Año XIV / No. 319, 4 / 05 / 2015
DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada
Candidatos al
vapor
A mitad de la campaña electoral la mayoría ha demostrado su falta de experiencia y de propuestas concretas, abusando de la demagogia y otros definitivamente no tienen ni idea de qué están haciendo, solo en contadas excepciones van con paso, si no firme, sí estable. Las ofertas políticas parecen s Págs. 2 - 5 sacadas de un guión televisivo, en especial de los partidos llamados de izquierda
2
LUNES / 4 de mayo / 2015
www.diariocontrapunto.com
Pifias por la inexperiencia política s Reflejo de la incapacidad o irresponsabilidad de sus líderes, quienes por lo que se ve, no analizaron a conciencia, no solo el perfil de sus candidatos, ni siquiera los pusieron a competir en el distrito en el que viven y por eso vienen los errores Por José Pinto Casarrubias
La pobre y demagógica oferta política de la gran mayoría de los candidatos por los distritos federales 0I, 02 y 03 por Quintana Roo ha sido el común denominador en estas campañas proselitistas rumbo a las próximas elecciones y salvo algunas excepciones, el resto solo son más de lo mismo, aunque todos los candidatos aseguran que van a ganar y que la gente les ha demostrado su apoyo, solo es parte de sus discursos, que en ocasiones ni ellos mismos se creen y peor aún, ni siquiera se los aprenden bien. Por ejemplo la candidata Luz del Carmen Lara Cano del Partido Humanista por el Distrito 02, quien dentro de su propuesta legislativa ha mencionado que el 90 por ciento de la gente de la Zona Maya vive en extrema pobreza y que el poblado de Caobas –no Caoba como ella lo menciona-, es uno de los más marginados en la entidad, sin embargo en su escrito (porque cuando la entrevistan lee el mismo texto), no le pusieron cómo llegar a este poblado de menos de mil 500 habitantes, situado en el municipio de Othón P. Blanco, situación que la dejó en evidencia en entrevista telefónica con Contrapunto Radio en una de sus emisiones a nivel estatal, pues únicamente demostró que no conoce bien el distrito por el que pelea una diputación federal. O bien la candidata a diputada federal por el mismo partido, pero por el Distrito 01, la docente Raquel Lizama, quien desconocía el número de electores en su distrito. Si bien ambas pertenecen a un partido nuevo y no son netamente personajes políticos, la realidad es que este tipo de situaciones por
‘cuadrilátero’ para el que no están preparadas y eso si que lo deben de saber.
más irrelevantes que pudieran parecer, no es más que un reflejo de la incapacidad o irresponsabilidad de sus líderes, quienes por lo que se ve, no analizaron a conciencia, no solo el perfil de sus candidatos,
ni siquiera los pusieron a competir en el distrito en el que viven y por eso vienen las pifias. Claro que eso podría pensarse que no es culpa de ellas, pero si lo es por pretender subirse a un
» Los otros, ‘no comen piñas’ En otros partidos mejor posicionados, sus candidatos también han adolecido en sus discursos, de propuestas diferentes, pero sobre todo concretas, las gran mayoría usan como bandera la revocación de las reformas estructurales o la famosa reducción del IVA en Quintana Roo del 16 al 11 por ciento, pero se atoran al momento de explicar de qué manera se suplirían esos recursos que se dejarían de obtener al disminuir el gravamen, o que si el huso horario de la entidad en realidad no abona en nada para mayor derrama económica, parecen discursos que se aprenden de memoria, solo para dar a entender que el actual partido en el poder está haciendo mal las cosas, cuando en muchas de las reformas
que se han hecho, esos partidos que hoy se quejan, las aprobaron, pero así es la política, llena de incongruencias, llena de descalificaciones, de candidatos hechos al vapor y que sin el afán de herir susceptibilidades, esperemos que no lleguen a una curul, porque entonces solo Dios sabe cómo nos iría a quienes vivimos en este país. Sin embargo, no solo es un tema que involucre a Quintana Roo y a sus candidatos, es un problema a nivel nacional donde postulan candidatos de acuerdo con su ‘popularidad’, como si eso fuera suficiente para posicionarse mejor, o peor aún para acceder a una curul o tomar las riendas de tal o cual municipio y los casos son tan claros como el del hoy ex futbolista Cuauhtémoc Blanco, candidato por el Partido Social Demócrata (PSD) a la alcaldía de Cuernavaca, Morelos, quien al calor de uno de sus primeros discursos, confundió
[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]
Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.
Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318
s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com
Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 4 de mayo / 2015
3
una letra en las siglas de su partido, situación grave pues en lugar de decir ‘apoyen al PSD, dijo apoyen al PRD’. Al día siguiente subió un video por YouTube, donde evidentemente se disculpó argumentando que es un ser humano, al tiempo que advirtió, que cuando llegue a la alcaldía de Cuernavaca ni se va a equivocar, ni le va a fallar a la gente. Ahí tenemos también a candidatos emanados de la farándula como Carmen Salinas o el tristemente ‘célebre’ Patricio Zambrano candidato a una de las alcaldías de Nuevo León, personajes a quienes algún chistoso se le ocurrió convencerlos para postularse. Bueno, tan pobre es la oferta política de los candidatos en todo el país, que el rotativo londinense ‘The Independent’, comparó recientemente en una de sus publicaciones, esta campaña política con un circo y como ejemplo mencionó el caso de Guillermo Cienfuegos, el famoso payaso Lagrimita, quien fuera candidato a la alcaldía de Guadalajara, cuyas aspiraciones políticas se vieron truncadas muy pronto, cuando las autoridades electorales le prohibieron su registro después de encontrar irregularidades en cientos de firmas que necesitaba para respaldar su candidatura. » El poder de la estructura Mientras partidos como el PRD y el PAN se desgastan en ver ‘la paja en el ojo ajeno y no en el propio’ buscando con lupa las supuestas ilegalidades de partidos como El Verde, con la firme intención de que se les quite el registro, otros partidos como el PRI y apegados a sus firmes conceptos, ‘cabalgan’ a galope estable, confiados en que su estructura, sus candidatos y propuestas serán suficientes para ganar en los tres distritos que comprenden Quintana Roo y para ser honestos todo parece indicar que podría ser así, pues mientras ellos continúan con
su estrategia bien definida, sus rivales siguen distraídos en demandas, siguen dividiéndose entre ellos mismos o con discursos obsoletos como los del Partido del Trabajo (PT) y de esta forma el pronóstico no les favorecerá, a menos que cambien su estrategia, cosa poco probable. » Solo confunden al electorado Tantos partidos políticos y tan pocas propuestas, solo provocan
que la ciudadanía esté cada vez más confundida, incrédula y con pocas ganas de acudir a las urnas. Se ha mencionado hasta el cansancio, que uno de los enemigos a vencer en estas elecciones -con nuevas reglas y muchas restricciones-, será el abstencionismo, pero qué han hecho los partidos políticos para que sus candidatos oferten algo que realmente haga pensar al electorado que su voto es importante, eso aún no se ve.
Y aunque aún hay tiempo, pues restan algunas semanas de campañas proselitistas, es urgente que quienes pretenden ser diputados y representar a millones de mexicanos, hagan un real trabajo de campo, realicen propuestas concretas,
sólidas y se dejen de tanto discurso sin forma ni fondo, es tiempo de que hagan un examen de introspección y sepan la razón real por la que quieren ser legisladores, porque si ni ellos mismos se la creen, el electorado menos.
4
LUNES / 4 de mayo / 2015
www.diariocontrapunto.com
Se niegan a que los conozcan s Un porcentaje mínimo es el que ha cumplido con subir su perfil a la página del INE ‘Candidatos y Candidatas, ¡Conócelos!,” la gran mayoría no lo ha hecho Por José Pinto Casarrubias Prácticamente ya concluyó la cuarta semana de actividades proselitistas de los candidatos a diputados federales en los tres distritos electorales en Quintana Roo y salvo contadas excepciones, las ofertas políticas parecen sacadas de un guión televisivo, en especial de los partidos llamados de izquierda, quienes invariablemente hablan de regresar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al 11 por ciento por ser zona fronteriza, reniegan de las reformas estructurales –a pesar de que algunos de sus partidos las aprobaron-, hablan de la inseguridad, de la falta
de empleo, del famoso cambio del huso horario, como si el texto se lo hubieran aprendido de memoria, sin embargo se les complica el tema cuando deben explicar cómo aterrizarían dichas propuestas, si el voto los llegara a favorecer. Los electores los escuchan, pero a veces no saben ni quiénes son, son las mismas palabras, pero con diferente rostro, de hecho han acuñado la frase de que estas elecciones son de ‘suela, sudor y saliva’, pues prácticamente todos la dicen, sin importar su color partidista. La ciudadanía los ve caminar pos sus colonias, tomándose fotos con niños y abuelitas, ellos, los candidatos, les hacen promesas de campaña, pero pocos, muy pocos son realmente conocidos por la ciudadanía y a pesar de que ellos argumentan que su estrategia ha sido muy bien planeada para poder llegar hasta el más recóndito espacio de su distrito, también han comentado que les serpa complicado poder recorres sus respectivos distritos completos, sobre todo el I y el II por su extensión y aun así, se han resistido a subir sus
perfiles y/o currículos al micro sitio del INE llamado ‘Candidatos y Candidatas, ¡Conócelos!, sin embargo de acuerdo con un artículo publicado por Milenio, el 98.8 por ciento de ellos, no han publicado en la plataforma del instituto por razones que sólo ellos saben, pero de esta forma, cómo podrá el electorado conocerlos mejor para tomar la decisión más atinada a la hora de votar. Casi nula la información en el micro sitio Y es que apenas 58 de los 4 mil 496 candidatos a nivel nacional, que contenderán en los comicios federales de este año registraron su hoja de vida ante la autoridad electoral, siendo los independientes, seguidos de los del Partido del Trabajo (PT), los que más participación han tenido. Esta escasa participación en gran medida se debe a que no existe una disposición legal que obligue a los candidatos a hacer público su currículum, pese a que desde 2012 el INE implementó este sistema y ha destacado en diversas ocasiones la importancia de transparentar aún más las candidaturas.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 4 de mayo / 2015
No obstante, el entusiasmo de la ciudadanía para conocer a sus candidatos ha sido mayor que la participación de partidos y candidatos, ya que actualmente el micro sitio ha registrado cerca de 80 mil visitas durante los primeros 28 días de campañas. Por esta situación, autoridades del INE lanzaron un llamado a los diferentes partidos para difundir los perfiles de sus candidatos. El propio presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, llamó a los partidos políticos a cumplir con el compromiso que asumieron de transparentar la información de quienes han decidido postular a un cargo de elección popular y los inscriban en el micro sitio.
» Nuevas reglas, muchas restricciones
Además del hecho de que los candidatos no publican sus perfiles, se han tenido que enfrentar a las severas restricciones que marca el INE en estas elecciones intermedias y entre ellas, está el hecho de no atiborrar de pendones y propaganda las calles, postes y bardas, pues para ellos solo se destinaron ciertos espacios, lo que ha provocado que salgan más a las calles para conocer a la gente, pero sobre todo, para que el electorado los conozca, conozca sus propuestas y los vea a los ojos y así poder discernir si da o no su voto. Esta restricción en particular, ha sido bien vista por la ciudadanía, pues además del desperdicio de dinero en propaganda, al final de cada elección, las ciudades se convierten en un gran basurero, pues a pesare de que los candidatos al inicio siempre prometen retirar su propaganda, pocos son quienes lo cumplen, por ello, en estas elecciones como otra novedad, el Ine exigió a los partidos y candidatos, su propuesta para que una vez que concluya el proceso electoral, retiren dicha publicidad. Campañas con poca basura electoral en las calles, pero muy auditivas A pesar de que las ciudades están limpias de propaganda y el fenómeno visual es mucho menor, no los es a través de los medios electrónicos, pues en la televisión los mensajes políticos parecerían demasiados
y en el tema auditivo también parece excesivo, pues los mensajes radiales se multiplicaron. De acuerdo con autoridades del INE, del 5 de abril al 4 de junio, serán transmitidos un total de 16 millones 174 mil 80 spots a través de 2 mil 500 estaciones de radio y televisión en todo el país, de los cuales 13 millones 815 mil 360 corresponderán a partidos políticos y dos millones 358 mil 720 a las autoridades electorales. Así pues han transcurrido las primeras tres semanas de campa-
ña proselitista, tiempo en el que los candidatos de los diferentes partidos políticos tendrán un claro pulso de quienes tendrán oportunidades reales para obtener el voto ciudadano y poder llegar a una curul, además de que deberán ser más cuidadosos que en otras campañas, pues esta elección tendrá como novedad, que para el próximo proceso puedan ser candidatos a una reelección, por lo que si no cumplen sus promesas de campaña, el electorado les dará la espalda.
5
6
LUNES / 4 de mayo / 2015
www.diariocontrapunto.com
Investigan a coordinador de la Turística s Guemer Euán López, es señalado de abuso de autoridad y de ordenar a sus elementos desnudar y tocar a detenidos con preferencias sexuales distintas, dentro de una celda s Tanto la Cdhqroo y la dirección de Asuntos Internos de la SSPyT de Benito Juárez, recibieron la denuncia, no así la PGJE Por José Pinto Casarrubias
Un grave acusación de abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad, homofobia y hasta vejaciones, pesa sobre el capitán retirado y coordinador operativo de la Policía Turística de Cancún, Guemer Euán López, luego de que un grupo de personas -aparentemente con preferencias sexuales distintas-, fueran detenidas el pasado 7 de abril en la zona hotelera a manos de elementos de la policía y más tarde desnudadas y hasta manoseadas por personal policiaco, -según dicen los afectados-, por órdenes del coordinador operativo de ese cuerpo policial, lo que desembocó en una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdhqroo) y una más ante la dirección de Asuntos
Arturo Olivares Mendiola
Internos de la Secretaría, situación que desde luego, ya es investigada. Resulta que ese día a las 19:56 horas en una tienda de conveniencia localizada en Playa Tortugas, llegaron las unidades 5033 y 5313 al mando de los oficiales Donaciano Francisco Cohuó y Juan Carlos Román Rosas, respectivamente, luego de un reporte de personas alterando el orden público. De acuerdo al propio reporte
Jesús Mena Paullada
de los oficiales, siete personas del sexo masculino estaban discutiendo por la posesión de un bolso de mujer en cuyo interior había un teléfono celular y maquillaje para dama, sin embargo, ninguno pudo acreditar su propiedad, por lo que se decidió llevarlos ante el departamento jurídico en donde se determinó que no había delito que perseguir para cuatro de ellos, por lo que solo fueron remitidos ante un juez cívico, mientras que Carlos Alberto Almora, Noé López y Juan
Noriega, si quedaron a disposición de la autoridad ministerial por el robo del bolso. » Los desnudan y manosean en una celda A.H.C., de 24 años, J.H.H, de 32, R.A.J.B de 42 y L.A.A.D. de 28, a pesar de que en apariencia no tenían nada que ver, estuvieron retenidos por varias horas en la comandancia de la zona hotelera, donde según reveló su denuncia, los desnudaron por órdenes del
coordinador operativo y los tocaron de manera indebida durante varios minutos. Aunque de acuerdo con algunos protocolos policiacos, en ocasiones es preciso revisar en los genitales a algunas personas detenidas, pero no en todos los casos. Más tarde el propio coordinador operativo ordenó que los trasladaran al Centro de Retención Municipal, mejor conocido como ‘El Torito’ por perturbación al orden público y les negaron a sus fa-
www.diariocontrapunto.com miliares el pago de la fianza con el juez cívico, en otra irregularidad. Al día siguiente, los cuatro quejosos acudieron de inmediato a las oficinas de la Cdhqroo donde pusieron su denuncia, al igual que en Asuntos Internos, pero solamente contra Guemer Euán López, coordinador operativo de la Policía Turística, según reveló el director del área Jesús Mena Paullada. Lo curioso del caso, es que no parece haber denuncia ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), ni siquiera por el abuso de autoridad Es importante mencionar, que de acuerdo con la declaratoria de los quejosos, en uno de los apartados decían textualmente, “y además dicen que es homofóbico y también odia a las mujeres”… refiriéndose al capitán retirado y evidentemente como si los propios policías le hubieran dado santo y seña del coordinador operativo, por lo que se aprecia que algunos elementos aprovecharon esa situación para ‘tenderle la cama’ a su superior, pues la mayoría de los policías de la turística no lo quieren, en apariencia por lo estricto que es con ellos, -claro que esto no es más que una especulación- lo real es que las denuncias existen y deberá investigarse a fondo el dicho de estas personas. Y es que mientras el Edil de Benito Juárez Paul Carrillo y el secretario de seguridad Pública Arturo Olivares han intentado por todos los medios cambiar la imagen ya de por si maltratada de los policías –que en honor a la verdad se ha logrado mejorar en los últimos meses- sin embargo, algunos elementos parecen aferrados a que la percepción de la ciudadanía para con ellos sea la misma, de desconfianza y repudio. Es por eso que la investigación en el departamento de Asuntos Internos debe ser precisa y de ser necesario con una sanción ejemplar para el o los responsables y ojalá también autoridades de la Cdhqroo inicien y culminen su indagatoria. Por cierto, que apenas unos días después de la denuncia Euán López salió de vacaciones no sabemos si forzadas y debió retornar el pasado 29 de abril. » De 35 a 40 quejas al mes Es importante mencionar, que de acuerdo con cifras de la Dirección de Asuntos el número de quejas que reciben por mes es de 35 a 40, principalmente por abuso de autoridad y robo de celulares o dinero, pero en la mayoría de las ocasiones atan de brazos a la autoridad porque los quejosos no dan seguimiento a la denuncia como lo explica el titular del área Jesús Mena Paullada. “ Lo que sucede es que cuando el ciudadano sufre alguna falta por parte de algún elementos de la secretaría, viene y ponen su queja, pero no le dan continuidad y eso nos impide integrar correctamente el expediente, nosotros les facilitamos información como listas de asistencia o que personal estaba en equis patrulla, se les muestran fo-
LUNES / 4 de mayo / 2015
tografías de los elementos para que los identifiquen, pero cuando se trata de acreditar la preexistencia de algún objeto robado, es donde ellos fallan”. Mencionó que en ocasiones son más quejas contra policías preventivos y en ocasiones se elevan las quejas contra agentes de tránsito –hay prácticamente tres veces más policías que agentes de tránsito, mientras que la reincidencia disminuyó de manera notable en lo que va de la administración, pues al llegar había elementos con varios expedientes inconclusos. “Ahora ya no esta tanto, hemos tratado de crear conciencia en los elementos pues han entendido que pudiera estar en riesgo su trabajo o a veces hasta su libertad, como ha pasado con algunos agentes de tránsito por actos de corrupción”. Finalmente dijo que han abatido el rezago en los expedientes, a través de una figura llamada la caducidad de la instancia (por falta de pruebas y de seguimiento, transcurriendo el tiempo que marca la ley que es de seis meses y dan por concluido tal o cual expediente), dicha figura, está basada en el código de procedimientos civiles del estado, que es supletoria a su reglamento y han agotado alrededor de 700 expedientes de los mil que tenían al ingresar a la corporación, mismos que dejaron las autoridades de la pasada administración. “La idea es que no dejemos ningún rezago, tener al día todos
los expedientes y para ello, le doy a mi gente de tres a seis meses para cerrar el expediente, ya sea para determinar una responsabilidad o
no en contra de los elementos y es que lo que nos ha resultado a partir de que tomamos el cargo, es salir a investigar sobre todo en hechos
7
graves, lo que no se hacía en la otra administración y le damos especial atención a casos graves para saber exactamente que pasó”.
8
LUNES / 4 de mayo / 2015
www.diariocontrapunto.com
Se divertían en las narices de la policía s Los narcos jugaban fútbol y en sus autos tenían los enervantes que distribuían; un pitazo permitió la captura del sucesor de “El Talibancillo”: David Alejandro Mota Guillen alias “Mota y/o Pinki” de 29 años de edad, acompañados de dos de sus secuaces que se preparaban para la clonación de tarjetas
Conferencia.
El Jetta rojo rumbo al corralón
Por César Guzmán
A solo unas cuadras del C-4, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y de la Subprocuraduría de Justicia de la Zona Norte, en las canchas privadas de la ACD, se divertía jugando fútbol el sucesor de “El Talibancillo” con dos de sus secuaces, una llamada a la guardia de la Policía Judicial a las 00:30 alertó a los elementos de que en los campos de fútbol se encontraban unas personas armadas, dando pie a un operativo discreto, para no causar pánico entre las familias que se encontraban disfrutando del encuentro. Por espacio de 45 minutos la Policía Judicial estuvo dando rondines en los alrededores, mientras elementos de la misma corporación a pie tierra identificaban los vehículos reportados en el estacionamiento público; al terminar el encuentro, los malandrines se dirigieron a sus vehículos, que ya habían sido ubicados con armas en su interior. Salieron del estacionamiento y se incorporaron a la avenida Mayapan, pero ya estaban siendo es-
perados. Elementos judiciales les marcaron el alto y les pidieron su identificación, los tres vehículos iban en caravana y fueron sometidos a una revisión, el que iba en la camioneta marca Chrysler, tipo Town Contry, placas 228MVW-9, del servicio particular federal, color negro, se identificó como Paulo Alejandro Eguia Guillen, y al subir su datos en Plataforma México resultó ser David Alejandro Mota Guillen alias “Mota y/o Pinki” de 29 años de edad, originario de Matamoros, Tamaulipas quien ocupaba el lugar de Juan Daniel Velázquez Caballero alias “El Talibancillo” de 42 años de edad, detenido el pasado 6 de abril de este año. En el vehículo marca Volkswagen tipo Passat, placas URL987-C del estado de Quintana roo iba Rodolfo Iván Urías Luna alias “Zurdo” de 38 años de edad, originario de Los Mochis y en el Jetta, color rojo, con placas 937YXX, del Estado de México, lo conducía Víctor Javier García Nevarez, alias “El Flaco” del 28 años de Guasave, Sinaloa. Durante la revisión les hallaron una bolsa con un tabique compactado con hierba seca, al parecer,
marihuana con un peso aproximado de 1, 350 gramos; una bolsa con 35 bolsitas con hierba seca, al parecer, marihuana; veinte bolsitas con polvo blanco, al parecer cocaína; 34 bolsitas con sustancias sólida amarillenta, al parecer, crack, escuadras y les aseguraron los tres vehículos. El Ejército Mexicano se hizo presente en el lugar de los hechos en las primeras horas de la madrugada, para evitar un posible rescate de los narcos. » Extorsiones, pirataje y clonación de tarjeta En la primera entrevista que se tuvo con el incipiente líder del cártel del Golfo, David Alejandro Mota Guillen, mencionó que llego en el 2010 por invitación de Juan Daniel Velázquez Caballero alias “El Talibancillo”, quien ahora se encuentra recluido en la ciudad de México, tras su detención el pasado 6 de abril del 2015 en este polo turístico. Entre sus funciones refiere ser el segundo de la organización en el estado, teniendo además como acciones directas recabar dinero producto de las extorsiones o derechos de piso a comercios, spas, ba-
www.diariocontrapunto.com res, centros nocturnos, entre otros, de Playa del Carmen y Cancún; además recibía reportes de la gente que realizaba venta de drogas y que los independientes no se quedaran con droga o dinero de ellos. Dijo que la información que recababa se la pasaba a “El Talibancillo”, quien ordenaba la sanción, que consistía en ejecutar o castigar a quien estuviera aprovechándose. Pero afirmó que no participaba activamente en los asesinatos, por el cargo que tenía, incluso refiere que tenía un nivel dentro de la organización y era la de supervisar que se cumplieran las órdenes del Z-52. Aseguró que su actividad principal era la venta de droga, la venta de discos pirata y que estaban buscando operar el tema de clonación de tarjetas u obtención de informa-
LUNES / 4 de mayo / 2015
9
ción de tarjetas bancarias para ello, precisamente habían llegado a esta ciudad, las dos personas que fueron detenidas junto con él, quienes se encargarían de repartir en los establecimientos los lectores de tarjeta para recopilar información bancaria. » Detenciones En conferencia de prensa el abogado del estado, Gaspar Armando García Torres, se dijo satisfecho porque en menos de un mes, la Policía Judicial realizó importantes detenciones: Los tres jefes del Cártel del Golfo, incluyendo al contador identificado como Rodolfo Arreola Sánchez, de 33 años, originario del Distrito Federal; por lo que en este momento la organización ya se encuentra prácticamente desmembrado y sin líder.
Camioneta Town & Coutry y Passat.
Camioneta Town & Coutry y Passat.
El Mota, El Zurdo y El Flaco.
Los crímenes Con su detención se confirmó su participación en las averiguaciones previas 1532/2012, 4488/2012, 1709/2013, 5843/2014 y 1389/2015. El primero por los asesinatos de Alfredo Jeremías Salinas González, Heidi Guadalupe Yah Ken e Irving Alejandro Alfonsín Martínez, cuerpos que fueron encontrados en una brecha de la colonia Generación 2000 el pasado 2 de abril del 2012, quienes se estaban quedando con droga y que también tenían problemas con otro miembro de la organización de nombre Ricardo Daniel Rodríguez Villasana, quien posteriormente fue ejecutado frente al hotel Ibis. La segunda averiguación fue los crímenes de Juan Carlos Hernández García y Tomás Hernández Torres, cuyos cuerpos fueron encontrados en el kilómetro 25.5 de la zona hotelera, el 30 de septiembre del 2013, refiriendo que Velázquez Caballero llevó a los ahora occisos a una casa de seguridad, con quienes tenían negocios, pero ya le había dado indicaciones que estuvieran en el lugar los sicarios “El Marín”, “El Figuras”, “El Sopi” y que procedieran a ejecutarlos y que “El Mota” fue el autor de elaborar una cartulina donde decía “ Esta Presente el Cartel del Golfo en la ciudad al mando los talibanes”, haciendo referencia a Juan Daniel Velázquez Caballero alias “El Talibancillo”. La tercera por las muertes de Carlos Daniel Guerra Sandoval y José Oliver Segura Solloza, quienes fueron encontrados en una brechas en la colonia Álamos el pasado 6 de abril del 2013, señalando igual que había tenido rencillas con otro miembro de la organización y se estaba quedando con dinero que administraba de la droga y “El Talibancillo” dio la orden para que los privarán de la vida. La cuarta averiguación fue en grado de tentativa cometida en agravio de Alejandra Carolina de la Santos Ibarra y por la muerte de las personas de una casa de citas ubicada en la Región 67, el pasado 22 de septiembre del 2014, mencionando que le informaron que ya no querían seguir pagando de-
Elementos del Ejercito Mexicano y Policia Municipal Custodiando el Edificio de la PGJ.
recho de piso, por lo que después de consultar con “El Talibancillo” ordena a “El “caritas” que envié a sicarios a asesinar a quienes estuvieran en el lugar. Y por último, en la quinta averiguación, por el delito de homicidio en agravio de quien aún se encuentra en calidad de desconocido, cuerpo que fue encontrado en el fraccionamiento Andalucía, el pasado 12 de marzo del 2015, con un proyectil de arma de fuego, mencionado que fue ejecutado porque fue un trabajador de ellos y le habían encontrado droga de otro grupo delictivo.
10
LUNES / 4 de mayo / 2015
www.diariocontrapunto.com
“Queremos reintegrarnos a la sociedad” Por César Guzmán
La riña colectiva que se suscitó el pasado domingo 26 de abril en el penal de Cancún ya se había vivido en años anteriores, como si se tratara de una película con el mismo guión pero diferentes actores; un reo del área “I”, que vivió en carne propia los sucesos, relata al reportero de Contrapunto lo que se vive en el interior del penal y el origen de las rencillas entre los reclusos de “Almoloya” y “el Cuadro” en contra de ellos. Explica que hace aproximadamente cuatro años, desde que los cambiaron de la zona de “Almoloya”, conocida como “la población” o “el pueblo”, a la “I”, durante once meses permanecieron castigados con solo tener 20 minutos de visita y sin derecho a una inspección de algún representante de Derechos Humanos. Los sacaron del “pueblo” “a punta de madrazos”, recuerda, sufrieron una buena paliza: “el director que estaba nos decía que había que aguantar y que los derechos humanos se los pasaba por debajo de los huevos y eso pues hizo engrandecer a los de la población”. Lo que se vivió el domingo pasado fue una repetición de otra historia, vivida cuatro años atrás; “lo mismo que hicieron los del ‘pueblo’ lo repitieron, a diferencia que a ‘Los
Sureños’ se les dejaron venir de todas las áreas a sus diez jugadores, todo esto por las diferencias que había. De nosotros dicen que somos del Cártel del Golfo y Zetas, pero eso no es cierto, eso fue afuera, aquí somos personas civilizadas, con un orden y una disciplina. “A todos los que estamos aquí nos ‘excomulgaron’ porque no nos unimos a todo lo que hacían, como faltarle el respeto a las visitas, sacarles dinero, extorsionarlos con fuertes cantidades de dinero, casas, carros y artículos de línea blanca; a los que no se alinean los corren para seguir teniendo el control de ‘Almoloyita’. » Corroe la envida “Nosotros no queremos actuar como ellos lo hacen, por eso la envidia; ellos lo que siempre van a ha-
cer es echar a la familia por delante porque saben que también harían un alboroto allá afuera para colgarse y cambiar las cosas, y como nosotros no hacemos eso, pues los de ‘Almoloyita’ más se crecen. “Ellos nos hacían menos; en ese tiempo éramos muy pocos, y nos considerábamos como cualquier gente, simple y sencillamente con una estabilidad y comodidad como todos, ellos, los de Almoloya, ya confundían las cosas, decían que nosotros éramos zetas y la chingada, y el que quisiera estar en problemas pues ya era bronca de cada persona. “Cuando estuvo un director -sin referir nombre - nos hizo y deshizo a su manera, fue el que estuvo hace cuatro años, si buscas en las noticias ahí lo leerás; de hecho hubo un muerto que era de los zetas y que
perdió la vida en esa trifulca, de ahí todo cambio, lo que ya habíamos logrado ellos nos lo quitaron, fue entonces que nos separaron y desde ahí nos dejaron sin nada, sin cosas. “Nuestros refrigeradores, ventiladores, dvd, pantallas, entre otras cosas, se las quedaron ellos; incluso nos prohibieron los partidos de futbol. Con el tiempo empezamos a ganar cosas a base de hacer deporte, actividades, disciplina, un poco de orden, limpieza en el área y las personas empezaron a valorar la verdadera realidad, que también sirvió para que vieran que las cosas no son como en la calle. » Código de conducta “Toda esta envidia que nos tienen es porque han venido personas de visita y siempre estamos en
orden en la formación y eso nos lo aplauden, y más que nada el buen comportamiento. En los torneos de futbol estamos al cien y en cualquier cosa el área de la ‘I’ siempre resalta, hablo de eventos deportivos, concursos de altares, etcétera, siempre salimos adelante sin ayuda de nadie y ello nos envidian todo eso; el director o la gente que viene aquí a los eventos nos elogian. “Nosotros nos ganamos las cosas con trabajo y el reconocimiento que recibimos es halagador, el director siempre nos toma de ejemplo, por darte una muestra, aquí en la cárcel no tenemos uniforme, pero decidimos andar con pantalón o bermuda azul marino y playera blanca, también cumplimos con el homenaje por una disciplina a la bandera, nos paramos temprano y ellos no.
Interno del área “I” de la cárcel de Cancún, destinada a sujetos de alta peligrosidad y miembros del crimen organizado, afirma que, contrario a la percepción que se tiene de ellos, se mantienen en orden, disciplinados y bajo un código de respeto, lo que ha originado la envidia de los reclusos de “Almoloya” y “el Cuadro”, que iniciaron las agresiones contra ellos en la reciente riña colectiva
www.diariocontrapunto.com
“En algunas ocasiones nos mandan a algún castigado a nuestra área, gente que allá afuera se dedicaba a robar y también robó en el ‘pueblo’ y nos lo avientan. Aquí quieren hacer lo mismo que allá, pero aquí es diferente, se les aplica un correctivo y se habla con ellos. Aquí no se les deja ser, aquí se tienen que adaptar a una disciplina y se tienen que tumbar el rollo de la calle y de lo que se les enseña en el ‘pueblo’, y que también hay un respeto, no permitimos que a las visitas les falten al respeto. “Aquí hay orden y disciplina, existe un código y un honor entre nosotros, ¿por qué? Pues porque estuvimos castigados mucho tiempo y no podemos permitir que gente del ‘pueblo’ venga a destruir lo que nos ha costado, aquí la visita convive con los compañeros, nosotros hemos contribuido para lograr esos espacios, hemos hecho pequeños adaptaciones, un pequeño gimnasio, cosas que nos hemos ganado a pulso. “Aquí hay una cosa que siempre pasa: que siempre quieren culpar a los de la ‘I’ de lo malo que pasa, cuando aquí nos encontramos tranquilos con la visita, a nosotros nos pueden decir todo lo que quieran, nosotros aquí tranquilos, hemos visto que la misma visita se presta para hacer la maldad y nosotros no vamos a permitir que ellos quieran acabar con nosotros porque somos mejores que ellos. » Extorsionadores “A la gente nueva que ingresa les quitan casas, carros y dinero, ¿sabes cómo? amedrentándoles que si no sueltan lo que les piden los mandan para la ‘I’ y pues con el temor que les meten se ven obligados a darles todo lo que ellos pidan, ¿quiénes quedan mal? los de la ‘I’ y eso nosotros no lo permitimos y estamos en contra desde que estábamos en la misma área, hablábamos con ellos pidiendo que se corten el rollo y que no se pasen de lanza con la misma visita y con su propia gente del ‘pueblo’. “Les llegan recursos y aparatos de línea blanca; amenazan con fuertes golpizas si no pagan, inclusive piden carros, que es lo más común. Nosotros no necesitamos de nadie, hemos podido salir adelante con ayuda de nuestras familias y de todo lo que hemos sufrido; esa es la cuestión de todo este embrollo y como les digo, nosotros no estamos de acuerdo con muchas cosas de las que ellos hacen, no permitimos que las cosas se hagan de manera grotesca. “En las revisiones que hacen aquí no encuentran nada, siempre se la viven sacando cosas, armas y demás en las áreas de la ‘S’ y ‘Almoloya’. Cuando el ‘pueblo’ hace cosas, como lo que pasó el domin-
LUNES / 4 de mayo / 2015
go, nos afecta a nosotros, pese a que no tenemos nada que ver y siempre nos hacen o esperan a que sea día de vista para reventar la bronca. “Nosotros hemos pedido la oportunidad de que nos hagan nuestras propias tarjetas, acceso, espacio y que nos den nuestra una oportunidad, que nos conozcan a fondo, de cómo somos como personas y también que nos abran talleres, de mecánica o de lo que sea, pero que nos den un chance a los de la ‘I’ porque tenemos ganas de salir adelante y unirnos a la sociedad como personas y como trabajadores. “El origen de las rencillas prácticamente es la envidia, el que nosotros queremos rehabilitarnos e integrarnos a la sociedad como personas que somos y que si antes tuvimos errores, creo que somos humanos y nadie es perfecto. “Pero nosotros somos catalogados como personas peligrosas, que jamás vamos a poder volver a integrarnos a la sociedad y los que realmente hacen el mal son otros, utilizan a su propia visita, familias para actuar y obtener mediante extorsiones y amenazas dinero, casas y carros para seguir delinquiendo y poder vivir adentro. » ‘El Pipo’ y ‘El Colombia’, los culpables “El pasado viernes recibimos una invitación por parte de ‘El Pipo’ y ‘El Colombia’ para jugar un torneo de futbol para el día domingo, al cual nosotros accedimos a participar. Nosotros en buen plan accedimos a jugar en su torneo y de haber sabido que pasaría esto, que fue orquestado por ‘El Pipo’, mejor nos quedábamos con la visita en nuestra área. “El primer tiempo se jugó bien, la diferencia era que el marcador nos favorecía, hasta que uno del equipo de ellos, conocido como Zavaleta, fue quien se le fue con un golpe en la cara y una patada a uno de la “I” para evitar otra anotación de gol. “Los otros corrieron hacia Almoloya por piedras, palos machetes, puntas y más gente, que a su vez ‘El
Pipo’ ya los estaba mandando. Zavaleta, ‘El Árbitro’, ‘El Cachetes’, ‘La Borrega’, ‘La Sandía’, ‘El Viernes’ y Alberto Daniel Abarra Soberanis, son los que empezaron con las agresiones. “Cuando ellos estaban tirando piedras sobre nosotros, éramos 10 en el campo, los demás compañeros se acercaron por la malla y junto con ellos la empezamos a romper porque ya no había por donde salir, teníamos que proteger a la familia que nos vino a visitar, cuando logramos romper la malla, los compañeros empezaron a sacarnos como podían, mientras unos tiraban rocas otros jalaban y así nos empezamos a sacar del campo, pero ya estábamos golpeados. “Lo que llama la atención es que cuando nosotros ya estábamos fuera del campo empezaron a lanzar los machetes y nosotros los esquivábamos hasta entrar a la ‘I’ y ahí es donde nos lesionan y se cierran los portones, de lado de la barda y la malla empiezan a tiras piedras de lado a lado y nosotros se las regresamos porque ahí estaban las visitas.
» Mota y piedra a 10 pesos “El Pipo es un tipo que vive en el área de la ‘S’ que por tan solo diez pesos les vende a los de Almoloya piedra y mota para que hagan lo que les diga, inclusive ese día algunos andaban ‘bien piedras’, él jamás se va a manchar las manos, organiza bien las cosas; inclusive prepara a las familias para que salgan a decir o hablar cosas que no son y si revelan algo son hombres muertos, lo fingen como suicidios por depresión de es-
11
tar encerrados. “Quiero comentarles a los que están afuera que aquí no existe ningún cártel de ninguna organización delictiva, aquí los que se apoderan de la cárcel son los del ‘pueblo’ o la ‘población’ como les llaman a los que habitan el área de ‘Almoloya’ y quienes ahí todavía actúan como personas de la calle, que se hacen llamar ‘Los Pelones’, los que hacen lo que quieren desde robos y extorsiones a gente nueva que llega por algún otra delito. “Desafortunadamente aquí en el área de la “I” estamos lo que tenemos mala reputación por lo que hicimos afuera, por eso nos echan la culpa de todo lo malo que sucede, les invito a que analicen dónde, qué días y cómo empiezan las riñas y motines aquí en la cárcel de Cancún”, finalizó el informante, quien en tono preocupado añadió que es tiempo de que las autoridades pertinentes construyan un Cereso, porque el lugar en donde se encuentran es “una olla de presión” y en cualquier momento existe la sensación que podría explotar.
12
LUNES / 4 de mayo / 2015
www.diariocontrapunto.com
punto ciego
Serias deficiencias en la educación pública
C
oincido con Humberto Musacchio cuando dice que mal debe estar la educación pública, si más de 60 por ciento de los egresados de las normales carecen del “perfil idóneo para ser maestros”, si en el sistema hay alrededor de 300 mil personas que cobran sin dar clases y si en más de 30 años las reformas aplicadas no han podido mejorar la enseñanza ni el aprendizaje. Además a lo anterior le sumamos que, Mexicanos PRImero y otros personajes de la ultra derecha prefieren responsabilizar del desastre a los profesores. Es más fácil y así se lavan conciencias –diría Musacchio–. Pero si nos atrevemos a ver más allá de la primera capa, si vamos sobre un análisis más profundo, la realidad es otra. Los maestros, al igual que los alumnos, son
POR Flor González Pavón víctimas de un sistema que prepara mal a los futuros docentes y, como bien se sabe, lo que se aprende en el aula por las mañanas lo borra la televisión por las tardes. Si a lo anterior agregamos que hay miles de escuelas sin agua potable, sin excusados, sin paredes y sin techos, sin pizarrones, ni los más elementales medios de auxilio para la enseñanza, el panorama es ilustrativo. Aunada está la pobreza en la que vive la mayoría de los mexicanos y la miseria que padece la quinta parte de las familias. Pareciera que todo está dispuesto para el fracaso escolar, empezando por esos chamacos que se presentan en la escuela sin probar bocado, después de recorrer grandes distancias, sin la posibilidad de contar con auxiliares didácticos ni una adecuada tutoría
académica o familiar. Las deficiencias por supuesto que se pueden atacar con dinero y, en el caso de la educación no son escasos los recursos que se le han destinado, pero se mal invierten y el gobierno fomentó la corrupción de los mentores mediante el llamado “charrismo” sindical. En las nóminas de la SEP hay casi millón y medio de profesores, si 300 mil cobran sin trabajar, la cifra real de maestros es de un millón 200 mil. Por otra parte, si estimamos que esos 300 mil aviadores cobran entre 35 mil y 55 mil millones, lo que muestra que para afrontar los problemas del sistema educativo, si se quiere, hay dinero suficiente. Según Sylvia Schmelkes, consejera presidente del INEE, hay un desfase entre la formación que reciben los futuros docentes
y el perfil que se requiere para actuar frente al grupo. Dicho de otra manera, las normales públicas y privadas no cumplen con su función de preparar a quienes van a ser profesores. Y si eso lo dice el INEE, resulta inexplicable que el secretario de Educación Pública federal diga que de ser necesario la SEP sustituirá a 15 mil mentores cada año. Debemos suponer que Schmelkes maneja datos duros, irrefutables. Por eso es pertinente preguntar junto con Musacchio cómo serían sustituidos esos 15 mil profesores a los que despedirán cada año, de dónde sacarán a los sustitutos, qué escuelas normales podrán formarlos si la crisis de la educación, según los datos oficiales, empieza por una mala preparación de los estudiantes normalistas, y no por culpa de ellos, sino de institucio-
nes anticuadas, guiadas por criterios burocráticos, carentes de la necesaria infraestructura, con limitaciones presupuestales y sin el necesario espíritu de servicio, que debe ser inherente a quienes trabajan en un área donde resulta indispensable la mística social. Por ejemplo, para Schmelkes, los profesores de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, se negaron a ser evaluados y deben ser sancionados. Musacchio cita el caso en Excélsior, porque se ha hecho de la disidencia magisterial el enemigo a vencer por las autoridades. Sin embargo, las cifras que arroja el informe demuestra que las deficiencias abarcan a todo el profesorado, víctima de reformas para las que nunca se le pide consejo ni asentimiento, pero se quiere que aplique aquellas propuestas dictadas por la élite política en turno.
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com
E
l juego de la oca no es más que una metáfora de la vida terrenal, en la cual se demuestra que el azar pretendido, por algunos, no es tal sino que todo se rige por un destino que nos hará transitar por etapas diferentes, en definitiva una casilla u otra. Pero el juego de la oca va mas allá de la vida material y nos muestra el camino iniciático por el que debemos pasar para alcanzar el conocimiento supremo, las casillas buenas o malas son pruebas que el iniciado debe ir superando para llegar a aquello que denominamos como “lo supremo”, anhelado por el ser humano en todas las civilizaciones. El juego de la oca es lanzado en la Edad Media. En las primeras etapas por movimientos ocultistas o sociedades secretas que buscaban el conocimiento supremo a través de diferentes pruebas y así se lo hacían ver a sus adeptos. Hablamos de Ma-
Las claves secretas del juego de la Oca sones o Templarios por ejemplo, entre otras muchas sociedades; al parecer, según algunas fuentes templarias, se usó el juego de la oca para simular el Camino, iniciático, de Santiago con jóvenes monjes de la Orden del Temple para así mostrarles las duras vicisitudes que vivirían y su enriquecedor final tras la perseverancia. La oca es un animal sagrado en diferentes culturas, incluso en la occidental de raíces celtas, o cristianas posteriormente, la oca siguió representando la pureza de alma en su plumaje y su gallardía o coraje en su postura; el sincretismo religioso de diferentes áreas del mundo no pudo derrocar esta concepción, siempre hubo grupos que lucharon a favor de la idea: Los maestros arquitectónicos, y después los masones, utilizaban la pata de oca como medida constructora. Más tarde Gaudí en la Sagrada Familia de Barcelona utilizó
esta medida. Pero hay más, en cualquier templo con elementos mistéricos estará presente. La forma cúbica de los dados está emparentada con la numerología (un compendio de teorías milenarias, y con mucha relación en la Cábala, que por medio de diferentes combinaciones de números estudia el ser humano). Asimismo, la magia en creencias antiguas se sigue demostrando en la puntuación de los dados (no se representa con números sino con puntos); el punto encierra un conocimiento hermético y esotérico para cualquier sociedad secreta. La numerología deja en este juego muchas anécdotas, por ejemplo: el número 58, cuyos dígitos suman 13, número de mal fario en la tradición cristiana, corresponde a la parca o muerte. Si el jugador cae en ella muere y vuelve a empezar de nuevo, para emprender una nueva vida donde no cometa
los errores de la extinguida, en vocabulario iniciático a reencarnarse. Hay que reseñar que la reencarnación iniciática no implica muerte real o material, sino que lleva a empezar de cero, espiritualmente, desterrando errores pasados. Se trata de alcanzar el conocimiento supremo representado en la casilla final como un paraíso; no donde se colmen nuestras aspiraciones materiales sino un paraíso espiritual de sabiduría y perfección. A él sólo se llega superando duras pruebas y diferentes obstáculos. Por lo tanto el 13, a priori, es un número malo y sin embargo, si comprendemos la profundidad del mensaje, puede ser el que nos relance a una vida superior. ¿Se trataba de engañar a la Iglesia velando la verdad? Otro ejemplo de curiosidad con los números: el 9 es el número de la perfección o conocimiento y el 7 es un número mágico donde los haya, pues
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
masonería
bien en el juego de la oca el número 9 se repite ¡7 veces! : 9, 18, 27, 36, 45, 54, 63 (en numerología solo cuenta el número final, que es la suma de las dos cifras, súmalas y obtendrás siempre 9). Cada una de estas casillas corresponde a una oca con su consiguiente premio que demuestra, al jugador o iniciado, estar en el camino correcto hacia el conocimiento supremo, y así acercarse algo más al paraíso. En conclusión, el juego de la oca tiene doble finalidad: ocultar el conocimiento sagrado y mágico a los ojos de quien no lo merece, ofreciendo la posibilidad al que luche de obtenerlo y realizarse y, por otra parte, conseguir dotar a los niños de una espiritualidad que les ayude a afrontar los problemas reales con paciencia, hacerles seres más perfectos que buscan el fin, poco a poco, de una sociedad más perfecta y espiritualizada.
Farándula
Gloria Trevi llega a Cancún
www.diariocontrapunto.com LUNES / 4 de mayo / 2015
13
diversidad sexual
9 artistas gays que son todo un éxito Ya conocemos los casos de Michael Stipe, Elton John, Freddy Mercury, Neil Tennant y Rob Halford, sin embargo, son más los músicos exitosos que se han declarado abiertamente homosexual, tal es el caso de Frank Ocean, que anunció hace unos días el lanzamiento de su esperado segundo álbum de estudio. He aquí los 9 músicos exitosos de la actualidad que se han declarado abiertamente homosexuales: 1. Frank Ocean: Fue en 2012 cuando el músico dejó claro su orientación sexual, a través de un emotivo escrito en el que narraba su enamoramiento de otro hombre. 2. Sam Smith: El reconocido músico inglés reveló la noticia a su público justo antes del lanzamiento de su álbum debut “In The Lonely Hour” (2014), porque, según ha dicho, para él era importante que la gente supiera de qué trataba el material. 3. & Love Affair: Una de las bandas orgullosamente poseedora de un sentido gay es Hercules & Love Affair, con Andy Butler, líder del proyecto, siendo abiertamente homosexual y haciéndose acompañar de personas con mucho talento y la misma orientación sexual, Antony Hegarty, y la cantante Rouge Mary, quien le da ese toque drag a sus shows en vivo. 4. Tegan & Sara: Hermanas gemelas, ambas con novias estables, estas canadienses no tuvieron conflicto en decir al mundo su orientación siendo parte de una familia muy abierta, así que desde antes de empezar su carrera musical ya sabían lo que querían. Y si bien cuentan con una amplia cantidad de seguidoras lesbianas, su público se extiende a un número mucho más amplio, con siete discos en su carrera. 5. Batmanglij: No es el cantante principal de Vampire Weekend, pero sí una de las figuras más importantes dentro de la banda, pues compone y ha producido sus álbumes, con canciones como ‘Diane Young’ y ‘Step’ bajo su autoría. Otro de sus talentos es tocar varios instrumentos, además de haber trabajado en materiales de otros artistas como The Walkmen y Charli XCX. 6. Jónsi: Entre las muchas cosas que vienen a la mente al pensar en Sigur Rós se encuentra, sin duda, su líder, Jón Þór Birgisson, mejor conocido simplemente como Jónsi. Su talento ha definido buena parte de lo que es el sonido de la banda islandesa, con proyectos por separado que incluyen una carrera solista y la dupla llamada, justo, Jónsi and Alex, que comparte con su pareja Alex Somers.
Por Angélica Gutiérrez
Una de las cantantes más explosivas llega a Cancún, Gloria Trevi presenta el “Tour de Película 2015” en la Plaza de Toros este 22 de mayo, con un repertorio renovado y muy buena crítica en los lugares en donde ya lo ha presentado como en Mérida Yucatán. La ganadora de varios discos y fama internacional, traerá para sus “paisanos” uno de los más grandes espectáculos que se han presentado, donde los cristales, el zwarovski y múltiples cambios de vestuario son parte del ingrediente esencial de este concierto, acompañado de un gran escenario de colores brillantes y psicodélicos. Además de rendir homenaje a los grandes del cine internacional como Charlie Chaplin y Marilyn Monroe de ahí el nombre del Tour, en este espectáculo de casi dos horas, hace un recorrido de época desde sus inicios hasta los grandes éxitos que hoy la colocan como una de las cantantes más proliferas a nivel internacional. Gloria por primera vez asume total control creativo de su show, en el cual se muestra una Gloria Trevi consolidada, segura de sí misma y de sus decisiones artísticas. El concierto está diseñado en forma de un teatro de
cine, donde las canciones se interpretan de acuerdo a un género. La Trevi posee una rica variedad de videos y otros efectos visuales que acompañan a cada una de sus interpretaciones. Posiblemente sea la gira con mayor producción de la cantante, al tener 8 bailarines acompañándola. Existen, sin embargo, vídeos de fondo en algunas canciones que fueron utilizados en giras previas. Se nota un cambio radical entre el estilo interpretativo de la cantante. Su reinvención va más allá de haber roto su propia marca del Pelo Suelto al cortarse el cabello. Decidida a cantar en inglés, a polemizar con la “sección porno” del show, a expresar sus ideas contra el machismo de manera radical (al emascular a sus bailarines en Todos Me Miran), a tener un contacto con el público previamente desconocido (al hacerle de prostituta), a hablar directamente de sus agresores y retarlos (Habla Blah Blah), a que sus canciones nuevas dominen el setlist, Gloria demuestra que en esta gira se ha reinventado así misma. Para la interprete es un lujo presentarse en está ciudad ya que asegura tenía muchas ganas de estar con sus fans del caribe mexicano, así que no dudo en poner a Cancún en la lista. Los boletos para este evento se encuentran ya disponibles y van desde los mil 500 pesos hasta los 350.
7. Kele Okereke: Más conocido por ser parte de Bloc Party, Kele cuenta también con una etapa solista a través de los discos The Boxer (2010) y Trick (2014), y una conocida faceta como DJ. Su experiencia como músico abiertamente gay no ha sido fácil, según dijo a Vice, pues luego de clarificar sus preferencias, sintió cierto recelo por parte de la prensa. 8. Scissor Sisters: Banda neoyorkina famosa también en la escena gay de la ciudad, preocupada siempre por su propuesta visual y en incluir en su concepto guiños sexuales que han atraído a partir de su perfecta conjugación musical. Magic Hour (2012) es su más reciente material y fue coproducido por Calvin Harris. Cabe señalar que ésta no es la única colaboración con la que cuentan, teniendo la oportunidad de trabajar ni más ni menos que con Elton John y Kylie Minogue. 9. Romy Madley: Romy, junto a Oliver Sim y Jamie xx, dan forma a The xx, importante banda inglesa que cuenta con el talento de esta chica en la composición y en las vocales. Muchas de sus canciones se ven protagonizadas por ella, con una linda voz que pone sentimental a más de uno.
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
14
benito juárez
lunes 4 de mayo / 2015 / www.diariocontrapunto.com
Exitoso 2º Gran Torneo de Pesca Copa Capitán Ferrat
Reunión de autoridades para reforzar combate de incendios forestales
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre autoridades de los tres órdenes de gobierno en seguimiento de las acciones para el combate de incendios forestales, donde el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, instruyó que de manera inmediata la Dirección de Bomberos atienda una conflagración localizada por el Arco Vial, además de que se acordó el refuerzo de las brigadas en la denominada “La Amistad”, en la Colonia El Pedregal, para garantizar la seguridad de la población. En la junta de evaluación y seguimiento participaron el comandante de la Guarnición Militar de Cancún, General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Cruz Eduardo Vega Rivera; el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Quintana Roo, Rafael León Negrete; el secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez; la subsecretaria de Protección Ambiental y Planeación Técnica de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Priscila Guillermina Morales Alarcón; los directores de Protección Civil, Mario Castro Madera, y de Bomberos, Thomas Hurtado Morris; se expli-
có que después de un sobrevuelo efectuado por las autoridades este jueves para dar seguimiento a los incendios, se determinó intensificar la labor en conjunto que han desempeñado en la presente temporada de incendios. Un día después de haber constatado personalmente la labor que llevan a cabo los brigadistas en los incendios activos, el Presidente Municipal subrayó que se realizan reuniones constantes en el marco de la coordinación para combatir las conflagraciones y poner a salvo la integridad física y patrimonial de los ciudadanos, en atención al protocolo definido en el Comité Municipal para la Prevención, Combate y Control de Incendios Forestales Temporada 2015. También reiteró que para cum-
plir esa encomienda, se destinaron más de 100 elementos del gobierno federal, estatal y municipal, en tanto que el Ayuntamiento de Benito Juárez aporta de manera directa insumos como pipas de agua, traslado, alimentos y recursos humanos, como es personal capacitado de Protección Civil y Bomberos que contribuyen en el combate de los incendios forestales. Por último, Paul Carrillo refrendó que la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano de Benito Juárez revisará los expedientes de los terrenos donde se han presentado estos hechos, para ubicar a los dueños y en caso de haber provocado los incendios la superficie o construir en ella, emitir las sanciones correspondientes, conforme a la ley. (Redacción)
Bajo la organización coordinada del gobierno del presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, a través de la Dirección de Turismo Municipal, por segundo año consecutivo se cumple y se deja un importante precedente en materia de turismo deportivo en Benito Juárez y se brindan más opciones de entretenimiento para visitantes nacionales e internacionales, ante el éxito que tuvo el Segundo Gran Torneo de Pesca Copa Capitán Ferrat, realizado los días 25 y 26 de abril pasado. El primer lugar fue para la embarcación de Puerto Morelos “Victorio y Carlota”, del capitán Sergio Jiménez López, equipo que logró 5 mil 261 puntos y liberó dos Marlín Blanco, un Wahoo y un pez Sierra, por lo que se le entregó un trofeo
y el cheque correspondientes, así como con lo anterior, la tripulación obtuvo su pase directo al torneo de pesca a nivel nacional a realizarse en noviembre próximo representando a Quintana Roo. En esta segunda edición incrementó el número de inscritos en comparación con el año pasado, así como hubo gran cantidad de asistentes, lo que consolida a Cancún como un destino para el turismo deportivo, muestra de ello fue la amplia participación de embarcaciones, 75 en total, entre ellas cuatro extranjeras, de Estados Unidos y Canadá, y las demás, de estados de la República como Tampico, Campeche, Veracruz y Yucatán, así como de los diez municipios de Quintana Roo. (Redacción)
quintana roo
www.diariocontrapunto.com / lunes 4 de mayo / 2015
La feria de “El Cedral 2015”
E Colocan Beto Borge y Juan Gabriel la primera piedra del “Noa Noa” El inmueble, que será edificado por el Grupo Lomas Travel, tendrá en la escuela de música un toque especial de educación artística que permitirá a los niños de la región adentrarse en ese arte, subraya Roberto Borge El gobernador Roberto Borge Angulo y el cantautor Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como “Juan Gabriel, colocaron la primera piedra del nuevo Centro de Espectáculos y Escuela de Música para niños “El Noa Noa”, que estarán ubicados a la altura del kilómetro 45 de la carretera federal Cancún-Chetumal. —45 años de ser Juan Gabriel y poner tu firma en un Centro de Espectáculos con una Escuela de Música no lo haces por ser protagonista, porque lo eres desde hace mucho —dijo el Gobernador—. Tienes todo mi apoyo y mi respaldo. Agradezco por creer en Quintana Roo y seguir emprendiendo por este bello Estado. El jefe del Ejecutivo destacó que esta será una empresa exitosa “y además con ese toque especial de educación artística que le permita a los niños de la región adentrarse en este arte”. Roberto Borge agradeció también a los propietarios del Grupo Lomas Travel, José Luis Martínez Alday y Dolores López Lira, empresa que construirá el Centro de Espectáculos y Escuela de Música para niños “Noa Noa”, “por atreverse a buscar nuevas aventuras empresariales”. —Este es un día histórico, que quedará marcado en Quintana Roo —expresó. Por su parte, Alberto Aguilera Valadez agradeció “la oportunidad de poder servirles a mi manera”. —Ustedes son testigos de lo que aquí va a suceder, siempre y cuando contemos con la ayuda de
l gobernador Roberto Borge Angulo inauguró la Feria de El Cedral 2015 y coronó a la Reina, la Flor más Bella y a la Madrina de los festejos en honor de la Santa Cruz de Sabán, Mariana Zapata Suárez, Andrea Espinoza Villanueva y Xiomara García de García, respectivamente. El jefe del Ejecutivo, quien estuvo acompañado por la presidenta del DIF Estatal, Mariana Zorrilla de Borge y sus hijas Roberta y Paulina; el presidente municipal Fredy Marrufo Martin y esposa Georgina Ruiz de Marrufo, dijo sentirse muy contento de inaugurar la fiesta más representativa de Quintana Roo, que cada año es mejor. Luego de recordar que este año la feria de El Cedral cumple
15
167 años, destacó las obras realizadas en la población para mejorar su fisonomía, que incluyen la apertura y pavimentación de calles y el mejoramiento del parque y de la capilla, trabajo que se ejecutó el año pasado, que en conjunto mejoran la calidad de vida de las familias cedraleñas y brindan comodidad a los visitantes. Rodeado de 60 pequeños bastoneros y 182 botones, capullos y flores, que participan en este festejo tradicional a partir de los 11 meses de edad, reveló que entre los asistentes al Festival de Cine de la Riviera Maya hay interés por producir un filme sobre este festejo, sobre El Cedral y Cozumel, que son orgullo de Quintana Roo.
(Redacción)
4ª Edición del Riviera Maya Film Festival
nuestro corazón y de nuestra gente —señaló Juan Gabriel—. Pueden contar conmigo hasta antes que yo me vaya, yo estoy para servirles. José Luis Martínez Alday, propietario del Grupo Lomas Travel, por su parte, agradeció al Gobernador su apoyo para contribuir al desarrollo de Quintana Roo. —Gracias por permitirnos ser parte y apoyarnos en todas las cosas que hemos realizado y en las aventuras que hemos creado — dijo—. Es para nosotros un placer y sentimos orgullo que nos digan bienvenidos a Quintana Roo. El complejo tendrá en una primera etapa un auditorio con capacidad para mil 200 personas, museo dedicado al mariachi y a la música mexicana y otro en honor al “Divo de Juárez”, además de una Escuela de Música Semjase para niños en situación vulnerable, huérfanos o con familias de un solo padre o madre. También
incluirá una plaza gourmet con tributo a la gastronomía mexicana. El centro de espectáculos “Noa Noa” será construido por el Grupo Lomas Travel y se proyecta que su primera etapa esté concluida a mediados de 2016. En una segunda etapa se construirán el Museo del Tequila y el Museo del Vino. Al evento también asistieron, Dolores López Lira, propietaria y fundadora del Grupo Lomas Travel; Laura Fernández Piña, secretaria estatal de Turismo; Elda Clementina del Tejo Corral, directora general de Turismo, del Ayuntamiento de Solidaridad; Lizzie Cole, directora de mercadotecnia y publicidad del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya; Roció Mena Rodríguez, Presidenta de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano, y el empresario Eduardo Toledo Parra, entre otras personalidades. (Redacción)
E
l gobernador Roberto Borge Angulo, quien en la foto aparece al lado de Aaron Paul, actor de la serie televisiva Breaking Bad, asistió esta noche al cóctel con que se clausuró la cuarta edición del Riviera Maya Film Festival, a cuya directora,
Paula Chaurand, felicitó, pues en sólo cuatro años la muestra conquistó un lugar en el gusto de los amantes del séptimo arte. El festival se realizó del 23 al 29 de abril en Playa del Carmen, con 57 títulos proyectados en 142 funciones. (Redacción)
16
Playas listas para recibir a los bañistas
L
as playas de la Riviera maya se encuentran limpias y en condiciones para recibir a los miles de visitantes que arribarán al destino con motivo del puente vacacional, esto como parte de las acciones implementadas por el presidente municipal de Solida-
E
l presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, instruyó a la dirección de Servicios Públicos municipales, para que intensificaran labores de desazolve de los dos mil 500 pozos de absor-
ción y rejillas, a fin de reducir los encharcamientos ante las lluvias que se pudieran presentar y previo a la temporada, a fin de permitir el tráfico seguro y fluido en todas las calles y avenidas del municipio. (Redacción)
Risoterapia para niñas y niños
l personal de la dirección de Salud del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, que encabeza la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, en coordinación con la Fundación United, realizaron
Se realiza Trigésima Novena Sesión Ordinaria de cabildo en Solidaridad
ridad, Mauricio Góngora Escalante, a través de la dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) para reforzar los trabajos de limpieza de playas y mantenimiento de las más de 3 mil boyas que delimitan las zonas seguras para los bañistas. (Redacción)
Acciones preventivas ante temporada de lluvias
E
solidaridad
lunes 4 de mayo / 2015 / www.diariocontrapunto.com
dinámicas de “Risoterapia” en el Hospital General de Playa del Carmen, el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) y la Casa de Asistencia Temporal de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia. (Redacción)
El gobierno de Solidaridad que preside Mauricio Góngora Escalante, ejercerá 41 millones 751 mil 235 de recursos de los tres órdenes de gobierno en el mejoramiento de la obra pública dentro del programa federal Hábitat, así mismo a través del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN) se invertirá 14 millones 544 mil 246 pesos en el fortalecimiento del desempeño de las funciones en materia de seguridad pública, así como profesionalizar y equipar a los cuerpos policíacos, lo anterior aprobado en el marco de la Trigésima Novena Sesión Ordinaria de cabildo. Gracias a la gestión del presiente municipal Mauricio Góngora, se logró que el Municipio de Solidaridad estuviese en posibilidad de participar y acceder a los recursos financieros dispuestos para el SUBSEMUN, ante ello la Dirección de Administración y Enlace del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Federación, informó que el Municipio de Solidaridad, fue elegido como beneficiario del Subsidio referido, asignándosele recursos federales. Dichos recursos tendrán la finalidad de fortalecer el desempeño de las funciones en materia de seguridad pública, y con ello reforzar las acciones para salvaguardar los derechos e integridad de los habitantes y preservar las libertades, el orden y la paz social. De la misma forma durante la Trigésima Novena Sesión Ordinaria de cabildo se aprobó la participación del Municipio de Solidaridad en el Programa Hábitat para el Ejercicio Fiscal 2015 por lo que a través del mismo el gobierno de Mauricio Góngora se llevarán a cabo diversas obras publicas de regeneración urbana y desarrollo
comunitario, que permita la mejora de la calidad de vida de la población. Las acciones se ejercerán con el esfuerzo y coordinación entre los tres órdenes de gobierno, para aplicarse bajo la modalidad de desarrollo social, comunitario y mejoramiento del entorno a través de la obra pública, mejorando la imagen urbana, accesibilidad a las viviendas y programas de desarrollo social en beneficio de los solidarenses. » Mejora el proceso de readaptación de los reclusos El gobierno de Solidaridad que preside Mauricio Góngora Escalante, refuerza las acciones en coordinación con los tres órdenes de gobierno para cumplir con el compromiso de generar condiciones de seguridad para la sociedad, entre las que se incluyen lograr la readaptación de las personas retenidas en el centro penitenciario para evitar su reincidencia, por ello se llevó a cabo la entrega de en comodato de 10 equipo de cómputo
por parte del Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado (ICATQRoo) al Centro de Retención Municipal, lo cual reforzará los cursos de computación y bachillerato en línea para los internos. En seguimiento de las políticas del gobierno incluyente del presidente municipal Mauricio Góngora, la educación y capacitación es importante también para los internos del Centro de Retención Municipal como base para generar mejores condiciones de una reincorporación a la sociedad. La directora del ICATQRoo, Alondra Herrera Pavón, hizo entrega en comodato de 10 equipos de cómputo donde se beneficiará a internos y custodios con cursos de capacitación y bachillerato en línea. Con estas acciones se refuerza y fortalece el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno para seguir avanzando en la calidad de los procesos de readaptación social utilizando la tecnología como una herramienta fundamental para abrir las posibilidades laborales a fin de mejorar su calidad de vida. (Redacción)
elecciones 2015
www.diariocontrapunto.com / lunes 4 de mayo / 2015
17
Más deporte para elevar calidad de vida de los cancunenses: Remberto Estrada
Vamos por un futuro de bienestar social y más empleo: Arlet Mólgora s La utilización de bienes y servicios locales favorecen la creación del empleo y la generación de oportunidades para la pequeña y mediana empresa El turismo es una poderosa herramienta de crecimiento y en el sur del Estado hay importantes atractivos para un mayor flujo de visitantes, y es por ello que la candidata de la coalición del PRI-PVEM a diputada federal por el Distrito 2, Arlet Mólgora Glover, asumió el compromiso de gestionar recursos para más proyectos de desarrollo turístico. “Hoy los candidatos del PRI
traemos ideas concretas, estamos organizados y le apostamos a la cultura emprendedora para darle más empleos, seguridad y bienestar social a nuestras comunidades”. La abanderada priísta señaló que la utilización de bienes y servicios locales favorecen la creación del empleo y la generación de oportunidades para la pequeña y mediana empresa. Se pronunció por la generación de acciones de ayuda al sector basadas en la colaboración mutua entre empresarios y el sector público, a fin de detonar el crecimiento en zonas con alto potencial de desarrollo. Arlet Mólgora señaló que desde el primer momento en el que asuma el cargo de diputada federal trabajará en la gestión de recursos para el impulso de proyectos de desarrollo en el sur de Quintana Roo, y el turismo es una alternativa sólida.
Como ejemplo indicó que este años la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (Conabio) regional invierte 3 millones de pesos en el fortalecimiento de proyectos ecoturísticos en el sur de Quintana Roo. “He sostenido que las bellezas naturales en el sur del Estado son un activo importante para el crecimiento económico. La biodiversidad es un negocio sustentable y gestionará más recursos para el impulso de proyectos desde la Cámara de diputados federal”. Ir a al Congreso de la Unión no solamente es para participar en el diseño de marcos normativos a favor de la sociedad, porque los diputados deben ser gestores naturales que den soluciones a los desafíos que se presentan en sus distritos, señaló la aspirante del PRI y del Partido Verde.
Chanito Toledo: Todos contarán con las mismas oportunidades s Su agenda legislativa tendrá como base medular seguir creando empleos con mayores beneficios para trabajadores y trabajadoras. “Debemos garantizar que las oportunidades laborales sean para todos, para madres, para jóvenes, para personas vulnerables, para adultos mayores” señaló el candidato del PRI-PVEM a la diputación federal por el Distrito 01, José Luis Chanito Toledo. Al recorrer calles de Cancún y encontrarse con habitantes y trabajadores de diferentes sectores, Chanito Toledo indicó que su agenda legislativa tendrá como base medular seguir creando empleos con mayores beneficios para trabajadores y trabajadoras. Para ello, el candidato de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México indicó que desde la Cámara de Diputados respaldará leyes que beneficien directamente al sector laboral, para que la calidad de vida de los quintanarroenses continúe en plan ascendente. Cabe destacar que José Luis Chanito Toledo, cuando se desempeñó como la creación y consolidación de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como de quienes buscan innovar en productividad. “Quintana Roo es, sin duda, un Estado de oportunidades, cada uno de sus habitantes representa un escalón
para el desarrollo. Por eso vamos a legislar para fortalecer el turismo, actividad que actualmente nos permite ser un Estado en permanente progreso”, apuntó Chanito Toledo. El candidato de la coalición PRI-PVEM realizó hoy una intensa gira por esta ciudad, para conocer el sentir y las principales necesidades de la ciudadanía, que le permitirán complementar su agenda legislativa que echará a andar desde el primer día de trabajo en la Cámara de Diputados.
s El candidato aliancista se compromete a gestionar recursos ante la Federación para ampliar la red de espacios deportivos públicos con el objetivo de aportar a la felicidad de niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad En el marco del Día del Trabajo y acompañado del líder croquista y candidato suplente, Mario Machuca, señala que desde el Congreso impulsará los Vales de Primer Empleo para jóvenes con incentivos fiscales para empleadores Al inicio de otra intensa jornada de caminatas por regiones de Cancún, Remberto Estrada Barba, candidato a diputado por el distrito 03, Cancún, de la alianza PRI-Partido Verde, se manifestó por impulsar la iniciativa de esta fracción parlamentaria en el Congreso de la Unión de gestionar mayores recursos para continuar la construcción de espacios deportivos en esta ciudad y en el Estado que abonen a la vida sana y el esparcimiento de niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. Remberto Estrada destacó que a la par con su compañero de fórmula, Mario Machica Sánchez, en las múltiples caminatas que han realizado juntos y en actividades paralelas en zonas de la demarcación electoral 03 de Cancún, han dado especial énfasis a este compromiso, ya que en él radica gran parte de la plataforma de desarrollo integral que pretende promover desde la máxima tribuna legislativa de México. “El deporte es bienestar para niños y jóvenes, es calidad de vida, es alentar a las nuevas generaciones al recreo sano y a cultivar aspectos de la vida que son formadores de buenos hábitos; en los adultos es mejorar la expectativa de vida para ser productivos por más tiempo y en los adultos mayores es salud, es
convivencia y felicidad”, comentó tras recibir muestras de respaldo de vecinos durante una caminata matutina de este jueves en la Región 90, que luego continuó en las regiones 100 y 61 de esta ciudad. Por otra parte, en el marco del Día del Trabajo y en coincidencia con el líder croquista y candidato suplente de la alianza PRI-Verde, Mario Machuca Sánchez, Remberto Estrada incidió en destacar la labor del Gobierno del Estado de mantener a Quintana Roo con la tasas de desempleo con tendencia a la baja e inferiores a la media nacional. Al respecto se pronunció por su propuesta de dotar de Vales de Primer Empleo a jóvenes recién egresados para que se incorporen al mundo laboral, y acerca de los beneficios fiscales a empleadores que los contraten, lo cual “es un incentivo que aporta concretamente al desarrollo”, apuntó. De igual forma, también como parte de sus compromisos de campaña, sostuvo que gestionará la impartición de las asignaturas de inglés y computación en todos los niveles escolares, para que las nuevas generaciones cuenten con más y mejores herramientas para incorporarse a trabajos bien remunerados en una entidad con vocación económica turística.
18
elecciones 2015
lunes 4 de mayo / 2015 / www.diariocontrapunto.com
Impunidad con nuevas reformas: Miroslava
s Legislar por una verdadera ley que respalde la lucha por el trabajo digno, bien remunerado, se comprometió la candidata del PT por el Distrito 01 En reunión con simpatizantes y militantes del Partido del Trabajo (PT) en la casa de campaña por la mañana, y por la tarde, con vecinos del fraccionamiento Haciendas del Caribe, la candidata a diputada federal por el Distrito 01, Miroslava Reguera Martínez, comprometió legislar por una verdadera reforma laboral en la que se eche para atrás todo lo que se aprobó con la reforma impuesta por el gobierno de Felipe Calderón, y consecuentada por los partidos de derecha y el gobierno de Enrique Peña Nieto. A propósito del Día del Trabajo, la abanderada del partido de la estrella por el Distrito 01, Miroslava Reguera Martínez, dijo que
esta reforma laboral “impuesta” sólo beneficia al empresario y no al trabajador. “Dijeron que habría más empleo y no existe congruencia con lo planteado para mejorar las condiciones de los trabajadores; lo primero que debemos hacer es quitar todo lo que aprobaron, como la subcontratación en la que se dice que el obligado a responder por tus derechos laborales es una tercera persona que ni conocemos. O los contratos por hora, con los que se pierden la estabilidad laboral, la antigüedad, el aguinaldo y todas las prestaciones”, abundó la candidata, abogada de profesión. La candidata de la campaña “¡Es por ti!” reprobó que esta reforma facilite la impunidad en el tema de los salarios caídos a un año. “¡Es un insulto!, porque un juicio laboral dura hasta 5-6 años; con esta reforma, el empresario sólo va a pagar un año de los salarios caídos”. Miroslava Reguera propuso legislar para que se sancione a los funcionarios de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, que se ven involucrados en tema de corrupción para favorecer al poderoso y
perjudicar la dignidad del derecho laboral. “Con esta reforma que se hizo no lo vamos a solucionar: los salarios bajan y bajan y el trabajador tiene que negociar sus salarios”, agregó. Al referirse al tema de los sindicatos, Miroslava explicó el inte-
rés de la mayoría social, que es el de combatir el abuso de los líderes comprometidos con el gobierno y apartados del triunfo del sindicalismo logrado con la clase trabajadora, para defender sus derechos y lograr que se otorgue un salario mínimo digno de 250 pesos diarios.
“Queremos hacer valer lo que nuestra ley establece en el Artículo 90, de que un salario mínimo debe alcanzar para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores y con este salario de hambre no se pueden cubrir las necesidades de cada ciudadano”, puntualizó.
Ineficacia y desinterés privan en la actualidad
Basta de tanto abandono y de tanto maltrato: Mauricio Morales Lorena Martínez Bellos, candidata del Partido del Trabajo (PT) a diputada federal por el Distrito 03, recorrió la Supermanzana 74 y conversó con vecinos que replican la queja de habitantes de otros sectores al respecto de la falta de empleo, las consecuencias de la reforma laboral, así como la inseguridad en la ciudad, particularmente con el robo de niños; propuso legislar para combatir el problema desde la base, que es el tema económico, apuntó. A propósito del Día del Trabajo, la abanderada petista por el Distrito 03, exigió voluntad gubernamental para que cesen la corrupción, el robo, la sustracción y el tráfico de menores que hay en Cancún, “situaciones que nos está expresando el mismo pueblo en los recorridos casa por casa”, externó Lorena Martínez Bellos. Dijo que la ineficacia y el desinterés por proteger los derechos de los niños y la inseguridad se debe a que los padres de familia no tienen trabajo, crece el desempleo y el subempleo es cada vez más agravante. “Las reformas de Peña Nieto trastornan el futuro infantil”, apuntó.
Abundó que el tema principal es económico y debe resolverse para que la madre o el padre de cada niño pueda resolver las necesidades de educación y cuidado, “lo que hoy no está ocurriendo, porque a los gobiernos no les preocupa el bienestar social”. La abanderada del partido de la estrella exigió la voluntad de los patrones y el compromiso empresarial para que se contrate personal valorando los perfiles y no considerando el rango de edad que limita el beneficio a mujeres y hombres mayores de 40 años de edad. La candidata de la campaña “¡Es por ti!” propuso que sean los trabajadores quienes integren un comité de vigilancia para las empresas, en los hoteles, sobre todo y se vea en qué condiciones están los trabajadores. Agregó que su compromiso legislativo será pugnar porque se eche para atrás la Reforma Laboral, que establece la subcontratación y los salarios por hora, propuestas encaminadas por el gobierno panista de Felipe Calderón y apoyada por todos los partidos de derecha.
Mauricio Morales Beiza, candidato a diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), dijo “estamos haciendo nuestra campaña, realizando un homenaje a los héroes de Chicago, de Río Blanco, de Cananea por la gesta, la lucha que dieron hace más de 100 años para que los trabajadores en este país fueran tratados dignamente como seres humanos y no como esclavos”. Asimismo informó que “ayer por la tarde caminamos todo el poblado de Reforma y estamos en la Colonia Solidaridad de Chetumal, precisamente invitando a los trabajadores y trabajadoras del campo y de la ciudad a que nos sigamos organizando, a que sigamos luchando por los derechos que nos quitó la Reforma Laboral que en el 2012 el presidente panista Felipe Calderón le dejó como regalo a Enrique Peña Nieto y que de un plumazo todos los derechos conquistados por años fueron tirados a la basura”. Y, destacó: “Precisamente hoy estamos haciendo honor a nuestro nombre: Partido del Trabajo (PT) vamos a invitar a todos los trabajadores a que nos agrupemos, a que nos organicemos y que luchemos para que
esas reformas que tanto han hecho al pueblo mexicano podamos revertirlas después del 7 de junio, que en las urnas los trabajadores manifestemos nuestra inconformidad y digamos al Gobierno que ya basta de tanto abandono, de tanto maltrato y tantas malas condiciones de vida”. Respecto a los gastos de campaña aseguró que “nuestra dirección nacional nos indicó que para toda la campaña me prepare para hacerla con 200 mil pesos, ya nos depositaron una segunda ministración, ya llevamos 100 mil y esperamos que los otros 100 lleguen en el transcurso de mayo y con eso sacar lo que resta del proceso y no es suficiente, desde luego que el proceso no es equitativo”. El abanderado petista puntualizó que “en partidos como el nuestro trabajamos con recursos muy limitados pero creo lo más valioso lo tenemos que es el recurso humano, los compañeros leales que están dispuestos a veces hasta trabajar las 12 horas del día, caminan con nosotros, nos acompañan y estamos sacando una campaña muy exitosa y estoy seguro que el 7 de junio por la noche lo estaremos celebrando”.
elecciones 2015
www.diariocontrapunto.com / lunes 4 de mayo / 2015
19
Apoya Margarita Zavala a candidatos de Acción Nacional en Quintana Roo (Cancún, Quintana Roo 30 de abril).- La ex primera dama, Margarita Zavala estuvo presente el día de hoy respaldando a los candidatos de Acción Nacional por el Distrito I Fabiola Ballesteros, y Joel Espinoza del Distrito III, en donde mencionó a los medios de comunicación que México quiere un cambio de rumbo y ese será el próximo 7 de junio. En su mensaje a los medios en comunicación, en compañía también del presidente estatal Eduardo Martínez Arcila y la presidenta del Comité Directivo Municipal en Benito Juárez Jessica Chávez García la ex primera dama de México mencionó estar orgullosa de Fabiola, Mahmud y Joel, “estamos buscando fortalecer al PAN, acercar el partido a los ciudadanos y nuestros candidatos son la voz y el rostro de Acción Nacional, a través de ellos, estamos acercando el PAN a la
sociedad”, pidió también a los quintanarroenses apoyar a los candidatos de Acción Nacional, que confíen no solo en la honestidad de su vida, de su trabajo, sino también en las propuestas que abanderan cada uno de ellos; esto previo a su reunión con mujeres empresarias de Cancún. Por su parte el presidente Estatal Eduardo Martínez Arcila, agradeció la presencia de Margarita Zavala, y reitero que Acción Nacional se encuentra actualmente unido, fuerte y sólido, mirando de frente a los ciudadanos, siendo la verdadera esperanza de los Quintanarroenses; y por último afirmo que están listos para ganar este 7 de junio. La ex primera dama de México continúo sus actividades con una comida acompañada de liderazgos del PAN en Quintana Roo, para finalizar su agenda estará presente en un evento con los ciudadanía en el Domo de la región 95.
Impulsaré reformas para la apertura de nuevos negocios: Mahmud Chnaid Novelo Mahmud Chanid Novelo, candidato del PAN a la diputación por el Distrito II, acudió a la ciudad de Felipe Carrillo Puerto como invitado para la reinauguración de una tienda del ramo de la construcción, a invitación expresa. Señaló que es un gusto observar que una empresa prospera en el sur del Estado, deseándole suerte a los administradores del negocio, refiriendo que su compromiso, de llegar a la Cámara de Diputados, será el impulsar reformas que promuevan las inversiones y quiten trabas para la
Legislar para garantizar salarios suficientes: Fabiola Ballesteros
instalación de empresas locales. El regreso al IVA del 11 por ciento en Estados fronterizos como Quintana Roo, así como volver al Régimen de Pequeños Contribuyentes, son algunas de las propuestas del candidato para el desarrollo económico del sur del Estado. Ya por la tarde del jueves regresó a la capital del Estado, recorriendo las colonias populares del norte de la ciudad, asegurando que ni el mal tiempo, ni el robo de una de sus lonas de campaña, lo detendrá para llevar su mensaje a la ciudadanía.
Mejorar las condiciones y hacer efectivos los derechos contenidos en la Ley Federal del Trabajo es una demanda de los ciudadanos que trabajan en el sector turístico del Estado, mencionó Fabiola Ballesteros, candidata de Acción Nacional a Diputada Federal por el Distrito I. En una entrevista con una trabajadora de un conocido hotel en la Riviera Maya, le refirió su preocupación por no poder tener suficientes horas de convivencia con su familia debido a las largas jornadas laborales y el salario insuficiente, que tiene que compensar con horas extras, “historias como la de esta mujer son incontables en Quintana Roo, debido a que según cifras del INEGI, aproximadamente un 40% de la población económicamente activa trabaja en el turismo”, explicó la candidata. Por lo que Fabiola Ballesteros mencionó “en el marco del Día Mundial de la Seguridad y la
Salud en el Trabajo, y de acuerdo a la propuesta de más y mejores empleos, es oportuno hacer conciencia de los riesgos a que están expuestos los trabajadores cuando exceden sus horas laborales, o no toman sus días de descanso que les corresponde, con tal de compensar sus ingresos, sin embargo esto causa graves daños a su salud física y mental, y a su bienestar familiar”. “Es preciso legislar para garantizar el establecimiento de condiciones laborales que permitan el desarrollo de empleos decentes, dignos y bien remunerados, a través de los cuales se promueva el pleno desarrollo del ser humano y el bienestar integral de las familias quintanarroenses”, finalizó. Por la tarde, la candidata realizará un recorrido por la supermanzana 245 y el fraccionamiento Villas Otoch.
20
lunes 4 de mayo / 2015 / www.diariocontrapunto.com
elecciones 2015
La izquierda, la mejor alternativa: Sergio Flores Tras un encuentro entre aspirantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, el candidato al Distrito 01 por el Sol Azteca, Sergio Flores Alarcón destacó que la unidad de las fuerzas de izquierdas permitirá replantear la manera de gobernar mejor al país entre equilibrios y en defensa de las causas de la gente. Durante el debate de propuestas organizado por vecinos de Villas Otoch, Villas del Mar, Azul Bonampak, Los Héroes, Casas del Mar y las regiones 227 y 234, Flores Alarcón sugirió replantear una nueva izquierda nacionalista y progresista que elimine la corrupción, la impunidad y los privilegios.
“La izquierda es quien enarbola las causas en favor de la sociedad, acudimos a un debate con el PT y Movimiento Ciudadano para presentar las propuestas y construir una agenda política, con educación gratuita, salarios dignos, empleo para todos y la reversión del IVA, plataformas que se llevarán a la Cámara de Diputados y de la que han rehuido los partidos de siempre que ostentan el poder”, dijo el profesor y abogado. Señaló que la posición ideológica del PRD ha logrado implementar y defender programas sociales que benefician a los más desprotegidos. Explicó que entre las izquierdas se busca un cambio razonable en el modelo económico que centre en la discusión mecanismos de crecimiento y combate a la pobreza.
Respeto a los derechos de la niñez de México: Iris Mora
Domingo Flota gestionará mayores recursos para la educación y el campo Para impulsar acciones que garanticen la protección de los niños de México, la candidata externa del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a Diputada Federal por el Distrito 03, Iris Mora Vallejo consideró imperante frenar la violencia infantil, abuso sexual y el trabajo de menores. La ex capitana del Tri femenil, dijo ante estudiantes de la Universidad Oriente que su propuesta legislativa incluye la defensa al derecho a la educación y dotar de más recursos en materia deportiva, alimentaria y de recreación en beneficio de la niñez y jóvenes del país. “Necesitamos construir una sociedad próspera, para poder llegar al progreso de un modelo de vida distinto y para que todos puedan tener los mismos derechos, las mismas condiciones de vida”, expuso Iris Mora en el foro de em-
prendedores universitario. La titulada en Literatura Español por la Universidad de California en los Ángeles (UCLA), dijo que desde la Cámara de Diputados propondrá ajustes a la ley para prevenir la violencia en las escuelas, pues consideró que “el acoso escolar es un gran pendiente con la niñez mexicana que está expuesta a creer que el ejercicio de la acción violenta es algo normal y vía para generar aceptación”. Ante vecinos de la Región 68, la ex olímpica subrayó la importancia de contar con el marco jurídico adecuado que proteja el interés superior de la infancia y la juventud, que respete los derechos humanos, la pluralidad y diversidad, a fin de fomentar desde la niñez una cultura de paz con perspectiva de género y solución pacífica de los conflictos.
El candidato del PRD estuvo en su municipio natal realizando visitas domiciliarias en una de las avenidas principales de la cabecera de José María Morelos, donde tuvo un cálido recibimiento, como es característico de Domingo Flota caminó toda la avenida Miguel Hidalgo y saludó a todos quienes se encontraba al paso y en cada una de las viviendas hasta llegar a la colonia Guadalupe. Más tarde hizo eventos abiertos al público en las localidades de X-Noj Cruz, Puerto Arturo, Othón P. Blanco, Candelaria, Zaczuquil, donde dio a conocer que será un incansable gestor para lograr que más recursos aterricen al campo y permitan a los productores capitalizarse y puedan tener una estabilidad económica. Dijo que necesita que la gente salga adelante por su trabajo y que se le debe de brindar las herramientas y medios necesarios para lograrlo, y no tan solo darles
migajas de apoyos que en menos de un día ya lo gastaron sin poder multiplicarlo. “Nuestra gente necesita tener una estabilidad económica que se puede lograr con trabajo y educación, si tenemos gente preparada para trabajar en el campo podemos revertir la crisis e implementar nuevas dinámicas de desarrollo en nuestras comunidades”. AfirmÓ que tanto la educación como el campo deben ser una prioridad para todo gobierno y que como legislador sabe que es un eje importante para que una comunidad logre avanzar. En estos poblados el candidato de la zona maya fue recibido con mucha aceptación pues el precedente de sus dos periodos como presidente municipal todavía se recuerda y se compara con la de muchos que han pasado por el mismo cargo y no han hecho nada para hacer la diferencia.
elecciones 2015
www.diariocontrapunto.com / lunes 4 de mayo / 2015
21
Candidata a diputada federal en el Distrito 03 de Morena
Norma Solano hace campaña de concientización “Estamos haciendo una campaña informativa, de concientización ciudadana para que los cancunenses reflexionen y decidan con conocimiento a quien le darán su voto el próximo 7 de junio” afirmó la candidata a diputada federal en el Distrito 03 de Morena, Norma Solano González durante sus recorridos en la SM 75 y la región 91 . Señaló que se en estas dos semanas de campaña se han presentado las propuestas que MORENA tiene para recuperar al país para los mexicanos. “Desde que entramos al Tratado de Libre Comercio con América del Norte, durante el periodo de Carlos Salinas de Gortari, el país muestra tasas de crecimiento por debajo de lo necesario para satisfacer las necesidades de las familias mexicanas”. La candidata del MORENA afirmó que con los gobiernos del PRI y del PAN y la complicidad del PRD, con presidentes y funcionarios educados en Estados Unidos, se insiste en crear un culto al libre mercado, como si éste fuera a solucionar todos los problemas por sí sólo, “llevamos esperando 25 años que la inversión extranjera solucio-
nes los problemas de México”. “En lugar de que las cosas mejores, lo que hemos visto son resultados totalmente contrarios, in cremento desmedido de la pobreza, de tal manera que ahora ya no solo hay 40 % de pobres en México, sino que de esos el 35 % viven en pobreza alimentaria, término que ocupan para referirse a lo que no les alcanza para comer y están muriendo de hambre”. La aspirante a diputada federal, dijo que el empleo se ha visto disminuido por falta de una política nacionalista de fomento al desarrollo, “lo mejor que han encontrado hacer, estos gobiernos liberales, es entregarle en bandeja de plata a los extranjeros condiciones preferenciales para invertir en México, sin que al inversionista le interese el desarrollo social de los mexicanos, muy al contrario en las reformas estructurales lo que vimos fue un total retroceso en las condiciones laborales para los mexicanos, y una indefensión jurídica laboral para los trabajadores que pueden ser despedidos sin ningún motivo y son las retribuciones correspondientes”. Solano González aseguró que la privatización de los energéticos
solo contribuyó al encarecimiento de las gasolinas, el gas y la electricidad en México, mientras que con la baja del petróleo en el resto del mundo la gasolina cuesta casi la mitad, se está viendo el despido masivo de miles de empleados de PEMEX y la CFE, pero también vemos líderes sindicales enriquecidos de manera espectacular. “Con estos gobiernos vemos el incremento y espectacular de la de-
Reuniones con grupos de profesionistas y estudiantes
Invita Yensunni sumarse a su lucha Como parte de su campaña electoral, la candidata a diputada federal por el Distrito II del partido de Morena, Yensunni Idalia Martínez Hernández, durante la mañana se reunió con comités de base y simpatizantes del partido de Morena de varias colonias del centro de Chetumal, donde expuso los avances que ha tenido la campaña electoral. A más de 25 días de haber dado inicio la campaña, reconocieron que es vital redoblar esfuerzos e incrementar a más representantes, de tal forma que se cuente con la estructura suficiente para que ninguna casilla se quede vacía este 7 de junio de 2015, ya que serán ellos quienes defiendan el voto emitido por los ciudadanos en las urnas. Por la tarde llevó a cabo reuniones con grupos de profesionistas y estudiantes simpatizantes, quienes le comentaron su interés en participar activamente en la campaña electoral de la candidata de Morena por el Distrito II. Además se abordaron temas sobre las consecuencias que traen consigo las reformas estructurales que recientemente fueron aprobadas por el gobierno federal actual, así como de las que están en proceso de aprobación, tales como la privatización del agua y la de mercados, entre otrasm y que tendrán
un fuerte impacto entre la población más vulnerable. Las reformas sólo continuarán enriqueciendo más a los ricos y políticos corruptos y empobreciendo más a los que menos tienen, por lo cual la candidata a diputada federal, Yensunni Idalia Martínez Hernández, les dio la bienvenida y los felicitó por sumarse a esta lucha y
la de Morena, e invitó a que junto con familiares y amigos participen activa y de forma permanente y a dar la batalla en los próximos comicios electorales, donde este domingo 7 de junio ganaremos e iniciaremos nuestra regeneración nacional en todo el país, porque Morena es para todos la única y verdadera esperanza de México.
lincuencia organizada y la complicidad del gobierno en todos los niveles, vemos la captura de algunos líderes del crimen organizado, pero sólo para el acenso de otros líderes que le conviene al gobierno, y las actividades delictivas e inseguridad pública se mantiene en crecimiento de manera permanente”. Aseguró que particularmente en el gobierno de Enrique Peña Nieto hay opacidad en el manejo de los
recursos públicos, los niveles de corrupción han incrementado en municipios, como Benito Juárez, en los estados, como Quintana Roo. “Pero podemos cambiar las cosas si la ciudadanía deja de votar por personajes corruptos que lo único que quieren es continuar con sus beneficios personales. Le propondremos a la ciudadanía que vote por MORENA el próximo 7 de junio”.
Escucha Salvador Vargas exigencias de portomorelenses
Bajo un sol abrasador y un cielo sin nubes que den respiro, Salvador Vargas Rosas, candidato a diputado Federal por el Distrito I de Quintana Roo representando al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) continuó con su encuentro con los ciudadanos. El candidato de Morena y su equipo visitaron casa por casa, llevando la Esperanza de México. Las demandas, quejas, peticiones y denuncias se multiplicaron y son similares a las de otras localidades de este distrito, en el sentido de que la carestía de los bienes y servicios disminuyen a diario el nivel y calidad de vida.
La verdad, le han dicho a Salvador los habitantes de Puerto Morelos, que si no fuera por el turismo las cosas serían peores, aunque para colmo, el dólar turístico está mal repartido y es poco lo que permea hacia abajo. Por otra parte, algunos ciudadanos le pidieron que, si llega a ser diputado federal, se acerque al proceso de conversión de Puerto Morelos de alcaldía a municipio para que se implemente diseñe una administración democrática, con regidores honestos y no políticos profesionales que sólo buscan su provecho, y que se apliquen las leyes en materia de responsabilidad.
22
elecciones 2015
lunes 4 de mayo / 2015 / www.diariocontrapunto.com
Gabriela Barquet: Hay que formalizar empleos s Propuesta en el ámbito laboral para la creación de una bolsa de trabajo para permitir que los estudiantes de excelencia puedan incorporarse laboralmente En el marco de la celebración del día de la niña y del niño y del primero de mayo, la candidata para Diputada Federal, Gabriela Barquet Juárez del Partido Nueva Alianza Panal, destacó su propuesta sobre la formalización del empleo, lo anterior en una reunión en el fraccionamiento Cristo Rey del municipio de Solidaridad donde convivió con varios niños y padres de familia. “La propuesta de Nueva Alianza para con el derecho Laboral enfatiza la formalización de los derechos laborales y de dotar de
recursos fiscales suficientes a los programas de Formalización del Empleo y así promoverlos”, destacó la abanderada Turquesa. Detalló que otra de las líneas de acción de la propuesta en el ámbito laboral es la creación de una bolsa de trabajo para permitir que los estudiantes de excelencia puedan incorporarse laboralmente al impulso de este sector y así se
logre una mejora en la profesionalización de los empleos. Dijo que otro aspecto que distingue al PANAL es además abogar por los derechos laborales de las y los maestros. “En las reuniones privadas que he llevado a cabo con las y los maestros, ellos saben el compromiso que tengo hacía su labor docente, sus derechos laborales y que
Nueva Alianza abogara desde la Cámara de Diputados por su compromiso”, detalló Barquet Juárez. “Es necesario que por una mejora en los derechos del trabajadores y trabajadoras salgamos a votar este 7 de junio, conocen mi propuesta y la de Nueva Alianza”,destacó la candidata del PANAL por el Distrito 01. Sobre la celebración del día de
las niñas y de los niños, destacó que su propuesta de educación de calidad a los infantes esta dirigida en un compromiso tripartito entre Padres de Familia, Gobierno y maestros. Así la candidata turquesa fue recibida con gran cariño por los infantes, padres y madres de familia que escucharon sus propuestas con gran atención.
Más apoyo a universitarios: Cervera s Se deben crear iniciativas que promuevan los empleos de medio tiempo para estudiantes
Basta de maltrato infantil: Krinagemma Rodríguez s Son muchos los desafíos que el tema de la niñez plantea para garantizar el pleno y efectivo cumplimiento de sus derechos En el marco del “Día del Niño”, la candidata de Nueva Alianza en el Distrito 03 de Quintana Roo, Krinagemma Rodríguez Contreras, dio a conocer que durante los últimos años, la indignación sobre las severas violaciones de los derechos de millones de niñas, niños y adoles-
centes en situaciones vulnerables ha aumentado. Las vejaciones que se dan a este sector de la sociedad siguen siendo en la intimidad de los hogares, en los lugares de trabajo, en las zonas de conflicto y en las calles. Ante ello, la candidata turquesa, se pronunció en contra del maltrato hacia las y los menores de edad, toda vez que este problema les provoca dificultades de salud física y mental, daña su autoestima, y se manifiesta en sentimientos de soledad, tristeza, ansiedad y culpa, además que favorece el aprendizaje de la violencia contra sus semejantes. Por ello, dijo ser necesario im-
pulsar acciones y leyes eficaces para eliminar toda forma de violencia contra nuestra niñez como principio fundamental de las garantías de sus derechos. Así mismo, incluir en el Código Penal sanciones más severas para quien violente los derechos de los menores. Son muchos los desafíos que el tema de la niñez plantea para garantizar el pleno y efectivo cumplimiento de sus derechos. En Nueva Alianza trabajamos para habilitarlos como ciudadanas y ciudadanos con derechos, deberes y valores, a fin de que promuevan una sociedad más democrática, plural, tolerante y respetuosa.
Antonio ‘el Pelón Cervera’, candidato al distrito 03 por Movimiento Ciudadano, realizó un recorrido hasta llegar al Malecón Tajamar. Durante el mismo, Irving Álvarez y Diana Xel, jóvenes universitarios, se acercaron a él para conocer sus propuestas respecto a la comunidad estudiantil, a lo que le Cervera declaró que desde los tres niveles de gobierno se deben crear iniciativas que promuevan los empleos de medio tiempo para estudiantes, ya que ellos necesitan recursos para sostener sus estudios. “Gobierno y empresarios deben llegar a un acuerdo en el que sea posible que estudiantes puedan trabajar medio tiempo con un sala-
rio justo, ya que es importante dar oportunidades laborales a los jóvenes que aún están en las universidades para que no dejen truncos sus estudios” Los jóvenes universitarios pidieron al candidato que el gobierno apoye para que los jóvenes concluyan sus estudios, ya que las estadísticas indican que la mayoría de los universitarios dejan la carrera debido a problemas económicos y familiares. “También sería necesario que hubieran más becas para los estudiantes que sean más creativos y tengan mejores calificaciones ya que es un estímulo que da como resultado excelentes profesionistas”. De acuerdo con los Indicadores Educativos del año pasado, el mayor porcentaje de deserción que se registró en Quintana Roo fue en el nivel superior, de 15.3%, por lo que aún se debe trabajar para reducir este número poco a poco hasta llegar a erradicarlo.
elecciones 2015
www.diariocontrapunto.com / lunes 4 de mayo / 2015
23
Repartió dulces a los niños a través de una carava en Bonfil
Juntos podemos ganar: “ChanPepe” Con gran alegría fue recibido José Rafael Martínez Navarro “ChanPepe” en Alfredo V. Bonfil, al encabezar una caravana por las calles de esta delegación, donde repartió dulces a los niños en su día y saludó a familias. Una agradable sorpresa para los bonfileños fue ver el paso de la caravana del Partido Humanista, liderada por su candidato a diputado federal por el Distrito 3, que presentó sus propuestas y plataforma, pese a la llovizna que se dejó caer, en gran contraste con el calor que había sido una constante en esta campaña. Según explicó “ChanPepe”, la buena respuesta de la gente demuestra que pese a la crisis política que se vive y pese al hartazgo ciudadano, nunca se pierde la esperanza y la gente siempre está abierta a escuchar nuevas alternativas y ver cómo puede ayudar, pues sí les interesa el destino de su ciudad y país. “A la gente le desagrada la política, pero es el ámbito donde mediante acción colectiva podemos hacer cambios, donde se forjan las leyes”, señaló. “Por eso, aunque la gente está cansada, fastidiada, no
dejan de pensar cómo superar este escollo, qué pueden hacer para ayudar. Me he sorprendido del avance tan grande que hemos tenido en el Partido Humanista. Por eso digo que sí podemos ganar, de verdad se los digo. La gente es lo que quiere y es lo que necesitamos”. “ChanPepe” se dijo confiado de que este 6 de junio darán la sorpresa, pues su plataforma, centrada en los valores humanos, en la generación de empleo y en detener la inseguridad, suma cada vez más adeptos. “Yo nunca antes he participa-
do en política; son un comerciante cancunense que, aunque tengo la preparación (“ChanPepe” es licenciado en Economía con posgrados y diplomados adicionales), no me había interesado este ámbito, hasta que recibí la invitación del Partido Humanista, con quien me identifiqué por su énfasis en los valores, que son cruciales”, abundó el candidato. “Con valores tendemos una sociedad sana. Aunque los militantes humanistas han mantenido una intensa campaña de recorridos por todo el distrito, el candidato no da mues-
tras de cansancio, pues tiene el entusiasmo de no sólo difundir esta alternativa electoral ante la ciudadanía, sino también escuchar sus inquietudes. “Queremos que se lleve nuestra voz al Congreso,” señaló. “Eso vengo a hacer aquí y donde vaya. Saber qué es lo que se necesita, qué recursos se requieren, cuáles proyectos debemos implementar”. En este sentido, señaló que una de las mayores carencias que se ha visto en los distintos puntos de Benito Juárez es el deplorable estado en que se encuentran las escuelas, pese a que se cuentan con los recursos y que la educación en el país es de las más caras del hemisferio. “No quiero ponerme a señalar, pero se debe cerciorar que los recursos asignados en realidad se apliquen, hace falta mucha transparencia en este rubro”, asevero. “También debemos ver el tema del agua, que es una necesidad básica, que todos están obligados a comprarla, pero que además llega de mala calidad y se tiene que comprar embotellada. » Ante empresarias Previo a su visita a Bonfil, “ChanPepe” participó en un en-
cuentro con mujeres empresarias en la Zona Hotelera, ante quienes señaló que no se puede esperar más para tomar acción y recuperar el Cancún de hace 10 o 15 años. “Tenemos mucha inseguridad; la Zona Hotelera está muy desmejorada llena de farmacias, taquerías, comercios que no corresponden con el nivel de este destino turístico mundial”, afirmó. “Por todas las imposiciones fiscales, ahora se trabaja el triple para ganar la mitad que antes”. Por ello, afirmó que unidos se puede cambiar el orden de cosas y contar con una voz directa en el Congreso, con la independencia, disposición y capacidad para gestionar los recursos que se merece este destino turístico además de pugnar por mayores facilidades en créditos para empresas. “Es el colmo que quienes generan empleo, que se arriesgan a invertir en su ciudad se enfrenten a tantos obstáculos a la hora de acudir a la banca,” afirmó el economista. “Juntos podemos trabajar en equipo para velar por el Cancún de mañana. Yo sí quiero intentarlo y voy a hacerlo”.
El núcleo familiar, lo importante: Nivardo Mena s Tenemos que legislar con nuevas leyes que cubran los vacíos que hay en las actuales Ganándose el corazón de los isleños desde un día antes del 30 de este mes del niño, por la noche el candidato por el Partido Encuentro Social, Nivardo Mena Villanueva, dio tiempo en su agenda para convivir con niños y niñas de Isla Mujeres, donde fue invitados por más de un centenar de colonos que se reunieron en una palapa de amigos para festejarle al futuro de México y de este Estado en su día. Ahí convivio y compartió los platillos regionales donde agradeció dicha invitación expresando que el mayor de los compromisos inmersos en el primer renglón de su oferta política como candidato, es la familia, está incluido legislar por el núcleo sagrado de la sociedad y estos niños “que de tales es el reino de los cielos”, pues el reino que hemos de construir es desde el núcleo familiar con paz, integración, seguridad, estabilidad emocional, alimentación, vestuario, salud, una vivienda digna y educación, así dejaremos un reino heredado para ellos desde este estado de inocencia en la que se encuentran, con estos valores revisaremos las Leyes para irlas
Pesada carga fiscal a trabajadores s Llamado a los trabajadores a dejar de tenerle miedo a los patrones, y a los sindicatos
perfeccionando de manera propositiva y constructiva cubriendo los vacíos y lagunas para la gran familia quintanarroense y mexicana, es una prioridad que tengo que cumplir pues la corrupción ha ocasionado las desintegraciones familiares y la pobreza de ellas en todo los sentidos” enfatizó al respecto ante más de dos sientas personas concurridas. Ya por la mañana el candidato del PES, en el tenor de la ocasión festiva de los niños, se dedicó a recorrer los hogares de la Colonia Misericordia y Tekax en Cancún, la cual fue amenamente recibido, ca-
minando calles y callejones donde la pobreza margina no llega la mano del apoyo de los políticos que hoy gozan lo mejor en posicionamiento económico y de sus nuevas empresas a costa de las estructuras menos favorecidas en la que en pocas manos está la riqueza de este Estado.
En el marco del día del trabajo, la Candidata al Distrito 1 del Partido Humanista, Raquel Lizama Rivero, mencionó que más que modificar la ley de laboral, y de Sindicatos, se debe hacer que se cumpla a cabalidad, puesto que, “hoy en día, los patrones incumplen y los trabajadores por temor ya sea al patrón, no dicen nada y atropellan sus derechos; En ocasiones, los patrones son avalados por sindicatos que no hacen su labor que es defender a los trabajadores”. Raquel Lizama, recalcó “que los sindicatos ayudan a mantener el equilibrio entre los factores de la producción (patrón-colaborador), no son malos, los malos son algunos de sus dirigentes que no representan los intereses de los trabajadores”.
La candidata Humanista, enfatizó “Hago un llamado a los trabajadores a dejar de tenerle miedo a los patrones, y a los sindicatos, los sindicatos representan sus intereses y si no lo hicieren cambien de sindicato y si el sindicato tampoco los representan, tienen el derecho de asociarse y crear un sindicato que represente sus intereses y luche por una causa común. Por otro lado, también “Hago un llamado a los Sindicatos a cumplir su deber, y cambiar a sus dirigentes si no son bien representados, dignifiquen su función y a su gremio”. Por último,” el Partido Humanista pretende modificar la reforma de hacienda y como legisladora me enfocaré en disminuir los impuestos para trabajadores, hay que buscar que todos paguemos impuestos y no solo unos cuantos. La reforma fiscal actual aumento los impuestos, como patrón muchas prestaciones ahora no son deducibles de impuestos y como trabajador aumentaron los impuestos”. Necesario, no hacer leyes al vapor, está debe consultarse con expertos y con la ciudadanía.
24
deportes
www.diariocontrapunto.com LUNES / 4 de mayo / 2015
Chacho la mascota consentida
E
sta por demás señalar que el mayor espectáculo en un juego de béisbol, lo dan los peloteros, con las emociones que hacen sentir a los aficionados, con las joyas monticulares, los grandes batazos, así como los espectaculares lances a la defensiva; pero alrededor del juego, los parques de pelota hoy en día, ofrecen otras atracciones que deleitan a familias enteras.
Una de esas amenidades extras al juego de béisbol, es el de las mascotas, personajes peculiares, personificados la mayoría de las veces por botargas muy vistosas; siendo de las más famosas en el mundo de la pelota, algunas como el legendario Pollo de San Diego, o el Filli Fanático; mientras que en nuestro país, mención aparte, merece la llamada “Mascota número uno en México”, el Tigre Chacho.
Tigres en la escuela Cadetes de la Patria
L
os Tigres de Quintana Roo en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura, visitaron la escuela primaria pública “Cadetes de la Patrio” ubicada en la calle 131, región 101 de la ciudad de Cancún, llevando el exitoso programa social de “Fomento a la lectura”. En esta ocasión los representantes felinos que acudieron fueron el gerente operativo Héctor Cruz Hernández; el jefe de prensa José Francis Marín Lemus, el asistente de oficina Alejandro Medina Solís, y el Tigre Chacho. Los niños pasaron una ma-
ñana muy agradable, ya que además de la lectura, estuvieron muy participativos con el TigresChacho, quien eligió a varios de ellos que participaron en la sesión de preguntas y respuestas, recibiendo al final como es la costumbre de los Tigres, su tigre-pulsera; así como galletas de Subway. Este programa tiene como objetivo incentivar al hábito de la lectura a los niños, así como la práctica del deporte, al tiempo de tener una sana convivencia con el equipo que representa a la ciudad en el béisbol profesional.
Tigres festejó a los niños a lo grande Como reyes fueron tratados los niños que acudieron este pasado domingo al estadio Beto Ávila de Cancún, donde los Tigres de Quintana Roo les festejaron el Día del Niño, con muchos regalos para ellos, además de un triunfo del equipo de bengala sobre los Vaqueros Laguna. Desde las cinco de la tarde que se abrieron las puertas del inmueble los pequeños fueron recibidos por las payasitas Yarin, Yarinzita y Yaris; acompañadas de las botargas de los distintos patrocinadores de los felinos, quienes les invitaron a pintarse sus mejillas con la garra felina. Cabe señalar que todo ese día fue dedicado a ellos, desde el lanzamiento de la primera bola a cargo de Darío Arce premio estatal del deporte y campeón nacional en Tenis de Mesa, acompañado de toda la selección de este deporte que en los próximos días viajarán a Monterrey para participar en la Olimpiada Nacional. Del mismo modo al ser domingo, se llevó a cabo la tradicional formación con el lineup, tocando el turno ahora a la categoría 9-10 años de la Liga Astra, quienes salieron al diamante acompañando a cada uno de los jugadores titulares de los Tigres de Quintana Roo. En el transcurso del juego, y durante los inter innings, se escucho música infantil de distintos artistas como Cri-Cri, Tatiana, Cepillín, Topo Gigio y muchos más; al tiempo de celebrarse varias activaciones con niños, y niñas, obteniendo distintos obsequios tanto del club, como de patrocinadores y concesionarios en el estadio. De igual forma las payasitas antes mencionadas, estuvieron recorriendo el graderío haciendo globo
flexia a los chiquitines con distintas figuras tanto de animales, como de objetos varios. Entre quienes colaboraron con obsequios para los reyes del hogar además del propio club, estuvieron el Tigre Chacho, Choripanes, Marquesitas López, Refaccionaria Ancona, Tequeños y Arepas, Frituras y Productos MB. Como parte de los regalos que
recibieron los niños hubieron juguetes y desde luego alimentos. Las botargas que tomaron parte en esta celebración además de la mascota número uno de la LMB, el Tigre Chacho, fueron el sándwich de Subway, los Toros de la Parrilla, el Troglodita de Xplor, el Veracruzano de Xcaret, el primo de Chacho, y Chachito, además del Delfín, el Perro Mechas y Tortuga Luchadora.
congreso del estado
Se expresa niñez de QR en V Parlamento Infantil
www.diariocontrapunto.com / lunes 4 de mayo / 2015
Vital garantizar abasto de energía eléctrica para IM
C s Los niños ocuparon mayores espacios en el Congreso, anteriormente las niñas ocupaban más curules que los varones El Parlamento Infantil “Diputado por un día” se consolida como uno de los espacios de expresión y de formación cívica por excelencia para la niñez quintanarroense, al celebrarse por quinta ocasión consecutiva la Sesión Solemne en la que las niñas y niñas de Quintana Roo tomaron la tribuna para dar a conocer lo que piensan sobre diversos temas. Los temas que predominaron en esta quinta edición fueron: lucha contra la discriminación, la escuela que quiero, y el cuidado de los animales y su ambiente. También destacaron temas como: derechos y obligaciones de los niños y niñas, recuperando los valores universales, igualdad entre niñas y niños, marginación social, las nuevas tecnologías y la niñez, la desnutrición, sobrepeso y obesidad en niñas y niños, así como los efectos de la violencia, acoso y hostigamiento en la escuela. El diputado Pedro José Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión, a nombre de las diputadas y diputados del Congreso del Estado, felicitó a las diez niñas y quince niños que integraron el Quinto Parlamento Infantil, por su esmero y dedicación para preparar sus temas y exponerlos en la más alta tribuna del Estado. Destacó que en el marco del Parlamento Infantil, el Pleno de la Décimo Cuarta Legislatura, en sesión ordinaria celebrada minutos antes de la sesión solemne, se dio entrada a la iniciativa de Ley de los Niños, Niñas y Adolescentes, presentada por el titular del Poder Ejecutivo, misma que tiene como principal objetivo garantizar la atención de la niñez y el respeto a sus derechos humanos. La Sesión Solemne del Parla-
mento Infantil 2015 estuvo a cargo de la diputada infantil Kenia Tah Euán, representante del municipio de Lázaro Cárdenas y presidenta de la Mesa Directiva, así como de los diputados infantiles Josué de Jesús Moo Uh (Distrito IV), Michael Massanger Estrella (Distrito XV) y Pablo Alexis Pat Canul (José María Morelos), quienes fungieron como vicepresidente, secretario y prosecretario, respectivamente. Este fue la primera ocasión en la historia de los parlamentos infantiles, que los niños ocuparon mayores espacios en el Congreso, anteriormente las niñas ocupaban más curules que los niños. Las intervenciones iniciaron con la participación del niño Demian Zahin Marín Miranda, diputado infantil del distrito 9, quien pidió a los adultos valorar los derechos de las niñas y los niños, y predicar con el ejemplo, pues lo que ellos hagan repercutirá en quienes aprenden viendo sus acciones. El niño José Eduardo Aguilar Navarro, diputado infantil del distrito 6, propuso realizar más acciones de activación física y promover una sala alimentación en las escuelas, pues hoy en día muchas niñas y niños sufren de acoso escolar a consecuencia del sobrepeso y obesidad. En tanto Josué Alexander Sarao Hernández, diputado infantil del distrito 12, expuso en tribuna que el ser humano es el principal responsable del deterioro ambiental, por lo que propuso fortalecer las leyes para buscar el equilibrio entre el orden y el medio ambiente. La niña Melanie Jezabel García Hau, diputada infantil del municipio Felipe Carrillo Puerto, pidió a las autoridades que fortalezcan la educación que reciben las niñas y los niños quintanarroenses. La diputada infantil del municipio de Bacalar, Jessica Córdova Correa, hizo uso de la tribuna para pronunciarse en contra de la discriminación de las personas con discapacidad. Por su parte Erick Adrián Hernández Couoh, diputado infantil
del distrito 11 propuso contar con maestros bien preparados para que los empapen con sus conocimientos y así poder mejorar la educación en Quintana Roo. En tanto, Arturo Rodrigo Rangel Willenska, diputado infantil del distrito 8 habló en tribuna sobre el cuidado del medio ambiente, exhortando a unir esfuerzos para preservarlo para las futuras generaciones. El diputado infantil del distrito 7 Uh-Bel Evaristo Pérez Pech, se pronunció por recuperar los valores universales para hacer una mejor sociedad, en donde privilegie el respeto y la sana convivencia. La niña Mayela Toledo Rebollo, diputada infantil del distrito 14 se pronunció porque las autoridades garanticen el respeto de los derechos de las niñas y los niños, para que todos tengan las mismas oportunidades y evitar así entornos disfuncionales que afecten su desarrollo. Finalmente, la niña Karelly Fernanda Huerta Pech, diputada infantil del distrito 13 manifestó que se debe fomentar en los hogares el respeto y la tolerancia, ya que en ese núcleo también existe discriminación hacia las personas. Al término de la Sesión, el diputado Pedro Flota Alcocer, acompañado por la diputada Susana Hurtado Vallejo, presidenta de la Mesa Directiva, el diputado Emilio Jiménez Ancona, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, así como por el presidente municipal de Othón P. Blanco Eduardo Espinosa Abuxapqui, el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos Harley Sosa Guillén, y el director del DIF Quintana Roo Jesús Rodríguez Herrera, hicieron entrega de los reconocimientos a los diputados infantiles. A la Sesión asistieron estudiantes de las escuelas primarias Álvaro Obregón, Belisario Dominguez, Instituto Lamat, Colegio Latino, Escuela Hidalgo, Vanguardia Educativa y del Centro de Enseñanza Moderna, así como autoridades municipales, estatales y público en general.
on el objetivo de garantizar el abasto de energía eléctrica para los habitantes de Isla Mujeres, los diputados integrantes de la Décimo Cuarta Legislatura del Congreso del Estado, aprobaron un acuerdo de
25
urgente y obvia resolución, por el que se solicita la intervención a la Comisión Federal de Electricidad, para que se revisen y en su caso se reparen las líneas submarinas de abastecimiento de este importante servicio.
Fortalecen protección a derechos de la niñez
L
a Décimo Cuarta Legislatura del Congreso del Estado aprobó la nueva Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Quintana Roo, con la que se consolidará en la entidad el nuevo modelo integral que garantice su protección y el ejercicio pleno de sus derechos.
Con esta nueva Ley, armonizada a diversos compromisos a nivel internacional, se cumplen las disposiciones establecidas por la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes publicada el 4 de diciembre de 2014 en el Diario Oficial de la Federación.
Rinden protesta los 25 Diputados Infantiles
L
os 25 integrantes del Parlamento Infantil 2015, Diputado por un Día, rindieron protesta de ley en la junta preparatoria a la Sesión Solemne que se desarrolló el martes 28 de abril en el marco de los festejos del Día del Niño. La diputada infantil
Kenia Tah Euán, fue electa como presidenta de la Mesa Directiva del Parlamento Infantil; mientras que los diputados Josué de Jesús Moo Uh y Michael Massanger Estrella, ocuparán la vicepresidencia y la secretaría de la Mesa Directiva, respectivamente.
s www.diariocontrapunto.com s LUNES 4 de mayo DE 2015
Código
de honor
Interno del área “I” de la cárcel de Cancún, destinada a sujetos de alta peligrosidad y miembros del crimen organizado, afirma que, contrario a la percepción que se tiene de ellos, se mantienen en orden y disciplina: “El Pipo” y “El Colombia” los invitaron a un partido de fútbol, donde ya tenían todo preparado para golpearlos. s pags. 10 y 11