Año XIV / No. 323, 1 / 06 / 2015
DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada
! ! ! r r a
i r c n r e i a r e t p x o e v . s v a ¡¡ ud
¡ uvent J
s Se acerca el día de los comicios y un porcentaje considerable de ciudadanos seguramente aún no sabe si votará y mucho menos por cuál de todos los candidatos a diputados federales. En Quintana Roo más de un millón de ciudadanos podrán votar este 7 de junio próximo, entre ellos alrededor de 44 mil jóvenes que por primera vez tendrán esa oportunidad s Págs. 2 - 3
2
LUNES / 1 de junio / 2015
www.diariocontrapunto.com
Llegó la hora… ¡a votar! rias multas en contra del Partido Verde o las constantes quejas y denuncias de partidos como el PRD o el PAN.
Por José Pinto Casarrubias
Llegó el ‘Día D’, pues este 7 de junio serán las elecciones intermedias para renovar las 500 curules de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, además, se deberán renovar 9 gubernaturas, 641 diputaciones locales, 993 alcaldías —en 17 entidades— y las 16 jefaturas delegacionales en el Distrito Federal. Luego de 60 días de campaña, este jueves 4 finalizarán, para que los candidatos y sus partidos esperen únicamente la fecha para los comicios. El Instituto Nacional Electoral (INE), nuevo ‘árbitro’ de esta contienda, tendrá en sus manos la responsabilidad de que todo se realice de acuerdo con las nuevas reformas electorales y para ello ya iniciaron con la entrega del material y documentación a los presidentes de las mesas directivas de casilla. Estas campañas, a nivel nacional, además de el poco interés mostrado por el electorado, se vieron plagadas de la llamada ‘guerra sucia’, de acusaciones de uno y otro lado de los diferentes partidos, de escándalos al interior del INE, de llamadas intervenidas e incluso de hechos violentos como en Chilapa, Guerrero, donde el candidato del PRI, fue asesinado hace unas semanas, en Huimanguillo, Tabasco, un candidato a regidor también fue ultimado a balazos, o en Yurécuaro, Michoacán, donde el candidato de Morena a la alcaldía, fue asesinado en pleno mitin, así como el coordinador de campaña del PRI en Puebla, quien murió abatido de varios disparos. Estas campañas cuyas nuevas reglas y restricciones provocaron que los candidatos tuvieran que caminar más para que los ciudadanos los conocieran a ellos y sus propuestas, muy pobres por cierto, pues en las mayoría de los casos, los diferentes candidatos se preocuparon más por denostar a sus rivales, que de hablar de sus propuestas. Y por desgracia, de lo que más se leyó o escuchó durante las últimas semanas, fueron las millona-
s Campañas desangeladas, con pocas propuestas concretas, exceso de señalamientos, algo de bulla mediática y poco interés ciudadano
» Mucho ruido y pocas nueces En Quintana Roo, también el común denominador fue el de una campaña desangelada, carente de propuestas concretas –salvo algunas excepciones-, o con temas mediáticos como el caso del candidato independiente a diputado federal por el Distrito 02, Andrés Ruiz Morcillo, quien a falta de propuestas concretas, escasa credibilidad y presupuesto, apostó por hacerse publicidad gratuita en los medios, hablando de una supuesta ‘guerra sucia’ en su contra. O el caso del candidato del Partido Humanista por el Distrito 03, José Rafael Martínez Navarro (Chan Pepe), quien aseguró que el no incluir el INE su sobrenombre en las boletas, fue un grave daño contra sus derechos políticos, sin embargo, el verdadero daño se hizo desde el interior de su propio partido al no hacer la solicitud en tiempo y forma, desde donde por cierto, se postuló en el Distrito 02 a una candidata que lo desconoce, pues radica en el 03, de hecho, desde la estructura de su partido, prácticamente solo se habló de los candidatos por los Distritos 01 (Raquel Lizama) y 03 (Chan Pepe), ignorando a la candidata por el 02 Luz del Carmen Lara. En cuanto al PRD y PAN, lamentablemente se dedicaron a buscar más ‘la paja en el ojo ajeno, que la viga en el propio’, intentando en todo momento que la autoridad electoral le retirara el registro al Verde, por las supuestas irregularidades en las que habría caído este partido, que sin duda, jugó ‘al filo de la navaja’ y desde luego habrá mucho más de lo que podría perder en el caso de las multas, pero eso se verá después del 7 de junio. Una de las campañas más desangeladas, sin duda fue el del novel partido de Morena, donde se notó la debilidad de su estructura, al menos a nivel local, pues desde su dirigencia se notó desde el principio, que sus candidatos irían prácticamente solos y remando contra
[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]
Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.
Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318
s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com
Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 1 de junio / 2015
corriente y esto provocaría la inminente pérdida de su registro luego de este proceso electoral, pues se esperaba mucho mejor trabajo y no fue así. Otro de los partidos destinados a perder el registro sería el de Encuentro Social, que ni siquiera logró acreditar en el Distrito 02, la relación de sus representantes de casilla. Al igual que Movimiento Ciudadano, quedando en evidencia lo débil de su estructura. Nueva Alianza por su parte, es otro partido en el que su registro peligra, a pesar de que su dirigencia asegura que está bien posicionado. El PT por su parte, con ‘mucho ruido y pocas nueces’, batallará sin duda para obtener el anhelado 3 por ciento para sostener su registro, pues se ve realmente complicado competir con estructuras como la del PRI, que sin duda es el partido que se mantuvo al margen de los escándalos y señalamientos, sobre todo contra su aliado el PV y sus candidatos José Luis ‘Chanito’ Toledo, Arlet Mólgora y Remberto Estrada candidatos a diputados federales por los Distritos 01, 02 y 03 respectivamente, se mantuvieron concentrados en su estrategia de campaña, lo que sin duda, les redituará el día de los comicios, pues los triunfos siempre dependen de las estructuras. » El ‘día D’ Un tema que sin duda preocupa y no solo a nivel nacional, sino en Quintana Roo, es sin duda el poco interés que parecen tener los ciudadanos para participar el 7 de junio, pues como es bien sabido, existe un fuerte hartazgo por los procesos electorales y si bien se podría pensar que este fenómeno le favorecería al partido en el poder, toda vez que se interpreta que abstencionismo es sinónimo de satisfacción, la realidad es que tanto el INE, como los partidos deberían fortalecer la cultura cívica; e informar que los diputados que se habrán de elegir, a partir de 2018 ya se podrán reelegir otras tres veces consecutivas, hasta completar 12 años en su curul y que de esta forma, sea un incentivo, no solo para el elector para salir a votar, sino también para los propios candidatos, quienes comprometidos con su gente, debieron difundir sus currículums, datos de su situación personal, familiar y patrimonial y su ideología, así como sus propuestas de campaña, sin embargo muy pocos lo hicieron. Ante ello, algunos partidos políticos y el propio INE, han solicitado a las empresas, sobre todo en el ramo hotelero, que permitan a sus empleados ir a votar y desde luego, que se abstengan de realizar actos que inhiban el derecho de sus trabajadores o que presionen por determinada preferencia al ejercer el voto. De acuerdo con algunas encuestas realizadas, se estima que un 37 por ciento del electorado en Quintana Roo, es el que saldrá a votar, cifra similar en las más
recientes elecciones, pues un alto porcentaje aún está indeciso y entre esos ciudadanos se encuentran muchos jóvenes (3 de cada 10 ciudadanos en Quintana Roo son jóvenes) que por primera vez tendrán esa oportunidad, pero en honor a la
verdad, no parecen muy animados, esperemos que esta situación cambie y el próximo domingo se viva una gran fiesta cívica, donde los contendientes ganen en las urnas y no en los tribunales. Así que ¡a votar!.
3
4
LUNES / 1 de junio / 2015
www.diariocontrapunto.com
Juventud vs. experiencia s Se acerca el día de los comicios y un porcentaje considerable de ciudadanos seguramente aún no sabe si votará y mucho menos por cuál de todos los candidatos a diputados federales
Perfiles de los candidatos por Distrito
Por José Pinto Casarrubias
A escasas dos semanas de que concluyan las campañas para la elección intermedia para elegir a los diputados federales que representarán a Quintana Roo en la Cámara Baja, las 27 fórmulas que fueron inscritas por diez partidos políticos, así como una candidatura independiente, trabajan ya a marchas forzadas ante la inminente llegada del proceso electoral del 7 de junio, y es que desde el pasado 5 de abril que iniciaron oficialmente las campañas, han existido infinidad de propuestas, muy pocas innovadoras, pero eso si, la realidad es que el electorado conoce poco o casi nada de los 28 candidatos de los tres distritos en la entidad y el asunto es que existe un alto porcentaje de votantes indecisos y es ahí donde los contendientes debieron fijar sus objetivos, sobre todo los adversarios al PRI, si es que pretenden hacer sombra en los próximos comicios, pues existe poca información en sus páginas oficiales o en las redes sociales de los candidatos. Con las nuevas reformas electorales que obligan a la paridad en la postulación de candidatas y candidatos, en Quintana Roo participarán 13 mujeres para diputadas por el principio de mayoría relativa, además de sus suplentes. Los partidos Nueva Alianza, PT, Movimiento Ciudadano y Morena, postularon mujeres en dos de los tres Distritos Federales con los que cuenta la entidad, mientras que el PAN, PRI-PV y PRD una. » Disparidad Una de las situaciones a destacar en esta campaña, ha sido sin duda, la disparidad entre los candidatos y candidatas, unos con mucha más experiencia que otros quienes tienen su debut en po-
s En Quintana Roo más de un millón de ciudadanos podrán votar este 7 de junio próximo, entre ellos alrededor de 44 mil jóvenes que por primera vez tendrán esa oportunidad
y En el Distrito Electoral 01 -Miroslava Reguera Martínez, es la candidata más joven no solo de su Distrito, tampoco de Quintana Roo, es la candidata a diputada federal más joven en todo México, va por el PT, tiene 21 años, es licenciada en derecho y dirigente juvenil de su partido en la Zona Norte.
lítica, aunque aseguran que esa puede ser una ventaja, considerando el hartazgo de la ciudadanía con los políticos en general, sin embargo la realidad puede ser completamente diferente a ese pensamiento, pues la experiencia y sobre todo el respaldo de una estructura bien definida y sólida en política, como en todos los ámbitos de la vida, suelen ser determinantes. Sin mencionar, que la falta de experiencia y de apoyo de los líderes de partidos nuevos como el Humanista, Encuentro Social y hasta Morena, podría llevarlos a perder su registro en los próximos comicios. Con su registro apenas logrado a finales del año pasado, estos tres partidos de nueva creación lograron obtener prerrogativas; sin embargo, la falta de experiencia en contiendas electorales y la limitante de competir solos en su primer proceso, pone en riesgo que puedan alcanzar al menos el 3% de la votación total para mantenerse.
-Gabriela Barquet, es candidata por Nueva Alianza, tiene 30 años de edad, es abogada con especialidad en Derecho Constitucional, Políticas Públicas e Igualdad de Género. Fue regidora y presidenta de la Comisión de Equidad de Género en el municipio de Solidaridad. Ejerció su carrera por diez años y posteriormente se unió al partido Nueva Alianza desde hace tres años.
-Olga Elisa Medina es candidata por Movimiento Ciudadano, tiene 18 de años de vivir en Quintana Roo, 17 de ellos ha trabajado en el ramo de la hotelería, empezó como animadora y después ocupó el puesto de concierge, ascendió a gerente de calidad, gerente de ama de llaves, directora de operaciones y finalmente llegó a ser gerente de hotel. Le gustan los deportes de alto impacto, practicó el boxeo y recientemente participó en la Travesía Sagrada Maya de Xcaret.
-Nivardo Mena, candidato a Diputado Federal por Encuentro Social, tiene 49 años, nació en marzo de 1966, tiene estudios de bachillerato y fue activista para liberar a los ejidatarios de Holbox, acusados de daños al medio ambiente, (No se encontró mayor información)
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 1 de junio / 2015
Perfiles de los candidatos por Distrito
Candidatos por partidos políticos
y En el Distrito Electoral 01 -Raquel Lizama, candidata por el Partido Humanista, cuyo slogan es ‘Sé el cambio que quieres ver’, tiene 40 años de edad, es quintanarroense desde hace 35 años, egresada del Tec de Cancún y docente desde hace 12 años. Se graduó en el postgrado de Gerencia Administrativa, se involucró en el programa de Jóvenes Emprendedores de la Coparmex, representó a Quintana Roo en concursos nacionales de Creatividad y de Emprendedores con proyectos integrales y sustentables de negocios, obteniendo el primer lugar regional y el cuarto lugar nacional. Ha dedicado gran parte de su tiempo al desarrollo de nuevos proyectos en las empresas en las que ha trabajado, como son organización, creatividad, ventas comercialización, inventarios, planeación estratégica y principalmente modelos de gestión de calidad, colaboro ampliamente en la certificación de ISO:9000 en el Concesionario Autorizado Xerox de Quintana Roo como líder de proyecto, desarrollando programas de capacitación, análisis de procesos, elaboración de manuales administrativos, de
-José Luis ‘Chanito’ Toledo, candidato a Diputado Federal por el PRI-PV, tiene 32 años de edad, nació el 5 de junio de 1982, es presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Diputado Local de la XIV Legislatura del Congreso, en 2011-2013 fue Tesorero de H. Ayuntamiento de Solidaridad, en 2008-2011 fue Regidor y Presidente de la Comisión de Servicios Públicos Municipales del H. Ayuntamiento de Solidaridad.
5
procedimientos y operativos en general, además de desarrollar el área de comercialización dónde durante cinco años consecutivos y obtuvo el reconocimiento como ejecutivo del año por los logros alcanzados en la zona sureste a nivel nacional. Desarrolló su carrera profesional en PYMES, comenzando como gerente de división en comercialización, hasta alcanzar la Dirección General de la empresa Cancún Direct, empresa dedicada a la compra-venta y distribución de equipo y suministro copiado, e impresión siendo una de las primeras empresas en manejar Telemarking, organización, comercialización, ventas entre otros. Actualmente administra la empresa CopyCaribe centro de soluciones integrales en la duplicación de documentos, con la venta, renta y distribución de copiadoras y equipos de oficina, y ha sido catedrática de la Universidad del Caribe, Universidad Anáhuac y la Universidad TecMilenio, en asignaturas administrativas, de Calidad y de Emprendimiento, a nivel licenciatura como Postgrado. Complementa su actividad profesional como facilitador en cursos y talleres para la Pequeña y Mediana empresa en Trabajo en Equipo, Cultura de Calidad, Porque cambiar, Creatividad, Taller de Emprendedores, Mapas Mentales, y sobre herramientas de calidad como 5’s y Seis Sigma y da consultoría sobre procesos a Pymes. en 2003-2004 fue Subdirector de deporte y juventud; en Solidaridad, fue nombrado por la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol) como Vicepresidente de la Comisión de Turismo Internacional, en 2012 – 2013 coordinador estatal del programa Reciclando Basura por Alimentos. En 2006 – 2010 fue Dirigente Estatal del Frente Juvenil Revolucionario Quintana Roo, Consejero Político Nacional del PRI por el estado, en 1999 – 2002, Presidente del Comité Directivo Municipal del Frente Juvenil Revolucionario en el Municipio de Solidaridad y en 1999 fungió como Secretario General de la Juventud Popular Revolucionaria en Solidaridad.
-Sergio Flores Alarcón, candidato a Diputado Federal por el PRD, tiene 35 años, nació el 26 de febrero de 1980, es abogado, orador y maestro, estuvo como regidor en la Comisión de Educación y Cultura donde fue severamente cuestionado por Rafael Quintanar, ex perredista y hoy con Morena, además Flores Alarcón fue director de Comercio en Vía Pública en gobiernos perredistas y ahora como candidato, su slogan de campaña es ‘Tu voz es mi voz’.
-El PRI-PV participa con José Luis ‘Chanito’ Toledo por el Distrito 01; Arlet Mólgora Glover por el 02 y Remberto Estrada por el 03. -El PAN con Fabiola Ballesteros como candidata a Diputada Federal por el Distrito 01; Mahmud Chnaid por el 02 y Joel Espinoza por el Distrito 03. - El PRD postuló a Sergio Flores Alarcón por el 01, a Domingo Flota por el 02 y a Iris Mora Vallejo por el Distrito 03. - En el Partido del Trabajo va Miroslava Reguera Martínez por el Distrito 01, Mauricio Morales Beiza por el 02, mientras que por el Distrito 03 va Lorena Martínez Bellos. - En el Partido Nueva Alianza se postuló a Gabriela Barquet por el Distrito 01; a Alexander Zetina por el 02 y a Krinagemma Rodríguez por el Distrito 03. - Por Movimiento Ciudadano compiten Olga Medina por el Distrito 01; Varinia González por el 02 y Antonio Cervera por el Distrito 03.
-Salvador Vargas Rosas, es candidato a Diputado Federal por Morena, tiene 54 años, nació el 7 de julio de 1961, es maestro jubilado luego de tres décadas como docente, es oriundo de Michoacán, pero quintanarroense desde los seis años de edad, por lo que su formación académica la hizo en la entidad y como él dice, es campesino de corazón.
- En Morena postularon al profesor Salvador Vargas Rosas por el Distrito 01, a Yensunni Martínez Hernández por el Distrito 02 y Norma Solano González por el 03.
-Fabiola Ballesteros, candidata a Diputada federal por el PAN, tiene 41 años de edad, nació el 14 de febrero de 1974, es abogada e ingresó al Partido Acción Nacional en 1998. fue candidata a Diputada Federal en 2003, fue Directora de la Unidad de Transparencia en 2012, Directora del Sistema DIF en el Municipio de Benito Juárez en 2013 y Presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje de Playa del Carmen en 2014.
-Por el Partido Encuentro Social van Nivardo Mena por el Distrito 01; Jorge Rejón Chan por el 02 y por el Distrito 03 Diana Vázquez.
- Mientras que por el Partido Humanista compiten Raquel Lizama por el Distrito 01, Luz del Carmen Lara por el 02 y José Martínez Navarro ‘Chanpepe’ por el Distrito 03.
-Candidato independiente va el polémico Andrés Ruiz Morcillo compitiendo por el Distrito 02.
6
LUNES / 1 de junio / 2015
www.diariocontrapunto.com
Perfiles de los candidatos por Distrito -Yensunni Martínez, candidata a Diputada Federal por Morena, tiene 27 años, es madre de familia, nunca he tenido un puesto público, en su ideología política se define como ‘libertaria’ y no había estado en ningún partido político.
y En el Distrito Electoral 02 -Mahmud Chnaid, tiene 43 años, es padre de familia, empresario y candidato a Diputado Federal por el PAN. Hijo del fundador de ‘Herrería Moderna’ (Mahmud Chnaid y Zoila Novelo), el hoy candidato, a los 23 años se convirtió en el presidente más joven de la Canacintra y más tarde presidente de la Coparmex en el sur del estado. Mahmud asegura que su esposa e hijos son su orgullo y mayor motivación para seguir adelante.
-Arlet Mólgora Glover, candidata a Diputada Federal por la coalición PRI-PV, tiene 37 años de edad, nació el 17 de julio de 1977 y aunque nació en Poza Rica, Veracruz, Chetumal la recibió a los pocos días de nacida, cuando sus papás, que estudiaban medicina, la llevaron a vivir a esa ciudad para iniciar su residencia en el Hospital Materno Infantil Morelos. Arlet es licenciada en contaduría, estudió en el Instituto Tecnológico de Chetumal y tiene maestría en alta dirección por la Universidad Anáhuac de Cancún. En Chetumal estudió en escuelas públicas, la primaria en la Belisario Domínguez; la secundaria en la escuela federal Adolfo López Mateos; y el bachillerato en el plantel del Cobach. Al terminar, decidió estudiar contaduría en el Instituto Tecnológico de Chetumal y obtuvo una beca para estudiar una maestría en Alta Dirección en Cancún. A los 17 años tuvo que hacerse cargo de su familia al morir su padre. Al concluir sus estudios, trabajó como auxiliar contable en el Colegio de Bachilleres, más tarde estuvo en la dirección administrativa de la Secretaría Particular de Gobierno, estuvo en la oficialía mayor del DIF Estatal, en la subsecretaría de planeación de la Secretaría de Educación y Cultura, fue directora administrativa en la Secretaría de Turismo y en la Secretaría de Salud. fue Jefa del Departamento de Recursos Financieros, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), fue miembro vocal del comité de adquisiciones de la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo, entre otros importantes cargos.
-Luz del Carmen Lara, es candidata por el Partido Humanista, tiene un link en su portal de Facebook que dice conóceme #soydelpuebloymedeboael, pero no contiene ningún tipo de información y en su biografía sólo se puede ver que es veracruzana y está casada.
-Alexander Zetina, candidato a diputado federal por Nueva Alianza, tiene 36 años, nació el 14 de marzo de 1979, fue dirigente de la sección 25 del SNTE y fue diputado local.
-Andrés Ruiz Morcillo, tiene 49 años de edad, Nació el 2 de diciembre de 1965, es el primer candidato independiente a una Diputación Federal en el Estado de Quintana Roo. Es ingeniero civil, egresado del Instituto Tecnológico de Chetumal, fue director del Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularización de la Propiedad, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo. Fue alcalde del municipio de Othón P. Blanco, de donde fue muy cuestionado y al término de ese encargo, ejerció como titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, en 2014 tuvo el encargo de Director General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica en Quintana Roo.
-Varinia González, Candidata de Movimiento Ciudadano, tiene 47 años, nació en Chetumal un 22 de junio de 1967. Cuenta con una trayectoria profesional en el nivel de educación especial específicamente en el el área de estimulación temprana por espacio de 27 años. Colabora en el proyecto educativo dirigido a niños y jóvenes con discapacidad impartiendo clases como maestra de psico-ballet en la escuela estatal danza, así mismo trabajó en el Instituto para la Cultura y las Artes como maestra de sensibilización y expresión corporal. Estudió la licenciatura en educación en la UPN unidad 231, en 2002 se afilia al Partido Convergencia, dónde inicia su trayectoria política primero como activista y posteriormente como parte de la estructura, siendo coordinadora estatal de cultura lo que le permitió impulsar diversas actividades entre las que se destaca la Ruta Convergencia por la Cultura, misma que se llevó a cabo en los municipios de Othón P. Blanco y de Tulum, así como responsable del comité municipal de convergencia en Othón P. Blanco. En 2007 acepta la primera candidatura de otras más que le fueron otorgadas por Convergencia y después en el 2011, ya como Movimiento Ciudadano, fue nombrada como Directora de Planeación y Desarrollo Social en el naciente municipio de Bacalar y obtuvo el galardón 2012 por buenas prácticas en materia de desarrollo social a nivel nacional. En 2013 acepta la candidatura para contender por la presidencia municipal de ese municipio siendo la única candidata mujer.
-Mauricio Morales Beiza, es candidato por el PT, tiene 40 años, nació el 16 de agosto de 1974, fue presidente de la Comisión Ejecutiva del Partido del Trabajado (PT) en Quintana Roo, quien también fungió como diputado de la XIII Legislatura local.
-Domingo Flota, tiene 55 años de edad, nació el 4 de agosto de 1959, es candidato a diputado federal por el PRD, fue alcalde del municipio de José María Morelos y su slogan es ‘Experiencia y Resultados’.
-Jorge Rejón Chan Chan, fue director de Turismo del municipio de Othón P. Blanco, también se desempeñó como secretario particular de Carlos Mario Villanueva en su paso por el Ayuntamiento.
www.diariocontrapunto.com
Perfiles de los candidatos por Distrito
LUNES / 1 de junio / 2015
7
y En el Distrito Electoral 03
-Diana Vázquez, candidata a diputada federal por el Partido Encuentro Social, tiene 36 años, llegó con sus padres a Cancún con tan solo 6 años de edad, estudió en la Universidad La Salle la carrera de derecho, concluyó sus estudios en 2003, trabajó en el SAT, es especialista en materia fiscal, cuenta con su despacho propio y a pesar de que no cuenta con experiencia política, asegura que decidió ingresar a este campo por la desesperanza que ve en la gente, por culpa de los ‘malos políticos’ y se identificó con los objetivos del PES por eso aceptó ser candidata. -Iris Mora Vallejo, candidata externa por el PRD, tiene 33 años de edad, nació el 22 de septiembre de 1981, ex seleccionada nacional por 14 años, participó en los Juegos Panamericanos de 1999 y 2003; en la Copa de Oro de 2000 y en la Copa del Mundo femenil de 1999. Jugó las eliminatorias para la Copa Femenil de Fútbol en 2007 y estudió literatura española en la UCLA y es quizá, una de las candidatas más populares en su distrito. -Joel Espinoza del PAN, es originario de Campeche, en 1977 obtuvo una beca para estudiar la secundaria en el internado de Tekax, Yucatán y en 1980 fue seleccionado para participar en el Concurso Nacional de Matemáticas. Llega a Cancún como gerente de una empresa del ramo de equipamiento de oficina, para después dedicarse a un negocio familiar. Actualmente tiene un negocio de carpintería. En 1999 fue electo Diputado Local por el PAN.
-Krinagemma Rodríguez, tiene 45 años de edad, nació el 13 de agosto de 1969 en Huimanguillo, Tabasco, madre de familia, empresaria, fue candidata a diputada local, a senadora y su slogan es ‘Mi razón eres tú’.
-Lorena Martínez Bellos, es regidora con licencia, fue regidora en 2005-2008, fui Directora de Participación Ciudadana y Directora Fundadora del Instituto Municipal de la Mujer, durante el periodo de gestión de Gregorio Sánchez Martínez.
En Quintana Roo más de un millón de ciudadanos podrán ejercer su derecho a votar el próximo 7 de junio, entre ellos alrededor de 44 mil jóvenes de 18 y 19 años, que por primera vez tendrán esa oportunidad, pero a unas semanas de que concluya la campaña electoral, un porcentaje considerable de ciudadanos seguramente aún no sabe si votará y mucho menos por cuál de todos los contendientes.
-José Rafael Martínez Navarro ‘Chanpepe’, es empresario con 35 años en esta ciudad y 40 de edad, actualmente tiene una empresa familiar, estudió en La Salle secundaria y preparatoria, viajó a Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Miami, donde egresó como licenciado en Economía. Tiene una maestría y tomó clases en Harvard. Define su ideología política como conservador y su slogan es ‘La joya más valiosa es la familia’. -Remberto Estrada Barba, tiene 27 años, nació en 1988 en el estado de Jalisco, es presidente estatal del Partido Verde y candidato a Diputado Federal de la Coalición PRI-PV. Fue regidor del Ayuntamiento de Benito Juárez, es actual Diputado Local por el Distrito IX y es empresario. Llegó a los 10 años a Cancún, estudió en la Universidad Anáhuac la licenciatura en Finanzas y Contaduría Pública. -Norma Solano, candidata de Morena a Diputada Federal, es originaria del estado de Guerrero, fue de las primearas en presentar su declaración patrimonial ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y únicamente cuenta con un presupuesto de 20 mil pesos que fueron destinados por el instituto político para hacer campaña.
-Antonio Cervera León, es candidato por Movimiento Ciudadano, no está afiliado al partido, tiene 55 años de edad, nació el 12 de junio de 1959 y según su ficha técnica, tiene 37 años viviendo en Cancún y más de 20 como empresario. Ha creado diversas empresas de comunicación y publicidad, es director general de Macronews, es coordinador general y creador del movimiento ciudadano “Actuemos Por Cancún”. Es precursor del primer sistema digital de impresión de gran formato en el sureste. Actualmente director general de Macronews la Agencia multimedios más importante del Estado, coordinador general y creador del movimiento ciudadano “Actuemos Por Cancún”.
8
LUNES / 1 de junio / 2015
www.diariocontrapunto.com
Pintas de antiguos procesos electorales persisten en la ciudad
Palabras que mienten s Irónicamente, ante los candados previstos por la nueva legislación, hoy en día existen más bardas pintadas con lemas de campañas anteriores que de la actual, situación que abona a la desconfianza de la ciudadanía, pues si los partidos no han sido capaces de cumplir con los lineamientos del código electoral, cómo creer que esta vez sus candidatos sí cumplirán con sus promesas
Por Sergio Masté
A diferencia de comicios anteriores, en esta ocasión Cancún se vio mucho más libre de la propaganda que solía plagar sus calles; incluso, hoy en día existen más bardas pintadas con lemas de procesos previos a éste, situación irónica que da cuenta no sólo del incumplimiento de los partidos políticos y sus antiguos candidatos, sino también de la laxa supervisión ejercida por las autoridades electorales.
En efecto, bardas de diferentes zonas de la ciudad aún lucen propaganda de hace varios años, que debieron retirarse 30 días naturales después de las votaciones, o cinco días antes si se encontraban en un radio de cincuenta metros a la redonda de donde habría de instalarse una casilla. La normativa del Instituto Nacional Electoral es ignorada, ya que años después de transcurridas las elecciones muchas bardas siguen pintadas, algunas lucen grafiteadas con los nombres de quienes fueron candidatos, algo contradictorio, tratándose de institutos que
suelen emplear una y otra vez la palabra “cumplir” y sus derivados, cada vez que buscan el voto ciudadano. Entrevistados por Contrapunto, algunos propietarios de los predios donde se ubican las bardas señalaron que a diferencia de otros años, ahora los partidos no les solicitaron el uso de los espacios, pero aún exhiben los nombres de los participantes de años anteriores. Unos mencionaron que les prometieron dejarlas limpias, una vez transcurridos los comicios, pero hasta ahora no regresaron; los menos afortunados dijeron que
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 1 de junio / 2015
sin mediar permiso alguno, un día su barda amaneció pintada con el lema de algún instituto político y hasta ahora sigue así. Las pintas propagandísticas en las bardas asemejan marcas de territorio, como las que usan los pandilleros para decir “en esta zona mando, no te metas”, y pese a que muchas veces se ha querido tipificarlas como delito, hasta ahora no ha sido posible. Eso sí, lo que su permanencia a lo largo de los años pone de manifiesto es la confirmación del viejo tópico que los ciudadanos mantienen sobre la falsedad de las palabras de los políticos, pues si no son capaces de cumplir con las normas del código electoral, entonces cómo creer que cumplirán sus promesas de campaña, algo que ninguna ley u ordenamiento obliga. » LEY ELECTORAL DE QUINTANA ROO Artículo 142.- En la colocación de propaganda electoral, los partidos políticos, coaliciones y candidatos observarán las siguientes reglas: REFORMADO P.O. 29 JUN. 2007. Dentro de los treinta días siguientes a la jornada electoral, los partidos políticos y coaliciones retirarán su propaganda electoral. REFORMADO P.O. 29 JUN. 2007. Si transcurrido el plazo, el partido político o coalición no hubiese cumplido con dicha obligación, el Instituto procederá al retiro de la misma y al pintado de bardas; el gasto que por dicha acti-
vidad se genere será deducido del monto de la siguiente ministración de su financiamiento público que corresponda al partido infractor. Del mismo modo, los partidos políticos o coaliciones cinco días antes de la jornada electoral quedan obligados a retirar su propaganda electoral que se encuentre en un radio de cincuenta metros a la redonda de donde se vaya a instalar una casilla. Los consejos distritales, dentro del ámbito de su competencia,
velarán por la observancia de estas disposiciones y adoptarán las medidas a que hubiera lugar para asegurar a los partidos políticos, coaliciones y candidatos el pleno ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones en la materia. En los actos de campaña, los partidos políticos y coaliciones podrán colgar o fijar propaganda en las plazas públicas principales, la cual será retirada una vez que concluya el evento.
9
8
LUNES / 1 de junio / 2015
www.diariocontrapunto.com
Aumentan probabilidades de vigorosos ciclones
s Con la experiencia obtenida por el paso de “Gilberto” y “Wilma”, sin duda se ha obtenido una cultura de prevención, pero no se debe bajar la guardia y generar confianza Angélica Gutiérrez
Las nuevas condiciones climáticas existentes tienden a incrementar inevitablemente las potencias de los fenómenos meteorológicos, afirmó Mario Castro Madera, director de Protección Civil de Benito Juárez, ante el inicio de la temporada
ciclónica, 1 de junio y termina el 30 de noviembre. “Por el inicio del Verano, el sol recalienta la región tropical, clima que favorece la formación de ciclones y
tormentas tropicales. Las aguas cálidas son necesarias para alimentar la máquina de calor del ciclón tropical”
El fortalecimiento del fenómeno de El Niño podría “atizar” este año la temporada de huracanes del Pacífico que inició el 15 de mayo, y reducir la actividad en la temporada ciclónica del Atlántico, Golfo de México y el Caribe. Un informe de la Administración Nacional para los Océanos y la Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) destacó la probabilidad de un 70 por ciento de que El Niño se extienda durante el Verano y el 60 por ciento de que perdure hasta el Otoño. El Niño, que se caracteriza por el calentamiento inusual de las aguas del Pacífico oriental ecuatorial, conduce normalmente a una mayor actividad de tormentas tropicales en el Pacífico y a una menor en el Atlántico. Castro Madera dijo que conforme a lo que marca el protocolo de inicio de la temporada, se prevé la instalación, en los primeros días de junio, del Comité Operativo Especializado en Caso de Huracán, que a su vez se divide en los subcomités de prevención, auxilio, evaluación y recuperación. En cada uno de ellos participan autoridades municipales, estatales, militares e iniciativa privada, quienes trabajan de forma coordinada y oportuna para establecer medidas preventivas, procedimientos, así como el mecanismo para actuar antes, durante y después de un fenómeno hidrometeorológico. » Dos embates poderosos Cancún ya ha sufrido dos huracanes que en su momento devastaron la ciudad, el primer fue “Gilberto” en 1988 y después “Wilma” en 2005, dos desastres naturales que cambiaron por completo a la ciudad, que atravesó una gran prueba de resistencia y coraje, mu-
chos vieron los escombros volar por los aires, y todo se hundía entre el agua que llegaba desde el mar, y cómo los arenales desaparecían. » Experiencias Rogelio Flores dijo haber vivido la peor tragedia de su vida, ya que en ese momento tenía aproximadamente cinco años viviendo en la ciudad y apenas había comprado una casa y después de “Gilberto” no recuperó ni la mitad de lo invertido, obligando a su familia a comenzar prácticamente desde cero “es muy difícil salir adelante con una situación como está, porque vez el futuro de tus hijos desplomarse en minutos” Elena González dice que era impresionante la fuerza del viento, ella con algunos colegas se quedaron en la parte alta de un hotel en el centro, y desde ahí observaron como corría agua y viento por todas partes, los coches inundados y arrastrados por la fuerza de la naturaleza, también dijo que nadie le daba mucha importancia ya que en no contaban con los medios de comunicación suficientes como ahora, así que prácticamente el desastre los sorprendió. Un estudio es elocuente y explica la realidad que se enfrenta por el hecho de haber decidido vivir, trabajar e invertir en este paraíso, paso natural de los huracanes. La industria turística ha demostrado ser una palanca de desarrollo nacional, que genera empleos, atrae inversiones y mejora el nivel de vida de las personas, sin embargo, parte también de este precio es la necesidad de cultivar y mantener una cultura de prevención que minimice al máximo los daños materiales y humanos en cada temporada que registre la presencia de estos fenómenos.
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 1 de junio / 2015
RECOMENDACIONES
Consultar periódicamente la emisión de los boletines meteorológicos y avisos los cuales se publican y actualizan en la página Web de la Coordinación Estatal de Protección Civil y del Gobierno del Estado de Quintana Roo. Mantener las precauciones a la navegación marítima y actividades acuáticas a lo largo de las costas del Estado de Quintana Roo y canal de Yucatán por los efectos del viento y oleaje. Al transitar en carretera o en zonas urbanas; extremar precauciones por los bancos de niebla que se forman por las mañanas y noches. En el caso de “Wilma”, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguro (AMIS) documentó que el impacto de las costas de Quintana Roo, reportó daños equivalentes a mil 752 millones de dólares siendo el desastre natural más costoso del país. Otros desastres naturales por lluvia también han sido de gran afectación, como las inundaciones en Tabasco y Chiapas que dejó el huracán “Dean” en el 2007. Estas anegaciones, son muestra de que no se necesita un huracán de categoría 5, para que las pérdidas sean cuantiosas. Los daños por las inundaciones se estiman en 700 millones de dólares, que se coloca como el segundo desastre más costoso de la historia en el país. » “Juntos por la Seguridad” Las autoridades municipales, empresas del autotransporte y empresarios de servicios turísticos anunciaron el reforzamiento del programa “Juntos por la Seguridad”. Indicaron que las acciones son para proteger la vida y patrimonio de turistas y residentes en caso de contingencia meteorológica,
No exponerse al sol principalmente a horas del mediodía, procurar vestir ropa de color claro, usar gorra o sombrero con el fin de evitar quemaduras por la exposición a la radiación solar y a los golpes de calor o deshidrataciones, así como la de procurar tomar la mayor cantidad de líquidos; consumir frutas y verduras ricos en vitamina c. Finalmente, tener los documentos personales a la mano, contar con comida en lata y agua embotellada de reserva, preparar una maleta con lo más esencial para aseo personal y algunos medicamentos de primeros auxilios.
listos para salvaguardar vidas 65
Se revisaron las instalaciones de 40 edificios, que corresponden a una primera etapa, que fungirían como refugios temporales durante este período de lluvias y ciclones, en los cuales se constató que cumplan los requisitos y cuenten con las condiciones para albergar a ciudadanos en que la afectación de algún fenómeno meteorológico lo amerite El municipio de Benito Juárez sigue siendo un ejemplo en Protección Civil, reconocido a nivel internacional por sus protocolos en prevención, respuesta y recuperación en casos de contingencias meteorológicas, en cuyo rubro, como en otros aspectos de la administración pública en general, se trabaja de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno de tal manera que se tomen las medidas para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitan-
como sería el caso de una posible evacuación por el acercamiento de alguno de estos fenómenos naturales a la Isla de Holbox. A pesar de que el equipo de
refugios temporales
40
en Cancún
25
en las delegaciones tes locales, como de los visitantes nacionales y extranjeros. Las acciones preventivas ante el inicio de la temporada de huracanes, que inicia este 1 de junio, la administración municipal 2013-2016,
Meteorología Tropical de la Universidad del Estado de Colorado, Estados Unidos, apuesta por una temporada activa, las aguas más frías y masas de aire y los últimos
a través de la Dirección de Protección Civil, primeramente cumplió la instalación de los Subcomités que formarán parte del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2015, con la prioridad de concentrar en tiempo y forma los recursos materiales y humanos necesarios para la atención de los ciudadanos en caso de que un huracán afecte nuestras costas. Al respecto, el director de Protección Civil, Mario Castro Madera, dijo que en los recorridos se verificó que los refugios cuenten con las medidas de seguridad necesarias, como son puertas y ventanas seguras, cisternas limpias, capacidad del plantel para albergar a los afectados, condiciones de los árboles, así como si es necesario que la Dirección de Servicios Públicos acuda a realizar la poda de los mismos y evitar que las ramas se conviertan en proyectiles.
avisos de la formación de un ciclo de El Niño en el Pacífico, llevan a pensar que tendremos otra temporada con pocos ciclones tropicales atlánticos.
9
Los 10 desastres naturales más caros de México: 1. Huracán Wilma (2005) COSTO: 1,752 mdd 2. Inundaciones en Tabasco COSTO: 700 mdd (2007) 3. Huracán Gilberto (1997) COSTO: 567 mdd 4. Sismo en el DF (1985) COSTO: 473 mdd 5. Huracán Isidoro (2002) COSTO: 308 mdd 6. Huracán Emily (2005) COSTO: 302 mdd 7. Huracán Stan (2005) COSTO: 228 mdd 8. Huracán Kenna (2002) COSTO: 176 mdd 9. Huracán Juliette (2001) COSTO: 90 mdd 10. Huracán Paulina (1997) COSTO: 62 mdd NÚMERO DE IMPACTOS CICLÓNICOS DE 1970 a 2014 Baja California Sur...............44 Sinaloa.................................41 Quintana Roo.......................39 Veracruz...............................37 Tamaulipas..........................34 Michoacán...........................30 Jalisco..................................30 Colima..................................27 Guerrero...............................27 Campeche............................24 Chiapas................................24 Yucatán................................21 Oaxaca.................................21 Sonora..................................20 Nayarit................................. 20
10
LUNES / 1 de junio / 2015
www.diariocontrapunto.com
Seguridad garantizada en comicios s Cerca de cuatro mil efectivos policiacos de diferentes niveles de gobierno estarán al pendiente de los comicios en la entidad, además de elementos del Ejército y la Marina Armada de México Por José Pinto Casarrubias
Uno de los grandes retos en estas elecciones intermedias será sin duda la seguridad y es que a pesar de algunos ‘focos rojos’ como podrían ser ciertos municipios de Guerrero, Michoacán o Jalisco, todo parece indicar que la jornada electoral del 7 de junio se realizará sin mayores contratiempos, o al menos eso es lo que esperan tanto las autoridades encargadas de procurar justicia en todo el país, como las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE). Según el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, la estrategia de seguridad para los candidatos y ciudadanos durante el desarrollo del proceso electoral, es la adecuada y consideró que no será necesario elevar el nivel de alerta durante el presente periodo electoral y mencionó que estas acciones se realizan en coordinación con los gobiernos de los estados. Reconoció y lamentó los brotes de violencia que se han registrado en las últimas semanas (asesinatos contra precandidatos y candidatos, intentos de homicidio), por lo que mencionó que se protegen ciertas zonas que les preocupan e insistió
en que existe una importante coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales. En Quintana Roo, el Ejército Mexicano, Armada de México, Policía Federal, La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Seguridad Pública Estatal y las 10 policías municipales de cada ayuntamiento, se sumaron a la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (Fepade), para garantizar una jornada electoral ejemplar, pues se dan todas las condiciones para ello. Personal de la PGJE ha recibido capacitación en materia de delitos electorales, con la finalidad de que puedan servir como auxiliar de la PGR al recepcionar denuncias.
Gabriel Mendicuti Loría, secretario de Gobierno en Quintana Roo.
Por cierto que la Fepade instalará más de 125 mil casillas en todo el país, por lo que se desplegarán ministerios públicos especializados en los lugares en los que se realizarán los comicios. » Se pronostican comicios en calma para Quintana Roo El secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, aseguró que al igual que las campañas, la jornada electoral se desarrollará con tranquilidad, pues mencionó que el gobierno del estado estará atento para brindar todo el apoyo. De hecho, recientemente el grupo de coordinación de seguridad se reunió con el vocal ejecutivo del INE, Juan Álvaro Martínez Lozano, quien dijo esperan unas elecciones tranquilas, no obstante estarán atentos a cualquier situación. Por su parte, el comandante de la 34 zona militar, el general, Héctor Aguilar Elizalde, informó recientemente, que se está listo el dispositivo de seguridad que se establecerá en Quintana Roo el próximo domingo, pero además saben como apoyarán para que el material electoral llegue a su desti-
www.diariocontrapunto.com
LUNES / 1 de junio / 2015
11
L
a Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, desde 1994, es la unidad de la Procuraduría General de la República que tiene las facultades de investigar, perseguir, prevenir y combatir la comisión de delitos electorales. Para desarrollar su labor, cuenta con una fuerza ministerial especializada y capacitada en la materia que de oficio o vía denuncia puede iniciar averiguaciones previas y/o actas circunstanciadas con el sistema tradicional y carpetas de investigación en el nuevo sistema para combatir la comisión de ilícitos. Asimismo, con un equipo de profesionales que dan a conocer mediante cursos, pláticas informativas, conferencias, materiales impresos, entre otros, las consecuencias penales en las que pueden incurrir servidores públicos, militantes, candidatos, cuadros y dirigentes de los partidos políticos así como cualquier persona al realizar conductas que deriven en delitos electorales.
no y una vez que concluya el proceso, también apoyarán para custodiar los distritos electorales. Aseguró que en el estado no se ha detectado ninguna señal que pudiera crear algún tipo riesgo en la jornada electoral, pues están dadas las condiciones para una jornada pacífica y advirtió que las Fuerzas Armadas estarán en cada uno de los consejos distritales que el INE tiene en la entidad. En cuanto a las policías, se estima que al menos tres mil 800 elementos de los tres órdenes de gobierno vigilen que la jornada electoral se realice en calma, para lo cual hay reuniones constantes con las autoridades electorales, según reveló el Secretario de Seguridad Pública Juan Pedro Mercader Rodríguez, sin embargo los elementos estarán pendientes, pero no en las casillas, a fin de evitar que se vea como una forma de inhibir el voto. En Cancún, prácticamente todos los cuerpos policíacos quedarán acuartelados desde la noche del sábado, previo a las elecciones, salvo la policía preventiva, pues el Secretario de Seguridad Pública, el capitán Arturo Olivares Mendiola, dijo que estarán al pendiente a partir de las 05 horas del 7 de junio y su responsabilidad será proporcionar seguridad al Distrito Electoral 01 (490 casillas) así como al Distrito 03 (406 casillas Electorales). “Nuestra misión primordial será garantizar a la ciudadanía un voto con seguridad, así como dar vialidad donde la situación lo amerite. Se actuará con mil 37 elementos, 114 patrullas y 79 motocicletas, se realizarán recorridos con personal desarmado… …evitaremos acercarnos a las casillas a fin de evitar temor entre la ciudadanía y solo patrullaremos en las inmediaciones”. Explicó que antes del domingo, efectuarán recorridos en los lugares considerados como conflictivos, durante, recorrerán las inmediaciones de las casillas en coordinación con las autoridades
Capitán Arturo Olivares Mendiola, secretario de Seguridad Pública en Benito Juárez.
estatales y federales e intensificarán sus patrullajes al cierre de las casillas para evitar la sustracción de alguna de ellas. Después de los comicios, darán mayor atención a la sede Distrital donde se concentrarán las urnas y de ser necesario, intervendrán donde se requiera su presencia. Finalmente dijo que sus ele-
mentos contarán con el apoyo para acudir a las urnas y ejercer su derecho al igual que cualquier ciudadano, aunque se prevé que lo hagan por bloques para no descuidar sus labores de vigilancia y atención de emergencias. La Policía Federal también hará operativos de presencia durante la jornada electoral, para atender cualquier situación relevante, así como la Policía Judicial.
» Ley seca Otra situación que coadyuvará para que la jornada transcurra en calma será sin duda la ley seca que elección tras elección se lleva a cabo en todo el país y en Quintana Roo no será la excepción, aunque dependerá de cada ayuntamiento el horario de restricción para la venta de alcohol, se hará en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
Durante los procesos electorales pasados, en Quintana Roo se ha establecido el periodo de prohibición desde el primer minuto del sábado y hasta las 12 de la noche del domingo. En el caso de zonas turísticas, las excepciones se aplican únicamente en locales en donde se expenden comidas, aunque en esta ocasión, en Solidaridad la ley seca será de 48 horas.
12
LUNES / 1 de junio / 2015
www.diariocontrapunto.com
punto ciego
masonería
Los chasquidos, su uso y su simbolismo
E
n el diccionario la palabra chasquido significa: Estallido que se hace sacudiendo con violencia una correa (látigo). Ruido que hace la madera cuando se abre. Ruido que se produce con la lengua al separarla súbitamente del paladar. Su origen en el vocablo es onomatopéyico, pues parecer reproducirse por el sonido. Es decir las dos primeras silabas imitan el sonido de lo que significa. Este sonido es producido, por la junta de la yema del dedo Medio que fricciona violentamente sobre la yema del Pulgar hacia abajo, impactando sobre el monte de Venus que está en la base del pulgar, es aquí donde realmente se produce el sonido. Este sonido es fantástico, inquieta, despierta la atención cuando es escuchado. Direcciona el sentido de la vista de manera refleja hacia el punto desde donde es emitido. En nuestros talleres es usual pedir la palabra o llamar la atención a través de un chasquido, naturalmente forma parte de nuestros mecanismos de comunicación. La descripción del orden de los Chas:. Constituye un triangulo equilátero. En cuyos vértices se ejecutan los sonidos. La línea trazada entre el primero y el segundo Chas:.es la base del triangulo Es la morada de nuestros profundos misterios, resguardados por la lealtad y el silencio quienes no vacilaran en entregar tu garganta ante el incumplimiento de tu juramento. El tercer Chas:. Se produce procurando el despertar del Tercer Ojo, de cuyo vértice desciende la ortogonal, símbolo de la plomada, que va hacia el encuentro con la base y que al inicio del último tercio de su llagada, descansará en un oasis que es el punto geométrico perfecto, es un punto de potencia, es el centro de gravedad del triangulo equilátero, es ortocentro, es baricentro, es circuncentro, es pericentro, es el incentro. Pareciera que es el centro del universo. Pero también coinciden con los labios, símbolo de la palabra y del silencio. Los Chas:.en el triangulo equilátero, que es la representación del Delta Sagrado, adquieren dimensiones insospechadas, su simbología es alimentada por la numerología del aprendiz , consagrada en sus tres pasos. Pero, en el camino de esta tarea, tropiezo con algo inesperado. Los Chas:. Uno a la izquierda y luego el otro a la derecha, Agitan ambos hemisferios cerebrales, los estimulan y los energizan. El Fosfenismo –entendido como el
conjunto de técnicas para aumentar las capacidades cerebrales mediante un método basado en las reacciones fisiológicas. Aprendemos a transformar la energía luminosa en energía mental– recurre a los chas:. Para desarrollar prácticas o ejercicios y uno de ellos los denomina: Audición Alternativa. Es en esta disciplina que los Chas:. Son usados en la misma forma alterna para producir efectos extraordinarios como aumento de concentración intelectual, disminución al cansancio y tedio, mejor lucidez, aumento de la capacidad creativa y sensorial. Mejora la voluntad intuitiva. En el hombre la energia vital esta constituida en tres centros : instintivo , emotivo y mental. A esta triada en el Eneagrama se le llama: personalidades. En nuestra formación personal, concentramos mas la energía vital en una de ellas queriendo desde allí hacer las funciones de las otras dos, complicándonos la vida, ocasionando grandes dificultades. Es decir adoptamos a uno de ellos como centro de energía principal, por ejemplo el mental o cerebral. De acuerdo al ejemplo decimos que en las Dinámicas del Triangulo Central del Eneagrama (3- 6- 9 ) que es una valiosa herramienta para el trabajo personal y que busca el equilibrio y la armonía, los chas:. Señalan la polaridad expresada en cada vértice. En el Triangulo Central del Eneagrama, la energía vital se delinea y direcciona, su movimiento tiene el sentido horario es decir de izquierda (H.I.) a derecha (H.D.) y luego hacia arriba ( altura de la F. ) tal como lo señala el Retejador del R:.E:.A:.A:. Grado de Aprendiz. Bat:. De Gr:. Generando este movimiento los efectos multiplicadores deseados en los vértices o centros : Amor – Sabiduría – Paz , en ese orden. Pero, si la dirección de la energía es antihorario se generaría: Vanidad – Miedo – Ira. En los vértices, es decir en cada centro correspondiente. Encontraremos muchas revelaciones extraordinarias, y sin temor a equivocarme se establecerá una comunicación con este símbolo tan singular en nuestro oriente, pues no existe la expresión de este símbolo en otros orientes, no se han incorporado en sus rituales solo existe en Perú y en México (Querétaro). Pues algunos dicen que no es Masónico. Este símbolo tan hermoso y tan potente creo que se merece mayor estudio, que sea este trabajo un punto de apoyo para quienes quisieran profundizar más del tema.
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
L
Implementación de un nuevo modelo educativo: agosto 2015
a educación mundial está transformándose como consecuencia de las nuevas Tecnologías de Información, Comunicación e Innovación (TICI), y nuestro país no se exenta de estos cambios. Se ha insistido en señalar los errores y deficiencias que tiene la educación en México, pues se trata de una de las políticas públicas más importantes en el desarrollo de las naciones. En primer lugar, es preocupante que en nuestro país no exista una verdadera voluntad política para aplicar la Reforma Educativa, y que no se cumplan los compromisos del movimiento mundial Educación para Todos, establecidos y firmados en 2000 ante la UNESCO. El informe «La educación para todos 2000-2015: logros y desafíos», presentado el mes pasado en nuestro país, muestra que México solo alcanzó dos objetivos de los seis que se firmaron. Frente al objetivo «extender y mejorar la atención y educación de la primera infancia», México logró que la tasa bruta de matrícula en la enseñanza preescolar alcanzara un índice del 80 por ciento. En cuanto a «lograr la universalización de la enseñanza primaria, especialmente en lo que respecta a niñas y niños pertenecientes a minorías étnicas o marginadas», poco más del 50% de los países latinoamericanos y caribeños lo han logrado, pero en la región hay todavía 3.7 millones de niños sin escolarizar durante este ciclo. Por otro lado, en «garantizar que los jóvenes y adultos tengan iguales oportunidades de acceso al aprendizaje y la adquisición de competencias para la vida diaria», solo nos acercamos a la meta, ya que la desigualdad de oportunidades persiste, sobre todo en grupos sociales más necesitados y marginados y en zonas rurales. En cuanto a «lograr en 2015 una reducción del 50% de los niveles de analfabetismo de la población adulta», podemos señalar que se logró un 26 por ciento. En lo que respecta a «suprimir la disparidad entre los sexos y lograr la igualdad entre ambos en materia de educación», en el nivel primaria se alcanzó la paridad, mientras que en secundaria la disparidad solo se redujo en un 20 por ciento. Por último, sobre «mejorar la calidad de la educación para todos y obtener resultados de aprendizaje mensurables», nuestro país quedó lejos de cumplir con el objetivo. En segundo término, cabe señalar que el sistema educativo en México presenta un problema estructural debido tanto a la falta de implementación de herramientas pedagógicas de los docentes como al empobrecimiento de los planes y programas de estudio (de la última reforma panista), lo que nos da como resultado que los jóvenes no sean estimulados a aprender.
POR Flor González Pavón Se observa, con tristeza, que se enseña menos a pensar o a construir reflexiones lógicas. Un claro ejemplo de ello es que los alumnos desconocen la diferencia entre un ensayo y un resumen, e incluso ignoran cómo redactar un párrafo correctamente, aun cuando sabemos que la estructura de los textos (las palabras y las frases) es reveladora del orden de los pensamientos, y si no lo hay, difícilmente se exponen con claridad las ideas y los conocimientos. En tercer lugar, es por todos sabido el mal uso que se le ha dado a las TIC, en particular a las tabletas, computadoras y teléfonos celulares. Estas herramientas están desplazando el proceso de enseñanza-aprendizaje: antes, cuando se le pedía al alumno que redactara un trabajo, se veía obligado a hacer un esfuerzo intelectual, ahora en cambio, solo copian y pegan para cumplir con su tarea sin atisbo alguno de dedicación. En este contexto, los estudiantes creen que estos equipos tecnológicos remplazan al profesor cuando se trata de detectar errores en la escritura. Una de las funciones como docentes, es explicar a los alumnos que las nuevas tecnologías son solamente herramientas de apoyo en una labor que debe recaer principalmente en la capacidad racional y de reflexión de la mancuerna maestro-alumno. No obstante, estos puntos deben de ser considerados en la elaboración del nuevo modelo educativo para México, el cual será presentado en agosto por Emilio Chuayffet, titular de la SEP, hay que reconocer que uno de los logros de la Reforma Educativa es la aplicación de exámenes de oposición y la contratación, por parte de la SEP, de los maestros que aprueben el examen. Recordemos que antes el SNTE controlaba el 50% de las plazas vacantes, pero ahora todas son concursadas y evaluadas por la SEP. Desafortunadamente, estos concursos han evidenciado poca preparación existente entre maestros, ya que la SEP afirmó que «de los 38 000 profesores en servicio que presentaron examen para obtener una plaza definitiva el año pasado, 34 344 resultaron “no idóneos”. De acuerdo con el análisis de los exámenes diseñados por el INEE, de los maestros que buscan una plaza, nueve de cada 10 no son aptos, pues no cuentan con los conocimientos y habilidades necesarios. Sabemos que el rezago educativo no es privativo de Quintana Roo, sin embargo, si nos justificamos diciendo que esta situación prevalece en todo el país y no hacemos nada para cambiarla, estaremos condenando a vivir en la mediocridad a las futuras generaciones. Por ello, lo que ahora necesitamos los mexicanos es la implementación y aplicación de estos cambios.
correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com
Farándula
Reviven década
ochentera s Espectadores fascinados con el trabajo de los actores y la escenografía que los remontó a épocas de su adolescencia Angélica Gutiérrez
Presentando la nueva gira de “Mentiras el Musical” 2015 conmovió a toda una generación que no dejo de cantar los clásicos de la música ochentera con la frase de “recordar es volver a vivir” con dos espectaculares funciones en el Teatro de Cancún. Este musical permitió a todo mundo revivir una de las décadas más coloridas y apasionadas y volverse a emocionar, cantar y reír con esta divertida comedia musical. Los espectadores quedaron fascinados con el trabajo de los actores y la escenografía que los remontó a épocas de su adolescencia. Un misterioso asesinato, un extrañísimo testamento, cuatro guapísimas y apasionadas mujeres, un confundido galán y una cascada de buen humor, son algunos de los elementos que se conjugan en “Mentiras, el musical”.
La trama gira en torno a un funeral en el que cuatro mujeres: Daniela (Angélica Vale), Yuri (Lolita Cortés), Dulce (Kika Edgar) y Lupita (Dalilah Polanco) descubren que todas estuvieron involucradas sentimentalmente con el fallecido Emmanuel (Daniel Elbittar), pero también descubren que como él estaba demasiado ansioso tratando de ocultar su relación con todas ellas, se le ha ocurrido fingir su propia muerte. Las mujeres deciden que no lo aman más y al final, todas lo dejan. Durante la obra, las cuatro mujeres cuentan por medio de un divertido popurrí de canciones ochenteras, las historias de cómo conocieron y cómo se enamoraron del “difunto” Emmanuel: “Castillos”, “Cómo te va mi amor”, “Cuando baja la marea”, “De mí enamórate”, “Él me mintió”, “Déjala”, “Pobre secretaria”, “Me alimento de ti”, “Lo siento mi amor”, “Noche de copas”, “Es ella más que yo” y “Baño de mujeres”, son algunos ejemplos de las muchas canciones que se disfrutan durante este musical. Los nombres de las protagonistas son de cantantes famosas, espectáculos de televisión y telenovelas de la década. Las canciones que se interpretan durante el musical son de cantantes como Yuri, Daniela Romo, Amanda Miguel, Dulce, Lupita D’Alessio, Mijares, Emmanuel, entre otros.
www.diariocontrapunto.com LUNES / 1 de junio / 2015
13
diversidad sexual
R
Matrimonio gay, “una derrota para la humanidad”: Vaticano
ecientemente la católica nación de Irlanda aprobó el matrimonio gay, mediante un referéndum. Esta decisión cimbró al Vaticano y algunas expresiones de descontento de la comunidad católica ya se han dejado escuchar. En este sentido, el más alto funcionario de la ciudad-Estado, el secretario de Estado Pietro Parolin, diplomático con muchos años de experiencia y conocido por su posición moderada respecto a temas como este, se refirió de esta forma al resultado del referéndum: “No solo se puede hablar de una derrota de los principios cristianos, sino de una derrota de la humanidad”. El cardenal italiano añadió que se siente “muy triste por el resultado”, que terminó con un 62% de los votantes a favor del matrimonio homosexual y un 37% en contra. Por ello, el prelado animó a la Iglesia Católica a reaccionar. “El arzobispo de Dublín (Diarmuid Martin) ha dicho que la Iglesia debe tener en cuenta esta realidad, pero a mí me parece que la debe tener en el sentido de reforzar su esfuerzo por evangelizar. La familia tiene que seguir estando en el centro, y debemos defenderla, tutelarla y promoverla. El futuro de la humanidad y de la Iglesia depende de la familia. Golpearla sería como quitar los cimientos del edificio del futuro”, dijo Parolin en un acto en el Palacio de la Cancillería. “Y creo que se puede hablar no solo de una derrota de los principios cristianos”, sino también “de una derrota de la humanidad”, dijo Parolin en la ceremonia de concesión del premio “Economía y Sociedad”, que entrega la vaticana Fundación Centesimus Annus. La República de Irlanda, de fuerte tradición católica, se convirtió el sábado en el primer país que autoriza en un referéndum el matrimonio homosexual, al ser aprobado por el 62,07% del electorado que dijo “sí” a “la igualdad”. Aodhán Ó Ríordáin, ministro irlandés de Igualdad, celebró de forma muy vehemente el resultado del referéndum celebrado en Irlanda acerca del matrimonio homosexual, que se saldó con la victoria del “sí”. En su cuenta de Twitter, Ó Ríordáin dijo que “Irlanda no ha dicho sólo ‘sí’... Irlanda ha dicho ‘Sí, joder’”. Por su parte el ministro irlandés de Sanidad, el conservador Leo Varadkar, el primer miembro de un Ejecutivo de Dublín abiertamente gay dijo que Irlanda “brilla” en todo el mundo tras aceptar en referéndum la legalización del matrimonio homosexual. Varadkar, quien reveló este año su condición de homosexual, aseguró que este país, aún mayoritariamente católico, vive este sábado una “jornada histórica y muy especial” gracias al “sí” dado en el plebiscito de la víspera a la propuesta de su Gobierno, de coalición entre conservadores y laboristas. “Algo se ha despertado dentro de los irlandeses con este referéndum”, cuyos primeros recuentos apuntan a una cómoda victoria del “sí” al matrimonio entre parejas del mismo sexo, lo que convertirá a este país en el primero en el mundo que legaliza estas uniones por voluntad popular. En cuanto a las lapidarias declaraciones de Pietro Parolin, destacan porque generalmente el secretario de Estado no suele emitir opiniones públicas. Su labor se había limitado a secundar los esfuerzos del Papa por tratar algunos temas delicados. A las palabras del cardenal Parolin se sumaron este miércoles las del presidente de los obispos italianos, cardenal Angelo Bagnasco, quien dijo que el voto irlandés es “una revolución cultural que nos afecta a todos”. Y como tal, asegura Bagnasco en una entrevista en el diario italiano La Repubblica, “no puede no apelar a nuestra Iglesia: ¿qué tenemos que corregir o mejorar en el diálogo con la cultura occidental?”, se pregunta. Bagnasco, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, en una entrevista al diario La Repubblica, señaló: “Nosotros creemos en la familia que nace de la unión estable entre un hombre y una mujer, pontencialmente abierta a la vida; esta unión, que constituye un bien esencial para la sociedad, no es equiparable a otras formas de convivencia”. Interrogado sobre la posición de la Iglesia sobre las uniones homosexuales, el cardenal italiano expresa en su nombre “el pleno respeto por la dignidad de todos, sea cual sea su orientación (...) Esta posición no nos exime del esfuerzo de distinguir, evitando simplificaciones que no ayudan”. Bagnasco considera por último que “pedir que se eviten homologaciones indebidas no afecta al reconocimiento de los derechos individuales de cada cual”. Las declaraciones de Parolin y Bagnasco son significativas en la medida en la que el Vaticano observa como la apertura al reconocimiento de otro tipo de uniones erótico-afectivas que no son solamente heterosexuales, comienzan a ganar terreno, principalmente en Europa, y con ello cuestionan las concepciones mismas de la Iglesia Católica. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com
14
tecnología
www.diariocontrapunto.com LUNES / 1 de junio / 2015
¿Por qué nadie puede levantar el martillo de Thor? La ciencia responde La explicación corta es porque solo aquel que merece el poder de Thor puede levantarlo. De hecho, recordemos que incluso el príncipe de Asgard ha pasado por etapas en las que no es “worthy” de portar el Mjolnir. Así como no es el único que alguna vez lo ha portado. En el filme de Avengers: Age of Ultron pudimos ver una escena (que también apareció en los primeros tráilers) en la que nuestros superhéroes hacen el intento para levantar el Mjolnir, pero nadie lo consigue, ni con su superfuerza o sus aditamentos robóticos como en el caso de Iron Man. La única que no lo intenta es Natasha Romanoff, eso habría sido una enorme sorpresa. Es el mismo Tony Stark el que sugiere una razón, una explicación científica del por qué del comportamiento de Mjolnir: reconocimiento dactilar y por esta razón no funciona con nadie más. La cuestión es que este asunto tiene un transfondo mitológico propia del valor del héroe, la pureza de sus actos y la responsabilidad de tener un gran poder. Pero si nos alejamos de este punto, Stark nos acerca a una explicación propia de la ciencia... pero no es la única. » Está hecho con el material más denso del universo Es el mismo Neil DeGrasse Tyson quien explicó sobre esto. Según el doctor en astrofísica y director del Hayden Planetarium, si el Mjolnir está forjado con el material de estre-
llas de neutrones, que es el material más denso en el universo, fuera de un agujero negro. Su peso, entonces equivaldría a 300 mil millones de elefantes. Así lo dijo el famoso científico en su cuenta de Twitter: » Teoría de Suveen Mathaudhu Suveen Mathaudhu es un científico de materiales que trabaja para el Ejército de los Estados Unidos. Al conocer la explicación de Neil DeGrasse Tyson presentó una refutación de esta y dio a conocer su propia teoría. Mathaudhu asegura que el error de DeGrasse Tyson es suponer que el Mjolnir está forjado con el núcleo de una estrella, cuando en realidad está hecho en el núcleo de la misma con un material asgardiano, llamado: Uru. Su principal prueba documental es una tarjeta coleccionable de 1991, publicada por Marvel, la casa del famoso Dios y superhéroe. En dicha tarjeta se explica que el martillo de Thor tiene un peso de 42.3 libras, es decir, alrededor de 20 kilogramos. Basados en esta información, el científico Suveen Mathaudhu explica que, de ser así, el metal Uru sería una especie de “santo grial” de la alta presión. Es decir, un material que sería como hidrógeno metálico. Para que este material se forje se necesitaría una fuente tremenda de energía y que solo se puede encontrar en el núcleo de los planetas... o
de las estrellas. Acá un video explicativo con estos pormenores: » Teoría de Jim Kakalios El Dr. Kakalios es un científico, autor de ‘The Physics of Superheroes’, también es profesor en la School of Physics and Astronomy at the University of Minnesota. Él, a su vez, ha analizado el dilema de Thor y Mjolnir en un artículo para Wired. Ahí nos explica ampliamente su teoría. Para empezar, retoma la explicación de DeGrasse y añade que no se explica que un peso como el que él calculó: 300 mil millones de elefantes, sean soportados por la mesa d e
café de Tony Stark (de la escena de Avengers: Age of Ultron). Entonces propone que debe haber otra explicación. Para empezar, dice que es posi-
ble que lo que Tony Stark sugiere, una especie de sensores dactilares, sea posible. Alguna clase de nanotecnología y un software que analice a quienes intentan levantarlo y realice un perfil biológico y psicológico para saber si es “merecedor” del poder que conlleva. Esto explicaría por qué Steve Rogers (Capitán América) lo mueve ligeramente, para sorpresa y susto de Thor. Kakalios propone retomar la 3ra. ley de Arthur C. Clarke y que dice: “Toda tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia”. Y es que, recordemos que el propio Thor explica que proviene de un pueblo en el que magia y ciencia son casi la misma cosa. Entonces, si a esto le sumamos que los seres de Asgard tienen una tecnología mucho más avanzada que la que podemos imaginar, esto sería suficiente para explicar la “magia” detrás del Mjolnir. Ahora bien, si no se es merecedor de portar el martillo de Thor ¿cómo es que no se mueve sin desbaratar la mesita de café de la sala donde está posado? Kakalios explica: debido a los gravitones. Sí, primero, recordemos la primera Ley de Newton, que establece “Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él”. Entonces, cuando
El mensaje maldito que reinicia el iPhone
Este despertador genera olor a café y croissants (o dólares)
Ver porno online en el Reino Unido exigirá identificarse
El Reino Unido se ha convertido en uno de los países más agresivos a la hora de proteger a los menores de la pornografía en Internet. En el programa electoral de las elecciones ganadas recientemente, el partido conservador incluye en su programa la puesta en marcha de un sistema de identificación para todos aquellos británicos que quieran ver pornografía online. Una propuesta que cuenta con el apoyo parcial de los laboristas. Lo anterior, pues las autoridades están preocupadas por la facilidad con la que los menores acceden a la pornografía y el contenido violento en la Red.
Levantarse por la mañana ya suele ser lo bastante duro como para que el molesto sonido del despertador lo haga aún peor, pero existe un proyecto en Kickstarter que seguramente hará que nos despertemos de mejor humor: el olor a un buen café y croissants... e incluso a dinero. El SensorWake ha sido creado por un joven estudiante de ingeniería llamado Guillaume Rolland, y de hecho ya fue coronado como una de las “15 grandes invenciones” de la Google Science Fair 2014. El proyecto se quiere convertir ahora en un producto comercial, y esa generación de agradables olores matutinos podría convertirlo en un éxito.
el martillo se apoya en la mesa de café, hay una fuerza hacia abajo sobre el mismo de la atracción gravitatoria entre la masa del martillo y la masa de la Tierra (que nos referimos como su “peso gravitacional”) y una contra-fuerza del libro y mesa empujando hacia arriba en el martillo. Para cuando Tony Stark, y los demás, aplican una fuerza contraria para levantarlo ¿a dónde va toda esa fuerza si la mesita queda intacta? (De otra forma se destrozaría). Lo que se deduce es que el material Uru, del que no conocemos sus propiedades en la Tierra, bajo los estímulos adecuados es capaz de emitir grandes cantidades de gravitones. Acudiremos aquí a que la tecnología asgardiana es más avanzada, entonces, dichos gravitones “anularían” la fuerza emitida para levantar el martillo cuando alguien no es digno. Esto no dañaría la superficie en que se encuentra posado, ya que solo anularía la fuerza y no el peso hacia esta. La capacidad de metal Uru para alterar su interacción con los campos gravitacionales también puede dar cuenta de otra propiedad que asombra de Mjolnir: que cuando se lanza, puede alterar su trayectoria y moverse, aparentemente por su propia voluntad, volviendo a la mano de Thor. Jim Kakalios compartió sus ideas con el escritor Mark Waid y fue en ‘El Indestructible Hulk # 8’ que se publicaron sus teorías de por qué Hulk no era capaz de levantar el Mjolnir.
MalMath: la calculadora que resuelve y enseña «paso a paso»
MalMath [Android] es una calculadora en forma de app que resuelve ecuaciones pero las explica paso a paso. Incluye detalles, gráficas y hasta un «generador de problemas» para practicar, con varios niveles de dificultad. Dicen que es una herramienta ideal «para ayudar con los deberes» al proporcionar toda la información, desde el planteamiento del problema hasta los métodos, operaciones detalladas y los gráficos resultantes. Pero recuerden, niños, no la usen para el mal. Que lo que no aprendan ahora luego no tendrán tiempo porque estarán «muy ocupados». :P
Muchos usuarios de iOS están reportando un serio problema que está comenzando a expandirse por la red. Se trata de un bug que afecta directamente a la aplicación Mensajes y que provoca el bloqueo de la misma o, en el peor de los casos, un reinicio rápido (respring) del terminal. El mensaje en cuestión está formado por una serie de caracteres que una vez recibidos por el receptor provocan el error en el momento que se abre la aplicación Mensajes. Según ha informado Apple, desde Cupertino ya trabajan para solucionar el problema, así que tarde o temprano debería de lanzarse una actualización con el parche.
quintana roo
www.diariocontrapunto.com / lunes 1 de junio / 2015
Buenas expectativas para temporada de “summer break”
C
on la llegada de los primeros turistas juveniles provenientes, principalmente, de las ciudades estadounidenses de Texas, California y Nueva York, durante la semana pasada, arrancó la temporada de “summer break”, que se extenderá hasta los primeros días de julio, afirmó el gobernador Roberto Borge Angu-
15
lo. El jefe del Ejecutivo indicó que, de acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo, en esta temporada se espera entre 45 mil y 50 mil estudiantes estadounidenses, quienes se alojarán principalmente, en Cancún y, en menor medida en la Riviera Maya y Cozumel, y dejarán una importante derrama económica. (Redacción)
XI Encuentro Nacional de Playas Limpias
QR, se mantiene como imán para la inversión El gobernador Roberto Borge Angulo dijo que el éxito de los destinos turísticos de Quintana Roo sigue siendo un imán para la inversión en hoteles y en nuevos atractivos que generen crecimiento, desarrollo, empleo y bienestar, conforme a las estrategias planteadas en el Plan Quintana Roo 20112016. —De enero a marzo la inversión privada en turismo llegó a 105.8 millones de dólares — añadió—. A eso se sumarán 610 millones de dólares de cuatro proyectos hoteleros de lujo, que contribuirán a que este año cerremos con 89 mil 350 habitaciones, lo que resultará en mayor impulso al turismo. El Gobernador sostuvo que, con el invaluable apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, el Estado avanza en la diversificación de atractivos y continúa atrayendo a los inversionistas, quienes tienen amplias garantías de éxito. —Los empresarios nacionales y extranjeros ven un Quintana Roo joven, con expectativa de crecimiento, una tierra de oportunidades que ofrece a inversio-
E
l gobernador Roberto Borge Angulo confirmó hoy la realización del XI Encuentro Nacional de Playas Limpias, del 24 al 27 de junio en esta ciudad, en el que participarán representantes de 17 estados costeros del país, instituciones científicas, universidades, sociedad civil organizada y de los tres órdenes de gobierno. —Este
El Gobernador dice que, de enero a marzo, la inversión privada en turismo fue de 105.8 millones de dólares, a los que se sumarán 610 millones de 4 hoteles, con los que este año se llegará a 89 mil 350 habitaciones
encuentro será el marco para la entrega de los certificados de playas limpias de México y de los certificados “Blue Flag”, que un jurado internacional decidió otorgar a 8 playas quintanarroenses —en tres casos fueron ratificaciones—, ubicadas en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres y Bacalar. (Redacción)
QR, listo para la época ciclónica nista seguridad y certeza jurídica —sostuvo. Indicó que en 2012 y 2013 la inversión privada ascendió a más de 448 millones de dólares. En 2014, cuando llegó a 992.4 millones de dólares, fueron inaugurados importantes proyectos hoteleros, entre los que destaca la renovación y ampliación del Moon Palace Golf & Spa Resort; el complejo turístico Nizuc Resort & Spa; el hotel Secrets Playa Mujeres; el Cirque du Soleil Theater y el hotel Royalton, el cual, con más de 1 mil habitaciones, genera alrededor de 4 mil empleos. Roberto Borge indicó que su gobierno continuará fortaleciendo al sector con la atracción de inversiones que mantengan al Estado
como multidestino, con una oferta de alta calidad “y efectos multiplicadores que impulsen mayor generación de empleos y, en consecuencia, mejor calidad de vida para los quintanarroenses”. —Quintana Roo, principal destino turístico de México y América Latina, sigue diversificando su oferta para estar a la vanguardia de las exigencias de los principales mercados proveedores de turistas, como Estados Unidos y Canadá —subrayó—. Ese liderazgo lo confirma el hecho de que en el primer cuatrimestre del año llegaron 3 millones 740 mil 497 turistas, 5.9 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. (Redacción)
A
nte la proximidad de latemporada de huracanes 2015, el gobernador Roberto Borge Angulo informó que Quintana Roo está listo para hacer frente a la temporada de huracanes, con un padrón de 905 refugios en el Estado, con capacidad para atender a 200 mil ciudadanos. —Con el apoyo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, por mediode
las secretarías de Marina y Defensa Nacional, estamos preparados para garantizar la integridad de las familias y visitantes, y su patrimonio —dijo—. Afortunadamente, hay una sólida cultura preventiva entre los quintanarroenses y, por nuestra parte, tenemos los recursos necesarios para atender cualquier eventualidad por el clima. (Redacción)
16
solidaridad
lunes 1 de junio / 2015 / www.diariocontrapunto.com
Acciones conjuntas contra riesgo de huracanes
E
l gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, refuerza acciones conjuntas ante la temporada de huracanes 2015, por ello a través de la Coordinación de Protección Civil se mantiene una estrecha coordinación con la Asociación
de Hoteles de la Riviera Maya con el firme objetivo de garantizar la seguridad de los turistas hospedados en los 140 hoteles que integran la agrupación que representa el 80 por ciento del total de las habitaciones con las que hoy cuenta la Riviera Maya. (Redacción)
Impulso al comercio formal
C
ontinúa el gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, incentivando la inversión en el municipio como un aliado y facilitador de trámites a través de la ventanilla única. Actualmente en el municipio existen ocho mil 139 negocios prósperos que generan empleos y consolidan la economía local.
En este sentido, el presidente Mauricio Góngora visitó el restaurante L’Osteria Di Playa, La Fondita de Playa” en calle 8 esquina con avenida 20 donde el propietario Ricardo Valadez le agradeció por todo el apoyo y facilidades otorgadas para adquirir el permiso de uso de suelo y demás trámites para poner su negocio en regla. (Redacción)
Mayores acciones de alumbrado público
C
onsciente de la importancia de mantener las calles siempre iluminadas para brindar mayor seguridad a los ciudadanos, el gobierno del presidente municipal Mauricio Gón-
gora a través de la dirección de Servicios Públicos municipales realiza reparaciones en diversas colonias del municipio dando atención a las solicitudes de la ciudadanía. (Redacción)
Mauricio Góngora garantiza más accesos a playas públicas Instruye para que dentro de la facultad jurisdiccional municipal se mantenga una constante revisión en la franja de la extensión litoral de toda la Riviera Maya, a fin de hacer valer los derechos de los solidarenses en el disfrute del patrimonio natural El gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, en el marco de la cuadragésima primera sesión ordinaria de cabildo aceptó la donación del predio Xcalacoco fracción 1, con el que se suman 22 accesos públicos habilitados para el libre tránsito de personas, para que habitantes y turistas disfruten a plenitud de las bellezas naturales de este destino, de la misma forma fue designado el enlace Institucional para la operación del Programa de Inclusión Social PROSPERA que promueve el gobierno federal. En este sentido los regidores aprobaron aceptar la donación a título gratuito que hace a favor del Municipio de Solidaridad, la persona moral denominada Ma-
cisvenda, Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable del inmueble denominado Xcalacoco Fracción 1, identificado como Zona Federal Marítimo Terrestre S/N, Lote 002, manzana 001, fracción 1, Ciudad Playa del Carmen, Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, el cual ya cuenta con camino habilitado para el libre ingreso de personas. De la misma forma el edil solidarense Mauricio Góngora, ha instruido para que dentro de la facultad jurisdiccional municipal se mantenga una constante revisión en la franja de la extensión litoral de toda la Riviera Maya, a fin de hacer valer los derechos de los solidarenses en el disfrute del patrimonio natural, lo que obliga a los desarrolladores turísticos, empresas y particulares a respetar los espacios públicos y permitir el libre paso a todos los habitantes y visitantes. En otro punto del orden del día para el adecuado desarrollo del programa PROSPERA de Inclusión Social convocado por la
Secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal que ocupa un espacio central en la estrategia nacional para combatir la pobreza, se designó a Ángel Brito Chulín, en su calidad de Director de Desarrollo Humano para que funja como enlace de dicho programa y las familias beneficiarias del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo. El cuerpo colegiado de regidores votó a favor del acuerdo mediante el cual se aprueba la adición de diversos artículos al Reglamento de la Administración Pública Municipal en atención a la necesidad de establecer claramente las responsabilidades de los y las servidoras publicas así como las infracciones, la imposición de sanciones y los medios de defensa que legalmente pueden interponer los servidores públicos, así mismo se adicionaron artículos al Reglamento para la Implementación y el Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones en la Administración Pública del Municipio de Solidaridad. (Redacción)
BENITO JUÁREZ
www.diariocontrapunto.com / lunes 1 de junio / 2015
17
Seis playas Blue Flag destacan coordinación Cumple gobierno de Paul Carrillo medidas preventivas
Representantes del sector empresarial y hotelero calificaron de logro histórico el hecho que seis playas de Cancún, en el municipio de Benito Juárez, obtengan las certificaciones internacionales tipo Blue Flag, anunciado recientemente por el jurado nacional, lo que posiciona a este destino turístico en primer lugar en el país por la cantidad de arenales con tal distinción, ejemplo del trabajo coordinado en materia turística entre el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el gobernador Roberto Borge Angulo, y la administración que encabeza el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres. Se entregarán estas distinciones por segunda ocasión a los arenales Las Perlas, Chac Mool y Delfines, y por primera vez a Ballenas, Marlín y Del Niño; los entrevistados reconocieron el trabajo diario de mantenimiento y limpieza que llevan a cabo dependencias del Ayuntamiento junto con instancias federales y estatales, en beneficio hacia este motor económico que da empleo a miles de familias, a la par que representa un avance significativo en materia de rescate de espacios públicos para disfrute de turistas y habitantes locales. Definitivamente es un gran beneficio para todos los ciudadanos, ya que da confianza a nuestros turistas y habitantes locales de poder disfrutar de playas con seguridad y eso es lo más importante. Desde el inicio de esta gestión del presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, se unieron esfuerzos con el gobierno de la República y el estatal para impulsar a la industria turística y los resultados los vemos de manera permanente: Carlos Constandse Madrazo, presidente del
Grupo Experiencias Xcaret. Sin duda, este logro en la administración del presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres de las seis certificaciones internacionales para nuestros arenales es importantísimo. Primero, nos muestra que sí estamos dando mantenimiento a nuestros arenales que son lo más importante que tenemos aquí como adicional a la infraestructura hotelera. Son certificaciones que se han ido anunciando y serán más, lo que nos coloca en un plano nacional e internacional de playas de calidad y eso por supuesto que lo aplaudimos. La coordinación entre el Gobierno del Estado y el municipio se refleja en este tipo de logros que son favorables para el sector turístico y para todos los ciudadanos; no debemos de bajar la guardia en el destino para mantener nuestras playas certificadas: Rodrigo de la Peña Segura, presidente Grupo Original Resorts. Es excelente tener en Cancún seis playas con este reconocimiento internacional Blue Flag; es un beneficio para la ciudad en general y muchísimo para los turistas que saben que aquí el agua está limpia. Espero que, como se han logrado seis distintivos en la actual administración que encabeza Paul Carrillo de Cáceres, en el futuro se mantengan y se preserve la competitividad con un gran servicio que no muchas playas tienen en el mundo. Una felicitación al Presidente Municipal y al gobernador Roberto Borge de parte de nosotros, porque esto es algo muy bueno: Mauro Amatti Vecci, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Delegación Cancún. No tengo más que felicitar a las au-
toridades, al gobernador Roberto Borge y al presidente municipal Paul Carrillo, porque no hay ningún otro lugar en el país que tenga la certificación de tantas playas, hay que seguir cuidando mucho los entornos de nuestros mares. Lo que mucho ayuda es que el destino se ve favorecido, hay más ocupación hotelera y, por ende, hay más trabajo para todos; es un beneficio para la sociedad y esto se me hace sumamente bueno porque crea fuentes de empleo: Abelardo Vara Rivera, presidente honorario de la Asociación de Hoteles de Cancún y Riviera Maya (AHC). Es un gran logro que se haya obtenido la certificación Blue Flag, que ya son seis playas. Estoy muy complacido que tengamos seis, es un gran avance y un gran logro que se ha alcanzado en la actual administración municipal. Señalar también que es para los ciudadanos, calidad de vida para la gente de Cancún porque es muy importante que tengan acceso a playas de calidad, eso es un gran logro; se nota la coordinación y los resultados: Luis Cámara Patrón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) de Cancún. Como destino turístico de playa es primordial tener balnearios limpios con los servicios adecuados para los turistas y la ciudadanía en general. Y en esto hay que reconocer el impulso que dan nuestras autoridades. A la larga, en la medida que tengamos nuestros centros turísticos limpios, bonitos y seguros, obviamente tendremos más turistas, repetirán sus visitas hacia aquí y los beneficios serán para todos los sectores: Eloy Peniche Ruiz, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cancún. (Redacción)
Como parte de los protocolos puestos en marcha anticipadamente, con miras a la temporada de huracanes 2015, el gobierno municipal en Benito Juárez, bajo la coordinación de la dirección de Protección Civil, concluyó en tiempo y forma la revisión de las instalaciones en 40 edificios, que corresponden a una primera etapa, que fungirían como refugios temporales durante este período de lluvias y ciclones, en los cuales se constató que cumplan los requisitos y cuenten con las condiciones para albergar a ciudadanos en que la afectación de algún fenómeno meteorológico lo amerite, afirmó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres. La administración municipal 2013-2016, a través de la Dirección de Protección Civil, primeramente cumplió la instalación de los Subcomités que formarán parte del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2015 que se instalará en fechas próximas, con la prioridad de concentrar en tiempo y forma los recursos materiales y humanos necesarios para la atención de los ciudadanos en caso de que un huracán afecte nuestras costas. De inmediato, se emprendió la revisión de refugios temporales, con la finalidad de constatar que se encuentren en óptimas condiciones y listos ante una eventual contingencia, por lo que en esta primera etapa se inspeccionaron 40 edificios, ubicados en su mayoría en planteles educativos de nivel básico, acción que se cumplió de manera coordinada con diversas instancias como la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, el H. Cuerpo de Bomberos, Dirección de Salud Municipal, autoridades de la Secretaría de Educación y Cultura en el Estado; los colegios de Ingenieros y Arquitectos de Benito Juárez, por mencionar algunas. (Redacción)
18
elecciones 2015
lunes 1 de junio / 2015 / www.diariocontrapunto.com
Joel pide votar a los ciudadanos inconformes s El candidato del PAN por el Distrito 3, dijo que la próxima jornada electoral es una oportunidad para que la gente cambie el rumbo de México. El candidato a diputado federal del PAN por el Distrito 3, Joel Espinoza Moreno manifestó la importancia de revertir a través del sufragio los efectos nocivos a la economía que causó la reforma fiscal. “Nosotros pedimos el voto para que baje el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto sobre la Renta (ISR), así como la eliminación de algunos impuestos que afectan la vida cotidiana de los ciudadanos, como el gravamen al transporte foráneo”, expresó. Señaló que su partido pide el
voto a todos los electores que al igual que millones de mexicanos se encuentran molestos por la galopante corrupción que se registra y que cada día se publica en los medios impresos, electrónicos y las redes sociales. “La corrupción que impera en el gobierno federal y de empresarios ligados al Estado de Méxi-
Buscará Fabiola mayores apoyos al deporte Fabiola Ballesteros se reunió con líderes de playa del Carmen, donde la candidata a Diputada Federal les dio a conocer sus propuestas para el cambio que se merece Quintana Roo. Destacó que entre las propuestas de Acción Nacional se encuentra el impulso a deporte, el cual consiste en primera instancia promover la creación de un sistema para la detección y desarrollo de talentos deportivos, de manera que reciban apoyo para fortalecer sus capacidades. Fabiola Ballesteros explicó también que desde el Congreso buscará obtener recursos para la recuperación de espacios deportivos, para que estos puedan volver a ser utilizados por la comunidad y no se queden en el abandono como actualmente se encuentran; además se buscará también crear más espacios para el apoyo de los deportistas locales y para el sano esparcimiento de las familias.
La candidata invitó a los líderes a que se sumen al cambio votando por Acción Nacional este 7 de junio para así lograr la mayoría en la cámara de modo que pueda impulsar esta y muchas otras iniciativas más en beneficio de los quintanarroenses.
co, se debe acabar por medio del voto; la próxima jornada electoral representa una gran oportunidad para que los ciudadanos cambien el rumbo del país votando por el PAN”, dijo el candidato del PAN. Sostuvo que la bancada de su partido en la próxima legislatura continuará con el ataque frontal a la corrupción con la elaboración
de leyes secundarias, ya se tiene la reforma constitucional pero falta todo el entramado secundario a fin de hacer efectivo el Sistema Nacional Anticorrupción. Asimismo, Espinoza Moreno se comprometió a convertir el salario mínimo en un salario digno para la clase trabajadora que le permita cubrir todas sus necesidades. Si no
se incentiva el consumo interno la economía no va a mejorar, y para que esto se logre, se debe elevar el salario. El abanderado panista dedicó toda la mañana en solicitar el voto a vecinos de las supermanzanas 45, 51, 56 y 523., y por la tarde sostuvo una reunión vecinal en la región 510.
Mayores apoyos y más empleos: Mahmud s Propone impulsar la economía con políticas públicas que facilite la compra y venta de bienes y servicios, permitiendo la circulación del dinero. “Para lograr esta meta hay que establecer tres ejes principales: el primero, generar las condiciones necesarias para la formación de nuevas empresas, eliminando las pesadas cargas y trámites burocráticos que deben de enfrentar quienes buscan crear un negocio propio”. “Segundo: capacitación efectiva a los negocios ya establecidos. Porque ya quedaron atrás los tiempos cuando el comerciante de la capital bajaba sus productos del camión, y enseguida las personas le compraban todo. Ahora, hay que tener una idea básica del marketing, conocer las necesidades del mercado para ofertar un producto que sea rentable, así como adecuarse a las nuevas tecnologías”. Y como tercer eje, Mahmud Chnaid propone impulsar la economía con políticas públicas que facilite la compra y venta de bienes y servicios, permitiendo la circulación del dinero. “Hablamos de bajar el IVA al 11 por ciento, de incrementar el salario mínimo, de reducir el costo del transporte, la gasolina y la luz. Todo está relacionado, y lo podemos lograr si ganamos este 7 de junio”, puntualizó el candidato.
elecciones 2015
www.diariocontrapunto.com / lunes 1 de junio / 2015
19
Chan Pepe pide votar correctamente s Se requieren las condiciones propicias para la participación democrática, dice candidato a diputado del Partido Humanista por el Distrito 3 “Todos los avances contra la corrupción son bienvenidos, pero poco se logrará a menos que tengamos más participación ciudadana y se desarmen las mafias en el poder, asumiendo nosotros nuestra responsabilidad como ciudadanos, eligiendo a gente con valores y verdadera vocación de servicio”, afirmó José Rafael Martínez Navarro “ChanPepe”. Entrevistado previo a su recorrido por la Región 91, el candidato a diputado del Partido Humanista por el Distrito 3 afirmó que la promulgación del Sistema Nacional Anticorrupción viene a acallar al clamor ciudadano por tantos sonados escándalos en la administración pública, pero el problema es
mucho más de raíz y requiere de la labor vigilante de todos para solucionar. “Sin corrupción, las obras viales costarían una fracción de lo que cuestan ahora, se elegirían los proyectos que en realidad convienen a la ciudadanía, los gobiernos no se endeudarían de la forma que lo hacen, las escuelas contarían con los recursos que requieren y habría certidumbre para la inversión privada, por sólo mencionar algunas cosas”, comentó José Martínez. “Desde luego que es una prioridad nacional el combatir contra ello, pero para lograrlo debemos vencer a los políticos de siempre, al voto duro, tenemos que todos razonar nuestro voto y elegir correctamente el 7 de junio, para empezar; también debemos estar atentos de la gestión realizada por quienes dicen ser nuestros representantes”. De inmediato acotó que, además de voluntad ciudadana, se requieren las condiciones propicias para la participación democrática, que cosa que pasa invariablemente por mejorar los ingresos de la
población, cosa que es una de sus principales prioridades. En este sentido, destacó la positiva respuesta que ha recibido el Partido Humanista a lo largo de su campaña, muy centrada en el contacto directo con la ciudadanía. “Aunque se dice que el sistema político está desprestigiado, la gen-
Propone Raquel trabajo en conjunto Raquel Lizama, candidata del Partido Humanista por el Primer Distrito, participó el día de hoy, en el evento organizado por el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe A.C. a invitación del Presidente Luis M. Cámara Patrón respondiendo a temas de interés de dicho gremio. Al presentarse, la abanderada del Colibrí ante el pleno del consejo, recalcó “llegue a Cancún a los 5 años con mis padres, llevo 35 años en la zona, ya soy quintanarroense, en el estado estudié, me case, mis hijos aquí nacieron y no me pienso ir del estado. Es importante que sepan de mis raíces y por lo que pelearé se llama Quintana Roo”. Al ahondar por su formación académica, mencionó que es administradora de Profesión que cuenta con una maestría en Gerencia Administrativa y que a la par de ser administrar negocios familiares, lleva 12 años en la docencia universitaria de los cuáles los últimos 3 años los ha dedicado a la docencia a nivel postgrado. Puntualizó, “es primera vez que participo en la política porque decidí dejar de quejarme y comenzar a actuar, soy candidata ciudadana convencida de la democracia y aquí estoy con valentía”. Por otro lado, manifestó ““Quintana Roo es un ejemplo a nivel mundial en materia de Turismo, por cada empleo directo se generan 4 indirectos, queremos más turistas, mayor derrama económica y mayores tasas de ocupación”. El partido humanista, cree en el turismo como generador de desarrollo económico y ya que el partido humanista abandera los derechos humanos, debemos impulsar el Turismo de Inclusión, no puede ser que solo el 1% de la hotelería de la zona
norte del estado, cuente con espacios accesibles, ahí hay un nicho de mercado que podemos potencializar y que el estado se convierta en potencia mundial en Turismo de Inclusión, no solo estamos hablando de rampas, pasamanos y adecuaciones para personas con discapacidad física, también la visual, la auditiva y las personas de la tercera edad”, la candidata del Colibrí, concluyó “El Partido Humanista propone que mediante estímulos fiscales que sean deducibles de impuestos las empresas del ramo turístico adecuen sus instalaciones para que se tenga accesibilidad y se cumplan con las normas oficiales, fomentando el turismo de Inclusión” Raquel Lizama, finalizó diciendo “Se deben descongelar las leyes paradas en el congreso como el
Proyecto de decreto aprobado para reformar el Artículo 27 Constitucional dónde prohíbe que la franja costera y fronteriza sea exclusivamente para mexicanos, las condiciones ya no son las mismas y hay que evaluar el cambio del dicho artículo, los empresarios requieren de certidumbre jurídica, por lo que, debemos de trabajar en conjunto la sociedad, sector empresarial y gobierno para que las políticas públicas sean justas para todos”. Está hecho el compromiso para rendir 2 informes con el CCE al año e informar trimestralmente las acciones de su gestión. Al mismo tiempo de concluir el trámite y sumarse a la campaña 3x3 de transparencia ciudadana. Ya que ante todo las cuentas claras desde un inicio.
te se entusiasma mucho si ve una alternativa real, como la que representamos, porque sí le interesa su entorno, su país, la ciudad en la que cría a su familia”, abundó “ChanPepe”. “En mi caso, quiero que me conozcan, que vean que soy un ciudadano, no un político de carrera, que también quiere hacer algo por
el Cancún que tanto nos ha dado a todos pero que ahora está siendo llevado por un camino erróneo. Yo no le debo esta candidatura a nadie y sólo responderé a la ciudadanía de obtener la victoria. Eso es lo que necesitamos, verdaderos servidores públicos, no más políticos y grupos de intereses.”
Llama al voto real en Lázaro Cárdenas: Gabriela
La candidata para Diputada Federal por el Distrito I del partido Nueva Alianza, Gabriela Barquet Juárez, en una visita por varias comunidades, San Eusebio, El Cedral y San Ángel, acompañada de su suplente la maestra Telma Cervera, destacó sus propuestas y agradeció la respuesta obtenida durante su campaña del municipio en su visita en 20 de las 36 comunidades del lugar. “Lázaro Cárdenas es un municipio de ciudadanos y ciudadanas comprometidos, donde Nueva Alianza cuenta con votos reales, participación de los hombres y las mujeres, es calidad humana, valores y tradición por que incluso es un municipio que cuenta con un Consejo Supremo Maya al que agradezco su recibimiento” Destacó. Precisó que concluye su gira
de campaña en este municipio con el compromiso de sus propuestas sobre todo en el tema de gestión de mejora en telecomunicaciones ( acceso al intenet) y más espacios para actividades deportivas. Lázaro Cárdenas, son todas las comunidades , no sólo Holbox y Chiquila, por lo que Nueva Alianza está con todos los ciudadanos y las 36 comunidades”, destacó, la abanderada turquesa. “De antemano agradezco a los y las lazarocardences por su recibimiento durante la campaña, por su disposición y apertura a esta joven propuesta de política, somos una propuesta fresca de gente preparada para la mejora en las políticas públicas y sobretodo que invita al voto real este siete de junio” finalizó Barquet Juárez.
20
elecciones 2015
lunes 1 de junio / 2015 / www.diariocontrapunto.com
Cierran filas a favor de Remberto Estrada
El candidato a diputado federal por el distrito 03 en Cancún, se compromete a trabajar en conjunto con el gremio y el gobernador, Roberto Borge, en pos del desarrollo de las familias quintanarroenses El candidato a una diputación federal por el distrito 03 de la alianza PRI-Partido Verde, Remberto Estrada Barba, se comprometió a que desde el Congreso de la Unión trabajará codo a codo con el sector obrero y el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, y con la administración municipal de Benito Juárez, para gestionar recursos ante la Federación que sean aplicados en beneficio del desarrollo de Cancún y Quintana Roo. Los dichos del abanderado aliancista fueron en el marco de un encuentro con la estructura de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), en presencia de su líder estatal, Pascual De la Cruz García, quien, a su vez, le expresó el pleno respaldo del gremio a su candidatura a través del voto a
su proyecto legislativo el próximo 7 de junio, día de las elecciones intermedias en Quintana Roo. “Me comprometo ante ustedes a trabajar y a hacer bien las cosas; véanme como un amigo que trabajará desde el primer minuto como diputado federal de la mano de todos, porque así me lo propuse como diputado local, y así lo haré con ustedes y con Pascual de la Cruz”, consignó en el encuentro que reunió al sector cetecista. Por su parte, el líder de la CTC en Quintana Roo, Pascual De la Cruz, fue enfático al asegurar que el gremio cierra filas en torno al proyecto legislativo del joven político verdecologista: “Estamos trabajando por el PRI y el Verde; el 7 de junio saldremos a votar con nuestras familias y hacer realidad el triunfo de Remberto Estrada”. En tanto, Remberto Estrada reafirmó su compromiso de legislar en pos de las demandas ciudadanas en concordancia con el Ejecutivo estatal y el jefe de la administración municipal de Benito Juárez.
Seguido al encuentro con la familia cetecista, el candidato a una curul en San Lázaro conti-
nuó con su campaña de cercanía a la gente, con recorridos en calles de las regiones 99 y 96, en
compañía de su suplente al Congreso de La Unión, Mario Machuca Sánchez.
Arlet multiplicará resultados
Chanito Toledo es un hombre que compromete su palabra y la cumple s Ofrece oportunidades y seguridad para el desarrollo integral Arlet Mólgora Glover, candidata de la coalición PRI-PVEM a la diputación por el distrito 02, continuó con sus actividades proselitistas en colonias de la ciudad capital para hablar con padres de familia, mujeres y jóvenes, así como para mantenerse en contacto con la población y escuchar sus inquietudes. Durante las caminatas Arlet Mólgora opinó sobre temas como educación, oportunidades para deportistas y artistas, así como una mayor oferta de espacios recreativos para el perfeccionamiento de sus habilidades. En este contexto, la abanderada del PRI se pronunció por “obtener recursos que permitan generar las condiciones necesarias para la construcción de un ambiente sano para el desarrollo integral de los jóvenes, alejarlos de situaciones de riesgo o que los vulneren; así como brindarles las herramientas necesarias para el máximo aprovechamiento de sus niveles y perfiles educativos”. La candidata a diputada por el Distrito 02 fue elocuente al compartir con los jóvenes
que el gobierno debe de trabajar en favor de la construcción de un ambiente sano y óptimo para el bienestar de las familias. Esto implica desde la construcción de espacios culturales y deportivos, el fomento de becas educativas con perfiles distintos, así como el establecimiento de las bases para garantizar un entorno seguro; sin embargo aclaró que esos objetivos se cumplen en conjunto como sociedad. “Les comparto que en la Cámara de Diputados puedo trabajar de la mano con todos los órdenes de Gobierno para seguir construyendo un ambiente de seguridad para que cada uno de ustedes se desenvuelva con éxito. Obtendré los recursos necesarios para otorgar diversos tipos de becas, que se ofertan en los niveles medio y superior de la educación, y me sumaré con compromiso pleno a las estrategias que les brinden las diversas autoridades para su garantizar su tranquilidad”. Rodeada de jóvenes activistas, Mólgora Glover recibió el apoyo y entusiasmo de los asistentes, además de que expresaron su convicción por participar en la construcción de un mejor Quintana Roo y sumaron de manera contundente al proyecto que lidera la candidata Arlet Mólgora.
“La gente con la que convivimos a diario percibe en mi esposo a un hombre de familia con un profundo amor por su Estado, un hombre que cumple su palabra. La gente ve en Chanito un mejor futuro”, dijo la señora Daniela Vara de Toledo, esposa del candidato del PRI- PVEM a la diputación federal por el Primer Distrito. Para hacer réplica del mensaje de Chanito Toledo, la señora Vara de Toledo dialogó en Cancún con amas de casa, padres de familia, comerciantes, trabajadores, estudiantes y personas de la tercera edad, quienes aplaudieron las propuestas del candidato, como la de ser un gestor incansable de recursos para tener más guarderías, créditos a jóvenes y mamás emprendedoras, reforzar la seguridad y mejorar los espacios públicos. Dijo que “somos el Estado con más mujeres trabajadoras y sin duda con Chanito se promoverá la justa igualdad”. Y agregó: “Las mujeres tenemos la capacidad de comprometernos y cumplir. El gran reto en Quintana Roo es empezar desde nuestro hogar con esa sensibilidad que nos distingue a promover la unión y la participación en nuestra comunidad”. En este sentido, José Luis Chanito Toledo, quien visitó la alcaldía de Puerto Morelos y diversos puntos de Cancún, señaló que “la industria turística, que es el motor de Quin-
tana Roo, debe fortalecerse, consolidar las temporadas altas todo el año y asegurarnos que los beneficios lleguen a todos”. El abanderado de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México indicó que más turismo debe traducirse en más empleo, servicios, salud y mejor educación. “Vamos a votar todos juntos este 7 de junio, vamos a hacerlo con la convicción de que estamos decidiendo un Quintana Roo más fuerte, con más oportunidades para mejorar nuestra calidad de vida”, indicó. En estos encuentros con la ciudadanía, la señora Laura Tejeda Lugo comentó que “yo voy a votar por Chanito Toledo, porque es un hombre que compromete su palabra y la cumple, nos ayudó desde el Congreso del Estado con leyes que nos han beneficiado, yo pude registrar a mi hijo sin pagar nada gracias a la Ley de Acta Gratuita, que se aprobó cuando estuvo como presidente de la Gran Comisión”. Como hasta ahora, la señora Daniela Vara de Toledo continuará replicando el mensaje de unidad y propuestas de su esposo por los seis municipios que integran el Distrito 01 (Benito Juárez, Solidaridad, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Cozumel y Tulum), de cara a la elección del próximo 7 de junio.
elecciones 2015
www.diariocontrapunto.com / lunes 1 de junio / 2015
21
En defensa de la economía familiar: Iris Mora s Legislará para evitar el incremento de impuestos y por un control en el precio de la canasta básica, la luz, el agua y el gas. Ante el incremento desmedido de los productos de la canasta básica como el caso de la tortilla, el huevo, la luz y el agua, la candidata externa del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al Distrito 03, Iris Mora Vallejo dijo que pugnará desde la Cámara de Diputados por la defensa de los bolsillos de los mexicanos. La ex capitana de la Selección Femenil de Fútbol dijo que legislará por un control en el precio de los artículos prioritarios en los hogares mexicanos como es la tortilla, el huevo, la leche, el gas, la luz, el agua, es decir, artículos y servicios de primera necesidad. “Haremos que se escuche la voz de los mexicanos, establece-
remos garantías para una alimentación sana, con servicios de salud dignos y la activación física”, dijo tras sostener un encuentro con militantes y simpatizantes, donde fue respaldada por el Pre-
sidente Nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz. Iris Mora añadió que el gobierno debe de replantear su política económica, ponerle atención al campo, al turismo, se requiere
de tomar decisiones contundentes para ser autosuficientes desde el punto de vista alimentario. La también titulada en Literatura Español por la Universidad de California en Los Ángeles pre-
cisó que se deben implementar estrategias en donde el Gobierno se un intermediario entre el productor y el consumidor final garantizando un precio justo y equilibrado.
Se puede dar la batalla para cambiar el destino de México y QR
Domingo Flota con firmeza y unidad
Garantías de salud para niños y adolescentes Firme en los objetivos con la que fue fundado, Domingo Flota dijo que el PRD es un ente joven, fundado en el interés de luchar a favor de los movimientos sociales que desde que se inició ha luchado para generar un verdadero cambio democrático en el país. El candidato del PRD celebró dando a conocer este discurso en una conferencia de prensa con medios de comunicación de la ciudad capital acompañado del candidato suplemente Leobardo Rojas, Emmanuel Torres, presidente del PRD en Othón P. Blanco y el presidente del comité directivo del PRD de Bacalar, Antonio Aguilar. Dijo que dentro del partido que actualmente gobierna, en esas épocas varios miembros agraviados, al ver una contradicción entre el discurso y las políticas reales del gobierno, formaron la corriente democrática, que es un antecedente principal para la creación de este nuevo partido político. “Hoy que celebramos su 26 aniversario le
apostamos a mirar de frente a la cara de los ciudadanos. A apoyar las causas de la gente, a retomar las bases por la cual se formó este ende. Que ha venido a representar la esperanza de cambio de todos los mexicanos. Ya no debe os seguir transigentes debemos actuar participar y propiciar juntos un mejor México y un mejor Quintana Roo, para vivir”, dijo. Aunque aceptó que hacen falta cosas por hacer pero con la unidad que concreta y da firmeza hoy al partido podemos dar la batalla para cambiar el rumbo del país, cercanos a la ciudadanía y los problemas de la población promoviendo la lucha social el desarrollo económico del país y del estado. Para finalizar la conmemoración de esta fecha especial se llevó a cabo un partido de basquetbol en el parque de las casitas en la ciudad de Chetumal. Posteriormente continúo con la agenda del día visitando comunidades del municipio de Bacalar.
A fin de impulsar lineamientos para la prevención y control del sobrepeso, el candidato a Diputado Federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) al Distrito 01, Sergio Flores Alarcón propuso legislar para establecer las medidas necesarias y desde la educación básica se incluyan planes de nutrición y activación física. El también profesor destacó que la obesidad es un serio problema de salud en México y representará una problemática para las finanzas públicas si no se atiende pronto, debido al alto costo que significará en el futuro atender los padecimientos derivados de esta condición. “La cobertura de salud es inequitativa para ciertos grupos poblacionales debido a presupuestos reducidos, mala planificación y un subejercicio”, enfatizó ante vecinos del Fraccionamiento La Guadalupana en Cancún.
Sergio Flores afirmó que legislará para garantizar el derecho a la salud de los mexicanos con servicios médicos de calidad, eficientes y eficaces. Acompañado de Alex Noya, candidato suplente dijo que el crecimiento en los costos para el sistema de salud para el 2017, será de casi 150 mil millones de pesos lo que representa todo el gasto al rubro de la salud, específicamente para atender problemas derivados de la obesidad, como la diabetes, hipertensión, cardiopatía coronaria, insuficiencia cardíaca y hasta problemas óseos y articulares. Flores Alarcón convocó a los habitantes del distrito 01 a votar este 7 de junio por el proyecto progresista que encabeza, el que luchará por mayor presupuesto a la salud que contribuya a mejorar la calidad de vida de los mexicanos.
22
elecciones 2015
lunes 1 de junio / 2015 / www.diariocontrapunto.com
Hacemos campañas útiles que sirvan a la gente: Cervera
Antonio ‘el Pelón’ Cervera manifestó que su campaña está enfocada en servir a la gente, ya que además de dar a conocer sus propuestas, se ha enfocado en realizar actividades culturales, educativas y deportivas que contribuyen a la sociedad. “Esta es una campaña útil, ya que hemos realizado diferentes eventos y todos están enfocados en
que le sirvan a la gente. Nuestro folleto principal es de tips de salud, enfocado a brindar información sobre alimentación y otros consejos para el beneficio de las familias. También realizamos eventos culturales en el Parque de las Palapas, enfocadas en las familias y en los niños”. Otro ejemplo son los torneos de ajedrez que se han organizado en la casa de campaña, que impulsan
un deporte de habilidad mental que crea espacios de convivencia para jóvenes y adultos. Otra de las actividades que se han impulsado en esta campaña son las clausuras ciudadanas, las
cuales son manifestaciones pacíficas que tienen el objetivo de expresar el descontento de las personas sobre lo que les afecta en su vida diaria, y que además las autoridades no lo han sabido resolver.
“Con las clausuras ciudadanas estamos mandando un mensaje a las autoridades, además de que estamos demostrando que las campañas se pueden utilizar para resolver problemas que tiene la gente”.
Yensunni invita sumarse a su lucha
En intensa gira de trabajo proselitista por los municipios que integran el Distrito II, Yensunni Idalia Martínez Hernández, Candidata del Partido de Morena a la Diputación Federal durante este fin de semana en Chetumal llevó a cabo entrevistas en diferentes medios de comunicación, donde platicó sobre el proyecto de Morena y del compromiso que como luchadora social tiene con los ciudadanos quintanarroenses, así mismo la candidata envió su mensaje a todos los radio escuchas sobre el daño económico, social y educativo que nos han causado tantas reformas estructurales. En Chunhuhub acompañada de la gente del lugar, Yensunni Martínez convivió y realizó caminatas por las principales avenidas de la comunidad, invitando a los pobladores a sumarse a su lucha y a que hagan conciencia de lo que está pasando en México y que aún falta por venir, ya que la realidad de la situación está muy lejos de ser lo que los demás partidos políticos hablan, por lo que les pidió que este 7 de junio voten por Morena y su candidata y juntos comenzar una lucha pacífica con la mejor de las armas que los ciudadanos tenemos que es nuestro voto
en las urnas; por su parte los campesinos del lugar consternados de tantas mentiras del gobierno y sus candidatos dijeron que ¡¡Felipe Carrillo Puerto es libre de elegir a sus representantes!!, por lo que el día de las elecciones aseguraron su voto para la candidata de Morena, agradecidos por hablarles con la verdad y no con mentiras como todos los demás candidatos que se dedican a hacer promesas que jamás cumplirán. En Bacalar, la candidata se reunió con su equipo de trabajo de ese municipio supervisando la estructura electoral que tienen en el lugar, pidiéndoles a todos duplicar esfuerzos para que ninguna casilla electoral se quede sin representantes el día de las elecciones. Por su parte en la ciudad capital Yensunni Martínez junto con su gente de trabajo se avocó de manera personal a realizar la captura de datos electorales, llevando a cabo reuniones extraordinarias con su equipo de coordinadores, quienes muy orgullosos y esperanzados de ganar los comicios y ver el desarrollo proselitista y la aceptación de la gente, se comprometieron a redoblar esfuerzos el tiempo que resta de la campaña electoral.
Urge revisión de leyes: Nivardo Muchos hogares de los que ha recorrido hasta el día de hoy, sobre viven ante la calamidad de carestía y falta de educación A unos días de que concluya la etapa de trabajo de proselitismo político a favor de las formulas partidistas y en este caso, en la búsqueda del voto a favor del Partido Encuentro Social que encabeza Nivardo Mena Villanueva, en cada recorrido que ha estado haciendo en lo ancho y largo de la geografía del primer distrito, los señalamientos de consignas y de repudio que hacen los ciudadanos en razón de los crímenes cometidos por estos menores sobre las personas de infantes y de igual manera menores en la que ha causado consternación en todo el estado y del país. Nivardo Mena Villanueva comento que, hay leyes que ya hay que reformar pero para bien de los mexicanos y no para su perjuicio como las efectuadas hace ultimo por el ejecutivo Federal, al haber una exhaustiva revisión que urge ya de esta leyes obsoleta, le estaremos dando certidumbre al México moderno de estar a la par con el marco jurídico de las demás naciones del mundo, por
muy diferente que sea. En la continuidad de sus recorridos, Mena Villanueva el candidato por EL PES, constató que zonas de esparcimiento, de agua potable, de un módulo de SESA, caminos, entre muchos servicios mas que no permiten tener una calidad de vida para estos habitantes de las diferentes regiones de las grandes ciudades como Cancún, Cozumel, isla mujeres entre otras más.
elecciones 2015
www.diariocontrapunto.com / lunes 1 de junio / 2015
23
Llama Lorena a no ser cómplices del fraude s La candidata del PT a diputada federal por el Distrito 03 subrayó que la compra de voto es la peor forma de corromper al elector Lorena Martínez Bellos, candidata a diputada federal por el Partido del Trabajo (PT) al Distrito 03, sostuvo en entrevista radiofónica que la compra de voto es la peor forma de fraude electoral porque corrompe al elector. Durante la tarde, participó en un volanteo
en las Supermanzanas 22 y 15. La abanderada petista al Distrito 03 subrayó: “es importante salir a votar porque está de por medio el futuro de tus hijos, el tuyo y el de todos los quintanarroenses, porque con la Reforma Laboral aprobada durante el gobierno del PAN de Felipe Calderón y en complicidad con el PRI, el PRD, Partido Verde y el Panal, los trabajadores del Estado y del país han perdido sus derechos”. Aseveró que en Quintana Roo la clase laborante ya ha visto que las decisiones de los diputados de estos partidos sumieron al país en la peor crisis.
Mauricio escucha inquietudes
“El PT no votó a favor de ninguna reforma. Ya estamos cansados de esas pagadoras y de esos sindicatos que en lugar de defender los derechos de los trabajadores hacen lo contrario poniéndose de tapete a los patrones”, agregó. La abanderada del partido de la estrella resaltó la importancia de salir a votar el 7 de junio. “No podemos seguir permitiendo que estas pagadoras operen con contratos de un mes, tres meses o seis meses, que hacen perder el derecho de antigüedad, el reparto de utilidades, el derecho al seguro social y los aguinaldos, ya perdimos todos los derechos que durante años la base trabajadora logró”, expresó.
Lorena Martínez subrayó: “Apóyanos saliendo a votar este 7 de junio para echar atrás esas reformas porque está de por medio el futuro de todos los mexicanos. Hay que dar un voto de castigo a esos partidos traidores. No dejes una boleta en blanco. No seamos cómplices del fraude electoral que están perpetuando”, enfatizó la candidata al Distrito 03. Acompañada por la candidata suplente, Laura García Gamboa, y los militantes de la brigada “¡Es por ti!”, Lorena Martínez explicó que en la próxima legislatura se discutirán y aprobarán leyes importantes para el futuro de los ciudadanos, por eso dijo que si los votantes se
dejan corromper vendiendo el voto o catafixiándolo por una despensa, un bote de pintura, una mochila o un reloj ¿cómo se puede aspirar a tener un gobierno honesto? Recordó la invitación con énfasis especial a los jóvenes universitarios que tienen afinidad con Gerardo Fernández Noroña, luchador social, ex diputado federal del PT, para que asistan hoy viernes a las 16 horas en el salón Oaxaca, ubicado sobre la avenida José López Portillo donde disertará una plática sobre la importancia de salir a votar y de sacar al gobierno corrupto y corruptor de Enrique Peña Nieto que ha multiplicado la miseria, los salarios de hambre y la pobreza.
Que triunfe la democracia: Miroslava Reguera s La candidata del PT a diputada federal al Distrito 01 propuso que los ciudadanos analicen las propuestas
Así como ha sucedido en todos lugares que ha visitado, el candidato a diputado federal del Partido del Trabajo (PT) en el Distrito 02, Mauricio Morales Beiza, fue recibido con gran entusiasmo por sus propios paisanos, los bacalarenses, quienes por familias enteras le abrieron las puertas de sus domicilios para escuchar sus propuestas y a su vez éstos manifestarle sus inconformidades e inquietudes. En ese sentido, el abanderado petista explicó que a Bacalar no le conviene un turismo de alto impacto, sin embargo se puede impulsar el turismo cultural y el ecoturismo y que esto se vea reflejado en el bienestar de las comunidades, por ejemplo Chacchoben, cuyas ganancias se van a la Federación dejando con muy pocas utilidades a los dueños de esta zona arqueológica que son los propios ejidatarios.
De la misma manera indicó que una vez en el Congreso de la Unión intervendrá para que el conflicto que ha mantenido cerrada la zona arqueológica de Ixkabal se destrabe y se abra al público para que sea un generadora de empleos y de economía en las cercanías de Bacalar, un conflicto que tanto los actuales legisladores como las autoridades no han podido destrabar ante el burocratismo del INAH. Morales Beiza manifestó su preocupación por el riesgo que corre Bacalar de perder su nombramiento de Pueblo Mágico, por lo que también impulsará desde la Cámara de Diputados los mecanismos para obligar a las instancias correspondientes de cubrir los requisitos para mantener dicho privilegio y que se mantengan vigilantes del desarrollo de las obras que de laguna manera son beneficios directos para la comunidad.
Miroslava Reguera Martínez, candidata a diputada federal del Partido del Trabajo (PT) por el Distrito 01, visitó por la mañana los hogares de la colonia Francisco May, en el municipio de Isla Mujeres, y por la tarde se concentró con los brigadistas de la campaña “¡Es por ti!” en el municipio de Lázaro Cárdenas. Dijo que, en la recta final de los 60 días de proselitismo electoral, la invitación es para todos los ciudadanos a que el próximo 7 de junio salgan a votar, a razonar su voto, a que se analice la trayectoria de los candidatos y ver qué desempeño han tenido cuando han ocupado un cargo público o de representación local. “Los diputados que elijamos el 7 de junio van a decidir el rumbo del país, por eso hay que ver si han trabajado para el beneficio ciudadano o para enriquecerse, porque hay candidatos esperando llegar al cargo, saltar al gobierno y convertirse en nuevos ricos o continuar acumulando fortuna personal”, asentó. Miroslava Reguera propuso que
el 7 de junio, con el voto de todos los colectivos triunfe la democracia y no el abstencionismo, como algunos partidos están promoviendo para que los ciudadanos no salgan a votar. “Ni un voto más al PRI; ni un voto más al PAN; ni un voto más al PRD; ni un voto más al Panal; ni un voto a los partidos que traicionaron al país con el Pacto por México donde velaron sólo por intereses de la cúpula empresarial y de grupos del gobierno. Por eso, yo pido un voto de confianza para el PT, que es el único partido que no aprobó las reformas”, remarcó. La abanderada del partido de la estrella solitaria dijo que lo que se aprueba en el Congreso federal afecta los costos, los recibos de luz, de agua, el vestido, los alquileres, la gasolina y hasta los alimentos. Explicó uno de los perjuicios
visibles de la Reforma Laboral que propuso el PAN y aprobó el PRI; subrayó que esta reforma es una imposición que daña el legítimo ingreso de los trabajadores que son el motor económico de Cancún. “Estos partidos y sus aliados el Verde y el PRD piden el voto queriendo volver a embaucar con migajas, pero no salieron a avisar lo que harían aprovechándose de tu voto para ser mayoría en el Congreso y crear nuevos impuestos, subir los existentes, así como la luz, la gasolina, el agua, el transporte, pero no elevaron los salarios”, agregó. Esta Reforma hecha –sin consultarnos-- permite la subcontratación y las contrataciones flexibles que tienen como único fin abaratar costos de producción para las grandes empresas y liquida los derechos laborales, puntualizó.
24
deportes
www.diariocontrapunto.com LUNES / 1 de junio / 2015
Greg Golson llega a tigres procedente del águila
A
demás del regreso al timón de Roberto Vizcarra; también se tuvo la incorporación del jardinero estadounidense y ex Grandes Ligas, Greg Golson quien empezó la temporada jugando con los Rojos del Águila de Veracruz. El presidente ejecutivo del equipo bengali, Cuauhtémoc Rodríguez
Meza; dio a conocer la llegada de este pelotero con características de primer bat, además de tener mucha velocidad; mientras que del mismo modo dio a conocer que los Tigres mandan a préstamo por el resto de la temporada al jardinero mexicano Ramón Ramírez al equipo porteño.
Tigres fomenta la lectura
Tigres se refuerza con pitcher ex grandes ligas s Buscando por todos lados volver a rugir, la directiva felina da a conocer la contratación del lanzador dominicano daniel cabrera; quien toma el sitio de Iván Maldonado Ahora que los Tigres de Quintana Roo le han regresado el timón del equipo a Roberto Vizcarra, y buscando el repunte del equipo que nació campeón, la directiva que encabeza su presidente ejecutivo Cuauhtémoc Rodríguez Meza dio a conocer que se une al equipo en Ciudad del Carmen, el lanzador dominicano ex liga mayorista Daniel Cabrera, quien toma el sitio del neoyorquino-boricua Iván Maldonado.
L
os Tigres de Quintana Roo en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura, visitaron la escuela primaria pública “Símbolos Patrios” ubicada en la región 220 en la ciudad de Cancún, llevando el exitoso programa social de “Fomento a la lectura”.. En esta ocasión los representantes felinos que acudieron fueron el vicepresidente adjunto Amador Gutiérrez Guigui; el gerente operativo Héctor Cruz
Hernández; el jefe de prensa José Francis Marín Lemus, y el Tigre Chacho. La comitiva felina fue recibida por la coordinadora de vínculos de la SEYC, Licenciada Raquel Candelaria Aguiar Sosa; el director de la escuela primaria pública “Símbolos Patrios”, Maestro, Jorge Israel Moreno Peña; acompañado del subdirector, Profesor Elsner Kussef Herrera Mejía; así como el maestro responsable del grupo Alex Andi Pech Herrera.
» DANIEL CABRERA Nacido el 28 de mayo de 1981en San Pedro de Macoris, República Dominicana; Daniel Cabrera es un lanzador sumamente alto, al medir 2.05 metros de estatura, y pesar 102 kilos; quien fue firmado como agente libre amateur en 1999 por los Orioles de Baltimore; debutando en Grandes Ligas cinco años después con la misma organización ante los Medias Blancas de Chicago. Daniel Cabrera lanzó por espacio de seis años en el béisbol de las Ligas Mayores, siendo cinco de ellos con los Orioles de Baltimore entre 2004 y 2009, con quienes participó en 147 juegos, 146 de ellos como pitcher inicialista, dejando foja de 48 victorias a cambio
de 59 derrotas, con 5.05 en carreras limpias admitidas, 651 ponches y 478 bases por bolas. Llegó a tener dos temporadas de doble dígito de victorias, cuando en su año de debut en el 2004, ganó 12 y perdió ocho; mientras que a la siguiente temporada, dejó un registro de 10-13. En el 2009 Cabrera todavía jugó en el mejor béisbol del mundo con Nacionales de Washington y Diamondbacks de Arizona. El gigante dominicano, lanzó los últimos dos años en el béisbol de Japón con los Dragones de Chunichi, con quienes en el 2013,
tuvo números de 6-5, con 116 entradas dos tercios trabajadas, 3.09 en efectividad, 98 ponches y solamente 36 pasaportes; mientras que el año pasado su récord fue de 5-7, con 59 abanicados, 39 caminados, con 77 episodios trabajados y 4.09 en promedio de carreras limpias admitidas. Daniel Cabrera se unirá a los Tigres de Quintana Roo este viernes, cuando inicien serie los felinos en el estadio Resurgimiento visitando a los Delfines del Carmen, y se espera que sea colocado en la rotación de inicialistas del manager Roberto Vizcarra.
congreso del estado
Aprueban diputados reformas en beneficio de los quintanarroenses
www.diariocontrapunto.com / lunes 1 de junio / 2015
Aniversario luctuoso Elio Carmichael
E
n el marco del primer aniversario luctuoso del artista plástico Elio Carmichael, autor de diversas obras entre ellas los muralesForma, color e historia de Quintana Roo y Ley, se develó una autoescultura del propio artista en el vestíbulo mural del Congreso del Estado. El presidente de la Gran Co-
misión de la XIV Legislatura, diputado Pedro Flota Alcocer, detalló que a unos días de conmemorarse el primer aniversario luctuoso de Elio Carmichael, además de develarse la autoescultura del artista, se depositaron sus cenizas en una urna instalada en el interior del Congreso del Estado.
Proponen preservar la Maqueta de Payo Obispo
Chetumal, Quintana Roo.La Décima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado clausuró los trabajos del Segundo Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, aprobando reformas a la Constitución de Quintana Roo en materia de extinción de dominio y emitiendo la primera declaratoria en materia de patrimonio cultural emitida por el Poder Legislativo. Los legisladores eligieron al diputado Pedro José Flota Alcocer como presidente de la Diputación Permanente para el Segundo Periodo de Receso, a la que se integrarán los diputados Emilio Jiménez Ancona, Maritza Medina Díaz, Juan Manuel Herrera, Judith Rodríguez Villanueva, Juan Carlos Huchín Serralta y Perla Cecilia Tun Pech. En la última sesión ordinaria, a cargo de la diputada Susana Hurtado Vallejo, presidenta de la Mesa Directiva, el Congreso del Estado aprobó el dictamen con minuta proyecto de decreto que contiene reformas constitucionales que permitirán la entrada en vigor de la Ley de Extinción de Dominio aprobada en diciembre de 2014. La minuta fue turnada a los Ayuntamientos de Quintana Roo para su aval correspondiente. Además, la Décimo Cuarta Legislatura emitió la primera declaratoria en materia de patrimonio cultural, al declarar a la Maqueta de Payo Obispo como “Patrimonio Cultural Tangible del Estado”. La declaratoria servirá para propiciar la estratégica difusión de manera estatal, nacional e internacional, para que todos los que la visiten conozcan el origen e identidad de la ciudad Chetumal, capital del estado de Quintana Roo. En la misma Sesión, las diputadas y diputados emitieron un punto de acuerdo para solicitar respetuosamente a las delegacio-
25
P
ara preservar uno de los vínculos materiales que existen entre Payo Obispo y Chetumal, la Décimo Cuarta Legislatura del Congreso del Estado analiza declarar a la maqueta de Payo Obispo, ubicada en los cruzamientos de la calle Hidalgo y el Boulevard Bahía
de Chetumal, como patrimonio cultural tangible del estado En tribuna, la diputada Irazú Sarabia May aseguró que la maqueta de Payo Obispo, es sin duda una obra importante para la creación de identidad y la conservación de la memoria del pueblo chetumaleño.
Avanzan trabajos de la agenda legislativa 2013-2016
nes en Quintana Roo de la Procuraduría Federal del Consumidor, y de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal que procedan a verificar la correcta implantación y funcionamiento de los programas informáticos y sistemas electrónicos que controlan el funcionamiento de los sistemas para mediación y despacho de gasolina y otros combustibles líquidos en las gasolineras del Estado de Quintana Roo, en concordancia con las normas oficiales vigentes. De igual forma, se aprobó la nueva integración de la Comisión
transitoria de investigación denominada “Comisión especial y temporal para la atención de la petición efectuada por el C. Mario Ernesto Villanueva Madrid”, que estará integrada por el diputado Pedro José Flota Alcocer, como presidente, Emilio Jiménez Ancona, como secretario, mientras que Suemy Graciela Fuentes Manrique, Filiberto Martínez Méndez, Juan Manuel Herrera, Juan Luis Carrillo Soberanis, Susana Hurtado Vallejo, Judith Rodríguez Villanueva y Luis Fernando Roldán Carrillo, fungirán como vocales.
L
a Agenda Legislativa 2013 – 2016, consensuada con los grupos parlamentarios y enriquecida con las opiniones de la sociedad civil organizada, registra un avance de alrededor del 50 por ciento y se espera que los temas contemplados en sus diferentes ejes se atiendan en tiempo y forma por la Décimo Cuarta Legislatura, aseguró
el diputado Pedro José Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado. Al inicio de la actual Legislatura, los grupos parlamentarios plasmaron en un documento cada una de sus propuestas, añadiendo también la opinión de las agrupaciones civiles, respecto a los asuntos del interés superior de los quintanarroenses.
s www.diariocontrapunto.com s LUNES 1 de junio DE 2015
Mayor riesgo de poderosos ciclones
En el Océano Atlántico, se prevén siete ciclones con nombre: cuatro tormentas tropicales y tres huracanes (uno intenso y dos fuertes). Quintana Roo ha sufrido 39 embates ciclónicos de 1970 al 2014: “Janet”, “Carmen”, “Gilberto” “Roxanne”, “Stan”, “Emily”, “Wilma”, “Dean”, y “Paula, son algunos s Págs. 4 y 5