Contrapunto 320

Page 1

Año XIV / No. 320, 11 / 05 / 2015

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

carne de

cañón

Acaso como una “muestra de poder” en tiempos electorales promovida por el movimiento Antorcha Campesina, cerca de mil 500 manifestantes, entre ellos numerosos infantes –incluso bebés de brazos– y personas de la tercera edad, procedentes de las colonias irregulares de Cancún y de comunidades de Felipe Carrillo Puerto, participaron en una marcha que cerró brevemente la entrada a la zona hotelera y terminó frente a la representación del Gobierno del Estado s Págs. 2 y 3


2

LUNES / 11 de mayo / 2015

www.diariocontrapunto.com

Familias necesitadas, carne de cañón Acaso como una “muestra de poder” en tiempos electorales promovida por el movimiento Antorcha Campesina, cerca de mil 500 manifestantes, entre ellos numerosos infantes –incluso bebés de brazos– y personas de la tercera edad, procedentes de las colonias irregulares de Cancún y de comunidades de Felipe Carrillo Puerto, participaron en una marcha que cerró brevemente la entrada a la zona hotelera y terminó frente a la representación del Gobierno del Estado

Por César Guzmán

Varios centenares de mujeres, hombres y niños, muchos de ellos procedentes de Felipe Carrillo Puerto, desde donde se trasladaron a bordo de más de 15 autobuses y camionetas de redilas, originaron un caos vial en el centro Cancún este martes 5 de mayo, dejaron basura por doquier, protestaron y se marcharon. “Hacemos uso de nuestro derecho de manifestación”, dijo el promotor de la marcha, Dimas Romero González, pero le faltó agregar: “para nuestra conveniencia”. Los infantes son los que más sufrieron, los habitantes mayas del centro del estado siguen siendo utilizados como carne de cañón por organizaciones como el movimiento Antorcha Campesina, que asumió la responsabilidad de la manifestación. Salieron a muy temprana hora atiborrados en las unidades, muchos niños en los regazos de su madre, y después a caminar bajo un sol de mayo que caía a plomo, para desestabilizar el polo turístico

número uno de América Latina. Aseguraron haberse levantado desde las seis de la mañana para realizar este viaje y permanecer por más de cinco horas bajo el sol, incluyendo niños de todas las edades –hasta bebés de brazos–, cuidándolos que no cruzaran la vía de rodamiento y pudieran ser atropellados, mientras un numeroso contingente de la policía municipal, del grupo de antimotines, resguardaba el edificio de la Representación del Gobierno del Estado en la Zona Norte; en tanto, personal de la Dirección de Transito lidiaba con el tráfico e implementaba estrategias para dar vialidad a los vehículos, debido al bloqueo de los manifestantes. » Se escudan de la realidad Varios cientos más de familias cancunenses, de las que viven en las más de 50 colonias precaristas –entre ellas las denominadas Mario Villanueva, Cuna Maya, Roberto Borge, Valle Verde, Tres Reyes, Santa Cecilia, El Pedregal y El Milagro–, encabezaron la marcha para exigir la regularización de sus predios y la introducción de servicios públicos, una manifesta-

ción que derivó en un caos vial en las principales avenidas del centro de la ciudad por espacio de cuatro horas. Los líderes del movimiento mandaban por delante a los peque-

ños con pancartas; cabe mencionar que la gran mayoría que asistió a la manifestación eran niños, jóvenes y personas de la tercera edad, una población muy vulnerable, que sudaba con el pasar de los minutos y

que seguramente por el inclemente sol uno que otro habrá sufrido insolación y quizás hasta males estomacales. Los manifestantes pedían hablar con algún representante del

[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.

Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 11 de mayo / 2015

3

gobierno estatal para solucionar los problemas que tienen desde hace varios años, en busca de regularizar los terrenos donde radican. Tras la auténtica necesidad de muchas de esas familias se escuda la no menos cruda realidad de que en muchos de esos casos se trata de predios que han sido invadidos por gente que realmente no lo necesitan y que encabezan movimientos para apoderarse de propiedades ajenas, tanto de particulares como patrimonio municipal. Las autoridades, tanto municipales como del gobierno estatal, han entablado pláticas en varias ocasiones con algunos líderes de estas familias, que se dejan llevar por personas que dicen ser dirigentes de organizaciones, y que únicamente se aprovechan de ellos para robarles su dinero. Finalmente, alrededor de las 13:30 horas los manifestantes decidieron retirarse del lugar, no sin antes amenazar con un futuro plantón permanente, ahuyentados en parte por un cúmulo de nubes que por algún rato amenazó con dejar caer la lluvia sobre ellos.

Protegen derechos de niños de Q. Roo La Décimo Cuarta Legislatura del Congreso del Estado aprobó la nueva Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Quintana Roo, con la que se consolidará en la entidad el nuevo modelo integral que garantice su protección y el ejercicio pleno de sus derechos. Con esta nueva Ley, armonizada a diversos compromisos a nivel internacional, se cumplen las disposiciones establecidas por la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, publicada el 4 de diciembre de 2014 en el Diario Oficial de la Federación. El diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión, informó que se trata de una Ley propuesta por el titular del Poder Ejecutivo, en el marco del Quinto Parlamento Infantil, pero que fue enriquecida a través del trabajo coordinado con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que preside la señora Mariana Zorrilla de Borge, la Comisión de los Derechos Humanos, a cargo de Harley Sosa Guillén, y el Congreso del Estado a través de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables, que preside la diputada Susana Hurtado Vallejo. A través de esta nueva Ley se creará y regulará la integración, organización y funcionamiento del Sistema Local de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adoles-

centes. Este Sistema será la instancia encargada de garantizar el respeto, la adecuada protección y promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, siendo además el órgano rector para el diseño, ejecución, evaluación y seguimiento de las políticas públicas y programas que garanticen el ejercicio pleno de sus derechos. También se establecen disposiciones que permitan elaborar y ejecutar los respectivos programas Estatal y Municipales de protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. La nueva Ley contempla además un apartado para que la Comisión de los Derechos Humanos establezca áreas especializadas para la protección efectiva, observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos de niñas, niños y adolescentes. En tribuna, la diputada Perla Cecilia Tun Pech y el diputado Luis Roldán Carrillo, se pronunciaron a favor de esta nueva Ley, la cual fortalecerá el marco jurídico estatal para la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Una vez que la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes entre en vigor, se abrogará la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, vigente desde el 2004.


4

LUNES / 11 de mayo / 2015

www.diariocontrapunto.com

Por años un contrapeso político, ahora sufre crisis de identidad y va en picada

El PRD ¡ha perdido! s En su aniversario número 26, se encuentra inmerso en una severa crisis y le urge una renovación total a nivel nacional y estatal. El partido del ‘sol azteca’, poco a poco fue perdiendo su liderazgo y hoy más que nunca, está en peligro de perder su posición como tercera fuerza política Por José Pinto Casarrubias

El Partido de la Revolución Democrática (PRD), que tanto a nivel nacional como estatal, se ha caracterizado por la confrontación interna, la disputa por los órganos de dirección y la falta de institucionalidad, llegó a su aniversario número 26, pero no en el mejor momento, tan es así, que en lugar de festejos, la fecha se conmemoró con jornadas nacionales a favor del aumento al

40

renuncias significativas

1989

fundación del PRD

1990

el PRD participa en su primer proceso electoral en QR

1994

Primera coalición con el PAN

salario mínimo que encabezaron en sus distritos, los 300 candidatos a diputados federales. En Quintana Roo, este partido participará en un proceso electoral más, con muchas dudas, pero con una nueva dirigencia que ha intentado renovar al partido, situación que se ve muy complicada de lograr para este proceso que ya está a la vuelta de la esquina. Con una lista de 40 renuncias significativas de sus fundadores y líderes morales como Cuauhtémoc Cárdenas, Alejandro Encinas, Andrés Manuel López Obrador

o Marcelo Ebrard entre muchos otros, el PRD perdió más de que lo que podía imaginar, a pesar de que muchas de las voces del partido a nivel nacional, aseguran que el ‘sol azteca’ es mucho más que estos personajes, aunque la realidad dista mucho de ser así, pues esa izquierda que se creó como contrapeso de la derecha y el centro, poco a poco fue perdiendo peso específico y aunque se sigue manteniendo como la tercera fuerza política del país, hoy como nunca antes, está en peligro de perder esa posición, por culpa de sus propios líderes que han abandonado la real ideolo-

gía con la que nació el PRD. Para estas elecciones intermedias, de las nueve gubernaturas en juego, el PRD solo en Michoacán y Guerrero tiene posibilidades de triunfo y en las otras está prácticamente muerto, pues no cuenta con verdaderos cuadros que le puedan garantizar alguna victoria. » Su fundación En 1989 se funda el PRD como un con ideología política de izquierda, hoy considerada la tercera fuerza política de México, luego de que un año antes Carlos Salinas de Gortari ganó la presidencia de la República, en una de las elecciones más polémicas de la historia reciente de México. Luego de las elecciones, hubo infinidad de manifestaciones ciudadanas para exigir el reconocimiento del triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas, candidato del entonces Frente Democrático Nacional, sin embargo de manera oficial, el Colegio Electoral, declaró electo a Salinas de Gortari y es entonces que nace el PRD como una coalición de diversos partidos y organizaciones de izquierda. En Quintana Roo, un grupo de ciudadanos como Tomás Contreras, Lázaro Blanco y Javier González, quienes conformaban el partido comunista se unen al PRD; a ellos se sumó un grupo que emigró del PRI, como Francisco Ayala, Carlos Angulo y José Hidalgo, además de personajes de la zona campesina y del sur del Estado como Gregorio Cumula, Juan San Martin y Rafael Esquivel, entre otros. En 1990 el PRD participa en su primer proceso electoral local, donde logra obtener a dos diputados plurinominales. Ese año, en Felipe Carrillo Puerto se realiza la Primera Reunión Estatal de Organización, para definir los lineamientos del PRD y preparar los trabajos hacia los Congresos Estatal y Municipal. La dirigencia estatal estaba integrada por Francisco Ayala, como Coordinador general, Julio César Lara como coordinador en la zona

38

expulsados por seguir a Chacho Norte y Armando Gómez Sosa en la zona sur; pero es hasta el 20 de Noviembre de ese año, cuando en el pleno del Congreso Nacional se aprueban sus documentos básicos y ese mes, surge la primera corriente interna denominada, precisamente, “20 de Noviembre”. En 1994 se conforma la primera coalición con el PAN en Benito Juárez y postulan a Eduardo “Pacho” Sánchez como el candidato de la alianza, llevando como lema: “Unidos en Acción Democrática”, donde curiosamente un día antes de la elección, “Pacho” Sánchez renuncia a la candidatura. Posteriormente llega Tomás Contreras a la dirigencia estatal, y es hasta 1996 cuando el “Sol Azteca” participa en su tercer proceso electoral, obteniendo por primera, vez tres diputados de Representación Proporcional. Ese mismo año, a través de una votación abierta en urnas, resultan electos Julio César Lara como dirigente estatal y Rafael Esquivel Lemus, sin imaginar en aquel entonces, que esta fórmula se repetiría en el 2013. » Importante posicionamiento En las elecciones de 1999, el PRD participa por segunda ocasión a la gubernatura del estado, a través del empresario radiofónico Gastón Alegre como candidato, lo que elevó significativamente la votación del partido en todos los municipios y distritos electorales. Ante la falta de acuerdos para elegir al nuevo dirigente estatal y al concluir el periodo de Julio César Lara, el consejo estatal nombra a Isauro Pool como dirigente provisional, y al no existir Consejo Estatal, el Comité Ejecutivo Nacional nombra una Dirección Estatal provisional, encabezada por Julián Ricalde Magaña en septiembre de 1999. En el 2000 llega una etapa de relativa estabilidad para el PRD,


www.diariocontrapunto.com en donde participa nuevamente Gastón Alegre para el Senado de la República. En julio del 2001, el entonces dirigente Estatal, Julián Ricalde Magaña, presenta su renuncia, para buscar la candidatura a la Presidencia Municipal de Isla Mujeres, misma que fue rechazada por la dirigencia nacional y en septiembre de ese mismo año, presentó nuevamente su renuncia, que finalmente fue aceptada. Más tarde, el 5° Consejo Estatal elige a Luz María Beristain como Presidenta del Comité Estatal; a Guillermo Meza Santiago, como Secretario General; y a José Alberto Jiménez Gómez, como Secretario de Finanzas. Y fue así como en el 2005, el PRD participa en su sexto proceso electoral local y tercero por la gubernatura del estado. » Va en coalición por primera vez en Q. Roo Por primera vez el PRD participa a nivel local en una Coalición con el Partido del Trabajo denominada “Somos la Verdadera Oposición”, aunque antes, había llegado al PRD Juan Ignacio García Zalvidea, quien ya había ganado la presidencia municipal de Benito Juárez por el Partido Verde Ecologista de México, en febrero del 2002. En la segunda mitad de su administración y ante el enfrentamiento con el Gobierno del Estado, García Zalvidea hace una alianza política con el PRD, primero con el grupo de Latifa Muza y después con Salvador Ramos y la Nueva Izquierda, con la que consigue la candidatura a gobernador, por parte de la coalición PRD/PT. En el 2008, el PRD se une por segunda vez a nivel local con el PT y por primera vez con Convergencia, llevando a Gregorio Sánchez como candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez, en una Coalición denominada “Con la Fuerza de la Gente”. Es ahí, cuando “El Chacho”, decide apoyar a los candidatos del PRI y en consecuencia, el PRD expulsó a 38 miembros del Partido, especialmente los seguidores de García Zavidea y ese mismo año -la hoy diputada por el PRIMarybel Villegas renunciaba al PRD tras no obtener la candidatura

LUNES / 11 de mayo / 2015

Alejandro Ramos

Armando Tiburcio

Juan Ignacio García

Gastón Alegre

Emiliano Ramos

Julián Ricalde

Gregorio Sánchez

Isauro Pool

Graciela Saldaña

Gerardo Mora Vallejo

Jaime Hernández

Latifa Muza

Julio César Lara

Luz María Beristain

Rafael Esquivel

Rafael Quintanar

Salvador Ramos

5

Con Gastón Alegre, Salvador Ramos, Juan Ignacio García y Gregorio Sánchez, obtuvieron un importante liderazgo Tomás Contreras

a la presidencia municipal de Benito Juárez. Con el 18% de votos, la coalición alcanzaba tres diputados de representación Proporcional. Ese mismo año, el Consejo Estatal del PRD nombra a Alejandro Ramos como dirigente provisional y en junio del 2008 Jaime Hernández rinde protesta como dirigente estatal. En el 2009 asume el cargo Rafael Quintanar; pero al siguiente año pasó la estafeta a Armando Tiburcio, quien deja la dirigencia en el 2010 y lo sustituye Emiliano Ramos, quien concluyó su periodo a principios de 2013 y quien a finales de noviembre del 2014 tomaría nuevamente las riendas del la dirigencia estatal por segunda ocasión. En marzo del 2010 el entonces

alcalde de Benito Juárez Gregorio Sánchez solicita licencia para participar en el proceso por la gubernatura; sin embargo, el 25 de mayo, el candidato de la alianza PRD, PT y Convergencia, es detenido por la PGR por lavado de dinero, delincuencia organizada y delitos contra la salud, en su modalidad de fomento, -aunque luego sería liberado-, concluyendo la campaña Gerardo Mora Vallejo, quien pierde la gubernatura, pero el PRD obtiene el triunfo en los municipios de Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, Benito Juárez y José María Morelos. Algunos de los fundadores del PRD en Quintana Roo, han coincidido en que a partir de la llegada de personajes como Gastón Alegre, Salvador Ramos, Juan Ignacio

García y Gregorio Sánchez, obtuvieron un importante liderazgo » Fragmentación y la urgencia de una renovación En la elección federal de 2013, el PRD obtiene el triunfo en el distrito III con Graciela Saldaña, quien logró la candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez, para sustituir a Julián Ricalde Magaña, sin embargo fue arrasada en las urnas por el actual presidente Paul Carrillo de Cáceres. Es importante mencionar que para esta terrible derrota, -además de la inteligente campaña de Paul Carrillo-, tuvo que ver vergonzosa imagen del PRD, con escándalos como el de la senadora Luz María Beristain (Lady senado), el famoso video donde el entonces

edil Julián Ricalde recibía fajos de billetes de mano del otrora alcalde interino Jaime Hernández Zaragoza y el lío de narcóticos en el que se metió el sobrino de la propia diputada federal Graciela Saldaña, situaciones que hicieron que el PRD se desmoronara poco a poco, sin mencionar la mal lograda coalición de facto. Es cuando se resquebraja la estructura perredista, se vuelve más evidente el divisionismo y la pugna entre sus propios correligionarios, provocando una severa fragmentación al interior del partido que aún no se ha podido revertir, situación que están aprovechando partidos como el Verde o Morena, para intentar hacerles sombra y poder desbancarlos, si no se renuevan desde sus cimientos.


6

LUNES / 11 de mayo / 2015

www.diariocontrapunto.com

Damarys Menes, presidenta fundadora del Centro Especializado Kodomo

Buenas noticias para familias con niños autistas

s La reciente promulgación de la Ley General para la atención y protección a personas con la condición del espectro autista posibilitará la plena integración e inclusión en la sociedad de quienes enfrentan esa condición de vida; treinta menores, con sus padres, participan en las terapias impartidas en Kodomo Por Francisco Cervera

El pasado miércoles 6 de mayo, en entrevista en cabina con los periodistas Jonathann Estrada, Julio César Silva y José Pinto Casarrubias, durante el programa Contrapunto Radio, la licenciada Damarys Menes Ramos, presidenta fundadora del Centro Especializado en Autismo Kodomo, ubicado en Playa del Carmen, se refirió a las actividades que lleva a cabo esa institución para apoyo de los niños que poseen una condición de autismo y sus familiares, así como de la trascendencia de la recién promulgada Ley General para la atención y protección a personas con la condición del espectro autista, que

reconoce los derechos fundamentales de este sector de la población y determina políticas, programas y acciones para su plena integración en la sociedad. –El pasado 23 de junio del 2014 fueron inauguradas las instalaciones de Kodomo, anteriormente laborábamos en un pequeño departamento que adaptamos, pues con el proyecto tenemos ya tres años. En el centro tenemos ya treinta niños, que están trabajando, tenemos un protocolo con los papás a quienes se les exige participar en la terapia para poder empoderar a los padres y que no dependan siempre de Kodomo, para que ellos aprendan y se lleven las herramientas necesarias a casa– dijo.

» Condición de vida Luego de resaltar que el autismo no es una enfermedad, sino una condición de vida, recordó que el pasado 30 de abril el presidente Enrique Peña Nieto llevó a cabo la promulgación de la Ley General para la atención y protección a personas con la condición del espectro autista, que abarca varios rubros, “uno de ellos en lo concerniente a la salud, que posibilitará la detección oportuna, pues sabemos que para estos niños es fundamental la detección temprana y poder trabajar cuanto antes con ellos; además, la Secretaría de Salud ya incluye dentro del Seguro Popular este servicio”. Subrayó la importancia de que el ordenamiento considere ya la detección oportuna de los casos de autismo, “cuando vayan a la visita con el pediatra o incluso con el médico general, éste ya va a estar capacitado para decir si el niño está dentro del espectro del autismo”. Otro punto importante, destacó, es la educación: “nosotros tenemos muchos problemas ahorita, aunque con esta Ley las cosas serán diferentes, pues a estos niños no los reciben en las escuelas regulares; llegan los papás a inscribirlos y los maestros no están capacitados para poder atenderlos adecuadamente. Esta nueva Ley ya incluye la instrucción de capacitar a los docentes a través de la SEP para que tengan las herramientas necesarias y los niños autistas puedan asistir sin problemas a las escuelas regulares. Muchos niños son muy inteligentes y pueden estar dentro de un aula, pero lo que pasa hoy en día es que el maestro no tiene las herramientas para poder trabajar con ellos, ellos aprenden de manera diferente, usan apoyos visuales, tarjetas; se trata de que el niño esté integrado con sus compañeros de salón y aprenda el

Damarys Menes Ramos, presidenta fundadora del Centro Especializado en Autismo Kodomo

mismo plan curricular que toman los demás”. –La condición de un niño autista es totalmente diferente a lo convencional; es un verdadero problema lo concerniente a su educación –reiteró–, pero afortunadamente tenemos ya esta Ley, que vamos a hacerla valer para que puedan asistir a escuelas regulares. Todos los niños con autismo tienen muchas habilidades, sólo que hay que trabajar con ellos para desarrollarlas. Además, todos ellos son diferentes, no se trata de una condición como el síndrome de Down, en el que todos tienen las mismas características, en el autismo, que es un espectro, todos son diferentes; uno puede tener ciertas características, diez o quince, y otro tener otras muy distintas. » No hay cifras de niños con autismo –¿Se conocen las cifras de niños autistas en Quintana Roo? –No; desafortunadamente en todo el país no existe un censo, pero nos basamos en las estadísticas de Estados Unidos, que indican que se da un caso por cada 88 nacimientos. Las cifra, en todo caso, es alarmante, hoy por hoy no contamos con una estadística nacional, por eso los legisladores se dieron a la tarea

de asentar esta Ley para la protección de las personas con autismo, te comento que la diputada Paloma Villaseñor, que fue quien promovió esa iniciativa, estuvo con nosotros, vino a Kodomo, ella también tiene un hijo con autismo; de hecho hay varios diputados que tienen hijos con autismo, entonces como que todo se fue acomodando para hacer realidad esta regulación, y los papás estamos muy contentos por ello. Sobre los servicios que ofrece el centro especializado Kodomo, explicó que los niños acuden con sus padres a terapia una hora al día, “el terapeuta está ahí con el niño y los papás también, observando y también participan en la terapia; nosotros contamos con un servicio de valoración diagnóstica, para determinar si el niño se encuentra o no dentro del espectro del autismo, porque a veces se trata de casos de hiperactividad o déficit de atención. Las terapias que manejamos son de modificación conductual, integración sensorial, terapia de lenguaje –que es la mayor afectación que tienen estos niños– y terapia ocupacional, que es una representación de la vida diaria, de todo lo que hacen en casa, tenemos un espacio acondicionado donde está la cama, el comedor, refrigerador, a los niños que están más grandes les enseñamos a cocinar un poco, a arreglar la cama, a los más pequeños a poner la mesa, cómo vestirse, cómo desvestirse; tenemos un programa para los más chiquitos, que no controlan sus esfínteres, los llevamos al baño. Todo esto es muy importante porque los papás están ahí, observando, y aprendiendo a su vez. » Asistencias de psicólogas “Tenemos también un programa de terapia emocional, donde los padres son asistidos por una psicóloga, pues los padres solemos enfrentar al principio una etapa de


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 11 de mayo / 2015

7

Protección a derechos de personas con autismo y de sus familiares El autismo es una condición de vida cuyo origen o causas son desconocidos, y no existen datos oficiales que permitan saber con exactitud cuántas personas tienen autismo. La organización internacional Autism Speaks ha señalado que uno por cada 88 nacimientos sufre de espectro autista, con un incremento anual de 20 por ciento. En México se estima que cada año 25 mil niñas y niños tendrán un trastorno del espectro, lo que representa mayor incidencia que la suma de casos de cáncer, SIDA y diabetes pediátrica. La Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista parte de sus derechos humanos y crea una comisión intersecretarial constituida como instancia de carácter permanente del Ejecutivo federal, para garantizar la ejecución de los programas en la materia, que integra a las secretarías de Salud, de Educación Pública, del Trabajo, de Desarrollo Social, de Gobernación, de Hacienda, IMSS e ISSSTE. Dicha Comisión coordinará y dará seguimiento a las acciones que realicen dependencias y entidades de la administración pública federal; formulará mecanismos de coordinación entre los tres órdenes de gobierno; planteará mecanismos de concertación con los sectores social y privado; apoyará la promoción de políticas, estrategias y acciones en la materia, y propondrá al Ejecutivo federal políticas y criterios para la formulación de programas y acciones. duelo, cuando se nos da la noticia de que nuestro hijo es autista, y nos preguntamos ‘¿por qué me pasa a mí?’, es una parte muy complicada, porque por ejemplo, a nosotros cuando nos dieron la noticia, no nos dijeron qué cosa es el autismo, si es una enfermedad, si tiene cura o no, sólo salimos de ahí sufriendo, deprimidos, con un diagnóstico sobre el que no teníamos mayor información ni cómo proceder; por fortuna ahora existe ya Kodomo. El autismo es una condición con la que se vive toda la vida, añadió, “pero si se les da una excelente calidad de vida, con las debidas terapias, de manera que sus habilidades sean favorables para ellos, pueden aprender muchas cosas, pero hay que ayudarles. Pueden llegar a casarse, a formar una familia, pero todo depende del trabajo que hagas con ellos, de ahí la importancia de detectarlo a tiempo, porque a medida que el niño crece la condición se hace más profunda”. Explicó que Kodomo significa “niño” en japonés, “le pusimos así al centro, porque la cultura en Japón es como si toda la gente tuviera autismo, con ciudades llenas de pictogramas, donde es de mala educación mirar directamente a los ojos, cosas así”. » Personas preparadas –¿Cómo se sostiene la asociación, con toda la infraestructura que tiene? es un edificio grande, con terapeutas, consumo de agua, luz, en fin… –Tenemos un convenio con el DIF municipal de Solidaridad, con la señora Cynthia Osorio y el presidente municipal Mauricio Góngora, de manera que ellos hacen estudios socioeconómicas a las familias que tienen –o sospechan que tienen– un hijo dentro del espectro del autismo, para que nosotros hagamos una valoración diagnóstica, y si ésta es positiva, el DIF se encarga de pa-

Además, prohíbe a las clínicas y hospitales rechazar la atención a personas con autismo; impedir su inscripción en los planteles educativos públicos y privados; permitir que niños y jóvenes sean víctimas de burlas y agresiones; imposibilitar el acceso a servicios públicos y privados de carácter cultural, deportivo, recreativo; negar el derecho a contratar seguros de gastos médicos y denegar la posibilidad de contratación laboral a quienes cuenten con certificados de habilitación, entre otros. Asimismo, contempla las responsabilidades y faltas administrativas, así como los hechos delictivos que se cometan por la indebida observancia a la Ley, así como las sanciones en los términos de las leyes administrativas y penales aplicables en los órdenes federal y local. En palabras del presidente Enrique Peña Nieto, al

gar las terapias de la familia. Ellos tienen gente preparada, capacitada para hacer un diagnóstico previo, como un filtro para determinar si un niño tiene posibilidad de estar dentro del espectro del autismo, y de ser así lo remiten a Kodomo con su respectivo estudio socioeconómico; nosotros hacemos todas las pruebas de autismo y determinamos qué tipo de terapias requiere, cuántos días a la semana. –Volviendo al tema de la promulgación de la Ley para la atención de personas con autismo, se establece entre otras cosas que las autoridades municipales, estatales y federales se coordinen con agrupaciones civiles para crear políticas públicas para atender esta situación; ¿tienen información precisa de cómo podrían participar, o qué políticas públicas podrían proponer a estas instancias de gobierno? –La diputada Paloma Villaseñor nos invitó a la promulgación de esta Ley, aunque no pudimos asistir porque nuestro hijo se enfermó, pero nos puso al tanto; se van a hacer reuniones entre todas las asociaciones civiles que se dediquen a este tema del autismo. También se habla de convenios, por ejemplo para la capacitación, que es algo que a nosotros nos gustaría participar, porque de hecho ya lo estamos haciendo: nosotros capacitamos a los maestros sobre cómo tienen que dirigirse al niño, desde dónde lo tienen que sentar, hacer las adaptaciones curriculares; tenemos ocho niños integrados en escuelas regulares, somos el primer estado en el que se logra eso, gracias a la Secretaría de Educación. Esa es una de las prioridades para Kodomo, y en eso queremos participar: en la capacitación a los docentes, y esperamos que nos tomen en cuenta. Damarys Menes comentó que otro rubro muy importante que abarca la Ley recién promulgada es el aspecto laboral; están incluyen-

do a las personas adultas con esta condición, para que puedan tener un empleo y que sean bien remuneradas. “Aquí estuvieron involucrados diputados que tienen hijos con autismo, así que saben la necesidad que existe de contemplar su protección hasta la edad adulta”. » No son “niños raros” –Lo que más nos hace falta es que no los etiqueten; que no los vean como “niños raros”, porque son niños como cualquier otra persona, aprenden diferente; a veces no entienden muchas cosas o no saben expresar lo que piensan. Ellos de repente tienen crisis, a mí me ha tocado en el supermercado que mi hijo Manuel tenga una crisis, y sientes sobre ti las miradas de todo el mundo, te sientes mal porque obviamente no puedes explicarle a todo el mundo que se trata de un niño autista, que no soy una mamá consentidora ni que mi hijo es un mal educado que está haciendo un berrinche, sino que algo le está pasando, y como este tipo de niños no tienen un excelente lenguaje, no pueden decirte “mamá, me siento mal”, o “me duele la cabeza”, o “el ruido, tanta gente me está afectando”, no hallan la manera de expresarlo. Afortunadamente, o desafortunadamente, las personas con autismo no tienen rasgos que las definan como tales, como en el síndrome de Down, así que es una situación muy difícil, pues por naturaleza los humanos hacemos prejuicios: “es un niño consentido”, y ese tipo de prejuicios como papá te lastiman, así que yo pediría a la sociedad que, por favor, yo sé que todos tienen un enorme corazón, todos los humanos somos nobles, que tomen eso en cuenta, es lo que pediría: corazón para los niños, paciencia para los papás y mucho apoyo. Consideró que aún se requiere más trabajo para concientizar a la ciudadanía sobre la problemática

promulgar la nueva ley, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 30 de abril, se trabajará en cuatro rubros: el primero de ellos es la salud, con la detección oportuna para recibir las terapias de rehabilitación a tiempo. Para ello se reforzará el trabajo conjunto entre las distintas instituciones, además de que esta condición está incluida para su atención en el Seguro Popular. El segundo ámbito de acción es la parte educativa, para lo cual la SEP deberá garantizar la incorporación de menores a escuelas de educación regular, donde los atenderán maestros capacitados y sensibilizados en el tema. El tercero es la parte laboral: “La ley general reafirma que las personas con autismo tienen derecho a participar en la vida productiva de manera digna e independiente, y para ello ordena que haya programas de formación y capacitación adecuados, a fin de que puedan obtener un empleo sin discriminación ni prejuicios y, por supuesto, recibiendo una justa remuneración. “En este sentido, los nuevos certificados de habilitación, que serán expedidos por una autoridad médica especializada, permitirán demostrar que una persona es apta para el desempeño de actividades laborales específicas”. Finalmente, en cuarto lugar, se establece el derecho de todo individuo con autismo a disfrutar de la cultura, las distracciones, el tiempo libre y el deporte.

del autismo: “estamos trabajando en eso, todo esto tiempo nos hemos esforzado por concientizar al estado de Quintana Roo; el 2 de abril que fue el Día Mundial del Autismo organizamos una caminata que nos dio mucha satisfacción porque hubo mucha participación de la gente, manejamos información a través de las redes sociales, y aunque la gente no pudiera ir, estaba enterada; fueron aproximadamente 500 personas, caminamos

por la Quinta Avenida de Playa del Carmen, todos los niños del centro estuvieron ahí, caminando, se portaron sensacional, somos muy afortunados con el trabajo que estamos haciendo”. El Centro Especializado en Autismo Kodomo se ubica en Playa del Carmen, en la Avenida 115 Arco Vial, a 700 metros de la Carretera Federal, y su teléfono es el 983-1541344.


8

LUNES / 11 de mayo / 2015

ENTREVISTA

www.diariocontrapunto.com

Óscar González Ortiz y su “Café Negro”

De la filosofía al

periodismo

s Aunque se considera un “economista frustrado que estudio filosofía o filósofo frustrado que estudio economía”, luego de que, de manera inesperada, a los 19 años, un maestro de la facultad recomendó uno de sus textos para el suplemento cultural de El Nacional, inició una exitosa carrera en los medios de comunicación que lo han convertido en uno de los más destacados periodistas políticos de Quintana Roo Por Sergio Masté

Amante de la pesca, apasionado de la cocina, fiel seguidor de los Pumas de la UNAM y “economista frustrado que estudio filosofía o filósofo frustrado que estudio economía”, Óscar González Ortiz inició en 1985 su actividad periodística en El Nacional, en la Ciudad de México, pero a lo largo de su vida ha tenido que elegir entre el bienestar económico y la satisfacción profesional. Es autor de la columna “Café Negro”, que inició en 1997 con un seudónimo y versaba sobre temas policiacos, y hoy es un puntal del análisis político. Se ha desempeñado en prensa, radio y televisión como reportero, editor, jefe de redacción, publicista, conductor, editorialista, director, entre otros cargos. Es originario de México, Distrito Federal, y nació en la colonia San Pedro de Los Pinos, el 10 de mayo de 1964; su madre, Marta Ortiz Munguía, una destacada maestra de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y su padre, Óscar González Palomo (q.e.p.d.), un comerciante incansable y trabajador. Es el cuarto de seis hermanos– tres mujeres y tres varones–, y creció en ese pequeño barrio lleno de palacios; los domingos se daban el lujo de cerrar la calle Patriotismo para jugar fútbol, además de cuidar coches de las personas que llegaban a ver la corrida en la Plaza de Toros, que estaba a solo seis cuadras de donde vivía. “Al segundo toro nos dejaban entrar a ver la corrida, y al terminar salíamos y nos parábamos junto al auto para esperar nuestra propina y nos íbamos a comprar helados; aun conservo amigos de esa época”, rememora. » Independencia a los 17 años Estudió su primaria y secundaria en La Salle –aunque se declara “completamente ateo” –;y desem-

bocó en la Facultad de Filosofía y Letra de la UNAM. A los 17 años se independizó de sus padres, por el deseo de tener su propio espacio. Sus progenitores “fueron padres preocupados por darnos herramientas, por inculcarnos valores de vida, a pesar de que yo soy el único ateo de todos mis hermanos, aunque hice mi primera comunión y canté en el coro de la iglesia, asistía a la iglesia con mi abuelo materno porque al salir me compraba helados, dulces y juguetes”. Su incursión en el periodismo se dio a los 19 años, en el primer semestre de la Universidad: “Un trabajo en la materia de Estética, un ensayo sobre la primera novela de Milan Kundera, una crítica más que un ensayo, le llamó la atención a mi profesor Joaquín Sánchez y me mandó con un amigo suyo, Salvador Reyes Nevares, quien era director de la Revista Mexicana de Cultura en El Nacional. Me lo publicaron y me pidieron un artículo semanal, por el que me pagaban 50 pesos. “Una vez toda la redacción asistió a una fiesta y no llegaron a trabajar, de casualidad pasaba por el lugar y el jefe de redacción me llamó para preguntarme si sabía escribir y corregir, le contesté que sí y me sentó a trabajar, eran unas galeras con sistema ‘compugraphic’, primero en corrección de ortografía y estilo y a la semana en

orgullo viajero–. Llegué a esa ciudad laborando como redactor de artículos para las enciclopedias de la Editorial Salvat, donde me percaté que gente sin preparación ganaba mucho más que yo, por lo que pedí la oportunidad de ser vendedor. “Me dieron el chance de ser distribuidor mayorista, no como vendedor de puerta en puerta, cambié el gusto por las letras por la necesidad de dinero; esa fue una época donde me fue económicamente muy bien”.

redacción”. También colaboró sucesivamente como articulista en UnoMásUno, como editor en la revista Mira de Miguel Ángel Granados Chapa y como director editorial de la revista Chrysler Club. González Ortiz conoce todo el país; “sólo hay una capital estatal que no conozco, La Paz, pero conozco Los Cabos, que está a unos cuantos kilómetros –comenta, con

» Una estafa le hizo llegar a Mérida En 1992 arribó a Mérida víctima de un fraude; le dijeron que sería representante de una importante empresa en el sureste y le pidieron un depósito, que hizo pensando en un futuro prometedor: “Me dijeron que me iba a hacer rico vendiendo cacahuates, pero para eso tenía que darles un depósito, y pues me robaron. Con mi hijo de un año, que ahora es el mayor, me encontré en Mérida sin trabajo y lo único que sabía hacer era vender y escribir. “Fui al puesto de periódicos y compré todos los periódicos, en ese entonces básicamente solo existían el Diario del Sureste, Novedades, Por Esto! y el Diario de Yucatán. Decidí ir al Por Esto! y ya estando en la redacción ni siquiera me

dejaron decir que si me podían dar trabajo, me sentaron frente a una computadora y me dijeron que me pusiera a editar. Ese fue mi inicio en el periodismo en la Península de Yucatán”. Después se regresó a México para laborar como publicista, otra etapa en la que le fue muy bien económicamente, pero no era su vocación, y no duró mucho tiempo, ya que Mario Renato Menéndez Rodríguez, director general de los Por Esto! le llamó para pedirle que regresara al medio impreso. “Conocía mi trabajo como editor y me trajo para un puesto sin título, que finalmente era el de jefe de redacción en el Por Esto! regional; ahí trabajé hasta 1999, en medio de un aprendizaje intenso, a él lo reconozco como uno de mis verdaderos maestros en el periodismo”. Pero viendo que ya no tenía posibilidad de crecimiento, y ante la invitación de Elder Vega, recién nombrado director del Diario de Quintana Roo, habló con don Mario y le explicó sus razones, y aunque fue exhortado a quedarse, observó a su alrededor y vio a gente de mucha edad trabajando que no había mejorado sus condiciones económicas, así que decidió cerrar un ciclo más. » A Chetumal, por invitación “Llegué a Chetumal en la noche, Elder Vega fue por mí y nos fuimos a dar una vuelta, a tomar una chela y después al Diario de Quintana Roo, donde fungí como jefe de redacción y entré a trabajar por vez primera en sandalias”. Ese fue el inicio de la fructífera carrera periodística de Oscar González Ortiz en Quintana Roo, donde a la fecha se ha desenvuelto como coordinador-fundador del diario Que Quintana Roo Se Entere (hoy Quequi) en Chetumal y director editorial de El Quintanarroense de 2005 a 2007; corresponsal en Quintana Roo del noticiero Enfoque de Núcleo Radio Mil con Leonardo Curzio, Adriana Pérez Cañedo y Raúl Sánchez Carrillo;


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 11 de mayo / 2015

conductor en el programa radiofónico Visión Ejecutiva y en el programa televisivo de análisis Vórtice, además de colaborador en las revistas radiofónicas El Periódico de Ayer y En Voz Alta. También dirigió el semanario Café Negro, de circulación estatal. Además desde hace 17 años publica cotidianamente la columna política Café Negro en distintos diarios de circulación estatal, es conductor y director de la revista televisiva Café Negro TV, dirige el portal de internet Radio Maya Internacional y la revista A Fondo, es colaborador del noticiero radiofónico Informativo Turquesa y participa en el programa “Estado de los Estados” de Lilia Arellano, que se transmite en Promovisión. Actualmente combina su trabajo del periodismo con asesorías en comunicación, corrección de trabajos de textos para libros y compilaciones, estudios para la iniciativa privada que incluyen trabajos o reportes para la toma de decisiones; es realmente de lo que vive, aunque se dedica al periodismo, enfatiza. » Origen de “Café Negro” “Me parece curioso su origen, porque fue hace muchos años, en mis tiempos del Por Esto!, en 1997, cuando era editor de la sección de policía había que llenar diariamente 16 páginas, y yo tenía que trabajar en la línea editorial del periódico, y había litigios con muchos intereses, por lo que pedí escribir una columna pero no con mi nombre, sino firmada por el Padre Brown, un personaje de ficción creado por el novelista G. K. Chesterton, de apariencia ingenua, pero cuya agudeza psicológica lo convierte en un formidable detective. “Mientras estuve en el Por Esto! hubo una columna que se llamaba Café Negro, después llegué al Diario de Quintana Roo y Elder Vega me pidió seguir haciendo la columna pero ya no quería hacerla policiaca, ahora quería hacerla política y así empecé; desde enton-

ces he publicado ininterrumpidamente, prácticamente en todos los periódicos”. Su carrera de filosofía le exigía leer, por lo que se le quedó como una costumbre, pero además practicó fútbol americano, esgrima y alpinismo. La cocina le apasiona, gusto que le ha heredado a uno de sus tres hijos –Oscar y León, de 21 y 19 años, respectivamente, que viven con él en Chetumal, y Monserrat que vive con su mamá en Mérida y tiene 14 años–; el mayor

estudia gastronomía, el segundo tiene el interés de seguir los pasos de su padre en el periodismo, y la pequeña desea ser escritora, “tiene talento”, sonríe con orgullo. La pesca deportiva es algo que le fascina a Oscar González y a sus dos hijos, les permite una sana convivencia, por lo que dos veces al mes la practican, gracias a los buenos amigos que ha hecho es esta profesión, “donde se gana poco, pero más que de profesor en la UNAM”.

9


10

LUNES / 11 de mayo / 2015

www.diariocontrapunto.com

UNA NOCHE DE AMIGOS Concursos, premios, bailes, bebidas, pizzas y un magnífico ambiente de amigos fue lo que vivieron todos los que forman parte del Grupo Editorial Contrapunto, El Bar de Moe y We Social Club la tarde-noche del 4 de mayo, sin más razón que la de departir, conocerse más y disfrutar gratos momentos. Los bartenders se lucieron preparando su bebida más exótica, en un concurso en el que triunfó Alberto Alcocer con su “lluvia de estrellas”, llevándose como premio mil pesos, al igual que los demás ganadores de otras divertidas competencias entre compañeros de las diversas áreas; el dj Raúl Cruz Armendáriz se lució con su tornamesa y seleccionó música que puso a bailar a todo los presentes, para salir avante en la competición. Los meseros participaron demostrando su pericia y equilibrio con las charolas llenas y ganó Jonathan Lugo; los capitanes y gerentes exhibieron su capacidad para comunicarse con los meseros solicitando bebidas a través de señas y tras una “intensa batalla” salió triunfante Raúl Barrientos; las cajeras participaron efectuando sumas mentales en la solicitud de tres copas, con diferentes precios, y la vencedora fue Alejandra Rodríguez Flores, ya por último el personal de administración concursaron con el tradicional juego de “las estatuas de marfil”, en el que resultó triunfadora Ana del Carmen Guzmán Damas.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 11 de mayo / 2015

Fue una reunión inolvidable para todos los asistentes. El presidente de las empresas, Jonathann Estrada, compartió con sus seguidores de Facebook el siguiente escrito: “Ayer tuve un excelente convivio y acercamiento con directivos y colaboradores del Grupo Editorial Contrapunto y de las empresas que dirigen El Bar de Moe y We Social Club. “Me llena de satisfacción el entusiasmo, el compañerismo y la entrega que tienen hacia la empresa. “Somos una familia consciente de los nuevos tiempos. Cada uno de los que trabajamos no nos vemos como simples empleados, somos nuestra propia

empresa y le prestamos servicio a un ente que es el que nos representa. “Valoramos, cuidamos y protegemos nuestro trabajo como lo que es: ‘NUESTRA MINA DE ORO’. Todos venimos de la cultura del esfuerzo y todos buscamos lo mismo finalmente. Gracias!!!”. El texto mereció varios comentarios, entre ellos los siguientes: “El profesionalismo, la entrega, el amor por lo que haces, y el gran equipo de trabajo... Siempre darán como resultado, el éxito...!! Enhorabuena a ti, y todo tu equipo de colaboradores. Les deseo 100 años más...!!”, “Siempre adelante amigo.....” “La unión hace la fuerza, tienes un staff extraordinario amigo. Muchas felicidades”. Entrada la medianoche uno a uno se fueron retirando, agradeciendo el gesto y los placenteros momentos vividos.

11


12

LUNES / 11 de mayo / 2015

www.diariocontrapunto.com

punto ciego

masonería

Convocatoria observadores en concurso de oposición

Una mirada al derrotismo

E

l animal intelectual, falsamente llamado hombre, tiene la idea fija de que la aniquilación total del ego, el dominio absoluto del sexo y la autorrealización íntima del Ser, es algo fantástico e imposible; mas no se da cuenta que este modo de pensar tan subjetivo es fruto de elementos psicológicos derrotistas que manipulan la mente y el cuerpo de aquellos que no han despertado la conciencia. La gente de esta época caduca y degenerada carga en su interior un agregado psíquico que es un gran estorbo en el camino de la aniquilación del ego, y este es: ¡el derrotismo!. Los pensamientos derrotistas incapacitan a las personas para elevar su vida mecanicista a estados superiores. La mayoría de las personas se consideran vencidas aún antes de iniciar la lucha o el trabajo esotérico gnóstico. Hay que auto‑observarse y auto‑analizarse para descubrir dentro de sí mismos, aquí y ahora, esas facetas que constituyen eso que se llama derrotismo. Sintetizando, diremos que existen tres comunes actitudes derrotistas: 1-Sentirse incapacitado por falta de educación intelectual. 2-No sentirse capaz para iniciar la Transformación Radical. 3-Andar con la canción psicológica: ¡Nunca tengo oportunidades para cambiar o triunfar!. Primera actitud: Sobre el sentirse incapacitado por una falta de educación, tenemos que recordar que todos los grandes sabios como Hermes Trimegisto, Paracelso, Platón, Sócrates, Jesús el Cristo, Homero, etc., nunca fueron a la Universidad; porque en realidad de verdad, cada persona tiene su propio Maestro,

siendo éste el Ser, eso que está más allá de la mente y del falso racionalismo. No se confunda educación con sabiduría y conocimientos. El conocimiento específico de los misterios de la vida, del Cosmos y de la Naturaleza, es una fuerza extraordinaria que nos permite lograr la Revolución Integral. Segunda actitud: Los robots programados por el Anticristo -ciencia materialista- se sienten en desventaja porque no se sienten capaces, y esto debemos analizarlo. El animal intelectual, por influencia de una falsa educación académica que adultera los valores del Ser, ha hecho que en la mente sensual existan dos terribles yoes que se deben eliminar: la idea fija: ¡Voy a perder! y la pereza para practicar las técnicas gnósticas para adquirir los conocimientos que se necesitan para emanciparnos de toda mecanicidad y salir, de una vez por todas, de la tendencia derrotista. Tercera actitud: El pensar del hombre‑máquina es: ¡Nunca se me proporcionan oportunidades!… Las escenas de la existencia pueden ser modificadas. Uno mismo es el que se crea sus propias circunstancias. Todo es el resultado de la Ley de acción y consecuencia pero con la posibilidad de que una ley superior trascienda a una ley inferior. Es urgente, es inaplazable la eliminación del Yo del derrotismo. No es la cantidad de teorías la que cuenta, es la cantidad de súper-esfuerzos que se hagan en el trabajo de la Revolución de la Conciencia… ¡El auténtico hombre fabrica, en el instante que quiera, los momentos propicios para su adelanto espiritual o psicológico!.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com

L

a Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) emitió convocatoria para la participación como observadores en los diversos concursos de oposición como el ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica y Media Superior y para la promoción de docentes a cargos con funciones de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica en educación básica, para el ciclo escolar 2015-2016. En la convocatoria, que aparece en la página de Internet del INEE, la consejera presidenta, Sylvia Irene Schmelkes del Valle; y los consejeros Eduardo Backhoff Escudero, Teresa Bracho González, Gilberto Ramón Guevara Niebla y Margarita María Zorrilla Fierro, dijeron que pueden participar Organizaciones no Gubernamentales. Además, Organizaciones de la Sociedad Civil, Instituciones de Educación Superior de carácter público, Asociaciones de Padres de Familia, así como madres, padres de familia o tutores interesados en participar en los procesos de evaluación para el ciclo escolar 2015-2016. Los requisitos usted los puede consultar directamente en la página electrónica del INEE, www.inee.edu. mx donde también deben de llenar una solicitud de pre-registro y firmar una carta compromiso para conducirse conforme a los principios de imparcialidad y objetividad. Uno de los requisitos indispensable es no tener vínculos con partido político alguno o asociación perteneciente a éstos, así como manifestar que los observadores que los representarán no tienen ninguna clase de relación de trabajo con el INEE. La documentación deberá ser enviada al INEE de manera electrónica a través del Sistema de Registro de Observa-

POR Flor González Pavón dores que se encontrará disponible en la página de Internet del Instituto www.inee.edu.mx y entregada en sobre cerrado. Dichos papeles los deben llevar a la sede del INEE ubicado en avenida Barranca del Muerto número 341, planta Baja, Colonia San José Insurgentes, Delegación Benito Juárez, Código Postal 03900 México, Distrito Federal. El plazo para la recepción de las solicitudes y la documentación será hasta el 26 de mayo; en tanto que el 29 de mayo se publicará en la página de Internet del INEE la relación de las organizaciones e institutos que resulten acreditados. En la convocatoria, el INEE deja claro que no realizará ningún tipo de pago a los observadores acreditados y que otorgará una constancia de participación, una vez que el observador haya enviado el formulario de observación. La asignación de las sedes y etapas del proceso para que intervengan los observadores acreditados será a partir de las propuestas que presenten los solicitantes. LOS JÓVENES YA NO QUIEREN SER MAESTROS México enfrentará en menos de una década un déficit en la formación de profesores de primaria y secundaria, debido al acelerado proceso de jubilación que incentivó la reforma educativa, mediante el Servicio Profesional Docente (SPF), advirtió el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Reconoció que cada vez menos jóvenes se interesan por la carrera magisterial, debido, entre otros factores, a las características del mercado laboral, el sistema de ingreso al servicio docente –mediante pruebas estandarizadas–, los salarios y las expectativas de mejora a largo plazo, que han hecho de la docencia una profesión “poco atractiva. Según Schmelkes, las condiciones socioeconómicas desfavorables, afirmó, inciden en los bajos resultados académicos alcanzados por los estudiantes normalistas, ya que la formación que imparten las escuelas normales “deja mucho que desear, pues más de la mitad de sus estudiantes alcanzan resultados insuficientes en los exámenes que se aplican a la mitad y término de la carrera”. Por lo que propone, que las materias disciplinares de la carrera magisterial las impartan las universidades, mientras las pedagógicas y didácticas estén a cargo de profesionales de la educación.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com


Farándula

www.diariocontrapunto.com LUNES / 11 de mayo / 2015

Carla Mauri irrumpe en la música

s A la venta su primer disco con canciones en su mayoría de su autoría; su primer videoclip lo realizó Pedro Torres Angélica Gutiérrez

La hija de Toño Mauri y Carla Alemán ya se estrenó como cantante y para ello se preparó para poder ser la mejor en su rama y ahora se presenta en Cancún para dar a conocer la re-edición de su disco “Mundo Ideal”, recordando al grupo Fresas con Crema. Además de hacer labor altruista con una visita en las instalaciones del (CRIT) en Quintana Roo, en donde convivió con los padres y los pequeños. En su visita la joven dejó muy claro que sólo es aportar un poco y regalar una sonrisa a estos niños, además de agradecer la aceptación del público con su más reciente material. Carla Mauri, de 18 años de edad, le dejó saber a sus papás que ella deseaba ser cantante, le dijeron que se preparara para ello. Poco después, Carlita los sorprendió al hacerles saber que sabía tocar varios instrumentos y que ya tenía una serie de canciones de su autoría.

Por ello, ya pueden escuchar el nuevo álbum debut de la mano de una disquera independiente, en el cual la joven compuso la mayoría de los temas. También sabemos que Pedro Torres se encargó de hacer el primer videoclip, mismo que estamos seguros será un hit. La música de Mauri refleja también diversas influencias musicales que van desde artistas americanos como Katy Perry y The Killers, a la estrella colombiana Shakira, o artistas mexicanos como Thalía, Paulina Rubio y Alejandro Fernández, e in-

cluso el cantante español Alejandro Sanz. “Miami es culturalmente súper diversa”, dice Mauri, quien a la edad de siete años, se mudó a Florida con su familia desde la Ciudad de México. “Al crecer prefería escuchar música pop en mi estación de radio favorita, pero también sonaba el hip-hop, el reggae y la música latina, así que simplemente estar hojeando el dial te permite estar en contacto con tantos sonidos diferentes.”

13

diversidad sexual

Mujer demanda ante la justicia a todos los homosexuales

S

ylvia Ann Driskell, de 66 años, residente en el estado de Nebraska y que dice ser embajadora de Dios y de Jesucristo, ha presentado, el viernes de la semana pasada, una demanda federal contra todas las personas homosexuales para que la justicia dictamine que la homosexualidad es pecado. Nebraska es uno de los 50 estados de los Estados Unidos de América, ubicado en la región de las Grandes Llanuras, en el Medio Oeste del país. Driskell ha presentado una demanda de siete páginas escritas a mano –y llena de errores gramaticales– en la cual cita pasajes de la Biblia, particularmente de Levíticos y Romanos, ante una corte federal en Omaha, Nebraska. En su denuncia, la mujer pide al juez John M. Gerrard que decida si el ser homosexual es o no un pecado. Por su parte, ella afirma que “la homosexualidad es un pecado, y los homosexuales saben que es un pecado vivir una vida de homosexualidad. ¿Por qué si no han estado escondidos en un armario?”. Para rematar su sentencia, Sylvia añade una cita del libro bíblico del Levítico: “No yacerás con varón como con mujer. Es abominación”. ”Si alguien se acuesta con varón como los que se acuestan con mujer, los dos han cometido abominación; ciertamente han de morir. Su culpa de sangre sea sobre ellos”, añade el texto bíblico. En ese libro de Levítico también se prohíbe el consumo de grasas, tejidos de mezcla y tatuajes, los cortes de cabello largos, el consumo de alcohol en lugares santos, comer o tocar el cadáver de cualquier marisco sin aletas o escamas, por mencionar algunos. No obstante, Sylvia no apoya su alegación con ninguna jurisprudencia en virtud del cual un juez podría declarar como “pecado” la homosexualidad. De hecho, en lugar de aportar casos judiciales únicamente se remite a la Biblia en varios de los puntos que expone y al Diccionario Webster. Para explicar lo que cree que es un pecado, la mujer recurrió al diccionario Webster, que indica que esto se considera como “una violación de una ley moral o religiosa”. Así, como presunta prueba de que gays y lesbianas no pueden casarse o ser padres, la mujer cita las definiciones del diccionario para las palabras “casarse” y “padre”: “Yo, Sylvia Ann Driskell, consulté el Diccionario Webster para la definición de la palabra matrimonio. 1 Unirse como marido y mujer 2 Se dice de esposo o esposa. [...] Yo, Sylvia Ann Driskell consulté el diccionario Webster para la definición de padre. 1. Un padre o una madre. 2. Cualquier organismo en relación a su descendencia”. Sin embargo, omite que el Diccionario Webster dice que respecto a la palabra ‘casarse’ incluye: “para llevar a cabo una ceremonia en la que dos personas se casan”; y que ‘padre’ es “una persona que tiene un niño”. Al referirse al avance del matrimonio de personas del mismo sexo, la mujer afirmó que “nunca nuestra gran nación, los Estados Unidos de América, y nuestro gran estado de Nebraska estuvo sitiado por el pecado”. Según Driskell, al destruir su propia moral, esto también destruiría un estado o una nación. “Miren lo que pasó con Sodoma y Gomorra, las dos ciudades que tenían el mismo comportamiento moral que está presente en nuestra nación, nuestros estados y nuestras ciudades. Dios las destruyó”. Driskell acusó a Nebraska de ser cómplice del comportamiento ofensivo de ciertas personas y pidió al juez que defienda “los principios morales sobre los cuales nuestra gran nación fue fundada”. “Tengo sesenta y seis años y nunca pensé que vería el día en que nuestra gran nación o nuestro propio gran estado de Nebraska se volverían tan compatible con la complicidad de algunas personas de comportamiento lascivo,” escribió Driskell . “¿Todos los jueces de esta Nación, juzgarán a Dios como un mentiroso?”, concluye la mujer. La demanda ha sido nombrada ‘Driskell V’ y ha sido archivada en los expedientes judiciales de homosexuales. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


tecnología

www.diariocontrapunto.com LUNES / 11 de mayo / 2015

14

OMS. La TV y el exceso de computadora, “sospechosos habituales”

“Epidemia” de miopía infantil; la solución: salir a la calle

Los problemas de miopía en niños son cada vez más graves en todo el mundo, y un estudio realizado en 2009 ya indicaba que la proporción en personas de entre 12 y 54 años que sufrían de miopía entre 1999 y 2004 (41,6%) era muy superior a las que la sufrían en 1971-1972 (25%). Esas conclusiones se agravan en diversos países asiáticos, donde las tasas de miopía son muy preocupantes.

De hecho, un 80% de los casi 4.800 niños y adolescentes a los que se les hicieron pruebas en Pekín tenían miopía según el estudio publicado en marzo de este año. En un informe simlar de 2012 en Seúl, prácticamente todos los niños a los que se les sometió a pruebas (de un total de 24.000) sufrían también este problema visual. Los científicos e investigadores no acaban de ponerse de acuerdo en las causas y posibles remedios, pero hay uno que sí parece funcionar: que los niños pasen más tiempo fuera de casa. Más actividades al aire libre, por favor La Organización Mundial de la Salud ya reunió a un grupo de expertos a principios de año para debatir sobre el tema y tratar de proponer soluciones. Sus conclusiones aparecerán este verano, pero su preocupación es la del incremento no solo en casos de miopía, sino en la de casos de miopía severa que hace aumentar de forma notable los riesgos de

otros problemas aún más graves como desprendimiento de retina o glaucomas. La miopía se puede corregir con gafas, pero muchos padres no saben que sus hijos tienen miopía o no entienden lo importante que son las gafas para evitar mayores problemas durante su etapa educativa. Las creencias populares -”las gafas debilitan los ojos”, algo que no es cierto- contribuyen también a que los padres no actúen de forma rápida en este apartado, pero al menos existen otras opciones. Lo indican estudios en los que parece quedar claro que hacer que los niños disfruten de más horas de actividad en el exterior, fuera de casa, es muy beneficioso para aliviar el problema. Según el estudio CLEERE que se realizó durante 10 años con 633 niños miopes y 617 no miopes en la Ohio State Universitye, riesgo de desarrollar esta enfermedad se reducía en un 20% (solo 2 de cada 10 niños serán miopes) si los niños pasaban al menos 2 horas diarias en actividades al aire libre. Otros estudios se han producido a lo largo de todo el mundo -este de 2013 realizado en escolares de Pekín afirmaba lo mismo- y ya en 2008 se presentaron en un congreso mundial sobre miopía en el que la conclusión de los expertos era clara.

Como afirmaba Jane Gwuazda en El País ya en 2009, “La mayoría de los estudios, incluyendo el nuestro, sugieren que pasar un par de horas al aire libre puede ser beneficioso para reducir el riesgo de desarrollar miopía”. Uno de los factores que de nue-

vo la creencia popular achaca a estos problemas es el hecho de que los niños pasan cada vez más tiempo mirando pantallas: los televisores, los ordenadores, los móviles y las tabletas son desde su aparición sospechosos habituales de provocar ese crecimiento de casos de miopía, pero los estudios no han confirmado nada al respecto. De he-

cho, en algunos informes epidemiológicos los niños con miopía usaban este tipo de dispositivos el mismo tiempo que aquellos que no sufrían esta enfermedad. Todo apunta a que estas actividades simplemente contribuyen tanto como las tareas que retienen a los niños en casa: los deberes y el estudio hace que no salgan de casa tanto como debiera. De nuevo el hecho de leer mucho, estudiar mucho o hacer muchos deberes y forzar la vista no es causa del crecimiento de miopía por ese mayor esfuerzo visual cercano. Como en el caso del uso de todo tipo de pantallas, la única consecuencia real demostrada parece la fatiga visual. No está claro cuál es el efecto reparador de esas actividades al aire libre, pero el doctor Ian Morgan, de la Australian National University en Canberra, afirma que la luz que entra por los ojos incide sobre un neurotransmisor llamado dopamina, que a su vez libera sustancias químicas que previenen las causas de miopía. Sus conclusiones se publicaron recientemente en un artículo de la revista Nature en la que trataba de destacar los efectos beneficiosos de esas actividades al aire libre. Otros grupos de investigación están experimentando con otras posibles soluciones. En la Escuela Ex-

El solitario regresará a Windows10

Tu pulsera de fitness se puede hackear fácilmente

Las pulseras inteligentes o smartbands son un gadget cada vez más popular, que probablemente en los próximos años lleguen a millones de usuarios. En un estudio de la empresa de seguridad cibernética Kasperky Lab se indica que la mayoría de estas pulseras de fitness utilizan tecnología Bluetooth LE para conectarse con los teléfonos, y con un simple código Android SDK se podía acceder a ellas; los analistas consiguieron conectarse a 54 pulseras en seis horas. Aunque por el momento estos dispositivos no contienen demasiada información, se abre otro frente de ataque para los delincuentes informáticos.

Con Windows 8, Microsoft decidió retirar el mítico Solitario presente en el sistema desde los tiempos de Windows 95 y con él otros históricos como el Buscaminas o las damas. Con Windows 10 han parecido darse cuenta del error y el Solitario, como ilustre representante de la procrastinación mundial, vuelve orgulloso. Lo que no sabemos es si otros clásicos como el Buscaminas tienen también su regreso planeado. O, puestos a pedir, el mítico Pinball de Windows XP al que tantos usuarios dedicaron una cantidad de horas más alta de las que jamás estarán dispuestos a admitir.

perimental de Primaria de Yanxi el aula es muy especial: los ventanales rodean toda la estructura y las paredes son translúcidas, lo que provoca que la cantidad de luz que llega al interior sea mayor. Hace más calor en ese interior, pero los niños que aprenden y estudian en su interior están encantados en su clase. La atropina es otro de los métodos con los que se ha estado tratando de experimentar durante décadas, aunque los resultados son dispares y aparecen efectos secundarios como una mayor sensibilidad a la luz. En estudios recientes publicados por equipos en Singapur y Taiwán se descubrió que una menor dosis de atropina reducía la progresión de la miopía en un 50 o un 60% en niños sin que aparecieran esos efectos secundarios. El profesor de oftalmología Donald del Singapore National Eye Centre ha realizado varios estudios al respecto y ahora se espera que los tests clínicos también se realicen en Japón y Europa. Den o no el resultado esperado esas pruebas, parece que hoy por hoy el remedio es sencillo: los niños deben pasar más tiempo en actividades al aire libre, algo que desde luego tiene más implicaciones de las que parece y que afecta a la propia rutina diaria que impone el estilo de vida actual. Habrá que esperar a las conclusiones de los expertos de la OMS, pero todos los indicios apuntan a salir más de casa con los niños como la solución ideal.

Habilitan comunicación entre tuiteros, se sigan o no Los wearables detectarían anomalías cardíacas

Gracias a un nuevo sistema desarrollado por un grupo de investigadores del centro gallego CiTIUS, de la Universidad de Santiago de Compostela, y dentro del programa eSalud, los pacientes con enfermedades del corazón podrían estar monitorizados en todo momento. La tecnología se integraría en wearables para detectar anomalías cardíacas y, de esta forma, hacer frente a cualquier síntoma. El objetivo del dispositivo es detectar posibles variaciones de latidos de manera fiable y automática y funcionaría como un método de alerta que previene al médico del riesgo de su paciente.

De acuerdo con una reciente publicación de Twitter en su blog, ahora los tuiteros podrán enviarse mensajes directos (DM) entre sí aunque no se sigan entre sí, siempre y cuando habiliten la recepción de estos de parte de cualquier persona. Asimismo, la persona que reciba el mensaje podrá responderlos sin importar si sigue al destinatario o no. Para recibir los mensajes directos de las personas a las cuales no sigues, deberás hacer cambios en la configuración de tu cuenta, no obstante, es una función que aún no se encuentra disponible para hacer la modificación en el centro de ayuda de Twitter en español.


quintana roo

www.diariocontrapunto.com / lunes 11 de mayo / 2015

Nuevo Semarnat en Quintana Roo

Prosperidad, desarrollo y empleo E traerá el X Foro Económico Mundial

l gobernador Roberto Borge Angulo se congratuló hoy por la designación de José Luis Funes Izaguirre como nuevo delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a quien dio posesión el titular de

la dependencia, Juan José Guerra Abud. Es una designación que nos enorgullece porque se trata de un experto ambiental que colabora con mi administración desde hace un par de años —manifestó el jefe del Ejecutivo.

Medalla al mérito ciudadano “Othón P. Blanco”

s Roberto Borge dice que el WEF LATAM, al que asisten más de 800 personas provenientes de más de 45 países y 390 organizaciones, confirma el liderazgo de Quintana Roo en la organización de eventos internacionales El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, acompañó al presidente Enrique Peña Nieto a la cena ofrecida por la Presidencia de la República a los participantes del X Foro Económico Mundial sobre América Latina (WEF LATAM). El jefe del Ejecutivo del Estado dijo que el WEF LATAM, al que asisten más de 800 personas provenientes de más de 45 países y 390 organizaciones, confirma el liderazgo de Quintana Roo en la organización de eventos de talla internacional y el de México como nación en proceso de transformación estructural. En la mesa de honor, además del Gobernador, también acompañaron al Presidente y su esposa, Sra. Angélica Rivera de Peña, los presidentes de Haití y del Foro Económico Mundial sobre América Latina, Michel Joseph Martelly y Clay Shaw, respectivamente. Roberto Borge se dijo convencido de que de este evento saldrá una Latinoamérica más unida, con proyectos y propuestas que traigan prosperidad, desarrollo y empleo a la región. —México está dando ejemplo de lo que se debe hacer para transformarse —indicó—. Energía, medio ambiente, educación, innovación y competitividad son temas sobre los cuales se debe trabajar para llevar a las naciones de la región a otros estadios de desarrollo. Asimismo, apuntó que hoy se presentó el reporte 2015 del índice de Competitividad de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial, que ubica a México en la posición cuatro en el Continente,

15

E

l gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso del Estado, diputado Pedro Flota Alcocer, y por el magistrado del Tribunal Superior de Justicia, José Antonio de León Ruiz, asistió a la XVII Sesión Pública y Solemne del Cabildo de Othón P. Blanco, en la que se entregó la Medalla al Méri-

to Ciudadano “Othón P. Blanco” al Sr. Hernán Pastrana Pastrana, por impulsar el desarrollo de este municipio. Al imponer la Medalla al Mérito Ciudadano “Othón P. Blanco”, el jefe del Ejecutivo del Estado felicitó al galardonado por ese merecido reconocimiento que le formuló la sociedad chetumaleña por medio del Cabildo othonense.

Cozumel, sede de la 22ª convención a nual decruceros

solo por debajo de Estados Unidos, Canadá y Brasil. “En eso tiene mucho qué ver Quintana Roo, como destino turístico número uno del país y de Latinoamérica”, refirió. El Gobernador manifestó que con la Política Nacional Turística del presidente Enrique Peña Nieto, aplicada por la secretaria federal de Turismo Claudia Ruiz Massieu,

México regresó al “top ten” de los países más visitados que califica cada año la organización Mundial del Turismo. —El turismo es hoy por hoy motor de desarrollo económico. Así lo están demostrando los países de la región latinoamericana y México, junto con Quintana Roo, está jugando un papel preponderante —sostuvo.

E

l gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por Michelle Paige, presidenta de la Asociación de Cruceros de la Florida y El Caribe (FCCA), anunció que esta Cozumel será sede de la 22ª Convención Anual de Cruceros, del 5 al 9 de octubre próximo. En el anuncio, el jefe del Ejecutivo, quien también estuvo acompa-

ñado por el presidente municipal, Fredy Marrufo Martín, y la secretaria de Turismo del Estado, Laura Fernández Piña, dijo que esta será una gran oportunidad para que los empresarios muestren la calidad y diversificación de los servicios que hacen de Cozumel líder en recepción de cruceros en el Caribe Occidental.


16

solidaridad

lunes 11 de mayo / 2015 / www.diariocontrapunto.com

Mauricio Góngora cercano a los solidarenses

E

l presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, visitó a la familia de la señora Judith Guadalupe Cabrera en el fraccionamiento el Petén con quienes convivió y platicó en un ambiente de cordialidad, siempre comprometido con las familias solidarenses, atento a sus necesidades

y escuchándolos de primera mano. Desde el inicio de su administración, se ha caracterizado por mantener un gobierno cercano a los solidarenses, que a través del diálogo directo con la población basado en la amistad como la forma idónea de conocer de viva voz las inquietudes y necesidades de la población.

Curso interactivo “Bombero Oficial en Casa”

Riviera Maya sede idónea para el Foro Económico Mundial AL s Reformas estructurales implementadas por el presidente Enrique Peña llevan al país a otro nivel de productividad y competitividad económica, dando valor a la industria turística

C

omo parte de la educación integral que ofrecen los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil de Solidaridad CADI) , se ha implementado una serie de actividades que fomentan la prevención entre las niñas y niños del municipio.

Por ello se implementó el curso “Bombero Oficial en Casa”, dinámica interactiva junto a las niñas y niños del CADI Guadalupana que encabezó la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del Sistema DIF Solidaridad.

Seguridad a todos los solidarenses

Al acompañar al presidente de la República Enrique Peña Nieto y al Gobernador del Estado Roberto Borge Angulo, al Foro Económico Mundial para América Latina, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, congratuló la confianza en la Riviera Maya para realizar tan importante encuentro de líderes de opinión y empresarios, siendo que el turismo para fortalecer las economías de América Latina es el tema toral y donde Quintana Roo tiene mucho que aportar. “Las reformas estructurales implementadas por el presidente Enrique Peña Nieto llevan al país a otro nivel de productividad y competitividad económica, dando valor a la industria turística donde Quintana Roo y la Riviera Maya con el gobierno de Roberto Borge Angulo juegan un papel importante como uno de los principales destinos turísticos de México, siendo que dentro del plan de desarrollo del gobierno federal el turismo se vuelve estratégico para el creci-

E

l presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, a través de la coordinación de Protección Civil implementó diversos cursos de capacitación gratuitos con los cuales se ha preparado a mas de 22 mil 590 perso-

nas en 959 cursos en lo que va del año, con la finalidad de brindar a la ciudadanía, comerciantes y trabajadores las herramientas necesarias para saber cómo actuar en caso de alguna emergencia, como incendio, inundación, fuga de gas o sismo.

miento y distribución de la riqueza en el país”, reconoció el edil solidarense Mauricio Góngora Escalante. El munícipe destacó la importancia de dicho encuentro que reúne a más de 800 líderes políticos, de opinión y empresarios de más de 45 países, así como más de 390 organizaciones de todo el mundo para exponer, debatir y formular estrategias para el mejoramiento integral e impulsar el crecimiento económico de la región latinoamericana. “Es de gran beneficio para la Riviera Maya el que se aborde el tema del turismo dentro del foro a través de una agenda renovada que se centra en los ejes y diálogos en torno a las reformas y cambios estructurales que promueven el avance en la región”, sostuvo el presidente municipal Mauricio Góngora. Así mismo, el edil destacó la importancia que tiene México como uno de los países latinoamericanos que más ha avanzado en los últimos años al escalar 14 posi-

ciones en el ranking de competitividad turística 2015 elaborado por el Foro Económico Mundial, para ubicarse en el sitio 30 entre 141 economías analizadas. En este sentido el presidente municipal Mauricio Góngora subrayó que la Riviera Maya ha jugado un papel importante con resultados positivos en el último año, producto de la actividad turística de más de 4.4 millones de visitantes, fortaleciendo la economía de los habitantes y generando más de 30 mil vacantes en 271 empresas turísticas. “El trabajo de los tres órdenes de gobierno ha impulsado el desarrollo de la industria turística sostenida en la Riviera Maya, permitiéndonos como gobierno ser facilitadores para los nuevos inversionistas y aliados de los empresarios, siempre en beneficio de las familias, generando empleos y contribuyendo a mejorar su calidad de vida”, aseveró el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora durante su asistencia al Foro Económico Mundial.


elecciones 2015

www.diariocontrapunto.com / lunes 11 de mayo / 2015

17

Atención oportuna de autoridades en combate de incendios forestales: Paul Carrillo CANCÚN, mayo de 2015.- El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, indicó que con estrategias conjuntas y participación de corporaciones de los tres órdenes de gobierno se da atención oportuna a los incendios forestales surgidas en las inmediaciones de esta demarcación, tal como la intervención de más de 100 elementos de distintas instancias y la aportación directa del Ayuntamiento en insumos como pipas de agua, transporte y alimentos, así como personal capacitado de Protección Civil y Bomberos. El Presidente Municipal de Benito Juárez aseveró que de acuerdo a los lineamientos en materia de protección civil se ha dado prioridad a las acciones preventivas y combate de las conflagraciones para evitar riesgos a las familias y su patrimonio, así como fortalecer el cuidado de los recursos naturales. Con la finalidad de evaluar y fortalecer estas acciones, del pasado 30 de abril a la fecha, el Presidente Municipal de Benito Juárez encabeza reuniones constantes en las que han participado el comandante de la Guarnición Militar de Cancún, General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Cruz

Eduardo Vega Rivera; el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Quintana Roo, Rafael León Negrete; el secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez; la subsecretaria de Protección Ambiental y Planeación Técnica de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Priscila Gui-

llermina Morales Alarcón, y los directores de Protección Civil, Mario Castro Madera, y de Bomberos, Thomas Hurtado Morris. Desde el surgimiento de conflagraciones en el municipio, prevalece la coordinación interinstitucional y se rediseñan las estrategias con todas las instancias participantes en el combate, lo que permite

actualizar la información sobre los resultados diarios de trabajo y avanzar exitosamente en el control de los incendios. Entre las decisiones, se reforzó el combate en los cuatro incendios forestales activos en Benito Juárez, que son “La Amistad” y “Mi Ranchito”, en la colonia El Pedregal y Leona Vicario, respectivamente,

así como se trazó la estrategia para sofocar otros dos llamados “Santa Alicia”, en carretera a Leona Vicario y “Torre eólica”, en la zona ejidal de Puerto Morelos, así como los de tipo urbano en Cancún. Respecto a los incendios de tipo urbano, la Dirección de Bomberos da puntual atención a los conatos en maleza para evitar que se propaguen, tal como se ha otorgado en las regiones 77, 203, 247 y 505, por mencionar algunas zonas, además que también se han reforzado los recorridos de vigilancia por parte de la Policía Preventiva, con la finalidad de evitar que los propietarios de los terrenos o los vecinos provoquen más conflagraciones.

Destaca Paul Carrillo coordinación con sector empresarial CANCUN, mayo de 2015.- El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Mauricio Rodríguez Marrufo, en representación del gobernador Roberto Borge Angulo, atestiguó la toma de protesta del Consejo Directivo para el periodo 2015-2016 del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), que preside Luis Miguel Cámara Patrón. En este marco, subrayó la importancia de seguir trabajando de la mano con los empresarios para generar oportunidades de empleo, crecimiento y desarrollo para este municipio y sus demarcaciones como es Cancún que recién cumplió 45 años de haber sido fundada como ciudad. En año y medio que van de la actual administración municipal, Cancún ha

cambiado, y eso es derivado del trabajo que se realiza en coordinación con la iniciativa privada, cámaras empresariales y sociedad civil organizada, ya que hemos logrado unificar criterios y esfuerzos para seguir creciendo como destino turístico líder, dijo. Con relación a la vinculación entre el CCE y el Ayuntamiento, reconoció el desempeño del presidente saliente, Rafael Lang Uriarte, y subrayó que este organismo, integrado por 25 cámaras y asociaciones empresariales, así como nueve instituciones académicas, participó en el trabajo previo que permitió la aprobación del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Cancún (PDUCP) 2014-2030, instrumento que da certeza y certidumbre para la inversión pública en esta ciudad que es ejemplo para Quintana Roo.


18

elecciones 2015

lunes 11 de mayo / 2015 / www.diariocontrapunto.com

Habitantes de Puerto Aventuras apoyan proyecto legislativo de Nivardo Mena

Raymundo King de la Rosa, dirigente estatal del PRI

Miente, tima y roba, su desempeño deja mucho que desear

Ruiz Morcillo, traidor y desleal El traidor más grande en la historia del PRI en Quintana Roo es Andrés Ruiz Morcillo, cuya doble moral solo le sigue dado para pretender engañar a los incautos y a los que no le conocen, incluso mentirle a la autoridad electoral para satisfacer sus propios intereses, afirmó el dirigente estatal del PRI, diputado federal, Raymundo King de la Rosa Luego de que Andrés Ruiz Morcillos vociferó contra el PRI y militantes distinguidos, señaló que Andrés Ruiz Morcillo es el traidor de doble moral, ya que fue pillado la tarde del viernes por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por falsificar firmas, siempre se ha caracterizado por mentir, timar y robar y su desempeño como funcionario público y como persona ha dejado mucho que desear. El traidor de doble moral –Andrés Ruiz Morcillo- está acostumbrado a mentirle a todos, mancillando su hogar y su familia al engañar a su propia esposa cuando era presidente municipal con su amante Alejandra Valle. Raymundo King señaló que fue Andrés Ruiz Morcillo quien intentó dividir a la Federación de Estudiantes de Quintana Roo creando el Consejo Estudiantil Quintanarroense en 1989 y así intentar apoderarse del entonces Frente Juvenil Revolucionario, cuestión que no logró al cerrar filas militantes priistas y darse cuenta de su naturaleza traidora y mentirosa.

El traidor de doble moral acabó con el zoológico de Chetumal, robándose el trenecito y vendiendo los animales que ahí habitaban; propició el gran negocio personal con las lámparas leds, que en vez de ahorro a las arcas municipales trajo una deuda más de 600 millones de pesos, impagable para las siguientes administraciones de Othón P. Blanco. En la historia de CAPA, propició el endeudamiento, disfrazando mantenimiento de la red en Chetumal y poblaciones cercanas y robándose el dinero de los usuarios, encareciendo así el servicio. Dio obras a la empresa de su esposa Antonia Hernández que no hizo constituyendo un fraude total. El dirigente del PRI indicó que por suerte, en el Conalep los maestros y trabajadores se dieron cuenta de su doble moral y no permitieron ser divididos y solicitaron su separación inmediata de la dirección general, parando labores en todos los planteles del estado. Ahí repartió plazas y horas para que sus allegados utilizaran de “pista aterrizaje”, como Armando González, quien solo utilizó la camioneta asignada para hacer proselitismo a favor de Andrés Ruiz, violando totalmente la ley electoral. El traidor de doble moral no pudo más chantajear al PRI y por ello no le cumplieron su capricho y ahora solo vocifera sandeces contra quienes le tendieron la mano, que es lo único para lo que su pequeña estatura política y baja calidad moral le da, indicó Raymundo King.

Más Seguridad para albañiles: Gabriela s La candidata para diputada federal por el distrito 01, del Partido Nueva Alianza, sigue recorriendo casas y calles Durante una ardua caminata por las regiones 221 y 253 respectivamente, la candidata para diputada federal por el distrito 01, del Partido Nueva Alianza, Gabriela Barquet Juárez, destacó su propuesta de mejora en la seguridad para los empleados de la construcción. Dijo que la propuesta recae directamente a la reforma de la Ley Federal del Trabajo, donde se debe llevar al plano real la legislación para que los empleados y empleadas de obras de construcción cuenten con las medidas de seguridad y seguro social en todos los ámbitos, ya que es un empleo de alto riezgo. “No solo en obras grandes, sino en todo tipo de obra la seguridad social para la empleada y el empleado debe estar presente”, destacó la abanderada turquesa. Precisó que Nueva Alianza desde su

diagnóstico señala que es prioritario que esto sea parte de la cultura empresarial así es como se logra acelerar la economía y hacer posibles los anhelos de más y mejores empleos y bienestar social. “Cuando camino casa por casa y escucho a la gente, sobre todo en localidades nuevas como esta región (253), encuentro a varios empleados de construcción y me señalan que es un anhelo lograr contar con un empleo que vea por su seguridad, ya que

este trabajo es digno y debe ser recompensado de la misma forma en la legislación desde la cámara de diputados”, subrayó. Así la licenciada en Leyes por la Universidad Anahuac, siguió su recorrido que además consistió en volanteo en algunas avenidas principales de la región como los fraccionamientos circundantes, donde invitó a los ciudadanos a salir a votar este próximo 7 de junio.

Al considerar que las propuestas legislativas de Nivardo Mena, candidato a Diputado federal en el Distrito I por el Partido Encuentro Social (PES) son acordes a la realidad y necesidades de esta subdelegación, además de que no son demagógicas, ni son frases muy usadas por candidatos de otros partidos, habitantes de esta comunidad manifestaron su total apoyo al aspirante a legislador, a quien prometieron su voto el próximo 7 de junio. En su recorrido de campaña en busca del voto, Nivardo Mena Villanueva escuchó planteamientos en relación a la necesidad de contar con estancias infantiles a fin de apoyar a las madres, quienes por necesidad tiene que trabajar y proveen de mano de obra en la industria turística de Cancún, Playa del Carmen y Tulum, por lo que al no tener donde dejar provisionalmente a sus hijos, en varias ocasiones se les dificulta cumplir con su horario laboral. Otra petición muy recurrente es la falta de escuelas, situación que pone en aprietos a los padres de familia, quienes en ocasiones ven truncada la educación de sus hijos. Asimismo, los pobladores pidieron iniciar el proceso para que Puerto Aventuras sea elevada a la categoría de delegación (actualmente es subdelegación) y de ser posible a alcaldía, en virtud de que son muchas sus necesidades, y de lograrse esto, tendría autonomía y recursos propios para atender sus servicios. Según plantearon los habitantes a Nivardo Mena, esta comunidad le brinda servicio a pequeños comerciantes y prestadores de servicios turísticos de la zona, por lo que requiere mucha atención, sin embargo, ven con tristeza que candidatos vienen sólo a prometer, y una vez en el cargo sólo vuelven a ver sus fotos en los periódicos o sus imágenes en la televisión, pero de sus promesas nada se cumple. Ya basta, dijeron, de que se sigan burlando de nosotros y sigan utilizando los colores de nuestra bandera para engañarnos, el pueblo tiene paciencia, pero también tiene memoria, por lo que esta vez los vamos a castigar y vamos a votar por el PES, y por Nivardo Mena. (Boletín emitido por la Coordinación de Prensa del PES, el 7 de mayo de 2015).


elecciones 2015

www.diariocontrapunto.com / lunes 11 de mayo / 2015

19

Privilegia Iris Mora el combate a la pobreza s Legislará por la recuperación económica de los ciudadanos y la distribución equitativa de los recursos. La desigualdad, la pobreza y el hambre se profundizan en los países de América Latina por eso se requiere un nuevo modelo de crecimiento de la economía mundial, con una mayor intervención del Estado en el rescate de las economías e inversión social, consideró la candidata externa a Diputada Federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al Distrito 03, Iris Mora Vallejo. La titulada en Literatura Español por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), expuso que desde la Cámara de Diputados legislará para integrar políticas y acciones en diversos campos de la vida económica del país a fin de reducir la desigualdad y superar la pobreza, para generar

un bienestar que satisfaga las necesidades básicas de los mexicanos. “Se requiere que el Estado y la sociedad emprendan una política integral de fomento a la planta productiva, redistribución del ingreso y fortalecimiento de las instituciones democráticas sobre la base de los valores de la universalidad de los derechos humanos, la igualdad, la solidaridad y la equidad”, destacó la ex capitana de la Selección Femenil de Fútbol. Iris Mora planteó ante vecinos de la Región 102, que se requie-

re de una política laboral que por medio de la inversión pública genere cada año al menos un millón de empleos productivos nuevos y se impulse la formalidad, con lo que se impulsará una recuperación paulatina del poder adquisitivo de los salarios. La ex olímpica pidió a los líderes que asisten al Foro Económico Mundial enfoquen las negociaciones por una política social dirigida a satisfacer las necesidades básicas de todos los ciudadanos y se fortalezcan las instituciones democráti-

cas sobre la base de los valores de la universalidad de los derechos

humanos, la igualdad, la solidaridad y la equidad.

Defenderá Sergio Flores soberanía alimentaria

“Vamos por la mayoría en la Cámara de Diputados”: Domingo Flota La precaria situación del campo mexicano y el incremento desmedido de los alimentos básicos son parte de una política social fallida que impulsa el gobierno de México, dijo el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a Diputado Federal por el Distrito 01, Sergio Flores Alarcón. Aprovechando la visita de mandatarios de América Latina que asisten al Foro Económico Mundial que se lleva a cabo en la Riviera Maya, Flores Alarcón acusó que México es el único país del continente que no ha reducido sus niveles de pobreza. Según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), de los 117 millones de habitantes del país, 60 millones están en la pobreza; de

esos, 30 millones están en pobreza alimentaria, de los cuales el 30 por ciento son niños y más de 22 millones de mexicanos con carencia de alimentos se concentran en el área rural. “La situación de la pobreza y el hambre en México es verdaderamente lacerante y no se va a resolver con asistencialismo, sino con el impulso de la producción social de alimentos”, aseguró el también profesor. Acompañado de Alex Noya, candidato suplente, Sergio Flores recorrió el Tianguis de la región 200 y la colonia irregular El Jordan, propuso un control de precios de la canasta alimentaria básica, garantizar el abasto y crear una reserva estratégica de alimentos, así como promover el consumo de alimentos

de origen campesino. Señaló que el Tratado de Libre Comercio ha provocado que se perdieran 2 millones de empleos agropecuarios, por eso apuntó que desde la Cámara de Diputados legislará por un principio de equidad en las políticas rurales, el reconocimiento pleno de los derechos humanos, ciudadanos y laborales de los jornaleros agrícolas. “El modelo neoliberal, las corporaciones trasnacionales y la élite gobernante han roto el pacto histórico del Estado mexicano con los trabajadores del campo. Hoy se requiere un nuevo impulso al sector campesino y defender a las mujeres y hombres del campo, si es que queremos luchar por un proyecto alternativo de nación”, sentenció el candidato del PRD.

En mitín realizado en la colonia Vicente Guerrero, el candidato a la diputación por el distrito 2 de Quintana Roo, Domingo Flota Castillo, dijo que está haciendo una campaña de altura y que cientos de personas lo respaldan en José María Morelos y en otras demarcaciones donde ya es conocido. “El Estado necesita una próxima Cámara de Diputados Federales con mayoría opositora para evitar que se puedan dar abusos de poder y vigilancia del propio gobierno”, aseguró Domingo Flota, quien estuvo enérgico en este mitin realizado en el municipio de José María Morelos. Domingo Flota pidió el voto a favor de los candidatos a diputa-

dos federales abanderados del sol azteca, ya que con eso dijo que se va a respaldar la mayoría en el Congreso federal para conseguir mayor presupuesto para el Estado, para los municipios y echar abajo las reformas absurdas implementadas por los gobiernos priistas. Advirtió que hoy se está viviendo el impacto de las medidas económicas adoptadas por el Gobierno y que la representación de la izquierda en el Congreso de la Unión se puede contrarrestar en gran medida. “Nosotros estamos haciendo una campaña de altura, queremos llegar pero necesitamos votos, necesitamos más diputados federales”, sostuvo


20

elecciones 2015

lunes 11 de mayo / 2015 / www.diariocontrapunto.com

Defender los derechos de las mujeres: Fabiola

“Defender los derechos de las mujeres trabajadoras y jefas de familia será una de mis prioridades en el Congreso”, declaró Fabiola Ballesteros, candidata de Acción Nacional a Diputada Federal por el Distrito I.

Durante sus recorridos en distintos puntos del Distrito I, la candidata comentó que muchas mujeres, madres de familia, se han visto obligadas a renunciar a sus trabajos al quedar embarazadas, o bien, por no tener el tiempo de atender a sus hijos, “y

esto afecta gravemente la economía de las familias, puesto que en muchas ocasiones se requieren los ingresos de ambos padres para poder cubrir con sus necesidades básicas, y es más complicado aún para las madres solteras”. “Por que desde el Congreso

Mano dura a agresores de niños: Joel Espinosa

s Se debe combatir endureciendo las penas a través de una nueva legislación, afirmó el candidato del PAN a diputado federal por el D-03

El grave problema de violencia infantil que se registra en el estado, principalmente en este centro vacacional se debe combatir endureciendo las penas a través de una nueva legislación sobre el tema, afirmó Joel Espinoza Moreno, candidato del PAN a diputado federal por el D-03. Entrevistado en un recorrido proselitista en las inmediaciones de la Supermanzana 28, señaló también que el seguimiento institucional a las conductas del agresor y a la víctima, es fundamental para solucionar este problema. Espinoza Moreno recordó que en los últimos días han salido a la luz pública dramáticos casos de violencia en contra de niños, en uno de los cuales perdió la vida un infante Dijo que hay innumerables casos de violencia infantil que no se denuncian ante las autoridades, y que no por ello se debe actuar con indolencia o como si no pasara nada a los niños. “Por múltiples situaciones los menores de edad viven en un entorno en el que se vulneran sus más elementales derechos humanos, de ahí la urgencia de poner en marcha

impulsaré iniciativas para prohibir el despido de una trabajadora u obligarla a que renuncie por estar embarazada, por cambiar de estado civil o por tener que ausentarse del trabajo para el cuidado de sus hijos”, explicó Fabiola Ballesteros.

Precios más justos en gasolinas: Mhamud s Propondrá imponer penas más severas en contra de aquellas gasolineras que no despachen “litros de a litro” Mahmud Chnaid Novelo se unió a la exigencia de los ciudadanos para que las gasolineras despachen litros completos, pues se trata de un atropello a la economía de la población y un delito que debe ser sancionado por las autoridades correspondientes. “Dialogando con habitantes de la colonia Nueva Generación, me externaron su malestar por un problema del que todos sabemos, pero

nuevas acciones legislativas y acciones que eviten al máximo violencia y toda clase de abusos en su contra”. Asimismo, el abanderado panista destacó que la denuncia ciudadana es fundamental para que las autoridades correspondientes actúen en contra del abandono y la violencia en todas sus modalidades

que sufren los niños y niñas de la entidad. Espinoza Moreno tuvo una intensa jornada proselitista, por la mañana realizó recorridos en las supermanzanas 26, y 28 y asistió a una entrevista con una televisora local, mientras que por la tarde encabezó una caminata en la región 504.

Añadió que también buscará garantizar el derecho al servicio de guarderías, tanto para mujeres como para hombres por igual. Por último, informó que por la tarde estará visitando a vecinos del Fraccionamiento la Guadalupana en la ciudad de Cancún.

que recientemente fue puesto en evidencia gracias al trabajo social de un grupo de ciudadanos organizados”, dijo Mahmud Chnaid candidato del PAN a la diputación federal por el Distrito II. “Si de por sí pagamos una gasolina cara, a pesar de ser productores, es un mayor atropello que no nos despachen los litros completos. Para estos casos la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) debe actuar y no mantenerse con oídos sordos”, puntualizó Mahmud Chnaid. Y por último recalco que de llegar a la Cámara de Diputados, el candidato refrendó su compromiso para bajar el precio de la gasolina, además de imponer penas más severas en contra de aquellas gasolineras que no despachen “litros de a litro”, finalizó.


elecciones 2015

www.diariocontrapunto.com / lunes 11 de mayo / 2015

Arlet recibe apoyo de las mujeres s La fuerza de las mujeres y su participación cada vez mayor en los asuntos públicos Rumbo al próximo 7 de junio, la candidata del PRI y el PVEM a la diputación federal por el Distrito 02, Arlet Mólgora Glover, recibió un impulso con el respaldo de la senadora Diva Gastelum y la suma a las actividades de proselitismo del presidente estatal tricolor, Raymundo King de la Rosa. La senadora Diva Gastelum se unió al trabajo de campaña de la candidata de la coalición para continuar elaborando propuestas destinadas a alcanzar una sociedad más equitativa y que los principios de igualdad no sólo se vean en el papel, sino en la fuerza de las mujeres y su participación cada vez mayor en los asuntos públicos. En una caminata por la colonia Solidaridad, Diva Gastelum, quien también es la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género en el Senado, visitó casa por casa a la población a lado de Mólgora Glover para continuar presentando propuestas a favor de la salud, la educación, las familias, la seguridad, el empleo y el bienestar de la población. La senadora aprovechó una gira de trabajo por Quintana Roo para sumarse a la campaña de Arlet Mólgora, toda vez que el Senado entró en periodo de receso desde el pasado 30 de abril. Dijo que ella

es una amiga de Quintana Roo porque es la quinta ocasión que visita Chetumal, e invitó a las mujeres a continuar apoyando a la candidata Arlet Mólgora rumbo a la jornada comicial del próximo 7 de junio, toda vez que ella es una mujer joven que sabe lo que el esfuerzo del

trabajo constante, honesto y comprometido puede representar para quien busca mejores oportunidades en la vida. “Yo quiero decirles que faltan muy poquitos días para que Arlet sea diputada federal. Ella es una mujer preparada y joven y que sabe

lo que cada sector de la población necesita […] es lo que queremos en el partido, porque hemos cambiado la idea de nuestros candidatos y candidatas. Queremos gente bien comprometida, igual que todos ustedes que salen a las calles a apoyarla. Por eso ella tiene toda la confianza y el cariño de ustedes. Refrendemos ese cariño el 7 de junio”. Arlet Mólgora agradeció el apoyo de la senadora Gastelum, quien también es integrante de la Comisión de Derechos Humanos y una mujer que con su trayectoria de trabajo a favor de la igualdad de derechos y oportunidades para hombres y mujeres ha logrado avances importantes en el desarrollo de las mujeres, ya que ha sido una activista política desde que tenía 12 años de edad.

Cruzada de unidad a favor de QR: “Chanito” Toledo s El impulso al turismo y la gestión de más recursos posibilitará a los ciudadanos una vida más segura y con mayor calidad para las familias “Siguiendo la misma línea de trabajo del presidente Enrique Peña Nieto y colaborando de manera coordinada con los gobiernos estatal y municipales, impulsaremos proyectos que mantengan a Quintana Roo como un próspero destino turístico”, expresó el candidato del PRI-PVEM a la diputación federal por el Distrito 01, José Luis Chanito Toledo. En el marco de su visita a Cozumel, el candidato, quien saludó a comerciantes, amas de casa, estudiantes, emprendedores y personas de la tercera edad, dijo que la cruzada de unidad que conforma tiene el único objetivo de que gane Quintana Roo el próximo 7 de junio, fecha en la que se realizará la votación para

federal para aumentar los beneficios para los quintanarroenses. El abanderado de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México aprovechó su visita a la isla para celebrar que Quintana Roo esté en los ojos del mundo, gracias a la realización de eventos de talla internacional, como el Foro Económico Mundial para América Latina, que se desarrolla en la Riviera Maya, y la 22ª Convención Anual de Cruceros, que tendrá lugar en esta isla en octubre próximo.

renovar la Cámara de Diputados. Chanito Toledo agregó que el impulso al turismo y la gestión de más recursos se podrán desarrollar a la par, que den como resultado obras en calles y colonias de todo el Estado, y que posibiliten a los ciudadanos una vida más segura y con mayor calidad para las familias. Cabe recordar que en su gestión

como presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura del Congreso del Estado, Chanito Toledo favoreció a los ciudadanos impulsando las leyes Tu Primer Negocio, Tu Primer Empleo y Acta de Nacimiento Gratuita. Ahora desde la Cámara de Diputados, dijo, continuará trabajando en equipo con el gobierno

21

Postura clara, seria y responsable: Remberto

El candidato a diputado federal en el distrito 03 por la alianza PRIPartido Verde, Remberto Estrada Barba, sostuvo que como legislador y de la mano de la bancada tricolor, impulsará una agenda de país que, basada en los derechos humanos, permita avanzar en temas globales en materia económica y social y, en este sentido destacó que Quintana Roo haya sido elegido sede del X Foro Económico Mundial. “Vamos a impulsar una agenda de país con visión de presente y futuro para avanzar en temas de interés global, sean de tipo económico, social o humanitario, siempre desde una perspectiva de los derechos humanos y sin perder de vista la sostenibilidad”, remarcó el abanderado aliancista, durante un recorrido realizado por la Región 101 la mañana de este jueves, en compañía de Mario Machuca, su suplente en la fórmula electoral. Esto, dijo, nos permitirá incidir en una agenda multilateral con una postura clara, seria y responsable, y reforzar nuestra incidencia en el mundo como líder en la Región latinoamericana. En este sentido, Remberto Estrada destacó que Quintana Roo esté en la atención del mundo al ser sede el décimo encuentro del Foro Económico Mundial, ya que ello nos ratifica como destino preferido para eventos trascendentes a los que asisten jefes de estado y personeros de primer nivel. “El Foro Económico Mundial sobre América Latina es una reunión muy importante para poder contribuir en el marco macroeconómico y que abona a Quintana Roo y a Cancún como destinos de excelencia no solo para vacacionar, sino también para eventos donde se toman decisiones trascendentes para el presente y futuro del planeta”, apuntó, previo a continuar sus recorridos en la Súper Manzana 76 y la Región 95. El candidato a una curul en el Palacio Legislativo de San Lázaro, agregó que “Esto abona a poder seguir posicionando a Cancún, la Riviera Maya y a todo Quintana Roo en cada uno de los continentes, sea Asia, Europa, Latinoamérica y África, este último que es un nuevo mercado por explotar”, comentó.


22

elecciones 2015

lunes 11 de mayo / 2015 / www.diariocontrapunto.com

Se enriquece a un grupo y se empobrece a la mayoría s La candidata del PT a la diputación federal por el Distrito 03 llama a votar el próximo 7 de junio La categórica insistencia de que el Gobierno federal ha fracasado para el pueblo y sólo ha beneficiado a los multi-ricos, fue parte del discurso central que manejó la candidata del Partido del Trabajo (PT) a la diputación

federal por el Distrito 03, Lorena Martínez Bellos, durante una agenda de entrevistas para radio y televisión. Lorena Martínez se refirió: “Tenemos un gobierno oligárquico que enriquece a un grupo y empobrece a la mayoría nacional”, por lo cual formuló que desde el Congreso de la Unión promoverá políticas económicas y sociales que sí propicien el bienestar nacional y social, pero para

Rescatar al pueblo con una mejor economía: Miroslava Miroslava Reguera Martínez, candidata a diputada federal del Partido del Trabajo (PT) por el Distrito 01, participó en entrevistas para radio y televisión estatal en donde dijo que como diputada federal combatirá el problema de la inseguridad enviando iniciativas de ley apremiantes para mejorar las condiciones económicas, pues en una contracción económica se genera descomposición social que trastoca la seguridad pública. “Es lo que queremos acabar, combatiendo la corrupción que ha venido a invadir nuestro país. Queremos rescatar al pueblo con una mejor ecomomía”, expresó en el día 32 de su campaña “¡Es por ti!”. La abanderada petista por el Distrito 01, dijo que en México de ser un país en crisis económica está pasando a un país sin economía, pero ante esa radiografía del caos, expresó el vislumbre de esperanza: que la ciudadanía le quite al Presidente el control de la Cámara de Diputados para impulsar desde ahí el bienestar nacional y social. “Hemos caminado casa por casa de este Primer Distrito Electoral Federal y una de las demandas más apremiantes es la inseguridad que se vive día a día en cada colonia; es difícil, porque la gente sale de trabajar muy noche obligados a hacer dos turnos para pagar los servicios de primera necesidad que son carísimos y no alcanzan con salarios bajos, pero cuando llegan a su casa y no hay alumbrado público debidamente establecido como debería de funcionar y los terminan asaltando”,

especificó. Miroslava Reguera dijo que el país está entrampado entre la delincuencia organizada, que inició en la década de los 80 con la llegada de los cárteles de Colombia, y la delincuencia común, la que se da en la sociedad con los asaltos. “El gobierno ha facilitado el narcoEstado, qe genera inseguridad”, afirmó. La abanderada del partido de la estrella sostuvo que vienen los mejores tiempos para el PT en el actual proceso electoral. “Nuestro propósito es claro, de vencer en los Distritos 01, 02 y 03 y el llamado es para el voto de la indignación, como expresión de un descontento legítimo, de un malestar entendible pero que no votar lo único que genera es que siga gobernando el mismo partido que provoca el malestar o descontento, o sea el PRI”, puntualizó.

ello “requerimos que el Gobierno federal no tenga el control de la Cámara de Diputados”. La abanderada petista por el Distrito 03 destacó la propuesta central de su plataforma política, que es la de aumentar el salario mínimo a por lo menos 250 pesos diarios. “Vamos a proponer un incremento al salario real para recuperar el poder de compa de los mexicanos, con algunas medidas sumamente cuidadas y cuidadosas, porque desde hace 32 años para

acá se ha venido dando un deterioro al salario real de los trabajadores. Ahorita se compra la tercera parte de lo que se compraba con el salario mínimo hace tres décadas. ¡De ese tamaño es el declive de la capacidad del poder de compra de la gente!”, remarcó. Lorena Martínez Bellos, quien ha sido regidora municipal dos veces, expresó que la exhibición de los fracasos del Peñanietismo ha sido denunciada por académicos, estudiosos de la economía y la po-

lítica nacional, así como periodistas serios que denotan el llamado voto de la indignación el próximo 7 de junio. “Estamos visualizando pasar de un círculo económico vicioso a un círculo económico virtuoso de reconstrucción de la economía nacional, reconstruyendo la planta productiva y, en consecuencia, la planta comercial y la satisfacción de las necesidades de la ciudadanía. Vienen mejores tiempos para el PT”, puntualizó.

Morales Beiza va con todo s Educación e igualdad de oportunidades para todos los mexicanos de aspirar a un desarrollo social, profesional y económico, propuesta destacada del PT Una de las preocupaciones más profundas del campesinado de Nicolás Bravo y en general del Sur del Estado de Quintana Roo, es la privatización del agua que se avizora de ser aprobada la iniciativa de la Ley del Agua que está proponiendo el presidente Enrique Peña Nieto y que quedó enlatada por el presente Proceso Electoral, indicó Mauricio Morales Beiza, candidato a diputado federal del Partido del Trabajo (PT), quien aseguró que en esta segunda parte de la campaña va a redoblar esfuerzos y cerrará a tambor batiente. Sin duda alguna, algo que está inquietando mucho a los campesinos quintanarroenses y en general a todos los mexicanos es la privatización del agua que se daría una vez aprobada la iniciativa de la Ley del Agua, una contra-reforma más que está imponiendo Enrique Peña Nieto y que no fue resuelta por así convenir al partido oficial en pleno proceso electoral, pero que junto con sus aliados darán trámite antes de que concluya la presente Legislatura, advirtió el abanderado petis-

ta, por lo que invitó a los pobladores de la comunidad de Nicolás Bravo a votar diferente a los partidos que han traicionado a México. Y el PT, agregó, es una la mejor alternativa, ya que todas sus propuestas están encaminadas a beneficiar a los mexicanos, en principio de cuentas con la abrogación de las reformas estructurales respal-

das por los partidos que firmaron el “Pacto por México” y que no han hecho más que encarecer la vida en este país y de esto los mexicanos ya han tomado conciencia, por lo que se sienten engañados y abandonados, como se pudo constatar en una caminata por la Colonia Proterritorio y por la comunidad de Nicolás Bravo.


elecciones 2015

www.diariocontrapunto.com / lunes 11 de mayo / 2015

23

Plurinominales para ciudadanos ejemplares: Cervera s Elegidos por la propia sociedad y que sean auténticos líderes sociales Antonio ‘el Pelón Cervera’ asistió al Instituto Kukulcán para hablar acerca de sus propuestas con los estudiantes, donde mencionó que sus propuestas están encaminadas en darles más poder a los ciudadanos. Afirmó que es sumamente importante que los jóvenes se involucren en la política y conozcan lo que pasa en su ciudad, ya que ellos en un futuro tendrán que pagar impuestos y por lo cual también tendrán el derecho de pedirle cuentas a sus gobernantes. Ante decenas de jóvenes estudiantes declaró que una de sus propuestas es que los espacios en el congreso que actualmente están reservados para 200 diputados plurinominales se designen para auténticos representantes sociales; esto quiere decir que en lugar

de ser seleccionados por los partidos políticos, los representantes en el congreso sean elegidos por la propia sociedad y que sean auténticos líderes sociales, que conozcan su entorno y decidan por

los intereses de los ciudadanos. “Esto beneficiará a que haya una real representación ciudadana en el gobierno y que no esté totalmente controlada por partidos políticos de siempre, que sólo se

Recalca “ChanPepe” importancia de las madres Licenciado en Economía, con posgrado en Nueva York, miembro del club de Líderes Mexicanos del Futuro y candidato al premio Endeavor México “De todo corazón, ustedes son lo más importante; dan vida y son la base de la familia. Son las que sacan adelante a su hogar, la que sabe cómo sacar esa energía de sus hijos, les aconsejan, guían, vuelven en hombres y mujeres de provecho”, declaró José Rafael Martínez Navarro “ChanPepe” ante un grupo de madres en la celebración adelantada de su día. En un conocido restaurante ubicado en la avenida Kabah, el candidato por el Distrito 3 del Partido Humanista recalcó la importancia de la participación ciudadana y que todos se sumen para que este 7 de junio opten por una alternativa real para recuperar el Cancún de antaño, perdido por malas decisiones económicas y políticas. Acompañado de Raquel Lizama, candidata del PH por el Distrito 1, “ChanPepe” narró: “Tuve la gran fortuna de chico de jugar en la calle sólo; iba al parque, dejaba la bicicleta afuera. ¿Ahora quién deja hoy salir a sus hijos solos a la calle tranquilamente? Una ciudad insegura es un freno al desarrollo económico. Da miedo abrir un negocio, invertir o trabajar. Por ello es clave atender este problema.” Por ello, el licenciado en Economía, con posgrado en Nueva York, miembro del club de Líderes Mexicanos del Futuro y candidato al premio Endeavor México, enfatizó que para algo tan delicado como aprobar leyes, gestionar recursos

e interceder por los ciudadanos de su distrito, se debe contar con la preparación y la capacidad para ello. “Algo muy lamentable que he visto en la campaña es que muchos ignoran quién es su diputado, qué leyes aprobó, cuál fue su voto en cosas como el aumento al IVA o la Reforma Energética”, abundó. “A los políticos de carrera les conviene que la gente no se interese en estas cosas, por eso la participación ciudadana es clave para poder cambiar esto y ejercer nuestro poder de decisión”. “Si les pidiera algo es que se informen, que vean quiénes son los demás candidatos contra los que estoy compitiendo. ¿Qué han hecho?, ¿dónde han trabajado?, ¿cuál es su formación?, ¿qué cosas han aprobado?, se sorprenderían”, añadió. “Miren, yo nunca he participado antes en la política u ocupado un cargo de gobierno; podría hablarles de nuestras propuestas

económicas, educativas sociales, pero les diré por qué acepté esta candidatura, sin tener necesidad alguna de meterme en la política: por el proyecto del Partido Humanista, que como su nombre lo indica, es humano, basado en valores. Sin ellos, es muy difícil que ayudemos al próximo, que nos preocupemos por alguien que no sea de nuestro núcleo familiar”, explicó el aspirante a diputado federal. “Por ello, ustedes, madres de familia, son muy importante, porque quiero que me ayuden a difundir el mensaje de este proyecto, que es rescatar los valores humanos en la sociedad”, declaró “ChanPepe”. “Estamos ganando terreno y sumando gente, pero necesitamos de la ayuda de todos; que todos salgan a votar. Vamos a ganar, pero debemos unirnos, uno solo no puede. Mi único objetivo es que podamos regresar a la gente lo que merecen. El reto es difícil, pero el riesgo vale la pena, por mi familia y por la de ustedes.”

unen para encarecernos la vida, para encarecer la gasolina, para encarecer la luz y los alimentos. Cervera destacó que es de suma importante que los jóvenes no se acostumbren al ambiente de

corrupción, ya que eso destruye al país, y evita que México pueda crecer en otras áreas; por ejemplo, el dinero que se gasta en corrupción podría invertirse en escuelas y universidades.

El derecho a la salud es fundamental: Raquel

Durante su recorrido por Cancún y Playa del Carmen, la Candidata del Partido Humanista por el Distrito 1, El partido del Colibrí, expresó el compromiso que tiene como mujer a favor de las Familias. Durante las caminatas, las mujeres se acercan y comentan la necesidad que hay en generar condiciones de apoyo y beneficios para las mujeres, mujeres madres solteras, mujeres de la tercera edad y jóvenes emprendedoras, sé de las necesidades y por ello, hay que seguir impulsando las reformas a la Ley General de Salud para implementar estudios clínicos en el sector privado cuando el paciente sufra una enfermedad que ponga en riesgo su vida o integridad física y no pueda ser atendido en instituciones de gobierno de manera inmediata, y aunque ya esta encaminada, aún hay mucho que hacer en el tema de salud para las mujeres” “Y claro que no nos olvidamos de las mujeres que habitan en las zonas más apartadas, por eso dentro de nuestra propuesta, gestionaremos mayores recursos etiqueta-

dos al sector, con el fin de tener una cobertura que beneficie a las zonas rurales, pero más que eso alentaremos programas de educación para la salud y la prevención de enfermedades. Nuestra propuesta legislativa en materia de salud va enfocada en la prevención, y para eso hay que informar, concientizar para que culturalmente nos enfoquemos en prevenir enfermedades. Por otro lado, la candidata del colibrí, enfatizó “El humanismo como opción política no sólo es viable sino que es necesario, vivimos en un país en el que los derechos humanos son violentados constantemente”. Por otro lado, Durante un desayuno con mujeres, Raquel Lizama, mencionó, que revisando estadísticas del estado, explicó “ En Quintana Roo, la proporción de población ocupada femenina que no recibe ingresos por su trabajo es de 9.3%, mientras que la proporción de hombres en esta situación es de 7.5%. Estas proporciones son menores que el promedio nacional (10.3 y 7.7, respectivamente).


24

deportes

www.diariocontrapunto.com LUNES / 11 de mayo / 2015

Tigres celebró a las mamás

Pablo Ortega lugar 50 en victorias de la LMB

El lanzador derecho de los tigres suma ya 134 éxitos en su carrera profesional. Los tigres celebraron e, el 99 anivesario del natalicio de don Alejo Peralta y Díaz Ceballos.

N

oche de fiesta se vivió en el estadio Beto Ávila de Cancún, cuando durante la celebración del tercer juego de la serie entre los locales Tigres de Quintana Roo y Delfines del Carmen, la directiva felina tuvo a bien festejar por anticipado a las mamás. Fue a partir de la tercera entrada ya con la presencia del Tigre Chacho en el terreno de juego, cuando entre inning e inning se realizaron varias mecánicas donde participaron distintas mamitas, en ocasiones acompañadas por alguno de sus hijos, recibiendo al final de la rutina algunos obsequios. Concursos como saltos dentro del costal, carreras alrededor de las felinitas, fueron algunos de los que se llevaron a cabo, para recibir de manos del Tigre Chacho, regalos de parte de Refaccionaria

Ancona, Mobil Oil, Marquesitas López, Chacho Snacks, Saborines Doña Magda, y por supuesto el club Tigres. Entre los regalos que las reinas del hogar llevaron a casa hubieron juegos de vasos, cubiertos, refractarios para guardar alimentos, así como Tigre paquetes, con distintos artículos promocionales del equipo que nació campeón. Cabe señalar que como todos los juegos, las damas ingresaron totalmente gratis al estadio Beto Ávila, donde disfrutaron de un excelente juego de béisbol, así como del ambiente cien por ciento familiar que ofrece la casa de los Tigres de Quintana Roo. Del mismo modo durante la octava entrada se entonaron las mañanitas con dedicatoria a todas las mamás.

Uno de los hombres del momento en la temporada 2015 de la Liga Mexicana de Béisbol, es el lanzador estelar de los Tigres de Quintana Roo, Pablo Ortega, quien hasta antes de iniciar esta nueva semana, se ubicaba como el único pitcher con cinco victorias, además de que esos éxitos se han dado en el mismo número de apariciones en el centro del diamante. El derecho abridor felino, es el segundo lanzador activo con más triunfos en la Liga Mexicana de Béisbol, al haber arribado ya a 134, por las 180 con las que cuenta Francisco Campos de los Piratas de Campeche. Al cuestionarle a Ortega, sobre si este ha sido el mejor inicio en su exitosa trayectoria en la LMB, el tamaulipeco comentó: “Habíamos tenido muy buenos inicios otros años, la diferencia es que no se habían ganado los partidos, ahora afortunadamente se están dando los resultados muy bien., y vamos a seguir trabajando firme, sobre lo que hemos venido haciendo en esta temporada”. El béisbol desde luego es un deporte de conjunto, pero donde las marcas individuales son algo importante para los peloteros, y es así como le ve Pablo Ortega, quien ahora a escalado posiciones en la lista de todos los tiempos en cuanto a lanzadores con más victorias en la LMB, y es que comenzó con 129 éxitos en el lugar 57, ahora con los cinco que lleva son ya 134, alcanzando el sitio 50 en el prestigiado grupo, superando a lanzadores como José Ramón López, Armando Valdés (coach de pitcheo de los Tigres), Enrique “Bombero” Castillo, George Brunet y Miguel Sotelo.

“Me da gusto ir haciendo historia, estableciendo marcas personales, yo creo que en la carrera de uno es muy importante, y seguiré enfocado en hacer bien mi trabajo, que pueda ayudar a mi equipo a seguir ganando juegos, y claro que también me ayuden a mí a seguir superando retos”, dijo el “Maestro” Ortega. Cabe señalar que Pablo Javier Ortega Salinas; comenzó esta campaña del 60 aniversario de los Tigres, con 105 triunfos vistiendo este uniforme, ocupando el tercer lugar en la historia de esta novena, solamente debajo de Jesús “Chito” Ríos y sus 163 victorias como tigre, y las 118 de Ángel Moreno. Ahora Ortega suma ya 110, ubicándose a solo ocho de alcanzar el segundo lugar. Hasta antes de su apertura de este miércoles en casa contra los Delfines del Carmen, Pablo Ortega se ubicaba en este 2015 como líder de juegos ganados con cinco, además de ser quinto en promedio de efectividad con un magnífico 2.03. » Tigres recordó el natalicio de su fundador Por otra parte el pasado martes 5 de mayo, se cumplió el aniversario número 99 del natalicio del Ingeniero Alejo Peralta y Díaz Ceballos, fundador de los Tigres, por tal motivo la directiva felina le realizó un sencillo pero muy merecido homenaje a quien llegó a ser el primer mexicano en ser nombrado el Rey del Béisbol. Un 5 de mayo de 1916 en Puebla, nació Alejo Peralta y Díaz Ceballos, hijo de Anarcasis Peralta, y María Díaz Ceballos; siendo el séptimo de ocho hijos; y quien se graduó como ingeniero de la

ESIME en el Instituto Politécnico Nacional, para a partir de ahí convertirse en uno de los empresarios más importantes e influyentes de este país. Ya siendo un hombre exitoso, en 1955 Don Alejo Peralta lleva su otra pasión el béisbol al profesionalismo, al hacer nacer a los Tigres Capitalinos, quienes ahora jugando en Quintana Roo están cumpliendo 60 años, además de ser la segunda franquicia más ganadora de la LMB, con once campeonatos. Este martes antes del inicio de la serie entre los felinos y Delfines del Carmen, en el estadio Beto Ávila de Cancún, los aficionados que iban llegando al estadio, pudieron disfrutar en la mega pantalla, de un reportaje realizado por Canal 11 IPN, de la vida en el béisbol de Don Alejo; mientras que al abrir la sexta entrada, el sonido local del estadio, leyó parte de su biografía, mientras se entonaban las mañanitas, y el público presente le brindará una enorme ovación hasta donde quiera que se encuentre. Cabe señalar que el próximo año se cumplirán cien años del nacimiento del Tigre Mayor, Don Alejo Peralta y Díaz Ceballos.


congreso del estado

www.diariocontrapunto.com / lunes 11 de mayo / 2015

25

Participa Quintana Roo en lucha contra la Trata

Fortalecen desarrollo de las islas en Q. Roo La Décima Cuarta Legislatura del Congreso de Quintana Roo, aprobó reformas a la Ley que crea el Consejo para el Desarrollo Insular del Estado, con las que se garantizará la participación activa de las organizaciones de la sociedad civil de las islas de la entidad, en la elaboración de estudios, planes, programas, proyectos y acciones para el desarrollo de las regiones insulares. El Pleno Legislativo aprobó por unanimidad el dictamen con minuta de decreto presentado por las comisiones de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, de Planeación y Desarrollo Económico, y de Desarrollo Urbano y Asuntos Metropolitanos, para reformar los artículos 1, 2 y 4 de la Ley que crea el Consejo de Desarrollo Insular del Estado. Las diputadas y diputados consideraron que la conformación de estudios, planes, programas, proyectos y acciones para el desarrollo integral y competitividad de las regiones insulares, sea de una adecuada coordinación entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil. Para ello, los legisladores previeron la participación de un representante de la sociedad civil y un representante de la iniciativa privada por cada municipio, a invitación de los presidentes municipales de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Cozumel. La reforma aprobada por el Congreso de Quintana Roo, fue promovida por la diputada Perla Cecilia Tun Pech, presidenta de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades. Además, en la Sesión Ordinaria número 24 se dio entrada a la iniciativa de Ley Sobre Desaparición de Personas del Estado de Quintana Roo presentada por la diputada Susana Hurtado Vallejo, presidenta

P

or unanimidad, las diputadas y diputados de la Décimo Cuarta Legislatura del Congreso del Estado designaron al diputado Pedro José Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión, como representante del Poder Legislativo en la Comisión Interinstitucional contra los delitos en materia de trata de personas. El Pleno Legislativo determinó aprobar este acuerdo por obvia y urgente resolución, ante la importancia que tiene la pronta instalación de la Comisión Interinstitucional contra los Delitos en materia

de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo, para el ejercicio puntual de sus atribuciones. Además, la diputada Susana Hurtado Vallejo, presidenta de la Mesa Directiva, fue nombrada como representante suplente ante esta Comisión Interinstitucional, creada a través de la Ley en materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo, para coordinar las acciones de los órganos que la integran para elaborar y ejecutar el Programa Estatal para la Prevención, Combate y Sanción de los Delitos en materia de trata de personas.

Garantiza CFE energía eléctrica para IM

C de la Mesa Directiva del actual periodo de sesiones. En la misma Sesión, la Legislatura se adhirió a un acuerdo promovido por el Congreso de Tlaxcala mediante el cual se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública Federal, para que en los trabajos realizados sobre la revisión del modelo educativo, se considere la inclusión de la asignatura de nutrición, en la estructura curricular de educación preescolar, primaria y secundaria. De igual forma, el Congreso de Quintana Roo se sumó al exhorto del Congreso de Hidalgo, dirigido a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a la Secretaría

de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y al Fideicomiso Fondo Nacional de Habitantes Populares (Fonhapo), para que sea creado un “Programa Permanente de Reconstrucción y de Reubicación de Viviendas” que atienda viviendas dañadas por cualquiera que sea la catástrofe o contingencia y en su caso se otorgue asesoría y reubicación de aquellas que se encuentren asentadas en zonas de riesgo. Finalmente, el diputado Hernán Villatoro Barrios, presidente de la Comisión de Desarrollo Humano y Poblacional, hizo uso de la tribuna para pronunciarse con motivo del Día del Trabajo, y del 153 Aniversario de la Batalla de Puebla.

omo resultado de la coordinación y estrecha comunicación entre el Congreso del Estado y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) queda totalmente garantizado el abasto de energía eléctrica para los alrededor de 15 mil usuarios de este servicio en Isla Mujeres, afirmó el diputado Juan Luis Carrillo Soberanis. Luego de reunirse con Gerardo Castañeda Adame, superintendente en la zona norte de la CFE, el diputado por el XIV distrito local de Quintana Roo, detalló que como resultado de este encuentro se dio a conocer que la línea submarina de abastecimiento de energía eléctrica está en buenas condiciones y que el corte en el suministro registrado en días pasados fue un hecho aislado. Y es que el pasado 29 de abril, el diputado Juan Carrillo, presentó un punto de acuerdo aprobado por unanimidad y de obvia y urgente resolución con el objetivo de garantizar el abasto de este impor-

tante insumo para los habitantes de Isla Mujeres. En el acuerdo se solicitó la intervención de la Comisión Federal de Electricidad, para que se revisen y en su caso se reparen las líneas submarinas de abastecimiento de este importante servicio. La respuesta de la CFE fue inmediata y este miércoles en un encuentro cordial en las instalaciones de la paraestatal en la ciudad de Cancún, Castañeda Adame, explicó al diputado presidente de la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Cuenta Pública que la infraestructura para dotar de energía eléctrica a Isla Mujeres está dentro de su periodo de vida útil, por lo que queda totalmente garantizado el abasto de este servicio. Juan Carrillo agradeció pronta respuesta a la CFE para atender el exhorto emitido apenas el pasado jueves y así acabar con la incertidumbre de los habitantes de Isla Mujeres ante los rumores de que se quedarían sin energía eléctrica.


s www.diariocontrapunto.com s LUNES 11 de mayo DE 2015

Buenas noticias para

NIÑOS AUTISTAS La reciente promulgación de la Ley General para la atención y protección a personas con la condición del espectro autista posibilitará la plena integración e inclusión en la sociedad de quienes enfrentan esa condición de vida; treinta menores, con sus padres, participan en las s Págs. 6 - 7 terapias impartidas en el Centro Especializado “Kodomo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.