Contrapunto 326

Page 1

Año XIV / No. 326, 22 / 06 / 2015

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

EL GRAN PERDEDOR

s Resultó fallida la más reciente estrategia de “supervivencia política” del ex edil Gregorio Sánchez, quien tras ser desplazado en el PT por representar una amenaza para el “negocio familiar” de Hernán Villatoro, le apostó al hoy agonizante Partido Humanista, –donde impuso a Daniel Romero en la dirigencia estatal–, instituto que habría pretendido utilizar para volver al ruedo político como candidato en el 2016 s Págs. 2 - 7


2

LUNES / 15 de junio / 2015

www.diariocontrapunto.com

El Partido Humanista no superó la “prueba de fuego” en las urnas

Debut y despedida

s Nacido oficialmente apenas el 9 de julio del año pasado, murió víctima de su carencia de propuestas y recursos económicos, y en medio de una encarnizada lucha por el poder entre sus dirigentes nacionales; en Quintana Roo tuvo como uno de sus principales lastres a su líder estatal, Daniel Romero Gómez, polémico ex funcionario municipal ligado a “Greg” Sánchez, quien con la extinción del partido ve naufragar uno más de sus proyectos políticos

Por Sergio Masté

Ni un año duró en la palestra el Partido Humanista, que apenas el 9 de julio de 2014 fue reconocido oficialmente como partido político por el Instituto Nacional Electoral; nacido sin una ideología que encuadrase dentro de la geometría política, como de “izquierda” o de “derecha”, los conflictos por divisionismo y pleitos al interior, tanto a nivel nacional como estatal, y el escaso margen de operación que le permitieron los escasos recursos en prerrogativas que se le destinaron para financiar las campañas de sus candidatos federales en la entidad, fueron circunstancias que le impidieron superar la “prueba de fuego” del pasado proceso electoral. En Quintana Roo, donde en sus escasos meses de vida lograron acumular seis mil 500 afiliados, la mayoría de Benito Juárez, los candidatos humanistas obtuvieron 10 mil 454 sufragios el pasado 7 de junio; a nivel nacional se hicieron de 856 mil 903 votos, apenas el 2.14 por ciento de la votación total, porcen-

t a j e insuficiente para conservar el registro, que por lo menos debió ser del tres por ciento. » Los candidatos El Partido Humanista pretendió apostar a los jóvenes para encabezar su lucha en las urnas, pero sin filtro alguno para elegir a los más idóneos. Los tres candidatos humanistas en Quintana Roo obtuvieron los siguientes votos, en la pasada jornada electoral del 7 de junio: Raquel Lizama, en el Distrito 01 logró 5 mil 301; Luz del Carmen Lara Cano, en el 02 contabilizó 2 mil 111; y el joyero José Rafael Martínez Navarro, en el 03, alcanzó 3 mil 042 sufragios, para hacer un total de 10 mil 454 votos, informó el Instituto Nacional Electoral (INE). [ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.

Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.diariocontrapunto.com

DANIEL “EL TRAVIESO” PERSONERO DE GREG Al ex Edil Gregorio Sánchez le leyeron mal las cartas, le vaticinaron un augurio promisorio en la política y hoy los dos partidos por los que apostó han quedado “fuera de la jugada”; con bombo y platillo anunció su afiliación al Partido del Trabajo, incluso contendió antes por el Distrito 11 como candidato externo, pero Hernán Villatoro lo vio como una amenaza a su “negocio familiar” y lo cortó de tajo; en consecuencia, apostó por el Partido Humanista e invirtió para que su personero Daniel Romero Gómez, el que hizo la “guerra sucia” durante su candidatura a gobernador, fuera el dirigente. Su plan, según informes de personas cercanas a él, era que el partido del “Colibrí” conservara su registro en las elecciones intermedias para que en las próximas elecciones estatales él fuera su candidato para gobernador, pero le falló porque perdió el registro en su primera participación como fuerza política. Por lo que el Partido Humanista además en su contra, ante la opinión pública, el hecho de que su presidente en Quintana Roo, Daniel Romero Gómez, es un personaje polémico, sumamente cuestionado por su actuación en el pasado como funcionario público, uno de los más cercanos a Gregorio Sánchez Martínez. Registro periodísticos lo señalan como director de Fiscalización durante el trienio de “Greg” y en los inicios del trienio de Julián Ricalde: “Uno que robó a manos llenas, pero que gusta de los autos deportivos, es Daniel Romero Gómez, ex director de Fiscalización, quien como director se compró un Audi A4 color gris rata, además de hacerse de un BMV negro y abrir una cantina, como reflejo de su enriquecimiento inexplicable, ya que además compró una residencia en Quinta Madeira de la SM 50”, puede leerse en internet. Además, en la época en que “Greg” Sánchez fue candidato del PRD a gobernador, Daniel Romero Gómez fungió como su coordinador de campaña, y existió siempre la sospecha que tenía a su cargo la “guerra sucia” a través de gente cercana que elaboraba videos, panfletos, pinta de bardas y desataba la guerra cibernética en contra de sus oponentes. Más grave aún es que con anterioridad se le ha ligado a supuestos actos de extorsión (“pase de charola”), cuando “Greg” era alcalde de Cancún. Además, fue denunciado penalmente por haber provocado una de las protestas de prostitutas más recordadas en Quintana Roo, cuando una treintena de patrullas apoyaron las acciones emprendidas por la dirección de fiscalización en la supermanzana 63, con base en el Bando de Policía y Buen Gobierno que prohíbe el ejercicio del sexoservicio en la vía pública, pero se trató solo de una cortina de humo, tendida por “Greg” para desviar la atención por los asesinatos del general de brigada Mauro Enrique Tello Quiñones, el teniente de infantería Gertulio César Román Zúñiga y su sobrino Juan Ramírez Sánchez, en febrero del 2009.

LUNES / 15 de junio / 2015

La participación ciudadana alcanzó el 38.589% del padrón en Quintana Roo, el Distrito Electoral que mayor porcentaje de participación tuvo fue el II, con el 51.139%, en el Distrito I, 33.54% y en el Distrito III, la participación fue de 36%. Los tres representantes del partido del “colibrí” realizaron una campaña mediocre, sin propuestas reales que pudieran convencer al electorado. “Chan Pepe”, “Luchy” y Raquel participaron por vez primera en política y como aparecieron, seguramente se esfumarán. “No se logró la meta, nosotros tenemos claro que debemos continuar el trabajo político y de campo, estaremos buscando el registro local como ente político, y espacios de representación independiente o uno estatal”, comentó el polémico Daniel Romero, una vez confirmada la sentencia de muerte del Partido Humanista. Desde febrero y durante el

período de campañas políticas el instituto político recibió un aproximado de 400 mil pesos en prerrogativas; en cuanto a los recursos otorgados por la dirigencia nacional, fueron aproximadamente 150 mil pesos, entre computadoras, impresoras y celulares, ya que las oficinas donde se ubica la dirigencia estatal son alquiladas. » Interventores Este martes 16 de junio, una vez concluido el cómputo de votos a nivel nacional, la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo, como medida preventiva, la designación de los interventores responsables del control y vigilancia de los recursos del Partido del Trabajo y del Partido Humanista, ambos destinados a desaparecer. La Comisión designó a Gerardo Sierra Arrazola como interventor del Partido del Trabajo, y

3

a Dionisio Ramos Zepeda como interventor del Partido Humanista. “El periodo de prevención y la designación de interventores constituyen procedimientos a los que están obligados por Ley los partidos políticos y el Instituto, una vez terminados los cómputos distritales y no equivale a iniciar la liquidación del partido” detalló el órgano electoral en un comunicado. El Consejero Electoral Benito Nacif, Presidente de la Comisión de Fiscalización, explicó que el periodo de prevención busca preparar al partido político para su probable liquidación, en caso de que, una vez resueltos los recursos de inconformidad que se presenten ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se confirmara que efectivamente están por debajo de la votación mínima necesaria para mantener su registro. “Simplemente inicia, a partir


4

LUNES / 15 de junio / 2015

www.diariocontrapunto.com

de hoy, un período de prevención por el que el interventor designado tendrá las facultades que dispone la propia Ley para vigilar el patrimonio del partido”, aclaró. Benito Nacif agregó que cada gasto que haga el partido político deberá ser aprobado por el interventor y esos gastos sólo se podrán destinar a operaciones esenciales. Durante el periodo de prevención para la liquidación, los responsables de finanzas de los partidos políticos que se encuentren en el supuesto de pérdida de registro, deberán llevar a cabo con las instituciones de crédito en que tengan cuentas, el cambio de las firmas

mancomunadas, incluyendo la del interventor que, en su caso, fuera designado por la Comisión. Asimismo, las prerrogativas del partido serán depositadas en una cuenta bancaria que el interventor deberá abrir para tal efecto. » La ideología Carente de una ideología política que encuadre dentro de la geometría política, como partido de “izquierda” o de “derecha”, algunos de sus integrantes son ex miembros del Partido Acción Nacional y otros más provienen del Partido de la Revolución Democrática, Partido Alternativa Social-

demócrata y Campesina, Partido México Posible, Partido Democracia Social, Partido de Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, entre otros. El símbolo de este partido era un colibrí que vuela de derecha a izquierda y su lema el humanismo, es decir, poner a la dignidad humana por delante de otros intereses. Asimismo el Partido Humanista ha utilizado como sus principales referentes al Partido Acción Ciudadana de Costa Rica y al Partido Podemos de España, nacida este último, del movimiento social de “los indignados” a consecuencia de la crisis española. Las decisiones del Partido derivan de un órgano colegiado denominado Junta de Gobierno, cuya estructura difiere al de los demás partidos políticos del país, toda vez que las decisiones se asumen, a través del consenso o por mayoría calificada de sus integrantes. No existe en dicho partido, la figura del Presidente de Partido. El día 9 de julio de 2014 fue reconocido oficialmente como partido político por el Instituto Nacional Electoral de México; sus principales dirigentes son Ignacio Irys Salomón, actual Coordinador Nacional, y Javier Eduardo López Macías, actual Vicecoordinador Nacional, los cuales han formado parte de partidos políticos mexicanos en el pasado, principalmente aquellos que han colaborado en coaliciones con los partidos mayores como el PRI, PAN y PRD. Ambos, además, sostuvieron una encarnizada contienda por el control del partido, entre acusaciones mutuas de falta de honestidad y desvíos de recursos.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 15 de junio / 2015

5

El PT se aferra con las uñas a lo inevitable

s En Quintana Roo, la dirigencia de este partido abusó de las prerrogativas y descuidó la militancia y a sus simpatizantes, el discurso se desgastó y ahora a pesar de que lo nieguen, el electorado les dio la espalda. Perderá su registro luego de casi 25 años de su nacimiento como partido político y como una verdadera fuerza de izquierda, que con los años se fue desinflando

Hernán Villatoro, el perpetuo líder petista en Quintana Roo.

Alberto Anaya, el único dirigente nacional que ha tenido el Partido del Trabajo.

Por José Pinto Casarrubias Ante la casi inminente pérdida de registro del Partido del Trabajo (PT) luego de 24 años de recuperar su registro a nivel nacional, pues en las pasadas elecciones no alcanzó el 3 por ciento de los votos requeridos a nivel nacional (obteniendo 2.98 por ciento), aunque hay que decir que en Quintana Roo apenas supero ese 3 por ciento, por lo que sus líderes tanto nacionales como en los diferentes estados buscan la manera de sostener ese registro -que hoy se sostiene de unas pinzas muy endebles- y con ‘patadas de ahogado’, pretenden que Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) les permita mantenerlo luego de las impugnaciones realizadas. Y porqué ‘patadas de ahogado’, pues sencillamente porque a través del link https://www.change.org/p/ persona-sociedad-ciudadanosluchadores-sociales-izquierdistasayudarnos-a-salvar-el-registrodel-partido-del-trabajo, iniciaron una colecta de firmas a nivel nacional y entregarlas al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para pedir que se respete el registro. Cabe señalar que en Quintana Roo el dirigente estatal del PT, Hernán Villatoro Barrios afirmó que llegarán hasta las últimas consecuencias para defender el registro del PT a nivel nacional.

El líder del PT, con su esposa y sobrina, que participaron como candidatas a diputaciones federales

» En esta página exponen lo siguiente:

“A ti ciudadano, te pedimos firmes esta petición, porque necesitamos de tu firma para hacerle saber al TEPJF que el pueblo de México pide se respete el registro del Partido del Trabajo y que se haga justicia en este proceso electoral 2015, y que nos devuelvan los 37 mil 037 votos que se perdieron cuando se cayó su sistema… desde hace 25 años, el Partido del Trabajo ha defendido los derechos de los trabajadores, de la micro, pequeña y mediana empresa. Siempre nos hemos mantenido como la verdadera izquierda, creando un fuerte en contra de las reformas estructurales de Enrique Peña Nieto y el grupo de oligarcas que quieren mantener al país esclavizado, PRI, PVEM, PRD, PAN y PANAL. En estas elecciones de 2015, nuestras propuestas de campaña fueron principalmente echar para atrás

esas reformas neoliberales que han dañado la soberanía de todos los mexicanos”. Sin embargo, lo que realmente necesita el PT y sus líderes no es una recolecta de firmas, sino una verdadera autocrítica desde adentro, para entender el porqué la gente les dio la espalda y si realmente representan esa famosa izquierda que tanto pregonan, porque en las urnas, sencillamente no se ha visto en los últimos años. Necesitan replantear sus estrategias y aceptar que su discurso ya es obsoleto, los tiempos han cambiado y la ideología del partido no está acorde con el momento que vivimos los mexicanos. 25 años son muchos, demasiado le costó a este partido lograr lo que obtuvieron a lo largo de su historia, pero también es tiempo de admitir que han perdido su registro y demostrar con trabajo que pueden ser merecedores de recu-


6

LUNES / 15 de junio / 2015

www.diariocontrapunto.com

perarlo, claro, una vez que cumplan con los requisitos que se requieren, inclusive con el cambio de nombre de su partido, pero es indispensable asimilar, que se requiere de una gran madurez política para entenderlo y aceptarlo, la gran pregunta es si estarán listos para ello.

» Su historia

Esta no sería la primera vez que el PT no logra el porcentaje necesario de votos para conservar el registro, basta recordar que en 1991 no alcanzó el porcentaje de votos que necesitaba. Era la primera vez que participaba en una elección, y perdió el registro. En 1992 volvió a reunir los requisitos para conformarse y compitió por segunda vez en 1994. A lo largo de toda su historia - o desde su segundo capítulo al menos- el partido ha tenido un solo presidente: Alberto Anaya. De acuerdo con información de Milenio, el PT, -que este año cum-

Greg Sánchez amenazó el negocio familiar y fue dejado fuera del partido. pliría 25 años de su primera fundación-, ha sido refugio de políticos que pasan del PRD y Movimiento Ciudadano a sus filas, como Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal en 2008, Ana Gabriela Guevara y Manuel Bartlett en 2012 o Layda Sansores en 2014.

El PT surgió de una unión de organizaciones sociales en 1990. Se fundó el 8 de diciembre de 1990, en el Auditorio del “Plan Sexenal” de la Ciudad de México. Los Comités de Defensa Popular de Chihuahua y Durango; el Frente Popular de Lucha de Zaca-

Lorena Martínez Bellos es la esposa de Hernán Villatoro, que de florista pasó a la política. tecas; el Frente Popular “Tierra y Libertad” de Monterrey, así como integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA); la Coordinadora Nacional “Plan de Ayala” y del movimiento magisterial independiente fundaron el partido. El partido participó en las elec-

ciones de 1991, donde obtuvo 270 mil votos, abajo del 1.5 por ciento que se requería en ese entonces para conservar el registro. Con el mismo nombre, volvió a hacer asambleas y a obtener un nuevo registro. Volvió al ruedo electoral en las


www.diariocontrapunto.com

elecciones presidenciales de 1994 y postuló a Cecilia Soto como candidata, que no estaba afiliada al partido y era diputada por el PARM. Con Soto, el partido logró casi un millón de votos, más del 4 por ciento de la votación, lo que le permitió conservar el registro. En la elección presidencial de 2000, Anaya y el PT se integraron a la alianza que con el PRD a la cabeza lanzó la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas. En 2003, hicieron lo mismo con Andrés Manuel López Obrador a la jefatura de gobierno del DF. Tres años después, cuando Andrés Manuel fue candidato presidencial por primera vez, el PT lo acompañó. En esa elección, de seis diputados en la legislatura 2003-2006, el PT subió a 11 en la siguiente. En 2012, otra vez hizo alianza con el PRD y ahora con Movimiento Ciudadano. En esa elección obtuvo, otra vez, 11 diputaciones. Durante esa campaña, Anaya participó en varios mítines de López Obrador. En las semanas posteriores a la elección de 2012, Anaya visitaba todas las tardes a Andrés Manuel en su oficina de la colina Roma. Hasta que López Obrador inició los trabajos para que Morena se convirtiera en partido político. Entonces vino el distanciamiento. -Su mayor crecimiento legislativo lo obtuvo gracias a las alianzas

LUNES / 15 de junio / 2015

que ha formado con el PRD, sobre todo en las elecciones presidenciales de 2006 y 2012 cuando el partido respaldó a López Obrador.

» En QR la historia ha sido otra

El PT nace en la entidad, justo en la campaña presidencial de Cecilia Soto en 1994, con objetivos e ideales firmes, incluso con la llegada de Gregorio Sánchez y Alejandro Luna, el partido revivió y en su momento se mencionó a ‘Greg’ como el ‘salvador’, algo pasó en el camino y Gregorio se quedó a un lado, pues este partido se convirtió en una fracción ‘familiar’ de los que muchos se han aprovechado y se dice que uno de ellos, es el perpetuo dirigente estatal Hernán Villa-

toro, quien a decir de sus propios militantes, utiliza recursos del erario público para beneficio personal y para negociar posiciones para sus allegados. El caso más reciente fue la pasada elección, donde colocó como candidata a diputada federal por el Distrito 03 a su pareja sentimental Lorena Martínez Bellos y a la sobrina de ésta, Miroslava Reguera Martínez, a quien le otorgó la candidatura por el Distrito 01. Incluso se menciona, que el discurso de Villatoro es tan falso, -valiéndose de organizaciones integradas por personas con necesidades sociales, como Antorcha Campesina y habla de su solidaridad y cercanía con la clase trabajadora,

que justo antes de las campañas, Lorena Martínez adquirió o estuvo apunto de adquirir un costoso terreno en el exclusivo complejo de Lagos del Sol, donde los terrenos se cotizan en dólares. El PT durante muchos años logró mantenerse como una verdadera oposición, un partido de izquierda real, pero poco a poco se fue desinflando y ahora a nivel central se verán obligados a replantear su desempeño a reconstruirse desde cero, pues a pesar de que el partido presentó a nivel nacional un recurso de inconformidad para impugnar el proceso electoral en los 300 distritos del país con la intención de recuperar votos a su favor para no perder su registro nacional, la realidad es que se ve francamente muy complicado que esto suceda, pues sus argumentos carecen de pesos específico para ello. El INE ya inició el proceso de liquidación del Partido del Trabajo y deberá incautar los 65 millones de pesos en bienes que reportó ese instituto político, a pesar de que a través de un comunicado, autoridades del PT indicaron que no se puede iniciar un procedimiento de liquidación, porque no hay certeza de que el PT incumplió con el tres por ciento de la votación, pues aún no quieren reconocer este hecho y de entrada eso ya es un síntoma inequívoco de inmadurez política.

7


10

LUNES / 15 de junio / 2015

www.diariocontrapunto.com

Aunque abundan, apenas 20 están registrados ante el municipio

El difícil oficio de “viene viene”

s Celebran que, contrario a otras administraciones municipales pasadas, en ésta no sufren del acoso de inspectores y agentes policiacos que cada pocos días les exigían dinero para no correrlos o llevarlos detenidos

Por César Guzmán

Oficio que sigue proliferando, ante la difícil situación económica que lleva a muchos a emplearse en la informalidad, los “franeleros” son cada vez más abundantes en este polo turístico, en un recorrido por diferentes avenidas se pudo observar que ese encuentran organizados, y divididos por sectores, aunque según el director de Comercio en Vía Pública, Vladimir Vallejo Molina, solo están acreditadas unas 20 personas ante la administración municipal. En una entrevista, quien dijo llamarse Charly, dijo al reportero de Contrapunto: “Llevo aquí 16 años trabajando en este espacio, ahí andamos como pelotita, conozco a los dueños de varios locales que están aquí enfrente, a los que más ayudo con mucha frecuencia son a los que venden quesadillas, siempre he estado aquí cuidando carros y en ocasiones lavándolos, pero ahorita ya no se puede porque no nos dejan tirar agua; antes me dedicaba a ayudante de albañil, ayudante de pintor y en algunas ocasiones me buscan y voy a trabajar, cuando termino vengo aquí, porque ya me conocen todos

los locatarios”. Explica que llega desde las once de la mañana, “en cuanto llego, pues paso a saludar y de ahí me mandan hacer mandados al Chedraui y lo que se les ofrezca a mis clientes de los locales, yo no cumplo con el gafete requerido, porque no tengo acta de nacimiento y la verdad siempre ando abusado de que no me vaya a llevar la policía, y no lo tramito porque la mera verdad cuando te pasa algo no te vienen ayudar, y de qué sirve que saquemos una credencial si no hay beneficio alguno para nosotros, a los que no nos dan la oportunidad de un buen trabajo”. Lamenta que “aquí estamos expuestos a todo tipo de cosas, siempre tenemos que andar bien abusados, cuidar bien, porque luego hay personas que se pegan a los carros, aparentemente no están haciendo nada pero cuando te acercas ves que su otra mano está ‘trabajando’ y ahí es cuando uno tiene que hacer como que no ve y pedir ayuda o bien asustarlos para que se sepan descubiertos y corran; hubo cuatro ocasiones que en la que me reportaron que estaban robando placas, curiosamente todas de otros estados; todo esto sucede cuando voy a comprar, en ese transcurso los bandidos aprove-


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 15 de junio / 2015

chan para hacer sus cosas”. » Polis pasaban por su moches Entrevistamos también a un franelero que se ubica en la zona del parque de Las Palapas, quien lleva 12 años trabajando en el lugar: “para obtener tu gafete que expide Comercio en Vía Pública, lo primero que tiene uno que hacer es ubicar un lugar en donde vas a trabajar e ir a las oficinas del Ayuntamiento y comenzar a realizar tu trámite, pagar para que los inspectores y la policía no te estén corriendo del lugar o te lleven detenido; en realidad solo para eso sirve el gafete, y también para que la gente nos identifique y no tenga cierta desconfianza”, comenta. “Estuvimos en el ojo del huracán por mucho tiempo, antes pasaban los policías a cobrarnos por estar aquí, les teníamos que dar a la semana entre trescientos a cuatrocientos pesos, si no, nos llevaban; los inspectores de la otra administración seguido venían por cien pesos o cincuenta, no era mucho, pero nos quitaban algo, hoy en día ya no pasa nada de eso, hasta hace poco que reporté a un licenciado que solo lo conocemos como ‘Miguel’, que anda en un carrito rojo, cada semana pasaba por su ‘dinerito’, exigía mucho y si no le dábamos nos corría hasta que ya no aguanté y fui a reportarlo”.

Prosigue: “Aquí llevo doce años trabajando en este pedazo, estoy aquí porque tengo un ojo postizo y eso hace que mi vista no funcione adecuadamente, casi no veo

bien, más bien no mido bien las distancias; en ocasiones veo mal y choco con los carros, perdí mi ojo en un accidente automovilístico cuando trabajaba como chofer”. Por su parte, el director de Comercio en Vía Pública, Vladimir Vallejo Molina, comentó que apenas cuentan con unos 20 “franeleros” registradas en el padrón, que laboran en centros comerciales, estacionamientos públicos y algunas de las principales avenidas, entre otros lugares , y que han tenido el reporte de por lo menos de 10 a 15 personas que son invitadas a retirarse de lugares públicos donde existen quejas de la ciudadanía, pues los supuestos “franeleros” más bien se dedican a beber en la vía pública.

11


12

LUNES / 15 de junio / 2015

www.diariocontrapunto.com

A punto de resolver grave caso de violación

s A pesar de que en un principio surgió información errónea en el caso de la menor de 5 años que fue violada, las pesquisas de la PGJE van muy avanzadas, ya tiene sospechosos y en breve se podrían girar las respectivas órdenes de aprehensión Por José Pinto Casarrubias

Una línea de investigación muy concreta y sospechosos plenamente identificados son los avances con los que ya cuentan las autoridades de la Procuraduría de Justicia de Quintana Roo, en el caso de la menor de 5 años que fue abusada sexualmente el pasado 11 de mayo en la colonia Santa Cecilia de Cancún, sin embargo el caso dio un vuelco inesperado, al trascender que la información vertida originalmente no era la correcta, de hecho son los propios padres quienes revelan a Contrapunto que se informó de manera incorrecta los hechos que realmente ocurrieron. El papá de la menor afectada.

Recordemos que prácticamente

Ludwig Vivas Arjona, director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría de Justicia

en todos los medios de comunicación se informó que esa madrugada, la menor fue violada mientras su padre bebía alcohol con dos amigos, pues la madre se había ido a casa de una amiga tras una discusión con su pareja sentimental. Según las primeras diligencias de las autoridades, se informó que se había practicado el examen andrológico al padre y todo mundo se cuestionó por qué no se había practicado la misma prueba a los supuesto amigos y es que tales amigos nunca existieron, pues el padre estaba bebiendo con familiares en una casa cercana a la suya.

Esta situación la confirmó a Contrapunto Radio, el propio director de averiguaciones previas de la Procuraduría de Justicia Ludwig Vivas Arjona. “Lo que podemos informar, es que efectivamente, de acuerdo con las investigaciones, el padre estaba conviviendo con sus familiares, mientras que la menor se encontraba en su domicilio, luego vino la discusión entre los padres y es que la madre decide irse esa noche del domicilio y es a la mañana siguiente que no encuentra a la menor y sobre la versión de que el padre be-


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 15 de junio / 2015

13

bía con dos amigos no se de donde salió, lo que yo comento es lo que está en el expediente que tenemos, que estaba con sus familiares… …y todas esas personas fueron sometidas a diversas pruebas periciales y están sujetos a investigación y sobre demandas en contra de medios de comunicación por difundir información falsa, no tenemos nada”. Y es que la propia madre habría señalado que demandaría a los medios que informaron hechos falsos, pero no indicó ante que autoridad. Vivas Arjona menciono que la investigación sigue su curso y que pronto podría resolverse este caso, pues adelantó que sus pesquisas van muy avanzadas. “Tenemos una línea muy fuerte de investigación, pero por sigilo no podemos dar más detalles, pero si puedo comentar que esta indagatoria es de alto interés para la Procuraduría, tenemos sospechosos y tan pronto podamos aterrizar esto indicios, lo primero que hará el Ministerio Público será ejercitar acción penal, hacer los pedimentos correspondientes de orden de aprehensión y estaremos en condiciones de dar la información ya más detallada”. El funcionario estatal recordó que la dependencia, a través del Ministerio Público y de la Fiscalía Especializada en Delito Sexuales, siempre se ha conducido conforme a los protocolos existentes, han tenido además una estrecha comunicación con el DIF y hasta el momento no se ha encontrado ningún impedimento para que la menor siga bajo la guarda y custodia de sus padres, luego de que fue dada de alta del Hospital General, pues han colaborado estrechamente con la autoridad, mientras que la menor ha recibido apoyo psicológico. » Reseña Esta niña de 5 fue violada en la colonia Santa Cecilia el 11 de mayo, luego de que por descuido de los padres salió de su casa o la sacaron y fue abusada en un área de maleza de dicha colonia, luego

de la discusión que tuvieron sus padres. A la mañana siguiente la mamá regresó a su domicilio y al no encontrar a la menor salió a buscarla sin tener éxito y entonces acudió a la Subprocuraduría de Justicia y presentó una denuncia por la desaparición de su hija, quien fue encontrada por uno de sus vecinos a las 14:50 horas de ese mismo día, pero estaba inconsciente por un traumatismo craneoencefálico. La Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales inició la averiguación previa 223/2015 por el delito de violación y homicidio en grado de tentativa. » Otros casos Apenas a mediados de abril se registró uno de los hechos más brutales ocurridos en Cancún, se trató del violento crimen de una jovencita de escasos 13 años de edad, quien no solo fue abusada sexualmente, sino que su agresor la asesinó en un área verde de la región 251. En este caso, la adolescente fue violada, golpeada y después recibió varios “piquetes” con un pica hielo, los cuales le perforaron un pulmón, provocando que se desangrara por dentro, hasta morir. Hasta la fecha, el asesino de la menor quien fue identificado con el alias de “El Peque”, continúa sin

ser atrapado por la policía, sin embargo Vivas Arjona indicó que ya están tras su pista, se ha solicitado la colaboración de todas las procuradurías del país y confía en que pronto den con su paradero y sea apresado. De acuerdo con cifras proporcionadas por personal de la Procuraduría de Justicia de enero a la fecha, se han iniciado cerca de 200 averiguaciones previas por delitos

de índole sexual, la mayoría por los delitos de violación, abuso sexual y acoso. Muchas de ellas fueron en agravio de niñas de 14 años o menos, mientras que el año pasado se denunciaron un total de 663 delitos de índole sexual, es decir casi dos por día, siendo las más vulnerables niñas menores de 14 años. El caso más reciente fue apenas el pasado 19 de junio, cuando

personal de la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales inició la averiguación previa 296/2015 por el delito de violación en contra de Reynaldo de Jesús León Luna y en agravio de M.B.T. de 13 años. En este caso, el agente del ministerio público solo esperaba de los dictámenes médico y psicológico de la agraviada, así como de su declaración, para ejercitar acción penal en contra del sospechoso.


14

LUNES / 15 de junio / 2015

www.diariocontrapunto.com

Ballenas y cenotes con modelos en fotos increíbles del australiano Jeremy Ferris

Bellezas naturales de Cancún inmortalizadas con un click

Jeremy Ferris es un fotógrafo australiano que ha captado escenas bajo el agua, en su proyecto llamado “Underwater”, en el cual ha captado a varias modelos en distintos escenarios submarino, y Cancún también lo atrapó para realizar sus magníficas composiciones con ballenas y cenotes. Las imágenes captadas en los

cenotes son increíbles, un magnífico “estudio” que proporciona colores naturales y espectaculares, formas y luz. Además fotos de las profundas aguas azules con los tiburones ballena que llegan cada verano a congregarse y reproducirse. Criaturas tan majestuosas, que nadan engañosamente rápidamente .


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 15 de junio / 2015

15


16

LUNES / 15 de junio / 2015

www.diariocontrapunto.com

punto ciego

masonería

Las rúbricas en clase

Lealtad

A

l realizar un análisis de la palabra LEALTAD, se vienen a nuestra mente, grandes virtudes que adornan su valor; el compromiso, el respeto, la fuerza y la voluntad, las cuales serán necesarias redescubrir para poder llegar al verdadero significado de la palabra LEALTAD y tal es el llamado al que estamos avocados. La palabra compromiso deriva del término latino compromissum y se utiliza para describir una obligación que se ha contraído o a una palabra ya dada. Se refiere a contraer una obligación y tener el empeño y el tesón para cumplirla. El respeto es reconocerse, apreciarse y valorarse a sí mismo y a los demás. El reconocimiento de la diferencia, de las diferentes dignidades y darle el reconocimiento que se merece, facilitando así la convivencia. La Voluntad es la facultad de decidir y ordenar la propia conducta. Pero de nada sirve la voluntad, si no está acompañada de la fuerza; la cual consiste en tener un carácter recio que nos permite trazar las lineas de vida, y labrar esa piedra bruta interior, para lograr construir algún día un gran templo. Nada depende del azar, todo es el fruto de lo que cultivamos, es el pago de nuestros grandes esfuerzos, por ello es indispensable tener una voluntad fuerte. En la antigüedad los grandes caballeros templarios, podían ser torturados, despojados de sus riquezas, atacados por sus enemigos en lo más profundo de su ser, pero jamás expusieron su orden y sus líderes, fueron leales a sus principios y nunca desfalleceros, incluso al ser arrebatadas sus vidas decidieron ser leales a su orden. ¿Qué se requiere

para ello? ¿Acaso fueron santos?, que grado de conciencia tenían para llegar a conservar sus principios y lealtad, la cual nunca les fue arrebatada y hoy después de largos siglos retumba su arrecia voluntad, en las historias que leemos que llegan a parecer fantasiosas, míticas, y a mí juicio los consagran al grado de inmortales. La LEALTAD es un gran valor y una gran virtud, digna de grandes seres, capaces de superar los obstáculos que se presentan día a día, con su cabeza en alto, hombres únicos, que se conocen a sí mismos, conscientes del compromiso que tiene con la humanidad. Nuestra sociedad actual nos ínsita a cambiar por unas cuantas monedas, nuestros principios, existe un enemigo a la sombra llamado corrupción; esté nos tienta de todas las formas posibles, nos invita a vendernos, a corrompernos. Cuantas veces vemos personas que no son leales con su trabajo, con su familia, incluso hasta consigo mismos. Qué fácil es hablar y alardear de lo que somos, de lo buenos y fraternos que somos, pero cuán difícil es ser leales con nosotros mismos, encontrarnos y no traicionar nuestros principios, no dejarnos llevar de los impulsos y el mundo material; Ser fuertes y leales a nuestro pregón de vida. Nuestro llamado está en ser hombres y mujeres convencidos de nuestros principios, los cuales bordamos en nuestros corazones y no permitimos que nada nos corrompa, debemos ser leales a nuestra orden, a ese juramento iniciático que realizamos delante de nuestros otros hermanos, ese es el gran llamado al que estamos convocados.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com

F

POR Flor González Pavón

rente a las calificaciones tradicionales, que evalúan los trabajos de forma numérica y como un todo, las rúbricas constituyen una completa alternativa donde el profesor desgrana y define los objetivos de aprendizaje y los criterios que utilizará para valorarlos. Las rúbricas son herramientas de evaluación que, a modo de tabla, permiten valorar de forma detallada las tareas realizadas por los alumnos y los conocimientos y competencias adquiridos. Existen varias claves y herramientas para elaborar y utilizar rúbricas de manera sencilla.

» LOS BENEFICIOS DE LAS RÚBRICAS Las rúbricas son tablas o matrices de valoración que incluyen, en su eje vertical, los aspectos de la tarea u objetivos de aprendizaje que se van a valorar, y en su eje horizontal, los criterios específicos que se utilizarán para hacerlo. Su utilización presenta numerosos beneficios, tanto para los alumnos como para los docentes: 1. Ayudan al profesor a definir los objetivos de aprendizaje y competencias que quiere alcanzar y desarrollar con una determinada tarea. 2. Permiten a los alumnos valorar la importancia y relevancia de los contenidos y objetivos de las tareas. 3. Orientan a los alumnos acerca del desarrollo de una tarea determinada y las metas que deben conseguir. 4. Fomentan el aprendizaje y la autoevaluación. 5. Incrementan la objetividad del proceso evaluador. 6. Facilitan al docente la evaluación por competencias.

» ¿CÓMO CREAR UNA RÚBRICA? Crear tus propias rúbricas te servirá para evaluar a tus alumnos de manera precisa y valorar si han alcanzado los objetivos de aprendizaje y desarrollado las habilidades y competencias necesarias. Elabóralas en cuatro pasos: 1. Determina los objetivos o metas de aprendizaje que deben alcanzar los alumnos y las competencias básicas que buscas desarrollar. 2. Identifica los elementos o aspectos que debes valorar a la hora de evaluar en qué medida los han logrado o desarrollado. 3. Define las escalas de calificación y los criterios que se ajustan a ellas. 4. Revisa la rúbrica y comprueba si tiene el impacto educativo deseado La revista AZ sobre educación y cultura menciona que, gracias a las TIC, crear y usar rúbricas en el aula resulta mucho más cómodo, rápido y sencillo. La revista ofrece cuatro herramientas para diseñarlas: • RubiStar. Permite crear y consultar rúbricas de otros usuarios. Guía al usuario durante todo el proceso de creación y sugiere distintos indicadores en función del tema o el tipo de actividad que se va a evaluar. • Rubrics4Teachers. Además de las herramientas necesarias para elaborar rubricas, ofrece un amplio repositorio que puede servir de inspiración al docente. Las rubricas aparecen clasificadas por asignaturas y tipos de tarea. • TeAchnology. Ofrece distintos generadores de rúbricas en función de los aspectos y materias que se desee evaluar. También permite personalizar y adaptar plantillas de rúbricas ya creadas. • RubricMaker. Facilita la elaboración de rúbricas clasificadas por niveles educativos y temas. Su uso es muy sencillo e intuitivo.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com


Farándula

www.diariocontrapunto.com LUNES / 15 de junio / 2015

17

diversidad sexual

E

Ricardo Montaner le cantará al amor en Cancún

Angélica Gutiérrez

El cantautor venezolano Ricardo Montaner, después una larga ausencia, se presentará el primero de agosto en la Plaza de Toros Cancún, Quintana Roo, en punto de las 21:30 horas, con su más reciente producción discográfica “Montaner Agradecido” del cual se desprende el primer sencillo “Llanto agradecido”. La venta de boletos inicia este sábado 20 de junio. Este nuevo álbum es un canto de agradecimiento a las cosas que le ha regalado la vida, un homenaje al amor a la familia, la pareja y como es habitual en el repertorio de este gran baladista, con el

amor como principal eje de sus nuevas composiciones. Viene precedido por los singles “Llanto Agradecido”, una balada sublime que destila toda la lírica que distingue a Montaner; una oda al agradecimiento producida en Italia cuya sección de cuerdas fue grabada por la London Metropolitana en los legendarios estudios Abbey Road de Londres. “Una declaración sublime de amor”. El intérprete llega al Caribe mexicano para presentar un concierto al que él mismo ha denominado como “largo”, ya que hará un recorrido por su trayectoria en la que ha cosechos muchos éxitos, además de que también cantará sus más reciente material.

Montaner inició a principios de año su gira en México ofreció un concierto en el Auditorio Nacional, otro en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y uno más en Cuernavaca, Morelos. Cabe mencionar que en el disco “Montaner agradecido” incluye un dueto con Julión Álvarez, con el tema “No te vayas”, en este video participa la conductora y actriz Marisol González, además de algunas canciones que interpreta en italiano.

Circulan en el ciberespacio nacional 35 mil mensajes homofóbicos

l Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Conapred) dio a conocer que diariamente circulan en el ciberespacio un promedio de 35 mil mensajes homofóbicos y contra la tolerancia a la diversidad sexual. Los mensajes, dijo, van desde las bromas ofensivas hasta el abierto odio contra la homosexualidad. A fin de erradicar esa conducta, la Conapred echó a andar en septiembre del año pasado la campaña “Sintags (sin etiquetas). La discriminación no nos define”, creada por el Consejo de Europa y que México instrumenta en América Latina para contrarrestar el discurso de odio en la web. La idea central es crear conciencia sobre el daño que ocasionan los mensajes discriminatorios en la dignidad de las personas y generar polémica para destacar los resultados negativos de la intolerancia. Según Conapred, a la fecha, durante la campaña en Twitter se han generado 26 millones 800 mil mensajes a través de la cuenta que siguen alrededor de cinco millones 700 mil usuarios. Además se calcula que el hashtag #SinTags, ha generado hasta el momento 63 millones y medio de impactos, dado el alto número de usuarios que han compartido los contenidos de la cuenta. En Facebook, la cuenta correspondiente tiene 83 mil 327 seguidores, y algunos de sus mensajes se han difundido a cerca de 800 mil usuarios de esa red. La campaña también incluye videos que son publicados a través de YouTube. En esta red social el video “Racismo” se convirtió en viral y a la fecha ha sido visto tres millones 300 mil veces, incluso durante cuatro días se mantuvo como uno de los 100 videos más visto en el mundo a través de esa red social. En Twitter el video se ubicó en el sitio 17 entre los más vistos por usuarios en el mundo. Mediante estos esfuerzos, se busca incidir en el combate a la discriminación que, por razones de intolerancia a la diversidad sexual, se produce en las redes sociales. » ONU vuelve a alertar de la discriminación global al colectivo LGTB Lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales son víctimas de “abuso violento, hostigamiento y discriminación” en todas las regiones del mundo, dijo el director de la agencia de derechos humanos de Naciones Unidas, citando cientos de asesinatos por odio. No es la primera vez que un organismo internacional como la ONU insta a todos los países a reconocer y apoyar a su población homo, bi trans e intersexual frente a la extendida ignominia -en gran parte institucional- a la que es forzado el colectivo, que acaba desprotegiéndole ante todo tipo de atropellos y segregaciones que frecuentemente acaban o en suicidio, o asesinato. Zeid Raad al-Hussein, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señaló que las acciones de algunos países para reducir la violencia y discriminación basada en orientación sexual e identidad de género desde el reporte anterior de 2011 han sido eclipsadas por continuas violaciones a los derechos humanos contra estos grupos, perpetradas demasiado frecuentemente con impunidad. El reporte al Consejo de Derechos Humanos de la ONU distribuido el lunes pasado cita el asesinato de mujeres transexuales en Uruguay y de mujeres lesbianas negras en Sudáfrica y de un hombre homosexual en Chile a manos de neonazis que dibujaron cruces gamadas en su cuerpo con navajas. Para terminar, el infome insta a todos los países a prohibir las peudoterapias de conversión destinadas a ‘’revertir’’ la atracción homosexual, así como la esterilización forzada a personas trans y los exámenes para ‘’probar la homosexualidad’’ en los casos de petición de asilo por persecución. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


18

LUNES / 15 de junio / 2015

www.diariocontrapunto.com

TAXISTAS

Presentan sistema “No más pinchazos” s Un producto químico que sirve para “sellar” las llantas de los vehículos de manera instantánea y permanente cuando sufren una ponchadura Un producto de alta tecnología fue presentado ante operadores, socios y directivos en la explanada del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, con el fin de ponerlo a disposición de la gran familia. Se trata de un producto químico denominado comercialmente “NO MÁS PINCHAZOS” que sirve para “sellar” las llantas de los vehículos de manera instantánea y permanente cuando sufren una ponchadura por clavos o tornillos de hasta 15 milímetros de largo. Miguel Sosa Burgos, secretario de Autoseguro, en representación del secretario General Eric Castillo, les dio la bienvenida a los empresarios que están promoviendo la introducción de este producto en el Estado y que por la importancia y la cantidad de vehículos del gremio taxista decidieron que este sea uno de los primeros secto-

res que conozcan el producto. La presentación corrió a cargo del empresario Javier Martínez Rodríguez, quien explicó a detalle el funcionamiento de este innovador producto y también realizó una demostración física delante de un grupo numeroso de operadores entre quienes causó sensación la prueba realizada en un vehículo particular y entusiasmado por el interés generado, el promotor les contestó a cada uno sus preguntas. Por ser prácticamente el primer contacto que se tiene con los consumidores cancunenses el empresario dijo que los precios de los productos todavía no se han definido pero

buscarán otorgar el precio más bajo a los taxistas por ser potenciales clientes debido a la alta incidencia que sufren de pinchaduras en sus vehículos. Atestiguaron este evento el secretario de Conflictos, José Pastor

Medina; y los subsecretarios Hipólito Núñez, de Previsión Social y Gabriela Berzunza, de Autoseguro, así como Edgar Valdez y Manuel Cano, de las comisiones de Defunción y de Operadores, respectivamente.

“NO MÁS PINCHAZOS” PROMETE: • Reparar de forma instantánea y permanente pinchazos producidos por objetos de hasta 15 mm. • Mantener la presión correcta de los neumáticos • Aumenta la vida del neumático en hasta un 20% • Reduce el consumo de combustible • Sella la porosidad de los neumáticos y evita perdidas y fugas lentas de aire. • Fácil de instalar


BENITO JUÁREZ

www.diariocontrapunto.com / lunes 15 de junio / 2015

Cumplen Roberto Borge y Paul Carrillo a los benitojuarenses Cancún, Quintana Roo, junio de 2015.- Una vez más, le cumplimos a los cancunenses y benitojuarenses con obras públicas de calidad que brindan amplios beneficios sociales, además de que forman parte de un proyecto conjunto para transformar Benito Juárez en un municipio con mejor calidad de vida para sus habitantes, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres en el marco de una gira de trabajo con el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, en la que entregaron infraestructura urbana tal como guarniciones y banquetas en las regiones 230, 231 y 232, así como pavimentación en la Región 99, consolidadas con inversión global por más de 11 millones de pesos y beneficio directo para más de 21 mil habitantes. En un primer evento realizado en la Región 230, donde estuvieron presentes los delegados de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Cástulo Ramírez García, y de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Fabián Vallado Fernández; el secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez; el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, y el ex presidente municipal Rafael Lara Lara, así como legisladores locales, regidores y directores del

Ayuntamiento, el Presidente Municipal destacó que la gestión del gobernador Roberto Borge ha sido fundamental en la obtención de recursos para incrementar la obra pública de calidad que mejora los entornos habitacionales de miles de familias y proporciona seguridad vial. Hoy les cumplimos y correspondemos a su confianza; ustedes en su momento nos pidieron banquetas, calles, guarniciones, y en este día viene el Gobernador a inaugurar infraestructura urbana en ésta y otras regiones, como resultado de su gestión ante el Gobierno de la República y del compromiso que tenemos en el Ayuntamiento de Benito Juárez para mejorar los espacios públicos y mejorar la calidad de vida de todos, afirmó. Ejemplo de las acciones directas a la población, dijo, se incluyen también las 10 canchas de Futbol 7 con pasto sintético, reparación de alumbrado público, instalación de domos deportivos, construcción y remozamiento de parques, pavimentación de miles de metros cuadrados de calles y avenidas en diversas supermanzanas y regiones, así como seis playas que obtuvieron distinciones internacionales y certificaciones dentro del programa de recuperación de espacios públicos por contar con servicios integrales, entre otros logros, que en conjunto también dan cumplimiento al eje de Desarrollo Urbano y Ecología, del Plan Municipal de Desa-

rrollo 2013-2016. En su mensaje, el gobernador Roberto Borge Angulo ponderó que los gobiernos coordinados invierten en desarrollo social para mejorar el bienestar de los quintanarroenses y benitojuarenses, a fin de que todas las familias puedan contar con un mejor lugar para vivir, ya que los entornos son más seguros, el transporte público realiza un servicio efectivo, así como los niños y jóvenes transitan ágilmente. Acompañados por vecinos, el Gobernador y el Presidente Municipal constataron las obras en las regiones 230, 231 y 232 donde se construyeron 12 mil 948 metros cuadrados de banquetas, aunado a más de 8 mil 488 metros de guarnición y 84 rampas para accesibilidad universal, con inversión de 8.4 millones de pesos para atender a más de 20 mil personas en los tres lugares. Seguidamente, con la aplicación de un recurso por tres millones de pesos, del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal, entregaron una obra integral en la Región 99, que incluye 3 mil 741 metros cuadrados de pavimentación, mil 770 metros cuadrados de banqueta de concreto de ocho centímetros de espesor, 83 metros de guarnición de concreto, rampas para accesibilidad universal y pozos de absorción, en beneficio directo de más de mil 200 habitantes.

19

s Con la entrega de dos paquetes de obras públicas, en los que se invirtieron en total más 11 de millones de pesos, el Gobernador del Estado y el Presidente Municipal llevan beneficios de manera directa a más de 21 mil habitantes s Resultado de la gestión e inversión conjunta de los tres órdenes de gobierno se construyeron más de 12 mil metros cuadrados de banquetas y más de ocho mil metros lineales de guarniciones en las regiones 230, 231 y 232, destaca Paul Carrillo s En la Región 99 entregan una obra integral consistente en más de tres mil metros cuadrados de pavimentación con concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, rampas para accesibilidad y pozos de absorción


20

quintana roo

lunes 15 de junio / 2015 / www.diariocontrapunto.com

Frucífera reunión con la CFE

E

l gobernador Roberto Borge Angulo sostuvo una productiva reunión con Humberto Saldaña Rodríguez, nuevo gerente divisional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con quien platicó sobre acciones estratégicas para fortalecer los servicios y la infraestructura

eléctrica en el Estado. Durante la reunión realizada en el despacho de Palacio de Gobierno, el gobernador de Quintana Roo estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura y Transporte, Fernando Escamilla Carrillo, así como funcionarios de la CFE.

Club América entrega reconocimiento a Beto Borge

E

l gobernador Roberto Borge Angulo realizó una visita al campamento de las Águilas del América, donde recibió de manos del presidente deportivo del Club, Ricardo Peláez, un reconocimiento y una playera por su apoyo incondicional y manifiesto y

su hospitalidad con el plantel, que realiza su trabajo de pretemporada en este centro turístico. El momento se transformó en un encuentro entre amigos. El Gobernador y los jugadores disfrutaron de un rato de amena convivencia y conversaron de fútbol.

Asiste el Gobernador a cónclave de Infonavit

E

l gobernador Roberto Borge Angulo asistió a la inauguración de la Reunión Nacional del Sector Empresarial del Infonavit 2015 “Trasformado vidas, creando oportunidades”, evento que presidieron el director de la institución, Alejandro Murat Hinojosa, y el titular de Desarrollo Agrario, Te-

rritorial y Urbano (Sedatu), Jesús Murillo Karam. —El Infonavit se ha colocado como uno de los actores fundamentales de la política social, adaptándose a los tiempos, a la demanda de vivienda en cada momento, multiplicando su acción para llegar a cada rincón de México —apuntó—.

Asiste el gobernador a la inauguración de la XXIV Convención Nacional de la Industria Farmacéutica s El jefe del Ejecutivo afirma que con el compromiso de los tres órdenes de gobierno, en Quintana Roo se avanza para tener más y mejor infraestructura de salud El gobernador Roberto Borge Angulo acompañó a la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, en la inauguración de la XXIV Convención Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), en la que durante tres días expertos analizaran el entorno del México actual y sus implicaciones en esta industria. Ante el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, y del presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, Alexis José Serlin, el jefe del Ejecutivo afirmó que desde el inicio de su administración se perfilaron acciones para crear una gran infraestructura sanitaria, que cubra todo el territorio quintanarroense, para llegar a todas las familias. —Lo estamos haciendo así porque los tres órdenes de gobierno tenemos un fuerte compromiso con la salud pública, porque creemos que ésta es la vía irreemplazable hacia el desarrollo; sabemos que cuando la gente disfruta de buenos niveles de salud en el seno familiar, está en mejor disposición de trabajar –manifestó Ante unos 250 representantes de la industria farmacéutica, el jefe del Ejecutivo agregó que la industria de los fármacos no puede ser ajena a los valores inherentes de los servicios de salud y valores como la ética, la responsabilidad social y el bienestar de la gente que depende del buen funcionamiento del binomio médico-farmacéutico. Por su parte, la secretaria federal de Salud felicitó al gobernador

Borge Angulo por todo lo que está desarrollando en materia de salud, junto con su gabinete. —Lo felicito por su gestión para la construcción del Hospital General de Cancún, que espero pronto podamos inaugurar; así como por todos los compromisos que en materia de salud está cumpliendo, en un trabajo ejemplar que está desarrollando para los habitantes de Quintana Roo —añadió. Por su parte, el presidente de la Canifarma, Alexis José Serlin, expuso ampliamente las estrategias trazadas para lograr el Plan de Crecimiento Futuro de esta industria, basado en 4 puntos básicos: Innovación, generación económica, potencial económico y universalidad de la salud, destacó que ésta industria es la que registra mayor crecimiento, con más del 50 por ciento en el reciente año, impulsada por el reconocimiento del que goza México por su impulso a la industria. Previamente, durante su men-

saje de bienvenida, Paul Carrillo de Cáceres destacó que con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador, de enero a mayo en Benito Juárez se han brindado más de 81 mil servicios de atención gratuita, en especial a los grupos en situación de vulnerabilidad, como son niños, jóvenes, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad. Al evento también asistieron el magistrado numerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Gustavo Rodolfo del Rosal Ricalde; el secretario estatal del Salud, Juan Lorenzo Ortegón pacheco; el presidente del Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica, Carlos Campillo, el titular de Servicio Nacional de Sanidad Inocua y Calidad Agroalimentaria, Enrique Sánchez Cruz, así como el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo González Pier.


solidaridad

www.diariocontrapunto.com / lunes 15 de junio / 2015

Exitoso programa “Mauricio en tu casa”

21

Promueven derechos de la niñez

C

omo parte de las acciones y estrategias educativas y preventivas que impulsa el gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, para seguir siendo un municipio con cero trabajo infantil, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF

Solidaridad, que preside Cinthya Osorio de Góngora, llevó a cabo la caminata por la campaña de prevención, detección y atención de trabajo infantil con la participación de más de 50 personas con el fin de iniciar la campaña de suma de esfuerzos con el gremio de restauranteros y hoteleros.

Humanizan la administración pública

s Cumple Edil con el compromiso a los solidarenses de estar siempre cerca, regresar a visitarlos a sus hogares, e impulsar un gobierno humano que escucha y atiende. -A través del programa “Mauricio en tu casa”, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, ha realizado 13 recorridos y visitas a vecinos de diversas colonias del municipio para mantener el contacto directo con la ciudadanía y escuchar de primera mano sus necesidades y opiniones para así ejecutar acciones que beneficien y mejoren las condiciones de vida de los solidarenses.

D

“Este programa cumple con el compromiso que hice con la ciudadanía, estar siempre cerca de ustedes, regresar a visitarlos a sus hogares, porque somos un gobierno humano, quiero escuchar su opinión, que me platiquen qué es lo que necesitan, en qué los puedo apoyar para mejorar su calidad vida”, señaló el edil Mauricio Góngora. Durante su visita con la señora Minelia Canché, en la colonia Colosio, el munícipe Mauricio Góngora y su esposa la presidenta del sistema DIF Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora, platicaron con la familia Canché, con quienes compartieron un momento ameno durante el almuerzo. En este sentido la señora Minelia expreso su satisfacción ante la visita en su hogar del edil Mauricio Góngora y su esposa Cinthya Osorio como una muestra de su interés por conocer de cerca a las familias solidarenses y escuchar sus necesidades. Durante la comida dialoga-

Acceso a playa y alumbrado en Xcalacoco

urante la cuadragésima tercera sesión ordinaria de cabildo, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante y el cuerpo de regidores aprobaron la modificación al Presupuesto de Egresos del Municipio de Solidaridad para el ejercicio fiscal 2015, así como el Código de Ética Conducta para las y los Servidores Públicos del Municipio de Soli-

ron sobre las necesidades de la colonia y las obras realizadas por el munícipe en materia de pavimentación, alumbrado, parques y domos que han dado un gran beneficio a los habitantes de la zona. Mediante el programa Mauricio en tu casa, el alcalde Góngora Escalante refrenda su compromiso de escuchar personalmente y atender los requerimientos de la población, mantenerse cercano a los solidarenses, para así buscar en conjunto alternativas de solución

a sus necesidades y de esta forma promover la participación ciudadana. Al respecto existe mucha confianza por parte de la ciudadanía solidarense ante las acciones que realiza el presidente Mauricio Góngora mediante dicho programa, pues garantiza una respuesta inmediata a las diversas problemáticas sociales, además que refuerza la confianza de la gente al acercarse al presidente municipal y al gobierno que encabeza.

E

l presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, inauguró el alumbrado público de la vía principal de acceso a Xcalacoco, así como el andador de acceso a la playa publica Xcalacoco con una inversión

daridad Durante la sesión de cabildo se aprobó la modificación al Presupuesto de Egresos del Municipio de Solidaridad para el ejercicio fiscal 2015 originalmente planteado para emparejar el monto total con la Ley de Ingresos del Municipio de Solidaridad decretada por la Legislatura del Estado pasando de 1 mil 464 millones 418 mil 478 pesos a mil 464 millones 418 mil 477.

de 6 millones 505 mil pesos con beneficio directo para 11 mil personas atendiendo a la necesidad ciudadana, desarrollo y modernización de las vías de acceso a las zonas turísticas, viviendas, comercios, playas y centros escolares.


20

tulum

lunes 15 de junio / 2015 / www.diariocontrapunto.com

Acciones contra el dengue en akumal

C

omo parte de las acciones para la prevención del dengue y mantener espacios limpios y saludables, el presidente municipal de Tulum, David Balam Chan, dio el banderazo de inicio del programa de deschacarrización y limpieza en calles de Akumal, con el apoyo del personal de Salud, Vectores, Servicios Genera-

les, habitantes, estudiantes y voluntarios de la comunidad. Ante la presencia de vecinos y con el lema “Yo sí limpio, adiós al dengue”, el jefe del gobierno municipal, dio el banderazo de inicio de diversas acciones encaminadas a tener libre de vectores esta importante comunidad ubicada en el corredor turístico del noveno municipio.

Comprometido con la niñez y la juventud

L

a orientación e información es la forma más eficaz de erradicar riesgos sociales y psicológicos que implican problemas de adicciones y hasta suicidios en nuestros jóvenes, manifestó la señora Evangelina Poot de Balam, presidenta del Sistema DIF Tulum, durante la clausura del taller “Salvando Vidas”, que se llevó a cabo

en la telesecundaria “Erick Paolo Martínez” y la posterior toma de protesta de 30 jóvenes estudiantes como “Guardianes Informados”. “Los Guardianes Informados”, son el enlace con los estudiantes de su escuela, para apoyarlos con orientación e información, para prevenir situaciones de riesgo y que salgan por la puerta falsa.

Obra pública para los tulumnenses

E

n la que fue la 42 Sesión Ordinaria de Cabildo, fue aprobado el Programa Operativo Anual 2015 que contempla un presupuesto de poco más de 86 millones de pesos, con recursos procedentes de los tres niveles de gobierno, lo que refleja el esfuerzo de la presente administración encabezada por el presidente, David Balam Chan, con la generación de mejores condiciones de vida para los habitantes de

este municipio, al destinarse más recursos para la dotación de infraestructura y servicios de primer nivel. La inversión, que prioriza la obra pública de alto impacto social, se realiza en base a lo establecido en el Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Coplademun), que recoge las opiniones e iniciativas de todos los sectores de la sociedad, con el respaldo de los regidores y síndico municipales.

Fomentan la cultura de Protección Civil s Por instrucciones del presidente, David Balam Chan, se realizan simulacros ante diferentes amenazas en escuelas, oficinas de gobierno, bancos, supermercados y diferentes empresas, esto con la finalidad de estar preparados ante cualquier eventualidad que pueda presentarse de manera real, como parte de la cultura de prevención y protección civil implementada por la presente administración. (TULUM, Quintana Roo, a 17 de Junio de 2014).Por instrucciones del presidente David Balam Chan, como parte de las estrategias a seguir dentro del eje rector “Tulum Atento, Seguro y Eficiente” del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, la dirección de Protección Civil a cargo del teniente Armando Angulo Castilla, encabezó simulacros para la evacuación por la amenaza de bomba en la sucursal de conocida sucursal bancaria en la ciudad de Tulum, logrando la movilización de personal de Bomberos, Seguridad Pública y Tránsito. Como parte de las acciones en materia de prevención y cultura de protección civil en este noveno municipio, la dirección de Protección Civil, se hace cargo de realizar una serie de actividades que buscan mantener un eficiente funcionamiento de los comités de Protección Civil con los que cuentan las empresas que funcionan en este municipio, de tal manera que su personal pueda estar listo en caso de una contingencia real. De esta manera, a las 11:00 horas de este miércoles, integrantes de los cuerpos de emergencia, arribaron a conocida sucursal bancaria ubicada sobre la avenida Tulum entre la avenida Osiris y calle Alfa, a un costado del palacio municipal, atendiendo al llamado

del área administrativa de esta empresa, luego de haber recibido una supuesta amenaza de bomba. Siguiendo el protocolo establecido ante este tipo de amenazas, se procedió con el desalojo de los clientes, mientras el personal que labora en este banco, activó el código de seguridad por lo que se acordó el área varios metros a la redonda, para permitir que los cuerpos de emergencia pudieran desempeñar de manera más eficaz su labor. -El grupo financiero HSBC siempre está preocupado por la seguridad de sus clientes, por lo que participamos en simulacros cada 3 meses, para tener una respuesta inmediata ante amenazas que se puedan presentar en la vida real –destacó Marisela Leal Valencia, gerente de la sucursal bancaria. La ejecutiva, reconoció el trabajo del presidente municipal, David Balam Chan, través de las direcciones de Protección Civil, Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, las cuales están perfectamente coordinadas por lo que se pudo tener un tiempo récord de reacción en tan solo 10 minutos.


cozumel

www.diariocontrapunto.com / lunes 15 de junio / 2015

21

Descuento del 20% en la inscripción al Cendis

A Bienvenida a promotores de los segmentos de boda y luna de miel

fin de contribuir a la economía familiar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel, que preside la señora Gina Ruiz de Marrufo, otorgará el 20 por ciento de descuento en la inscripción a los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS), para el próximo ciclo

escolar En este sentido, la Coordinadora de los CENDIS, Pilar Zetina Sabido, dio a conocer que por instrucciones de la señora Gina Ruiz de Marrufo se otorgará el 20 por ciento de descuento en las inscripciones para el ciclo escolar 20152016, los meses de junio, julio y agosto.

El Edil invitado principal en congreso ambiental

s Recorren la isla para conocer la historia, riqueza natural y servicios que se tienen. Con el fin de promover la llegada de turismo de boda y lunamielero al destino, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, le dio la bienvenida a 40 promotores turísticos provenientes de diferentes lugares de República Mexicana; quienes recorrieron la isla para conocer la historia, riqueza natural y servicios que se tienen. Al dar la bienvenida a este grupo de 40 promotores, el Alcalde deseó que tengan una confortable estancia en esta isla que es considerada una de las más grandes y pobladas de México y más hermosa, misma que cuenta con un entorno natural que deja huella a los visitantes sobre todo por la amabilidad de sus habitantes. Asimismo les habló de la riqueza cultural e histórica de la isla la cual que fue considerada por nuestros antepasados como un sitio sagrado para adorar a Ixchel, diosa maya de la fertilidad y de la luna. Asimismo, Marrufo Martín, agradeció el apoyo de Darío Flota Ocampo y Pablo Aguilar Torres, titular y gerente del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya-Cozumel, respectivamente, quienes han trabajado de la mano con el Gobierno Municipal a de fin continuar trabajando a favor de la actividad turista. Bajo este tenor, Juan González Castelán, director de Turismo en Cozumel, informó que se dio un recorrido de familiarización a 40 agentes de viaje para fomentar la promoción turística y así consolidar al Municipio como un destino preferencial para las personas que buscan

E

l Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, acudió como invitado de honor e inauguró el “Vigésimo Tercer Congreso Internacional de los Niños y Jóvenes por el Medio Ambiente”, que se llevó a cabo en el auditorio “Pedro Joaquín Coldwell” del Museo de la

Isla. En el acto inaugural, el Alcalde agradeció y felicitó a la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), que preside Eduardo Novelo López, y al director de la misma Alberto Martín Azueta, por la atinada organización de este congreso internacional.

Reconocimiento a alumnos de taller de cortometraje

un lugar para casarse o de luna de miel. González Castelán dijo que arribaron a la isla promotores turísticos provenientes de Monterrey, Nuevo León; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Ciudad de México; Campeche y Yucatán; quienes visitaron la Isla de la Pasión, realizaron actividades recreativas, disfrutaron de las bellezas naturales con las que se cuenta y conocieron algunos centros de hospedaje. Asimismo, por la tarde disfru-

taron una cena en el Restaurant del Hotel Playa Azul, donde les fue presentado el video de promoción de Cozumel y se les explicó las diferentes actividades de ecoturismo, buceo, cultura y deportes que se ofrecen en el destino turístico. “Este sector es importante, ya que Cozumel es ideal para este tipo de mercado, que está en busca de un lugar con un entorno natural optimo para la organización de bodas o de una luna de miel tranquila y relajante” concluyó Juan González.

E

l Edil, Fredy Marrufo Martín, llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los alumnos que participaron en el taller “Realiza tu primer cortometraje” que impartió la dirección de Cultura en coordinación con la empresa “Colectivo Audiovisual de Cancún”, donde también se realizó la exhibición de los trabajos en la sala de

Cinepolis Cozumel. En su mensaje e externó su reconocimiento a los alumnos que participaron en este taller, cuya finalidad es impulsar el talento de los cozumeleños, así como a la empresa Colectivo Audiovisual Cancún por acercar esta oportunidad a los habitantes de la isla para que desarrollen sus habilidades y expongan sus ideas.


22

deportes

www.diariocontrapunto.com LUNES / 15 de junio / 2015

Mauricio Góngora recibe su jersey de tigres

E

l vicepresidente adjunto de los Tigres de Quintana Roo, Amador Gutiérrez Guigui; se reunió en una visita de cortesía con el presidente municipal de Solidaridad, licenciado Mauricio Góngora Escalante a quien le hizo entrega de sus jerseys bengalíes totalmente personalizados. Mauricio Góngora un promotor del deporte se mostró muy contento de que los Tigres estén en Quintana Roo, siempre siendo un equipo ganador, y sobre todo trabajando socialmente trabajando con la comunidad de todo el estado. Como siempre los Tigres han tenido una gran relación con las autoridades del municipio que tiene como su cabecera la ciudad de Playa del Carmen que en varias ocasiones ha recibido juegos de exhibición del equipo que nació campeón siendo el más reciente en el 2014 ante los Piratas de Campeche.

Tigres en los billetes de la lotería

C

omo parte de las celebraciones del 90 Aniversario de la Liga Mexicana de Beisbol, el próximo 30 de junio se llevará a cabo un sorteo especial de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública. La serie de billetes especiales contiene un diseño flamante con los logotipos de los clubes de la LMB, así como el logotipo del 90

s Miembros de la directiva y oficina felina, junto con el tigre Chacho, llevaron este martes su programa social a la escuela “Leona Vicario” de la Región 92 Aniversario. En el caso de los Tigres de Quintana Roo, aparece su logo conmemorativo del 60 aniversario del club, el cual también lleva el equipo un la manga izquierda de sus distintos uniformes. Es así que se invita los aficionados al beisbol a comprar su billete de lotería, el cual es un gran artículo de colección.

Tigres amplía sus puntos de venta de boletos

C

on el único fin de dar mayor comodidad a los aficionados a Tigres de Quintana Roo de adquirir sus localidades para acudir a los juegos en el estadio Beto Ávila, la directiva de bengala que encabeza el presidente ejecutivo Cuauhtémoc Rodríguez Meza; y la gerencia del estadio a cargo del licenciado David Vélez Zapata dieron a conocer que además de las taquillas del parque de béisbol y superboletos.com;

Tigres sigue fomentando la lectura a niños de primaria

ahora también varias sucursales de Blockbuster serán puntos de venta. Esta semana los Tigres de Quintana Roo serán anfitriones de Rieleros de Aguascalientes y Saraperos de Saltillo; por lo que los aficionados felinos de Cancún podrán comprar sus localidades en las tiendas de renta de películas Blockbuster en la sucursal de la avenida Tulum en Plaza Las Américas; así como en la avenida López Portillo frente al Salón Sol

Los Tigres de Quintana Roo en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura, visitaron la escuela primaria pública “Leona Vicario ” ubicada en la región 92 de la ciudad de Cancún, llevando el exitoso programa social de “Fomento a la lectura”.. En esta ocasión los representantes felinos que acudieron fueron el vicepresidente adjunto Amador Gutiérrez Guigui; el gerente operativo Héctor Cruz Hernández; el jefe de prensa José Francis “Pepe” Marín Lemus, el asistente operativo Alejandro Medina Solís, y el Tigre Chacho. La comitiva felina fue recibida por la coordinadora de vínculos de la SEYC, Licenciada Raquel Candelaria Aguiar Sosa; la directora de la escuela primaria pública “Leona Vicario”, Maestra, Martha H. Rivero Azcorra, así como las maestras de tercer grado. Pasadas las 10 y media de la mañana, alrededor de 30 alumnos de tercero A recibieron en su salón de clases, a sus invitados donde muy atentos escucharon el cuento en turno, no sin antes saludar todos al Tigre Chacho con mucho cariño. El cuento que se les leyó a los niños fue el titulado “Cuando juego”, y que trataba sobre un niño que tras despertar, imaginaba distintas formas de jugar siendo futbolista,

astronauta, cantante, cocinero, motociclista, pirata y detective; y donde Chacho simulo cada uno de esos juegos.. Los niños pasaron una mañana muy agradable, ya que además de la lectura, estuvieron muy participativos con el Tigres Chacho, quien eligió a varios de ellos que tomaron parte en la sesión de preguntas y respuestas, recibiendo al final como es la costumbre de los Tigres, su tigrepulsera, y boletos para acudir con sus papás a los juegos de los felinos

en el estadio Beto Ávila. Entre los pequeños que participaron en la sesión de preguntas y respuestas podemos mencionar a Ana, Jorge, Sofía, Aarón, Camila, Gisselle, Roberto y Jalil; entre algunos más. Este programa tiene como objetivo incentivar al hábito de la lectura a los niños, así como la práctica del deporte, al tiempo de tener una sana convivencia con el equipo que representa a la ciudad en el béisbol profesional.


congreso del estado

www.diariocontrapunto.com / lunes 15 de junio / 2015

23

Analizan decreto de creación de la biósfera de Sian Ka´an

s Los diputados Juan Carlos Huchin Serralta, Emilio Jiménez Ancona, Juan Manuel Herrera, Jesús Pool Moo, Sergio Bolio Rosado, y las diputadas Judith Rodríguez Villanueva y Perla Cecilia Tun Pech, participaron en las mesas de análisis del decreto de creación de la Reserva de la Biósfera de Sian Kaan. Diputados de la Décimo Cuarta Legislatura del Congreso del Estado e integrantes del Consejo Ciudadano para la Defensa de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka´an, continúan con el desarrollo de mesas de trabajo para analizar el decreto de creación de esta área natural protegida, con el fin de dialogar y tomar acuerdos que permitan gestionar, que la responsabilidad del cuidado y aprovechamiento de este espacio, quede en manos de los habitantes de este municipio. El presidente de la Gran Comisión, diputado pedro Flota Alcocer, encabezó los trabajos desarrolla-

dos este miércoles en Felipe Carrillo Puerto, “es una demanda legítima, por eso estamos aquí ocho diputados del Congreso de Quintana Roo” afirmó. Pedro Flota Alcocer, destacó que tanto el titular del Poder Ejecutivo, Roberto Borge Angulo, así como, el presidente municipal Gabriel Carballo Tadeo, respaldan esta inquietud de los habitantes de Felipe Carrillo Puerto y apoyan este proyecto, cuyo única meta es impulsar el desarrollo social y económico de la región, teniendo siempre como alta prioridad la conservación del medio ambiente. Durante el encuentro entre diputados y los integrantes del Consejo Ciudadano, se instalaron dos mesas de trabajo, la primera fue

para analizar el decreto de creación de la reserva, mientras que la segunda tuvo como objetivo sentar las bases para el proyecto de aprovechamiento sustentable de la zona natural.

Flota Alcocer reiteró que “de ninguna manera se trata de desaparecer la reserva de la biósfera, ni cambiar el decreto para que desaparezca Sian Ka´an, sino que los propios carrilloportenses parti-

cipen en la responsabilidad de preservarla y aprovecharla”, reiteró. Los diputados e integrantes de este Consejo Ciudadano, coincidieron en que es necesario generar un proyecto de aprovechamiento sustentable, que respete el equilibrio ecológico y que al mismo tiempo permita generar beneficios económicos para Felipe Carrillo Puerto. “Creemos que sí se podrá consolidar esta demanda, con el respaldo del gobierno del Estado, con la Legislatura y la participación de nuestros diputados federales electos en el Congreso de la Unión, con los ciudadanos y por supuesto con la Federación”, concluyó Pedro Flota.

Contacto directo con los ciudadanos El diputado Pedro José Flota Alcocer, presidente de la Diputación Permanente, hizo un llamado a las diputadas y diputados del Congreso de Quintana Roo a aprovechar este periodo de receso para mantener la comunicación con la ciudadanía y a continuar la dinámica legislativa de trabajo en beneficio de los quintanarroenses. En la sesión número 4 de la Diputación Permanente, se dio lectura al oficio mediante el cual el diputado con licencia Mario Machuca Sánchez, informa su reincorporación como integrante de la Décima Cuarta Legislatura a partir del día 16 de junio del presente año. En este sentido, Flota Alcocer afirmó que los legisladores loca-

les se enfocan en continuar cumpliendo a los ciudadanos a través del análisis y discusión de los temas de la Agenda Legislativa 2013 – 2016, como el eje denominado “Fortalecimiento del Estado”, en donde las diputadas y diputados deben lograr los acuerdos necesarios para avanzar en diversos temas. Es precisamente en este periodo de receso, en el que los legisladores continuarán en contacto directo con los ciudadanos en sus distritos, así como con las organizaciones de la sociedad civil, para escuchar y enriquecer cada una de las propuestas contenidas en la Agenda Legislativa. En la misma Sesión, se dio en-

trada a una iniciativa de reforma a la Ley de Tránsito, Transporte y Explotación de Vías y Carreteras del Estado, presentada por los diputados Juan Luis Carrillo Soberanis y Suemy Fuentes Manrique. Además, se recibieron diversas comunicaciones provenientes de los Congresos estatales, así como de diversas dependencias gubernamentales, relacionadas con puntos de acuerdo. A la Sesión asistieron las diputadas Maritza Medina Díaz, Judith Rodríguez Villanueva y Perla Cecilia Tun Pech, así como los diputados Emilio Jiménez Ancona, Juan Carlos Huchin Serralta y Juan Manuel Herrera, todos ellos integrantes de la Diputación Permanente.


s www.diariocontrapunto.com s LUNES 15 de junio DE 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.