones que dieron como resultado la aprehensión de los hermanos Gómez Martínez. Presuntamente Flavio Gómez se habría establecido en la ciudad de Mérida desde mayo pasado, donde llevaba una vida de bajo perfil. En septiembre del 2013 y como resultado de un trabajo coordinado entre las policías estatales de Yucatán, Ejército Mexicano y la Pro-
curaduría de Justicia del Estado de Quintana Roo, se logró la detención de José Roberto Díaz Cornelio, quien tenía una orden de presentación en el municipio de Solidaridad. Se le relaciona con el crimen de dos personas, además de la comercialización de droga y el cobro de extorsiones. De esta forma, es más que evidente la operación de diversos jefes de plazas en Quintana Roo, preferentemente en la zona norte, pero también queda clara la importante actuación tanto de la policía preventiva de Cancún y de la PJE.
8
LUNES / 13 de abril / 2015
www.diariocontrapunto.com
elecciones 2015
Más anuncios en la ciudad de la llegada del Komander que de los candidatos en Cancún
Una campaña diferente e histórica s Tres de los 28 candidatos no cuentan con Facebook, el que más tiene likes es Toño Cervera con más de 78 mil y Varinia González es la que apenas tiene 4, ambos del MC. La batalla se traslada a la era tecnológica Por Sergio Masté
A una semana de haber iniciado la guerra electoral, las elecciones intermedias 2015, la ciudadanía aún no la percibe: los postes no lucen llenas de pendones, ni los camellones con anuncios de candidatos; en toda la avenida Kabah hay tres espectaculares, dos del PRD y una del PRI; sobre la López Portillo lucen unas lonas gigantes del PAN y PT y en la Bonampak una del PT. Los partidos políticos trasladan su batalla en las redes sociales, y en Quintana solo 4 de cada 10 hogares cuenta con internet.
reparten folletos, playeras, gorras, botellitas de agua y dulces; ya no se ven sombrillas, encendedores, estuches de costura, balones, entre otros artículos que se distribuían, pero ahora no. Todos los candidatos en la primera semana de campaña se han dedicado a recorrer las distintas calles de su distrito, con el sol a plomo que quema las espaldas, saludando a todos los ciudadanos y explícandoles su oferte política. Es una campaña diferente a todas las antecedidas, es una campaña histórica.
Las nuevas leyes han amarrado a los partidos, pero buscan, escudriñan, para hallar un resquicio e innovar. En las avenidas principales y bardas hay más anuncios de Alfredo Ríos, mejor conocido como el “Komander”, que vendrá el 19 de abril, que de los candidatos que buscan ocupar una curul en San Lázaro. En casas particulares se notan mantas en apoyo a sus candidatos, quien en caminatas
» Una ciudad limpia Lo extraña la ciudadanía y pregunta. “Eso era lo que nos motivaba a caminar con los candidatos, ya que nos daban recuerdos de su campaña”, mencionó una; otra dice “debería haber menos partidos y más dinero para los otros para que nos regalen souvenir”. La ciudad luce limpia, no como en antaño que la contaminación visual era evidente, que en cada
calle, incluso en cada poste estaba repletos de pendones de los aspirantes a representar al pueblo; pero hoy, no. En las redes sociales también se ha notado la diferencia y el avance de los partidos. De los 28 candidatos por Quintana Roo, de las 10 fuerzas políticas, más el candidato independiente, solo tres no tienen cuenta de Facebook, Luz Lara Cano, del Distrito Dos del Partido Humanista y Nivardo Medina Villanueva y Diana Berenice Vázquez,candidatos del Partido Encuentro Social, de los Distrito I y 3, respectivamente. Hasta el día viernes 10 de abril del año en curso, el que más cuenta con like es Antonio Cervera, con 78 mil 353, candidato de Movimiento Ciudadano por el Distrito 3 y empresario de la comunicación y conocer de las redes social sociales, y por obvias razones lleva la delantera hasta el momento, y la que menos tiene, y con dos días abrir su cuenta es Varinia González, también del Movimiento Ciudadano, y va por el Distrito Uno.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 13 de abril / 2015
En las redes se pueden leer notas de apoyos, en contra, de reclamo, de que ahora si cumplan su palabra, entre otras.
José Luis Toledo Medina candidato del Distrito Uno por la Coalición PRI-PV, algunos comentarios son: - Buenas propuestas candidato, Q. Roo vive del turismo y buscar darle estabilidad aún en las temporadas bajas me parece necesario para que el estado siga a la vanguardia. - Chido Chanito, a echarle ganas y ya sabes la grilla y mala vibra se las lleva el viento. Vamos con toooodooo.. - Pues nada de propuestas .. y las que tienes las mismas de siempre, hay temas más importantes, como cárcel a los corruptos, auditoría a gastos a los Estados, bajar el sueldo a los políticos, entre otros que no sean más de lo mismo.
Arlet Mólgora Glover candidata del Distrito Dos por la Coalición PRI-PV, algunos comentarios son: -La felicito, por ser una mujer con liderazgo. Por tener el interés de compartir con la gente esos momentos y con ello detectar la necesidades en cada espacio en la que se desempeña cada uno de los ciudadanos. - Yo sé que tu puedes hacer la diferencia! Sigue adelante y no olvides tus primeros pasos para cuando estés arriba! Síguele echando todas las ganas que tu ganaras. Saludos y que sigamos demostrando que las mujeres también podemos. - Con todo respeto a esta señora en su campaña pasada la apoyamos y hace unos meses me acerque a ella para un apoyo y jamás supe de ella. ojalá y empiece trabajando bien... digo bien es cumplir sus promesas de campaña que por cosas así el partido va perdiendo fuerza.
9
CANDIDATO DISTRITO PARTIDO José Luis Toledo Medina Uno PRI-PV Arlet Mólgora Glover Dos PRI-PV Remberto Estrada Barba Tres PRI-PV
LIKES 26,226 7,346 3,247
Fabiola Ballesteros Uno PAN Mahmud Chnaid Novelo Dos PAN Joel Espinosa Moreno Tres PAN
271 494 455
Sergio Flores Alarcón Uno PRD Domingo Flota Castillo Dos PRD Iris Mora Vallejo Tres PRD
4,163 (sin cifra) 857
Salvador Vargas Uno Morena Yensunni Martínez Dos Morena Norma Solano Tres Morena
(sin cifra) 115 (sin cifra)
Gabriela Barquet Alejandro Zetina Krinagemma Rodríguez
Uno Dos Tres
Nueva Alianza Nueva Alianza Nueva Alianza
689 (sin cifra) 1,383
Raquel Lizama Luz Lara Cano Chanpepe
Uno Dos Tres
Partido Humanista Partido Humanista Partido Humanista
61 Sin cuenta en face 300
Miroslava Reguera Uno PT Mauricio Morales Dos PT Lorena Martínez Tres PT
1,243 (sin cifra) 1,161
Olga Medina Uno MC Varinia González Dos MC Antonio Cervera Tres MC
2,094 4 78,353
Nivardo Mena Uno PES Jorge Rejón Chan Dos PES Diana Vázquez Tres PES
Sin cuenta en face 99 Sin cuenta en face
Remberto Estrada candidato del Distrito Tres por la Coalición PRI-PV, algunos comentarios son: - Vas a ganar amigo porque eres una persona íntegra, con educación y palabra, cosas que son muy escasa en ese ambiente. Un abrazo -En hora buena candidato mucho éxito, propuestas en beneficio de los quintanarooenses. -Pan con lo mismo. en campaña hacen lo que nunca se atrevieron a hacer y logran su cometido y adiós pueblo.
Fabiola Ballesteros candidato del Distrito Uno por el PAN, algunos comentarios son:
Mahmud Chnaid Novelo candidato del Distrito Dos por el PAN, algunos comentarios son:
-A trabajar para ganar. -Cozumel con Fabiola, vamos por la victoria. - Los quintanarroense buscamos mejores oportunidades, un empleo bien pagado que nos permita mejorar nuestra economía familiar.
-Es el único político al que conozco en persona y ver que es más humilde que muchos de los candidatos con los que ahora nos rigen, y es a quien confiaría mi voto, es muy amistoso y buena persona. - Esperemos que de verdad cumpla y no decepcione. - Eres el mejor candidato Mahmud vamos con todo hacer que la gente vea que somos el mejor partido.
10
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 13 de abril / 2015
Joel Espinosa Moreno candidato del Distrito Tres por el PAN, algunos comentarios son:
Sergio Flores Alarcón candidato del Distrito Uno por el PRD, algunos comentarios son:
Domingo Flota Castillo candidato del Distrito Uno por el PRD, algunos comentarios son:
- Los niños son el presente de México requerimos mejores condiciones de vida para ellos, donde puedan estudiar y prepararse. Estaramos atentos de ellos. - Si el cambio está con en la honestidad, fuerza, valentía y coraje, usted tiene mi voto. Vamos si se puede, usted puede, duro, con todo. -Con todo!!! Se puede!!!!
- La gente pide, el político lo sabe, se compromete y no se ve resultado, se gasta mucho en propaganda, debería de cambiar, primero q cumpla, y quien lo haga tendrá voto. - Con tu buen humor y tu sonrisota que siempre te caracteriza amigo vas a conquistar corazones. Muchísima suerte. - hay Dios líbranos de todos esos políticos y partidos corruptos y mentirosos.
- Excelente inicio de un candidato y fuerza amarilla política de un buen gobierno. - Como dice mi amigo Walten Can, el mismo discurso de siempre. -Este es mi gallo... porque muy a pesar de las calumnias y el desprestigio político del que fue objeto...sigue adelante.
Iris Mora Vallejo candidato del Distrito Tres por el PRD, algunos comentarios son:
Salvador Vargas candidato del Distrito Uno por Morena, algunos comentarios son:
Yensunni Martínez candidato del Distrito Dos por Morena, algunos comentarios son:
- ¿Cómo confíar en ustedes que se unieron al PRI-PAN-Verde para votar todas las reformas que perjudican a los ciudadanos ? - Dudo mucho que una futbolista con nula experiencia en leyes, administración pública y ciencia política pueda proponer; pero espero que sorprendas a la sociedad cancunense. - Nos quejamos de las leyes, pues empecemos por no votar por este tipo da candidatos que son buenos para patear el balón pero no tienen idea alguna de lo que se trata el Poder Legislativo.
- ¡¡ Salgamos a votar este 7 de junio y hagamos juntos el cambio verdadero!! - Echenle ganas porque los otros no se van a dejar y espero que no salga igual de rateros como ellos porque no se la van acabar - Eso es trabajar con optimismo y por el bien de nuestro lindo Quintana Roo.
-Ánimo, ya ven que por tantas despensas que el año pasado dio aquel partido y que piensa dar este año. Mi pueblo está jodido, Chetumal ya no quiere pagos y despensas. - No use frases de presidentes asesinos de estudiantes, como Luis Echeverría que decía en su campaña: “Arriba y adelante” , así asesinó a cientos de jóvenes... saludos - Yo también soy moreno y no es por el sol, si no porque no me gustan las desigualdades, México tiene que morenizarse.
Norma Solano candidata del Distrito Tres por Morena, algunos comentarios son:
Gabriela Barquet candidata del Distrito Uno por Nueva alianza, algunos comentarios son:
Alejandro Zetina candidato del Distrito Dos por Nueva alianza, algunos comentarios son:
- La lucha es de todos para tener un mejor futuro. - Buen día Gabriela, ánimo, con todo por el triunfo, un abrazo! - Con ganas de integrarse a su equipo y campaña, pero desde aquí mis mejores deseos para que gane Lic. Gaby!
- Muchas felicidades profe lo mejor y el triunfo siempre contigo. - Definitivamente hay que ir con todo para que los jubilados tengamos mejores salarios. - Déjese de tonterías pura demagogia barata......mejor regresa a dar clases.
- Hay muchos apáticos conformistas, sigan así y seguirán a los traidores a la patria. - Siguientes parásitos de México Eres un gran mujer luchona y con ideales; te conozco y sé que eres derecha y honesta.
Olga Medina candidata del Distrito Uno por Movimiento Ciudadano, algunos comentarios son:
Andrés Ruiz Morcillo candidato independiente por el Distrito Dos, algunos comentario son:
- Meda mucho gusto ver que este movimiento vaya en crecimiento por todo el país, vamos con todo, ya nadie para este movimiento. - Avance avance.. No pare no pare... Siga siga; eres divina!! - Sucede que los ciudadanos nos hemos cansado de escuchar promesas, de ahí que el proyecto ciudadano como un real movimiento social sea tan atractivo, tan viable, y tan cercano para los que SI queremos actuar y no solo aplaudir. Que la gente despierte, que despertemos todos...
-Todos los cambios son buenos y en estos momentos los vientos son de cambio el pueblo ya está hasta la madre de engaños y de promesas incumplidas. - Motivados ante la respuesta de la gente que se preparan como guerreros a decidir con valentía por el cambio impostergable que necesitamos. -Ya se molestó con su padrino Hendricks, o con su aliado FGC...eso es ser libre e independiente, por favor Ingeniero, qué decepción!!! No le cumplieron su capricho y ahora se lanza independiente...y el sobreendeudamiento de OPB ¿ya se le olvidó?!
www.diariocontrapunto.com
Krinagemma Rodríguez candidata del Distrito Tres por Nueva alianza, algunos comentarios son:
LUNES / 13 de abril / 2015
Raquel Lizama candidata del Distrito Uno por Partido Humanista, algunos comentarios son:
11
Luz Mara Cano candidata del Distrito Dos por Partido Humanista, sin Facebook.
- No tiene idea que lo que urge es México. - Que bueno, de frente ante la ciudadanía que busca servidores públicos que sean transparentes. - Jamás pensamos qué quisieras ser abanderada de la maestra Elba Esther Gordillo, tan corrupta. Que mala imagen te estás ganando
- Venga Raquel!! La mejor de las vibras! - Cancún se merece alguien como tú! Felicidades x este nuevo reto! - Mucho éxito en esta nueva aventura, deseándote todo lo mejor y sobre todo que seas una diputada consiente, confiable que se preocupe por el bienestar de los quintanarroenses.
Miroslava Reguera candidato del Distrito Uno por Partido del Trabajo, algunos comentarios son:
Mauricio Morales candidato del Distrito Dos por Partido del Trabajo, algunos comentarios son:
Lorena Martínez candidato del Distrito Tres por Partido del Trabajo, algunos comentarios son:
- Mira estás haciendo un excelente trabajo, estoy segura que eso se reflejara el 7 de Junio. Éxito - No permitamos que las deudas generadas de malos gobiernos se conviertan en deuda pública; que los paguen los gobiernos ellos mismos, pero no el pueblo - Después de haber participado en dos campañas, es un poquito difícil creer que otros si van a cumplir
-Una persona sencilla y con buenos ideales, sin duda alguna el mejor candidato, esperemos que el pueblo se mantenga firme así como lo ha mostrado en estos días - Lo que hoy te regalen, así sea tres tacos, te lo van a cobrar por tres años. Ya nos lo demostraron!!! Si el hambre nos dobla, que el orgullo y dignidad nos pongan de pie! Es el momento del indignado! - La misma rata de siempre sólo para esto sale de su agujero.
- Necesitamos que salgan a votar para ser mayoría en el Congreso. ¡vamos a lograrlo! - Gente terca q sigue votando por el mismo partido corrupto de siempre....votemos por otro! - Desgraciadamente mucha gente ya no quiere salir a votar y esa “abstinencia” no afecta a la oposición, al contrario, no votar es abrirles el camino para que sigan abusando del PUEBLO.
Antonio Cervera candidata del Distrito Tres por Movimiento Ciudadano, algunos comentarios son:
Varinia González candidata del Distrito Dos por Movimiento Ciudadano, algunos comentarios son:
- Suerte pero...siempre toman el pelo... - A mi me tienen muy cansada los políticos todos prometen cuando están en campaña luego se olvidan y siempre, siempre paga el pueblo en todos los órdenes. -No lo queremos ver solo en campaña en las colonias, lo queremos ver igual cuando ya sea diputado.
Con seis likes aún no tiene comentarios
Jorge Rejón Chan candidato del Distrito Dos por Partido Encuentro Social, algunos comentarios son: - Has contado conmigo, sigue adelante amigo suerte, tu lo veras en las urnas el día 7 d junio. - Lo apoyamos licencia. Rejón, vamos x un verdadero cambio. - Carlos Mario Villanueva, hijos de su puta madre, ahora se independiza para seguir jodiendo al pueblo, cero voto a estos vividores
Nivardo Mena Villanueva candidato del Distrito Uno por Partido Encuentro Social, sin facebook
Diana Berenice Vázquez candidata del Distrito Tres por Partido Encuentro Social, sin facebook
Rafael Martínez Navarro candidato del Distrito Tres por Partido Humanista, algunos comentarios son: - Felicidades..a recorrer colonias. - Ojalá quede
12
LUNES / 13 de abril / 2015
www.diariocontrapunto.com
historias desde la cárcel
Apelará sentencia condenatoria s Jesús Gerardo de Atocha Luzárraga, acusado de introducir 11 kilos de cocaína al país, fue condenado a 10 años de prisión y asegura que apelará dicho fallo, pues se dice inocente s Insiste en la cantidad de irregularidades por la que pasó antes de ser detenido y más aún, que agentes federales le exigieron 25 mil dólares para alterar evidencias y que no fuera encarcelado Por José Pinto Casarrubias
El 16 de diciembre del 2012 su vida y la de su familia, dio un dramático vuelco de 180 grados, pues fue detenido por introducir al país once kilogramos de cocaína, su equipaje fue detectado con doble fondo en el Aeropuerto Internacional de Cancún y aunque dice que sus maletas fueron ‘embarazadas’, en octubre pasado fue condenado a 10 años de cárcel, pena mínima por delitos contra la salud. Se trata de Jesús Gerardo de Atocha Luzárraga, de 48 años de edad y originario de Guadalajara, Jalisco, quien lleva dos años y cuatro meses preso en la cárcel de Cancún y soli-
Con el embajador de México en Santiago de Chile
citó a Contrapunto el espacio, para de nueva cuenta dar a conocer la cantidad de circunstancias extrañas en las que fue detenido y apresado. Por principio de cuentas, hay que mencionar, que en junio pasado, el hoy sentenciado aceptó ser entrevistado por Contrapunto y aseguró que un agente federal le exigió 25 mil dólares para ‘resolver’ su problema, de hecho los denunció, pero la investigación de esta denuncia no ha concluido. Reseña Enseguida reproducimos algunos fragmentos de aquella entrevista Sansores Luzárraga fungió hace unos años como funcionario público en Guadalajara, Jalisco, fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Cancún, acusado de transportar cocaína cuando venía procedente de un vuelo de Santiago de Chile, que hizo una escala prolongada en Panamá y que al llegar a Cancún, le
detectaron droga en su equipaje con doble fondo. Él se dice inocente, asegura que le “embarazaron” su equipaje. Su trabajo era ir a las diferentes embajadas del país en el en extranjero, para buscar intercambio de productos de su estado natal, pues antes de estar preso tenía su agencia de publicidad y era socio de una agencia inmobiliaria, sin mencionar que también fungió como funcionario municipal en Guadalajara, como militante del PAN. Eso le permitió tener los contactos suficientes para poner su propio negocio y viajar por su cuenta, contactando a las personas interesadas en que sus productos se vendieran en el extranjero, principalmente artesanías. “Viajo a Chile en el 2012 para hacer un enlace llevando productos como tequila y artesanías para que se quedaran como acervo cultural en la embajada de México en Santiago
de Chile y agendar una lista de empresarios interesados en invertir en Jalisco, pero en el vuelo que tomo en Santiago, documento mi equipaje en la aerolínea Copa Airlines el 16 de diciembre del 2012, con escala en Panamá de tres horas y luego tomo el vuelo 355 de Copa Airlines a la ciudad de Cancún, llego como a las 20:55 horas y tardan más de hora y media en entregarnos el equipaje… …finalmente nos lo entregan, paso la máquina de rayos X sin problemas, llego al semáforo que marca rojo, procedo a poner la maleta sobre una mesa y es ahí cuando al abrirla encuentran al fondo de la maleta la droga”. De ahí lo llevan a una habitación ya privado de su libertad, pues asegura que no lo pusieron de inmediato a disposición de la autoridad correspondiente, quedó incomunicado por espacio de nueve horas, siguieron revisando sus maletas, dice que llegaron personas de civil sin identificarse y lo comenzaron a hostigar con preguntas en presencia de personal del SAT y de un militar, quienes solo fueron observadores.
“Me sacaron varias veces de la habitación y es donde se rompe la cadena de custodia, regreso a la habitación y cerca de las 5 de la mañana es cuando me trasladan a las instalaciones de la PGR para rendir mi declaración frente a una autori-
dad competente y luego d e las 48 horas es cuando me trasladan a la cárcel de Cancún”. El entrevistado y hoy sentenciado por delitos contra la salud, reconoce que sí eran sus maletas, pero no que llevaba la droga, incluso solicitó al gerente operativo de Copa
www.diariocontrapunto.com
Airlines Edgar Vargas Soto, declarara sobre la situación que guardaba el equipaje en dicha aerolínea y según su dicho, reconoció en esa declaración, que hay casos donde son violados los candados, se sustraen objetos de valor y en ocasiones se les siembra droga, asegurando que eso fue lo que le pasó. » Ni la DEA detectó la droga “Yo traía tres maletas porque llevaba artesanías de México y regresé con otras artesanías de Chile y tomé un vuelo hacia Cancún porque de Sudamérica es mucho más barato que a otras ciudades, pues me ahorraba cerca de 25 mil pesos y en mi declaración pregunté que si en realidad hubiera traído la droga, por qué no se dieron cuenta en el aeropuerto de Santiago y luego en Panamá donde estuve tres horas, por qué no me detuvo gente de la DEA… …mis maletas venían con candado, pero cuando me las entregan venía cerrado pero por fuera, o sea, no estaba cerrado correctamente y en Santiago les pusieron las cintillas de plástico y ya no los traía cuando llegó el equipaje a Cancún, es muy claro, mis maletas fueron ‘embarazadas”. » Extrañas coincidencias Explica que su caso no ha sido el único donde les violan su equipaje, pues diez días antes de su detención, se detectó a una pareja en el vuelo 355 de Copa Airlines, con la misma escala de tres horas en Panamá y el 17 de diciembre, un día después de mi detención, aprehenden a una persona procedente de Argentina en el mismo vuelo 355 de Copa Airlines, con conexión de 4 horas en Panamá, en el primero de los casos, un juez otorgó el amparo 37/2013 a una de las procesadas. “Por eso pido que se investigue esta situación, porque claramente algo está pasando con esta aerolínea, no sé si directamente de la compañía, pero sí de gente que trabaja para ellos y es donde ‘embarazan’ las maletas, pero jamás se investigó y esa es obligación de las autoridades”. Su abogado tramitó un amparo por las violaciones a sus derechos humanos y explica lo que marca
LUNES / 13 de abril / 2015
historias desde la cárcel
Foto familiar de Jesús Gerardo de Atocha Sansores
la Suprema Corte de Justicia de la Nación en uno de sus apartados que dice: ‘Toda prueba es nula en caso de detención prolongada’ y reitera que si las autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se dieron cuenta a las 22:15 horas que en el fondo de la maleta había cocaína, nadie le leyó sus derechos, no lo pusieron a disposición de las autoridades competentes para tomarle su declaración y lo peor, es que se rompió la cadena de custodia, porque su maleta era revisada por varias personas, cuando se supone que debe estar bajo resguardo y sin que nadie la toque y los trasladaron a la PGR casi hasta las 6 de la mañana del día siguiente. “En ese inter pudieron suceder muchas cosas y por eso solicité a mi bogado que pusiera una denuncia ante derechos humanos en la ciudad de México y al mismo tiempo se tramitó un amparo… …Lo que creo es que al momento de documentar mi equipaje, pues de ahí ya no tuve mis maletas a la vista, algo pasó, pero sería muy aventurado decirte si fue en Chile, en Panamá o en Cancún, donde se metió la droga a mi equipaje, fueron muchas horas hasta que me lo entregaron”. Sus familiares no lo han visitado por la situación económica, pues se han gastado mucho en abogados y prefiere que le manden recursos para comprar sus víveres en la prisión, pues asegura que para alimentarse de manera adecuada es vital tener recursos para comprar alimento y
medicamentos en caso de enfermedad, pues con los que les dan en la cárcel, no es suficiente. Es casado, tiene dos hijas y una nieta. » Un agente federal le exigió 25 mil dólares En entrevistado asegura que cuando lo detuvieron, los agentes aprehensores se quedaron con todas sus pertenencias, le exigieron 25 mil dólares para cambiar las evidencias –lo que quedó asentado en su declaración- y aclara, que eso fue dentro de las agencias de la delegación de la PGR. “El policía ministerial investigador Luciano Cortés Martínez me pedía 25 mil dólares para quitarme las pruebas periciales y me dijo textualmente, no juegues con tu libertad, sino pasaría muchos años en la prisión, este mismo agente se quedó con mis pertenencias incluyendo documentos oficiales como mi pasaporte, todo eso quedó asentado en la averiguación previa y en la queja en derechos Humanos, la 33899 en contra de este mismo agente, él es el único que me ha pedido dinero, pues la doctora Gilda Edith Corona, no me pidió dinero, sino que dijo que yo soy adicto a la cocaína, sin que me hicieran ninguna prueba, por eso hago estos señalamientos… …de hecho antes de la sentencia, pedí que se me practique una prueba toxicológica de cinco elementos, en la que salí limpio y con eso demuestro que no soy adicto y eso estoy refutando ahora, porque de ese dicho de la perito, se están agarrando para argumentar que yo traje la droga en
Resultado del antidopaje
mi equipaje por ser adicto… …además, cuando mi abogado solicitó en tres ocasiones el careo con el agente, le dijeron que lo habían mandado a la ciudad de México, por eso creo que lo están protegiendo no sé si desde la PGR a nivel central o en la delegación de Quintana Roo, ellos deberían pagar por todo lo que hacen”. » Apelará la sentencia Por lo pronto, espera la resolución de la magistrada, pues se apeló la sentencia del Juez
13
Cuarto de Distrito Miguel Nahim Nicolás Jiménez y si no sale positiva dicha resolución, se irá al amparo con todos los agravios como último recurso para demostrar su inocencia, lo que llevaría alrededor de seis meses más, pero considera que sería la puerta más segura para anular dicha condena. Y entre esos agravios, considera como el más importante, es la detención prolongada, máxima de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “En este caso toda prueba sería nula, esta misma máxima aplicó en el caso de Florence Cassez y ella fue liberada, además de que puso en evidencia a la PGR, pues desde la detención estuvo mal y todo lo que le siguió igual, ahí pelearé con todo para que me den ese amparo… …creo que debería ser más pronta la justicia en la Península y pido a la magistrada que revise bien mi caso, porque soy honesto al decir que soy inocente completamente de esta situación y no se vale que por la ambición de otros, esté yo pagando en un proceso tan largo y tan viciado de origen”.
14
LUNES / 13 de abril / 2015
ENTREVISTA
www.diariocontrapunto.com
Jorge González Durán, 46 años de labor; pionero del periodismo en Q. Roo
Moriré siendo
reportero En Campeche,en 1977, durante la inauguración de una exposición de los alumnos del maestro Jorge Antonio Corona. El de llamativo bigote es el periodista Oscar Alberto Pérez García, conocido en su tierra y fuera de ella como El Campechano. Atrás está el escritor campechano Salvador López Espínola.
Por Sergio Masté
Jorge González Durán cumple con su vocación desde 1968; una década después sentó raíces en este polo turístico, en el que ha sido testigo y protagonista del devenir no sólo de Cancún sino del estado entero, desde su trinchera. Ha escrito libros, colaborado y dirigido periódicos y revistas y desde hace tres lustros rige y conduce el programa radiofónico “Desde el Café”.
Testigo y protagonista a la vez del nacimiento y desarrollo de Cancún, fue el primer jefe de prensa de la administración municipal; es autor de varios libros sobre la historia de Quintana Roo, ha sido colaborador y director de numerosos periódicos y revistas y desde hace 15 años conduce su respetado programa radiofónico “Desde el café”
Nació en Chocholá, Yucatán, el 14 de febrero de 1950, y se define como una persona que se presta a equívocos, de muchas dimensiones pues no tiene un solo perfil, o una sola imagen: “no soy portador de una verdad, porque no creo en las verdades únicas, absolutas; creo que hay muchas verdades”. Formó parte de una familia de nueve hermanos, junto a la cual creció humildemente; se recuerda en su infancia jugando trompo, kimbomba y béisbol en las calles, pero sobre todo como un apasionado del atletismo, como lo sigue siendo hasta ahora. Por cuestiones de trabajo, su familia se mudó al estado de Campeche: “Yo me quedé un tiempo a vivir con mi abuela, con quien aprendí la lengua maya, ahí asistí a la primaria, después entré a la Normal de San Diego Tekax, era un internado. Ahí fue donde tuve mi primer contacto con el periodismo, por unos cursos que nos impartían Franklin Alonzo, reportero del Diario de Yucatán, y Mario Menéndez Rodríguez, destacado periodista que causó conmoción con su libro ‘Yucatán o el genocidio’”. » Periódicos murales, el inicio “A partir de esos talleres me hice cargo del periódico mural de la escuela, me gustaba escribir y en esa época fue donde conocí a un gran
amigo, Felipe Amaro Santana. Además pegaba fotografías y textos en el palacio municipal y edificios públicos. Estudié para profesor en la Normal Rural de San Diego Tekax, Yucatán, no ejercí porque durante el año en que me debía recibir, al concluir la carrera, se organizó una huelga en la escuela, coincidiendo con los sucesos del 68. “Ante la invitación de Felipe Amaro y un grupo de quintanarroenses radicados en Mérida para realizar un periódico en Chetumal, decidí trabajar, ya que al salir de la escuela quería titularme, pero mi familia no tenía recursos”. El primer medio en el que participó fue La
www.diariocontrapunto.com Voz del Quintanarroense, una publicación semanal en la que escribía notas, hacía ventas y se encargaba de llevar el periódico desde Mérida (donde se imprimía) hasta Chetumal, una ciudad que lo atrapó y que fue el primer lugar de Quintana Roo en el que decidió radicar. Con el paso del tiempo su amigo incursionó en la política y él continuó en el periodismo. Después participó en la fundación del Diario del Caribe y La Verdad de Quintana Roo, semanario en el que estuvo al frente por tres años. Más tarde fue uno de los reporteros fundadores del “periódico que nació con el estado”: el Novedades, en donde le tocó vivir la transformación de Quintana Roo, de ser territorio libre a convertirse en una entidad federativa más del país. A González Durán, más que un testigo, le correspondió ser amigo de los protagonistas de esta etapa de la historia » Cronista de Carrillo Puerto De 1975 a 1978 vivió en Felipe Carrillo Puerto. “Me fui a trabajar en los asuntos culturales del primer ayuntamiento que ahí se tuvo; cuando se crea el Estado los primeros ayuntamientos se crean en el 75, y del 75 al 78 yo viví en Felipe Carrillo Puerto; el presidente municipal era Sebastián Estrella Pool y ahí escribí mi libro sobre la guerra de castas, ‘La rebelión de los mayas’; antes ya había escrito uno, en el 74, que era sobre el Quintana Roo chiclero, las historias de las cooperativas, el chicle fue la principal actividad económica productiva del territorio de Quintana Roo en ese entonces”. Ahí mismo colabora en la participación de un periódico bilingüe, maya-español, que se llamaba “Ut’aan Kaah” (La Voz del pueblo). A principios del 78 se realiza en Cancún la Segunda Reunión de Cronistas de ciudades mexicanas, que motivó al entonces gobernador Jesús Martínez Ross a nombrar cronistas en los municipios, avalados por los cabildos, para participar en el evento, y ese título recayó en el Maestro Jorge González para el municipio de Carrillo Puerto, cargo al que renunciaría después, por invitación de su amigo Felipe Amaro Santana, para participar en su trienio en el área de comunicación. » Primer jefe de prensa del Ayuntamiento Es así como González Durán llega a este polo turístico para afincar sus raíces. “El primer presidente municipal, Alfonso Alarcón Morali, no tuvo jefe de prensa, creo que porque no hacía falta, había un periódico, Novedades, no había ni una estación de radio, entonces no
LUNES / 13 de abril / 2015
Cancún, 1979. Con María de los Angeles Valle Cortés, Señorita Quintana Roo y semifinalista en Miss México de ese mismo año.
necesitaban a ningún jefe de prensa. Felipe Amaro, con quien me había iniciado en este mundo de la información, me invitó a ser su jefe de prensa, fui el primero de Cancún y Felipe Amaro tuvo la iniciativa de fundar Radio Ayuntamiento. También inició transmisiones la primera radiodifusora privada en ese entonces, se llamada la XEYI, del poeta, compositor y locutor Ricardo López Méndez”. Participó en la creación de los acervos hemerográficos y fotográficos de Cancún, ayudando a crear la primera hemeroteca en el trienio de Felipe Amaro. En 1981 fundó el periódico semanal Presencia, cuya estadía en el mercado finalizó en 1984; a la par participó en la creación del primer noticiario radiofónico en la estación XEYI. Además fue jefe de prensa en los trienios de Joaquín González Castro y José González Zapata; director del SQCS, colaborador del Diario de Yucatán, editor del Diario de Quintana Roo, director de La Crónica de Quintana Roo. Y desde entonces hasta ahora sigue en la prensa escrita con sus columnas tan leídas y buscadas, reconocidas como certera referencia política; además, participa en el programa televisivo “Estado de los Estados”, con Lilia Arellano; y en su programa radiofónico “Desde El Café”, que se transmite desde
hace más de 15 años, da voz a los que no la tienen, siempre tratando de ayudar a los demás. Cigarro en mano, con un humeante café y frutas frescas en la mesa, rememora un pasaje de su vida al arribar a esta ciudad: “Cuando llegué a Cancún era una maravilla, es una cosa que uno guarda en la memoria del corazón, porque ver cómo se desarrolla, cómo se desenvuelve una ciudad, ser testigo de ello, creo que es un privilegio para los que llegamos en esa época, fuimos testigos y de alguna manera protagonistas también, del devenir de esta ciudad. “Uno ha crecido a la par de la ciudad, quizá con todas sus virtudes y defectos, porque la hemos gozado y también la hemos padecido, pero haber vivido en Cancún desde esa época es un privilegio que marcado nuestras vidas”. » Poema a la historia La historia ha inmortalizado una de las frases de su poema “Aquí los congregó la aurora”, en el monumento a la Historia de México, obra hecha por el escultor cubano José de Larra, con quien colaboró como asesor en temas históricos, para determinar qué imágenes y textos tenían que ir en ese trabajo escultórico. Su libro “Quintana Roo Chiclero” fue prologado por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; “La Rebelión de los Mayas” le trajo muchas satisfacciones personales, se trata de un libro sobre la rebelión indígena más importante del siglo XIX; también es autor de “Memorias de la guerra vieja”, basada en hechos históricos de la guerra de castas y ahora tiene prácticamente listo un trabajo con fotos y textos sobre Cancún que tentativamente quiere llamar “Memorias de una ciudad”. “Soy una persona que se presta a equívocos porque no creo tener solo un perfil, una sola imagen; los seres humanos no debemos ser unidimensionales, sino tener muchas dimensiones y es bueno prestarse a equívocos porque confundes, y más que aclarar, como muchos periodistas, muchos compañeros que escriben comentarios editoriales columnas, que se asumen como portadores de una verdad, yo no creo ser portador de una verdad”.
15
Cancún, Julio de 1985.- Jaime Ladrón de Guevara, Eduardo Novelo Rivero, Ramón Patrón García, y Jorge González Durán, jurados para elegir a la reina de la Feria del Carmen, organizada por el Frente Unico de Colonos, cuya dirigente Magaly Achach aparece en un extremo. Jaime era entonces director de Catastro; Eduardo, tesorero municipal; Ramón ocupaba la subprocuraduría de Justicia en la Zona Norte, y Jorge González Durán, en la dirección de prensa del Ayuntamiento presidido por Joaquín González Castro.
José Antonio Callejo Anzures, Jorge González Durán, José Luis Heredia Javier Ugalde y Jorge Eugenio Acevedo Marín.
» Vivir, hacer y cumplir “Yo no creo en las verdades únicas, absolutas, creo que hay muchas verdades y uno da su opinión, pero das una opinión hoy y mañana puedes cambiar, la realidad cambia. Yo me asumo como un reportero, periodista es una cosa muy amplia, muy grande, yo soy un reportero porque el reportero es el que va buscando la información y la presenta y la comenta. “Pero reportear no sólo se refiere a los hechos de hoy, sino que también podemos reportear el pasado investigando en las fuentes documentales, en los textos, en la
historia, eso es lo que más he hecho como tarea, como historiador, y las satisfacciones que me ha dejado durante estos 46 años el periodismo son las de vivir, hacer y cumplir mi vocación. “Estoy cumpliendo mi vocación, no exenta de sinsabores, pero estoy haciendo lo que siempre he querido hacer, yo creo que una vocación nace contigo y la vas desarrollando, yo la encontré desde muy joven y no la he cambiado; a estas alturas puedes cambiar de pareja, puedes cambiar de ideas, pero no cambiaria mi vocación, creo que voy a morir siendo reportero”.
16
LUNES / 13 de abril / 2015
www.diariocontrapunto.com
A
unque la superstición popular ha dado en asociar el número trece con la mala fortuna –una creencia que se remonta a los trece comensales de la Última Cena, e incluso más allá del mundo cristiano, pues tanto la mitología nórdica como la griega la consideraban una cifra de mal augurio–, para quienes laboramos en Contrapunto alcanzar nuestro décimo tercer aniversario no representa más que una enorme dosis de energía positiva y buenas vibraciones, de satisfacción por reconocernos con el
Contrapunto es uno de los pocos ejemplos de un medio de comunicación que logra trasmitir el sentir político, con una visión muy amplia; además es un medio valiente, que ha tenido extraordinarias portadas –en lo particular me ha dedicado varias, muy buenas por cierto–; Contrapunto es un medio que habla de política, que sabe de política y sobre todo que se atreve mucho más que otros y que además tiene una línea muy honesta, que lo hace realmente confiable. Además es el único medio de prensa que tiene un versión en radio y eso lo hace totalmente diferente, aumenta su alcance porque la radio permite tener una mayor penetración; enhorabuena, muchas felicidades a Contrapunto y le mando un saludo a mi amigo Jonathann Estrada.
mismo entusiasmo del primer día por alcanzar nuevas metas, en muchas ocasiones contra viento y marea, y que aprovechamos para renovar nuestro compromiso de seguir ofreciendo a los quintanarroenses un espacio de información y análisis plural y objetivo. Es un festejo de todos, que compartimos con los lectores que desde hace trece años nos favorecen con su confianza, quienes de viva voz nos expresan sus parabienes en las siguientes páginas. A todos ellos y a usted también, amigo lector, muchas gracias y vamos por muchos años más…
Contrapunto es un periódico que se ha dedicado, por supuesto, a hacer su trabajo de manera profesional para brindar información a la ciudadanía; eso merece desde el principio nuestro reconocimiento, y felicitaciones por un año más de estar trabajando para la comunidad.
Latifa Muza Simón,
Antonio Cervera León,
Décimo Quinta Regidora del H. Ayuntamiento de Benito Juárez
Primero que nada le mando una felicitación a Contrapunto, lo leo tanto en su edición impresa como a través de internet, felicito a Jonathann Estrada, pues es una persona que ha trabajado arduamente para posicionar su revista hasta lograr el gran lugar que hoy tiene, y que con la experiencia de los años ha llegado a ser uno de los mejores medios de Quintana Roo.
Muchas felicidades a Contrapunto y un saludo al equipo de trabajo que hace de manera excelente su trabajo, el año pasado me tocó felicitarlo también y comentar sobre sus muy buenos columnistas y reporteros; enhorabuena, muchas felicidades por sus trece años de llevar la información a todo el estado y que sigan los éxitos.
Martiniano Maldonado Fierro,
Tercer Regidor del H. Ayuntamiento de Benito Juárez
Es un medio de comunicación que ha revolucionado la manera de leer la noticia en la política, en el acontecer de la ciudad, y tanto de manera escrita como digital uno puede estar enterado al día de todo lo que sucede en nuestro estado tan joven y que igualmente está por cumplir un aniversario más; enhorabuena, muchas felicitaciones y mucho éxito al equipo de Contrapunto.
Me da mucho gusto por todos los que trabajan en Contrapunto, por esa gran labor y ese trabajo periodístico en el que se han empeñado a lo largo de estos trece largos años que llevan ofreciendo información para todo el estado; día a día van renovando su información, su contenido, abarcando las redes sociales y también ahora están por la radio para informar a toda la ciudadanía a nivel estatal, muchas felicidades al Grupo Contrapunto.
Empresario, regidor con licencia y candidato de Movimiento Ciudadano a la diputación por el Distrito 03
secretario del Trabajo de la CROC
Amador Gutiérrez Guigui,
Vicepresidente Adjunto de Tigres de Quintana Roo
René Sansores Barea,
María Antonia Salmerón Méndez,
Subdirectora de Comunicación Social de la PGJE en la Zona Norte
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 13 de abril / 2015 Yo colaboro en Contrapunto desde su fundación, con mi amigo muy estimado y reconocido, Jonathann Estrada, quien fue colaborador nuestro en La Crónica de Cancún, donde se dio a conocer como columnista y comentarista político; cuando inició este proyecto yo participé como columnista y he estado también en sus distintas etapas. Es un periódico que ha tenido continuidad, es un medio de comunicación muy importante para nuestro estado por su pluralidad, y Jonathann es una persona que respeta las ideas ajenas, él tiene las suyas pero respeta la de los demás, aunque no coincida con ellas, eso es lo que hay que valorar y destacar, y es un privilegio también ser colaborador de este medio de comunicación con el que me siento identificado.
17
Felicidades a Contrapunto por estos trece años de existir, sobrevivir y salir adelante; lo que más me entusiasma es la pasión que tienen por este oficio, lo audaces que siempre han sido, lo objetivo y sobre todo esos reportajes que nos dan un panorama diferente a lo que estamos acostumbrados; pues venga esa felicitación por estos trece años a todo el equipo de Contrapunto, la verdad muy merecida.
Mónica González,
Directora de Radio Cultural Ayuntamiento.
Jorge González Durán,
escritor y periodista
Considero que es una revista bastante exitosa, que trata sus temas con objetividad y creo que es este tipo de revista es buena para que la sociedad esté bien informada; les deseo mucha buena vibra y mucho éxito, y les manifiesto mis más sinceras felicitaciones.
Carlos Arturo Álvarez Escalera,
Subprocurador de Justicia en la Zona Norte
Es una excelente revista, les deseo que cumplan muchos años más, tienen un gran equipo de trabajo que le hace llegar la información a todo el estado muy bien desmenuzada; mis sinceras felicitaciones a Contrapunto.
Felipe Aké,
operador de controles de audio del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social.
Festejar un logro tan importante como estos trece años de trabajo sostenido no es fácil, es un largo camino pero que les ha valido muchos éxitos y por supuesto el reconocimiento de todo el estado de Quintana Roo; les exhorto a no dejar que se apague ese reto y que sigan adelante; reconozco la labor de todo el equipo de trabajo de Contrapunto y les deseo que sigan consolidándose como hasta ahora lo hacen, enhorabuena, muchas felicidades.
Remberto Estrada Barba,
candidato a diputado federal del Distrito 03 por la coalición PRI-Partido Verde
Les mando un saludo, a la vez que expreso mis felicitaciones a todo el equipo de Contrapunto por su décimo tercer aniversario, y me da mucho gusto que esta revista se mantenga, sobre todo para brindar información a todos los ciudadanos del estado de Quintana Roo, no me queda más que desearles el mejor de los éxitos, que vayan por más y se mantengan como hasta ahora, muy consolidados.
Miroslava Reguera Martínez,
candidata a Diputada del Distrito 1 por el PT
Particularmente felicitar a Jonathann Estrada y a su equipo de trabajo por el gran esfuerzo que realizan en pro de comunicar y brindar un espacio de acceso a las noticias del estado; en estos tiempo no es fácil mantenerse, así que muchas felicidades por estos primeros trece años y por seguirse consolidando como una alternativa de comunicación y acceso a la información a los ciudadanos del estado.
Ludwig Vivas Arjona,
Director de Averiguaciones Previas de la PGJE en la Zona Norte
Muchas felicidades y les deseo que sigan con sus éxitos, debo reconocer que el equipo de trabajo de Contrapunto es gente inteligente, muy sagaces y que de alguna manera benefician a todos los habitantes del estado de Quintana Roo con su labor; en lo particular me enorgullece ser parte de la información de Contrapunto y recalco que les deseo el mejor de los éxitos durante los muchos años que están por venir.
Juan Ignacio García Zalvidea,
ex presidente municipal de Benito Juárez
Felicitamos al equipo de Contrapunto que cumple su décimo tercer aniversario, y nos unimos a la celebración de la gran familia periodística, porque sabemos que la libertad de expresión, la tolerancia y el respeto a las ideas deben ser el pilar para nuestra sociedad; nosotros como amigos de ustedes vamos a seguir promoviendo que los derechos consagrados en el artículo séptimo de la Constitución, que dice que la libertad de expresión debe ser un derecho de todos, sigan protegidos; vamos a pugnar porque nuestros periodistas sigan expresándose sin menoscabo.
Sergio Flores Alarcón,
candidato a diputado federal del distrito 1 por el PRD
Muchas felicidades a la revista Contrapunto y en especial a Jonathann Estrada y a todo su equipo, porque siempre se han caracterizado por hacer una buena labor periodística, y les deseo que les siga yendo tan bien como hasta ahora; considero que es uno de los medios donde se ha expresado de manera puntal y oportuna la información de todo el estado, y no me queda más que agradecerles también todo el apoyo que se nos ha brindado. Muchas felicidades y muchos éxitos más.
Raymundo López Martínez,
director de Fiscalización del H. Ayuntamiento Benito Juárez
18
LUNES / 13 de abril / 2015
www.diariocontrapunto.com
FCP
Maestra de varias generaciones de carrilloportenses
Casa de la Cultura, patrimonio vivo Por Carlos Alonso Rodríguez
Este lugar es, para mí, uno de los espacios más importantes y entrañables que persisten en el municipio de Felipe Carrillo Puerto; en él pude descubrir los talentos y virtudes que traje al mundo, como el gusto a la música. Igual de importantes para mi formación personal fueron los talleres que tomé, y las numerosas oportunidades que tuve de conocer grandes obras de arte que en mi vida hubiera imaginado conocer en tan corta edad. Este centro cultural fue construido en el siglo XIX, es un espacio destinado a la impartición de talleres de arte y a presentaciones de obras de teatro, danza y conciertos musicales, así como a la exhibición de obras y lecturas de creaciones literarias y muestras de cine. Entre las áreas con las que cuenta la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto destaca el teatro al aire libre. Fue construido en 1854 y es considerado Patrimonio Histórico del Estado. A principios del siglo XX fue utilizado como cuartel general militar. Durante
muchos años estuvo abandonado, hasta que en 1974 se estableció, en un ala del edificio, el Centro de Recreación de Arte. El 30 de diciembre de 1993 fue reinaugurado y decretado formalmente Casa de la Cultura. Es impresionante ver cómo los
años pasan y los carrilloportenses tenemos el privilegio de seguir viendo nuestra gran Casa de la Cultura, con sus enormes paredes, como guardianes de la historia que preserva tras ellas; el mural que representa parte de nuestra historia maya, y las sonrisas y tranquilidad
DOMICILIO: Calle 68 759 , esquina con Av. Benito Juárez y Calle 67, Col. Felipe Carrillo Puerto Centro, C.P. 77200, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
que se percibe entre niños y adultos por igual, al acceder al edificio y tomar parte de sus talleres. No me queda más que agradecer a las personas que se esmeran en mantener en buen estado este majestuoso lugar y mantenerlo día a día, es de reconocer su la-
bor por preservar un lugar que no sólo externa la cultura de un pueblo, sino también el sentimiento de identidad y los más puros valores creadores que nacen, a veces sin ser conscientes de ello, de las personas comunes, como tú y como yo.
CONTACTO: casasdecultura.quintanaroo@gmail.com HORARIOS: De lunes a viernes, 07:00 - 21:00 hrs. Entrada libre.
Farándula
www.diariocontrapunto.com LUNES / 13 de abril / 2015
19
diversidad sexual
El lobby gay y la corrupción en el Vaticano
T
aranto es un tranquilo puerto muy en el sur de Italia. Justo en el arco de la bota de la península. Fundada por los griegos espartanos en el siglo VIII antes de Cristo. Esta apacible ciudad es actualmente escenario de un nuevo escándalo sexual en la vida de la Iglesia, que involucra a actores del Vaticano. De acuerdo con el diario Il Corriere del Mezzogiorno, un laico de 32 años presentó la denuncia con pruebas contundentes ante el tribunal eclesiástico de la región de Puglia, que llevó al arzobispo de Taranto, Filippo Santoro, a remover de sus funciones a un cura carmelita, Antonio Calvieri, quien reconoció mantener una intensa vida sexual con otros religiosos y sacerdotes, así como con un miembro de la Guardia Suiza del Vaticano; incluso reveló que se grababan mientras practicaban orgías. La noticia ha vuelto a conmocionar a la opinión pública italiana y en cuestión de horas dio la vuelta al mundo. La información aún sale a cuentagotas, pero, de acuerdo con diarios locales, el denunciante aseguró haber conocido por Facebook al sacerdote removido, con el que emprendió una estrecha amistad y quien le confesó no sólo su homosexualidad, sino la existencia de una red de curas que realizaba orgías documentadas con videos y fotografías, directorio de curas homosexuales, contactos de prostitución infantil, transmitidos por Internet, cuyo alcance involucraba al Vaticano. El hecho parece confirmar la existencia entonces de una red subterránea de sacerdotes homosexuales y pederastas que pareciera tendría conexión con el llamado lobby gay que asomó su existencia gracias a las filtraciones de documentos secretos del mayordomo de Benedicto XVI, Paolo Gabriel, el fenómeno periodístico conocido como Vatileaks, que dejó al descubierto los trapos sucios, entre otros, los escándalos sexuales del Vaticano. Estos escabrosos temas están contenidos en el grueso expediente del llamado Informe secreto, fruto de una investigación ordenada por Benedicto XVI, quien a raíz de su renuncia le hereda a Francisco, un expediente de 300 páginas, dividido en dos tomos, redactado por tres cardenales en retiro: el español Julián Herranz, el eslovaco Jozef Tomko y el italiano Salvatore de Giorg. Ratzinger les encargó indagar los grupos de poder, corrupción y el famoso lobby gay. El diario italiano La Repubblica filtró parte de su contenido. Según el diario, el informe describía las luchas internas por el poder y el dinero, así como el tráfico de influencias internas utilizando la homosexualidad. En otras palabras, prevalecía una subcultura homosexual y un complejo sistema de extorsión y chantaje. Posteriormente trascendió que el mismo papa Francisco, el 6 de junio de 2013, ante los religiosos latinoamericanos de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosas y Religiosos (CLAR), les reveló: “En la curia hay gente santa, pero también hay una corriente de corrupción, también hay, es verdad… Se habla de ‘ lobby gay’, y es verdad, está ahí, hay que ver qué podemos hacer”. Por tanto, el escándalo de Taranto puede ser la punta del iceberg de una amplia red de corrupción sexual. Aquí no se trata de que el lobby gay sea reprobable por estar integrado por sacerdotes homosexuales, sino porque utiliza la homosexualidad como instrumento de poder, de corrupción, control y sometimiento político, por tanto, como herramienta de chantaje. Se trata de un grupo de presión que exhibe los mecanismos y vicios de poder dentro de la curia romana. El lobby gay utiliza la extorsión sexual para encumbrar, proteger o derrumbar trayectorias de altos personajes de la curia romana. Dicho grupo es transversal a las diferentes facciones que disputaban poder y canonjías. Al revelar los secretos de alcoba los integrantes del lobby gay ganaban poder y posicionamiento, tenían la capacidad de depredación. Un grupo de presión en el Vaticano anhela no solamente a recibir privilegios y prebendas, sino también aspira controlar e incidir en la conducción de la Iglesia. Ya desde los trágicos años 2011-12 que se sellan con la renuncia del papa Benedicto XVI se registraba su existencia en la publicación de documentos filtrados, pero ahora parecen empezar a perfilarse las redes y maneras de operar. Vaya tarea que tiene Francisco. Aún resuena la percepción y el regaño que dictó a su cuerpo curial en la Navidad pasada, al diagnosticar sus 15 enfermedades; resaltamos una, la número ocho: “La enfermedad de la esquizofrenia existencial: es la enfermedad de los que viven una doble vida, fruto de la hipocresía típica de los mediocres y del progresivo vacío espiritual que ni grados ni títulos académicos pueden llenar. Se crean así su propio mundo paralelo, donde dejan a un lado todo lo que enseñan con severidad a los demás y empiezan a vivir una vida oculta y, a menudo, disoluta”. (Bernardo Barranco V.) correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
Artista desde los 18 años
Marcela Anzures la voz de Jalisco en Cancún
Por Angélica Gutiérrez
El temple bravío de Jalisco se hizo presente en Cancún con la presentación de la cantante Marcela Anzures en el restaurante de comida mexicana Julia Mía, quien tuvo un gran recibimiento por parte del público que coreó con ella una selección de temas de Juan Gabriel, Consuelito Velázquez, José Alfredo Jiménez y Lola Beltrán, que dejo a los asistentes encantados con su gran voz. Marcela, quien es cantante y compositora, oriunda de Tlaquepaque Jalisco, es también locutora de un programa radiofónico, Con Sonido a México, que se transmite por Cancún FM. Recuerda la sensación de cantar por primera vez con un mariachi como algo sensacional; ella recibió sus primeras ofertas de trabajo como intérprete de música mexicana a los 18 años, y para el 2004 ya había recorrido gran parte de México y Estados Unidos, participado en las caravanas artísticas del gobierno del estado de Jalisco, grabado dos discos -en uno de los cuales incluyó su primer tema como compositora-, además de conducir y cantar en el programa “Voces de Corralejo” una serie de transmisión nacional de gran auge, que destacaba el talento mexicano.
Fue imagen de la Expo Ganadera más grande de México en su campaña promocional del 2004, finalista y ganadora de concursos televisivos, y abrió grandes escena-
rios para artistas tan consolidados en el género vernáculo como Manoella Torres, Estela Núñez, Paquita la del Barrio, Rosenda Bernal, por mencionar algunos.
20
LUNES / 13 de abril / 2015
www.diariocontrapunto.com
punto ciego
La felicidad incide en la educación (II)
E
l psiquiatra Luis Rojas Marcos lleva años investigando la felicidad, o la “satisfacción con la vida”, como él prefiere llamarla. Eso, mientras creaba el primer servicio médico móvil para enfermos mentales y sin techo de Nueva York, presidía el Sistema de Sanidad Pública de la ciudad o impartía clases en la universidad norteamericana. Rojas afirma que la satisfacción forma parte de nuestro instinto de conservación. Instintivamente, la memoria nos ayuda a relativizar porque estamos programados para sentirnos bien y recordar lo bueno. Podemos hacer la prueba, por ejemplo, piense en 20 momentos de su vida, serán la mayoría positivos. Primera clave, confiemos en nosotros mismos, dejemos hacer a nuestra mente. Así, ¿tan fácil? No tanto. Tenemos que aceptar las cosas, pero nunca de forma pasiva, sino poniéndonos manos a la obra para ser felices. Siempre hay algo que podemos hacer para sentirnos mejor. Por ejemplo, no puedes cambiar un entorno de crisis económica, pero sí puedes modificar nuestra forma de vida para que nos afecte menos. Primer consejo. En estos años hemos aprendido que no hay recetas generales. Al principio, podían recomendarnos algunas claves: hacer ejercicio, tener relaciones afectivas que gratifiquen, etc., pero con el tiempo nos hemos dado cuenta de que hay fallas. Ahora se propone plantearlo así: Dime qué te hace sentir bien y qué vas a hacer para potenciarlo. Consejo redondo. Curiosamente, analizando con Rojas, llegamos al punto de inflexión que llama la atención que en Iberoamérica está mal visto que alguien se declare feliz. ¡En EEUU, sin embargo, está bien visto el optimismo! Tal vez, eso explique porque son un país desarrollado. Por supuesto, que circulan muchas teorías sobre la felicidad, pero existe un consenso entre los expertos en que gran parte de nuestra capacidad para ser felices, en torno al 40%, está programado en los genes. Diversos estudios han demostrado que algunos venimos al mundo más predispuestos para la felicidad que otros. Pero también está en nuestra mano alcanzarla,
POR Flor González Pavón ya que otro 40% depende de nuestra actitud. “Nacemos, pero también nos hacemos”, dice Rojas Marcos. En contra de lo que cabría esperar, el entorno afecta de forma mínima a la felicidad personal. Está demostrado que niños que nacen en contextos muy hostiles pueden superarlo y sentirse bien, y en los estudios internacionales vemos que, excepto los países con conflictos bélicos o graves problemas, el resto tiene un nivel alto de satisfacción con la vida, explica el psiquiatra. Según el informe Gallup, África es el continente más feliz. Sin embargo, sí influye en nuestro comportamiento grupal: Si preguntas a la gente cómo está de satisfecha con su vida se dan un nivel alto, un 7 u 8, pero en grupo cuesta mucho que alguien se declare feliz, se considera una falta de sensibilidad o propio de alguien ingenuo. Para poner un ejemplo que ilustre la reflexión: en España el instrumento general de la comunicación es la queja. En EEUU, sin embargo, el optimismo está bien visto. Como responsable de los hospitales públicos de Nueva York y miembro del Consejo de Control de Emergencias de la ciudad, Rojas Marcos vivió en primera línea los ataques terroristas del 11-S. ¿Cómo afecta un shock tan fuerte a nuestra felicidad? “Perder a un ser querido de forma inesperada te da un pico de infelicidad muy fuerte, pero sabemos que, tras un periodo de duelo, lo normal es que lo podamos superar hasta el punto de disfrutar con la cosas que nos hacían felices antes”. ¿Ayuda la religión? Sí, desde un punto de vista que procura la estabilidad emocional, la paz interior. La religión es el invento más optimista que ha creado la sociedad, da esperanza y eso funciona. Es una herramienta útil para los creyentes. En este caso, para los estudiantes y sus familias. La receta de la felicidad de Rojas Marcos • Primero, analiza dónde estás; cómo puntúas tu satisfacción con la vida • Segundo, piensa qué te hace sentir bien • Tercero, planifica tu vida de forma que puedas hacerlo más
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com
masonería
L
El sendero del Masón
a mayor parte de los Masones así como modernos estudiosos de los diferentes rituales e ideales masónicos, rara vez se percatan de las obligaciones cósmicas que van adjuntas desde el preciso momento que empiezan a rasgar ligera y suavemente, las sacras verdades de la naturaleza, así como las de los antiguos y primitivos rituales del Arte Real. Esto se debe a que observan de manera superficial y mecanizada, sus tareas a través de la ejecución de rituales y ascensión de grados, y llegan a ver a la Masonería como un organismo social de una antigüedad de pocos años, es necesario darse cuenta que las sagradas y antiguas enseñanzas místicas y esotéricas se han perpetuado a través de los antiguos y primitivos ritos, y que son sagradas, y que existen poderes invisibles y desconocidos al Ser humano, y que estos moldean los caminos, así como los destinos de aquellos que por iniciativa interna adquieren las verdaderas obligaciones de una Real Fraternidad. La Masonería no es algo material que se pueda demostrar con una insignia o un saludo cifrado, acompañado de una palabra de pase secreto, la masonería es una ciencia espiritual del alma, no es una doctrina dogmática, sino una expresión universal de origen cósmico, y la cual ha sido y será, inspiración de grandes místicos, filósofos, iniciados y sabios de todas las edades. La Masonería es la perfecta sabiduría de Dios (Deus) que se hace visible a través de la jerarquía secreta de inteligencias superiores e iluminadas. Sólo aquellos verdaderos adeptos de esta, logran percibir la sabiduría del silencio que esta conlleva, así como el estudio interno y cósmico que debe realizarse en aquel que la practique de manera real e íntimamente, es necesario morir ante el mundo material, para así poder renacer ante el mundo espiritual. El verdadero Masón sabe que el único medio para llegar a la verdadera iluminación del Ser, es desbastar la piedra bruta del alma e intelecto hasta lograr moldearla en un fino diamante cósmico. El Masón debe aquietar la mente y los sentidos a medida que trabaja en la ardua contemplación de su Ser, así como tratar de obtener una vista interior a su mónada divina tratando de rasgar los cifrados velos de su Auro florecer. El trabajo del masón es arduo e interminable, el se encuentra consciente que el tiempo que se le ha otorgado en la tierra es breve, y que en el tránsito por la morada terrestre
tendrá que hacer todo lo posible para así acceder a la morada cósmica o bóveda celeste. En la mayor parte de escuelas de misterios esotéricos como, masonería, órdenes rosacruz, sociedades teosóficas, institutos gnósticos, así como miembros de la oto y demás, todos ellos saben que el hombre o adepto que no logre unir la brillante mente, con el corazón ardiente, jamás logrará subir un solo peldaño en la luminosa escalera de Jacob. Todo aquellos que han examinado minuciosamente la masonería oculta (masonería esotérica) y estudiado la sabiduría hermética, no tienen la menor incógnita que la masonería como el logos mismo, es la más grande de las escuelas, y así mismo es la enseñanza cifrada del Gran constructor, Dios. Dios, el hombre y el universo, tienen sobre sí la luminosa responsabilidad de darle forma a la sustancia cósmica dentro de la morada del rey cósmico, el gran constructor, es así como el masón se adentra en los antiguos misterios del conocimiento y tratando de dejar una huella sólida en el sendero, a través de la iluminación de sus HH.•.MM.•. como de profanos, y así mismo dejar un legado celeste a la humanidad de fuerza, sabiduría y fraternidad. En la masonería yace oculto el misterio de la evolución y la existencia, el verdadero estudiante va comprobando a medida que va rasgando levé y suavemente los propios misterios de su divinidad, sabe que la obtención de grados no convierte al hombre en masón, si no la absoluta y profunda contemplación de los antiguos misterios a través del silencio absoluto y la fuerza de mística meditación. Un verdadero y auténtico masón, no es el producto de un nombramiento acartonado y condecorado, es un hombre evolucionado y debe percatarse que el lugar que el ocupa en la logia esotérica no significa nada en comparación con su puesto en La Gran Logia espiritual de la existencia, en la bóveda cósmica. Sus responsabilidades kármicas deben ser una sublime responsabilidad y debe hacer hasta lo imposible por enfocarse en el bien de sus HH.•. así como el de la humanidad, deberá no sólo labrar su propia piedra tosca, si no moldear la de sus QQ.•.HH.•.TT.•. por igual, deberá no sólo velar por sus ideales e intereses sino velar por los del mundo en su totalidad por igual, una vez que comprenda que los augustos misterios son sólo herramientas para ayudar a su entorno y la humanidad, justo ahí, entenderá el verdadero sendero iniciático del Real Masón, el cual es Libertad, Igualdad y Fraternidad.
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
tecnología
www.diariocontrapunto.com LUNES / 13 de abril / 2015
21
No creas en todo lo que te ofrecen
Las estafas más populares en WhatsApp El número de fraudes al rededor de la aplicación de mensajería ha ido en aumento, conócelos El uso de la tecnología y las redes sociales puede ser muy prolífico o generar graves problemas por el desconocimiento de tácticas que utilizan los cibercriminales para robar nuestros datos. Es por esta razón que los más de 600 millones de usuarios de WhatsApp han convertido a esta popular aplicación de mensajería instantánea en la herramienta ideal con la que muchos ciberdelincuentes intentan llevar a cabo sus estafas. Por ello, Panda Security realizó una lista con las estafas más peligrosas que te puedes encontrar y la forma de cómo evitarlas. » Falsa invitación para las llamadas de voz La inclusión de este servicio ha inducido a la aparición de un nuevo fraude. El antivirus menciona que los ciberdelincuentes distribuyen malware como si se tratase de una invitación real para probar el servicio, a través de un enlace que descarga de forma automática software malicioso. Para evitar caer en la trampa, se debe considerar que para realizar llamadas de voz, estas sólo están disponibles para teléfonos con sistema operativo Android.
» Precaución con los navegadores Posterior a que la aplicación lanzara su plataforma para navegadores web, permitiendo así tener nuestras conversaciones en la PC, surgieron sitios web fraudulentos con la finalidad de robar datos bancarios. Estas páginas de Internet manejan diferentes tipos de estafa: -Solicitan el número de teléfono para suscribir a los usuarios a servicios premium de descargas por los que cobran tarifas especiales. -Piden a los usuarios que descarguen una aplicación para computadora que en realidad, es un virus troyano que permitirá a los delincuentes obtener información confidencial. Es importante señalar que la
versión para escritorio de WhatsApp es gratuita y no es necesario descargar nada para utilizarla. » El doble check azul Antes de que el servicio de mensajería permitiera desactivar esta función, en redes sociales se anunciaban servicios que supuestamente permitían realizar la desactivación. De esta manera, lograban que usuarios se suscribiesen, sin saberlo, a un servicio de SMS premium con una tarifa especial. Panda Security recuerda que puedes desactivar el doble check desde la propia aplicación. » WhatsApp oro Un grupo de criminales soltó una promoción en Twitter sobre una supuesta versión de la aplica-
ción de mensajería con más ventajas, como más emoticons y opciones de configuración de apariencia. No existe tal versión de WhatsApp, simplemente es un fraude para que el usuario se suscriba a un servicio de SMS Premium. Este tipo de servicio, una vez inscrito, cobra al usuario por cada mensaje que recibe por parte de un remitente desconocido. Si alguna vez te cruzas con este mensaje, ten en cuenta que solo hay una versión oficial de WhatsApp. » Falso contestador Todo comienza con un Email que recibe el usuario, en el que se le notifica que tiene un mensaje de voz en el inexistente contestador de WhatsApp. Cuando oprime la opción de Play, no se reproduce ningún
Confirman que la tierra chocó con un planeta gemelo
Pronto podrás imprimir tus propios tests médicos
Un grupo de científicos de la Universidad McMaster (Canadá) ha diseñado una tinta especial que reacciona cuando algunos virus o bacterias están presentes. El funcionamiento es tan sencillo como un test de embarazo: expones una muestra (ya bien sea tu saliva o hasta un poco de comida para detectar bacterias) sobre la zona de papel impresa con dicha tinta y, si da positivo, ésta te lo indicará. Según los investigadores, la tecnología no sólo sería útil para los médicos, que podrían realizar tests de calidad y con rapidez en sus consultas, sino para los propios usuarios, que podrían imprimirlos sin salir de su casa.
Hace alrededor de 4.500 millones de años, nuestro planeta, entonces en formación, chocó contra un planetoide conocido como Theia o Tea, colisión de la que nació la Luna, pero aún existían dudas porque parecía estadísticamente imposible que dos planetas con la misma composición química llegaran a chocar. Un equipo de astrofísicos del Instituto Tecnológico de Israel y de la Universidad de Burdeos ha podido demostrar que, en realidad, este tipo de colisiones son mucho más habituales de lo que se cree, con lo que se pone punto final a 30 años de debates sobre la naturaleza de Tea, el gemelo que creó la Tierra y la Luna.
mensaje, sino que se descarga un software malicioso con el que los timadores podrán acceder a tu dispositivo. Esto puede provocar que los mensajes de texto con tarifas especiales o el robo de información confidencial pueden darte un buen disgusto. » El espía de WhatsApp Se trata de un supuesto servicio con el que cualquiera podría llegar a leer conversaciones ajenas, y sólo se trata de otra forma de introducir malware en los dispositivos de los usuarios más ingenuos para robar información. Panda Security indica que no se pueden espiar conversaciones ajenas y el único cambio que traerá activar este supuesto servicio vendrá en tu factura, que aumentará considerablemente.
NASA promete encontrar vida extraterrestre en 10 años
Facebook Messenger ya tiene su propia aplicación web Algunas veces puede resultar algo engorroso atender a tus contactos de Facebook Messenger directamente en la página, especialmente cuando estás realizando alguna tarea importante en el trabajo. Sin embargo, ya hay una nueva alternativa del chat para acceder a él a través del navegador. Contrario a la aplicación que existía hace unos años, en esta ocasión no es necesaria una instalación, pues sólo es necesario registrarte o iniciar sesión a través del sitio oficial de Messenger y automáticamente podrás mirar todos tus contactos y abrir las pestañas de conversaciones sin necesidad de acceder a tu perfil de Facebook.
“Las actividades de la NASA han proporcionado una ola de descubrimientos asombrosos en los últimos años, sobre todo relacionados con el agua en otras partes del universo, los cuales nos inspiran a seguir investigando los orígenes y las fascinantes posibilidades de otros mundos, y la vida en el universo” dijo Ellen Stofan, jefa científica de la NASA. “Podremos finalmente responder si estamos solos en el Sistema Solar y más allá. Creo que vamos a tener fuertes indicios de vida más allá de la Tierra dentro de una década, y creo que vamos a tener evidencias definitivas dentro de 20 o 30 años”, aventuró.
22
elecciones 2015
www.diariocontrapunto.com / lunes 13 de abril / 2015
El “Pelón Cervera” realiza reuniones en hogares de familias cancunenses
El candidato de Movimiento Ciudadano, Antonio Cervera, realizó diversas visitas a casas de los ciudadanos para conocer lo que opinan respecto a lo que día a día acontece en el país e impacta directamente a sus familias. Cervera escuchó a las familias, sobre todo la indignación, debido al alza constante de los alimentos, como el huevo, que es uno de los principales alimentos de los mexicanos; de igual forma la gasolina, las tarifas de luz y el costo del transporte. “La gente está muy preocupada porque su dinero no les alcanza; no le alcanza al trabajador, al obrero, al empresario; no le alcanza a todos los mexicanos. Estamos muy preocupados por el tema de la economía, por eso debemos hacer algo” agregó Cervera.
Cervera invitó a los ciudadanos a responsabilizarse del gobierno, y de ésta forma solucionar los problemas que perjudican a Cancún y al país. “Lo que nosotros proponemos es cambiar a los políticos de siempre, porque somos los ciudadanos quienes sufrimos este tipo de problemas, por lo cual tenemos que responsabilizarlos del gobierno e involucrarnos para mejorarlo”. Por otra parte, dijo que establezcan los debates como algo obligatorio, ya que aquellos que pretendan gobernar deben dar la cara a los ciudadanos y atreverse a fundamentar y discutir sus ideas. Por esta razón Movimiento Ciudadano ya realizó el procedimiento correspondiente ante el INE para poder llevar a cabo el debate entre los candidatos a diputado federal por el distrito 3. El ‘Pelón Cervera’ aseguró
este debate servirá para que los ciudadanos puedan tener la información necesaria sobre los candidatos y sus propuestas, de igual forma para que la sociedad compruebe que las propuestas de los partidos son viables y no sólo palabras sin fundamentos. “Es importante el debate porque de esta forma podemos romper el mito de que en las campañas siempre se hacen promesas espectaculares sin fundamentos; se trata de que se transparente la oferta de cada candidato; y que esta información le llegue a la mayor cantidad de personas”. Debido a que todos los participantes aceptaron la petición de debate que propuso Antonio Cervera, el día de hoy se envió formalmente a cada candidato una invitación para acordar los puntos a tratar en el debate, así como establecer fecha y lugar de dicho evento.
Carrilloportenses respaldan propuestas de Jorge Rejón Chan
Luego de sostener una reunión con el Comité Municipal del Partido Encuentro Social (PES), en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, el candidato a Diputado Federal por el segundo distrito, Jorge Rejón Chan, recibió el respaldo de los habitantes para la gestión del hospital de tercer nivel y una torre de especialidades en la región, por lo que se comprometieron a crear redes de organismos sociales para lograr este beneficio común. Ciudadanos convencidos con los ideales del Partido decidieron sumarse a las filas del partido, el cual tiene a la familia como eje central en sus ideologías, y en la reunión sostenida con el candidato a Diputado Federal del PES se comprometieron a promover el mensaje de Encuentro Social como una alternativa política que surge ante las necesidades socia-
les y para buscar el bien común. La reunión también tuvo la intención de escuchar propuestas de los integrantes del Comité para la elaboración de los proyectos ejecutivos que serán entregados en la Cámara de Diputados, entre ellos la creación de un hospital de tercer nivel y una torre de especialidades con sede en Felipe Carrillo Puerto que beneficiará a todo el estado. Rejón Chan también se dio tiempo para saludar a los carriportenses quienes manifestaban su calidez al recibirlo y su intención de elegir un partido diferente al momento de emitir su voto el próximo 7 de junio, siendo Encuentro Social su mejor opción. Los jóvenes también expresaron la necesidad de contar con verdaderos representantes que puedan llevar su voz a las máxi-
mas tribunas y que resulten en beneficios para este sector de la sociedad, sobre todo en materia educativa y laboral. “Vengo de una familia con cultura del esfuerzo, somos ciudadanos con integridad, convicción y compromiso que queremos hacer la diferencia, ser la voz de los que no la tienen y rescatar los valores que forjan un ciudadano responsable. Trabajaremos también para no dejar que la lengua maya se pierda en el tiempo y únicamente sea un recuerdo de nuestros ancestros, pues es parte de nuestro patrimonio cultural”, destacó Rejón Chan. Por último el candidato a diputado por el segundo distrito electoral, hizo hincapié en buscar los medios que impulse la enseñanza y con ello la preservación de la lengua maya.
Nivardo Mena enarbola la fe, la justicia y la verdad Como desde el principio del inicio de su campaña, en la forma sencilla y modesta, el candidato por el Partido Encuentro Social (PES) a diputado Federal por el Primer Distrito, Josué Nivardo Mena Villanueva, tuvo una amena reunión con más de 200 líderes y pastores de las iglesias evangélicas de la Profecía en la zona maya del Municipio de Lázaro Cárdenas, donde compartió el pan y la sal en un local particular después de su intervención en donde expuso las razones y motivos por el cual como un simple ciudadano se integró en este proyecto de este nuevo partido político que dentro de su misión y visión, está en primer lugar el salvaguardar la integridad la de las familias. El amor y respeto a nuestros principios cívicos, constitucionales y morales dentro de la fe que profesen las personas y el desarrollo en los demás rubros de la realidad que se vive hoy en día. Recalando temas de orden social y económico, Nivardo Mena Villanueva, fue felicitado por haber hecho frontal la lucha para la liberación de los holboxeños y que esto se logró gracias a su tenacidad enarbolando la fe, la justicia y la verdad, “pues mayor es el que eta con nosotros, que el que está con ellos” señaló, no sin antes varios pastores de esta línea denominacional de las cientos que hay en todo el Estado, hoy determinaron apoyar al líder de los holboxeños al cual comparte la misma fe y no la usurpa engañosamente como lo han hecho muchos que
han abusado del respaldo que les han dado las Iglesias cristianas. Cabe hacer mención que en esta reunión de los líderes de estas Iglesias de la profecía, estuvieron pastores que representan a decenas de Iglesias que están en sus coberturas en los once Municipios del Estado donde el supervisor regional de estas Iglesias el Pastor Armando Soleno Agüero felicitó al candidato ya que es históricamente en el Estado el primer cristiano que nace en un Partido nuevo y que será muy bendecido en esta contienda, pues todo está en las manos del Arquitecto Divino de este Universo. Saludando a cada uno de estos líderes y de sus familias que los acompañaban, continuo su gira por la cabecera municipal donde desde la mañana a tenido reuniones con diversos representantes de colonias y líderes de opinan que se siguen sumando a este nuevo Proyecto donde no hay excepción de personas ni de géneros.
elecciones 2015
www.diariocontrapunto.com / lunes 13 de abril / 2015
23
“ChanPepe”, promueve la vida sana “A quien madruga, Dios le ayuda”, dice el acertado refrán, que encapsula la sapiencia popular que para lograr los objetivos, se debe trabajar en ellos desde temprano. José Rafael Martínez Navarro “ChanPepe” conoce esto bien y por ello desde las 6 de la mañana recorrió la Zona Hotelera de esta ciudad desde el kilómetro cero, para difundir sus propuestas entre la ciudadanía. El candidato a diputado federal por el Distrito 3, acompañado por un grupo de seguidores del Partido Humanista, saludó con alegría a los cancunenses que habitualmente practican deporte en la ciclopista y explicó la nueva alternativa electoral, enfocada hacia el rescate de los valores familiares y a disminuir el desempleo y la inseguridad. “ChanPepe”, joven deportista, fundador del equipo de futbol americano Lagartos de Cancún, del que también fue entrenador, recorrió gustoso el bulevar Kukulcán en compañía de militantes del Partido Humanista que alegremente repar-
tieron botellas de agua entre los acalorados corredores matutinos. Según explicó a la prensa, el objetivo del candidato es visitar cada rincón del Distrito 3 dos veces, para que la gente lo conozca y vea en él a un ciudadano honesto y comprometido, un empresario hasta ahora alejado de la política, pero que fue atraído al Partido Humanista por su plataforma distinta y por querer marcar un cambio en la ciudad y estado que lo vio crecer. “Todos los días vamos a caminar, a conocer a la gente y que ellos sepan quien soy”, afirmó. “Pronto,
en cuanto terminen las vacaciones, también nos empezaremos a reunir con asociaciones, para oír qué les preocupa.” El abanderado humanista arribó hasta Playa Las Perlas, donde descendió a la arena y saludó a los bañistas, para luego caminar de regreso hasta el kilómetro cero, sin señales de cansancio. Allí, destacó la importancia de llevar una vida sana, para lo cual es crucial impulsar al deporte, que ayuda a la juventud a formar disciplina, a perseguir sus metas y a alejarlas de los vicios y la delincuencia.
» En el encuentro A pesar de la distancia recorrida, sólo se trataba del inicio de una larga jornada para “ChanPepe”, quien a continuación se dirigió al histórico Parque de las Palapas, para escuchar las inquietudes de los cancunenses que pasaban por el “corazón” de la ciudad, y luego visitó el mercado Ki-Huic, donde comerciantes de esta otrora pujante plaza le pidieron reactivar el comercio en la zona. A los presentes, Martínez Navarro les contestó que impulsará
leyes y programas federales para este fin, además de gestionar la promoción de estos lugares en el mercado interno, de forma análoga a como ya se realiza con el turismo, con buenos resultados. Por último, “ChanPepe” visitó la clínica del IMSS ubicada en la avenida Cobá y posteriormente el hospital general “Jesús Kumate”, donde abogó por hacer de la familia el centro de nuestros efuerzos y escuchó sobre los problemas y deficiencias que atraviesa el Sector Salud, que prometió analizar.
La salud, una prioridad: Norma Solano
No a la vía violenta: Salvado Vargas s La candidata a la Diputación Federal por el Distrito 03 dijo que sistema de salubridad deberá modernizarse para una atención eficiente La candidata deMorena a la Diputación Federal por el Distrito 03, Norma Solano González, realizó recorridos por la región 100 donde platicó con los ciudadanos que viven en esa zona, a quienes les dijo que una de las prioridades del partido es la salud de la población. “No debemos privatizar el sector salud, porque no es una cuestión de si es negocio o no, es una obligación del gobierno que las
mexicanas y los mexicanos tengamos un sistema de salud competente y suficiente para atendernos a todos. Hay que fortalecer la atención médica a la población desde la edad temprana y hasta la tercera edad, una población sin salud no puede desarrollar toda su capacidad crecimiento, tenemos que garantizar también que la gente de la tercera edad sean atendidos como se merecen”, dijo. La candidata dijo que el sector salud debe ser una prioridad y hay que hacer los cambios legislativos necesarios, para que el Seguro Social cuente con la infraestructura suficiente para dar un mejor servicio, el sistema de salubridad deberá modernizarse para una atención eficiente, “no como el Hospital General de Cancún, que se encuentra en pésimas condiciones”, mencionó.
En la primera semana de de actividades de campaña en busca del voto, Salvador Vargas Rosas, candidato de Morena a diputado federal en el tercer distrito, junto con su equipo, recorrió la paradisiaca isla de Cozumel. Incansable, de casa en casa, Salvador Vargas saludó a los isleños y escuchó sus comentarios sobre diversos temas, como el de la seguridad pública. Ante ellos, el abanderado explicó la postura de Morena en el sentido de que la violencia sólo genera más violencia y por ello el país debe pacificarse no con más policías, ni más patrullas, ni más cárceles. “El país debe pacificarse por la vía de la no violencia pero el sí al desarrollo: es decir, más escuelas, más oportunidades de trabajo, más fomento a la actividad deportiva masiva y de excelencia, más vida y promoción cultural, más fomento a la producción y la productividad y
más respeto a las leyes, empezando por las autoridades”. Añadió que la vía pacífica es la opción pero si la población se impacienta y adopta acciones violentas, puede dar pretextos para que los gobiernos antipopulares que están encaramados en el poder ejerzan la represión, como ya lo han hecho. “No, la vía violenta no. Estamos a escasos tres años de que el pueblo se vuelque a escoger la mejor opción electoral: la que Morena y sus aliados ofrecerán”. Salvador Vargas apuntó que se está ante el proceso electoral que al pueblo de México le volverá a dar la oportunidad de escoger aquellos candidatos que han demostrado con su trabajo y hasta sacrificio que podrán ser influyentes en el Congreso para empezar a construir los cimientos de un sistema socioeconómico que beneficie a la mayoría de la población.
24
elecciones 2015
www.diariocontrapunto.com / lunes 13 de abril / 2015
Iris Mora incorpora la seguridad a su plataforma de campaña
En un recorrido por la Región 92, la candidata a diputada por el distrito electoral federal 03, Iris Mora Vallejo, dio a conocer que incorporará el tema de la seguridad a su plataforma política, ante la propuesta con base en las necesidades de la gente. Iris Mora, en sus recorridos por las calles del distrito electoral federal número 03, continúa recogiendo personalmente, acompañada de su suplente, Adriana Georgina Aguilar Núñez, las principales preocupaciones de los ciudadanos, y agregarlas a su plataforma de campaña. La ex capitana de la selección nacional femenil de fútbol, dijo que la inseguridad es uno de los problemas mayores que se ve en Cancún y en México, Por ello,
dijo, necesitamos hacer programas que combatan la inseguridad, misma que no está lejana de los pocos espacios deportivos; de los programas de educación, que no motivan a los jóvenes a estudiar más. Agregó que los jóvenes que ya no estudian o juegan algún deporte, desafortunadamente la única oportunidad que tienen hoy es la delincuencia. “El futuro de México está en los jóvenes y en las oportunidades que se les pueda ofrecer, y las herramientas que se les pueda otorgar para un desarrollo sano”, dijo la candidata del PRD al distrito Electoral número 03 de Cancún. Durante el recorrido que realizó esta mañana por la Región 92, Iris Mora informó a los medios de comunicación que con base a las necesidades reales de las personas, añadirá sus propuestas a su
plataforma de campaña, la cual tiene como ejes fundamentales el acceso universal a la salud, crear más infraestructura deportiva, capacitar profesionalmente a los maestros de las escuelas públicas, y crear un fondo para desarrollar infraestructura deportiva, cultural y recreativa. Iris Mora, quién nació en Cancún hace 33 años, y la mayor parte de su vida ha vivido en la Supermanzana 26, donde de niña podía jugar hasta altas horas de la noche sin que pasara nada, señaló que ahora ya no se puede caminar en las noches, sin temor de te vaya a pasar algo. La ex futbolista profesional apuntó que está acostumbrada a competir, pero, compite para ganar, y por ello quiere ofrecer y enriquecer su propuesta de campaña.
Pugna Sergio Flores por salarios dignos Salarios dignos para todos, la modificación a la ley para que se garantice la obra pública de calidad, el cierre de los tiraderos a cielo abierto y garantizar el libre acceso a las playas, son las principales demandas que abanderará el candidato a Diputado Federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al Distrito 1, Sergio Flores Alarcón. En el marco de los 100 años del decreto que instaura el Salario Mínimo en México, Flores Alarcón señaló que el PRD, desde la Cámara de Diputados dará la batalla para que en todo el país se paguen sueldos dignos para que se cumpla lo que mandata el artículo 123 constitucional y se reduzca el costo de la canasta básica. “México ocupa el último lugar en cuanto a salarios mínimos en Latinoamérica, lamento que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) haya permitido un aumento de tan sólo 4.2 por ciento, que representa desde el pasado 1 de abril un incremento de alrededor de 2.81 y 2.68 pesos en la zona A y B, respectivamente”. Sergio Flores encabezó una caminata en el municipio de Tulum, en la que pidió a las autoridades estatales y municipales, incorporen una red de drenaje para frenar la contaminación del subsuelo. “Desde el Congreso de la Unión pediré una reasignación a los presupuestos municipales y hacer las modificaciones a la ley para que la obra pública sea de calidad y sea obligatorio que todos los municipios tengan una conexión al drenaje”. Previamente, el aspirante del PRD sostuvo un en-
cuentro con jóvenes e integrantes del PRD del municipio de Tulum encabezado por su presidente, Enrique Rodríguez Luna, quienes respaldaron las propuestas legislativas y se comprometieron a vigilar que se respete la voluntad de la población el próximo 7 de junio.
Domingo Flota escucha las demandas
s El candidato a diputado federal por el Distrito 2 presenta sus propuestas de trabajo El candidato del PRD caminó las calles del mercado nuevo, antes Lázaro Cárdenas, donde escuchó atentamente las demandas de los locatarios quienes manifestaron que se encuentran en el abandono de sus autoridades. Flota Castillo les presentó sus propuestas de trabajo y estando acompañado del líder estatal del sol azteca, Emiliano Ramos, saludaron a la gente trabajadora pues el candidato de la zona maya asegura que son la gente del pueblo donde se necesita estar cerca para escuchar qué es lo que más les aqueja. Entre sus propuestas de trabajo está la de legislar a favor del pueblo, y en todo momento dispuesto a realizar gestiones que beneficien a la colectividad. Mencionó que no se trata solamente de llegar al poder y dejar al pueblo olvidado como lo han hecho otros legisladores que se olvidan de quienes votaron por ellos. Más tardes estuvo en la colonia Emancipación donde al igual estuvo presentando sus propuestas de trabajo reafirmando su compromiso de llegar a la
legislatura en las próximas elecciones. Con paso firme avanza en su campaña José Domingo Flota Castillo al dar a conocer sus propuestas de trabajo y no falsas promesas que no pueda cumplir. En su visita por la capital del estado, Chetumal estuvo caminando las calles de la colonia Payo Obispo entregando en mano de los habitantes sus principales propuestas de trabajo. Entre las más destacan y la que ha mencionado en todos los municipios que visita es la apertura de una oficina de enlace en las cuatro entidades que conforman el distrito 2, como son los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. En su visita por este municipio, estuvo acompañado por su suplente Leobardo Rojas y destacó que en cada municipio atenderá las demandas de la población, ya que, aseguró, será un legislador que escuche y elabores y apruebe leyes a favor de la misma ciudadanía. “Vamos a tener una oficina de enlace en cada municipio pero es necesario y muy importante que todos salgan a votar que con su voto podamos cambiar el rumbo de este Estad”, dijo. “Yo no les prometo cosas que no puedo cumplir, pero si llegamos junto a ganar la elección todo es posible”, dijo.
elecciones 2015
www.diariocontrapunto.com / lunes 13 de abril / 2015
25
Solo trabajando juntos con la ciudadanía se pueden lograr buenos resultados
Propuestas claras de Chanito Toledo El candidato a diputado federal por el distrito 01 de la alianza PRI – PVEM, José Luis “Chanito” Toledo Medina, acompañado de su compañero de fórmula, Juan Pablo Guillermo Molina, recorre el municipio de Playa del Carmen a fin de saludar de mano a cada uno de los ciudadanos y presentarle sus propuestas. Recordó que en este municipio inició su carrera política y destacó que solo trabajando juntos con la ciudadanía se pueden lograr buenos resultados. Respaldado por decenas de pobladores destacó que de llegar a la Cámara de Diputados va a trabajar de manera coordinada con los gobiernos del estado, y municipales para impulsar grandes beneficios a favor de la población.
“Chanito” Toledo destacó que además visitará cada uno de los rincones de los municipios de Benito
Juárez, Tulum, Isla Mujeres, Cozumel y Lázaro Cárdenas. Apuntó que sus propuestas son
Remberto Estrada firme y trabajo intenso s Gestión de recursos, clave para que Quintana Roo permanezca como punto turístico preferido en el mundo, afirma el candidato a diputado por la por la alianza PRI-Partido Verde, por el Distrito 03, El candidato a diputado federal por la alianza PRI-Partido Verde, por el Distrito 03, Remberto Estrada Barba, apuntó que la prestación de los servicios turísticos no solo involucra a la industria del hospedaje, sino también a otros rubros que consolidan a Quintana Roo como uno de los destinos preferidos a nivel mundial, entre ellos el mercado de cruceros que cada año reporta importantes ingresos, y al cual seguirá impulsando desde el Congreso nacional. En un intenso día de trabajo por regiones de Cancún para dar a conocer sus propuestas de frente a los ciudadanos, y a la par con Mario Machuca Sánchez, su compañero de fórmula, Remberto Estrada sostuvo que uno de sus principales objetivos representando al Estado en la principal tribuna legislativa de México, será dar continuidad al trabajo de promoción turística que tanto el ejecutivo estatal como la Federaciónen, han realizado en rubros ya consolidados que nos mantienen en la atención del viajante extranjero. En una serie de encuentros con representantes de sectores de la sociedad civil organizada, así como con vecinos de las regiones 60 y 91, Remberto Estrada destacó la
claras “como legislador mi responsabilidad y compromiso será trabajar por los recursos necesarios para
Más recursos para la educación: Arlet
s Vivió dificultades en su juventud y entiende lo que es salir adelante siendo la cabeza de una familia a temprana edad
coordinación y acción eficiente de los tres niveles de gobierno para la búsqueda y consolidación de nuevos mercados que contribuyen al creciente flujo turísticos. “Ha sido muy atinada la labor del gobernador Roberto Borge Angulo en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, quien ha logrado una perfecta coordinación y la titular de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, para alcanzar metas en este ámbito”. Ejemplo de ello, dijo, es la excelente promoción turística que se aprecia con el incremento en un 20% del número de cruceros que arribaron a la Isla de Cozumel el 201, que reportó un total de mil 106 cruceros, con más de tres millones de turistas el 2014, lo cual representa un 20 % más que el año anterior. Flanqueado por Mario Machuca, el abanderado PRI-Partido Ver-
de, Remberto Estrada, expresó que desde el Legislativo, con el voto mayoritario de la población estará trabajará fuertemente en el tema de recursos, “buscando las partidas adicionales para poder fortalecer a nuestro gobernador; que tenga recursos para poder promocionar a los destinos del estado y, por supuesto, la marca de Cancún, una de las principales del mercado en todo el mundo”. También indicó que hará todo lo que esté a su alcance para mantener a Quintana Roo y México como potencia mundial en materia turística, propiciando el desarrollo de otras áreas relacionadas. En su caminata visitando vecinos de las regiones 60 y 91, planteó sus propuestas, y escuchó sus más sentidas demandas, en el marco de su campaña proselitista que se caracteriza por el contacto directo con la gente, para difundir sus propuestas electorales de puerta en puerta.
seguir brindando todos los días una mejor calidad de vida a los quintanarroenses”.
La candidata del PRI a la diputación federal por el Distrito 2, Arlet Mólgora Glover, visitó la cabecera municipal de José María Morelos para llevar sus propuestas de campaña. Entrevistada por medio locales señaló que la educación y la salud dos de los pilares de su campaña electoral, toda vez que han sido una de las principales demandas de la ciudadanía Al ser abordada por los representantes de los medios indicó que entiende el momento por el que pasan muchos jóvenes que no tienen oportunidades de estudiar porque deben hacerse cargo de la economía de sus familias y contribuir al sustento diario. Señaló que a los 17 años ella perdió a su padre y se quedó al frente de su familia, tuvo que buscar empleo y estudiar al mismo tiempo, tratando de salir adelante al igual que miles de familias en el Estado, quienes ven que sus hijos comienzan una etapa laboral para obtener los ingresos necesarios con los cuales hacerle frente a los
retos de la vida cotidiana. “Entre mis propuestas hay mecanismos de gestión para mejorar las condiciones de educación, porque no quiero que ningún joven que desee estudiar su preparatoria, su universidad, lo deje de hacer por falta de recursos económicos. Ya basta. Yo cuando tenía 17 años falleció mi padre y atravesé por circunstancias difíciles, semejantes a las de muchos de nuestros jóvenes que tienen la necesidad de estar estudiando y trabajando”. Durante recorrido por comercios y calles de la colonia Miraflores, mencionó que trabajará en un marco jurídico que abra las puertas a los jóvenes y a todos aquellos que quieran trabajar y salir adelante, y será realizado por medio de mecanismos como la búsqueda de incentivos fiscales para empresas que apoyen a sus trabajadores a que logren superarse. Indicó que la educación es la base para el crecimiento de una sociedad. Gracias a una educación de calidad tendremos mejores empleos y con ello mayores ingresos, mejores salarios, más oportunidades de adquirir vivienda, y de tener una mayor calidad de vida. Hay que apostarle a una mayor infraestructura educativa y a centros de enseñanza con mayor calidad, mencionó la candidata tricolor. (Información de la página web del PRI)
26
elecciones 2015
www.diariocontrapunto.com / lunes 13 de abril / 2015
Fabiola Ballesteros recorre el Distrito 01 s Destacan la lucha por un salario digno a los trabajadores, el revertir la reforma fiscal para bajar el IVA al 11% en zonas fronterizas La candidata a Diputada Federal por el Distrito I, Fabiola Ballesteros, en su campaña ha recorrido el mercado Ca’axihil, en el municipio de Tulum, en compañía de su compañera de fórmula Silvia Lugo, el coordinador de la campaña y Delegado del Comité de Solidaridad, Gustavo García, el Delegado del Comité de Tulum, Rolando Alcocer, así como panistas del municipio. La candidata saludó a locatarios del mercado y vecinos del lugar, quienes con mucho entusiasmo y alegría, le expresaron su sentir. Fabiola Ballesteros indicó que los ciudadanos ven en Acción Nacional una esperanza de cambio, “la sociedad también manifiesta sus inconformidades y necesidades, y nosotros estamos en la total disposición a escucharles, esta será una campaña cercana a los ciudadanos” agregó. Indicó que entre las propuestas que como candidata de Acción Nacional abandera, destacan la lucha por un salario digno a los trabajadores, el revertir la reforma fiscal para bajar el IVA al 11% en zonas fronterizas y regresar el régimen de pequeños contribuyentes, así como también reducir los precios de las gasolinas. Por último, agradeció el apoyo de los compañeros panistas de Tulum que la acompañaron, “el PAN hoy más que nunca esta unido, fortalecido y vamos hacia un cambio de rumbo con buenas ideas”, finalizó.
Joel Espinoza por el cambio que Cancún se merece s Los abusivos impuestos que está cobrando Hacienda a los pequeños comerciantes los obligan a cerrar sus negocios y con ello afectan a todo la familia Durante la primera semana de campaña Joel Espinoza, candidato del PAN por el Distrito tres, se ha promovido desde las primeras horas de la mañana con volanteos y caminatas en diferentes puntos de la ciudad. A 6 días de campaña y recorrer las calles “nos topamos con las misma necesidad que es la falta de empleo el estancamiento de la economía, cada vez hay más familias afectadas por la reforma fiscal que ha llevado al cierre de negocios familiares, lo que hace que se mantenga un círculo vicioso en falta de empleo. “Cancún es un tierra de oportunidades y como tal tenemos que trabajarla, pero contamos con las limitantes hay familias que viven del comercio, y esas mismas familia exigen que regrese al régimen de pequeños contribuyentes, porque así es como pueden mantener a su familia”. Joel Espinoza no ha dejado de trabajar y de impulsar el bienestar de cada familia, que sus hijos, esos jóvenes que están sin empleo tengan
mejores oportunidades, que se capaciten y que logren emprender negocios sin tantos malas decisiones que están siento toxicas para nuestra sociedad como lo es la Reforma Fiscal, echaremos para atrás el alza de IVA y no permitir que suba el ISR que tanto daño hace, continuaremos trabajando, escuchando a la gente, entregando el corazón a cada ciudadano que nos de su voto de confianza cambiemos el rumbo lograremos que Cancún sea el que tanto esperamos. En su campaña de contacto, de acercamiento con la gente, percibe inquietudes y sus problemática ya que hay zonas en donde se nota que están olvidadas por las autoridades municipales, que hay carencias en las propias familias, que tienen empleo pero falta que mejore su sueldo y que el gobierno no está haciendo nada para ayudarlos. Los abusivos impuestos que está cobrando Hacienda a los pequeños comerciantes los obligan a cerrar sus negocios y con ello afectan a todo la familia. “Hacemos esta campaña para restablecer las condiciones mínimas de dignidad que deben tener las familias, Me tocó ver ayer algunas casas en que te asomabas y ni muebles tienen, es muy doloroso percibir esta situación que está viviendo la gente de Cancún que es hoy por hoy el mejor lugar turístico de México.” resalto Joel Espinoza.
Un error la facturación electrónica: Mahmud Chnaid s Se pronuncia el candidato del PAN por el Distrito 2 por revertir leyes que agobian a pequeños y medianos comercios Los legisladores federales deben trabajar en modificar las leyes para quitar las trabas que agobian a los pequeños y medianos comercios, sentenció Mahmud Chnaid Novelo, candidato panista a la Diputación por el Distrito Federal II, durante el recorrido que realizó en el mercado Andrés Quintana Roo, de la ciudad de Chetumal. “Los actuales legisladores cometieron un error muy grave al eliminar el sistema de pequeños contribuyentes e imponer la facturación electrónica, porque de esta manera sólo obstaculizan a los pequeños y medianos comerciantes y empresarios”, dijo el candidato. Explicó que ya de por sí los negocios del sur del Estado enfrentan una situación crítica, como para que además les pongan más trabas como lo es la
facturación electrónica. “Platiqué con los locatarios del mercado y me identifico plenamente con ellos. No vivo de la política, soy empresario, y como tal ahora enfrento más trabas y obstáculos para poder sobrevivir”, dijo Mahmud Chnaid. Explicó que quiere llegar a la Cámara de Diputados, para buscar regresar al Sistema de Régimen de Pequeños Contribuyentes a fin de aligerar las cargas tributarias para los negocios ya establecidos, así como crear las leyes necesarias para incentivar la creación de nuevas empresas. “Antes en Chetumal una negocio solía tener éxito y convertirse en una pequeña empresa familiar, para dar sustento a prácticamente todos sus miembros. Hoy observamos que ocho de cada 10 nuevos negocios quiebran por la falta de oportunidades de desarrollo y las trabas burocráticas, y 4 de cada diez negocios establecidos cierran sus puertas ya sea porque atraviesan una crisis económica o por la inseguridad. Tenemos que impulsar esos negocios, porque tal como lo señala el INEGI, son las micro, pequeñas y medianas empresas la fuente del 80 por ciento de los empleos del país”, subrayó el candidato.
elecciones 2015
www.diariocontrapunto.com / lunes 13 de abril / 2015
Empezar el rescate de México desde la Cámara de Diputados: Lorena Martínez
Queremos más empleo en Quintana Roo En la primera semana de su campaña la candidata propietaria a diputada federal del Partido del Trabajo (PT) por el Distrito 03, Lorena Martínez Bellos, reiteró que sus propuestas están dirigidas a lograr el rescate de la dignidad y soberanía de todos los mexicanos.
¡Hasta el último rincón del 02: Mauricio s Morelenses, hartos de las promesas incumplidas de los legisladores y gobernantes
La candidata petista, quien ha sido funcionaria de áreas sensibles en el Ayuntamiento de Benito Juárez y regidora en la misma comuna, subrayó que hay la exigencia de una propuesta de regresar el IVA al 11%, porque “ese 5% que nos aumentó la federación ha pegado en todos los sectores: empresarios, hoteleros, restauranteros, comerciantes, trabajadores. Esta propuesta también le va a beneficiar a los trabajadores porque también les pega en el bolsillo porque este 5% de más que nos cobran o que nos descuentan de impuestos del ISR también afecta a millones de familias, sobre todo porque tenemos un salario muy bajo, tenemos un salario de 70 pesos diarios y con este salario nadie come”, enfatizó. Lorena Martínez Bellos lamentó una escena que es grave en el Distrito por el que está buscando el convencimiento de la ciudadanía para defender desde la Legislatura del Congreso de la Unión los intereses del pueblo: “Estamos viendo que en lugar de que los negocios fructifiquen y que el turismo vaya creciendo, pues obviamente esos
hoteleros y empresarios, se ven en la necesidad de cerrar sus negocios y obviamente no queremos eso en Quintana Roo; queremos que haya muchos más empleo, mucho más oportunidades de trabajo para los quintanarroenses porque no queremos que la ola de la delincuencia, de la inseguridad, de la violencia vaya creciendo porque al no tener trabajos, no tener un salario digno, la gente va a comenzar a delinquir y habrá inseguridad y nosotros no queremos eso”, expresó. Por último, durante el recorrido de campaña dijo que los más de 60 millones de personas que pertenecen a la clase trabajadora del país “somos la mayoría, en la estructura económica y por lo tanto somos la base y si esta base se mantiene sana, segura y firme, automáticamente los otros sectores estarán bien”, puntualizó.
Como lo había señalado al arranque de su campaña, el candidato del Partido del Trabajo (PT) en el Distrito 02, Mauricio Morales Beiza, que visitaría hasta el último rincón de esta demarcación electoral, en intensa jornada proselitista visitó las comunidades morelenses de Puerto Arturo, Othón P. Blanco, Zaqzuquil, Candelaria y San Felipe 1, en donde constató a viva voz de los propios habitantes el rezago social en el que viven en estos poblados. Caminando las calles de dichos pueblos, acompañado de su “Ejército Rojo”, el postulado petistas se comprometió a legislar para que estas zonas olvidadas por las autoridades cuenten con la educación de calidad, servicios médicos, un real apoyo a los campesinos, que en
esta zona la mayor producción es de sandía y de papaya, la cual es posible gracias al esfuerzo de los propios productores ya que carecen de cualquier tipo de apoyo por parte de las instancias gubernamentales. Asimismo y por increíble que parezca, hay habitantes que no cuentan con la energía eléctrica y con una vivienda de calidad, promesas que a través del paso de los trienios y sexenios se han ido quedando en eso, en puras promesas, por lo que Morales Beiza les solicitó su voto de confianza ya que a diferencia de otros, él sí cumplirá al pueblo en el ámbito de gestión y de legislación de reformas que realmente favorezcan al pueblo.
Miroslava Reguera plantea su plataforma política s Salgamos a votar el 7 de junio con la conciencia tranquila y la frente en alto, sostuvo la candidata del PT a diputada federal por el Distrito 01 La candidata propietaria del Partido del Trabajo (PT) al Distrito Electoral 01, Miroslava Andrea Reguera Martínez, encabezó los recorridos a pie durante la primera semana de campañas; en la Región 220 del municipio de Benito Juárez conversó con los vecinos y entregó de viva voz los planteamientos que impulsa para consolidar la transformación efectiva de México. Acompañada por la suplente de la candidatura, Sara Vázquez Estrada y el equipo de campaña compuesto por brigadistas del PT y jóvenes que como ella creen en el momento coyuntural para el rescate de la dignidad y soberanía del país; Miroslava reci-
bió los saludos y agradecimientos de los colonos de este paupérrimo sector que paradójicamente colinda con la ciudad turística de Cancún. “Hay más carencias que afectan el futuro de México y son carencias que se derivan de los malos gobiernos”, expresó rodeada de adultos mayores y padres de familia congregados a la breve asamblea de salutación “en una región donde los partidos de derecha acostumbran dispersar las dá-
divas económicas”, apuntó. “La ciudadanía está contenta y convencida con nuestras propuestas; nos han ofrecido todo su apoyo para que el 7 de Junio se haga el cambio que México necesita, sobre todo están muy conformes con la propuesta de eliminar el pago de titulación y cédulas profesionales para los jóvenes que están egresando de universidades públicas y privadas. Es una exigencia unánime”, remarcó.
27
28
www.diariocontrapunto.com / lunes 13 de abril / 2015
Riesgo para los vulnerables: Zetina Aguiluz
s El candidato del Partido Nueva Alianza a la diputación por el Distrito 02 federal plantes su plataforma política La tasa Cero que se aplicará en los presupuestos del año 2016, no garantiza necesariamente equidad y agilidad en la aplicación de los recursos indicó, Alexander Zetina Aguiluz, candidato del Partido Nueva Alianza a la diputación por el Distrito 02 federal, al tiempo que dijo, es riesgosa una decisión de este tipo sin lineamientos claros en su aplicación. Entrevistado luego de una reunión con miembros de su equipo de campaña, el candidato turquesa en referencia al anuncio presidencial en el sentido de aplicar tasa Cero en el presupuesto federal en 2016, recordó que cada año se hace un proyecto de presupuesto por cada rubro que atiende el Gobierno Federal que es analizado por el Poder Legislativo para su corrección y aprobación, pero este año, derivado de la sensible baja en el precio del petróleo, el Ejecutivo calcula reducir en 135 mil millones de pesos el presupuesto para la Federación, Estados y Municipios. Cada año al hacer el proyecto de presupuesto se toma en cuenta la can-
elecciones 2015
Nueva Alianza fomenta la participación ciudadana tidad ministrada el año anterior por cada rubro. Lo que ahora propone el presidente dijo, es que se parta de Cero, es decir, no se tome en cuenta lo presupuestado anteriormente. Zetina Aguiluz, luego de explicar lo anterior, señaló que nada garantiza equidad y agilidad con ese proyecto, dado que, dijo, se puede tener un presupuesto macro y ser ineficientes o tener uno micro y ser igualmente ineficientes. Incluso esa reducción puede servir de pretexto para la ineficiencia, señaló. Destacó que la reducción pretendería en todo caso reducir la alta burocracia, pero dijo, sabemos que nu8nca es así, por o que los grupos vulnerables pudieran ser los mayormente perjudicados. Por tanto, consideró que es ahora más que nunca, una obligación no solo política sino incluso moral, propugnar por que los programas sociales se mantengan, incluso se incrementen y que la
reducción presupuestal impacte los gastos superfluos e innecesarios de todos los órdenes de gobierno, sin tocar a los burócratas y trabajadores de más bajo escalafón. “Hoy, recordó que conmemoramos un aniversario más del vil asesinato del líder agrario Emiliano Zapata, debemos reflexionar sobre lo que hemos hecho en el campo. “ ¿Hemos sido leales con la frase de Zapata, cuando propugnaba por que la tierra debe ser de quien la trabaja…?” preguntó. Muchas de las reducciones del presupuesto podrían irse para el campo, cuando debería ser al revés: Ahora más que nunca debemos hacer autosuficientes a los campesinos de tal manera que fortalezcan el sector primario y se abaraten los insumos que todos necesitamos, en el campo y la ciudad. Ojalá, dijo, se contemple este aspecto en la nueva presupuestación, concluyó.
Educación de calidad para todos, meta de Krinagemma
s Se debe fortalecer los programas de educación indígena, asegurando además de la calidad educativa en sus lenguas nativas, la inclusión social y los apoyos
La candidata de Nueva Alianza a diputada federal por el Distrito 03 de Quintana Roo, Krinagemma Rodríguez Contreras, dio a conocer a la ciudadanía durante su quinto día de campaña sobre la importancia de situar a la educación y a los educadores como el punto de partida para la obtención del desarrollo económico y la seguridad social en México. La abanderada turquesa, indicó que la educación es la herramienta probada para recuperar los valores cívicos, la cooperación social, la legalidad y la seguridad y con ella se hace posible la movilidad social, iguala las oportunidades, garantiza el ejercicio de las libertades y derechos ciudadanos y la realización del bienestar. “México enfrenta grandes retos, como es el acceso a la educación básica de grupos vulnerables, la deserción en secundaria, la cobertura en nivel medio superior y superior, las condiciones de la infraestructura y equipamiento, la formación continua del docente y como resultado multifactorial, un bajo logro académico de los estudiantes”, refirió. Destacó que las políticas públicas en materia de educación deben tener en el centro al alumno y a la escuela como el receptor de todos los esfuerzos presupuestales. Asimismo, es imprescindible mantener la defensa del conjunto de derechos laborales, profesionales, sociales
y económicos de los trabajadores de la educación, empleando todo los medios legales y las formas legítimas de acción sindical; destacadamente la defensa y aseguramiento de la estabilidad laboral, garantizando al magisterio una plataforma que responda a sus necesidades de superación profesional. En ese contexto, indicó ser importante consolidar los programas de apoyos e incentivos para fortalecer el ingreso y permanencia de la niñez mexicana en el sistema educativo. Además se debe impulsar la autonomía de gestión escolar, dotando a las escuelas del presupuesto suficiente para atender las necesidades de la comunidad escolar. Finalmente, Krinagemma Rodríguez, refirió que se debe fortalecer los programas de educación indígena, asegurando además de la calidad educativa en sus lenguas nativas, la inclusión social y los apoyos que aseguren su permanencia en el sistema educativo y el acceso a las oportunidades de superación en igualdad de condiciones.
Los candidatos del Partido Nueva Alianza ofrecen a la ciudadanía propuestas que representan verdaderas preocupaciones de la sociedad, con base al Eje rector de la educación inclusiva y de calidad que garantice la aplicación del Artículo Tercero Constitucional. Al partido Turquesa le preocupa, sobretodo que la sociedad participe con su voto en las elecciones del 7 de junio próximo, para lograr un cambio en el país y el estado. La Presidenta del Comité de Dirección estatal del partido turquesa, Martha Yrene Chan Ramírez, acompañada de los candidatos del Partido Nueva Alianza en los tres distritos electorales: Gabriela Barquet Juárez, Manuel Alexander Zetina Aguiluz y Krinagemma Rodríguez Contreras, respectivamente, así como el delegado especial del Comité de Dirección Nacional, Enrique Kú Herrera y consejeros nacionales Rafael González Sabido y Felipe González Villegas, el Consejero estatal Manuel Tzab Castro y el diputado local Emilio Jiménez Ancona, presentaron las principales propuestas de los abanderados. Chan Ramírez indicó que Nueva Alianza no solo mantendrá su registro sino que incrementará el porcentaje de preferencias ciudadanas que parte del 4.2 por ciento en todo el país. La meta, dijo, es el crecimiento del partido en el Estado que se logrará con buena política. En su oportunidad, la candidata en el Distrito 01, Gabriela Barquet Juárez planteó los ejes de su propuesta política, una de las principales: es la igualdad sustantiva a través de las
transversalización e institucionalización de la igualdad. Eliminación de la violencia contra las mujeres, niñas, niños y hombres, salarios dignos y protección al medio ambiente. La postulada en el Distrito 03, Krinagemma Rodríguez, indicó que sus compromisos son gestionar recursos para que se cubran las necesidades prioritarias sobre temas como educación, seguridad, salud y medio ambiente, así como la creación de leyes que incentiven el uso de energías renovables. Propuso también, buscar certeza jurídica que proteja el bienestar e integridad de las minorías, así como reglamentar los apoyos de las empresas privadas. El abanderado en el Distrito 02, Alexander Zetina insistió en que es importante para el Estado, que se reduzcan los costos de los combustibles pues eso a su vez, generaría disminución en los precios de producción y en consecuencia mayores ganancias para el sector agrario de esta demarcación. “Queremos, poder incidir en el presupuesto de egresos y más cuando ahora la Secretaría de Hacienda ha definido que a partir del próximo año será con base a tasa cero, o sea, un presupuesto inicial de cero, pero a nosotros nos preocupa que hay gastos ineludibles que no pueden partir de ello, el gasto en educación no debe ser menor al ocho por ciento, y para partir de tasa cero se debe hacer un análisis de necesidades, queremos un mejor Quintana Roo, una educación que requiere mejores condiciones”, concluyó Zetina Aguiluz.
quintana roo
www.diariocontrapunto.com / lunes 13 de abril / 2015
29
Cimentan confianza de inversionistas s Inversión del Grupo Vidanta, superior a 18 mil 948 millones de pesos, para nuevos proyectos en los destinos donde ya cuenta con desarrollos turísticos El gobernador Roberto Borge Angulo acompañó hoy al presidente de la República Enrique Peña Nieto y a la secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, en el anuncio de una inversión del Grupo Vidanta, superior a 18 mil 948 millones de pesos, para nuevos proyectos en los destinos donde ya cuenta con desarrollos turísticos, como Puerto Peñasco, Los Cabos, Nuevo Vallarta, Puerto Vallarta, Acapulco, Riviera Nayarita, Mazatlán y Quintana Roo. Al acto protocolario, al que asistieron el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y el presidente y fundador del Grupo Vidanta, Daniel Chávez Morán, el Gobernador destacó que
Quintana Roo encabeza el esfuerzo turístico de la nación y que el año pasado superó las previsiones hoteleras al recibir a 15 millones de visitantes, cifra récord que representó 14 por ciento más que en 2013, con una derrama económica de más de 8 mil millones de dólares. Luego de reiterar al Presidente de la República su compromiso como presidente de la Comisión de Turismo de la Conago para seguir impulsando a México como potencia turística, Roberto Borge indicó que los resultados conseguidos no sólo dejan clara la vocación turística de Quintana Roo, sino que cimentan
firmemente la confianza de los inversionistas nacionales e internacionales, como el Grupo Vidanta, que en el Estado tiene invertidos más de 600 millones de dólares en 1 mil 800 cuartos hoteleros. El presidente Enrique Peña Nieto formuló un reconocimiento al Gobernador por sumarse y hacer equipo con el Gobierno Federal para servir de mejor manera a los habitantes del Estado y contribuir a la grandeza nacional, y celebró la inversión superior a los 18 mil millones de pesos para ampliar la infraestructura turística. —México hoy abre oportunida-
des para realizarse en distintos espacios—destacó—. Resulta relevante destacar que un grupo empresarial mexicano reafirma su confianza en México y sigue invirtiendo en México. Asimismo, dijo que si bien durante el 2014 se recibieron casi 30 millones de visitantes, lo que posicionó al país entre los 10 más visitados del mundo, en estos primeros meses del 2015 se registraron números importantes en crecimiento de turistas que por vía aérea y terrestre visitan nuestro país. El turismo genera 3 millones de empleos directos y más de 5 millones de indirectos, refirió.
En tanto, la secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, destacó el anuncio de la inversión como uno de los más importantes del sector en los últimos años y dijo que da cuenta de la confianza de los empresarios en el Gobierno, por la certidumbre y prospectiva de rendimiento. Asimismo, destacó el trabajo en equipo y promoción turística incansable del Gobernador, “quien proyecta a México y a Quintana Roo como un lugar inigualable para invertir tiempo, dinero y sueños. Gracias a su confianza, Presidente, hoy podemos asegurar que este es el mejor momento del turismo mexicano, y por su guía y visión este es un sector que posiciona a nuestro país como líder mundial”. En su oportunidad, el presidente y fundador del Grupo Vidanta, Daniel Chávez Morán, reiteró que Quintana Roo es el destino de mayor crecimiento en el país, resultado del apoyo del Presidente de la República y del trabajo del Gobernador. Además, ofreció apadrinar anualmente las vacaciones de 20 mil mexicanos para impulsar el turismo social que promueve el presidente Peña Nieto. (Redacción)
Riviera Maya destaca como uno de los mejores destinos del mundo Al acompañar al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo durante el anuncio de inversión en el sector turístico del país por el monto de 18 mil 941 millones de pesos por parte del Grupo Vidante que dirige Daniel Chávez Morán, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, destacó el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno y el sector empresarial para promover, atraer e impulsar inversiones que contribuyan al desarrollo turístico y la generación de empleos. En este sentido, el presidente municipal Mauricio Góngora Esca-
lante, expresó el honor de que dicho anuncio se realizara en Solidaridad, uno de los municipios más prósperos de México, seguro para la inversión y el destino número uno de nuestro país. La Riviera Maya se mantiene como el destino preferido de los turistas nacionales y extranjeros con un desarrollo objetivo de la actividad turística como resultado del impulso a la inversión privada que realiza el presidente de la República de Enrique Peña Nieto, el gobierno del estado que encabeza Roberto Borge Angulo y el presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora, para alcanzar temporadas altas todo el año. La Riviera Maya alcanzó cifras record durante el 2014 logrando
la visita de 4.4 millones de turistas siendo 250 mil más que en otros años y mantuvo una ocupación promedio por arriba del 82 por ciento durante todo el año lo que generó una derrama económica importante para el municipio. Durante el 2014 el trabajo coordinado entre la federación, estado y municipio logró atraer inversión por el orden de los mil 600 millones de dorales en proyecto como el Cirque Du Soleil, haciendo de la Riviera Maya hogar de los grandes espectáculos internacionales de primer nivel, por lo que para el 2015 arrancan proyectos turísticos por casi tres millones de dólares en la edificación de tres complejos hoteleros con campo de golf y la ciudad Mayakoba que
será una fuente de empleo para cientos de solidarenses y grandes atractivos turísticos. La administración de Mauricio Góngora contribuye de modo decisivo en las visionarias políticas de desarrollo que lleva a cabo el Presi-
dente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Roberto Borge Angulo con beneficios tangibles a los trabajadores solidarenses, y con ello incrementar la calidad de los servicios que se brindan a residentes y visitantes de Solidaridad. (Redacción)
30
deportes
www.diariocontrapunto.com LUNES / 13 de abril / 2015
Recuerdan a Don Alejo a 18 años de su muerte
E
n este año en que los Tigres están cumpliendo 60 años de haber sido fundados, este miércoles se cumplieron de igual manera 18 años del fallecimiento del ingeniero Alejo Peralta y Díaz Ceballos, por lo que se llevó a cabo una misa en su memoria en la ciudad industrial de Pastejé, Estado de México. Con la presencia de Doña María Quintero viuda de Peralta, y el ingeniero Carlos Peralta Quintero, dio inicio esta celebración eucarística, donde por parte de losTigres de Quintana Roo, acudió el presidente ejecutivo de la organización Cuau-
htémoc Rodríguez Meza. El 8 de abril de 1997 dejó de existir este ejemplar poblano, quien dio su vida a la industria de México, y quien además tenía como una de sus grandes pasiones el béisbol, de ahí que le haya dado vida a sus amados Tigres. En algo extraordinario la Liga Mexicana de Béisbol, suspendió todos los juegos programados aquel 8 de abril del 97; además de que se le realizó en aquel momento una misa de cuerpo presente en el extinto parque Deportivo del Seguro Social.
La casa de los Tigres , un sitio recomendado
Tripadvisor es hoy por hoy el sitio de viajes más grande del mundo con más de 260 millones de visitantes únicos mensuales alrededor del mundo; donde los viajeros buscan consejos sobre hoteles, restaurantes, atracciones y más; y desde ahora el estadio de béisbol Beto Ávila de Cancún, está entre los lugares recomendados al visitar el Caribe mexicano. Este parque de pelota es la casa de la segunda franquicia más ganadora en la Liga Mexicana de Béisbol, como son los Tigres de Quintana Roo; mismo que se encuentra ubicado en una zona muy céntrica de la ciudad de Cancún
como lo es la súper manzana 21, y con una distancia no mayor a los tres kilómetros a la entrada de la zona hotelera. Hoy en día la guarida de los Tigres, ocupa el lugar número 85, de más de 66 mil cosas registradas que hay que hacer en Cancún; siendo Tripadvisor un sitio que cuenta con contenido generado por el usuario. Al ingresar al sitio web de este afamado sitio de viajeros por internet, y buscar el estadio Beto Ávila, aparecen fotografías del inmueble deportivo, el mapa de ubicación del mismo, asì como las opiniones de los visitantes a la casa felina.
Rafael Pérez entra al quite en Tigres Los Tigres de Quintana Roo sufren una baja muy importante en la persona del cubano Amauri Sanit quien tendrá que ser operado del codo derecho; pero la oficina felina de inmediato a encontrado un sucesor con el zurdo dominicano ex liga mayorista Rafael Pérez. Sanit sufrió la fractura de los esteofitos del codo de lanzar, por lo que recibirá cirugía que lo alejará del resto de la campaña con los Tigres quienes tendrán su derecho de retorno. De esta forma el pitcher del año 2013-2014 se convierte en la primera baja importante de esta temporada. El oriundo de Santo Domingo, República Dominicana, Rafael Pérez es el lanzador que ocupa su sitio en la rotación de inicialistas de los Tigres, debutando precisamente este jueves en el estadio Beto Ávila de Cancún contra los Pericos de Puebla. Rafael Pérez nacido el 15 de mayo de 1982, tiene un curriculum de siete años en Grandes Ligas; siempre con los Indios de Cleveland; aunque ahora llega a la Liga Mexicana de Béisbol opcionado por los Marineros de Seattle. Este pitcher fue firmado originalmente por los Indios de Cleveland como agente libre en el 2002, debutando a los 23 años con dicha franela enfrentando a los Orioles de Baltimore con labor de una entrada y par de ponches. Con Cleveland, Rafael Pérez tuvo números acumulados de 21 triunfos, con 12 descalabros, 3.64 de carreras limpias, en 338 apariciones todas como relevo, con 329 innings lanzados, 268 ponches y
117 bases por bolas. Es un lanzador zurdo, de 1.90 de estatura, con 88 kilogramos de peso; y quien estuvo en el Spring Training de los Marineros de Seattle, teniendo su última actuación con ellos en pretemporada apenas el pasado sábado en Peoria, Arizona.
De tal forma que ahora los Tigres de Quintana Roo presentan en su roster de extranjeros, a los bateadores Justin Christian (EU), Delwyn Young (EU) y Francisco Perguero (RD); así como los lanzadores Jarrett Grube (EU), Kelvin de la Cruz (RD), y Rafael Pérez (RD).
congreso del estado
Atienden diputados asuntos de fiscalización, salud e igualdad
www.diariocontrapunto.com / lunes 13 de abril / 2015
Analizan Ley de Atención a Víctimas
A
l reconocer los trabajos que de manera conjunta ciudadanos y autoridades han emprendido para proteger a las víctimas de algún delito, el presidente de la Gran Comisión de la Décimo Cuarta Legislatura, Pedro Flota Alcocer, afirmó que al interior del Congreso se analiza la Ley de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo. Lo anterior luego de sostener una reunión con el Comisionado Nacional Ejecutivo de Atención a Víctimas, Julio Antonio Hernández Barros, quien calificó como sobresalientes las políticas que en esta materia se aplican en el Estado. Y es que Quintana Roo, se ubica entre los cuatro estados del País con mayores avances en materia de protección y armonización al ámbito local de la Ley General de Víctimas. Cabe destacar que desde el año 2011 se crearon instancias para apoyar con asesoría legal, sicológica y médica a quienes han sufrido algún tipo de delito. Flota Alcocer, señaló que tam-
s Se aplicaron normas y procedimientos de auditoría gubernamental, así como en apego a los postulados básicos de contabilidad gubernamental. La Décimo Cuarta Legislatura del Congreso del Estado aprobó diversos informes de resultados de las cuentas públicas de ayuntamientos y entidades paramunicipales correspondientes al ejercicio fiscal 2013, emitidos por la Auditoría Superior del Estado. En la Sesión Ordinaria número 17, el Pleno Legislativo dio lectura y sometió a consideración de las diputadas y diputados los informes de resultados de los municipios de Bacalar, Cozumel, Tulum y Solidaridad, con sus respectivas entidades paramunicipales. El diputado Juan Luis Carrillo Soberanis, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, explicó que la revisión y fiscalización realizada por la Auditoría Superior del Estado, que comprendió del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013, se llevó a cabo aplicando normas y procedimientos de auditoría gubernamental, así como en apego a los postulados básicos de contabilidad gubernamental. Previamente, en la Sesión Ordinaria número 16, el Pleno de la Legislatura aprobó enviar un informe a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en el que se detallan las acciones
Legislativas realizadas para incorporar en los presupuestos de egresos del Estado, la asignación de recursos suficientes para el cumplimiento de la política local en materia de igualdad. Además, el Congreso de Quintana Roo se adhirió a un acuerdo turnado por el Congreso de Jalisco, para exhortar al comisionado nacional de Protección social en Salud a que realice las gestiones necesarias para que se lleve a cabo un programa de prevención de enfermedades y condiciones que traen consigo complicaciones renales.
Por otra parte, la diputada Maritza Medina Díaz rindió su informe como presidenta de la Mesa Directiva del Segundo Mes del Periodo Ordinario de Sesiones. Finalmente, las diputadas y diputados eligieron a Susana Hurtado Vallejo como presidenta de la Mesa Directiva para el Tercer Mes de Sesiones, mientras que el diputado Juan Manuel Herrera fungirá como vicepresidente de la misma. Los legisladores entrarán en funciones en la Sesión Ordinaria del día jueves 16 de abril del presente año.
31
bién este mismo año se debe designar en Quintana Roo al Comisionado del Sistema Estatal de Atención a Víctimas, pues en el Congreso del Estado existe voluntad de todos los diputados por concretar esta disposición federal. Afirmó que desde que se promulgó la Ley General de Víctimas, en la entidad se implementaron acciones, en la que se involucró a organismos como la Comisión de los Derechos Humanos y el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), para armonizarla con la realidad estatal. En la reunión de trabajo, que se realizó en la Sala de Juntas de la Secretaría de Gobierno, también participaron el Procurador de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres; el Ombudsman Estatal, Harley Sosa Guillén; el director del Sistema DIF Estatal, Jesús Rodríguez Herrera; la directora del IQM, Blanca Pérez Alonso y la directora de Vinculación Interinstitucional de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Mara Rivera Hernández.
s www.diariocontrapunto.com s LUNES 13 de abril DE 2015
candados deL ine
Las nuevas disposiciones del Instituto Nacional Electoral sujetan a candidatos, partidos y funcionarios a condiciones de fiscalización u sanciones inéditas a partir de este proceso electoral, que incluyen sanciones económicas, pérdidas de registro e incluso penas de cárcel. s Págs. 2 - 4