Contrapunto 329

Page 1

Año XIV / No. 329, 13 / 07 / 2015

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

Mauricio Góngora LE CUMPLE A LA NIÑEZ

s El Edil de Solidaridad impulsa el sano desarrollo de la niñez por medio de una variada oferta de cursos de verano impartidos por las direcciones del Instituto del Deporte, Educación y Bibliotecas, Cultura y el Sistema DIF s Págs. 2 y 3


2

LUNES / 13 de julio / 2015

www.diariocontrapunto.com

Un verano saludable a la niñez s Gracias al compromiso del presidente Mauricio Góngora, la niñez solidarense tiene acceso a herramientas para desarrollar habilidades cognitivas, sociales y afectivas, a través del arte, el deporte y la educación impartida en los cursos de verano 2015.

El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, continúa impulsando a la niñez a través de acciones que beneficien su sano desarrollo a través de diversas dinámicas, por ello, por segunda ocasión se llevará a cabo el curso de verano Baaxlo‘ob Paalalo´ob de forma de totalmente gratuita, lo que representa un apoyo a la economía familiar y fomenta la participación de las niñas y niños en actividades saludables. Asimismo, diversas direcciones realizarán actividades que los motiven a encontrar mayores habilidades sociales, deportivas o culturales.

ha tenido un gran auge, y en colaboración con el gobierno del estado, encabezado por Roberto Borge Angulo, a través de la Comisión para la Juventud y el Deporte del estado de Quintana Roo (COJUDEQ), la oferta de disciplinas se mantiene constante aún después de finalizar el periodo de verano. “Es importante resaltar que el resultado del trabajo de los tres órdenes de gobierno en colaboración con los padres de familia, es el empeño y dedicación que las niñas y niños emplean en sus actividades de verano, actitud que se refleja en todos los aspectos de su entorno, si tenemos una niñez inmersa en actividades sanas, aseguramos un futuro próspero de ciudadanos responsables e íntegros” expresó el edil Mauricio Góngora en referencia a la convocatoria de los cursos de verano en el municipio que preside.

Gracias al trabajo del mandatario Mauricio Góngora en el tema deportivo, así como la inversión que ha designado en la construcción y remodelación de espacios para su práctica, la convocatoria de los cursos de verano en Solidaridad [ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.

Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.diariocontrapunto.com

» Atención profesional Como resultado de la participación de la niñez solidarense en los cursos de verano del año pasado, el mandatario giró instrucciones a la dirección del Instituto del Deporte para abrir el cupo a 150 participantes más, lo queda un total de 700 lugares, mismos que no rebasarán su capacidad con la finalidad de brindar una atención personalizada y profesional a cada infante, iniciando el 20 de julio para concluir el 14 de agosto. Se impartirán disciplinas como ajedrez, atletismo, baloncesto, beisbol, boxeo, ciclismo, futbol, frontón, judo, levantamiento de pesas, luchas asociadas, natación, patines sobre ruedas, tenis, tae kwon do, rugby, tiro con arco, vela, voleibol de sala y playa; demás de complementar con actividades recreativas y manualidades y se llevarán a cabo en los domos deportivos de la colonia Colosio y Puerto Aventuras, así como en las unidades deportivas Playa del Carmen (Polifórum), Riviera Maya y Mario Villanueva. Además, por instrucciones del

LUNES / 13 de julio / 2015

edil solidarense Mauricio Góngora, el Sistema DIF a cargo de la señora Cinthya Osorio de Góngora, también ofrecerá el curso de verano “Crea, Juega y Aprende”, del 20 de julio al 7 de agosto, dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años, quienes disfrutarán de visitas a parques temáticos, diferentes talleres, torneos deportivos y expresiones artísticas, entre otras, con un costo mínimo de recuperación. » Practicas saludables y recreativas La dirección de Educación y Bibliotecas se suma a la oferta con el curso de verano “Mis vacaciones en la biblioteca 2015”, del 20 de julio al 7 de agosto, dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años, donde a través de actividades artísticas, deportivas y visitas guiadas, los infantes podrán desarrollar sus habilidades de aprendizaje y el gusto por la lectura, por un mínimo de cuota de recuperación, las sedes serán las bibliotecas Jaime Torres Bodet y Leona Vicario. Así mismo la dirección de Cultura invita a todas las niñas y niños de 7 a 10 años a participar en el curso de verano “Ki´Haha´ali”

(verano feliz), del 20 de julio al 14 de agosto en las instalaciones del Centro Cultural Playa del Carmen, disciplinas artísticas como música, teatro, danza y artes plásticas serán practicadas.

El presidente municipal Mauricio Góngora, expresó que los cursos de verano son una herramienta para desarrollar en los infantes habilidades cognitivas, sociales y afectivas por medio del arte, el de-

3

porte y la educación, por ello invita a que los padres de familia se acerquen a dichas áreas para inscribir a sus hijos y de esta forma fomentar en niñas y niños prácticas saludables y recreativas.


4

LUNES / 13 de julio / 2015

www.diariocontrapunto.com

Garantiza PRI el presente y el futuro de las familias s Le ha cumplido a Bacalar y gracias a ello hoy, en cuatro años del gobernador Roberto Borge hoy el rostro del municipio de Bacalar es distinto, se avanza y se progresa.

Por César Guzmán

El PRI tiene la oportunidad histórica de honrar la confianza ciudadana y esto solo se hace brindando resultados a través de los gobiernos priistas que cumplen sus compromisos, afirmó el líder estatal del PRI, diputado federal Raymundo King de la Rosa. En la primera reunión de evaluación de la estructura priista que posibilitó el triunfo del PRI en el municipio de Bacalar en 2013 y 2015, encabezada por el edil José Alfredo Contreras Méndez “Chepe” y la presidenta del Comité Municipal Oneyda Huchin Irigoyen, se estableció que la unidad y el seguir trabajando en equipo posibilitará más triunfos y el progreso de Bacalar. Raymundo King señaló que el PRI cierra filas en torno al gobernador Roberto Borge, ya que su trabajo y sus resultados hoy siguen beneficiando a los quintanarroenses y en el caso de Bacalar, es el municipio que de la mano del gobernador y del presidente municipal José Alfredo Contreras “Chepe” más obra pública tiene, con la construcción de domos deportivos,

reconstrucción de parques y la promesa en cumplimiento de atender con una obra pública a las 57 comunidades de Bacalar y las 8 colonias populares. “Lo que nos mueve a los priistas es buscar más calidad de vida, garantizar el presente y el futuro de las familias. Vamos a seguir trabajando todos los días del año en beneficio de todos con trabajo serio y comprometido, dinámico, cercano a la gente, un PRI que escucha, que da soluciones, que da respuesta, que genera confianza ciudadana y el respaldo al líder Roberto Borge Angulo”, afirmó el dirigente estatal del Revolucionario Institucional. Por su parte el primer priista del municipio, José Alfredo Contreras “Chepe” , señaló que de la mano del PRI, Bacalar avanza y agradeció el apoyo del gobernador Roberto Borge y en especial del presidente del PRI, diputado Raymundo King, por la gestión de recursos que posibilitaron la construcción de 19 domos en la zona rural y la pavimentación de calles en colonias de la cabecera municipal respalda a los militantes, hacer más fácil la gestión y las soluciones. Señaló que el PRI le ha cumpli-


www.diariocontrapunto.com

do a Bacalar y gracias a ello hoy, en cuatro años del gobernador Roberto Borge hoy el rostro del municipio de Bacalar es distinto, se avanza y se progresa. En su oportunidad el diputado Juan Manuel Herrera, señaló que lo importante es evaluar lo que se hizo

LUNES / 13 de julio / 2015

bien y sobre todo ser autocríticos para no generar falsas expectativas a promesas y compromisos, ya que los activistas merecen el reconocimiento de los dirigentes y sobre todo el respaldo en la gestión diaria para que los ciudadanos sientan y vean que el PRI si les cumple.

Por su parte, el delegado especial del CDE del PRI en el municipio de Bacalar, Israel Hernández Radilla, señaló que hay que seguir trabajando, de regresar a los activistas, con los militantes, fortalecer al PRI, escucharlos, esa es la tarea que desarrollará en los próximos

meses. La bienvenida correspondió que la presidenta del PRI en Bacalar, Oneyda Huchín Irigoyen, quien se comprometió a mantener la confianza e incrementarla con un trabajo cercano y de gestión a favor de los bacalarenses.

5

Representamos la fuerza y liderazgo, y con la juventud daremos un nuevo empuje para trabajar directo con los ciudadanos y Bacalar siga creciendo bajo el liderazgo del gobernador Roberto Borge y del presidente municipal, José Alfredo Contreras “Chepe”.


6

LUNES / 13 de julio / 2015

www.diariocontrapunto.com

Seis décadas del voto femenino

s En Quintana Roo han destacado mujeres priistas luchadoras por los espacios de participación política y que hoy tienen al PRI como la primera fuerza política en los 10 municipios

Se conquista el derecho a votar, pero el de ser electas ha sido otra batalla, la incorporación a la vida pública ha sido un camino lleno de obstáculos, y cada vez que se libra uno, surge un obstáculo más, una y otra vez. mán, en la que se adicionó el Artículo 115 Constitucional, que establecía que en las elecciones municipales participarían las mujeres en igualdad de condiciones que los varones, con el derecho a votar y ser elegidas.

Por César Guzmán

El pasado 3 de julio se cumplió seis décadas de que la mujer mexicana votara por primera vez, acudieron a las urnas para elegir a diputados federales para la XLIII Legislatura, 19 años antes de que Quintana Roo se erigiera como Estado Libre y Soberano (8 de octubre de 1974). La verdadera democratización de la ciudadanía tardó mucho más en gestarse, ya que pesaba más la tradición sobre la razón. En 1953 se reconoce el derecho al sufragio femenino gracias a la organización y participación de las mujeres en los foros feministas demandando derechos ciudadanos, sólo que ese avance no se materializó sino hasta por lo menos dos décadas después, debido a que en la mayoría de los casos seguían siendo los hombres quienes decidían lo que sus esposas, hijas o hermanas debían hacer. » La demanda mexicana Más de 20 mil mujeres congregadas en el Parque 18 de Marzo de la Ciudad de México el 6 de abril de 1952, demandaban el compromiso al candidato presidencial Adolfo Ruiz Cortines para que cumpliera con su promesa de plasmar en la Constitución el derecho de las mexicanas a votar y ser electas. Ruiz Cortines repitió su com-

promiso y la algarabía femenina se apoderó del lugar, y un año después de ese histórico mitin, el 17 de octubre de 1953, Ruiz Cortines --ya como presidente-- cumplió su palabra y promulgó las reformas constitucionales que otorgaron el voto a las mujeres en el ámbito federal. El 17 de octubre de 1953 se publicó en el Diario Oficial el nuevo texto del Artículo 34 Constitucional: “Son ciudadanos de la República los varones y las mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan, además, los siguientes requisitos: haber cumplido 18 años, siendo casados, o 21 si no lo son, y tener un modo honesto de vivir”. » Mujer, pilar del PRI El PRI es el primer partido en México impulsor del voto femenino y de brindar espacios de participación política a la mujer, por lo que celebra con orgullo que un 3 de julio por primera vez en el país las féminas pudieron emitir su sufragio. El dirigente estatal del PRI, diputado federal Raymundo King de la Rosa, reconoció que hoy la mujer es el pilar del partido y con su participación activa se han ganado las últimas elecciones de manera

En Yucatán, Elvia Carrillo Puerto resultó la primera mexicana electa diputada al Congreso Local por el V Distrito, el 18 de noviembre de 1923. Sin embargo, después de desempeñar su cargo por dos años renunció, debido a las amenazas de muerte que había recibido. Más tarde cambió su residencia a San Luis Potosí, y fue electa al obtener la mayoría de votos, pero el Colegio Electoral no reconoció su triunfo. contundente en México y Quintana Roo. Dijo que fue el PRI (antes PNR) que en 1935 promovió la participación de la mujer en sus votaciones internas, que en ese entonces se agruparon en el Frente Único Pro Derechos de la Mujer y que iniciaron la lucha por la

reivindicación de su género, lo que en el 1937 con el presidente Lázaro Cárdenas envió a la Cámara de Senadores la iniciativa para reformar el Artículo 34 constitucional, como primer paso para que las mujeres obtuvieran la ciudadanía. Es en gobiernos priistas cuando los derechos de la mujer y sus demandas en la paridad de género han encontrado eco, el PRI ha hecho suyas las peticiones y ha logrado, primero que el 24 de diciembre de 1946, la Cámara de Diputados aprobara la iniciativa enviada por el presidente priista Miguel Ale-

» Las mujeres en el gobierno Señaló que en Quintana Roo han destacado mujeres priistas luchadoras por los espacios de participación política y que hoy tienen al PRI como la primera fuerza política en los 10 municipios, hay loable participación en la XIV Legislatura del Estado y es precisamente el gobernador Roberto Borge el principal impulsor de la participación de la mujer en los programas sociales y en las labores del gobierno. A nivel nacional es el presidente Enrique Peña Nieto que en las reformas estructurales impulsa que las mujeres mexicanas participen en igual de condiciones y candidaturas para alcanzar el 50-50 en espacios políticos en disputa y que se puso en marcha en la elección intermedia de 2015, la cual fue ganada gracias al apoyo de millones de mujeres mexicanas que confían en el PRI. Raymundo King precisó que el PRI seguirá impulsando a las mujeres hasta que alcancen la reivindicación de su género y agradeció a las miles de mujeres quintanarroenses quienes en su mayoría se decidieron en las urnas a favor de los candidatos y hoy diputados electos José Luis Toledo Medina, Arlet Mólgora Glover y Remberto Estrada Barba.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 13 de julio / 2015

7

Historia de una lucha por el derecho de votar La lucha femenina por ejercer sus derechos de votación y decisión en México da sus primeras manifestaciones importantes durante los años 1884 y 1887, cuando por primera vez una publicación, la revista femenina Violetas del Anáhuac, fundada y dirigida por Laureana Wright González y escrita solamente por mujeres, demandó el sufragio femenino. Hacia 1910, diversas asociaciones se unen a Madero, entre ellas el club femenil antireeleccionista: “Las Hijas de Cuauhtémoc”. Poco tiempo después, las integrantes del club protestan por el fraude en las elecciones y demandan la participación política de las mujeres mexicanas. Posteriormente, en 1916, se realizó el primer Congreso Feminista, específicamente el 13 de enero. Este fue impulsado por el general Salvador Alvarado como Gobernador de Yucatán y varias organizadoras. Uno de los principales acuerdos a los que se llegó en este Primer Congreso feminista fue demandar que se otorgara el voto ciudadano a las mujeres. La promulgación de la Constitución Política de 1917, donde no se negaba la ciudadanía a las mujeres, ni mucho menos su oportunidad de votar, tampoco se otorgó expresamente ese derecho. En abril del mismo año, se expidió la Ley de Relaciones Familiares, según la cual los hombres y las mujeres tienen derecho a considerarse iguales en el seno del hogar. Del 20 al 30 de mayo de 1923, la Sección Mexicana de la Liga Panamericana de Mujeres convocó al Primer Congreso Nacional Feminista, que se reunió en la Ciudad de México, con la asistencia de 100 delegadas. Sus principales demandas en lo político fueron la igualdad civil para que la mujer pudiera ser elegible en los cargos administrativos y el decreto de la igualdad política y la representación parlamentaria por parte de agrupaciones sociales. Como consecuencia del Congreso Nacional Feminista, el 13 de

Las reformas estructurales impulsan que las mujeres mexicanas participen en igual de condiciones y candidaturas para alcanzar el 50-50 en espacios políticos en disputa y que se puso en marcha en la elección intermedia de 2015

julio de ese mismo año, el gobernador de San Luis Potosí, Aurelio Manrique, expidió un decreto en el que se concedía a las mujeres potosinas el derecho a votar y a ser elegidas en elecciones municipales. En Yucatán, Elvia Carrillo Puerto resultó la primera mexicana electa diputada al Congreso Local por el V Distrito, el 18 de noviembre de 1923. Sin embargo, después de desempeñar su cargo por dos años renunció, debido a las amenazas de muerte que había recibido. Más tarde cambió su residencia a San Luis Potosí, y fue electa al obtener la mayoría de votos, pero el Colegio Electoral no reconoció su triunfo. Hacia 1935, por primera vez, las mujeres participaron en las votaciones internas del Partido Nacional Revolucionario (PNR), creado seis años antes y entre 1935 y 1936, mujeres del partido oficial conforman el Frente Único Pro Derechos de la Mu-

jer (FUPDN), junto con militantes o cercanas al Partido Comunista. Ellas encaminaron sus demandas de clase y reivindicaciones de género.

Posteriormente, el frente profundizó en ciertas áreas del trabajo popular como la creación del Departamento Autónomo de la Mujer en

la Confederación Campesina Mexicana (CCM); luchó por el cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo y la sindicalización de las obreras y empleadas gubernamentales, así como por la instalación de salas de asistencia infantil anexas a los mercados. La lucha que implicaba profundizar y afinar las alianzas con sectores y grupos dominantes en el ámbito nacional repercutió en detrimento de la organización amplia del movimiento de mujeres, sin embargo lo anterior se compensó con la actividad febril que desencadenó la demanda del voto. En 1937 el presidente Lázaro Cárdenas envió a la Cámara de Senadores la iniciativa para reformar el Artículo 34 constitucional, como primer paso para que las mujeres obtuvieran la ciudadanía. En 1938 la Reforma se aprobó y ese mismo año lo fue en la mayoría de los Estados. El 24 de diciembre de 1946, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa enviada por el presidente Miguel Alemán, en la que se adicionó el Artículo 115 Constitucional, que entró en vigor el 12 de febrero del siguiente año. Ahí, se establecía que en las elecciones municipales participarían las mujeres en igualdad de condiciones que los varones, con el derecho a votar y ser elegidas.


8

LUNES / 13 de julio / 2015

www.diariocontrapunto.com

especial

“El Chapo” Guzmán 2 Penal de máxima seguridad 0 s No cualquiera se escapa de dos diferentes penales de máxima seguridad en México. Primero con el PAN y ahora con el PRI. Joaquín el Chapo Guzmán Loera escapó del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, a través de un túnel la noche de este sábado y consiguió su segunda fuga de una prisión federal en 14 años. Pero, ¿cómo lo hizo? Las autoridades notaron la ausencia de Guzmán Loera, líder del cártel de Sinaloa, luego de las 20:52 horas el sábado, luego de que el preso ingresara a la regadera de su celda. Al revisar el lugar, hallaron un orificio rectangular de 50 centímetros por 50 centímetros y metro y medio de profundidad. El agujero comunica a un conducto vertical de 10 metros de profundidad habilitado con una escalera, que desemboca en un túnel de 1.70 metros de altura y 80 centímetros de ancho con una longitud, en línea recta, de 1,500 metros aproxi-

madamente. La distancia que recorrió el Chapo Guzmán dentro del pasaje es la misma que la que existe, en línea recta, desde la puerta de los leones del Bosque de Chapultepec hasta el Ángel de la Independencia en el DF o un poco más de la que existe entre el Zócalo capitalino y el Palacio de Bellas Artes. El túnel cuenta con tubería de PVC, al parecer para permitir la ventilación, y con iluminación, dijo este domingo Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de seguridad durante una conferen-

cia de prensa. “(En el pasaje se encontró) una motocicleta adaptada sobre rieles como mecanismo de tracción mediante el cual, probablemente, fue extraída la tierra producto de la excavación y transportadas las herramientas para la excavación”, detalló Rubido. En el trayecto, las autoridades encontraron herramientas de construcción, tanques de oxígeno, recipientes con combustible, madera de cimbra y tuberías de PVC. El túnel por donde escapó Guzmán Loera finaliza en una construcción en obra negra al suroeste del penal del Altiplano, ubicada en la colonia San Juanita del municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México. El Chapo fue aprehendido en febrero de 2014 por elementos de

la Marina en Mazatlán, Sinaloa. Esta es la segunda vez que el líder del cártel de Sinaloa escapa de un penal federal de máxima se-

guridad. En 2001, huyó del centro de seguridad de Puente Grande, Jalisco, dentro de un carrito de lavandería.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 13 de julio / 2015

especial

POLÍTICOS CRITICAN LA FUGA Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, volvió a salir de prisión, esta vez por un túnel que conectaba las regaderas de la prisión del Altiplano con un edificio en obra negra a unos 1,500 metros en la colonia San Juanita, Estado de México. Hasta ahora, de lo poco que se sabe es que 18 personas del penal federal fueron trasladadas a la Ciudad de México para ser interrogadas. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se encuentra en París, Francia. Según un reporte de Milenio Televisión, el mandatario ya recibió el informe de la evasión del narcotraficante, pero no ha emitido ningún pronunciamiento ni a los reporteros que viajaron con él ni en sus redes sociales. En tanto, diversos actores políticos, activistas y figuras del espectáculo no han dejado pasar la oportunidad para criticar la situación de seguridad en los penales federales así como la corrupción. El excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador pidió a Peña Nieto regresar para atender la situación y evitar que México sea “el hazmerreír de nadie”. En un comunicado, el Partido Acción Nacional (PAN) demanó la pronta recaptura de Guzmán Loera. “Se fugó ayer mientras el Presidente y casi todo su Gabinete se encuentran fuera del país, exige actuar con contundencia para su pronta recaptura y demanda retomar la agenda de reformas al sistema de seguridad pública y al fallido decálogo de noviembre de 2014 al inicio de este período de sesiones”, indicó en un comunicado. El senador panista Javier Lozano recordó que hace un año aplaudió la recaptura de el Chapo, pero esta vez dudó que nadie se haya dado cuenta de la obra por donde escapó el reo. Fernando Belaunzarán, diputado saliente del PRD, dudó que la fuga del narcotraficante haya sido sin la ayuda de algún funcionario. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, convocó de urgencia a su gabinete de seguridad. Morelos es un estado colindante con el Estado de México, donde se ubica el penal del Altiplano.

El presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, exigió una explicación al presidente Peña Nieto, por esta segunda fuga. La primera ocurrió en 2001, durante el gobierno panista de Vicente Fox. La senadora panista Mariana Gómez del Campo cuestionó cuántas obras similares podrían estarse construyendo en otras prisiones. La activista Isabel Miranda de Wallace preguntó por qué el Chapopermanecía en México y no se entregó a las autoridades de EU. El periodista deportivo Fernando Schwartz comparó al capo con uno de los escapistas más famosos de la historia. La politóloga Denise Dresser utilizó un meme para hablar sobre la fuga de Guzmán Loera, en el que también se hace burla por la polémica de las empresas OHL.

9


10

LUNES / 13 de julio / 2015

www.diariocontrapunto.com

Invierte la filial del Sindicato de Taxistas seis millones y medio de pesos

Nuevas unidades de la empresa Green Line

El Sindicato de Taxistas de Cancún generó una inversión de 6.5 millones de pesos para iniciar la renovación de la flotilla taxis de su empresa filial Green Line, concesionaria del servicio de transportación en el Aeropuerto Internacional de esta ciudad. La marca de transportación turística que da servicio a los pasajeros que arriban en el aeropuerto internacional de Cancún, Green Line, estrenó 18 unidades nuevas, para ofrecer un servicio del alta calidad, aseguró el dirigente del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, Eric Castillo al realizar ante los medios de comunicación la presentación de las nuevas unidades. “Para que también nuestros operadores que dan el servicio, los cuales están muy bien capacitados,

tengan las mejores condiciones para recibir al turismo, se realizó una inversión de seis millones y medio de pesos en la cual se adquirieron 18 unidades en pago de contado y estaremos buscando mejorar todo nuestro parque vehicular en esta empresa para completar las 50 unidades” La entrada de estos nuevos vehículos no significa que se busque incrementar las tarifas. Además, sostuvo Castillo Alonzo, las tarifas son reguladas por Asur y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ya que son concesiones federales para Transportes Turísticos y compiten con otras empresas particulares como la Costa, Yellow Transfer, entre otras. Sin embargo, dijo, Green Line del Sindicato de Taxistas de Cancún, recibe el 10% de los pasajeros del aeropuerto internacional de


www.diariocontrapunto.com

Cancún, lo que se traduce en un importante mercado que es necesario cuidar, acotó. Por su parte el Consejero del Sindicato de taxistas, William Ceballos, explicó que uno de los problemas con el que se enfrentan es el transporte pirata, que no ofrece ningún tipo de garantía, cuando Green Line cumple con sus obligaciones tanto ante las Autoridades como con el pasajero. “Nosotros tenemos una tarifa que nos establece la autoridad y ellos le bajan aunque sea 100 pesos y se llevan el pasaje, pero que pasa: el robo de equipaje, unidades en mal estado, accidentes y no responden; nosotros tenemos esa responsabilidad, el usuario se presta a veces” En este sentido Eric Castillo manifestó tener confianza en las Autoridades Federales quienes ya han reforzado sus operativos y se espera que pronto se erradique este problema de la piratería que es un reclamo de todos los transportistas locales regulados. Las nuevas unidades permitirán ofrecer al Sindicato de Taxistas de Cancún, a través de Green Line un servicio de alta calidad al turismo internacional que llega a vacacionar a Cancún, con una tarifa mínima de 300 pesos.

LUNES / 13 de julio / 2015

11


12

LUNES / 13 de julio / 2015

www.diariocontrapunto.com

puerto morelos

Puerto Morelos con buen rumbo s Si bien hacen falta afinar cuestiones como la seguridad pública y social, el crecimiento y la diversidad de atractivos que tiene este destino, hacen del lugar uno de los favoritos para el turismo » Por José Pinto Casarrubias

Leonel Medina Mendoza, alcalde de Puerto Morelos, es un joven político, es originario de Valladolid Yucatán, sin embargo apenas a los seis meses de nacido, ‘El Baby’ como se le conoce cariñosamente, fue llevado por sus padres a Puerto Morelos, donde estudió hasta la secundaria y prosiguió su preparación académica en Valladolid y Mérida, Yucatán. A lo largo de su vida, ha desempeñado diversos oficios, como sobrecargo de aviación, estuvo tras años en una empresa turística en Cozumel, de regreso a Puerto Morelos, trabajó once años como taxista, oficio la que dice es muy noble, hoy en día es socio concesionario, posteriormente participó en una planilla, fue secretario de actas, fue secretario general del sindicato, donde estuvo dos años y más tarde fue electo alcalde de

Leonel Medina Mendoza, alcalde de Pto. Morelos.

Puerto Morelos. Leonel Medina está casado con Araceli Herrera, con quien tiene dos hijos, Leonel y Casandra, de 15 y 12 años respectivamente. Su sobrenombre se lo pusieron desde muy pequeño por lo que se acostumbró más a que le digan ‘Baby’ que Leonel, quien habló para Contrapunto sobre la celebración del cuarto aniversario de Puerto Morelos como alcaldía, que originalmente estaba planeado para el 15 de junio, sin embargo ante las torrenciales lluvias atípicas que cayeron en gran parte del territorio

ha mantenido a la altura desde hace varios años y está en plena etapa de transición, por lo que Leonel Medina asegura que el apodo de ‘Muerto Morelos’ ya quedó en el pasado. “A mi me tocó vivirlo, pero eso ya fue, ahora tenemos una gran variedad de restaurantes, lugares nocturnos a los que acudir en fin de semana, pero sin perder la esencia de ser un pueblito, que es sin duda un atractivo extra para el turismo”.

quintanarroense los días 13 y 14 y no se pudo realizar el festejo, pues los trabajos fueron arduos para salvaguardar a la ciudadanía, pues cayeron más de 300 milímetros de agua, habilitaron el sindicato de taxistas como refugio. Entonces la sesión solemne que fue en la plaza principal del Puerto se reprogramó para el tres de julio, donde tuvieron eventos culturales, bailables, además el diputado electo José Luis ‘Chanito’ Toledo inauguró, en el malecón ‘La ventana al Mar’, las letras ‘Puerto Morelos’ talladas en madera, que les donó un artista conocido como ‘Tallarín’, donde visitantes y locales se toman la clásica fotografía. » La segunda barrera arrecifal más grande del mundo Actualmente la oferta turística de Puerto Morelos es tan importante, que cuentan ya con alrededor de 12 mil cuartos de hotel (entre cinco estrellas, all inclusive y hostales), sin mencionar los proyectos que vienen en la famosa ‘Milla de Oro’ que se localiza, pasando el Moon Palace y se pronostica que podrían haber unos seis mil cuartos de hotel más.

“En lo que va de la administración se han hecho dos nuevos hoteles de categoría grande, con cerca de dos mil habitaciones, ahora estamos por encima del 70 por ciento de ocupación, pero en algunos complejos están hasta el 90 por ciento y en las próximas semanas estaremos a tope, de hecho hemos subido algunos puntos porcentuales en comparación con el año pasado, incluso algunos prestadores de servicio me han comentado que la temporada baja prácticamente no se sintió”. Muchas son las bondades de este pequeño paraíso, que en pocos kilómetros tienen una variedad impresionante de atractivos para el turista, Puerto Morelos tiene la segunda barrera arrecifal más grande del mundo, pesca deportiva, pesca de altura, la famosa ‘Ruta de lo Cenotes’ que son 36 kilómetros que comparten con Leona Vicario, más de 15 cenotes habilitados. El desarrollo de este destino ha sido impresionante, considerando que está en medio de dos potencias turísticas como Cancún y la Riviera Maya, pero Puerto Morelos se

No obstante, también hay cuestiones que aún hacen falta para catapultar al destino como uno de los más importantes de Quintana Roo, sobre todo en la antesala de que ascender como el décimo primer municipio del estado y es que urge un hospital, mayor presencia policiaca y bancos. “La principal demanda de la comunidad es la seguridad pública, últimamente se han cometido muchos robos a casa habitación y ahora estamos trabajando de la mano con comités vecinales, pero necesitamos más elementos policiacos, más unidades, Puerto Morelos ya creció, cada día crece más, se comenzó a tomar a Puerto Morelos como el patio trasero y ahí la delincuencia organizada que no opera acá, tiraba gente que embolsaban. Actualmente solo cuentan con tres patrullas de seguridad pública, una de la policía estatal y una agencia del Ministerio Público, en realidad si necesitamos más presencia policiaca… …también necesitamos un hospital, solo contamos con dos centros de salud, recientemente logramos una sub-delegación de la Cruz Roja, con paramédicos, ambulancia propia”.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 13 de julio / 2015

puerto morelos

Recordemos que el alcalde y su familia vivió en carne propia un pasaje muy fuerte, cuando un delincuente drogado asesinó a su hermana cuando el sujeto pretendía asaltar la farmacia propiedad de la víctima. De hecho mencionó que les ha ayudado mucho la presencia de los operativos de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM), lo que ha ayudado a inhibir el delito, pues reconoce que en robos a casa habitación, la delincuencia los ha rebasado. Otra demanda ciudadana es la avenida Héroes que está destruida y se necesita hacer un re encarpetamiento total de aproximadamente unos 300 metros, ya se reunió con gente de Sintra y de Obas Púbicas para iniciar con la obra que tendrá un costo de aproximadamente millón y medio de pesos. En otro orden de ideas, Leonel Medina mencionó, que cada 15 días (sábados) en Puerto Morelos se realiza el programa de limpieza de playas, donde personal de servicios públicos, familias completas y empresarios, van a colaborar y es que la cantidad de sargazo es atí-

pico, pero encontrarán la utilidad para esta alga, que eventualmente se degrada. » El futuro cercano de Puerto Morelos Para el próximo 2 de agosto se tiene contemplada presentar la obra de teatro ‘El Rey León’ en el parque principal del Puerto, ya están en pláticas muy avanzada con los encargados, para que la población disfrute de esta genial obra, siempre y cuando el clima lo permita, pues recordemos que estamos en plena temporada de lluvias. “Y sin lugar a dudas, vienen cosas muy buenas para Puerto Morelos, específicamente en 2016, y hablo de ser municipio que tanto anhelamos, se han conformado varias comisiones (de turismo de seguridad pública entre otras) para hacer un levantamiento de cómo estamos ahora y como deberíamos estar, en caso de que el día de mañana se apruebe y nos digan que ya somos municipio, estamos por buen camino, estamos preparados, tenemos el apoyo del Gobernador Roberto Borge, quien nos ha de-

mostrado que está comprometido con todo el estado y evidentemente con Puerto Morelos y me encantaría, al final de mi mandato entregar al que sigue, pero ya como Presidente municipal”. Puerto Morelos cumple con los requisitos necesarios para ser municipio, se necesitan 30 mil habitantes, actualmente tienen alrededor de 20 mil, pero al unirse con Leona Vicario, rebasarían la cantidad requerida para ascender a municipio y será en septiembre cuando la iniciativa ingrese al Congreso del estado para su análisis y aprobación, lo que solo sería cuestión de tiempo. » ‘El Baby’ y la política Si bien asegura que todo mundo tiene aspiraciones y dentro de la política más aún, Leonel Medina dice a Contrapunto que hoy por hoy está concentrado y comprometido con terminar lo mejor posible su gestión como alcalde, pero mencionó que si al concluir su mandato, se le invita a ocupar algún puesto, lo analizará y aceptaría con tal de seguir apoyando a

los porto morelenses. “Lo importante ahora es ese compromiso que tengo y no quedar mal con la gente, pues si ahora me desconcentro pensando en lo que podría venir, descuidaría a la ciudadanía y no me gustaría”. ‘El Baby’ considera que las próximas elecciones locales donde se elegirán gobernador, presidentes municipales, regidores y diputados locales, estarán muy interesantes, aunque le preocupa que la gente no salga a votar y que el nivel del abstencionismo siga al alza como ha sucedido en los comicios pasados.

13


14

LUNES / 13 de julio / 2015

www.diariocontrapunto.com

Cierran con broche de oro la tercera edad Por Sergio Masté

Ella del Distrito Federal, él de Córdoba, Veracuz; ella llegó hace 15 años a Cancún , él 22 años, ambos amantes del rock and roll y ahora triunfadores del Certamen Abuelita y Abuelito 2015 Benito Juárez: María de Lourdes Bonilla Márquez, más conocida como “Lulú”, y Abra-

ham Huerta Espinoza, de 68 y 67 años, respectivamente, que representarán al municipio en la fase estatal. Muy emocionados por su participación, Lulú afirma que cierra con broche de oro la tercera edad con un gran triunfo y obtener un primer lugar “porque lo he hecho con mucho cariño y me siento re-

novada; seguiré mejorando para representar al municipio dignamente”. En tanto, Abraham, quien se dedica a las artesanías y al comercio, trata de ser un ejemplo y el triunfo “me llena de orgullo, es la primera que gano un concurso en la vida, es un honor representar a mi municipio en la fase estatal”. Exhorto a las familias para devolverle a los adultos mayores un poco de lo mucho que les han dado, procurando su sana alimentación, salud y ánimo, toda vez que dijo, en su actuar y memoria, han cuidado y compartido lecciones valiosas a las nuevas generaciones.


www.diariocontrapunto.com

TRIUNFADORES 1.- María de Lourdes Bonilla Márquez 2.- Amalia Sánchez Buitrón

3.- Constanza Carolina Martín del Campo Romero 1.- Abraham Huerta Espinoza

2.- Francisco Urbina Hernández 3.- Jesús Calderón Villafaña

LUNES / 13 de julio / 2015

MISS SIMPATÍA Sofía Padrón Castillo MISS FOTOGÉNICA Rosa Mmaría Suárez Alcazar

15


16

LUNES / 13 de julio / 2015

www.diariocontrapunto.com

masonería

Música y Masonería

E

n todas las civilizaciones, la música cobra un papel importante en los actos más relevantes, social o personalmente, donde ejerce un papel mediador entre lo diferenciado (material) y lo indiferenciado (la voluntad pura), o entre lo intelectual y lo espiritual. Por ello cobra especial importancia en las ceremonias rituales, además de por su capacidad de promover las emociones. La música representa el equilibrio y orden; es un lenguaje universal. En la Masonería, la música representa una de las siete artes liberales, simbolizando la armonía del mundo y especialmente la que debe existir entre los masones. A través de la belleza de los sonidos y de la armonía de los ritmos se llega a la sabiduría del silencio. La música es el arte de organizar los sonidos. Todo arte consiste en organizar un material de acuerdo con las «Leyes» y un propósito. La música es, en ella misma y por esencia, una masonería, una construcción de carácter iniciático. Los elementos que la componen no son los sonidos, piedras brutas, sino las notas, piedras talladas. Quizá la más alta representación de la música masónica corresponda a W. A. Mozart, quien fue iniciado como aprendiz masón el 14 de diciembre de 1784 en la logia La Esperanza Coronada y con este motivo se interpretó en la logia su cantata «A ti alma del Universo, OH Sol» (K. 429) en la que el aria del tenor es un himno al sol y a la luz; cantata doblemente adaptada a la celebración de la gran fiesta masónica de San Juan del verano (más conocida como del solsticio de verano) y punto culminante del año masónico; y que encaja igualmente en la ceremonia de iniciación del primer grado masónico, cuando el aprendiz, después de haber sufrido las pruebas simbólicas, recibe la luz. Agradecido y apasionado por su Logia, compuso para ella los más notables cantos, en los que no se limitó a expresar de una manera sencilla y bella el sentido de las palabras, sino que dio a las notas todo el calor de su fantasía, todas las nobles y levantadas aspiraciones de un alma conmovida por lo bueno y lo bello y ardiendo de amor por la humanidad. Con motivo de la ceremonia del paso de su padre al grado de compañero, puso música a un poema de Joseph Von Ratschky, «El viaje del compañero» (K 468) para canto y acompañamiento de piano.

Unos meses antes de acceder al tercer grado de la masonería, asistió el 11 de febrero de 1785, en la logia vienesa «La verdadera concordia», a la iniciación masónica de su amigo Joseph Haydn en el grado de aprendiz, y a quien Mozart, con este motivo, dedicó los «Seis cuartetos de cuerda». Poco antes de la doble investidura que Mozart y su padre recibieron el 2 de abril de 1785 como maestros masones en la logia vienesa «La esperanza coronada», compuso para esta logia dos de sus más importantes composiciones masónicas: «La alegría masónica, (K 471) y la «Música fúnebre masónica» (K 477). En 1786, con motivo de una reorganización de las logias vienesas ordenada por el emperador José II, Mozart compuso para su logia «La nueva esperanza coronada» dos cantatas masónicas: «Para la apertura de la logia» (K 483) y «Para la clausura de la logia» (K 484). Nos encontramos todavía con tres obras de Mozart ligadas a la masonería, y en las que descubrimos a Mozart comprometido con la libertad y con los ideales de la Revolución Francesa, especialmente en «Vosotros los que honráis al Creador del Universo infinito» (K 619), que es un mensaje dirigido a la juventud alemana en el momento en que componía la ópera de la fraternidad universal. Las otras dos composiciones estrictamente masónicas a las que Mozart puso música fueron una pequeña cantata masónica, «Elogio de la amistad» (K 623), fechada en Viena el 15 de noviembre de 1789), y «Enlacemos nuestras manos» (K 623a) y que se canta constituyendo la cadena de unión. Su obra póstuma, su canto de cisne, fue la que tituló «Pequeña Cantata Masónica», cuya audición dio en una tenida de su logia, dirigiendo él mismo la audición, dos días antes de sentirse atacado por la enfermedad misteriosa que le condujo al sepulcro. Resulta emocionante ver a Mozart en el umbral de la muerte, olvidándose de sí y de su angustia física, cantando la fraternidad unida en el trabajo, y la presencia de la luz en el ímpetu y en el calor de la esperanza. Tres semanas más tarde, fallecía. Una relación de músicos o músicas inspiradas por los ideales masónicos sería inacabable, pero quizás los más representativos sean: J. Haydn, I. S. Bach, L. W. Beethoven y F. Liszt.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com

Chistes - Hijo, ¿no te cansas de dormir? - Mamá, ¡¡ni que durmiera corriendo!! - ¡A mí nadie me da órdenes! “2% de batería. Conecte el cargador!” - ¡VOY! - Mamá, mamá, en la escuela me dicen que tengo la boca grande. - Bueno hijo, trae la pala que te doy el jarabe. ¿Cómo se dice en alemán autobús? Subanempujenestrujenybajen. - ¿Tú qué querías ser de pequeña? - Yo quería ser NADIE porque siempre me decían que “nadie es perfecto”. - ¿Cómo murió el hombre que inventó la cama de piedra? – ¡De un almohadazo! - Un viejito va al oculista, y le dan unos anteojos, y dice el viejito al oculista: ¿Está seguro que con estos anteojos voy a poder leer bien? Y le dice el oculista: ¡Sí! A lo que el viejito responde: ¡Que bueno, porque yo no sé leer! - Mamá mamá, papá esta tirando todo lo que no sirve por la ventanaaaaa aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa


Farándula Alejandro Fernández

www.diariocontrapunto.com LUNES / 13 de julio / 2015

diversidad sexual

confiesa que su padre E le hizo mucho daño

Alejandro Fernández ha destacado en más de una ocasión lo unido que es a su padre, el famoso y talentoso Vicente Fernández; pero parece que la relación entre los cantantes no siempre ha sido la idónea. Y es que durante una entrevista con Adela Micha, “El Potrillo” indicó que su padre le hizo mucho daño en el pasado. Aunque el intérprete de “Hoy Tengo Ganas De Ti” precisó que a pesar de los errores que tuvo “El Charro De Huentitán” sabe que lo hizo porque buscaba lo mejor para él y que no le guarda ningún rencor. “Soy un poquito tremendo. Era la oveja negra de la casa, de lo que mi padre me enseñó he tratado de no repetir muchas cosas. A mí, mi papá me hizo muchísimo daño, tal vez fue una de las cosas que a mí me influenció para que tomara la decisión de casarme a una edad temprana”, indicó Alejandro Fernández, quien destacó que como padre es un poco celoso, pero que ha tratado de controlarse. Pero, no sólo reveló cómo es con sus hijos, sino también fue cuestionado si es un hombre fiel. Adela le preguntó: “¿Eres infiel? Porque tienes fama de mujeriego, de parrandero”; para evitar contestar, Alejandro respondió entre risas: “Salud. ¡Un tequila!”. Y es que siempre se ha dicho que al ser uno de los hombres más guapos de la música, vive rodeado de bellas mujeres. La periodista trató de indagar más en el corazón del intérprete y le pidió que compartiera cuales eran los momentos que habían marcado su vida, por lo que él indicó que el secuestro de su hermano y la reciente cirugía de Vicente Fernández.

17

Registran a primer yucateco hijo de pareja de mujeres

n un hecho histórico para la entidad, el pasado 26 de junio fue inscrito en el Registro civil del estado de Yucatán, el primer niño reconocido como hijo de una pareja del mismo sexo. Esto, se anunció en una rueda de prensa y a través de un comunicado. Dicho registro se generó luego de que el Juzgado Quinto de Distrito en el estado de Yucatán otorgara un amparo al matrimonio conformado por Karla y Lorena en donde se reconocía su derecho a fundar una familia y a no ser discriminadas, razón por la cual el Juzgado en cuestión ordenó al registro civil de la entidad inscribir al niño con los apellidos de las dos y reconociendo el vínculo de filiación del niño con ambas. Karla y Lorena contrajeron matrimonio en Yucatán el día 4 de enero de 2014 después de haber sido beneficiadas por una sentencia de amparo que reconocía su derecho a fundar una familia. Con posterioridad decidieron tener un hijo. Días después de dar a luz Karla, el día 14 de enero del presente año solicitaron al registro civil la inscripción de recién nacido con los apellidos de las dos, es decir pidiendo que se reconociera la maternidad de ambas, solicitud que les fue negada. Ante la negativa del registro civil de reconocer el vínculo filial de ambas con el niño, Lorena y Karla decidieron presentar, el día 07 de febrero del presente año, un Juicio de amparo argumentando la violación al derecho a la igualdad y no discriminación reconocido en el artículo primero constitucional; el derecho a fundar una familia, establecido en el artículo 4º de la misma Ley fundamental, así como el de interés superior de la infancia, pues dicha resolución impedía que su hijo pudiera ser registrado y tener un nombre legal y personalidad jurídica. El día 08 de junio de 2015, el Juez Quinto de Distrito, Teddy Abraham Torres López, determinó conceder el amparo a Karla y Lorena argumentando, que la actuación de la Directora del Registro Civil del Estado de Yucatán, al negar la inscripción del menor de edad como hijo de Karla y Lorena, vulneró el derecho a la identidad del menor, el cual está compuesto por el derecho a tener un nombre, una nacionalidad y una filiación, y el derecho humano de protección a la familia, pues interfiere en la familia ya conformada por las quejosas (Karla y Lorena) y su hijo, desfavoreciendo el desarrollo y fortalecimiento de su núcleo familiar. El Juzgado Quinto de Distrito, también reconoció que con el solo nacimiento del niño, se generó entre éste y sus madres, un vínculo afectivo que implica vida familiar, y que el no reconocimiento por parte del Registro Civil de esta situación, desfavoreció el desarrollo y fortalecimiento de su núcleo familiar, restringiendo, además, diversos derechos al menor derivados de esa filiación, como son los relativos a obtener de sus dos madres los beneficios de seguridad social, la recepción de alimentos y los derechos sucesorios, entre otros. El Juez Quinto de Distrito también determinó que en el Código de Familia del estado de Yucatán no existe ningún impedimento para que un hijo/hija de una pareja homomaternal pueda ser inscrito con el apellido de ambos padres o madres. Uno de los efectos más importantes que ha tenido esta sentencia, además del registro del menor como hijo de Karla y Lorena, es que las actas de nacimiento generadas por el Registro civil de la entidad, ya no harán distinción ni referencia al padre o a la madre, sino que únicamente se reconocerán los datos de filiación de la persona registrada, con lo cual se amplía la posibilidad de que las parejas del mismo sexo que quieran registrar a un hijo común puedan hacerlo.

» Crean Facebook “libre de pecado”… y de gays Un grupo de cristianos evangélicos de Brasil crearon la nueva red social, la cual ha atraído más de 100 mil usuarios durante el primer mes, ya que consideran la creación de Mark Zuckerberg “pecaminosa”. Aunque está basada casi completamente en Facebook, también existen diferencias importantes en esta página. Por ejemplo, en vez de dar “like”, aquí se da un “amén” a las publicaciones que te gustan. De acuerdo a uno de los diseñadores del sitio, Atilla Barros, “en Facebook puedes ver mucha violencia y pornografía. Es por eso que pensamos en crear una red en donde podamos hablar sobre dios, el amor y difundir Su palabra”. La creación de este grupo de entrepeneurs evangélico está abierta a todo público. Sin embargo, hay que cuidar los modales cuando se utilice esta red social. Por ejemplo, están prohibidas 600 palabras “ofensivas”, contenidos eróticos y violentos, además de fotografías y videos que muestren “actividad homosexual”. Un grupo de 20 personas modera continuamente las publicaciones de “Facegloria”, sin embargo, sus creadores señalan que en realidad tienen poco trabajo. Actualmente existen 42 millones de evangélicos en Brasil y se espera que el número de estos rebase al de los católicos en el año 2040, en caso de seguir sus tendencias meteóricas de crecimiento. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


tecnología

www.diariocontrapunto.com LUNES / 13 de julio / 2015

18

Apple Music o Spotify, ¿cuál elegir? Lo mejor y lo peor de cada servicio Con la llegada de Apple Music, a Spotify le ha salido un serio rival, probablemente el único en poder plantarle cara de manera decente. Aunque ambos servicios hacen en esencia lo mismo, reproducir música vía streaming, cada uno tiene sus particularidades, virtudes y problemas que inclinan la balanza a un lado u otro. » Apple Music Apple Music hace, por encima de todo,una cosa increíblemente bien: recomendar música. Su ventaja es que lo hace con listas en base a nuestros gustos pero construidas específicamente a mano. En Spotify, con Spotify Radio como mejor, ejemplo, de eso se encarga un algoritmo, un número. A veces salen cosas geniales, otras no tanto. Beats 1, el programa de radio que se emite online, también es genial. Personalmente, encuentro que la selección de música es en ocasiones demasiado...ecléctica, pero la producción, el estilo y la onda general que desprende es fantástica. Es además una buena manera de encontrar música interesante. Pinchan artistas reconocidos como St Vincen (para mí el mejor show que he escuchado hasta ahora) y se entrevista a otros como Eminem. Lo malo es que Apple Music es, en esencia, un pequeño caos. Un producto que acaba de lanzarse y como tal todavía tiene bastantes asperezas por pulir aquí y allá: crear listas pro-

pias es un jaleo poco intuitivo, estas no pueden categorizarse en carpetas (las locales de iTunes sí), la interfaz es confusa, hay canciones que aparecen y desaparecen continuamente, “Nuevo” es una pestaña masiva que hace las veces de cajón de sastre para meter todo lo que no encaja en el resto, y la sincronización entre dispositivos no funciona muy allá, a

la experiencia final hace que esa correlación no esté tan clara. Bueno: Descubrir música es genial, fácil y sencillo. Bueno: Beats 1 Malo: diseño confuso y abigarrado, aunque estéticamente es bonito. Malo: inconsistencias fruto de la poca madurez como servicio:

venderla, algo que Apple parece haber olvidado en ciertas partes de Apple Music y que Spotify domina a la perfección. Aunque el catálogo de Apple es ligeramente más grande, la diferencia no es lo suficientemente grande como para que yo haya notado, honestamente, diferencia alguna. Por si fuera poco, la información se

veces añades una lista o un disco y no aparece en el teléfono o PC hasta pasado un rato. La sensación general es la de estar ante algo genial pero nuevo, con todo lo que ello implica. Globalmente, y en cuanto a funciones, parece alzarse como el mejor servicio de música en streaming pero

sincronización irregular, crear listas es un caos.

presenta de manera mucho, mucho más clara. Es más sencillo navegar por álbumes, ordenarlos y ubicar el año al que pertenecen. La siguiente gran ventaja es la integración con terceros: hay Spotify para coches, integrado con altavoces, integrado en servicio como Sonos, hasta en plataformas

» Spotify Spotify llega aquí como el viejo veterano, ha visto más, ha sufrido más y tiene más experiencia. Transmitir música vía streaming no es exactamente lo mismo que

IBM fabrica el procesador más pequeño del mundo

50% del malware para Android quiere quitarte tu dinero

Encuentran caca en 60% de los cepillos de dientes

Un estudio de la Universidad de Quinnipiac en Hamden (EE.UU.) ha descubierto que más del 60% de los cepillos de dientes de baños contiene materia fecal. El análisis reveló un alto porcentaje de contaminación de materia fecal en los cepillos de los usuarios, estuvieran o no tapados. De hecho, los cepillos de dientes cubiertos eran más susceptibles de contener bacterias, ya que el recubrimiento alienta a las bacterias a propagarse con mayor facilidad. La Asociación Dental Americana recomienda no compartir el cepillo de dientes, no cubrirlos ni almacenarlos en recipientes cerrados y reemplazarlos cada tres o cuatro meses.

Según un estudio publicado por GData el 50.3% de malware que encontraron en Android estaba construido para el robo del dinero de los usuarios y cada día encuentran 5,000 nuevos programas de este tipo en el sistema operativo de Google. En el primer trimestre de este año se identificaron 440,267 programas maliciosos para Android, un nuevo malware cada 18 segundos, un 6,4% más que en el último trimestre del año pasado. Este incremento, de acuerdo al informe, se debe al cambio de hábitos de los usuarios, pues realizar compras en línea, consultar y hacer operaciones en la banca por Internet ha crecido sustancialmente.

que muchas quedan en un segundo plano como Windows Phone o Linux. Puedes utilizar Spotify incluso con una PlayStation 4. Nada de eso está, de momento, en Apple Music, y se hace notar. A su vez, lo malo es que palidece con muchas de las características que tiene Apple Music. Spotify tiene algo del síndrome del náufrago, se muere de sed pese a tener una masa ingente delante de él. Ha intentado resolver eso de una manera más o menos decente creando listas personalizadas y explorables, pero sigue sin ser suficiente, o tienes muy, muy claro lo que quieres escuchar o Spotify no te va a poner muchas facilidades para ello. Al final, y los que llevamos un tiempo con el servicio, tenemos una colección bien construida a base de listas, recopilatorios y clasificaciones personales, peros sigue haciendo falta una manera mas aguda, más inmediata, de poner esos millones de canciones a tu disposición. Bueno: todo es mucho más ordenado e intuitivo. Bueno: se integra con muchísimos servicios, desde Sonos a PlayStation 4. Multiplataforma auténtico. Malo: descubrir música es posible, pero no tan sencillo y no demasiado usable. Malo: Las radios, cuando se comparan contra las de Apple Music, son aburridísimas e irregulares en cuanto a calidad.

Conoce el sitio web más exclusivo del mundo

Most Exclusive Website (http://mostexclusivewebsite.com/) es una página que únicamente permite el acceso de un usuario a la vez, el cual solamente cuenta con 60 segundos para disfrutar del contenido de ese sitio. A muchos podrá parecerles una tontería, pero lo cierto es que son miles las personas que a cualquier hora del día esperan pacientemente su turno para entrar. De momento han sido más de 140 mil personas las que han logrado ingresar. De hecho, mientras escribimos esta nota hay 33 mil personas. Cuando finalmente llega tu turno lo que te encuentras es… un video de gatitos.

IBM presentó un nuevo procesador que elaboró con ayuda de GlobalFoundries, Samsung, TSMC y la Universidad del Estado de Nueva York. El dispositivo tardó 5 años en desarrollarse y requirió una inversión de 3 mil millones de dólares. El pequeño chip mide 7 nm (nanómetros) y cuenta con todos los componentes de un procesador normal. El dispositivo tiene la mitad del tamaño de los más pequeños procesadores actuales y, se asegura que es 50 % más potente que cualquier microprocesador actual.


BENITO JUÁREZ

www.diariocontrapunto.com / lunes 13 de julio / 2015

19

Fomenta Paul Carrillo participación cívica en niños benitojuarenses s Como ejemplo del gobierno incluyente y participativo de Benito Juárez, el presidente municipal encabezó varias actividades del Segundo Cabildo Infantil, integrado por alumnos de primaria de distintas escuelas del municipio s Durante la sesión oficial que tuvo lugar en la Sala “20 de Abril”, los menores expusieron temas como derechos y obligaciones de los niños; derecho a la educación, la salud y buena alimentación; conservación de los recursos naturales; acoso escolar o “bullying”, combate a las adicciones, por mencionar algunos s Los regidores infantiles agradecieron a Paul Carrillo este ejercicio que permitió conocer de cerca actividades del Ayuntamiento a favor de los ciudadanos

Cancún, Quintana Roo, julio de 2015.- Como parte de las acciones del gobierno incluyente y participativo de Benito Juárez, se fomentan los valores cívicos y participación de las nuevas generaciones para fortalecer y enriquecer las políticas públicas de atención social a todos los benitojuarenses, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, al participar en varias actividades del Segundo Cabildo Infantil, programa que le permite a ese sector de la población conocer de cerca las responsabilidades de los servidores públicos y la actividad del Ayuntamiento. Los niños y niñas benitojuarenses acompañaron en sus labores a los regidores electos constitucionalmente, para conocer lo que hace un funcionario público y los programas que impulsa el Ayuntamiento para beneficio de los habitantes, y en ese aprendizaje de valores cívicos se fomentó también la cultura de participación social desde su temprana edad. En evento inicial realizado en la Plaza de la Reforma, donde estuvo acompañado por el presidente municipal infantil por un día, Leonel Gabriel Rocha García, así como directores benitojuarenses, Paul Carrillo agradeció a los padres de familia la confianza en la actual gestión pública, en particular en los programas culturales y educativos en Benito Juárez, ya que el objetivo principal

es formar adultos con cultura cívica, a la par que se transparenta el ejercicio de la función pública y se propicia la interacción con todos los sectores sociales, como está establecido en el Eje Buen Gobierno, del Plan Municipal de Desarrollo 20132016. Entre otras actividades, el presidente municipal atestiguó la celebración de la sesión con los 17 integrantes del Segundo Cabildo Infantil, donde refrendó que aunado a diversos programas y acciones que lleva a cabo esta administración a favor de la calidad educativa, prevención social y desarrollo pleno de los niños, se fomentan estos espacios donde expresan su visión sobre lo que quieren para su entorno familiar y comunitario, ya que los menores hablaron sobre temas como derechos y obligaciones de los niños; derecho a la educación, salud y alimentación; conservación de los recursos naturales; y acoso escolar o “bullying”, combate de las adicciones; así como emitieron propuestas que por su instrucción recibirán el seguimiento debido en las dependencias que correspondan. Por su parte, los regidores infantiles coincidieron en los beneficios educativos que les dio la experiencia de convivir con la autoridad de cerca y destacaron resultados tangibles que ha consolidado la administración de

Paul Carrillo. A mí me dio mucho gusto porque estuve con una autoridad muy importante que es Paul Carrillo. Él fomenta que los niños desde temprana edad estén involucrados en el gobierno. Vi muchas canchas que han construido, carreteras pavimentadas, va muy bien Cancún. Gracias al presidente municipal por pasar una parte de su tiempo conmigo: Leonardo Gabriel Rocha García, presidente municipal infantil por un día. Conocimos muchos lugares y los cargos de los regidores, así como mi cargo de síndico. Fue una experiencia inolvidable. Gracias por pavimentar las calles porque nuestra ciudad se ve mejor: Itzel Alejandra Pisté Perera, síndico infantil. Mi experiencia el día de hoy fue conocer todo lo que hace mi regidor, por ejemplo si van a rehabilitar las calles tienen que sacar recursos para hacerlas y aprobarlos. Para mí es un gesto amable para saber cómo es la vida política. Muchas gracias por dejarme participar, que fue una gran experiencia: Marcos Alejandro Collí Arciniega, regidor infantil de

la Comisión de Obras y Servicios Públicos. Me gustó esta experiencia porque el gobierno nos da la oportunidad de dar nuestra opinión y materializar lo que nosotros podemos pedir sobre varios temas. Doy gracias a Paul Carrillo por la oportunidad de hacer este concurso y todas las cosas que en la actualidad nos sirven de mucho: Karla Paredes Flores, regidora infantil de la Comisión de Equidad y Género. Es una experiencia única que vas a tener en tu vida, realizas las actividades que él realiza y aprendes cosas nuevas no solo de la política sino un trabajo diferente. Muy bien, una excelente labor y muchas felicidades al presidente Paul Carrillo por estas actividades: Dayra Pulido Euán, regidora infantil de Reglamentación y Mejora Regulatoria. Fuimos a una entrevista de radio, nos llevaron a la estación de Bomberos, vimos que el trabajo de una regidora es importante para el Ayuntamiento. Nos encantó esta experiencia, gracias a los regidores y al presidente municipal Paul Carrillo por esta labor que realiza: Rosa Elena Toxqui Luévano, regidora infantil de Desarrollo Urbano y Transporte.


20

Supervisan terminal marítima de Punta Sam

E

l gobernador Roberto Borge Angulo y el coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Guillermo Ruiz de Teresa, supervisaron hoy la construcción de la terminal marítima de Punta Sam, que tiene 35 por ciento de avance en su primera de dos etapas, obra que fortalecerá el pujante desarrollo turístico

de Isla Mujeres, tanto en la parte insular como en la continental. —Con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, en la construcción de la nueva terminal marítima se ejercen 31 millones de pesos —dijo el jefe del Ejecutivo—. Con esta obra se beneficiarán más de 100 mil usuarios anualmente, tanto habitantes de Isla Mujeres como turistas.

Medallistas, orgullo y ejemplo para QR

E

l gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por la presidenta honoraria del DIFQuintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, convivió en la Casa de Gobierno con los medallistas de las Olimpíadas y Paralimpiadas Nacionales 2015. El jefe del Eje-

cutivo, de la misma forma, entregó estímulos económicos a 174 deportistas y 83 entrenadores, y recibió de manos del halterista Daniel Jacinto Kú Ruiz y de la velerista Nicol Level Solís, reconocimiento por su invaluable apoyo al deporte en el Estado.

Hospital General, a la vanguardia

L

quintana roo

lunes 13 de julio / 2015 / www.diariocontrapunto.com

a unidad de terapia intensiva del Hospital General de Chetumal cuenta con personal médico y de enfermería que dan su mejor esfuerzo para salvaguardar la salud de los pacientes, señaló su director, Noé Sánchez Tun, tras destacar que

de enero a junio 120 pacientes que ingresaron en estado crítico de salud salvaron la vida gracias a la atención recibida en esta área, cumpliendo así las indicaciones del gobernador, Roberto Borge Angulo, de procurar una salud para todos.

Beto Borge presente en el cónclave y aduanas

s El gobernador indica que las aduanas en Quintana Roo realizaron el año pasado más de 36 mil 708 operaciones de comercio exterior con un valor superior a los 145 millones de dólares CANCÚN, Quintana Roo, 10 de julio.— El gobernador Roberto Borge Angulo acompañó hoy al secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, en la segunda jornada del LXXVI Congreso Nacional de Comercio Exterior y Aduanas, marco en el que sostuvo que las aduanas en Quintana Roo realizaron el año pasado más de 36 mil 708 operaciones de comercio exterior con valor superior a los 145 millones de dólares. Ante el presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), Víctor Gamas Luna, y 700 agentes aduanales de la República, los felicitó por mejorar la profesionalización de los agentes aduanales y por la elección de Cancún como sede del encuentro. También formuló un reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto por realizar en tiempo récord reformas para facilitar el comercio y fomentar la competitividad. —Desde el inicio del actual Gobierno Federal se puso en marcha un proceso para modernizar el sistema aduanal de México que, entre otras cosas, eliminó procesos que ya eran obsoletos y actualizó la atención y marco legal —manifestó—. Por eso, México ha incrementado la atracción de inversiones y exportaciones Luego de indicar que Quintana Roo tiene el segundo aeropuerto más transitado del país y cuenta con infraestructura de punta para la eficiente movilización de pasajeros y mercancías, Roberto Borge dijo que el año pasado México reportó

la cifra más alta en volumen total de comercio exterior en su historia, por un monto de 797 mil 512 millones de dólares, que significó un incremento del 4.8 por ciento en la tasa de crecimiento de las exportaciones e importaciones respecto al 2013. A su vez, el titular de SHCP, Luis Videgaray Caso, quien asistió en representación del presidente Enrique Peña Nieto, manifestó que la reunión representa una oportunidad de reflexión sobre la política aduanera, la logística y los retos de competitividad en el comercio exterior, parte fundamental de la economía nacional, en el crecimiento, creación de empleos y desarrollo de México. —México es un país que decidió abrirse al mundo hace cerca de 30 años con la incorporación al GATT, hoy OMC, y tomó una decisión histórica al dejar de ser un modelo de sustitución de importaciones para convertirse en una de las economías más abiertas del mundo —dijo. En su mensaje, el presidente de la CAAAREM, Víctor Gamas Luna, coincidió con el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y de la Concanaco, Manuel Herrera Vega y Enrique Solana Sentíes, respectivamente, en su compromiso para facilitar la inversión, combatir la ilegalidad, elevar la competitividad

y la productividad de las empresas y mejorar la recaudación fiscal. “Su participación aquí es la consolidación de un puente de unidad entre el Estado y los principales coadyuvantes de la autoridad hacendaria y aduanera”, expresó. A su vez, el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, dio la bienvenida a los participantes y dijo que Cancún es referente nacional en materia turística y sede de turismo de convenciones. “El año pasado tuvimos en verano tasas de ocupación hotelera por encima del 87 por ciento y esperamos un incremento del 5 por ciento para esta temporada, que se dará bajo las condiciones de estabilidad y de paz social”, expresó. A la ceremonia, en la que se entregaron reconocimientos a agentes aduanales con 62, 58 y 52 años de servicio y uno especial al ex presidente de la CAAAREM y la Concanaco y socio fundador del CCE, Jesús Vidales Aparicio, también asistieron Aristóteles Núñez Sánchez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT); Emilio Cadena Rubio, presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación; Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador de Puertos y Marina Mercante de la SCT; Fidel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia; funcionarios estatales, municipales e invitados especiales.


solidaridad

www.diariocontrapunto.com / lunes 13 de julio / 2015

21

Torneo de pesca en honor a la virgen del Carmen

Refirma Edil compromiso con gremio taxista de Solidaridad s El presidente Mauricio Góngora destacó el apoyo del gobernador Roberto Borge Angulo para reforzar el trabajo conjunto en benéfico de los gremios taxistas del estado. Al acompañar al Gobernador del estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, Ulises Ruiz Ortiz, Delegado Nacional del Partido Revolucionario Institucional y Fidel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia en la entidad, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, reconoció al gremio taxista del municipio y reafirmó el compromiso con su desarrollo laboral y bienestar familiar en el marco de la toma de protesta del comité directivo del Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Río 20152018 presidido por su secretario general, Jesús Pastor Martín Medina. “Como presidente y como amigo de todos ustedes, admiro la capacidad del gremio de trabajar como un solo equipo entre ustedes y con el gobierno. Su labor misma los convierte en un eje vital en la vida de este destino turístico. Son el rostro de Quintana Roo, son los ojos de la ciudad y también son garantes de la seguridad de miles de ciudadanos y visitantes”, enfatizó Góngora Escalante. El alcalde Mauricio Góngora reafirmó que el buen desempeño de los integrantes del Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Río, es la confirmación de que las políticas de promoción turística internacional del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, y

P

reservar las tradiciones y las festividades de Playa del Carmen es un objetivo del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, por ello la administración que encabeza a través de la dirección general de Turismo, celebra a la Virgen del Carmen con el torneo

Reconoce Mauricio Góngora a los abogados en su día

Abogadas y abogados contribuyen de una manera notable a mantener vigentes y actuantes milenarios deseos de vivir dentro de un sociedad justa en la que la buena actuación es reconocida y proceder delictivo sea sancionado”, afirmó el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora

del Gobernador de Quintana Roo Roberto Borge Angulo, tienen un sustento real, que es la calidad de los servicios turísticos y la excelencia en la atención a visitantes en este municipio. “Hoy el compromiso es con cada uno de los trabajadores y sus familias, y los invito a seguir sumando al proyecto de Roberto Borge para seguir moviendo a Quintana Roo y Solidaridad por la ruta del desarrollo”, afirmó el edil solidarense Mauricio Góngora. El evento contó con la destacada presencia de Erick Paolo Martínez, Secretario General de la Confederación de Organizaciones Populares, en Quintana Roo; Raymundo King de la Rosa, Diputado Federal; Javier Cetina González, Secretario de Infraestructura y Transporte; Román Quian Alcocer, Diputado Federal; Eduardo Peniche Rodríguez, Secretario General del Frente Único de Trabajadores del Volante, de Quintana Roo y Suemy Graciela Fuente, diputada

local. Durante el evento, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, realizó la toma de protesta de quienes conforman el comité directivo del Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Río 2015-2018 encabezado por su secretario general Jesús Pastor Martín Medina quien se comprometió a seguir trabajando de la mano de los gobiernos estatal y municipal en benéfico del gremio taxista y para mejorar la calidad de vida sus familias. Mauricio Góngora refirió que cada taxista, es pieza fundamental de las comunidades modernas, porque además de proveer un servicio, es un receptor directo de las inquietudes y opiniones de la población que además, en destinos turísticos de intensa actividad, como lo son la Riviera Maya y Cancún, el taxista en un personaje esencial, para consolidar una buena, e incluso una excelente imagen de la región en que operan.

de pesca deportiva en el que participaron 43 embarcaciones, el cual por segundo año consecutivo está bajo la modalidad de Catch And Release “Captura y Libera”, en el que las especies Marlín Azul, Marlín Blanco y Pez Vela son liberadas bajo una visión de sustentabilidad.

Escalante, al refrendar su compromiso con los profesionales del derecho como un aliado en la noble tarea de consolidar una sociedad justa y un municipio ejemplar, a quienes le reconoció la virtud humana que existe en cada abogado de guiarnos hacia una sociedad más justa

Feria del Carmen 2015

Queremos que residentes y visitantes, participen de la alegría que proporciona, seguir la huella de nuestras más queridas tradiciones, bajo el influjo del ambiente y la cultura del Caribe”, señaló el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Es-

calante acompañado de su esposa Cinthya Osorio de Góngora, presidenta Honoraria del Sistema DIF municipal al realizar frente a miles de asistentes el corte del listón que dio inicio a la Feria del Carmen 2015 en un ambiente lleno de tradición, alegría y festejo.


22

tulum

lunes 13 de julio / 2015 / www.diariocontrapunto.com

Deporte, tema de alta prioridad

E

l presidente municipal, David Balam Chan, informó que en el municipio de Tulum el deporte es de alta prioridad, luego de felicitar a las tres promesas deportivas que recibieron medallas por su destacada participación en las pasadas Olimpiadas Nacionales, y que con el apoyo del gobernador del Estado,

Roberto Borge Angulo el municipio destaca con jóvenes talentos; con el apoyo del estado y de la Federación, se ha realizado una inversión muy importante para ampliar el número de domos deportivos y la ampliación de espacios para que los niños y los jóvenes puedan disfrutar de momentos de sano esparcimiento.

Apoyo para mujeres y productores mayas

C

on el firme compromiso de fortalecer la productividad del sector agropecuario y contribuir con la mejora de la calidad alimenticia de las familias que habitan en las zonas rurales, el presidente municipal, David Balam Chan, entregó molinos para nixtamal a mujeres de las comunidades mayas de Sahcabmucuy y Chanchén I, mientras que acompañado de representantes de la Sagarpa,

en San Silverio, se entregaron semilla y pollinaza a ganaderos y agricultores de San Silverio; en lo que va de la presente administración se ha consolidado un trabajo que tiene como objetivo contribuir a que las condiciones de vida de los habitantes de las comunidades rurales mejoren, con apoyo a la productividad y la gestión de programas que propician el desarrollo social equilibrado.

Consolidan cultura de prevención

P

or instrucciones del presidente municipal David Balam Chan, a través de la Secretaría general y la dirección de Protección Civil se llevó a cabo la instalación del Subcomité Desarrollo Económico Especializado en Caso de Fenómenos Hidrometeorológicos, como parte de las acciones encaminadas a consolidar la cultura de prevención durante esta temporada de huracanes, para que los ciudadanos se en-

cuentren seguros y protegidos. Fue Víctor Mass Tah, director general de Desarrollo Económico, en representación del alcalde David Balam Chan el encargado de la instalación del Subcomité Económico en compañía de autoridades de Protección Civil y de la Secretaría General del Ayuntamiento, entre otras autoridades municipales, para garantizar la integridad de las familias y visitantes y su patrimonio

Refuerza el presidente David Balam servicios de salud en comunidades (Tulum, Quintana Roo, a 09 de Julio de 2015).-Gracias al trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, el presidente municipal, David Balam Chan, recibió este jueves una ambulancia de los Servicios Estatales de Salud (SESA) a cargo de su titular, Juan Ortegón Pacheco, unidad que servirá para brindar atención a los habitantes de las comunidades de la Zona Maya y Zona de Transición, para traslados a los hospitales más cercanos en caso de atención médica especializada, con lo que se previenen situaciones que puedan poner en riesgo la salud de los tulumnenses que habitan en las comunidades mayas. La entrega de la unidad estuvo enmarcada en la Feria de la Salud que realizó la Secretaría de Salud del Estado en Cobá, en coordinación con el Ayuntamiento de Tulum, donde se contó con la presencia de atención médica, como parte de las acciones que el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, pone en marcha para que todos los habitantes de la entidad, sobre todo los que viven en comunidades apartadas reciban atención médica de calidad, lo que contribuye a que tengan una mejor calidad de vida. El presidente municipal, David Balam Chan, se encuentra comprometido con el bienestar de los ciudadanos tulumnenses y que la cobertura de los servicios médicos y atención especializada que requiera hospitalización se encuentre al alcance de la gente que lo necesite, por esa misma razón es que gracias a las gestiones realizadas ante la Secretaría de Salud de Quintana Roo, le fue entregada al municipio esta nueva ambulancia. -Con esta nueva unidad ampliamos la cobertura de atención de los servicios de traslado en ambulancia, de tal manera que los pacientes que requieren traslados a alguno de los hospitales de especialidades lo puedan hacer en el menor tiempo posible, de tal manera que se puedan reducir los factores que

pongan en riesgo su salud –destacó el presidente municipal. En ese mismo orden de ideas, informó que en lo que resta del año, trabajando en coordinación los tres niveles de gobierno, en la comunidad de Cobá se realizarán importantes obras donde destaca la pavimentación y rehabilitación de calles, resolviendo de esta manera una de las demandas más añejas de la comunidad y en cumplimiento a un compromiso hecho ante los ciudadanos.

En la inauguración de la Feria de la Salud, estuvieron presentes también Tomás Contreras Castillo, director de los Servicios Estatales de Salud; Jorge Gutiérrez Contreras, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2; el síndico municipal, Armando Angulo Cáceres; el director municipal de Salud, Juan Mena Ramos, los directores del centro de Salud de Tulum y el Hospital General de Cancún, así como el delegado de Cobá, Armín Itzá Catzín.


cozumel

www.diariocontrapunto.com / lunes 13 de julio / 2015

Supervisan obras y acciones de limpieza en colonias En gira de trabajo por diversas zonas de la isla, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, supervisó el avance de las obras de construcción en la colonia Andrés Quintana Roo y en la Avenida Juárez, así como la labor de limpieza, pintura y mantenimiento en general que se realiza en la Emiliano Zapata y Flores Magon I y Flores Magon II. Acompañado del director de Obras Públicas, Humberto Suárez Castillo y los regidores, José Becerra Ruiz y Emilio Villanueva Sosa, el Edil recorrió la calle Gonzalo Guerrero, desde la avenida 17 a la 19 sur, así como la 17a sur, desde la Avenida Gonzalo Guerrero a la Avenida 5 sur, de la colonia Andrés Quintana Roo, donde verificó las labores de nivelado y pavimentación de vialidades. En tanto que en la Avenida Juárez, supervisó el avance de la obra de readecuación del andador y colocación de luminarias, cuya finalidad es mejorar dicha arteria mediante la construcción de camellones, banquetas, jardinería y colocación de alumbrado público, con el que los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal garantizan la seguridad a la población cozumeleña que transita por esa área. El director de Obras Públicas del Municipio, Suarez Castillo, detalló que este trabajo de modernización de la imagen urbana de la Avenida Juárez consta de 350 metros cuadrados lineales (4 mil 555 metros cuadrados), el cual abarca desde la avenida 75 a la 95 bis, donde el proyecto contempla la colocación de alumbrado público solar, construcción de guarniciones, banquetas y rampas de acceso para personas discapacitadas, instalación de señaleticas y forestación. La obra contará con ciclovía, bahías para estacionamientos e instalación de mobiliario urbano. Por otro lado, Marrufo Martín, acudió a la colonia Emiliano Zapata acompañado por el Director de Servicios Públicos, José Luis Infanzón Raszcón, para supervisar el trabajo de chapeo y limpieza de banquetas y lotes baldíos, en la calle 16 esquina con 75 avenida norte y en la calle 16 esquina con avenida 90 y 95 bis. Así mismo en las colonias Flores Magon I y Flores Magon II, el Edil recorrió los andadores internos donde superviso el esfuerzo que realizó el personal la Dirección de Servicios Púbicos para mejorar la imagen y condiciones de esas zonas mediante el chapeo y barrido de las vialidades, y pintura de los accesorios de la cancha de básquetbol y parques públicos. Durante su recorrido, Fredy Marrufo, se entrevistó con los vecinos de los lugares visitados, como el caso de Víctor Manuel May Vázquez, Marlene Briseño Contreras y Javier Gómez González, quienes le externaron su agradecimiento y reconocimiento por cumplir con uno de sus compromisos, de acudir personalmente a supervisar las necesidades de las colonias de la isla, y por el esfuerzo enérgico que le pone a la administración pública para mantener en buen estado estas áreas habitacionales.

23

Reconocimientos a seleccionados nacionales

E

l Edil Fredy Marrufo Martín, entregó un merecido reconocimiento a los Seleccionados Nacionales, Zudikey Rodríguez Núñez (atleta especialista en 400 metros con valla) y Eder Sánchez Terán (especialista en 20 kilómetros caminata) quienes hicieron su campamento de entrenamiento en la isla, rumbo a

los Juegos Panamericanos Toronto 2015; agradeció a Zudikey y Eder por elegir a Cozumel como sede para su preparación rumbo en los Juegos Panamericanos, asimismo, les dijo que cuentan con el apoyo de los cozumeleños, quienes estarán pendiente de su desempeño en la justa deportiva.

Aplauden esfuerzo de los deportistas

P

ara reconocer la destacada participación de los atletas que participaron en la pasada Olimpiada Nacional Juvenil 2015, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, ofreció un desayuno en conocido restaurante del centro, en el que entregó reconocimientos a los deportistas cozumeleños y entrenadores que ayudaron a engrosar el número de medallas conseguidas por la delegación de Quintana Roo en

esa justa deportiva efectuada en la ciudad de Monterrey Nuevo León. En su mensaje, Fredy Marrufo Martín, reconoció el importante apoyo del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, para que las promesas deportivas de la isla puedan concretar sus sueños y convertirse en atletas de alto rendimiento, quienes con sus importantes resultados ponen en alto el nombre del Estado en las competencias nacionales.

Convenio de colaboración

C

onjuntar esfuerzos para brindar apoyo a la población que más lo necesita, es el objetivo del convenio de colaboración firmado entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside la señora Gina Ruiz de Marrufo, y la empresa Stingray Beach. La señora Gina Ruiz de Marrufo signó este documento como testigo de honor, mientras que el director general del

Sistema DIF Cozumel, Víctor Hugo Venegas Molina y el director de Stingray Beach, Héctor Andrei Novales Palafox, lo hicieron en su calidad de representantes legales. Luego de la firma de este convenio, la Presidenta del Sistema DIF Cozumel dijo, que Stingray Beach era un ejemplo a nivel empresarial de responsabilidad social y de compromiso con la comunidad.


24

deportes

www.diariocontrapunto.com LUNES / 13 de julio / 2015

Tigres se conmueve en su visita al CRIT

C

omo parte de las labores sociales con la comunidad de los Tigres de Quintana Roo; jugadores estelares del equipo de bengala, junto con directivos y el Tigre Chacho, acudieron a las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (Crit). Dentro de la campaña denomina-

da “Cáenos cuando quieras, visita un centro Teletón”, los Tigres de Quintana Roo fueron los invitados en esta ocasión para hacer un recorrido por las impresionantes instalaciones con las que cuenta el CRIT ubicado en el boulevard Luis Donaldo Colosio de la ciudad de Cancún.

Pancho Urestí visitó a los tigres

E

n el segundo juego de la serie entre los Tigres de Quintana Roo y Rojos del Águila de Veracruz en el estadio Beto Ávila de Cancún, la tradicional ceremonia del lanzamiento de la primera bola corrió a cargo del conocido cantante de música de banda, Pancho Urestí, quien perteneció a la agrupación Tierra Sagrada. Pancho Urestí, acudió enfunda-

do con un jersey retro de los Tigres de Quintana Roo portando el número siete, además de estar acompañado por el gerente general del periódico Novedades de Quintana Roo, Salvador Quiroz, quien a su vez también portaba su camisola del equipo de bengala, él con el número 8, que usa justamente su tocayo de apellido Esteban Quiroz.

Eugenio Vélez aportará su ofensiva

C

on el único fin de redondear el equipo rumbo a la recta final de la temporada 2015 de la Liga Mexicana de Béisbol, el presidente ejecutivo de los Tigresde Quintana Roo, Cuauhtémoc Rodríguez Meza; dio a conocer este viernes que el utility Eugenio Vélez se une a la novena a partir

de este jueves, aunque aún no ha sido activado. Eugenio Vélez nació el 16 de mayo de1982 en San Pedro de Macoris; y quien jugó por espacio de cinco años en las Ligas Mayores, desempeñándose mayormente como segunda base y jardinero; quien fue firmado en el 2001 por los Azulejos de Toronto.

Tigres es imagen urbana s Cinco unidades del transporte público Maya Caribe, de cinco rutas distintas en Cancún, estarán vestidas de tigres apoyando la sinergia entre la garra felina y el sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” Antes de iniciar esta temporada del 60 aniversario de los Tigres de Quintana Roo, se firmó un convenio de colaboración con el Sindicato de Taxistas, Choferes y Similares “Andrés Quintana Roo”, donde uno de los acuerdos es darle imagen al equipo de bengala en gran parte de la ciudad, por medio de la rotulación de algunas de sus microbuses de transporte público Maya Caribe. Fue así como al medio día de este viernes en el estacionamiento del Sindicato de Taxistas en la región 92, se dio el banderazo de salida a cinco unidades de transporte urbano, que han sido rotulados en su totalidad con imágenes referentes a los Tigres de Quintana Roo. En este acto simbólico estuvo presente el secretario general del Sindicato “Andrés Quintana Roo”, Erick Castillo; acompañado del secretario general adjunto, Erasmo Avelar; además de Rubén Carrillo, gerente de Maya Caribe; Mauro Carbajal, secretario del trabajo; y Xóchitl Azueta, jefa de relaciones públicas. Mientras que por los Tigres hicieron acto de presencia el vicepresidente adjunto, Amador Gutiérrez Guigui; Mario Valenzuela Guajardo, gerente deportivo; David Vélez Zapata, gerente del estadio Beto Ávila, y Héctor Cruz Hernández, gerente operativo; además del Tigre Chacho. Cinco unidades han sido rotu-

ladas con jugadores de los Tigres, como Iker Franco, Carlos Gastelum, Jorge Cantú, Pablo Ortega, Alfredo Amezaga, Esteban Quiroz, Francisco Rodríguez; entre algunos más; así como el Tigre Chacho, y el grupo de animación de las Tigritas. Las unidades que tienen a partir de hoy las imágenes de los Tigres son la MC-288 con ruta a Tierra Maya; la 089 con dirección Ruta 5 Villas Otoch Paraíso, la 088 que se dirige a la 95-96 por la avenida Comalcalco; y las MC-37 y MC-124 que cubren la ruta 4 Villas Otoch Paraíso. Además de que estas unidades de transporte urbano muestran a los jugadores felinos, también traen los horarios de juego en casa, los sitios para adquirir los boletos además de las taquillas del estadio; mientras que en la parte posterior aparecen los lugares donde los aficionados pueden ver por televisión, o escuchar por radio los juegos del equipo que nació campeón; además de los programas unitarios de los de bengala como son Agárrate con los Tigres TV, y los de radio del mismo nombre, y de Cubil Felino. “En Tigres estamos muy contentos con la mancuerna que se ha formado con el Sindicato de Taxistas, que apoyan a los aficionados con un sitio de taxis afuera del estadio Beto Ávila todos los días de juego.

Además ahora la gente de todos los puntos de la ciudad podrá reconocer a sus jugadores favoritos en sus unidades de transporte. “Del mismo modo quiero anunciarles que esta por agendarse un juego en que todos los taxistas con su credencial entraran gratis a preferente y general, por instrucciones del presidente ejecutivo Cuauhtémoc Rodríguez Meza”, dijo Amador Gutiérrez Guigui. Por su parte Erick Castillo, secretario general del Sindicato “Andrés Quintana Roo” comentó: “Para todos los taxistas es un honor tener esta gran relación de amistad y colaboración con los Tigres de Quintana Roo; además de que como primicia les quiero comentar a toda la afición que ya nos estamos coordinando para regalar 2000 gorras próximamente en el estadio Beto Ávila, en lo que en Estados Unidos le llaman la Cap Nigth, la Noche de Gorra”. » Talento joven a equipo grande Dado a sus buenos trabajos en la Liga del Norte de México, con los Freseros de San Quintín, sucursal de los Tigres de Quintana Roo, los lanzadores Wilmer Ríos y Claudio Márquez han sido subidos al equipo grande, y ya se encuentran en Villahermosa para iniciar la serie contra los Olmecas de Tabasco.


congreso del estado

www.diariocontrapunto.com / lunes 13 de julio / 2015

25

Reciben diputados a grupo de docentes s Entregan un documento en el que expresan su postura respecto a la Reforma Educativa y la evaluación docente; la procedencia del documento será analizada con bases jurídicas, éticas y profesionales, no con bases ideológicas o partidistas, afirmó el diputado Pedro Flota Alcocer. El diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión de la Décimo Cuarta Legislatura, afirmó estar convencido

de la necesidad, de la bondad y de la pertinencia de la reforma educativa, al asegurar que respaldar acciones encaminadas a la profesionalización del sector educativo es una alta prioridad para el Congreso de Quintana Roo. Luego de recibir a un grupo de maestros que expresaron y entregaron un documento que contiene su postura respecto a la evaluación docente contemplada en la reforma educativa, el coordinador de la Legislatura, informó que el Congreso de Quintana Roo dará curso, con base a las etapas del proceso legislativo, al documento entregado este jueves en Oficialía de Partes. Entre las conclusiones de la audiencia, destacó la de dar trámi-

te ante la Diputación Permanente y ante la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la XIV Legislatura, del documento presentado, “una vez turnado a los órganos legislativos correspondientes, analizaremos la procedencia o no del documento que presentaron”, precisó Flota Alcocer. Agregó que se informará a los interesados sobre el resultado de este análisis, por lo que exhortó al grupo de 10 maestros a estar muy pendientes del proceso legislativo del documento presentado. El presidente de la Gran Comisión de la Décimo Cuarta Legislatura reiteró la disposición del Congreso del Estado de recibir, escuchar y dar seguimiento a lo expresado por los ciudadanos, en este caso al grupo de maestros que

acudió a la sede del Poder Legislativo a solicitud del secretario de Educación y Cultura de Quintana Roo, José Alberto Alonso Ovando. Flota Alcocer enfatizó que, “los diputados somos los primeros en defender el derecho de los ciudadanos de expresarse, tan es así que nos encontramos hoy en esta sala, atendiendo cada una de las voces que están manifestándose sobre el tema de la Reforma Educativa”. Además del diputado Pedro Flota Alcocer, escucharon a los docentes: la diputada Maritza Medina Díaz y los diputados Emilio Jiménez Ancona, Juan Carlos Huchín

Serralta, Luis Fernando Roldán Carrillo y Sergio Bolio Rosado. Los diputados del Congreso del Estado recibieron a los docentes en la sala de comisiones Constituyentes del ´74 en el Palacio Legislativo. Flota Alcocer afirmó que “les asiste el derecho de ser escuchados y de expresarse sobre cualquier tema y en este caso sobre su rechazo a la reforma educativa y su proceso evaluatorio, esta Legislatura ha cumplido con la obligación del respeto y garantía del ejercicio de su derecho a la libre de expresión”, concluyó.

Capacitación del personal de la XIV Legislatura Con el objetivo de ofrecer una mejor atención a los ciudadanos y cumplir de manera eficaz las tareas que son facultad del Poder Legislativo, la Décimo Cuarta Legislatura ofrece acciones de capacitación en todas y cada una de las áreas operativas y administrativas del Congreso del Estado, informó el presidente de la Gran Comisión, diputado Pedro José Flota Alcocer. Y es que además de las tareas que son facultad del Poder Legislativo, el presidente de la Gran Comisión, reiteró que las puertas del Congreso del Estado están abiertas a la ciudadanía en general, al ofrecer servicios tales como consulta del acervo histórico y bibliográfico en el Archivo General y Biblioteca, así como visitas a los murales “Ley” y “Forma, color e historia de Quintana Roo” del artista plástico Elio Carmichael, entre otros servicios. El recurso humano es uno de los elementos más importantes para la Décimo Cuarta Legislatura, afirmó Pedro Flota Alcocer, al mencionar que una de las prioridades es dotar al personal del Poder Legislativo, de

herramientas para cumplir con sus metas, “es importante para nosotros que los ciudadanos reciban atención de calidad y también que el personal crezca personal y profesionalmente”, dijo. En el actual periodo de receso de sesiones y además del trabajo cotidiano, una parte de la jornada laboral se destina a la capacitación del personal “tenemos una participación muy activa y efectiva del personal del Congreso” informó el diputado Pedro José Flota Alcocer. Agregó que como parte del proceso de modernización en el que participan los trabajadores del Poder Legislativo se han desarrollado con anterioridad documentos básicos tales como: “Condiciones Generales de los Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo”; “El Reglamento de Escalafón”, “El Reglamento de Bolsa de Trabajo”, “Los Lineamientos y el Programa de Estímulos al Trabajador del Mes”. Flota Alcocer, recordó que desde el inicio de la actual legislatura se desarrollaron acciones para ordenar

y modernizar al Poder Legislativo, entre las que destacaron la creación de los manuales de organización, y el programa de capacitación dirigido al personal, mismos que se siguen aplicando. Respecto a la programación de cursos de capacitación y de acuerdo con información de la Oficial Mayor del Congreso del Estado, Melissa Verduzco Flores los cursos que se desarrollan actualmente tienen una doble función: mejorar la relación laboral entre los trabajadores, para realizar un buen trabajo en equipo, y dotarlos de herramientas para atender de manera correcta a los ciudadanos que día con día acuden al Palacio Legislativo a realizar algún trámite o solicitar información. Los cursos que actualmente se desarrollan, son impartidos por instructores del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI). La meta es capacitar al menos a 250 trabajadores de todas las áreas, pero principalmente de aquellas de atención directa a los ciudadanos.


s www.diariocontrapunto.com s LUNES 13 de julio DE 2015

EL PRI CIERRA FILAS “Lo que nos mueve a los priistas es buscar más calidad de vida, garantizar el presente y el futuro de las familias. Vamos a seguir trabajando todos los días del año en beneficio de todos con trabajo serio y comprometido, dinámico, cercano a la gente, un PRI que escucha, que da soluciones, que da respuesta, que genera confianza ciudadana y el respaldo al líder Roberto Borge Angulo” s Págs. 4 y 5

Puerto Morelos con buen rumbo

s El Edil Leonel Medina asegura que todo mundo tiene aspiraciones y dentro de la política más aún, sin embargo nuestro entrevistado dice que hoy en día está concentrado y comprometido con terminar lo mejor posible su gestión y entregar a su sucesor no una alcaldía, sino el décimo primer municipio de QR s Págs. 12 y 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.